La celebración del Camino de Santiago de #UP2U se aplaza con motivo del incendio de la Cumbre

Desde la dirección de #UP2U Project. Depende de ti, les informamos del APLAZAMIENTO, por motivos de seguridad, del Camino de Santiago de Gran Canaria para jóvenes y familias, debido al incendio declarado desde la jornada de ayer en el municipio de Tejeda que está afectando a varios puntos por los que debía recorrer, este fin de semana -23 y 24 de septiembre- dicha ruta lúdica y de convivencia.

A la espera de las valoraciones que arroje el Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), a la mayor brevedad posible se darán a conocer las nuevas fechas en la que se llevará a cabo la actividad.

Ante esta eventualidad, a todos aquellos que hubieran confirmado su presencia en el Camino de Santiago, les rogamos se mantengan a la espera hasta que se reprograme la actividad y abrir de nuevo los plazos de inscripción y reembolso.

Al mismo tiempo, tanto #UP2U como todos los patrocinadores y colaboradores de esta actividad queremos mostrar nuestra solidaridad y apoyo a los vecinos y vecinas de Tejeda, San Mateo y otros municipios colindantes que se están viendo afectados por las consecuencias del fuego originado en la Cumbre.

Con el motivo de concienciar a la sociedad del importante patrimonio forestal existente en este enclave de nuestra isla, se ha llegado a un acuerdo con la Fundación Foresta para incluir una nueva actividad en las próximas fechas del Camino de Santiago GC.

En este caso, #UP2U y Foresta facilitarán a los participantes de la ruta la posibilidad de plantar un árbol en alguno de los puntos del itinerario que se hayan visto afectados por las llamas, ayudando así a la reforestación de su entorno.

La Escuela Municipal de Música de Gáldar inicia un nuevo Curso Escolar

La Escuela Municipal de Música «Pedro Espinosa» de Gáldar inicia esta semana el curso escolar 2017-2018 con un nivel de ocupación cercano al cien por cien de las plazas ofertadas. Las personas interesadas en cursar estudios en la Escuela Municipal de Música «Pedro Espinosa» aún pueden dirigirse al propio centro, situado en la Casa de la Juventud de Gáldar, en horario de 15.00 a 20.00 horas para solicitar información de aquellas plazas que quedan disponibles y los horarios establecidos en instrumentos y asignaturas complementarias.

La calidad artística que ofrece este centro y los resultados a nivel académicos que obtienen sus alumnos, unido a la profesionalidad de su personal docente han hecho de esta Escuela, un centro de referencia en la enseñanza musical, tanto en el noroeste como en Gran Canaria.

En el apartado referente a los horarios de clases, la dirección de la Escuela informa que los alumnos que ya cursaban estudios en el pasado curso escolar, mantienen los mismos horarios; mientras que los alumnos de nuevo ingreso y aquellos alumnos que deseen hacer algún cambio en sus horarios, deberán dirigirse directamente a los profesores del centro.

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Julio Mateo Castillo, continúa con su apuesta por mantener la calidad formativa de esta Escuela Municipal de Música y para este curso seguirá dotándola de nuevo material en las diferentes aulas para que pueda ir mejorando su equipamiento y, a su vez, la calidad de la enseñanza. Concretamente, se renovará para este curso mobiliario y equipamiento audiovisual e instrumental de las aulas que logren unas modernas y equipadas instalaciones.

Comienzan los trabajos de instalación de contenedores soterrados en la zona comercial abierta de Gáldar

Comienza en varios puntos de la zona comercial abierta de Gáldar la instalación de contenedores soterrados que mejoran la imagen, higiene y limpieza que aporta este sistema de recogida por el que apuesta el Ayuntamiento galdense a través de una subvención de la Consejería de Industria del Cabildo de Gran Canaria una vez estudiados los buenos resultados de esta iniciativa en la Glorieta Antonio Padrón del casco galdense.

Esta obra ha sido adjudicada a la empresa Construcciones Rodríguez Luján que se encargará de su instalación en tres puntos estratégicos del centro urbano de la ciudad, concretamente la calle Algirofe, uno de los principales accesos a la calle principal del casco; la calle Drago –a la altura del colegio Antonio Padrón-; y en la subida al barrio de La Montaña, en la calle Domingo Pérez Mateo, espacios de gran afluencia de comercios y establecimientos, así como puntos que son muy utilizados por los vecinos.

Este sistema de recogida que oculta los contenedores, además de evitar el abandono de los residuos fuera de los propios recipientes, permite una mejora de la imagen en las calles del municipio, con menos olores y un mejor aspecto de las vías que forman parte de la Zona Comercial Abierta del Casco de Gáldar.

Además, son contenedores soterrados con gran volumen en la recogida, ya que cada uno de los recipientes tiene capacidad para 1.100 kilos de residuos sólidos urbanos.

Pero sobre todo, el cómodo funcionamiento en el depósito y en la recogida de los residuos, mejora considerablemente la estética de la zona, en comparación con los contenedores en superficie.

La puesta en marcha de estos nuevos contenedores permitirá además un desahogo del espacio útil de los contenedores en superficie donde los vecinos vertían hasta el momento en estas zonas.

Hoya de Pineda acogerá una charla informativa para la prevención de incendios forestales

Desde las Concejalías de Medio Ambiente y de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar, en coordinación con el organismo «Reserva de la Biosfera” dependiente del Cabildo de Gran Canaria, han organizado una serie de charlas-debates denominadas «Ayúdanos a prevenir incendios forestales» y dentro de la campaña para la prevención de incendios forestales «Come paisaje». En el municipio de Gáldar, ya se han realizado dos de las cuatro charlas previstas. La tercera charla tendrá lugar este viernes 22 de septiembre, a las 19.00 horas, en la AV Hoya del Guanche, en el barrio de Hoya Pineda.

Estas charlas se dirigen a toda la población de Gáldar y tienen como objetivo informar sobre los incendios forestales, así como de las medidas de prevención que se pueden poner en marcha para evitarlos.

