Toda Gáldar se viste de fiesta para honrar a San Isidro

El barrio galdense de San Isidro vivió este lunes su día grande y lo hizo festejando con múltiples actos el día del Patrón de los Agricultores en una jornada festiva en toda Gáldar.

La preciada Iglesia de San Isidro acogió la celebración de la Eucaristía que ofició el galdense Aday García, una misa que contó con la música de la Agrupación Santa Cecilia. A su término, los vecinos y la Corporación Municipal presidida por el alcalde, Teodoro Sosa Monzón, junto a la pregonera de este año y representantes de la asociación vecinal, acompañaron el recorrido procesional con las imágenes de San Isidro y Santa María de la Cabeza, con la banda municipal entonando con su música su paso por las calles del popular barrio galdense .

La devoción y el fervor al santo patrón se manifestó en cada momento de este recorrido y en esta jornada que arrancó por la mañana temprano con la celebración de la Feria de Ganado y que continuó con el desfile y premios a las mejores cabezas.

La fiesta siguió por la tarde con la esperada Batalla de Flores con la participación de carrozas y coches engalanados y bandas de música Vitamina Band y Gran Canaria y concluyendo con un espectáculo musical tributo a Raphael por el grupo Overbooking en la Plaza de San Isidro.

Aqualia informa de un corte temporal del suministro del agua en Gáldar debido a una avería en la red general

Debido a la avería en la tubería general de la red de abastecimiento de agua potable, la empresa concesionaria Aqualia informa que se interrumpe temporalmente el suministro de agua este martes 16 de mayo a partir de las 9.00 horas con una duración estimada de 24 horas.

Las zonas afectadas son el casco de Gáldar, El Roque, Nido Cuervo, San Isidro, Sardina, El Agujero, La Furnia, El Corralete y zonas colindantes.

Aqualia lamenta las molestias que las obras le puedan ocasionar y les recuerda que son necesarias para incrementar la calidad del servicio y disponer de depósitos con capacidad suficiente para garantizar el suministro de agua para un mínimo de 48 horas.

Gáldar celebra este lunes la Festividad de San Isidro

Hoy lunes es fiesta en Gáldar ciudad que celebra su Fiesta Principal en honor a San Isidro. El barrio galdense que lleva su nombre se engalana este día para recibir a todos los vecinos que se suman a los actos religiosos programados para hoy.

A las 12.00 horas se iniciará la homilía oficiada por el reverendo Aday García y cantada por la agrupación Santa Cecilia. A continuación procesión por las calles del barrio con las imágenes de San Isidro y Santa María de la Cabeza por las calles del barrio y acompañada por la Banda Municipal de Gáldar.

Desde por la mañana el barrio amanece con la celebración de la Feria de Ganado, a partir de las 9.00 horas, y a las 13.00 horas, tras la salida procesional, desfile de ganado y entrega de premios.

Por la tarde, a las 19.00 horas, tendrá lugar la esperada Batalla de Flores con la participación de carrozas y coches engalanados y bandas de música Vitamina Band y Gran Canaria. A las 20.30 horas, concluye esta jornada festiva con un espectáculo musical tributo a Raphael por el grupo Overbooking.

La Virgen de Fátima regresa a su parroquia de La Montaña arropada por cientos de vecinos en un recorrido cargado de emotivas vivencias.

En un recorrido que para muchos será inolvidable, la Virgen de Fátima regresó este domingo desde la Iglesia de Santiago a su parroquia de La Montaña y lo hizo como en su Bajada, arropada y acompañada por cientos de vecinos que en el trayecto de regreso volvieron a mostrar su devoción con “vivas” a la Virgen y con todo el fervor que le profesan a la patrona de este barrio galdense más unido que nunca a Gáldar. Su alcalde, Teodoro Sosa Monzón y los párrocos de ambas iglesias, Manuel Reyes y Norberto Medina, descubrieron a la llegada a la parroquia de La Montaña, una placa conmemorativa en recuerdo y, sobre todo, en agradecimiento al pueblo galdense con motivo de esta Bajada y del centenario de las apariciones de la Virgen.

Con un templo de Santiago rebosante de fieles, se inició la Eucaristía este domingo oficiada por el sacerdote nacido en La Montaña, Aday García, y cantada por el grupo Los Cebolleros. La presencia de la Virgen de Fátima, que llegó al Templo de Santiago este sábado tras la Bajada desde La Montaña, logró congregar a cientos de vecinos del municipio que no quisieron dejar de asistir al recorrido de regreso a la parroquia de este populoso barrio galdense. Sobre las 21.15 horas, salía por la puerta central y comenzaron entonces a escucharse el sonido de los fuegos artificiales y la música de la agrupación La Pequeña Estefanía.

Ante la valiosa imagen nuevamente los tres niños vestidos de pastorcillos en recuerdo a ellos, a quienes se les apareció la Virgen de Fátima, y seguidamente los vecinos que con farolillos alumbraban el camino por donde pasaba la imagen, primero por el casco de Gáldar y de nuevo por las calles de regreso a La Montaña. Emotivo fue la cascada de pétalos de flores que recibió la Virgen desde la Casa Parroquial junto a la Plaza de Santiago.

Presidida por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, la corporación municipal se sumó a la comitiva que no dejaba de mostrar su devoción y su apego a esta Virgen durante todo el trayecto que transcurrió seguidamente por Tomás Báez, Profesor Cambres y Avenida de los Canteros, en un recorrido ya de noche pero con la misma devoción y nostalgia de los asistentes.

Ya pasadas las once de la noche llegaban con los vítores y la alegría del regreso al templo que la vio partir el día anterior y la satisfacción de las promesas y el deber cumplido; pero sobre todo con la creencia de haber formado una sola familia entre los vecinos de La Montaña y el casco de Gáldar durante estos días de unión a través de la devoción a la Virgen. Una Virgen que regresa a su Parroquia de La Montaña tras un fin de semana que muchos galdenses guardarán en su memoria y entre los mejores recuerdos, con el deseo de que no vuelvan a pasar otros 40 años para vivir estos momentos.

La Bajada de la Virgen de Fátima a Gáldar aviva en los vecinos el fervor y muchos recuerdos de la niñez

Gáldar y sobre todo el barrio de La Montaña vivió este sábado un día para el recuerdo. La Festividad de la Virgen de Fátima y la celebración de los cien años de su aparición, permitieron a cientos de vecinos vivir la Bajada de la Virgen y acompañar a su antigua imagen por las calles de este popular barrio hasta la Iglesia de Santiago, a donde llegó a las doce en punto de la mañana, tras un recorrido cargado de emociones, donde se sintió el fervor de tantas familias y, sobre todo, donde se pudieron revivir y rememorar muchos recuerdos entrañables de la niñez.

