Las familias galdenses se suman un año más a la acogida de niños saharauis en verano

El próximo miércoles, a las 11.00 horas, en las Casas Consistoriales, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y la concejal de Solidaridad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, participan en la recepción oficial de los niños saharauis y sus familias de acogida este verano en el municipio.

En la madrugada de este sábado 1 de julio, llegan a Canarias desde los campamentos de Tinduf, los niños y niñas del Sáhara que pasarán los meses más calurosos de este desierto en las islas arropados por las familias de acogida.

Gáldar un año más mostrará su lado más solidario y con el esfuerzo constante de los voluntarios del Programa Vacaciones en Paz, las familias que se suman a este proyecto solidario podrán recibir a los niños saharauis que compartirán este verano con ellas.

El alcalde galdense y la concejal del área de Servicios Sociales y Solidaridad les darán la bienvenida y ofrecerán un agasajo también a las familias.

Pasarela del Sol “Moda y Tradición”, con exhibición de calados para animar la noche del este viernes en Gáldar

La Asociación Empresarial Fomento de Gáldar con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar y el Cabildo de Gran Canaria ofrece este viernes, a partir de las 20.30 horas, una pasarela de moda en el frontis de la Iglesia de Santiago para dinamizar la zona comercial abierta del casco galdense, acompañada de música y con stands para la exhibición de calados en la Plaza de Santiago.

Durante este desfile, las tiendas de la zona podrán mostrar la ropa, complementos, zapatos y bisutería para exponer en ella la temporada de verano de los establecimientos de confección del casco galdense.

Además a partir de las 18.00 horas, en la Plaza de Santiago se inicia una muestra de diseños de moda calada cedidos por Ana María López y Pasión y Diseño y también stands con las asociaciones de caladoras de Ingenio y de Gáldar mostrando sus trabajos. Y trabajarán en directo para que el público pueda disfrutar de esta labor artesanal.

Asimismo, se podrá conocer el proyecto Ifh Ahaman de David Román donde el propio autor de este proyecto da a conocer su labor de estudio y conocimientos de la vida de los antiguos aborígenes.

Aqualia informa de un corte temporal en el suministro de agua debido a una avería en la red general

Debido a la avería en la tubería general de la red de abastecimiento de agua potable, la empresa adjudicataria del servicio de abastecimiento de agua informa de que se interrumpe temporalmente el suministro de agua el próximo lunes 3 de julio a partir de las 9.00 horas, con una duración de 24 horas.

Las zonas afectadas son el Casco de Gáldar, Nido Cuervo, Sardina, El Agujero, La Furnia, EL Clavo, El Corralete y zonas colindantes.

Aqualia lamenta las molestias que las obras le puedan ocasionar y les recuerda que son necesarias para incrementar la calidad del servicio y disponer de depósitos con capacidad suficiente para garantizar el suministro de agua para un mínimo de 48 horas.

El pleno de Gáldar muestra su apoyo unánime a las reivindicaciones de la masonería

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó este jueves una moción institucional en la que se insta al Estado español a reponer la honorabilidad de la masonería y superar de forma definitiva el trato discriminatorio para quienes sufrieron de persecución, sanciones, condenas penales, exilio o fueron ejecutados por razón de la defensa de la masonería y de los ideales democráticos. La moción apoyada por todos los grupos políticos del consistorio galdense pide el restablecimiento de situaciones jurídicas ilegalmente extinguidas en los aspectos que afectan a la masonería en España.

Lo que en principio era una moción presentada por el grupo de gobierno municipal se convirtió en la sesión plenaria en moción institucional ya que fue respaldado su contenido por todos los concejales del pleno galdense. Un hecho que agradeció y emocionó al propio Antonio Márquez Fernández, actual Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33 para España y es pasado Gran Maestre de la Gran Logia de Canarias, presente en dicha sesión y que intervino una vez el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, le diera la palabra tras la aprobación de este respaldo.

Márquez destacó la importancia que tiene que las administraciones y Ayuntamientos como el de Gáldar expresen públicamente su apoyo a poder restablecer la honorabilidad de la masonería, así como recuperar las situaciones jurídicas que ilícitamente les fueron arrebatadas.

El texto de la moción fue defendido por el concejal de Relaciones Institucionales, Agustín Martín Ojeda, quien recordó como los masones sufrieron persecución e inquina durante la Guerra Civil Española y como muchas personas fueron fusiladas, murieron en extrañas circunstancias en prisión y los que tuvieron más suerte les pusieron en libertad enfermos y lisiados y en la mayoría de los casos, por su forma de pensar o por pertenecer a una logia masónica.

“Después de la promulgación de la Constitución Española de 1.978, se han aprobado normas tendentes a superar, la situaciones personales y jurídicas, derivadas de la Guerra Civil de tan trágicas consecuencias para nuestros paisanos, entre ellas, la Ley 43/1998, de 15 de diciembre, de Restitución o Compensación a los Partidos Políticos de Bienes y Derechos incautados; la Ley 24/2006, de 7 de julio, sobre declaración del año 2006 como año de la Memoria Histórica o la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura”, explicó.

Lo que están pidiendo los masones es ese reconocimiento, que se les devuelva la honorabilidad anterior que perdieron en los años cuarenta con la ley de para la Represión de la Masonería y el Comunismo.

La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar actuará este viernes en Besana in Brianza (Italia)

Comienza en Besana in Brianza el XVII Festival Bandístico Internacional de esta ciudad italiana perteneciente a la provincia de Milán donde participa durante esta semana la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar. El concierto de inauguración está a cargo de la Banda Giovanile Besana y la Banda Senior Besana. Y el concierto principal de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar será hoy viernes 30 de Junio y en el mismo interpretarán un programa de música latina.