La concejala de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos y Barrios, Nuria Esther Vega Valencia, informó a los representantes vecinales y entidades culturales y recreativas de la importancia de su difusión y colaboración para el éxito de esta campaña.

Cruz Roja imparte una charla Informativa sobre la calidad de las aguas en playas como Sardina distinguida con Bandera Azul

Este miércoles 20 de septiembre, a las 17.00 horas, en la nueve sede de la Cruz Roja de Gáldar , situada en la calle Antonio Padrón 11, tendrá lugar una charla informativa para dar a conocer y hablar sobre la calidad de las aguas en playas con el distintivo de Bandera Azul, como es el caso de la playa de Sardina de Gáldar

Esta iniciativa se enmarca en el convenio firmado con Cruz Roja por el Ayuntamiento de Gádlar que incluye talleres medioambientales a la ciudadanía para informar de las bondades de las aguas de Sardina recientemente distinguida con la Bandera Azul. Una playa que se distingue por la rica flora y fauna de estos fondos marinos y de la calidad de sus aguas y para ello se dará a conocer la importancia que tiene su cuidado y el respeto hacia todo el entorno de esta bahía con la necesaria implicación de todos.

El acceso a esta charla será totalmente libre y gratuito hasta completar aforo.

Los barrios de Gáldar se llenan de cine con su microfestival de cortos amateur

Los barrios de Gáldar han comenzado a llenarse de cine en una actividad novedosa que pretende ser una avanzadilla del Festival Internacional de Cine que se celebrará el próximo mes de noviembre en el municipio.

Los barrios de Gáldar Ruedan, bajo el auspicio del Festival, han querido implicar a los habitantes del municipio para llegar cada vez a más personas. Este microfestival pretende llegar a los barrios para que los participantes realicen un cortometraje de 4 minutos de duración que opta a un premio de 300 euros en el ciclo de cortos Gáldar Rueda. Bajo un leitmotiv designado en el comienzo del ciclo y tendrán una semana para rodarlo. El último día del ciclo se hará un visionado, abierto al público.

Hasta el próximo sábado, 24 de septiembre, Sardina de Gáldar se convierte en un plató de cine para rodar uno de sus cortos, cuyo tema es: “De vereda están tus costas bajo el cobijo del faro que alumbra y la protección del farallón”. Días de rodaje en torno a esta temática que dará como resultado un corto que opta a llevarse el premio en el ciclo matriz, Gáldar Rueda.

Para aquellos que quieren acercarse al mundo del cine, Los barrios de Gáldar ruedan, ha previsto varios talleres que los preparen para ponerse delante y detrás de la cámara, para dominar el lenguaje audiovisual y acercar de las técnicas básicas de maquillaje y automaquillaje vinculado al cine.

A lo largo de las próximas semanas, distintos barrios acogerán en sus calles la realización de estos proyectos que quieren hacerse un hueco en el pódium de la sección de concurso del Festival Internacional de Cine de Gáldar.

La calle Santiago se cierra al tráfico para el inicio de las obras de repavimentación

A partir de este miércoles 20 de septiembre darán comienzo las obras de repavimentación de la calle Santiago en el casco de Gáldar que permanecerá cerrada al tráfico hasta que finalicen los trabajos consistentes en el adoquinado y arreglo de aceras para dejarlas al mismo nivel de la calzada, mejorando con ello el tránsito de peatones y vehículos y el acceso a la Casa del Capitán Quesada, fututo Museo de Historia de la Ciudad. La Policía Local ante el cierre de esta vía recomienda como vía alternativa para acceder a la Calle Doramas y Los Lomos, utilizar la calle Tamarán.

Esta obra se ejecuta con financiación de la Consejería de Industria del Cabildo de Gran Canaria dentro de los Programas de Zonas Comerciales Abiertas y con Fondos FEDER, en base a un proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal del Ayuntamiento galdense que ha adjudicado esta importante actuación a la empresa Construcciones Quisalba S.L. por importe de 187.986 euros.

El Ayuntamiento galdense quiso incluir esta obra con el resto de actuaciones que se han llevado a cabo en el casco urbano, dentro de su Zona Comercial Abierta, para lograr la misma imagen que otras vías del centro histórico y dar un mismo nivel a toda esta vía.

El asfalto será sustituido por adoquines y además se mejorará la seguridad y accesibilidad de los peatones. Además se llevará a cabo las canalizaciones de la red de telefonía, se soterrará la red de alumbrado y mejorará arquetas de la red de agua, quedando la calle en perfecto estado y mejorando además su imagen una vez concluidos los trabajos.

En marcha las obras de mejora de infraestructuras del Polígono Industrial de San Isidro El Viejo

La empresa Construcciones y Asfaltados (Conasfal) ha iniciado en el Polígono Industrial de San Isidro El Viejo las obras de mejora de las infraestructuras y dotaciones de este espacio industrial de Gáldar. A través de una subvención de la Consejería de Industria del Cabildo de Gran Canaria. El Ayuntamiento galdense ha adjudicado las obras en base a un proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal que consiste en el reasfaltado de las vías que se encuentran en peor estado y se contempla asimismo la ejecución de aceras.

La inversión que contempla esta actuación de la Consejería de Industria del Cabildo que ostenta Minerva Alonso, pretende lograr que las zonas industriales sean potentes y su desarrollo repercuta en la mejora de las condiciones económicas del municipio, la comarca y de Gran Canaria. “Son pasos importantes para su modernización y acceder en mejores condiciones a otras subvenciones”, explicó recientemente en su reunión con el Alcalde, Teodoro Sosa, y empresarios.

Para los próximos dos años se pretende culminar todas las obras del Polígono Industrial que quedan por ejecutar, para una vez finalizadas, el Ayuntamiento pueda recepcionarlas y se pueda crear la Entidad de Conservación, una figura que mejorará de forma notable la zona industrial y la promoción de sus empresas, tal y como se está comprobando en otros polígonos como el de Arinaga.

