Fallece el “abuelo” de Gáldar don José Moreno Ramos

Gáldar perdía este jueves a un vecino muy querido en el municipio, y especialmente en la zona de Saucillo, en las medianías, don José Moreno Ramos, que fallecía a los 101 años de edad. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, quien precisamente lo felicitó y visitó con motivo de su cien cumpleaños el 30 de septiembre del pasado año, acompañado por la concejala del Mayor, Dolores Delgado, quiso expresar públicamente sus condolencias a su viuda, doña Anastasia Mendoza, sus hijos y a toda su gran familia y recordarlo con su enorme fortaleza y con todos los años de trabajo al lado de su esposa, siempre incansable cuidando del ganado y elaborando quesos de forma artesanal hasta hace muy poco.

Precisamente este año, en el marco de las Fiestas de Santiago 2021 hizo entrega a su esposa la Pintadera de Oro de la Ciudad para compartirla con él, merecedores de esta distinción, representando como lo han hecho la vida rural y un trabajo al que ambos le han dedicado tantos años de sus vidas, y sin ser lo suficientemente pago, continuado con la sabiduría transmitida por generaciones de familias

Don José Moreno residía en el pago de Saucillo junto a su esposa, doña Anastasia Mendoza Mendoza, y llevaban juntos “toda una vida”.

Teodoro Sosa expresó en nombre de la Corporación Municipal sus condolencias a sus dos hijos, María Jesús y José Honorio Moreno Mendoza, su nuera Carmelina Mendoza y yerno Venancio Mendoza y sus nietas, con el recuerdo siempre de todas sus anécdotas e historias de otros tiempos y de una infancia y juventud difícil, con una guerra civil de por medio.

El Museo Agáldar acoge un homenaje a Borges Linares por el 80 aniversario de su nacimiento

El Ayuntamiento de Gáldar celebra en el Museo Agáldar y junto a la Academia Municipal de Dibujo y Pintura Josefa Medina y la Escuela Roberto Moreno Díaz de la ULPGC en Gáldar, un homenaje al escultor e Hijo Predilecto de Gáldar, Juan Borges Linares, con el que se le rendirá tributo y se rememorará su vida y su obra, bajo el epígrafe “ES cultura y +”.

Este viernes 5 de noviembre, a las 18.00 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición dedicada al artista en la que participan Antonio del Rosario, Diego Higueras, Himar Rodríguez, Manuel Díaz y Rául Mendoza, con una mesa redonda sobre el artista.

El día 19 de noviembre, a las 18.00 horas, también en el Museo Agáldar, habrá una tertulia para hablar de su figura y legado en la que participarán Diego Higueras, Manuel Mateos, Raúl Mendoza y bajo la coordinación de Juan Sebastián López García.

El cinco de octubre de 2004, falleció Juan Borges Linares, nacido en el barrio de San Isidro de la Ciudad de Gáldar, el 2 de julio de 1941. Desde joven sintió verdadera pasión por la escultura, modelando en barro. Recibió formación académica en la escuela Luján Pérez y academias municipales de Las Palmas de Gran Canaria. Su maestro en esculturas será Abraham Cárdenes, que influye la obra borgiana de la primera época. Incansable investigador de las formas, viaja por numerosos países de Europa y África.

Mención aparte merece su etapa americana, con centro en Argentina, que es de tal importancia que marca toda una etapa en el artista, es la que se denomina americana.

Las exposiciones americanas tuvieron como sede a Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Carlos de Bariloche, Santiago de Chile, así como varias en Neuquén.

Tras su regreso de América se instala de nuevo en su estudio de San Isidro. Borges se incorpora de nuevo en el año 1977 al panorama artístico canario, después de su paréntesis fecundo americano. Llega con una técnica más depurada y la potenciación indigenista, por su contacto directo con elementos etnográficos primitivos. El indigenismo en Borges es la búsqueda de la propia identidad canaria.

Precisamente el Museo Agáldar acoge en sus dependencias una muestra de su obra; concretamente, la escultura Virgen de la Paz; un Busto de niña y un Busto del Científico Roberto Moreno, así como cuatro relieves tallados en piedra en el patio central del citado museo.

Usuarios del Programa “Mayores Acompañados” disfrutan del Jacobeo Gáldar 2021·2022

Personas beneficiarias del Programa “Mayores Acompañados” han participado en esta mañana en una peregrinación hacia el Templo de Santiago cruzando la puerta santa para celebrar con ello el Año Santo Jacobeo 2021·2022 y ganar las indulgencias plenarias. En este recorrido, más reducido debido a la edad de los participantes, estuvieron acompañados por la concejala del Mayor, Dolores Delgado, Ana Rodríguez Zabalza y Evelio Pérez Jiménez, directora y coordinador de Asidma, Servicios Sociales especializados en la prestación de Servicios de Ayuda a Domicilio a mayores y personas dependientes, respectivamente, así como personal del citado servicio.

Tras la visita al Apóstol Santiago, los receptores de este Programa disfrutaron de un desayuno en el casco histórico del municipio, cumpliendo uno de los objetivos de esta iniciativa pionera en la isla, como es ofrecer un apoyo complementario para prevenir y evitar el internamiento de mayores que viven solas y para que puedan permanecer en su entorno habitual tan valioso para estas personas, sintiéndose acompañadas.

Deportes Gáldar reanuda el programa “Actívate” de Gimnasia de Mantenimiento en los barrios

La concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa que el próximo lunes 8 de noviembre se reanuda el programa “Actívate” destinado a la gimnasia de mantenimiento en los distintos barrios del municipio, tras el parón realizado por la pandemia.

Este programa, creado para mejorar la calidad de vida de los vecinos, imparte gimnasia de mantenimiento en las asociaciones de vecinos de los distintos barrios del municipio. Para ello, monitores de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud ofrecen dos sesiones semanales, de una hora de duración cada una, donde se cumplirán todas las medidas sanitarias preventivas ante el Covid19.

Desde la Concejalía se recuerda que estas sesiones son gratuitas y a las mismas pueden acudir cualquier vecino que esté interesado en realizar ejercicio físico y mejorar la salud a través de la actividad física.

El horario de las sesiones será el siguiente:

Saucillo (A.A.V.V. Cruz del Poleo) lunes y miércoles a las 17:00 horas

Piso Firme (A.A.V.V. El Juncal) lunes y miércoles a las 18:00 horas

Barrial (A.A.V.V. Amagro) martes y jueves 8:45 horas.

San Isidro (A.A.V.V. el Labrador) lunes y miércoles a las 20:00 horas.

Pabellón La Montaña: lunes y miércoles a las 9:00 Horas

Anzo: (A.A.V.V.) martes y jueves a las 18:00 Horas.

Taller “Rítmicamente” en el Club del Mayor de Gáldar

El Club del Mayor Santiago de Los Caballeros de Gáldar en colaboración con la concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar y con financiación de la Consejería de Presidencia del Cabildo Insular de Gran Canaria, pone en marcha dos talleres bajo el nombre “Rítmicamente”, con dos niveles: profundización e iniciación.

Los talleres se realizarán los martes de 10.30 a 11.30 horas el de profundización y de 12.00 a 13.00 horas el de iniciación.

La inscripción en el taller de iniciación se puede realizar llamando al teléfono 928 03 15 49, con un número de plazas limitado y se realizará por orden de inscripción. Este taller de iniciación comenzará el martes 9 de noviembre. Para el nivel de profundización, las plazas ya han sido cubiertas.

La concejalía de Juventud de Gáldar sigue dotando de material al aula taller de rock

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar ha adquirido nuevo material para el Aula Taller de Rock instalada en la Casa de la Juventud. En esta ocasión se dota de varios soportes de guitarra, necesarias para hacer más cómoda la actividad de los componentes de los grupos y atendiendo con ello una demanda de los propios usuarios del aula. En la actualidad, esta aula taller es utilizada por siete grupos musicales.

Esta inversión se une a la dotación de un ordenador preparado para la producción musical, instalado a final del pasado año, que les sirve para llevar a cabo distintas tareas para la práctica de la música como: grabación por pistas de maqueta en directo, grabación por pistas de arreglos, edición musical, editor de instrumentos virtuales, masterización, tareas de post producción musical, creación de canciones por instrumentos digitales, entre otras funciones.

