Relatos “de terror” en la Biblioteca Municipal de Gáldar

El próximo martes 31 de octubre, a partir de las 18.15 horas, tendrá lugar una divertida sesión de cuentos de terror a cargo de Néstor Bolaños en la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal de Gáldar.

Este acto se enmarca en el XIII Circuito de Narración Oral, que cada año organiza la Biblioteca Insular de Gran Canaria en colaboración con las distintas bibliotecas públicas de la isla, en este caso con la Biblioteca Municipal de Gáldar, adscrita a la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana.

Néstor Bolaños que cuenta con una dilatada y exitosa trayectoria como cuentacuentos y narrador dentro y fuera del archipiélago, nos garantiza una sesión llena de sorpresas, sustos y risas, propias de una terrorífica tarde de Halloween.

Invitamos a niños y niñas mayores de 4 años a compartir con nosotros esta sesión de cuentos que si duda alguna entusiasmará a todos.

Especial Ceremonia de Cinturones Negros en el Kim Gáldar

El Gimnasio Escuela Municipal Kim Gáldar celebró su tradicional ceremonia de entrega de Cinturones Negros. Hanna Kujansuu que obtenía su 2º Dan, Jeremi Diepa Estupiñan que graduó para 1º Dan y Paula Castro-Pol Suarez que obtuvo su cinturón Negro infantil que se distingue por su color rojo y negro; y fue una ceremonia especial porque por primera vez se graduaba la tercera generación de la familia Castro-Pol que hace mas de 35 años que se mantiene activa en este club.

Tras una pequeña demostración por parte de los graduados se dio paso a la entrega de los nuevos grados reconociéndose públicamente que ya tienen las herramientas necesarias para poder seguir profundizando en los conocimientos más sutiles de esta disciplina, al mismo tiempo se presentan ante sus compañeros y comprometiéndose a ser dignos transmisores de los valores de esta escuela. “Estos valores también enseñan que el cinturón no es un fin en sí mismo, ya que tenemos que verlo como parte de una tradición y filosofía milenaria la cual nos estimula a evolucionar por el vía del “DO” lo que en esta escuela se recuerda pronunciando un “Mantra de unidad” al finalizar cada clase”.

La ceremonia estuvo presidida por el concejal de Deportes, Ancor Jesús Bolaños Delgado que después de felicitar a los graduados informo de la elección del Taekwondista Yacomar Socorro Armas para los Premios Isla Europea del Deporte que otorga el Cabildo de Gran Canaria, por su excelente trayectoria deportiva, por ser ejemplo para muchos jóvenes y por representar la magnífica labor del Gimnasio Municipal Kim Gáldar.

El sudafricano Jared Houston se proclamó campeón del Gran Canaria Frontón King Pro 2017

El circuito APB World Tour 2017 de bodyboard culminó en la jornada de hoy en el municipio de Gáldar, con la proclamación de Jared Houston como campeón del Gran Canaria Frontón King Pro 2017. El sudafricano desarrolló un magnifico surf durante la final superando al francés Amaury Lavernhe y convirtiéndose en el nuevo rey de El Frontón.

Con unas condiciones inmejorables para celebración de la fase final de la prueba grancanaria, 8 eran los riders que se disputarían el pase a la gran final. Unas 2.000 personas llenaron las gradas y laderas de la ola de El Frontón, que desde primera hora de la tarde esperaban para presenciar las finales.

CUARTOS DE FINAL

En el primer enfrentamiento de cuartos de final el hawaiano Jacob Romero dejó fuera de competición y sin opciones al subcampeonato mundial al español, Alex Uranga. Uranga era uno de los favoritos a alcanzar el número 2 del ranking mundial.

El sudafricano Jared Houston sería el siguiente rider en conseguir el pase a semifinales, lo que lo convertiría en claro favorito al subcampeonato mundial. El brasileño Dudu Pedra quedaría eliminado consiguiendo hasta el momento el único 10 (puntuación máxima) que le otorgaron los jueces en el día de ayer en octavos de final.

El gran duelo de cuartos de final sería el enfrentamiento entre Pierre Louis Costes, campeón mundial 2016 y el tinerfeño Diego Cabrera. Durante 25 minutos el enfrentamiento entre ambos fue muy disputado, pero finalmente la manga caería de parte del francés que sería un serio candidato a ganar la prueba galdense. Diego Cabrera era hasta el momento el único canario en competición y con opciones al subtitulo mundial. Intachable la actuación de Cabrera durante todo el circuito APB World Tour 2017 donde ha acabado en el top 5. Amaury Lavernhe, el último “rey” ganó sin problemas su enfrentamiento ante el australiano Ryan Hardy.

SEMIFINALES

Los 4 riders que se disputarían el paso a la gran final serían, Jacob Romero, Jared Houston, Pierre Louis Costes y Amaury Lavernhe.

El sudafricano Jared Houston y Amaury Lavernhe batieron en respectivos enfrentamientos a Jacob Romero y Pierre Louis Costes. Con esto la gran final del Gran Canaria Frontón King ya estaba servida.

FINAL

Una final muy luchada por estos 2 atletas gran conocedores de la ola del El Frontón. Ambos fueron muy selectivos a la hora de seleccionar sus olas. Y aunque las puntuaciones fueron en gran parte de la manga final, Amaury imponía su mayor número de horas surfeando la temida bestia, EL Frontón. Pero fue finalmente Jared Houston con una ola de 8.67 quien hizo dar un giro e imponerse en la gran final de esta última prueba del circuito mundial APB World Tour 2017.

CLASIFICACIÓN FINAL MODALDAD MASCULINA

GRAN CANARIA FRONTON KING PRO 2017

1. JARED HOUSTON (SUDAFRICA)
2. AMAURY LAVERNHE (FRANCIA)
3. PIERRE L. COSTES (FRANCIA)
4. JACOB ROMERO (HAWAII)

La Campaña Informativa de Fomento del Reciclaje llega a Gáldar

El stad informativo del Cabildo de Gran Canaria referido al fomento del reciclaje en toda la isla, llegó este jueves al municipio de Gáldar, instalado en el Mercadillo Municipal del casco histórico. El concejal de Limpieza del Ayuntamiento de Gáldar, Andrés Díaz García y la Concejal de Participación Ciudadana, Nuria Esther Vega VAlencia, mostraron su apoyo a esta campaña y se sumarona las muchas visitas que recibió este stand.

Toda la información sobre reciclaje, el uso correcto de contenedores y la utilidad de los Puntos Limpios, fueron entre otros temas medioambientales expuestos en esta campaña informativa que recorre los municipios de Gran Canaria.

Gáldar recibe este domingo a los participantes del I Camino de Santiago que organiza #UP2U

Más de un centenar de personas, según la dirección de #UP2U Depende de ti, participan este sábado y domingo 28 y 29 de octubre en el I Camino de Santiago de Gran Canaria para jóvenes y familias, que unirá las localidades de Tunte, Tejeda y Gáldar. Precisamente a esta Ciudad llegarán el domingo, sobre las 16.00 horas, momento en el que tendrá lugar el acto oficial de recibimiento a los participantes en el frontis de la Iglesia de Santiago.

El fuego originado en el municipio de Tejeda a finales de septiembre obligó a aplazar dicha actividad lúdica y de convivencia, ya que varios puntos del itinerario, previsto inicialmente para el 23 y 24 de septiembre, se habían visto afectados por las llamas. #UP2U promueve esta atractiva iniciativa a través de la I Caminata Solidaria ‘Camino a Santiago”, ofreciendo tanto a jóvenes como adultos un espacio de calidad y un tiempo únicos para cultivar la convivencia en un verdadero viaje en familia.

Sin duda, quienes decidan hacer este itinerario de peregrinaje se encontrarán con una auténtica aventura familiar llena de valores y bellos sentimientos que perdurarán en la memoria y corazones de todos.