Porque hace 40 años que la Virgen de Fátima no bajada de la Iglesia de La Montaña a Gáldar y este acontecimiento hizo que la Parroquia y el Ayuntamiento trabajaran juntos en la organización, para vivir este momento y colaborar en los preparativos que hicieron posible un día para muchos “histórico”. Como así lo calificó el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quien agradeció a todos los vecinos su participación en este inolvidable acontecimiento y fue testigo en primera persona de la emoción de estos momentos. Es por ello que a su llegada pidió a los párrocos Norberto Medina y Manuel Reyes, que “ojalá que esta Bajada de la Virgen pudiera repetirse en las próximas celebraciones de los Años Santo Jacobeo“.

Sobre las 10.15 de la mañana empezaron a sonar las campanas y el sonido de los volares anunciaron que comenzaba a las puertas de la Iglesia de La Montaña, la Bajada de la Virgen de Fátima. Su imagen antigua, la que data de 1953 y a la que muchos vecinos veneran y recuerdan en su primera Bajada a la Iglesia de Santiago, hace ahora 40 años. A las puertas de esta parroquia ya se agolpaban los vecinos en cuyos rostros se palpaba la emoción de vivir este momento, con la Banda Municipal acompañando el recorrido que presidió el alcalde, Teodoro Sosa y los concejales de la Corporación Municipal.

La noche anterior, según contaba el miembro de la parroquia Rubén Pérez, prepararon su trono que lucía especialmente bello para la ocasión, con blancos gladiolos y claveles, y portado por mujeres y hombres ligados al barrio de La Montaña que se iban turnando por las empinadas calles de La Montaña. Las lágrimas de Carmen Benítez al recordar aquellos momentos de su niñez cuando toda La Montaña y muchos vecinos de Gáldar se volcaban en las antiguas procesiones de la Virgen de Fátima, en la que se estrenaban trajes y donde los mayores que ya no están presentes, venían inevitablemente a la memoria, haciendo revivir los inolvidables años de una época tan feliz.

La emoción de tantas personas unidas compartiendo esa devoción por las calles, en su primer tramo por Clavel y Bentaguaires, hicieron vivir momentos únicos que se traducían en Vivas a la Virgen de Fátima, con cánticos y con la caída de pétalos de flores o papeles de colores a su paso, desde azoteas y ventanas decoradas con banderas, plantas y con pequeños y coquetos altares que días antes los vecinos dejaron preparados para un acontecimiento que muchos no olvidarán.

Vecinas que no pudieron hacer el recorrido a pie, como Lucía Gordillo conocida en Gáldar por “Luciíta la partera”, querida y apreciada por tantas personas, mujeres a las que ayudó en tantos partos a traer a sus hijos al mundo. Ella vio desde su puerta pasar a la Virgen y Teodoro Sosa y muchos vecinos se acercaron a ella a besarla para acompañarla en este momento y hacer más entrañable este momento, el camino que conducía hacia la Iglesia de Santiago.

Se tomó luego las calles Princesa Guayarmina y Calatayud hasta llegar a la calle Domingo Pérez donde un grupo de vecinas aplaudían y se emocionaban al ver llegar a la Virgen siempre arropada y festejada con el calor de quienes se iban sumando al recorrido, en el que no faltaron tampoco los tres niños vestidos de pastorcillos representando a los hermanos Jacinta y Francisco, canonizados hoy por el Papa Francisco, y a su prima Lucía, a quienes se les apareció la Virgen de Fátima un 13 de mayo hace cien años. Sus imágenes también eran portadas en fotografías por tres vecinas .

La presidenta de la Asociación Nuestra Señora de Fátima de La Montaña, Mercedes Macías, valoró el trabajo de la parroquia y del Ayuntamiento de Gáldar para hacer posible esta Bajada que todo el barrio ha vivido con emoción porque a todos les trae recuerdos de la niñez.

Momento especial se vivió también una vez la comitiva llegó al casco de Gáldar y al pasar bajo la pancarta en el comienzo de la calle Larga con el texto “Bienvenida Madre”, donde los vecinos se agolpaban en las aceras para continuar con los vivas a la Virgen en su tramo final hasta la Iglesia de Santiago, donde mañana domingo se volverá a vivir el retorno a su parroquia, a partir de las ocho de la noche. Atrás habrán quedado en el recuerdo estas horas de auténtica devoción y de emoción contenida, en la que “Gáldar olió a pueblo”, como bien resumió una vez terminado el recorrido Conchy Quesada, una de las muchas vecinas que se alegraron de estar y vivir este día en honor a la Virgen de Fátima.

 

 

 

 

 

 

El Ayuntamiento saca a subasta la adjudicación de dos bochinches para el Festival La Guancha.

El Ayuntamiento de Gáldar informa que se encuentra en exposición pública el anuncio de convocatoria, por procedimiento abierto de subasta, para la adjudicación de la concesión administrativa de uso privativo de bien de dominio público, en el terreno anejo a la Plaza de Mr. Leacock ( Playa del Agujero), mediante la instalación de dos bochinches con motivo de la celebración de las Fiestas de La Guancha 2017 , que organiza la Concejalía de Cultura y Fiestas.

Desde este viernes 13 de mayo y en un plazo de diez días, las personas interesadas podrán acceder a este procedimiento y acceder a la subasta de bochinches que podrán ser instalados en esta zona de El Agujero y con motivo del Festival de La Guancha que tendrá lugar los días 9 y 10 de junio.

La documentación necesaria está disponible en la web del Ayuntamiento, en el siguiente enlace http://galdar.sedelectronica.es/contractor-profile-list y en la Secretaría General de las oficinas municipales.

Visitar Gáldar desde una mirada matemática

Se presentó en rueda de prensa el proyecto “Gáldar, una mirada matemática” por parte del concejal de Turismo, Agustín Martín y la concejal de Educación, María Rosa Quintana, así como el propulsor de este proyecto el licenciado en Matemáticas, el doctor galdense José Molina.

Agustín Martín explicó que desde la última década del siglo pasado algunos profesores de matemática, con el fin de hacer la matemática más comprensible y amena para su alumnado, han ido realizando proyectos para identificar las manifestaciones matemáticas en su entorno más inmediato. Para ello han realizado recorridos por el entorno buscando simetrías y figuras geométricas, realizando mediciones o calculando áreas y volúmenes. Estos proyectos se han denominado rutas matemáticas, paseos matemáticos, mirada matemática o ver con ojos matemáticos.