También este año se llevó a cabo la grabación, en el Centro Cultural Guaires, de un concierto con los grupos que utilizan el aula taller de rock, que fue emitido por las televisiones locales y las redes sociales del Ayuntamiento durante las fiestas de Santiago, concretamente el pasado 3 de julio.

Y, posteriormente, en los meses de verano, se impartió un curso de iniciación a la grabación y el tratamiento del audio para sacar provecho del ordenador y las mesas de mezcla adquiridas.

El material ha sido subvencionado a través del programa “Gran Canaria Joven – Gáldar”, dirigido a los Ayuntamientos de Gran Canaria para la colaboración y cooperación en materia de Juventud, de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria.

La Concejal de Juventud, Nuria Esther Vega Valencia, explicó que con estas inversiones se persigue que el aula taller siga siendo un lugar de ensayo y encuentro para los grupos de música juveniles del municipio, a la vez que se facilite la creación de nuevos grupos de música, ya que Gáldar siempre ha sido siempre cuna de músicos jóvenes.

Gáldar constituirá el 30 de noviembre el Consejo Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas

Se amplía el periodo de inscripción de las asociaciones para formar parte del Plenario del Consejo.

El acto de constitución del Consejo Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas de Gáldar tendrá lugar el martes 30 de noviembre, a las 19.00 horas, en la sede social de la Asociación Vecinal «Amagro» en Barrial.

El área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar tenía previsto inicialmente que este acto tuviese lugar el 8 de noviembre, pero debido a la petición de las asociaciones de ampliar el plazo para sus inscripciones como miembros del Plenario del Consejo, esta Concejalía ha pospuesto el acto para garantizar una máxima participación de las asociaciones de este municipio.

La concejala del área, Nuria Esther Vega Valencia, informó que desde el mes de septiembre, las asociaciones interesadas en formar parte de este Consejo han ido tramitando sus inscripciones; “y en la sesión plenaria del mes de octubre, se acordó el nombramiento de los titulares y suplentes de los representantes del Ayuntamiento y de los distintos grupos políticos de la Corporación Municipal como miembros del Plenario de Consejo”.

Todas aquellas asociaciones y colectivos del municipio que estén interesadas en formar parte con voz y voto en este Consejo pueden inscribirse a través de la sede electrónica en el área de participación ciudadana https://galdar.sedelectronica.es/dossier.4 o por el registro general del Ayuntamiento, hasta el 15 de noviembre.

En dicha inscripción tendrá que designar al titular y suplente que van a representar a la asociación; y debe estar acompañada por el acuerdo de la junta directiva del nombramiento de su representante y suplente como miembro del Plenario del Consejo.

El único requisito para poder inscribirse es que la asociación se encuentre inscrita en el Registro Municipal de Asociaciones de Gáldar y tenga sus datos actualizados.

En la página web https://www.galdar.es/asociaciones/ en la pestaña video explicativo se podrá visualizar un video que ayudará a conocer el funcionamiento del Consejo y el trámite para su inscripción.

Gáldar aprueba una Ordenanza que es pionera en la ayuda y apoyo asistencial a enfermos terminales

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó este jueves en pleno, de forma inicial, la ordenanza reguladora de ayudas temporales para el apoyo asistencial a enfermos terminales una propuesta que es pionera y que pretende, según explicó la concejala de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza, dar respuesta a una necesidad que desde hace tiempo se ha ido detectando.

Esta iniciativa, explicó, fue a raíz de los casos detectados a través de las demandas recibidas por la concejalía del Mayor, que dirige Dolores Delgado, dando respuesta con ella a la petición de ayuda a personas que, sin cumplir los requisitos de la ordenanza de ayuda a domicilio, requerían igualmente el apoyo del consistorio para atender sus necesidades en esta fase terminal y hacerlo eliminando trabas burocráticas y agilizando su tramitación.

“Aunque se intentó unificar las dos ordenanzas, resultaban incompatibles algunos de los requisitos, por lo que se ha decidido redactar y aprobar este nuevo documento que recoge y atiende esta demanda específica”, explicó Mendoza

Podrán solicitarla cualquier persona de cualquier edad del municipio de Gáldar que acredite con informe médico del SCS padecer una enfermedad terminal con tratamiento paliativo, y consistirá en ayudarla en ese momento y en la etapa final de la vida, con un apoyo asistencial hacia ellas.

Se ofrecerá apoyo de higiene personal y tareas domésticas, con una duración mínima de seis horas y máxima de 40 horas mensuales. “Tenemos estipulado una atención en el aseo de una hora diaria y se estudiará de forma excepcional, con informe técnico, si podrá incluirse los domingos y festivos, por lo que esperamos poder dar respuesta a esta necesidad de ayuda tan necesaria a quienes lo necesiten”.

La ordenanza contó con el apoyo de todos los grupos políticos y fue aprobada por unanimidad y como adelantó en su intervención el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, es una iniciativa pionera con un carácter humanitario que persigue estar al lado de estas personas en el momento que más lo necesitan y por eso, el Ayuntamiento prestará una ayuda humana y asistencial para que no se sientan solos en un momento tan difícil, siendo por lo tanto una propuesta de enorme importancia para este consistorio que lo hará con sus propios fondos municipales.

Una parte del antiguo colegio de Caideros albergará el nuevo consultorio y el botiquín de farmacia

El Pleno del Ayuntamiento de Gáldar acordó este jueves por unanimidad iniciar el expediente para ceder gratuitamente al Servicio Canario de Salud una parte, concretamente 530,78 m2, de la parcela donde se encuentran el antiguo colegio de Caideros para la construcción del nuevo consultorio médico y botiquín de farmacia de este pago de las medianías y mejorar con ello la atención a los vecinos de esta zona alta de Gáldar.

Como explicó el concejal de Urbanismo y Vivienda en dicha sesión, Heriberto Reyes, las gestiones realizadas por el alcalde, Teodoro Sosa, con el actual director del SCS, Conrado Domínguez, permitieron retomar este proyecto tan necesario para las medianías y decidiendo ambas administraciones que la mejor opción es el primer módulo de la antigua escuela al encontrarse a pie de calle y disponer de más metros lineales de fachada para prestar este servicio.

Para ello, el pleno adoptó el acuerdo de cesión para la nueva construcción del consultorio y botiquín a cambio de devolver el edificio actual para el uso municipal.

El consistorio tiene como proyecto más inmediato en Caideros la construcción de un albergue municipal ligado al turismo rural y al Camino de Santiago en los restantes tres módulos del colegio y también disponiendo ahora del actual edificio de dos plantas para ampliar este establecimiento alojativo.

Moción Institucional

Asimismo, el Pleno aprobó una moción institucional para que no se lleve a cabo la retirada del cajero automático del pago de Caideros, propuesta respaldada por todos los grupos políticos.

La primera teniente alcalde, Valeria Guerra, expuso la propuesta de acuerdo que recoge solicitar la mediación del defensor del cliente de la entidad financiera CaixaBank para que se restablezca en Caideros el servicio de cajero automático perteneciente a Bankia, entidad absorbida por CaixaBank en el pasado mes de marzo, y trasladar el malestar por esta decisión tomada por la entidad que alegó no estar dispuesta a soportar los costes de mantenimiento de dicho cajero teniendo en cuenta los movimientos registrados.

Sin embargo, como explicó rotundamente, mantener este servicio es esencial para los vecinos de las medianías que tendrían que desplazarse al casco de Gáldar para realizar sus operaciones, tratándose además de personas mayores, y porque son los mismos sentimientos que pueden sentir los vecinos de la llamada España vaciada que van perdiendo paulatinamente sus servicios, y no es justo, para estas personas que viven también en nuestras medianías, por lo que tenemos que luchar para que se recupere este servicio.

