Teodoro Sosa recibe en Santiago del Teide la “bandera azul” para la Playa de Sardina

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, recibió este viernes de manos del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, la bandera azul para la Playa de Sardina al ser uno de los 29 municipios canarios que han obtenido este galardón en su última edición, que coincide con el 30 aniversario de la participación de Canarias en esta iniciativa medioambiental que en España coordina ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor).

La ceremonia de entrega de galardones tuvo lugar este viernes en Santiago del Teide en Tenerife a donde el alcalde galdense se desplazó hoy junto al concejal de Turismo del Ayuntamiento, Agustín Martín Ojeda.

Sosa mostró, tras el acto, su enorme satisfacción al recibir por primera vez para Gáldar esta distinción de calidad para la playa más emblemática del municipio donde el Ayuntamiento galdense ha realizado y, continúa llevando a cabo, las acciones necesarias para recibir esta bandera y, sobre todo, para mantenerla.

El alcalde felicitó a todos los vecinos por lograr entre todos que esta playa sea un orgullo para el municipio y referente para el turismo que visita esta localidad.

Cabe recordar que la Bandera Azul reconoce a las playas y puertos deportivos que cumplen con los criterios de excelencia en la calidad del agua de baño, cumplen la normativa ambiental y disponen de infraestructura sanitaria y de seguridad adecuados para garantizar la salud y la seguridad de los usuarios de las mismas.

Radio Gáldar emite hoy desde el escenario del Festival Musical La Guancha

La emisora municipal Radio Gáldar emite este viernes su programa matinal desde el escenario donde esta noche dará comienzo el Festival Musical La Guancha 2017.

Con su programación habitual y con invitados que contarán la última hora de este esperado Festival, como el concejal del área de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, la emisora municipal dará cuenta a la audiencia de toda la información relacionada con este evento y también con la historia y la importancia arqueológica de este barrio en el que se encuentra uno de las más importantes necrópolis prehispánica.

Mientras, todo el personal del Ayuntamiento se vuelca en los últimos preparativos de este importante Festival que arranca a las nueve de la noche con LA Trova, Son Caché, ProyectoX y Última Llave, así como con la Feria de Artesanía y las visitas guiadas al yacimiento que complementan estos conciertos.

El Ayuntamiento de Gáldar apuesta por la energía fotovoltaica en las cubiertas de las dependencias municipales

El Ayuntamiento de Gáldar ha completado la instalación de panales de energía fotovoltaica en las cubiertas de tres importantes dependencias municipales como son la Residencia Genoveva Pérez de Barrial, las Piscinas Municipales en San Isidro y la Guardería Infantil, una actuación que se incluyó en el Proyecto de Mejora de la Eficiencia Energética del municipio de Gáldar.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, que visitó recientemente las instalaciones de la Residencia de Mayores destacó la decidida apuesta del grupo de gobierno municipal por estas energías naturales siendo especialmente conscientes que estos proyectos merecen la inversión que se ha realizado y contempladas en el Plan de Dinamización Económica del Norte de Gran Canaria 2020. Además, añadió, del consiguiente ahorro económico que supone para las arcas municipales el permitir reducir el consumo de energía eléctrica en estas dependencias municipales.

En las Piscinas Municipales se ha instalado un generador fotovoltaico en cubierta formado por 110 módulos que permiten generar hasta 15 kilowatios de potencia; en la Residencia de Mayores de Barrial se han instalados 44 módulos que supone un total de 10 kilowatios de potencia; mientras que en la Guardería Municipal de San Isidro se han instalado 45 módulos que permitirán 2700 watios destinados a calentar el agua de consumo de estas dependencias.

El Alcalde visita el escenario del Festival Musical La Guancha 2017

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó este jueves el escenario donde se desarrollará el Festival Musical La Guancha 2017, en el terreno ubicado junto a la Plaza de Mr. Leacock en El Agujero. Sosa quiso hacer una invitación a todos los vecinos para que disfruten este fin de semana de la mejor música que se hace en las islas y de los grupos invitados este año, para recordar la riqueza arqueológica de este municipio y exaltar los valores históricos y patrimoniales de Gáldar a través de la música.

Un escenario de 100 metros cuadrados con toda la infraestructura necesaria, iluminación y sonido, acogerá a los ocho grupos musicales que el viernes y el sábado pisarán este escenario de La Guancha.

El público podrá, a partir de las nueve de la noche, disfrutar de los conciertos al aire libre y seguirlos en directo o a través de la pantalla led colocada también en el recinto. Para las personas de más edad también han sido instaladas gradas y se colocarán sillas para las familias que asimismo lo necesiten. También ha sido adjudicado un bochinche para ofrecer el servicio de comida y bebida a los asistentes.

La Guancha 2017 es un festival musical que ha alcanzado una gran repercusión y que ha logrado despertar el interés de muchos vecinos y visitantes que en cada edición disfrutan de la música en vivo de agrupaciones y artistas destacados. La Trova, Son Caché, Proyectos y Última Llave conforman el cartel del viernes y para el sábado Non Trubada, Vocal 7, Overbooking y Los Lola.

Participación Ciudadana informa de la convocatoria de ayudas del Cabildo

Desde la Concejalía de Participación Ciudadana que dirige Nuria Esther Vega Valencia, se informa a las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro del municipio, que ayer se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, nº 68 del miércoles 7 de junio, la Convocatoria de Subvenciones para el Fomento de la Participación Ciudadana destinada a Asociaciones, Federaciones, Confederaciones y Entidades sin ánimo de lucro, procedente de la Unidad de Participación Ciudadana de Cabildo de Gran Canaria.

