Fin de semana cargado de éxitos deportivos en el municipio

Las competiciones oficiales van llegando a su fin, con ello se van conociendo los ganadores en las diferentes categorías de las múltiples modalidades deportivas que cada fin de semana se practican en nuestro municipio. El deporte galdense goza de buena salud, prueba de ello es la gran cantidad de éxitos conseguidos el pasado fin de semana por los deportistas de nuestro municipio.

En la noche del viernes, en el pabellón Félix Santana de la capital grancanaria, el Gáldar Fútbol sala se hacía con el título de Campeón de Copa de la Categoría preferente, consiguiendo así el doblete tras haberse proclamado campeón de liga hace unas semanas.

A la misma hora y en el campo de fútbol de Sardina, los locales y el C.D. Saucillo se disputaban el ascenso a la primera categoría del fútbol regional, el partido finalizaba con empate a dos goles que hicieron valer la victoria del Sardina C.F. en el partido de ida por dos goles a uno para convertirlo en equipo de primera regional.

El sábado por la mañana y en la Bahía de Sardina, se realizaba la primera prueba del circuito grancanario de Swim and Run, modalidad consistente en nadar 250 metros y correr 1 kilómetro durante 5 veces seguida. El galdense José Roque Mauricio y el guiense Tanausú Castellano se alzaron con el primer puesto de una nueva modalidad introducida en la costa de nuestro municipio.

Durante el fin de semana se celebró en el municipio tinerfeño de Puerto de La Cruz el campeonato de Canarias de ajedrez en la categoría cadete, donde la galdense Carla Sosa, se proclamó campeona regional obteniendo además el subcampeonato por equipos con la selección de Gran Canaria.

En la mañana del domingo, el Club Deportivo Unión Moral, de la categoría Infantil, conseguía el pase a la final de la Copa de Campeones que se disputará el próximo sábado día 3 de junio en el Estadio Pepe Goncálvez a partir de las 10:00 Horas.

Éxito también del IV Torneo de Fútbol 8 alevín que organizó el C.D. Roque Amagro en el Campo de Fútbol Antonio Castillo de Barrial y que contó con la participación de los equipos: Veteranos del Pilar, Alcotán y C.D. Roque Amagro.

Este fin de semana se conocía también la noticia de que el deportista galdense, Saúl Jiménez continuará jugando en la primera división de la Liga Nacional de Fúbol Sala al haber renovado su compromiso con el Gran Canaria Fútbol Sala.

La II Noche Infantil de Folías asoma el talento de los pequeños versadores

La Plaza de Santiago repitió por segundo año consecutivo como escenario de la Noche Infantil de Folías. Promovido por la Agrupación Facaracas y la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento galdense, el público disfrutó de las voces de los pequeños versadores con la folía como protagonista indiscutible de la noche.

Arrancó la celebración de la II Noche Infantil de Folías celebrada en el marco de la programación del Día de Canarias, con la actuación de la Agrupación Infantil Guayadeque que fue la muestra palpable de la nueva cantera y de las promesas del folclore canario.

Su actuación dio paso a las escuelas de Folclore de Surco y Arado, Farallón de Tábata y Jesús Sacramentado donde demostraron su buen hacer en el canto y como tocadores.

La siempre admirada presencia en el escenario de Yeray Rodríguez dando paso a los pequeños llegados de Ingenio, Valsequillo y desde la propia Gáldar para cantar las folías en décimas que hicieron las delicias del público asistente.

El acto que fue presentado por Emma Mateo y Néstor Díaz que se animaron también con este canto de la música tradicional canaria concluyó con Facaracas sobre el escenario y una vez más con los pequeños como protagonistas indiscutibles de la noche.

 

 

 

La A.F. Guanche Amagro presenta este sábado su primer trabajo discográfico “Cantando con mis Abuelos”

La Agrupación Folclórica Guanche Amagro del Club de la Tercera Edad de Gáldar presenta este sábado en la Plaza de Santiago, a partir de las 20.30 horas, su primer trabajo discográfico que lleva por título “Cantando con mis Abuelos”.

Esta presentación se incluye en el I Festival Folclórico que pone en marcha esta formación musical en colaboración con la Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo.

Participan como agrupaciones invitadas en esta primera edición la agrupación Abenechara de Valleseco y Amor Canario de Vecindario.

José Gil González, Medalla de Plata y referente del movimiento vecinal, tendrá una calle en Piso Firme

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó este jueves en pleno la nominación de calles en diferentes barrios del municipio, propuestas que fueron debatidas previamente en la comisión técnica y aprobadas por unanimidad de todos los grupos políticos. Destaca principalmente la nominación de José Gil González, a la avenida interior de la carretera de Piso Firme, una nominación dedicada a quien fuera galardonado en vida con la Medalla de Plata de esta ciudad y un hombre que trabajó y luchó desde el movimiento vecinal por este barrio y por estar al lado de las principales demandas de este municipio.

El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, dio cuenta de la nominación también de las siguientes calles: dos calles traseras a la carretera de El Faro con los nombres de Las Aguilillas y calle Pardelas; nominación de la subida de Amagro, como Camino de la Cruz de Amagro. También se nominará la trasera a calle Sagunto con el nombre de calle Melindros.

Por otro lado, Paseo de los Faicanes se llamará al tramo en proceso de municipalización de la GC-292 entre Rotonda de El Drago ( GC2) y calle José de Sosa (El Roque) y Calle Los Olivos en El Sobradillo.

El alcalde firma un convenio urbanístico para permitir al Ayuntamiento dotar de un nuevo acceso al barrio de La Montaña

Este jueves se procedió a la firma de un convenio urbanístico entre el alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y Eugenia Guillén Reyes, propietaria de una vivienda situada entre las calles Adargoma y Degaldo que el Ayuntamiento reubicará para poder realizar un nuevo acceso al barrio de La Montaña. Este convenio conlleva la modificación puntual del PGO de Gáldar para implantar un nuevo vial de 11 metros de ancho y dos carriles que facilitará esta nueva y necesaria entrada a La Montaña.