Para el alcalde galdense, Teodoro Sosa, “es importante esta reivindicación para las personas que viven allí y hay que reivindicar esta moción, recordando que esta entidad además ha sido rescatada por todos los españoles y ha recibido dinero público, y ahora no puede eliminar los tres cajeros que quedan en la zona alta de nuestra isla, es totalmente inaceptable, recordando lo que fue este servicio que eran las antiguas cajas de ahorro”.

Gáldar se suma a la campaña “Cómete un plátano por La Palma” y sigue sumando solidaridad por la isla bonita

La Federación de Áreas Comerciales y Empresariales de Canarias FECOECA – Gran Canaria a Cielo Abierto , trajo hoy a Gáldar su iniciativa solidaria “Cómete un plátano por La Palma – Un plátano, una esperanza”, una campaña itinerante que recorrerá gran parte de Gran Canaria durante las próximas semanas en busca de fondos para ayudar a las empresas damnificadas por el volcán de La Palma.

En pleno corazón del casco galdense, en la calle Capitán Quesada, y con la participación de la asociación empresarial Fomento de Gáldar, perteneciente a FECOECA, se instaló un stand en el que ofrecieron a los vecinos y visitantes la posibilidad de cambiar un plátano por un donativo mínimo de un euro, un dinero que al finalizar la campaña se hará llegar a la Federación de Empresarios de La Palma, que a su vez lo destinará a las empresas que se han visto afectadas por la erupción volcánica.

El presidente de Fomento Gáldar, Víctor García junto a los miembros de su junta directiva apoyaron igualmente con su presencia y aportaciones esta campaña en la que Gáldar y su zona comercial abierta ha querido estar presente en este jueves día de mercadillo, anunciando que repetirán esta iniciativa también el próximo jueves.

La primera teniente alcalde, Valeria Guerra, y concejales del grupo de gobierno, que participaron durante la mañana en esta campaña, felicitó a la población de Gáldar por esta unión y esta solidaridad que han demostrado para decirles a los vecinos de La Palma que no están solos en estos momentos y que como ellos siempre han pedido, hacerles sentir que no lo estarán ni ahora ni cuando todo esto acabe y tengan que reconstruir su isla. Asimismo, agradeció a FECOECA, a FENORTE y FOMENTO su implicación y la puesta en marcha de esta iniciativa que utiliza un producto como el plátano cuyo cultivo está muy vinculado a La Palma y también a nuestro municipio.

Durante la jornada muchas personas participaron colaborando y comprando la camiseta y aportando sus donativos aportando un granito de arena más a la gran montaña de solidaridad que ha surgido tras la erupción del volcán.

El Frontón pone a prueba a los mejores

La quinta jornada de la World Cup Frontón King 2021 encara su recta final con unas condiciones perfectas para las mangas más exigentes. Tras varios días de suspenso para ver a la ‘Bestia’ mostrar su mejor cara, la espera ha valido la pena y las condiciones de fuerza y viento han llamado a los aficionados del mejor bodyboard del mundo a la costa de Gáldar.

Gradas llenas, acantilados y zonas aledañas completas para ver a los mejores en su camino al título, en una jornada que empezó en categoría Open con dos grandes en el agua. Dos campeones del mundo, Pierre Louis Costes y Tristan Roberts inauguraron un miércoles de olas en una manga con la élite, que vivieron un cara a cara en su paso a la final. No fallaron las quinielas y los dos campeones dieron un gran espectáculo, con el francés Pierre Louis Costes liderando la manga seguido del sudafricano Tristan Roberts en segunda posición.

El espectáculo no paró en este enclave de Gáldar, con una segunda manga que mantuvo toda la expectación y los ojos clavados en el mar, donde el bicampeón del mundo Amury Laverhe no falló en su manga, poniéndose en cabeza con una gran actuación y una puntuación de 13,84. Una ronda exigente para el francés, que se enfrentó en el agua con Samuel Brito, que siguió deslumbrando ante competidores de talla mundial como Lavernhe en segunda posición.

La mejor nota de la jornada se la llevó el colombiano Julián González, con un brillante 15,67 en su manga, donde Javier Domínguez siguió avanzando también firme en su camino al podio. Dos locales que se mantienen fuertes en la tabla y no desmerecen al gran nivel de esta ronda de dieciseisavos.

El hawaiano Dave Hubbard, cabeza de serie y ocho veces campeón del mundo cumplió en su manga manteniendo en alto a los aficionados que se acercaron a ver su enfrentamiento en una de las olas más famosas del mundo y la mejor para el bodyboard. El actual Rey del Frontón, el grancanario Lionel Medina se colocó en primera posición, sólido hacia octavos junto al chileno Rodrigo Silva.

Asiduo al Frontón, conocedor de esta ola, Dailos Rodríguez consolidó su pase a siguiente ronda como competidor que ya hace años que cierra la prueba con una gran actuación y mostrándose como un rival difícil de desbancar. Así lo ha sufrido el único de la armada peruana que se mantiene en la competición, Miguel Rodríguez, que obtuvo un merecido pase a octavos en una manga nada fácil.

Dos campeones otra vez al agua, cara a cara entre el campeón Junior 2018 Armide Soliveres y Jonathan Vega, uno de los que mejor conoce esta ola en un enfrentamiento entre dos grancanarios de nivel. Vega tuvo que pelear su pase a la siguiente ronda con Guillermo Cobo, que también portó el título de campeón de España en un duelo entre locales que se decantó por Vega.

El mano a mano entre locales cerró la primera de las tandas de Open con dos contrincantes fuertes, Kevin Orihuela que se llevó la primera posición frente a Willy Luján que pasó de ronda en segundo lugar.

En Junior destacaron el portugués Joel Rodríguez en una reñida competición con el peruano Micheel Brayan Yancce, al igual que en segunda manga Beckham Esteban de Perú contra el tinerfeño David Pérez, uno de los favoritos de esta categoría que consolidó su pase a octavos. Fue una manga difícil para Gabriel Mendoza, que pasó junto a Gadiel Martel, y que se enfrentará en siguientes rondas con Luis Tausia y Gabriel Molina que también superaron su duelo. Las últimas rondas de junior se quedaron en manos de Abner Machín y Benjamín Coll, José Raúl Jiménez y Alexander Montes.

El campeonato queda emplazado al sábado, jornada decisiva para coronar al campeón del mundo Júnior, único título mundial en juego y al Rey del Frontón, en un día hecho para disfrutar del mejor bodyboard y de la escalada al título de los mejores.

Una ola diseñada para valientes

El francés, dos veces campeón del mundo y tres veces Rey del Frontón, Amaury Lavernhe ha asegurado que esta ola “no es de pulmón, es de valentía” ya que es “muy poderosa y peligrosa” y hay que estar concentrado y preparado mentalmente para enfrentarse a ella. Cuando la ‘Bestia’ y Lavernhe se conocieron era tal la potencia que el francés prefirió “quedarse a mirar” porque como confiesa le dio “mucho miedo”. Esta ola es “de confianza en sí mismo y muy técnica”.

Para Jonathan Vega, campeón de España, esta ola requiere “estar preparado” porque es “un camino” en el que hay que entrenar para llegar “con una buena base” y “mucha seguridad”. La primera vez “rezaba por el camino para que estuviese pequeño” porque con sus apenas 14 años lo recuerda “muy asustado”. Ahora “con más seguridad y confianza quieres que esté en sus mejores condiciones” pero requiere “ir superando miedos” y ganando en seguridad “concentrado y tenerlo claro para poder disfrutarla”.

Aitor Ojeda lleva años dominando la ola de El Frontón pero asegura que “es un camino, un proceso” porque no es solo tener “una base” sino “entrar en condiciones más pequeñas y poder aprender de la ola”. Salir y entrar “es complicado” y para enfrentarse a ella hay que ir “poco a poco” para ir “llevando un aprendizaje y de forma escalonada”. En su primera vez en el Frontón confiesa que “me temblaban las manos” y estaba “asustadísimo”, porque es una ola que impresiona y con la que hay que saber lidiar.

