Brindando por la V edición del FIC Gáldar

En la tarde de ayer y gracias a una tregua que dio la calima, se realizó un brindis por la V edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar en la ‘Casa Fataga’ de Las Palmas de Gran Canaria.

Al cóctel asistieron los miembros del Jurado de la Sección Oficial: las actrices canarias Kira Miro (‘Los abrazos rotos’) y Saray Castro (‘Aquí no se fia’) y el actor José Manuel Seda, (Física y Química) que forman el Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes. La actriz Silvia Marty (‘Un paso adelante’), el actor Roberto Drago (‘Hospital Central’, ‘El Ministerio del Tiempo’) y el productor Chano Álvarez fueron presentados como miembros del Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes.

La Directora del FIC Gáldar, Ruth Armas quiso agradecer el esfuerzo de todos los que hacen posible que el Festival se celebre un año más. “Esta edición supone el asentamiento de un Festival que se está haciendo mayor, gracias a todos los que creyeron en él”.

Entre las novedades de esta edición cabe destacar el aumento en la cuantía de los premios, que apuesta más que nunca por el cortometraje y un aumento del número de largometrajes. “Destacaría la gran calidad de todos los trabajos seleccionados y sobre todo los canarios”, apunta Ruth.

Para la actriz Kira Miró, este es su primer FIC Gáldar y no puede estar más ilusionada. “Es un honor compartir mis dos pasiones, por un lado Canarias y por otro el cine. Estoy inmensamente feliz de poder estar en mi tierra disfrutando de lo que más me gusta en el mundo, el cine”, apuntó la actriz que no dudó en fotografiarse con todos los seguidores que se acercaron a pedirle un recuerdo.

Las autoridades presentes en la presentación han sido el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa y el Concejal de Cultura de Gáldar, Julio Mateo.

Teodoro ha echado la vista atrás para recordar cómo fueron los inicios del festival, “Todo comenzó como el apoyo sentimental a una actriz galdense que nos pedía una colaboración. En ese momento no creíamos firmemente en el proyecto, pero tengo que decir que afortunadamente nos equivocamos.” Y obviamente la intención del FIC Gáldar es continuar. “Es impresionante la cantidades de participantes de todas partes del mundo que conocen Gáldár a través de su Festival y que nos mandan sus trabajos con la ilusión de ser seleccionados. Esto tiene que seguir creciendo” apunta.

La actriz Hermi Orihuela, el director del Festivalito; José Victor Fuentes, miembros del jurado de una de las sección más entrañables del FIC, ‘Gáldar Rueda’ también asistieron al acto.

El actor Jaime Ordóñez, que dio vida al mendigo alcohólico, desequilibrado y devoto de las citas bíblicas en la última película de Alex de la Iglesia, ‘El Bar’, presentará junto a la periodista de TVC, María Mendoza la Gala de Clausura del FIC el sábado 21 de octubre en el cine Guaires. El cantautor Victor Lemes también participará en la gala.

El diseñador de Gran Canaria Moda Cálida Pedro Palmas que vistió en esta presentación con un precioso vestido rojo palabra de honor a Kira Miró, ha sido otro de los asistentes a este cóctel así como el humorista Manolo Vieira que ha querido con su presencia apoyar a un festival que suma ya cinco años.

La V edición del FIC de Gáldar ha comenzado hoy 16 de octubre, hasta el próximo sábado 21 de octubre. Además de la Sección Oficial de Cortometrajes y Largometrajes, la programación del Festival incluye una Sección Infantil, Sección Gáldar Rueda y Sección Arquitectura & Paisaje. El programa lo completan actividades como los talleres impartidos por el actor Roberto Drago y el productor Sebastián Álvarez, tres exposiciones y la Pasarela de Moda y Música entre muchas actividades.

La periodista galdense María Mendoza y el actor Jaime Ordóñez serán los presentadores de la Gala de Clausura de la V edición de FIC Gáldar

La V edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar contará con dos grandes maestros de ceremonias para su Gala de Clausura: la periodista galdense María Mendoza y el actor Jaime Ordóñez serán los encargados de presentar el evento el próximo sábado 21 de octubre en el cine Guaries.

El FIC Gáldar se prepara para volver a sorprender a los amantes del cine durante los días 16, 17, 18, 19, 20 y 21 de octubre. Las seis jornadas al completo cuentan con una programación, que se supera cada año y que invita a los cinéfilos de todas las edades a disfrutar desde por la mañana hasta por la noche.

Pero sin duda, la guinda de este Festival es la Gala de Clausura que tendrá lugar el sábado 21 de octubre. Como cada año, este será el evento en el que se hará entrega de los premios del Festival, entre ellos, la Guayarmina de Honor, que en esta edición se entregará a la actriz Concha Cuetos por su exitosa carrera tanto en televisión y teatro, como en cine. El papel de la farmacéutica Lourdes Cano hizo que la actriz se convirtiese en un auténtico icono.

Este año, los presentadores de la Gala de Clausura del FIC Gáldar serán la periodista María Mendoza, que actualmente desempeña su labor profesional en los informativos de Televisión Canaria, y el actor Jaime Ordóñez que dio vida al mendigo alcohólico, desequilibrado y devoto de las citas bíblicas en la película El Bar de Alex de la Iglesia. Junto a ellos el cantautor Víctor Lemes amenizará con su música la Gala de Clasura el sábado 21 de octubre.

Los dos conductores de la Gala de Clausura de la V edición de FIC Gáldar han asegurado que darán lo mejor de sí mismos para que sea todo un espectáculo. “A la altura de lo que el FIC Gáldar se merece.”

María Mendoza, periodista y presentadora

Periodista y presentadora de televisión. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo Audiovisual en Televisión y Radio en la Escuela CES. Tras casi 17 años en Madrid, más de 10 de ellos dedicada al mundo de la comunicación y ejerciendo en empresas como Real Madrid Televisión o BBVA, donde también se especializa en gestión y contenidos en redes sociales, regresa a Gáldar, su ciudad natal. Aquí en Gran Canaria continúa vinculada a los medios de comunicación; actualmente en los informativos de Televisión Canaria. También es presentadora de eventos, congresos, fiestas, galas, entrega de premios o festivales.

Jaime Ordóñez

Jaime Ordóñez, ha intervenido en más de 35 series de ficción. Su popularidad comenzó por sus apariciones en la serie ‘Aquí no hay quien viva’ y por sus 12 años de colaboración con el cómico José Mota en sus programas de humor y sus especiales de fin de año. La primera aparición en cine de Ordónez fue en la película ‘Reinas (2005)’. Después llegaron papeles un poco más relevantes en Torrente 3 (2006) de Santiago Segura, ‘Isi & Disi, alto voltaje (2007)’, de Miguel Ángel Lamata; y Niñ@s (2008), la ópera prima de Alfredo Montero. En el 2013 se inicia su mejor periodo cinematográfico. El intérprete malagueño ha protagonizado las últimas tres películas del premiado director Alex de la Iglesia: ‘Las brujas de Zugarramurdi (2013)’, ‘Mi gran noche (2015)’ y ‘El Bar (2017)’. Esta última película inauguró el 20 Festival de Málaga. Cine en Español, donde se le otorgó la Biznaga de Plata al mejor actor en la sección Málaga Cinema. Ordóñez se encuentra inmerso actualmente en el rodaje de su primera película como productor, director y guionista. Se trata de ‘El berrido de los silencios’, una comedia de humor surrealista en la línea de aquellas películas como ‘Aterriza como puedas’, ‘Top Secret’ o ‘Hot Shots’, donde parodia muchas escenas inolvidables de la historia del cine americano, hilvanadas por una rama de investigación protagonizada por unos ineptos personajes.

La inauguración de la exposición ‘La luz atrapada’ da el pistoletazo de salida a una semana cargada de actividades dentro del FIC Gáldar 2017

El Festival Internacional de Cine de Gáldar ha subido el telón este lunes 16 de octubre y con él, muchas de sus actividades paralelas, que se celebran en el marco de esta V edición.