El alcalde galdense mostró por su parte su enorme satisfacción por este impulso económico que requería esta zona industrial de Gáldar que por primera vez recibe del Cabildo una subvención tan importante y cuantiosa para lograr que estos espacios se consoliden “como focos de desarrollo económico para la isla”, añadió.

Cerca de un millón de euros de fondos públicos aportados por la Corporación Insular se van a invertir en mejorar las infraestructuras y la competitividad de estas empresas ubicadas en este polígono industrial.

Entre las actuaciones que se pretenden llevar a cabo está la de continuar con la pavimentación de las aceras, puesto que muchos tramos carecen de ellas no permitiendo el tránsito peatonal en condiciones de seguridad y accesibilidad. También el mal estado en el que se encuentra el firme de varios tramos de viales aconsejaban la rehabilitación del mismo, actuaciones que ya están en marcha.

El Ayuntamiento de Gáldar saca a licitación las obras de instalación del césped artificial en la Ciudad Deportiva San Isidro

Cumpliendo con el compromiso adquirido por el grupo de gobierno municipal de llevar a cabo las obras de sustitución por césped artificial del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva San Isidro, el Ayuntamiento de Gáldar ha publicado en el BOP del pasado 18 de agosto el anuncio de licitación de esta instalación de césped artificial en dicho campo y poder dotar a los equipos de fútbol del municipio de un estadio en perfectas condiciones para entrenamientos y para disputar los correspondientes partidos.

El concejal del área de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, Ancor Bolaños Delgado, con esta licitación para llevar a cabo la instalación de césped artificial en la ciudad deportiva Venancio Monzón de San Isidro, se da un paso importante en la recuperación de este estadio y atender la demanda de los clubs de fútbol del municipio.

Las obras contarán con un presupuesto que ronda los 500.000 euros que serán distribuidos en las anualidades de 2017 y 2018 aportados por el Cabildo de Gran Canaria y con aportación municipal y las empresas dispondrán de un plazo de 26 días para presentar sus ofertas económicas a partir de la fecha de publicación en el BOP.

Se suma así esta actuación a la labor que lleva a cabo la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento galdense que en estos días ha anunciado la mejora de las canchas deportivas de diferentes barrios y también las actuaciones de renovación de pavimento y de instalación de butacas en los Polideportivos de La Montaña y el pabellón Juan Vega Mateos del casco galdense, respectivamente.

Adjudicadas las obras de sustitución del pavimento del Pabellón Deportivo de La Montaña

El Ayuntamiento de Gáldar ha adjudicado a la empresa Infraestructuras Deportivas Canarias S.L. las obras de sustitución del pavimento del Pabellón Deportivo de La Montaña mejorando estas instalaciones que se encuentran deterioradas por el paso del tiempo y dotando a este recinto deportivo de un suelo deportivo en madera maciza de Junckers que ofrece una mayor calidad y adaptado a la normativa de máximo rendimiento.

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ancor Bolaños Delgado, ha informado que esta iniciativa pretende mejorar estas instalaciones deportivas situadas en el barrio de La Montaña y continuar con la labor de ir atendiendo cada una de las necesidades que demandan las infraestructuras deportivas del municipio.

A la colocación de las nuevas butacas del Polideportivo Juan Vega Mateos se suma ahora esta importante actuación que dota de un nuevo pavimento a este pabellón de La Montaña del que se beneficiarán los usuarios de estas instalaciones en la práctica de las diferentes modalidades deportivas.

Con aportación municipal, esta obra ha sido adjudicada este jueves a la mencionada empresa con el fin de eliminar el suelo actual en mal estado y dotarlo de un nuevo suelo deportivo de interior y de mayor rendimiento técnico .

Comienza la cuenta atrás para el inicio de las obras del futuro Hotel de Ciudad en Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha firmado este lunes el contrato de adjudicación de las obras de rehabilitación del antiguo colegio Jesús Sacramentado, un edificio histórico situado en el casco galdense y de propiedad municipal donde el Ayuntamiento galdense ha proyectado la construcción del futuro Hotel de Ciudad. La UTE formada por Conypsa S.A, y Reyes Almeida S.L. ha sido la empresa adjudicataria de esta obra con una oferta económica de 1.048.325 euros, informando que el inicio de las obras tendrá lugar en el mes de septiembre.

Esta reforma permitirá destinar este edificio a un hotel urbano que será posible gracias a la financiación del Gobierno de Canarias a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) de la anualidad 2017, con fondos propios del Ayuntamiento y también con fondos procedentes del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos del Cabildo de Gran Canaria. El total de la financiación ha sido de 1.284.000 euros.

Teodoro Sosa puso de manifiesto la importancia de esta adjudicación que permite la cuenta atrás para el inicio de un proyecto deseado para Gáldar, ya que en el corazón del casco histórico junto a la Plaza y la Iglesia de Santiago se abrirán las puertas de este hotel emblemático que atenderá la demanda de visitantes al municipio, manteniendo el valor patrimonial del edificio y con un proyecto atractivo que incluye además de una oferta de alojamiento, un servicio de restauración que lo harán atractivo al visitante y a los propios vecinos.

Cabe recordar que la ubicación de este hotel de ciudad se sitúa en el antiguo colegio Jesús Sacramentado de Gáldar que curiosamente en 1896 funcionó como establecimiento hotelero, concretamente una sucursal del Hotel Santa Catalina, después de que fuera adquirido por la compañía inglesa Gran Canary Island Co. Ltd.

Contará con 20 habitaciones, de las que 3 serán sencillas con una cama y el resto dobles. En la planta ático se ubicará una zona de estancia al aire libre con una zona de bar para crear una terraza “chill-out”, que pueda ser utilizada por huéspedes y vecinos en general. Un proyecto que podrá ser realidad una vez concluyan las obras de reforma del edificio que empiezan a principios de septiembre.