La World Cup Gran Canaria Frontón King 2021 perteneciente al IBC Bodyboarding World Tour está organizada por Epic Events y promovida por el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes, el Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, y la Consejería de Presidencia y el Ayuntamiento de Gáldar. Este evento cuenta con el patrocinio de Corona, NMD/CO, y las firmas colaboradoras, Jacio GuestHouse, Redbull, Sonocom Audiovisuales, Link, Hydro Flask, Meduxa Mag, Vert Magazine, Camper Canarias y Fuente Bruma.

Vías y Obras lleva a cabo la mejora de la calle Hermanos Pinzón en Cañada Honda

La concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Agustín Mendoza, está llevando a cabo la mejora de la calle Hermanos Pinzón en el barrio de Cañada Honda, actuando en la ejecución de una nueva acera que mejore el paseo y acceso de los vecinos de esta zona.

Los operarios municipales están ejecutando estos días los trabajos de restauración de esta acera que se encontraba en mal estado, en una vía además que cuenta con hermosas vistas panorámicas de Gáldar y que conduce además al campo de fútbol de Cañada Honda.

La idea, según explicó el concejal del área, es además sustituir el actual vallado que está deteriorado por un vallado con madera tratada en autoclave, resistente a las inclemencias meteorológicas como el instalado en la zona alta de las medianías de Gáldar.

Al mismo tiempo, Vías y Obras está trabajando en la mejora del vallado y muretes situados en Barrial en el lindero que está junto a la carretera de Sardina con el fin de mejorar la estética de esta vía de 120 metros de longitud, reparando las columnas deterioradas por el paso del tiempo y mejorando el vallado existente.

Deportes Gáldar abre las preinscripciones para los cursillos de natación infantil y adultos en la Ciudad Deportiva

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa que este viernes día 29 de octubre se abrirán las preinscripciones para la temporada de invierno de los cursillos de natación infantil, que darán comienzo el lunes 8 de noviembre en las Piscinas Municipales de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro.

Con el objetivo de que el servicio llegue al mayor número de familias, se han establecido dos temporadas de cursillos; la temporada de invierno, que estará comprendida entre los meses de octubre y junio, y la temporada de verano, entre los meses de julio y septiembre.

Los cursillos de natación infantil se impartirán bien los lunes y miércoles, y la opción de los martes y jueves, todos en los siguientes horarios: 16:00, 16:50 y 17:40 horas.

Del mismo modo, también darán comienzo los cursillos de natación para adultos, embarazadas y las sesiones de aquaeróbic en los siguientes horarios: natación adulto y embarazadas: lunes y miércoles a las 19:00 y 21:00 horas, y martes y jueves a las 09:00, 13:00 y 21:00 horas

Para las sesiones de aquaeróbic se ha de reservar plaza a través de la web: reservasdeportivas.galdar.es en los horarios: lunes – miércoles y viernes a las 9:00 horas y de lunes a jueves a las 20:00 horas.

La inscripción a los cursillos se ha de realizar de manera presencial en la recepción de la piscina municipal, en horario de 8:00 a 21:00 Horas. Desde la citada Concejalía se recuerda que aquellos que estaban inscritos antes del cierre por pandemia tienen prioridad para obtener plaza una vez hayan realizado la nueva inscripción obligatoria.

Nuevas Titulaciones para el alumnado del Kim Gáldar

El pasado sábado 23 de octubre, once alumnos del Gimnasio Municipal Kim Gáldar se desplazaron hasta la isla de Tenerife para presentarse ante el tribunal de entrenadores nacionales propuesto por la Federación Canaria de Taekwondo y D.A. para el ascenso de DAN y PUM consiguiendo superar con éxito las pruebas exigidas.

Los integrantes fueron los siguientes:

Priscilla Diana Sosa Sosa 4º DAN
Juana Vega García 2º DAN
Silvia Mederos Sosa 2º DAN
Carolina M. Reyes Castellano 2º DAN
Eduardo Mederos Sosa 2º DAN
Echedey T. Tovar Sosa 2º DAN
Ricardo Suárez Mendoza 1ºDAN
Alberto Manuel Rodríguez Guerra 1ºDAN
Mario Fernando Parra Casañas 1ºDAN
Zaide Diepa Estupiñán, convalidación 1ºPUM a 1ºDAN
Besay Diepa Estupiñán 2ºPUM
Chamaida Izana Moreno Mendoza 1ºPUM

También viajó como delegado Yacomar Socorro Armas acompañando a los nuevos aspirantes a DAN y PUM.

El Frontón King más comprometido

La World Cup Gran Canaria Frontón King es mucho más que olas, espectáculo deportivo y los mejores riders del mundo. Es, además, compromiso, solidaridad y labor social. La organización de este evento muestra estos días su cara más amable y cercana al poner uno de los deportes con más impacto en las islas y a nivel mundial, al servicio de los afectados por el volcán de La Palma, de los niños de Aldeas Infantiles y de la asociación Trisomía 21.

Algunos de los chicos de Aldeas Infantiles SOS tuvieron la oportunidad de recorrer las infraestructuras en las que se desarrolla la edición de este año del Frontón King. Todos ellos pudieron conocer de primera mano cómo funciona el evento desde dentro y pudieron conocer en persona a algunos de los competidores, una experiencia muy emocionante, que, según palabras de los propios chicos, les hizo sentir parte del campeonato y que recordarán de forma muy especial.

Los Centros de Día de Aldeas Infantiles SOS trabajan en Gran Canaria con niños, niñas, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad para mejorar su integración en diferentes contextos de relación a través de actividades muy diversas.

También disfrutaron de una experiencia única los integrantes de la asociación Trisomía 21, que se sintieron como auténticos campeones paseando por la zona vip y la zona para riders, preguntaron todo tipo de curiosidades sobre cómo se organiza una competición mundial y hasta pudieron probarse las licras de los bodyboarders y subirse al podio.

Trisomía 21 es un proyecto que trabaja por la integración e inclusión de personas con Síndrome de Down en todo tipo de actividades deportivas con el fin de animarlos a que el deporte forme parte de sus vidas.

Además, desde el principio del evento el público asistente ha contado con un stand con camisetas y merchandising del Frontón King y de Trisomía 21, ya que esta asociación cuenta con una marca de ropa propia. Toda la recaudación tiene como destino la propia asociación.

Y este viernes 29 de octubre se celebrará en la zona de la competición un festival muy especial que incluirá conciertos de música en vivo y subastas de algunos de los objetos y material de los campeones mundiales que compiten en esta edición de la World Cup Gran Canaria Frontón King. Todo el dinero recaudado se destinará íntegramente a los damnificados por el volcán de La Palma.

Toda la fuerza de “La Bestia” y la enorme repercusión de algunos de los mejores riders del planeta se unen así, desde la costa grancanaria de Gáldar, para ayudar a los más vulnerables.

El espectáculo continúa en el Frontón

Aprovechando el parón de la competición oficial, estos días se ha celebrado el King Team, un campeonato de exhibición por equipos en un formato original y diferente que ha dado a los aficionados del bodyboard diversión y espectáculo mientras esperan que se retome la competición por el título en la costa de Gáldar. Hasta 36 riders de diferentes nacionalidades compitieron por equipos en las modalidades de prone (surfear acostados sobre el bodyboard) y dropknee (surfear con una rodilla sobre el bugui).

En esta modalidad de competición sólo hay un equipo en el agua, por lo que prima la colaboración y estrategia del grupo por encima de la competición. El resultado es una jornada de espectáculo y mucho nivel.

Con una puntuación muy ajustada y por apenas un punto de diferencia entre los tres primeros equipos la victoria fue para Dalons Team de Francia, compuesto por Pierre Louis Costes, Robin Legros y Amaury Lavernhe. Les siguieron Team LSG de Chile, compuesto por Kevin Torres, Moisés Silva y Fabian Thazar. La tercera posición fue para el equipo de Gran Canaria Team Burbu, compuesto por Isaac Rodríguez, Borja Granados y Javier Ceballos. Cabe destacar al chileno Matías Díaz, que conseguía un 9.5 con un air reverse perfecto y al grancanario Javier Ceballos, con un 9.5 en un tubo muy profundo a dropknee, las puntuaciones más altas de la jornada.

