La Policía Local informa de los cambios circulatorios para la Romería Ofrenda a Santiago

La Policía Local de Gáldar informa que el próximo sábado día 15 de julio y con motivo de la celebración de la Romería Ofrenda a Santiago, desde las 7:00 horas se prohibirá el estacionamiento de vehículos en varias zonas de la vía urbana de la Bajada de Las Guayarminas, las cuales estarán debidamente señalizadas, procediéndose también al cierre circulatorio en el tramo comprendido entre el monumento de Las Guayarminas y la calle Real de San Sebastián, desviándose el tráfico en sentido ascendente por la calle Real de San Sebastián y el descendente por la calle Domingo Pérez.

Igualmente se prohibirá el estacionamiento de vehículos y la circulación a partir de las 12:00 horas, por las calles Drago, Científico Roberto Moreno, Glorieta Pintor Padrón, Antonio Padrón, Soront Semidán, Guayasen, Infanta Benchara, Guaires y Plaza de Santiago.

A partir de las 14:00 horas del sábado, se procederá al cierre definitivo por todo el recorrido de la Romería hasta las 7:00 horas del domingo, aplicándose dentro del mismo horario, el cambio de sentido de circulación que sufrirá la calle Guillén Morales, lo que permitirá acceder al casco-centro a través de la calle Maninidra – Guillén Morales – Doramas.

Se recomienda como acceso al casco urbano, la salida 25 de la GC-2 (Puente de los Tres Ojos), y desde ahí por la calle Maninidra, ya que la vía Paseo de Los Guanartemes quedará en un único sentido de circulación (Gáldar-Las Palmas), desde las 14:00 horas del sábado hasta las 7:00 horas del domingo día 16 de julio.

Desde la Policía Local se pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

La Parroquia de Santiago edita el programa religioso de las Fiestas de Santiago

La Parroquia de la Iglesia de Santiago de Gáldar ha editado el programa religioso con el que da la bienvenida y celebra las Fiestas en honor al Santo Patrón. Desde el viernes 14 de julio y hasta viernes 28 de julio, se contemplan diferentes actos religiosos en el Templo Matriz con la celebración de otras festividades como la de Nuestra Señora del Carmen (domingo 16 de julio), el Apóstol Santiago (25 de julio); Santa Ana y San Joaquín (26 de julio) y San Cristóbal (28 de julio).

Este sábado 15 de julio, a las 12:00 horas, la parroquia procederá a la izada de la bandera jacobea con repique general de campanas, para dar paso a las 12:30 horas,a la celebración de la Eucaristía. A las 18.00 horas, inicio de la romería ofrenda a Santiago para compartir con los más necesitados.

El viernes 21 de julio, a las 19:00 horas, tendrá lugar la Eucaristía con homenaje a los matrimonios que celebran las bodas de oro y plata; mientras que el sábado 22 de julio, a las 12:00 horas, tendrá lugar la peregrinación de los nazarenos a Las Palmas y a las 19:00 horas, Eucaristía preparada por el grupo de catequesis.

La festividad de Santiago Apóstol será el día grande para Gáldar, a partir de las 12:00 horas, la solemne concelebración de la Eucaristía presidida por el Obispo, Francisco Cases, cantada por la Coral Polifónica y acompañada al órgano por Rosa María Martinón. Seguidamente, procesión con la imagen de Santiago y al llegar al frontis, canto del himno, acompañado por la Banda Municipal de Música de Gáldar.

El día 26, día de Santa Ana y San Joaquín, tendrá lugar el homenaje a los abuelos con Misa y Procesión a partir de las 19:00 horas, y el día 27 de julio, el homenaje a los conductores por el día de San Cristóbal, con Eucaristía y la tradicional bendición de coches. Cerrando el programa el 28 de julio, con la Eucaristía de las 19:00 horas y el homenaje de los difuntos.

El programa recoge además un recuerdo especial al que fuera párroco de la Iglesia de Santiago durante 21 años, José Díaz Alemán, Hijo Adoptivo de la Ciudad que falleció el pasado 4 de febrero.

El Ayuntamiento galdense amplía las zonas de ubicación de nuevos contenedores soterrados

El Ayuntamiento de Gáldar ha adjudicado a la empresa Rodríguez Luján la obra de instalación de nuevos contenedores soterrados en las calles Drago, -a la altura del colegio Antonio Padrón-, la calle Algirofe y la calle Domingo Pérez Mateo, con el propósito se continuar mejorando la imagen, higiene y la limpieza que aporta este tipo de contenedores al casco urbano de la ciudad.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, anunció, cuando se instalaron los contenedores soterrados en la Glorieta Antonio Padrón, que la intención de la Concejalía de Limpieza y Servicios Públicos era estudiar esta experiencia piloto para trasladarla posteriormente a otras zonas del municipio, una vez se ha comprobado su funcionalidad y efectividad.

Este sistema de recogida que oculta los contenedores, además de evitar el abandono de los residuos fuera de los propios recipientes permite una mejora de la imagen en las calles del municipio, con menos olores y un mejor aspecto de las vías.

Los nuevos puntos de ubicación de estos contenedores soterrados son espacios de gran afluencia de comercios y establecimientos, así como puntos que son muy utilizados por los vecinos.

Además, son contenedores soterrados con gran volumen en la recogida, ya que cada uno de los recipientes tiene capacidad para 1.100 kilos de residuos sólidos urbanos. Pero sobre todo, el cómodo funcionamiento en el depósito y en la recogida de los residuos, que mejora considerablemente la estética de la zona, en comparación con los contenedores en superficie.

La puesta en marcha de estos nuevos contenedores, cuya ejecución e instalación supondrá al Ayuntamiento una inversión en torno a los 178.000 euros, permitirá además un desahogo del espacio útil de los contenedores en superficie donde los vecinos vertían hasta el momento en esta zona.

Radio Gáldar se sumerge en las Fiestas de Santiago desde la Plaza de Santiago

El magazine «Las Mañanas de Radio Gáldar» sale al encuentro de la ciudadanía desde el jueves 13 al sábado 15 de julio, y lo hace en uno de los espacios que toman mayor protagonismo en las Fiestas Mayores, la Plaza de Santiago, epicentro de la mayor parte de los actos en honor al patrón de Gáldar con un escenario que representa un teclado musical que da cabida a todos los espectáculos y conciertos.

