La Escuela Municipal de Ballet clausura el curso con un homenaje a su 20 Aniversario

“Simplemente 20 años”, es el título que la Escuela Municipal de Ballet va a escenificar en el Centro Cultural Guaires, este viernes 23 de junio, a las 20.00 horas, en el acto de clausura del presente curso 2016/2017. Será emotivo, con sorpresas, con exposición y pequeña muestra fotográfica de los 20 años de andadura, así como un reencuentro de ex alumnas.

Un año de celebraciones que comenzó desde el pasado mes de octubre participando en el festival de Agáldar, Cultura y Tradición, continuando con actos como los “XX años con ilusión” en Navidad, varias galas solidarias, presentación de libro y de disco, galas de carnaval, y así, hasta completar 19 actuaciones a lo largo de este curso.

Al final del acto, Ancor Bolaños Delgado, concejal responsable del área de Actividad Física, Deportes y Salud, procederá a entregar a las componentes del Ballet Municipal, el diploma acreditativo de asistencia al curso y de un detalle que tendrá la Concejalía con esta Escuela.

Y como colofón final a este curso que concluye el 24 de junio, la Escuela Municipal de Ballet tiene el honor de ser la encargada de portar la Bandera de las Fiestas Mayores de Gáldar, desde las Casas Consistoriales hasta su mástil, en la Calle Capitán Quesada, un reconocimiento que se le concede por el 20 aniversario, hecho que les hace muchísima ilusión a sus profesoras Olga Rodríguez y Mercedes Afonso y a todo el alumnado del ballet municipal.

El alcalde de Gáldar izará este viernes la Bandera Azul en la Playa de Sardina

A la una del mediodía del próximo viernes 23 de junio, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, procederá a la izada de la Bandera Azul en la Playa de Sardina, cumpliendo así uno de los objetivos que se marcó el grupo de gobierno municipal de alcanzar este galardón en una de las playas más emblemáticas de este municipio.

El alcalde galdense ha informado que una vez cumplidos todos los requisitos ambientales y de servicios que se exigen a las playas y puertos para poder contar con la Bandera Azul, Sardina podrá ondear esta bandera a partir del próximo viernes 23 de junio, víspera de la Festividad de San Juan, y en un acto de fiesta y mucha alegría para todos los vecinos.

Cabe recordar que el pasado 9 de junio, Teodoro Sosa recibió de manos del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, la bandera azul para la Playa de Sardina de Gáldar al ser uno de los 29 municipios canarios que han obtenido este galardón en su última edición, que coincide con el 30 aniversario de la participación de Canarias en esta iniciativa medioambiental que en España coordina ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor).

En estas últimas semanas, el Ayuntamiento ha llevado a cabo varias actuaciones que permiten terminar de cumplir con los requisitos para izar esta bandera en la playa de Sardina, como la firma del convenio con Cruz Roja para la instalación del puesto de seguridad y socorrismo durante todos los días de la semana y, además de las actuaciones de mejora en la playa, también se procedió a la instalación del acceso de minusválidos a través de un salvaescaleras que permitirá el acceso hasta la misma arena a personas con problemas de movilidad, una solución provisional hasta que en unos meses esté instalado de forma definitiva el ascensor panorámico proyectado para la citada playa.

Este viernes, a las 13.00 horas, tendrá lugar el acto de izada de la bandera azul en esta playa con la presencia de la Corporación Municipal y de los vecinos que quieran sumarse a este feliz acontecimiento.

Celebrada la Junta de Seguridad de las Fiestas Mayores de Santiago de Gáldar

La Sala Sabor de las Casas Consistoriales celebró este martes la Junta de Seguridad de las Fiestas Mayores de Santiago de Gáldar 2017, presidida por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y a la que asistieron el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y los representantes de las Fuerzas de Seguridad, Policía Local de Gáldar, Guardia Civil, Policía Autonómica, así como los técnicos del Ayuntamiento, Cruz Roja y Centro de Salud de Gáldar.

El alcalde galdense dio a conocer a los miembros de esta Junta de Seguridad los principales actos de estas fiestas patronales, haciendo especial hincapié en aquellos actos de mayor afluencia de público como la Gala de Elección de la Guayarmina y Bentejui 2017, la romería, la celebración de los Caballitos de Fuego, la Rama, la noche de los Fuegos y el día principal en honor a Santiago el 25 de julio, entre otros.

Desde el área de Cultura y Fiestas se detalló las horas de comienzo y finalización de los actos más multitudinarios de estas Fiestas en honor a Santiago, con una mayor incidencia en la romería ofrenda y en los conciertos de música que atraerán a un público más joven.

En esta Junta de Seguridad se analizaron además los Planes de Seguridad redactados para estas Fiestas Mayores y las medidas que incorporan estos documentos de obligado cumplimiento. Igualmente, en el ámbito sanitario se informó de los dispositivos programados para los días de mayor afluencia y el refuerzo que hará el Centro de Salud de Gáldar planificado también para esos días.

Teodoro Sosa agradeció la implicación de todas las Fuerzas de Seguridad, Guardia Civil y Policía Autonómica, Cruz Roja, Protección Civil, Centro de Salud y Policía Local de Gáldar que junto al resto de las áreas del Ayuntamiento se coordinan para contar con unas Fiestas de Santiago en tranquilidad y poder disfrutarlas sin incidentes.

En esta edición 2017 se celebra además con antelación esta Junta de Seguridad, ya que el próximo 24 de junio, en la Plaza de Santiago, a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar la presentación del programa de las Fiestas y posteriormente la izada de la Bandera de Santiago en la entrada de la calle Capitán Quesada, dando comienzo a un mes de julio cargado de actos y actividades para celebrar estas fiestas de gran tradición en este municipio.

La Concejalía de Juventud de Gáldar oferta un amplio programa de actividades para el periodo estival

La concejal de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, Nuria Esther Vega Valencia, presentó este lunes el programa de actividades y una oferta de ocio y tiempo libre para los jóvenes del municipio en los meses de verano. Desde julio a septiembre, el colectivo juvenil que conforma el 17,33% de la población, con edades comprendidas entre los 14 y 30 años, el Ayuntamiento de la Ciudad en colaboración con el área de Juventud del Cabildo de Gran Canaria con el programa Gran Canaria Joven, propone múltiples actividades en su mayoría al aire libre promocionando, especialmente, un ocio saludable.

