Participación Ciudadana abre la inscripción para el Taller de Gestión Administrativa dirigido a Asociaciones y entidades

La Concejalía de Participación Ciudadana inicia el próximo lunes 9 de octubre los actos de celebración de la Semana de la Democracia Local y lo hace con la puesta en marcha de un Taller de Gestión Administrativa dirigido a Asociaciones y entidades sin ánimo de lucro y también a aquellas personas que estén interesadas en promover o constituir una asociación. Esta acción formativa ha sido subvencionada por el Cabildo de Gran Canaria.

La inscripción permanecerá abierta hasta este viernes 6 de octubre en la propia sede de la Concejalía de Participación Ciudadana ubicada en la C/ Harimaguadas, nº 7, a través del teléfono 928.55.00.91 o del correo electrónico participacionciudadana@galdar.es

En dicho taller se informará sobre las obligaciones documentales, como libros de actas, de socios, y de contabilidad; también sobre la redacción de documentos: catálogo de plantillas, redacción de documentos, etc; la Ley de Protección de Datos o el papel de la Presidencia y la Secretaría de la Asociación.

Este Taller de Gestión Administrativa se impartirá el lunes 9 de octubre, de 18.30 a 20.00 horas, en la Sala Multiusos de la Biblioteca Municipal.

Gáldar ya tiene propuesta para transformar el antiguo Estanque de los Ingleses en el futuro Parque Urbano de la Ciudad

El jurado del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento de Gáldar para lograr el mejor diseño arquitectónico y técnico para transformar en un gran Parque Urbano el conocido por Estanque de Minas y Canales o Estanque de los Ingleses, situado en la calle Delgado, ha resuelto otorgar el primer premio a la propuesta presentada por Samuel de Wilde Calero, valorando especialmente la solución de articulación con el barrio de La Montaña mediante la creación de un edificio plaza, mirador sobre la Vega de Gáldar, así como la resolución de un gran espacio libre polivalente con capacidad para la celebración de eventos culturales de gran afluencia de público. “Todo ello, desde un lenguaje contemporáneo que en contraste con los muros del depósito, realzarán el valor etnográfico de este estanque”, señala dicha resolución.

Esta propuesta será la que guíe el proyecto con el que el Ayuntamiento galdense dotará a la ciudad de un gran pulmón verde, con aparcamiento y dotaciones anexas y que se podrá realizar con la financiación lograda por el grupo de gobierno de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional FEDER, dentro del proyecto Estrategia DUSI, con 1.784.470 euros de inversión.

En las faldas de La Montaña de Gáldar se encuentra este estanque de 5.515 metros cuadrados de superficie que permitirá, tras la ejecución de este proyecto, enlazar esta zona alta con la zona más cercana al casco galdense mediante un recorrido peatonal articulado en torno al valor del agua como memoria de este espacio agrícola y como fuente de vida y motor social.

En esta propuesta se opta por la construcción de un recorrido peatonal teniendo el agua como argumento en su recorrido , desde la Plaza superior a través de canales que hacen que todo fluya en este espacio. “Un estanque para detenerse y disfrutar, donde se para el tiempo como se detiene el agua que se almacena para cultivar la vecindad, la amistad, el ocio y las ideas”. El agua como fuente de vida en la que se basa esta propuesta que, además, dispondrá de una gran bolsa de aparcamiento, centro cívico, zonas deportivas y de ocio al aire libre.

La cinta verde de uso continuo descendiendo en rama hasta el estanque permite un recorrido de bajada desde la calle Pizarro que se transforma en una gran plaza de uso público ajardinada. Bajo esta gran rampa en tres tramos se situará el aparcamiento.

La redacción del futuro proyecto, teniendo en cuenta las propuestas ganadoras, introducirá un nuevo acceso peatonal al parque desde la Calle Delgado para resolver la funcionalidad durante la celebración de eventos y un nuevo acceso a los aparcamientos también desde la calle Delgado.

Las grandes actividades culturales y musicales de este municipio podrán celebrarse en este gran parque urbano ya que el aforo será sin duda mucho más amplio.

El jurado otorgó a esta propuesta de Samuel De Wilde Calero el primer premio dotado con 6.000 euros; el segundo premio a Tim Arquitectos dotado con 3.000 euros; un tercer premio de 2.000 euros a José Tomás Millán Rodríguez y un accésit sin dotación económica a la propuesta presentada por Jorge Ramos Pérez.

El Ayuntamiento reconoce este viernes el esfuerzo y los logros académicos de 123 alumnos del municipio.

El Centro Cultural Guaires acogerá este viernes 6 de octubre, a partir de las 19.00 horas, el acto de reconocimiento al esfuerzo y logros académicos del alumnado del municipio en el pasado Curso Escolar 2016/2017. La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por María Rosa Quintana, premia a estos escolares en colaboración con el profesorado de cada centro, encargado de seleccionar a aquellos alumnos que merecen este reconocimiento, no solo por las calificaciones obtenidas sino por la capacidad de esfuerzo y superación que muestran a lo largo del año.

En total 123 alumnos serán reconocidos en este acto que reúne a familiares y miembros de la comunidad educativa. Junto a la concejal del área, el alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a los miembros de la Corporación Municipal, se harán cargo de la entrega de diplomas por los méritos obtenidos.

El acto comenzará con la actuación del Ballet Municipal y tras las palabras de bienvenida de María Rosa Quintana, se procederá al acto central de entrega de reconocimientos por grupos.

Concretamente un primer grupo correspondiente a primero, segundo, tercero y cuarto de Primaria; un segundo grupo en el que subirán al escenario los estudiantes de quinto y sexto de Primaria y 1º de la ESO.

En un tercer grupo se premiará a los estudiantes de segundo, tercero y cuarto de la ESO, y en un cuarto y último grupo se invita a subir al escenario al alumnado que estudiaba en primero y segundo de Bachillerato, Ciclos Formativos, alumnado del CEPA Gáldar y de Radio Ecca.

Los centros participantes son: CEIP Alcalde Diego Trujillo, CEIP Antonio Padrón, CEPA Gáldar, CEIP Fernando Ganarteme, CEIPS Jesús Sacramentado, CEIP Los Quintana, CEIP Maestro Manuel Cruz Saavedra, Radio ECCA, CEIP San Isidro, CEIP Sardina del Norte y los IES Roque Amagro y Saulo Torón.

El acto concluirá con la intervención del alcalde Teodoro Sosa Monzón para reconocer la labor de toda la comunidad educativa y especialmente el esfuerzo y el tesón de los alumnos en un acto que cumple su XV Aniversario.

La Concejalía de Participación Ciudadana celebra una nueva edición de la Semana de la Democracia Local

Como cada año , desde su inclusión en la agenda institucional del Ayuntamiento de Gáldar en 2008, la Concejalía de Participación Ciudadana organiza la celebración de la Semana de la Democracia Local con el objetivo de “promover y estimular la participación ciudadana en la vida municipal de Gáldar”, siempre a través de la realización de diversos actos dirigidos a distintos sectores de la población y que combinan actividades lúdicas, informativas, formativas y foros de debate público.