El jueves y viernes, desde las 10:00 de la mañana hasta las 13:00 horas, se realizará en directo el programa matinal que presenta Eulalia Marina Pérez Acosta y que incluye, el jueves, un recorrido a las 11:00 horas con todas las personas que se quieran acercar para descubrir «Gáldar, con una mirada matemática».

El sábado la emisora municipal, estará como es tradición cada año, en el Frontis de la Iglesia de Santiago con la retransmisión de la Romería-Ofrenda a Santiago de los Caballeros. El programa se puede seguir en galdar.es/radio

Radio Gáldar invita a la población a acercarse a la Plaza de Santiago para disfrutar de los contenidos del programa y a la vez realizar este paseo comentado por el promotor de esta iniciativa, el licenciado en Matemáticas, José Molina Tacoronte.

“Te invitamos a descubrir Gáldar y su patrimonio desde una óptica diferente, desde una visión matemática”, este jueves 13 de julio a las 11:00 horas en La Plaza de Santiago.

Folclore en Gáldar para homenajear al Patrón Santiago

Arrancó este lunes la semana dedicada al folclore en la Plaza de Santiago y con motivo de las Fiestas Patronales. Y este arranque de semana contó con numerosa asistencia de público dispuesto a disfrutar del repertorio de la música y bailes tradicionales canarios ofrecidos en el espectáculo organizado por Los Cebolleros en colaboración con el Ayuntamiento de Gáldar, “Cantos del Pasado, Ecos del Presente” .

La emblemática agrupación folclórica galdense inició este homenaje al patrón Santiago contando como grupos invitados con la A.F. Tacoremi de Las Mahoreras de Ingenio, la A.F. Jardín de Corvo de Moya y con la A.F.B. El Zumacal de Valleseco, junto al cuerpo de baile de Miguel Gil de Firgas.

Este martes le tocará el turno a la agrupación folclórica Farallón de Tábata que presenta al público el II Festival “Cantares a Gáldar” con la participación de la agrupación folclórica Revetla de San Antoni de Mallorca.

 

Adjudicadas las obras de revitalización y cubierta de la Cancha de Piso Firme cofinancidad con el FEDER

El Ayuntamiento de Gáldar ha adjudicado a la empresa Infraestructuras Deportivas Canarias las obras de revitalización y cubierta de la cancha deportiva de Piso Firme, una actuación que se realizará con una subvención procedente de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional FEDER y cercana a los 170.000 euros, con un plazo de ejecución de cuatro meses.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, se lo comunicó este domingo a la asociación de vecinos El Juncal de Piso Firme y a los vecinos que este domingo se dieron cita en la Fiesta de la Cebolla.

Precisamente Sosa habló de la importancia de esta actuación que permitirá dotar al barrio de un lugar de encuentro para el ejercicio físico y el ocio y además como lugar de celebraciones de actos de este barrio, en caso de que el mal tiempo impida hacerlos al aire libre.

Esta obra se suma al compromiso adquirido por el grupo de gobierno municipal de ir dotando a los barrios de Gáldar de los equipamientos adecuados que demandan los vecinos, ya que desde los más pequeños, jóvenes y mayores dispondrán de este espacio cubierto para múltiples actividades.

El Polideportivo Juan Vega Mateos acogió el encuentro anual del Gáldarbasket

El pasado fin de semana se celebró un nuevo encuentro entre jugadores de baloncesto que durante muchos años formaron parte de la historia de este deporte en nuestro municipio.

Entrenadores, jugadores, delegados y aficionados disfrutaron de una mañana deportiva en un encuentro donde se pudo observar grandes cualidades técnicas demostrando que “el que tuvo, retuvo”.

Tras este encuentro, todos los asistentes disfrutaron de un almuerzo en el casco de Gáldar en donde se recordaron distintas vivencias y anécdotas del pasado.

El encuentro Gáldarbasket organizado por antiguos componentes del C.B. Gáldar con la Colaboración de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar se celebra cada año en torno a las Fiestas Mayores de Santiago de los Caballeros para mantener vivo el recuerdo del Baloncesto en Gáldar.

La Plaza de Santiago inicia su semana dedicada al folclore con Cantos del Pasado, Ecos del Presente

Este lunes, a partir de las 21:00 horas, el grupo folclórico Los Cebolleros de Gáldar inauguran la semana dedicada al folclore, que tiene lugar cada año en la Plaza de Santiago y con motivo de las Fiestas de Santiago.

Con su espectáculo “Cantos del Pasado, Ecos del Presente” la emblemática agrupación folclórica de Gáldar abre por segundo año consecutivo esta semana, y en esta edición actuarán como grupos invitados la A.F. Tacoremi de Las Mahoreras de Ingenio, la A.F. Jardín de Corvo de Moya y con la A.F.B. El Zumacal de Valleseco.

Cada grupo ofrecerá un variado repertorio de la música de las islas donde no faltarán las isas, folías y seguidillas de esta tierra.

Este martes le tocará el turno a la A.F. Farallón de Tábata que presenta al público el II Festival “Cantares a Gáldar” con la participación de la A.F. Revetla de San Antonio de Mallorca.

El miércoles, a las 20:00 horas, tendrá lugar el V Festival de Folclore Infantil “Gáldar uniendo Orillas” de la A.F. Harimaguadas y con la participación de solistas de distintos puntos del archipiélago.

El Festival Fiestas de Santiago de la Agrupación Surco y Arado llenará de sones canarios la Plaza de Santiago, a partir de las 21:00 horas. Con la participación de los grupos A.F. Umiaya de Gran Canaria y G.F. Los Majuelos de Tenerife.

Mientras que el viernes la Noche de Folias de Facaracas ambientará a partir de las 21:00 horas las horas previas a la celebración de la romería ofrenda a Santiago de este sábado 15 de julio.

Piso Firme presume de cebollas en la vigésima edición de esta fiesta popular

Puri Moreno Moreno y Gregorio Sosa Diepa, ambos del barrio galdense de Piso Firme, acapararon, respectivamente, los primeros y segundos premios a la cebolla y lote de diez cebollas rojas y blancas de mayor peso, entregados por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar en la vigésima edición de la Fiesta de la Cebolla celebrada en el marco de las Fiestas Patronales en honor a Santiago y contando con la colaboración de la Asociación Vecinal El Juncal de Piso Firme y de la Consejería del Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria.

