Arrancan las obras de la segunda fase de mejora de la Zona Industrial de San Isidro de Gáldar

Ha dado comienzo la segunda fase de las obras de mejora de dotaciones e infraestructuras en el Polígono Industrial de San Isidro de Gáldar que fueron adjudicadas a la empresa Hemanos Medina La Herradura S.L y en base al proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal del Ayuntamiento de Gáldar que contempla la mejora de los viales y aceras, la accesibilidad y entorno de esta zona.

Esta segunda fase se incluye en el proyecto financiado por la Consejería de Industria del Cabildo que invertirá en estos años en dicha zona industrial cerca de un millón de euros para dejar en mejores condiciones de competitividad esta zona industrial y que su desarrollo repercuta en la mejora de las condiciones económicas del municipio, la comarca y de Gran Canaria.

Cabe recordar que el objetivo último es que se pueda crear la Entidad de Conservación, una figura que mejorará de forma notable la zona industrial y la promoción de sus empresas, tal y como se está comprobando en otros polígonos como el de Arinaga.

Entre las actuaciones que se pretenden llevar a cabo está la de continuar con la pavimentación y mejora de las aceras y el tránsito peatonal en mejores condiciones de seguridad y accesibilidad.

La Academia Municipal de Pintura y Dibujo ofrece este sábado el segundo de los homenajes a Pepita Medina y Antonio Padrón

Después de la gran acogida que tuvo el pasado sábado el acto de homenaje a la Hija Predilecta de Gáldar, la maestra y licenciada en Bellas Artes Pepita Medina y al pintor Antonio Padrón, este sábado 3 de marzo tendrá lugar el segundo de los actos de reconocimiento a ambas figuras, que ha preparado con sumo esmero y con sentida admiración la Academia Municipal de Dibujo y Pintura de Gáldar, tomando como pretexto no sólo la vocación artística que les une sino la fecha de nacimiento de ambos, un 22 de febrero.

El Museo Antonio Padrón acogerá este sábado a partir de las 12.00 horas, y si el tiempo lo permite, este segundo homenaje que incluye la interpretación de dos piezas teatrales y una pieza musical, y como novedad, tendrá lugar la donación del museo a la academia de un cuadro colectivo que el pasado año se realizó con motivo del Día Internacional de la Mujer y que estuvo dedicado a Pepita Medina. Una obra que formará parte de la sede de la Academia Municipal.

Raúl Mendoza director de la Academia Municipal explicó que en este acto se presentará “El Vals de las mariposas” compuesta por las integrantes de esta academia quienes además la interpretarán, como un canto de felicitación y de recuerdo hacia dos personas inolvidables, referentes en el arte de la pintura.

Este acto cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, el Museo Antonio Padrón del Cabildo de Gran Canaria y de la Compañía de Teatro Pessada Producciones.

Presentación Oficial de la XXII Subida de Juncalillo

Ante un gran número de aficionados se celebró en días pasados la presentación oficial de la XXII Subida del Rally de Juncalillo de Gáldar que este sábado da el banderazo de inicio al calendario deportivo automovilístico y que da continuidad a un evento deportivo con 47 años de historia.

En la presentación se informó que este año se contará con una caravana de lujo donde formarán parte tres coches de Autolaca, dos Citroën BX , uno 4×4 y otro Sport y un tercer vehículo Citroën C2 Chalenger pilotado por Elba Correa.

Se contará también como en pasadas ediciones con la Squadra Lancista que aportarán dos vehículos, un Lancia Delta HF Integrale 16V y otro Delta HF Integrale Evoluzione (Deltona).

Como último vehículo de esta caravana, estará el Lancia Delta HF 1600 Turbo, pilotado por Hilario Gómez que al verse fuera de la competición por no tener su coche reparado, ha querido tomar parte en la caravana de seguridad y saldrá acompañado de su copiloto Yeray Hernández, aprovechando esta oportunidad para poder agradecer y despedirse de su afición como a él más le gusta, conduciendo un coche y de la marca que le ha dado tantas alegrías a lo largo de su extensa y fructuosa carrera deportiva.

En el acto de presentación se contó con la presencia de tres destacados pilotos como Modesto Martín, Ayoze Benítez y Luis Monzón, que quisieron arropar con su presencia y sus palabras la presentación de este acto conducido por por Manolo González.

También participó el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Galdar, Ancor Bolaños, que mostró todo su apoyo y respaldo a esta competición que cuenta con un gran número de seguidores en esta comarca norte y en toda la isla. Desde la propia , Escudería Drago, se agradeció la colaboración del consistorio galdense.

El Ayuntamiento cierra esta tarde las instalaciones deportivas y la Escuela de Música por el mal tiempo

El Ayuntamiento de Gáldar informa que esta tarde y debido a que continúan los fenómenos meteorológicos adversos en la isla de Gran Canaria, especialmente por el fuerte viento, las Concejalías de Deportes y Cultura del Ayuntamiento de Gáldar comunican que las instalaciones deportivas y la Escuela de Música Pedro Espinosa permanecerán cerradas en el día de hoy.