El viario previsto ocupa la totalidad de la parcela de Eugenia Guillén por lo que el Ayuntamiento galdense adquiere para su demolición esta casa, reubicándola en una parcela en esa misma manzana.

Cabe recordar que el Ayuntamiento galdense adquirió el estanque colindante a esta parcela para destinarlo a la ejecución de un gran parque urbano con financiación de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER). Esta actuación incluye incorporar al planeamiento un viario de conexión entre las calles Delgado y Francisco Pizarro que mejore la conexión entre el casco y La Montaña.

El pleno del Ayuntamiento de Gáldar a través del concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes Sánchez, dio cuenta este jueves, en la sesión de carácter ordinario, de la firma de este convenio urbanístico para la tramitación del Plan General que permita la ejecución de este nuevo acceso.

Gáldar consigue 10 medallas en el Open Taekion de Taekwondo

El municipio de Firgas acogió el pasado sábado el IV Open Taékión de Taekwondo el cual brilló por su magnífica organización y gran nivel. El encuentro que había dado comienzo a las 8.30 horas, finalizó cerca de las 18.00 hras y en el mismo se dieron cita un alto número de campeones y medallistas nacionales e internacionales, donde también participo el “Gimnasio Escuela Municipal Kim Gáldar” junto a 18 clubes de toda Canarias y disputándose más de 130 combates.
En este encuentro destacar la magnífica actuación de la galdense Aixa Castillo Monzón que en su final logró superar a la gran competidora y campeona de España, Vanella Pimienta Oval, de la isla de Tenerife a la que logró vencer de forma contundente.
También resaltar la plata de Himar Morales Estupiñán que en su primera competición logró empatar la final con el tinerfeño y medallista nacional Flabio, jugándose el punto de oro.
Este es el medallero obtenido por el Gimnasio Escuela Municipal Kim Gáldar:
1. Aixa Castillo Monzón ORO
2. Acoidan Cruz Vega ORO
3. Besay Diepa Estupiñan ORO
4. Yacomar Socorro Armas PLATA
5. Jeremi Diepa Estupiñan PLATA
6. Himar Morales Mendoza PLATA (Punto de Oro)
7. Neftalí Tacoronte Reyes BRONCE
8. Carolina Reyes Castellano BRONCE
9. Yerover Socorro Armas BRONCE
10. Zaide Diepa Estupiñan BRONCE
El “Kim Gáldar” es un referente nacional al ser caso único en España de un Gimnasio Escuela Municipal con tan sobresaliente historial deportivo.

Presentado el Campeonato de Canarias de Recorrido de Caza y el I Trofeo Ciudad de Gáldar

La montaña de Amagro será escenario este fin de semana del Campeonato de Canarias de Recorridos de Caza y el I Trofeo Ciudad de Gáldar, organizado por la Federación Insular de Gran Canaria de Caza con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Gáldar. Cerca de 150 deportistas se darán cita en una modalidad que se disputará a 75 platos más un play off de 25 platos para los díez primeros.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y el concejal de Actividad Física, Deportes y Salud, Ancor Bolaños asistieron en la tarde de ayer a la presentación del evento junto al presidente de la Federación Insular de Caza de Gran Canaria, José Juan Falcón y algunos deportistas. Ambos mostraban su satisfacción por acoger en Gáldar un evento de estas características, al ser esta disciplina una práctica deportiva que posee bastantes licencias en este municipio.

Las asociaciones vecinales y sociales podrán asistir al Taller “Entendiendo la Participación Ciudadana”

La concejalía de Participación Ciudadana, Barrios y Asociaciones de Vecinos del Ayuntamiento de Galdar conjuntamente con la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, informan de la celebración del taller de capacitación «Entendiendo la Participación Ciudadana».

Este taller está dirigido a las asociaciones, colectivos sociales y vecinales, técnicos municipales, políticos y profesionales. En la comarca norte tendrá lugar el día 2 de junio, de 17.00 a 21.00 horas, en la Oficina de Turismo de Arucas.

Según explicó la concejal del área, Nuria Esther Vega Valencia, este taller es interesante pues además de conocer mejor la importancia de la participación ciudadana, será aprovechado para explicar la convocatoria 2017 de Subvenciones en materia de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria.

El contenido a trabajar será en una primera parte “Entendiendo la Participación Ciudadana”; qué significa participar; en qué consiste la participación ciudadana; los niveles de participación ciudadana; el porqué de la Participación Ciudadana como política pública; las formas de participación ciudadana y sus mecanismos.

En la segunda parte del taller se tratarán aspectos básicos de la Convocatoria de Subvenciones de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria

Para poder asistir al taller es necesario la inscripción previa, pudiendo dirigirse, tanto a la Concejalía de Participación de Gáldar como a la Unidad de Participación del Cabildo. En la Concejalía de Participación Ciudadana a través del teléfono 928 88 00 50 (extensión 5150) o del correo agenda21@galdar.es. Y en la unidad de Participación del Cabildo, a través del correo electrónico participa@grancanaria.com

La bahía de Sardina será el escenario del I Swim and Run Sardina del Norte

La playa de Sardina de Gáldar será escenario este sábado 27 de Mayo de la primera edición del Swimrun Series Sardina del Norte. Este novedoso evento pasará a formar parte del circuito grancanario de esta modalidad deportiva.

El «Swimrun Series» es el nuevo acuatlón más extremo nacido de una idea de Gabriele Balestrini y organizado por el Club deportivo Pink Cows de Gran Canaria. Es una competición multidisciplinar de natación y carrera en modalidad individual o relevos que consiste en repetir varias veces sin parar pasando de agua a tierra.

El recorrido a circuito es de aproximadamente 250 metros de natación y 1kilómetro de carrera en asfalto-arena y consiste en repetir cinco veces sin parar este circuito.

El concejal de Deportes, Ancor Bolaños mostraba su satisfacción por la celebración de este evento, ya que estamos apostando por potenciar el litoral galdense con distintos eventos deportivos en nuestras costas, “que los promotores elijan nuestro municipio nos indica que vamos por el buen camino”, añadió.

