El Alcalde de Gáldar firma el Convenio del ARRU para la rehabilitación de las 104 viviendas sociales de La Montaña

Esta mañana en el Cabildo de Gran Canaria tuvo lugar la firma del convenio con el Ayuntamiento de Gáldar para la cofinanciación del Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) que permitirá mejorar el estado de las 104 viviendas sociales del barrio de La Montaña. En el acto estuvo presente la consejera de Vivienda del Cabildo, Minerva Alonso y los alcaldes de La Aldea, Guía y Gáldar, tres de los cinco municipios que se beneficiarán de esta financiación. El Consorcio de Vivienda participa junto al Ministerio de Fomento, el Gobierno de Canarias y los Ayuntamientos en la mejora de estas casas que requieren esta actuación.

En el caso de Gáldar el coste de la intervención es de 1,2 millones de euros y el Ayuntamiento de Gáldar participa con el 17,50% de esta aportación, concretamente 210.477 euros.

No solo se van a pintar los bloques de viviendas sino que se llevarán a cabo actuaciones necesarias como la sustitución de bidones por otras estructuras nuevas, la mejora de los portales, cubiertas y barandillas en azoteas, reparación de cajas de escaleras, nuevas luminarias, extintores, antenas y buzones, porteros automáticos, rampas y pasamanos, soterramiento de tubería y todo los necesario para dejar en perfecto estado estas viviendas sociales con más de 50 años de existencia.
De esta actuación se beneficiarán las 104 familias que residen en estos bloques de viviendas sociales de un barrio tan popular en Gáldar como es La Montaña.

Los jóvenes llenan de color el martes de Carnaval en Gáldar

Gáldar vivió este martes su Carnaval más Joven y lo hizo con una atractiva programación pensada para hacer bailar, reír y sobre todo, vivir estas fiestas con alegría y mucha diversión. Se consiguió primero con las letras chistosas y ocurrentes de la Chimurga del Timple transformados en “Los que hacen la calle” que ofrecieron por la mañana un ratito de risas y espíritu carnavalero al público que se congregó en la Plaza de Santiago.

En las primeras horas de la tarde, llegó la música de los DJ Evo López y Línea DJ y, tras ellos, el turno para la batalla de polvos de colores que se hacía por primera vez en estas fiestas y en la que kilos de polvos pigmentados ofrecieron un espectáculo original y una imagen sin igual.

Lanzados al aire y entre los propios participantes este multicolor despliegue de polvos Holi con los que todos los asistentes disfrutaron de esta experiencia. Y para finalizar la música de la mano del artista canario Tutto Durán que encandiló a los más jóvenes y al público que esperaba en las gradas ubicadas en la Plaza de Santiago.

Después de su paso por Gran Hermano Vip y liderar las listas de ventas con “Cómo vuelvo al pasado” y “Te vuelvo a enamorar” , la actuación de Tutto Durán fue seguida por muchos jóvenes y familias que no quisieron dejar pasar por alto este martes de Carnaval que sin ser día festivo llegó a serlo.

Tras su paso por El Roque y San Isidro, el Plan de Asfaltado del consistorio galdense se traslada a La Montaña.

La Concejalía de Vías y Obras y Urbanismo que dirige Heriberto Reyes Sánchez, informa que continúan adelante los trabajos de repavimentación en diferentes barrios del municipio que a través un Plan de Asfaltado, redactado por la Oficina Técnica, se está llevando a cabo con presupuesto municipal.

Los trabajos comenzaron en Cumbrecillas de El Faro y Barrial y tras su paso por San Isidro, las calles Patricio García y Josefa Suárez Taizma y por El Roque, donde se ha llevado a cabo el asfalto de la calle Benecharo, la empresa adjudicataria de estas obras se traslada a La Montaña donde se asfaltarán las calles Profesor Manuel Cruz, Miguel de Cervantes e Isaac Albéniz.

Además desde la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Gáldar ya está trabajando en los proyectos de otras calles que requieran esta actuación para continuar con los planes de asfaltado que permitan dejar en perfecto estado las calles de competencia municipal.

Información de cierre de la GC-2 en horario nocturno para reasfaltado y mejoras en la vía

Con motivo de la realización de trabajos de repavimentación, ejecución de cunetas y obras complementarias en la GC-2 entre los puntos kilométricos 21+000 al 32+250, obras que lleva a cabo el Cabildo de Gran Canaria, se informa a la población que a partir del próximo 18 de febrero se procederá al corte de la GC-2 entre el cruce de Hoya de Pineda hasta enlace de La Atalaya, en horario de 23.00 a 6.00 horas para proceder a la repavimentación del tronco de la calzada principal y accesos.

Los trabajos se realizarán en sentido Agaete-Las Palmas de Gran Canaria, afectando a los municipios de Gáldar y Santa María de Guía. Se adjunta plano con recorrido alternativo que irá por la zona industrial de San Isidro, La Enconada y carretera de San Isidro.

Gáldar vivirá este martes su “Carnaval+Joven” con Tutto Durán y una divertida guerra de colores

Tal y como anunciara en la presentación del programa del Carnaval 2018, el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, se incorpora por primera vez a esta programación el “Carnaval + Joven” que tendrá lugar este martes 13 de febrero con actuaciones musicales, entre las que destaca el concierto de Tutto Durán; un parque lúdico infantil y una divertida guerra de polvos de colores, un juego que brindará diversión y adrenalina a todos los asistentes.

Aprovechando el parón de la actividad escolar este día, Gáldar se suma al martes de Carnaval y dedica esta fiesta a los más jóvenes. De 12.30 a 19.00 horas, habrá un parque lúdico infantil; y a partir de las 13,30 horas, en las calles de la ciudad, actuación de la chirimurga “Los que hacen la calle”.

La música formará parte de este día con las actuaciones del DJ Evo López a las 14.30 horas, y a las 15. 30 horas con Línea DJ.

La Guerra de Colores llegará a la Plaza de Santiago sobre las 17.00 horas para llenar de color y diversión esta fiesta del carnaval en Gáldar que llega a su recta final en estos días.