En Piso Firme, el lugar de mayor cultivo de este producto de gran tradición en el municipio de Gáldar, de ahí el nombre de cebolleros a los galdenses, numerosos vecinos disfrutaron de esta Fiesta, de las actuaciones musicales de Surco y Arado, Sabor a Rumba y Tafurriaste, pero sobre todo de la rica comida ofrecida junto a la asociación vecinal El Juncal a base de pescado encebollado, el producto estrella de la jornada de domingo. Además, varios puestos de cebollas rojas y blancas las ofrecieron con su venta a vecinos y visitantes.

La fiesta se inició a las diez de la mañana con la bajada de la imagen de Santa Rosa de Lima desde Las Rosas a Piso Firme. A su llegada al barrio, se vivieron momentos para el recuerdo ya que el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, acompañado por los vecinos del barrio, procedió al descubrimiento de la placa que lleva el nombre de José Gil González, quien fuera presidente de la asociación de vecinos, hombre que luchó y trabajó mucho por este lugar y que fue merecedor en vida, como recordó Sosa, de la Medalla de Plata de la Ciudad de Gáldar. En presencia de su familia recibió el emotivo recuerdo y el reconocimiento en este día especial para el barrio cuya avenida principal ya lleva su nombre.

El concejal de Desarrollo Socieoconómico, Agustín Martín Ojeda, anunció sobre las doce del mediodía la entrega de los premios y recordó que Piso Firme será siempre la sede de esta Fiesta de la Cebolla porque es aquí donde se cultiva y donde esta celebración lleva 20 años de historia. Por ello quiso hacer entrega de los carteles conmemorativos de la fiesta a los representantes de la asociación vecinal, a José Mendoza, tesorero y a Cristo Suárez, vicepresidente.

También como es tradición se reconoció la labor de una de las mujeres del barrio que han dedicado gran parte de su vida a este cultivo. En esta edición el homenaje recayó en Juana González Suárez que desde muy joven trabajó en el cultivo de cebollas en Piso Firme, las más sabrosas y ricas que se producen en la isla, según se dice por el viento y el clima de este lugar.

El alcalde galdense junto al consejero del Cabildo, Miguel Hidalgo, y concejales de la corporación entregaron los premios en metálico a Puri Moreno Moreno que se alzó con la cebolla roja de mayor peso con 1,490 Kg; la cebolla blanca de mayor peso, de 1.590 Kg; el lote de diez cebollas rojas de mayor peso, con 11,390 Kg y el primer premio del lote de 10 cebollas blancas de mayor peso de 12.370kg.

Los segundos premios de todas las categorías señaladas en cebolla individual y en lote de diez recayeron en Gregorio Sosa Diepa. La segunda cebolla roja de mayor peso con 1,300 kg, la segunda cebolla blanca de mayor peso con 1,150kg; el segundo lote de diez cebollas rojas con 11,190 kg y el segundo premio del lote de diez cebollas blancas, con 10,680Kg.

Teodoro Sosa cerró el acto de entrega de premios alabando la labor de los agricultores de esta zona para mantener viva esta tradición y el cultivo de la cebolla en Gáldar. También para felicitar a la asociación de vecinos por toda su colaboración para que cada año esta fiesta se supere y sin olvidar a los propios vecinos a quien anunció que muy pronto se verá cumplida la promesa de ejecutar la cubierta de la cancha de Piso Firme, que se realizará con los fondos FEDER, con n presupuesto de 170.000 euros en un plazo de ejecución de cuatro meses, y que permitirá, además de hacer deporte y actividades de ocio resguardados de las inclemencias del tiempo, celebrar con la seguridad de no ser suspendidas por mal tiempo, ésta siempre esperada Fiesta de la Cebolla.

 

 

 

 

 

 

 

 

La Compañía Teatral Gáldar presenta en el Guaires la obra» La Cena de los Idiotas»

Un año más y dentro de la programación de las Fiestas de Santiago, la Compañía Teatral Gáldar pone en escena una obra teatral con la que se suma a esta celebración del mes de julio.

En esta ocasión, lo hace con la obra «La Cena de los idiotas» de Francis Veber dirigida por Pascual Ruiz y que se representa este domingo, a partir de las 20:00 horas.

Daysi Moreno y Raúl Nuez, Guayarmina y Bentejui de las Fiestas de Santiago de Gáldar 2017

Daysi Moreno Mendoza en representación de la Asociación de Vecinos El Labrador de San Isidro y Raúl Nuez Castillo por la Asociación Empresarial Fomento de Gáldar se alzaron este sábado con el título de Guayarmina y Bentejui de las Fiestas de Santiago 2017 en el transcurso de una animada gala celebrada en la Plaza de Santiago, presentada por Yanely Hernández y Eloisa González y contando con las actuaciones musicales de Cristina Ramos con su potente voz y de Borja Vera reciente ganador de Voces de Gáldar.

Sobre las 22.45 horas, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, coronaba a la Guayarmina de las Fiestas de Santiago, Daysy Moreno, de 20 años de edad, que obtuvo el 11,8% de los votos y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, lo hacía con el recién proclamado Bentejui 2017, Raúl Nuez, de 18 años de edad y con un 18,9% de los votos emitidos, tanto por el jurado como por el público a través de la App del Ayuntamiento galdense.

Doce candidatas y siete aspirantes a Guayarmina y Bentejui, respetivamente, desfilaron sobre un escenario que lució en todo su esplendor con juego de luces y con un diseño dedicado a la música, en este año en el que la banda municipal, pregonera de las Fiestas de Santiago, cumple su 150 aniversario.

La gala de elección logró animar al numeroso público que se congregó en la Plaza de Santiago para presenciar los dos desfiles en ropa de sport y en traje de noche de los candidatos a ser representantes de las Fiestas Patronales, un público que aplaudió y animó a sus favoritos y que además no dejó de sonreír con las ocurrencias y el humor de las presentadoras que animaron el espectáculo.

La música en la voz de la ganadora del programa Got Talent, Cristina Ramos, demostró toda su fuerza en el escenario y para el cantante galdense, Borja Vera, supuso una vez más el contacto directo con su público.