El Ayuntamiento de Gáldar patrocina el equipaje del CL Unión Gáldar CC y de Ocio 7Palmas en su 50 Aniversario

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, acompañado del concejal de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, Ancor Bolaños Delgado, hizo entrega este lunes de la aportación económica con la que el Ayuntamiento de Gáldar colabora en el patrocinio del nuevo equipaje que lucirá el Club de Lucha Unión Gáldar Centro Comercial y de Ocio 7 Palmas esta nueva temporada y con motivo de le celebración de su 50 Aniversario. La entrega de esta aportación económica tuvo lugar en las Oficinas Municipales y el alcalde hizo entrega de ella al Presidente de dicho Club, Rayco Ramírez.

Teodoro Sosa destacó que es una fecha importante para Gáldar y para el Club que ha venido acompañada de importantes éxitos deportivos, por lo que el Ayuntamiento galdense apoyará con este patrocinio la adquisición de la nueva vestimenta que llevará entre otros, el escudo del 50 Aniversario y el escudo corporativo del Ayuntamiento de esta Ciudad, mostrándose sumamente orgulloso de la trayectoria y del buen momento que vive este histórico club representativo del deporte vernáculo en esta Ciudad.

Caleta de Arriba da la bienvenida a la recién restaurada imagen de Nuestra Señora del Mar

El barrio de Caleta de Arriba perteneciente a los municipios de Gáldar y Guía dio la bienvenida este viernes con mucha alegría a la recién restaurada imagen de Nuestra Señora del Mar, patrona de este lugar, que volvió a su gruta al lado del mar de donde salió para ser restaurada, debido a su deterioro, y gracias a la intervención de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria. Para recibirla, el consejero de esta área, Carlos Ruiz, los alcaldes de ambas localidades, Teodoro Sosa Monzón y Pedro Rodríguez Pérez, junto a los concejales de Cultura de ambas corporaciones, Julio Mateo y Mª Carmen Mendoza, el presidente de la Asociación Vecinal, Valentín Vega, y todos los vecinos que se sumaron a esta bienvenida y al recorrido festivo con banda y traca de honor hasta el lugar del que partió la talla hace unos meses.

La citada imagen lució tal y como la ideó su creador el Hijo Predilecto de Gáldar, el siempre recordado y admirado, Juan Borges Linares, para lo que fue necesario un trabajo exhaustivo y de gran profesionalidad desarrollado por el licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Conservación y Restauración de Obras de Arte, Francisco Díaz Guerra. Su labor fue alabada por el propio consejero de Cultura quien resaltó este trabajo de restauración que ha permitido poner en valor esta talla hecha por uno de los más destacados artistas galdenses en 1980 que formó parte de la exposición dedicada al artista en el casco de Gáldar en 2014.

Durante el acto fue el propio artífice de este trabajo de restauración quien explicó a los vecinos la actuación llevada a cabo para recuperar su estado original y minimizar las intervenciones que ha recibido en estos años años con muy buena intención pero alejándola de la obra original.

Tanto Teodoro Sosa como Pedro Rodríguez agradecieron al Cabildo de Gran Canaria y a su consejero Carlos Ruiz la intervención llevada a cabo para recuperar esta imagen de Nuestra Señora del Mar muy querida por los vecinos de este barrio costero que comparten ambos municipios. El alcalde galdense felicitó a los vecinos por esta recuperada imagen que tras cerca de 40 años desde su creación vuelve a mostrarse como la creó el gran Borges Linares. Y el regidor guíense quiso igualmente congratularse con los vecinos y con la labor de su restaurador el guíense Francisco Díaz que ha llevado a cabo también su labor en imágenes de Luján Pérez.

El barrio podrá ahora disfrutar de la imagen de Nuestra Señora del Mar que tal y como se anunció en el acto en los meses de invierno podrá ser trasladada a los locales de la asociación vecinal para que no vuelva a sufrir los efectos del tiempo y la humedad en su gruta al lado del mar y que pueda conservarse esos meses en mejores condiciones.

La Virgen de Nuestra Señora del Mar regresa tras su restauración al barrio de Caleta de Arriba

El Cabildo de Gran Canaria presenta en la tarde de mañana viernes, día 11 de agosto, a las 18.30 horas, en el Mirador del Pescador del barrio de Caleta de Arriba que comparten los municipios de Gáldar y Guía, la talla restaurada de la Virgen de Nuestra Señora del Mar.

El consejero de Cultura del Cabildo, Carlos Ruiz, procederá a la entrega oficial de la citada talla tras el tiempo que ha durado su proceso de restauración, en un acto en el que estarán presentes los alcaldes de Gáldar y Santa María de Guía, Teodoro Sosa Monzón y Pedro Rodríguez Pérez, respectivamente, así como sus concejales de Cultura y Patrimonio Histórico, Julio Mateo y María del Carmen Mendoza.

La citada imagen, cuyos trabajos acometió durante el transcurso de algo más de dos meses el especialista Francisco Díaz Guerra, fue realizada en los años 80 del pasado siglo por el artista galdense Juan Borges Linares.

Los trabajos de recuperación de la citada talla han costado casi cuatro mil euros que ha costeado la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico en el marco de su política de restauración y puesta en valor de los diversos y ricos bienes patrimoniales que se conservan en la isla.

La cuidadosa labor de Francisco Díaz consistió en eliminar la repolicromía no original que se había ido sumando en distintos periodos y que desvirtuaba el aspecto original con el que Borges Linares creó esta imagen en 1980. Nuestra Señora del Mar, que también tuvo que sufrir en algún momento de su historia los efectos del fuego en un incendio, es objeto de devoción y culto por parte de los ciudadanos y ciudadanas de esta zona costera del norte. El consejero de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo, Carlos Ruiz, indica que “la recuperación de esta talla no sólo es importante para la comunidad creyente de la zona, sino también por lo que dicha pieza significa en el contexto de la producción artística de uno de los creadores pertenecientes a la tradición escultórica canaria del pasado siglo XX”.