Gran Canaria disfruta de una ruta de estas características, que une la Parroquia de Santiago de Tunte con la de Santiago de los Caballeros en Gáldar, tras la Bula Papal de Pablo VI que data de 1965.

Y es que el Camino de Santiago en la Isla redonda es la única ruta jacobea no perteneciente al territorio peninsular que otorga la indulgencia plenaria (la denominada ‘Compostela’), contando así con los mismos privilegios que posee Santiago de Compostela. Una característica que ha llevado a muchos canarios y turistas a animarse a cubrir este atractivo itinerario por cuestiones de ocio, esparcimiento, relax, turismo cultural o incluso por amor al senderismo.

Con todos esos ingredientes, este camino está dirigido a jóvenes y familias en una especie de campamento en movimiento, de dos días de duración, con actividades de entretenimiento y diversión, juegos y veladas durante ambas jornadas.

Un total de 49 kilómetros, seis horas de recorrido de media y 200 plazas, desde Tunte hasta Gáldar pasando por Tejeda.

El Gran Canaria Frontón King llega hoy a su ola final

El Gran Canaria Frontón Pro 2017 reanudó la competición para celebrar los octavos de final y así comenzar la fase final. La organización junto a la APB World Tour decidió el pasado jueves aplazar la competición a la espera de mejores condiciones meteorológicas. Con un tamaño de olas que superaban los 4 metros y con viento sur hicieron que El Frontón volviese a mostrar su mejor versión para estas rondas definitivas.

Las rondas correspondientes a los octavos de final se compondrían de un total de 24 competidores que buscaban el paso a cuartos de final. La ronda número 3 se desarrollaría con enfrentamientos mano a mano, es decir sólo 2 competidores en el agua y 20 minutos de tiempo total. Un máximo de 10 olas puntuando solo las 2 mejores, los favoritos a coronarse “rey” del Gran Canaria Frontón King Pro 2017 iniciaban los cuartos de final. Importante señalar que todos los riders que optan a adjudicarse el subcampeonato mundial seguían todos en competición por lo que la lucha y la emoción estaba garantizada.

Jared Houston, Alex Uranga, Uri Valadao, Antonio Cardoso y Diego Cabrera mantenían todas sus opciones al subcampeonato mundial. Cada uno de ellos superaron con claridad todos sus enfrentamientos mano a mano en la ronda 3. Sin embargo, en la ronda ronda 4 de octavos de final el primero de los favoritos en caer fue el brasileño Uri Valadao que se vio superado por Jared Houston y el vasco Alex Uranga. En único de 10 de la jornada fue para Dudu Pedra, un enorme tubo y un ars le valió al brasileño para obtener una ola perfecta. Pierre Louis Costes y el australiano Ryan Hardy también superaban su manga y el pase a cuartos de final. En la última manga del día el tinerfeño Diego Cabrera lograría el pase a cuartos para seguir peleando por el subcampeonato mundial. En esta última manga Amaury Lavernhe lograría el primer lugar dejando fuera de la lucha por el número 2 del ranking a el portugués Antonio Cardoso.

Las máximas puntuaciones del día fueron para el hawaiano Jacob Romero con una puntuación de 9.83, con una maniobra (air reverse) que levantó de sus asientos al público asistente. El francés Pierre Louis Costes campeón mundial APB 2016 obtuvo la segunda mejor puntuación del día con un 9.60.

Diego Cabrera el único canario que queda en competición

En el apartado local, de los 6 competidores que iniciaban su participación en los octavos de final solo Lionel Median y Diego Cabrera lograrían clasificarse para la ronda 4 de octavos de final. Jonathan Venga, Aitor Ojeda, Sergio Quevedo y el wildcard Carlos Sanz acabarían su andadura por el Gran Canaria Frontón King realizando un gran surf y demostrando el gran nivel del bodyboard local. Aunque Medina caería eliminado en la ronda 4, donde acabó su sueño en aguas de El Frontón. Ya una
Lionel Medina elimina a Ian Campbell, actual campeón del mundo.

El nombre del día sería para el gran canario Lionel Medina. Proclamado subcampeón del mundo junior 2017 hace una semana en aguas galdenses, Medina se medía en su enfrentamiento al actual campeón del mundo APB World Tour 2017 Ian Campbell. El sudafricano que venía realizando un gran surf se vio sorprendido por el de San Cristóbal que compitió a un nivel muy alto. Medina a su salida del agua y entre gritos de júbilo por partes de público y competidores decía sentirse muy emocionado. He ido al agua sin presión, no tenía nada que perder, él es el campeón mundial y sabía que sería muy difícil obtener un buen resultado contra él. Estas declaraciones las hacía mientras era felicitado por el resto de competidores. Pero la suerte de Lionel acabaría aquí puesto que en la ronda 4 de octavos de final quedaría eliminado en la manga número 2. Medina muy satisfecho por su actuación demostró de por qué una semana antes obtuvo el subcampeonato mundial pro junior 2017.

La gran final, hoy jueves a partir de las 17:00h

La competición continuará en el día de hoy con la celebración de cuartos, semifinales y final. Las condiciones para la jornada del jueves se presentan inmejorables con un Frontón con olas de gran tamaño, perfectas para coronar al vencedor. A las 17:00h se prevé que se dispute la gran final del Gran Canaria Frontón King 2017 y a las 19:00h se concluirá con la entrega de trofeos sobre el escenario del propio evento situado en el Paseo de La Guancha.

CLASIFICADOS PARA CUARTOS DE FINAL GRAN CANARIA FRONTON KING PRO 2017
NOMBRE PAIS
JARED HOUSTON
SUDAFRICA
ALEX URANGA
ESPAÑA
DUDU PEDRA
BRASIL
JACOB ROMERO
HAWAII
PIERRE L. COSTES
FRANCIA
RYAN HARDY
AUSTRALIA
AMAURY LAVERNHE
FRANCIA
DIEGO CABRERA
ESPAÑA

Gáldar pone a punto los Cementerios Municipales para el próximo Día de los Difuntos

El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo una serie de actuaciones para la mejora y puesta a punto de los Cementerios Municipales, concretamente en San Isidro y Caideros se ha procedido a labores de mejora y embellecimiento de cara a la conmemoración del próximo Día de los Difuntos. Estos campos santos junto con el cementerio de Juncalillo , que fue objeto de actuaciones de mejora con motivo de su centenario, celebrarán el día 1 de noviembre la Eucaristía por el Día de Todos los Santos. En San Isidro, a las 12.00 horas; en Juncalillo a las 12.30 horas y en Caideros a las 17.00 horas.

Así lo ha informado la Concejal de Parques y Jardines, Playas, Medianías, Embellecimientos y Cementerio, Carmen Pilar Mendoza Ramos quien junto con el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, supervisaron las labores llevadas a cabo en el cementerio de San Isidro, con pintura de paredes y muros, limpieza, mejora de parterres y adecuación de las zonas de enterramientos en suelo, repaso a las zonas ajardinadas y todas las actuaciones necesarias para que luzca en perfectas condiciones para recibir a todas las familias que estos próximos días acuden a honrar a sus seres queridos. Al igual que en Caideros, donde la Concejalía ha llevado a cabo labores de mejora de este campo santo de nuestras medianías.

Informar además que el Cementerio de San Isidro abrirá sus puertas del 28 de octubre al 1 de noviembre, en horario de 7.00 a 18.00 horas. Y el día 2 de noviembre, de 8.00 a 17.00 horas, recordando que la Misa del día 1 de noviembre, se celebrará a partir de las 12.00 horas.

