Música y Solidaridad se dan la mano este jueves en Sardina de Gáldar

Este jueves 21 de diciembre a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar un año más la celebración de la Ronda Solidaria de Navidad por las calles del barrio de Sardina de Gáldar con el fin de recolectar el mayor número de alimentos no perecederos y productos de higiene, destinado a Cáritas Parroquial. Un acto gestado desde la Escuela de Folklore ‘Farallón de Tábata’ y la Agrupación Folklórica ‘Farallón de Tábata’, que como novedad en esta sexta edición, tendrá también el acompañamiento de la Agrupación Folklórica Musical ‘Parranderos del Valle de Agaete’.

El recorrido se iniciará en la C/Bentacaise, recorriendo las calles Manuel de Falla, Pío X, Calderón de La Barca, Cronista Martín Moreno, Hermanos Batllori,Américo Vespucio, Daoíz y Velarde, Atogmatoma, P/Nuestra Señora del Carmen, Alcalá Galiano y Plaza de San Telmo. Este recorrido puede variar, si las condiciones climatológicas son adversas al evento, al igual que su suspensión en caso de mal tiempo.

Desde la organización se quiere agradecer a todas aquellas personas e instituciones que apuestan por la Ronda Solidaria Navideña de Sardina un año más, en concreto a la Empresa de Guaguas Guzmán por su encomiable colaboración con el proyecto, y a la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de la Ciudad.

La Campaña de Recogida de Juguetes de Gáldar llena de solidaridad el escenario del Centro Cultural Guaires

En la mañana de este domingo la ciudad de Gáldar se volcó con la Campaña de Recogida de Juguetes llevada a cabo por el Ayuntamiento de Gáldar a través de las áreas de Cultura y Solidaridad y la emisora municipal Radio Gáldar. Cientos de familias participaron este año en un acto solidario que cumple con la tradición de no dejar a ningún niño sin juguete en la mañana del seis de enero.

La concejal del área de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, agradeció la generosidad y el compromiso de acudir a este llamada y la colaboración también anónima de muchas personas, empresas y entidades que se suman con sus aportaciones a esta recogida de juguetes que muestra el valor de la solidaridad de un municipio como Gáldar

Eulalia Marina Pérez Acosta y Lucía González Salgado fueron las encargadas de presentar un acto que contó con la presencia del paje de Sus Majestades los Reyes Magos que además aprovechó para recoger los regalos y las cartas con las peticiones de los niños galdenses.

La velada contó con las actuaciones musicales de Johana Pérez, Antonio María y la A.F.Harimaguadas y con la visita sorpresa de Mamá Klaus que también intercederá para que la noche de Navidad lleguen los regalos más deseados.

Se traslada al Guaires la Campaña de Recogida de Juguetes y el Encuentro de Villancicos

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar informa que la Campaña de Recogida de Juguetes programada para este domingo, a partir de las 11.00 horas, en la Plaza de Santiago, será trasladada al Centro Cultural Guaires debido a las previsiones de lluvia durante todo el fin de semana. Asimismo, el Encuentro de Villancicos previsto para este domingo, las 19.30 horas, también se traslada a este centro cultural Guaires.

El Ayuntamiento reconoce la labor educativa de sus docentes jubilados

En un acto entrañable y emotivo, el Ayuntamiento de Gáldar brindó este viernes un homenaje a los maestros galdenses jubilados el pasado curso escolar, reconociéndoles su labor educativa y docente así como su larga trayectoria profesional, durante décadas, por los centros educativos del archipiélago. Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, alabó su vocación y reconoció que con esta ceremonia el municipio cuenta con una magnífica ocasión para manifestar el orgullo y reconocimiento por su importante contribución a una sociedad mejor y más formada.

En el acto, al que asistieron miembros de la comunidad educativa, las familias de los homenajeados y los vecinos de esta ciudad, que arroparon con su presencia el acto del Día del Enseñante, se percibió, tras escuchar sus semblanzas, la nostalgia que sienten al llegar a este momento de decir adiós a las aulas, aunque la vocación siga para siempre dentro de todos ellos.

Ana María Mateos Jiménez, Antonio Rodríguez Rodríguez, Antonia Silva Vega, Manuel Padrón Gutiérrez, Josefa del Carmen García Gil, Jesús Guerra Montesdeoca, Delia Rodríguez Padrón, Miguel Suárez Guillén, Francisca Acosta Gutiérrez y Juan José Mendoza Gil recibieron la admiración y la gratitud de más de 30 años de trabajo en las aulas. Desde la Concejalía de Educación que representa María Rosa Quintana se destacó precisamente el valor del aprendizaje en conocimientos y valores que requiere de la vocación que impregna esta profesión.

En nombre de los homenajeados habló Ana María Mateos quien pidió en su intervención que “mimemos y cuidemos a todos los docentes, que en su día a día están con personitas que son nuestro futuro. Ellos y ellas son nuestras familias. Digo esto, en el sentido, que no es una profesión cualquiera, con todo mi respeto al resto de las profesiones, es decir, no trabajamos en un despacho, ni en un laboratorio, sino que educamos, le ayudamos en su formación, en su educación en valores para que sean buenas personas. Y estamos tan poco valorados..”

Es por ello, destacó el alcalde, que este día del Enseñante no pasa desapercibido sino que “lo celebramos brindando un reconocimiento a ustedes, los que años tras año van llegando a su merecida jubilación y descanso. Para que recuerden ahora que todo lo que aprendieron sus alumnos no lo hubieran aprendido sin ustedes y para que no olviden lo importante que han sido para Gáldar, cuna de grandes maestros”.