En esta convocatoria se entiende por Participación Ciudadana el ejercicio del derecho de la ciudadanía a participar en el proceso de toma de decisiones y en la elaboración y evaluación de las políticas públicas. Es por ello, que esta tiene por objeto de financiación: proyectos, actividades o actuaciones que fomenten la Participación Ciudadana, incluyendo, en su caso, la adquisición de equipamiento, mobiliario y equipos informáticos necesarios para su implementación, proyectos subvencionados al 100% con un máximo de 10.000 euros.

Asimismo, también se incluye el mantenimiento de instalaciones y servicios de las sedes sociales, con el fin de garantizar la continuidad y el correcto funcionamiento de las entidades que implementen acciones vinculadas al fomento de la Participación Ciudadana, proyectos subvencionados hasta 70% con un máximo de 3.000 euros

Las entidades que quedan excluidas como beneficiarias de esta convocatoria son las entidades que se rijan por disposiciones relativas al contrato de sociedades, partidos políticos, sindicatos, asociaciones empresariales, asociaciones religiosas, deportivas, las iglesias, confesiones y comunidades religiosas, las asociaciones de consumidores y usuarios, colegios y organizaciones profesionales, las comunidades de bienes y propietarios; así como las asociaciones vecinales, tercera edad y de entidades de madres y padres de alumnos y de alumnos.

El plazo de presentación de solicitudes será de veinte día naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOP, siendo la fecha de inicio del plazo de presentación el 8 de junio y de fin de plazo, el 27 de junio de 2017

El Campeonato Yuyo-Pro se celebrará este sábado en la playa de El Agujero

Tras un periodo de espera que comenzó el pasado 1 de abril, la organización ha decidido confirmar para este sábado 10 de Junio el II Campeonato de Bodyboard y Surf YUYO PRO que se celebrará en la playa de El Agujero a partir de las 8.00 horas.

Las previsiones son buenas y se espera una gran jornada deportiva en la que una vez más se podrá comprobar el gran nivel existente en este municipio además de grandes riders nacionales e internacionales como el dos veces campeón del mundo Amaury Lavernhe que intentará revalidar el título obtenido el año pasado.

Cabe destacar que en esta edición se ha añadido la modalidad de Surf lo que demuestra el potencial de un evento que se va consolidando año tras año.

Alejandro Reyes, promotor principal del evento junto con la A.A.V.V. Aguayren de El Agujero, se mostraba muy satisfecho con la aceptación que está teniendo y según informó “estamos recibiendo bastante apoyo tanto de los vecinos y amigos como de muchas empresas que están aportando su granito de arena para que salga todo lo mejor posible”.

Asimismo quiso agradecer al Ayuntamiento de Gáldar todo el apoyo dado desde la primera edición, “pues sin este apoyo sería muy complicado llevarlo a cabo”, añadió.

El Instituto Municipal de Toxicomanías inicia la programación estival con talleres para todas las edades

Tras la conclusión del Curso Escolar 2016/2017, el equipo de Prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías inicia un nuevo periodo de trabajo dedicado al ocio y tiempo libre, con la llegada del etapa vacacional.

El equipo de prevención tiene ya planificados una serie de talleres para toda la población, desde la edad escolar hasta incluso la tercera edad.

Los objetivos de los mismos son dotar a la ciudadanía de herramientas y estrategias para el aprovechamiento del ocio y tiempo libre, todo ellos encaminados a una vida más sana y alejada del mundo de las adicciones.

Los talleres se ofertarán a través de la Concejalía de Toxicomanías que dirige Sinforiano Rodríguez Moreno y se impartirán en las instalaciones de la Casa de la Juventud y la Biblioteca Municipal.

Estos talleres abordarán las manualidades, como pinturas en tela, cuentos-taller, cuentos escenificados, arte antiestrés, reiki, entre otros.
Para la inscripción en ellos, se ruega llamar a los teléfonos 928-553053 ó 928-092541, con las extensiones 1705/1707.

Gáldar acoge los IV Juegos Insulares de Taekwondo

El próximo sábado 10 de junio y en horario de 9.00 a 14.00 horas, se celebrará en el pabellón Juan Vega Mateos de la Ciudad de Gáldar la final del curso 2016-2017.

A las 9.00 horas darán comienzo los talleres de Taekwondo y Hapkido para a continuación dar comienzo las clasificaciones finales en Formas (Poomsae) y Combate (Kyorugui).

Los Juegos Insulares son organizados por el Cabildo Insular con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Gáldar y la Federación Insular de Taekwondo y Hapkido de Gran Canaria.

El Festival Musical La Guancha dispondrá de transporte público desde Gáldar a El Agujero

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar informa que el Festival Musical La Guancha que se celebra este fin de semana en la Plaza de Mr. Leacock en El Agujero dispondrá de transporte público, por lo que los asistentes podrán acudir a ambos días programados de conciertos, el viernes 9 y sábado 10 de junio, utilizando este servicio de transporte que será prestado por la empresa Gumidafe , desde las 20.00 horas a las 03.00 de la madrugada, tanto en la ida como en la vuelta al casco (Las paradas serán las habituales del transporte al Agujero en el Casco saldrá desde la Bajada de las Guayarminas frente al 99).

Se trata de un servicio muy útil para la tranquilidad de todos los asistentes que podrán hacer uso de este transporte en el horario de este Festival Musical que pone en valor el patrimonio arqueológico a través de la música

La Trova, Son Caché (Tributo a Rubén Blades), Proyecto X, Última Llave, Non Trubada, Vocal 7, Overbooking y Los Lola, son los invitados a esta nueva edición que también contará con visitas guiadas al yacimiento de La Guancha. Un atractivo cartel con el que abrir la programación festiva de este verano en Gáldar.