La organización recuerda a los ciudadanos que la carretera permanecerá cerrada en horario de 9.00 a 14.00 horas a la altura de la valla que da acceso a la playa.

El circuito «SWIMRUN Series» consta de tres etapas: el 27 mayo playa Sardina; 19 agosto playa de Mogán (nocturno) y 16 diciembre playa de Mogán

HORARIOS

9:30 a 10:30 Entrega de las bolsas de los corredores y asignación de los numero dorsales
10:45 Breefing técnico y presentación de los atletas
11:00 Salida INDIVIDUALES y RELEVOS
13:00 Entrega de premios

La romería infantil llena de orgullo a Gáldar

alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón que junto a los concejales abría la comitiva, acompañando a los 2500 escolares en su recorrido hasta la Iglesia, donde ofrecieron sus ofrendas a Santiago Peregrino. Decenas de cestos y cajas con productos no perecederos que el párroco de la ciudad, Manuel Reyes, agradeció y que irán destinadas a Cáritas. Una romería que vuelve a ser todo un ejemplo.

Antes de las diez de la mañana, aparecieron en la Bajada de las Guayarminas de Gáldar las yuntas que tirarían de las diez carretas preparadas por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento para trasladar las ofrendas de los distintos colegios del municipio y guarderías.

Los centros escolares Alcalde Diego Trujillo de La Montaña, Jesús Sacramentado, Fernando Guanarteme, Antonio Padrón, San Isidro, Sardina, Los Quintana, las Unitarias de las Medianías (Hoya Pineda, Saucillo, Caiderois) La Guardería Municipal de San Isidro, el IES Roque Amagro y la Guardería Mundo Feliz de Santa María de Guía participaron en esta nueva edición y el CEIP Adela Santana de Tafira que actuó en el frontis de la Iglesia como centro invitado y perteneciente junto a las Unitarias de Gáldar en la red de centros pioneros en la enseñanza del timple.

La música de la Parranda de Gáldar dirigida por Nicolás Rodríguez animó el recorrido al que se unieron las actuaciones y bailes preparados para esta ocasión especial por los distintos centros educativos.

Los más pequeños interpretando la punta y el tacón, también el juego del palo, la danza del trigo de La Palma, el baile de las isas o el chotis majorero fueron animando esta fiesta canaria protagonizada por los escolares que dejaban ver el trabajo previo y esmerado de los colegios para participar en esta romería infantil. El toque del tambor en homenaje al pueblo vecino de Santa María de Guía o el baile de la zaranda lograron asimismo despertar la admiración del público que asistió a este destacado evento.

La romería infantil permitió además disfrutar de la comida canaria: pan con chorizo, suspiros y pellas de gofio hicieron las delicias de los asistentes.

Al finalizar la ofrenda, el alcalde de la ciudad y el cura párroco agradecieron las aportaciones de todos los participantes y el buen hacer un año más de los colegios para que esta romería haya sido nuevamente un éxito.

Gáldar guarda un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del atentado en Manchester

A las puertas de las Oficinas Municipales en la calle Capitán Quesada de Gáldar, se ha guardado a las doce del mediodía un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del atentado de ayer en Manchester.

El Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a los miembros de la Corporación Municipal, empleados municipales y vecinos, participaron en este acto en memoria de las personas fallecidas y lamentando con ello el cruel atentado perpetrado al finalizar un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande en el pabellón Manchester Arena y que de momento ha ocasionado 22 víctimas mortales y 59 personas heridas, muchas de ellas menores de edad.

La Policía Local de Gáldar informa de los cambios circulatorios con motivo de la romería infantil

La Policía Local de Gáldar informa que el próximo miércoles día 24 de mayo, con motivo de la celebración de la romería infantil, desde las 7.00 horas se prohibirá el estacionamiento de vehículos en varias zonas de la vía Bajada de Las Guayarminas, las cuales estarán debidamente señalizadas, procediéndose también al cierre circulatorio de la referida vía en el tramo comprendido entre las calles Magistral Alonso de Vega y la calle Artemi Semidán.

Igualmente la calle Médico Martinón León, se cerrará al tráfico desde las 8.00 hasta las 14.30 horas aproximadamente.

Se recomienda como acceso al casco urbano, la salida 25 de la GC-2 (Puente de los Tres Ojos), y desde ahí por la calle Maninidra.
La Policía Local solicita la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

Gáldar se embelesará este viernes con la celebración de la II Noche Infantil de Folías

Fiel al compromiso adoptado en 2016, el grupo musical Facaracas aborda la segunda edición de la Noche Infantil de Folías, que tendrá lugar en la Plaza de Santiago de Gáldar, a partir de las 20.30 horas, del próximo viernes 26 de mayo.

Promovido por el grupo y en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar, este encuentro persigue la promoción de la folía, el género folclórico por excelencia de las islas, que volverá a reinar en las voces de las nuevas generaciones de norteños, impulsándose desde los escenarios para demostrar la vitalidad de nuestro folclore y el talento que atesoran.

En esta prolongación natural de la Noche de Folías que viene desarrollando ininterrumpidamente Facaracas desde el año 2004, tomarán el testigo los más jóvenes de la tierra que cultivan las tradiciones con el mayor cariño.

En esta ocasión, se contará con la extraordinaria aportación de dos jóvenes estrellas que, a pesar de sus escasos once y doce años de edad, se atreverán a presentar el acto: los galdenses Emma Mateo Aguiar y Néstor Díaz Domínguez.
Arrancarán el acto unos novísimos tocadores llegados desde el Sureste para demostrarnos que el folclore puede practicarse a cualquier edad.

La “Agrupación Folclórica Infantil de Guayadeque”, rebosante de chinijos, traerá sus aires tradicionales al histórico solar de los Guanartemes.

El mayor repentista de nuestra tierra, el verseador Yeray Rodríguez, acarreará a sus discípulos desde Ingenio, Valsequillo y Gáldar para revivir la décima espinela, tradición que vuelve a florecer en esta tierra gracias al impagable trabajo de este poeta popular, cuya escuela se multiplica día a día entre los canarios de todas las edades.