Asimismo, Teodoro Sosa tuvo un entrañable recuerdo y palabras de elogio hacia Carmelo Padrón Díaz, catedrático de la ULPGC, a quien recordó y valoró en este día dedicado a la enseñanza.

Exposición de «Obra gráfica» en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar

El Departamento de Artes Plásticas de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo grancanario abre el día 150 de diciembre, en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar de Gáldar (calle Guillén Morales, 13) la colectiva denominada ‘Concurso Gran Canaria de Series de Obra Gráfica 2016’, exposición incluida en el circuito de arte ‘Itineraria’, que traslada a nueve municipios de la isla varias iniciativas artísticas.

En el mencionado centro se exhibirá esta muestra hasta el día 29 de diciembre, que podrá ser visitada de lunes a viernes, de 8.00 a 14.30 horas. Los sábados, domingos y festivos cierra sus instalaciones este equipamiento cultural.

La muestra, que cuenta con la colaboración de la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Gáldar, reúne la obra de nueve creadores seleccionados de la nómina de artistas que se presentaron a la última edición del concurso ‘Gran Canaria Series de Obra Gráfica’ que convoca la Consejería de Cultura de la citada Corporación, y ofrece al público una perspectiva amplia de los diferentes lenguajes utilizados en el ámbito de la producción de obra gráfica.

Entre los trabajos que se exhibirán en el mencionado espacio expositivo de Agaete figuran los del ganador de la decimocuarta convocatoria, Ricardo Berriobeña, así como los de Julio Sánchez, que recibió la Mención de Honor del jurado. Completan la lista de creadores de la muestra Palma Christian Martínez, Juan Cabrero, Nadia Brito Melado, Sergio Estévez, Marina Lymar, Miguel Gaspar y Juan Antonio Déniz Mesa.

Las piezas de Berriobeña destacan por su gran fuerza poética y la calidad de los limpios detalles en la más pura tradición de Durero, atenta y observadora con la naturaleza. Por su parte, Sánchez formula una reflexión sobre ciertos entornos urbanísticos que han sido emblemáticos en la ciudad de las Palmas de Gran Canaria y de los cuales, poco o nada queda hoy en día tras la transformación impuesta por la demanda de nuevos espacios.

De Palma Christian Martínez se seleccionan obras de sus dos series denominadas ‘Seco’ e ‘Insectos’; de Juan Cabrero, ‘Espacio Baldío; de Nadia Brito, ‘Estío’; de Sergio Estévez ‘La Femme’; de Marina Lymar sus xilografías tituladas ‘En Libertad’; de Miguel Gaspar varias piezas extraídas de su homenaje a sus pintores favoritos tituladas ‘5 Blancos’ y, de Juan Antonio Déniz Mesa, unos fotograbados de su carpeta ‘Nidos’.

La exposición muestra cómo el gusto contemporáneo y el quehacer de los artistas que trabajan esta ancestral técnica de expresión, oscila sin solución de continuidad y con la mayor naturalidad entre las técnicas más tradicionales y el apoyo tecnológico que los nuevos tiempos prestan a la creación.

El nuevo formato de este circuito denominado ‘Itineraria’ podrá verse en San Bartolomé de Tirajana, Arucas, Agaete, Firgas, Gáldar, San Mateo, Telde y Valleseco. La nueva edición posibilita, además de la exhibición puntual de las obras en los centros y espacios previstos, una oferta de iniciativas de distinta naturaleza que van desde conferencias a encuentros con los artistas vinculados a las muestras, pasando por talleres sobre diferentes técnicas artísticas.

Barranco Hondo de Abajo representa este sábado su tradicional Belén Viviente

Este sábado se celebra en Barranco Hondo de Abajo el belén viviente que cada año escenifica el Nacimiento del Niño Jesús en el paisaje de las cuevas de este bello rincón de las medianías galdenses.

El presidente de la Asociación Recreativa y Festiva Barranco Hondo de Abajo, Tony Pérez, ha realizado una invitación a visitar, a partir de las 18.30 horas, este Belén Viviente que forma parte de la Ruta de Belenes “Ángel Valencia Candelaria” que organiza cada año la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento galdense.

Pan artesanal, queso elaborado en esta zona, polvorones artesanales, almendrados, serán algunos productos que se ofrecen en este belén al público asistente junto a la representación de escenas tradicionales, como el hilvanado, tostando millo, lavanderas y otros momentos muy significativos de este Nacimiento en el que participan cerca de 20 actores y actrices.

Una escenificación teatral que acerca las tradiciones canarias y que además contará con la actuación musical de la Agrupación Folclórica “Surco y Arado”.

El Concierto de Navidad de este viernes de Los Gofiones se traslada al Centro Cultural Guaires

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar informa que el Concierto que ofrecerá en Gáldar este viernes el grupo Los Gofiones se celebrará en el Centro Cultural Guaires debido a las condiciones meteorológicas que obligan a trasladarlo desde la Plaza de Santiago donde estaba previsto. A partir de las 21.00 horas la citada formación musical ofrecerá este concierto especial de Navidad en dicho recinto cerrado y con entrada gratuita.