La ubicación en la gruta al borde del mar donde se encuentra actualmente la imagen de Nuestra Señora del Mar ha venido provocando su deterioro, debido a la acción corrosiva de la brisa marina y los cambios de temperatura provocados por la incidencia directa del sol, sobre todo al atardecer. Las sucesivas intervenciones poco afortunadas sobre la talla tampoco fueron las más adecuadas. Hasta seis capas de pintura plástica ha debido retirar el restaurador de la talla de Borges Linares.

Francisco Díaz trabajó eliminando los repintes en las carnaciones, túnica y manto de la virgen y rellenó las fisuras e imperfecciones de su superficie, rehaciendo los pliegues de la túnica y las olas de la base que fueron destruidos por el fuego. Con la reintegración cromática se devolvió la unidad estética a la obra facilitando así la correcta lectura de ésta. Asimismo, el técnico ha aplicado un barniz a la talla que tiene como misión proteger la obra de los agentes externos, efectos mecánicos y atmosféricos que puedan dañarla. La película de barniz aplicada sobre la obra le garantiza flexibilidad, estabilidad y reversibilidad para que se mantenga en perfectas condiciones pese al paso del tiempo.

El Ayuntamiento de Gáldar y la AA.VV de Sardina asumirán la organización de las fiestas del barrio

El Ayuntamiento de Gáldar y la Asociación de Vecinos San Pedro González Telmo de Sardina asumirán la organización de las Fiestas de Sardina 2017, tras haberse realizado varios llamamientos públicos a lo largo del año para conformar una Comisión de Fiestas que pudiera organizar las fiestas del que es el segundo barrio con mayor población del municipio.

Así, la Asociación de Vecinos ‘San Pedro González Telmo’, que dirige María del Carmen Montesdeoca, realizará los actos principales del fin de semana grande, como los fuegos acuáticos el día 23 o la procesión de San Pedro González Telmo y Nuestra Señora del Carmen el día 24, además de actividades lúdicas para los más pequeños el viernes 22 y el domingo 24 y la verbena de los fuegos, entre otros actos deportivos y culturales que se especificarán en el programa.

Por su parte, el Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo, complementará el programa organizando el resto de actos, permitiendo que este barrio costero cuente con los diferentes actos festivos en esta edición 2017.

En concreto, el Ayuntamiento organizará el acto del Pregón de las Fiestas previsto para el 15 de septiembre, la ya tradicional Vará del Pescao y verbena que se celebrará el sábado 16 de septiembre con la colaboración de la asociación de vecinos, la Gala de Elección de la Reina y Rey de las Fiestas de Sardina el viernes 22 de septiembre y la Rama el sábado 23 de septiembre.

Como medios de difusión, el Ayuntamiento tiene planificado editar un programa que recoja todos los actos que se celebrarán en Sardina durante el mes de septiembre. Asimismo, se elaborará un spot para la Vará del Pescao como en anteriores ediciones. La Asociación de Vecinos, por su parte, se hará cargo de la difusión con cartelería.

Llamamiento a la participación ciudadana

La presidenta de la Asociación de Vecinos y el concejal del área de Cultura y Fiestas han insistido en la necesidad de que en futuras ediciones se conforme una Comisión de Fiestas que permita sacar adelante las Fiestas de Sardina directamente organizadas por los vecinos a través de este ente, como así ha sido tradicionalmente, y lamentan que en esta edición no se haya constituido.
De esta forma, se permitirá que salgan adelante actos tan tradicionales en nuestro municipio y se mantengan en el calendario festivo del final del verano.

Asimismo, el Ayuntamiento de Gáldar agradece especialmente el trabajo realizado en años anteriores por las respectivas comisiones de Fiestas que han sacado adelante las fiestas de Sardina en cada uno de los años.

Heriberto Reyes Sánchez, pregonará las Fiestas de Barrial

El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Vías y Obras y Vivienda del Ayuntamiento de Gáldar, pregonará este viernes las Fiestas en honor a Nuestra Señora de los Desamparados en Barrial, en un acto que dará comienzo a partir de las 20.15 horas.

Reyes Sánchez, vecino del barrio, será el encargado de dar lectura al pregón anunciador de Barrial que llegado el mes de agosto se sumerge en la celebración de sus fiestas patronales con múltiples actos organizados por la Asociación de Vecinos Amagro.

El citado concejal del consistorio galdense ha anunciado que será un pregón cargado de recuerdos de su infancia y juventud en este barrio así como de su familia y con mención especial a aquellas personas del barrio que han significado mucho en su vida.

El Ayuntamiento dotará de butacas al Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos

El recinto deportivo de mayor historia y el pabellón donde desde hace cuarenta años se vienen celebrando las principales competiciones deportivas del municipio, dispondrá en breve de nuevas butacas. Las gradas del Polideportivo Juan Vega Mateos contarán con nuevos asientos para el público, gracias a una actuación que llevará a cabo el Ayuntamiento galdense a través del área que dirige el concejal de Actividad Física, Deportes y Salud, Ancor Bolaños.

El citado Polideportivo Municipal que abrió sus puertas en 1977 verá reformado el espacio dedicado a la afición y al público que desde siempre ha presenciado las competiciones y actividades que se desarrollan en este recinto deportivo.
Según explicó Ancor Bolaños Delgado, el consistorio galdense ha contratado con aportación municipal, cercana a los 16.000 euros, el suministro de 675 butacas que darán mayor comodidad a los seguidores y aficionados del deporte en Gáldar que podrán presenciar las diferentes disciplinas deportivas desde estos nuevos asientos.

Se ofrecerá además con esta actuación una mejor imagen del emblemático recinto deportivo situado en el casco de Gáldar mejorando con ello sus actuales gradas como se ha hecho con el resto de sus instalaciones objeto de diferentes mejoras por parte del Ayuntamiento galdense a través del área de Actividad Física, Deportes y Salud.

Actuaciones de mejora en el parque infantil de la calle Cuba en Barrial

La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos, ha llevado a cabo diferentes actuaciones para mejorar el parque infantil situado en la calle Cuba de Barrial.

