“Los alumbrados de mayo” centrarán la XXVII Tertulia Pedro de Argüello en San Sebastián de Gáldar

Este viernes en la ermita de San Sebastián tendrá lugar, a partir de las 20.00 horas, la presentación e izada de la nueva bandera de esta festividad, obra de la Academia de Dibujo y Pintura Josefa Medina Suárez, así como la XXVII Tertulia Pedro de Argüello dedicada a “Los alumbrados del mes de mayo”. En ella intervendrán María del Pino Medina, Luis Molina y Francisco Bolaños, bajo la coordinación de Juan Sebastián López García, cronista oficial de la Ciudad y director del Aula de Humanidades y Sociales de la Escuela de la ULPGC de Gáldar.

Mañana sábado, a las 18.00 horas, comienza la procesión desde la Plaza de San Sebastián hasta la Iglesia de Santiago y a las 20.30 horas, en el Teatro Consistorial, el grupo de teatro Arte Naciente de San Andrés y Sauces de la isla de La Palma presenta la obra “Con quien casaremos a Ruperto” bajo la dirección de Mavi Martín.

El domingo 21 de enero tendrá lugar la procesión de retorno a la ermita, tras la Eucaristía de las 19.00 horas, en la Iglesia de Santiago. A la llegada a la Plaza de los Heredamientos , se celebra la Plegaria del Agua este año a cargo de Agustín Monroy, quien fuera párroco de la Iglesia de Santiago. En la Plaza de San Sebastián gran traca de recibimiento y Vivas al Santo.

El Parque Eólico de Botija supera la Declaración de Impacto Ambiental

El Ayuntamiento de Gáldar ha obtenido uno de los últimos y más importantes trámites para la obtención de la autorización administrativa por parte de la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias, previa a la ejecución del Parque Eólico en la zona de Botija. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Política Territorial, ha informado favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de este destacado proyecto que ha promovido el grupo de gobierno municipal en su apuesta por las energías limpias.

Terminado el trámite administrativo, el Ayuntamiento galdense iniciará la licitación de la ejecución de este parque eólico al mismo tiempo que se presentará al próximo cupo energético que tramita el gobierno de Canarias con el Ministerio de Industria y Energía para la instalación de parques eólicos en Canarias.

El Parque Eólico de Botija contará con dos aerogeneradores de 800 kw cada uno que supondrán una inversión de 2,9 millones de euros, en dos anualidades 2018 y 2019, aportados con fondos propios del Ayuntamiento, la mayor aportación 1,9 millones de euros y con cerca de un millón de euros distribuidos, en dos anualidades de 499.000 euros, para el 2018 y 2019 respectivamente, del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria.

Con esta instalación se estima obtener una producción de 5.053 mw/hora/año de energía limpia, equivalente a la que consumen 500 viviendas.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, destacó que el paso dado con la DIA es muy importante para seguir caminando en la apuesta decidida de este grupo de gobierno por las energías renovables y añadió que la instalación de este parque eólico esta prevista en la zona donde se encontraba el antiguo vertedero de Botija, al tiempo que quiso hacer hincapié en el impacto económico positivo para las arcas municipales por la venta de la energía que se inyectará a la red eléctrica.

Paula Castro-Pol Campeona Insular de Técnica de Taekwondo

El pasado día 13 de enero se celebró el Campeonato Insular Junior de Taekwondo donde destacó la actuación de la participante del Gimnasio Municipal Kim Gáldar Paula Castro-Pol Suarez, que realizó doblete al quedar campeona insular de Técnica en la categoría infantil y también en la cadete, ya que por su año de nacimiento le permitía tal eventualidad y también destacar la segunda plaza obtenida por Silvia Mederos Sosa.

Las medallas conseguidas por los representantes de Gáldar fueron, en la modalidad de Técnica infantil: Paula Castro-Pol Suárez – ORO; Silvia Mederos Sosa – PLATA

En las categorías Cadete y Máster quedaron clasificados en primera posición. Paula Castro-Pol Suarez, Rosa María Suárez Trujillo, Santiago Castro-Pol Prieto y Alfredo Suárez Galván.

En combate Junior, Plata para Jeremi Diepa Estupiñán que se tuvo que retirar en la final por una lesión en su empeine y también plata para Echdey Tovar Sosa. Pablo Oliva Santana consiguió el bronce tras una polémica técnica sufrida en una caída que le impidió poder continuar.

de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar y desde el Gimnasio Municipal se felicita a todos los medallistas por tan destacados resultados y poner en lo más alto el nombre de nuestro municipio.

El alcalde de Gáldar recibe a la directiva del nuevo grupo folclórico “Sabor de Gayres”

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, recibieron este jueves a los miembros de la junta directiva del recién creado grupo folclórico “Sabor de Gayres” un colectivo que aglutina en sus filas a más de una veintena de componentes que han pertenecido o pertenecen a colectivos tan señeros como Los Cebolleros, Surco y Arado, Farallón de Tábata, Facaracas, Abaicán, Lairaga del Norte, Parranda La Goleta, Los Cabuqueros, Parranda Endecuando no salimos, Chemida, Sombras de Medianías, Labrante y Hautacuperche de La Gomera.

Tras la buena aceptación del público que se dio cita en la X edición del Festival Chimaque en Santa Úrsula, Tenerife, se puso sobre la mesa la posibilidad de crear un colectivo para representar el folclore de manera tradicional, sobre todo el de la zona norte de Gran Canaria.

Dicha propuesta fue valorada y aceptada por los componentes actuales que pusieron en marcha el grupo bajo la dirección de Moisés Rodríguez y con la asesoría musical de Carmelo Jiménez.

La junta directiva de este colectivo está conformada por Moisés Rodríguez en la presidencia, Isabel Ballesteros en la vicepresidencia, la secretaría la ostenta César Rivero, Pepe Gil la tesorería y como vocales Juan Claudio González, Pedro Medina y Mapi Bueno.

En esta visita al alcalde y concejal de Cultura y Fiestas se detalló su reciente pasos por las fiestas patronales de San Sebastián de La Gomera junto a otros grupos de Canarias. El grupo ya trabaja en su presentación oficial que será en Gáldar el próximo mes de abril.

El Museo Sacro de la Iglesia de Santiago se suma a la oferta museística del casco galdense

Este jueves ha sido firmado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Gáldar, la Parroquia de Santiago y la Diócesis de Canarias, un acuerdo que permitirá a partir del mes de marzo reabrir al público el Museo Sacro de la Iglesia de Santiago cerrado desde hace 14 años. El Vicario de la Diócesis de Canarias, Hipólito Cabrera, el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, el Concejal de Patrimonio Histórico, Julio Mateo y el Párroco del citado Templo, Manuel Reyes, firmaron hoy en las Casas Consistoriales el documento que posibilita que este espacio se sume a la oferta museística del casco histórico galdense, ofreciendo una visita guiada para conocer el legado cultural y religioso, una colección de arte y piezas que nos hablan del periodo de la Conquista o de la pervivencia de tradiciones derivadas de aquel acontecimiento histórico.

El alcalde galdense explicó que se va a poder ofrecer nuevamente a la población una visita guiada a dicho museo y disfrutar de la gran variedad de piezas que en él se encuentran: como una muestra de casullas, algunas muy antiguas del siglo XVI; imágenes religiosas, cuadros de diferentes representaciones y estilos y una serie sobre los apóstoles que está en la Sala Capitular del Museo.

