El alcalde de Gáldar felicita a la Junta Directiva del Club del Mayor Santiago de los Caballeros

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, acompañado de las concejalas del Mayor y Servicios Sociales, Dolores Delgado y Ana Teresa Mendoza, mantuvo este jueves un encuentro con el presidente y los miembros de la junta directiva 2021 que renovaron sus cargos, con nuevas incorporaciones. Al no presentarse ninguna otra candidatura el 8 de noviembre pasado la junta electoral proclama la nueva junta directiva. Sosa aprovechó este encuentro para felicitar y agradecer la labor que realizan en este club de mayores del casco de Gáldar una vez se ha podido reabrir con el nivel actual de la pandemia, dando la bienvenida a los nuevos miembros de la junta directiva y mostrando toda la colaboración para trabajar de la mano con el Ayuntamiento por el bien de los mayores.

Como presidente continúa Domingo Díaz Cordero; de secretario Antonio Rodríguez Rodríguez; vicepresidente Ildefonso Mederos Padrón; tesorero, Juan Francisco Rivero Marrero; y como vocales Cristobalina Martín Betancor, Ramón Bolaños Mederos, Juan Viera Ramos, Rafael Arroyo Roba y Domingo Hernández Bolaños.

La concejala del Mayor, Dolores Delgado, se sumó a este encuentro felicitando a esta junta directiva por la labor altruista que realizan en bien de nuestros mayores y de forma especial destacar la intensa actividad que desarrolla el club con talleres y con la puesta en marcha conjunta del programa de envejecimiento activo, deseando que muy pronto comience a mejorar la situación por el covid19 y se puedan retomar otras actividades como los bailes en el club tan demandados por este colectivo, ofreciéndoles todo su apoyo para seguir mejorando conjuntamente su calidad de vida.

Por su parte, Ana Teresa Mendoza, también quiso adherirse a estas felicitaciones y dar la enhorabuena a la labor que realizan siempre de la mano con el Ayuntamiento por el valor que tiene contar con nuestros mayores, que no se sientan solos y puedan sentir que forman parte de la vida colectiva de este municipio

Se aplaza hasta el miércoles la presentación del programa de Navidad y Reyes y el encendido navideño

Ante la situación meteorológica que afecta hoy a la isla, la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar informa que se aplaza la presentación del Programa de Navidad y Reyes y el acto del encendido del alumbrado navideño de Gáldar para el próximo miércoles 1 de diciembre a las 19.30 horas.

Serán válidas las mismas entradas emitidas para la tarde de hoy.

Gáldar aprueba la ordenanza reguladora del precio público por estacionamiento de vehículos en el edificio de aparcamientos

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó este jueves la ordenanza fiscal reguladora del precio público por estacionamiento de vehículos en el edificio de aparcamientos municipales que se están construyendo en el casco galdense y que permitirá solventar la demanda de plazas de aparcamiento en el centro urbano.

La concejala de Hacienda, Valeria Guerra, expuso a grandes rasgos el contenido principal de esta ordenanza y del reglamento regulador del servicio, de forma que el Ayuntamiento una vez ejecutada la obra del edificio, ya cuente con la normativa de carácter reglamentario necesaria para la puesta en marcha de este servicio.

Guerra explicó que la distribución en este edificio de aparcamientos será de seis plazas para personas con movilidad reducida, 181 plazas para automóviles, y 34 para motocicletas, por lo que en esta primera fase habrá un total de 221 plazas.
Con respecto a los precios se ha realizado un estudio económico que contempla los gastos que supone la apertura de este edificio y en cuanto a los ingresos se han contemplado unas tarifas razonables y asequibles para todos los usuarios, al tratarse de un servicio público promovido por el Ayuntamiento de Gáldar con el fin de dar solución a un problema histórico de falta de aparcamiento en el casco urbano.

Habrá tasas para abonados y tasas para rotación de vehículos; bono global de 24 horas por 50 euros; bonos de 12 horas y bonos nocturnos, 25 euros. Mientras que para las plazas rotativas, la primera hora de estacionamiento costará un euro, segunda y tercera 0,25 euros y cuarta hora y siguientes 0,50 euros. Por lo que aparcar, por ejemplo, tres horas, costará al usuario 1.50 euros.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, destacó que son precios y tarifas sensatas, y no cree que exista en Canarias un edificio de aparcamientos públicos con estas tarifas tan reducidas, porque el fin en este caso no es recaudatorio, sino un interés social de reactivar la economía, ayudar a los comerciantes y dotar de aparcamiento al casco urbano para los vecinos que hacen sus gestiones en horario principalmente de mañana, y para los visitantes y turistas que llegan a Gáldar, y puedan aparcar en una zona céntrica y con un precio más que razonable.

Además, explicó que la tercera planta de aparcamientos será dedicada a bonos para aprovechar el horario nocturno a aquellos vecinos que necesiten plazas de aparcamientos y que podrán ser utilizadas en rotación posteriormente por el día, reconociendo el enorme esfuerzo que ha hecho el Ayuntamiento de Gáldar invirtiendo en esta actuación con el apoyo económico del Cabildo de Gran Canaria y el Fdcan.

Gáldar conmemora el 25N con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de violencia de género

El municipio de Gáldar se ha sumado hoy a los actos conmemorativos del 25N Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha presidido el acto de recuerdo a las víctimas de la violencia de género junto a los concejales del consistorio galdense, vecinos y trabajadores municipales.

La concejala de Igualdad entre Mujeres y Hombres, Ana Teresa Mendoza, ha sido la encargada de dar lectura al manifiesto recordando que la violencia hacia las mujeres constituye una vulneración de los derechos humanos grave que exige el rechazo unánime y un ineludible compromiso por la igualdad, por la justicia social y la responsabilidad pública de las instituciones, las personas y los colectivos en todos los ámbitos de desarrollo de la convivencia.

En su intervención, recordó a los asistentes que el discurso negacionista de las violencias machistas debe ser identificado y condenado y afirmó que el uso reiterado de los medios de comunicación y las redes sociales para la difusión de mensajes que agreden y ningunean la situación de las vı́ctimas debe ser respondido con argumentos sólidos, basados en la experiencia y en la especialización de la intervención con las vı́ctimas y debe ser sancionado de acuerdo con la legislación.

Las técnicas del área de Igualdad ofrecieron durante la mañana información de los servicios que presta y los recursos existentes para ayudar a las víctimas, junto a la emisora municipal Radio Gáldar que ofreció en directo su programa matinal dedicado a esta jornada.