Por primera vez pisará los escenarios la “Agrupación Noche Infantil de Folías”, integrada por más de veinte pequeños unidos para la ocasión y procedentes de las escuelas de las Agrupaciones “Surco y Arado”, “Farallón de Tábata” y Colegio Jesús Sacramentado. Bajo la batuta de Daniel González y Víctor Batista, estos cantadores se ejercitan en nuestro folclor a lo largo del año y en su repertorio estará presente la folía en algunas de sus variantes.

Esta selección de alumnos dará paso a Facaracas, que tendrá nuevamente el honor de compartir escenario con estos destacados principiantes, que serán los protagonistas de varios géneros interpretados por el grupo que este año cumple sus tres primeros lustros de historia. Yeray Rodríguez volverá a la palestra para practicar sus archiconocidas “folías al oído” y, por supuesto, sus agudas polcas que en las gargantas de los chicos adquirirán una increíble vitalidad.

Todo este ambicioso proyecto que promueve Facaracas cuenta con el inestimable impulso y apoyo de la Concejalía de Cultura galdense, con su titular Julio Mateo al frente, sin cuya aportación ese
proyecto no sería una realidad, señaló el grupo.

“Para nosotros será un privilegio hacer visibles a estas jóvenes promesas, colaborando en la demostración de su inmensa valía y la fortaleza de este género folclórico único de nuestra tierra”, añadió.

Facaracas tiene el honor de ofrecer esta segunda Noche Infantil de Folías, con dos protagonistas de excepción: nuestros pequeños cantores y ese género mágico que ha servido de expresión a nuestros abuelos y que será herencia de nuestros hijos: la Folía.

Convocado el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de mayo

Este jueves 25 de mayo, a las 19.30 horas, tendrá lugar en las Casas Consistoriales de Gáldar el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de mayo y que incluirá en el Orden del día los siguientes asuntos:

1.Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2. Moción del Grupo Político PSOE sobre creación de una Escuela de Folclore en Gáldar. Acuerdo Procedente.
3. Moción del Grupo Mixto (UxGC) sobre la Declaración de Gran Canaria como isla libre de Amianto. Acuerdo Procedente.
4. Moción del Grupo Mixto (PP) referente a las Viviendas de Protección Oficial de Caideros. Acuerdo Procedente.
5. Aprobación inicial Ordenanza de la Transparencia. Acuerdo Procedente
6. Aprobación inicial Reglamento Funcionamiento Centro Ocupacional y Centro de Día. Acuerdo Procedente.
7. Aprobación Convenio Patronato de Turismo para el Fomento y Cooperación en la actividad de Información Turística en Gáldar. Acuerdo Procedente.
8. Propuesta Institucional de Apoyo a la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022. Acuerdo Procedente.
9. Resolución Alegaciones y Aprobación Definitiva Reglamento Municipal Regulador de las Ayudas Individuales a Discapacitados y a Personas Mayores del Municipio. Acuerdo Procedente.
10.Aprobación Denominación Calles. Acuerdo Procedente.
11.Asuntos de la Presidencia.
12.Dación de cuenta de firma de convenio urbanístico con Doña Eugenia Guillén Reyes para la tramitación de una modificación puntual del Plan General para la ejecución de un acceso al Barrio de La Montaña.
13.Ruegos y Preguntas.

El Ayuntamiento convoca un Concurso de Ideas para la construcción del futuro Parque Urbano de Gáldar

El Ayuntamiento de Gáldar ha convocado un concurso de ideas con el fin de recabar propuestas para la construcción del futuro parque urbano de la ciudad. En el BOP número 60 del pasado viernes 19 de mayo, el Ayuntamiento galdense publicó el anuncio de este concurso que pretende lograr el mejor diseño arquitectónico y técnico para ubicar en un estanque de 5.515 metros cuadrados de superficie, situado en la calle Delgado, el futuro parque urbano de este municipio, con aparcamiento y dotaciones anexas. Cabe recordar que el grupo de gobierno municipal logró de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), la financiación de esta importante actuación que contará con 1.784.470 euros de inversión.

El concurso de ideas permitirá al ayuntamiento contar con atractivas propuestas para enclavar en el antiguo Estanque de Minas y Canales o también conocido por Estanque de los Ingleses, uno de los proyectos más emblemáticos de este mandato. El gran parque urbano conectará tres barrios Rojas-Becerril, La Montaña y el casco galdense en un gran espacio ubicado en la calle Delgado.

Este proyecto dotará a Gáldar, según explicó el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, de un gran pulmón verde, una zona de ocio y un espacio al aire libre para la realización de actividades.

El Ayuntamiento quiere aprovechar la propia estructura del estanque para adecuar este lugar con láminas de agua, zonas verdes y recorridos para disfrutar al aire libre. Es por ello que se ha optado por convocar este concurso de ideas y lograr las mejores propuestas.

Este concurso de ideas estará dotado de cuatro premios:
– 1er premio con una dotación de 6.000 euros.
– 2º premio con 3.000 euros.
– 3er premio con 2.000 euros
– Accésit a criterio del jurado sin dotación económica a cuantos trabajos estime merecedores de tal mención.

Teodoro Sosa explicó que contará con entrada por la calle Delgado y conectar con la calle trasera, la calle Carmelita la Maestra, así como dotarlo de una zona subterránea de aparcamientos teniendo en cuenta la parte más baja del terreno.

Las grandes actividades culturales y musicales de este municipio podrían celebrarse en este gran parque urbano ya que el aforo es sin duda mucho más amplio, poniendo como ejemplo el Festival Agáldar del que siempre disfrutan miles de personas y que hasta ahora se ha venido desarrollando en las canchas del colegio Antonio Padrón al no contar la ciudad con un amplio espacio para estas celebraciones.

El terreno situado en un estanque ya de propiedad municipal tras la compra por valor aproximado de 232.000 euros de coste, a falta de rehabilitarlo y ponerlo a disposición de la ciudadanía, en un plazo aproximado de año y medio.