El concierto de Tutto Durán a partir de las 17.30 horas será el colofón a este Carnaval +Joven donde se podrá disfrutar de este artista que ha conseguido el disco de oro digital en España con su éxito «Cómo vuelvo al pasado», y tras haber lanzado al mercado recientemente su segundo single titulado «Te Vuelvo A Enamorar».

La Escuela Municipal de Ballet presenta esta tarde en el Guaires “1, 2, 3, carnaval otra vez…”

La Escuela Municipal de Ballet, dependiente de la concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, se une a los carnavales de nuestra ciudad con el espectáculo “1, 2, 3, carnaval otra vez”, este lunes 12 de febrero, en el Centro Cultural Guaires, a partir de las 18.00 horas.

En este acto intervendrá todo el alumnado de la escuela que se ha preparado con tanta ilusión para ofrecer este espectáculo, una parodia dedicada al mítico programa de televisión 1, 2, 3, responde otra vez; Series de Tv, concursos, dibujos animados, programas divulgativos, entre otros

Con música, disfraz y alegría, Gáldar vivió su Carnaval en Familia

Este sábado Gáldar ha vivido su Carnaval en Familia, y lo hacía disfrutando del amplio cartel que la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar diseñó para contagiar de alegría y buena música a todos los asistentes. Desde mediodía y durante toda la jornada, la Plaza de Santiago fue un ir y venir de carnavaleros y un derroche de creatividad y de ganas a pasarlo bien entre amigos y familia. Tras la buena sensación que dejó ayer la Cabalgata del Carnaval, hoy sábado la música y el baile protagonizaron la fiesta en la calle.

El pasacalles inicial con la Murga Los Pedreros y la Comparsa Aragüimé dio paso al concurso de disfraces canino donde una vez más las mascotas conquistaron el corazón con sus disfraces y sobre todo si el ganador lleva la alegoría dedicada a Puigdemont y una bandera española envolviéndole.

Mientras los más pequeños disfrutaban en los castillos hinchables, la música comenzaba a sonar en la Plaza de Santiago con DJ Yeray, Grupo Arena,La Trova, Los 600, la Banda Guayedra en pasacalles, Los Salvapantallas y Los Lola dándolo todo para un público totalmente entregado, mientras los jóvenes esperaban con más impaciencia la esperada actuación de Karen Méndez y DJ Juacko

Gáldar salió a la calle para disfrutar de su Cabalgata del Carnaval más televisiva

Las calles del casco de Gáldar se transformaron en auténticos platós de televisión por el que desfilaron presentadores, personajes de las películas animadas, héroes y heroínas, pitufos y “rupertas” dispuestas a disfrutar del Carnaval de la Televisión, en una cabalgata animada con carrozas y comparsas, murgas y bandas de música y, sobre todo, con los más carnavaleros poniendo toda la imaginación y la gracia para que el público disfrutara como espectadores de este desfile que anuncia que Gáldar está de Carnaval.

Las comparsas Aragüimé y Ki Simba abrieron el recorrido a las seis de la tarde desde la Bajada de las Guayarminas que fue la novedad como punto de partida de la cabalgata. Tras las comparsas, la carroza de la Corporación Municipal con el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, y concejales de azafatas y supertacañonas del programa Un, dos tres..responda otra vez y con el pregonero de este año Juan Martín Tacoronte participando en este recorrido.

Los ganadores de la Gala Drag Queen se sumaron al desfile junto a las carrozas del Centro Ocupacional, de la guardería de San Isidro, la guardería infantil Girasol y los colegios Barrial, Fernando Guanarteme y Antonio Padrón que como cada año no faltaron a la cita con el carnaval.

Grupos de amigos y familias derrocharon imaginación y se animaban al son de las bandas de Barrial Vitamina Band, Banda la Isleña , Guayedra, las bandas Gran Canaria y La Aldea que forman parte ya del ambiente de este desfile que se vive en las calles del casco de la ciudad con la participación de miles de carnavaleros.

Y con las formaciones musicales propias de estas fiestas como la Murga Los Chismosos, la Murga Los Pedreros, y el ritmo de la Comparsa Lianceiros haciendo vistoso el recorrido con sus movimientos acompasados.

Nadie quiso perderse esta cabalgata y los más jóvenes continuaron tras el recorrido dispuestos a seguir esta fiesta en el mogollón de la Plaza de Santiago con Güira Latina y Furia.

Las Concejalías de Parques y Jardines y Vías y Obras embellecen la Plaza y la ermita de Marmolejos

El barrio de Marmolejos de Gáldar está celebrando sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Lourdes y este domingo tendrá lugar la Eucaristía y Procesión por las calles de este popular barrio, con la Corporación Municipal que preside Teodoro Sosa al frente, el presidente y representantes vecinales, el cura párroco y los vecinos de este lugar que cada año se vuelcan mostrando su vocación a la patrona.

En estos días previos, el Ayuntamiento de Gáldar, a través de sus Concejalías de Parques y Jardines, que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos y el área de Vías y Obras dirigida por Heriberto Reyes, se han llevado a cabo varias actuaciones de embellecimiento tanto en la Plaza como en la ermita de Nuestra Señora de Lourdes.

Carmen Pilar Mendoza Ramos explicó que con han sido realizadas e instaladas en la Plaza de este barrio una serie de once tinajas que embellecen este espacio y que a su vez sirven de maceteros donde se han plantado portulacas para lograr dar mayor vistosidad a este espacio, antesala de la propia ermita y lugar de encuentro.

Precisamente también la ermita de Nuestra Señora de Lourdes ha sido objeto de actuación por parte de Vías y Obras y en colaboración con la Parroquia. Esta área cumpliendo con el compromiso adquirido con los vecinos de este barrio ha sustituido las ventanas de esta ermita por las de aluminio, además de todas las labores de pintura y mejora del interior y exterior de esta capilla.