Este programa, explicó la concejal del área, ha sido diseñado con las propuestas de los propios jóvenes mediante una serie de encuestas realizadas por la Concejalía durante todo el año así como al concluir las actividades realizadas en la pasada edición.
Las inscripciones comenzarán el próximo lunes 26 de junio en la Casa de la Juventud y los jóvenes interesados podrán consultar toda la programación en las redes sociales, en facebook Juventud Gáldar y en la web veranojoven.galdar.es, así como consultar por el whatsapp 686350301

Talleres por una sexualidad sana, de percusión africana, jornadas de surf skate, visitas a los parques temáticos Grancaventura, Sioux City, Aqualand, Holiday Word o Cocodrilo Park, conforman algunas de las propuestas de este verano joven.

Pero también habrá actividad física con una propuesta de senderismo astrofísico en un ascenso al Roque Nublo o Jornadas de Piragüismo, paddle surf o vela latina.

Las actividades son tan variadas que habrá actividades deportivas para todos los gustos, desde clases de ajedrez dirigidas por monitores del Club de Ajedrez La Montaña o jornadas de iniciación a Natación y a Ciclo Indoor en las Piscinas Municipales de San Isidro.

El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, estuvo asimismo en la presentación de este Programa e informó que un año más la programación de Juventud se incluye en el programa de las Fiestas de Santiago que se presentará del mismo modo este sábado.

Precisamente, informó que el día 27 de agosto y siguiendo el circuito cultural por los barrios, habrá un Concierto para los Jóvenes en Caleta de Arriba en la explanada de la Playa donde se ofrecerá la actuación musical del grupo Los 600.

PROGRAMA VERANO JOVEN 2017

 

Concluye la temporada 2016/2017 de senderos de la Concejalía de Deportes

Con un recorrido por toda la costa norte del municipio, la concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar puso fin a una nueva temporada del programa de senderos que cada año lleva a cabo el ayuntamiento de Gáldar. Los participantes en este último sendero de la temporada 2016/2017 disfrutaron de la belleza del recorrido y recibieron un pañuelo buff de obsequio en reconocimiento a la implicación y al entusiasmo puesto en cada uno de los recorridos ofertados este año promoviendo el ejercicio físico entre los vecinos.
Desde el pasado mes de octubre muchos han sido las personas que han disfrutado de las distintas rutas ofertadas por la Concejalía, todas ellas programadas y orientadas por José Arístides Molinos que cada mes programó la visita a un municipio diferente.

La concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud recuerda además que el próximo mes de octubre se reanudará una nueva temporada a la que están invitados todos aquellos que deseen disfrutar de la naturaleza al tiempo que realizan ejercicio físico.

Para más información pueden contactar con la concejalía a través de los teléfonos 928881962 / 928551186 o en el correo electrónico deportes@galdar.es

Gáldar elige a los ganadores de la Noche de Vinos y Pinchos celebrada en la Plaza de Santiago

La Plaza de Santiago de Gáldar logró este sábado acercar el vino al disfrute y al ocio de los vecinos acompañado con las mejores tapas y pinchos de los bares y restaurantes del casco galdense. El Ayuntamiento de esta ciudad a través del área de Desarrollo Socioeconómico logró un año más el éxito de convocatoria de “Noche de Vinos y Pinchos”, un evento que premia a las bodegas de pequeña producción que elaboran vinos de excelente calidad y reconoce, al mismo tiempo, la labor gastronómica de un sector que ha ido creciendo en calidad en Gáldar. Todo ello aderezado con buena música que ambientó una noche cargada de buenos sabores y sensaciones.

El concejal del área, Agustín Martín Ojeda, quiso valorar la excelente calidad de los vinos presentados a concurso por pequeñas bodegas de la comarca norte y de Gran Canaria que merecen un escaparate como el que les ofrece Gáldar en esta Noche de Vinos, recordando la importancia que tiene este municipio en los orígenes del cultivo y la tradición vitivinícola galdense. Al mismo tiempo, destacó que esta fiesta permite con la colaboración de la Asociación Empresarial Fomento de Gáldar, que preside Rita Ramos, involucrar al sector de la restauración que concursan con sus mejores tapas y ofrecen a esta cita el maridaje perfecto.

Todos los participantes en esta Noche de Vinos y Pinchos mostraron sus productos en los stands instalados en la Plaza de Santiago, mientras sonaba la música de A Compás y Gypsy Swing Trío. El público fue realizando el recorrido para degustar los vinos de las bodegas participantes y acompañarlos junto a las tapas y pinchos realizados con sumo esmero.

Una vez el jurado tuvo el veredicto, la gerente del Consejo Regulador de la DOP Gran Canaria, Vanesa Santana, subió al escenario para que entregara los premios el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, acompañado por el consejero de Cultura del Cabildo, Carlos Ruiz, el concejal del área, Agustín Martín Ojeda y la presidenta de Fomento, Rita Ramos, ante la sorpresa al escuchar sus nombres de los galardonados.

Premios Vino

En el Concurso Joyas Enológicas obtuvieron premio en la categoría Tinto Joven, Bodega Ventura con el Vino “Eidan” 2016, que se alzó con el primer premio; y un segundo premio para la bodega Vega de Gáldar con el vino Convento de la Vega 2016. En la categoría Tinto Barrica, el primer premio recayó en los Los Berrazales tinto roble 2015 y un segundo premios para Mogarén, seis meses en barrica.

En la categoría de Blanco Seco, el primer premio fue para Bodega Hinojo con el vino Aya 2016 y el segundo premio lo obtuvo Señorío de Agüimes.

En la categoría Semidulce, Dulce y Licoroso, el primer premio fue a manos de Los Berrazales Dulce y el segundo premio para Bodega Ventura con el vino Eidan Dulce,

Premios Pinchos

El III Concurso de Pinchos recibió el primer premio “La Tasca de Juan Pedro” con una sobrasada vegetariana de zanahoria y queso de flor; mientras que el segundo premio lo obtuvo el Restaurante La Tapadera con su propuesta “Devórame otra Vez” realizada con pollo, calabaza, jengibre, miel y canela.

 

 

 

 

 

La Plaza de Santiago de Gáldar acogió la celebración del Día del Donante con reconocimiento a los voluntarios.