Siguiendo esta recomendación y a propuesta del licenciado en Matemáticas, José Molina, las Concejalías de Educación y de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar, junto con la Casa-Museo Antonio Padrón y el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, han desarrollando el proyecto “Gáldar, Una Mirada Matemática”. Este proyecto ha elaborado una serie de actividades y documentos para que los Bienes de Interés Cultural(BIC) de Gáldar y los museos Antonio Padrón y Cueva Pintada se vean desde un punto de vista distinto, identificando las matemáticas en los objetos y edificios que los configuran, en definitiva ver a Gáldar desde una mirada matemática.

A través de las visitas guiadas que llevará a cabo el propio José Molina, la primera de ellas hoy viernes con alumnado de 3º de la ESO del IES Saulo Torón; también el próximo 2 de junio ,a las ocho de la noche, en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada y en el Museo Antonio Padrón.

Además teniendo en cuenta que en el año 2000, declarado por la UNESCO Año Mundial de las Matemáticas, se instituyó la celebración del día 12 de mayo como Día Escolar de las Matemáticas por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM). Y, por otro lado, la Asamblea General de las Naciones Unidas reunida en el año 2015 declaró el 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. Por esta razón la FESPM ha decido dedicar el Día Escolar de las Matemáticas de 2017 a Matemáticas para el turismo y por doquier.

Las actuaciones del proyecto van dirigida a la ciudadanía en general, pero elaborando además versiones específicas para la población escolar y para los turistas que visiten nuestro municipio.

José Molina expuso el contenido del proyecto que pretende cambiar la mirada en una visita a esta ciudad y viendo en la caída del agua de la fuente de la Plaza de Santiago, en las vallas que la rodean, tanto circunferencias concéntricas como polígonos y curvas, respectivamente.

También las pinturas de Padrón y concretamente las cabezas de las mujeres retratadas en ellas toman diversas formas geométricas que hacen descubrir un turismo matemático en estas nuevas formas de mirar la pintura.

Y en la propia Cueva Pintada, donde se descubren frisos y mosaicos en sus pintaderas o proporciones áureas en la propia pintura de la Cueva.

Para José Molina, el frontis y laterales de la Iglesia, las propias araucarias de la Plaza de Santiago desprenden una carga geométrica importante que hacen que podamos verlo desde una mirada especial, una mirada matemática.

Carmen Pilar Mendoza Ramos pregonará este sábado las Fiestas en Honor a San José de Caideros.

Este sábado 13 de mayo, a partir de las 20.00 horas, y tras la celebración de la Eucaristía, tendrá lugar la lectura del Pregón de las Fiestas en Honor a San José de Caideros a cargo de la concejal de Medianías, Parques y Jardines, Playas, Cementerio, Mercado Municipal y Embellecimiento, Carmen Pilar Mendoza Ramos quien será la encargada de dar lectura al pregón de este año 2017.

Tras la presentación de su semblanza por el pregonero de la pasada edición, el consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Ruiz Moreno, la pregonará compartirá con el público asistente sus vivencias de este pago de las medianías y los aspectos que identifican a este lugar y sus gentes.

Desde pequeña ha sentido un verdadero cariño y un apego especial por esta zona alta de Gáldar, donde vivió los primeros años de su infancia y de donde conserva muchos de sus recuerdos de la niñez

Además la Concejalía de Medianías le ha permitido estar más en contacto, si cabe, con los barrios y pagos de su niñez con los que tanto se identifica.

Tras su intervención el público podrá disfrutar de la actuación musical de “Ya nos vamos de viaje”

Cierra a partir del martes la carretera de San Isidro para la restauración de la pasarela peatonal

La Policía Local de Gáldar informa que a partir del martes día 16 de mayo, a las 0:00 horas de la noche, se procederá por parte de la Consejería de Obras Públicas del Cabildo Insular de Gran Canaria, y hasta finalización de los trabajos, al cierre circulatorio de la vía GC-292, en el p.k. 5,140 y que comunica el barrio de Las Majadillas con el barrio de San Isidro, al objeto de comenzar los trabajos de mejora y restauración de la pasarela de San Isidro, siendo por ello por lo que se recomienda se tomen rutas alternativas para la comunicación entre barrios, como puede ser la GC-2 y la calle José de Sosa por el barrio de El Barrial.

Asimismo se informa a los usuarios del servicio de transporte interurbano que las paradas existentes en el recorrido se verán afectadas, concretamente las existentes en el p.k. 4, 600, a la altura de Marmolejos y en el sentido Gáldar–Agaete, y con respecto al transporte escolar, se adaptarán los trayectos por rutas alternativas.

Que por tal motivo es por lo que se pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

La concejal de Solidaridad agradece a los centros educativos sus aportaciones a la Campaña “La Monedita Roja”

La concejal de Solidaridad y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza Jiménez, ha informado que se ha procedido al fin de la campaña y a la recaudación de lo aportado por los centros educativos del municipio en el proyecto La Monedita Roja, destinado a la construcción de una escuela en India. En total 710,50 euros fueron recaudados en los centros educativos y en la escuela de Adultos de Gáldar, un dinero que ha sido ingresado para ese fin en la Fundación Vicente Ferrer, agradeciendo la concejal de Solidaridad la generosidad y colaboración de los centros en esta importante campaña.

Cabe recordar que Lancy Dodem, el primer niño que fue apadrinado por la Fundación Vicente Ferrer y actual portavoz de dicha Fundación, visitó el pasado año Gáldar participando en unas Jornadas por la Solidaridad organizadas por el Ayuntamiento de Gáldar, y por el área dirigida por Ana Teresa Mendoza Jiménez. Dodem mantuvo encuentros con los escolares galdenses para explicarles el verdadero significado de la palabra solidaridad y la labor que lleva a cabo la Fundación para erradicar la desigualdad en la India y cambiar la situación de muchas mujeres y niñas que la sufren en este país.

En estas Jornadas puestas en marcha con apoyo del Cabildo de Gran Canaria se llevó a cabo el proyecto de recaudación “La monedita Roja” destinado a la construcción de una escuela de primaria en la India y la compra de bicicletas para el traslado de los más pequeños entre los pueblos para acudir a las escuelas. Un dinero que ya ha sido ingresado a dicha Fundación y que permite a Gáldar sumarse en la consecución final de este objetivo.

La Banda Municipal abrirá con un concierto en la Plaza de La Montaña los actos de la Bajada de la Virgen de Fátima

La Plaza de La Montaña será protagonista este viernes de uno de los actos de celebración de la Bajada de la Virgen de Fátima desde su parroquia en La Montaña a la Iglesia de Santiago, con el que se abrirá un fin de semana histórico para los vecinos que acompañarán en su recorrido a la Patrona.