Además la Banda Municipal de Música realizará otros conciertos en ciudades cercanas a Milán que han solicitado la actuación de la Banda Municipal tras conocer su presencia en tierras transalpinas.

La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar será la representante española en esta edición del Festival, en el que participarán asimismo bandas de música de otros países más alejados, como EEUU, con una de sus bandas de música de la Marina estadounidense; una banda proveniente de Moscú (Rusia); una Banda de Música Escocesa (formada por gaitas y tambores), además de Bandas provenientes de diferentes lugares de Italia como la Banda de Música de la Policía Municipal de Milán, la Banda de la Ciudad de Albano o la banda anfitriona de la localidad de Besana.

Nuevas marquesinas escolares en el Faro de Sardina y en el barrio de Los Condenados

El Ayuntamiento de Gáldar ha dotado a las zonas costeras de El Faro de Sardina y el barrio de Los Condenados de nuevas marquesinas para los escolares, que permitirán a los escolares y vecinos que se puedan proteger de las inclemencias del tiempo mientras esperan el transporte escolar y urbano.

Con una subvención de la Autoridad Única de Transporte del Cabildo de Gran Canaria, el consistorio galdense ha podido instalar ambas marquesinas con banco atendiendo la petición de los vecinos.

Al igual que en otros barrios de Gáldar, el Ayuntamiento continúa con estas dotaciones para dar cobijo a los escolares y vecinos del municipio que esperan por el transporte.

Todo a punto para celebrar la Cebolla Trail “III Carrera Popular de Gáldar”

Con el objetivo de fomentar la práctica de la actividad física entre los ciudadanos del municipio, Gáldar acoge la Tercera Carrera Popular de Gáldar. Esta Carrera está organizada por el Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud y de la Asociación Empresarial Fomento de Gáldar, con la colaboración del Club Deportivo Pink Cows.

Con una distancia de 9 kilómetros, establecida para que puedan participar el mayor número posible de corredores, esta carrera supondrá el plato fuerte a las Jornadas de Salud y Deporte que se realizarán el casco de Gáldar el día 8 julio, en el marco de las Fiestas Mayores de Santiago

Estas jornadas estarán contarán con actividades deportivas en la calle, carpas de distintos centros de bellezas, carrera para niños, entre otras.

El recorrido abarca zonas del casco de Gáldar teniendo como parte principal la Zona de La Vega De Gáldar así como el barranco de Gáldar, más concretamente desde las huertas del Rey hasta la depuradora de Bocabarranco. Tanto la salida como la meta estarán ubicadas en la plazas de Santiago de los Caballeros de Gáldar.

PROGRAMA:

RECOGIDA DE LOS DORSALES

«Jornada solidaria de recogida de material escolar. Solicitamos de cada corredor su aportación solidaria.

Viernes, 7 de julio
La recogida de la bolsa del corredor con camiseta técnica, dorsal y chip será en la plaza de Santiago en lo stand de Pink Cows en horario de 16:00 a 20:00 horas. Para recoger tu bolsa tienes de traer tu DNI y el comprobante de pago. Si vas a recoger la bolsa de un amigo, necesitas tu DNI original y una autorización firmada con la fotocopia del DNI de tu amigo.

Sabado, 8 de julio De 8:00 a 9:00 horas, últimas entrega de los dorsales en el stand de Pink Cows.

SALIDA:

Sábado, 8 de julio
La carrera comenzará puntualmente a las 10:00 horas, asegúrate de llegar con antelación suficiente para encontrar aparcamiento.
Hay un parking a 100 metros de la plaza de Santiago (C/ Gumidafe 6).

A las 12.00 horas carreras infantiles gratis con diploma final, inscripciones en el mismo día al finalizar la carrera de los adultos.

ENTREGA DE PREMIOS

A las 12:00 horas y serán premiados: los primeros 10 chicos y 5 chicas de la general y los 3 primeros locales.

GRAN SORTEO con el dorsal con más de 30 premios

SERVICIOS

-Al final de la carrera zona de refrescos con agua, fruta y zona de masajes.
-Duchas disponibles para todos aquellos que así lo deseen que estarán ubicadas en el Pabellón Juan Vega Mateos (a 300 metros de la Plaza).
-Servicio de guarda ropa.

Gáldar acoge a partir de este viernes una nueva edición del Torneo de Veteranos de Balonmano

Este Viernes día 30 de Junio comienza una nueva edición del Torneo de Veteranos de Balonmano que celebra este verano su séptima edición.

El Pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar acoge una nueva edición de este prestigioso torneo en donde los más veteranos de este deporte se reúnen cada semana para competir en una nueva jornada además de recordar viejas vivencias y saludar a antiguos compañeros y amigos.

Siete años de Torneo por los que han pasado clubes históricos como El Canteras U.D., el C.B. Telde, el C.B. Buenaventura, el C.B. Guía o el añorado BMW Gáldar.

Para esta edición, se celebrará a una única vuelta entre los equipos: Charade, Poliguanches, Beñesmen y Guía, al final de la misma se celebrará las semifinales y final del torneo estando esta última prevista para el viernes 28 de Julio.