Con un repertorio elegido para esta ocasión especial, Los Gofiones recibirán este viernes en Gáldar la admiración de un público que aprecia las interpretaciones de un grupo que ha trascendido más allá de la esfera musical.

La Campaña de Recogida de Juguetes se celebra este domingo en la Plaza de Santiago

Este domingo, la Plaza de Santiago de Gáldar acogerá la solidaridad de todos los vecinos del municipio que están convocados por las Concejalías de Cultura y Fiestas, Servicios Sociales y la emisora municipal Radio Gáldar a partir de las 11.00 horas, para participar en la Campaña de Recogida de Juguetes para las familias necesitadas del municipio.

“Para que ningún niño de Gáldar despierte ese día sin ver cumplidos sus sueños” es el slogan que cada año anima a las familias a acudir a este acto llevando un juguete nuevo y que los más pequeños puedan además hacer entrega de su carta al Paje de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.

Habrá actuaciones musicales y la animación necesaria para hacer de esta mañana una jornada especial y solidaria.

El alcalde de Gáldar muestra sus condolencias por la pérdida del galdense Carmelo Padrón

Desde Gáldar, el alcalde, Teodoro Sosa Monzón ha querido expresar su pesar y sumarse a las muestras de condolencias por la triste noticia del fallecimiento de un hijo ilustre de la Ciudad, Carmelo Padrón Díaz. Fue pregonero de las Fiestas de Santiago en 1983, ex diputado regional, concejal socialista del Ayuntamiento de Gáldar, arquitecto y catedrático de la ULPGC que asesoró al consistorio galdense en muchas de las cuestiones relacionadas con su formación en derecho urbanístico, como la Ley de Costas, un hombre muy ligado a su ciudad natal, Gáldar, a la que se sentía estrechamente unido por sus vínculos familiares.

Carmelo Padrón Díaz fallecía este jueves en Las Palmas de Gran Canaria y nada más conocerse la noticia en Gáldar, donde vive parte de su familia, el primer edil galdense recibía con pesar esta inesperada pérdida de un hombre que calificó como apasionado de su profesión, comprometido y fiel a sus ideales políticos, que defendía con fuerza sus argumentos; una persona clara y honesta, recordó.

El alcalde y la consejera de Vivienda explican a los vecinos de La Montaña el proyecto de rehabilitación de las viviendas sociales

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y los concejales del grupo de gobierno municipal mantuvieron este miércoles una reunión con los vecinos del barrio de La Montaña, continuando con la ronda de encuentros que viene manteniendo en los distintos barrios y pagos de Gáldar para exponer las principales actuaciones programadas para cada zona y para atender las peticiones de los vecinos. Un encuentro que permitió al alcalde y a la consejera de Vivienda del Cabildo, Minerva Alonso, dar a conocer las obras de rehabilitación que se van a llevar a cabo en las 104 viviendas sociales de San José Artesano de La Montaña y que han sido posible gracias al Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbanas (ARRUS) enmarcado en el convenio Canarias-Estado, que financian los gobiernos central y canario, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar.

Así lo explicó en su intervención el alcalde Teodoro Sosa que expuso que 1.202.728 euros serán destinados a esta obra en la que el Estado aporta 420.955 euros (35%); el gobierno de Canarias 360.818 euros (30%), el Cabildo de Gran Canaria aporta 210.477 euros (17,55%) y la misma cuantía, 210.477 euros (17,55%) el Ayuntamiento de Gáldar.

No solo se van a pintar los bloques de viviendas sino que se llevarán a cabo actuaciones necesarias como la sustitución de bidones por otras estructuras nuevas, la mejora de los portales, cubiertas y barandillas en azoteas, reparación de cajas de escaleras, nuevas luminarias, extintores, antenas y buzones, porteros automáticos, rampas y pasamanos, soterramiento de tubería y todo los necesario para dejar en perfecto estado estas viviendas sociales con más de 50 años de existencia.

De esta actuación se beneficiarán las 104 familias que residen en estos bloques de viviendas sociales de un barrio tan popular en Gáldar como es La Montaña.

Minerva Alonso destacó que el verdadero fin del Consorcio de Viviendas del Cabildo que dirige es precisamente trabajar para llevar a cabo actuaciones como ésta que permiten la rehabilitación del parque de viviendas de Gran Canaria y con el aliciente, en este caso concreto, de que los vecinos no aportan nada en el coste de esta obra que asume a través de los citados ARRUS y el acuerdo entre las cuatro administraciones, Estado-Gobierno de Canarias-Cabildo-Ayuntamiento.

Inversiones en La Montaña

El alcalde de Gáldar explicó que el próximo año ya se iniciarán las obras del nuevo parque urbano en la calle Delgado en el estanque de los Ingleses a través de los fondos Feder que permitirá además la construcción de un nuevo acceso al barrio de La Montaña. Con estos mismos fondos europeos se llevará a cabo además la revitalización de la Plaza de La Montaña que los vecinos han acogido con enorme satisfacción.

Sosa adelantó que en breve también se iniciarán las obras de asfaltado de las calles Profesor Manuel Cruz y Miguel de Cervantes y el próximo año las calles Ajódar y Cueva Herrera, así como la colocación de varios guardias muertos.

Para el alcalde es importante también la inversión que se va a realizar en toda la falda de La Montaña para renovar, con 200.000 euros de presupuesto, el alumbrado público convencional por tecnología led, como ya se está realizando con grandes resultados en Barrial y San Isidro.