La Semana de la Democracia Local de Gáldar se celebra oficialmente del 15 al 21 de octubre, aunque este año La Concejalía de Participación Ciudadana que dirige Nuria Esther Vega Valencia, ha ampliado la programación de las actividades que se desarrollarán a los meses de octubre y noviembre.

Entre las actividades, se incluyen acciones formativas dirigidas a las asociaciones, así como a todas aquellas personas que tienen interés en formar parte o constituir una asociación o entidad.

Concretamente las acciones formativas contemplan un Taller de Gestión Administrativa para las asociaciones sin ánimo de lucro que se desarrollará el lunes 9 de octubre, de 18.30 a 20.00 horas, en la Sala Multiusos de la Biblioteca Municipal.

En dicho taller se informará sobre las obligaciones documentales, como libros de actas, de socios, y de contabilidad; también sobre la redacción de documentos: catálogo de plantillas, redacción de documentos, etc; la Ley de Protección de Datos o el papel de la Presidencia y la Secretaría de la Asociación.

Asimismo, habrá un Taller de Gestión Participativa para las asociaciones el sábado 28 de octubre, de 10.00 a 14.00 horas, en la Sala Multiusos de la Biblioteca Municipal, donde se disertará sobre los elementos claves para una gestión participativa de las asociaciones (Cómo transformarnos en asociaciones participativas). Y un tercer Taller de Gestión Económica de las asociaciones que tendrá lugar el lunes 6 de noviembre, de 18.30 a 20.00 horas.

Este año se contará en el acto de Reconocimiento Vecinal con una exposición fotográfica, cuyo objetivo es el de reconocer la labor de vecinos y vecinas del municipio por su contribución en la mejora de sus barrios. Destacar que este reconocimiento parte de las asociaciones vecinales en colaboración con los vecinos y tendrá lugar el viernes 20 de octubre, a las 20.00 horas, en el Casino de Gáldar.

Como cada año, se mantienen la actividad Construyendo Ciudadanía, acción dirigida al alumnado de los IES del municipio (IES Saulo Torón y el IES Roque Amagro) donde se desarrollan actividades de reflexión sobre la participación y los valores vinculados al ejercicio de la ciudadanía.

Este año también se desarrollará la actividad antesala del IV Encuentro de Asociaciones “Juntos Avanzamos”, que tiene como objetivo el diseño de dicho encuentro. Será el sábado 18 de noviembre de 10.00 a 14.00 horas y el jueves 30 de noviembre, de 18.00 a 20.00 horas, en la Sala Multiusos de la Biblioteca Municipal.

Para más información e inscripción en las acciones formativas deberá dirigirse a la Concejalía de Participación Ciudadana ubicada en la C/ Harimaguadas, nº 7, a través del teléfono 928.55.00.91. o del correo electrónico participacionciudadana@galdar.es

El “Oktoberfest” regresa a la Plaza de Santiago de Gáldar este sábado

La original fiesta alemana del Oktoberfest que se celebra cada año en Múnich tiene su cita este sábado en la Ciudad de Gáldar, en una fiesta que girará en torno a la degustación de cerveza alemana y de los platos de la comida típica germana, reuniendo a sus seguidores en la Plaza de Santiago, en una ambiente musical que animará la jornada desde las doce del mediodía hasta las 22.00 horas.

Gracias a sus atractivos, esta fiesta es imitada en distintas partes del mundo y la Plaza de Santiago de Gáldar se suma a esta celebración del Oktoberfest, donde no faltarán los típicos bancos de madera, las jarras de cerveza gigantes, las salchichas, y la música alemana, nacional e internacional, así como la Elección de Rey y Reina de la Cerveza 2017.

Desde la organización se ha informado que habrá degustación de cerveza de Baviera, de Trigo y Pilsen para los asistentes a este particular Oktoberfest galdense, y que podrán acompañarla con la comida típica alemana, canaria e internacional.

Charla sobre Prevención de Incendios en Caideros este viernes

Este viernes 6 de octubre, tendrá lugar en Caideros la última de las cuatro charlas-debates de la campaña para la prevención de incendios forestales «Come paisaje» denominadas «Ayúdanos a prevenir incendios forestales» organizadas desde las Concejalías de Medio Ambiente y de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar, en coordinación con el organismo «Reserva de la Biosfera”dependiente del Cabildo de Gran Canaria

Dichas charlas se dirigen a toda la población de Gáldar y tienen como objetivo informar sobre los incendios forestales, así como de las medidas de prevención que se pueden poner en marcha para evitarlos.

Se impartirá en la sede de la Asociación Cultural Montaña el Agua de Caideros a partir de las 19.00 horas.

La Concejalía para la Igualdad crea un Taller para reforzar la autoestima a través del teatro

La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez pone en marcha a partir de este lunes un taller de Teatro que persigue desarrollar la autoestima a través de la interpretación. Este Taller se celebrará en el Club de la Tercera Edad de Gáldar desde el 2 de octubre hasta el 29 de noviembre en horario de 9.30 a 11.30 horas. Las personas encargadas de impartirlo son Jessica Marrero Díaz y Yeray Vera Mateos de la empresa Tabaiba.

“El objetivo general es trabajar las habilidades sociales en el camino de re-conexión con la vida social y darles un espacio teatral como posible experimentación de situaciones que pueden darse en el futuro, así como fomentar la creatividad de cada una de las participantes”, señaló la concejal del área.

Las personas interesadas podrán inscribirse y solicitar mayor información en la propia Concejalía, llamando al teléfono 928.89.55.67

“Siluetas” foto ganadora del Concurso Rincones de Gáldar celebrado en el Día del Turismo

El III Concurso Fotográfico “Rincones de Gáldar” organizado con motivo del Día del Turismo por la Asociación Fomento de Gáldar y el Ayuntamiento de esta Ciudad ya tiene ganador. Juan Víctor Blanco Viera con la fotografía “Siluetas” se alzó con la mayor puntuación del jurado por una imagen realizada en un atardecer desde la costa de Gáldar. La exposición de fotos participantes fue uno de los diversos actos celebrados en la jornada de este sábado, con música, talleres en la calle, feria de artesanía y comercio, y con una buena repercusión para los establecimientos del sector de restauración del casco galdense.

Así lo valoraron este sábado el concejal del área de Turismo y Desarrollo Socieoconómico, Agustín Martín Ojeda y la presidenta de Fomento Gáldar, Rita Ramos Godoy.

La Plaza de Santiago y su entorno acogieron los actos de celebración del Día del Turismo en una jornada que invitó a disfrutar de múltiples actividades y, sobre todo del ambiente musical de la Fiesta en Blanco con las actuaciones de La Banda del Garaje, Havana Son, Grupo Radio, Escuela de Salsa «Sabor a Salsa», Son del Caney y culminando la jornada la actuación de Overbooking.