El Ayuntamiento saca a concurso la puesta en marcha del Museo de Historia de la Ciudad “Agáldar”

El Ayuntamiento de Gáldar sacará a licitación la contratación del servicio y el suministro del Proyecto Museográfico de Historia Ciudad de Gáldar, que llevará el nombre de “Museo Agáldar” y que estará ubicado en la Casa del Capitán Quesada, con un presupuesto de 139.744, 68 euros. El Ayuntamiento de Gáldar pondrá en marcha este Museo de la Historia de la Ciudad con los Fondos Feder a través del Proyecto EDUSI-Gáldar.

A través de él, el Ayuntamiento quiere dar a conocer el rico patrimonio cultural e histórico de Gáldar y para ello quiere contratar este servicio y el suministro de elementos donde se muestre la historia de la que fuera primera capital de Gran Canaria con un recorrido arqueológico desde sus orígenes hasta la actualidad.

El Museo Agáldar pondrá en valor parte del gran patrimonio cultural con el que cuenta el municipio a través de su digitalización y su posterior utilización, mejorando con él la atracción de vecinos y visitantes y ampliando la oferta cultural y museística del municipio. Esta puesta en valor estaría especialmente basada en la aplicación de las TIC a los recursos culturales existentes.

Según explicó el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, se pretende con este Museo abrir un espacio donde la comprensión de la historia, la difusión y la divulgación de la misma se proyecte a través de las nuevas tecnologías. Para ello contará con una propuesta temática que permite la división cronológica de los temas a exponer en el futuro Museo Agáldar. “ Concretamente 8 temáticas históricas que se distribuyen en las salas y espacios expositivos a los que se añade un espacio dedicado a la digitalización e investigación”, añadió.

Cabe recordar que la Casa Capitán Quesada, declarada Bien de Interés Cultural, fue adquirida por el Ayuntamiento de Gáldar para su rehabilitación y apertura a la ciudadanía. Una vivienda que fue residencia de Esteban Ruiz de Quesada, personaje ilustre del siglo XVIII, gran mecenas y patriota galdense, vinculado a los círculos culturales canarios del momento y relacionado con los más importantes artistas canarios de fines del XVIII. Destacó también por su mecenazgo en la construcción del Templo de Santiago de los Caballeros y por su impulso de reformas arquitectónicas y urbanísticas en el último tercio del XVIII y al calor del espíritu de la Ilustración.

El Museo Agáldar será un espacio único y de gran atractivo para el visitante donde se podrá realizar un recorrido cronológico a través de la historia del municipio abarcando momentos tan importantes como el papel de la ciudad como centro neurálgico de las poblaciones aborígenes en el momento de la conquista, su papel como ciudad de los Caballeros y el papel de milicias norteñas en la defensa de isla y otros aspectos de vital importancia para entender y conocer los hechos históricos que marcaron un antes y un después en el desarrollo de lo que es hoy Gáldar y Gran Canaria.

Alerta Máxima por Lluvias, Viento y fenómenos costeros

La Dirección General de Segruidad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha vuelto a declarar la situación de Alerta máxima por lluvias en Gran Canaria y en las islas occidentales del archipiélago.

También ha sido declarada Alerta Máxima por vientos por lo que la Dirección del Plan Insular territorial de Protección Civil de Gran Canaria (PEIN) declara la situación de alerta máxima a partir de las 22.00 horas

Facaracas y La Banda Municipal de Música de Gáldar se unen este viernes para celebrar los 150 años de historia de esta formación

Los quince años de historia de Facaracas contrastan con los ciento cincuenta de la Banda de Música de Gáldar, que ambas agrupaciones cumplieron en 2017. Salvando las distancias que les separan, Facaracas ha creído oportuno unir ambas efemérides para rendir un reconocimiento a la agrupación musical más emblemática de este municipio en el marco del VIII Festival Facaracas que tendrá lugar este

Si este festival ha estado dirigido a reconocer y rescatar a personas y entidades de nuestra cultura tradicional, la trayectoria de la Banda de Música de Gáldar bien merece un paréntesis en esta línea, para poner de relieve no solo la perseverancia en el tiempo de esta señera entidad, sino los muchos valores y metas que ha ido atesorando a lo largo de este siglo y medio de existencia.

A sus muchas actuaciones a lo largo de los tiempos, hay que añadir la valiosa labor didáctica, de revalorización del papel de las bandas en la música del siglo XX y de estímulo y promoción de los valores de esta tierra, que a través de sus filas han ido incorporando al mundo artístico.