El Calendario del campeonato es el siguiente:

sábado, 1 de julio: Charade-Poliguanches y Beñesmén-Guía

viernes, 7 de julio: Beñesmén-Charade y Guía-Poliguanches

viernes, 21 de julio: Guía-Charade y Beñesmén-Poliguanches

Celebración del Día Mundial sin Drogas en Gáldar

El Día Mundial sin Drogas se celebra cada 26 de junio y, como cada año, el equipo de prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Sinforiano Rodríguez Moreno se une a esta celebración.

Los profesionales del Instituto Municipal pondrás a disposición de la población, un stand informativo este jueves día 29 de junio, en la calle Capitán Quesada, en el que ofrecerán folletos e información a todas las personas interesadas.

El horario será de 9.30 a 13.00 horas y en el transcurso de la jornada se difundirán los programas ofertados por el Instituto Municipal de Toxicomanías en el tratamiento de cualquier tipo de adicción, así como asesorará a todo el que lo necesite.

La Concejalía de Cultura y Fiestas informa que se abre el plazo para participar en la Romería Ofrenda a Santiago

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, abre este jueves el plazo de inscripción para participar el sábado 15 de julio en la Romería Ofrenda a Santiago Apóstol 2017, informando a todas las personas y colectivos que quieran participar con carretas y carros, que deberán inscribirse en la Casa del Capitán Quesada, en horario de 9:00 a 13:00 horas.

La romería partirá a las 18:00 horas de la tarde desde la Bajada de las Guayarminas y deberán presentarse antes de las 15:00 horas. Sólo se autorizará el paso por el recorrido de la romería a aquellas carretas que estén inscritas y que lleven ofrenda.

Deberán por ello, obligatoriamente, presentar un boceto o fotografía de la carreta, con fotocopia del DNI y todos los datos como representante de la carreta.

A las personas inscritas se les asignará el número del orden de salida, debiendo llevarlo en todo momento en un lugar visible de la carreta, tanto durante el recorrido como en la posterior reunión vecinal.

Todas aquellas carretas que, aunque estén correctamente apuntadas, la organización considere que no reúnen las condiciones para pasar por el recorrido, serán automáticamente desviadas del mismo. La desviación se hará a la altura de la C/Real de San Sebastián.

Otra de las normas establecidas es que las carretas deberán estar confeccionadas, ornamentadas e inspiradas por las tradiciones y usos canarios, las cuales tendrán unas medidas de 4 m. de Largo por 2 m. de ancho y su altura desde el suelo no superará los 3 m., quedando prohibida la carga de personas en ellos.

Gáldar defiende la diversidad sexual en el Día Internacional del Orgullo LGTBI

“Es necesario avanzar hacia el reconocimiento y protección universal de la diversidad sexual, desarrollando políticas públicas e implementando servicios que aseguren la igualdad efectiva de todas las personas, con independencia de su orientación sexual e identidad de género, como elemento esencial para la convivencia, el progreso y el desarrollo social y económico sostenible” . Este fue uno de los mensajes lanzados en el manifiesto leído por la concejal de Igualdad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, en el día de hoy, 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales). El acto contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, concejales de la corporación , empleados municipales y vecinos.

Este miércoles 28 de junio se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Orgullo LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales) y la Concejalía para la Igualdad del Ayuntamiento galdense junto a la ciudadanía quiso sumarse a esta celebración con un stand informativo y con la lectura del manifiesto a las puertas de las Oficinas Municipales en la calle Capitán Quesada.

MANIFIESTO DIA DEL ORGULLO LGTBI

El Ayuntamiento rehabilita el Tanatorio Municipal de San Isidro y moderniza todas sus instalaciones

El alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, inauguró este miércoles las obras de rehabilitación y reforma de las instalaciones del Tanatorio Municipal de San Isidro, con un presupuesto en torno a los 90.000 euros que han permitido renovar y modernizar tanto el interior como el exterior de este edificio, haciéndolo más cómodo para las personas que velan a sus seres queridos y con mejores equipamientos.

Sosa que estuvo acompañado por el cura párroco de la Iglesia de Santiago y de las parroquias del municipio, concejales y representantes vecinales, quiso pedir disculpas a los vecinos por las molestias que pudieron haber ocasionado las obras pero que no cabe duda que el resultado final ha merecido la pena. Gáldar cuenta con un tanatorio del siglo XXI y uno de los mejores equipados de toda la comarca noroeste. Junto a la concejal de Parques y Jardines y Cementerio, Carmen PIlar Mendoza Ramos, descubrió la placa conmemorativa.

El alcalde recordó que en el año 2010, el Ayuntamiento de Gáldar llevó a cabo la ampliación del citado Tanatorio Municipal, dotando al recinto de más espacio y de dos nuevas salas, además de una oficina y una cafetería en el exterior que salió a concurso como un servicio más del tanatorio.

En 2014, el Ayuntamiento galdense realizó la obra de cerramiento de la zona de entrada con una estructura metálica forrada de madera, para guarecer a los vecinos de la lluvia y del viento, así como proteger del sol en los meses de verano a las personas que están velando y acompañando a los familiares. También lo dotó de una puerta realizada en madera y un tramo de vallado con el que conseguir el efecto de protección al recinto.

En este año 2017 desde el Ayuntamiento se ha procedido con financiación municipal a las obras de rehabilitación de todo el Tanatorio Municipal incluyendo la mejora de la pavimentación de estas dependencias municipales y la colocación en todo su interior del aplacado en cerámica que da una imagen homogénea de todas las salas cumpliendo así su función decorativa y de aislamiento.