Se guarda además en este Museo de Arte Sacro, el “Niño de los Reyes” que se tiene como regalo de bautismo de los Reyes Católicos al último rey de Gáldar, Tenesor Semidán su nombre canario, o Fernando Guanarteme su nombre “cristiano”; el ‘Portapaz de la Princesa’, que la tradición local vincula con la reina Arminda (Doña Catalina de Guzmán después de recibir las aguas bautismales); y el “Cáliz Mejicano”, que evidencian los contactos comerciales con los países de ultramar.

Sosa recordó que este Museo fue inaugurado en 1969 con dos pequeñas salas y fue reinaugurado en su amplitud actual durante la celebración del Año Santo Jacobeo de 1999 contando con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar. Su acceso es desde entonces por la calle Fernando Guanarteme.

Tras varios periodos de cierre obligado por la imposibilidad económica de mantenerlo abierto, ya que únicamente ha abierto sus puertas en fechas puntuales con visitas guiadas y en determinados momentos en los que este Ayuntamiento ha programado su apertura siempre en colaboración con la parroquia, “el Ayuntamiento de Gáldar una vez se ha podido mejorar la situación económica de las arcas municipales, ha considerado importante dar un paso en la iniciativa de dotar a esta Ciudad de un Museo Sacro abierto a nuestros vecinos y visitantes y que pueda ser un aliciente más para conocer mejor el peso y el pasado histórico de Gáldar”, apuntó el elcalde.

Por su parte, Julio Mateo, expuso el contenido de este acuerdo alcanzado con la Diócesis y la Parroquia a quien agradeció su disponibilidad y colaboración para la reapertura y puesta en valor de este museo. Mateo explicó que el consistorio se hará cargo del mantenimiento y de la seguridad, con la instalación de alarmas, de este espacio y a través de la Fundación Canaria Ciudad de Gáldar se podrá contratar a una persona para que realice las visitas guiadas y se encargue de explicar a los visitantes la importancia histórica y el uso litúrgico de las piezas.

Con una duración de cinco años, prorrogable, el convenio estipula que las entradas para los residentes en Gáldar será gratuita, para residentes canarios, con un coste de tres euros y cinco euros para el resto de visitantes.

El cura párroco Manuel Reyes explicó que como galdense no puede estar más feliz de poder contar nuevamente con este museo y compartir todo su contenido con quienes se animen a visitarlo.

Para el vicario de la Diócesis de Canarias, Hipólito Cabrera, “hoy es un día histórico porque se logra poner en valor y compartir con todas las garantías todo el legado cultural y patrimonial de la Iglesia, destacando la buena colaboración alcanzada con el Ayuntamiento galdenses y otras administraciones de la isla para llevar a cabo iniciativas que difundan la importancia de la historia de Canarias y en este caso de Gran Canaria a través también de la Iglesia.

El casco histórico cuenta entre su oferta cultural con el Museo del Parque Arqueológico Cueva Pintada, La Casa Museo del Pintor Antonio Padrón, tras la firma del convenio con el Museo Sacro y muy pronto el Museo de Historia de la Ciudad, en cuyo proyecto se está trabajando, para que sea abierto en la Casa del Capitán Quesada.

Entrega de diplomas del curso Formación para el Desarrollo Personal y Social

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y la concejal de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, junto al representante del Club de Leones, Antonio Martín Quintana y la delegada en la zona Norte de Radio Ecca, Yurena Naranjo, hicieron entrega este miércoles de los diplomas que acreditan la asistencia al Curso de Formación para el Desarrollo Personal y Social, impartido por la emisora cultural con el apoyo del Club de Leones y del consistorio galdense.

Los beneficiarios de este curso recibieron el diploma y las felicitaciones tanto del alcalde galdense como de los representantes de las citadas entidades. Todos ellos reconocieron el esfuerzo y la voluntad del alumnado para asistir y sacar provecho de cada uno de los módulos impartidos.

Ana Teresa Mendoza, que además agradeció a Ecca y al Club de Leones su labor, explicó que ambos cursos, actividad física saludable y relaciones sociales, posibilita el desarrollo de competencias sociales y descubre la importancia de la actividad física como medio para mantener la salud.

Estos diplomas son certificados por la Escuela de Servicios Sociales y Sanitarios de Canarias.

Aumenta en un 8,62% la llegada de turistas a Gáldar

La Concejalía de Turismo que dirige Agustín Martín Ojeda ha realizado un balance positivo de la llegada de visitantes en este pasado año 2017 al municipio de Gáldar. La Oficina de Turismo de esta Ciudad ha contabilizado 13.678 visitas de las cuales 9.784 han solicitado información relativa a los atractivos turísticos, las ofertas de ocio y restauración del municipio, así como información turística de la isla de Gran Canaria. Cabe recordar que en el año 2016, la OT de Gáldar atendió a 8.486 turistas y se contabilizaron 12.592 visitantes que entraron a estas dependencias bien a visitar el drago centenario, el Teatro y Casas Consistoriales, lo que supone que ha habido un aumento de un 8,62% este año.
De los datos obtenidos hasta el 31 de diciembre se desprende que sigue siendo el turismo nacional el que mayor porcentaje ocupa en el listado de procedencia de los visitantes, con 3.691 visitantes llegados desde la Península y 281 turistas de todas las islas.

Con respecto a la llegada de turistas extranjeros que solicitan información en la citada Oficina de Turismo, cabe señalar que aumentan los turistas alemanes que siguen ocupando el primer puesto de los países de procedencia con 1.971 turistas; seguidos de franceses con 1.165 y del Reino Unido un total de 818 visitantes. Cerrando el listado se encuentran por este orden Escandinavia, Italia y los Países del Este.

Los meses más fuertes del año en cuanto a número de visitas continúan siendo julio y agosto para el turismo nacional, pero los meses de enero, abril y noviembre son los elegidos por los turistas de nacionalidades europeas.

La Oficina de Turismo de Gáldar ha ido ampliando su horario de apertura en este año 2017 lo que también repercute en el aumento de turistas contabilizados por este departamento. Actualmente la OT abre sus puertas diariamente: los lunes de 8.00 a 15.30 horas; de martes a viernes de 8.00 a 18.00 horas; y sábados y domingos de 10.00 a 14.00 horas.

Desde la OT se invita a visitar las Casas Consistoriales con el Drago y el Teatro Consistorial, la Cueva Pintada, La Recova, el Museo Antonio Padrón, el entorno de la Iglesia y la Plaza de Santiago así como nuestro litoral y las medianías, junto a toda la oferta de establecimientos y de restauración con la que cuenta esta localidad y las competiciones deportivas que se celebran en la costa como es el caso del Campeonato Mundial de Bodyboard que también sigue siendo un atractivo más para los visitantes.
Cabe destacar que a esta oferta cultural, patrimonial, paisajística y gastronómica se sumará muy pronto la apertura del futuro Hotel Urbano de Ciudad que posibilitará una oferta alojativa en el mismo casco galdense; así como el aumento en el número de viviendas vacacionales legales que alcanza la cifra de 43 en todo el municipio. Además del Museo Sacro de la Iglesia de Santiago que abrirá muy pronto sus puertas y el futuro Museo de Historia de la Ciudad que el Ayuntamiento de Gáldar tiene proyectado en la Casa del Capitán Quesada.

Los buenos datos que se desprenden de este balance de visitantes de 2017 a la Oficina de Información Turística se constatan también en los dos Museos con los que esta Ciudad cuenta.