En esta primera jornada del Festival ha sido el turno de la inauguración de la exposición de fotografía ‘La luz atrapada’, de los fotógrafos Roberto Canedo, Chris Tadeo, Mari Luz Laforet y Pavel Glazo. El retrato, el diálogo entre la fotografía y la escultura, los grandes espacios, el silencio e incluso la moda se cruzan para poner en valor la fotografía analógica y estenopeica.

Ruth Armas Directora del FIC Gáldar, ha presentado la exposición junto al Concejal de Cultura, Julio Mateo y el Coordinador de Gran Canaria Espacio Digital, Manu Perez Milian.

Manu Pérez Millán lleva 13 años coordinando el Gran Canaria Espacio Digital,y al FIC de Gáldar de este año ha traído los autores canarios que expusieron en el 2016. “La obra de este grupo de jóvenes fotógrafos se despoja de la etiqueta digital para abordar la técnica fotográfica en su sentido amplio y poniendo el foco en la poética de la luz. Artistas que amplifican el concepto tradicional de la fotografía, siempre con la luz y su tratamiento, en capturas diurnas y nocturnas, como manera de interpretar la disciplina”.

Julio Mateo ha recalcado que además de ‘La luz atrapada’, las salas de arte de Gáldar están ocupadas durante toda esta semana con exposiciones relacionadas con el festival. En el Hall del cine Guayre podrán disfrutar de la muestra ‘Titanic en Gáldar’ y una tercera exposición de pintura y artística del artista galdense Antonio Padrón que se encuentra en las Casas Consistoriales.

El Concejal de Culturaha animado a todos a asistir a las actividades de la V edición del FIC Gáldar, que llenarán las calles del municipio grancanario desde hoy lunes 16 hasta el próximo sábado 21 de octubre. “Durante estos días y por quinto año consecutivo, Gáldar es el centro cinematográfico de Canarias”, ha añadido, Mateo.

La exposición se podrá visitar en la Sala de arte de la Casa Cachazo y Verde Aguilar de (Gran Canaria Espacio Digital, Cabildo de Gran Canaria) de Gáldar hasta el próximo viernes 20 de octubre de 8.00h a 14:30h.

AGENDA MARTES 17 OCTUBRE FIC GÁLDAR

A Gáldar llegarán el martes 17 de octubre a partir de las 09:00, los más pequeños de la casa con todas las ganas del mundo de disfrutar de la Sesión Informativa de Animación; Proyección de Cortometrajes de Animayo para niño de primaria y secundaria con la animación de Rafaelillo Clown.

A las 10:30 de la mañana en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales se inaugura la exposición del artista galdense Antonio Padrón.

A las 17:30 en la Casa Verde de Aguilar disfrutaremos del primer taller de Interpretación impartido por Roberto Drago. Este actor argentino, formado en la Escuela de Cristina Rota y conocido por su papel de Héctor en ‘Hospital Central’, desde hace 3 años desarrolla su faceta de profesor de interpretación e improvisación en las escuelas para jóvenes actores.

18.30 Hall del Cine Guaires Visita guiada a la exposición ‘Titanic en Gáldar’ de los fotógrafos Jordi Díaz y Gustavo Bolaños.

19:00 en el Cine Guaires, primera Sección Oficial de Cortometrajes de FIC Gáldar 2017

‘Princesa de Hielo’ · Pablo Guerrero
‘Dentro del sistema’ · Fco. Javier Rubio
‘Pico de Orizaba’ · Jaime Fidalgo
‘Postales’ · Pablo Santidrian e Ines Pintor Sierra
‘Estribillo’ · César Torno
‘Downunder’ · Fernando González
‘El hombre múltiple’ · Miguel Bardem
‘El Rastro’ · Jose Extremera
‘Viento’ · David Argüelles
‘Un buen amigo’ · Bernardo Hernández

21:00 en el Cine Guaires, primera Sección Oficial de Largometrajes de FIC Gáldar 2017
21:00 ‘Jardines de Plomo’ de Alejandro Pugno
22:30 ‘500 euros’ de Miguel Solana y Samuel Miró

Igualdad pone en marcha el VII Curso de Defensa Personal Femenina

En el Gimnasio Municipal Kim Gáldar se desarrollará los días 4,11, 18 y 25 de noviembre el VII Curso de Defensa Personal Femenina organizado por la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar en colaboración con el Gobierno de Canarias y Cabildo de Gran Canaria, así como el Gimnasio Municipal de esta disciplina deportiva.

Esta iniciativa ayuda a las mujeres a reconocer situaciones de peligro y a prevenirlas, potenciando la autoestima a través de la seguridad y la confianza.

Los monitores Aníbal García Rodríguez y José Claudio Suárez Pérez enseñarán a las mujeres inscritas en este curso técnicas de defensa personal con ejercicios muy fáciles de ejecutar.

Para mayor información y también para la inscripción podrán contactar con dicha Concejalía en el teléfono 928.89.55.67

William Luján conquista el Gran Canaria Frontón King 2017 y Lionel Medina alcanza el subcampeonato mundial en la modalidad junior

La tercera jornada Gran Canaria Frontón King Pro 2017 comenzaba desde primera hora con la celebración de la segunda semifinal y la final de la categoría pro junior. La ola del municipio de Gáldar, El Frontón “despertaba” hoy con unas condiciones épicas para continuar la prueba y asegurar un fantástico espectáculo.

La categoría junior engloba a todos los participantes que tienen como edad máxima 18 años y de donde salen los futuros profesionales del circuito mundial absoluto. Todas estas promesas llegadas de diferentes partes del mundo se daban cita para competir desde el pasado sábado día 14 hasta el día de hoy donde concluyó la categoría junior.

En la jornada de ayer el chileno Nelson Flores se proclamó campeón mundial junior del circuito APB World Tour 2017 aunque su participación en la prueba gran canaria termino en cuartos de final donde quedó eliminado.

Lo que sí ha quedado patente una vez más es el excelente nivel por el que atraviesa el bodyboard canario. En la final disputada en la mañana de hoy, tres de los cuatro competidores eran de origen canario. Cabe destacar a William Luján y Lionel Medina, ambos disputaron una final muy competida que decayó de manos del galdense Luján que se proclamó campeón del Gran Canaria Frontón King Pro 2017 en la modalidad junior. William destacó que fue muy difícil superar a Lionel en la gran final puesto que las condiciones de olas eran fantásticas y ambos tenían buenas puntuaciones. Emocionado y con lágrimas en los ojos Luján dedicó su triunfo a todos aquellos que siempre le han apoyado.

Con su segundo puesto en la final de hoy, Lionel Medina, natural del municipio de Las Palmas de Gran Canaria se alzó al segundo lugar del ranking mundial junior. Lionel destacó que durante la final siempre estuvo en las puntuaciones por delante de William, pero al final no pudo ser. La categoría junior finaliza con los riders canarios ocupando los primeros puestos tanto de la prueba como del mundial.

Una vez finalizadas las categorías, dropknee, femeninas y pro junior, en la tercera jornada de hoy se procedió al inicio de la categoría masculina.

57 hombres competirán desde hoy en las rondas de triales para obtener plaza para la participación en el evento principal.

La brasileña Isabela Sousa se corona “reina” del Gran Canaria Frontón King 2017

La segunda jornada Gran Canaria Frontón King Pro 2017 tenía como objetivo coronar a los campeones de la categoría femenina y al campeón mundial del circuito junior. Con unas condiciones inmejorables en la ola del Frontón y unas olas de unos 4 metros la competición se desarrollaría con unas magas cargadas de mucho espectáculo. En una jornada dominical donde unas 2.000 personas pasaron por la ola de El Frontón para disfrutar de las mejores mujeres y juniors del bodyboard mundial.

CATEGORIA FEMENINA:
En el debut mundial de esta categoría en la ola de El Frontón, la prueba femenina fue todo un éxito. Las riders desarrollaron un nivel de surf impresionante en una de las olas más temidas del mundo.

Las protagonistas del día fueron Isabela Sousa, Brasil y la tinerfeña de origen austriaco Alexandra Rinder. Estas dos competidoras deleitaron a todos los asistentes con maniobras muy radicales nunca hechas por una mujer en esta ola. Una vez eliminada la campeona mundial 2017, la portuguesa Joana Schenker la prueba era un paseo para las dos finalistas, Sousa y Rinder. En una final en formato mano a mano, la cuatro veces campeona mundial Isabela Sousa impuso su experiencia ante el conocimiento de la ola por parte de Alexandra Rinder.