En el transcurso de la Gala se anunció que los ganadores formarán parte de la elección de Miss y Mister Las Palmas 2017 que se celebrará precisamente en la Plaza de Santiago de Gáldar el próximo 21 de julio.

 

Mañana dedicada a la Jornada Deportiva Solidaria y Entrega de Premios a los ganadores de la Cebolla Trail

La Plaza de Santiago y sus alrededores vivieron en la mañana de este sábado una Jornada Deportiva y Solidaria dedicada a promover la salud y el valor de la solidaridad entre todos los participantes. Organizada por la Asociación Fomento de Gáldar y la Concejalía de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, esta Jornada vivió una nueva edición de la Cebolla Trail donde los más pequeños y también corredores llegados desde distintos puntos de la isla disfrutaron de una divertida carrera, los primeros alrededor de la Plaza, y los participantes running de esta edición, en un recorrido de nueve kilómetros, con entrega de premios en el frontis de la Iglesia de Santiago.

Además el público presenció y participó en otras actividades deportivas como balonmano, baloncesto, fútbol sala y demostraciones de zumba, muay thay, cross, capoeira, entre otras.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, el concejal de Deportes, Ancor Bolaños junto a Rita Ramos y Lucía González Salgado, en representación de Fomento de Gáldar, otorgaron los premios a los ganadores de las carreras, quedando el podio de la siguiente manera:

En categoría masculina:

Primera posición Manuel Torres Alcázar con un tiempo de 00:33:28 minutos.
Segunda posición Aníbal López Alonso, con 00:34:59.
Tercera posición Rito Miguel Pérez Santiago con un tiempo de 00:36:13 minutos.

En la categoría femenina el podio fue:
Primera posición Ana Bella Castaño Perdigón con un tiempo de 00:42:56.
Segundo puesto para Erika Chirici con un tiempo de 00:44:34 minutos.
Tercera posición para Inmaculada Monferrer Torres con 00:47:22 minutos.

Los premios para los locales recayeron en:
Primer lugar para Aníbal López Alonso con un tiempo 00:34:59 minutos.
Segundo lugar para rito Miguel Pérez Santiago con 00:36:13 minutos.
Tercer lugar para Joaquín Guerra Alonso, con 00:37:40 minutos.

Para todos los participantes en la carrera infantil, entrega de diplomas y reconocimientos a todos por promover el valor de la participación y del ejercicio físico para promover la salud.

La Banda Municipal aviva con su pregón la admiración por ella de todos los galdenses

El gran arraigo y el sentimiento de unión que sienten los vecinos de Gáldar hacia su Banda Municipal de Música quedó reflejado este viernes con la lectura del Pregón de las Fiestas Mayores de Santiago 2017 que recayó en esta formación y en recordar sus 150 años de historia. La Iglesia de Santiago acogió el solemne acto con un lleno absoluto y con la Banda interpretando varias piezas musicales y rememorando su trayectoria y a las personas que la han dirigido y han formado parte de la vida de esta institución musical.

Y es que Gáldar fue uno de los municipios pioneros en la isla de Gran Canaria en contar con banda de música, siendo fundada el día seis de abril de 1867, día en que la Junta de la Cuarta del Agua recibe la petición firmada por Rodríguez Ruiz, en nombre de un grupo de vecinos de este municipio, de crearla con el nombre el de Sociedad Filarmónica de la Villa de Gáldar, la Banda de Música de Galdar.

Es por ello que en este Pregón, sus integrantes quisieron hacer un repaso por sus inicios, su historia y recordar a personas como el Maestro Batista y su trayectoria al frente de la Banda de Música a la que siguieron sus hijos. También los maestros Albuger y Asensio, o Antonio Carmona, Antonio Hanna y Luis Ramírez, estos tres últimos intervinieron a través de una proyección visual, y sumándose a la lectura del pregón su actual director Rubén Guerrero Ortiz que tuvo palabras de agradecimiento hacia su público, hacia el Cabildo De Gran Canaria la parroquia y el Ayuntamiento galdense titular de esta formación musical.

Pero si hubo un nombre que resonó también en esta noche de emociones y de música fue el de Don Isidro Medina Quintana que entró a formar parte de la Banda de Música de Gáldar como músico en el año 1939, a los 14 años de edad. Él recibió en vida para la Banda Municipal, la Medalla de Oro de la Ciudad que ahora luce en sus actuaciones especiales.

Como especial fue esta noche de invitación a las Fiestas de Santiago 2017 por parte de todos sus jóvenes componentes que participaron en la lectura de un pregón que quiso mirarse en esta formación musical para recordar como dijo el alcalde de la Ciudad en su intervención “un pedazo de la historia de esta ciudad y la admiración que despierta entre todos los galdenses”, que esa noche arroparon a su banda y sintieron el orgullo y el placer que se siente al escuchar su música.

El repertorio no puso ser mejor elegido Also Spracht Zaratrusta (introducción); Aída (marcha y final del 2 acto); Libertadores ( marcha ) y Paconchita (obertura latina) seguida de los aplausos de un público entregado que reconoció al final del pregón que había sido el mejor reconocimiento a los 150 años de esta banda.

La Policía Local informa de los cierres circulatorios programados por la celebración del Rally Comarca Norte 2017

La Policía Local informa que el próximo sábado día 8 de julio, y con motivo de la celebración del III Rally Comarca Norte 2017, los cierres circulatorios previstos serán los siguientes:

• Primer tramo cronometrado de 7:50 a 9:50 horas, se verán afectadas las vías GC-293 (antigua carretera de Agaete), así como las rotondas ubicadas sobre la GC-2 y el tramo de la carretera de Botija comprendido entre la salida de la GC-2 (Zona Industrial) y el puente bajo la GC-2 que da acceso a las cuevas del Barranco del Juncal, por lo que los residentes de los barrios de Piso Firme, Las Rosas, Cuevas de Las Cruces y Cuevas del Juncal, así como el Polígono Industrial de San Isidro se verán afectados.

• En el segundo tramo cronometrado de 10:30 a 12:30 se produce un recorte del tramo, viéndose afectada solamente la vía GC-293 ente Piso Firme y unos metros antes de la rotonda de la Ermita de San Isidro el Viejo, por lo que los residentes de los barrios de Piso Firme, Las Rosas y Cuevas de las Cruces se verán afectados de dicho corte.

