El Alcalde de Gáldar visitó hoy el rodaje del film “No dormirás”

El alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, visitaron este martes el rodaje del film “No dormirás” que está teniendo lugar estos días en el Teatro Consistorial de Gáldar, uno de los escenarios elegidos para este thriller psicológico que narra la historia de un grupo de teatro experimental que se refugia en un hospital psiquiátrico abandonado para ensayar una obra que fue creada dos décadas atrás por pacientes del centro.

Sosa asistió acompañado por el consejero delegado de Macaronesia Films, Jaime Romero y el director de Producción, Félix Rodríguez, quienes destacaron la buena disposición del Ayuntamiento galdense y las facilidades dadas para llevar a cabo el trabajo de producción y rodaje en dependencias municipales. Un gran equipo humano y técnico se ha desplazado a Gáldar desde ayer lunes para ofrecer

En el Teatro Consistorial el regidor galdense pudo departir con el director de la película Gustavo Hernández y con varias de las actrices que la protagonizan, como la española Natalia de Molina y la argentina, Eva de Dominici, asistiendo a la grabación de alguna de las escenas.

Esta película es una coproducción entre España, Argentina y Uruguay, con producción de Pampa Films S.A y Gloriamundi Producciones, y por la parte española con White Films A.I.E, Tandem Films y Bowfinger Productions, y la colaboración de la empresa canaria de servicios cinematográficos Macaronesia Films que ha desplazado a Gáldar todo el equipamiento necesario para esta producción cinematográfica.

El rodaje en tierras argentinas concluyó a mediados del mes de julio y tras su paso por Gáldarm el equipo se trasladará a la capital grancanaria.

Tanto Félix Rodríguez, como Jaime Romero, y la propia la actriz Natalia de Molina, que suma dos premios Goya en 2014 y 2016, destacaron en su encuentro con el alcalde galdense la buena acogida que han recibido de este municipio, la belleza del Teatro Consistorial y los recursos que han tenido en el casco galdense para poder llevar a cabo su trabajo, además a nivel local tanto en la compra de ropa, víveres y material necesario para facilitar el rodaje, se han mostrado encantados de esta experiencia en Gáldar.

Este martes Pleno Extraordinario y Urgente para aprobar la Cuenta General de 2016

Este martes 1 de agosto, a las 12.00 horas, en las Casas Consistoriales de Gáldar tendrá lugar un Pleno de carácter extraordinario y urgente para la Aprobación de la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2016.

Esta aprobación permitirá a la Comunidad Autónoma de Canarias liberar el 70% del Fondo Canario de Financiación Municipal del pasado año.

Clausurado con éxito el III Campus de Arqueología Cueva Pintada y entrega de diplomas

La Sala Sabor de las Casas Consistoriales de Gáldar acogió este sábado la Clausura del III Campus de Arqueología Cueva Pintada así como la entrega de diplomas al alumnado participante. El acto contó con la presencia de la concejal del Ayuntamiento de Gáldar, Carmen Pilar Mendoza Ramos, la directora del Museo y Parque Arqueológico, Carmen Gloria Rodríguez y uno de los directores científicos de esta iniciativa, Jorge Onrubia Pintado.

La excavación en el yacimiento Cueva Pintada de Gáldar, las labores de laboratorio, los seminarios específicos y las salidas para conocer otros yacimientos de la isla configuraron el programa de este Campus celebrado por tercer año consecutivo en el marco de las Fiestas Mayores de Santiago.

En el año 2015 se puso en marcha la experiencia del I Campus de Arqueología Cueva Pintada que permitió recuperar la aspiración de que este yacimiento sea también un espacio para la enseñanza y el aprendizaje de las técnicas y disciplinas que conforman el trabajo arqueológico.

El alumnado que en él participó se adentró tanto en los sistemas de documentación y registro como en el estudio de las distintas evidencias recuperadas en la excavación. La voluntad de dar a conocer la realidad histórica de la isla y otros yacimientos también forma parte del programa que incluyó la visita a otros lugares de interés arqueológico.

La Concejalía de Parques, Jardines y Embellecimiento adecenta el camino por el que transcurre la Rama de Juncalillo

La concejal de Parques y Jardines, Embellecimiento y Medianías del Ayuntamiento de Gáldar , Carmen Pilar Mendoza Ramos, ha informado del inicio de los trabajos de adecentamiento y limpieza del camino por el que transcurrirá la Rama de Juncalillo.

Cabe destacar que el próximo día 12 de agosto se celebra esta fiesta de enorme tradición y con motivo de las Fiestas Patronales de este pago de las medianías, en honor a Santo Domingo de Guzmán.

El origen de la rama se remonta al año 1918, cuando los feligreses con el capellán al frente hacen una promesa a Santo Domingo de Guzmán, en agradecimiento por el hecho de no haberse producido víctima alguna ni daños personales en el accidente natural en el que un viento huracanado arrasó con el techo de la iglesia y las paredes del cementerio.

La promesa consistió en realizar cada año en su fiesta una rama popular en su honor con la traída de la rama, desde el Pinar de Tamadaba hasta los pies del Santo Patrón.

Llega a Gáldar el equipo de producción y rodaje del film “No dormirás”

Desde primeras horas de la mañana, la empresa Macaronesia Films, especializada en la producción y prestación de servicios audiovisuales a productoras nacionales e internacionales ha desembarcado en Gáldar con todo el equipamiento necesario para las primeras jornadas de rodaje de la película “No dormirás” tomando el Teatro Consistorial de Gáldar, Sala Sabor de las Casas Consistoriales y aledaños a la Plaza de Santiago como punto neurálgico de estas primeras grabaciones.