Isabela Sousa en una soberbia lucha consiguió coronarse campeona femenina del Gran Canaria Frontón King 2017. En su camino hasta llegar a la zona de competidores afirmaba sentirse tremendamente feliz de lograr la victoria en una de las mejores olas del mundo.

Flores Campeón del Mundo Junior 2017

El chileno logró el entorchado frente a su compatriota Fernández.

CATEGORIA PROJUNIOR:
El título de promesas del circuito mundial estaba aún sin dueño. Dos eran los riders que luchaban por el entorchado mundial junior, Nelson Flores y Cristóbal Fernández ambos con nacionalidad chilena.

Fernández necesitaba ganar la prueba galdense para poder llevarse el título, pero fue eliminado en cuartos de final, lo que hacía que Nelson Flores se proclamara automáticamente campeón mundial del APB World Tour Junior 2017. Flores no ocultaba su felicidad, afirmando que le había costado mucho obtener este título y que su compatriota no se lo había puesto nada fácil desde el inicio del circuito.

La prueba junior brindaría el mejor espectáculo desde que comenzara el Gran Canaria Frontón King 2017. Locales como William Lujan o Lionel Medina ofrecieron un gran recital de maniobras, como tubos e invertidos, que hicieron levantar de sus asientos a público asistente.

La competición junior continuará en el día de mañana lunes con la disputa de las semifinales y final de la prueba gran canaria.

Laury Grenier “rey” del dropknee en Gáldar

La organización del Gran Canaria Frontón King Pro 2017 junto a la APB (Association of Professional Bodyboarders) decidió en la tarde de ayer trasladar la competición de la playa del Agujero a la ola de El Frontón. Este cambio de ubicación fue debido a las mejores condiciones de olas que se daban en la zona de EL Frontón.

La jornada comenzó con el checking de los participantes a las 8.00h para conformar cada una de las mangas a disputar en las categorías femenina, pro junior y dropknee. Con un tamaño de olas de 1,5 metros, con viento favorable en contra y la marea alcanzando la bajamar, la competición reunía los condimentos necesarios para disfrutar de esta jornada inaugural.

CATEGORIA DROKNEE:
La competición se inició con la disputa de las mangas de la categoría dropknee. En la ronda 1 el gran canario y Campeón de España 2016 de dropknee, Hugo Hernández alcanzó una de las dos máximas puntuaciones del día con un 8.00 h. La misma que obtuvo el ultimo “rey” de El Frontón, Amaury Lavernhe que tuvo una magnífica actuación en su primera toma de contacto.

Los riders Cristofer Dávila, David Valladares, fueron los riders que disputaron la primera final de un campeonato de dropknee en la ola de El Frontón. En una gran final que hizo las delicias de los miles de asistentes que llenaban las gradas de la costa galdense. El entorchado final fue para el francés Laury Grenier que superó en la final a su compatriota Amaury. El tener lugar es canario Cristofer Davila que ha sido el representante local en esta final de dropknee. Por la tanto Laury Grenier se proclamó campeón absoluto del Gran Canaria Fronton King Pro 2017 en la modalidad de dropknee.

Las mujeres se atreven con “la bestia”

CATEGORIA FEMENINA:

El Woman APB Tour desembarcaba en la ola de El Frontón por primera vez en su historia. La gran mayoría de las competidoras foráneas nunca habían surfeado en esta famosa ola, y a su vez temida por su potencia a la hora de romper sobre un fondo de piedra volcánica. La actual campeona de mundo 2017, la portuguesa Joana Shenker, afirmaba tener mucho respeto por esta ola, pero a su vez sentía unas enormes ganas de surfearla por primera vez.

La austríaca afincada en Tenerife y bicampeona mundial Alexandra Rinder tuvo una gran actuación en su debut en la competición imponiéndose claramente en su manga Así mismo la tinerfeña Teresa Padilla que con tan solo 16 años fue una de las sorpresas de la jornada del imponiéndose a la campeona mundial 2017 Joana Shenker.

La ronda 1 concluyó con la participación de la 4 veces campeona del mundo Isabella Sousa que compartió clasificación para la siguiente ronda con la portuguesa Teresa Almeida.

La jornada de la categoría femenina continuará en el día de mañana domingo con la disputa de todas las mangas hasta coronar a la campeona del Gran Canaria frontón King Pro 2017.

La Escuela de la ULPGC en Gáldar convoca un nuevo Seminario sobre Transexualidad y Diversidad de Género

La Escuela de la ULPGC en Gáldar organiza a través del Área de Salud del Aula de Ciencia y Tecnología, un nuevo Seminario sobre “Transexualidad, situación actual y retos futuros, la diversidad sexual y de género a debate”, que tendrá lugar los días 9 y 10 de noviembre en la Sala Multiusos de la Biblioteca Municipal de Gáldar, en horario de 17.00 a 20.00 horas.

La inscripción se encuentra abierta en la sede de la Escuela, en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar, en la Calle Guillén Morales 13 o a través del correo electrónico escuelaulpgcgaldar@gmail.com .

En dos sesiones se hablará del marco jurídico actual y el protocolo de atención sanitario, la implicación de la familia y los grupos de apoyo en los procesos de transición. Y también de la realidad de la transexualidad en el aula.

Gáldar da visibilidad a las Mujeres Rurales de Gran Canaria

El Teatro Consistorial de Gáldar acogió este sábado el acto institucional del Día Internacional de la Mujer Rural y lo hizo con la presencia de más de medio centenar de mujeres llegadas desde distintos puntos de la isla y con la presencia de las Asociaciones Fademur y Maresía para compartir durante todo el fin de semana en este municipio experiencias, inquietudes y talleres para la salud, pero sobre todo y como ellas mismas señalaron, “para poder salir del día a día de sus actividades”.

Las mujeres rurales de Gran Canaria recibieron palabras de apoyo y felicitación a su labor por parte del Cabildo de Gran Canaria a través de sus consejeros de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, Miguel Hidaldo y la responsable de Igualdad, Menor y Participación Ciudadana, María Jesús Nebot, así como el reconocimiento también por parte del Ayuntamiento galdense, con las intervenciones del concejal de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda y del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, para quien estas Jornadas han sido necesarias para darles a las mujeres el protagonismo que merecen y dejar de ser invisibles para la sociedad.

Mujeres que han contribuido al desarrollo de la vida social y económica, “y a mantener un modo de vida rural y tradicional necesario”, añadió.

Desde el viernes y hasta el domingo las mujeres llegadas del Carrizal de Ingenio, Arucas, Santa Lucía de Tirajana, La Aldea, Moya, Valleseco, Gáldar, Santa María de Guía e incluso algunas desde Tenerife, han participado estos días en talleres de risoterapia, tratando temas como “quién cuida a la cuidarora”, charlas sobre alimentación y salud, realizando visitas culturales en el casco galdense y asistiendo a las ponencias sobre la labor de Aider Gran Canaria, la DOP del Queso de Guía y la labor de Escuelas Potenciadoras de las que muchas asistentes forman parte.

Arranca en Gáldar el Encuentro de las Mujeres Rurales centrado en lograr “Tiempo para la salud”

Llegaron este viernes a Gáldar las mujeres participantes en las jornadas organizadas con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural que durante todo el fin de semana les permitirá convivir con un lema principal “Tiempo para la Salud”. Desde Sardina del Sur y procedentes de diferentes municipios grancanarios, las participantes fueron recibidas en Barrial de Gáldar por el concejal de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda quien les dio la bienvenida a la Ciudad y les agradeció su participación en este encuentro, exponiéndoles el programa previsto, en el que compartirán talleres, conferencias, visitas históricas, exposiciones y cuentacuentos, a través de los cuales se intentará despertar la conciencia de la prevención de la salud física, mental, social y emocional en el medio rural.