Comenzará la jornada inaugural de este Festival de Música con “La Trova” que desde 2003 hasta ahora ha ido deleitando al público con sus sonidos y temas reconocibles para todos. Para continuar con “Son Caché” y un tributo al gran Rubén Blades, invitando a cantar y bailar la rica discografía de este músico universal. Cerrando la noche, primero, con “Proyecto X” y seguidamente con “Última Llave”, grupos que traerán a este festival la música más fresca y actual en cada uno de sus estilos.

Y para el viernes 10, “Non Trubada” y la música que se hace en esta tierra; seguidamente “Vocal 7” con su potencia de voz y repertorio “a capella”, para cerrar la noche con dos formaciones musicales que se tienen ganado al público galdense, como son “Overbooking” y “Los Lola”.

El Festival contará con una Feria de Artesanía para que los asistentes puedan también disfrutar de una muestra de productos hechos a mano, así como servicio de alimentación y bebida a través de dos bochinches.

El Servicio Canario de Salud dotará a Gáldar de un nuevo Centro Ambulatorio de Especialidades (C.A.E.)

El director del Servicio Canario de Salud, Conrado Domínguez, mantuvo este martes una reunión de trabajo con el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, a quien anunció el proyecto de construcción en este municipio de un nuevo Centro Ambulatorio de Especialidades (C.A.E.) solicitando al Ayuntamiento la disposición de un terreno adecuado para la construcción del nuevo edificio. Teodoro Sosa señaló que se trataría de una nueva dotación sanitaria necesaria y esperada para poder ofrecer a la población de esta comarca noroeste, un edificio moderno y acorde a las demandas de especialidades médicas, agradeciendo esta “muy buena iniciativa” al director del SCS.

Para ello, informó que el grupo de gobierno municipal intentará poner a disposición de este Servicio, los terrenos necesarios para llevar a cabo esta importante actuación, en torno a 2500 metros cuadrados, que es la petición del SCS, intentando que sean próximos al Centro de Salud de Gáldar para acercar ambos servicios y facilitar a los usuarios esta atención de especialidades.

En la reunión mantenida en las Casas Consistoriales de Gáldar, también estuvieron presentes el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, la coordinadora de Infraestructuras del SCS, Luz Marina Benítez y el coordinador de Obras del SCS, Julio Rodríguez.

Además, en esta reunión Conrado Domínguez se comprometió a invertir una partida de 200.000 euros en la mejora y remozamiento del edificio actual del CAE, situado junto a la Plaza del Cristo, tanto en lo que se refiere a la mejora de su fachada y del propio edificio, como la mejora de su entorno.

Entre las cuestiones tratadas en la reunión también se puso sobre la mesa la mejora del actual consultorio médico del pago de Caideros donde se invertirá, igualmente 200.000 euros, para mejorar las carencias de este edificio, entre ellas los problemas de accesibilidad. En este tema en concreto, el alcalde galdense pidió al director del SCS el traslado a dicho Consultorio médico del botiquín que se encuentra en el edificio municipal.

Sosa se mostró muy satisfecho con las iniciativas planteadas en esta primera reunión mantenida con el director del SCS tras la toma de posesión de este cargo.

Los familiares y usuarios del Centro Ocupacional de Gáldar realizan una visita cultural a Cantabria

Este lunes partían a Cantabria, los familiares y usuarios del Centro Ocupacional de Gáldar para disfrutar de una visita cultural a dicha región acompañados además por el director y monitores de este centro. La concejal del área de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, les acompañó en la despedida de Gáldar deseándoles un feliz viaje a todos y que disfruten de las múltiples actividades previstas en esta visita. Visitarán Santander, Santillana del Mar, Comillas, además podrán disfrutar de un recorrido a los Picos de Europa y a la población de San Vicente de la Barquera. También podrán realizar una visita al parque de Cebárceno y una breve visita a Bilbao antes d tomar el vuelo de regreso el próximo viernes. Este viaje supone además compartir experiencias fuera del centro y un encuentro entre todos los usuarios y familiares del Centro.

Visitarán Santander, Santillana del Mar, Comillas, además podrán disfrutar de un recorrido a los Picos de Europa y a la población de San Vicente de la Barquera. También podrán realizar una visita al parque de Cebárceno y una breve visita a Bilbao antes d tomar el vuelo de regreso el próximo viernes.

Este viaje supone además compartir experiencias fuera del centro y un encuentro entre todos los usuarios y familiares del Centro.

Abre sus puertas La “Posada de Juncalillo” el nuevo Gastrobar del Albergue Rural de Gáldar

El Albergue Rural de Juncalillo, donde se encontraban las antiguas escuelas y cuyas instalaciones el Ayuntamiento de Gáldar ha destinado a alojamiento y servicio de restauración, ya dispone de un Gastrobar con el nombre “La Posada de Juncalillo” que el pasado sábado abrió sus puertas tras un acto inaugural donde se festejó la nueva andadura que inician sus titulares Airán Cubas y Pedro Juan Hernández, adjudicatarios de dicho inmueble.

Con la presencia del consejero del Cabildo, Miguel Hidalgo; el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar, Agustín Martín Ojeda y la concejal de Medianías, Carmen Pilar Mendoza Ramos; este Gastrobar fue inaugurado con sus intervenciones además de por sus titulares y con la bendición del cura párroco Roberto Rivero.

Amigos y vecinos de la zona alta de Gáldar se acercaron a conocer las recién rehabilitadas instalaciones de este Gastrobar al que se añadirá a partir de agosto, todas las instalaciones con su oferta alojativa.