La mirada de Tato Gonçalves en “delAlisio” para la Agáldar de Cultura y Tradición

El fotógrafo Tato Gonçalves expone la muestra titulada “delAlisio” en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales de Gáldar con motivo de la celebración de “Agáldar, Cultura y Tradición”.

Una exposición que podrá ser visitada hasta el próximo 28 de octubre y en la que su autor pone de relieve el color, la luz y la textura de la Agáldar más cotidiana, elevada al arte gracias a la mirada fotográfica de Gonçalves.

Aquellos rincones que tras el objetivo se convierten en un instante capturado del paisaje de este municipio.

Convocado el Pleno de carácter Ordinario correspondiente al mes de octubre

El Ayuntamiento de Gáldar celebra este jueves, a partir de las 19.30 horas, el Pleno de carácter Ordinario correspondiente al mes de octubre. Una sesión plenaria que incluye en el Orden del Día los siguientes temas:

1.APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.
2.MOCIÓN DEL GRUPO MIXTO (UxGC) SOBRE LA SITUACIÓN DEL FUTURO CENTRO COMERCIAL Y DE OCIO DE LA VEGA. ACUERDO PROCEDENTE
3.MOCIÓN DEL GRUPO MIXTO (PP) RELATIVA A LOS ATAQUES AL SECTOR TURÍSTICO ESPAÑOL. ACUERDO PROCEDENTE.
4.MOCIÓN DEL GRUPO POLÍTICO PSOE SOBRE CATÁLOGO DE SERVICIOS SOCIALES. ACUERDO PROCEDENTE.
5.MOCIÓN INSTITUCIONAL SOBRE DEFENSA DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES. ACUERDO PROCEDENTE.
6.APROBACIÓN DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL CONSORCIO DE VIVIENDAS DE GRAN CANARIA Y EL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR PARA EJECUCIÓN DE PROGRAMA DE REPARACIONES EN VIVIENDAS DE PRIMERA NECESIDAD. ACUERDO PROCEDENTE.
7.CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL CONSORCIO DE VIVIENDAS DE GRAN CANARIA Y AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR PARA LA FINANCIACIÓN SUMINISTRO DE MATERIALES VIVIENDAS SOCIALES DE BARRIAL. ACUERDO PROCEDENTE.
8.APROBACIÓN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL CONSEJO INSULAR DE LA ENERGÍA DE GRAN CANARIA Y EL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR PARA LA ADHESIÓN DEL PACTO DE LOS ALCALDES POR EL CLIMA. ACUERDO PROCEDENTE.
9.CREACIÓN FICHERO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL REGISTRO MUNICIPAL DE VOLUNTARIADO LOCAL. ACUERDO PROCEDENTE.
10.ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA
RUEGOS Y PREGUNTAS

Comienza el asfaltado de la calle Músicos Batista una vez ejecutada la Red de saneamiento y pluviales.

Comenzaron las obras de repavimentación de la calle Músicos Batista en San Isidro de Gáldar donde el Ayuntamiento de la ciudad ha ejecutado la mejora de la red de saneamiento y la instalación de la nueva red de pluviales. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó en días pasados esta importante obra que ha sido incluida por el Ayuntamiento en el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria contando también con aportación municipal. Con ella se han podido solventar definitivamente los problemas que se ocasionaban en esta calle con las fuertes lluvias y las inundaciones de las viviendas. Teodoro Sosa valoró positivamente el resultado de esta importante obra de mejora de la red de saneamiento y pluviales que ha dejado en perfecto estado todas las canalizaciones. Ahora es el momento de repavimentar y mejorar la accesibilidad a las viviendas de esta calle, añadió.

Cabe recordar que el proyecto contempló la instalación de una tubería de pluviales de un metro de diámetro para dar solución a las escorrentías de las aguas procedentes de La Enconada y también la instalación de una nueva red de alcantarillado de 500 mm de diámetro para desviar lo que viene precisamente de la zona alta de La Enconada.

El alcalde comprobó con los técnicos y junto al concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, el resultado final de esta obra que permitirá que la red de alcantarillado existente en esta vía quede exclusivamente para el uso de los vecinos de Músicos Batista que dispondrán con ello de una red independiente, solventando con ello muchos de los problemas de inundaciones que existían anteriormente con las fuertes lluvias.

Esta obra ha permitido renovar con una tubería de pvc de 200mm de diámetro la red general de abastecimiento de agua potable y, por otro lado, la colocación de una tubería para la red de regantes por parte del Consejo Insular de Aguas para mejorar el servicio y la dotación de agua a los agricultores de la zona.

Por último, y no menos importante, se atiende la demanda de los vecinos para que sus casas queden, en lo que accesibilidad se refiere, en perfecto estado, ya que se bajará el nivel de la calle para que las entradas a las viviendas no queden a mismo nivel y evitar la entrada de agua de lluvia y facilitando en un futuro los asfaltados.

El alcalde reiteró su enorme satisfacción de ver cumplida esta importante actuación que por fin recompensa los problemas y la espera que han padecido los vecinos de Músicos Batista durante mucho tiempo.

La Semana de la Democracia Local continúa con un Taller de Gestión Participativa

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Nuria Esther Vega Valencia, continúa con la programación de la Semana de la Democracia Local 2017 y para este sábado 28 de octubre, ha programado un Taller de Gestión Participativa que se impartirá de 10.00 a 14.00 horas, en la Sala Multiusos de la Biblioteca Municipal.

Esta actividad, subvencionada por el Servicio de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, está dirigida a las asociaciones del municipio pero también a todas aquellas personas interesadas en formar parte de una o constituirse como tal. Será impartida por la consultora en proyectos participativos FARAPI.

Para formar parte de dicho taller, las personas interesadas deberán realizar su inscripción antes del jueves 26 de octubre en la propia Concejalía de Participación Ciudadana en la calle Harimaguadas 7 o llamando al teléfono 928. 55.00.91 y en el correo electrónico participacionciudadana@galdar.es

Gáldar propone a Yacomar Socorro a los Premios Gran Canaria Isla Europea del Deporte

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ancor Bolaños ha informado de la propuesta de elección del galdense Yacomar Socorro Armas de Gáldar para los Premios Isla Europea del Deporte que otorga el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes, por su excelente trayectoria y éxitos deportivos en el taekwondo, por ser ejemplo para muchos jóvenes y por representar la magnífica labor del Gimnasio Municipal Kim Gáldar.

Este joven competidor, vecino de Barrial ha sido campeón regional de taekwondo en 2016, y consiguió su Cinturón Negro 1º Dan tras do una preparación y evolución extraordinaria ya que en sólo año y medio desde su primera competición logró superar a veteranos medallistas nacionales, llevando el nombre de Gáldar hasta lo más alto, acudiendo a los más destacados campeonatos así como al Campeonato Nacional de Taekwondo seleccionado por la Federación Canaria de Taekwondo y DA.

Regresa “Agáldar” cumpliendo cinco años de Cultura y Tradición

Regresa del 23 al 29 de octubre “Agáldar, Cultura y Tradición” y lo hace de forma especial al cumplirse el quinto aniversario de este Festival Musical y de los actos que rinden homenaje a las raíces y al pasado aborigen de esta Ciudad. La Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo ha diseñado un programa de actos que hace honor a este encuentro con las tradiciones y que tendrá su punto más álgido este sábado 28 de octubre, en un Concierto que reúne a más de 400 artistas sobre el escenario de las canchas del colegio Antonio Padrón, a partir de las 21.00 horas.

Pero “Agáldar” arranca desde hoy lunes 23 de octubre con la exposición del fotógrafo Tato Gonçalves titulada “Del Alisio”,que permanecerá abierta al público a partir de su inauguración, esta tarde a las 19.30 horas, hasta el sábado 28 de octubre.