Se trata de una producción española, argentina y uruguaya bajo la dirección del cineasta argentino Gustavo Hernández. La película que se comenzó a grabar a comienzo de mes en Buenos Aires, tendrá también en estas próximas semanas varias localizaciones en la isla, comenzando en el casco de Gáldar este trabajo de filmación.

La película cuenta con reparto español entre el que destaca la actriz Belén Rueda y Natalia de Molina protagonistas junto a otros actores de este thriller de terror.

Gáldar vuelve a ser escenario de la grabación de películas de gran repercusión como lo fue hace unos años “Palmeras en la Nieve” grabada en el Muelle de Sardina.

La Banda Municipal de Música de Arganda del Rey ofrece un concierto este jueves en Gáldar

La Banda Municipal de Música «Joaquín Turina» del municipio de Arganda del Rey (Madrid) actúa este jueves día 3 de agosto, a las 20.00 horas, en la Iglesia de Santiago de los Caballeros de Gáldar con motivo de los actos de celebración del 150 Aniversario de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar.

La Banda de este municipio de Arganda del Rey está presente en fiestas locales, procesiones, festivales de bandas, campañas de conciertos, aniversarios, colaboraciones y conciertos, en su municipio y en otros muchos de la comunidad de Madrid.

Ha particpado en numerosos Festivales de Bandas en los que han colaborado entre otras las Bandas de Puerto de Valencia, Burriana (Castellón), Medina del Campo (Valladolid), Toro (Zamora), Consuegra (Toledo), Alcorcón, Parla, Pinto, Villarejo de Salvanés (Madrid), Paterna (Guadalajara), Füssen (Baviera – Alemania), La L’Eliana (Valencia), Villajoyosa (Alicante) y actuado en países como Portugal, Francia, Alemania, Hungría, Italia y Rumanía.

La Banda Municipal de Música «Joaquín Turina» es una excelente embajadora de Arganda del Rey en todos aquellos lugares que ha visitado y en las que ha dejado inolvidables muestras de su buen hacer. Por todo ello, en Pleno celebrado el 1 de octubre de 2008, aprobó, por unanimidad, la entrega de la Medalla de la Ciudad a la Banda Municipal de Música “Joaquín Turina” de Arganda del Rey.

Este jueves visita Gáldar para rendir homenaje a los 150 años de la Fundación de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar.

En el Concierto se podrán escuchar obras de géneros variados como el pasodoble Certamen levantino , España Rapsodie, Goyescas, La boda de Luis Alonso, Banda Sucre, Comic Oberture, Sinatra in concert Benny Goodman memories o Can’t take may eyes off you.

Juncalillo estrena Hostel Rural

Juncalillo de Gáldar vivió este sábado un feliz acontecimiento, la reapertura del antiguo albergue reconvertido en Hostel Rural y Gastrobar y lo hizo con un acto inaugural ante los vecinos de este pago y con la intervención del alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y de los nuevos arrendatarios, Airán Cubas y Pedro Juan Hernández. En estas remozadas dependencias se ofrece desde hoy una oferta alojativa con nueve habitaciones y el servicio de restauración que pretende ser uno de los atractivos de este lugar junto a la tranquilidad de esta zona, la belleza del paisaje y todo el potencial turístico que ofrecen las medianías galdenses.

Así lo explicó el alcalde en su intervención que se congratuló de que este proyecto se haya puesto nuevamente, en marcha gracias a la apuesta decidida de los nuevos adjudicatarios a quien deseó los mayores éxitos y felicitó por haberse involucrado en esta iniciativa que intentara dinamizar este lugar y dar además oportunidades de empleo a las personas que ya forman parte del equipo de este Hostel Rural.

Sosa anunció que a este proyecto que pretende atraer a esta zona a un gran número de visitantes, se unirá también la apertura de un museo del automovilismo y del mundo del motor en las antiguas dependencias del antiguo ambulatorio medico de Juncalillo teniendo en cuenta la gran afición y la celebración del Rally “Subida de Juncalillo” que cada año atrae a un amplio público. También quiso anunciar que el Ayuntamiento de Gáldar, propietario del inmueble del Hostel Rural, también colaborará reduciendo de este arrendamiento el coste de actuaciones que han permitido mejorar y modernizar sus dependencias, apoyando con ello el emprendimiento y el sector turístico en el ámbito rural.

También recordó toda la trayectoria de este albergue rural que surgió como iniciativa de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Gáldar, mediante un programa de Casa de Oficios denominado «C.O. Ecorestauración Gáldar” y los pasos que ha ido dando hasta ahora.

Los nuevos adjudicatarios agradecieron el apoyo del Ayuntamiento de Gáldar y de las áreas de Turismo, Desarrollo Local y Medianías, representada por sus concejales, Agustín Martín Ojeda y Carmen Pilar Mendoza Ramos.

Tanto Pedro Hernández como Airan Cubas recibieron emocionados la cariñosa acogida de los vecinos, familiares y amigos que quisieron arroparles con su presencia en este día de apertura y celebración junto a todo el personal, afirmando que empiezan con ilusión, con muchas ideas y con ganas de ir dando a Juncalillo y sus vecinos este lugar de encuentro.

Tras el corte de la cinta inaugural, actuaron de anfitriones mostrando al alcalde, concejales y vecinos la nueva decoración y las actuaciones llevadas a cabo para dar un nuevo aire a este alojamiento que empieza el mes de agosto con un lleno de ocupación.