Momentos de gran alegría para el pago de Juncalillo que ve nacer este nuevo proyecto que como explicó el concejal del área de Turismo, Agustín Martín, surgió con la reconversión de la escuela unitaria de Juncalillo en Albergue realizando a los asistentes un recorrido de su trayectoria, desde que en 2002 abriera sus puertas hasta la actualidad con nuevos adjudicatarios, Airán y Pedro, a quienes deseó los mayores éxitos en esta nueva etapa como arrendatarios de este inmueble.

Con una rica oferta gastronómica, La Posada de Juncalillo ha permitido crear puestos de trabajo y sobre todo ofrecer un lugar donde reponer fuerzas y descansar, contando con el inmejorable paisaje de la zona alta galdense.

El Albergue cuenta con nueva habitaciones , sala de estar con biblioteca, recepción y servicio de lavandería, además del ya mencionado Gastrobar.

El acceso al barrio costero de Los Dos Roques ya dispone de alumbrado público

El concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Gáldar, Andrés Díaz García, informó de la reciente puesta en marcha del nuevo alumbrado público en la carretera de acceso al barrio costero de Los Dos Roques.

Un total de diez nuevas luminarias han sido instaladas por el Ayuntamiento galdense para permitir que esta vía de acceso a este barrio disponga de la iluminación adecuada.

Esta actuación es una demanda que se ha visto atendida por parte del Ayuntamiento galdense a través del área de Alumbrado y desde el viernes ya se ha puesto en funcionamiento para la mejora y el uso de los conductores y de los vecinos de este barrio, así como de los titulares de las fincas cercanas.

Del mismo modo, se ha llevado a cabo la obra de instalación de luminarias en la calle Bentacaise del barrio de Sardina. Un total de ocho luminarias han sido instaladas para mejorar el alumbrado de la calle y el acceso a las viviendas de esta vía.

Minuto de silencio por el último atentado en Londres

La ciudad de Gáldar guardó este lunes un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del último atentando en Londres que en la noche del sábado volvió a sufrir un atentado terrorista que causó omentos de pánico cuando tres hombres mataron al menos a siete personas e hirieron a decenas de ciudadanos.

En este minuto de silencio, la concejal de Solidaridad y primera teniente alcalde, Ana Teresa Mendoza Jiménez junto a concejales y empleados municipales, se reunieron a las puertas de las Oficinas Municipales para mostrar su solidaridad con las víctimas.

Sobre las diez de la noche hora canaria los atacantes arrollaron con una furgoneta a una veintena de peatones junto a la estación del Puente de Londres. Después, continuaron circulando hasta el cercano mercado gastronómico de Borough Market, donde se bajaron y apuñalaron a varias personas. La policía mató a tiros a los tres terroristas, ocho minutos después de la primera llamada. Doce personas han sido detenidas este domingo en relación con lo ocurrido, según la policía.

La Concejalía de Cultura y Fiestas abre la inscripción a las Carrozas de las Fiestas de Santiago

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar informa que a partir de este martes 6 de junio y hasta el próximo martes 13 de junio, se abre el plazo de inscripción para formar parte de las carrozas de las Fiestas de Santiago 2017.

Las personas interesadas en participar y sumarse a este acto lleno de tradición en este municipio, podrán hacerlo llamando al teléfono de la Concejalía 928.55.10.90 o personalmente en la Casa del Capitán Quesada, en horario de mañana.

Se deberán inscribir por edades y en las carrozas que a continuación se enumeran:

Pájaro de Fuego: a partir de los 12 años
Neptuno: a partir de los 12 años.
Recortable: a partir de los 10 años.
Japonesa: de 8 a 10 años.
Pajaritos: de 5 a 7 años

El Temesoyas Campeón de la Liga Municipal de Baloncesto aficionado por cuarto año consecutivo

El pasado fin de semana, en el pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar, el C.B. Temesoyas se proclamó campeón de una nueva edición de la Liga Municipal de Baloncesto Aficionado que organiza la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

Tras nueve meses de competición, el C.B. Temesoyas y el Zona Norte People habían conseguido el pase a la final de una liga que cada año destaca por su deportividad y buen ambiente entre todos los componentes de la misma.

El resultado final de 53 a 33 fue fruto de una mejor segunda parte de los amarillos que supieron hacer valer su defensa para lograr revalidar el título de campeones por cuarto año consecutivo.

A la entrega de trofeos acudió Nuria Vega, Concejal de Juventud del citado consistorio, que felicitó en primera persona a los deportistas por su entrega y buen hacer durante toda la temporada e hizo entrega de un recordatorio a ambos equipos además de a los colegiados.

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, recuerda que se encuentra abierto el periodo de inscripción a todos aquellos que quieran disfrutar del Baloncesto aficionado a partir de la próxima temporada.

Campañas contra especies invasoras, charlas y talleres, conforman el Día Mundial del Medio Ambiente en Gáldar

La Concejalía de Medio Ambiente que dirige Heriberto Reyes Sánchez se suma un año más a la celebración del Día Mundial del medio Ambiente (5 de junio) con un fin de semana cargado de actividades. “Gáldar por el medio ambiente” comienza el viernes 9 de junio, a las 19.00 horas, con una charla a cargo de Eugenio Reyes Naranjo, perteneciente al Jardín Botánico “Viera y Clavijo”, que hablará de un asunto tan importante como la “biodiversidad canaria: sus beneficios y amenazas”. Seguidamente se proyectará un documental relacionado con la temática ambiental.

El sábado 10, de 8.30 a 13.00 horas, ha sido organizada la “I Campaña contra el rabo de gato” con una salida al Monumento Natural de la Montaña de Amagro, con el objetivo de ver “in situ” la problemática que esta planta invasora está creando en nuestro entorno y erradicar algunos ejemplares.

Conjuntamente, GESPLAN convoca, en el mismo sitio, al voluntariado contra la Culebra Real de California con el mismo horario y mismo punto de encuentro (fábrica de piensos de Montaña de Amagro).