La programación continuará este viernes 27, a las 18.00 horas, con un Pasacalles de papagüevos acompañados por la Banda de Gran Canaria que recorrerá las calles del casco histórico y donde todos los vecinos disfrutarán con la magia y la alegría que despiertan en el público con sus movimiento.

No podía faltar en esta cita con nuestro pasado prehispánico las actividades en la Cueva Pintada que se suma un año más a esta programación con una propuesta de visita taller para familias. Una actividad que intentará envolver a toda la familia en el universo prehispánico y colonial a través de un recorrido dinamizado por el yacimiento y por la zona histórica del municipio así como la realización de creaciones con distintos materiales en un espacio emblemático de esta ciudad: La Casa del Capitán Quesada.

La gran noche de Agáldar, el sábado 28 de octubre a partir de las 21.00 horas, contará este año con la participación de la Banda de Música de la Ciudad, las Agrupaciones Farallón de Tábata, Surco y Arado, Facaracas, las solistas Marilia Monzón, Ana Gil, Alfredo Navarro, Borja Vera, Mary Nati Saavedra, Carla Vega y las actuaciones de baile de Sabor a Salsa, Escuela de Ballet de Lucía González Salgado, y el Ballet Municipal. Un gran espectáculo presentado por Victorio Pérez de TVCanaria y Eulalia Marina Pérez Acosta de la emisora municipal Radio Gáldar.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, han realizado una invitación general a todos los vecinos y a quienes quieran conocer mejor la creación musical, folclórica y artística de esta Ciudad en un festival musical que los hace único en Gran Canaria .

“Agáldar, Cultura y Tradición” concluirá el domingo 29, a las 12.00 horas, en el Teatro Consistorial con el espectáculo “La Vuelta al Mundo en 80 días” de la compañía D´Hoy Teatro.


Programación de «Agaldar» 2017

Participación Ciudadana brinda un emotivo reconocimiento a ejemplos de la labor social en los barrios

El Club de la Tercera Edad de Gáldar acogió en la noche de este viernes un acto de reconocimiento a un grupo de hombres y mujeres que han sido ejemplos de la labor que han desarrollado las asociaciones de vecinos en el municipio y que han destacado por su entrega, su generosidad y solidaridad hacia la mejora de la vida de los barrios y sus vecinos. La Concejalía de Participación Ciudadana que organizó este emotivo homenaje en la celebración de la Semana de la Democracia Local, acompañó este acto con una exposición fotográfica que recoge la vida y las imágenes de los 18 elegidos por las propias asociaciones y sus vecinos, una muestra que permanecerá abierta hasta el 3 de noviembre para posteriormente hacerla itinerante por los propios barrios.

«Este reconocimiento no lo hacemos únicamente pensando en el vecino o la vecina homenajeada, en su historia de vida o en su familia, lo hacemos también, pensando en sus principios, en los valores que quieren compartir y tratar de fomentar en nuestros jóvenes y en las futuras generaciones», explicó la concejal del área de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos y Barrios, Nuria Esther Vega Valencia, quien destacó en su intervención la contribución altruista de los hombres y mujeres homenajeados.

El númeroso público que asistió al acto fue conociendo uno a uno la vida y la labor de los protagonistas de este reconocimiento vecinal .

Fue el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, quien tuvo además palabras de elogio y agradecimiento para cada uno de ellos. Juan Cubas Montesdeoca, por Barranco Hondo; José Juan García García, en representación de Juncalillo; Florentino Guillén Mendoza, por Caideros; Francisco Mendoza Molina, por Saucillo; Paulino Godoy Castellano, en representación de Hoya de Pineda; Ana Rosario Nuez, del barrio de Piso Firme; María Auxiliadora Díaz Mendoza, por Los Quintana; Dolores Mateos Reyes, representando a Marmolejo; José Luis Martín Betancor, por La Enconada; Altagracia Lugo Godoy “Talacha”, por San Isidro; Pedro Martín Gómez, por Caleta de Arriba; Sebastián Medina Guerra, representando a El Agujero; José Vega Ruiz por La Punta de Gáldar; Elías Betancor Curbelo, por Los Dos Roques; Mariano Calcines Reyes, de La Montaña; Alfredo Pérez Moreno, por Cañada Honda; Sebastiana Alonso Rodríguez, por Barrial y Manuel Montesdeoca Guerra, por Anzo

El alcalde galdense añadió «en repetidas ocasiones he hablado del papel fundamental que han jugado las asociaciones vecinales desde sus orígenes, en la década de los 70 y 80 del pasado siglo, ensalzando la importancia que ha tenido para Gáldar el movimiento vecinal y la labor que han desempeñado en el desarrollo y en el tejido social de cada barrio. Hoy damos un paso más y ponemos nombres a ese incansable trabajo y lo hacemos con este merecido reconocimiento».

Para Teodoro Sosa «lo que ustedes representan son el mejor aval que tenemos para el futuro, para el futuro de Gáldar y de nuestros jóvenes, pero también el mejor aval para este presente del que forman parte como uno de nuestros más valiosos pilares. Con todo este esfuerzo, este empuje y los deseos de superar las dificultades ustedes han logrado ser para nosotros ejemplares.Vayan desde estas palabras finales mi admiración y mi respeto para siempre».

Concha Cuetos, una maravillosa Guayarmina del FIC Gáldar 2017

El Festival Internacional de Cine de Gáldar reconoce esta noche, en su Gala de Clausura, la exitosa carrera de la actriz Concha Cuetos con la Guayarmina de Honor de esta V edición. A pesar de que siempre se le recordará en la famosa botica, la actriz comenzó su dilatada carrera sobre los escenarios y ha ido conjugando la interpretación de cada una de sus facetas cosechando éxitos en todas ellas.

La actriz ha comparecido esta mañana ante los medios junto a Julio Mateo, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar y Ruth Armas, Directora del FIC Gáldar. Concha, que pasó su infancia en Tanger, aseguró que llegar a Canarias es como volver a su tierra. “La gente, el carácter, el clima… es muy parecido al Tánger que yo conocí. Por tanto cuando llego a las Islas me reencuentro un poco con mí casa, con algo muy especial el olor a ozono, que en la península es imposible distinguir”.

Concha Cuetos se siente muy halagada por este reconocimiento que le llega en una época en la que las ofertas de trabajo son más bien escasas, sino decir nulas. “Es lo que toca ahora. Cuando te comienzan a llamar para homenajes empiezo a darme cuenta de que soy mayor” La actriz ante la llamada de Ruth Armas ni se lo pensó. “Guayarmina, Canarias, mi tierra…, allá voy”, recalcó la actriz que tuvo palabras de apoyo a un Festival que amparado por el Ayuntamiento de Gáldar acaba de cumplir los 5 años y se comprometió a llevar el nombre del Festival allá donde vaya, “porque Gáldar se lo merece. Un lugar que apuesta por la Cultura, es un lugar que siempre merecerá la pena.”, apunto Concha.

La actriz, que actualmente no está trabajando ni tiene una oferta sobre la mesa aseguró que la desigualdad es evidente, especialmente en el volumen de trabajo entre actores y actrices. “Las mujeres siempre lo han tenido mucho más difícil, pero conforme cumplen años las actrices comienzan a tener menos trabajos. Y parece ser que los “guionistas españoles no tienen abuela porque se olvidan de las actrices de cierta edad”, recalcó la actriz con cierta tristeza.

A estas alturas de la vida Concha no está apurada, ni tiene problemas económicos como otras actrices de su generación que lo están pasando mal. “He sido toda mi vida una hormiguita, ahora me dedico a viajar y sobre todo a vivir y disfrutar de mi nieto”. Aunque estaría encantada de poder hacer algún papel en una serie de televisión. “me divierte mucho más y es mucho más inmediato. Sin embargo, no hay argumentos para mujeres mayores. Es inimaginable en España un papel para una mujer mayor como los tiene por ejemplo Julie Dench. Igual que antes si hacías televisión no podías hacer cine ni teatro, si ahora no haces televisión no haces nada”.