Estas propuestas contaron con la financiación de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, así como el apoyo de varias empresas del municipio.

La Policía Municipal de Gáldar celebra su Festividad con distinciones a sus agentes y con un reconocimiento a su labor.

Tras la recuperación el pasado año de la Festividad en honor a San Miguel Arcángel, la Policía Local de Gáldar celebró este viernes el día de su Patrón con un acto institucional donde el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, ensalzó y reconoció la labor de este cuerpo y distinguió junto al Subinpector Jefe, José Quesada, a los agentes que por jubilación, méritos y años de servicio fueron protagonistas de una emotiva ceremonia en el Teatro Consistorial.

La ceremonia contó con la asistencia de vecinos, familiares y antiguos policías, así como miembros de otras fuerzas de seguridad que acompañaron a todos los agentes. A todos dio la bienvenida y agradeció su asistencia el concejal de Relaciones Institucionales, Agustín Martín Ojeda.

La parte más emotiva llegó cuando el alcalde galdense y el subinspector jefe entregaron las distinciones; la primera de ellas a Félix Vega Sosa por su reciente jubilación. También, por su triunfo deportivo en el campeonato de España de tiro policial, fue reconocido Francisco Súarez, al que se sumó la entrega de distintivo por sus más de 20 años de servicio. Distinción también por 20 años de servicio para Sergio Mario Ojeda Suárez y para la primera mujer policía de Gáldar, por sus 30 años de servicio, Ofelia Gutiérrez Vega. Hubo también reconocimiento para los agentes con más de 35 años en este cuerpo, concretamente para el Oficial Pedro Mendoza Vega y los agentes Domingo Silva Padrón y Octavio Naranjo Mederos.

Para todos ellos tuvo el alcalde palabras de reconocimiento y a todos dio las gracias por la entrega y dedicación profesional al servicio público y de todos los ciudadanos. Destacó “la vocación de todos los agentes que conforman la Policía Local de Gáldar y recordó a todos los que han formado parte de la historia de este cuerpo y han permitido construirla y acercarla a la ciudadanía. Por su parte, José Quesada quiso agradecer el apoyo que siempre han tenido del Acalde y Corporación y también de los propios vecinos. A los compañeros dedicó los mayores elogios y quiso destacar “los buenos recuerdos que me vienen a la memoria y que hablan de la calidad humana, de las historias que guarda cada actuación, cada servicio policial y cada agente que ha formado parte de este cuerpo”. Palabras también de recuerdo y emoción para los que ya no están físicamente, como los agentes Teodoro del Rosario Padrón y Tomás Díaz Godoy. Y un momento para el agradecimiento hacia el periodista Santiago García Ramos por su colaboración.

La jornada comenzó a las siete de la tarde con la celebración de la Eucaristía y con el encendido de las doce velas por parte del alcalde y el subinspector jefe de la Policía a San Miguel Arcángel, dando continuidad a los votos del Capitán Esteban Ruiz de Quesada que según la historia dejó escrito que “deberán los patronos poner doce velas de a libra en el trono del Arcángel y seis del mismo peso en el Altar Mayor y dos codales de a media libra cada uno, quedando asimismo de su cuenta y cargo enramar la Iglesia de junco rama”.

La ceremonia contó con la intervención de Juan Sebastián López García , cronista de la Ciudad, quien además habló de los orígenes de la Fiesta en honor a San Miguel que se remonta a siete siglos de historia. Los asistentes escucharon como broche final el himno oficial de la Policía Local de Gáldar compuesto por Antonio Hanna con letra de Inmaculada Mendoza y que fue interpretado por el solista galdense Borja Vera.

Para finalizar el acto y con la presencia del cura párroco, Manuel Reyes, se realizó una ofrenda floral ante la imagen del Capitán Quesada.

Comienza la UP de Gáldar con una bonificación del Ayuntamiento de un 50% en el precio de los cursos

Se pone en marcha el Curso 2017/2018 de la Universidad Popular de Gáldar, este año con una bonificación del 50% que aporta el Ayuntamiento de Gáldar para todos los usuarios. A partir del próximo lunes arrancan los diferentes cursos y talleres programados para este año para el primer trimestre, ofertados por las Concejalías de Juventud y Universidad Popular del consistorio galdense. Las personas interesadas podrán formular su inscripción y solicitar información en la secretaría de la Universidad Popular, ubicada en la Casa de la Juventud además en este curso como novedad se podrá realizar la Preinscripción a través de la web www.upcanarias.com/inscripciones/curso

En octubre comienzan los cursos de bricolaje, costura, bordados con cintas, patchwork, calado, entrena tu memoria, radiestia, acompañante de transporte escolar y plexo solar. Mientras que en noviembre se incorpora el de costura y patchwork, los cursos de lenguaje de signos y reflexología podal.

En enero además se iniciará un curso de formación para la prestación de acogida temprana, que se impartirá en la Biblioteca Municipal de lunes a jueves.

Todos los cursos están bonificados para los usuarios al 50% sobre el precio que se fija tras la modificación de la ordenanza aprobada por el Ayuntamiento galdense para facilitar el acceso a la formación y como actividades de ocio para la población.

Feria comercial y artesanal, música, museos y talleres para animar la Fiesta en Blanco dedicada al Turismo.

La Plaza de Santiago y su entorno se animarán este sábado desde el mediodía hasta media noche con una Fiesta en Blanco que además de las actuaciones musicales tendrá como atractivos una feria artesanal y comercial, la apertura de los museos del casco, talleres y la exposición “Rincones de Gáldar” con las fotografías del concurso convocado en esta nueva edición que organiza la Asociación Empresarial Fomento de Gáldar y el Ayuntamiento de Gáldar con motivo del Día Mundial del Turismo.

El concejal del área de Turismo y Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda, realizó una invitación a visitar y disfrutar de esta jornada festiva donde no solo los turistas que se acerquen a Gáldar sino todos los vecinos de este municipio y del resto de la isla, podrán comprobar los atractivos del casco histórico galdense, aprovechar una jornada de compras, disfrutar de la buena música y la gastronomía de todo el sector de la restauración que ha ido mejorando, creciendo y ofreciendo lo mejor de la cocina tradicional e innovadora.

LA feria comercial y artesanal arranca de 10.00 a 18.00 horas; habrá talleres impartidos por la Cueva Pintada ante las Casas Consistoriales, de 11.00 a 13.00 horas; y la citada exposición de fotografías en la Sala Sabor pertenecientes al Concurso fotográfico «Rincones de Gáldar» que ya cumple su tercera edición y cuya foto ganadora recibirá un cheque regalo de 100 euros a gastar en comercios asociados a Fomento de Gáldar. El ganador se dará a conocer a las 19.00 horas en la Plaza de Santiago.