Las corporaciones aúnan esfuerzos para la Transgrancanaria HG

Si algo caracteriza a la Transgrancanaria es la combinación de diferentes colaboradores con un objetivo común: que Gran Canaria y todos sus rincones sean protagonistas de un evento que promociona la imagen de la isla por todo el mundo. Prueba de ello es que hasta 20 municipios insulares serán partícipes este año de la Transgrancanaria HG, en una competición que ha situado a Gran Canaria y sus senderos como terreno predilecto para la práctica del trail running en el mundo.

Por ello, se celebró en la sede del periódico Canarias7, medio colaborador de la prueba, un encuentro entre los representantes municipales e insulares y la organización de la carrera. El acto estuvo presidido por el gerente del Instituto Insular de Deportes, Alfredo Gonçalves, que reiteró el apoyo a la prueba por parte del Cabildo de Gran Canaria y su consejería de deportes. Además, Aridany Romero, concejal de deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, mostró su empeño por «recuperar el protagonismo de la prueba en la capital», y prometió un «gran espectáculo previo a la salida de la prueba reina».

Al acto asistieron también Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, y Roberto García, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Artenara. Ambos municipios serán grandes protagonistas de la Transgrancanaria HG 2018, con tres salidas y la meta común de todas las modalidades en el municipio sureño y con la salida del Campeonato de España de Trail de la RFEA en la Advanced desde el municipio cumbrero.

Además, tuvieron turno de palabra todos los representantes municipales que asistieron al acto: Poli Suárez, alcalde de la Villa de Moya; José Luis Báez, alcalde de Teror; Eduardo Déniz, concejal de deportes de Valsequillo; Sonia Viera, concejala de deportes de Arucas; José Manuel Santana, concejal de desarrollo local de Santa María de Guía y Antonio Suárez, asesor de deportes del Ayuntamiento de Gáldar. Todos ellos desearon la mayor de las suertes a la Transgrancanaria, y se mostraron orgullosos del sentimiento de pertenencia que tiene la prueba entre todos los municipios y su gente.

La Transgrancanaria HG 2018 se celebrará en la semana del 21 al 25 de febrero bajo la organización de Arista Eventos, con Sport HG como patrocinador principal del evento. La carrera cuenta con el patrocinio institucional del Cabildo de Gran Canaria, el Patronato de Turismo de Gran Canaria, Gran Canaria Isla Europea del Deporte, Promotur, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Maspalomas Costa Canaria. Se suman al evento como patrocinadores oficiales Amlsport, Lopesan, Hospitales Perpetuo Socorro y RS Sonocom. Más información en la web oficial.

El Alcalde inaugura en Piso Firme la cubierta de la cancha deportiva y anuncia esta actuación para San Isidro, Marmolejos y Barrial gracias a la financiación Europea

Primero fue el pago de Caideros y ahora el barrio galdense de Piso Firme que ayer inauguraba su nueva cubierta en la cancha deportiva, por el alcalde Teodoro Sosa Monzón, quien anunció que gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER y que el municipio haya sido subvencionado con el proyecto EDUSI, estas actuaciones de rehabilitación y cubierta de espacios públicos continuarán en San Isidro, Marmolejos y Barrial.

Los vecinos y, sobre todos, los más pequeños del barrio celebraron esta nueva dotación con la que poder protegerse de las inclemencias del tiempo y celebrar todo tipo de actividades deportivas, lúdicas y sociales. Sosa y el presidente de la Asociación de Vecinos El Juncal de Piso Firme, José Eugenio Bolaños, procedieron a la firma de un convenio de colaboración para que el barrio pueda hacerse cargo del cuidado y conservación de estas instalaciones.

En esta fiesta de inauguración no faltaron los pequeños deportistas y así los clubs municipales Gáldar Fútbol Sala, Grupo Balonmano Gáldar y Club Baloncesto Egonaiga realizaron entrenamientos en este primer día de su puesta bajo techo.

El alcalde les agradeció su participación en este día feliz para el barrio al igual que a la asociación vecinal y a la directora y miembros del colegio público Los Quintana que se sumaron igualmente a este acto inaugural y en nombre de la corporación municipal quiso felicitar a todos por ver cumplido el compromiso de realizar esta obra tan necesaria.

La Compañía PeSSada Producciones organizó previamente un pasacalles musical por las calles del barrio animando a participar a los pequeños y ya dentro de la cancha se realizaron actividades lúdicas con merienda para todos.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Gáldar llevó a cabo esta actuación con una subvención procedente de los Fondos FEDER (proyecto EDUSI-Gáldar) cercana a los 170.000 euros. Además, tal y como recordó el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, el Ayuntamiento procedió también a mejorar el acceso a esta cancha y la zona de aparcamiento junto con otras actuaciones previstas para el barrio. El concejal de Deportes, Ancor Bolaños, también intervino en el acto para animar a todos sus vecinos hacer uso de estas instalaciones y, sobre todo, a mantenerlas en perfecto estado para poder disfrutarlas y mantenerlas como el lugar de encuentro y de dinamización de la vida en el barrio.

La Policía Local informa de los cambios de tráfico este viernes para la celebración de la Cabalgata del Carnaval

Con motivo de la Cabalgata del carnaval de Galdar, este viernes se procederá al cierre circulatorio de la vía Bajada las Guayarminas a partir de las 16.00 horas hasta la finalización de la misma. Desde primera hora de la mañana se prohibirá el estacionamiento en las calles San Amaro y Bajada las Guayarminas para la ubicación de las carrozas participantes, así como las calles Drago, Infanta Benchara, Martinon León, estas últimas a partir de las 12.00 horas.

La Policía Local de Gáldar aconseja, a partir de las 16.00 horas, que los accesos al casco de Galdar se realice por la calle Maninidra.

Con respecto al transporte colectivo de viajeros, las paradas ubicadas en el tramo Bajada las Guayarminas quedarán suspendidas a partir de las 16.00 horas debiendo dirigir los usuarios a la estación de Guaguas o las paradas más inmediatas a la salida del Puente de los Tres Ojos.

Asimismo, la parada de taxis se desplazará a la bajada de las Guayarminas, una a la altura del Monumento a las Guayarminas y otra en las inmediaciones de la Policía Local.