Este es el texto íntegro del Manifiesto:

MANIFIESTO POR EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES 2021

La violencia de género o machista, que se ejerce sobre las mujeres y las niñas por el hecho único de serlo, constituye una vulneración de los derechos humanos grave que exige el rechazo unánime y un ineludible compromiso por la igualdad, por la justicia social y la responsabilidad pública de las instituciones, las personas y los colectivos en todos los ámbitos de desarrollo de la convivencia.

En España 37 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas y 5 niños y niñas han sido vı́ctimas mortales en casos de violencia de género contra su madre. De éstos, 2 niñas han sido vı́ctimas de la violencia vicaria en nuestra Comunidad Autónoma. Además, 24 menores de 18 años han quedado huérfanos como consecuencia de la violencia machista.

Hoy más que nunca es necesaria la implicación de todos/as los/as agentes sociales, la ciudadanı́a, las administraciones, las empresas y el tercer sector en la prevención y la detección de la violencia de género, en el acompañamiento a las vı́ctimas y en la repulsa de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones y el rechazo de aquellos que la ejercen sobre las mujeres por el hecho de ser mujeres.

Las situaciones de violencia contra las mujeres deben ser identificadas, tratadas con criterio profesional y atendidas en todas sus consecuencias por equipos especializados, para lo cual es preciso consolidar las dotaciones económicas y profesionales de la red de servicios de atención a las vı́ctimas, considerando en todo caso, las especificidades de las violencias machistas de carácter sexual, las ejercidas sobre menores de edad, las situaciones de violencia vicaria, las violencias ejercidas sobre mujeres que presentan problemas de salud mental, diversidad funcional o adicciones y, en general, de aquellas mujeres en las que se multiplican los criterios de vulnerabilidad.

El discurso negacionista de las violencias machistas debe ser identificado y condenado. El uso reiterado de los medios de comunicación y las redes sociales para la difusión de mensajes que agreden y ningunean la situación de las vı́ctimas debe ser respondido con argumentos sólidos, basados en la experiencia y en la especialización de la intervención con las vı́ctimas y debe ser sancionado de acuerdo con la legislación. Todo lo expuesto nos lleva a concluir que la violencia de género Sí existe y es imprescindible CORTAR con ella y con todo lo que da soporte a las acciones y actitudes violentas.

SÍ, EXISTE LA VIOLENCIA MACHISTA: existe en todos los á mbitos de desarrollo de mujeres y niñas, en todos los lugares, con diferentes formas… pero en todos los casos constituye la vulneración flagrante de los derechos humanos. Por tanto, CORTA CON LAS VIOLENCIAS MACHISTAS, identificando las situaciones, denunciando a los agresores, acompañando a las vı́ctimas, profesionalizando la atención y dotando a los servicios de atención de recursos suficientes y sólidos, asumiendo actitudes feministas y participativas.

SÍ, EXISTE LA VIOLENCIA VICARIA. Como una de las formas más perversa de agresión a las mujeres, atacadas en lo que más aman. CORTA CON LA VIOLENCIA VICARIA, asumiendo que la paternidad no da derechos sobre la existencia de los hijos o hijas, denunciando los mensajes violentos trasladados por los padres a sus hijos e hijas, desarrollando actitudes sensibles y de responsabilidad social respecto de los niños y las niñas y de sus madres, escuchando a los niños y las niñas, protegiéndoles desde las instituciones jurı́dicas.

Sardina de Gáldar contará con la primera Aula del Mar para divulgar la importancia histórica de su Puerto y referente turístico

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, acompañó este miércoles en su visita a Gáldar junto al concejal de Turismo, Ulises Miranda, al presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, y miembros de la Asociación de Coleccionistas Marítimos, presidida por José Juan Castillo, para conocer in situ el inicio de las obras de la futura Aula del Mar, que estará ubicada en el Paseo de los Muelles de Sardina. Una actuación que se lleva a cabo a través de una subvención de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria a la citada asociación, que ha logrado la cesión gratuita del inmueble por parte de su propietario, Félix Santiago Melián.

El Aula del Mar estará ubicada en una cueva excavada en el acantilado, utilizada desde antaño como almacén cuando el Puerto de Sardina que era utilizado por un sinfín de barcos a través de los que se exportaba la mercancía a Europa y resto del archipiélago. Un espacio que permitirá dar a conocer la importancia histórica de este puerto de Sardina.

Como explicó el alcalde “para nosotros es un orgullo que la Asociación de Coleccionistas Marítimos se haya interesado por esta zona de Sardina y la relevancia de su puerto que fue Capitanía Marítima de una parte de Gran Canaria durante varios siglos”, incluso antes de que se planteara la construcción del Puerto de la Luz, siendo el principal puerto de salida de mercancías de la isla, su evolución y su merecido reconocimiento como Puerto de Primera Mar que fue; hasta sus usos más actuales, vinculados al turismo activo, al submarinismo y su protección como Zona Especial de Conservación. Un lugar en el que archivar y divulgar la relevancia de este histórico puerto y su valor medioambiental.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, mostró su apoyo a este proyecto y su interés para que sea una realidad en breve en un espacio privilegiado, en un paseo marítimo de primer nivel, que permita poder hablar de la evolución del puerto de la Luz y el papel que jugo el puerto de Sardina de Gáldar, anunciando que aportarán diversas piezas de interés para que forme parte de esta Aula, y por supuesto, toda la información de su archivo histórico.

El presidente de la Asociación de Coleccionistas Marítimos, José Juan Castillo, dijo que con esta Aula se respetará la historia de este puerto de Sardina y al mismo tiempo hacer un centro de estudio marítimo, para que no se pierda tanta documentación en un espacio que será la primera Aula del Mar de Canarias para salvar el patrimonio marítimo de Canarias, agradeciendo a la familia de Félix Santiago Melián por la cesión de este espacio.

El alumnado del CEIP Antonio Padrón muestra al alcalde de Gáldar y concejales su Escuela Museo

El alumnado del CEIP Antonio Padrón ofreció este martes al alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, una visita guiada por el centro para explicar su proyecto de Escuela Museo y mostrarles con descripciones didácticas en español y en el inglés todas las creaciones artísticas que decoran las paredes y espacios de este centro educativo, dedicadas al artista galdense, a la pintura indigenista, y a la cultura prehispánica de este municipio.

Junto a la directora del centro, Carolina Padrón, el concejal de Educación, Carlos Ruiz, concejales y docentes, Teodoro Sosa comprobó en primera persona los objetivos de este proyecto didáctico en el que han colaborado el CEP Gran Canaria y varios artistas, destacando la innovación pedagógica de esta iniciativa y como redunda en el aprendizaje de las tradiciones y la cultura de este municipio.