Más información: galdar.es/concurso-ideas-pu-calledelgado/
Dirección: Calle Capitán Quesada, 29, 1º (Como llegar)
Horario: Lunes a Viernes: 08:00 – 15:30
Teléfono: 928095091
Email: concursoideas@galdar.es

Este martes se celebra la XVI Jornada del Museo de Arte Sacro Santiago de los Caballeros

El Aula de Humanidades y Sociales Celso Martín de Guzmán de la Escuela de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en Gáldar celebra este martes 23 de mayo, la XVI Jornada del Museo de Arte Sacro Santiago de los Caballeros en colaboración con el Ayuntamiento de Gáldar y la Parroquia de Santiago.

A las 17.00 horas, tendrá lugar la visita guiada al Museo de Arte Sacro y a las 18.00 horas, el cronista oficial y profesor del Departamento de Arte, Ciudad y Territorio de la Escuela de Arquitectura de la ULPGC, Juan Sebastián López García, ofrecerá una conferencia sobre el Centenario de Fátima, un siglo de iconografía mariana en Gáldar.

Celebrada la primera reunión de mujeres de Gáldar que han trabajado como empaquetadoras de tomates

La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez celebró en el salón de actos de la Biblioteca Municipal la primera reunión de mujeres que han trabajado o están trabajando como empaquetadoras de tomates en esta isla y en colaboración con la Asociación creada al efecto para recoger y conocer los testimonios de una actividad a la que tantas mujeres han dedicado muchos años de sus vidas.Se trata de un primer encuentro que volverá a repetirse y al que se podrán ir sumando otras mujeres, previa inscripción en la Concejalía de Igualdad de este Ayuntamiento.

La concejal del área Ana Teresa Mendoza presidió esta reunión a la que también asistió y tomó la palabra Domingo Viera, presidente de dicha asociación para dar a conocer este proyecto que quiere conocer mejor el trabajo y la experiencia de las mujeres de este municipio y comarca que en un tiempo no tan lejano se ocuparon de esta actividad en las fábricas de empaquetado de tomates convirtiéndose en largas jornadas de trabajo y sacrificio.

La concejal del área explicó que el área de Igualdad colabora con el Cabildo de Gran Canaria en este proyecto que ha puesto en marcha para testimoniar y dar visibilidad a esta labor y sobre todo a tantas mujeres que han trabajado duro en el empaquetado de tomates.

Apertura de los sábados en la Biblioteca Municipal de Gáldar

La Biblioteca Municipal de Gáldar, dependiente de la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, ha informado de la apertura de los siguientes sábados para acercar este servicio al mayor número de usuarios y aquellos estudiantes que necesiten este espacio para estudiar de cara a los exámenes. Así, este sábado 20 de mayo abrirá sus puertas de 9.00 de la mañana a 13.30 horas.

En ese mismo horario, abrirá también los sábados 27 de mayo, 3 y 10 de junio, 19 y 26 de agosto, 2 y 9 de septiembre.

Los socios del Proyecto Tastycheesetour celebran una reunión de trabajo

La Unión Europea realizó el encargo a los socios del proyecto “Tastycheesetour”, liderado por la Mancomunidad del Norte, de diseñar una ruta turística piloto basada en quesos de calidad que pueda ser implantada en cualquier región comunitaria que posea uno de los más de 240 quesos con denominación de origen que actualmente existen en Europa con el objetivo de mejorar la competitividad de los productores de queso y del mundo rural.

Los socios de este proyecto son la Universidad de Daugavpils (Letonia), la empresa 5-Senses (Malta), el Centro de Desarrollo Agrario del Valle de Soca (Eslovenia), la empresa de comunicación Superficie8 (Italia), la Asociación de Turismo de Latvian (Letonia) y a la empresa Consultora Konsult-Gantcho Popov (Bulgaria) cuyos representantes se han desplazado hasta Gran Canaria para realizar la última reunión de trabajo del proyecto y para conocer, de primera mano, una de las rutas del queso planteadas por la Mancomunidad del Norte.

Con un presupuesto total de 238.333,00 euros, de los que la Unión Europea cofinancia el 75% a través del programa Cosme de mejora de competitividad de las pymes a través del turismo, el proyecto plantea fomentar la dinamización económica en las regiones participantes mediante la creación de un nuevo producto turístico: “Cheese Tours”, que promueve un turismo basado en las experiencias, respetando la tradición y la producción del queso de forma sostenible.

Durante la mañana se realizó la primera reunión de trabajo en la sede de la Mancomunidad. Al concluir la sesión de trabajo, el maestro quesero Manuel López realizó una cata comentada de quesos traídos por los socios hasta Gran Canaria desde Italia (quesos robiola, provolone, caiotta y caiocavallo), Bulgaria (quesos Sirene y el Kashkaval), Letonia (queso Jani de leche agria), Eslovenia (queso de oveja Bovec) y Malta (queso gbejniet), y con quesos del Norte de Gran Canaria con denominación de origen de flor y media flor de Guía.

Al finalizar la cata de quesos, los socios del proyecto fueron recibidos por el Presidente de la Mancomunidad, Pedro M. Rodríguez, acompañado por alcaldes y concejales antes del comienzo de la Junta de Gobierno Ordinaria de la Mancomunidad, que se celebraba a continuación en la sede de la Mancomunidad.

Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Gáldar facilitarán la accesibilidad de la Playa de Sardina

La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Gáldar se coordinarán para sacar adelante las obras de accesibilidad de la Playa de Sardina. El director general de Infraestructura Turística, Héctor Suárez, se reunió con varios representantes del Consistorio, liderados por el alcalde Teodoro Sosa, el concejal de Turismo, Agustín Martín, y el edil de Urbanismo, Heriberto Reyes, así como el concejal Blas Díaz.