Con la alegría de poder compartir estos momentos, dedicar tiempo a reflexionar y conocer sus experiencias, las mujeres rurales podrán este sábado comenzar el día con una charla sobre “Nutrición y bienestar en el desayuno” impartida por la nutricionista Judith Sugeidy y en la mañana podrán disfrutar de diferentes talleres de desarrollo personal. Concretamente, un taller de risoteria impartido por Verónica Hernández y ¿Quién cuida a la cuidadora? impartido por Anael Tree.

Después del almuerzo disfrutarán de una tarde cultural visitando el museo de la Cueva Pintada y otras zonas emblemáticas del centro de Gáldar. A las 19.30 horas, en el Teatro Consistorial se realizará el acto institucional con las presencia de autoridades y el desarrollo de las ponencias de Judith Sivela (Denominación de Origen), Juani Vega Artiles (AsociaciónAider Gran Canaira) y Raúl Henriq (Escuelas Potenciadoras). Ya el domingo se continuará el encuentro con mesa redonda, con las conclusiones y almuerzo de despedida.

FIC Gáldar cumple 5 años compartiendo cine

El Festival Internacional de Cine de Gáldar ha presentado esta mañana la programación de su V edición en una rueda de prensa celebrada en el Edificio Insular I del Cabildo de Gran Canaria. Con la presencia del Carlos Ruiz, Consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria; Teodoro Sosa, Alcalde del Ayuntamiento de Gáldar; Julio Mateo, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar y la Directora del Festival Internacional de Cine de Gáldar, Ruth Armas, se han mostrado las novedades de esta nueva edición que se celebrará entre el 16 y el 21 de octubre de 2017 en la Real Ciudad de Gáldar.

En este su quinto aniversario y en una fecha posterior a la que nos tienen habituados, el festival vuelve a contar con invitados muy conocidos para el público. Las actrices Kira Miró (Los abrazos rotos), Silvia Marty (Un paso adelante) y Saray Castro (Aquí no se fía), los actores José Manuel Seda, (Física y Química) y Roberto Drago acudirán al festival como parte del jurado de la Sección Oficial. La Guayarmina de Honor de esta edición, en esta ocasión, será para la consagrada actriz Concha Cuetos que la recibirá en la gala de clausura el próximo sábado 21 de octubre en el cine Guaires.

El consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Ruiz, recalcó la importancia de esta iniciativa que apoyó en sus comienzos cuando era concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar. “Viene a demostrar, no solo lo saludable de la descentralización de la cultura en Gran Canaria, sino también la cuota relevante de protagonismo que algunos eventos que se celebran fuera de la capital han ido consiguiendo y que enriquecen la oferta cultural de la isla”

El Festival ha pasado de ser una “sana locura” a lo que es actualmente demostrando que la cultura también es posible fuera de la capital, tal y como recalcó el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa. “Para un ayuntamiento de 24.300 habitantes mantener un programa intenso como es el del FIC no es nada fácil, pero menos fácil era hace cinco años. La cultura siempre ha costado que salga de Las Palmas de Gran Canaria y que llegue al norte ni te cuento”.

Es importante destacar que durante los últimos años Gáldar se ha convertido en un auténtico plató de cine gracias a producciones que han utilizado sus rincones para numerosas localizaciones. Películas como ‘Palmeras en la Nieve’, ‘Acantilado’ ’30 monedas’ ‘No dormirás’ se han rodado en rincones del municipio.

Julio Mateo, concejal de Cultura del consistorio dio todos los detalles de un programa en el que se han aumentado la cuantía de los premios “Este año tenemos 4.000 euros en dinero líquido y 7 guayarminas de bronce”

FIC Gáldar cuenta con 4 secciones: Sección oficial de cortometrajes, Sección oficial de largometrajes, Sección Informativa de Animación y Gáldar Rueda 2017. “En esta edición se han presentado más de 300 cortometrajes de los cuales se han seleccionado 30 y cuarenta largometrajes de los que 8 entran a concurso”, apuntó Julio Mateo.

El Festival vuelve a contar también con una Sección Infantil, programada específicamente para los más pequeños. El programa lo completan la Sección Informativa de Largometraje y la Sección Arquitectura & Paisaje que depende directamente del departamento de Arquitectura de la Universidad.

Paralelamente se podrán disfrutar de diferentes actividades. Dos talleres: uno de Interpretación, impartido por el actor Roberto Drago y el de Producción por el productor ejecutivo y director de fotografía, Sebastián Álvarez, tres exposiciones: ‘Titánic en Gáldar’ de los fotógrafos galdenses Jordi Díaz y Gutavo Bolaños, ‘Antonio Padrón’ coordinada por Diego Higeras y ‘La luz atrapada’ de Roberto Canedo, Cris Tadeo, Mariluz Laforet y Pavel Glazko y el desfile Moda y Música inspirado en el Titanic.

45.000 euros, aproximadamente es el presupuesto que FIC Gáldar tiene actualmente. 30.000 euros es el dinero líquido que recibe del Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Gáldar así como diferentes empresas que aportan su granito de arena. El resto hasta llegar a esa cifra son colaboraciones de multitud de empresas que apoyan a través de contraprestación, billetes, alojamientos, material, etc…. “Estos 45.000 euros todavía distan mucho de los 100.000 que cuesta actualmente el Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. Con ese dinero nosotros haríamos milagros”, apunta su directora Ruth Armas que solo tuvo palabras de agradecimiento para todas las instituciones, públicas y privadas, que apoyan esta fiesta del cine.

Gáldar respirará desde el 16 al 21 de octubre, arte, cultura, diversión, fiesta, entretenimiento, con gente rodando en todas las esquinas del municipio.

PROGRAMA FIC GÁLDAR 2017

Ayuntamiento y Cabildo quieren dotar al solar anexo a la antigua Sección Femenina de un nuevo edificio para Juzgados y Extensión Agraria

El consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo y el alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, mantuvieron este miércoles un encuentro para analizar y concretar la propuesta de destinar el actual solar anexo al edificio de la antigua Sección Femenina a la construcción de un nuevo edificio de dos plantas donde se ubicaría la nueva sede de Extensión Agraria, el Juzgado de lo Social y el Juzgado de Paz del municipio, mientras que en los bajos del mismo edificio se incluiría un aparcamiento. Un proyecto que incluye además la rehabilitación de la casa de la Sección Femenina para destinarla a sala polivalente.

Esta propuesta que fue valorada como muy positiva por el consejero de la citada corporación insular será expuesta próximamente, según informó el alcalde de la ciudad, al consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Canarias, José Miguel Barragán, ya que afecta también al traslado del Juzgado de lo Social que actualmente se encuentra ubicado en lo alto de la Casa Museo Antonio Padrón, lográndose con ello recuperar al completo este edificio y sus dependencias como se viene demandando desde hace tiempo por dicho museo.

Ambos representantes analizaron el anteproyecto diseñado para este solar que incluiría la rehabilitación del edificio de la antigua Sección Femenina complementado con nuevo edificio dotacional-administrativo público.

El edificio de la Sección Femenina esta protegido y se trata del mejor ejemplo de arquitectura neocanaria del casco histórico (Ficha C-008 Catálogo Arquitectónico de Gáldar), en que se pretende dejar la totalidad del interior diáfano con el fin de conseguir un espacio multinacional para exposiciones, eventos, bodas o conferencias.

Respecto al nuevo edificio, hay que conjugar los servicios de la Agencia de Extensión Agraria de Gáldar, de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, con los servicios de los Juzgados Social y de Paz, cuyos espacios son actualmente proporcionados por el Ayuntamiento de Gáldar. Todo ello en dos plantas de altura y sótano con aparcamiento.

Los estudios encargados de la propuesta son los del arquitecto Manuel Pérez Tamayo y el ingeniero Daniel Gómez Pinchetti que explicaron in situ la propuesta diseñada.

La actriz Concha Cuetos, Guayarmina de Honor de FIC Gáldar 2017

La V edición de FIC Gáldar se complace en reconocer a Concha Cuetos con la Guayarmina de Honor por su exitosa carrera tanto en televisión y teatro, como en cine. El papel de la farmacéutica Lourdes Cano hizo que la actriz se convirtiese en un icono. De hecho, el 28 de diciembre de 1995 se emitió el último capítulo, de la serie ‘Farmacia de Guardia’ que alcanzó el 62,8 % de cuota de pantalla con 11.527.000 espectadores de media, convirtiéndose en la serie más vista desde la aparición de las televisiones privadas y hasta la fecha.