Cabe recordar que en estos años, profesorado y alumnado han trabajado conjuntamente codo con codo, convirtiendo al centro en un hermoso museo, en el que ya lucen más de una veintena de réplicas de la obra del pintor Padrón, y otros artistas indigenistas, sin que tampoco falte los papagüevos padronianos, las calabazas de agua, jareas, entre otros materiales complementarios que han ido enriqueciendo este proyecto didáctico que ya caracteriza al centro educativo.

Convocado el Pleno de carácter ordinario de este mes de noviembre en el Ayuntamiento de Gáldar

El Ayuntamiento de Gáldar ha convocado para este jueves, a partir de las 19.30 horas, un pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de noviembre, en cuyo Orden del Día han sido incluidos los siguientes asuntos:

1º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA SESIÓN ANTERIOR.
2º.- MOCIÓN INSTITUCIONAL DE LOS GRUPOS POLÍTICOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR REFERENTE A LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL POR EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ACUERDO PROCEDENTE.
3º.- MOCIÓN DEL GRUPO POLÍTICO BNR/NC CONTRA LA LIMITACIÓN TEMPORAL EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS DE CANARIAS. ACUERDO PROCEDENTE.
4º.- APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA RELACIÓN DE BIENES AFECTADOS POR LA OCUPACIÓN TEMPORAL PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS “IES DE 22 UNIDADES + 3 AULAS DE CICLOS FORMATIVOS EN GÁLDAR”. ACUERDO PROCEDENTE.
5º.- APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS EN EDIFICIO DE APARCAMIENTOS MUNICIPALES. ACUERDO PROCEDENTE.
6º.- APROBACIÓN INICIAL DEL REGLAMENTO REGULADOR DEL SERVICIO DE APARCAMIENTOS EN EDIFICIO MUNICIPAL. ACUERDO PROCEDENTE.
7º.- MODIFICACIÓN DE CRÉDITO, MODALIDAD CRÉDITO EXTRAORDINARIO, PARA FINANCIACIÓN ACTUACIÓN DENOMINADA PLAN DE BARRIOS. ACUERDO PROCEDENTE.
8º.- ASUNTOS PRESIDENCIA.
9º.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

El pequeño Néstor recibe su acogimiento civil en las Casas Consistoriales

El Salón de Plenos de las Casas Consistoriales de Gáldar acogió el pasado sábado el acto de acogimiento civil al niño Néstor Montesdeoca Reyes, una ceremonia de bienvenida democrática que presidió el concejal de Relaciones Institucionales, Tine Martín.

El acto de acogimiento civil es un acto de bienvenida a los recién nacidos bajo los principios de libertad, igualdad y respeto. Se trata de reconocer y celebrar la llegada de un niño o niña al municipio, darle la bienvenida junto a su familia y círculos de amigos.

El edil dio la bienvenida como ciudadano de Gáldar al pequeño ante sus padres, Sara y Alejandro, y sus padrinos, Sergio Santiago y Yeray Jesús, y contando con la felicidad de sus familiares y amistades.

Tras la lectura de los artículos de la Convención de los Derechos del Niño y de la Declaración Universal de los Derechos del Niño, como recoge el reglamento, se procede a la firma de la Carta Municipal de Ciudadanía del Niño y la Niña de la Real Ciudad de Gáldar por parte de los padres del menor. Como presente, el concejal hizo entrega de un ejemplar de hijo del Drago tricentenario de Gáldar, como símbolo de fuerza, cobijo y longevidad.

Esta ceremonia se celebró con motivo del Día Universal de la Infancia y es la última que se celebra en el presente año 2021. En 2022 se retomarán en las cuatro fechas que establece el reglamento: los sábados más cercanos al 20 de febrero, Día Internacional por la Justicia Social; 15 de mayo, Día Internacional de las Familias; 15 de septiembre, Día Internacional de la Democracia y 20 de noviembre, Día Universal de la Infancia.

El área del Mayor de Gáldar apuesta por el “envejecimiento activo” con una variada oferta de actividades y talleres

La concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, que coordina Dolores Delgado, en colaboración con los dos clubs del Mayor, ubicados en el casco y en Sardina, y presididos por Domingo Díaz y Andrés Díaz, respectivamente, han puesto en marcha una amplia programación de talleres enmarcados en el proyecto “Envejecimiento Activo” que financia la Consejería de Derechos Sociales Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias

En el Club del Mayor Santiago de los Caballeros de Gáldar se imparten talleres de ejercicio físico para inculcar hábitos de vida saludables (martes y jueves de 19.00 a 20.00 horas); taller de informática para el acceso a las nuevas tecnologías y los nuevos medios de comunicación (martes, miércoles y jueves de 10.00 a 11.30 horas); y talleres creativos para la práctica de habilidades artísticas, entrenar la mente y propiciar encuentros lúdicos para conocer el patrimonio de la isla, en este caso, los martes en horario de tarde, de 16:30 a 17:30 horas y miércoles y jueves en horario de mañana, de 9:30 a 12:30 horas.

En el Club del Mayor Estrella del Norte en Sardina se imparten los mismos talleres, en los siguientes días y horarios: taller de ejercicio físico, los lunes y miércoles en horario de tarde, de 18:00 a 19:00 horas y de 19:00a 20:00 horas. El Taller CrearT, los martes en horario de tarde, de 19:00 a 20:00 horas, y el de Informática los miércoles de tarde, de 18:30 a 20:00 horas.

Las actividades han dado comienzo el pasado lunes día 15 de noviembre de 2021 y las inscripciones continúan abiertas los lunes, martes y miércoles en horario de 9:00 a 11:00 horas, llamando al teléfono de contacto 928 03 15 49 o bien mediante correo electrónico clubdemayoresgaldar@gmail.com.

El número de plazas es limitado y se está realizando por orden de inscripción, si bien en caso de completar aforo, se dará prioridad a las personas socias de los clubes.

Destacar por último que se aplicarán las medidas preventivas necesarias de acuerdo a los protocolos COVID-19.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva este martes a Pleno el Presupuesto de 2022

El Ayuntamiento de Gáldar celebrará este martes 23 de noviembre, a partir de las 9.00 horas, un pleno extraordinario para la aprobación inicial del Presupuesto General Consolidado, bases de ejecución y plantilla para el ejercicio 2022.

La sesión plenaria extraordinaria será monográfica ya que contará con este único punto en el Orden del Día y para el presupuesto pueda entrar en vigor el 1 de enero de 2022.

Igualdad Gáldar invita a no perderse el concierto “Tras la Puerta Violeta. ¿Cruzamos?”en el Centro Cultural Guaires

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza informa que siguen disponibles las entradas para disfrutar este miércoles día 24 de noviembre, en el Centro Cultural Guaires, a partir de las 19,30 horas, del concierto “Tras la puerta violeta ¿Cruzamos?”, cuyas entradas ya se pueden obtener en www.entradas.galdar.es

Es un concierto que se enmarca en la programación del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres en Gáldar y que pretende ser un referente en la sensibilización contra la violencia de género, en la que se combina la música con un trabajo preventivo a favor de la igualdad.