Con 14 stands informativos pertenecientes a diferentes instituciones, asociaciones y colectivos, principalmente de carácter solidario y voluntariado, la Plaza de Santiago de Gáldar se llenó de un público dispuesto a festejar el Día del Donante, organizado en esta Ciudad por el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias que preside Cristian Méndez Benedetti y contando con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar, de la Concejalía de Sanidad que dirige Sinforiano Rodríguez y de Cultura y Fiestas, a cargo de Julio Mateo Castillo.

Dos unidades móviles pertenecientes al Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia instaladas en la fachada de las Casas Consistoriales, animaban al público asistente a participar con ese gesto tan solidario y humanitario de donar sangre y alcanzar esa cifra a la que aspiran, la de 300 donaciones al día.

En el interior de la Plaza de Santiago, la Asociación Patio de las Culturas mostraba su trabajo a favor de la convivencia y las áreas de Igualdad y Toxicomanías del consistorio galdense se unían a esta celebración, a la que no faltaron la Asociación Alejandro Da Silva, Smile ong, ALCER, proyecto Árbol, Pequeño Valiente o Unidos por la Magia de la Música, entre otras participantes que fueron además pasando por los micrófonos de la emisora municipal Radio Gáldar para explicar su labor. Los integrantes de Stars Wars Gran Canaria pasearon además por la Plaza de Santiago para animar el ambiente de esta jornada.

Llegado el momento de los reconocimientos se entregaron distinciones a aquellas personas que se sitúan en los primeros puestos en el número de donaciones de sangre en esta Ciudad: Francisco Manuel Gutiérrez López, María del Pilar Padrón Rivero; Carmen del Mar Ruiz Falcón; y en plaquetas, Enrique Pulido Sarmiento y José Manuel López García; además de los reconocimientos a los años de colaboración de Eugenio Pasamontes, Antonio Gordillo Ramos y Juan Carlos Abad.

El concejal de Sanidad, Sinforiano Rodríguez, hizo entrega del testigo al alcalde de Agüimes, Oscar Hernández Suárez, municipio que el próximo año acoge esta celebración del Día del Donante. En su intervención agradeció al ICHH la elección de Gáldar para esta celebración y recordó que la cultura de ayudar a otros sin pedir nada a cambio es el valor más humano y generoso “que este día podemos transmitir”.

 

La charla del enólogo Alberto González Plasencia «abre boca» para la Noche de los Vinos y Pinchos este sábado

El Teatro Consistorial de Gáldar acogió este viernes la charla ofrecida por el enólogo Alberto González Plasencia que además de exaltar y destacar los vinos canarios y explicar sus características especiales que los hacen diferentes al resto de los caldos, mostró a los asistentes cómo disfrutar de las sensaciones y emociones que producen y cómo descubrir que su sabor persista en boca, un buen prólogo para disfrutar este sábado de la Noche de los Vinos y Pinchos en la Plaza de Santiago.

No cabe duda que con esta charla quiso dejar ver cómo cada vez van mejorando más los vinos de Gran Canaria hablando de las variedades de vino que existen para que el público conozca y tenga más información de los caldos de esta tierra y sus características especiales. Todas las variedades autóctonas o propias que producen grandes vinos, una exposición que concluyó en la Sala Sabor con una cata comentada.

El acto contó con la presencia del concejal de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda, área que organiza este evento junto a la gerente del Consejo Regulador de la DOP Gran Canaria, Vanesa Santana y la Asociación Empresarial Fomento de Gáldar que preside Rita Ramos.

Día del Socio en el Club de Sardina con almuerzo fraternal y homenaje a la socia más antigua

Con la presencia del Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, se celebró el Día del Socio este viernes en el Club de la Tercera Edad de Sardina, donde la directiva de esta entidad que preside el concejal de Servicios Públicos, Andrés Díaz García, en colaboración con el Ayuntamiento de Gáldar celebró un almuerzo fraternal al que acudieron los socios y los concejales del Mayor, Sinforiano Rodríguez; de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez; de Hacienda, Valeria Guerra y de Educación, María Rosa Quintana, que quisieron celebrar este día y acompañarles en esta fiesta.

Y para celebrar y dedicar un homenaje a los socios de esta entidad qué mejor que brindar un reconocimiento a la socia de mayor antigüedad, Basilisa Pérez González, que junto a su familia recibió de manos del Presidente del Club, Andrés Díaz, y del Alcalde galdense, Teodoro Sosa, una placa conmemorativa y un ramo de flores para agradecerle todos estos años como socia del club y su participación en la vida y en la actividades de este club del mayor de Sardina.

El Ayuntamiento de Gáldar interconecta sus sedes con fibra óptica para mejorar la conexión y facilitar el uso de la Administración Electrónica

Los técnicos de la Concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, han afrontado en estos primeros meses del año 2017 un ambicioso proyecto que ha supuesto la interconexión de varias de las sedes municipales situadas en el casco de Gáldar a través de fibra óptica, permitiendo aumentar la velocidad de conexión entre diferentes áreas del Ayuntamiento y con el exterior, mejorando la seguridad y la estabilidad de la red.

Las sedes que ya disponen de esta tecnología pueden navegar hasta a 300 megas de velocidad, tanto de subida como de bajada, y conectarse e intercambiar datos internamente hasta a 1GB por segundo, lo que supone una importante mejora de velocidad que, sin duda, mejora también la eficacia de la Administración Electrónica implantada el pasado año en el Ayuntamiento de Gáldar, según ha informado el concejal del área.

En concreto, las sedes donde ya se contaba con esta tecnología eran Policía Municipal, Oficina de Atención al Ciudadano, Instituto Municipal de Toxicomanías, Juzgado de Paz, sedes de las concejalías de Parques y Jardines, Servicios Públicos y Nuevas Tecnologías, y las Oficinas Municipales de la calle Capitán Quesada.

Recientemente se han unido a ellas las Casas Consistoriales de la Plaza de Santiago y el Teatro Consistorial, la Biblioteca Municipal, el Centro Ocupacional, el Centro Cultural Guaires, el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos y el Terrero Municipal de Luchas. Próximamente se sumarán también la Radio Municipal, el Club de la Tercera Edad y la Concejalía de Participación Ciudadana. En fase de estudios se encuentran también las sedes de la Casa de la Juventud, Casa Capitán Quesada (futuro Museo de la Ciudad) y Casa Verde de Aguilar (sede de la Concejalía de Cultura).