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada recibió en 2017 , 72.215 visitantes, un 6,14% más que en 2016. Del número total de visitas, 3.600 se corresponden con la participación en las distintas actividades como talleres, visitas nocturnas, itinerarios en primera persona, seminarios, entre otros; 14.000 visitas corresponden a centros educativos y 53.894 al público general.

Por su parte, el Museo Antonio Padrón mejoró igualmente la cifra de turistas que visitaron el museo en un 4% más de visitantes con respecto a 2016. La Casa Museo dedicada a la obra del pintor indigenista recibió un total de 52.000 visitas en 2017, de las cuales 16.659 visitaron el Museo y 34.605 realizaron actividades en el mismo.

La Concejalía de Limpieza realiza 552 servicios a domicilio de recogida de trastos viejos en 2017

El Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Servicios Públicos que dirige Andrés Díaz García, ha llevado a cabo en el pasado año 2017 un total de 552 servicios a domicilio de recogida de trastos viejos y electrodomésticos, dando respuesta a la petición de los vecinos, que vía telefónica o personalmente en el departamento de Limpieza, requieren este servicio que pone a disposición el Ayuntamiento. Además, dicha Concejalía informa que en total se han recogido 290 toneladas en el año 2017 de enseres, tratos y electrodomésticos viejos, añadiendo a lo recogido en los domicilios lo que ha sido depositado de forma incontrolada en vías y espacios públicos.

Para la citada Concejalía, la adquisición del vehículo el pasado año ha permitido ir ampliando y mejorando la respuesta y eficacia de este servicio que permite, previa solicitud, ir directamente a los domicilios a recoger los enseres o electrodomésticos viejos que los vecinos desean retirar, evitando con ello que lo depositen junto a los contenedores o espacios públicos afeando la imagen de este municipio e incumpliendo las ordenanzas que prohíben este vertido.

El servicio de Recogida de Trastos Viejos a domicilio se realiza de forma gratuita por parte del Ayuntamiento de Gáldar y las personas interesadas pueden hacer uso de él llamando al teléfono 928.09.50.88, un servicio que se suma al Punto Limpio existente en el vecino municipio de Santa María de Guía, concretamente en Llano Alegre.

Todo ello, con el objetivo de facilitar a la población la retirada de enseres y evitando que no los depositen en las vías, ni en los espacios naturales, ni junto a los contenedores para entre todos lograr una Ciudad más saludable y limpia.

Accidente de circulación en la calle José de Sosa en El Roque

La Policía Local de Gáldar informa que sobre las 20.15 horas de este lunes se produjo el vuelco de un camión de transporte de muebles y electrodomésticos. El conductor y el acompañante resultaron ilesos. Asistieron tres dotaciones de Policía Local de Gáldar que realizaron las labores pertinentes como la regulación del tráfico, señalización y atestado policial.

Dos Unidades de Bomberos del Consorcio pertenecientes al Parque de Gáldar actuaron cortando la corriente para evitar que se pudiera incendiar como consecuencia de la pérdida de líquidos.

La causas del accidente pudieron ser por pérdida de control del vehículo.

Convocado un casting de figurantes y bailarines para la obertura de la Gala Drag del Carnaval

El viernes 19 de enero, a las 19.00 horas, en la Sala Encarnación Monzón de la Casa del Capitán Quesada de Gáldar se celebrará un casting para elegir a figurantes y bailarines que puedan participar en la obertura de la Gala Drag Queen del Carnaval de Gáldar 2018 que tendrá lugar el próximo 3 de febrero, convocado por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo.

Esta área informa que las personas interesadas en formar parte del cuerpo de baile y de la actuación inicial de esta Gala Drag del Carnaval podrán asistir este viernes 19, a la Casa del Capitán Quesada, para participar en la selección de quienes formarán parte de la obertura de una Gala que estará dirigida por Gustavo Mendoza, director artístico de la compañía teatral Pessada Producciones.

La Universidad Popular de Gáldar oferta cursos bonificados al 50% por el Ayuntamiento

Continúa la programación de la Universidad Popular de Gáldar que oferta una serie de cursos y talleres a la población que son bonificados al 50% por el Ayuntamiento de Gáldar en el coste de la matrícula que realizan los usuarios.

Las Concejalías de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Gáldar de las que depende esta Universidad Popular han hecho pública la programación de enero a junio de este año 2018 incluyendo en este mes de enero cursos de bricolaje, costura, parchwork, entrena tu memoria, lenaguaje de signos, bordados con cintas, acogida temprana y auriculopuntura.

La matrícula ya se encuentra abierta en la sede de la UP de Gáldar, en la Casa de la Juventud , en la calle Caifa s/n y las personas interesadas en acceder a la programación podrán consultarla a través de su web up.galdar.es, en Facebook o llamando a la secretaría de esta Universidad en el teléfono 928.552140

En su afán de hacer llegar al mayor número de personas la oferta formativa de esta universidad Popular que pretende actualizar la formación a tantas personas, promoviendo oportunidades de relación y de convivencia, fue aprobada en Pleno, en julio del pasado año, una modificación de la ordenanza reguladora del precio público por la prestación de servicios de enseñanza en la UP , a través de la cual estos cursos están bonificados para los usuarios al 50% del coste que aparece en el programa.

Programa-UP_Ene_Jun-18

El Ayuntamiento pone a punto la histórica ermita para iniciar la programación de San Sebastián

La Concejalía de Cultura y Fiestas ha editado el programa de mano de las Fiestas de San Sebastián 2018 que se celebran en este municipio llegado el mes de enero y en honor al santo mártir. Para ello, desde el Ayuntamiento de esta Ciudad se están llevando a cabo las labores de pintado y mejora de la preciada ermita que alberga la imagen del Santo, obra del escultor Luján Pérez.

A partir de este jueves y con la apertura de la exposición “Del Alisio” del fotógrafo Tato Gonçalves en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales arranca esta programación dedicada a la festividad de San Sebastián en cuya ermita tendrá lugar este viernes 19 de enero, la presentación e izada e de la nueva bandera, obra de la Academia de Dibujo y Pintura Josefa Medina Suárez, así como la XXVII Tertulia Pedro de Argüello dedicada a “Los alumbrados del mes de mayo”. En ella intervendrán María del Pino Medina, Luis Molina y Francisco Bolaños, bajo la coordinación de Juan Sebastián López García, cronista oficial de la Ciudad y director del Aula de Humanidades y Sociales de la Escuela de la ULPGC de Gáldar.

El día de San Sebastián, el 20 de enero, a las 18.00 horas, comienza la procesión desde la Plaza de San Sebastián hasta la Iglesia de Santiago y a las 20.30 horas, en el Teatro Consistorial, el grupo de teatro Arte Naciente de San Andrés y Sauces de la isla de La Palma presenta la obra “Con quien casaremos a Ruperto” bajo la dirección de Mavi Martín.

El domingo 21 de enero tendrá lugar la procesión de retorno a la ermita, tras la Eucaristía de las 19.00 horas, en la Iglesia de Santiago. A la llegada a la Plaza de los Heredamientos , se celebra la Plegaria del Agua este año a cargo de Agustín Monroy, quien fuera párroco de la Iglesia de Santiago. En la Plaza de San Sebastián gran traca de recibimiento y Vivas al Santo.

La próxima semana continúa la programación en la Casa del Capitán Quesada donde se celebrará el viernes 26 de enero, a las 18.00 horas, el II Seminario Sesión póster Patrimonio Arquitectónico y Urbano: Propuestas de Intervención en el BIC Conjunto Histórico Barranco Hondo de Abajo, en el que participan estudiantes de Arquitectura y Universidades de España, Francia, Italia, Méjico y Polonia. Las propuestas se expondrán en Barranco Hondo de Abajo, en los actos conmemorativos del XXV Aniversario de su declaración como BIC.