Las dependencias del tanatorio han sido pintadas en su interior y exterior, se ha mejorado el office-cocina con taquillas y armarios para el uso y mayor comodidad de las familias. Asimismo, se ha cambiado toda la luminaria a led en el interior y han sido ampliadas con nuevas luminarias en el exterior. Se ha realizado un banco en la entrada exterior con capacidad para 60 personas y se mejoró el pavimento también de esta entrada.

Las obras de mejora han permitido la ampliación del techo y del cerramiento exterior, la instalación de una alarma y la mejora de toda la señalética hecha en madera en todo el edificio.

El Ayuntamiento galdense recibe 130.000 euros del Cabildo para las obras de reparación de las viviendas sociales de Barrial

El Consorcio de Viviendas de Gran Canaria perteneciente al Cabildo de Gran Canaria ha aprobado una subvención de 130.000 euros con destino a la compra de materiales para la obra de saneamiento y pintado de fachadas de las 96 viviendas sociales de Barrial, una actuación que el Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo tras el compromiso adquirido con los vecinos y titulares de estas viviendas, una vez concluidas las mismas obras en el barrio de La Enconada.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó las obras este martes junto al concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, para presenciar el avance de esta actuación y adelantó que tras la Enconada y Barrial le tocará el turno también a las viviendas sociales de La Montaña.

El Ayuntamiento de Gáldar solicitó al Cabildo de Gran Canaria la financiación para el suministro de material de construcción para la ejecución de este proyecto de reparación y reforma ante el deterioro que presentaban.

El proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal contempla la pintura, quitar las humedades, impermeabilizar las azoteas, arreglar pretiles, mejorar las zonas comunes de jardines y reparar las fachadas de este casi centenar de viviendas de Barrial.

El Consorcio de Viviendas de Gran Canaria considera prioritaria esta actuación que ya ha iniciado el ayuntamiento galdense por lo que la financiación de esta obra permite la conservación del parque público de viviendas de ámbito insular.

Este miércoles se inauguran las obras de rehabilitación del Tanatorio Municipal de San Isidro

Este miércoles 28 de junio, a partir de las 12.00 horas, tendrá lugar el acto de inauguración de las nuevas obras llevadas a cabo en el Tanatorio Municipal de San Isidro por el Ayuntamiento de Gáldar que ha financiado esta importante actuación que ha permitido la mejora y rehabilitación de todo el edificio.

En el año 2010 el Ayuntamiento de Gáldar llevó a cabo la ampliación del citado Tanatorio Municipal, unas obras que en palabras del alcalde galdense, Teodoro Sosa, fueron necesarias porque dotaron al recinto de más espacio y de dos nuevas salas, además de una oficina y una cafetería en el exterior que salió a concurso como un servicio más del tanatorio.

Posteriormente en 2014, el Ayuntamiento galdense realizó la obra de cubrición de la zona de entrada con una estructura metálica forrada de madera, para guarecer a los vecinos de la lluvia y del viento, así como proteger del sol en los meses de verano a las personas que están velando y acompañando a los familiares. También lo dotó de una puerta realizada en madera y un tramo de vallado con el que conseguir el efecto de protección al recinto.

En este año 2017 desde el Ayuntamiento se ha procedido con financiación municipal a las obras de rehabilitación de todo el Tanatorio Municipal que ha quedado en perfecto estado, con la mejora de la pavimentación de estas dependencias municipales y la colocación en todo su interior del aplacado en cerámica que da una imagen homogénea de todas las salas cumpliendo así su función decorativa y de aislamiento.

Las dependencias del tanatorio han sido pintadas en su interior y exterior, se ha mejorado el office-cocina con taquillas y armarios para el uso y mayor comodidad de las familias. Asimismo, se ha cambiado toda la luminaria a led en el interior y han sido ampliadas con nuevas luminarias en el exterior. Se ha realizado un banco en la entrada exterior con capacidad para 60 personas y se mejoró el pavimento también de esta entrada.

Las obras de mejora han permitido la ampliación del techo y del cerramiento exterior, la instalación de una alarma y la mejora de toda la señalética.

Una importante reforma que este miércoles quedará inaugurada con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, la concejal de Cementerio, Carmen Pilar Mendoza Ramos y del cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes Brito, que bendecirá las nuevas obras.

El Ayuntamiento de Gáldar llevará a cabo las labores de limpieza de la Piscina Natural de Los Dos Roques

La concejal de Playas y Embellecimiento del Ayuntamiento de Gáldar, Carmen Pilar Mendoza Ramos, ha informado del inicio de las obras de limpieza de la piscina natural de Los Dos Roques de cara a estos meses de verano y a la llegada de bañistas a esta zona del litoral galdense.

Tras una visita a esta playa, la concejal informó que el Ayuntamiento galdense procederá al vaciado de la piscina para proceder a limpiar el fondo y eliminar los restos de suciedad que se hayan depositado en esta piscina que recibe agua del mar convirtiéndola en una de las zonas de baño preferidas de los galdenses, junto al resto de las piscinas naturales existentes en la costa de Gáldar.

También se procederá a la limpieza de la zona de arena de la playa de este barrio junto a la piscina quedando en perfecto estado una vez concluidos los trabajos.

Convocado para este jueves el Pleno de carácter ordinario del mes de junio

Las Casas Consistoriales de Gáldar acogerán este jueves 29 de junio, a partir de las 19.30 horas, el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de junio, en base al siguiente Orden del Día.

1. Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2. Moción Grupo Mixto (UxGC) sobre Restauración, Rehabilitación, Remodelación y Embellecimiento zona muelle Caleta de Abajo. Acuerdo procedente.
3. Moción Grupo Mixto (PP) sobre Mejoras en el acceso al Campo de Fútbol de Cañada Honda. Acuerdo procedente.
4. Moción del Grupo Político PSOE sobre arreglo desperfectos en la Iglesia de Santiago. Acuerdo procedente.
5. Moción del Grupo Político CC-PNC sobre Reparación e Impermeabilización Plaza Fagagesto. Acuerdo procedente.
6. Moción del Grupo de Gobierno BNR-NC para el restablecimiento de la honorabilidad de la Masonería. Acuerdo procedente.
7. Creación de Ficheros de Datos de Carácter Personal «Videovigilancia y control del tráfico en Gáldar». Acuerdo procedente.
8. Creación de Ficheros de Datos de Carácter Personal «Vigilancia y control de acceso Jefatura Policía Local». Acuerdo procedente
9. Mutación Demanial del Bien destinado a Consultorio Médico de Juncalillo. Acuerdo procedente.
10.Propuesta Municipal para el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos anualidad 2018. Acuerdo procedente.
11.Modificación Puntual Cualificada del PGO de Gáldar: Implantación de viario de acceso al barrio de La Montaña entre c/ Delgado y c/ Francisco Pizarro. Acuerdos procedentes.
12.Adhesión al Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía. Acuerdos procedentes.
13.Asuntos de la Presidencia
14.Ruegos y Preguntas

El Ayuntamiento de Gáldar embellece la Iglesia de Santiago

Han comenzado, desde el pasado martes, los trabajos de mejora y embellecimiento de la Iglesia de Santiago en Gáldar. El Ayuntamiento galdense con su propio personal está llevando a cabo las labores de pintado y arreglo de todos los laterales del Templo Matriz de Santiago, para que luzca especialmente impecable de cara a la celebración de las Fiestas Mayores de Santiago.

Con esta actuación, el Ayuntamiento galdense arregla el deterioro que el tiempo ha causado en este emblemático edificio de estilo neoclásico y una de las piezas del patrimonio arquitectónico. La iglesia ha visto en estos días mejorar, con las labores de pintado y arreglo de ventanas, sus fachadas laterales y trasera y en julio lucirá en todo su esplendor para acoger los importantes actos religiosos en honor a Santiago así como la lectura del pregón a cargo de la Banda Municipal de Gáldar.

Abiertas las inscripciones para participar en el concurso “ Voces de Gáldar” 2017

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar informa que se encuentra abierto el plazo de inscripción para participar en el próximo Concurso “Voces de Gáldar” 2017, acto enmarcado en la celebración de las Fiestas Mayores de Santiago.

La gala de elección tendrá lugar en la Plaza de Santiago el próximo 6 de julio, a partir de las 20.30 horas. Los cantantes del municipio interesados en formar parte de esta edición pueden realizar ya su inscripción en la Casa del Capitán Quesada.

Cada participante podrá interpretar exclusivamente un tema musical de un máximo de 5 minutos de duración. La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar gratificará con la grabación en estudio de un CD al ganador del concurso, a ejecutar durante los 12 meses siguientes a la celebración de esta gala.

El sistema de elección estará formado por 2 jurados que tendrán cada uno un voto ponderado por valor de un 50%: un jurado técnico, compuesto por 3 personas de reconocido nivel y experiencia en el mundo de la música y un jurado popular con votación a través de la App móvil del Ayuntamiento de Gáldar.

La Banda Municipal de Música de Gáldar parte hacia Italia para participar en el XVII Festival Internacional de Bandas de Besana in Brianza

En el día de hoy, la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar ha partido hacia tierras italianas para participar en el XVII Festival internacional de Bandas de Música de Besana in Brianza.

Además la Banda Municipal de Música realizará otros conciertos en ciudades cercanas a Milán que han solicitado la actuación de la Banda Municipal tras conocer su presencia en tierras transalpinas.

La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar será la representante española en esta edición del Festival, en el que participarán asimismo bandas de música de otros países más alejados, como EEUU, con una de sus bandas de música de la Marina estaounidense; una banda proveniente de Moscú (Rusia); una Banda de Música Escocesa (formada por gaitas y tambores), además de Bandas provenientes de diferentes lugares de Italia como la Banda de Música de la Policía Municipal de Milán, la Banda de la Ciudad de Albano o la banda anfitriona de la localidad de Besana.

El concierto principal de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar será el viernes 30 de Junio y en el mismo interpretarán un programa de música latina.

Doce candidatas a Guayarmina 2017 y siete aspirantes a Bentejui de las Fiestas de Santiago de Gáldar

Tras el sorteo celebrado este sábado en las Casas Consistoriales de Gáldar ya se conoce el orden de salida en la Gala de Elección de la Guayarmina y Bentejui de las Fiestas de Santiago 2017, de las doce candidatas y siete aspirantes a estos títulos, respectivamente. Una gala que tendrá lugar el día 8 de julio, en la Plaza de Santiago y que será presentada por Yanely Hernández y Eloisa González.