Finalmente adelantó que La Montaña también se verá beneficiada de las cámaras de seguridad para el tráfico que ya se han instalado en otras zonas como el casco y Sardina.

La Escuela Municipal de Ballet de Gáldar invita este sábado a su actuación navideña más solidaria

Este sábado 16 de diciembre, en el Centro Cultural Guaires, a partir de las 20.00 horas, la Escuela Municipal de Ballet de Gáldar, con Olga Rodríguez y Mercedes Afonso al frente, celebra su fiesta de Navidad.

Este año se celebra con esta actuación una gala benéfica, y es por lo que se le solicita la colaboración del público asistente. El destino de lo recogido va a ser para que la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar cuente con un mayor número de regalos para estas fechas navideñas y que pueda ayudar a familias necesitadas del municipio.

Por ello los asistentes podrán colaborar llevando regalos destinados a adolescentes mayores de 12 años, como ropa, juegos de mesa, maquillaje, perfume, material escolar como mochillas y carpetas.

Para ello se contará también con la participación desinteresada de los artistas Amanda Velasco, Aruna Moreno, Beatriz Afonso, Borja Vera, Carlota Rodríguez, Genís Bros, Marilia Monzón y el grupo de danza NOIZ, que pondrán su granito de arena aportando a la gala un toque distinto con sus interpretaciones y su buen hacer junto a los alumnos del Ballet municipal.

Los Gofiones vuelven a Gáldar por Navidad

El emblemático grupo Los Gofiones actuará este viernes en Gáldar invitado por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento galdense en el marco de su programación de Navidad y Reyes para animar estas entrañables fiestas. A partir de las 21.00 horas y si la lluvia no lo impide, la citada formación musical ofrecerá un concierto especial de Navidad en la Plaza de Santiago, en caso de que llueva se trasladará al Centro Cultural Guaires.

Los Gofiones vuelven a Gáldar por Navidad y en esta ocasión en un concierto al aire libre para el público que quiera disfrutar de sus canciones populares y de las excelentes voces de esta agrupación dirigida musicalmente por Víctor Batista.

Con un repertorio elegido para esta ocasión especial, Los Gofiones recibirán este viernes en Gáldar la admiración de un público que aprecia las interpretaciones de un grupo que ha trascendido más allá de la esfera musical.

En la actualidad, la agrupación está compuesta por 39 músicos – instrumentistas y cantantes -, conviviendo hoy en día cuatro generaciones en el grupo. El próximo año cumplirá su 50 Aniversario sobre los escenarios.

Gáldar ambienta la Navidad decorando con 10.000 flores y plantas su principal calle comercial

La Semana de las Flores y Plantas de Gáldar quedó inaugurada este martes por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, y la concejal del área de Parques y Jardines, Carmen Pilar Mendoza Ramos, invitando a vecinos y visitantes a recorrer este vergel de 10.00 flores y plantas que decora la calle principal del casco histórico y la vía que da acceso a la zona comercial abierta del municipio.

Empresas y viveros de la comarca, más el vivero municipal, participan y colaboran cediendo para este evento sus flores y plantas en una ocasión única para promocionar y dar a conocer el sector de la producción y venta de flores y plantas en esta comarca, además de ser un reclamo más para las compras en estas fechas navideñas.

Más de un centenar de variedades de flores y plantas llenan el recorrido diseñado con piezas de jardinería y elementos de decoración que realzan la belleza de esta Calle Larga, simulando por ejemplo la fachada de un patio canario, una tronera donde además se lavaba antiguamente la ropa o la presencia de una quesera que simula las auténticas piezas donde se prensa el queso, haciendo todo el recorrido un guiño al paisaje y a las tradiciones de este municipio.

Esta muestra floral, que podrá ser visitada hasta el próximo 19 de diciembre, despertó la admiración de los asistentes que disfrutaron con el acto de inauguración que a pesar de la intermitente lluvia pudo contar con la actuación del ballet de Lucía González Salgado y la animada música de los Mariachis de Gran Canaria.

La responsable del área de Parques y Jardines quiso agradecer a todo el personal su esfuerzo para ofrecer un año más, -se cumple la XIX edición-, esta exposición que da vida al casco histórico, invitando a todos a disfrutar de esta semana, a apoyar a este sector de vital importancia para el Norte y a comprobar todos los beneficios que aportan las flores y plantas en nuestra vida.

Por su parte el alcalde galdense no dudó en reconocer la labor de esta Concejalía y el éxito de esta muestra que se espera cada año llegada la Navidad y que junto al decorado de toda la iluminación navideña invita a disfrutar de la belleza de este casco histórico.

Taller Navideño para la población infantil y juvenil de Gáldar

El equipo de prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar, ofrece a la población infantil y joven del municipio, el taller “La Navidad más divertida en Gáldar” que se impartirá el miércoles 20 de diciembre, de 17.00 a 18.30 horas, en la Casa de la Juventud de Gáldar. El taller de carácter gratuito ofrecerá manualidades, música, merienda y muchas sorpresas a los participantes.

Al ser las plazas limitadas, se solicita a las personas interesadas que realicen su inscripción en la propia U.A.D. de Gáldar situada en C/ Algirofe, 16 o llamando al 928553053.

Gáldar rinde homenaje a sus maestros jubilados con motivo del Día del Enseñante

Este viernes 15 de diciembre la Concejalía de Educación que dirige María Rosa Quintana organiza el acto institucional del Día del Enseñante, a partir de las 19.30 horas, en el Teatro Consistorial y lo hace con un sencillo y emotivo homenaje a los docentes que alcanzaron su jubilación en el pasado curso escolar.