Cita con el Carnaval Escolar en el Polideportivo Juan Vega Mateos

El polideportivo municipal Juan Vega Mateos acogió este jueves el Carnaval Escolar que cada año da protagonismo a los centros escolares del municipio que se sumaron con sus fantasías, disfraces y coreografías al carnaval de la televisión que celebra este municipio.

La Guardería Infantil de San Isidro y los CEIPS Fernando Guanarteme, Los Quintana, San Isidro y el CEIP Antonio Padrón ofrecieron al público cada una de sus actuaciones ensayadas y preparadas para este carnaval escolar con animación musical incluida. En el caso del CEIP San Isidro que se estrenaba en este carnaval escolar con letra y canción de auténtica murga carnavalera.

Pequeños disfrazados de superman y wonderwoman, mini cocineros, coloridos payasos y divertidas supernenas, junto a varias mary poppins desfilaron sobre el escenario para disfrutar el carnaval escolar que cada año pone más alto el listón en cuanto a disfraces, creatividad y puesta en escena.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, reconoció el trabajo de los colegios y su importancia en el carnaval galdense que junto a la implicación de las familias hacen más grande esta fiesta. Este viernes en la cabalgata de carnaval los centros volverán a salir a la calle para participar en este desfile colorista por las calles del casco de la ciudad.

Juacko y Karen Méndez se suman este sábado al Carnaval en Familia

DJ Yeray, Grupo Arena, La Trova, los 600, Banda Guayedra, Los Salvapantallas y Los Lola animarán con su música el carnaval de día en Gáldar.

El Carnaval de Gáldar tendrá este sábado 10 de febrero uno de los actos más esperados, el Carnaval en Familia que el Ayuntamiento de Gáldar a través de su Concejalía de Cultura y Fiestas ha preparado para hacer bailar a todos los asistentes que quieran disfrutar, eso sí disfrazados, con la buena música de los grupos y artistas invitados. La última incorporación al programa diseñado para este Carnaval en Familia ha sido la actuación de DJ Juacko y Karen Méndez que el pasado sábado no pudieron ofrecer en el mogollón de la gala drag al ser suspendido por la lluvia. Los jóvenes que esperaban impacientes esta actuación tendrán la oportunidad de disfrutar de ella este sábado en la Plaza de Santiago.

El Carnaval en Familia en Gáldar arranca desde el mediodía con un pasacalles a cargo de la Comparsa Aragüimé, la Murga Los Pedreros, la Murga Los Chismosos y la Batucada Samba Isleña.

Los más pequeños tendrán la oportunidad además de disfrutar de un parque lúdico que permanecerá activo desde las 12.30 a las 19.00 horas. Los amantes de los animales podrán lucir sus mascotas en el concurso de disfraces canino organizado pro Aeprogáldar.

A partir de las 13.30 horas, el DJ Yeray comenzará a animar a los más carnavaleros que este sábado tienen su cita en el carnaval de Gáldar. Y tras él, a las 14.30 horas, el Grupo Arena se encargará de que nadie pare de bailar al ritmo de sus canciones.

Por la tarde, continúa la maratón musical con La Trova a partir de las 16.00 horas; los 600 sobre las 17.30 horas y la Banda Guayedra que arranca a partir de las 19.00 horas.

Llegada la noche no podría faltar en este carnaval en familia las actuaciones de dos grupos que cuenta con cientos de seguidores en esta ciudad. Los Salvapantallas actuarán a las diez de la noche y una nueva oportunidad de ver en directo a Los Lola con su música de los 80 y 90 siempre de actualidad.

Este Carnaval en familia se prolongará hasta la madrugada porque tras Los Lola llega a Gáldar el DJ Juacko acompañado de Karen Méndez, tan esperada por los más jóvenes.

La Gala para personas con discapacidad trajo a Gáldar la esencia del Carnaval

Diversión, creatividad, una gran puesta en escena y mucho espectáculo. Con todos estos ingredientes se vivió este miércoles en el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos el 18 cumpleaños de la Gala del Carnaval para personas con discapacidad celebrada como cada año en Gáldar. Una gala que permitió la elección de los finalistas a la Gala de la Integración que se celebrará el próximo jueves en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, pero sobre todo dar visibilidad al trabajo de los centros ocupacionales y asociaciones de la isla que luchan por la inclusión de personas con discapacidad.

Y fueron 14 centros de Gran Canaria los que desfilaron por el escenario del polideportivo con sus representantes a título individual, por parejas y grupos con distintas temáticas en sus disfraces y coreografías y muchas de ellas con un homenaje a la temática del carnaval de Gáldar, el mundo de la televisión. Payasos del circo, los picapiedras, el equipo A, Chona y Ginés y otros tantos personajes de la pequeña pantalla se dejaron ver en esta gala.

Comenzó la cantante Marilia Monzón animando la gala presentada por Rafaelillo Clown quien fue parte también del espectáculo y de una gala que además estuvo amenizada por la música de Music Show que hizo mover a todos los participantes en el tiempo de deliberación del jurado.
Los disfraces y coreografías de los concursantes no dejo indiferente a un público entregado que animaba cada uno de los desfiles y precisamente a los miembros del jurado que tuvieron la difícil tarea de elegir a los ganadores que recibieron sus premios de manos del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, la concejal de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza y de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, así como concejales Gáldar y de distintos municipios participantes.

Los ganadores fueron a título individual el Centro ocupacional de Gáldar, Juan Carmelo Vega Padrón y su disfraz “Yo soy aquel”; Gloria Sarmiento del CAMP Obispo Padre Cueto, con “El origen de la leyenda de los erizos de mar”; Luis Martín Rodríguez León, de la Asociación APROSU con “De Pandora a Las Palmas llegó en un plis plas para disfrutar del Carnaval” y Celedonio Santana Suárez del Camp El Tablero, con “El renacer del caballero de la orden del sol del sur”.