Estas son las candidatas en el orden de salida y las asociaciones y entidades que representan:

1. Yesenia García Medina • AC Mahey El Poderoso • 20 años
2. Judith García López • AAVV Cueva Herrera de Cañada Honda • 15 años
3. Saray Ramos Mendoza • AAVV Drago Anzofé • 19 años
4. Patricia Castellano Mendoza • AAVV Quintogal de Los Quintana • 16 años
5. Ylenia Afonso Brito • AAVV Amagro de Barrial
6. Zaida Alemán García • Grubense
7. Ariadna González Tacoronte • AAVV Ntra. Sra. de Fátima de La Montaña • 17 años
8. Idaira Bujeda Molina • Fomento de Gáldar • 23 años
9. Beatriz González Guzmán • AAVV Amigos del Charcón de La Punta de Gáldar • 20 años
10. Yulisa Almeida Moreno • Onda Canaria • 17 años
11. Daysi Moreno Mendoza • AAVV El Labrador de San Isidro • 20 años
12. Keyla Suárez Mederos • AAVV San Pedro González Telmo de Sardina • 16 años

Los aspirantes al título de Bentejui 2017 son:
1. Antonio Díaz García • La Tapadera • 16 años
2. Nelson Aitor Luján Moreno • Peluquería Barbería Cristian • 18 años
3. Yoandry Díaz Hernández • Grubense • 17 años
4. Jonay García Moreno • 23 años
5. Himar Ruiz Vega • Plan B Gáldar
6. Cristian Medina Díaz • AAVV El Labrador de San Isidro • 17 años
7. Raúl Nuez Castillo · Fomento de Gáldar · 18 años

Carlos Baute, Tamara, Danny Romero, DCS y Henry Méndez, animarán las Fiestas de Santiago de Gáldar 2017

La Plaza de Santiago acogió el acto de presentación del programa de las Fiestas de Santiago 2017 a cargo del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón; el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes; y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo quien desgranó los actos de todo el mes de julio y los artistas que animarán los días grandes de estas Fiestas Mayores. Carlos Baute actuará en la Plaza el 25 de julio; DCS y Henry Méndez el 24 de julio; Tamara el día 23 de julio junto a la Banda Municipal; y Danny Romero el día 22, serán algunos de los platos fuertes de una programación que volverá a contar con los Caballitos de Fuego y la celebración de la Rama. Tras la presentación de los actos principales, la corporación municipal junto a las alumnas del Ballet Municipal, que cumple este año su 20 aniversario, protagonizaron la izada de la bandera de Santiago en la entrada de la calle Capitán Quesada que anuncia que Gáldar ya está de fiesta.

En su intervención el alcalde galdense felicitó a la Banda Municipal en su 150 Aniversario como Pregoneros de estas Fiestas Mayores en honor a Santiago. Un pregón que tendrá lugar en la Iglesia de Santiago el día 7 de julio, a partir de las 20.30 horas. Al día siguiente, el ocho de julio, se celebrará la Gala de Elección de la Guayarmina de las Fiestas de Santiago y Bentejui 2017.

En esta presentación, Mateo Castillo dio a conocer a las candidatas y aspirantes a Guayarmina y Bentejui y el orden de salida de la Gala de Elección que será presentada por Yanely Hernández y Eloisa González y contará con la actuación musical de Cristina Ramos.

El mes de julio estará repleto de actos de gran tradición como la Fiesta de la Cebolla el domingo 9 de julio en Piso Firme o la puesta en escena de la Compañía Teatral Gáldar que presenta este año La Cena de Los Idiotas.

La semana de folclore, desde el martes 11 al viernes 14 de julio, calentará motores para la gran romería ofrenda a Santiago el sábado día 15 de julio y que comenzará a las 17.30 horas, con el encuentro con el municipio hermano de Guía y su corporación en la rotonda de Becerril.

La Plaza de Santiago será el epicentro de la mayor parte de los actos en honor al patrón de Gáldar y acogerá en su escenario, diseñado para esta ocasión con un decorado que representa un teclado musical que dará cabida a todos los espectáculos y conciertos. El lunes 17 el musical La movida madrileña, el martes 18 “Timple y Bohemia”; el miércoles 19 “Celia en la Memoria”, con Virginia Guantanamera y el jueves 20 con Davinia Gloria.

También acogerá el viernes 21 la Gala de Elección de Miss y Mister Las Palmas 2017 y la víspera del día grande se vivirá la Bajada de la Rama de Santiago, el Capítulo Extraordinario del Rey Fernando Guanarteme, los conciertos de DCS y Henry Méndez, para acabar con la gran exhibición de fuegos artificiales.

El martes 25 de julio los actos religiosos centrarán este día de fiesta con la Eucaristía y la Procesión de Santiago para por la tarde vivir la gran batalla de flores, el concierto del cantante Carlos Baute y la actuación del DJ Juancko para cerrar la noche.

El programa se cierra con la festividad de Santa Ana el día 26 y de San Cristobalel día 27 de julio y la bendición de coches en el frontis de la Iglesia.

 

 

 

 

 

 

 

Este sábado tendrá lugar la Presentación del Programa de las Fiestas de Santiago y la izada de la bandera

Este sábado 24 de junio, a las 20.00 horas, tendrá lugar en la Plaza de Santiago la presentación del Programa de las Fiestas de Santiago 2017, en un acto en el que intervendrán el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón; el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo; y el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes Brito.

En el transcurso del acto, serán presentadas al público asistente, las candidatas a la Elección de Guayarmina de las Fiestas de Santiago y los aspirantes a Bentejui 2017.

Tras la presentación del programa, se procederá a la izada de la bandera de Santiago en la entrada de la calle Capitán Quesada que será portada por las alumnas de la Escuela Municipal de Ballet que celebran el Aniversario desde su nacimiento.