El mencionado hostel rural consta de nueve habitaciones con servicio completo, de las cuales ocho son dobles y una en la modalidad de suite, una sala de estar que cuenta con biblioteca y medios audiovisuales, y, por otro lado cuenta con un Gastrobar, llamado «La Posada de Juncalillo».

El Polideportivo Municipal acoge esta noche la final del Torneo de Veteranos de Balonmano

Hoy viernes 28 de julio, el Beñesmen y el Poliguanche se enfrentaran en la final de una nueva edición del Torneo de Veteranos de Balonmano que se viene celebrando durante todo el mes de julio en el pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar.

Por segundo año consecutivo, la ciudad de Gáldar celebró este prestigioso campeonato que cumple este año su séptima edición. Tras cuatro semanas de competición, se pone así el punto y final a un torneo en donde ha quedado demostrado el gran potencial que esta disciplina deportiva ha tenido y tiene en nuestra isla y en nuestro municipio contando en muchos casos con jugadores que han disfrutado de la primera división del Balonmano.

La cita será a las 21.00 horas, quedando para las 20.00 el tercer y cuarto puesto entre los equipos Charade y Guía.

El Pleno aprueba la solicitud al Cabildo de Iniciar el expediente de BIC para la Rama de Juncalillo

El Ayuntamiento en Pleno aprobó este jueves la propuesta de iniciar el expediente para que la rama de Juncalillo sea declarada Bien de Interés Cultural (BIC) solicitando al Cabildo incoar dicho expediente desde el área de Cultura. Una propuesta aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos dando respuesta a la petición de los vecinos de este pago de las medianías.

El origen de la rama se remonta al año 1918, cuando los feligreses con el capellán al frente hacen una promesa a Santo Domingo de Guzmán, en agradecimiento por el hecho de no haberse producido víctima alguna ni daños personales en el accidente natural en el que un viento huracanado arrasó con el techo de la iglesia y las paredes del cementerio.

La promesa consistió en realizar cada año en su fiesta una rama popular en su honor con la traída de la rama, desde el Pinar de Tamadaba hasta los pies del Santo Patrón.

El pago de Juncalillo de Gáldar se prepara cada agosto para celebrar sus fiestas en honor al Patrón Santo Domingo de Guzmán. La rama de Juncalillo es la fiesta más popular y que más gente congrega, el sábado víspera de la fiesta.

El texto de la moción señala que la rama es un acto colectivo, popular, emotivo y con una alta carga de tradición y sentimientos que se mantiene hasta los tiempos actuales. Para los juncalillenses es el acto central y principal de las fiestas en honor a Santo Domingo de Guzmán y han sabido conservarla intacta con el paso de los años entendiendo ante todo que es promesa y romería. Los vecinos de este pago han luchado por seguir con esta tradición y se muestran orgullosos de su rama, que viven intensamente y con gran fervor.

El Alcalde de Gáldar propone la Medalla de Oro al Instituto Canario de Estudios Históricos Rey Fernando Guanarteme

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha anunciado la intención del grupo de gobierno municipal de llevar a Pleno la propuesta de concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad al Instituto Canario de Estudios Históricos Rey Fernando Guanarteme. Así lo comunicó en el pasado Capítulo Extraordinario de esta institución celebrado en el Teatro Consistorial de Gáldar en estas Fiestas de Santiago, a su nuevo presidente, Luis García-Correa Gómez quien acogió con enorme gratitud esta propuesta del Ayuntamiento galdense.

En este acto, Sosa reconoció la labor que viene desarrollando el Instituto Canario de Estudios Históricos Rey Fernando Guanarteme y su dimensión histórica y cultural contribuyendo a fortalecer y engrandecer el pasado del que venimos y la figura del último rey canario.

Asimismo, además de dar la bienvenida y los mayores éxitos al nuevo Presidente de esta Institución, quiso recordar a su antecesor en este cargo, el siempre recordado Antonio Bethencourt Massieu , un hombre muy querido en esta Ciudad eterno admirador de la historia de esta tierra y de la figura de Fernando Gunarteme, Hijo Predilecto de Gáldar.

En esta edición el público contó con la ponencia del historiador Rafael Rodríguez de Castro que habló sobre los Guanartemes Canarios y la figura del Mencey de Anaga.

Tras la conferencia, los miembros del Instituto Canario y el alcalde galdense se desplazaron a la Plaza de los Heredamientos para depositar la corona de laureles ante la figura de Fernando Guanarteme.

Gáldar celebró la Festividad de la Copatrona Santa Ana

El munucipio de Gáldar vivió ayer la festividad de su Copatrona, Santa Ana, y los actos religiosos centraron la celebración de la tarde de etse miércoles, con la celebración de la Eucaristía y posterior Procesión por las calles del casco de la imagen de Santa Ana seguida de los numerosos vecinos que cada año acuden a esta cita religiosa.

La Plaza de Santiago recibió a partir de las 20.30 horas, eñ Concierto del grupo Jóvenes Cantadores que fue muy aclamado por los asistentes que volvieron a apoyar las actuaciones musicales de estas Fiestas Mayores de Santiago que tocan ya su fin.