Por parejas pasan a la final de la gala de la Integración de Las Palmas, Manuel Reyes y Dunia Dolores Medina del Centro Ocupacional de Guía por “La otra clave”; Oliver Jesús Pérez y Mario Jesús Bolaños, también de Guía por “Di la verdad cabra”; Rita María Rodríguez y Daniel Herrera, del centro ocupacional de Valleseco por “La Magia del circo”; José María Rodríguez y Carmen María Pérez del centro ocupacional de Ingenio por “Dientes, dientes” y Pedro Cabrera y Rosi Quintana del Centro Ocupacional de Teror por “Este pulpo quiere sal”.

Y por grupos los elegidos fueron el Centro ocupacional de Valleseco con “me encanta que los planes salgan bien”; el centro ocupacional de Gáldar con su show “Cambiamos de canal”; el centro de Mogán con “A través del prisma”; el Centro ocupacional de Ingenio con “Mi isla fantástica” y el centro ocupacional de Teror con “Teror los cría y en las Canteras se juntan”.

La sorpresa de la noche la desveló el concejal de Cultura y Fiestas Julio Mateo Castillo que por el 18 aniversario de esta gala presentó el video clip y la interpretación por Music Show del tema por la Integración que ya es el tema del carnaval, escrito e ideado por Alfredo García a quien se le reconoció públicamente su valiosa iniciativa.

Piso Firme estrenará este jueves la cubierta de su cancha deportiva cofinanciada con el FEDER

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, el concejal de Actividad Física, Deportes y Salud, Ancor Bolaños, inaugurarán oficialmente las obras de revitalización y la nueva cubierta de la cancha deportiva de Piso Firme junto a concejales, representantes vecinales, los niños y jóvenes del barrio y de los diferentes clubs deportivos que se darán cita en este importante acontecimiento. Desde las 16.30 hasta las 18.00 horas en la cancha de Piso Firme habrá entrenamientos de las distintas modalidades deportivas llevados a cabo por los clubes municipales Gáldar Fútbol Sala, Grupo Balonmano Gáldar y Club Baloncesto Egonaiga.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Gáldar llevó a cabo esta actuación con una subvención procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER (proyecto EDUSI-Gáldar) cercana a los 170.000 euros.

Sosa destacó la importancia de esta actuación que permite dotar al barrio de un lugar de encuentro para el deporte, el ejercicio físico y el ocio y además como lugar de celebraciones de actos de este barrio, en caso de que el mal tiempo impida hacerlos al aire libre.

Esta obra se suma al compromiso adquirido por el grupo de gobierno municipal de ir dotando a los barrios de Gáldar de los equipamientos adecuados que demandan los vecinos, que permite disponer de este espacio cubierto para múltiples actividades.

La Escuela Municipal de Música “Pedro Espinosa” de Gáldar amplía su dotación instrumental

La Escuela Municipal de Música «Pedro Espinosa»de Gáldar ha presentado este martes el nuevo instrumental que se ha adquirido para aumentar y mejorar la oferta educativa del centro. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, han visitado las aulas de esta escuela y han compartido con el director y profesores la mejora que supone esta nueva dotación instrumental que junto a las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento en esta sede de la Escuela favorece la enseñanza musical que se ofrece a su alumnado.

A través de una subvención de 10.000 euros concedida por la Consejería de Educación del Cabildo de Gran Canaria, la Escuela Municipal de Música ha adquirido aproximadamente una treintena de instrumentos de la que se han beneficiado todas las aulas de la Escuela.

Con ella se dota al centro de nuevos clarinetes, flautas, saxofones (soprano, altos y tenor), trompetas, trompas, trombones, bombardino, incluidos varios de ellos de tamaño «mini» para alumnos de corta edad a los que el tamaño del instrumento «original» les es demasiado grande para su edad; guitarra acústica, bajo eléctrico o juego de flautas dulces, entre otros, como los que aparecen en la imagen.

Además se ha ampliado la dotación material del Aula de Música Y Movimiento con la adquisición de un amplio set de xilófonos de instrumentación Orff para que el alumnado de este aula pueda hacer sus primeras incursiones en el mundo instrumental.

Como gran novedad se ha procedido a la compra de instrumental para la formación de nuevos conjuntos instrumentales en la Escuela, adquiriendo una nueva batería y bajo eléctrico que, junto a la dotación ya existente, harán posible la creación de nuevos combos de música moderna en el centro.

El alcalde de Gáldar y el concejal de Cultura y Fiestas pudieron comprobar de primera mano el nuevo instrumental adquirido y manifestar nuevamente su total apoyo a la Escuela Municipal de Música y al proyecto educativo que se está llevando a cabo, el cual se verá aún más reforzado por parte del propio Ayuntamiento.

Por ello anunciaron que con presupuesto propio del Ayuntamiento se seguirá aumentando y mejorando durante este año 2018 la infraestructura de la casa de la Juventud para su uso por parte de la Escuela Municipal de Música y se seguirá aumentando y mejorando los recursos y dotación instrumental de la Escuela.

A esta buena noticia se suma que la Banda Municipal de Música va a recibir una subvención a través de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria de 66.000 euros para al adquisición y renovación del material instrumental de la citada banda.

Comienza la organización del IV Encuentro de Asociaciones “Juntos Avanzamos”

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar prepara un nuevo año la celebración del IV Encuentro de Asociaciones que bajo el título “Juntos Avanzamos” quiere dar a conocer la labor y el trabajo que llevan a cabo cada una de las asociaciones, entidades y colectivos de diferente índole en el municipio, dando visibilidad y fomentando con ello el asociacionismo y la participación ciudadana.

Durante la Semana de la Democracia Local 2018 tuvieron lugar las reuniones que sirven de antesala al IV Encuentro de Asociaciones “Juntos Avanzamos”, en el que se conformó el equipo organizador del que forman parte diez asociaciones actualmente y con que el que se está trabajando en los objetivos y el programa de este encuentro, un equipo abierto en el que todas las asociaciones están invitadas a participar.

La fecha del IV Encuentro de Asociaciones se ha fijado para el sábado 21 de abril y el plazo de inscripción se cierra el viernes 23 de febrero, con previa entrega de la ficha de inscripción en la concejalía de Participación Ciudadana.