La Bandera Azul ya ondea en la Playa de Sardina de Gáldar

La Playa de Sardina de Gáldar ya ondea su Bandera Azul desde que este viernes, a la una del mediodía, fuera izada por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, siendo la primera vez que esta distinción luce en una playa del municipio y de esta costa del noroeste.
Teodoro Sosa felicitó a todos los vecinos de Sardina por este día tan importante para Gáldar y alabó el regalo que “nos ha dado la naturaleza” con una playa que tiene todos los requisitos para ser distinguida con este sello de calidad medioambiental. Sosa anunció que además de las obras del futuro ascensor panorámico para el acceso a personas con discapacidad en la movilidad y del arreglo de toda la Avenida de Sardina con los fondos Feder, el Ayuntamiento también ha sacado a licitación un minitren turístico para recorrer esta bahía que quedará cerrada al tráfico, un transporte que se pondrá en funcionamiento una vez se adjudique.

Junto al alcalde estuvieron presentes la concejal de Playas, Carmen Pilar Mendoza Ramos, el responsable del área de Turismo, Agustín Martín Ojeda, quienes intervinieron en el acto de izada de la bandera, junto al resto de los concejales del grupo de gobierno municipal que se sumaron a este día de celebración. También lo hizo la presidenta de la Asociación de Vecinos de Sardina y los vecinos de este barrio marinero, felices de contar en su playa con la nueva bandera azul.

Teodoro Sosa quiso destacar todo el trabajo previo, de un año y medio, que se ha llevado a cabo en esta Playa para alcanzar esta galardón que se ha conseguido a base de mucho esfuerzo y trabajo desde distintas áreas del Ayuntamiento. Para celebrarlo y junto a algunos vecinos, el alcalde quiso sumergirse tras el acto oficial en esta playa para disfrutar de la calidad de sus aguas.

Asimismo, visitó las instalaciones y todo el material del puesto de socorrismo de la Cruz Roja que ya trabaja en la Playa de Sardina y los baños públicos que también han sido rehabilitados y puestos a disposición de los bañistas y usuarios.

 

 

 

 

Clausura del Curso de la Escuela Municipal de Música «Pedro Espinosa» de Gáldar

La Escuela Municipal de Música de Música «Pedro Espinosa» de Gáldar clausura este viernes día 23 de junio, a las 18.30 horas, en la Plaza de Santiago el curso 2016/2017 con un concierto que tendrá como tema central las bandas sonoras de las películas de cine: Star Wars; La Vida es Bella, la Máscara del Zorro, La Misión, entre otras.

En este Concierto se podrá escuchar a una representación de todas las aulas de la Escuela: Conjuntos de Violines, de Guitarra, Coros de la Escuela, Alumnado de Música y Movimiento y la Banda Infantil de la Escuela en la que participan todas las Aulas de Viento y Percusión del centro.

Con esta actividad la Escuela Municipal de Música «Pedro Espinosa» de Gáldar conluye su programación de actividades del curso escolar 2016/2017, hasta el próximo mes de septiembre en el que se reiniciará la actividad del nuevo curso académico.

“La Zona” vuelve a convertirse en una cancha deportiva

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar finalizó en días pasados las labores de acondicionamiento del espacio anexo al pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar.

Las distintas acciones realizadas han convertido a este recinto conocido como “La Zona” en un nuevo espacio deportivo polivalente que contará con una canasta de baloncesto, dos canastas de mini básquet y una cancha de fútbol sala reducida que podrá ser utilizada por todos los ciudadanos además de los clubes deportivos para sus entrenamientos.

Al respecto, el concejal del área, Ancor Bolaños, destacaba que con ella “queremos fomentar la práctica deportiva de los ciudadanos y con la creación de estas canchas se dispondrá de un nuevo espacio donde poder practicar deporte en unas óptimas condiciones”. El concejal de Actividad Física, Deporte y Salud quiso agradecer al personal de mantenimiento de la concejalía la labor que realizan pues además de esta nueva cancha, estamos poniendo al día todas las existentes y sin la implicación de los empleados municipales sería imposible hacerlo con tanta eficiencia”.

El Ayuntamiento saca a subasta la adjudicación de dos bochinches para las Fiestas de Santiago

Se encuentra en exposición pública el anuncio de convocatoria, por procedimiento abierto de subasta, para la adjudicación de la concesión administrativa de uso privativo de bien de dominio público en la Plaza de Santiago, mediante la instalación de dos bochinches con motivo de la celebración de las Fiestas de Santiago 2017.

Con un plazo de diez días para la presentación de ofertas, las personas interesadas podrán acceder a este procedimiento y acceder a la subasta de bochinches que podrán ser instalados en la Plaza de Santiago durante las Fiestas Mayores de Santiago.

La documentación necesaria está disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Gáldar, en el siguiente enlace http://perfilcontratante.galdar.es y en la Secretaría General de las oficinas municipales.

Comienza la cuenta atrás para la recuperación definitiva de la Playa de Bocabarranco de Gáldar

El consejero de Área de Sector Primario y Sostenibilidad Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo; el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón; el gerente del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, Gerardo Henríquez, junto al técnico del citado Consejo, Carmelo Santana, han mantenido este miércoles en el Ministerio de Medio Ambiente en Madrid, una reunión con la Directora General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Raquel Orts Nebot, de quien han alcanzado el compromiso de agilizar la concesión administrativa de la ocupación de dominio público marítimo terrestre para la instalación del emisario submarino en la playa de Bocabarranco de Gáldar, una vez ha podido conocer de primera mano toda la información y ser consciente de la importancia que tiene esta obra para que, cuanto antes, empiece la cuenta atrás en la definitiva recuperación de esta playa galdense cerrada al baño y por la que el Ayuntamiento de esta Ciudad lleva décadas demandando una solución definitiva.