A pesar de que siempre se la recordará en la famosa botica, la actriz comenzó su dilatada carrera sobre los escenarios y ha ido conjugando la interpretación de cada una de sus facetas cosechando éxitos en todas ellas.

Sus primeros años profesionales estuvieron estrechamente vinculados a televisión. En 1974 hizo su primera aparición en el cine con la cinta ‘Open Season’ de Peter Collinson. Su carrera, en los años ochenta se mantiene en un plano discreto y participa como secundaria en la serie ‘Verano azul’, en la que interpreta a Pilar, la madre de Desi

A partir de 1986 incrementó su popularidad al protagonizar la serie de enorme éxito `Tristeza de amor’. Tras la popularidad y el reconocimiento que le supuso ‘Farmacia de Guardia’, volvió a encarnar el mismo papel 18 años después, para la película homónima que emitió Antena 3. Más adelante, estrenó la obra de teatro ‘Yo, el heredero’, una comedia con pinceladas dramáticas escrita por el dramaturgo italiano Eduardo De Filippo en la que actuaba junto a Ernesto Alterio, José Manual Seda y Yoima Valdés, entre otros.

Alejada de la televisión en los últimos años, sí, pero Concha ha seguido trabajando. Ha seguido siendo actriz, como desde hace más de cinco décadas. En los últimos tiempos, el teatro ha supuesto su refugio profesional después de pasar por algunas series como ‘Divinos’ (2006) o ‘Cazadores de hombres’ (2008) a las que la audiencia les dio la espalda y las sepultó en el olvido.

Se niega a que se clasifique a los actores por géneros. Ella ha pisado escenarios y ha transitado por las dos pantallas, la grande y la pequeña. Cine y tele. Hoy, la calidad de los productos y la cantidad de espectadores invitan a pensar que la pequeña es ahora la gran pantalla. Por eso se ríe Concha de ese mundo del cine que miraba (y todavía alguno mira) por encima del hombro a los profesionales de televisión. Le encanta continuar entre cámaras, decorados, platós, guiones… Concha Cuetos sigue joven y lista para la «acción».

Abiertas las inscripciones para el V Canicross de Saucillo de Gáldar

El V Canicross de Saucillo de Gáldar en el que colabora la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, se celebrará el próximo 12 de noviembre en este pago de las medianías, y además de los talleres de iniciación, bikejoring y patín, tendrá como novedad una Carrera de Montaña de 8 kms de ditancia para los que se inician en el mundo del trail con el mismo recorrido del canicross.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 29 de octubre a un precio de 10 euros. Más información en saucillodegaldar@gmail.com y en la página de facebook «Carrera de Montaña de Saucillo – Gáldar»

Más de un centenar de mujeres conmemoran en Gáldar este fin de semana El Día Internacional de la Mujer Rural

Gáldar acogerá este fin de semana la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural que organizan conjuntamente el Cabildo de Gran Canaria, a través de las áreas de Sector Primario e Igualdad, y el Ayuntamiento de la Ciudad, con una apuesta por la visibilización de todas las mujeres rurales y la toma de conciencia de la importancia de este colectivo.

La mayoría de las asistentes convivirán junto a las mujeres rurales de Gáldar durante todo el fin de semana, con un lema principal “Tiempo para la Salud” en el que compartirán talleres, conferencias, visitas históricas, exposiciones y cuentacuentos, a través de los cuales se intentará despertar la conciencia de la prevención de la salud física, mental, social y emocional en el medio rural.

En rueda de prensa, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, el consejero de Sector Primario, Miguel Hidalgo y el concejal de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda, presentaron el contenido de unas jornadas con las que se pondrá en valor el papel de las mujeres en la permanencia y la defensa del mundo rural. Teodoro Sosa explicó que en el caso concreto de Gáldar representan un 46,37% de la población total de las medianías y que en estos días se encontrarán ejemplos de su aportación al desarrollo económico, cultural y social del municipio.

Las participantes en este II Encuentro Canario de la Mujer en el mundo rural llegarán el viernes a Gáldar, procedentes de los municipios de la Mancomunidad del Norte y otros puntos de la isla. En la jornada inaugural disfrutarán de una velada de narración oral con Celia Sánchez, una de las pocas mujeres narradoras de las islas.

El sábado comenzarán el día con una charla sobre “Nutrición y bienestar en el desayuno” impartida por la nutricionista Judith Sugeidy y en la mañana podrán disfrutar de diferentes talleres de desarrollo personal. Concretamente, un taller de risoteria impartido por Verónica Hernández y ¿Quién cuida a la cuidadora? impartido por Anael Tree.

Después del almuerzo disfrutarán de una tarde cultural visitando el museo de la Cueva Pintada y otras zonas emblemáticas del centro de Gáldar. A las 19.30 horas, en el Teatro Consistorial se realizará el acto institucional con las presencia de autoridades y el desarrollo de las ponencias de Judith Sivela (Denominación de Origen), Juani Vega Artiles (AsociaciónAider Gran Canaira) y Raúl Henriq (Escuelas Potenciadoras). Ya el domingo se continua el encuentro con mesa redonda, con las conclusiones y almuerzo de despedida.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, señaló en el acto de presentación que “ojalá que con esta iniciativa seamos capaces de situar en el justo lugar a este importante colectivo. Sobre todo, que podamos conocer mejor las aspiraciones y la realidad de estas mujeres”.

Es verdad que actualmente existen ejemplos de su incorporación profesional a los ámbitos de la iniciativa empresarial o del tejido asociativo y sobre todo la firme decisión de muchas de ellas de permanecer y defender el mundo rural, “pero no es menos cierto –añadió- que necesitan nuestra consideración y nuestra valoración sobre la aportación que realizan estas mujeres del mundo rural y decirles que su papel es clave, entre otras cosas, para mejorar la calidad de vida de estas zonas rurales”

El consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria hizo un llamamiento a la participación en estas jornadas de ámbito insular que se celebran en Gáldar y destacó la importancia de impulsar el Registro de Titularidad Compartida, más conocido como Reticom, «un instrumento que, requiere una mayor promoción para que pueda aportar más en la búsqueda de la visibilidad del papel que juega la mujer en el sector primario».

Por su parte, el concejal de Desarrollo Socioeconómico , Agustín Martín, quiso aprovechar esta presentación para especificar que el tema concreto de las jornadas permitirá al Ayuntamiento seguir trabajando en iniciativas que permitan conocer mejor las aspiraciones y la realidad de las mujeres del mundo rural, potenciando su liderazgo socioeconómico. De ahí que hiciera una invitación general para formar parte de este encuentro y especialmente de cada una de las ponencias que contempla este atractivo programa en el que ha trabajado la Concejalía conjuntamente con el Cabildo de Gran Canaria.

PROGRAMA DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El mejor bodyboard del mundo a partir del 14 de octubre en la ola galdense de El Frontón

En la mañana de hoy tuvo lugar en el patio interior del Cabildo de Gran Canaria la presentación oficial de la prueba mundial de bodyboard Gran Canaria Frontón King Pro 2017. Con este acto se da el pistoletazo de salida a unos de los mejores eventos deportivos que se disputan en la isla de Gran Canaria.

La Consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria Inés Jiménez, que fue quien abrió el acto de presentación, destacó que con la disputa de esta competición Gran Canaria ofrece un destino turístico basado en las condiciones que ofrece nuestra propia naturaleza. Con ello hizo referencia a la prueba como un producto único, original, y que representa la marca Gran Canaria.

En la misma línea se expresó el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, quien alabó las bondades que ofrece el municipio de Gáldar con su majestuosa ola de El Frontón, muy reconocida en el resto del mundo. Añadió también que fue en el 2011 cuando en conjunto con los organizadores se percataron del potencial que ofrece la costa galdense para la disputa de eventos internacionales como es este Gran Canaria Frontón King 2017 y que a partir de entonces ha venido alcanzando una gran repercusión a nivel local y mundial, ya que en la pasada edición se desplazaron a disfrutar de este campeonato un total de 15.000 personas.