La Policía Local de Gáldar ruega a los conductores respeten la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las molestias que se pudieran ocasionar.

Gáldar elige este sábado a la Guayarmina y Bentejui de las Fiestas de Santiago 2017

El escenario de la Plaza de Santiago con el decorado musical diseñado para esta edición de las Fiestas de Santiago acogerá este sábado 8 de julio, a partir de las 21:00 horas, la Gala de Elección y Coronación de la Guayarmina y su Corte de Tenesoyas y la elección de Bentejui de las Fiestas de Santiago 2017. Presentada por Eloisa González y Yanely Hernández y con la actuación musical de Cristina Ramos.

Doce candidatas aspiran al título de Guayarmina de las Fiestas Mayores de Santiago en representación de asociaciones vecinales y entidades culturales; mientras que son siete los aspirantes a Bentejui 2017.

En el transcurso de la gala, que cuenta con la dirección artística de Mingo Ruano, también se podrá disfrutar de la actuación musical del recién proclamado ganador de Voces de Gáldar 2017, Borja Vera López y pasar una velada con las risas del siempre bien recibido humor de Yanely Hernández.

La Gala se retransmitirá en directo a través de Facebook Live desde la página de la Concejalía de Cultura y Fiestas (www.facebook.com/culturagaldar)

Estas son las candidatas en el orden de salida y las asociaciones y entidades que representan:

1. Yesenia García Medina • AC Mahey El Poderoso • 20 años
2. Judith García López • AAVV Cueva Herrera de Cañada Honda • 15 años
3. Saray Ramos Mendoza • AAVV Drago Anzofé • 19 años
4. Patricia Castellano Mendoza • AAVV Quintogal de Los Quintana y el Agazal • 16 años
5. Ylenia Afonso Brito • AAVV Amagro de Barrial
6. Zaida Alemán García • Grubense
7. Ariadna González Tacoronte • AAVV Ntra. Sra. de Fátima de La Montaña • 17 años
8. Idaira Bujeda Molina • Fomento de Gáldar • 23 años
9. Beatriz González Guzmán • AAVV Amigos del Charcón de La Punta de Gáldar • 20 años
10. Yulisa Almeida Moreno • Onda Canaria • 17 años
11. Daysi Moreno Mendoza • AAVV El Labrador de San Isidro • 20 años
12. Keyla Suárez Mederos • AAVV San Pedro González Telmo de Sardina • 16 años

Los aspirantes al título de Bentejui 2017 son:

1. Antonio Díaz García • La Tapadera • 16 años
2. Nelson Aitor Luján Moreno • Peluquería Barbería Cristian • 18 años
3. Yoandry Díaz Hernández • Grubense • 17 años
4. Jonay García Moreno • 23 años
5. Himar Ruiz Vega • Plan B Gáldar
6. Cristian Medina Díaz • AAVV El Labrador de San Isidro • 17 años
7. Raúl Nuez Castillo · Fomento de Gáldar · 18 años

Este viernes se inaugura la exposición de Fin de Curso de la Academia de Dibujo y Pintura “Pepita Medina”

La Sala Sabor de las Casas Consistoriales acogerá este viernes, a partir de las 19.30horas, el acto de inauguración de la exposición que marca el final del curso 2016/2017 de la Academia de Dibujo y Pintura “Pepita Medina” de Gáldar que permanecerá abierta hasta el 28 de julio.

Con la presencia del concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, del director y alumnas de esta Academia, se presentará al público una muestra del trabajo desarrollado en esta Academia durante el último curso.

Borja Vera, ganador de Voces de Gáldar 2017

Voces de Gáldar de las Fiestas de Santiago 2017 ya tiene ganador, el joven cantante galdense Borja Vera López se alzó en la noche de este jueves con el primer premio de este concurso y con los votos mayoritarios del jurado profesional y de los vecinos que votaron a través de la App del Ayuntamiento de Gáldar. Con la interpretación como contratenor de “Lascia Ch´io Pianga”, Borja Vera obtuvo el 19,9% de los votos. El premio que le fue entregado por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, consiste en la grabación de su primer trabajo discográfico.

Con la obertura del Ballet Municipal de Gáldar que continúa con la celebración de su 20 aniversario, y con el estreno del gran escenario diseñado para estas Fiestas de Santiago simulando el teclado de un piano y con un estilo moderno que incluye un atractivo juegos de luces, acogió este Concurso Musical de artistas locales que logró encandilar al público asistente en la Plaza de Santiago.

La ganadora del pasado año, Marilia Monzón, abrió las interpretaciones musicales y deseó suerte a los participantes de este año, sobre todo, que sepan disfrutar este momento y perseguir sus sueños. Marilia Monzón formó parte del jurado profesional junto a José Mejías y Ana Gil. Tras ella, los presentadores de este concurso Lucía González Salgado y Pepe García dieron la bienvenida a los participantes y dando a conocer al público a cada uno de los artistas concursantes.

Cristian Quintana con Aquí me tienes; Jorge Montesdeoca Almeida; Antonio María Benítez y su “solo te pido”; Cristina Medina González, con el tema “lo que son las cosas”; Crisol Estévez Castellano quien cantó “hacer el amor con otro”; Manuel Israel y Guadalupe Santana García con “envuelto en llamas”; Ana Teresa Castillo y el tema “nadie más que yo” y cerrando como concursantes Borja Vera.

Y mientras se sumaban los votos y se recogía el acta del jurado, el público disfrutó de las actuaciones fuera de concurso de Juan Pablo Vega, Antonio Melián, Mónica Pérez, Laura Díaz y Chana López poniendo el broche final a una noche donde se disfrutó del talento y de las voces galdenses.

Reunión del Gobierno canario, Cabildo y Ayuntamiento para desbloquear el inicio de las obras del nuevo Instituto de Gáldar

Este jueves se celebró en Gáldar una reunión de trabajo entre el Gobierno de Canarias, Cabildo y Ayuntamiento para empezar a desbloquear la adjudicación y el inicio de las obras del nuevo Instituto Saulo Torón una vez ha sido publicado en el BOE la financiación y la partida de dos millones de euros de los Presupuestos del Estado para el comienzo de unas obras que permitirán dotar a Gáldar de un nuevo y esperado centro de Enseñanza Secundaria.