La World Cup Gran Canaria Frontón King 2021 perteneciente al IBC Bodyboarding World Tour está organizada por Epic Events y promovida por el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes, el Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, y la Consejería de Presidencia y el Ayuntamiento de Gáldar. Este evento cuenta con el patrocinio de Corona, NMD/CO, y las firmas colaboradoras, Jacio GuestHouse, Redbull, Sonocom Audiovisuales, Link, Hydro Flask, Meduxa Mag, Vert Magazine, Camper Canarias y Fuente Bruma.

Aqualia informa de la suspensión temporal del suministro de agua este miércoles en Barrial y Majadillas

Aqualia comunica que como consecuencia de la ejecución de las obras de mejora “Proyecto de urbanización de la calle Nicolás Ramírez Auyanet” llevadas a cabo por parte de la empresa Hermanos García Alamo, S.L. y promovidas por el Ayuntamiento de Gáldar, se procederá a realizar una suspensión temporal del suministro de agua este miércoles 27 de octubre que afectará a Barrial y Las Majadillas.

El corte se producirá desde las 8:00 hasta las 20:00 horas de este miércoles.

La empresa aprovecha la ocasión para recordarles la obligación de disponer de depósitos de almacenamiento con capacidad suficiente para garantizar el suministro de agua un mínimo de 72 horas y ruega a los vecinos sepan disculpar las molestias que puedan ocasionar.

Buena acogida a la “primera caminata libre de adicciones”

El Equipo de Educadores de Calle del Instituto Municipal de Toxicomanía e Intervención en Áreas Sociales de la Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por el concejal Rafael Pérez Mateo, celebró con éxito su primera actividad deportiva comunitaria: la primera Caminata Libre de Adicciones.

El pasado 23 de octubre los participantes recorrieron desde el Parque del Bardo en la Atalaya de Guía un tramo del camino de Santiago hasta la Iglesia de Santiago de los Caballeros en Gáldar.

El concejal, Rafael Pérez, que “desde esta concejalía estamos muy concienciados en fomentar, apoyar y continuar con todas aquellas actividades que favorezcan unos buenos hábitos saludables y que ayuden a nuestros pacientes y a la ciudadanía en general a cultivar un estilo de vida óptima para todos”.

Pérez estuvo presente en la caminata y agradeció la participación de todos los asistentes en esta I Caminata Libre de Adicciones.

Comienzan las obras de renovación del césped artificial y mejoras del Campo de Fútbol de Sardina

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, visitaron este martes las obras de mejora que han arrancado en el campo de Fútbol de Sardina para proceder a la renovación del césped artificial existente por uno de última generación, así como la instalación de la red de riego y drenaje. A través de una subvención de 261.134 euros del Cabildo de Gran Canaria se logrará dar respuesta a una demanda de mejora de esta instalación deportiva.

El alcalde recorrió las instalaciones de dicho campo de fútbol cuyo pavimento actual presenta un desgaste muy acusado, con gran pérdida de material que dificulta la práctica del fútbol en óptimas condiciones.

Las obras consisten en retirar el actual césped e instalar un césped de última generación con su sistema de riego y drenaje.

El proyecto además contempla en esta primera fase varias actuaciones de mejora que se llevarán a cabo en este espacio como la colocación de juego de porterías reglamentarias para fútbol y la colocación de juego de porterías de fútbol 7 abatibles.

Además, entre dichas mejoras se incluye la ejecución de una losa de hormigón en el exterior, la reconstrucción de las escaleras de acceso al campo y la dotación de un nuevo aseo adaptado para personas con movilidad reducida.

El aparcamiento frente al Polideportivo Municipal de Gáldar cierra unos días para acoger el festival Agáldar

El Ayuntamiento de Gáldar informa que el aparcamiento situado frente al Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos donde se ubicó el recinto cultural de las pasadas Fiestas Mayores de Santiago 2021 permanecerá unos días cerrados para acoger la celebración este sábado 30 de octubre del Festival Musical “Agáldar. Cultura y Tradición”.

Dicho estacionamiento permanecerá cerrado a los usuarios desde el jueves 28 de noviembre a las 13:00 horas (los vehículos deberán permanecer en el recinto hasta las 14:00 como tiempo límite) hasta el lunes 1 de noviembre.

El servicio que ofrece este parquin se retomará el martes 2 de noviembre en su horario habitual.

Barrial se volcó con La Palma

La Asociación de Vecinos Amagro de Barrial finalizó ayer domingo sus jornadas solidarias en beneficio de isla hermana de La Palma, con la Gala Artística cargada de sentimientos, pasión, humor y diversión.

Pino Sarmiento inauguró el acto con un solo muy emotivo hacia La Palma. Alfredo Navarro hizo halago de su pasión por la música, mientras que Mireia Ruiz trasmitió el momento más sentimental de la noche con una canción a capela compuesta para su abuela.Celia Jiménez destacó por su potente voz y dinamismo, Ayoze Díaz y Juanra Cruz (del grupo Los Salaitos) junto a Drag Kiowa dieron el toque de humor, espectáculo y colorido a la gala, que concluyó de forma improvisada con la actuación del presentador Antonio María Benítez, haciendo honor al título de la canción interpretada «Mi gran noche» y cerrando con ella tres noches de actos culturales, musicales, artísticos y lúdicos celebrados con el objetivo de colaborar en la recaudación de fondos para reconstruir la isla bonita, La Palma.

Al concluir el acto, tomó la palabra el presidente de la Asociación de Vecinos Amagro, José García, que agradeció la colaboración altruista de todos los artistas, empresas, entidades públicas y privadas e hizo acto de presentación a los asistentes de la nueva Junta Directiva de la Asociación.

Finalmente, tomó la palabra la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Gáldar, Valeria Guerra, que agradeció a la junta saliente y entrante su compromiso social y la organización de actos solidarios, que unidos a los organizados por el ayuntamiento y la donación de 25.000 euros para la isla de la Palma, demuestran que Gáldar es un municipio solidario.

El Ayuntamiento de Gáldar convoca el Pleno Ordinario del mes de octubre

Este jueves, 28 de octubre, a las 19.30 horas, tendrá lugar el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de octubre, en cuyo Orden de Día han sido incluidos los siguientes asuntos:

1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS SESIONES ANTERIORES.
2.- MOCIÓN INSTITUCIONAL DE LOS GRUPOS POLÍTICOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR REFERENTE A “NO RETIRADA DEL CAJERO AUTOMÁTICO DE CAIDEROS”. ACUERDO PROCEDENTE.
3.- TOMA EN CONSIDERACIÓN AUDITORÍA DEL FCFM 2021, EJERCICIO FINALIZADO EL 31/12/2020.
4.- NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTES Y SUPLENTES EN EL PLENARIO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES Y ENTIDADES CIUDADANAS DE GÁLDAR. ACUERDO PROCEDENTE.
5.- MODIFICACIÓN DEDICACIÓN PARCIAL Y RETRIBUCIONES. ACUERDO PROCEDENTE.
6.- CESIÓN DE USO DE VIVIENDA DEL ANTIGUO CEIP CAIDEROS AL SERVICIO CANARIO DE SALUD PARA DESTINARLO A CONSULTORIO MÉDICO Y BOTIQUÍN. ACUERDO PROCEDENTE.
7.- APROBACIÓN ORDENANZA REGULADORA DE AYUDAS TEMPORALES CONFORMADAS POR EL APOYO ASISTENCIAL A ENFERMOS TERMINALES. ACUERDO PROCEDENTE.
8.- RESOLUCIÓN RECURSO DE REPOSICIÓN CONTRA ACUERDO PLENARIO DE FECHA 27 DE MAYO DE 2021. ACUERDOS PROCEDENTES.
9.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
10.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

Se abren las inscripciones para los asistentes a las jornadas «Norte Emprende»

En el marco de la celebración de la Feria ENORTE, que se celebrará en Arucas del 5 al 7 de noviembre, se organizan en el Nuevo Teatro Viejo de Arucas, las “VII Jornadas Norte Emprende” que complementan el programa de actividades de la Feria que tiene como objetivo dinamizar y fomentar el autoempleo, la emprendiduría y la innovación en la Comarca Norte de Gran Canaria, gracias al apoyo de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC). La cita tendrá lugar el miércoles 3 de noviembre dando comienzo a las 9 de la mañana.