Alfredo Gonçalvez, Gerente del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria quiso recordar a los asistentes al acto de presentación que este es ya un evento consolidado dentro del panorama internacional. Hizo mención a lo espectacular que es esta prueba y que además ofrece un Festival paralelo donde podemos encontrar una variada oferta de entretenimiento como talleres y conciertos.

La mesa de presentación contó con la participación de Daniel Hernández, Director Técnico del Gran Canaria Frontón King 2017 quién destacó la repercusión mediática que tiene el evento en todo el mundo. A su vez, confirmó la participación de los mejores atletas de la disciplina, destacando que la competición se desarrollará por primera vez con la celebración de 4 categorías: masculina, femenina, projunior y dropknee.

A partir del 14 de octubre el municipio de Gáldar en Gran Canaria se convertirá en el epicentro mundial del bodyboard con la celebración del Gran Canaria Frontón King Pro 2017. Mas de 200 atletas se darán cita en la ola El Frontón para participar en una de las 4 pruebas del circuito mundial catalogadas con el máximo coeficiente.

5 Copas para el Municipal Kim Gáldar en la Iª Copa Internacional Cónsul República de Corea

La pasada semana se celebró en el macro pabellón de Vecindario la ‘I Copa Internacional de Taekwondo Cónsul Republica de Corea’, al que acudieron equipos de varios países y la Selección de Madrid junto a los principales gimnasios de las islas y donde la Escuela Kim Gáldar, pese a que solo participo en las categorías inferiores, consiguió un nuevo record al alzarse en un mismo torneo con 5 copas por equipos y un total de 15 medallas logrando subir al podium por equipo en 5 categorías, en la modalidad de combate y pumse.

En la modalidad de combate los medallistas fueron:

ORO: Besay Diepa Estupiñán; Zaide Diepa Estupiñán; Acoidan Cruz Vega;
PLATA: Yerove Socorro Armas; Yone García Armas; Ateneri Gil Medina; Aixa Castellano Monzón; Carolina Mª Reyes Castellano; Neftali Tacoronte Reyes

En la modalidad de Pumse (Formas Técnicas)

ORO: Silvia Mederos Sosa
PLATA: Jeremi Diepa Estupiñan; Paula Castro-Pool Suárez;
BRONCE: Zaide Diepa Estupiñán; Atteneri Gil Medina.

A punto de concluir las obras de urbanización Pepita Ríos que facilitan un nuevo acceso al colegio Los Quintana

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, visitaron este martes las obras de la urbanización de Llanos de Los Quintana, más conocida por la Unidad de Actuación Pepita Ríos en Los Quintana que han permitido promover la gestión de esta urbanización y continuar con los trabajos por fases para el desarrollo de este suelo urbanizable.

El alcalde galdense mostró su satisfacción por el avance de esta obra que va a permitir además de una nueva zona de expansión para el municipio, supondrá disponer de una vía de acceso al CEIP Los Quintana, facilitando a las familias la entrada y salida de los escolares.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Gáldar sacó a concurso estas obras permitiendo dotar a esta zona con los viales y conexiones, así como los servicios necesarios para urbanizar las parcelas, como llevan esperando desde hace años sus propietarios.

Deportes pone en marcha el Programa de Senderos 2017/2018

Un año mas la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Gáldar pone en marcha el programa de Senderos 2017 – 2018, que llevará durante 9 meses a todos los participantes por los mas bellos paisajes de la isla de Gran Canaria.
El primer sendero, previsto para el próximo sábado día 21 de octubre, comprende de una distancia de unos 12 kilómetros aproximadamente y una dificultad media, haciendo el siguiente recorrido: Botija-Valle de Agaete.
Como en años anteriores el número de plazas será limitado a 30 participantes por sendero, y la inscripción y confirmación de la plaza tendrá como fecha tope el miércoles anterior al sendero, comenzando la misma una semana antes.
De esta manera, para este primer sendero el plazo de inscripción comenzará el miércoles día 11 de octubre y finalizará el miércoles día 18 de octubre, y podrán hacerlo llamando a los teléfonos 928551186, o personándose en las oficinas de la concejalía de deportes situadas en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza de San Isidro.
En el siguiente recuadro podrán ver la planificación prevista para el primer cuatrimestre:
FECHA SENDERO DIFICULTAD / KM.
21/10/2017 Botija – Valle de Agaete MEDIA 12 KMS. APROX.
11/11/2017 Valle de Agaete – Fontanales ALTA14 KMS. APROX.
02/12/2017 Fontanales – Tejeda (por El Rincón) MEDIA 11 KMS. APROX.
13/01/2017 Tejeda – Las Lagunetas MEDIA 10 KMS. APROX.
16-18/02/2018 SALIDA AL HIERRO, teniendo previsto realizar dos senderos por la isla. MEDIA – BAJA.

Celebrado el Taller de Gestión Administrativa en el arranque de la Semana de la Democracia Local

Este lunes tuvo lugar el primer taller formativo dirigido a las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, de los tres talleres organizados por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Nuria Esther Vega Valencia con motivo de la celebración de la Semana de la Democracia Local en Gáldar 2017.

A este primer taller de Gestión Administrativa de las Asociaciones, impartido por la Asociación AIDER, asistieron miembros de asociaciones ya creadas o con intención de crearlas, y en la que pudieron conocer aquellos aspectos administrativos a tener en cuenta para este objetivo y para su correcto funcionamiento.

Se trabajaron los elementos a destacar en el papel de la Presidencia y la Secretaria de la asociación, los documentos relacionados, así como la protección de datos de carácter personal y el Certificado Digital

La siguiente acción formativa, Taller de Gestión Participativa, dirigida también a las asociaciones y entidades, tendrá lugar el próximo sábado 28 de octubre, de 10.00 a 14.00 horas, en la sala Multiusos de la Biblioteca Municipal, donde se reflexionará y se trabajarán elementos que ayuden a las asociaciones a despertar la participación

Para mayor información se puede contactar con la Concejalía de Participación Ciudadana C/ Harimaguada, 7 (junto al Club de la Tercera Edad de Gáldar) en el teléfono 928550091 o a través del corre electrónico participacionciudadana@galdar.es

Cabe destacar que estas acciones formativas son subvencionadas a través del Servicio de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.

El Centro de Día de Barrial comparte una jornada de convivencia en el municipio de Arucas

Por petición de los propios usuarios del Centro de Día de Barrial de Gáldar, el viernes 6 de octubre se realizó una visita al municipio de Arucas. A primera hora de la mañana, disfrutaron de una misa expresamente para ellos en la iglesia de San Juan Bautista y a continuación, disfrutaron de un paseo por el casco antiguo del municipio realizando un descanso y aprovechando para tomar un tentempié tanto usuarios como familiares.

A mediodía, se dirigieron al Mesón Canario para disfrutar de una comida típica canaria junto al personal del centro, usuarios y familias y, finalmente, regresaron a las 16.30 horas al centro donde terminó la visita.

El día estuvo cargado de momentos compartidos entre compañeros del centro, muestras de afecto entre el personal y los usuarios, mucha colaboración y amabilidad por parte de las familias que disfrutaron de esta convivencia al aire libre y de estos gratos momentos.

El GC Frontón King Pro Festival Gáldar 2017 reúne por primera vez 4 categorías del mejor bodyboard del mundo

El Gran Canaria Frontón King Pro Festival 2017 reunirá por primera vez a los mejores riders internacionales del Circuito Mundial de Bodyboard (APB World Tour) en las categorías masculina, femenina, pro junior y dropknee. Catalogado como Grand Slam la prueba mantiene el máximo coeficiente (5 estrellas) siendo así una de las 4 pruebas más importantes del circuito mundial. En esta edición la competición congregará a más de 200 atletas de diferentes partes del mundo en total de todas sus categorías a disputar. Un evento inédito que se celebrará del 14 al 28 de octubre con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, a través del Patronato de Turismo y la Consejería de Deportes y el Ayuntamiento de Gáldar.