Esta labor psicoterapéutica se llevará a cabo a través de la coordinación de la psicóloga sanitaria Felisa Rodríguez Suárez, con amplia experiencia en la intervención con menores y mujeres víctimas de violencia de género. Por ello, el espectáculo que se representará a través de las historias proyectadas, los temas musicales o incluso a través de las experiencias personales reales contadas en primera persona, supondrán el marco ideal para luchar contra esta gran lacra social que aún hoy nos castiga y ante la que queremos transmitir un mensaje de esperanza.

Esta actividad será dirigida y coordinada previamente por el director musical y musicoterapeuta, Misael Pérez. Y en la actuación se fomentará la participación de los asistentes, coordinado en todo momento por la psicóloga del proyecto, que culminará con la lectura de un pequeño manifiesto a favor de la igualdad y en contra de la violencia de género hacia las mujeres y los menores.
Esperanza a través de la música, alimento terapéutico para cuerpo y alma que pretende ser la voz de todos y todas a través de una cuidadosa selección de temas musicales dirigidos a la toma de conciencia, el establecimiento de relaciones sanas, y la condena clara y rotunda a los malos tratos.

El espectáculo durará aproximadamente una hora y media y tanto la música como la voz será en riguroso directo, contando y cantando a favor de la igualdad.

Las Jornadas Solidarias en Gáldar permiten a Manos Unidas sensibilizar a la población sobre su labor humanitaria

En días pasados tuvo lugar en el Centro Cultural Guaires uno de los actos principales de las Jornadas Solidarias, que cada año celebra el Ayuntamiento de Gáldar contando con la colaboración de la consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad del Cabildo de Gran Canaria, y que permitió compartir con la población del municipio, principalmente el alumnado del Centro de Enseñanza de Personas Adultas del municipio CEPA, la labor que realiza la ONG Manos Unidas en los países más empobrecidos del mundo y sensibilizar sobre su labor humanitaria a favor de la igualdad.

Fue, como explicó la concejala de Solidaridad, Ana Teresa Mendoza, un evento que logró despertar conciencia y al mismo tiempo conocer de cerca el trabajo que realiza Manos Unidas, a través de los testimonios de su presidente, Carmelo García y la voluntaria Yolanda Ortega, quienes compartieron su experiencia en diferentes labores humanitarias y solidarias que llegaron al corazón de los asistentes.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, acompañó y presidió esta jornada que según sus propias palabras inculcan en la población los valores solidarios y aportan “ nuestro compromiso para la construcción de un mundo mejor y más igualitario”.

El público interactuó en esta charla preguntando y mostrando su interés por conocer más a fondo la labor y las actuaciones en los diferentes países donde trabajan con la población más desfavorecida.

Y, por supuesto, no faltó el compromiso social a través de la música del verseador Yeray Rodríguez acompañado por Luzmila Valerón y Ner Suárez lograron sembrar con su actuación la semilla de la solidaridad y el valor de ayudar a quienes más lo necesitan.

Las Jornadas Solidarias de Gáldar tituladas este año Contagiamos Solidaridad con Manos Unidas ha recorrido los centros escolares, con exposiciones, talleres y actividades, así como la campaña La Monedita Roja en la que participan las familias del municipio, en beneficio de esta labor solidaria.

Jornadas Solidarias 2021

Gáldar se suma al proyecto de la DGT de educación vial

La Jefa Provincial de la Dirección General de Tráfico de Las Palmas, Eva María Canitrot Vázquez, mantuvo este viernes un encuentro con el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, el concejal de Seguridad Ciudadana, Pedro Mendoza, el subinspector Jefe de la Policía Local de Gáldar, José Quesada y el subinspector, Juan Manuel Sosa.

En esta visita, que tuvo lugar en las Casas Consistoriales de Gáldar, la responsable de la DGT dio a conocer el proyecto europeo de educación vial STARS (Acreditación y Reconocimiento de Desplazamientos Sostenibles para Colegios), que tiene como objeto animar y premiar a los centros educativos que fomentan entre sus alumnos los desplazamientos sostenibles y seguros, tanto a pie como en bicicleta.

El alcalde galdense mostró su apoyo a esta propuesta que esta dirigida a los centros educativos y a toda la comunidad educativa ya que se consigue una mayor autonomía para los niños y niñas, y sus traslados más saludables y más seguros.

Canitrot agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar en este tema y en otras cuestiones en materia de seguridad y educación vial

Los escolares de Gáldar envían su apoyo a La Palma en el Día Internacional de los Derechos de la Infancia

Gáldar celebró este viernes el Día Internacional de los Derechos de la Infancia dando protagonismo a los escolares del municipio que, por un lado, se sumaron a esta conmemoración con la lectura de un manifiesto sobre este día y, por otro lado, dando lectura a las redacciones ganadoras del concurso “¿Qué te llevarías de tu casa si tuvieras que marcharte por la amenaza de un volcán?”, ambos organizados por las áreas de Educación y Servicios Sociales del consistorio galdense.

El alcalde, Teodoro Sosa, presidió la pancarta conmemorativa de este día junto a los concejales de las áreas implicadas, Carlos Ruiz y Ana Teresa Mendoza, ediles de las diferentes áreas, profesorado y familias de los escolares. Una pancarta que luce desde hoy en el frontis de las Oficinas Municipales, en la conocida como calle Larga.

Comenzó la lectura de las redacciones el niño Gabriel García Peña del CEIP Alcalde Diego Trujillo quien relató en su texto que se llevaría “sobre todo el corazón lleno de recuerdos del pueblo que me ha visto crecer”, mientras que Adexe Daniel Molina Mederos, del CEIP Antonio Padrón, se preguntó ¿y si La Montaña de Gáldar fuera un volcán activo y de buenas a primeras, se pusiera en erupción?, “me llevaría mis fotos, pero sobre todo, un cuadro que hay colgado en la entrada de mi casa, donde hay una foto de mis dos hermanos y yo, y la huella de nuestra manita de bebé..”.

Y la tercera redacción ganadora de Sofía Huerta Ramírez, del CEIP Los Quintana, quien escribió en su texto que se llevaría “sus mascotas, porque forman parte de mi familia y fotos importantes porque sería triste que se quemaran todos esos recuerdos especiales”.