El alcalde de esta ciudad, Teodoro Sosa Monzón, recibió en su despacho al viceconsejero de Educación y Universidades del gobierno de Canarias, Juan Manuel Santana Pérez; a la directora general de Centros e Infraestructura Educativa, Ana Isabel Dorta Alonso; a la directora de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias, Sinesia Medina que fuera concejal de este Ayuntamiento y al consejero de Cultura y Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Ruiz Moreno, acordando en este encuentro que una vez solventada la parte económica para el inicio de las obras del instituto, se debe crear una Comisión Técnica entre Cabildo y Gobierno para valorar y actualizar el proyecto que ya existe y al que se incorporan los restos arqueológicos encontrados en la parcela cedida por el Ayuntamiento galdense.

En esta reunión, la primera tras el anuncio oficial de la aprobación de la partida económica incorporada a los Presupuestos del Estado, los representantes de las tres administraciones implicadas en este proyecto educativo, expresaron la buena disposición para desbloquear cuanto antes los trámites de tipo técnico y cumplir con los tres pasos necesarios: proyecto, ejecución y equipamiento, una vez las instituciones han consensuado y respaldado el comienzo de esta obra, tan esperada por la comunidad educativa galdense y por el actual centro, y teniendo en cuenta que antes de que finalice el año habría que adjudicarla.

Precisamente, en esta reunión se contó con la presencia del director del IES Saulo Torón, José Quesada, que junto a su equipo directivo pudo mostrar “in situ” las actuales deficiencias de sus dependencias y cómo el paso del tiempo en el edificio ha ido mermando la calidad educativa para el alumnado y docentes de este Instituto, con un centro totalmente obsoleto y con importantes carencias en materia de infraestructuras y equipamientos.

Cabe recordar que el Ayuntamiento aprobó en su día el informe técnico en el que se contempló la edificabilidad de la nueva parcela cedida para la construcción del nuevo instituto en la zona de San Sebastián, donde se encontraron en su día restos arqueológicos en una zona perteneciente a dicho solar, que fueron incorporados al proyecto.

El Ayuntamiento y el Gobierno canario encargaron en su día las prospecciones arqueológicas para su viabilidad y según informe de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria se concluyó que la edificación del futuro Instituto de Enseñanzas Secundarias resulta compatible con dicho yacimiento ya que quedan fuera del área edificada y han sido integrados en el proyecto para el enriquecimiento del estudio del pasado histórico de este municipio.

Además, desde el área de Urbanismo se realizó el estudio de detalle de la parcela y han sido ejecutadas las obras para disponer de las vía de accesibilidad al futuro centro.

NC y CC en Gáldar han dado su conformidad a este proyecto, de ahí la presencia en esta reunión de los concejales de ambos grupos políticos en la institución municipal. El proyecto está ahora listo para su ejecución una vez se perfilen las cuestiones técnicas que serán abordadas en la comisión que se creará entre Cabildo y Gobierno autónomo.

Clausura de un nuevo curso del programa Actívate de Gimnasia de Mantenimiento

En la tarde de este miércoles, la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar celebró una concentración con los usuarios del programa Actívate destinado a la gimnasia de mantenimiento en los distintos barrios del municipio.

El Pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar acogió a medio centenar de usuarios que recibieron una master class llevada a cabo por los monitores que durante el curso venían impartiendo estas sesiones, en donde cada vez son más los ciudadanos que se están animando a disfrutar de un estilo de vida saludable.

Al finalizar la misma, se celebró una merienda entre todos los asistentes en donde el Concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños, agradeció la gran acogida que esta teniendo este programa y recordó que a comienzos de septiembre está previsto comenzar una nueva temporada.

Finaliza así, una nueva temporada del Programa Actívate que la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud va rotando por las distintas asociaciones de vecinos del municipio para poder así llegar al mayor número de ciudadanos posibles.

Piso Firme acoge este domingo la vigésima edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar

La Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Agustín Martín Ojeda, organiza este domingo en el barrio galdense de Piso Firme la vigésima edición de la Fiesta de la Cebolla que se celebra en el marco de las Fiestas de Santiago 2017. Esta fiesta que promociona y rinde su particular tributo a un cultivo de gran tradición en esta ciudad, como es la cebolla, cuenta con el apoyo de la Consejería del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria.

La XX Fiesta de la Cebolla arranca este domingo a las diez de la mañana con la Bajada de la imagen de Santa Rosa de Lima desde su santuario en Las Rosas hasta la asociación de Vecinos “El Juncal”. Que llega sobre las 11.00 horas a este escenario.

En esta especial edición, se recordará a un hombre que luchó y trabajó por el barrio y estas fiestas. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a su familia, los vecinos y los miembros de la corporación municipal, descubrirá la placa en su avenida principal con el nombre de quien fuera durante muchos años presidente de la Asociación de Vecinos “El Juncal” de Piso Firme, José Gil González, labor que ya le fue reconocida por el Ayuntamiento de esta Ciudad, otorgándole la Medalla de Plata en 2013 como muestra de gratitud a su entrega y labor por el barrio y tras su pérdida, en el pasado mes de abril, con el nombre de esta calle.

Precisamente en Piso Firme, en el barrio de mayor producción de este cultivo, se conceden un año más los premios a las cebollas rojas y blancas de mayor peso y al lote de diez cebollas, en un claro homenaje a un producto tradicional en esta localidad y en una zona donde muchas familias se dedican a este cultivo.

Las actuaciones musicales precederán al tradicional homenaje a una de las vecinas del barrio que ha dedicado su vida a este cultivo. En este año, la mujer homenajeada será Juana González Suárez.

La Fiesta de la Cebolla en Piso Firme acabará con una degustación de productos elaborados principalmente con este sabroso ingrediente y con un baile para cerrar este acto.

Con la Gala Voces de Gáldar arranca en el escenario de la Plaza de Santiago las Fiestas de Santiago 2017

Este jueves, la Plaza de Santiago de Gáldar estrena su escenario de las Fiestas de Santiago 2017, y lo hará a partir de las 20.30 horas, con la celebración de la Gala “Voces de Gáldar” en la que los artistas locales ofrecerán sus interpretaciones musicales a un público que además ya podrá elegir a su cantante favorito con las votaciones a través de la App del Ayuntamiento de Gáldar.