La actriz también tuvo un cariñoso recuerdo para el actor argentino Federico Luppi fallecido esta semana. “Mi homenaje, respeto y cariño para un amigo y uno de los grandes actores argentinos. Nunca hubo un hombre con una cabellera blanca tan hermosa.”, recordó.

Gáldar, plató de cine durante 48 horas.

Desde este jueves y hasta el sábado, Gáldar se convierte en un auténtico plató de cine. En cada esquina, en cada semáforo, a la puerta de la iglesia o en una panadería no es extraño encontrarse estos días un foco, una cámara, una maleta de attrezzo… muchas carreras, secuencias repetidas hasta la saciedad, y sobre todo mucha ilusión.

Más de 140 personas se han desplazado hasta la ciudad de Gáldar para disfrutar de la experiencia que supone grabar un corto en 48 horas. Jóvenes directores, guionistas productores, actores, actrices y productores filmando unos trabajos que competirán por llevarse un primer premio de 1000€ o un segundo de 500€.

Gáldar Rueda es un año más una oportunidad única para mostrar el buen cine que se hace en la isla. Es el caso de Lucía, una peluquera de Gáldar que a sus 43 años sirve tanto de actriz, como de guionista o directora. En esta ocasión se ha rodeado de un grupo de 20 personas que poco tiene que envidiar a las grandes producciones de cine. Es la quinta ocasión que se presenta a Gáldar Rueda y para ella es algo más que una experiencia. “Se convierte en un punto de encuentro de todas los cineastas que vienen de todas partes, nos solo de Gran Canaria, sino del resto de las islas. Ya solo por eso merece la pena,” comenta esta galdense que tiene a sus espaldas 6 premios del público.

En otra esquina nos encontramos con Javier, un técnico de sonido que ha venido a Gáldar a ayudar a David, que en esta ocasión será el director de un cortometraje del que no quiere explicar nada. “Si quieren verlo hay que esperar hasta el sábado, que es cuando se ven todos los cortometrajes rodados en 48 horas” Venían con una idea de lo que querían plasmar, pero ahora tienen que unirlo con el leiv motiv de este año “Pintando ilusiones…”

Lucía antes de seguir rodando nos adelanta que su cortometraje va a ser algo nunca visto anteriormente. “Jamás alguien en la historia del cine se han visto imágenes como las que estamos rodando…,” comenta mientras se va corriendo a ver los últimos planos grabados por Diego, un cámara, que ha estudiado cine en Barcelona y que llegó a Gáldar esta mañana ofreciéndose con su equipo a colaborar con Lucía.

Gáldar Rueda es algo más que un concurso. Es sin duda la sección favorita del FIC donde el compañerismo, la ilusión y el buen ambiente se conjugan para hacer el mejor cine posible.

Si pasean durante estos días por Gáldar recuerden que en cualquier esquina podrán escuchar…
¡Silencio. Se rueda!

El Cabildo de Gran Canaria adquiere las fincas para ampliar la Depuradora de Bocabarranco.

El Cabildo de Gran Canaria ha aprobado la compra de varias fincas y un estanque para llevar a cabo la ampliación de la depuradora de Bocabarranco, cumpliéndose así la petición del Ayuntamiento galdense de tramitar la adquisición de estas fincas y un estanque colindantes para ejecutar la necesaria ampliación de dicha planta. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, mantuvo este jueves una reunión con el consejero de Hacienda y Presidencia, Pedro Francisco Justo Brito, quien comunicó al alcalde el acuerdo que asciende a la cantidad de 200.000 euros.

Cabe recordar que la ampliación de la planta depuradora de Bocabarranco logrará más caudal para depurar teniendo en cuenta que esta planta ha quedado obsoleta con el paso de los años. Al aumentar la capacidad de depuración se evitan los vertidos que se venían ocasionando en esta playa de Bocabarranco.

Será una planta más moderna y más eficiente que logrará dar una solución a los problemas de vertido en Bocabarranco, junto al futuro emisario submarino también contemplado por el Consejo Insular de Aguas del Cabildo de Gran Canaria.

Esta planta fue construida hace 30 años y recibe las aguas fecales de los municipios de Gáldar y de Santa María de Guía. Desde hace años, el grupo de gobierno municipal viene demandando al Cabildo de Gran Canaria, titular de esta infraestructura, que se acometa esta ampliación y tener mayor capacidad de depuración debido al aumento de población y viviendas que han experimentado ambos municipios y ha sido en este mandato cuando se han dado los pasos necesarios para acometer esta necesaria actuación.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, expresó su enorme satisfacción por poder dar solución a un problema que viene de antaño y que junto con la próxima licitación del emisario submarino para la playa de Bocabarranco “se podrá ver la luz para la recuperación de esta importante playa de arena del municipio galdense, cerrada actualmente al baño”.

El alcalde galdense quiso valorar la apuesta decidida del Cabildo de Gran Canaria en este mandato por dar respuesta y agilizar el proyecto del emisario a través del Consejo Insular de Aguas y de su consejero, Miguel Hidalgo, quien ha hecho todo lo que ha estado en sus manos para no demorar más en el tiempo esta actuación tan necesaria.

El proyecto que financiará con los fondos del Fdcan el Cabildo de Gran Canaria permitirá la perforación de un túnel submarino de 2,5 metros de diámetro a través del fondo rocoso entre la piscina de Emiliano y la playa de Bocabarranco, que aleje los vertidos a través del mismo a cerca de mil metros de la orilla, distancia suficiente para que las corrientes disuelvan las aguas

Los campeones mundiales con la cantera canaria

La organización del Gran Canaria Frontón King Pro 2017 como en la edición pasada, da prioridad a la divulgación de los valores y hábitos deportivos entre los más pequeños. Cada año la organización de la prueba junto al Excmo. Ayuntamiento de Gáldar se marcan como objetivo acercar la modalidad del bodyboard a todos los niños del municipio galdense. A través de charlas que se llevan a cabo en centros de enseñanza de toda Gran Canaria, Epic Events, organizador de la prueba mundial Gran Canaria Frontón King Pro, busca promover este deporte tan practicado en nuestra isla. De esta manera los estudiantes de los distintos centros pueden conocer más de cerca a las principales figuras del bodyboard.

En esta ocasión el Gran Canaria Frontón King Pro ha visitado en CEIP Fernando Guanarteme situado en el municipio de Gáldar. Niños con edades comprendidas desde los 6 a los 12 años han compartido un rato de emociones con 3 de los mejores riders del mundo.

Como anfitrión el francés afincado desde hace unos años en Gáldar, Amaury Lavernhe, fue quién presentó la charla coloquio junto a su compatriota Pierre Louis Costes y el hawaiano Jeff Hubbard. Con un total de 7 entorchados mundiales entre los 3 riders la jornada se presentó apasionante y llena de anécdotas.

Los increíbles videos proyectados con imágenes especulares de la ola de El Frontón dejaban boquiabiertos a todos los niños que llenaban el salón de acto del centro galdense. El coloquio entre los campeones mundiales donde cada uno de ellos narraba sus vivencias sobre una tabla de bodyboard y las preguntas de los más pequeños fueron el plato fuerte del acto. Los pequeños estudiantes plantearon diversas cuestiones como por que El Frontón es la mejor ola del mundo o si alguna vez habían golpeado el fondo mientras surfeaban. Los riders contestaron a todas las curiosidades de los estudiantes en un ambiente distendido y muy divertido.

El acto concluyó con la foto de familia y la firma de autógrafos por parte de los competidores a todos los asistentes.

‘Pintando la Magia’ leitmotiv de GÁLDAR RUEDA 2017, la sección más popular del Festival Internacional de Cine de Gáldar.