Durante el encuentro, se abordó el proyecto de construir un ascensor que permita que todos los vecinos y turistas puedan acceder a esta playa, que este año ha recibido el galardón de Bandera Azul. Una distinción que premia los esfuerzos de ayuntamientos y de gestores de puertos deportivos por cumplir las elevadas exigencias que comporta obtenerlo y que supone una garantía de calidad sanitaria y ambiental, cuidado del entorno, accesibilidad y servicios, y un nivel de calidad del agua excelente.

“Resulta esencial que Islas Canarias se caracterice por ser un destino accesible ya que ello aumenta la calidad de vida de turistas y residentes, e impulsa nuestra imagen y nuestra competitividad”, explica Suárez. El director general de Infraestructura Turística valora casos como el de Gáldar, en los que “las administraciones trabajan de manera coordinada para lograr entre todos un destino mejor”.

Teodoro Sosa, además de acompañar al director general en su visita a la Playa de Sardina, donde comprobaron las opciones de mejora de la accesibilidad a esta importante zona de baño, también quiso mostrarle las instalaciones del futuro hotel urbano que se ubicará en el casco galdense, donde le explicó el proyecto de rehabilitación del edificio en el que se encontraba el antiguo colegio Jesús Sacramentado.

El alcalde agradeció la implicación de Suárez en el apoyo a las propuestas presentadas por el grupo de gobierno municipal para que la Bandera Azul ondee en la Playa de Sardina y que todos los vecinos y visitantes puedan disfrutar de este sello de calidad y de los beneficios que conlleva obtener esta distinción.

La instalación del ascensor en la Playa de Sardina se incluirá en el Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias PITCAN 2017-2023, cuya filosofía radica en adecuarse a las necesidades de cada isla y que las obras respondan a una estrategia integral de renovación del espacio público.

El Club del Mayor de Gáldar renueva su imagen con las obras de rehabilitación llevadas a cabo por el Ayuntamiento

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, inauguró este jueves las obras de rehabilitación y de mejora de las instalaciones del Club de la Tercera Edad de Gáldar, una actuación llevada a cabo por el Ayuntamiento de Gáldar con una inversión cercana a los 35.000 euros. Junto al concejal del Mayor, Sinforiano Rodríguez, el presidente del Club de Sardina, Andrés Díaz, concejales del Ayuntamiento, y los representantes de la Junta Directiva de este Club del Mayor, Sosa quiso destacar el cambio de imagen tan necesario que ha experimentado estas dependencias con nueva iluminación, pintura, embellecimiento del piso, de los baños y la mejora del mobiliario. Todas las obras necesarias para que este club presuma de seguir siendo un referente para las actividades de ocio y punto de encuentro de los mayores del municipio con una renovada imagen. El alcalde felicitó al nuevo equipo directivo, a sus miembros y también a las anteriores juntas directivas que han trabajado y también luchado por este club.

Esta puesta a punto de las dependencias del Club del Mayor de Gáldar ha sido una demanda que tenía pendiente el Ayuntamiento galdense, que tras varias actuaciones de remozado, ha procedido a una intervención más amplia y de mayor calado que ha dado una imagen renovada y moderna. Al pulido del piso se sumó la instalación de nuevas luminarias, el tapizado de las sillas, el acondicionamiento de los aseos y la pintura de las dependencias principales que han contado con el asesoramiento en esta labor del artista galdense Cristóbal Guerra.

Tras las intervenciones, el vicepresidente del Club, Alfredo Pérez y el alcalde galdense, Teodoro Sosa, descubrieron la placa que conmemora la inauguración de este nuevo proyecto de rehabilitación y mejora de la accesibilidad.

En marcha la Mejora de la Red de Saneamiento y nueva red de pluviales en la Calle Músicos Batista de San Isidro

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó este jueves las obras que se están llevando a cabo en la calle Músicos Batista, en San Isidro, incluidas por el Ayuntamiento en el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria y que cuentan con aportación municipal. Una actuación presupuestada en torno a los 200.000 euros y que va a permitir solventar definitivamente los problemas que se ocasionaban en esta calle con las fuertes lluvias y las inundaciones de las viviendas. La mejora de la red de saneamiento y la instalación de nueva red de pluviales dejará en perfecto estado todas las canalizaciones y la accesibilidad a dichas viviendas.

Así lo valoró este jueves, en su visita a la obra, el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, que pudo comprobar in situ el estado de ejecución de esta actuación y departir con los vecinos cómo por fin se dará solución a muchos de los problemas que esta calle padecía. A pesar de tener las molestias de las obras “el resultado final merecerá la pena porque tendrán todas las dotaciones de redes de saneamiento y pluviales en perfecto estado”, señaló. Los vecinos valoraron esta actuación que aunque no se vea pues se trata de una inversión bajo tierra, es tan importante o más que cualquier otra dotación para el barrio.

El proyecto contempla, por un lado, la instalación de una tubería de pluviales de un metro de diámetro para dar solución a las escorrentías de las aguas procedentes de La Enconada.

También se instala una nueva red de alcantarillado de 500 mm de diámetro para desviar todo el alcantarillado que viene precisamente de la zona alta de La Enconada.

Ello, según explicó el alcalde galdense, permitirá que la red de alcantarillado existente en esta vía quede exclusivamente para el uso de los vecinos de Músicos Batista que dispondrán con ello de una red independiente, solventando con ello muchos de los problemas de inundaciones que existían anteriormente.

También se aprovecha esta obra para renovar, con una tubería de pvc de 200mm de diámetro, la red general de abastecimiento de agua potable y, por otro lado, se instala una tubería para la red de regantes por parte del Consejo Insular de Aguas para mejorar el servicio y la dotación de agua a los agricultores de la zona.

Por último, y no menos importante, se atenderá la demanda de los vecinos para que sus casas queden, en lo que accesibilidad se refiere, en perfecto estado, ya que se bajará el nivel de la calle para que las entradas a las viviendas no queden a mismo nivel y evitar la entrada de agua de lluvia y facilitando en un futuro los asfaltados.

El alcalde se mostró muy ilusionado con esta importante actuación que por fin recompensa los problemas y la espera que han padecido los vecinos de Músicos Batista durante mucho tiempo.