Epic Event organizador de la prueba ha conseguido reunir en esta edición las cuatro categorías que compiten en APB World Tour 2017 de bodyboard, y así dar un considerable salto en la calidad del evento. Desde el Patronato de Turismo y la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, junto con el Ayuntamiento de Galdar se ha apostado un año más por afianzar esta prueba mundial de bodyboard, que a su vez se consolida como uno de los mejores eventos deportivos internacionales a celebrarse en la isla. Durante 15 días el municipio de Gáldar y más concretamente la ola de El frontón será el epicentro mundial del bodyboard reforzando la imagen de Gran Canaria como destino turístico para la práctica de deportes acuáticos.

Considerada una de las mejores olas del mundo, El Frontón reúne todas las condiciones para albergar este tipo de competiciones del más alto nivel. El éxito de la edición 2016 fue avalado por la magnífica difusión de la competición que llegó a más de 189 países, con más de 15.000 personas que pasaron por Galdar a presenciar en directo la prueba. Este ha sido el punto de partida para mejorar la prueba de este año aumentando el espectáculo con tres nuevas categorías. Cabe también destacar la renovación en las infraestructuras, donde la nueva ubicación de gradas y zona de competidores dan una mayor comodidad a participantes y asistentes. El Gran Canaria Frontón King fue catalogado por los profesionales del bodyboard como la mejor prueba del circuito APB World Tour 2016, donde se coronó a Pierre Louis Costes como campeón mundial de bodyboard.

A la disputa del título mundial masculino 2017 donde la prueba tiene la categoría de Grand Slam (máxima puntuación en el circuito mundial) se une la categoría de mujeres que llega a Gran Canaria con 2 estrellas y por el titulo aún por definir. A este abanico de competiciones hay que sumarle la competición de las mejores promesas del bodyboard con la disputa del Pro Junior, que al igual que la prueba masculina tiene la máxima puntuación en el APB World Tour.

Como colofón a las 3 modalidades de bodyboard a prone (acostado), el Gran Canaria Fronton King ha traído un evento especial, la modalidad de dropknee (una rodilla sobre la tabla). Una modalidad que tiene muchos adeptos por la espectacularidad de las maniobras y que espera se consolide como prueba de máximo coeficiente para el próximo año. Cabe señalar que las modalidades femeninas, pro junior y dropknee se disputarán en la playa galdense de El Agujero, en la ola de La Guancha. Mientras que la modalidad masculina tendrá su cita en la ya conocida ola de El Frontón.

Con todos los títulos aún por definir en las diferentes modalidades se espera la participación de más de 200 competidores llegados de más de 17 nacionalidades que irán desembarcando en la isla de Gran Canaria en los próximos días para desarrollar sus entrenamientos. A la oferta deportiva de primer nivel mundial debemos añadirle la celebración del Festival Gáldar que se desarrollará en la Playa de El Agujero, en Gáldar, con una gran variedad de actividades, conciertos, talleres para niños y adultos, chiringuitos, foodtruck, etc.

Gáldar premia a sus alumnos más brillantes

El Centro Cultural Guaires llenó su escenario de ejemplos de esfuerzo, superación, trabajo y tesón que fueron premiados y reconocidos por el Ayuntamiento de Gáldar a través de su Concejalía de Educación en una nueva edición de un acto que premia los logros académicos y el esfuerzo de los estudiantes galdenses.

Tras la obertura por parte del Ballet Municipal de Gáldar, la concejal del área María Rosa Quintana dio la bienvenida a los asistentes y premiados y agradeció a todos los centros escolares, IES, CEPA y Radio Ecca su colaboración con este acto pues son “ustedes los que eligen a los alumnos premiados por su constancia y superación o por el éxito en sus resultados académicos durante el pasado Curso Escolar”.

En total 123 alumnos que fueron reconocidos por grupos, correspondiente a primero, segundo, tercero y cuarto de Primaria; un segundo grupo en el que subieron al escenario los estudiantes de quinto y sexto de Primaria y 1º de la ESO. Un tercer grupo donde se premió a los estudiantes de segundo, tercero y cuarto de la ESO, y en un cuarto y último grupo se reconoció al alumnado que estudiaba en primero y segundo de Bachillerato, Ciclos Formativos, alumnado del CEPA Gáldar y de Radio Ecca.

Tras la entrega de diplomas las palabras del alcalde de felicitación a los docentes y familias por ser guías y apoyo en este camino de superación y esfuerzo que vienen realizando para su formación y aprendizaje. También recordó como la que fuera concejal de Educación en 2007, la siempre recordada Encarnación Monzón, introdujo en este acto el significado del esfuerzo. “Porque este acto no se basa solo en premiar el rendimiento académico sino en valorar y apoyar las potenciales capacidades de los alumnos”

El alcalde de Gáldar inaugura el Curso Escolar 2017/2018 que arranca con 3.552 alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria

El CEIPS Jesús Sacramentado acogió este año la apertura oficial del Curso Escolar 2017/2018 con un brillante acto en el que intervinieron la directora del centro, Francisca Librán, el director territorial de Educación, Juan José García y el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón. El alcalde galdense encargado de declarar inaugurado este curso escolar, dio la bienvenida a los 3.552 escolares que este año han regresado a las aulas en los centros de Infantil, Primaria y Secundaria del municipio y felicitó a la congregación de las Siervas de este Centro que con más de un siglo de historia en el municipio han llevado a cabo una gran labor docente y social.

En su discurso final el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, felicitó y agradeció a todos los centros educativos del municipio la labor que desempeñan y la entrega de los profesionales y las familias. Sosa quiso además anunciar en el acto que ha mantenido recientemente una reunión con la Consejería de Educación con la presencia además del Director Territorial para ofrecer la colaboración del Ayuntamiento en agilizar el inicio de las obras del futuro Instituto Saulo Torón que ya cuenta con financiación del Estado, ofreciéndose a ejecutar la obra a través de un convenio de colaboración para que no se demore más en el tiempo el comienzo de este importante y necesario proyecto.

La historia de la labor educativa del CEIPS Jesús Sacramentado centró gran parte del acto institucional, en el que un grupo de alumnos contaron a toda la comunidad educativa presente en dicho acto, y con imágenes de los centros donde han ido llevando a cabo su labor, la llegada a Gáldar de las Siervas del Jesús Sacramentado en 1901 y su posterior regreso ya para quedarse en 1960, año en el que comienzan a desarrollar una función educativa que según la directora ha sido de entrega en estos 116 años de historia y sobre todo de muchos recuerdos.

Para el director Territorial de Educación, la apertura de un curso escolar es un motivo de alegría para toda la sociedad porque es en la escuela donde se les prepara para que sean “lo que quieran ser”. También agradeció su labor a las familias porque son ustedes nuestra primera escuela, para acabar felicitando al Norte de Gran Canaria por la incorporación a la Inspección Educativa de la zona de Fidel Trujillo a quien elogió por su entrega y su trabajo con los centros.

El Coro “The Blacknotes” y alumnos del centro interpretaron el himno de Canarias con un público puesto en pie y alumnos de la ESO hicieron lo propio con el himno del Colegio. El momento más entrañable lo protagonizaron los escolares de infantil que fueron pronunciando palabras cables en la educación de valores como la solidaridad, la paz, la alegría y la amistad.

La mejor despedida del acto fue para la actuación de 6º de Primaria basada en el Musical “Sister Act” que alegró el broche final de este arranque oficial del curso escolar 2017/2018.

Teodoro Sosa visita el antiguo Estanque de los Ingleses que se convertirá en el futuro Parque Urbano de Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, acompañado por la primera teniente alcalde, Ana Teresa Mendoza Jiménez y la concejal de Hacienda, Valeria Guerra Mendoza, se desplazó este jueves al lugar donde se proyectará el futuro Parque Urbano de Gáldar, el solar de propiedad municipal donde se sitúa el antiguo Estanque de los Ingleses. Allí visualizó lo que será el proyecto con el que el Ayuntamiento galdense dotará a la ciudad de un gran pulmón verde, con aparcamiento y dotaciones anexas. Una importante actuación que se podrá realizar con la financiación lograda por el grupo de gobierno de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional FEDER, dentro del proyecto Estrategia DUSI, con 1.784.470 euros de inversión.