La niña Lucía Díaz Martín del CEIP Los Quintana fue la encargada de dar lectura al manifiesto del Día Internacional de los Derechos de la Infancia centrado en el derecho a la salud y en el hecho de que esta pandemia haya disparado los problemas psicológicos en la infancia y en la adolescencia, especialmente vulnerables en momentos de crisis como la actual.

Con especial énfasis hacia los niños y niñas de La Palma a quien los escolares galdenses “queremos aprovechar este manifiesto para enviarles todo nuestro apoyo y cariño porque “Gáldar siempre estará por la infancia”.

La Casa del Coleccionista de Gáldar invita a recorrer su Belén Peregrino Canario

La Asociación “Peregrinos por Santiago” ha recreado a petición de La Casa del Coleccionista de Gáldar un Belén Peregrino Canario con ocasión de estas Fiestas Navideñas, en la sede de dicha entidad. Inspirado en las fachadas de algunas de las casas de nuestras 8 islas, esta recreación del Nacimiento, ha sido posible gracias a la labor de Antonio Vera Quintana, uno de sus directivos, en la que ha conseguido reunir y construir cada una de las piezas que lo adornan, para el disfrute y admiración de todos.

Se recrean los ambientes festivos de las plazas y los productos que suelen venderse en los mercados canarios. También ha querido plasmar el paisaje variopinto, de mar a cumbre, de esta tierra. Es por esa razón que al visitante le parecerá reconocer, tras las casitas marineras que están dispuestas a la orilla de la playa, junto a la Cofradía de Pescadores, las escenas características de un barrio capitalino tan nuestro como el de San Cristóbal, o quizás encuentren alguna similitud con la Playa de Mogán o el Puertito de Agaete. En este Belén destaca un rincón de Vegueta, con la Torre de la Audiencia y la Plaza de la Iglesia de San Agustín; en contraste y muy cerquita, se puede admirar a nuestros agricultores metidos en faena recogiendo: plátanos, tomates, papas, lechugas y calabacines.

Casi todas las casas fueron construidas reciclando materiales: las cajas de madera de los vinos, el poliuretano blanco que se utiliza en las cajas de electrodomésticos o la misma madera de listones sobrantes de una vieja carpintería. Los dragos y palmeras han sido confeccionados en tela de fieltro y envueltos con las mismas hojas secas de palmera.

En una vitrina, tras el Belén, a modo de telón de fondo, el autor se vale del “Cenobio de Valerón” para hacer un guiño a nuestro pasado aborigen.

“Aunque en principio esta actividad, no estaba contemplada dentro de los fines de esta Asociación, ha dado la oportunidad de devolverle en papel de regalo y de la mejor manera que sabemos, todo el apoyo que esta ciudad de Gáldar, nos ha brindado en cuantas actividades hemos programado”, señalaron.

El Belén Peregrino Canario se podrá visitar de lunes a viernes en horario de mañana y tarde y sábados de 10.00 a 13.00 horas.

El Programa “Mayores Acompañados” comienza a dar sus frutos en Gáldar

Los mayores de Gáldar no están ni se sienten solos, porque a través del Programa “Mayores Acompañados”, puesto en marcha por la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, se ha logrado que 44 personas mayores del municipio hayan accedido y se hayan beneficiado de este servicio de acompañamiento y ayuda en domicilio, mejorando su calidad de vida, pero sobre todo, evitando su aislamiento y haciéndoles partícipes de la vida social del municipio.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, y la concejala del Mayor, Dolores Delgado, visitaron este jueves a dos beneficiarios de este programa: Carmen Ramírez Auyanet y Alfonso Reyes Díaz, residentes en el casco de Gáldar y en Barrial, respectivamente, quienes expresaron cómo se sienten y que les ha aportado esta iniciativa.

En sus hogares se respira esa sensación de que son felices por poder contar con la ayuda, pero sobre todo, con el acompañamiento de las auxiliares e integradoras que pertenecen a la empresa Asidma, adjudicataria de este servicio. Y para sus familias también es un gran apoyo contar con esta ayuda extra.

Don Alfonso Reyes, de 91 años de edad, sigue aún muy activo y le cuenta al alcalde que él tan pronto juega al dominó con Marta y gana, como participa en juegos de memoria y cálculos, sonriendo al buscar la complicidad de su auxiliar. Simplemente se siente bien estando acompañado durante unas horas al día y sintiéndose que forma parte de su municipio, como en días pasados cuando tuvo la oportunidad de participar junto a otras personas mayores en cruzar la Puerta Santa del templo de Santiago y ganar el jubileo en este Año Santo Jacobeo, además de un buen desayuno con churros que disfrutaron como auténticos niños.

Y sin mayores secretos, este programa de Mayores Acompañados ha logrado también hacer feliz a doña Carmen que se siente muy a gusto y contenta de tener en casa esta compañía, poder salir a caminar acompañada, con su bastón de madera hecho por su hermano, el conocido como “alcalde chico”, Nicolás Ramírez Auyanet, y participar en actividades o manualidades que la hacen sentir rejuvenecer a sus 90 años de edad y con una memoria más que envidiable.

Tanto el alcalde galdense como la concejala del Mayor valoraron mucho este trabajo y comprobaron los lazos que se crean entre los trabajadores y beneficiarios del programa, porque ambos aprenden del otro, encontrando lecciones de vida en estos momentos que comparten.

Como explicaron ambos, con la puesta en marcha de esta iniciativa que cuenta con financiación municipal, se trata “de avanzar, de ayudar a quienes son más vulnerables, y hacerlo en su hogar, en su entorno para que puedan envejecer con calidad y sintiéndose acompañados, adaptando el sistema a la nueva realidad social”.

Comienzan las obras de mejora del Centro Psicosocial de San Isidro

Han dado comienzo las obras de rehabilitación del edificio del Centro de Día de Rehabilitación Psicosocial Comarcal ubicado en San Isidro, adjudicadas a la empresa Construcciones y Reformas Díaz Moreno por un importe de 135.890 euros. En el tiempo que permanezcan las obras, se continuará prestando servicio en los salones de la asociación de vecinos El Labrador de San Isidro.

Estas obras se llevan a cabo a través de una subvención otorgada por la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria dentro del plan de medidas para paliar los efectos del covid-19 presentado bajo el lema #JuntosSaldremosDeEsta, incluida en el Programa de Inversiones y Nuevas Medidas Sociales para la reactivación económica y social de Gran Canaria.

El objetivo de las obras es el de mejorar la impermeabilización y accesibilidad del edificio. Además se mejorará el terreno del centro para la realización de actividades al aire libre así como la rehabilitación del muro de cerramiento exterior, entre otras actuaciones.

El centro, que actualmente atiende a 30 usuarios, cuenta con un equipo multidisciplinar para ofrecer servicios relacionados con la salud mental a través de talleres dentro de unos programas de rehabilitación y otros recursos que financia el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Gran Canaria.