Inauguradas las nuevas dependencias de la Cruz Roja en Gáldar

El presidente provincial de la Cruz Roja, Juan Lorenzo Campos, el presidente comarcal, Aridane Mendoza, y el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, inauguraron en la tarde del miércoles la nueva sede de la Cruz Roja en Gáldar situada en la Calle Antonio Padrón número 11, en presencia de autoridades, miembros de los Cuerpos de Seguridad, Voluntariados y otros colectivos sociales.

El Alcalde de la Ciudad quiso transmitirles el sentimiento de gratitud hacia la labor que realizan, «una dedicación comentada en la convicción de que la solidaridad es una condición necesaria para alcanzar los principios de igualdad y para mejorar la vida de las personas».

Por su parte Aridane Mendoza expuso que han pasado justo 25 años desde que la Institución abrió sus puertas en el municipio de Gáldar, primeramente en la Bajada de las Guayarminas número 52, trasladándose años después hasta el número 135, junto al puente de los tres ojos, inmuebles cedidos de forma desinteresada desde un primer momento por el Excelentísimo Ayuntamiento de Gáldar, con el objetivo de facilitar y poder desarrollar la labor de Cruz Roja hacia la personas necesitadas del municipio y al que agradecemos enormemente dicha aportación.

Hoy, este nuevo punto de actividad de Cruz Roja, supone una mejora de las condiciones de atención y servicio para la ciudadanía de la zona. Es un motivo de satisfacción para todos los que formamos parte de Cruz Roja la mejora de estas instalaciones, equipadas con todos los servicios necesarios para que el voluntariado pueda hacer su labor diaria y las personas puedan ser atendidas en las mejores condiciones.

Cruz Roja de Gáldar, Cruz Roja de Guía y Cruz Roja de La Aldea de San Nicolás, forman la Asamblea Comarcal del Norte de Gran Canaria, constituida con el objetivo de ampliar y reforzar su labor social y poder atender mejor a las personas con mayor necesidad de la Comarca.

En este sentido, mencionar que en el año 2016, Cruz Roja en el Norte de Gran Canaria:

Atendió en el Plan de Empleo a 27 familias a través del proyecto “Itinerarios socio-laborales para familias con todos sus miembros en desempleo”, consiguiendo la inserción laboral de algunos de los miembros pertenecientes a 17 familias.

El servicio de teleasistencia domiciliaria se prestó a 239 personas mayores de 65 años y a 11 personas con capacidades diferentes.
En el programa de atención a personas en situación de extrema vulnerabilidad alcanzamos a 593 familias a través de nuestros proyectos: “Fondo Europeo de ayuda a los más desfavorecidos”, con la entrega de alimentos, “Prevención de la Exclusión Residencial” con ayudas de alquiler, Llamamiento “Ahora más que nunca” con aportaciones de tarjetas y cestas de alimentación, “Apoyo a la prevención de la exclusión escolar en tiempos de crisis” con la entrega de kits escolares, “Atención urgente a las necesidades básicas” con ayudas al pago de suministros, kits de higiene familiar y limpieza del hogar.

Se realizaron actividades de ocio y tiempo libre a 86 personas mayores de 65 años, además de recibir algún tipo de material de apoyo a través de los proyectos de “Ayuda a domicilio complementaria y Enréd@te”, red social para personas mayores.

También se realizó el servicio a 13 personas usuarias del proyecto de “Transporte Adaptado”.

Desde Cruz Roja Juventud se trabajó con 23 menores procedentes de familias desfavorecidas en su proyecto de “Promoción del éxito escolar”, y se entregaron juguetes a 29 menores dentro de su campaña “Juguetes para Educar”.

En el área de Socorros y Emergencias, se realizaron más de 100 servicios preventivos en actos con algún tipo de riesgo previsible y préstamos cerca de 1000 horas de cobertura preventiva acuática en las playas de Sardina del Norte y El Agujero en el municipio de Gáldar y en el Puerto de las Nieves y Las Salinas en el municipio de la Villa de Agaete.

Desde el Plan de Formación hemos formado a 384 alumnos y alumnas a través de la impartición de 102 cursos en la Formación externa (PFAEs, talleres, charlas, etc…) y Formación para el Empleo.

Por último, a través del servicio telefónico de Atención y Protección para Víctimas de la Violencia de Género (ATENPRO), se prestó atención a 28 usuarias.

Sin duda, esta labor ha sido posible y podemos dar continuidad gracias a los ciudadanos y ciudadanas, a las entidades y empresas colaboradoras que siempre han respondido de forma altruista, a los Ayuntamientos, por la predisposición que siempre ha mantenido con Cruz Roja, y especialmente por nuestros socios y socias y voluntarios y voluntarias, que dedican su esfuerzo y tiempo a los fines humanitarios de nuestra Institución.

Cambio de fecha para el Seminario sobre Transexualidad y diversidad de género de la Escuela de la ULPGC de Gáldar

Las Aulas de Ciencia y Tecnología y de Humanidades y Sociales de la Escuela “Roberto Moreno Díaz” de la ULPGC en Gáldar traslada al mes de septiembre el Seminario sobre Transexualidad, situación actual y retos futuros, la diversidad sexual y de género a debate” concretamente se impartirá los días 28 y 29 de septiembre, de 17.00 a 20.00 horas, en la Sala Encarnación Monzón de la Casa Capitán Quesada. Se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar y el colectivo Gamá.

Las personas interesadas podrán formular su inscripción en la secretaría de la Escuela, en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar.