Actores/actrices, cámaras, maquinadores/as, técnicos/as de iluminación, técnicos/as de sonido… de todos los rincones de Gran Canaria y de las Islas, llegaron la mañana de este jueves 19 de octubre al Cine Guaires de Gáldar para participar en la Sección Gáldar Rueda, que este año ha querido homenajear al pintor galdense Antonio Padrón.

Son más de 140 inscritos, los que tendrán que grabar en el municipio del norte de Gran Canaria, siguiendo el leitmotiv ‘Pintando la magia…’ Esta sección acoge todos los cortometrajes que, previa inscripción, se realicen en 48 horas dentro del marco del FIC Gáldar. Desde las 12:00 de hoy y hasta las 12.00h del próximo sábado 21 de octubre, los participantes deberán rodar y editar un cortometraje de un máximo de 3 minutos.

Lanzarote, La Palma o La Mancha, son sólo algunos de los lugares que tienen representación en esta edición de Gáldar Rueda, con profesionales del cine que se han desplazado hasta Gáldar para participar en estas dos jornadas maratonianas de rodaje en los que la imaginación y la creatividad serán la tónica dominante.

En la mañana de hoy se han encontrado de nuevo los habituales. Unos que repiten como el actor Manuel Aragonés y otros que quieren volver a ganar como Cándido Pérez de Armas que se ha llevado alguno de los premios en otras ediciones. Ha sido el momento de formar equipos, preparar el rodaje urgente y ponerse en ruta. Entre todos los inscritos está Felix de León que ha participado, como maquillador, en las 5 ediciones de Gáldar Rueda “Es la esencia del cine lo que se vive durante estas 48 horas en Gáldar”, comenta Felix.
Este año, el Gáldar Rueda tendrá un jurado compuesto por la actriz y dramaturga canaria; Hermi Orihuela, el director de cine y director de El Festivalito de La Palma; Victor Fuentes y el director de la Casa Museo Antonio Padrón; César Ubierna Expósito.

Cabe destacar el aumento de la cuantía de los premios en esta edición. Un primer Premio dotado con 1000€, un segundo premio de 500€ y dos diplomas a la Mejor Interpretación, y al Mejor Guión respectivamente. Mención Especial tiene el Premio al Mejor Cortometraje ‘Los Barrios Rueda’ que se llevará 300€

Los ganadores se descubrirán en la Gala de Clausura del Festival que se celebrará el próximo 21 de octubre en el Cine Guaires a partir de las 21:00. En esa misma gala, además de los premios a las secciones oficiales de cortometrajes y largometrajes que se están viendo durante esta semana, se reconocerá la labor profesional de la actriz Concha Cuetos con la Guayarmina de Honor.

Participación Ciudadana organiza este viernes un Acto de Reconocimiento Vecinal

Este viernes 20 de octubre, tendrá lugar en el Club de la Tercera Edad de Gáldar, el acto de Reconocimiento Vecinal, actividad incluida dentro de la programa de actos para la celebración de la Semana de la Democracia Local en Gáldar 2017. Este acto contará con las intervenciones de la concejal del área, Nuria Esther Vega Valencia, y del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, que rendirán un tributo a un grupo de hombres y mujeres elegidos por cada asociación vecinal como símbolos de la labor de estas entidades y del movimiento vecinal.

Los asistentes podrán recorrer una exposición fotográfica sobre las personas homenajeadas con el objetivo de visibilizar y reconocer la contribución de vecinos del municipio para la mejora de sus barrios.
Para este reconocimiento se ha querido contar con la implicación de los propios vecinos de cada barrio; así como con la colaboración de las asociaciones vecinales de cada unos de los barrios.

Destacar que esta exposición, que permanecerá abierta hasta el 3 de noviembre, tiene un carácter itinerante, dando la posibilidad de que cualquier asociación que lo solicite, pueda trasladarla a sus sedes para dar a conocer la importante labor que estas personas realizan en sus barrios y en el municipio, siendo en muchas ocasiones de una forma anónima.

Los escolares, protagonistas de la Segunda Jornada del FIC Gáldar

La segunda jornada del Festival Internacional de Cine de Gáldar ha vuelto a abrir el telón de la mano de los más pequeños de los colegios San Isidro y Fernando Guanarteme de Gáldar.

El Cine Guaires abrió sus puertas, un día más, a los más jóvenes con la Sección Infantil, que comenzó a las 09:00 de la mañana para los niños de primaria. Se proyectaron diversos títulos seleccionados por Animayo. Los cortometrajes del Palmarés Infantil Animayo incluyen diversas técnicas de realización, desde el dibujo tradicional en 2D hasta las nuevas tecnologías del 3D y técnicas tradicionales como el Stop Motion, recortables o marionetas.

‘Contretemps’ de Francia, ‘Katachi’ de Japón, ‘Forward March’ de Francia o ‘Runaway’ de Estados Unidos, son los títulos de los cortometrajes que los niños más pequeños, entre 4 y 11 años, han podido disfrutar.
Después del visionado de los cortos, llegó Rafaelillo Clown Cabaret que introdujo a todos los niños en una aventura por el mundo de la imaginación, descubriéndoles la esencia del Teatro Clown. Los 300 niños que llenaron el cine han descubierto esta mañana que la imaginación es muy importante para el desarrollo de las emociones a través de juegos y mucha diversión.

Por primera vez en esta edición, ha habido también espacio para los niños de secundaria, niños a partir de los 12 años que en una mañana de cine muy especial disfrutaron de los siguientes cortometrajes: ‘I am Tom Moody’ de Irlanda, ‘Contratemps’ de Francia, ‘Katachi’ de Japón, ‘Runaway’ de Estados Unidos y ‘Flamingo Pride’ de Holanda.

Los plátanos de Huerta Lairaga y Agrícola del Norte han vuelto a estar presente en el FIC Gáldar, obsequiando a todos los presentes con sus plátanos a la salida del cine. Además, gracias a la colaboración de SPAR los niños han tenido un refrigerio de agua y zumos.

Teodoro Sosa alaba el éxito del Gran Canaria Frontón King en su visita al Campeonato que se disputa en la ola galdense.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó este miércoles el Gran Canaria Frontón King que se viene celebrando con éxito en la ola de El Frontón del municipio de Gáldar. El Ayuntamiento de la ciudad de Gáldar que colabora con la organización de este Gran Slam se ha volcado un año más con este campeonato que reúne a los mejores riders del Circuito Mundial de Bodyboard. Entre ellos se encuentra un año más el nueve veces campeón del mundo y precursor de este deporte, el hawaiano Mike Stewart, que además felicitó al alcalde galdense por el apoyo dado a este deporte, por toda la infraestructura y el equipamiento facilitado para esta prueba y sobre todo por la magnífica ola con la que cuenta Gáldar considerada una de las mejores del mundo.

Y es que este año, el Gran Canaria Frontón King 2017 ha tenido el mejor arranque con el desarrollo de las categorías femenina, pro junior (en la que se alzó con el título el galdense William Luján) y dropknee, y en estos últimos días con la competición masculina de la que saldrá el campeón mundial.

Sosa aprovechó su visita para recorrer las instalaciones y saludar a los riders, de forma especial a los riders locales, tuvo oportunidad de departir con el Campeón del Frontón King de los años 2015 y 2016, Amaury Lavernhe, que reside precisamente en Gáldar y que también ha sido uno de los que más ha alabado la fuerza y la fama mundial de esta ola galdense.

El alcalde galdense que pudo disfrutar de una nueva jornada de esta competición volvió a incidir en la importancia que tiene para el binomio deporte turismo esta prueba del circuito mundial y el apoyo que ha dado el Cabildo de Gran Canaria a través del área de Deportes y del Patronato de Turismo.