El Hostel Rural de Juncalillo abre este sábado sus puertas

Este sábado, a las 18.00 horas, tendrá lugar la Inauguración Oficial del Hostel Rural de Juncalillo que abre sus puertas al público como oferta alojativa y se suma al ya inaugurado Gastrobar “la Posada de Juncalillo” que viene funcionando desde el pasado mes de junio. Los adjudicatarios de este inmueble arrendado por el Ayuntamiento de Gáldar para dotar a la zona de medianías de un lugar de alojamiento y servicio de restauración, Airán Cubas y Pedro Juan Hernández, han llevado a cabo la nueva decoración y las labores de mejora necesarias para ofertar al público el mejor servicio en uno de los lugares más bellos de las medianías de la isla.

Con una oferta alojativa de ocho habitaciones dobles y una triple y con el deseo de potenciar el “modo de vida y las costumbres” de esta zona alta de Gáldar junto a sus atractivos paisajísticos y con actividades paralelas atractivas para los visitantes, arranca este Hostel Rural de Juncalillo. En el acto estará presente el Alcalde de la Ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón.

Teodoro Sosa felicitó a los nuevos adjudicatarios y les deseó los mayores éxitos en este proyecto empresarial que arrancó primero con la apertura del gastrobar y dos meses más tarde, con todo el inmueble abierto al turismo. El alcalde se congratuló de que existan personas del propio lugar dispuestas a apostar por este proyecto turístico y dar a conocer a todos los visitantes este enclave privilegiado.

El concejal de Turismo y Desarrollo Socioeconómico del ayuntamiento de Gáldar, Agustín Martín Ojeda, expresó su satisfacción por poder volver abrir este establecimiento y espera que se logre reactivar la actividad para la que fue pensada, siendo un lugar de visita obligada para todas aquellas personas que quieran conocer nuestras medianías.

Y es que tras la firma del contrato que tiene una duración de diez años, Juncalillo de Gáldar volverá a contar con esta actividad que dará mayor vida a este pago de las medianías y permitirá dar a conocer todo su entorno y el modo de vida rural.
Airán Cubas es natural de Juncalillo y aunque trabaja y regenta actualmente una peluquería en el municipio de Telde, expresó su deseo de recuperar aquellos recuerdos de la niñez y el modo de vida de esta zona de donde procede y a la que volverá a vivir, para junto a su pareja, Pedro Juan Hernández Déniz abrir nuevamente las puertas de este alojamiento y su servicio de restauración.

La reciente candidatura de Risco Caído a Patrimonio Histórico de la UNESCO, la belleza natural de este lugar, la calidad medioambiental de sus cielos y sus lugares más cercanos como el BIC de Barranco Hondo, junto a las actividades agrícolas y ganaderas de la zona alta de Gáldar, son atractivos más que suficientes para ofrecerles a los visitantes en un lugar donde se pueda conocer las costumbres más arraigadas de esta tierra, añadieron.

Carmen Pilar Mendoza Ramos pregonará las Fiestas de La Enconada

Este viernes, a partir de las 21.00 horas, en la sede de la Asociación de Vecinos, tendrá lugar la lectura del Pregón de las Fiestas de La Enconada que correrá a cargo de Carmen Pilar Mendoza Ramos, vecina de este barrio galdense y Concejal de las áreas de Parques y Jardines, Playas, Embellecimiento, Medianías, Cementerio y Mercado Municipal del Ayuntamiento de Gáldar.

Carmen Pilar Mendoza Ramos ofrecerá a sus vecinos un Pregón cargado de vivencias y de recuerdos de todos estos años en los que ha compartido el transcurrir de la vida de este rincón galdense, haciendo hincapié en otros vecinos que también han contribuido a dar vida a este barrio de La Enconada.

El Ayuntamiento aprueba en Pleno bonificar el precio de la Escuela de Música, Universidad Popular y tasas por examen

A propuesta del Grupo de Gobierno Municipal el pleno del Ayuntamiento de Gáldr aprobó por unanimidad de todos los grupos la bonificación del precio público al alumnado de la Escuela de Música de Gáldar, de la Universidad Popular y de las tasas por expedición de documentos administrativos, concretamente los derechos a examen para optar a pruebas selectivas de acceso a la función pública o régimen laboral temporal y de interinidad.

La propuesta de la Escuela de Música fue expuesta por el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo quien explicó que habrá un 50% de Bonificación en el precio público de las asignaturas para alumnos cuyas unidades familiares tengan rentas inferiores al Salario Mínimo Interprofesional; un 50% de Bonificación en el precio público de las asignaturas para las Familias Numerosas de Carácter General y un 100% de Bonificación en el precio público de las asignaturas para las Familias Numerosas de Carácter Especial.

La propuesta de la modificación de la Ordenanza de Precio Público para la prestación se servicios de la Universidad Popular permitirá una reducción en la tarifa del 50% en la matrícula, permitiendo con ello, según explicó la Concejal de Educación, María Rosa Quintana no solo aumentar la participación de usuarios sin que sea un condicionante la situación económica de los alumnos sino también que se celebren los cursos aunque no haya número de alumnos suficientes ya que el Ayuntamiento abonará el importe restante hasta completar el cupo mínimo para la realización de cursos.

La concejal de Hacienda, Valeria Guerra Mendoza, por su parte, explicó la propuesta de modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por expedición de determinados documentos administrativos, concretamente para las pruebas selectivas de acceso a la función pública la tasa mínima a pagar será de 30 euros para un grupo A, el resto varía en función de los grupos, siendo el mínimo de 10 euros. Mientras que para las pruebas selectivas convocadas para cubrir plazas en régimen de interinidad la tasa va desde 15 hasta 5 euros. Y, por otro lado, tendrá una bonificación del 50% en la cuota íntegra de la tasa a los miembros de unidades familiares cuyos ingresos sean inferiores al salario mínimo interprofesional.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, mostró su satisfacción con estas propuestas que repercuten directamente en la economía y en los bolsillos de los vecinos una vez el Ayuntamiento ha mejorado su deuda económica reduciéndola en este último ejercicio presupuestario.