Gáldar invita a reflexionar en un Simposio sobre la salud mental en la población infantil y juvenil

En el enlace https://tureservaonline.es/es/events/dia-internacional-por-los-derechos-de-la-infancia se encuentran disponibles las entradas para asistir el próximo martes 16 de noviembre, de forma gratuita, en el Teatro Consistorial de Gáldar, al simposio “Abriendo mentes, cerrando estigmas” para el abordaje de la salud mental de la población infanto-juvenil. Con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, las Concejalías de Servicios Sociales y Educación del Ayuntamiento de Gáldar han organizado este evento con la participación de profesionales en esta materia.

El simposio tendrá lugar en horario de 16:30 a 18:30 horas y en él participan José Antonio Navarro Martínez, psiquiatra de la Unidad de Salud Mental de Bañaderos; Sabrina González Santana, Jefa del Servicio de Psiquiatría Infanto-Juvenil de la Red de Salud Mental del Servicio Canario de Salud; Isabel Yolanda González Perera, trabajadora social del Hospital de Día Infanto-Juvenil (Hospital Juan Carlos I); Raquel Hernández Sánchez y Jorge Mora Martínez, trabajadora social y psicólogo, respectivamente, del Programa de Intervención Ambulatoria de la Asociación SUMAS.

El derecho a la salud mental implica el disfrute de bienestar emocional y psicológico y la capacidad de resiliencia ante las dificultades y los problemas que se presentan en la vida, y que tiene una repercusión directa en el ejercicio de otros derechos fundamentales del niño o adolescente.

Este viernes se cierra al tráfico la calle Majadillas para su reasfaltado

El Ayuntamiento de Gáldar informa que este jueves, 11 de noviembre, se procederá al asfaltado de la calle Nicolás Ramírez Auyanet (antiguo tramo de incorporación a la carretera general de Sardina), donde se están ejecutando las obras de municipalización de la vía. Asimismo, el viernes 12 de noviembre, a partir de las 7 horas se procederá al cierre circulatorio de la calle Majadillas para proceder a su reasfaltado, manteniéndose dicho cierre hasta la finalización de los trabajos.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Gáldar está ejecutando las obras de mejora de la calle Nicolás Ramírez Auyanet, que permitirá urbanizar esta calle, con aceras y asfaltado y mejorando la accesibilidad de los vecinos de esta zona. Las mejoras de esta obra incluyen además el reasfaltado de Las Majadillas.

El consistorio pretende con esta obra mejorar el aspecto de esta vía tanto para el tráfico rodado como para los peatones, una calle que se encuentra situada entre la GC 292 y la GC 202 y que lleva el nombre del conocido como Colacho, el Alcalde Chico.

Igualdad Gáldar programa talleres y actividades en torno al 25N Día contra la Violencia hacia las Mujeres

La concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez ha diseñado una serie de actividades y talleres dirigidas a conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.

Durante el mes de noviembre se impartirán los talleres “Tras la puerta violeta… tan distintos tan iguales” dirigido al alumnado de 6º de primaria y 4º de la E.S.O. de los centros educativos del municipio, impartido por Felisa Rodríguez Suárez, psicóloga y Misael Pérez Suárez, musicoterapeuta.

El 19 de noviembre comienzan los talleres “Porno y violencia de género” dirigido al alumnado de 3º de la E.S.O. de los centros educativos del municipio, impartido por personal de la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

De 18:00a 20:00 horas, el próximo 23 de noviembre, se impartirá asimismo un taller online “Tus hijos e hijas ven porno ¿Qué hacer? Taller para madres y padres vergonzosos”, impartido por José Luis García, doctor en psicología, especialista sexología. Se trata de una actividad gratuita que requiere inscripción previa, y que tendrá continuidad el 26 de noviembre.

La emisora municipal Radio Gáldar, se suma como cada año a esta conmemoración con el programa “Seguimos avanzando” el 24 de noviembre, a las 12:00 horas en el que se abordará la “Pornografía y violencia de género”.

Este mismo día 24 de noviembre, en el Centro Cultural Guaires, tendrá lugar el concierto “Tras la puerta violeta ¿Cruzamos?”, cuyas entradas ya se pueden obtener en www.entradas.galdar.es

El Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres arrancará en Gáldar con un stand informativo en la calle Capitán Quesada y reparto de lazos blancos; a las 12:00 horas, tendrá lugar la lectura del manifiesto por la no-violencia hacia las mujeres y 1 minuto de silencio por las víctimas asesinadas este año.

Como es tradición, a las 18:00 horas, se invita a la ciudadanía, previa inscripción a la manifestación en contra de la Violencia de Género en la capital granacanaria. .

Y cerrando este programa, el 29 de noviembre, de 17:00 a 18:30 horas, en la cancha deportiva de Sardina, taller de defensa personal para mujeres “Lucha del garrote canario”, impartido por Tezeze, asociación deportivo-cultural de Lucha del Garrote Canario. Un taller gratuito con plazas limitadas y con inscripción previa que continuará el 1 de diciembre, día en el que además se emitirá un nuevo programa en Radio Gáldar, sobre los «Efectos de la pornografía en las relaciones de pareja».

Suelta de pardelas en la costa de El Faro de Sardina de Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, junto al responsable del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Cabildo de Gran Canaria, Pascual Calabuig, asistieron este martes en la costa del Faro de Sardina de Gáldar a una suelta de pardelas cenicienta, sumándose con ello a la campaña que por estas fechas cada año lleva a cabo el Cabildo de Gran Canaria para devolver al mar a esta especie protegida.

Según explicó Calabuig esta campaña está tocando ya a su fin y han sido en torno a mil quinientas las pardelas salvadas este año, que han logrado recuperar y devolver al mar gracias al esfuerzo colectivo de muchísimas personas que las recoge y lo comunica a los servicios existentes para su posterior suelta. Esta suelta además llevada a cabo en la costa galdense contó con 23 crías recogidas en las últimas horas en diferentes puntos de la isla.

Esta zona del Faro de Sardina precisamente ha sido una zona habitual de llegada de estas pardelas cuando se ven deslumbradas, por lo que desde las concejalías de Alumbrado y Medio Ambiente han tomado la iniciativa de atenuar la iluminación en ciertas zonas del municipio para minimizar el impacto en las aves.

Teodoro Sosa agradeció y destacó la colaboración de los vecinos para proteger a los ejemplares encontrados evitando su muerte innecesaria depositándolos en una caja de cartón con ventilación y llamando a los servicios de emergencia al 112 o al servicio de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria. Y, además, agradeció a Pascual Calabuig la labor que realiza este centro de recuperación y la invitación a participar en esta suelta que ha sido una experiencia inolvidable.