El plato fuerte de la jornada será sin duda la tercera edición de la “Fiesta de Blanco” con música en vivo desde las 13.30 horas hasta las doce de la noche y con las actuaciones de La Banda del Garaje, Havana Son, Grupo Radio, Escuela de Salsa «Sabor a Salsa», Son del Caney y culminando la jornada la actuación de Overbooking

Estas propuestas cuentan con la financiación de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, así como el apoyo de varias empresas del municipio.

Arranca una nueva edición de “Actívate con Nosotros” con Gimnasia de Mantenimiento por los barrios

La concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, informa que el próximo lunes dos de octubre dará comienzo una nueva edición del programa “Actívate con Nosotros” destinado a impartir gimnasia de mantenimiento en los distintos barrios del municipio

En este programa habrá monitores en distintas asociaciones de vecinos y clubes de tercera edad con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través del ejercicio y la actividad física.

Ancor Bolaños, concejal del área, recordaba a todos los interesados que este programa es totalmente gratuito y está destinado a todos las personas que estén interesadas en mejorar su calidad de vida y la salud a través del ejercicio físico. Para esta nueva edición los horarios son los siguientes:

Sardina (Club 3ª Edad) Martes y Jueves a las 18:00 horas

Gáldar (Club 3ª Edad) Lunes y Miércoles a las 18:45 horas

Barrial (A.A.V.V. Amagro) Martes y Jueves 08:45 horas

La Punta (A.A.V.V. Amigos del Charcón) Martes y Jueves a las 19:30 horas

Palma de Rojas (Cancha Deportiva) Martes y Jueves a las 10:30 Horas

Cañada Honda (A.A.V.V. Cueva Herrera) Lunes y miércoles a las 09:30 Horas

San Isidro (Comienzo el 09 de Octubre) (A.A.V.V. El Labrador) Lunes y Miércoles de 20:00 a 21:00 horas

Saucillo (Comienzo el 09 de Octubre) (A.A.V.V. Cruz del Poleo) Lunes y Miércoles a las 17:00 horas

Piso Firme (Comienzo el 09 de Octubre) (A.A.V.V. El Juncal)
Lunes y Miércoles a las 19:00 horas

Concluyen este viernes con notable éxito de participación las I Jornadas del Mayor

Este viernes se clausuran en el Club de la Tercera Edad de Gáldar las I Jornadas del Mayor que con tanto éxito de público se han venido celebrando en esta Ciudad bajo la organización de la Concejalía del Mayor que dirige Sinforiano Rodríguez quien agradeció a todos los asistentes la buena acogida que han dado a esta iniciativa con continuidad en el tiempo.

A las 18.00 horas dará comienzo la Jornada con una charla sobre El voluntariado a cargo de la técnico de Participación Ciudadana, Adriana Jiménez, para explicar el reglamento del voluntariado. Tras su intervención habrá una charla sobre la jubilación en la que varias personas expondrán su jubilación desde sus propias vivencias para finalizar la jornada y la semana con una actuación musical a cargo de la Agrupación Folclórica del Club de Mayores de Gáldar “Guanche Amagro”

Este jueves la Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Rosa Rubio, habló a los asistentes sobre quien decidirá por nosotros cuando ya no podamos hacerlo. “ Lo importante según la ponente es “asegurarnos que van a respetar nuestra voluntad cuando nosotros ya no podamos hacerlo, es vital dejar por escrito nuestras propias decisiones”.

Comienza el Nuevo Curso de la Escuela Municipal de Ballet

El próximo lunes 2 de octubre, en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón, comienza el curso 2017/18 de la Escuela Municipal de Ballet.

Después de finalizar el pasado curso lleno de celebraciones por el motivo de su 20 aniversario, y de un breve descanso por vacaciones, se reanuda el nuevo periodo con las pilas cargadas y mucha ilusión.

Los niños, niñas y adultos que estén interesados en participar en esta actividad que depende de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, que dirige Ancor Bolaños, deben presentarse en la sala de actividades, ubicadas en las instalaciones de las piscinas municipales de la citada ciudad deportiva, en el horario siguiente:

– Lunes y miércoles de 17.00 – 18.00 horas, niños de 6 – 9 años
– Lunes y miércoles de 18.00 – 19.30 horas, niños de 10 – 13 años
– Lunes y miércoles de 19.30 – 20.30 horas, adultos
– Martes y jueves de 17.00-18.00 horas, niños de infantil
– Martes y jueves de 18.00-19.30 horas, niños mayores de 13 años
– Martes y jueves de 20.30-21.30 horas, adultos
– Viernes de 17’’00-18’00 horas, iniciación en puntas
– Viernes de 18’00-19’00 horas, puntas avanzadas

Los derechos del consumidor y la alimentación como mejor medicina, temas de la Jornada del Mayor de este miércoles

Continúan celebrándose en el Club de la Tercera Edad de Gáldar las I Jornadas del Mayor que organiza el Ayuntamiento de esta Ciudad a través de la Concejalía del Mayor que dirige Sinforiano Rodríguez. Este miércoles, dos ponencias para los asistentes, un público que responde con su participación al éxito de estas jornadas. La primera de ellas a cargo de Nuncy Hernández, técnico especialista en Consumo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que habló de cómo se pueden defender los derechos del consumidor y cuáles son esos precisamente esos derechos. La segunda charla sobre alimentación, nutrición y salud mental, a cargo de Jorge Cruz y Sergio Soto de Bio Drago Salud Natura Cultura.

Jorge Cruz desarrolló las necesidades del cerebro para una óptima salud mental. Tanto necesidades nutricionales, concretamente lo que es recomendable consumir, así como lo que debemos desechar de nuestra dieta, sin olvidar la importancia de la actividad física, para un cuerpo y mente saludable.

Sergio Soto habló sobre el necesario descanso que debemos dar también a nuestro cerebro, importante también para la salud cerebral y física en general. Terminó su charla con un ejercicio de meditación

Al terminar estas ponencias hubo una degustación para todos los asistentes de algunos de los productos recomendados para mantener una buena salud a nivel cerebral.

Este jueves la Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Rosa Rubio disertará sobre “Quien decidirá por mi cuando yo no pueda hacerlo”

Los municipios del Norte celebraron unidos el Día Mundial del Turismo

Con la llegada del primer barco al muelle de Las Nieves empezó la celebración del Día Mundial del Turismo en el Norte de Gran Canaria, cuyos pasajeros fueron recibidos a su llegada a la Isla con café de Agaete y suspiros de Moya, acompañados de la música de la Banda Gran Canaria.

A continuación, se inauguró una Feria en el Mulle de Las Nieves con la que los municipios del Norte quieren mostrar su potencial turístico a los visitantes a la Isla de Gran Canaria.

El acto institucional contó con la presencia de Inés Jiménez, Consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Pedro M. Rodríguez, Presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, Juan Ramón Martín Trujillo, Alcalde de la Villa de Agaete, Santiago de Armas, Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria y Presidente de la Comisión de Turismo y Rita Ramos Godoy, Vicepresidenta de FENORTE, al que acompañaron el resto de alcaldes y concejales de turismo de la Comarca.