Ese mismo viernes, a las 19.00 horas, en la ermita de San Sebastián tendrá lugar la Eucaristía y posterior procesión por las calles del barrio y a su término actuación del grupo folclórico Harimaguagadas; mientras que a las 20.30 horas, en el Teatro Consistorial , tendrá lugar la presentación del libro de teatro aborigen “Bentahor” de Isaac Oropez a cargo del investigador e historiador de las antiguas hablas amazighes de Canarias y filólogo Ignacio Reyes. También habrá una representación de un fragmento de la obra hablada en a,azigh y subtitulada en español, a cargo del grupo de teatro Platea Central.

El sábado 27 de enero, en la Casa del Capitán Quesada, a partir de las 19.30 horas, tendrá lugar la Presentación de un nuevo número de Crónicas de Canarias y la Memoria de la Junta de Cronistas de Canarias, a cargo de José Antonio Luján, presidente de dicha Junta, y disertación
sobre José Zacarías Batllori, un galdense cronista oficial de Telde, por el cronista de dicha Ciudad, Antonio González Padrón. A continuación, intervendrá el cronista oficial de Gáldar, Juan Sebastián López García con la ponencia “Gáldar y el acervo mariano”.

Este mismo sábado, a partir de las 20.30 horas, tendrá lugar la presentación y sorteo del orden de salida de la Gala Drag Queen del Carnaval de Gáldar 2018 y la presentación de la murga galdense Los Pedreros.

El Ayuntamiento ha incluido el circuito la Cultura en tu barrio los días 25,26 y 27 de enero , tanto en la Asociación Vecinal El Bermejal de Marmolejos como en San Pedro González Telmo en Sardina y con las actuaciones, respectivamente, de la Compañía Teatral Gáldar, la agrupación folclórica Guanche Agáldar y la agrupación musical Facaracas.

Gáldar da la bienvenida al Parque de Atracciones

Con la llegada del nuevo año y dejando atrás las Fiestas de Navidad y Reyes, el municipio de Gáldar comienza 2018 dando la bienvenida al Parque de Atracciones que, en el terreno situado frente al Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos, los vecinos del municipio y, de forma especial el público infantil podrán encontrar una gran variedad de atracciones pensadas para hacer disfrutar y entretener a todos los asistentes y hacer sentir esa adrenalina y vértigo que producen algunas de ellas.

Desde este viernes y hasta el próximo domingo 21 de enero los feriantes han elegido Gáldar para instalar este parque de atracciones que ayer quedó inaugurado de forma oficial por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y la promotora de esta iniciativa, Gladys Acosta ante un público que esperaba ansioso para estrenar cada una de las atracciones.

Sosa animó a pequeños y mayores a disfrutar de este Parque de Atracciones que además muestra cada año su lado más solidario haciendo entrega de pulseras o entradas gratuitas para los escolares y para aquellas familias más necesitadas del municipio que también podrán disfrutar sin coste alguno de esta feria.

Tras la inauguración oficial, los más jóvenes se dirigieron al Master para subir y bajar a una velocidad de vértigo; los más osados al Barco Vikingo, donde en péndulo alcanzaban una altura que hacía girar a los que miraban desde fuera la vista hacia el cielo, la Movida, una especie de donut gigante donde nadie permanecía quieto en su veloz movimiento, o las tradicionales casetas donde apuntar hacia el objetivo para lograr el peluche más grande del expositor, sin olvidar las atractivas luces de colores que junto a la música de cada atracción creaban el ambiente propicio para no querer abandonar nunca este espacio de diversión y entretenimiento.

El Parque de Atracciones de Gáldar además recibirá el próximo viernes 19, de los asistentes, alimentos no perecederos para hacer entrega a Cáritas de Gáldar animando a participar reduciendo en un euro el precio de cada boleto, con chocolatada gratis y personajes Disney animando esta feria

 

El alcalde felicita a Matilde Santana Flores al cumplir un siglo de vida

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal del Mayor, Sinforiano Rodríguez, visitaron y felicitaron por su recién cumplido siglo de vida a doña Matilde Santana Flores quien el pasado ocho de enero cumplía, rodeada de toda su familia, los cien años de vida. Este viernes el alcalde la ciudad quiso desplazarse al domicilio de esta vecina centenaria en la carretera general de San Isidro, frente a las Piscinas Municipales, para hacerle entrega de un ramo de flores y felicitarla personalmente, cumpliendo con ello la tradición de rendir este sencillo reconocimiento a aquellos vecinos centenarios.

Muy feliz de estar recibiendo tantas muestras de cariño por estos cien años, doña Matilde recibió emocionada esta visita que se sumó a la fiesta más íntima que le brindaron sus cuatro hijos, María Teresa, Jacinto, Andrés y Ángeles, sus nueve nietos, 10 bisnietos y una tataranieta el día de su onomástica. Todos quisieron arroparla y expresarle sus muestras de cariño porque tal y como reconoció su familia, ha sido una mujer muy tranquila, muy humilde, muy querida por todos y muy buena persona.

Matilde Santana nació el 8 de enero de 1918 en la calle del Agua en Gáldar y siempre se dedicó a las labores de su casa y al cuidado de su familia. Casada con Pedro Mateos Castellano, fallecido en 1980, contando ella con 62 años de edad, ha vivido con sus hijas pero también ha seguido residiendo en esta casa de San Isidro que mantiene aún muchos de los recuerdos de su larga vida y del hogar que formó con su marido y sus hijos.

Teodoro Sosa compartió ante ella y con sus tres hijos presentes Teresa, Andrés y Ángeles, ya que Jacinto no pudo asistir por problemas de salud, muchos de estos recuerdos y de las personas cercanas de la familia que han formado parte de la vida de una mujer que ha logrado cumplir un siglo de vida sin apenas enfermedades comiendo de forma sana, muy cuidada, ahora también con la ayuda para sus hijos de su cuidadora Estefanía.

El alcalde galdense le deseó lo mejor y mucha salud para poder seguir cumpliendo años y formar parte de una generación de galdenses de la que esta Ciudad se siente sumamente orgullosa.

El Ayuntamiento adjudica las obras de la segunda fase de mejora de la Zona Industrial de San Isidro

El Ayuntamiento de Gáldar ha adjudicado a la empresa Hemanos Medina La Herradura S.L. la segunda fase de las obras de mejora de las infraestructuras y dotaciones de la Zona Industrial de San Isidro de Gáldar con un importe que ronda los 149.000 euros financiados a través de una subvención de la Consejería de Industria del Cabildo de Gran Canaria. El Ayuntamiento galdense ha adjudicado las obras en base al proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal que contempla la mejora de los viales y aceras, la accesibilidad y entorno de esta zona.

Cabe recordar que esta importante inversión forma parte de la cuantía total que la Consejería de Industria del Cabildo que ostenta Minerva Alonso invertirá en estos años en dicha zona industrial, cercana al millón de euros, con el que se pretende lograr que esta zona industrial sea más potente y que su desarrollo repercuta en la mejora de las condiciones económicas del municipio, la comarca y de Gran Canaria.

En estos dos años se pretende culminar todas las obras del Polígono Industrial que quedan por ejecutar, para una vez finalizadas, el Ayuntamiento pueda recepcionarlas y se pueda crear la Entidad de Conservación, una figura que mejorará de forma notable la zona industrial y la promoción de sus empresas, tal y como se está comprobando en otros polígonos como el de Arinaga.

El concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, destacó que por primera vez se recibe del Cabildo una subvención tan importante y cuantiosa para lograr que estos espacios puedan ser focos de desarrollo y mejorar la competitividad de las empresas ubicadas en este polígono industrial.

Entre las actuaciones que se pretenden llevar a cabo está la de continuar con la pavimentación y mejora de las aceras y el tránsito peatonal en mejores condiciones de seguridad y accesibilidad.

También el mal estado en el que se encuentra el firme de varios tramos de viales aconsejaban la rehabilitación del mismo, actuaciones que continúan en marcha en esta segunda fase.

Información de la apertura en sábado de la Biblioteca Municipal de Gáldar

Para reforzar el apoyo bibliotecario a los estudiantes del municipio en los habituales períodos anuales de exámenes, la Concejalía de Educación, Archivos, Bibliotecas y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana, ha determinado que la Biblioteca Municipal abrirá los siguientes sábados de 9.00 a 13.30 horas:

• 20 y 27 de enero

• 3 y 10 de febrero

• 19 y 26 de mayo

• 2 y 9 de junio

• 18 y 25 de agosto

• 1 y 8 de septiembre

Cabe recordar que el horario habitual de la Biblioteca Municipal de Gáldar es de lunes a viernes de 8 de la mañana a 21.00 horas. Esta biblioteca cerrará a las 20.00 horas en los siguientes casos: los días víspera de fiesta; los últimos 5 días hábiles de julio; y los últimos 5 días hábiles de diciembre

La Concejalía de Deportes reanuda por los diferentes barrios la Gimnasia de Mantenimiento

La concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa a los vecinos que el próximo lunes 15 de enero se reanudará una nueva edición del programa Actívate destinado a la Gimnasia de Mantenimiento, que se ofrece por los barrios del municipio con el objetivo de fomentar un estilo de vida saludable.

Esta área, en colaboración con las distintas asociaciones de vecinos y clubes de la tercera edad, pone en marcha una nueva edición de un programa que está teniendo bastante demanda entre la ciudadanía galdense.

Ancor Bolaños, concejal del área, recordaba que la actividad es totalmente gratuita y a la misma pueden asistir todos ciudadanos que así lo deseen en cualquiera de las instalaciones en las que se imparte.

El horario es el siguiente:

Sardina (Club 3ª Edad) martes y jueves a las 18.00 horas

Galdar (Club 3ª Edad) lunes y miércoles a las 18.45 horas

Saucillo (A.A.V.V. Cruz del Poleo) lunes y miércoles a las 17.00 horas

Piso Firme (A.A.V.V. El Juncal) lunes y miércoles a las 18.45 horas

Barrial (A.A.V.V. Amagro) martes y jueves a las 8:45 horas

La Punta (A.A.V.V. Amigos del Charcón) martes y jueves a las 19.00 horas

San Isidro ( A.A.V.V. El Labrador) lunes y miércoles de 20.00 a 21.00 horas

Cañada Honda y La Montaña (Pabellón La Montaña): lunes y miércoles a las 9.00 horas

Los Quintana: ( A.A.V.V. Quintogal): martes y jueves a las 10.15 horas

Cultura abre la inscripción para los Candidatos a la Gala Drag Queen del Carnaval 2018

Ya se encuentra abierto, desde hoy y hasta el 23 de enero, el plazo de inscripción que la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha marcado para que los candidatos que así lo deseen puedan presentarse a la Gala Drag Queen del Carnaval de Gáldar 2018, que tendrá lugar el próximo 3 de febrero. La Concejalía Cultura y Fiestas ha hecho públicas las bases de este concurso en el que se otorgarán cinco premios a los mejores aspirantes a esta corona de “drag queen” uno de los títulos más reñidos de las fiestas carnavaleras dedicadas este año al mundo de la Televisión.

Los participantes inscritos serán presentados el día 27 de enero, a las 20.30 horas, en el Centro Cultural Guaires y de ahí a la Gala Drag que se celebrará en la Plaza de Santiago el día 3 de febrero, a partir de las 21.00 horas.

El área que dirige Julio Mateo ha programado un máximo de 16 drags para esta Gala llena de creatividad, diseño y espectáculo sobre las plataformas, auténticas protagonistas de esa noche tan esperada por los más carnavaleros.

El primer premio tendrá una cuantía de 1.500 euros; el segundo premio estará dotado con 1000 euros; el tercer premio con 500 euros y el cuarto y quinto premio con 300 y 200 euros, respectivamente. Todos los participantes que no resulten premiados serán gratificados por su participación en dicha gala con cien euros para colaborar con los gastos de esta gala.

Destacar que los premiados participarán además en la Cabalgata del Carnaval del día 9 de febrero para sumarse a este recorrido multicolor que llenará las calles de animación y de una fiesta para todos los públicos.

Bases para el concurso de la Gala Drag Queen

Abierta la inscripción para la Academia de Dibujo y Pintura “Josefa Medina”

La concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, informa que se encuentra abierto el plazo de matriculación para la Academia Municipal de Dibujo y Pintura “Josefa Medina” cuya sede se encuentra ubicada en el edificio de la Heredad de Aguas de Gáldar, tras el convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento y esta entidad.

La matrícula puede formularse en esta sede de la Academia los lunes y miércoles de 17.00 a 20.00 horas.

El concejal del área ha informado que este curso arranca con la novedad del nuevo profesor que se hará cargo de esta Academia, el licenciado en Bellas Artes por la Universidad de la Laguna, el galdense Raúl Mendoza Ramos, que cuenta además con un amplio currículo académico y laboral y, además, ha sido profesor de esta Academia en el año 2004.

Mendoza ha asegurado que acomete esta labor con una enorme ilusión y con la admiración hacia el trabajo que desempeñó durante tantos años la Hija Predilecta de Gáldar, la siempre recordada Pepita Medina. Es por ello que espera que su labor en este Curso sea lo más fructífera posible para su alumnado participando además de la actividad cultural de esta Ciudad.

Regresa a Gáldar del 12 al 21 de enero el Parque de Atracciones

El Parque de Atracciones regresa a Gáldar del 12 al 21 de enero. Este viernes, a las 18.00 horas, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, inaugurará esta feria en el recinto situado frente al Polideportivo Municipal y todos los asistentes podrán disfrutar este día de las atracciones a un euro más barato que la tarifa normal, para dar la bienvenida a todas las familias galdenses y en especial a los más pequeños que cada año visitan y dan vida a este parque de atracciones.

Vuelve tras la Navidad a Gáldar las atracciones que hacen divertir y disfrutar a los adultos y al público infantil, para quien este año y como novedad, se amplía el número de atracciones dedicadas especialmente a los más pequeños.
Además del Jumper, Scalectrix, los castillos hinchables, el Baby, el saltarín, que ya vinieron el pasado año; en esta ocasión se suman cinco nuevas atracciones como la Rana o caída libre para el público infantil o la pista de coches para los pequeños.

La diversión también estará garantizada para los adultos, con la Barca Vikinga, los cochitos de choque, master, además de las casetas y zonas de comida.

Al igual que en años anteriores, la solidaridad estará muy presente en esta nueva edición ya que en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar este domingo 14 de enero, habrá una visita concertada para 200 niños y niñas del municipio de familias seleccionadas por este departamento que tendrán entrada gratuita y dispondrán de pulsera para disfrutar de todas las atracciones. También, el viernes 19 de enero habrá una recogida de alimentos no perecederos a beneficio de Cáritas y ese día las atracciones también costarán un euro menos.