Esta nueva fibra óptica municipal permite que entre las diferentes sedes se intercambie información y datos a latencias inferiores a los 1 milisegundos entre sedes y 31 milisegundos con Internet, con velocidades de 1GB por segundo entre sedes y con conexión de Internet de más de 300 megas simétricos, lo que redunda en la mayor eficacia y utilidad de la Administración Electrónica, en mayor seguridad y calidad de la red, y mejor estabilidad de los servicios de telefonía e Internet.

La Sala Sabor acogerá una charla informativa para prevenir los incendios forestales

Desde las Concejalías de Medio Ambiente y de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar, en coordinación con el organismo «Reserva de la Biosfera”dependiente del Cabildo de Gran Canaria, han sido organizadas una serie de charlas-debates dentro de la campaña para la prevención de incendios forestales «Come paisaje», denominadas «Ayúdanos a prevenir incendios forestales».

Estas charlas se dirigen a toda la población de Gáldar y tienen como objetivo informar sobre los incendios forestales, así como de las medidas de prevención que se pueden poner en marcha para evitarlos.

La concejala de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos y Barrios, Nuria Esther Vega Valencia, informó a los representantes vecinales y entidades culturales y recreativas de la importancia de su difusión y colaboración para el éxito de esta campaña.

En el municipio de Gáldar se realizarán cuatro charlas a lo largo de los meses de verano, teniendo lugar la primera charla, el próximo martes 20 de junio, a las 19.30 horas, en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales.

Continúa abierta la inscripción para participar en la Gala de Elección de Bentejui 2017

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha informado que permanece abierta hasta el próximo miércoles 21 de junio la inscripción para participar en la Gala de Elección de Bentejui 2017 de las Fiestas Mayores de Santiago.

Es por este motivo que los jóvenes que quieran formar parte de esta elección y quieran optar a ser Bentejui de las Fiestas de Santiago de este año, podrán realizar su inscripción en la Casa del Capitán Quesada en horario de mañana o llamando al teléfono 928551090

Los jóvenes interesados podrán participar sin la obligación de tener que representar a una asociación vecinal, entidad cultural o empresa privada, ya que en este caso no es requisito imprescindible para optar a esta elección donde se elegirá al Bentejui 2017 y representante de las Fiestas Mayores junto a la Guayarmina de este año que será elegida en esa misma Gala.

Información de Tráfico por la celebración del Corpus y cierre de calle en San Isidro

La Policía Local de Gáldar ha informado del cierre de la calle Hermanos Eduardo en San Isidro, a partir del próximo lunes 19 de junio, desde las 7.00 de hasta las 18.00 horas del día 23 de junio. Este cierre viene motivado por las obras de mejora de la red de saneamiento y nueva red de pluviales de la Calle Músicos Batista. El cierre de esta vía no afectará al servicio regular de viajeros de la línea de Global, que accede al barrio de San Isidro, ya que se han dispuesto rutas alternativas.

Del mismo modo, y con motivo de la celebración de las Fiestas del Corpus Christi en Gáldar, que tendrán lugar este domingo 18 de junio, se informa que con motivo de la realización de alfombras en varias calles del centro urbano, se prohibirá el estacionamiento de vehículos por las calles Santiago, Doramas, San Miguel, Drago, Guayasen, Capitán Quesada y Plaza de Santiago, todas ellas a partir del sábado 17 de junio, a las 17.00 horas. También se verán afectadas las calles Antonio Padrón y Guayasén, a medida que sea necesario para la elaboración de dichas alfombras y el recorrido procesional.

Que por tal motivo es por lo que se pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar a los vecinos y conductores.

Once Bodegas de Gran Canaria participan en el Concurso de Joyas Enológicas de Gáldar

Catadores del Comité de Catas de Gran Canaria y miembros del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Gran Canaria elegirán este jueves los mejores vinos de producción limitada presentados al Concurso de Joyas Enológicas de Gáldar. El jurado reunido en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales, elegirá los premios que se darán a conocer en la Noche de Vinos y Pinchos de este sábado que organiza la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Agustín Martín Ojeda.

Once bodegas se presentan a este Concurso con algo más de 30 vinos que optarán a los premios de este año, en un evento que culmina el sábado en la Plaza de Santiago con música en vivo y con la rica gastronomía de los restablecimientos de restauración de Gáldar que también optan al concurso de pinchos en el que participa la Asociación de Empresarios Fomento de Gáldar.

La gerente del Consejo Regulador de la DOP Gran Canaria, Vanesa Santana, destacó que Gáldar ofrece una oportunidad única a las pequeñas bodegas para promocionar su producción cuidando a estas bodegas y ofreciendo un escaparate único al gran trabajo que realizan.

La calle Santiago será adoquinada y mejorará el tránsito de peatones y vehículos

El Ayuntamiento de Gáldar ha hecho público el anuncio de licitación de las obras de repavimentación de la Calle Santiago, en el casco de Gáldar, donde se encuentra la Casa del Capitán Quesada sede del futuro Museo de Historia de la Ciudad. Esta actuación permitirá la pavimentación con adoquines de esta importante vía y el arreglo de las aceras dejándolas al mismo nivel de la calzada, mejorando el tránsito de peatones y vehículos y el acceso a dicho Museo. La obra se ejecutará con financiación de la Consejería de Industria del Cabildo de Gran Canaria dentro de los Programas de Zonas Comerciales Abiertas y con Fondos FEDER.

El presupuesto de la obra es de 247.796,68 euros y las empresas podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 10 de julio. El Ayuntamiento galdense quiere incluir esta obra con el resto de actuaciones que se han llevado a cabo en el casco urbano, dentro de su Zona Comercial Abierta, para lograr la misma imagen que otras vías del centro histórico y dar un mismo nivel a toda esta vía.

El asfalto será sustituido por adoquines y además se mejorará la seguridad y accesibilidad de los peatones. Además se llevará a cabo las canalizaciones de la red de telefonía, se soterrará la red de alumbrado y mejorará arquetas de la red de agua, quedando la calle en perfecto estado y mejorando además su imagen una vez concluidos los trabajos.