La informadora de turismo de la Villa de Agaete, Sandra Cabrera, dió lectura al manifiesto que la Organización Mundial del Turismo quiere resaltar con motivo de la designación del año 2017 como año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

Finalmente, se hizo entrega de los reconocimientos a las empresas del Norte que fueron propuestos, por la Cámara de Comercio de Gran Canaria, como merecedoras de este reconocimiento que recayeron en el apartado de ocio en Atlantic Surf Hostel, y en el Club de Montaña de Firgas, en el apartado de restauración en los restaurantes Casa Brito y La Palmita, en el apartado alojamiento en la Casa Rural del Barbullón y en el Hotel La Aldea Suites.

Con motivo del año internacional del Turismo Sostenible se hizo entrega de un reconocimiento especial a La Tienda de la Huerta de May y la Recova de Gáldar por su contribución en el desarrollo y fomento de la economía local con la promoción y venta de productos de Km 0 a los visitantes de la Comarca.

Los premios a la Innovación Turística, reconocidos por la RED CYDE (Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial) recayeron en las empresas VallesecOnLine y Artenatur, ejemplos de empresas de la Comarca que han apostado por la innovación en sus canales de venta.

Durante toda la mañana se realizaron distintas actividades musicales, como la actuación del Centro de Mayores de Agaete, el Proyecto Comunitario de La Aldea y un pasacalles de la Banda de Agaete, además se realizó una alfombra de sal, a cargo de la Asociación de Alfombristas Corpus de Arucas y un taller de marionetas y papagüevos y otro sobre Reanimación Cardio-Pulmonar y usos de la señalética de las banderas de costa, a cargo de los alumnos del PFAE Arucas, Seguridad y Prevención

La Mancomunidad del Norte ha organizado, con la colaboración de los ayuntamientos y la financiación del Patronato de Turismo de Gran Canaria, una amplia agenda de actividades que ha contado con el apoyo de la Cámara de Comercio de Gran Canaria y la Federación de Empresarios del Norte, desde el pasado 18 de septiembre al próximo 1 de octubre.

Este año la Organización Mundial del Turismo (OIT) intenta aprovechar esta celebración para sensibilizar a las instancias decisorias de los sectores público y privado, y al público en general, respecto a la contribución del turismo sostenible al desarrollo, movilizando a la vez a todos los interesados para que trabajen juntos con el fin de hacer del turismo un catalizador de cambio.

Comienza en Barrial la instalación de luminarias con tecnología led para renovar el alumbrado público municipal

Han comenzado en Barrial las obras de sustitución de las luminarias de tecnología convencional por luminarias con tecnología led mejorando con ello la eficiencia de este servicio público y generando un ahorro considerable en la factura de luz para el consistorio galdense. Esta importante actuación que contará con una inversión de 207.805 euros, será posible a través de una subvención concedida al Ayuntamiento, para la aplicación de ahorro energético, por parte del Gobierno de Canarias y cuenta también con aportación municipal.

Los trabajos han comenzado en Barrial, aunque también se beneficiará de esta primera actuación el barrio de San Isidro. Las principales calles de la zona de los dúplex, el entorno del Estadio y la zona de las Escalerillas, son objeto de esta renovación de luminarias por led. En total 348 luminarias convencionales serán sustituidas. En San Isidro de Gáldar, un total de 148 luminarias serán sustituidas igualmente para lograr una mejor iluminación.

El 60% del coste total de esta obra, es decir 124.683 euros, proviene de esta subvención de la Consejería de Industria del ejecutivo autónomo, mientras que el 40% restante, en torno a 66.888 euros, lo aportará el consistorio galdense.

El alcalde de Gáldar mostró su satisfacción por el inicio de esta importante actuación pues hace realidad la apuesta por la tecnología led para el alumbrado público municipal y es importante “porque es el primer paso, tras la renovación de la calle Capitán Quesada, para sustituir por led la totalidad de las luminarias en Gáldar”, añadió. De hecho, para el próximo 2018 el Ayuntamiento de Gáldar a través de la Mancomunidad del Norte y con fondos del Cabildo de Gran Canaria va a ejecutar esta misma actuación en los barrios de La Montaña, Becerril y Cañada Honda.

Esta subvención a la que se acogió el Ayuntamiento de Gáldar permite dar un impulso importante a la política de eficiencia energética por la que apuesta desde hace años este Gobierno Municipal.

José Regidor abre la segunda sesión de las Jornadas del Mayor en Gáldar

El Club de la Tercera Edad de Gáldar acogió este martes la segunda sesión de las Jornadas del Mayor que se vienen celebrando desde este lunes bajo la organización de la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar. José Regidor, catedrático de Biología Celular de la ULPGC abrió la sesión hablando a los asistentes del deterioro cognitivo y tras su intervención Ayose Hernández, licenciado en Odontología, habló de la importancia de la salud bucodental en los mayores.

Regidor que agradeció la invitación para participar en estas Jornadas del Mayor quiso explicar al numeroso público asistente que envejecer es un proceso natural imparable e irreversible pero lo verdaderamente importante es la actitud ante la edad y que para alcanzar una buena vejeź es vital mantener una vida activa física y social, con inquietudes y curiosidad por seguir aprendiendo para que nuestro cerebro se mantenga siempre activo.

En su exposición relató los procesos de nuestro cerebro con el paso de los años y cómo afecta a nuestro organismo aportando las recomendaciones para poder mantener un buen estado físico y mental por más tiempo. Para recordar que “Somos lo que fuimos, somos el resultado de lo que hemos vivido y cómo lo hemos vivido”.

La anécdota de la jornada la protagonizaron los propios asistentes que sorprendieron al ponente cantándole el cumpleaños feliz en este martes que coincidía su intervención en Gáldar con su propio aniversario.

La Policía Local celebra este viernes su Festividad en honor a San Miguel Arcángel

La Policía Local de Gáldar y el Ayuntamiento de esta Ciudad celebrarán este viernes 29 de septiembre el acto institucional para conmemorar el Día de la Policía en honor a su patrón San Miguel Arcángel. El acto contará con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quien además ostenta la concejalía de Seguridad Ciudadana. Esta celebración permitirá reconocer méritos, distinguir a los agentes que se hayan jubilado y a aquellos policías que hayan desarrollado su labor durante más de 20 y 30 años en este cuerpo. El acto dará comienzo, a las 20.30 horas, en el Teatro Consistorial.

Previamente, sobre las 19.45 horas, se llevarán a cabo los votos del Capitán Esteban Ruiz de Quesada que según la historia decía que“deberán los patronos poner doce velas de a libra en el trono del Arcángel y seis del mismo peso en el Altar Mayor y dos codales de a media libra cada uno, quedando asimismo de su cuenta y cargo enramar la Iglesia de junco rama”.

El Acto Institucional del Día de la Policía contará con la intervención del cronista oficial de la Ciudad, Juan Sebastián López García, quien disertará sobre los orígenes de la Fiesta de San Miguel.
Tras el himno de la Policía Local de Gáldar compuesto por Antonio Hanna Rivero y con letra de Inmaculada Mendoza Santiago, los asistentes realizarán una ofrenda floral al Capitán Quesada, obra del escultor Borges Linares.