Esta área ha realizado la remodelación del piso con pavimento de caucho de este espacio público dedicado al ocio infantil de los más pequeños en la urbanización del citado barrio galdense.
También se han colocado nuevos remos y un balancín de muelle con caballito para ampliar la zona de juego del tobogán.

Esta actuación se suma a las labores de reparación y mejora que esta Concejalía lleva a cabo a lo largo del año en los parques infantiles del municipio una vez se van comprobando las necesidades de cada espacio.

La responsable del área de Parques y Jardines adelantó, además, que el siguiente paso será el pintado y la instalación de dos nuevos bancos para la mayor comodidad de las familias que acompañan a los pequeños.

El Ayuntamiento firma un convenio con Serviradio para llevar Internet al barrio de Saucillo

El alcalde del Ayuntamiento de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha firmado recientemente un nuevo convenio con la empresa canaria Serviradio para permitir la instalación de una serie de equipamientos que permitirán llevar el acceso a Internet al barrio de Saucillo, que se une así al barrio de El Faro de Sardina.

Este proyecto, que comenzaba hace ya un año, en una primera fase se instaló en la urbanización de El Faro de Sardina y sus núcleos costeros aledaños, con la idea de continuar posteriormente por los barrios de las medianías del municipio, donde progresivamente se irá ampliando la cobertura a las diferentes zonas.

De esta forma, ha destacado el concejal de Nuevas Tecnologías, Julio Mateo Castillo, damos solución a aquellos barrios que se van a quedar fuera del despliegue de fibra óptica que prevén para Gáldar las grandes operadoras de telecomunicaciones del país, permitiendo también a sus vecinos tener un acceso adecuado a la red de redes.

En concreto, según ha explicado el concejal del área, se trata de un conjunto de antenas Wimax de baja frecuencia que se instalaron en una primera fase en El Pico de La Montaña, en Cumbrecillas y en los aledaños de El Faro de Sardina, y ahora se extienden hasta el barrio de Saucillo, permitiendo a sus vecinos el acceso a la red con hasta 12 megas de ancho de banda.

El siguiente barrio en conectarse a Internet: Caideros

Con respecto a las gestiones realizadas para la conexión a Internet del barrio de Caideros, el concejal de Nuevas Tecnologías, Julio Mateo, ha explicado que tras cerca de dos años de gestiones, por fin en pocas semanas se conectará el barrio de Caideros a la red de redes.

Así, Telefónica ha desplegado un sistema de radioenlace combinado con fibra óptica para cubrir los servicios públicos del Centro de Salud y el Colegio Público de Caideros, con financiación de la Dirección General de Telecomunicaciones del Gobierno de Canarias, con quien el concejal y el alcalde mantuvieron una reunión en los primeros meses del actual mandato para avanzar en este sentido.

Tras dos años de luchas administrativas y avances en las obras, previsiblemente en unas semanas se verá solventado el último escollo, la conexión eléctrica, lo que permitirá que el Centro de Salud y el Colegio Público de Caideros cuenten ya con conexión a Internet de fibra óptica. Asimismo, la central de Telefónica en Caideros también ha sido actualizada con estas obras, lo que permitirá a partir de ese momento dar cobertura de ADSL y teléfono a todos los vecinos del barrio.

El alcalde y el concejal del área han valorado muy positivamente los pasos hacia delante que está dando Gáldar en materia de nuevas tecnologías y conexión a Internet, no solo con el amplio despliegue de fibra óptica que se está realizando en las zonas más pobladas, con porcentajes superiores al 60% de cobertura en todo el municipio, si no también desde el Ayuntamiento buscando soluciones para aquellos barrios que, por su configuración geográfica, no pueden contar con fibra óptica hasta el hogar, facilitando alternativas de calidad para un servicio cada vez más fundamental como es la conexión a la red.

El Ayuntamiento aprueba una Adenda para crear un Servicio de Ayuda a Domicilio a personas dependientes.

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó este martes en pleno extraordinario y urgente una Adenda al Convenio de Colaboración con el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo a través del cual se financiará en los próximos tres meses un Servicio de Ayuda a Domicilio Especializada a personas en situación de dependencia.

Se trata de un programa pionero y experimental que según explicó el alcalde, Teodoro Sosa Monzón, lo llevarán a cabo en la isla únicamente Mogán y Gáldar, permitiendo la creación de un Plan de Integración Personalizado a personas mayores sin trastornos de conducta que les ayudará, a ellas y a sus familias, a continuar en su entorno más cercano y con una mayor calidad de vida.

Para ello el consistorio galdense tuvo que llevar a pleno urgente la aceptación de esta adenda que permite sacar a licitación este servicio. El alcalde adelantó que el Ayuntamiento aportará a una trabajadora social que será la encargada de realizar estos Planes de Integración Personalizados para conocer las necesidades de los futuros beneficiarios de este servicio, bien en sus domicilios o centros especializados.

Por su parte, la concejal de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, fue la encargada de exponer los pormenores y el contenido de la propuesta a los miembros de la corporación que lo aprobaron por unanimidad. La concejal explicó que se trata de una experiencia nueva que el IASS pondrá en marcha en estos dos municipios de Gran Canaria y que permitirá conocer su efectividad una vez transcurrido estos tres primeros meses de trabajo. Para ello se destina una cuantía cercana a los 40.000 euros que se aporta en función de las horas facturadas.

Ana Teresa Mendoza explicó que a través del equipo técnico que lleve a cabo este servicio para dependientes en grado uno, dos y tres, los profesionales ayudarán a estas personas mayores en sus domicilios y centros para que sigan manteniendo su entorno más cercano y junto a sus familias, y en colaboración también con el personal médico, puedan ir mejorando su calidad de vida y ver cubiertas sus necesidades sin tener que ingresar en residencias.