Para el domingo 11, desde las 9.00 horas y hasta aproximadamente las 16.00 horas, en la avenida de la playa de El Agujero habrá diferentes actos, con talleres, exposiciones, charlas, juegos, entre otros, dirigidos a todos los públicos en el que los asistentes podrán disfrutar y aprender sobre el medio natural.

El abuelo de Gáldar don José García Medina fallece a los 102 años de edad

Con motivo de la celebración del ‘Día del Mayor, el Ayuntamiento de Gáldar brindó en octubre de 2014 un homenaje, como es tradición, al vecino de más edad del municipio, en aquella ocasión se rindió un reconocimiento a Don José García Medina que hoy fallecía a los casi 103 años de edad, un cumpleaños que hubiese celebrado el próximo mes de agosto. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, recordó aquella celebración especial del cien aniversario y expresó sus condolencias por esta triste pérdida a toda su familia. Un vecino del barrio de La Montaña muy querido por todos.

Recodar que Don José celebró en aquella fecha tan señalada por partida doble; primero con unos pocos familiares, y unos días después, concretamente el viernes 15 de agosto, a lo grande, compartiendo una comida, en el restaurante de uno de sus yernos, junto a sus cuatro hijas (Marina, Pino, Lolina y Ñita), once nietos y doce bisnietos. Y en octubre, junto al alcalde Teodoro Sosa y la concejal del Mayor en 2014, Encarnación Ruiz que lo visitaron en su casa.

“Siempre se ha volcado con su familia”, recordaban entonces. Y, por otro lado, los nietos y bisnietos se llenaban de orgullo al hablar de él, al que no sólo admiraban por el entrañable trato que les dispensa, sino también por su trayectoria personal. “

Día sin Tabaco en Gáldar

Gáldar celebró el Día Mundial Sin Tabaco y lo hizo informando a la población de los perjuicios y las consecuencias para la salud del consumo de tabaco y cómo lograr abandonar este hábito que ocasiona tanto daño.

El Equipo de Prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar junto a técnicos del Centro de Salud de Gáldar, instalaron un stand informativo en la calle Capitán Quesada de Gáldar.

Este stand contó con la presencia y colaboración en directo de Las Mañanas de Radio Gáldar que emitió un programa con contenidos relacionados directamente con esta conmemoración. Las medidas de erradicación del consumo de tabaco pueden ayudar a los países a evitar que millones de personas enfermen y mueran por enfermedades relacionadas con este producto.

La Fundación Vicente Ferrer agradece a Gáldar su participación en la Campaña La Monedita Roja

Gracias a la aportación económica recaudada entre todos los centros escolares de Gáldar que han participado en la iniciativa «la moneda roja» y los comercios siendo promovida por la Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar, la Fundación Vicente Ferrer ha podido empezar la renovación de una escuela de secundaria en M.Rayapuram. Esto supone que los niños y niñas dispondrán de un espacio digno y adecuado para que puedan recibir una educación complementaria, gratuita y de calidad.

La ciudad de Gáldar se encuentra como participante de la red de escuelas solidarias y a través de ella recibe la información y el calendario de ejecución de los proyectos, los beneficiarios y el equipo humano implicado en esta Fundación Vicente Ferrer, explicó la responsable del área Ana Teresa Mendoza Jiménez.

La Fundación Vicente Ferrer ha agradecido el interés y colaboración con este proyecto y espera que a todos los participantes les haya resultado esta aportación una experiencia positiva y enriquecedora.

El proyecto en el que participa este municipio prevé la reconstrucción de una escuela de secundaria para niños y niñas. Se construirán seis salas adicionales, de las cuales tres serán aulas, dos laboratorios, además de una sala para el personal, aseos y un muro alrededor del recinto.

Los beneficiarios directos del proyecto serán 351 estudiantes provenientes de comunidades rurales desfavorecidas y el personal de la escuela: dirección, cuerpo docente, administrativos y servicio de mantenimiento.

El Festival Musical “La Guancha” abre en Gáldar la programación cultural y musical de este verano

El Festival de Música La Guancha ya tiene fecha y programación. Los días 9 y 10 de junio, la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar invita a disfrutar al público de dos días de conciertos en el escenario de la Plaza de Mr. Leacock en El Agujero y con este festival poner en valor, a través de la música, el extraordinario patrimonio arqueológico de esta ciudad. La Trova, Son Caché (Tributo a Rubén Blades), Proyecto X, Última Llave, Non Trubada, Vocal 7, Overbooking y Los Lola, son los invitados a esta nueva edición que también contará con visitas guiadas al yacimiento de La Guancha. Un atractivo cartel con el que abrir la programación festiva de este verano en Gáldar.

A las 21.00 horas, arranca el Festival Musical La Guancha el viernes 9 de junio, aunque dos horas antes, desde las 19:00 horas de la tarde, se programan las visitas guiadas al yacimiento de La Guancha en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria. Para asistir a ellas habrá que formular previamente la inscripción en la Concejalía de Cultura (928551090), una visita al yacimiento que se repite el sábado día 10 a la misma hora.

Comenzará la jornada inaugural de este Festival de Música con “La Trova” que desde 2003 hasta ahora ha ido deleitando al público con sus sonidos y temas reconocibles para todos.

Para continuar con “Son Caché” y un tributo al gran Rubén Blades, invitando a cantar y bailar la rica discografía de este músico universal. Cerrando la noche, primero, con “Proyecto X” y seguidamente con “Última Llave”, grupos que traerán a este festival la música más fresca y actual en cada uno de sus estilos.