La Sala Sábor acoge desde este sábado la exposición ‘De Violencia a Paz de Género’ de Carmelo León

Este sábado, a partir de las 19.30 horas, será inaugurada en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales, la exposición titulada “De Violencia a Paz de Género” en la que su autor Carmelo León ha querido a través del arte generar ideas, conceptos y valores sobre ello y que permitan sentar las bases de unas mejores relaciones entre los seres humanos.

En este caso, la exposición se adentra en un tema de tanta sensibilidad como la violencia de género que según el autor está presente en otros muchos ámbitos de la vida, desde la desigualdad hasta las actitudes y los comentarios.

Con esta muestra, su autor se adentra en esta realidad a través de su obra siempre con la metáfora de lograr alcanzar un mundo mejor, una convivencia de mayor calidad.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 15 de octubre y permitirá reivindicar la paz de género a través de un espacio de reflexión como el arte.

El acto inaugural contará con la intervención del propio autor de la exposición, Carmelo López, y del concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo.

Ante un centenar de participantes, inauguradas en Gáldar las I Jornadas del Mayor

En el Club de la Tercera Edad de Gáldar se inauguraron este lunes, ante un centenar de personas, las I Jornadas del Mayor que con el título “hábitos saludables” pretenden mostrar a la población que los mayores tienen aún mucho que ofrecer y mucho que disfrutar. La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por el concejal Sinforiano Rodríguez, ha diseñado un programa de actividades con ponencias y talleres que se prolongará hasta el viernes para intentar crear un canal de expresión para este colectivo, reflexionando sobre sus demandas y sobre cómo avanzar en materia de envejecimiento activo y saludable.

La consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, Elena Máñez, fue la encargada de la charla inaugural que le permitió hablar no solo de los recursos del Cabildo y de cómo se distribuyen las plazas públicas que gestiona dentro del Convenio de Dependencia, sino principalmente escuchar a los mayores y conocer sus necesidades. “Teniendo en cuenta que en 2030 las personas mayores de 65 años representarán el 30% de la población, tenemos que hacer algo más desde las instituciones que ofrecer asistencia, porque la vejez no es una enfermedad sino la posibilidad de contar con personas activas y plenas, con mucho qué decir y qué aportar”, concluyó en su intervención.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, quiso arrancar el compromiso de la consejera de lograr ampliar las plazas del Centro de Día para personas mayores de Barrial utilizando la segunda planta del edificio que ha puesto a disposición el Ayuntamiento de Gáldar. Máñez informó que una vez firmada la Adenda con el Gobierno de Canarias, se logrará dotar a este centro galdense de otras veinte plazas nuevas que darán respuesta a la demanda realizada por el consistorio galdese y por las familias que requieren este servicio.

Tras la intervención de la consejera, la técnico Olivia Almeida ofreció a los asistentes un taller de risioterapia y este martes continuarán las jornadas con la intervención de José Regidor, catedrático de Biología Celular de la ULPGC para hablar del deterioro cognitivo y seguidamente y la higienista Sofía Guerra que disertará sobre salud bucodental en mayores

Convocado el Pleno Ordinario correspondiente al mes de septiembre en el Ayuntamiento de Gáldar

El Ayuntamiento de Gáldar celebrará este jueves en las Casas Consistoriales, a partir de las 19.30 horas, el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de septiembre y en base al siguiente Orden del Día

1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS SESIONES ANTERIORES.
2. MOCIÓN DEL GRUPO POLÍTICO PSOE REFERENTE A CÁMARAS DE TRÁFICO. ACUERDO PROCEDENTE.
3. MOCIÓN DEL GRUPO DE GOBIERNO BNR-NC REFERENTE A SERVICIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA CON UNIDADES DE TERAPIA OCUPACIONAL. ACUERDO PROCEDENTE.
4. APROBACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS URBANÍSTICOS. ACUERDO PROCEDENTE.
5. MODIFICACIÓN DEL PLAN DE COOPERACIÓN CON LOS AYUNTAMIENTOS, ANUALIDAD 2018. ACUERDOS PROCEDENTES.
6. MODIFICACIÓN DEL FDCAN PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA INSULAR DE DESARROLLO SOCIOECONOMICO DE GRAN CANARIA, ANUALIDADES 2018 Y 2019. ACUERDOS PROCEDENTES.
7. CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL CONSORCIO DE VIVIENDAS DE GRAN CANARIA Y EL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR PARA LA EJECUCIÓN DE ACTUACIONES DE ACCESIBILIDAD Y HABITABILIDAD. ACUERDO PROCEDENTE.
8. ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA
9. RUEGOS Y PREGUNTAS

La Recova de Gáldar reconocida por su labor en el Día del Turismo

La Mancomunidad del Norte de Gran Canaria hará entrega el próximo miércoles 27 de septiembre, con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo en Agaete, los primeros diplomas que reconocen a empresas de la Comarca su labor en favor del desarrollo del turismo en el Norte de Gran Canaria.

En el apartado de Ocio se han reconocido a Atlantic Surf Hostel, abierto en el año 2005, regentado por José Luis Guerra, que es un Surf Camp de ambiente surfero que se encuentra en la zona costera de San Felipe, en primera línea de playa justo enfrente de dos de los mejores spots para surfear de la zona, y además de alojamiento ofrece servicios de escuela de surf para todos los niveles, alquiler de equipos y excursiones para disfrutar de la costa de Santa María de Guía y al Club de Montaña de Firgas que nace en el año 2009 por iniciativa unos amigos conscientes del enorme potencial de su municipio en la realización de carreras de montaña, este año realizarán la 8ª edición de la RUTA DORAMAS 2017 ejemplo de carrera por montaña con una destacada carga en valores, mostrándoles y dando a conocer los encantos naturales y paisajísticos de la Villa de Firgas.

En el apartado de restauración se ha reconocido la labor del restaurante Casa Brito, ubicado en el municipio de Arucas que fue fundado en 1998 por José González Brito, se ha convertido en un histórico del Norte de Gran Canaria con su carta especializada en carnes a la brasa, ha sido reconocido con premios a nivel insular y regional a lo largo de su historia, además del reconocido restaurante La Palmita del municipio de Agaete regentado por Juan Antonio Bermúdez, que se encuentra en lugar privilegiado de la Villa Marinera, ofreciendo desde el año 1996 una amplia carta de cocina.