Dos escolares de Gáldar finalistas entre 8.500 participantes del Concurso Internacional de Dibujo Infantil de Aqualia

Noa Trujillo Suárez, del CEIP Antonio Padrón y Juan Isidro Sosa Ojeda, del CEIP Sardina del Norte, han sido galardonados como finalistas del Certamen Internacional de Dibujo que convoca Aqualia, gestora del Servicio Municipal de Agua en Gáldar, con motivo del Día Mundial del Agua.

Cada uno de ellos ha recibido en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, como premio, una cámara de fotos acuática, que ha sido entregada por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, acompañado del Concejal de Servicios Públicos, Andrés Díaz; del área de Educación, María Rosa Quintana; y de Manuel Acosta, jefe de servicio de Aqualia en el municipio.

Los representantes municipales han felicitado a las escolares y han destacado esta iniciativa, por “su capacidad de concienciar entre los más jóvenes hábitos responsables con respecto al agua, centrándose los dibujos premiados en la reutilización del agua regenerada para múltiples usos, tan creativos como los que propone Noa para el lavado de coches o tan solidarios como el que propone Juan Isidro, que es hacerla apta para que los niños necesitados puedan utilizarla”.

En esta línea, el alcalde ha señalado “si tenemos en cuenta que en esta edición han participado 8.500 niños y niñas de España y Portugal, nos daremos cuenta de la importancia que tiene que dos escolares de Gáldar hayan sido galardonados”.

Por su parte, el jefe de Servicio de Aqualia, Manuel Acosta, ha resaltado la notable participación de los niños de Gáldar en el concurso y ha expresado su satisfacción por haber podido hacer llegar el mensaje de este año. “Han podido conocer mejor el ciclo urbano del agua, y ser así conscientes del trabajo que supone llevarla a los hogares con totales garantías, con calidad y cantidad”, explicó.

Por último, todos ellos han tenido palabras de especial agradecimiento a los profesores que en sus centros escolares han promovido la participación de los alumnos, dedicando tiempo de las clases a explicarles el ciclo urbano del agua.

El certamen se convoca anualmente, coincidiendo con el Día Mundial del Agua, y este año se ha articulado en torno al microsite www.misiondepuracion.es. La plataforma ha registrado más de 25.000 visitas, que se han traducido en más de 8500 originales.

Un año más han participado escolares de 3º y 4º de Primaria de los municipios en los que Aqualia presta servicio en España y Portugal. Con el lema de este año, “Misión Depuración”, se invitaba a los niños a formar parte de un viaje sideral a través del maravilloso mundo de la depuración y reutilización del agua.

La intención era conseguir que los niños, a través de su creatividad, pudieran conocer el recorrido que sigue el agua desde que es usada en nuestros hogares hasta que se devuelve al medioambiente una vez depurada y cómo las aguas residuales se pueden reutilizar para diversos usos, creando su propio planeta sostenible. El resultado obtenido ha sido que los participantes han acumulado cerca de 4.200 horas de formación, a través de los contenidos planteados en la plataforma online.

El Concurso Digital Infantil ha cumplido este año su decimoquinta edición, consolidándose como un caso de éxito en la colaboración con centros escolares, ayuntamientos y familias para educar desde la base en buenos hábitos sobre el consumo y uso del agua.

En exposición pública la adjudicación de 2 bochinches en la Plaza de Santiago para el Carnaval 2018

Se encuentra en exposición pública el anuncio de convocatoria por procedimiento abierto de subasta para la adjudicación de la concesión administrativa para la instalación de dos bochinches en la Plaza de Santiago con motivo de la celebración de las Fiestas del Carnaval 2018 que se celebrarán en esta Ciudad del 2 al 16 de febrero.

Desde este miércoles y en un plazo de diez días, las personas interesadas podrán acceder a este procedimiento y acceder a la subasta de bochinches que podrán ser instalados en la Plaza de Santiago durante las fiestas del Carnaval.

El pliego de cláusulas administrativas está disponible en la web del ayuntamiento www.galdar.es, accediendo al expediente 333/2018 en la sede electrónica y en el perfil del contratante o en la propia Secretaría General de las oficinas municipales situada en la calle Capitán Quesada.

El Ayuntamiento instala mil metros de tubería en Punta de Gáldar para renovar la red de abasto

Cerca de mil metros de tubería están siendo instalados en el barrio costero de Punta de Gáldar por parte del Ayuntamiento de Gáldar para llevar a cabo la renovación completa de la red de abastecimiento de agua. La empresa adjudicataria Servi Rain está a punto de concluir estos trabajos que ha realizados en dos fases, la primera de ellas de unos 460 metros de colocación de red, y otra segunda fase desde el inicio del barrio y hasta completar las calles de Punta de Gáldar, de otros 522 metros de tubería. Una vez concluyan los trabajos en esta barrio, informó el concejal del área de Servicios Públicos, Andrés Díaz, la empresa se trasladará a La Furnia donde también está programada la renovación de la red de abastecimiento de este barrio costero.

El Ayuntamiento de Gáldar ha asumido el coste de esta inversión en la red de abasto ya que se trata de una actuación prioritaria y demandada por los vecinos.

Con esta obra se logra sustituir la antigua red por unas nuevas tuberías que reduzcan las pérdidas de agua y posibles afecciones a las viviendas de estos barrios costeros, al tiempo que se mejora la red de suministro de agua del municipio.

Cabe destacar que debido al estado de la red actual los vecinos sufrían continuos cortes de suministro de agua y con esta actuación y renovación se solucionará de forma definitiva este problema.

Reapertura de las Bibliotecas de Barrio de Gáldar

Este miércoles 10 de enero volverán a abrir sus puertas al público las bibliotecas de Barrial, La Montaña, San Isidro y Sardina en el siguiente horario:

BARRIAL (A. V. Amagro)
Lunes, martes y miércoles, de 15.30 a 19.30 horas

LA MONTAÑA (CEIP Alcalde Diego Trujillo)
Martes, miércoles y jueves, de15.00 a 19.00 horas

SAN ISIDRO (CEIP San Isidro)
Lunes, martes y jueves, de 15.00 a 19.00 horas

SARDINA (Cancha Polideportiva de Sardina)
Lunes, miércoles y jueves, de 15.00 a 19.00 horas

Este año las Bibliotecas de Barrio comienzan su actividad con más novedades que nunca, con lecturas para todas las edades, tanto novedades como clásicos, literatura juvenil e infantil, juegos infantiles y juegos de ordenador para varias edades, películas de cine clásico del siglo XX y películas de estreno, novedades en CDs musicales, fondo de obras canarias y ejemplares destinados a personas con discapacidad visual.

Desde la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana, se anima a todos los vecinos a hacer uso de estos nuevos recursos de información, tanto para el estudio, la formación y la información, como para el ocio cultural y de recreo.

Rutas con Sabor a Queso y a Historia del Norte

La Mancomunidad presentó, en la Sala de Prensa del Edificio Insular I, la Ruta del Queso del Norte de Gran Canaria. Se trata de la culminación del proyecto «TastyCheeseTour», liderado por la Mancomunidad del Norte, que tiene como objetivo el desarrollo del turismo gastronómico basado en el queso en toda Europa. El proyecto comenzó el 1 de abril de 2016, finalizando en junio pasado la ejecución del mismo y en diciembre la justificación financiera. El presupuesto total del proyecto ascendió a 238.333 euros (50.814,30 euros correspondió a la Mancomunidad), de los que la Unión Europea cofinanció el 75% a través de la iniciativa comunitaria COSME en la convocatoria destinada a la mejora de la competitividad y turismo sostenible.