La asistencia a la Jornada es gratuita, siendo la inscripción obligatoria por motivos de control de aforo y se realiza a través de la página web de la Mancomunidad:

https://www.mancomunidaddelnorte.org/feriaempresarial2021.html#jornadaEmprende

Con estas Jornadas se fomenta el emprendimiento innovador en municipios norteños de isla de Gran Canaria, contribuyendo en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) en concreto a los números: 4 “Educación de calidad”, 8 “Trabajo decente y crecimiento económico” y 9 “Industria, Innovación e Infraestructuras”. De esta forma la Comarca Norte se suma a los objetivos marcados por el Plan Estratégico del Norte de Gran Canaria 2030, alineado con los ODS y la Agenda 2030.

PROGRAMA DE LAS JORNADAS NORTE EMPRENDE

Miércoles 3 de noviembre

9:00 – Acreditación participantes.

9:15 a 9:30 – Inauguración Oficial de las Jornadas. Intervienen: Presidente de la Mancomunidad del Norte, D. Jesús Díaz Luján, y el Alcalde de Arucas, D. Juan Jesús Facundo Suárez. Representante de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria.

9:30 a 9:45 – Ponencia 1: “La experiencia de la Finca Ecuestre Essential”, a cargo de Dña. Nereida Gil Cubas.

9:45 a 10:00 – Ponencia 2: “Economía Circular en explotaciones ganaderas –Caso práctico: gestión de residuos”, a cargo de D. Guillermo Rubio Domínguez y D. Julio Ramos Mendoza.

10:00 a 10:15 – Ponencia 3: “La Economía Circular: La Oportunidad del Parque Científico Tecnológico del Norte de Gran Canaria”, a cargo de D. Alejandro Peñafiel Hernández.

10:15 a 10:30 – Ponencia 4: “La Red Enterprise Europe Network en Canarias”, a cargo de representante de la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias.

10:30 a 10:45- Ponencia 5: “Northtraining: De la ilusión a la realidad”, a cargo de D. Antonio Díaz González.

10:45 a 13:45 – Presentación de Ideas de Proyectos Innovadoras, vinculadas al mundo rural en el Norte de Gran Canaria.

13:45- 14:00 – Designación de la mejor Idea de Negocio en el Norte de Gran Canaria 2021.

El Jurado que designará la Mejor Idea de Negocio está compuesto por la Federación de Empresario del Norte (Fenorte), la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), representante de las Agencias de Desarrollo Local de la Mancomunidad y representante de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC).

El Juego de Rol impulsa entre los jóvenes la Participación Ciudadana

La concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar continúa celebrando la Semana de la Democracia Local 2021 con diferentes actividades que dinamizan y ponen el foco de atención en la importancia de dar a conocer los mecanismos de participación que tiene la ciudadanía como un derecho en sí y favorecer dicha participación creando conciencia y haciendo reflexionar sobre ella. Para ello, esta área ha creado el Juego de Rol “Participa Gáldar” como una herramienta con la que trabajar y concienciar a los jóvenes del municipio sobre la participación ciudadana, llevándolo a los propios centros.

Así lo explicó la concejala del área, Nuria Esther Vega Valencia, quien en días pasados compartió esta iniciativa con estudiantes de 4º de la ESO de los Institutos Roque Amagro y Saulo Torón.

Para poder cumplir con el protocolo Covid, esta dinamización se ha realizado en los grupos burbujas establecidos por el centro escolar. Para ello se ha han realizado 4 sesiones en cada uno de los institutos durante los días 19, 20, 21 y 22 del mes de octubre, habiendo participado alrededor de 200 estudiantes del municipio de Gáldar.

Con el Juego de Rol Participa Gáldar, explicó Nuria Esther Vega, la Concejalía de Participación ciudadana pretende dar a conocer las políticas públicas y la cultura de Participación Ciudadana del municipio de Gáldar a la juventud galdense.

Es un juego socioeducativo sobre qué es la participación ciudadana, dónde y cómo puedo participar en Gáldar, haciendo especial énfasis en la divulgación del reglamento de participación ciudadana de Gáldar. Se trata de una herramienta lúdica para concienciar, informar y formar a la población local, especialmente a los jóvenes del municipio, sobre los objetivos de dicho reglamento, sobre la participación como un derecho en sí.

Nuria Esther Vega Valencia mostró su satisfacción por la respuesta de los jóvenes y el interés que mostraron con esta propuesta valorando sobre todo la comunicación interactiva con ellos cara a cara, y conociendo más lo temas y preocupaciones que les afectan e interesan.

Catorce títulos mundiales en la costa de Gáldar

La cuarta jornada de la World Cup Gran Canaria Frontón King ha sido un combate entre campeones del mundo. Los primeros en lanzarse al agua a las 10 de la mañana comprobaban la fuerza de la ‘Bestia’, como es conocida la ola de Gáldar, que adelantaba un gran espectáculo de bodyboard con la participación de los mejores riders de esta edición 2021 y ocho horas de maniobras radicales. Potente y mostrando su lado más fiero, la ola de El Frontón obligó a los rider a un esfuerzo colosal por dominar al monstruo, un reto en manos de titanes.

Los favoritos de este campeonato, Pierre Louis Costes, Tristan Roberts, Amaury Lavernhe y Dave Hubbard entraban al agua, cumpliendo sus roles de favoritos y subiendo el nivel con el mejor bodyboard mundial. Los aficionados disfrutaron de los mundialistas y su gran dominio, que a pesar de su experiencia en olas potentes de todo el planeta han sido puestos a prueba en El Frontón.

La representación canaria no se ha dejado intimidar, y durante la jornada fueron a la par encabezados por el rider Samuel Brito, Ernesto Evana, Javi Domínguez y Dailos Rodríguez, estrellas del día que se hicieron con los primeros puestos en sus enfrentamientos. Entre ellos, despuntó un día más el actual Rey del Frontón, Lionel Medina, decidido a pelear por el título y revalidar su trono en Gáldar. Con solo 22 años, este rider es ejemplo de juventud, conocimiento de la ola y motivación, un pack potente para hacerse con campeonatos como este.

Una de las sorpresas del día fue la eliminación del vasco Alex Uranga asiduo a esta ola y participante de las últimas ediciones con una brillante escalada al podio, que no tuvo suerte con una manga que puso a todos los rivales contra las cuerdas. En la jornada de tarde, los riders canarios Aitor Ojeda, Guillermo Cobo, Willy Luján, Kevin Orihuela, Jonathan Vega, y Armide Soliveres.

Gradas llenas para ver a los campeones, con el mejor ambiente en una jornada de viernes que ya huele a fin de semana. Las instalaciones del Frontón King han dado un salto de comodidad y espacio, con zonas de descanso y restauración que han llamado a los amantes del bodyboard a pasar el día en este enclave con vistas a uno de los deportes de olas más radical.

Javi Domínguez cabalga la mejor ola del campeonato

Una ola de 10, la única del campeonato. No quedó nadie sentado cuando el joven rider Javi Domínguez encaró ese tubo de derecha perfecto. Con 19 años, este competidor de La Isleta ha demostrado el talento que le llevó a campeón Junior de Europa en 2019, en la que es su quinta edición dando la cara en el Frontón King. Empezó con apenas 5 años a surfear las olas, pero esta “no me la esperaba”. Como ha confesado, “nunca me había hecho una maniobra así” fue muy complicada la bajada y sacar el tubo, pero haberlo logrado sube su motivación al máximo. “Ver a todo el mundo de pie animándome y felicitándome es un chute de energía”.

La ola más codiciada del mundo

Los campeones mundiales acaparan todas las miradas en esta edición del Frontón King. Vienen de todos los rincones del mundo y en total acumulan catorce títulos. La élite de este deporte se mantiene a la caza de las mejores olas del mundo y coinciden en que la de El Frontón es única. Cada año la cita con Gáldar les lleva a cruzar océanos, para reunirse con la ‘Bestia’, la ola perfecta.