Récord de Medallas para Gáldar

El pasado sábado se celebro en el Polideportivo Juan Vega Mateos de Gáldar, la final de los Juegos de Gran Canaria de Taekwondo y Hapkido, que son organizados por el Cabildo Insular con la colaboración de la Federación Insular de Taekwondo y que en esta edición final también colaboró el Ayuntamiento de Gáldar.

Los alumnos y deportistas del “Gimnasio Escuela Municipal KIM Gáldar” volvieron a tener una destacada actuación tanto en la modalidad de Técnica como en Pumse. El balance del Kim Gáldar no puede ser más positivo y más cuando se participaba este año por primera vez en estas competiciones ya que el cómputo general de los juegos 2017 se consiguieron un total de 55 medallas, consiguiéndose el pasado sábado 18 pódium, más 14 del Ranking final.

El Medallero obtenido por los deportistas de Gáldar en esta IV edición ha quedado de la siguiente manera:

Modalidad de Pumse:
ORO: Paula CastroPool Suarez. PLATA: Silvia Mederos Sosa; Hugo Suarez Guillen. BRONCE: Ayla Gutiérrez Pérez; Zulaica Suarez Moreno; José Mujica Estévez. RANKING GENERAL: ORO Silvia Mederos; PLATA: Paula Castro-Pool; Hugo Suarez; Bonce Zulaica Suarez.

Modalidad de Combate:

ORO: Yerover Socorro Armas; Besay Diepa Estupiñan; Zaide Diepa Estupiñan; Pablo Garcia Gordillo; Víctor Rosario Rodríguez; Jeremi Diepa Estupiñan; Sergio Garcia Rodriguez; Ateneri Gil Medina. PLATA: Yone García Armas; Himar Morales Mendoza; Pablo Boza Barroso; Keila Jimenez Hernandeza. BRONCE: Acoidan Cruz Vega; Echedey Tovar Sosa; Aixa Castillo Monzón; Carolina Reyes Castellano. RANKING GENERAL: ORO Yerover; Zaide; Jeremi; PLATA: Besay; Yone; Himar; Victor; Sergio; BRONCE; Pablo B; Aixa.

Los Clubes de Las Palmas clasificados para esta edición fueron el «Doksuri», «Dojo Kumite», «Goduro», «Iljasport», «Jeonsa» y «Lee». Del Sur el «Kumgang» de Agüimes, «Han Kuk» de Telde y «Coliseo» de Santa Lucía de Tirajana Del Noroeste: «Taekion» de Firgas, Korio de Arucas y «Kim Gáldar».

El Gimnasio Escuela Municipal Kim Gáldar que dirige el Maestro Miguel Bueno, pertenece a la Concejalía de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ancor Bolaños.

Ayuntamiento y Cruz Roja firman un convenio para el servicio de Socorrismo y Vigilancia en la Playa de Sardina

En la mañana de este jueves, el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el Presidente de la Asamblea Comarcal Norte de Gran Canaria de Cruz Roja, Aridani Mendoza Vera, firmaron un convenio de colaboración para poner en marcha a partir del próximo lunes 19 de junio, el Puesto de Socorrismo en la Playa de Sardina y que la Cruz Roja pueda prestar en él los servicios de prevención, vigilancia y rescate a los usuarios de esta Playa que ha sido galardonada con la Bandera Azul.

La firma de este convenio permitirá que este Puesto de Socorrismo permanezca en funcionamiento de lunes a domingo desde las 12.00 hasta las 20.00 horas de forma continuada.

La Cruz Roja dispondrá de todos los elementos necesarios para garantizar la seguridad y vigilancia en esta playa, así como los prestar los servicios que requieran las personas usuarias de esta playa, como la silla anfibia adaptada para el baño en la playa para personas con movilidad reducida.

También se dispondrá de desfibrilador, camilla, botiquín con todo lo indispensable para las curas y atención que se requiera, informando diariamente además a los bañistas del estado del mar con las banderas de señalización que ondearán en el mástil.

Con este convenio el Ayuntamiento garantiza la cobertura necesaria en esta importante playa de Sardina e indispensable para que ondee la Bandera Azul en esta playa distinguida por su excelente calidad y sus servicios.

El Alcalde de Gáldar hace entrega de las subvenciones a las Asociaciones Vecinales y Recreativas del municipio

En el salón de Plenos de las Casas Consistoriales de Gáldar, tuvo lugar este miércoles el acto de entrega de subvenciones a las Asociaciones Vecinales y Recreativas del municipio que les otorga el Ayuntamiento de Gáldar. El Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, hizo entrega a sus presidentes y representantes vecinales la cuantía económica correspondiente a este año 2017, en total 20.800 euros, que irán destinados a sufragar los gastos de sus Fiestas Patronales y de la labor que llevan a cabo cada una de ellas en todo el municipio.

Teodoro Sosa estuvo acompañado en este acto de entrega de subvenciones por la concejala del área de Participación Ciudadana, AAVV y Barrios, Nuria Esther Vega Valencia y la concejala de Educación, María Rosa Quintana. Ante los representantes vecinales y asociaciones recreativas, el alcalde explicó el objetivo de estas ayudas económicas que son un apoyo fundamental a la vida de los barrios y a la labor que realizan en todo el municipio.

El alcalde galdense enumeró a cada una de las entidades beneficiarias de estas subvenciones económicas a las que explicó que con ellas se apoya la programación y actividades que llevan a cabo para mantener vivas las fiestas en los barrios y la labor cultural y de ocio de cada una de ellas, ayudas a las que se suman todo el apoyo del personal, equipamiento municipal y planes de seguridad de las fiestas que aporta el Ayuntamiento para el mejor desarrollo de las mismas.

Alumnos de Primaria del CEIP Fernando Guanarteme entrevistan al Alcalde de Gáldar

El Salón de Plenos de las Casas Consistoriales acogió este miércoles la visita de 22 alumnos de 4º de Primaria del CEIP Fernando Guanarteme que acompañados por sus profesores pudieron escuchar del Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, las respuestas a sus preguntas sobre la gestión y funcionamiento del Ayuntamiento galdense y los órganos de gobierno municipal.

Un encuentro que permitió al alumnado conocer en voz del regidor galdenses qué servicios presta el consistorio al ciudadano, cómo se puede llegar a ser alcalde o cuáles son las mayores dificultades de este cargo; además de adentrarse en conocer el número de habitantes de los barrios de Gáldar o los principales proyectos de futuro para esta Ciudad.