Las obras del emisario submarino tienen, tras este encuentro, luz verde, teniendo en cuenta que el Cabildo de Gran Canaria, una vez presentada la documentación en la Dirección General de Costas y en el Ministerio de Medio Ambiente, ya dispone de la financiación necesaria para iniciar la licitación de esta obra.

Al término de la reunión, el consejero del Cabildo de Gran Canaria y también vicepresidente del Consejo Insular de Aguas junto al gerente de este órgano y del alcalde galdense, expresaron su enorme satisfacción por la respuesta dada por la representante del Ministerio y ha permitido dar un paso más en la resolución del los problemas de vertidos en Bocabarranco y conlleva además poder ejecutar la necesaria ampliación de la planta depuradora situada también en esta playa.

El impulso que ha tomado con este encuentro el trámite para la concesión de ocupación de dominio público marítimo terrestre ha sido una de las noticias más esperadas por el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ya que una vez se haya resuelto este trámite se podrá iniciar la cuenta atrás para el emisario submarino de Bocabarranco y para un proyecto por el que se ha luchado de forma decidida superando tantas complicaciones y retrasos en dar solución al problema.

De ahí que Teodoro Sosa quiso valorar la apuesta decidida del Cabildo de Gran Canaria en este mandato por dar respuesta y agilizar el proyecto del emisario a través del Consejo Insular de Aguas quien ha hecho todo lo que ha estado en sus manos para no demorar más en el tiempo esta actuación tan necesaria.

Cabe recordar que Gáldar lleva demandando una solución a los problemas de vertidos de esta playa de Bocabarranco desde hace treinta años y ha visto como las diferentes soluciones que se plantearon en su momento no alcanzaron la solución esperada.
La obra que se adjudicó en su día no se pudo concluir porque no soportó los temporales. La salida de este emisario a través de la playa quedó descartada desde hace años ya que los fondos arenosos sumado a las fuertes corrientes de la zona hacen inviable su construcción, ni tampoco fue factible el proyecto de sacar el emisario por la zona de Caleta.
Ahora, el nuevo proyecto que financiará con los fondos del Fdcan el Cabildo de Gran Canaria permitirá la perforación de un túnel submarino de 2,5 metros de diámetro a través del fondo rocoso entre la piscina de Emiliano y la playa de Bocabarranco, que aleje los vertidos a través del mismo a cerca de mil metros de la orilla, distancia suficiente para que las corrientes disuelvan las aguas.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo la limpieza del entorno de la ermita de Sardina

El concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Gáldar, Andrés Díaz García, ha informado de las labores de limpieza llevadas a cabo en el entorno de la ermita de Sardina en la parcela ubicada en la trasera de este inmueble donde la citada Concejalía ha ejecutado las labores de adecentamiento y retirada de elementos inutilizados que con el paso del tiempo habían afeado esta zona.

Las actuaciones de adecentamiento de este solar situado junto a las casas de pescadores de Sardina ha permitido mejorar la imagen de este enclave pesquero y devolver a su estado original este espacio público del barrio de Sardina.

El Ayuntamiento de Gáldar está realizando además el proyecto de repavimentación de las calles que conforman este conjunto de viviendas para mejorar en su totalidad este enclave de Sardina.

El Ayuntamiento saca a licitación la explotación de kioskos en las Playas de El Agujero, Los Dos Roques y Sardina

El Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a concurso la licencia de uso común especial para la explotación del servicio de kioskos de temporada en las playas de Los Dos Roques, El Agujero y Sardina para la venta de helados y golosinas, frutos secos, agua mineral embotellada y otras bebidas no alcohólicas, para la mayor comodidad de los usuarios de estas playas de la costa galdense.

Los pliegos de condiciones administrativas para optar a los tres concursos, uno por cada playa, han sido publicados en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y en el Perfil del Contratante de la sede electrónica de la web municipal (Expedientes 10718, 10719, 10720) y las personas interesadas en acceder a este concurso tendrán un plazo de diez días desde su publicación.

Las instalaciones serán totalmente desmontables de 3×3 en madera exterior y de color azul añil, bajo supervisión de la Oficina Técnica Municipal.

En la Avenida de Los Dos Roques se instalará en los terrenos utilizados como aparcamientos, en El Agujero en la misma avenida cerca de las piscinas naturales y en Sardina en la plataforma junto al puesto de la Cruz Roja.

Un servicio más que se pone a disposición de los bañistas y personas que frecuentan estas playas en estos meses de verano.

Fuegos acuáticos y aéreos, DJ y batucada para festejar en Sardina la Noche de San Juan marinero

El barrio costero de Sardina volverá acoger un año más la celebración de la Noche de San Juan, la víspera de esta festividad. El viernes 23 de junio, a partir de las 22.00 horas, comenzará el programa de actividades diseñado por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento galdense con un pasacalles por esta Playa de Sardina a cargo de Batucada Sandunga Percusión.

A las 23.00 horas la música de Línea DJ animará a los asistentes en esta celebración en la que se denomina la noche más larga del año y asociada al inicio del verano.

Pero la mayor atracción nuevamente estará a partir de las doce de la noche cuando el Ayuntamiento galdense ofrezca a todos los vecinos el espectáculo de fuegos artificiales aéreos y acuáticos, ante la mirada de pequeños y mayores en un enclave especial para los galdenses, la playa de Sardina que además este viernes estrena su ansiada Bandera Azul, en un acto que tendrá lugar a las 13.00 horas, con la izada de la bandera a cargo del alcalde del municipio, Teodoro Sosa Monzón.