El Ayuntamiento de Gáldar dota de nuevo alcantarillado a la zona del Barranco del Palomar

A través del área de Vías y Obras que dirige Agustín Mendoza, el Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo la instalación de nuevo alcantarillado en la zona del Barranco del Palomar en el barrio de Marmolejos prestando con ello este servicio a los vecinos de esta zona.

Se han prolongado unos 100 metros de la red de alcantarillado y posteriormente tras su instalación se ha adecuado y mejorado el camino con zahorra para facilitar el tránsito de vehículos y acceso a las fincas agrícolas.

Se trata de una mejora en una infraestructura básica que supone además una mejora medioambiental.

IX Torneo Aniversario Acorac Pool Gáldar 2021

Con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, el Club Acorac Pool Gáldar organiza su noveno torneo en la modalidad de Bola, que tendrá lugar en la «Ciudad Deportiva Venancio Monzón» de San Isidro de Gáldar, los próximos días, 3,4 y 5 de diciembre.

Los amantes del billar tienen una nueva cita en este torneo que es una fiesta para los que practican y disfrutan de este deporte, de tanta dificultad y destreza.

El folclore del municipio está de celebración en este mes de noviembre

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha puesto a disposición de los vecinos las entradas para asistir el jueves 18 y viernes 19 de noviembre a las respectivas grabaciones del programa Tenderete de TVE que tendrán lugar en la Plaza José Rodríguez Quintana de Barrial, ambas a partir de las 20.30 horas, con la participación, el jueves 18, de la A.F. Surco y Arado acompañados de Son del Caney; y el viernes 19, con la participación de Los Cebolleros y Los Tendereteros.

Se aúnan en estas dos grabaciones la celebración del 50 aniversario de Tenderete, el mítico programa de música popular y canaria de TVE en Canarias, con la celebración del 50 aniversario del grupo Folclórico Los Cebolleros y el 30 aniversario de Surco y Arado.

Para poder acudir a la grabación de ambos programas las personas interesadas podrán obtener sus entradas en www.entradas.galdar.es

Además, el sábado 20 de noviembre, en el Centro Cultural Guaires, tendrá lugar la presentación del nuevo disco y espectáculo “Gáldar Años 40. Homenaje a los Hijos de la Noche” que ha preparado con motivo de su 30 aniversario la A.F. Surco y Arado, con entrada gratuita en www.entradas.galdar.es, con la colaboración del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria

Del mismo, el grupo folclórico Los Cebolleros de Gáldar presentarán el domingo 21 de noviembre, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural Guaires su disco y nueva vestimenta “Con el mismo sentir” en el que participarán junto a ellos, los bailadores de los grupos Los Cabuqueros, Miguel Gil, Guadalupe y el teatro costumbrista de Dragos y Laurel. También con entrada gratuita en www.entradas.galdar.es y con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria.

La Asociación TASATE y el Ayuntamiento de Gáldar ponen en valor “El Camino a Gáldar” cuya memoria se conserva en Tenoya

En la noche del pasado sábado, el pueblo de Tenoya acogió los actos de presentación de la Asociación Cultural Tasate, en defensa del patrimonio de Tamaraceite, San Lorenzo y Tenoya que se dio a conocer a la opinión pública. El acto comenzó con la lectura de un poema del escritor Daniel Martín, cuyos versos invitaron a los asistentes al descubrimiento de una lauda conmemorativa en recuerdo al Camino a Gáldar que aún se conserva en Tenoya. “En esta traza del pueblo de Tenoya, las Reales Ciudades de Las Palmas de Gran Canaria y Gáldar, unen sus históricos lazos para recordar el camino a Gáldar que durante siglos unió estas dos urbes”.

Durante el acto, tomaron la palabra el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y la concejala de Distrito del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Mercedes Sanz, para felicitar y apoyar la labor de esta nueva asociación y su defensa del Camino a Gáldar como seña de unión histórica entre las dos ciudades.

Teodoro Sosa agradeció al pueblo de Tenoya que hayan atesorado y conservado la memoria de este camino que data de principios del siglo XVI, conservando su memoria y manteniendo vivo su nombre, y además, “ponerlo en valor y promocionarlo en un Año muy especial para los galdenses en el que conmemoramos el Año Santo Jacobeo Gáldar 2021·2022”. El alcalde rememoró como después de la Conquista este camino también unió las tres cabeceras de la isla: Las Palmas de Gran Canaria con Telde, hacia el sur, y con la antigua Agáldar, hacia el Norte.

A este evento asistieron además el Director Insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria y Cronista Oficial de Gáldar, Juan Sebastián López y los cronistas oficiales de Las Palmas de Gran Canaria y Teror, Juan José Laforet y José Luis Yánez, respectivamente.

Tras la entrega de los Premios TASATE 2021 en las diferentes categorías, el acto culminó con una actuación del cantante Iván Quintana.

Gáldar representa a la ‘Canarias vaciada’ en la V Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural

El municipio de Gáldar participó durante este fin de semana en la V Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural, organizada por la Asociación El Hueco en la ciudad de Soria, donde fue el único representante canario que contó con un stand propio por invitación de la organización.

Hasta la feria se trasladaron los concejales de Medianías, Carlos Ruiz, y Turismo, Ulises Miranda, quienes a través de la marca ‘Altos de Gáldar’, creada por el consistorio galdense para la dinamización de las zonas de medianías y cumbre del municipio, pusieron el foco en un problema que al igual que a la España interior afecta, también a la Canarias rural en islas como Gran Canaria y a las zonas altas del municipio, con la intención de abrir un debate sobre esta problemática que no ha llegado a las islas.

Así lo expuso en su intervención en el Espacio Ágora de esta feria, Carlos Ruiz, donde intervino junto a otras más de ochenta personas e instituciones que presentaron proyectos innovadores puestos en marcha a lo largo y ancho de la España rural.

Así, Ruiz Moreno presentó algunos datos que clarifican la situación que se vive en los barrios y pagos de medianías y cumbres de Gáldar, donde en poco más de medio siglo ha pasado de estar empadronada más del 50% de la población a solo un 3%, lo que conlleva un grave problema de despoblación y pérdida de arraigo al territorio y a las tradiciones vinculadas a él.

El concejal de Medianías expuso otros datos que comparten patrones similares a los de la España rural, como han sido el cierre de escuelas y consultorios médicos en las últimas décadas por la administración regional o de servicios esenciales como son las sucursales bancarias o más recientemente el último cajero automático que quedaba en la zona por parte de CaixaBank, lo que no ayuda a frenar el éxodo rural en las medianías de la isla.