Cuestiones que se fueron planteando una a una tras el trabajo previo realizado en clase y donde alumnado, padres y profesores lograron reunir una serie de cuestiones para conocer mejor el funcionamiento del Ayuntamiento por dentro y las dificultades que tiene un Alcalde en su día a día.

Cada pregunta fue planteada uno a uno por los alumnos de este Curso del CEIP Fernando Guanarteme y respondida por Teodoro Sosa que estuvo acompañado en todo momento por la concejal del área de Educación, María Rosa Quintana, ambos felicitaron al centro por esta iniciativa y al alumnado por el interés mostrado para conocer mejor la gestión municipal y a sus representantes municipales.

El joven galdense Ian Sánchez consigue dos oros en el Encuentro Regional Benjamín de Natación

El pasado fin de semana se celebró en las instalaciones del Resort Las Playitas en la isla de Fuerteventura el Encuentro Regional en Categoría Benjamín, con el que comienzan los diferentes Campeonatos Regionales. Hasta allí se desplazó a competir el nadador del Club Natación 8 de Septiembre, el joven galdense Ian Sánchez Medina.

Sus resultados no han podido ser mejores, obteniendo medalla de oro en las dos pruebas en las que participaba, 50 metros mariposa y en 50 metros braza. Ian, natural de Gáldar y perteneciente al CN 8 de Septiembre desde los 7 años, demostró una notable superioridad en los 50 metros mariposa.

El Ayuntamiento saca a licitación la rehabilitación del futuro Hotel de Ciudad

Ha salido publicado en el BOP de este lunes 12 de junio el anuncio de licitación de las obras de rehabilitación del edificio histórico situado en el corazón del casco galdense y donde el Ayuntamiento de Gáldar tiene proyectado el futuro Hotel de Ciudad. El antiguo Colegio Jesús Sacramentado será reformado para destinarlo a hotel urbano con una inversión de 1.284.000 euros procedentes del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos del Cabildo de Gran Canaria y de los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN) aportados por el Gobierno de Canarias para lel ejercicio 2017.

Las empresas que opten a este concurso tendrán 26 días naturales desde la fecha de la publicación para presentar sus ofertas con las que llevar a cabo esta importante actuación a la que ha dado prioridad el grupo de gobierno municipal que encabeza el alcalde Teodoro Sosa, quien ha señalado que este importante proyecto requiere el esfuerzo inversor que se va a realizar para poder atender la demanda de visitantes dotando a este municipio de una oferta de alojamiento en pleno casco histórico, con un proyecto adecuado y acorde a su valor patrimonial.

La ubicación de este hotel de ciudad se sitúa en el antiguo colegio Jesús Sacramentado de Gáldar que curiosamente en 1896 funcionó como establecimiento alojativo, siendo una sucursal del Hotel Santa Catalina, después de que fuera adquirido por la compañía inglesa Gran Canary Island Co. Ltd.

El Ayuntamiento ya cuenta con el proyecto técnico de la rehabilitación de este edificio que sin modificar los valores arquitectónicos del inmueble, será sometido a una importante rehabilitación de sus instalaciones lo que permitirá disponer de un moderno hotel de ciudad con todas los servicios con una planta ático con terraza en la azotea y un restaurante en la planta baja.

El proyecto de rehabilitación, al tratarse de un edificio protegido, mantendrá todos aquellos elementos formales y espaciales que pertenezcan al edificio histórico, con unas obras de adaptación sencillas que supongan unas mínimas modificaciones.

Contará con 20 habitaciones, de las que 3 serán sencillas con una cama y el resto dobles. En la planta ático, se ubicará una zona de estancia al aire libre con una zona de bar para crear una terraza “chill-out”, que pueda ser utilizada por huéspedes y vecinos en general.

“Cuentos de una tarde de verano” de María Buenadicha

El lunes 19 de junio, a las 18.00 horas, en la Biblioteca Municipal de Gáldar, la narradora María Buenadicha, ofrecerá a todos los públicos una especial selección de relatos de todo tipo bajo el título “Cuentos de una tarde de verano”.

No es la primera vez que María Buenadicha visita con éxito nuestro Municipio, haciendo gala de un don excepcional para narrar historias, cuentos que invitan al interés por la lectura a través del ocio, a través del entretenimiento y la diversión.

Esta sesión de cuentos se enmarca en XIII Circuito Insular de Narración Oral, que cada año organiza la Biblioteca Insular de Gran Canaria en colaboración con las distintas bibliotecas públicas de la isla, en este caso con la Biblioteca Municipal de Gáldar, adscrita a la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana.

Se trata de una ocasión única para volver a disfrutar en familia de una de las mejores narradoras del panorama actual que, sin duda alguna, nos hará pasar un rato agradable, ameno, impregnado de un sutil sentido didáctico, muy propio de María Buenadicha.

Servicios Sociales a través de Caixa ProInfancia amplia al alumnado de Secundaria su programa de refuerzo educativo

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Servicios Sociales que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, ha iniciado la planificación de los servicios que presta para el refuerzo educativo de los escolares, de cara al próximo curso 2017/2018 y con la colaboración del Programa Caixa ProInfancia. Para ello, y con la intención de poner en marcha este servicio en los Institutos de Enseñanza Secundaria del municipio, se mantuvo en el día de ayer una reunión informativa con representantes de los equipos directivos del IES Roque Amagro y del IES Saulo Torón.

Los objetivos de este programa son, entre otros, favorecer el desarrollo de las competencias del niño o adolescente y su familia, que permitan mejorar sus procesos de inclusión social y autonomía, así como promover su desarrollo social y educativo en su contexto familiar, escolar y social.

Durante el presente curso escolar se ha atendido a un total de 37 menores escolarizados en educación Primaria, siendo el ánimo de este Ayuntamiento aumentar dicha atención a Secundaria el próximo curso 2017/2018. En cualquier caso, los beneficiarios deben reunir una serie de requisitos establecidos por el Programa Caixa ProInfancia.

Abierta las inscripciones de la III Carrera Popular Cebolla Trail de Gáldar

El sábado 8 de julio, el casco de Gáldar acogerá una nueva edición de la Carrera Popular Cebolla Trail de Gáldar que tendrá como punto de salida y de meta la Plaza de Santiago.