La Banda Municipal ofrecerá este viernes un concierto a partir de las 20.30 horas, en la Plaza de La Montaña, con el que se sumará a este feliz acontecimiento de la Bajada de la Virgen y además festejando el 150 Aniversario de la creación de esta formación musical.

Los asistentes podrán disfrutar de un concierto preparado para la ocasión con la interpretación de 9 temas con música española moderna, algún que otro bolero y algunas canciones del repertorio internacional muy conocidas.

Dirigida por Rubén Guerrero Ortiz y contando con la organización de la Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo, este concierto será el preámbulo a un fin de semana intenso.

El sábado a las 10.00 horas de la mañana y desde la Parroquia de La Montaña partirá la comitiva y con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón. Recorriendo las calles ya engalanadas y con muchas casas decoradas para recibir esta Bajada de la Virgen de Fátima por el centenario de su aparición. Tras la Eucaristía, el domingo a las 20.00 horas, está programado el regreso de la Virgen a su parroquia de La Montaña.

Nuevas Actividades de la Escuela de la ULPGC de Gáldar

Las Aulas de Ciencia y Tecnología y de Humanidades y Sociales de la Escuela “Roberto Moreno Díaz” de la ULPGC en Gáldar pondrá en marcha en este mes de mayo varias actividades dirigidas a la población. La primera de ellas será un Seminario sobre Transexualidad, situación actual y retos futuros, la diversidad sexual y de género a debate” que se impartirá los días 18 y 19 de mayo, de 17.00 a 20.00 horas, en la Sala Encarnación Monzón de la Casa Capitán Quesada. Se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar y el colectivo Gamá.

Las personas interesadas podrán formular su inscripción en la secretaría de la Escuela, en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar.

Otra actividad de la Escuela consistirá en un taller para aprender a hablar en púbico; concretamente dos únicas clases magistrales los días 26 y 27 de mayo, en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de Gáldar. Impartido por Raúl Henríq, investigador y profesor de las Escuelas Potenciadoras de Salud, Educación y Empleo, las personas interesadas podrán, asimismo, formular su inscripción el teléfono 928551090 y 628812679 o en la misma sede de la Escuela.

Comienzan las obras de asfaltado del camino de El Sobradillo y principal acceso al Parque Científico Tecnológico

El Ayuntamiento de Gáldar a través de la Oficina Técnica Municipal ha redactado el proyecto de asfaltado del Camino de El Sobradillo, mejorando el antiguo camino de tierra y convirtiéndolo en una vía asfaltada por la que transiten los vecinos de esta zona de Sardina, los propietarios de fincas agrícolas y, además, se mejora el principal acceso al Parque Científico Tecnológico y al barrio de Punta de Gáldar.

El concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, ha informado que esta actuación se está llevando a cabo a través de una subvención de la Consejería de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria, adjudicataria de esta obra, contando con un presupuesto en torno a los 123.000 euros y que permitirá el asfaltado en un tramo de 600 metros de largo.

Recientemente desde la Concejalía de Servicios Públicos del Ayuntamiento se mejoró el alumbrado público de toda esta zona con la dotación de nuevas luminarias a estos caminos del barrio costero de Sardina de Gáldar.

 

San Isidro el Viejo y Los Quintanas disponen de nueva Farmacia

Los vecinos de San Isidro El Viejo y Los Quintanas están de enhorabuena y felices de disponer en este barrio de una nueva farmacia, tras cumplimentar en el Ayuntamiento de esta ciudad los trámites de compatibilidad y apertura de este nuevo servicio. El Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, invitado a conocer las nuevas instalaciones, se mostró sumamente satisfecho de que esta zona disponga de este nuevo servicio, una farmacia cercana para los vecinos que no tendrán que desplazarse en vehículo a otros barrios para la compra de los medicamentos.

Abierta al público y situada en la misma recta de San Isidro el Viejo la nueva farmacia cuenta con un cómodo acceso para los clientes y además en unas instalaciones amplias y modernas para dispensar todos los servicios habituales de estos establecimientos.

Su titular César Montealegre Gómez recibió al alcalde de la ciudad y a la primera teniente alcalde, Ana Teresa Mendoza Jiménez, a quienes mostró las dependencias congratulándose de poder abrir al público y acercar este servicio a los vecinos de la zona que también expresaron su alegría de poder contar con una farmacia cercana.

Teodoro Sosa expresa su enorme satisfacción por la distinción de Bandera Azul para la Playa de Sardina

El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha mostrado su enorme satisfacción al conocer la concesión de Bandera Azul para la Playa de Sardina declarando que supone una recompensa al trabajo desarrollado desde hace mucho tiempo para alcanzar esta distinción en esta zona del litoral galdense. Se trata de la primera playa de Gáldar que obtiene esta Bandera Azul que premia la calidad del agua de baño y el cumplimiento de la normativa.

Tras conocer esta aprobación, el alcalde de Gáldar y el grupo de gobierno municipal manifestaron su enorme alegría al saber que por fin la Playa de Sardina logra la ansiada Bandera Azul por la que llevan años luchando para conseguirla y tener un motivo más para que esta playa siga alcanzando los elogios que merece.

El alcalde galdense recordó que se sigue trabajando para mejorar todas sus dotaciones y así se decidió incluir el proyecto Rehabilitación Integral de la Playa Sardina en el programa EDUSI y se logró la financiación de los fondos FEDER.

En total, 29 municipios de Canarias han sido galardonados con la Bandera Azul que distingue a aquellas playas y puertos deportivos que cumplen los criterios de excelencia en la calidad del agua de baño, cumplen la normativa ambiental, y disponen de infraestructura sanitaria y de seguridad adecuados para garantizar la salud y la seguridad de los usuarios de las mismas.

Caideros de Gáldar convoca a todos los canarios para vivir una nueva edición de su Fiesta de La Lana

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, realizó este martes una invitación muy especial a todos los canarios para disfrutar en el pago de Caideros de la tradicional Fiesta de La Lana que se celebra el 30 de mayo, día de Canarias, cumpliendo en esta edición su 23 Aniversario. Junto al consejero de Cultura del Cabildo, Carlos Ruiz, el concejal del área del Ayuntamiento, Julio Mateo y el presidente de la Asociación Cultural y Vecinal Montaña el Agua, José Mendoza, presentaron los actos de las Fiestas de San José y La Lana y recalcaron que se trata del mayor exponente de las costumbres y tradiciones de esta tierra. Asimismo, el párroco Roberto Rivero incidió en el sentir religioso de las fiestas patronales en honor a San José, el santo patrón de Caideros.