En el apartado de alojamiento, se ha querido reconocer la labor de la Casa Rural El Borbullón, que recuperó unas casas típicas de campo canarias de mediados del año 1700, situadas en Teror, para convertirlas en una casa rural con capacidad para 10 personas, con una finca de 3000m2, que la han convertido en un ejemplo para la Comarca, su propietario Manuel Palenzuela abrió la casa en el año 1997. En el caso del Hotel La Aldea Suites enclavado en el municipio de la Aldea de San Nicolás, situado en una de las zonas más hermosas y vírgenes de Gran Canaria, cuenta con 27 habitaciones con categoría suite, fue abierto en el año 2007, se caracteriza por un servicio familiar a cargo de sus propietarios Julio y Benedita Alonso. Está prevista la ampliación de 22 habitaciones más en los próximos meses.

En el apartado de sostenibilidad, que se ha creado considerando que este año se celebra el año del Turismo Sostenible, se ha reconocido la labor que realizan La Tienda de la Huerta de May y la Recova de Gáldar en el desarrollo y fomento de la economía local con la promoción y venta de productos de Km 0 a los visitantes de la Comarca. En el caso de la Tienda de la Huerta de May, ubicado en la antigua oficina de correos de la Villa de Moya, se venden productos ecológicos- Bio y de confianza, con el objetivo de conseguir una Gran Canaria más Sana, apoyando el Turismo Rural (suministrando sus productos a las Casas Rurales de la zona), contando con servicio a domicilio, su propietaria May Alonso, fundó este espacio en el año 2015. En el caso del Mercado Municipal de Gáldar, conocido como la Recova, construido alrededor de 1945, es un ejemplo de mercado de proximidad en el Norte de Gran Canaria que ha ayudado a difundir los productos locales, como el queso del Norte, convirtiéndose en un reclamo turístico con sus 11 puestos.

Los premios a la Innovación Turística, que han sido reconocidos por la RED CYDE (Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial) de la Cámara de Comercio, han recaído en Valleseco On Line y Artenatur, ejemplos de empresas que han apostado por la innovación en sus canales de venta. En el caso de Valleseco On Line ha apostado desde el principio por la innovación para la venta de productos locales a través de internet, dedicado a la venta y promoción de productos del municipio de Valleseco, destacando la Sidra Gasificada y Natural Gran Valle, y otras dos sidras de productores locales, además de repostería y otros productos del Norte de Gran Canaria. En el caso de la empresa Artenatur se trata de una pequeña empresa familiar de la cumbre de Gran Canaria dedicada al alquiler de Casas-Cueva de Turismo Rural en Artenara fundada José Antonio Rodríguez en el año 1996, gestionada actualmente por su hija Miriam Rodríguez que ha aportado a la empresa importantes mejoras en los canales de venta en internet y redes sociales.

La propuesta de empresas/entidades galardonadas fue realizada por la Cámara de Comercio de Gran Canaria y constituyen los primeros reconocimientos que se realizan desde la Mancomunidad a empresas/entidades que destacan por su labor turística en nuestra Comarca.

El acto de entrega de estos reconocimiento tendrá lugar el próximo miércoles a las 11.30 horas en el Puerto de Las Nieves a cargo de la Consejera de Turismo de Gran Canaria y Presidenta del Patronato de Turismo, Inés Jiménez, el Presidente de la Mancomunidad del Norte, Pedro M. Rodríguez, el Vicepresidente de la Cámara de Comercio, Santiago de Armas y el Presidente de Fenorte, Antonio Medina.

Este año la Organización Mundial del Turismo (OIT) intenta aprovechar esta celebración para sensibilizar a las instancias decisorias de los sectores público y privado, y al público en general, respecto a la contribución del turismo sostenible al desarrollo, movilizando a la vez a todos los interesados para que trabajen juntos con el fin de hacer del turismo un catalizador de cambio. Con estos premios la Mancomunidad pretende sensibilizar a la sociedad, y especialmente a las empresas, las posibilidades de desarrollo y generación de empleo en nuestra Comarca a través del turismo.

FIC Gáldar cuenta con un jurado de lujo para el ciclo de cortos y largos

El Festival de Cine de Gáldar ya tiene jurado de excepción para el concurso de cortometrajes y largometrajes de las dos secciones oficiales del FIC que se celebrará del 16 al 21 de octubre de 2017.

El jurado de largometrajes lo componen las actrices grancanarias Saray Castro y Kira Miró y José Manuel Seda. Los cortometrajes serán valorados para premiarlos a concurso Roberto Drago, Silvia Marty y el productor Chano Álvarez

El Festival, que se afianza llegando a su quinta edición, dedicará este año su temática al XX Aniversario del estreno de la película Titanic (1997-2017), uniendo los paisajes marítimos del Atlántico canario, cuyas aguas compartimos con el escenario de este exitoso filme de James Cameron.

En esta edición, los cortometrajes y largometrajes que sean preseleccionados por el Comité de Selección, podrán optar a los siguientes premios:

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES

Mejor Corto

1.000€ + Guayarmina de Bronce

Mejor Cortometraje Canario

Premio Distribución Internacional Mailuki Films

Mejor Director

Guayarmina de Bronce

Mejor Interpretación

Guayarmina de Bronce

Premio del Público

Diploma

Premio Arquitectura & Paisaje – Escuela de Arquitectura (ULPGC)

Diploma

SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES

Mejor Película Largometraje o Documental

1.000€ + Guayarmina de Bronce

Mejor Director

Guayarmina de Bronce

Mejor Interpretación

Guayarmina de Bronce

Premio del Público

Diploma

El Centro de Día de Barrial celebró el Día del Alzheimer

El pasado 21 de septiembre se celebró en todo el mundo el Día Mundial del Alzheimer y el Centro de Día de Barrial no quiso dejar pasar esta oportunidad para sumarse a esta conmemoración que intenta concienciar a la población de cómo conocer mejor esta enfermedad y lograr el apoyo y la solidaridad de toda la población. Es por ello que este Centro de Día se volcó en esta celebración junto a sus usuarios con diferentes actividades en sus instalaciones.

Entre ellas, la realización de talleres –como los que recoge la imagen- con la decoración de botes de cristal como el lugar donde guardar los recuerdos y simbolizando con textos en los que se podía leer “Ayúdame a no olvidar” , todo ello acompañado tambide actividades de animación para los usuarios.

El Ayuntamiento de Gáldar renueva las instalaciones del Pabellón Deportivo Municipal de La Montaña

El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo en el Pabellón Deportivo Municipal de La Montaña la sustitución del pavimento actual por uno de nueva generación en madera maciza de “Junckers” que ofrece mayor calidad y se adapta a la normativa de máximo rendimiento. Las obras han comenzado en este recinto deportivo y tanto el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, como el concejal de Actividad Física, Deportes y Salud, Ancor Bolaños Delgado realizaron un recorrido por las instalaciones para comprobar el avance de esta actuación que se suma a otras labores de mejora y renovación de este polideportivo municipal.

A la sustitución del pavimento, se suma el arreglo del techo de este amplio recinto deportivo que además verá renovada sus instalaciones con el pintado interior y exterior, así como el arreglo de las puertas y la sustitución y renovación de luminarias, explicó tras su visita el edil del área de Deportes, Ancor Bolaños.