Organizado por la Asociación Empresarial Fomento de Gáldar y con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, el Cabildo de Gran Canaria y el Club Pink Cows tendrá una distancia de 9 kilómetros cuyo recorrido abarca zonas del casco de Gáldar teniendo como parte principal la zona de la Vega de Gáldar y el Barranco Huertas del Rey.

La carrera se enmarcada como plato fuerte de las Jornadas de Deporte y Salud que se realizarán ese mismo día en los alrededores de la Plaza de Santiago. Para esta edición la organización ha decidido añadir a su imagen la conocida Cebolla de Gáldar teniendo además diversas novedades en torno a la organización de la misma.

Todos aquellos interesados en inscribirse así como ampliar información del evento pueden hacerlo a través del siguiente enlace: www.rockthesport.com/evento/cebollatrailgaldar

Noche de Vinos y Sabores en Gáldar

Desde este jueves y hasta el próximo sábado 17 de junio, el casco histórico de la Ciudad de Gáldar acogerá la cuarta edición de “Noche de Vinos y Pinchos” con un programa diseñado por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, el Consejo Regulador de la DOP Gran Canaria y la Asociación de Empresarios Fomento de Gáldar. Un programa que fue presentado en una de las bodegas de este municipio “La Vega de Gáldar” de Amable Rodríguez y con la presencia de Cristóbal Guerra.

En esta edición podrán concursar en el Certamen Insular de Vinos de Gran Canaria todas las bodegas que produzcan y embotellen caldos con DOP Gran Canaria de las cosechas 2014, 2015 y 2016. Además se podrá disfrutar de la oferta gastronómica del servicio de restauración del municipio. Todo ello acompañado de la buena música en la Plaza de Santiago y el ambiente familiar de esta fiesta del vino.

Para el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, se trata de una combinación única, la de los Vinos y Pinchos, que nos ayuda a ofrecer a todos los asistentes la mejor imagen de Gáldar. “Noche de Vinos y Pinchos nació hace cuatro años como resultado de la gran tradición y el gran amor que existe por la cultura del vino en esta Ciudad y desde el Ayuntamiento creímos que era una oportunidad única de brindar todo nuestro apoyo y los recursos necesarios a nuestro alcance para mostrar nuestro respaldo a este sector, acercando al público la producción de las bodegas de Gran Canaria y la gran labor que realizan los viticultores”, explicó.

El concejal del área de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín, fue el encargado de exponer los actos que arrancan el 15 de junio con el Concurso-Cata de Vinos en la Sala Sabor. Habrá premios en las categorías tinto joven, tinto barrica, rosado, blanco seco y semiseco, semidulce, dulce y licoroso.

El viernes se ofrecerá, a las 20.00 horas, una ponencia a cargo de Alberto González Plasencia, tras la cual habrá una cata comentada de los caldos galdenses. Alberto González es natural de Vallehermoso, ingeniero técnico agrícola y enólogo, fue galardonado como el segundo mejor enólogo de España y el décimo a nivel mundial en el Master Wine Challenge celebrado en Estoril, Portugal, y que reunió a más de 600 expertos en vinos de más de cincuenta países.

Para el sábado 17 de junio, el casco galdense se llenará del buen ambiente de la fiesta del vino y los sabores que ofrecerán los pinchos que se presenten también a concurso por parte de los establecimientos de restauración.

La Plaza de Santiago acogerá más de 20 stands de bodegas de Gran Canaria y restaurantes del municipio, con la música en vivo de “A Compás” y “Gypsy Swing Trío”.

Los asistentes podrán disfrutar de un buen vino y acompañarlo con un pincho, ambos a precios módicos, entre uno y dos euros, mientras que un jurado profesional será el encargado de elegir el mejor pincho presentado a concurso esa misma noche.

Rita Ramos Godoy, por Fomento de Gáldar, destacó la importancia de este evento para la promoción de los bares y restaurantes de este municipio que ese día salen a la calle para sumarse también a este fiesta del vino y los pinchos y dar a conocer la labor que desarrollar en este sector de la restauración.

La gerente del Consejo Regulador de la DOP Gran Canaria, Vanesa Santana, destacó la importancia de este municipio en el origen del cultivo de los vinos y como aquí había arrancado este evento que permite acercar la exquisitez y la calidad de los caldos que se elaboran en la isla, tanto a las pequeñas como a las bodegas más grandes, sin distinciones y en un ambiente familiar y de hospitalidad como se vive en Gáldar.

Por su parte, Cristóbal Rodríguez también recordó los inicios de muchos de los que hoy producen vinos en Gáldar “hace ahora catorce años que los amantes del vino iniciamos esta aventura de cultivar y producir nuestro propio vino” y en este municipio se empezó a retomar esta cultura del vino tan ligada a la tierra y al paisaje de esta Gáldar.

Finaliza la Temporada de Asistencia de los Colegios a la Piscina Municipal de San Isidro

Concluyó el pasado viernes la temporada de asistencia de los colegios del municipio a la piscina municipal de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza de San Isidro, siendo en este caso los alumnos del CEIP Alcalde Diego Trujillo, los que pudieron disfrutar de la sesión preparada por los monitores municipales. Unos 40 niños de primaria de 9 y 10 años del citado centro, se divertían a la vez que aprendían con la iniciación a la natación.

Desde la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, se valora positivamente la temporada recién terminada, donde se han sumado nuevos centros del municipio a esta iniciativa, siendo 5 los colegios que han acudido a la piscina como son: Guardería Municipal de San Isidro, CEIP. Sardina, CEIP. Fernando Guanarteme, CEIP. Alcalde Diego Trujillo y los Centros de las Medianías del Municipio.

En palabras del Concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños “estas iniciativas nos ayudan a dar conocer nuestros recursos a los escolares del municipio, representando para muchos la primera toma de contacto con las instalaciones deportivas y esperamos que sea la primera de una larga relación como usuarios de cualquiera de las citadas instalaciones municipales, lo que significaría que un hábito saludable como la actividad física ha calado en sus vidas, aprovechando para animar al resto de centros del municipio a sumarse a esta iniciativa para el curso 2017 – 2018”.

Josué Santana, William Luján y Hugo Hernández vencedores de una nueva edición del Yuyo Pro

Este fin de semana la Playa de El Agujero de Gáldar acogió la segunda edición del campeonato de Bodyboard y Surf “Yuyo Pro”, organizado por la A.A.V.V. Aguayren del Agujero con Alejandro Reyes como promotor principal y la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar.