A través de sus semblanzas, el Ayuntamiento galdense dará a conocer la trayectoria profesional de Ana María Mateos Jiménez, Antonio Rodríguez Rodríguez, Antonia María Silva Vega, Manuel Padrón Gutiérrez, Josefa del Carmen García Gil, Jesús Guerra Montesdeoca, Delia Rodríguez Padrón, Miguel Suárez Guillén, Francisca Acosta Gutiérrez y Juan José Mendoza Gil.

El acto contará además con la intervención del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quien reconocerá la aportación de este grupo de hombres y mujeres a la comunidad educativa del municipio.

Los homenajeados estarán además arropados por sus familias y por compañeros de profesión, y disfrutarán de la actuación musical a cargo de Ana Castillo.

Yacomar Socorro Bronce en el Campeonato de España

El pasado domingo 11 de diciembre y organizado por la «Real Federación Española de Taekwondo y D.A.» se celebró en Castellón de la Plana el Campeonato de España de Taekwondo por clubes 2017, donde el deportista galdense Yacomar Socorro Armas, del Gimnasio Municipal Kim Gáldar, consiguió alzarse con la medalla de Bronce en el Campeonato de España por Clubes, en la disputada categoría de sub-21 masculina y de 68 kilos.

Yacomar Socorro ha cosechado un año lleno de éxitos deportivos, Cabe recordar que fue la propuesta del Ayuntamiento de Gáldar para los Premios Isla Europea del Deporte que otorgó el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes, por su excelente trayectoria y éxitos deportivos en el taekwondo, por ser ejemplo para muchos jóvenes y por representar la magnífica labor del Gimnasio Municipal Kim Gáldar.

Este joven competidor, vecino de Barrial ha sido campeón regional de taekwondo en 2016, y consiguió su Cinturón Negro 1º Dan tras do una preparación y evolución extraordinaria ya que en sólo año y medio desde su primera competición logró superar a veteranos medallistas nacionales, llevando el nombre de Gáldar hasta lo más alto, acudiendo a los más destacados campeonatos así como al Campeonato Nacional de Taekwondo seleccionado por la Federación Canaria de Taekwondo y DA.

Los escolares de Gáldar se acercan a la ciencia participando en un Taller de Fósiles y Robots

A través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias y en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar, se está celebrando en la Casa del Capitán Quesada un Taller de Fósiles y Robots dirigido al alumnado galdense de Primaria, que en estos días descubrirán cómo la robótica les puede ayuda a conocer de cerca diferentes ramas de la ciencia, como la Paleontología.

Este Taller se enmarca en el Programa Navidades Científicas que ha puesto en marca la citada Agencia Canaria y posibilita a los escolares poder ver por ejemplo un diente de dinosaurio, conocer comportamientos animales, tocar fósiles reales y construir un robot y hacerlo funcionar.

Este trabajo con la población escolar pretende acercar la ciencia de un modo didáctico y que sea un medio de aprender otros contenidos de una forma constructiva y dinámica.

“Agüita con la moda” vuelve en Navidad a la Heredad de Aguas de Gáldar

El showroom de moda “Agüita con la Moda” vuelve en estas fechas navideñas a la sala de la Heredad de Aguas de Gáldar para promocionar el trabajo artesanal y varias firmas de moda de esta isla que se dan a conocer al público y a posibles clientes en un casco histórico como el de esta ciudad y en unas jornadas de puertas abiertas que facilitan esta experiencia. Promovido por Miguelina Rodríguez Alonso de la firma Chacho Chacha este showroom cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar.

“Agüita con la Moda” abrirá sus puertas los días 23,28,29 y 30 de diciembre de forma ininterrumpida de 12.00 a 22.00 horas acercando cada marca y artesano sus productos a los asistentes.

Tras el éxito de la edición del verano con motivo de las Fiestas de Santiago, vuelven a la sala de la Heredad de Aguas en torno a una quincena de firmas con diseñadores, artesanos, especialistas en música, decoración, ocio y talleres, repostería sin gluten, además de la moda.

Como explicó la propia promotora de este evento “se trata de una actividad que funciona como reclamo para atraer compradores y clientes, ya sea a título particular o pequeños comercios, con una atención directa entre creadores y clientes”.

El Ayuntamiento mejora las instalaciones y la accesibilidad en la Casa de la Juventud de Gáldar

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Nuria Esther Vega Valencia, ha informado de las actuaciones y mejoras llevadas a cabo en la Casa de la Juventud donde se ha puesto en funcionamiento un ascensor, que facilita el acceso de personas con movilidad reducida mejorando la accesibilidad a sus dependencias.

También se ha procedido a renovar la cartelería de señalización por otra más moderna con la imagen corporativa del Ayuntamiento y el logotipo de Juventud y se ha colocado una nueva puerta al acceso a la Casa de la Juventud en material galvanizado y chapa troquelada de estampilla, aportando más seguridad al recinto y mejorando la imagen de esta casa dedicada a la actividad de los jóvenes.