El alcalde y concejal comprobaron el estado de las obras y adelantaron que parte del material y el pavimento que se ha quitado para su renovación será utilizado para sustituir temporalmente al actual terrero de lucha de este polideportivo, por una sala polivalente donde se puedan practicar otras modalidades como el taekwondo, jiujitsu, gimnasia rítmica o de mantenimiento, y así recuperar este espacio y darle mayor utilidad para la población y para los deportistas.

Esta obra llevada a cabo en las instalaciones situadas en el barrio de La Montaña, se suma al objetivo del Ayuntamiento de Gáldar y concretamente del área de Actividad Física, Deportes y Salud de seguir invirtiendo en la mejora de las instalaciones deportivas municipales dando respuesta a las actuaciones que demandan todas las infraestructuras deportivas municipales.

Teodoro Sosa recordó también el próximo cambio del césped natural por artificial en el campo de fútbol de la Ciudad Deportiva San Isidro por el que tanto se ha luchado y que gracias a la financiación del Cabildo de Gran Canaria y con una importante aportación municipal se podrán iniciar las obras para dotar a los equipos de un estadio en perfectas condiciones y aliviar al mismo tiempo al estadio de Barrial de la intensa actividad futbolística que actualmente sostiene.

La Concejalía de Deportes mejora las instalaciones del Terrero de Lucha de Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Deportes, Ancor Bolaños Delgado, visitaron este viernes las obras de mejora que el Ayuntamiento está llevando a cabo en el emblemático terrero de lucha del casco galdense, uno de los grandes referentes de este deporte en esta ciudad y testigo de los innumerables triunfos para este deporte vernáculo. Esta actuación pretende poner a punto las instalaciones de cara a la nueva temporada del Club de Lucha Unión Gáldar Centro Comercial y de Ocio 7 Palmas cumpliendo uno de los compromisos adquiridos por la Concejalía de Deportes coincidiendo con el 50 Aniversario de este Club que tantos buenos éxitos ha venido cosechando y dando tantas alegrías a sus aficionados.

El Ayuntamiento de Gáldar quiere con esta actuación dejar en perfecto estado estas instalaciones y ofrecer al Club y a toda la afición un terrero de lucha en las mejores condiciones y seguir disfrutando y llenando los mejores capítulos de la historia de este deporte autóctono en esta ciudad.

Ancor Bolaños explicó que la actuación principal consiste en la sustitución de la arena del terrero por la realización de una “torta” de paja y barro que será la base flexible donde se sustentará la arena, dando una mayor amortiguación en la caída de los luchadores, con una inversión cercana a los 12.000 euros que han sido el coste concreto de esta sustitución.

Pero además se ha cambiado el anillo central del terrero por unas planchas traslúcidas para dar mayor luminosidad a este recinto y evitar filtraciones. También se procederá a la colocación de una valla en una parte necesaria de la zona de graderío, además del arreglo de soldaduras en puertas interiores y saneamiento. El edil de Deportes añadió que con el apoyo del Consejo Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria se instalará el borde del terrero en goma espuma para evitar también caídas fuera del perímetro de la arena.

La cubierta exterior también se verá mejorada y se procederá al adecentamiento de su fachada y la renovación de la pintura de todo el recinto, por lo que la inversión total de esta importante remodelación rondará los 20.000 euros.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, expresó su enorme satisfacción al comprobar el avance de esta obra y ver que en breve este terrero abrirá su puertas en esta nueva temporada con todas las actuaciones programadas por el área de Deportes ya realizadas, un área que está llevando a cabo un trabajo encomiable para poner punto y remodelar las instalaciones deportivas municipales y seguir apostando por el deporte con letras mayúsculas. En este caso, con financiación del propio Ayuntamiento para dejar en el mejor estado este terrero referente de la lucha canaria en este municipio que cuenta con todo el apoyo del Ayuntamiento galdense.

La Fiesta en Blanco animará en Gáldar la celebración del Día Mundial del Turismo

La Asociación Empresarial Fomento de Gáldar y el Ayuntamiento de Gáldar celebrarán el próximo 30 de septiembre el Día Mundial del Turismo con diversas actividades y con la apertura en fin de semana gratuito de los museos de la ciudad . El municipio acogerá una feria artesanal y comercial en los alrededores de la Plaza de Santiago, de 10.00 a 18.00 horas; habrá talleres impartidos por la Cueva Pintada ante las Casas Consistoriales, de 11.00 a 13.00 horas; y exposición de fotografías en la Sala Sabor pertenecientes al Concurso fotográfico «Rincones de Gáldar» que ya cumple su tercera edición y cuya foto ganadora recibirá un cheque regalo de 100 euros a gastar en comercios asociados a Fomento de Gáldar.

El plato fuerte de la jornada será sin duda la tercera edición de la “Fiesta de Blanco” con música en vivo desde las 13.30 horas hasta las doce de la noche y con las actuaciones de La Banda del Garaje, Havana Son, Grupo Radio, Escuela de Salsa «Sabor a Salsa», Son del Caney y culminando la jornada la actuación de Overbooking

Estas propuestas organizadas de la Asociación Empresarial Fomento de Gáldar, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar y con la financiación de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, así como el apoyo de varias empresas del municipio.

Jornadas para la Prevención del Acoso Escolar

El Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Sinforiano Rodríguez Moreno, organiza para el jueves 5 de octubre las Jornadas “Prevenir, Identificar y Actuar ante el Acoso Escolar, que se celebrarán en el Teatro Consistorial de Gáldar de 17.00 a 20.00 horas.

Dichas jornadas tienen como objetivo principal dar a conocer las claves para poder, desde las familias y los centros educativos, prevenir, identificar y actuar en casos de acoso escolar, así como se pretende dotar a los participantes de herramientas que permitan dar respuestas eficaces y educativas.

Las jornadas van dirigidas a las familias, comunidad educativa, agentes sociales, formadores y a toda aquella persona que desempeñe funciones educativas con menores, animándoles a que participen de esta tan necesaria formación para la labor educativa y disfrutar de este espacio de reflexión y formación.

En ellas intervendrán como ponente a Raúl Saavedra López, licenciado en Criminología, Educador, Mediador Familiar y Educativo, director de REDECO (Instituto Interdisciplinar de Resolución de Conflictos).

Las personas interesadas en participar podrán confirmar asistencia llamando al teléfono 928553053.

La Policía Local informa del cierre de un tramo de la calle Drago por obras de soterramiento de contenedores

La Policía Local informa que a partir del lunes día 25 de septiembre y con motivo de los trabajos de soterramiento de los contenedores de residuos de la calle Drago, desde las 7.00 horas se procederá al cierre circulatorio de la referida vía urbana, en el tramo comprendido entre la calle Infanta Benchara y la calle San Miguel, permaneciendo cerrada hasta la finalización de los trabajos.

Se recomienda que durante el cierre de la misma, el acceso de vehículos al centro urbano se efectúe por la calle Algirofe y Maninidra y es por tal motivo por lo que se pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que pudieran ocasionar estas obras.