Este estanque de 5.515 metros cuadrados de superficie permitirá tras la ejecución del proyecto, enlazar esta zona alta con la zona más cercana al casco galdense mediante un recorrido peatonal articulado en torno al valor del agua como memoria de este espacio agrícola y como fuente de vida y motor social.

Cabe recordar que el terreno pasó, tras la compra materializada con 232.532 euros de coste aportados por el FEDER, a ser propiedad del Ayuntamiento de Gáldar para rehabilitarlo y ponerlo a disposición de la ciudadanía, en un plazo aproximado de año y medio.

Nueva entrada a La Montaña
La compra de este estanque incluyó además el terreno necesario para realizar un nuevo acceso al barrio de La Montaña, a las calles Carmelita la Maestra y Avenida de los Canteros, directamente desde la calle Delgado.

Como se informó recientemente en la propuesta se opta por la construcción de un recorrido peatonal teniendo el agua como argumento en su recorrido , desde la Plaza superior a través de canales que hacen que todo fluya en este espacio. “Un estanque para detenerse y disfrutar, donde se para el tiempo como se detiene el agua que se almacena para cultivar la vecindad, la amistad, el ocio y las ideas”. El agua como fuente de vida en la que se basa esta propuesta que, además, dispondrá de una gran bolsa de aparcamiento, centro cívico, zonas deportivas y de ocio al aire libre.

La cinta verde de uso continuo descendiendo en rama hasta el estanque permite un recorrido de bajada desde la calle Pizarro que se transforma en una gran plaza de uso público ajardinada. Bajo esta gran rampa en tres tramos se situará el aparcamiento.

Un remozado Terrero Municipal acoge este viernes la presentación de la nueva temporada del CL Unión Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó este jueves las instalaciones del terrero de lucha municipal una vez concluidas las obras de mejora y de remozamiento de este emblemático terrero de lucha donde este viernes 6 de octubre, a las 21.00 horas, tendrá lugar la presentación del equipo para la nueva temporada 2017/2018 teniendo como rival al Club de Lucha Rosario de la isla de Tenerife.

Las instalaciones lucen perfectamente tras las labores de pintura y arreglo de soldaduras en puertas y saneamiento, además de todo el pintado del interior y exterior del edificio llevadas a cabo por el Ayuntamiento, entre otras actuaciones de mejora de sus instalaciones.

Pero quizás lo más llamativo ha sido que desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento galdense que dirige Ancor Bolaños, se ha procedido a la sustitución de la arena del terrero por la realización de una torta de paja y barro donde se sustenta la arena donde se disputarán las luchadas. Además con el apoyo económico del Cabildo de Gran Canria se ha instalado nuevo el borde del terrero en goma espuma que mejora todo el perímetro de este terrero.

Todo a punto y listo para este viernes proceder al comienzo de una nueva Temporada en un año además donde el CL Unión Galdar Centro Comercial 7 Palmas continúa celebrando su 50 Aniversario.

Comienzan las obras de rehabilitación del futuro Hotel de Ciudad de Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó este martes el inicio de las obras de rehabilitación del antiguo colegio Jesús Sacramentado, un edificio histórico situado en el casco galdense y de propiedad municipal donde el Ayuntamiento galdense ha proyectado la construcción del futuro Hotel de Ciudad.

Acompañado por el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, y el técnico de la UTE formada por Conypsa S.A. y Reyes Almeida S.L., adjudicataria de esta obra, Sosa comprobó los primeros trabajos de demolición previa, destacando la importancia de este proyecto que en un futuro y tras la reforma, permitirá abrir las puertas de un hotel emblemático que atenderá la demanda de visitantes al municipio, manteniendo el valor patrimonial del edificio y con un proyecto atractivo que incluye además de una oferta de alojamiento, un servicio de restauración también para los propios vecinos del municipio.

Cabe recordar que la ubicación de este hotel de ciudad se sitúa en el antiguo colegio Jesús Sacramentado de Gáldar que curiosamente en 1896 funcionó como establecimiento hotelero, concretamente una sucursal del Hotel Santa Catalina, después de que fuera adquirido por la compañía inglesa Gran Canary Island Co. Ltd.

Contará con 20 habitaciones, de las que 3 serán sencillas con una cama y el resto dobles. En la planta ático se ubicará una zona de estancia al aire libre con una zona de bar para crear una terraza “chill-out”, que pueda ser utilizada por huéspedes y vecinos en general. Un proyecto que podrá ser realidad una vez concluyan las obras de reforma del edificio que empiezan a principios de septiembre.

“Improcuento” un espectáculo para toda la familia llega al Teatro Consistorial de Gáldar

El próximo 13 de octubre, a las 19.00 horas, en el Teatro Consistorial de Gáldar se presenta “Improcuento” un espectáculo familiar donde un narrador, Efraín Martín, acompañado de su ayudante, Hiram Vega, y del músico, Yone Rodríguez, harán a los más pequeños los protagonistas de una historia en la que ellos tendrán mucho que decir y aportar. Un espectáculo de improvisación, no solo para niños, donde todos jugarán a crear un cuento único,

Este espectáculo se enmarca en el Circuito Artes Escénicas de Gran Canaria y cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar . Ya se encuentra disponible la venta de entradas en el establecimiento Loterías Rita, en la calle Capitán Quesada 7.

El I Camino de Santiago #UP2U se celebrará finalmente los días 28 y 29 de octubre tras confirmarse la extinción del incendio en la Cumbre

La dirección de #UP2U Project. Depende de ti informa de que la celebración del I Camino de Santiago de Gran Canaria para jóvenes y familias, que unirá las localidades de Tunte, Tejeda y Gáldar, se llevará a cabo finalmente el 28 y 29 de octubre, una vez que el Cabildo de Gran Canaria declarara extinguido definitivamente el incendio de la Cumbre.

Debido al fuego originado en el municipio de Tejeda a finales de septiembre obligó a aplazar dicha actividad lúdica y de convivencia, ya que varios puntos del itinerario, previsto inicialmente para el 23 y 24 de septiembre, se habían visto afectados por las llamas.

Todos aquellos que hubieran confirmado su presencia en las fechas anteriores, podrán disfrutar de este evento con todas las garantías sin necesidad de nuevos trámites. Para solicitar su reembolso, la dirección habilita el mismo conducto por el cual tramitaron su inscripción, a través del email info@up2uproject.org o en la web www.up2uproject.org, teniendo un coste de 15 euros por día, siendo gratuito para los grupos de jóvenes y familias de medidas judiciales, protección y en exclusión social.

Con el objetivo de concienciar a la sociedad del importante patrimonio forestal existente en Gran Canaria, el pasado mes de septiembre se ha llegado a un acuerdo con la Fundación Foresta para incluir una nueva actividad en las próximas fechas del Camino de Santiago GC. En este caso, #UP2U y Foresta facilitarán a los participantes de la ruta la posibilidad de plantar un árbol en alguno de los puntos del itinerario que se hayan visto afectados por las llamas, ayudando así a la reforestación de su entorno.

El CEIPS Jesús Sacramentado acoge este viernes el Acto de Apertura del Curso Escolar

El acto oficial de apertura del Curso Escolar 2017/2018 en Gáldar se celebrará este viernes, a las 10.30 horas, en el colegio Jesús Sacramentado, dando oficialmente la bienvenida a este nuevo año escolar a toda la comunidad educativa.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, intervendrá en este acto organizado conjuntamente entre la Concejalía de Educación y el centro donde de forma anual se celebra este acto de apertura. Además ha confirmado su asistencia el director territorial de Educación del Gobierno de Canarias, Juan José Gil Méndez, el presidente de Escuelas Católicas, Juan José García y el párroco de la Iglesia de Santiago de Gáldar, Manuel Reyes, además de los directores de los centros educativos del municipio.

Tras la bienvenida a los participantes, se dirigirá a ellos la directora del Jesús Sacramentado, centro anfitrión, la madre Francisca Librán Santalla.

El Coro “The Blacknotes” y alumnos del centro interpretarán el himno de Canarias y el himno del propio colegio. Además de un recorrido histórico de la Institución Siervas de Jesús Sacramentado en Gáldar a cargo de los alumnos de la E.S.O. La despedida y cierre de este acto oficial contará con la actuación de 6º de Primaria basada en el Musical “Sister Act”