Arranca la V Edición de Gáldar Rueda a Bordo del Titanic

La V edición del Festival Internacional de Cine Gáldar acoge a partir de mañana una de las secciones más populares del festival, el GÁLDAR RUEDA.

Cineastas venidos desde todos los rincones de Gran Canaria, así como del resto de las islas, llegarán durante la mañana del jueves 19 de octubre al Cine Guaires de Gáldar para participar en la sección Gáldar Rueda, que este año ha querido decidar su temática al XX aniversario del estreno de la película ‘Titanic’ (1997-2017) uniendo los paisajes marítimos del Atlántico Canario, cuyas aguas compartimos con el escenario de este exitoso film de James Cameron.

Esta sección acoge todos los cortometrajes que, previa inscripción, se realicen en 48 horas dentro del marcodel FIC Gáldar. A partir de las 12.00h de mañana y hasta las 12.00h del sábado 21 de octubre, los participantes deberán rodar y editar un cortometraje de un máximo de 3 minutos en el municipio de Gáldar y bajo un leiv motiv que se les notificará mañana a las 12:00 y que tendrá relación con el 20 aniversario de la película ‘Titanic’.

Comienza a rugir El Frontón con condiciones extremas en las primeras rondas masculinas

La cuarta jornada de competición del Gran Canaria Frontón King Pro 2017, comenzaba con unas condiciones meteorológicas muy favorables para la celebración de las primeras rondas de triales masculinos.
57 riders competían en lo que se denominan triales, 4 rondas previas donde solo 8 riders se clasificarían para competir con el top 32 mundial.

La reconocida ola de El Frontón comenzó hoy a demostrar el por qué de su fama mundial como una de las olas más extremas para la práctica del bodyboard. Olas que llegaron a alcanzar los 6 metros de altura hicieron que muchos de los competidores tuvieran que dar el máximo nivel para poder surfearlas.

Disputadas las 4 rondas de triales masculinos, los locales Jonathan Vega, Aitor Ojeda, Kevin Orihuela fueron de los primeros participantes en obtener una de las 8 plazas en disputa. Las mejores actuaciones y con ello las mejores puntaciones del día han sido para Jonathan Vega 9.33 puntos, Carlos Santana con 9 puntos y el subcampeón del mundo junior, el canario Lionel Medina con 8.33 puntos.

Los asistentes llenaron las gradas del Gran Canaria Frontón King Pro 2017 atraídos por las condiciones extremas que garantizaban un surf increíble. Bajar una ola se convertía muchas veces en una proeza, con riders al límite buscando maniobras muy radicales. Una vez terminado las rondas de triales la prueba gran canaria continuará con el main event, es decir la competición donde participan los mejores 32 atletas del circuito mundial.

Las principales figuras del mundo del circuito APB World Tour ya se encuentran en Gáldar a la espera de comenzar la participación a partir de mañana. La leyenda del bodyboard Mike Stewart, hizo su presencia en la zona de competidores siendo el foco de todos los objetivos. El 9 veces campeón mundial de bodyboard manifestó sentirse encantado de estar un año más en Gáldar.

CLASIFICADOS PARA COMPETIR EN EL TOP 32
Jonathan Vega, España
Josh Burguete, Australia
Dailos Rodríguez, España
Aitor Ojeda, España
Kevin Orihuela, España
Sergio Quevedo, España
Laury Grenier, Francia
Lionel Medina, España

Gáldar a bordo del Titanic

El Festival de Galdar, que se afianza llegando a su quinta edición, dedica este año su temática al XX Aniversario del estreno de la película ‘Titanic’ (1997-2017), uniendo los paisajes marítimos del Atlántico Canario, cuyas aguas compartimos con el escenario de este éxito filme de James Cameron.

Es por ello, que la exposición más original de este FIC Gáldar tiene mucho que ver con el ‘Titanic’ según explicó el Concejal de Cultura Julio Mateo que inauguró en la tarde de ayer junto a Ruth Armas, directora de FIC Gáldar, la muestra fotográfica ‘Titanic en Gáldar’ “Una película que hemos visto al menos una vez en nuestra vida y queríamos que los habitantes de Gáldar vivieran su propio Titanic y este es el resultado”.

Con la colaboración de Fomento de Gáldar y los vecinos de Gáldar, sin los cuales hubiera sido imposible este trabajo, Ruth Armas encargó a dos fotógrafos galdenses, Gustavo Bolaños y Jordi Diaz un proyecto ambicioso “Traer a Gáldar el Titanic y aunque al principio sonó a locura se ha convertido en algo maravilloso y que ha involucrado a los habitantes del municipio desde el primer momento”, recalca Ruth.

En poco más de dos semanas tuvieron que buscar el vestuario de la época, attrezzo y las localizaciones adecuadas que recordaran la atmósfera que rodea a la película ‘Titanic’. El resultado más de 20 fotografías en las que salen retratadas 40 personas de todas las edades y en diferentes localizaciones; en una estupenda fiesta a bordo del barco más famoso del mundo, subiendo la maravillosa escalinata de madera, en los botes salvavidas…

Un auténtico lujazo de exposición que sin duda merece la pena visitar.

Gustavo Bolaños, Fotógrafo autodidacta, nacido en Gáldar – Gran Canaria en 1976. De pequeño salía con sus padres a hacer senderismo y a conocer lugares de las Islas y fue con doce años, cuando su padre le dejó coger una de sus cámaras. Esto despertó su curiosidad por la fotografía, pero no fue hasta cuando se compró su primera cámara subacuática, que comenzó su experiencia. Primero como aficionado, al descubrir la belleza y el arte que encierra la imagen a través de una foto, a partir de ahí, decidió profundizar profesionalmente en la misma con el objetivo de mostrar a todos aquellos que no podían, primero nuestra fauna submarina y más tarde los rincones más bonitos de Gran Canaria, así como de las otras islas.

Actualmente está centrado en intentar enseñar la parte menos visitada de nuestras Islas, recorriendo para ello el misterioso mundo subterráneo y como siempre tratando de llevar la belleza a aquellos que no pueden llegar a estos rincones de difícil acceso.

Jordi Díaz, fotógrafo, nace en Gáldar en 1980, realiza estudios de Técnico en Organización de Recursos Naturales y Paisajísticos y de capacitación Agrícola. Este amor por la naturaleza y su afición a la fotografía, que se ha convertido en su pasión y su hobby, le lleva a realizar diversos cursos de fotografía con José Coyote, Javier Gil y Mario Rubio.

Ha ganado varios concursos de fotografía. También ha participado en una exposición conjunta en la Casa Museo Antonio Padrón de la Real Ciudad de Gáldar y una exposición en solitario en la Ciudad de Arucas promovida por la Asociación La Vinca.

Arranca FIC Gáldar con la sección infantil de cortometrajes de animación

A las 10:00 de la mañana de hoy comenzó FIC Gáldar con la sección infantil de cortometrajes de animación en colaboración con Festival Internacional de Cine de Animación, Efectos Especiales y Videojuegos, Animayo. 114 niños de primaria del colegio Manuel Cruz Saavedra del Barrial disfrutaron de una mañana de cine y la animación del Rafaelillo Clown. Mañana, miércoles durante toda la mañana el cine Guaires volverá a llenarse con la visita de más de 300 niños de primera y secundaria en la segunda sección infantil de cortometrajes del Festival.

Todas las proyecciones, tanto para los niños como las sesiones oficiales de cortos y largometrajes son gratuitas y de acceso libre hasta completar aforo.

Muy interesantes para todos los amantes del cine, los talleres de formación de esta edición. El actor Roberto Drago impartirá esta tarde una masterclass de interpretación y mañana el productor de Vulcano Films, Chano Álvarez dará un taller-coloquio de producción, también totalmente gratuito.