El Gobierno canario hace pública la convocatoria de ayudas al alquiler de vivienda

La concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Gáldar informa que el Gobierno de Canarias ha publicado la convocatoria ayudas al alquiler 2017
El plazo será de 10 días hábiles y los requisitos que se piden para acceder a dichas ayudas es tener un contrato de alquiler en vigor o tener previsto irse de alquiler ya que se da la opción de 30 días para presentar contrato arrendamiento

Las ayudas al alquiler son para rentas no superiores a 450 euros y familias con ingresos no superiores a 1,5 veces IPREM el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Se concederá el 40% del alquiler en un pago único.
Para mayor información podrán contactar con la Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento galdense en la calle Bentago Semidán nº2 segunda planta.

Gáldar se suma con un minuto de silencio a la condena por un nuevo caso de violencia machista

A las 12.00 del mediodía, la ciudad de Gáldar ha querido guardar un minuto de silencio como condena al último asesinato de violencia machista en el que perdió la vida Ana Belén G.P. una mujer de 38 años de edad que fallecía presuntamente a manos de su pareja en Santa Cruz de Tenerife.

La primera teniente alcalde y concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza Jiménez, presidió este minuto de silencio acompañada de concejales y vecinos, al tiempo que condenaba este asesinato y mostraba su solidaridad con los familiares y allegados a la víctima.

Los hechos sucedieron en una vivienda de la zona de Barranco Grande en Santa Cruz de Tenerife donde también detuvieron al sospechoso de este asesinato que convivía con la víctima para pasar a disposición judicial.

El Ayuntamiento acondiciona el acceso a la playa de Sardina por la calle Isla de Tenerife

Atendiendo la demanda de los vecinos y actuando para mejorar este acceso a la Playa de Sardina, el Ayuntamiento de Gáldar ha procedido al arreglo y embellecimiento de la calle Isla de Tenerife.

En estos días se ha procedido al acondicionamiento de las escaleras y reparación del deterioro sufrido por el paso del tiempo de este acceso a la playa que cambia sustancialmente la imagen de esta calle del barrio costero de Sardina.

Además de la reparación de los escalones del citado acceso también se ha procedido a la mejora de la red de abasto para que la obra pudiera atender toda las deficiencias de esta vía de acceso.

Estudiantes de Europa conocen Gáldar

A través de AEGEE-Las Palmas, sede local de la mayor asociación interdisciplinar de estudiantes de Europa, con más de 13.000 miembros en 40 países e impulsora del programa Erasmus, entre otros proyectos, un grupo de estudiantes universitarios han visitado este jueves Gáldar y los principales recursos turísticos de la ciudad, acompañados en las Casas Consistoriales por la concejal de Educación, María Rosa Quintana.

Tras su llegada a Gran Canaria, con el objetivo de conocer la realidad canaria a los jóvenes europeos, y acercar Europa a los jóvenes canarios, han podido trasladarse a esta Ciudad y conocer la historia y sus atractivos patrimoniales.

Durante los meses de verano se celebra uno de los eventos más grandes de la asociación, la Summer University (Universidad de Verano). Este año, se celebrará del 21 de Julio al 5 de Agosto, con la participación de 35 jóvenes de toda Europa (20 nacionalidades), y con 15 jóvenes canarios como organizadores.

“La finalidad de este evento es dar a conocer Gran Canaria y nuestra cultura y tradiciones desde el punto de vista de los jóvenes canarios, a través de visitas turísticas y culturales, senderismo, fiestas tradicionales, actividades de voluntariado, jornadas gastronómicas, así como charlas y talleres formativos”, explicó la concejal del área de Educación del consistorio galdense que apoya esta iniciativa.

El alcalde visita las obras de la segunda planta de la Asociación de Vecinos El Charcón en Punta de Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, acompañado por la concejal de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos y Barrios, Nuria Esther Vega Valencia, y de la primera teniente alcalde, Ana Teresa Mendoza Jiménez, visitó este martes las obras de la segunda planta de la Asociación de Vecinos “Amigos de El Charcón” de La Punta de Gáldar, una ampliación llevada a cabo por esta entidad con una aportación del Cabildo de Gran Canaria.

En esta visita, el alcalde y las concejalas fueron recibidas por la presidenta de esta Asociación Vecinal, Josefa Gil Guillén, quien les mostró las nuevas dependencias junto a los vecinos mostrándose ilusionados con ver cumplida esta demanda y poder contar con este nuevo espacio donde realizar actividades, encuentros y actos festivos.

El alcalde galdense felicitó por esta ampliación a la asociación vecinal y a los vecinos de Punta de Gáldar que han podido ver cumplido el proyecto de ejecución de la segunda planta en el edificio situado junto a la misma Plaza del barrio, y alegrándose de que a partir de ahora tendrán unas instalaciones modernas y apropiadas que redundarán en beneficio de todos los vecinos de este barrio costero.

Clausura de la Escuela Deportiva de Verano 2017

En la mañana del pasado viernes, se procedía a la clausura de la Escuela Deportiva de Verano 2017, que la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar ha venido desarrollando durante el mes de julio en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza de San Isidro, y en la que se ha contado con la inestimable colaboración de los alumnos en prácticas del TSAFAD, del IES Roque Amagro.

La actividad, que se ha convertido en un clásico de las actividades deportivas de verano ofertadas por la concejalía, ha posibilitado que los niños participantes puedan recibir clases de iniciación a la natación, así como a otras diversas actividades deportivas como el pádel, tenis, fútbol, juegos predeportivos, además de las típicas clases de refuerzo en el estudio y excursiones, entre las que destaca la visita a la Cueva Pintada de Gáldar y el Senderismo a la Montaña de Amagro.

El mes finalizó, con una jornada especial de juegos, fiesta de la espuma, un pequeño refrigerio, y se procedió a la entrega de diplomas.

Instalado un Directorio Informativo en las Oficinas Municipales

La Concejalía de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Agustín Martín Ojeda, ha llevado a cabo la instalación de un directorio informativo en la entrada de las Oficinas Municipales situadas en la calle Capitán Quesada al objeto de facilitar la localización de todas los departamentos, Concejalías y Edificios Municipales del consistorio galdense.