Con la trasquilada y ordeño del ganado, en esta edición procedente del Cortijo de Galeote y con sus titulares Tania María Rivero y Francisco Javier González, se iniciará el martes 30 de mayo la Fiesta de La Lana. Ese mismo día, desde muy temprano, los pastores de las medianías acompañarán su ganado en una caminata desde Galeote al mismo campo de fútbol de Caideros, a partir de las 7:00 horas de la mañana.

Aunque la programación de esta popular fiesta arrancará mucho antes, el lunes 22 de mayo, con la celebración de los Talleres de La Lana en los locales de la Asociación Cultural y previa inscripción en acmacaideros2015@gmail.com, así como con un Encuentro de Dibujo Rural Sketching el día 29 de mayo en la Plaza de San José de Caideros.

Pero será el 30 de mayo cuando todos los caminos lleven a Caideros, como explicó Teodoro Sosa, para revivir muchas de las costumbres, oficios y actividades heredadas de nuestros antepasados. Tras la trasquilada y ordeño se celebra la tradicional trilla, acompañada de la exposición de perros canarios y demostración de lucha canaria, en este caso los juveniles del C.L. Unión Gáldar CC y de Ocio Siete Palmas con el C.L. Santa Rita de Lomo los Frailes.

El reconocimiento a la gente de este lugar que ha mantenido viva las tradiciones y oficios relacionados con la agricultura, ganadería o elaboración de quesos, será otro de los momentos emotivos de este día de Canarias en Caideros. En este año, el homenaje merecido se hará al matrimonio formado por María Mendoza Moreno y Benito Mendoza Rivero, que dedicaron toda su vida a sacar adelante a su familia con los frutos de la tierra, plantando papas y millo, cuidando del ganado y haciendo quesos. Junto a ellos, el reconocimiento también a Antonio Benítez Quintana, un hombre que sabe mucho de la tradición de la caña de azúcar y cómo han vivido de ella muchos canarios. Y, por último, dos colaboradores de la Fiesta en la preparación de la comida canaria más representativa, el sancocho canario, que se ofrece a los vecinos ese día. Años detrás de los fogones los de Pepe González y Eduardo Gil que en esta edición serán reconocidos.

Teodoro Sosa también tuvo palabras de elogio para la pregonera de este año, Carmen Pilar Mendoza Ramos, concejal de Medianías, una mujer nacida y muy vinculada a esta zona alta de Gáldar, que el 13 mayo, a las 20.00 horas y tras la Eucaristía , pregonará las fiestas y hablará de su vinculación a este lugar y el sentir más profundo de estas Fiestas.

La música folclórica será también protagonista indiscutible el día 30 de mayo con la participación de la Parranda del Lejio de Agüimes, la A.F. de Tetir de Fuerteventura, el Grupo Musical Nueva Tradición de Icod de los Vinos y Facaracas de Gáldar. Con la estimable participación de Yeray Rodríguez y Eduardo Duque.

Muchos de los actos de esta programación se celebrarán en el recién techado espacio público de Caideros aprovechando que se ha llevado a cabo desde le Ayuntamiento y con el Plan de Cooperación del Cabildo esta importante actuación. Así lo reconocieron los participantes en esta presentación.

José Mendoza recordó la concentración motera el día 21 de mayo alas 9.00 horas, la Fiesta del Sombrero y la Bajada del Cacharro el domingo 28 de mayo, a partir de las 11.30 horas, entre otros muchos actos.

El concejal de Cultura, Julio Mateo Castillo, anunció que se sigue trabajando tras su aprobación en pleno en la presentación de estas Fiestas para alcanzar la categoría de Interés Turístico Regional y expuso todo el apoyo del Ayuntamiento y Cabildo a la Asociación Cultural Montaña el Agua que realiza una labor encomiable.

Por su parte el consejero de Cultura del Cabildo, Carlos Ruiz Moreno, tuvo palabras de apoyo y elogio a estas Fiestas de La Lana y de San José de Caideros de las que fue pregonero el pasado año, así como expresó la obligación de seguir apostando por potenciar y apoyar la Fiesta de La Lana por ser símbolo de la identidad y uno de los máximos exponentes de las costumbres de esta tierra.

Pablo Albo, Cuentista de lujo para el alumnado del CEIP Fernando Guanarteme

Este miércoles 10 de abril, a las 11.30 horas, en el salón de actos del CEIP Fernando Guanarteme tendrá lugar una sesión de cuentos muy especial, a cargo de uno de los narradores más importantes del país, Pablo Albo, dirigida al alumnado de 5º y 6º de Primaria.

Pablo Albo (Alicante, 1971), además de Diplomado en Trabajo Social y Animador Sociocultural, es cuentista de profesión. Desde pequeño no dejó de escribir y contar historias, lo que le llevó en su juventud a fundar con varios amigos el Grupo Albo, que tantas satisfacciones proporcionó en los más de diez años de vida de este grupo.

Ahora sigue en solitario, dedicado al oficio de contar historias usando sólo palabras y gestos. Ha participado en casi todos los festivales de narración oral y ha contado cuentos en casi todas las provincias de este país y otros como Cuba, Suiza, Italia, Australia, Brasil, México, Venezuela, Bélgica y Francia.

Tiene publicados treinta y seis libros infantiles, ha participado en cinco libros de cuentos para adultos y ha sido traducido al inglés, alemán, italiano y portugués.

Ha recibido los premios “Lazarillo” en sus dos modalidades, “Creación literaria” (2008) y “Álbum ilustrado (2013); Premio Ciudad de Alicante 2003; Premio Villad´Ibi 2008; Premio “Leer es vivir” 2009; y tres de sus libros han sido reseñados por la prestigiosa The White Ravens, la lista de los 250 mejores que realiza cada año la Biblioteca Nacional de la Juventud, con sede en Munich.

También es un enamorado de la radio y ha sido colaborador asiduo de Cadena Ser Alicante y Cadena Ser Noroeste, siempre en el ámbito de la narración oral.

Pablo Albo es un buscador de historias que sabe que los cuentos no tienen edad, pero que cada edad tiene su cuento, y los elige con sumo cuidado.

Sin duda alguna, ofrecerá una sesión de cuentos que resultará inolvidable para el alumnado del CEIP Fernando Guanrteme.

Este acto se enmarca dentro del XIII Circuito Insular de Narración Oral que cada año organiza la Biblioteca Insular de Gran Canaria, en colaboración con las bibliotecas municipales de la isla, en este caso, con la Biblioteca Municipal de Gáldar, adscrita a la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana.