Precisamente se ha realizado una renovación de la red de internet y wifi con una instalación de canalización y cableado estructurado en las zonas de administración, recepción, aula de informática y aulas, que sirve para mejorar la instalación y funcionamiento de la anterior, y se amplía el área de cobertura de wifi en todo el edificio, realizado por los alumnos del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) “A punto Gáldar”

La Semana de las Flores de Gáldar cumple 19 años llenando de color la calle Larga

Este martes 12 de diciembre, a las 19.30 horas, tendrá lugar el acto de inauguración de la Semana de las Flores de Gáldar llenando de color la calle Capitán Quesada, la principal vía comercial del casco galdense. En su XIX edición la concejal del área de Parques y Jardines, Carmen Pilar Mendoza Ramos, invita a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de esta muestra de flores y plantas que estará decorando la calle Larga hasta el próximo 19 de diciembre. El acto inaugural contará además con la actuación del ballet de Lucía González Salgado y los Mariachis de Gran Canaria.

La Semana de las Flores se incluye en la programación de Navidad y Reyes del Ayuntamiento de Gáldar como un atractivo más para los vecinos y visitantes que en estas fechas recorren el centro urbano para hacer sus compras navideñas.

Empresas y viveros de la comarca, más el vivero municipal, participan y colaboran cediendo para este evento sus flores y plantas en una ocasión única para promocionar y dar a conocer el sector de la producción y venta de flores y plantas en esta comarca. Además de disfrutar con un recorrido único por su belleza.

Gáldar acogió la I Jornada de Tecnificación de Porteros.

A cargo de Carlos Oscar García, una treintena de porteros se dieron cita en el pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar con el objetivo de mejorar sus cualidades bajo los palos.

Carlos Oscar García, legendario portero que jugó toda su carrera entre la primera y segunda división del fútbol sala, se mostraba orgulloso de aportar su granito de arena para que los futuros porteros canarios mejoren en todo, además hay que recordar el fin solidario del evento por lo que su alegría era doble.

Estás jornadas que cuentan con la colaboración del Gáldar Fútbol Sala y la concejalía de Actividad física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar irán rotando por distintos municipios de la isla siendo Gáldar la que ha dado el pistoletazo de salida.

Dámaso considera “Revelora” una de sus grandes creaciones y se muestra abierto a seguir trabajando en proyectos para Gáldar.

El artista canario Pepe Dámaso visitó el municipio de Gáldar donde mantuvo un encuentro con el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, el concejal de Cultura, Julio Mateo Castillo y el cronista oficial de Gáldar, Juan Sebastián López García, una reunión en la que se puso en valor su creación más significativa en este municipio, su obra Revelora que decora el cielo raso del Teatro Consistorial, a la que considera y se valora como una de las grandes creaciones del pintor agaetense. Dámaso conoció de primera mano los principales proyectos que tiene programados el Ayuntamiento galdense y mostró su disposición a continuar colaborando y trabajando con el consistorio en las propuestas artísticas que lo requieran.

Concretamente y como proyecto más inmediato Pepe Dámaso participará en el Museo Sacro de la Iglesia de Santiago de Gáldar. Cabe destacar que Juan Sebastián López García coordina la elaboración de un conjunto de obras que formarán parte de la pared del coro del citado Templo y cuya obra principal, la interpretación de la Virgen María, será obra del citado artista.

Junto al alcalde galdense , el concejal de Cultura y el cronista oficial de la ciudad, pudo visitar el citado Museo y la Iglesia de Santiago y posteriormente desplazarse a la necrópolis de La Guancha y los yacimientos de El Agujero donde el Cabildo de Gran Canaria tiene previsto invertir en torno a 1,2 millones de euros procedentes de los fondos del Plan Transforma Gran Canaria para realzar el valor turístico de este patrimonio.

Asimismo, el artista expresó su admiración hacia el proyecto del parque urbano de la Ciudad de Gáldar que el Ayuntamiento realizará con fondos FEDER. Dámaso visitó el estanque de la calle Delgado donde irá ubicado dicho parque y destacó la gran superficie y los recursos con los que cuenta este espacio para convertirlo también en un museo del arte contemporáneo vinculado a la cultura del agua y a las tradiciones de esta tierra.

Estudiantes de siete países europeos del proyecto Erasmus+ visitan Gáldar

La concejal de Juventud, Nuria Esther Vega Valencia recibió a un grupo de 36 jóvenes de 7 países (Holanda, Francia, Rumanía, Croacia, Lituania, Eslovaquia y España), que participan de un proyecto «Erasmus+: Juventud en Acción» de la Unión Europea denominado «The refugees song”. Se trata de un intercambio juvenil en el que la música es un vehículo para transmitir mensajes de paz, convivencia, así como para reflexionar sobre la situación de los refugiados en Europa y el mundo.

Dichos jóvenes vistaron la Cueva Pintada y por la tarde participaron en el Club del Mayor de Gáldar, en la presentación del libro “Me llamol Adou”, donde se contó la verdadera historia del niño de la maleta que conmovió al mundo, se habló de historias reales de refugiados y participaron en una actuación musical ofrecida al público.

El Programa de gimnasia de mantenimiento “Actívate” continúa con éxito por los barrios del municipio.

El pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar acogió en días pasados una nueva concentración del programa “Actívate” destinado a la gimnasia de mantenimiento.

El Programa “Actívate” organizado por la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar está destinado a concienciar a los vecinos de los numerosos beneficios de la actividad física en nuestra salud, para ello los monitores se desplazan a los distintos barrios para impartir dos sesiones semanales de gimnasia de mantenimiento.