La Caminata desde Tunte a Gáldar se aplaza ante la Alerta por temperaturas máximas en Gran Canaria

Desde la dirección de #UP2U Project. Depende de ti, les informamos del APLAZAMIENTO, por motivos de seguridad, de la I Caminata Solidaria-Camino de Santiago, debido a la situación de ALERTA por TEMPERATURAS MÁXIMAS que se prevé para este fin de semana en Gran Canaria.

Tras iniciar una ronda de reuniones entre la organización, ayuntamientos, colaboradores y patrocinadores, a la mayor brevedad posible les informaremos de la nueva fecha en la que se llevará a cabo la actividad.

Ante esta eventualidad, a todos aquellos que hubieran confirmado su presencia en el Camino de Santiago, podrán solicitar su reembolso por el mismo conducto por el cual tramitaron su inscripción (a través del email info@up2uproject.org).

Gran Fin de Fiestas en la Plaza de Santiago y Festival Lúdico Infantil en el día de Santa Ana

La Plaza de Santiago vivió este miércoles un final de las Fiestas de Santiago con música y con una comida vecinal ofrecida por el Ayuntamiento galdense para despedir a lo grande un mes dedicado al Patrón del municipio. La Festividad de Santa Ana, copatrona de Gáldar, estuvo dedicada también a los más pequeños con la celebración de un Festival Lúdico Infantil con Naniana y compañía.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, acompañó a los asistentes en esta jornada de fiesta en la Plaza de Santiago, la misma que ha sido testigo de los numerosos actos festivos de este mes de julio que llega a su fin con un balance positivo.

Esta Festividad de Santa Ana se vivió compartiendo una rica paella entre los vecinos y con la música de Miguel Rivero invitando a bailar a los participantes.

Convocado el Pleno Ordinario correspondiente al mes de julio

Las Casas Consistoriales de Gáldar acogerán este jueves, a partir de las 9.00 horas, la celebración del Pleno de carácter Ordinario correspondiente al mes de julio, en base al siguiente Orden del Día.

1.Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2.Moción Grupo Mixto (UxGC) sobre Aplicación de la Ordenanza de Playas. Acuerdo procedente.
3.Moción Institucional de los Grupos Políticos del Excmo. Ayuntamiento de Gáldar sobre Declaración de la Rama de Juncalillo como Bien de Interés Cultural por su Centenario. Acuerdo Procedente.
4.Modificación de la Ordenanza Reguladora del precio público por la prestación de servicios de enseñanzas especiales en la Escuela de Música Pedro Espinosa. Acuerdo procedente.
5.Modificación Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por expedición de documentos administrativos. Acuerdo procedente.
6.Modificación de la Ordenanza Reguladora del Precio Público por la prestación de servicios de enseñanzas en la Universidad Popular. Acuerdo Procedente.
7.Asuntos de la Presidencia.
8.Ruegos y Preguntas

Carlos Baute conquista al público de Gáldar en su concierto por las Fiestas de Santiago

Por su cercanía, su carisma y sus éxitos musicales el cantante Carlos Baute logró conquistar este martes al público galdense que en el día grande de sus Fiestas Patronales pudo disfrutar con el concierto de este artista venezolano muy ligado a las islas. La Plaza de Santiago que presentó un lleno espectacular, con el público que ocupó incluso todo el entorno de la Plaza para poder seguir el concierto, se volcó con todos y cada uno de los temas interpretados por el artista que dentro y fuera del escenario encandiló con su simpatía a todos los asistentes. Un concierto esperado por sus fans llegados desde distintos puntos de la isla, con alguna bandera de Venezuela portada por sus seguidores latinos y con la alegría que contagió con sus canciones y junto a sus bailarines.

Subió al escenario a una seguidora que no pudo contener la emoción y se implicó desde su llegada con todos los que quisieron fotografiarle. Un

concierto que tras la Batalla de Flores dejaba a un público con un grato sab

or de boca. Baute agradeció a esta invitación a participar en las fiestas de Gáldar y en su encuentro con el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, reconoció que ojalá tuviera más tiempo para disfrutar en esta costa de la fama de sus olas. Un Baute que se entregó al público en la noche más esperada de este mes de julio.

 

 

La Batalla de Flores desata la diversión de pequeños y mayores

Como cada año la Batalla de Flores del día grande las Fiestas de Santiago logró desatar el jolgorio y la diversión de pequeños, jóvenes y mayores, que se mezclan sin importar la edad, en uno de los actos más multitudinarios de estas Fiestas Mayores de Gáldar. Al primer desfile de carrozas por las calles del casco urbano para lucir las fantasías y diseños preparados con esmero por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, le siguió la fiesta y el tradicional lanzamiento de confeti que llegaba desde todos lados y desde todas las direcciones. Los participantes en las carrozas, entre los que se encontraba la Guayarmina y su Corte de Tenesoyas,fueron los puntos de mira de los lanzadores que sin piedad lanzaban las bolas de papel para asombro de los turistas que visitaron Gáldar en esta jornada. Un día para descargar adrenalina y para vivir una de las tradiciones de estos días grandes en honor a Santiago.