Un total de 150 alumnos disfrutan del taller ‘Descubriendo la luz’

Un total de 124 alumnos de los Centros Sardina del Norte y Fernando Guanarteme y 26 pertenecientes al CEPA Gáldar han participado en el taller ‘Descubriendo la luz’ con el que han obtenido la respuesta a muchas cuestiones relacionadas con la óptica. A través de sencillos y divertidos experimentos, investigadores del Instituto de Óptica “Daza de Valdés” del CSIC explicaron conceptos como la refracción o la reflexión.

Los experimentos, entre los que se incluye ‘El desafío del puzle láser’ y la ‘fabricación de un caleidoscopio’ causaron muy buena impresión entre los asistentes.

Ciudad Ciencia se lanzó en marzo de 2012 para que los vecinos de localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos y que conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica. Ciudad Ciencia cuenta actualmente con 40 localidades participantes, entre ellas Gáldar.

La web www.ciudadciencia.es ofrece talleres y contenidos ‘online’, así como información detallada sobre las actividades programadas en esta localidad.

Más información sobre las actividades de Ciudad Ciencia en Gáldar en Agenda y en www.ciudadciencia.es.

El Ayuntamiento dota de nuevo alumbrado público a los vecinos del Camino de El Sobradillo

La Concejalía de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Andrés Díaz García, ha dotado de nuevo alumbrado público a la zona de El Sobradillo de Sardina de Gáldar, con la dotación de catorce nuevas luminarias que han sido instaladas en la Bajada del Camino al Sobradillo y el Camino de la Virgen.

La actuación municipal ha sido acogida con gran satisfacción por parte de los vecinos que residen en esta zona que tras la instalación de nuevas luminarias en estos caminos, también de accesos a fincas agrícolas, se ha mejorado considerablemente el servicio de alumbrado público en este lugar.

El concejal del área de Alumbrado, Andrés Díaz, mostró su satisfacción por ver cumplida esta demanda de los vecinos y adelantó que en breve se continuará con estas dotaciones de nuevas luminarias en el barrio costero de Los Dos Roques.

Bando del Alcalde para pedir la colaboración ciudadana en el decorado del itinerario de la Bajada de la Virgen de Fátima

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha emitido un bando con el fin de pedir la colaboración ciudadana y la participación de los vecinos en el arreglo y decorado del itinerario de la Bajada de la Virgen de Fátima desde el barrio de La Montaña al Templo de Santiago, como “manifestación del apego a la tradición y homenaje de recuerdo a nuestros mayores que mantuvieron viva esta costumbre en el pasado”.

En el citado bando se informa que en la mañana de este sábado 13 de mayo, la imagen de Nuestra Señora de Fátima será trasladada procesionalmente desde su Iglesia del barrio de La Montaña hasta la Parroquia Matriz de Santiago con regreso en la tarde del domingo 14 de mayo.

El bando municipal informa que “hasta su entronización definitiva en la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima, la imagen se trasladaba cada 12 de octubre desde el centro de la ciudad hasta la parte alta, recorrido procesional que constituía una muestra de patrimonio intangible con el valor de la autenticidad popular. Décadas después se ha organizado con motivo del Centenario de Fátima (1917-2017) una procesión con carácter extraordinario”.

Yacomar Socorro consiguió el Oro en el II Open Isla de Tenerife

El pasado fin de semana, tuvo lugar el II Open Isla de Tenerife, con una duración de más de 14 horas en la que se disputaron más de 150 combates.

El representante de Gáldar Yacomar Socorro que no pudo participar en su categoría de -63 al no tener contrincante se presentó a la categoría superior de -68, logrando alzarse con el primer puesto.

Entre los combates más esperados fue la gran final entre Yacomar Socorro del Kim Gáldar contra el reciente campeón de España Pablo González de la escuela Jansu de Tenerife. Yacomar desde el primer asalto se mantuvo por delante en el marcador finalizando con un resultado de 8-10 consiguiendo el oro en esta categoría.

Barranco Hondo de Abajo y Anzo arrancan con la lectura del Pregón sus respectivas Fiestas Patronales

Anzo celebra este viernes 5 de mayo el acto de lectura del Pregón de las Fiestas en honor a Santa Rita de Casia y San José, a partir de las 21.00 horas, en el salón de actos del citado barrio y a cargo de Lucila Díaz Díaz, trabajadora del CEP Gran Canaria Noroeste, y nacida en este barrio de Anzo. El domingo 7 de mayo, habrá juegos infantiles y castillos hinchables.

También Barranco Hondo de Abajo se sumerge a partir de este sábado 6 de mayo en sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Fátima.

A las 20. 30 horas arranca el pregón a cargo de Dolores María González Arencibia, hija del barrio y seguidamente tendrá lugar el homenaje a un gran luchador, emprendedor, impulsor del movimiento vecinal y presidente de la Asociación de Vecinos Los Solapones, Juan Cubas Montesdeoca. Tras este homenaje actuarán artistas de la asociación ACA

Programa de Fiestas Barranco Hondo de Abajo

La abuela Francisca Rivero Delgado celebró hoy su 100 cumpleaños

La abuela Francisca Rivero Delgado celebró hoy su 100 cumpleaños en el Centro de Día de Guía, y lo hizo en un ambiente festivo y entrañable, rodeada de sus familiares, compañeros y personal del Centro, contando además para esta ocasión tan especial con los alcaldes de Guía y Gáldar, Pedro Rodríguez y Teodoro Sosa, que se sumaron a las felicitaciones y muestras de cariño a la homenajeada.

Nacida en Cuevas Blancas, en el barrio guiense de Casas de Aguilar, con 30 años se trasladó a La Atalaya para vivir con su hermana Candelaria donde vivió hasta los 70 años cuando se casó con un galdense, José Moreno Gil, y se fue a vivir al barrio galdense de Rojas.

“Esa estrecha relación que desde siempre ha existido entre guienses y galdenses, con familias que han nacido de esa unión”, señaló el alcalde de Guía, “está en el origen del hermanamiento de nuestros dos municipios y por eso hoy estamos aquí, junto al alcalde de Gáldar, para compartir esta fecha tan especial con Paquita, claro ejemplo de este hermanamiento”, subrayó.

Por su parte el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, agradeció el poder compartir una celebración tan entrañable destacando la importancia de que “nuestros mayores puedan tener calidad de vida en su vejez y puedan contar con lugares como este Centro de Día, con unas instalaciones magníficas y un personal excelente para atenderles como merecen”, señaló.