Cada participante podrá interpretar exclusivamente un tema musical de un máximo de 5 minutos de duración. La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo, gratificará con la grabación en estudio de un CD al ganador del concurso, a realizar durante los 12 meses siguientes a la celebración de esta gala.

El sistema de elección estará formado por 2 jurados que tendrán cada uno un voto ponderado por valor de un 50%: un jurado técnico, compuesto por 3 personas de reconocido nivel y experiencia en el mundo de la música y un jurado popular con votación a través de la App móvil del Ayuntamiento de Gáldar.

En esta edición participan como concursantes Odamae Molina Jiménez, Cristián Quintana Mateos, Jorge Montesdeoca Almeida, Antonio María Benítez Melián, Cristina Medina González, Crisol Estévez Castellano, Manuel Israel Santana García, Guadalupe Santana García, Ana Teresa Castillo Suárez y Borja Vera López.

Y sin optar al premio pero como participantes de esta edición actuarán Juan Pablo Vega Guzmán, Antonio Melián Aguiar, Mónica Pérez Godoy, Laura Díaz Sánchez, Chana López Macías y Paola Travieso López.

La app móvil del Ayuntamiento de Gáldar se actualiza con una nueva versión rediseñada desde cero para hacerla más rápida y estable

La Concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha lanzado este martes la nueva versión 2.0 de la aplicación móvil del Ayuntamiento que se estrenó el pasado año, incorporando los servicios municipales a los smartphones. Con esta nueva versión, la app ha sido completamente rediseñada, siendo una app nativa especialmente diseñada para mejorar la velocidad y la estabilidad, permitiendo además nuevos servicios.

En concreto, esta nueva aplicación del Ayuntamiento de Gáldar, completamente nativa rehecha desde cero para mejorar el rendimiento y con mejoras en la interfaz, reduce muchísimo el tiempo de carga, utilizando además menos recursos de los teléfonos, menos megas y menos memoria.

Las noticias pasan a visualizarse desde dentro de la misma aplicación en lugar de en un navegador externo, al tiempo que incorporan imágenes con mayor calidad y un nuevo menú compartir que permite múltiples funcionalidades.

La radio municipal Radio Gáldar también se reproduce desde dentro de la propia aplicación y no de forma externa, lo que reduce significativamente el tiempo de carga del audio de la radio.

Además, se ha añadido un nuevo apartado «Teléfonos» con todos los teléfonos de interés para los ciudadanos de Gáldar y extensiones de las distintas oficinas del Ayuntamiento, junto con nuevo apartado de “Contacto” con todos los canales de comunicación del ayuntamiento y sus redes sociales.

Por último, ya no es necesaria la obligación de que los usuarios deban estar registrados para poder utilizar las encuestas, lo que permitirá mayor facilidad de uso de la app en los actos de las Fiestas Mayores de Santiago 2017, donde se utilizarán encuestas, como en la Gala Voces de Gáldar este jueves o la Gala de Elección y Coronación de la Guayarmina este sábado.

Con esta medida, se da un paso más en acercar los nuevos servicios digitales y la Administración Electrónica en el Ayuntamiento de Gáldar, avanzando en dar cada vez más y mejores servicios digitales a los ciudadanos.

Si aún no la tienes puedes descargarla aquí: galdar.es/app-movil

La Banda regresa de su gira italiana con la vista puesta en el pregón de las Fiestas de Santiago

La banda municipal de música de la Ciudad de Galdar regresó este lunes de tierras italianas después de una semana en la que realizó diversos conciertos y pasacalles dentro del Festival bandístico internacional de Besana in Brianza, así como en otras localidades cercanas de la provincia de Milán.

Los conciertos interpretados con una temática de obras latinas, compuestas esencialmente por mambos y boleros obtuvo una excelente crítica entre el público italiano quién en diversas ocasiones durante los conciertos se puso en pie para aplaudir las obras que la banda interpretaba

Las críticas recibidas de las actuaciones durante esta gira fueron excelentes hacia la Banda Municipal de Música y gustó hasta tal punto que su director ha sido invitado como profesor en el próximo curso de dirección de bandas de música que se va a realizar durante los dos próximos años en la localidad de Besana para trabajar con los directores en formación y con la banda de Besana el repertorio español y latino para banda

Después de una semana realizando actuaciones y actividades dentro del Festival bandistico internacional de Besana in Brianza, la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar prepara ya el pregón de las fiestas mayores de Santiago que será este viernes a las 20.30 horas en el Templo Matriz de Santiago

Recepción a los niños saharauis que ya disfrutan en Gáldar del programa “Vacaciones en Paz”

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, dio este miércoles la bienvenida a los ocho niños y niñas saharauis que este verano pasarán en Gáldar el verano junto a sus familias de acogida, gracias al programa Vacaciones en Paz. El alcalde galdense y la concejal de Solidaridad, Ana Teresa Mendoza Jiménez mostraron su apoyo y agradecimiento a las familias y a los responsables de este programa que cada año permite la llegada de niños a las islas y su convivencia con el día a día de esta ciudad.

Mohamen Said representando al Frente Polisario y María del Carmen Cabrera, como presidente de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui agradecieron al Ayuntamiento su colaboración para que un año más estos niños no tengan que sufrir las altas temperaturas del desierto y puedan pasar estos calurosos meses de verano en Canarias disfrutando de sus familias de acogida.

En esta bienvenida tanto el alcalde de la ciudad como los citados representantes volvieron a demandar que se cumplan los derechos del pueblo saharaui y que la comunidad internacional no les abandone en su lucha por su independencia y por el derecho a la autodeterminación. Cabrera además hizo una invitación para que este sábado la ciudadanía les acompañe en la concentración que tendrá lugar en el Parque de San Telmo, a partir de las 11.00 horas y dar voz y apoyo a este conflicto.

Obsequiados con un regalo, los niños y niñas saharauis también recibirán atención médica para la revisión de sus dientes de forma gratuita, un gesto que destacó la presidenta de la Asociación Empresarial Fomento de Gáldar, Rita Ramos Godoy, quien participó también en esta recepción a la que también asistieron la concejal de Educación, María Rosa Quintana y de Juventud, Nuria Esther Vega Valencia.