Frente a ello desde el consistorio se está trabajando en campañas y proyectos que invitan a presentar el mundo rural de una manera positiva, como un territorio cargado de oportunidades gracias a las cuales se ha logrado, como ejemplo, que en el presente curso haya escuelas rurales que han aumentado el número de alumnado, contando con dos unidades por primera vez en muchos años. Además se está trabajando junto a las operadoras en el despliegue de fibra óptica y mejora de la conectividad en estas zonas, algo “vital” para recuperar población y servicios que permitan iniciar proyectos de vida fuera de los núcleos urbanos.

Próximamente, se realizará una inversión superior a los 3 millones con la puesta en marcha del ‘Plan Medianías’, que contará con financiación del Cabildo de Gran Canaria para revitalizar las zonas afectadas por los incendios forestales de 2019.

Todas estas acciones se plantean como imprescindibles en la hoja de ruta del grupo de gobierno municipal, con el objetivo lograr invertir el reto demográfico que también se presenta en algunas zonas y que amenaza gravemente la supervivencia de los barrios y pagos históricos del interior de la isla.

En su quinta edición la Feria PRESURA se ha presentado como todo un éxito, con la participación de más de 3000 personas y 70 expositores. Además, contó con la presentación de más de 80 proyectos innovadores y más de 20 Diálogos en los que participaron personalidades de todos los ámbitos involucrados en la construcción de la nueva ruralidad del siglo XXI.

El homenaje a Borges Linares en el Museo Agáldar ahonda en la figura y obra del artista galdense

Homenajear sin copiar ha sido la clave para que la exposición abierta hoy al público en el Museo Agáldar sea un sincero y profundo reconocimiento a la obra del artista galdense Juan Borges Linares, en el 80 aniversario de su nacimiento. Una muestra que permanecerá abierta al público hasta el próximo 10 de diciembre. Este viernes se dieron cita los protagonistas de esta exposición organizada por el Ayuntamiento de Gáldar a través del propio Museo y la Academia Municipal de Pintura y Dibujo Josefa Medina.

Su director, Raúl Mendoza, explicó precisamente que esa sintonía de los autores de esta muestra: Antonio del Rosario, Diego Higueras, el joven Himar Rodríguez, Manuel Díaz y Raúl Mendoza, “para lograr ese homenaje al artista sin necesidad de copiar al artista, ha sido la máxima que todos han conseguido cumplir con sus obras, rindiendo ese tributo al artista galdense en una muestra que calificó como muy rica, muy sencilla y muy didáctica.

“En Gáldar hay muchas maneras de entender una corriente como el indigenismo y esa singularidad se palpa en las propuestas que cada artista ha realizado para esta exposición, con obras e imágenes, todas con maneras distintas de entender el fenómeno del indigenismo como estilo”, expuso en su intervención Mendoza, recordando precisamente esa manera de entender el indigenismo que tuvo el propio Borges Linares en su obra.

Este homenaje a Borges es además la primera exposición tras la apertura del Museo Agáldar. Su director, Miguel Bolaños, agradeció la implicación de la Academia para hacer posible esta muestra e hizo una invitación a visitarla incluso “varias veces”, para poder disfrutarla al completo. Una exposición que se verá complementada el próximo 19 de noviembre con una tertulia para hablar de su figura y legado sumándose a ella la Escuela Roberto Moreno Díaz de la ULPGC en Gáldar y bajo la coordinación de Juan Sebastián López García.

Gáldar conmemora el Día Internacional por los Derechos de la Infancia con un Simposio sobre salud mental

“Abriendo Mentes, Cerrando Estigmas” abordará el 16 de noviembre aspectos relacionados con las emociones de niños y jóvenes durante la pandemia.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia el próximo 20 de noviembre, las Concejalías de Servicios Sociales y Educación del Ayuntamiento de Gáldar han organizado conjuntamente el simposio “Abriendo mentes, cerrando estigmas” para abordar la salud mental de niños y adolescentes en tiempos de pandemia.

Los trastornos emocionales, las conductas de riesgo, autolesiones e intentos de autolisis, detección y tratamiento, el papel del centro escolar, el sistema sanitario y la familia, serán algunos de los aspectos a analizar en este simposio que se celebrará el martes 16 de noviembre, en horario de 16:30 a 18:30, horas en el Teatro Consistorial de Gáldar.

Para poder acudir, las personas interesadas podrán inscribirse (de forma gratuita) en el siguiente enlace https://tureservaonline.es/es/events/dia-internacional-por-los-derechos-de-la-infancia

En él participarán profesionales de la Unidad de Salud Mental de Bañaderos, del Hospital de Día Infanto-Juvenil (Hospital Juan Carlos I) y del Programa de Intervención Ambulatoria de la Asociación SUMAS.

Además, el viernes 19 de noviembre, a las 12:00 horas, en el frontis de las Oficinas Municipales de la calle Capitán Quesada, tendrá lugar como cada año la lectura del manifiesto y de la redacción ganadora del certamen escolar que se celebra para conmemorar este Día Internacional de los Derechos de la Infancia. La temática seleccionada para dicho certamen es el impacto emocional que están sufriendo los niños y jóvenes palmeros tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja, con el objetivo de promover la solidaridad y empatía entre los escolares de 5º y 6º de Educación Primaria, a quienes va dirigido. Las redacciones que elaboren tendrán como título: “¿Qué te llevarías de tu casa si tuvieras que marcharte por la amenaza de un volcán?”.

Por último, se desplegará la pancarta con el emblema “Gáldar por la Infancia” que lucirá expuesta en el balcón del citado consistorio.

Llega al CC Guaires el espectáculo musical “La historia de mi vida”

El Centro Cultural Guaires de Gáldar acogerá el próximo 13 de noviembre, a las 20.00 horas, el espectáculo teatral musical realizado junto a Teatrapa “La historia de mi vida. ¡Toma Moreno!” con los actores Margarita Ponce y Joel Angelino y los arreglos del músico Albert Balañá.

Las entradas para acudir a este espectáculo musical ya pueden obtenerse en entradas.galdar.es

Comienza una nueva temporada de la Liga de Baloncesto Aficionado del Ayuntamiento de Gáldar

La Concejalía de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ancor Bolaños, informa que el próximo lunes 8 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, tendrá lugar una reunión informativa con todos los delegados de los equipos que quieran formar parte de una nueva temporada de la Liga de Baloncesto Aficionado.

Dicha reunión se celebrará en el aula de formación de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza y en ella se explicará todos los detalles del inicio de la competición que tiene previsto comenzar durante el mes de noviembre.

Desde la citada Concejalía se anima a asistir a todos aquellos nuevos equipos que quieran formar parte de la liga para conocer todos los detalles de esta competición.