Toda Gáldar se volcó con su patrón Santiago

Gáldar amaneció este martes con aires de fiesta y con el sentimiento que cada año florece por la devoción a su Patrón Santiago. Mientras en las Casas Consistoriales, el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, recibía a las autoridades políticas, vecinales y sociales, la Iglesia de Santiago se iba llenando de miles de personas llegadas de todos los barrios y de otros puntos de la comarca y la isla, para reservar su asiento y acompañar al Santo Patrón en la Eucaristía de este 25 de julio. Las calles y la Plaza de Santiago engalanadas con el sonido de las campanas y el bullicio de los más pequeños que empiezan a sumarse a esta fiesta cargada para los mayores de recuerdos, de ruegos y peticiones, en una día grande para los galdenses.

Las bandas de Música de Gáldar y de San Isidro Labrador de Cardones preparadas para la salida del Santo y acompañar con sus sones la procesión religiosa por las calles de Gáldar. A las 13.30 horas, la imagen de Santiago en su trono aparecía por la puerta central y muchos asistentes no pudieron controlar las emociones, expresando con Vivas al Santo todo su fervor.

Y es que previamente, el Obispo de la Diócesis de Canarias, Francisco Cases, habló en la homilía del significado de tener a Santiago como referente para seguir sus huellas y además con una llamada de atención a los padres para que les hablen a sus hijos de Jesús para llenar a los pueblos de «su enseñanza». En otro momento habló de «Santiago fue el primero en morir por Jesús por quien dio su vida».Una Eucarístia que estuvo acompañada por la Coral Polifónica de Gáldar.

El recorrido procesional dejó también momentos para el recuerdo con los vecinos en las aceras y balcones acompañando al Patrón de Gáldar que a su llegada al frontis volvió a sonar el Himno de Gáldar en las voces de la Coral Polifónica y la Banda Municipal, y quienes conocedores de la letra acompañan cada año este solemne momento.

Luego las tracas y voladores que dieron paso a la comida reservada al encuentro de familias y amigos para dejar la tarde a la Batalla de Flores y al concierto de Carlos Baute invitado en esta Fiesta en honor a Santiago.

“Agüita con la Moda” una muestra de diseños canarios en la Heredad de Aguas

Bajo el sugerente título “Agüita con la Moda” varios diseñadores canarios de moda y artesanía exponen sus creaciones en Gáldar, en estos días de celebración de las Fiestas de Santiago. En el edificio de la Heredad de Aguas, el público podrá recorrer esta muestra que amplía su fecha de exposición para facilitar al público su asistencia.

Un showroom con marcas como Chacho Chacha, Amaditas, Jayki, María José Molina y sus piedras pintadas, Pupi Pach (fulares y pañuelos), jabones elaborados artesanalmente y Manola García con su calados, son, entre otras, las marcas que estos días exponen sus colecciones para promocionar el talento y la creatividad de los diseñadores que trabajan en las islas con ilusión y con ganas a dar a conocer su trabajo.

Una nueva edición de esta exposición de “Agüita con la Moda” que se podrá visitar también este martes 25 de julio.

La Rama alegra las calles de Gáldar en la víspera del día de Santiago

Ramas en alto y con la música de las bandas, la Rama y Enramada de Santiago se vivió este lunes por las calles de Gáldar en un día especial, la víspera de la Festividad de Santiago. Recuperada por la Concejalía de Cultura y Fiestas desde el pasado año, la Rama atrajo a un numeroso público que con la camiseta verde alusiva a esta Fiesta vivía esta recuperada tradición desde el barrio de La Montaña hasta la imagen de Santiago Peregrino. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, lanzó el volador a las 18.00 h de la tarde desde la Plaza del Calvario y a partir de ahí un no parar de bailar en un recorrido llenó de alegría las calles de Gáldar.

Los actos religiosos iniciarán este martes el día grande de las Fiestas Mayores de Santiago de Gáldar

La Iglesia de Santiago será este martes 25 de julio el epicentro de los actos principales en honor al patrón de Gáldar, La festividad de Santiago en este municipio se vive desde la mañana con auténtico fervor y devoción, primero con la celebración de la Eucaristía a las 12.00 horas, presidida por el Obispo de la Diócesis de Canarias, Francisco Cases, cantada por la Coral Polifónica de Gáldar y acompañada al órgano por Rosa María Martinón Corominas. Las calles del entorno de la Iglesia y la Plaza acogerán la posterior procesión de Santiago de los Caballeros acompañada por la Banda de Música de Gáldar.

A las 11.30 horas, el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, recibirá a los invitados para formar parte de la procesión cívica previa a la Eucaristía con el traslado del Pendón Real Bajo Mazas.

La tarde contará con la animada Batalla de Flores que dará comienzo a las 19.30 horas y donde miles de galdenses salen a la calle para vivir una tradición de estas Fiestas Mayores. El desfile de carrozas y el lanzamiento de las bolas de confeti se convierte en toda una fiesta donde no hay edad para la diversión.

Será el paso previo a una noche llena de expectación ya que son muchas las personas que esperan este 25 de julio para disfrutar del gran concierto en la Plaza de Santiago de algún artista destacado en el panorama musical. Este año, como invitado a las Fiestas de Santiago, el cantante Carlos Baute, el artista venezolano muy ligado a las islas, que ha cosechado grandes éxitos en su carrera profesional y con más de una decena de discos en su trayectoria musical, ofrecerá lo mejor de su repertorio al público galdense a partir de las 21.00 horas. Para acabar la noche en la Plaza de Santiago con la actuación del DJ Juacko.