DAVE HUBBARD: “Potente y perfecta para el espectáculo”

El hawaiano Dave Hubbard tiene ocho títulos mundiales y ha probado las olas de todo el planeta en su carrera deportiva. Sin embargo, no falla en El Frontón, “una de las mejores para el bodyboard del mundo, muy intensa y con mucha fuerza” que ofrece “grandes oportunidades para hacer aéreos espectaculares”. Para Hubbard, la ‘Bestia’ puede “llegar a ser terrorífica” por su potencia, pero cuando da oportunidad es “la mejor para hacer un gran show”.

AMAURY LAVERNHE: “Adrenalina y respeto”

El dos veces campeón del mundo, el francés Amaury Lavernhe, es uno de los amantes de El Frontón, con una ola que define como “muy poderosa, corta, intensa” y que “se adapta perfectamente a la práctica de este deporte y ofrece posibilidades infinitas”. Para Lavernhe “no hay duda que está en el top 5 de olas de las mejores olas del mundo” y para él es sinónimo de “adrenalina y respeto”.

TRISTÁN ROBERTS: “La ola que todos sueñan”

Con dos títulos de campeón del mundo, el sudafricano Tristan Roberts lo tiene claro: “Es la mejor ola para bodyboard del mundo, lo tiene todo”. La ‘Bestia “da opciones de derecha y de izquierda, es la que todo el mundo sueña”. Para Roberts “las hay buenas pero ninguna se le compara, y por eso llama a riders de todo el mundo a la isla. “Soy un privilegiado por ser uno de ellos”.

PIERRE LOUIS COSTES: “Como esta ola no hay otra en el mundo, es única”

Para el dos veces campeón mundial, Pierre Louis Costes “es la mejor ola para el bodyboard y su favorita”, y eleva la competición al “más alto nivel”. Como la ola de El Frontón “no hay otra, es única”. Es una suerte “poder competir aquí”, porque disfrutar del Frontón King con condiciones épicas “es una oportunidad por la que me siento un privilegiado”.


La World Cup Gran Canaria Frontón King 2021 perteneciente al IBC Bodyboarding World Tour está organizada por Epic Events y promovida por el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes, el Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, y la Consejería de Presidencia y el Ayuntamiento de Gáldar. Este evento cuenta con el patrocinio de Corona, NMD/CO, y las firmas colaboradoras, Jacio GuestHouse, Redbull, Sonocom Audiovisuales, Link, Hydro Flask, Meduxa Mag, Vert Magazine, Camper Canarias y Fuente Bruma.

El «Agáldar» más solidario ya supera las 500 entradas vendidas

Comienza la cuenta atrás para la celebración el próximo sábado 30 de octubre del Festival Musical Agáldar Cultura y Tradición 2021 dedicado en esta edición tan especial al Año Santo Jacobeo 21•22 y como anunció el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, con una fila 0 cuyos ingresos irán destinados a la isla de La Palma. La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar ha preparado un atractivo cartel en el que la Banda de Música de la Real Ciudad de Gáldar estará acompañada por las agrupaciones folclóricas Facaracas, Farallón de Tábata y Surco y Arado, y con grandes solistas canarios como Braulio, Chago Melián, Fabiola Socas, Mariví Cabo y Luz Yamelin.

“Y lo más importante, se trata de rendir un homenaje a lo nuestro, a la música que más nos identifica, con voces que nos recuerdan de dónde venimos y el legado que hemos recibido, utilizando la música como hilo conductor para establecer vínculos y unir a nuestra gente”, señaló el concejal Julio Mateo, responsable del área de Cultura.

En entradas.galdar.es ya están a la venta las entradas del Festival Agáldar, Cultura y Tradición 2021 dedicado al Año Santo Gáldar Jacobeo y a la unión tricontinental del jubileo oceánico entre Europa, África y América así como de las 8 islas Canarias con los afectados del volcán de La Palma con entrada para fila 0 y con recaudación al 100% para la isla bonita. Más de la mitad del aforo ya ha sido ocupado con la venta de entradas hasta la fecha, a falta de una semana para su celebración.

Finalmente, “Agáldar” se celebrará en el recinto cultural ubicado frente al Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos, que se estrenó en las pasadas fiestas mayores en honor a Santiago 2021 y será presentado por el galdense y presentador de la TVCanaria, Victorio Pérez, quien irá dando paso a cada vídeo y actuaciones musicales.

El Año Santo Jacobeo 21•22 ha marcado gran parte de la programación cultural y festiva de este municipio, desde su apertura el pasado 1 de enero, logrando convertir a Gáldar en el epicentro de eventos y espectáculos culturales de gran calidad y una excelente organización cumpliendo con todas las medidas preventivas y la seguridad que han marcado las autoridades sanitarias frente al covid19.

El recinto con capacidad para cerca de mil personas dispondrá de un aforo con distancias de seguridad y todas las medidas que garanticen al espectador disfrutar de este concierto y un despliegue técnico como el que ya hubo en las pasadas Fiestas Mayores de Santiago 2021.

Para la Banda Municipal de la Real Ciudad de Gáldar será además este Festival un reto importante ya que acompañarán a algunos de los mejores solistas canarios en un concierto con temática de música canaria y latina.

El Festival Internacional de Cine de Gáldar entrega en su gala de clausura sus premios y la ‘Guayarmina de Honor’ al actor Carlos Bardem

Mañana sábado, día 23 de octubre, tendrá lugar en el Centro Cultural Guaires del municipio de Gáldar, la gala de clausura de la novena edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC Gáldar), en cuyo transcurso se entregará al actor Carlos Bardem la ‘Guayarmina de Honor’ del certamen, así como los distintos premios a los ganadores de las diferentes secciones oficiales a concurso convocadas por el festival y a los realizadores seleccionados con premio en el concurso de cine exprés, ‘Gáldar Rueda’.

A la ceremonia también asistirán otros rostros conocidos del cine español como los grancanarios Lola Rodríguez (‘La Veneno’) y Brays Efe (‘Paquita Salas’), la actriz catalana Itziar Castro (‘Pieles’ y ‘Vis a Vis’) o el actor y músico Álex de Lucas, entre otros.

La ceremonia, de una hora y diez minutos de duración, estará coordinada artísticamente por el director de escena Israel Reyes y conducida por el periodista Kiko Barroso y la presentadora de televisión Carmen Alcayde.

Una hora antes de dar comienzo a la gala, invitados del festival y nominados desfilarán por la alfombra roja que quedará instalada en el hall del Centro Cultural Guaires. El FIC Gáldar cuenta con el patrocinio de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, la Gran Canaria Film Comission, Naviera Armas y la Fundación Aisge.

La Casa de la Juventud de Gáldar cambia sus 142 luminarias a led

La Casa de la Juventud de Gáldar ha reformado su alumbrado público cambiando a led las 142 luminarias de estas dependencias. El Ayuntamiento de Gáldar, continuando con su política de ir mejorando la eficiencia energética de su alumbrado público y edificios municipales, ha llevado a cabo diferentes actuaciones en esta misma línea lo que permite disminuir el coste energético y obtener un ahorro significativo, sustituyendo luminarias de vapor de sodio por led, de menor potencia y mayor rendimiento. Además de continuar con acciones de mitigación incluidas en el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible aprobado por la corporación, que persigue reducir un 40% los gases de efecto invernadero de aquí al año 2030.

El coste total de lo invertido en las dependencias municipales de la Casa de la Juventud es de 26.028, euros, subvencionado el 40% por el Ayuntamiento de Gáldar y el resto por el Gobierno de Canarias a través de los fondos FEDER.

La Casa de la Juventud es un espacio de encuentro y lugar de reunión para jóvenes, contando con taller de rock, salón de juegos, sala de informática, además del centro de información juvenil.

Sus dependencias albergan también la Escuela Municipal de Música de Gáldar y las oficinas de Radio Ecca. Además, en breve, tras su licitación, comenzará la construcción de un centro con aulas de formación para el empleo, donde se encontraban antiguamente los talleres, en la parte baja del edificio. En dichas aulas se impartirán cursos formativos del PFAE en sectores como socorrismo, restauración-cocina y turismo, contribuyendo a la formación y aprendizaje de personas que necesiten mejorar su inserción laboral.