Esta área del Ayuntamiento galdense espera que en esta nueva edición se amplíe el número de participantes que ya el pasado año alcanzó la cifra de 44 asociaciones del municipio de Gáldar.

La Gala del Carnaval para personas con discapacidad celebra este miércoles su XVIII Aniversario

Surgió hace 18 años en Gáldar para acercar el trabajo de los Centros de Discapacidad de la provincia y facilitar la integración de todos los usuarios de estos centros compartiendo con ellos una fiesta tan popular y alegre como es el Carnaval . Este año la Gala del Carnaval para personas con discapacidad que organizan conjuntamente el Ayuntamiento de Gáldar y la Compsi cumple su mayoría edad y lo celebra con una nueva edición llena de sorpresas para el público asistente que no podrá faltar a esta cita, el miércoles 7 de febrero, a las 19.00 horas, en el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos.

Una gala que será presentado por Rafa del Pino con su personaje de Rafaelillo Clow Cabaret y que contará con las actuaciones de la cantante Marilia Monzón, del drag queen Sethlas ganador de este año y con Music Show para amenizar el baile.

En esta edición participan 14 centros de la isla que optarán de forma individual, por parejas y grupos a los diferentes premios que dará a conocer al término de la gala un jurado elegido para esta ocasión. Concretamente habrá 8 concursantes individuales, 8 parejas y 12 grupos que son las tres categoría que se establecen.

La gala cuenta con traductora al lenguaje de signos y será retransmitida en directo por streaming a través de la página del Ayuntamiento de Gáldar

En cada categoría se seleccionan cinco candidatos que pasan a la final que se celebrará durante la X Gala de la Integración que tendrá lugar el jueves 15 en el Parque Santa Catalina a partir de las 19.00 horas y contará como presentador con Tino Cebral y con la actuación de pepe Benavente.

Arranca en Las Cumbrecillas y Barrial el Plan de Asfaltado que pone en marcha el Ayuntamiento galdense

El barrio de Las Cumbrecillas en Sardina y las calles Argentina y Colombia en Barrial están siendo las primeras zonas donde el Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo las labores de repavimentación de firme a través de un Plan de Asfaltado ejecutado con financiación municipal, al objeto de poner a punto aquellas vías que demandaban esta actuación y la mejora del tráfico rodado. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó las obras y destacó la importancia de esta inversión que tendrá continuidad con un segundo plan de asfaltado.

Desde finales de la semana pasada comenzaron los trabajos de mejora del firme en las calles del barrio de las Cumbrecillas y este lunes las labores de reasfaltado se trasladaron a las calles Argentina y Colombia den Barrial.

En Cumbrecillas de El Faro, los vecinos trasladaron al alcalde su satisfacción por esta obra ya que según le comentaron hacía 40 años que no se llevaba a cabo una actuación de mejora del firme, la última que recuerdan la realizaron los propios vecinos hace décadas y ellos mismo se encargaron de echar el material y recubrir la tierra para mejorar su estado. De ahí que los trabajos que ha realizado el Ayuntamiento hayan supuesto una mejora importante en este núcleo cercano a la zona de El Faro de Sardina.

El Ayuntamiento destinará 151.619 euros a la ejecución de estas obras que se llevarán a cabo en el casco urbano, Barrial, San Isidro, El Roque, Sardina y La Montaña.

En su visita a Barrial, el alcalde galdense comprobó el estado de las calles que son objeto de actuación y aquellas vías en las que es necesaria esta actuación.

Tras estas obras el Ayuntamiento ampliará con una segunda fase este Plan de Asfaltado para seguir mejorando las calles en los diferentes barrios del municipio.

Comenzaron las pruebas físicas de los aspirantes a las dos nuevas plazas de Policía Local para Gáldar

Este lunes dio comienzo la primera fase de las oposiciones para acceder a dos plazas de policía local convocadas por el Ayuntamiento de Gáldar de la oferta de empleo publico de 2016, consistentes en las pruebas físicas y que fueron realizadas en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro.
Arranca con ello las pruebas para proveer de dos nuevas plazas a la Policía Local de Gádlar mediante el sistema de oposición.

El Ayuntamiento de Gáldar convoca estas dos nuevas plazas para la plantilla de la Policía Local reforzando de esta manera el trabajo y la labor que desempeña este cuerpo en el municipio. Trata de reponer las plazas que han quedado vacantes tras la jubilación de algunos de sus agentes, estando prevista en la oferta pública de 2017 otras dos plazas y otras dos del 2018 que han sido hoy publicadas en el BOP.

Teodoro Sosa recibe la visita de Laura Zúñiga y apoya el legado de su madre la activista hondureña Berta Cáceres

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, recibió este lunes en las Casas Consistoriales la visita de Laura Zúñiga, hija de Berta Cáceres, que fue asesinada por su lucha a favor de los pueblos indígenas en Honduras. Tomando el legado de su madre en su labor por la defensa de los derechos de los pueblos originarios, Zúñiga precisamente compartió con el alcalde la labor que realiza en Honduras y expuso la problemática de la ocupación de los territorios para explotar sus recursos por parte de empresas multinacionales. Invitada por el Cabildo de Gran Canaria dentro de su programa solidario, en este encuentro estuvo presente la consejera de esa corporación Inés Miranda y concejal del grupo de gobierno del ayuntamiento de Agaete y la concejal de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza.

Precisamente Ana Teresa Mendoza acompañó a la activista hondureña en su recorrido por el municipio para conocer los principales atractivos turísticos del casco histórico galdense y los edificios más emblemáticos.

Tras esta visita, Zúñiga mantuvo el encuentro con el alcalde galdense quien le mostró todo su apoyo en su labor y en su lucha por mantener viva la memoria y el importante trabajo realizado en defensa de este pueblo por la recordada Berta Cáceres. Asesinada en 2016 a los 46 años de edad después de dedicar su vida a esta misma labor y encabezar la lucha del pueblo lenca contra la presión de las multinacionales madereras, que amenazaban la vida de esta comunidad.