La instalación de varios paneles informativos, tanto en la entrada del estas Oficinas Municipales, como en las distintas dependencias del Ayuntamiento, permite informar a los vecinos y usuarios de los servicios municipales, de la localización de cada área y departamento.

El Servicio de Atención Jurídica de Gáldar cierra en agosto y retoma en septiembre su actividad

La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar ha informado que el Servicio de Atención Jurídica gratuito que se viene prestando en este municipio, se dejará de ofrecer en el mes de agosto por el periodo vacacional de su personal y que volverá a reanudar su servicio en el mes de septiembre.

La concejal del área ha informado que este Servicio de Atención Jurídico que está ubicado en la calle Artemi Semidán 16 y que se ofrece a la ciudadanía de forma gratuita, permanecerá inactivo en agosto retomando su actividad en el mes de septiembre con cita previa.

Al regreso de este periodo vacacional las personas interesadas deberán pedir cita previa llamando al teléfono del área de Servicio Sociales 928897075 y la extensión 1601.

Este proyecto tiene como objetivo realizar una atención cercana y personalizada a personas en situación o riesgo de exclusión social que si no son asesoradas jurídicamente de forma inmediata y gratuita pueden ver agravados sus problemas judiciales. Por este motivo, el Ayuntamiento de Gáldar ha creído oportuno comenzar este servicio ante la importante demanda de este tipo de asesoramiento que reciben en sus servicios sociales.

Los Ayuntamiento de Gáldar y Santa María de Guía financian con fondos propios este nuevo servicio.

La Gran Logia de Canarias agradece el apoyo institucional de la Corporación Municipal de Gáldar

Este martes, una representación de la Gran Logia de Canarias hizo entrega al alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, la carta de agradecimiento de su Presidente hacia la Corporación Municipal de Gáldar que en el pasado Pleno del 29 de junio acordó por unanimidad el apoyo al restablecimiento de la honorabilidad de la Masonería, así como la devolución de bienes y derechos de contenido patrimonial que le fueron incautados en el pasado.

Ha sido, sin duda, “un acto que honra a esa honorable institución”, se señala en dicho escrito, “por lo que supone de justo reconocimiento a los masones universales y en especial a la Masonería canaria, en una tierra que ha sido pródiga en masones y logias a lo largo de los últimos doscientos años.

“Queremos hacer mención especial a la labor desarrollada en ese sentido por Teodoro Claret Sosa Monzón, alcalde-presidente de la ciudad, que presentó la declaración institucional objeto de debate a quien pedimos haga extensiva nuestra gratitud a todos y cada uno de los miembros de la Corporación Municipal”, añade el escrito, que además “reconoce la oportunidad que se dio al Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33 para España de expresar públicamente nuestro pensamiento y nuestros sentimientos de agradecimiento y respeto por esta iniciativa”.

El Ayuntamiento cumple todos los ratios económicos exigidos por el Fondo Canario de Financiación Municipal

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó este martes en Pleno la Cuenta General correspondiente al ejercicio económico de 2016, lo que le permitirá al gobierno canario liberar el 70% del Fondo Canario de Financiación Municipal. Unas cuentas que cumplen con todas las magnitudes e indicadores de saneamiento económico y financiero, tal y como explicó en su intervención la concejal de Hacienda, Valeria Guerra. Entre lo más destacado informó que el citado ejercicio concluyó con un superávit presupuestario de 5.649.814 euros y un remanente de tesorería de 9.771.163 euros, más de tres millones respecto a 2015.
En su exposición la concejal del área informó que los ingresos ascendieron a 24.698.673 euros, lo que significa 1.296.123 euros más que en el ejercicio anterior; mientras que los gastos ascendieron a 20.442.481 euros, 1.066.950 euros más que en 2015. “Además se ha alcanzado un ahorro bruto y neto de 6.269.668 y 5.085.245 euros, respectivamente y el Ayuntamiento ha logrado 4.255.832 euros de resultado presupuestario, un 6% más que en la anualidad 2015”.
Cumplimos con la estabilidad presupuestaria en un 22,51%, explicó la edil de Hacienda, y también con la regla del gasto manteniendo en margen de 258.154 euros. “Estos buenos resultados que han venido obteniéndose en relación a la gestión económica municipal, están permitiendo impulsar la capacidad y viabilidad del Ayuntamiento de Gáldar para hacer frentes a las necesidades y servicios, elevando incluso la inversión pública”, añadió.

Además la concejal de Hacienda explicó que el nivel de endeudamiento desciende del 78% de 2015 al 67% de 2016, cumpliendo con los límites establecidos según el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, tanto en el endeudamiento a largo plazo (57% de 110%) como en el endeudamiento a corto plazo (10% de 30%).

El alcalde galdense, Teodoro Sosa, alabó la gestión llevada a cabo por el Ayuntamiento en materia económica en estos últimos años lo que ha permitido que la deuda se haya reducido ya en cerca de 10 millones de euros.

En referencia al voto en contra de la oposición a estas cuentas, a excepción de la abstención de la concejal del Grupo Mixto, Sosa respondió que estas son las verdaderas consecuencias de unas cuentas que se han ido saneando en el Ayuntamiento en los últimos años, logrando que la deuda pública consolidada a 31 de diciembre haya pasado de 31 millones de euros en 2012 a 22.490.214 euros en 2016 y cuando finalice este año 2017, será de 19.719.190 euros y argumentando que no por ello se ha dejado de invertir en las demandas y servicios al ciudadano.

También una buena prueba es que el gasto en servicios públicos básicos ha sido de 292 euros/habitante, mientras que las actuaciones de protección y bienestar social ascendieron a 296 euros por habitante.

En relación a esta capacidad inversora que estas cuentas permiten, el Ayuntamiento tiene previsto afrontar un plan de inversiones municipales a medio plazo (2017/2020) por importe de 17,5 millones de euros aproximadamente.