Ambos alcaldes hicieron entrega de un precioso ramos de flores y una pequeña placa conmemorativa de este día a la homenajeada quien se mostró sonriente y complacida durante todo el acto ya que, según dijo, tras la entrega de los presentes, éste es el primer cumpleaños que le han celebrado en toda su vida.

San Isidro vivirá este sábado su tradicional Romería Ofrenda al Santo Patrón

El barrio galdense de San Isidro vivirá este sábado uno de los actos destacados de estas Fiestas Principales de Gáldar dedicadas al santo patrón de los agricultores, como es la romería ofrenda que partirá a las cinco de la tarde desde la entrada del barrio hasta la Iglesia, con una veintena de carretas llegadas de todos los barrios y pagos, acompañadas de trece agrupaciones musicales y folclóricas con cuerpos de bailes.

La carreta del Ayuntamiento de Gáldar, presidida por el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, abrirá esta romería que permite ofrendar a San Isidro con productos de la tierra y alimentos no perecederos que serán repartidos por Cáritas Interparroquial entre las familias más necesitadas y asociaciones benéficas. La Agrupación Folclórica Harimaguadas de San Isidro es la formación musical que también abre el recorrido musical.

La romería recorrerá todo el barrio y se adentrará por las calles Párroco Hernández Benito, Plaza de San Isidro, Dean López Martín, Juan Oliva Betancort hasta nuevamente llegar al pórtico de la Iglesia de San Isidro donde habrá actuaciones musicales de las agrupaciones participantes.

Desde la Asociación de Vecinos “El Labrador” se espera una gran participación y desean que se respeten las normas de esta celebración, como cuidar la vestimenta y disfrutar de esta fiesta de forma sana y respetuosa.

El Baile de Taifa comenzará sobre las 21.30 horas una vez acabada la romería, con la participación de la A.F. Manantial, Flor Canaria y la Parranda Ya nos vamos de viaje.

El domingo 7 de mayo, la fiesta continúa a partir de las diez de la mañana, con exposición y con intercambio de información de la labor de las protectoras de animales de la isla. Ya por la noche, a partir de las 20.00 horas, se celebrará la Gala Final de entrega de premios y proyección de los cortos que se han grabado en San Isidro durante esta semana con el título “San Isidro, cámara y acción.”

El galdense Santiago Benítez Vega recibe la felicitación del Alcalde por su cien cumpleaños

No hay mejor receta para alcanzar los cien años de vida que comer bien e intentar estar siempre tranquilo, así de sencillo cree Santiago Benítez Vega que se puede llegar a cumplir, como él, un siglo de vida. En el barrio galdense de Palma de Rojas nació este vecino, ya centenario, un 4 de mayo de 1917 y hoy lo celebró a lo grande junto a su familia y con la visita del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, el concejal del Mayor, Sinforiano Rodríguez y concejales del grupo de gobierno municipal que compartieron unas horas de su compañía y de la buena memoria que aún conserva.

Sobre todo lo bien que lo pasaba cada vez que disfrutaba y participaba de la romería ofrenda a Santiago. Con sus ojos aún chispeantes por el recuerdo, le viene a la memoria aquella carreta con la que el barrio de Palma de Rojas acudía a la fiesta y lo bien que lo pasaba aquellos días. Hoy cuatro de mayo por ser su cumpleaños se siente feliz también de estar viviendo este momento, que sabe no todo el mundo puede vivirlo; de ahí que el único consejo que ha dado a sus hijos es que sean como él de tranquilo, que como padre nunca impuso castigos y no conoce la rigidez en la educación.

A pesar de que con solo diez años tuviera que abandonar el colegio para ir a trabajar a las plataneras en la Vega de Gáldar, trabajo que realizó toda su vida, hasta su jubilación con 64 años de edad, nunca ha dejado de ser feliz y de tener una salud de hierro, solo recuerda haber enfermado en una ocasión por el veneno que tenía que poner en su trabajo en las fincas.

Hijo de José Benítez y Rosario Vega, fue el segundo de diez hermanos y una vez casado con Gertrudis Álamo Mendoza a la que recuerda con sentida emoción, siguió viviendo en Palma de Rojas. Con su esposa tuvo cinco hijos Santiago, Pino, Gertrudis (que ya falleció), Carmen y Juan Manuel. En la actualidad vive con su hija Carmen en Los Dos Roques y tiene, de momento, 14 nietos, 13 bisnietos y 4 tataranietos.

Junto a la pesca, los pájaros y la música, han sido siempre sus aficiones y espera seguir en esta vida sin sufrir porque solo desea irse sin darse cuenta, como él mismo dice, de un día para otro, cuando llegue ese momento.

Se puede constatar que se encuentra muy bien de salud y con ánimo como así le reconoció al alcalde galdense Teodoro Sosa que quiso festejar con él y su familia, tal y como es costumbre cuando un vecino llega al siglo de vida, este momento especial al que se sumó con un ramo de flores y una tarta de cumpleaños con esa cifra mágica de tres números, los cien años bien vividos de Santiago Benítez Vega, quien el próximo sábado y ya con toda la familia al completo, volverá a celebrar por segunda vez, este siglo de vida.

Aqualia procederá el lunes a un corte temporal en el suministro de agua debido a una avería en la red general

Debido a la avería en la tubería general de la red de abastecimiento de agua potable, la empresa Aqualia informa de la obligación de interrumpir temporalmente el suministro de agua en la zona, concretamente el lunes 8 de mayo, a partir de las nueve de la mañana y con una duración aproximada de 24 horas.

Las zonas afectadas son el Casco de Gáldar, Barrial, Las Majadillas, Marmolejos, El Roque, Nido Cuervo, San Isidro, Sardina, El Agujero, La Furnia, El Corralete y zonas colindantes.

Desde la empresa concesionaria del servicio se pide disculpa a los clientes informando que solventará a la mayor brevedad esta avería.

Gáldar se volcará en la Bajada de la Virgen de Fátima desde La Montaña a la Iglesia de Santiago

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar y la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima en la Montaña han sacado a la luz el programa de actos con motivo del centenario de las apariciones de la Virgen de Fátima (1917-2017) celebrará un hecho muy especial para todo el municipio, como es la Bajada de la antigua Virgen de Fátima desde la Iglesia de La Montaña hasta la Iglesia de Santiago, el sábado 13 de mayo y a partir de las 10.00 horas. El Ayuntamiento pide a los vecinos con viviendas situadas en el recorrido de subida y bajada, que engalanen sus casas para festejar este histórico acontecimiento.