El FIC Gáldar se celebrará hasta el sábado 21 de octubre, con la Gala de Clausura en la que se hará la entrega de todos los premios y se concederá la Guayarmina de Honor a la actriz Concha Cuetos.
“Disfruten del cine porque nosotros lo hacemos por todos ustedes”, recalcó Ruth Armas.
Ruth Armas agradeció a la asistencia a Gáldar de todos los miembros del Jurado. “Estoy contenta con el apoyo de la gente que hacemos cine. El apoyo de profesionales que visitan FIC Gáldar para que tenga una gran proyección”.

La actriz Kira Miró está haciendo un sueño realidad “disfrutar de mis dos pasiones; mi tierra y el cine”. Destacó la responsabilidad que se le ha otorgado como jurado de la Sección Oficial de largometrajes y su dificultad “es muy difícil juzgar el trabajo de gente con tanto talento”, resumió Kira.

Kira se comprometió a ser una buena embajadora para todos sus compañeros y recalcó que al FIC se le conoce en la península, “en nuestro círculo se oye hablar de él y están los que ya han estado y están deseando volver y los que quieren venir. Yo intentaré por mi parte que todos los actores que han venido en esta edición se lleven un buen sabor de boca de mi tierra”, afirmo la actriz canaria.

Por su parte, el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar Julio Mateo, señaló que el FIC Gáldar se ha convertido en uno de los festivales de cine más importantes de los que se celebran en el circuito nacional y que la intención es seguir trabajando para que el Festival siga creciendo. “Desde el ayuntamiento no nos cansamos de recordar que en el 2013 y en plena crisis económica Ruth Armas planteó hacer un festival de cine. Ese pequeño grano de arena se ha hecho grande y estamos muy orgullosos de lo que hemos conseguido”, recalcó Julio.

Gáldar acoge un intercambio juvenil del Programa Erasmus+

La concejal de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, Nuria Esther Vega Valencia, recibió este martes en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales a un grupo de 18 jóvenes que participan en un intercambio juvenil enmarcado en el proyecto denominado «What you see is what you get», financiado por el programa «Erasmus+ Juventud» de la Comisión Europea.

Tras la bienvenida de la concejal, se trasladaron a la Casa de la Juventud donde en horario de mañana participaron en diferentes talleres y, por la tarde, tras el almuerzo, tendrán una visita a la Cueva Pintada y al casco histórico de municipio.

Las actividades del intercambio se celebran en Gran Canaria entre un grupo de jóvenes de Suecia, otro de Noruega y otro grupo de jóvenes insulares. La temática será el medio ambiente y las actividades contemplan un conjunto de talleres, encuentros, debates y reflexiones sobre el papel de la juventud en la conservación y uso adecuado de los entornos naturales protegidos, en particular de los que se encuentran en la periferia de grandes municipios: el denominado medio ambiente urbano.

El objetivo general es adquirir conocimientos, destrezas y habilidades en la conservación del patrimonio natural, así como aprender recursos personales para trabajar en pro de un medio ambiente urbano de mayor calidad para nosotros y las generaciones futuras.

El proyecto promueve el diálogo y los encuentros interculturales entre jóvenes que proceden de diferentes entornos y culturas y estimula en los jóvenes participantes una percepción positiva de otras culturas.

Asimismo, contribuye a prevenir y a combatir prejuicios, racismo y todas las actitudes que llevan a la exclusión, mediante los talleres y demás actividades participativas, en las que se debatirá sobre las diversas realidades ambientales y del papel de los jóvenes en Europa.

Abierto el plazo para acceder a las ayudas individuales a mayores y personas discapacitadas

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, informa que está abierto el plazo para la presentación de solicitudes de Ayudas Individuales a Discapacitados y a las Personas Mayores, conforme al Reglamento Municipal Regulador de estas ayudas publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, número 69, de fecha de 9 de junio de 2017.
Para el acceso a dichas ayudas entre otros requisitos se exige que la renta per cápita de la unidad familiar no supere el salario mínimo interprofesional para 2017 ( 707,60 euros mes).

Dichas ayudas van destinadas al colectivo de las personas mayores de 65 años y a las personas que tengan un grado de discapacidad reconocido.

Son ayudas económicas destinadas a cubrir necesidades tales como la compra de gafas, audífonos, prótesis dental, sillas de ruedas, camas articuladas, entre otras.

El plazo para solicitarlas estará abierto hasta el día 2 de noviembre y el lugar de presentación será en el Registro General del Ayuntamiento de Gáldar, sito en la C/ Bentago Semidan nº 2.
Para mayor información y para la recogida del modelo de solicitud, deberá dirigirse a las Oficinas de los Servicios Sociales , los lunes, martes y jueves en horario de 8.00 a 13.00 horas.

Los IES Saulo Torón y Roque Amagro “construyen ciudadanía” en la Semana de la Democracia Local

La Semana de la Democracia Local de Gáldar continúa con el programa de actividades para este año 2017. Como cada año, desde la Concejalía de Participación Ciudadana se organiza la actividad “Construyendo Ciudadanía” que incluye una serie de técnicas y dinámicas grupales encaminadas a crear espacios para que los jóvenes puedan reflexionar, exponer sus opiniones y aprender sobre la participación ciudadana. Desde esta área que dirige Nuria Esther Vega Valencia hace hincapié con el alumnado de Secundaria en trabajar los valores comunitarios y sus prácticas para que puedan sentirse motivados a participar en los temas de interés públicos y comunitarios como una cuestión de responsabilidad ciudadana.

Esta actividad se desarrolla en los dos centro de Secundaria del municipio, concretamente con el alumnado de 4º de Secundaria ayer lunes 16, en el IES Saulo Torón y este martes 17 de octubre, junto con la Asociación Mojo de Caña, en el IES Roque Amagro, donde más de 150 alumnos de 4º de la ESO pueden trabajar y reflexionar sobre la democracia y la participación ciudadana.

Desde la Concejalía de Participación Ciudadana se pone en valor la colaboración de los dos centros de Secundaria por facilitar en todo momento la realización de esta actividad y el apoyo económico a esta actividad financiada por Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.

El alcalde da la bienvenida a las alumnas del Taller de Calado Canario

Comienza en las recientemente renovadas instalaciones de las dependencias municipales situadas en la Calle Faicán Aitami, el Taller de Calado Canario que el Ayuntamiento de Gáldar a través de la Fundación Canaria Ciudad de Gáldar y de la Concejalía de Cultura, pone en marcha con financiación de la FEDAC.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, dieron este lunes la bienvenida a las 60 alumnas que este año han realizado su inscripción en este Taller de Calado Canario que se impartirá en las dos plantas de este edificio municipal. El consistorio ha remozado y renovado estas dependencias con trabajos de pintura, impermeabilización techo y mejora de sus instalaciones.

Teodoro Sosa explicó a las alumnas que ahora sí será el Ayuntamiento el que gestione directamente este Taller de Calado Canario, que anteriormente gestionaba directamente la FEDAC, pero que en este nuevo inicio de curso y a través de la firma de un convenio será organizado directamente por el área de Cultura del Ayuntamiento. Asimismo, añadió, que se seguirá demandando al Cabildo de Gran Canaria el acondicionamiento y la cesión de las dependencias situadas bajo las viviendas del Cabildo , frente a la Policía Local, para que puedan tener un punto de exposición y venta de sus productos si así lo desean.

El concejal del área de Cultura, Julio Mateo, se mostró satisfecho con el buen arranque de este taller que ha tenido una gran repercusión y explicó a las alumnas todo lo relacionado con los trámites de este comienzo de curso, en un local que ha sido reformado con una inversión cercana a los 4000 euros, poniéndose a su disposición para cualquier tema y sugerencias que puedan aportar a la Concejalía de Cultura.