En esta lucha, la labor de Berta Cáceres destaca por haber conseguido frenar la construcción de la presa de Agua Zarca, un proyecto que hubiera acabado con la supervivencia de los indígenas del pueblo lenca.

La militante recibió en 2015 el Premio Medioambiental Goldman, el denominado ‘Nobel Verde’ y al año siguiente fue asesinada después de haber recibido numerosas amenazas en Honduras, un país donde la persecución política y judicial a los defensores del medio ambiente se ha saldado con cientos de muertes. Sosa alabó y reconoció que haya continuado con su dedicación a esta causa y agradeció el compromiso del Cabildo de Gran Canaria por la solidaridad internacional.

Gáldar consigue 5 primeros puestos en el Regional de Técnica de Taekwondo

Este sábado 3 de febrero, la selección Gran Canaria de Taekwondo se desplazo a la isla de Tenerife donde tuvo lugar el Campeonato Regional de Técnica (Formas) y de la que formaron parte cuatro competidores del Gimnasio Municipal Kim Gáldar y su Director Técnico el Maestro Miguel Bueno.

La Selección Insular de Gran Canaria consiguió un pleno y los cinco oros conseguidos por los representantes de nuestro municipio fueron:
En las categorías cadete e infantil doblete en Oro para Paula Castro-Pol Suarez.

n la categoría Máster I consiguieron Oro Rosa María Suárez Trujillo y Santiago Castro-Pol Prieto. (Participando los tres miembros de la misma familia)

Y en la categoría Máster II el oro fue para Alfredo Suarez Galván.

Desde la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar felicitar a los nuevos campeones Regionales que consiguieron quedar clasificados para representar a nuestra comunidad autónoma para el próximo campeonato de España y poner en lo más alto el nombre de nuestro municipio.

Caideros se activa con la apertura de una nueva cafetería y un mercadillo agrícola artesanal

Este domingo con motivo de la celebración de la festividad de San José del Agua, Caideros vivió uno de los días más felices para el barrio al quedar inaugurado por el alcalde galdense, Teodoro Sosa y con la bendición del cura párroco, Roberto Rivero, una cafetería en el espacio público techado y la instauración de un mercadillo agrícola y artesanal que empezará cada quince días a implantarse en este espacio público para activar y dinamizar las medianías galdenses.

Así lo destacó en su intervención el alcalde que hace unos días participaba junto al presidente de la asociación cultural Montaña el Agua de Caideros, José Mendoza, en la firma del convenio de cesión de uso de este espacio para la apertura de este bar cafetería, que la propia asociación ha arrendado a los empresarios que llevan actualmente el hostel rural de Juncalillo, Pedro Hernández y Airán Cubas.

Sosa destacó en su intervención que con ello se cumplía una promesa del grupo de gobierno municipal de reactivar la vida de este pago de las medianías primero con la obra de la cubierta del espacio público para que la lluvia no impida la celebración de eventos y encuentros en este lugar, y ahora con la cesión de uso de este espacio a la asociación para poder llevar a cabo la propuesta de celebrar un mercadillo artesanal y agrícola en el corazón del barrio con una cafetería que aporte este servicio a los vecinos y visitantes.

De momento esta cafetería abrirá los fines de semana para animar la vida de este bello paraje de las medianías y aportará un lugar de encuentro en este lugar donde se encuentran gran parte de las raíces y costumbres de este municipio.

Caideros vivió este domingo además la Eucaristía y Procesión de San José del Agua que recorrió las principales calles del barrio.

El presidente de la Asociación, José Mendoza Rivero, mostró en nombre del barrio su felicidad y agradecimiento por haber logrado ver cumplidos estos proyectos, a los que se suma la reciente conexión de internet al colegio y centro de salud , el arreglo de los baños y mejora de las vías, por parte del Ayuntamiento galdense y del Cabildo de Gran Canaria.

Los más pequeños se suman con el desfile infantil al Carnaval de la TV de Gáldar

Disfrazados de tigres, minios, hadas, princesas, unicornio o muñeco de nieve, lo de menos fue el disfraz, porque los más pequeños disfrutaron este domingo con su participación en el tradicional desfile infantil del Carnaval de Gáldar que en esta edición 2018 se celebró en el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos, con actuaciones que animaron una mañana de lo más carnavalera.

El ballet municipal bajo la dirección de Olga Rodríguez y Mercedes Afonso al frente protagonizaron una obertura de lo más televisiva que fue solo un aperitivo de lo que ofrecerán el próximo 12 de febrero con su actuación en este Carnaval.

También pasaron por el escenario Poli y Lopy con su espectáculo de animación para los más pequeños y la Comparsa Infantil Lianceiros Junior que puso el ritmo y calor a este carnaval de la televisión.

El desfile infantil causó sensación desde el participante más pequeño de nueve meses de patrulla canina y todos los niños y niñas que pusieron con su desparpajo la alegría de este desfile del carnaval.

El Carnaval de Gáldar corona a “Sethlas” como Drag Queen 2018

El Carnaval de Gáldar ya tiene a su reinona, Drag Sethlas fue coronada en la noche de este sábado como Drag Queen 2018, alzándose con el primer premio que le fue entregado por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, al término de una gala que brilló con el espectáculo ofrecido por los drags participantes y con las diferentes actuaciones musicales. Sethlas alcanzó el 14,80% de los votos emitidos por el jurado popular a través de la app y sumados a la elección del jurado profesional. Drag La Tullida obtuvo el segundo premio con el 12,40% ; Drag Airam el tercer premio con un 10,40%; Drag Kiova el cuarto lugar con un 9,70% y el quinto premio recayó en Drag Múlciber que alcanzó un 9,10% de los votos.

Un total de 15 drags participantes volvieron a entusiasmar a un público que llenó el aforo del Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos para presenciar una gala divertida, transgresora, muy animada y que contó con una magnífica y lograda obertura dedicada a la programación de la televisión, tema central del carnaval galdense. Con un repaso a los programas, concursos, dibujos y series que han marcado la historia de la televisión, decenas de figurantes y bailarines interpretaron con las sintonías de esos programas a los protagonistas y personajes televisivos, trayéndolos a la memoria del público allí presente.