La actividad es totalmente gratuita y pueden participar en ella todas las personas que así lo deseen, para ello han de ponerse en contacto con las distintas Asociaciones de Vecinos en donde se imparte la actividad o en la Concejalía de Deportes en el teléfono 928881962.

Ancor Bolaños, concejal del área, quiso aprovechar la ocasión para agradecer a todos y todas la gran aceptación que está teniendo este programa así como a los monitores y monitoras que tan importante labor realizan en pro de una mayor calidad de vida de la población galdense.

El comercio de Gáldar sale a calle para atraer con promociones y ofertas las compras navideñas

La principal vía comercial del casco de Gáldar, la calle Capitán Quesada y el entorno de la Plaza de Santiago, se convirtió este miércoles día festivo por el aniversario de la Constitución Española en la principal jornada comercial de cara a las fiestas navideñas. Los comerciantes de este municipio y comarca coordinados por la asociación Fomento de Gáldar y en colaboración con la concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento aprovecharon este puente cercano a la Navidad para promocionar sus productos con sugerentes ofertas para sus clientes. La música, los talleres infantiles y actuaciones de baile en la plaza de los Faycanes animaron la jornada a la que también se sumó el sector de la restauración.

Un ir y venir de personas por la conocida calle Larga hacían de esta jornada comercial el mejor escaparate para los productos de los pequeños y medianos empresarios de este municipio, del sector textil, artesanía, joyería y bisutería, flores y plantas, entre otros. Muchos vecinos y turistas recorrieron el casco galdense y aprovecharon para comprar los regalos de cara a estas fechas navideñas.

Para animar a los más pequeños, talleres de pintacaras por el grupo teatral Pessada Producciones y actuaciones navideñas como la del Ballet de Lucía González Salgado y de la Escuela Sabor a Salsa. Por la tarde, a partir de las siete se podrá disfrutar de la actuación de Grupo Radio.

La presidenta de Fomento de Gáldar, Rita Ramos, y el concejal del área de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda mostraron su enorme satisfacción por el éxito de esta jornada que facilita a los comerciantes mejorar sus ventas y promocionar sus negocios.

Gáldar celebra en Barrial el 39 Aniversario de la Constitución Española

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, presidió este miércoles 6 de diciembre los actos conmemorativos de la Constitución Española. Cumpliendo con la tradición, la Asociación de Vecinos Amagro de Barrial y la Corporación Municipal rindieron homenaje a la Carta Magna con la izada de banderas en la Avenida de la Constitución y las doce salvas en su honor.

En esta edición la cadena de fútbol “Cruz de Barrial Balompié” fue la encargada de portar las banderas en este 39 Aniversario. Teodoro Sosa intervino en el acto para recordar aquel momento histórico cuando se aprobó por todos la norma suprema y recordó que aún en este momento de debate y reflexión sobre su reforma, Gáldar no ha dejado de celebrarlo y se suma a la conmemoración de estas casi cuatro décadas del actual texto.

El alcalde galdense agradeció al presidente de la Asociación de Vecinos Amagro de Barrial, José María Rodríguez Quintana, y a su junta directiva, presentes en el acto, su colaboración con el Ayuntamiento para llevar a cabo esta celebración y felicitó también a la cadena de filiales del Barrial su participación en este año.

Gáldar saca el comercio a la calle para atraer las compras de Navidad

La asociación empresarial Fomento de Gáldar en colaboración con la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento galdense organiza este miércoles 6 de diciembre en la Plaza de Santiago y su entorno la gran Jornada de Comercio en la calle con la que cada año esta asociación pretende dinamizar la actividad comercial del municipio y facilitar a los vecinos y visitantes un escaparate donde comprar sus productos de cara a estas fechas navideñas y en un ambiente festivo.

Durante todo el día, de 10.00 a 21.00 horas, más de 50 stands ocuparán el casco de Gáldar para que comerciantes y pequeños empresarios muestren sus ofertas y atraigan a sus clientes a que realicen en esta zona comercial sus compras navideñas.

Para animarles habrá actuaciones como la del Ballet de Lucía González Salgado y de la Escuela Sabor a Salsa, a partir de las 13.00 horas. Y, por la tarde, a las 19.00 horas, se podrá disfrutar de la actuación de Grupo Radio.

Las familias dispondrán de ludoteca infantil y talleres para los pequeños como oferta de entretenimiento mientras realizan sus compras.

La presidenta de Fomento de Gáldar, Rita Ramos, informó que además habrá sorteos entre los clientes y un stand solidario para la recogida de productos alimenticios de Navidad y tapones de plástico para campañas solidarias.

Además, adelantó que durante el mes de diciembre, la Asociación Fomento de Gáldar organizará en el casco una ruta teatralizada para atraer al público a que visite el casco de Gáldar donde se sitúa una parte importante de la actividad comercial y para los días previos a Reyes, 3 y 4 de enero, la puesta en marcha de una guardería infantil para que los padres puedan realizar con tranquilidad sus compras, con talleres y animación para los pequeños.

Nicolás Castellano: “El drama de los refugiados es tan grave que no podemos mirar para otro lado”.

La presentación de su último libro “Me llamo Adou” solo fue el pretexto, la intención real de su autor, el periodista Nicolás Castellano fue lograr que no olvidemos y seamos conscientes del auténtico drama que viven millones de personas en el mundo, la grave situación de los inmigrantes que llegan a Europa en busca de una oportunidad de vida y que chocan con los muros físicos y legales que encuentran los que logran llegar a nuestras costas.