Y para el viernes 10, “Non Trubada” y la música que se hace en esta tierra; seguidamente “Vocal 7” con su potencia de voz y repertorio “a capella”, para cerrar la noche con dos formaciones musicales que se tienen ganado al público galdense, como son “Overbooking” y “Los Lola”.

El Festival contará con una Feria de Artesanía para que los asistentes puedan también disfrutar de una muestra de productos hechos a mano, así como servicio de alimentación y bebida a través de los dos bochinches que recientemente el Ayuntamiento ha sacado a subasta para su adjudicación.

El Festival La Guancha repite nuevamente este año en su lugar de origen, la zona de El Agujero, donde se ha ido consolidado como un claro exponente de la música que se hace en Canarias y haciendo llegar la riqueza patrimonial de este municipio “poniendo en valor uno de los enclaves arqueológicos más importantes de la isla”.

Gáldar contará con un stand informativo por el Día Mundial sin Tabaco

Como cada año, el 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco e igualmente el Equipo de Prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar, con Sinforiano Rodríguez Moreno como concejal, se une a dicha celebración.
Un año más se instalará un stand informativo en la calle Capitán Quesada de Gáldar, en horario de 9.30 a 13.00 horas, este jueves día 1 de junio.
Durante dicho horario el equipo de prevención contará con la presencia y colaboración en directo de Las Mañanas de Radio Gáldar y la de los profesionales de la concejalía de Sanidad del mismo Ayuntamiento y con otros técnicos del Centro de Salud de Gáldar.
Se hará entrega de folletos informativos en dicho horario y se ofrecerá asesoramiento a todo aquel que lo demande, tanto de tratamientos para el abandono del tabaco como para cualquier otra necesidad que la población demande.

Fiesta canaria en el Centro Ocupacional de Gáldar

Los usuarios del Centro Ocupacional y Centro de Día del Ayuntamiento de Gáldar celebraron el pasado lunes el Día de Canarias, en esta ocasión una representación de la Parranda de Gáldar “ Lo Nuestro” visitó el centro y animó con canciones típicas de cada isla del Archipiélago a los asistentes.

Las isas y folías fueron coreadas por todos los usuarios del centro, animándose incluso algunos de ellos a bailar. También asistió a tan emotiva celebración la concejal del área de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, que pudo felicitarles a todos por la celebración del Día de Canarias.

La Montaña de Amagro acogió el Campeonato de Canarias RRCC y el Trofeo Ciudad de Gáldar

El pasado fin de semana se celebró en la Montaña de Amagro en Gáldar , el campeonato de Recorridos de Caza RRCC 2017, con más de un centenar de participantes procedentes de todas las islas y un gran ambiente vivido por parte del público asistente.
En la mañana del sábado daba comienzo la prueba, con unos resultados apretados entre los primeros de la clasificación, encabezando la clasificación provisional el grancanario José Juan Falcón, con 23 + 23, haciéndole ganador del Trofeo Ciudad de Gáldar que recibió de manos del Concejal del Ayuntamiento de Gáldar, Ancor Bolaños.

El domingo se reanudaron las competiciones con la igualdad como protagonista quedando el siguiente cuadro de ganadores:
Damas: Ganadora Natividad, Segunda Clasificada Maria Pilar.
Por equipos Campeón Gran Canaria , Dimitri , Alcides y Carlos Santana
En Junior : Carlos Santana
.
La general y el campeón Veterano salieron del PlayOff , en el que entraron en disputa por el campeón de la tirada diez tiradores entre los que había 7 campeones de Canarias en las modalidades sporting y tres subcampeones , lo que denotaba una final con mucha expectación.

Al final del PlayOff hubo que realizar desempate para el campeón, para el tercer puesto y para campeón de veteranos, todos a muerte súbita. Se comienza por los veteranos imponiéndose Manuel Padrón a José Rojano .
Para el tercer puesto Oliver Alberto se impuso a Olegario y Aridane que fueron cuarto y quinto respectivamente

La gran final para el campeón entre Carlos Cámara y José Juan Falcón creo la mayor expectación del día , concluyendo como ganador Carlos Cámara de Tenerife y José Juan Falcón de Gran Canaria, segundo.

La Federación Gran Canaria de Caza a través de su presidente Juan José Juan Falcón, quiso agradecer al Ayuntamiento de Gáldar a través de la concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, su imprescindible colaboración para que este campeonato sea toda una realidad.

J. Roque Mauricio y Tanausú Castellano vencedores del Primer Swim and Run Sardina del Norte

El pasado sábado 27 de mayo, la bahía de Sardina acogió la primera etapa del circuito grancanario de Swim and Run. Esta nueva modalidad, organizada por el Club Deportivo Pink Cowns de Mogán con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, consistió en una competición multidisciplinar de 250 metros de natación y 1 kilómetro de carrera, repitiendo 5 veces sin pararse para cambiar de agua a tierra.

En esta primera edición cerca de un centenar de deportistas participaron en las modalidades individual y por relevos.

A las 11.00 horas, el concejal del área, Ancor Bolaños Delgado, daba el pistoletazo de salida en una bahía que tenía unas condiciones óptimas para la práctica deportiva. En la categoría individual, Gabriele Balestrini, presidente del club Pink Cowns lideró desde el comienzo la prueba para proclamarse campeón de la misma.

En la competición por parejas, José Roque Mauricio (nadadores de la Playa de Sardina) y Tanausú Castellano realizaron una gran prueba sacando más de tres minutos a sus inmediatos perseguidores.