En la rueda de prensa intervino el Presidente de la Mancomunidad del Norte, Pedro M. Rodríguez Pérez, que presentó el proyecto, junto a los Consejeros del Cabildo, Inés Jiménez Martín y Miguel Hidalgo Sánchez quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto de las instituciones en apoyar al sector quesero de la Comarca y sus posibilidades de dinamización económica a través del turismo gastronómico.

El proyecto tuvo como socios a la Universidad de Daugavpils (Letonia), la empresa 5-Senses (Malta), el Centro de Desarrollo del Valle de Soca (Eslovenia), la empresa de comunicación Superficie8 (Italia), la Asociación de Turismo de Latvia (Letonia) y a la empresa Consutora Konsult-Gantcho Popov (Bulgaria).

Los objetivos del TastyCheeseTour han sido fomentar la diversificación de la oferta turística en las zonas rurales, la difusión y mejora del turismo gastronómico y el apoyo a las queserías en la mejora de su competitividad, además de la cooperación transnacional.

El proyecto contó, en la fase de elaboración, con el apoyo de la Federación de Empresarios del Norte de Gran Canaria (Fenorte), la Cámara de Comercio de Las Palmas, Aider Gran Canaria, Proquenor, la Secretaria de Estado de Turismo y de la Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Gran Canaria.

Durante la ejecución del proyecto se realizaron diferentes actividades: dos MasterClass para el sector de la restauración: una en Artenara y la otra en Moya, catas de queso con vino, cerveza artesanal y ron. Se participó, además, en la Feria del Queso de Santa María de Guía, y en ENORTE 2017, en Gáldar, con un túnel de degustación del queso impartido por la Consejería del Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria y también se impartieron cursos de formación en turismo rural sostenible.

La estrella del proyecto fue el diseño de tres rutas por coche, pero desde la Mancomunidad se pensó en crear dos rutas a pie y una en bicicleta para que los visitantes, tanto locales como extranjeros, puedan disfrutar de una EXPERIENCIA completa basada en el queso en el Norte de Gran Canaria, que tiene la gran suerte de tener la única DO de Quesos de la Isla: El Queso de Flor de Guía y Queso de Guía.

Las seis rutas se han denominado:

-En busca de los últimos trashumantes (coche): La primera ruta en coche ha sido diseñada para el turismo interior que puede destinar un día completo a descubrir el interior verde de la isla en busca de una experiencia basada en el turismo gastronómico como eje, pero sin olvidar el patrimonio cultural y paisajístico que va a poder observar en su trayecto. Recorre la zona centro de Gran Canaria, visitando poblaciones como la Villa Mariana de Teror, Valleseco, Acusa o Artenara.

-En busca del queso del Flor (coche): La segunda ruta en coche ha sido pensada para el turismo que se aloja en Agaete, o en municipios próximos como Gáldar, Santa María de Guía, Moya o Firgas, que quiere destinar un día a descubrir el paisaje en el que se elabora uno de los pocos quesos del mundo que utiliza el cuajo de flor de cardo, descubriendo en su camino el interior verde del Norte de Gran Canaria.

-Los sabores del queso del Norte (coche): La tercera ruta en coche ha sido definida para el turismo que se aloja en el Sur de la Isla, que quiere destinar medio día a descubrir el paisaje en el que elabora uno de los pocos quesos del mundo que utiliza el cuajo de flor de cardo, descubriendo en su camino el interior verde del Norte de Gran Canaria.

-Caminando entre Cardos (sendero): El primer sendero a pie empieza en el Mirador del Pico de la Gorra (Tejeda), hasta el Mirador de la Caldera de los Pinos de Gáldar, admirando los pinos más antiguos de la isla, aprovechando los antiguos caminos de comunicación entre las comarcas del norte con los municipios del sureste de isla, a su paso por la cumbre.

-Caminando con trashumantes (sendero): La segunda ruta pensada para los senderistas parte del municipio de Artenara y finaliza en el municipio de Santa María de Guía; más concretamente, en la Casa del Queso (Montaña Alta). Dicha ruta destaca por pasar, en gran parte, por los antiguos caminos trashumantes de medianías que aprovechaban el verano para subir a por mejores pastos del centro de la isla

-Rodando hacia el queso (bicicleta): La ruta en bicicleta discurre por uno de los lugares más bonitos de la isla, aprovechando parte de las rutas trashumantes pasando por diferentes querías en su camino hacia la Casa del Queso en la que finaliza.

Estas rutas son sólo recomendaciones o sugerencias para que las personas interesadas naveguen por el mapa diseñado en google maps, con los contactos de las queserías visitables, diseñando su propia ruta a través de la web nortedegrancanaria.es o a través del código QR del folleto.

Tastycheesetour no hubiese sido posible si, antes y durante, el proyecto no se hubiesen celebrado diferentes reuniones con los queseros, el Cabildo de Gran Canaria, tanto la parte de turismo como del sector primario, las agencias de desarrollo local y las oficinas de turismo de los Ayuntamientos, los guías y los agentes turísticos. De hecho se realizaron, durante el año pasado, varias rutas pilotos para analizar su viabilidad.

La presentación de las rutas se hacen en el mes de enero, ya que es a partir de estas fechas, hasta el verano, cuando las queserías empiezan la mayor parte de la producción del queso, especialmente el preciado Queso de Flor, apoyando de esta forma, a través del turismo, el mantenimiento de una tradición centenaria que contribuye al mantenimiento del paisaje, a la prevención de incendios y a la existencia de ganadería en nuestra Isla.

En el folleto, elaborado en inglés y español, se ha incluido el logotipo de “Gran Canaria Me gusta” al entender que se trata un importante apoyo al producto local.

Todas las rutas creadas, en coche, bici y a píe, pasan por la Casa del Queso, ubicada en Montaña Alta, ya que es importante conocer todo el proceso y la historia del queso en este importante recurso turístico de nuestra Comarca. Es importante que los visitantes prueben y sobre todo adquieran quesos en sus visitas para que las queserías vean en el turismo una fuente de ingresos complementarias a su actividad diaria.

Más de 20 queserías del Norte son visitables, previa cita, por parte de las personas que quieran conocer de primera mano el proceso de elaboración del queso. No obstante, desde la Mancomunidad se seguirá impulsado este proyecto para que el resto de las 30 queserías existentes, que por el momento no son visitables, se sumen a esta iniciativa.

Las agencias turísticas especializadas han incluido ya, en su cartera de excursiones por la Isla, la ruta del queso del Norte. Sin embargo, estas rutas están pensadas para que cada uno diseñe desde su casa libremente su camino y la forma de hacerla, seleccionando las queserías que quiere visitar, junto a otros recursos turísticos de nuestra Comarca, realizándose sugerencias de los lugares en los qué comer, qué visitar y sitios tradicionales en los que se puede comprar quesos.

La participación de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria en este proyecto ha conllevado la integración del Norte en la Red de Municipios de la Ruta Europea del Queso, cuya Asamblea anual se realizará en el Norte de Gran Canaria en el mes de marzo de 2018, lo que supone una apuesta firme de la Mancomunidad por seguir apoyando la Ruta del Queso en nuestra Comarca más allá de este proyecto.

Al finalizar el acto de presentación del proyecto se realizó la entrega de las placas que distinguen a las queserías visitables a sus propietarios.