Nuevas Barandillas de Protección para Caleta Arriba, La Guancha y Punta de Gáldar

El Ayuntamiento de Gáldar a través de la Oficina Técnica Municipal y de la Concejalía de Playas ha llevado a cabo la instalación de barandillas de protección en varias zonas costeras del municipio que mejoran su acceso y el paseo de los vecinos y visitantes al litoral galdense. Concretamente ha sido instalada una barandilla en madera de 45 metros de longitud en Caleta de Arriba y 140 metros en la Avenida de acceso a La Guancha, junto al yacimiento.

Esta actuación también se ha llevado a cabo en la zona de baño de Punta de Gáldar donde ha sido instalada una barandilla hecha en madera y soga así como se ha mejorado el acceso para los bañistas que acceden a este barrio costero.

La Ciudad Deportiva de San Isidro acoge este fin de semana el IV Open Pool “Ciudad de Gáldar”

Los próximos días 7, 8 y 9 de julio se celebrará el IV Open de Pool Ciudad de Gáldar en las instalaciones de la Ciudad Deportiva “Venancio Monzón Mendoza” de San Isidro, donde 8 equipos y 32 de los mejores jugadores de Canarias se concentrarán en un fin de semana lleno de competición y en el que 18 jugadores representarán a Gáldar e intentarán hacerse con puestos altos del torneo.

El evento dará comienzo el viernes a las 12:00 horas con la modalidad de equipos, seguidamente el sábado y domingo a las 9:00 horas darán comienzo los individuales.

El Torneo es organizado por el Club Deportivo Acorac Pool Gáldar con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud.

Brillante cierre del año escolar en el Gimnasio Municipal de Taekwondo

En las instalaciones del Polideportivo Juan Vega Mateos y el Gimnasio Anexo Kim Gáldar se celebró la clausura del año escolar y la liga anual con la entrega de nuevos Cinturones y Medallas de la Liga anual y de Los Juegos Escolares.

Este año el Gimnasio Escuela Kim Gáldar cierra un brillante año escolar por los grandes éxitos formativos y deportivos logrados, ya que más de 200 alumnos compartieron con sus familiares el cierre de las actividades, si bien el Gimnasio Municipal de Taekwondo que dirige el Maestro Miguel Bueno continuará impartiendo clases durante todo el mes de julio.

Durante el acto de entrega se hizo un reconocimiento a la gran labor de apoyo que realiza el Ayuntamiento de Gáldar en la promoción del Taekwondo en nuestro municipio.

Participación Ciudadana ofrece un taller sobre “Crowfunding: nuevos modelos de financiación”

La Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones Vecinales y Barrios junto con el Cabildo de Gran Canaria, con el objetivo de acercar, informar y dotar a las asociaciones del municipio de herramientas y nuevas maneras de trabajar, le invita a un taller sobre el Crowfunding o micromecenazgo, que tendrá lugar el próximo sábado 8 de julio, de 9:00 a 14:00 horas en la Sala Sabor, bajo el título “Crowfunding: nuevos modelos de financiación”.

El Crowfundig o micromecenazgo, es una forma de financiación colectiva de proyectos, a través de la colaboración altruista, como pueden ser donaciones económicas o de otro tipo. A través de este taller se pretende acercar a las asociaciones esta herramienta de financiación.

Esta actividad se incluye dentro del un programa de formación más amplio, financiado por el área de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria e impartido por la Asociación Cultural Garoé.

En caso de estar interesados en participar, la fecha límite de inscripción es el jueves 6 de julio y pueden hacerlo a través del teléfono 928 55 00 91 ó a través del correo electrónico: participacionciudadana@galdar.es

Minuto de silencio en Gáldar por la última víctima de la violencia machista en el sur de la isla

Este mediodía, a las 12.00 horas, y en respuesta a la convocatoria de la FECAM, a las puertas de las Oficinas Municipales del Ayuntamiento de Gáldar se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de la última víctima de la violencia machista ocurrido en el sur de Gran Canaria.

Se trata de Donna C. una mujer inglesa residente en Puerto Rico (Mogán) que se convierte en la víctima número 32 de la violencia machista este año. Además, no existían denuncias previas ni antecedentes de violencia machista de su agresor, el conocido exluchador también inglés Jim Breaks, apodado Cry Baby.

Los hechos ocurrieron a las 00.45 horas del pasado viernes, cuando el 112 de Canarias recibió una alerta de la Policía Local sobre la posibilidad de un caso de violencia machista en un complejo de apartamentos de la localidad de Puerto Rico, en el municipio de Mogán, y en el domicilio se personaron tanto los agentes como los sanitarios del Servicio de Urgencias Canario.

Una vez en el lugar, los efectivos dieron prioridad a la víctima, a quien trasladaron al Centro de Salud de Arguineguín, para, acto seguido, derivarla al Hospital Insular Universitario de Gran Canaria, donde el personal médico no pudo evitar su fallecimiento.

Jornada Solidaria de Salud y Deporte en Gáldar

Este sábado, de 9.00 a 14.00 horas, tendrá lugar en Gáldar la Jornada Solidaria de Salud y Deporte que organizan conjuntamente el Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud y la Asociación Fomento de Gáldar. Esta Jornada incluye diferentes talleres, actividades deportivas para todas las edades y acciones para promocionar hábitos de vida saludables. La Jornada incluye la carrera popular “Cebolla Trail”, a partir de las 10.00 horas, con un recorrido por la calle Larga, la zona de la Vega y el Barranco Huertas del Rey. Además, habrá un stand para recoger material escolar de los asistentes que quieran colaborar en esta campaña y que será entregado a la Concejalía de Servicios Sociales para las familias más necesitadas del municipio.

Desde Fomento Gáldar y desde el área de Deportes del Ayuntamiento galdense se espera la mayor asistencia de público para compartir una mañana de sábado amena y saludable.

Actividades de skate, zumba, LDM Cross, Muay Thai, boxeo y kangoo jumps, son algunas de las propuestas para este día, así como talleres para “comer sano” y actividades deportivas para el público infantil. .

A las 12.00 horas, tendrá lugar la salida de la carrera infantil con diploma para los participantes y a partir de esa misma hora se procederá a la entrega de trofeos para los ganadores de la Cebolla Trail.