Las Clasificaciones finales fueron las siguientes:

1 Gabriele Balestrini 46’ 56’’
2 Alexis Len Suárez Guzmán 47’ 59’’
3 Arcadio Almeida Campos 51‘ 30’’

1 Laura Grau de los Reyes 1h 5’ 10’’
2 Maria Carmen Ramírez Delgado 1h 12’ 08’’
3 Jessica Padrón Henríquez 1h 15’ 42’’

1 Jose Roque Mauricio – Tanausù Castellano Sosa 37’ 50’’
2 Abian Reini – Alejandro Martel 41’ 07’’
3 Irene Pérez Pulido – Carmelo Pérez Santana 41‘ 18’’

Próximas etapas del circuito SWIM RUN
– 19 de agosto playa de Mogán (nocturno)
– 16 de diciembre playa de Mogán

Charla sobre “Mujeres Refugiadas y Migraciones”

Este miércoles 31 de mayo, a las 18.00 horas, tendrá lugar en el Centro del Mayor de Gáldar, una charla bajo el título “Mujeres Refugiadas y Migración” organizada por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación y la Concejalía para la Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar.

Esta charla informativa pretende lograr una mayor sensibilización social para la integración de mujeres inmigrantes y será abierta al público.

Satisfacción del Alcalde de Gáldar por la inclusión del nuevo IES Saulo Torón en los Presupuestos del Estado

El acuerdo presupuestario alcanzado por Nueva Canarias con el Gobierno central ha incluido en el apartado de Políticas Sectoriales la construcción del nuevo Instituto Saulo Torón en Gáldar, con una inversión de dos millones de euros que han sido comprometidos para este año.

Así lo comunicó el pasado domingo la Ejecutiva Nacional de NC de la que forma parte el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, quien expresó su enorme satisfacción y calificó como “una gran noticia” esta inclusión en los presupuestos, recordando los 30 años de espera que lleva este municipio, reclamando y demandando el nuevo centro de Enseñanza Secundaria para Gáldar y que anteriormente solo había quedado en promesas.

Teodoro Sosa afirmó que por fin se ha logrado que este nuevo centro de Enseñanza Secundaria para Gáldar sea una realidad y pueda ver la luz el comienzo de las obras de este nuevo centro en la parcela de San Sebastián. Son los primeros dos millones de euros para este año y el resto, si se logra nuevamente acuerdo, hasta cinco millones de euros para el próximo 2018. Ahora es el Gobierno de Canarias quien debe poner en marcha este proyecto para que se una realidad muy pronto el comienzo de la obra, tras la aprobación de los presupuestos generales del Estado, añadió el alcalde galdense.

Desde el Ayuntamiento de Gáldar se ha hecho todo lo necesario para facilitar al Gobierno de Canarias los pasos previos a la construcción del nuevo centro. El Ayuntamiento aprobó en su día el informe técnico en el que se contempló la edificabilidad de la nueva parcela cedida para la construcción del nuevo instituto, un terreno de 14.000 metros cuadrados, más de ocho mil edificables, en la zona de San Sebastián, donde se encontraron en su día restos arqueológicos en una zona perteneciente a dicho solar, que fueron incorporados al proyecto.

El Ayuntamiento encargó las prospecciones arqueológicas para su viabilidad y dicho informe concluyó que la edificación del futuro Instituto de Enseñanzas Secundarias resulta compatible con dicho yacimiento ya que quedan fuera del área edificada y han sido integrados en el proyecto para el enriquecimiento del estudio del pasado histórico de este municipio.

Además, desde el área de Urbanismo se realizó el estudio de detalle de la parcela y han sido ejecutadas las obras para disponer de las vía de accesibilidad al futuro centro. El proyecto está listo para su ejecución.

El nuevo instituto de Secundarias Saulo Torón de Gáldar, según dicho proyecto, contará con 22 unidades, 16 de ESO y 6 de Bachillerato, con salón de actos y tres aulas de formación profesional para ciclos formativos de comercio, farmacia y gestión medioambiental, así como pista polideportiva cubierta, patios, canchas y aparcamiento.

La inclusión de una partida de dos millones de euros en los presupuestos del Estado dan una inyección de optimismo a toda la comunidad educativa galdense y al Ayuntamiento de esta ciudad que lleva años peleando y demandando para que se hiciera realidad este proyecto tan necesario.

El I.E.S. Saulo Torón de Gáldar inició su andadura en la década de los sesenta, cuando el IES Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria abrió una sección delegada en este municipio, convirtiéndose posteriormente, en un centro independiente al de la capital grancanaria y comenzado como tal en 1969, con su primera promoción de estudiantes.

Caideros exalta la identidad canaria en la celebración de la Fiesta de La Lana

Caideros de Gáldar reunió este martes a miles de vecinos dispuestos a celebrar la identidad canaria y festejar los sentimientos que unen a los que viven en esta tierra. En un día de Canarias que amaneció algo lluvioso, este pago de las medianías galdenses acogió su tradicional fiesta de La Lana y lo hizo exaltando sus tradiciones y el modo de vida de esta zona rural. Los pastores trasquilando las ovejas, los grupos folclóricos en la Plaza, los artesanos exponiendo sus productos y la gente disfrutando del sancocho canario, el queso y el pan hecho en el campo y que dieron algunas de las imágenes y los sonidos de una fiesta que el Ayuntamiento de Gáldar y la Asociación Cultural Montaña el Agua de Caideros ofrecieron un nuevo año a miles de canarios.

Precisamente, su presidente José Mendoza conocedor de este pago de medianías, valoró positivamente esta edición y destacó que aunque la fina lluvia hizo pensar en su traslado a la cancha cubierta, previó que no haría falta finalmente el traslado porque después de las doce del mediodía el sol iría haciendo su aparición, como así sucedió.

En la Plaza, Yeray Rodríguez animaba y alegraba con sus folías cantadas al público que iba llenando el espacio mientras los artesanos mostraban y vendían sus productos hechos en madera, cestería, bordados y la tradicional lana obtenida de las ovejas.