Folleto-A

Folleto-B(1)

El Ayuntamiento equipa la segunda planta del Centro de Día para dar cabida a las nuevas 24 plazas

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó en días pasados el Centro de Día de Barrial donde el Ayuntamiento ha llevado a cabo el equipamiento de la segunda planta de este edificio para dar cabida a las 24 nuevas plazas de las que dispondrá este Centro, así como la puesta en funcionamiento del nuevo ascensor que permite el acceso a las personas mayores.

Cabe recordar que el Ayuntamiento en Pleno aprobó la Adenda del convenio de dependencias donde se ven incrementadas en 24 las plazas del Centro de Día de Barrial, pasando de 30 a 54 plazas disponibles en este centro, poniendo en uso para ello la segunda planta del edificio municipal.

Junto a la concejal de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez y el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, el alcalde recorrió las instalaciones y departió con las personas mayores usuarias de este centro, al tiempo que visitó la última planta del edificio donde se tiene previsto la instalación de un pequeño huerto para llevar a cabo actividades con los mayores destacando que el objetivo de esta inversión es que puedan estas mejoras revertir en la mejora de los servicios a personas en situación de dependencia en Gáldar.

En marcha las obras de instalación del césped artificial en la Ciudad Deportiva San Isidro.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó este lunes las obras de instalación del césped artificial del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva “Venancio Monzón” de San Isidro, cuyos trabajos comenzaron a mediados del pasado mes de diciembre con el estudio topográfico previo y este lunes arrancó el desmonte de tierra que dará paso al asfaltado y posterior instalación del césped por parte de la empresa adjudicataria de esta obra.

Se cumple con ello el compromiso adquirido por el grupo de gobierno municipal de llevar a cabo las obras de sustitución por césped artificial de este campo de fútbol para poner a disposición de los equipos de fútbol del municipio, un estadio en perfectas condiciones para entrenamientos y que puedan disputar los correspondientes partidos.

Desde la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud se anuncia que se cerrarán temporalmente las pistas de atletismo que bordean este campo hasta la finalización de dicha obra de instalación.

Precisamente, el concejal del área, Ancor Bolaños, anunciaba en días pasados con el comienzo de los trabajos topográficos del campo, que el Ayuntamiento cumple y da un paso importante en la recuperación de este estadio, dotando a la ciudad de un nuevo campo y atendiendo la demanda de los clubs de fútbol del municipio que podrán utilizarlo tras la finalización de esta importante actuación, descongestionando además el Estadio de Barrial y trasladando al Unión Moral desde Cañada Honda a San Isidro.

Según explicó el alcalde galdense, en su visita al campo, las obras contarán con un presupuesto que ronda los 500.000 euros aportados por el propio Ayuntamiento de Gáldar de fondos propios y con financiación del Cabildo de Gran Canaria lo que permitirá llevar a cabo esta inversión y la recuperación definitiva de un campo de fútbol que estaba en desuso, dotando también al club San Isidro de un campo en perfectas condiciones, con gradas, con fácil acceso desde la autovía y zona de aparcamientos, cumpliendo en definitiva uno de los propósitos del grupo de gobierno en este mandato.

Gáldar estrena tirolina en el Parque “Juan Aguiar” de Sardina

El Ayuntamiento de Gáldar ha instalado en el Parque Don Juan Aguiar del barrio de Sardina una tirolina que se suma a la zona de juegos de este espacio de ocio y esparcimiento del citado barrio galdense. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, acompañado por la concejal de Parques y Jardines, Carmen Pilar Mendoza Ramos y de Urbanismo, Heriberto Reyes, así como concejales y representantes de la asociación de vecinos del lugar, inauguraron en días pasados esta nueva atracción y estrenaron este juego deslizándose por ella.

El alcalde galdense destacó que esta nueva atracción es la primera que se instala en el municipio, eligiéndose el barrio de Sardina y el parque que lleva el nombre de Juan Aguiar para su colocación, siendo una novedosa actividad para los usuarios de esta zona de juegos y ocio que podrá formar parte también de otros espacios públicos.

Teodoro Sosa anunció que el Ayuntamiento llevará a cabo además el cerramiento en la parte lateral del parque para resguardar a los usuarios de las inclemencias del tiempo, y se instalarán varias pérgolas en su interior para también resguardar en los días de calor.

El Ayuntamiento de Gáldar inauguró en 2010 el parque de Sardina Juan Aguiar, cuya familia cedió el terreno para su construcción. Este parque está situado en la entrada a la carretera del Faro de Sardina, junto al campo de fútbol. Se trata de un gran parque y una zona de ocio y deportiva en una superficie de 8.736 metros cuadrados. Este espacio permitirá la realización al aire libre de actividades culturales y de entretenimiento en cerca de 2.010 metros cuadrados, más la zona dedicada a juegos y actividades físicas para los niños, jóvenes y mayores del barrio.

Juan Aguiar Galván era una persona muy conocida en la zona costera de Gáldar donde desarrollaba cultivos de plataneras y tomates, con los que proporcionaba trabajo a muchos vecinos.

El alcalde de Gáldar inaugura una nueva calle en Pepita Rios que mejora la accesibilidad al colegio Los Quintana

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, procedió este viernes a la apertura oficial de una nueva calle de la urbanización de Llanos de Los Quintana, más conocida por la Unidad de Actuación Pepita Ríos en Los Quintana, que permite desde este lunes con la reanudación de las clases, mejorar el acceso al colegio de Los Quintana y bordear toda la manzana donde también se sitúa la asociación de vecinos de este barrio galdense. Esta apertura de una nueva vía ha sido posible gracias a las obras de esta urbanización y los trabajos por fases para el desarrollo de este suelo urbanizable.

El alcalde galdense estuvo acompañado por el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, concejales, presidente y miembros de la directiva de la asociación vecinal de Los Quintana, y en este acto de apertura expresó su satisfacción por permitir que estas obra realizada a través de la Junta de Compensación de esta unidad de actuación, además de una nueva zona de expansión para el municipio, disponer de una vía de acceso al CEIP Los Quintana, facilitando a las familias y al transporte escolar la entrada y salida del centro.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Gáldar sacó a concurso estas obras permitiendo dotar a esta zona con los viales y conexiones, así como los servicios necesarios para urbanizar las parcelas, como llevan esperando desde hace años sus propietarios.

La apertura de esta nueva calle facilita además un mayor número de plazas de aparcamientos junto al colegio y el centro que han sido además señalizadas por parte del personal de Vías y Obras del Ayuntamiento galdense.

La Cabalgata de Reyes llena de ilusiones la noche más esperada del año

El casco de Gáldar vivió este viernes una de las noches más esperadas del año, la Cabalgata de Reyes que permitió a niños y mayores disfrutar de la magia de este día en el que muchos de los sueños se ven cumplidos.

Desde Palma de Rojas, los tres Reyes Magos de Oriente partieron en sus camellos acompañados por sus Pajes Reales para recoger las últimas cartas con las peticiones de los niños y niñas de esta Ciudad.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, junto al concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, acompañaron la comitiva Real hasta llegar al casco histórico, además de carrozas, bandas de música y protagonistas de un desfile multicolor y lleno de fanatasía.

Tras su recorrido por la calle Capitán Quesada y entorno de la Plaza de Santiago, en el escenario de la Plaza de Santiago comenzaba el Auto Sacramental de los Reyes, donde decenas de protagonistas daban vida a unos pasajes de la Biblia y del NAcimiento de Jesús.

Una noche de viernes que llega a su fin para dar paso al esperado Día de Reyes y a los regalos que harán felices a tantos galdenses.