“La Piel del Volcán” se proyectará el próximo 11 de noviembre en el Centro Cultural Guaires de Gáldar

El Centro Cultural Guaires en Gáldar acogerá el próximo 11 de noviembre, a las 20.00 horas, la película “La Piel del Volcán”, el primer largometraje del cineasta grancanario Armando Ravelo, quien acudirá al evento para participar en un coloquio con el público tras la proyección.

La trama gira en torno a Raquel (Yanely Hernández), una arqueóloga que está a punto de presentar en una rueda de prensa el hallazgo de un yacimiento arqueológico único: dos cuerpos de distintas épocas, el año 1483 y 1941. Han aparecido en un mismo enterramiento en el municipio de Valsequillo. A partir de este descubrimiento iremos conociendo la vida que esconden esos huesos que explican cómo han llegado hasta ese lugar.

El film llega a Gáldar tras su exitosa acogida en salas del archipiélago y de la península y las entradas ya están disponibles en entradas.galdar.es a un precio de 6 euros.

El cortometraje exprés y sus pautas animaron la jornada en el FIC Gáldar

Ante un público compuesto en su mayoría por estudiantes de cine de la Universidad Atlántico Norte, el realizador Pol Diggler, peso pesado del cortometraje español, ha desvelado en el Teatro Consistorial de Gáldar, las principales premisas que deben seguirse para rodar un corto express, «o de guerrilla».

Diggler, que forma parte del jurado de la novena edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar, en su sección oficial de Cortometrajes, obtuvo el célebre Brigadoon en el Festival de Sitges. El cineasta y productor catalán recalcó que el principal objetivo a la hora de rodar es disfrutar. «Hacer lo que nos gusta es fundamental. Si se disfruta en el rodaje, se ve el producto final», dijo. Para Diggler, un equipo de gente afín, una organización perfecta y una buena idea son los tres pilares sobre los que se debe asentar el rodaje de un cortometraje de estas características. «Un rodaje es presión siempre, hay horarios, transporte, inconvenientes, tensiones, producción…., en un corto exprés se suma además la presión de rodar a contrarreloj, pero por otro lado no existe la presión de si sale mal, porque no pasa absolutamente nada», agregó.

Tras la charla de Pol Diggler los directores de tres de los festivales de cine exprés más destacados de Canarias celebraron un encuentro en el que analizaron el estado de salud de este tipo de certámenes. José Víctor Fuentes, director del Festivalito de La Palma, Ruth Armas, responsable del FIC Gáldar y Anatael Pérez, de ‘Tiempo Sur’ de Tenerife, destacaron su independencia y sus características particulares. «Los festivales de cine exprés no son certámenes al uso y en eso radica su magia. Idear, guionizar, rodar y editar los cortometrajes en poco tiempo es toda una experiencia», indicó Ruth Armas, algo que para José Víctor Fuentes va incluso más allá: «rodar en un festival de este tipo también es convivir, es un encuentro con otra gente que también está enamorada de lo audiovisual, luchando por realizar un cortometraje. Eso es para mí lo más importante convivir y disfrutar de esa experiencia y de esa sinergia en una comunidad en la que todos tienen el mismo objetivo», señaló el director del Festivalito de La Palma. “Hay mucha gente que trabaja en ese cortometraje. Los cortos no son de quien los dirige, sino de todo el equipo de rodaje. Siempre se lleva la fama el director, y en el cine exprés esto no es así. Es el éxito de todo el equipo», finalizó José Victor Fuentes.

Anatael Pérez quiso restar complejos a la hora de participar en estos festivales. «Disfruten y no se avergüencen, porque estos certámenes surgen de la idea de pasarlo bien y hacer equipo”.

Durante la intervención de los tres directores mencionados se proyectaron los últimos cortometrajes ganadores en festivales exprés de Canarias: ‘Soh-yun’ de Octavio Guerra y Rafael Navarro que fue el cortometraje más destacado del Festivalito de La Palma, ‘Choque dimensional’ de JC Rocha y ganador de Tazacortos, ‘Ma’ de Pablo Díaz-Llanos ganador del Tenerife Noir Express y ‘Rodaje’, mejor cortometraje en ‘Tiempo Sur’.

“Contagiamos Solidaridad” con Manos Unidas, lema de las Jornadas Solidarias organizadas en Gáldar

La Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar ha hecho publica la programación de las Jornadas Solidarias que cada año organiza esta área para dar visibilidad a la labor que realizan las ONGs y sobre todo sensibilizar a la población escolar de la realidad que viven los países más desfavorecidos y su población, creando conciencia y educando en valores que son esenciales para mejorar como sociedad, con actividades de sensibilización. En esta edición, dando a conocer la labor humanitaria de Manos Unidas y con el lema “Contagiamos Solidaridad”.

“Cada año, explicó la concejala del área Ana Teresa Mendoza Jiménez, dedicamos nuestras jornadas solidarias a intentar dar voz y difundir entre la población y de forma especial en los centros escolares de Infantil, Primaria y Secundaria, así como con el Centro de Enseñanza de Personas Adultas (CEPA), la existencia del hambre y la pobreza que padecen millones de personas en el mundo, sus causas y soluciones, pero sobre todo, la necesidad de promocionar nuestra responsabilidad en la lucha por la justicia social, que nos lleva a involucrarnos en la acción colectiva apoyando, con ello, a las organizaciones que trabajan por el cambio”.

De ahí que esta edición 2021 esté dedicada a la ONG “Manos Unidas” con la que el Ayuntamiento de Gáldar, trabajará de forma conjunta, para el desarrollo de las actividades programadas y con el apoyo indispensable de la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria.

Ana Teresa Mendoza destacó y alabó la colaboración y el grado de implicación de todos los centros escolares para llevar a cabo las propuestas de este año. Y es que en cada colegio al alumnado se le presentará un vídeo de la labor de Manos Unidas, se trabajará con material didáctico enfocado para la realización de talleres solidarios, se expondrá la muestra “Contagia Solidaridad” y se pondrá en marcha un nuevo año la campaña “La Monedita Roja” con la recaudación en las huchas durante el curso escolar de esas monedas de céntimos, más donativos, que puedan ir sumando para una a una salvar vidas.

Todas las actividades están seleccionadas en base a las edades del alumnado, especificó la concejala, por ejemplo se facilitará al alumnado de 5º y 6º de Primaria un juego de la oca gigante basado en valores y protagonizado por un personaje llamado Súper Pepo para trabajar en dichos valores; en Secundaria también se llevarán a cabo talleres dinámicos para dar a conocer de forma participativa la actuación de Manos Unidas en el mundo y sus proyectos, invitando a los grupos de 3º de la Eso a elaborar incluso un clipmetraje por aula, para participar posteriormente en un festival de clipmetrajes con la puesta en común de los trabajos; o en el caso concreto del CEPA, se llevará a cabo una actividad conjunta en el Centro Cultural Guaires, con las medidas sanitarias que todavía impone el covid, pero que permite desarrollar con seguridad un taller de sensibilización, actuación musical, visita a la exposición Contagia Solidaridad, y participación en la campaña de la Monedita Roja, acto que tendrá lugar el 17 de noviembre, a partir de las 16.30 horas, presentado y dinamizado por Yeray Rodríguez.

Contagiando Solidaridad

La exposición de estas Jornadas Solidarias ya se encuentra recorriendo los centros escolares del municipio, con el objetivo de mostrar el valor de la solidaridad y como no, de manera específica, cómo con el compromiso de todas las personas es posible construir un futuro de esperanza en el que nadie quede atrás.

La concejal de Solidaridad quiso hacer una invitación a profundizar y participar en estas Jornadas Solidarias que llegan en el mes de octubre con la que aprendamos a mejorar como personas y como sociedad, cultivando la capacidad de sentir empatía por otras personas y prestar en la medida de nuestras posibilidades nuestra ayuda, haciendo realidad esa definición de solidaridad: el valor que hace que nos ayudemos unos a otros en pro de un bien común.