A las 8.00 horas del sábado comenzaban las primeras mangas de bodyboard y dropknee en donde el alto nivel de los competidores hacía que los jueces tuvieran que emplearse a fondo para puntuar las maniobras. Ya entrado el mediodía comenzaba la modalidad de surf que cumplía este año su primera edición. Los riders locales pudieron así disfrutar de un campeonato de esta modalidad que hacía muchos años que no se realizaba en nuestro municipio.

En bodyboard, el joven galdense William Luján realizó un gran campeonato en donde las atractivas maniobras realizadas en la final le proclamaron vencedor de esta nueva edición. Por su parte, Josué Santana y Hugo Hernández resultaron ganadores en las modalidades de surf y dropknee, respectivamente.

Gran ambiente el vivido en la jornada del sábado en la que todos los participantes disfrutaron de una nueva fiesta deportiva.
Alejandro Reyes, promotor principal del evento se mostraba muy agradecido a todos los que han hecho posible que el Yuyo Pro sea un evento consolidado, tanto a amigos, empresas y al propio Ayuntamiento de Gáldar “que han hecho posible que hayamos disfrutado hoy de una fiesta del bodyboard y el surf en Gáldar·.

El Concejal de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, Ancor Bolaños, comprobó en primera persona la gran evolución de la cantera de nuestro municipio: “Gáldar es una potencia mundial en cuanto a deportes acuáticos y hacemos todo lo posible por potenciar este tipo de eventos, queremos dar la enhorabuena a Alejandro y a todo el equipo que tiene detrás por el éxito de organización, agradeciendo también a todo el personal municipal que aportó su granito de arena para que no faltara detalle alguno”.

Buena acogida a las Jornadas de Medio Ambiente

El pasado fin de semana se han celebrado en Gáldar diversos actos con motivos de las “II Jornadas Ambientales”, con diferentes actividades y con la participación de colectivos que hicieron posible la buena acogida y un gran interés y asistencia a los mismos.

El viernes tuvo lugar la charla sobre Biodiversidad Canaria a cargo de Eugenio Reyes Naranjo que se impartió con gran afluencia de público en el Casino de Gáldar. Durante la jornada del sábado también participaron un nutrido grupo de voluntarios a la cita convocada por Gesplan para el control de la Culebra de California en la Montaña de Amagro.

Mientras que el domingo, en la avenida de El Agujero, finalizaba esta 2º Jornada con diversos talleres de carácter ambiental con una muy buena acogida y participación.

Ambiente inmejorable y una buena participación han hecho que estas jornadas cojan cada vez más fuerza, sean más participativas y, sobre todo, sirvan para crear conciencia sobre nuestro medio ambiente y las presiones a las que está sometido.

 

Gáldar despide con buena música y por todo lo alto La Guancha 2017

Los seguidores del Festival La Guancha despidieron este sábado por todo lo alto la edición 2017 y lo hicieron con buena música y con el gran ambiente creado en el barrio costero de El Agujero, junto al yacimiento, y en torno a un festival que volvió a brillar aunando la música y el valor del patrimonio.

Non Trubada fue la encargada, sobre las 21.00 horas, de arrancar el segundo día de conciertos recordando su paso hace catorce años por este Festival que ha logrado mantenerse en el tiempo como exponente de la música que se hace en las islas.

Un festival con el que la Concejalía de Cultura y Fiestas da la bienvenida al verano y a su programación festiva.

Un público de todas las edades disfrutaron presenciando las actuaciones, desde las sillas y gradas preparadas por la organización, o de pie, bailando en el amplio recinto, donde fue instalado un escenario de 100 metros cuadrados y pantalla led para que fueran seguidas desde cualquier punto.

Con las voces de Vocal 7 y su nuevo trabajo discográfico “Todo se Transforma” los componentes de esta formación volvieron a sentir la admiración de un público volcado desde el primer momento con las artistas invitados a esta nueva edición.

Para continuar bailando con la animada actuación de Overbooking pasada la media noche y con el cielo de Gáldar cubriendo la noche mágica de este lugar.

La Guancha 2017 se despidió de su público a lo grande, con la actuación de Los Lola que con su conocido repertorio lograron mover a todos los asistentes que no pararon de bailar animados por este grupo que allá donde va logra divertir a los más fieles seguidores de la música de los 80.

Actuaciónes días 9 y 10

 

Visitas Guiadas al Yacimiento de La Guancha

 

 

Fería de Artesanía

 

La Guancha recibe hoy a Non Trubada, Vocal7, Overbooking y Los Lola

Este viernes arrancó en El Agujero de Gáldar el Festival Musical La Guancha 2017 y lo hizo con la mejor música y con la mirada puesta en el Yacimiento del que lleva el nombre este festival donde música y patrimonio se unen en un lugar mágico y junto al mar. El Ayuntamiento de Gáldar a través de su área de Cultura y Fiestas programa para este sábado el segundo día de conciertos con Non Trubada, Vocal7, Overbooking y Los Lola. La edición del viernes dejó un buen sabor de boca a los asistentes que hoy repetirán para disfrutar de esta nueva edición de La Guancha, un yacimiento que ayer recibió la visita guiada de los que quieren conocer más a fondo los testimonios de la cultura prehispánica.

Una treintena de personas se dieron cita a las 19.00 horas a las puertas del yacimiento de La Guancha para poder recorrer junto a un técnico de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria, titular de este recinto, las explicaciones sobre la historia, el descubrimiento y las excavaciones que desde los años 40 del siglo pasado se han llevado a cabo para conocer algo más la cultura de los antiguos pobladores aborígenes.

Junto al yacimiento, el recinto con el escenario preparado por el Ayuntamiento galdense para recibir la mejor música de este Festival, que arrancó a las 21.00 horas, con los compases de La Trova y con un público dispuesto a dejarse llevar por la magia de la noche. La feria de artesanía acompañó a este evento que hoy sábado, a la misma hora, inicia su segundo día de conciertos.

Se espera nuevamente el buen tiempo que acompañó la noche inaugural, informando que se podrá asistir desde Gáldar, en el transporte público que desde las ocho a las tres de la mañana, la empresa Gumidafe pone en marcha para cubrir este Festival Musical.