Gáldar vivirá el próximo miércoles su esperada Romería Infantil

En el mes de mayo y con motivo de los actos de celebración del Día de Canarias, la ciudad de Gáldar cuenta con una de las iniciativas más esperadas y vistosas para el público que asiste a presenciarla: la tradicional Romería Infantil que organiza cada año la Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo. El próximo miércoles 24 de mayo, a partir de las 10.00 horas, miles de escolares se darán cita en el casco de esta ciudad, desde la Bajada de las Guayarminas hasta la Iglesia de Santiago, para ofrendar a Santiago Peregrino y mostrar a todos los asistentes su apego a las tradiciones y a las costumbres canarias. Habrá diez carretas tiradas por yuntas y durante el trayecto sonará la música de La Parranda de Gáldar.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a los concejales del Ayuntamiento galdense, asistirá a este recorrido donde los centros escolares cobran un protagonismo especial. Las semanas y días previos a esta romería, los colegios ensayan y organizan los bailes y actuaciones musicales que mostrarán al público en el frontis de la Iglesia de Santiago, ante la mirada atenta de muchos vecinos y familiares que disfrutan de esta emotiva fiesta canaria.

El párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes, junto al alcalde y los concejales, dan la bienvenida a los colegios participantes y agradecen las ofrendas de productos no perecederos que la comunidad educativa entrega para las familias más necesitadas.

Los centros escolares Alcalde Diego Trujillo de La Montaña, Jesús Sacramentado, Fernando Guanarteme, Antonio Padrón, San Isidro, Sardina, Los Quintana, las Unitarias de las Medianías (Hoya Pineda, Saucillo, Caiderois) La Guardería Municipal, el IES Roque Amagro y la Guardería Girasol de Santa María de Guía, participan en esta nueva edición.

La Concejalía de Vivienda facilita los impresos para acceder al Servicio Gratuito de Asesoramiento Cláusula Suelo del Cabildo

Desde el pasado día 5 de mayo, el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria del Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con el Colegio de Abogados de Las Palmas, pone en funcionamiento un Servicio Gratuito de Asesoramiento Cláusula Suelo, para proporcionar el acceso a los trámites y gestiones necesarios para facilitar la devolución de las cantidades indebidamente satisfechas por el consumidor a las entidades de crédito.

Se informa que la Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Gáldar dispone de los impresos para solicitar este Servicio

La Concejalía de Servicios Sociales informa del horario y la sede del Servicio de Atención Jurídica gratuito

La concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza Jimémez, ha informado de la inminente puesta en marcha del Servicio de Atención Jurídica gratuito tras la firma del contrato ayer en la sede de la Mancomunidad del Norte por parte del alcalde de esta ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

La concejal del área ha informado que este Servicio de Atención Jurídico estará ubicado en la calle Artemi Semidán 16 y abierto al público, con cita previa, los martes de 16.00 a 18.00 horas y miércoles en horario de 16.00 a 19.00 horas.

Para ser atendidas, las personas interesadas deberán pedir cita previa llamando al teléfono del área de Servicio Sociales 928.89.70.75 y la extensión 1601

Este proyecto tiene como objetivo realizar una atención cercana y personalizada a personas en situación o riesgo de exclusión social que si no son asesoradas jurídicamente de forma inmediata y gratuita pueden ver agravados sus problemas judiciales. Por este motivo, el Ayuntamiento de Gáldar ha creído oportuno comenzar este servicio ante la importante demanda de este tipo de asesoramiento que reciben en sus servicios sociales.

Los Ayuntamiento de Gáldar y Santa María de Guía financian con fondos propios este nuevo servicio cuya cantidad asciende a 16.752,36 euros hasta final del año.

Gáldar consigue otro campeón de Canarias en Taekwondo

El pasado sábado se celebró el campeonato autónomivo Junior 2017, conformándose la selección canaria que nos representará en el campeonato de España a celebrar el próximo día tres de junio, en La Nucia – Alicante.

Jeremi Diepa el joven deportista del “Gimnasio Escuela Municipal Kim Gáldar” consigue rematar su primer año de participación en competiciones de Taekwondo pues tras quedar el pasado mes como campeón de Gran Canaria, ahora obtiene otro gran éxito al proclamarse campeón del Autonómico Junior 2017 en menos de 55kg, tras vencer al representante de la isla de Tenerife.

Hace pocos días el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, felicitó a este joven deportista por su brillante actuación en el torneo insular, recordando la labor de esta escuela que tiene como Director Técnico y Entrenador Nacional al Maestro Miguel Bueno, 8º Dan de la “Real Federación Española de Taekwondo”.

El DNI regresa a Gáldar el 22 y 23 de mayo y los números de cita previa se entregan este miércoles 17 de mayo.

Mañana miércoles 17 de mayo, a partir de las 8 de la mañana, en la calle Artemi Semidán 16 (frente Bar Paragüitas) se entregarán solo de forma presencial los números de cita previa para tramitar en Gáldar la renovación o expedición del Documento Nacional de Identidad sin tener que trasladarse a la capital grancanaria.

Una unidad móvil se desplaza nuevamente a esta Ciudad a petición del Ayuntamiento de Gáldar para facilitar esta tramitación a los vecinos de este municipio, los días 22 y 23 de mayo para intentar cubrir aquellas peticiones que quedaron fuera del cupo por llenarse todas las plazas disponibles.

Gáldar prestará un Servicio de Atención Jurídica Gratuita

El Presidente de la Mancomunidad y alcalde de Santa María de Guía, Pedro M. Rodríguez y el alcalde de Gáldar, Teodoro C. Sosa, han firmado en la mañana de hoy el contrato que regulará este nuevo servicio gratuito que se ofrecerá a la ciudadanía por parte de estos dos ayuntamientos a través de la Mancomunidad del Norte.

Los servicios sociales de ambos municipios canalizarán las visitas que serán atendidas, previa petición, por tres abogados durante dos días en Gáldar y Guía respectivamente.

Este proyecto tiene como objetivo realizar una atención cercana y personalizada a personas en situación o riesgo de exclusión social que si no son asesoradas jurídicamente de forma inmediata y gratuita pueden ver agravados sus problemas judiciales. Por este motivo, estos dos Ayuntamientos han creído oportuno comenzar este servicio ante la importante demanda de este tipo de asesoramiento que reciben en sus servicios sociales.

Los Ayuntamiento de Gáldar y Santa María de Guía financian con fondos propios este nuevo servicio cuya cantidad asciende a 16.752,36 euros hasta final del año.