Y el propósito lo alcanzó con creces con el público que llenó la sala del Club de la Tercera Edad de Gáldar que escuchó su testimonio, casos reales con nombres e historias de niños y adultos que huyen de sus países por las guerras o la hambruna. Convocados por la Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza y dentro del programa de actividades de Gáldar por la Solidaridad, el público compartió las reflexiones del autor y especialmente una de ellas que en la educación puede estar el motor para que empiecen a cambiar las cosas y desaparezca el miedo a acoger a quienes lo necesitan

La concejala de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza Jiménez, inició el acto con la presentación del autor, periodista canario de la cadena Ser que ha recorrido gran parte de los países más pobres y los campos de refugiados donde sobreviven millones de personas que huyen de su países de forma inevitable. Especializado en el fenómeno de la inmigración, una de las historias personales que quiso recoger en un libro fue la del niño que llegó a Ceuta oculto en una maleta, Adou Nery , un buen punto de partida para meditar sobre lo que pasa en el mundo.

El acto contó con las actuaciones musicales de los alumnos del Aula de Canto de la Escuela Municipal de Música dirigida por Edmundo Domínguez que además cantaron “Imagine” y “Aleluya” junto a los participantes del proyecto Erasmus+

Radio Gáldar inaugura un belén solidario hecho por Vicente Díaz con material reciclado.

La emisora municipal Radio Gáldar abrió este martes las puertas de sus estudios para celebrar el acto de inauguración de su portal de belén realizado por el galdense Vicente Díaz en su mayor parte utilizando material reciclado, sobre todo, los tapones de plástico que simbolizan también la solidaridad. El acto que contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, y los concejales de Cultura y Fiestas y Solidaridad, Julio Mateo Castillo y Ana Teresa Mendoza, fue retransmitido en directo por la emisora municipal dentro del programa matinal que presenta Eulalia Marina Pérez Acosta. Junto al belén, la decoración navideña y el árbol de Navidad de esta emisora, a cargo de Lucía González Salgado.

Vicente Díaz fue el primero en exponer el trabajo y la intención solidaria que tiene este belén realizado en la emisora Radio Gáldar. Horas y horas de trabajo para aprovechar de los tapones de plástico todo el material necesario con el que diseñar y montar las piezas que decoran el paisaje de este nacimiento y los pequeños detalles que es en donde recae mayoritariamente el atractivo de este trabajo artesanal, como las tuneras, un molino de aspas, el refugio del Nacimiento o el cielo. Cerca de 2000 tapones de plástico han sido utilizados para el belén y para toda la decoración navideña de esta radio municipal.

El alcalde galdense felicitó al autor Vicente Díaz por el resultado final y a Lucía González Salgado por la decoración del árbol que acompaña al Nacimiento y destacó sobre todo el mensaje y el valor de la solidaridad que despierta este trabajo hecho con ilusión y que ha sido incluido en la Ruta de Belenes que lleva el nombre de Ángel Valencia Candelaria, que organiza la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar.

El cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes Brito, fue el encargado de bendecir el belén que ya puede ser visitado por todos los escolares y personas que quieran ver el resultado final de este trabajo, abierto al público hasta principios del mes de febrero.

Las mejores Redacciones sobre la Constitución Española

Este martes, en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales de Gáldar, tuvo lugar el acto de entrega de premios y lectura de las redacciones del Concurso que organiza cada año la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar con motivo del Día de la Constitución. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, y la concejal de Educación, María Rosa Quintana, hicieron entrega de los premios a las cuatro alumnas ganadoras del CEIP Antonio Padrón, quienes antes profesores, familiares y compañeros leyeron sus trabajos y destacaron el significado que ha tenido esta Carta Magna a lo largo de sus 39 años de historia que cumple mañana 6 de diciembre.

Para Sofía Chen “tener derecho a una cosa es poder hacerla con libertad y tener deber es a lo que estamos oligados. Como derecho más importante aparece que todos los españoles somos iguales ante la ley y que todos tenemos derecho a la educación”.

También leyó su redacción la alumna Noa Trujillo Suárez para quien “Gracias a la Constitución existen unas normas de convivencia que todos los españoles debemos cumplir y respetar para hacer posible una vida donde es necesario el respeto hacia los demás y las buenas formas. Si no tenemos unos límites y reglas definidas nuestra vida sería un gran caos y disparate”.

Igualmente se premió la redacción de Yhoalibeth Suárez Suárez para quien los partidos políticos están para cumplir la voluntad de la gente respetando la Constitución y las leyes españolas y reflejan las distintas maneras de entender el Estado, la sociedad e incluso el mundo”.

Mientras que María José Aguiar Moreno, cuya redacción fue seleccionada entre los escolares participantes, se inclinó por explicar los cambios que Cataluña quiere hacer en la Constitución Española además de hacer una síntesis de la historia de la Carta Magna desde su aprobación en 1978 destacando la división de poderes que estable el texto constitucional.

Por su parte el alcalde galdense alabó el trabajo de los escolares y del CEIP Antonio Padrón para rendir su particular homenaje a esta norma suprema en una época además de grandes reflexiones y debates sobre la reforma de la Constitución. Sosa hizo hincapié a los escolares en todos lo logrado por los españoles tras la aprobación de esta Constitución como la libertad de expresión valorada en las redacciones ganadoras.