Para conducir la gala, el presentador Roberto Herrera acompañado con las apariciones de Drag Kimba que animó con su show el espectáculo con los tres bloques y pases con los que los drags ofrecieron las mejores coreografías sobre las plataformas. Además de la actuación de una de las actrices del espectáculo Cabaret de la compañía Pessada Producciones.

Como artista invitada este año la cantante de Operación Triunfo, Natalia, que ofreció varios temas de su trayectoria musical buscando la complicidad de un público entregado y animando la espera para conocer al drag ganador de la noche.

El alcalde Teodoro Sosa, el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo y la teniente alcalde, Ana Teresa Mendoza salieron al escenario pasadas las 11 de la noche para conocer el veredicto final y hacer entrega de los premios a los drags ganadores que un año más convirtieron este acto del carnaval en uno de las más esperadas y aplaudidas.

Juan Martín traspasa con su pregón el corazón de los más carnavaleros

Gáldar arrancó este viernes sus Fiestas del Carnaval y lo hizo con la lectura del pregón a cargo de Juan Martín Tacoronte que dedicó su intervención a los que sienten y viven de forma apasionada estas fiestas. Y para demostrarlo eligió como ejemplo “retratos de su vida” con recuerdos de su niñez y juventud, con gratitud hacia sus mejores amigos que le han acompañado en los mejores momentos y vivencias de estas fiestas y, por supuesto, con un homenaje al carnaval galdense donde aprendió a diseñar y a utilizar la escarcha, el acetato y lentejuelas, todo ello con el mejor invento, la pistola de silicona , herramienta vital en muchas de sus creaciones con las que participó en las galas de elección de reinas. Un pregón en el que no estuvo solo, acompañado de bailarines, de Carlos Rodríguez (él de niño) y Carlos Mujica (él de joven), y sobre todo arropado por su familia, sus amigos incluidos los que ya no están, y los vecinos que supieron agradecerle su entrega y divertirse en un pabellón que acogió, por la lluvia, este acto con el que empiezan las fiestas más populares y alegres.

Como divertido fue el sketch protagonizado en la obertura por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, y los concejales del grupo de gobierno, disfrazados de Super Tacañonas y azafatas del concurso 1,2,3 responda otra vez, que tras participar en un pasacalles por las calles del casco con batucada, comparsa, la murga Los Pedreros y la carroza de la corporación animando el recorrido con su música más carnavalera, pusieron la nota de humor representando aquel mítico concurso de la televisión que supuso toda una revolución.

Y además con un homenaje a los pregoneros que en estos últimos 40 años han dado vida al Carnaval de Gáldar y que subieron al escenario para recibir el cariño y el aplauso del público. Sosa quiso rendirles un tributo y reconocerles que han sido los verdaderos exponentes del carnaval más nuestro el que se vive en la calle, entre amigos y en familia.

Con este pregón homenaje al Carnaval “la forma en la que los canarios hemos aprendido a expresarnos con libertad”, con respeto y cabeza, como señaló el autor de un texto que invita a disfrutar de estas Fiestas donde toda Gáldar enciende la televisión y sale a la calle a disfrutar de su programación.


 

El alcalde visita el nuevo decorado del Polideportivo Municipal que acoge el Carnaval de la Televisión

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, acompañado por el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y el pregonero del Carnaval de Gáldar 2018, Juan Martín Tacoronte, visitó este viernes el nuevo decorado del escenario del polideportivo Municipal Juan Vega Mateos a donde han sido trasladados los actos del Carnaval con motivo de la lluvia.

En un tiempo récord y con todos los elementos decorativos que simbolizan la temática del mundo de la televisión, el polideportivo municipal luce en todo su esplendor para acoger esta noche el acto oficial con el que arrancan estas fiestas: el pregón del Carnaval que sorprenderá y animará al público asistente.

Teodoro Sosa quiso reconocer y alabar el enorme esfuerzo llevado a cabo por los trabajadores municipales de diferentes áreas, coordinados desde el área de Cultura y Fiestas, para que desde que se tomara la decisión de trasladar los actos por la lluvia, emplearan todo su esfuerzo y su profesionalidad para que este escenario brille esta noche cuando se abran sus puertas para acoger el pistoletazo de salida a un Carnaval de lo más televisivo y con divertidas sorpresas.

El Alcalde pregunta al SCS por el traslado de los pacientes de rehabilitación al municipio de Arucas

Haciéndose eco de las quejas recibidas por personal facultativo y pacientes, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha solicitado información al Servicio Canario de Salud para conocer las causas por las que los pacientes del municipio de Gáldar tienen que desplazarse a Arucas para recibir rehabilitación.

Teodoro Sosa ha informado que existe un malestar de los vecinos que se ven obligados a trasladarse en ambulancia hasta el municipio de Arucas para recibir su tratamiento de rehabilitación, cuando hasta la fecha lo recibían en Gáldar, con el consiguiente perjuicio del traslado, la escasez en el número de ambulancias disponibles y la inversión de mayor tiempo para recibir este tratamiento por parte de los pacientes.

Es por ello que ha solicitado información a la dirección general del Servicio Canario de Salud de cuáles son las razones de estos traslados y que se adopten las medidas necesarias para evitar estos desplazamientos.

Aplazado el mogollón del Drag Queen con Karen Méndez y Juacko hasta nueva fecha

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha informado que queda aplazado el mogollón de este sábado previsto tras la Gala Drag Queen, y en que iban actuar Karen Méndez y Juacko, debido a las inclemencias del tiempo que impiden su celebración. Desde esta área se informa que se comunicará la nueva fecha de celebración de este mogollón con las citadas actuaciones, y se hará cuando el buen tiempo lo permita. El concejal del área, Julio Mateo, ha especificado que esta nueva fecha será comunicada “en cuanto podamos confirmar su celebración con seguridad”.