Gáldar vive este lunes su cita con la Rama de Santiago

Este lunes a partir de las 17.00 horas, los galdenses vuelven a salir a la calle para celebrar su Rama y Enramada en honor a Santiago. Por segundo año consecutivo, y tras ser rescatada por la Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo, esta fiesta logrará hacer bailar a todos los vecinos al son de la música de las bandas Gran Canaria y Guayedra, rama en alto hasta los pies de Santiago Peregrino.

Esta fiesta tiene su origen en los primeros años posteriores a la conquista, tal y como afirma el Cronista Oficial de la Ciudad, Juan Sebastián López García, quien en las anotaciones históricas de la celebración recoge una cita del historiador Santiago Cazorla, publicadas en el libro Gáldar en su archivo con motivo del Año Santo Jacobeo de 1999, en el que aparecen citas de archivos históricos que datan la enramada desde el año 1534. La última celebración de la rama tuvo lugar en julio de 1946, tal y como puede leerse en los programas de las fiestas de la época que aún se conservan.

La Bajada de la Rama vuelve a celebrarse la víspera del día grande, este 24 de julio, acompañada por la comparsa de papagüevos. Desde la Plaza de La Montaña y con la recogida de la Rama en la Plaza del Calvario, recorrerá las calles del casco urbano hasta la imagen de Santiago Peregrino, en la calle Santiago, a quien se le ofrecerán las ramas que porten los peregrinos.

Las carrozas dan paso a los días grandes en honor a Santiago

La noche del domingo concluyó por todo lo alto. Tras el buen sabor de boca dejado por el Concierto de la Banda de Música de Gáldar con un lleno absoluto en la Plaza de Santiago, las calles del casco histórico volvieron a rebosar de público que no quiso perderse el desfile de carrozas y música previo a la celebración de los días grandes en honor a Santiago.

Carrozas con diferentes fantasías y simbologías se iban sucediendo a lo largo de la Calle Capitán Quesada y el entorno de la Plaza bajo la mirada de niños y mayores que no pedieron detalle de cada una de las carrozas a las que se sumó este año el minitren turístico de Sardina cargado de pasajeros con destino a las Fiestas Mayores de Santiago.

La Guayarmina y su Corte de Tenesoyas, el Bentejui 2017 y todos los candidatos que participaron este año, se sumaron a la comitiva a la espera de repetir el próximo martes en la BAtalla de Flores que se celebra cada 25 de julio.

 

Un Concierto para el recuerdo

La Banda Municipal de Música de Gáldar celebró con un inolvidable concierto su 150 Aniversario y lo hizo rodeado de un gran elenco de artistas, las locales Ana Gil y Marilia Monzón, los canarios Javier Brichis y Natalia Palacios y la cantante de fama internacional Tamara.

Pero sobre todo, la Banda estuvo arropada por su público de siempre que en una noche especial no quiso perderse esta cita y festejar su concierto en honor a Santiago y además conmemorar su Aniversario. un lleno hasta la bandera en una Plaza a rebosar de entusiasmo con la actuación de esta Banda Municipal dirigida por Rubén Guerrero Ortiz que recibió todo el cariño y el más enérgico aplauso.

El concierto presentado por Kiko Barroso y Victorio Pérez hizo un recorrido por temas muy reconocidos por el público en gran parte canciones de los 80 y sobre todo disfrutó con el repertorio de boleros y baladas románticas de Tamara que mostró su potente y reconocidda voz, la que le ha llevado desde muy joven por todos los escenarios del mundo.

La artista sevillana canto acompañada por el público el cumpleaños feliz a la Banda Municipal que en este Concierto Especial sonó a lo grande para un día que permanecerá en el recuerdo de todos los asistentes,

 

El ganado vacuno triunfa en la Feria de Gáldar

El recinto Ferial Huertas del Rey de Gáldar acogió este domingo la Feria de Ganado celebrada cada año con motivo de las Fiestas de Santiago. Una nueva edición en la que los ganaderos de la isla mostraron sus mejores cabezas de ganado y optaron a los premios que otorga la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar en colaboración con la Consejería de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria. Este año se logró una muy buena participación de ganado vacuno que triunfó con 82 cabezas participantes, frente a los 28 de caprino y 23 de ovino. “Romera” con 700 kilos de peso logró el primer premio a la mejor vaca del país y fue una de las más fotografiadas.

Desde las diez de la mañana y hasta cerca de las dos del mediodía, el público disfrutó un año más de la mejor muestra de ganado que se celebra en esta comarca y en el municipio galdense, llegado el mes de julio. Familias enteras disfrutaron con las ovejas, cabras, vacas , novillos y corderos expuestas en todo un recorrido y a lo largo del recinto preparado por el consistorio galdense para esta ocasión.

Además de paseos a caballo la Feria de Ganado recuperó este año el concurso de arrastre de ganado con toros que llegaron a arrastrar hasta 800 kilos de peso, en una distancia de 70 metros, en un tiempo aproximado de 50 segundos, bajo la mirada atenta de pequeños y mayores, fue otro de los atractivos de la jornada.

El jurado una vez más destacó la buena presentación del ganado, el aplomo y las buenas condiciones higiénico sanitarias de todo el ganado llegado desde primera hora a este concurso, explicó Rafa Pérez, veterinario y miembro del jurado.

Sobre la una del mediodía el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal del área de Desarrollo, Agustín Martín Ojeda, y el edil de Servicio Públicos, Andrés Díaz, participó en la entrega de los premios felicitando a todos los ganaderos por su asistencia y por hacer posible mantener vivo un sector tan ligado a las tradiciones de esta tierra.