En un gran montículo, en el campo de fútbol, se iba agrupando la lana de las 200 ovejas trasquiladas por una veintena de pastores que llegados desde Cortijo de Galeote ayudaban a sus propietarios, Fran y Tania, una pareja que como dijo el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, en el reconocimiento brindado, son el relevo generacional que tanto necesita esta zona alta galdense.

Junto a él participaron en esta fiesta el consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Ruiz, el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y los concejales del Ayuntamiento galdense.

Teodoro Sosa, ataviado con la vestimenta canaria, se animó, tijeras en mano, a probar la trasquila y felicitó a todos los participantes por hacer posible esta exhibición de costumbres y tradiciones canarias. La trilla, el salto del pastor, la lucha canaria iba atrayendo la mirada de los asistentes mientras los más pequeños se apuntaban a paseos en caballo o a admirar las ovejas ya frescas tras la trasquila.

En la plaza la música folclórica ofrecía el mejor ambiente y Pepe García daba paso a los grupos participantes con la Parranda del Ejido de Agüimes, la A.F. de Tetir de Fuerteventura, el Grupo Musical Nueva Tradición de Icod de los Vinos y Facaracas de Gáldar.

Los reconocimientos emotivos para el matrimonio formado por María Mendoza Moreno y Benito Mendoza Rivero, que se animó a contar las 18 veces que con su ganado había acudido a esta fiesta, un homenaje a toda una vida dedicada al cuidado del ganado, plantando papas y millo y haciendo los tradicionales quesos de los Altos de Gáldar. Homenaje también el que recibieron este día Antonio Benítez Quintana, con su promoción de la caña de azúcar y su puesto de guarapo, así como Pepe González y Eduardo Gil, por su colaboración en las fiestas en la preparación de antaño de las comidas canarias.

Un día para vivir la festividad dedicada a Canarias y su gente y para recordar muchas de las tradiciones que nos representan y la cultura que nos identifica como tierra.

“Taller de Revisión de Vida en Positivo” en los Clubes del Mayor de Gáldar y Sardina

La Concejalia del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar en colaboración con las asociaciones «Santiago de los Caballeros» y «Estrella del Norte» ; gestoras de los Club del Mayor del municipio. Club del Mayor de Gáldar y Club del Mayor de Sardina, respectivamente ponen en marcha el Taller de Revisión de Vida en Positivo (REVISEP).

Con la puesta en marcha de este taller, se pretende buscar herramientas y estrategias que ayuden y faciliten a las personas mayores a generar actitudes, pensamientos y acciones positivas en su día a día. Se trata de un taller donde recordar aquellos hechos, momentos, situaciones positivas que se han vivido a lo largo de la vida en todas las etapas vitales, desde la infancia, adolescencia, juventud y edad madura.

“Es fundamental trabajar y desarrollar recuerdos positivos que ayuden y generen emociones positivas y cambios positivos de actitud en el día a día, dejando a un lado lo negativo, que nos provoca malestar. Para evocar estos recuerdos utilizaremos fotos que las personas participantes traerán al taller y ayudarán a recodar mejor los momentos, sensaciones y recuerdos positivos que tienen”, señalaron.

El taller tendrá una duración de un mes, con una actividad por semana con una duración de dos horas.

En el club de mayores de Gáldar, el taller será todos los lunes de junio de 18.00 a 20.00 horas y en el club de mayores de Sardina, el taller será todos los miércoles de junio de 18.00 a 20.00 horas. Lo talleres serán gratuitos y para inscribirse deben acudir al club de mayores de Gáldar o de Sardina.

Gáldar celebra en Caideros el Día de Canarias con una nueva edición de la Fiesta de La Lana

Este martes día de Canarias, Gáldar celebra en Caideros su tradicional Fiesta de La Lana, una exaltación de las costumbres y tradiciones de esta tierra que aún se conservan en esta zona de las medianías. La traída del ganado desde el Cortijo de El Galeote para su trasquila y posterior ordeño, es uno de los momentos más esperados de esta jornada, junto a la música popular canaria en la plaza de este pago y la muestra de artesanía. Las demostraciones de deportes autóctonos y los reconocimientos a las gentes de este lugar, completan el programa de actos de esta jornada festiva.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, ha realizado una invitación general para visitar y acompañar a los vecinos de Caideros en esta Fiesta de La Lana que organiza el Ayuntamiento junto a la Asociación Cultural y Vecinal Montaña el Agua.

El Encuentro Folclórico presentado por Pepe García, contará con la presencia de Yeray Rodríguez y Eduardo Duque y las actuaciones de la Parranda del Lejio de Agüimes, la A.F. de Tetir de Fuerteventura, el Grupo Musical Nueva Tradición de Icod de los Vinos y Facaracas de Gáldar.

Los reconocimientos recaerán este año en el matrimonio formado por María Mendoza Moreno y Benito Mendoza Rivero, toda una vida dedicada al cuidado del ganado, plantando papas y millo y haciendo los tradicionales quesos de los Altos de Gáldar. Homenaje también el que recibirán este día Antonio Benítez Quintana, por su información y aportación sobre la caña de azúcar en Canarias, y Pepe González y Eduardo Gil, por su colaboración en las fiestas en al preparación de las comidas canarias.

Y es que la degustación de sancocho canario y de las pellas de gofio este día dedicado a las islas no podrán faltar en esta cita. Como tampoco faltará el deporte autóctono por excelencia, con una gran luchada entre el Unión Gáldar Centro Comercial y de Ocio 7 Palmas y el Club de Lucha Santa Rita de Lomo los Frailes.

La jornada permitirá disfrutar de los trabajos de los talleres de la Lana celebrados estos días en Caideros y de los trabajos del Encuentro de Dibujo Rural