Como ya se había anunciado, la Banda Municipal de Gáldar ofrecerá el viernes 12 de mayo un concierto especial en la Plaza de La Montaña, a partir de las 20.30 horas. Será el preámbulo a un día, el sábado, en el que los vecinos de Gáldar y en especial de La Montaña, acompañarán a partir de las diez de la mañana en esta Bajada a su Patrona, acompañados además por la citada Banda Municipal.

La comitiva recorrerá las calles Clavel, Bentaguaires, Princesa Guayarmina, Calatayud, Domingo Pérez, Bajada de las Guayarminas, Capitán Quesada y Plaza de Santiago. A la llegada al Templo Matriz de Santiago se celebrará la Eucaristía.

El domingo 14 de abril, en el Templo Matriz de Santiago, a partir de las 20.00 horas, se celebrará el acto de retorno de la Virgen de Fátima a la Iglesia de La Montaña. Tras la Eucaristía, tendrá lugar la subida de la imagen acompañada de antorchas y con la Agrupación Musical La Pequeña Estefanía. Partiendo desde la Plaza de Santiago, recorrerá las calles Capitán Quesada, Infanta Benchara, Drago, Domingo Pérez, Delgado, Tomás Báez, Profesor Cambres y Avenida de los Canteros.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, realizó en el último pleno una invitación especial a participar de los actos de esta Bajada de la Virgen de Fátima y reconoció que la celebración del centenario de las apariciones permitirá a Gáldar y al barrio de La Montaña vivir estos días con mucha emoción y conscientes de que serán recordados por todos los asistentes por ser un acontecimiento especial y único en el que el Ayuntamiento galdense se volcará para que así sea en colaboración con la Parroquia y los vecinos.
virgeFATIMA2017

Reconocimiento al Club de Lucha Unión Gáldar

El Club de Lucha Unión Gáldar Centro Comercial y de Ocio 7 Palmas recibió este miércoles del Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa y el concejal de Deportes, Ancor Bolaños, el reconocimiento y las mayores felicitaciones por alcanzar el pasado Subcampeonato de la Liga del Cabildo de Gran Canaria celebrada en el Gran Canaria Arena ante el Unión Sardina.

Su presidente Rayco Ramírez, directivos. luchadores y componentes de este gran club se reunieron en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales para recibir del alcalde los mayores elogios de lo que significa este club para el municipio y para la historia de la lucha canaria en esta ciudad.

Juntos hablaron de los actos que están siendo diseñados para celebrar el 50 Aniversario de esta entidad deportiva y el reconocimiento a todas las personas que han formado parte de este club y han hecho historia. Así analizaron las peticiones y la colaboración del Ayuntamiento para poder desarrollar las propuestas de esta conmemoración.

Tras escuchar las palabras del concejal Ancor Bolaños sobre lo que representa este club para el deporte vernáculo y los éxitos cosechados, Teodoro Sosa quiso también rememorar a Jose Manuel Quesada y Marcial Pérez personas muy ligadas al club que ya no están físicamente pero si en el recuerdo de todos.

El Alcalde felicita y celebra los éxitos de los deportistas galdenses

El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento, Ancor Bolaños Delgado, recibió este miércoles en las Casas Consistoriales a los equipos y deportistas que recientemente han obtenido éxitos deportivos, reconociéndoles su esfuerzo y la impagable labor que realizan en favor del deporte y llevando muy alto en cada competición el nombre de Gáldar.

Comenzó la recepción con el Club Balonmano Gáldar a cuyos jugadores felicitó por su triunfo en el Torneo Alevín Regional Caima celebrado en Fuerteventura los días 22 y 23 de abril.

Del mismo modo felicitó a Priscila Sosa Sosa por su reciente nombramiento como Árbitro Nacional por la Federación Canaria de Taekwondo y D.A. junto a Jeremi Diepa Estupiñán por ser campeón provincial Junior de Taekwondo.

En Jiu Jitsu, Teodoro Sosa y Ancor Bolaños tuvieron palabras de elogio por los excelentes logros alcanzados en el Campeonato de España celebrado en Guadalajara. Concretamente recibieron la acogida Samuel Padrón Castellano. Segundo Clasificado en Cinturón Azul; Carlos García Pérez. Primer Clasificado en cinturón Negro; Aníbal Quintana. Cuarto Clasificado en Cinturón Azul; Dimas Martín. Segundo Clasificado en Cinturón Azul y Joana González. Cuarta Clasificada en Cinturón Blanco. Mientras que por el Open de Roma los triunfos de Samuel Zamora Armas: Campeón Europeo y Tercero Absoluto sin kimono; Samuel Padrón Castellano: Tercero Europeo y Tercero; Nauzet Martín Pérez: Oro Open de Roma y 3 Europeo y Carlos García por su Tercero Europeo.

En ajedrez, las felicitaciones recayeron en Alexis Alonso Valiente por obtener el título de árbitro Internacional FIDE de ajedrez. Con él compartieron el buen momento que está viviendo este deporte en Gáldar y los buenos resultados dentro y fuera de la isla, de figuras destacadas de este deporte como la joven Carla Sosa.

Y finalmente en Caza, las felicitaciones estuvieron dirigidas a Alcides Yeray Cabrera por su primer puesto en el Campeonato insular de RRCC celebrado el sábado 1 de abril en el Campo de Tiro el Cerrillal y segundo puesto en el campeonato de Canarias de Compak Sporting categoría senior celebrado el 30 de abril en Lanzarote. También a Alexis Ríos Díaz (Participante Campeonato de Canarias); Víctor Cruz (Participante Campeonato de Canarias) y a los representantes de la Federación Insular de Caza con su Presidente, Juan José Falcón, al frente.

 

 

 

El alcalde de Gáldar cumple un año más con la tradición del Día de la Cruz en la Montaña de Amagro

Un año más, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó acompañado por la Concejal de Embellecimiento, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar, Carmen Pilar Mendoza Ramos, la Cruz de la Montaña de Amagro con motivo de la festividad de la Santa Cruz, este miércoles 3 de mayo. Cumpliendo la tradición y al igual que muchos vecinos que se acercan hasta la cruz enramada con flores de diferentes colores manteniendo viva la tradición.

El Ayuntamiento de Gáldar ha colaborado un año más con la limpieza y adecentamiento del camino y de esta zona muy visitada en este Día de la Cruz, con la instalación incluso de un baño químico para los visitantes.

En este Día de la Cruz se une a la devoción por cumplir con esta tradición de visitar este lugar y embellecer la cruz con flores, convirtiéndose además en un lugar de encuentro para muchos vecinos.

Teodoro Sosa recordó como en Gáldar se mantiene viva la tradición de decorar con flores de cruces en muchos de los hogares galdenses y departió con los vecinos este esperado encuentro.