Premiados

En vacuno, primer premio al mejor toro del país para José Miguel Rivero y de cualquier raza para Francisco Ramírez. El primer premio a novillo del país para José Miguel Rivero y de cualquier raza para Juan Vicente Rodríguez Santana. La mejor vaca del país fue para Juan Francisco Acosta Arias y de cualquier raza para Francisco Ramírez.

El primer premio al novillo del país fue para Jesús Santana y de cualquier raza el premio fue para Gregorio Bordón. El premio al mejor ternero del país fue a manos de Juan Francisco Acosta Arias y en cualquier raza para Jesús González,; la mejor ternera del país para Rubén Alemán y de cualquier raza para Francisco Ramírez.

En caprino, el semental mejor presentado fue para Manuel Ruiz Ramírez y la Cabra mejor presentada para Santiago Castellano que también se llevó el premio a la machorra mejor presentada y en ovino se alzó con el mejor cordero, cordera y la mejor oveja presentada . Mientras que el mejor carnero fue para Manuel Jiménez.

 

 

 

Los Caballitos de Fuego galopan hacia Santiago

Más de un centenar de Caballitos de Fuego hicieron este sábado su recorrido desde la Plaza de San Sebastián hasta el frontis de la Iglesia de Santiago cumpliendo con la tercera edición de las Danzas y Zambras de los Gigantes y Caballitos, una tradición recuperada en las Fiestas de Santiago de 2015 por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar. Superando todas las previsiones, el público se volcó con este desfile presenciando desde las calles del casco histórico el galopar de los coloridos caballos y animados jinetes que al son de la música de las bandas no pararon de bailar.

Pequeños, jóvenes y mayores, todos portaron los caballos decorados con cintas de colores junto a los papagüevos, farolillos y banderolas que alegraron el recorrido, elaborados en los talleres del Museo Antonio Padrón. Tras su paso por la calle Larga y varias vueltas por la Plaza de Santiago, los participantes presenciaron el espectáculo de luces, música y fuego en el escenario del frontis de la Iglesia, con batucada, acróbata, pieza musical, producida por Jiribillas 3.0 y posteriormente exhibición pirotécnica y la quema de un caballito cumpliendo con la tradición de simbolizar el fuego.

Todas las miradas puestas en este espectáculo que fue el broche final de una gran fiesta que ha ido cobrando adeptos en esta última edición. A los caballitos aportados por el Ayuntamiento y realizados en el taller del Instituto Municipal de Toxicomanías coordinado por Rito del Rosario, se sumaron los realizados por los propios vecinos logrando superar el centenar de caballos de fuego.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y concejales del Ayuntamiento se sumaron a este recorrido participando en este vistoso desfile en un sábado en el que además se presenció el volcán anunciador de las Fiestas de Santiago desde la cima de la Montaña de Gáldar. La noche continuó en la Plaza de Santiago con el concierto de Danny Romero.

Tania Medina y Javier Matas, Miss y Mister Las Palmas 2017

La candidata por Tafira, Tania Medina y el representante de La Isleta, Javier Matas, fueron proclamados en la noche de este viernes Miss y Mister Las Palmas 2017 al término de una Gala celebrada en la Plaza de Santiago de Gáldar. Cerca de la media noche, se dio a conocer el nombre de los cinco finalistas en cada modalidad y seguidamente los presentadores de la Gala, Daniel Montesdeoca y Carla Barber, con la lectura del acta del jurado de elección de este certamen, desvelaron los nombres de los ganadores que representarán a la provincia de Las Palmas en Miss España, en el mes de septiembre.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, fueron los encargados de colocar las bandas de miss y mister Las Palmas a unos felices ganadores que tuvieron que competir con 19 y 17 aspirantes, respectivamente.

La Gala contó con varios pases en bañador y traje de noche y con las actuaciones del ballet de Lucía González Salgado y la cantante Anae, una gala que fue conducida por Daniel Montesdeoca y Carla Barber, Miss Las Palmas, Primera Dama de Miss España, Finalista en Miss Mundo y conocida televisivamente por su paso por el concurso Supervivientes

Entre los miembros del jurado estuvieron presentes Rubén Castillero, Mister España y Miss Mundo España, la zaragozana Raquel Tejedor y Mireia Lalaguna la primera española Miss Mundo que emocionada recordó a través de unas imágenes ese momento de la proclamación en 2015.

La Plaza de Santiago se llenó de un público entusiasta que animó a cada una de sus candidatas y aspirantes preferidos entre los que se encontraba la representación galdense Daysi Moreno y Raúl Nuez.

 

 

 

 

 

Información del tráfico con motivo de la celebración de los Caballitos de Fuego

La Policía Local de Gáldar informa que este sábado día 22 de julio y con motivo de la celebración de los Caballitos de Fuegos, desde las 16:00 horas se prohibirá el estacionamiento de vehículos en las calles Franciscanos y San Amaro, las cuales estarán debidamente señalizadas, procediéndose a partir de las 20:00 horas al cierre circulatorio de la vía Bajada de Las Guayarminas, en el tramo comprendido entre el monumento de Las Guayarminas y la calle Maninidra, desviándose el tráfico en sentido ascendente por la calle Maninidra y el descendente por la calle Domingo Pérez.

Se recomienda como acceso al casco urbano, la salida 25 de la GC-2 (Puente de los Tres Ojos), y desde ahí por la calle Maninidra, ya que la vía Paseo de Los Guanartemes quedará en un único sentido de circulación (Gáldar-Las Palmas), desde las 20:00 hasta las 23:00 horas.

Que por tal motivo es por lo que se pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.