“Nuestro humilde aniversario, que acumula cinco lustros de andanzas por la música popular y que se nos han pasado volando, se nos antoja minúsculo al lado del ciento cincuenta cumpleaños de un monstruo musical, cual es nuestra Banda de Música, con la que hemos tenido la suerte de compartir diversas y enriquecedoras experiencias artísticas”, señalan desde la formación.

Las agendas de ambas agrupaciones impidieron que este acto se celebrase a finales del pasado año, lo que nos ha obligado a posponer a marzo del presente tal encuentro. Esta dilación, sin embargo, ha permitido mejorar algunos aspectos del festival, entre ellos la ubicación habitual, trasladándolo del entrañable Centro Cultural Guayres a un emplazamiento no menos emblemático, el Templo de Santiago de los Caballeros, gentilmente cedido por el Obispado de Canarias para la ocasión.

El acto permitirá escuchar a la Banda Municipal que vive uno de los mejores momentos artísticos de su historia, gracias a un valioso plantel de músicos que aúnan veteranía con juventud y a una dirección magistral que Rubén Guerrero ha sabido aplicar al día a día del conjunto musical.

Con la Banda, Facaracas interactuará de varias formas, ofreciendo algunas sorpresas que se desvelarán a lo largo del acto. Por su parte, esta agrupación acaba de iniciar una nueva etapa, y brindará algunas de sus novedades recientemente incorporadas al repertorio y que llevan la inconfundible impronta de Víctor Batista.

Se contará, además, con la colaboración del músico grancanario David León, que se agrega a la nueva generación de timplistas isleños y que viene realizando una valiosa labor en el impulso del genuino instrumento canario, desde la novedosa Asociación del Timple.

El hombre que guiará este concierto será el veterano presentador, músico y gran conocedor de nuestra cultura tradicional, el valsequillero David Peñate.

Facaracas quiere agradecer al Cabildo de Gran Canaria, al Ayuntamiento de Gáldar y al Obispado de Canarias su inestimable cooperación con este encuentro, así como a los medios de comunicación cuya impagable aportación les hace visibles al mundo.

Nueva Pizarra Digital para el Centro Ocupacional de Gáldar

A través de una aportación de la Obra Social de La Caixa, la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar ha adquirido una nueva pizarra digital para el Centro Ocupacional de Gáldar que ha sido instalada en estos días cumpliéndose uno de los retos de este centro del que forman parte un total de 30 usuarios.

El director de la entidad bancaria en Gáldar, Francisco Javier Rodríguez Santiago, la concejal del área, Ana Teresa Mendoza Jiménez, el director del centro, Cristóbal Rodríguez y la presidenta de la Asociación ADIGAL de familiares de los usuarios, Inmaculada Saavedra Molina, comprobaron este martes la utilidad de esta nueva herramienta de trabajo con la que se podrá trabajar de manera más didáctica y participativa.

Gáldar, el primer municipio del Norte en instalar máquinas de reciclaje con incentivos

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, se desplazó este lunes al supermercado Empresa Déniz Díaz-SPAR para conocer de cerca y estrenar las nuevas máquinas de reciclaje que a través de la empresa “Ganamos Reciclando” han sido instaladas en este establecimientos de Sardina y también en la frutería Ajódar en San Isidro. Gáldar se convierte así en el primer municipio del Norte en contar con este nuevo sistema de reciclaje muy utilizado en países europeos, especialmente nórdicos, en su apuesta por concienciar a la ciudadanía en el reciclaje selectivo.

Con esta idea surgió “Ganamos reciclando” cuyo delegado en Canarias, Eduardo Millán, estuvo presente en esta presentación junto al franquiciado de esta iniciativa, el joven emprendedor galdense Daniel Jesús Gil Pérez. Ambos explicaron al alcalde y concejales de Servicios Públicos, Andrés Díaz, y Nuevas Tecnologías, Julio Mateo, el funcionamiento y características de este nuevo sistema de reciclaje de botellas de plástico y latas y cómo puede revertir en las personas que realizan esta acción con descuento en sus compras.

El galdense Daniel Jesús Gil Pérez trajo a su municipio estas máquinas que ya están siendo utilizadas en los dos citados establecimientos y con vistas a poder seguir creciendo.

Teodoro Sosa, que pudo comprobar el uso y funcionamiento de estas máquinas de reciclaje con incentivos en el supermercado de Sardina, le felicitó por esta iniciativa y destacó su interés en que esta propuesta pueda seguir ampliándose en el municipio. De hecho, informó que estudiarán y coordinarán con esta franquicia la fórmula para poder instalarlas en la Recova de Gáldar y así colaborar entre todos en estos cambios de hábitos muy beneficiosos para el medio ambiente.

Presentado el Programa de Actos elaborado por la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres

Gáldar pone en valor la historia de las mujeres empaquetadoras en el Programa dedicado al Día de la Mujer.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y la concejal de Igualdad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, presentaron este lunes los actos conmemorativos del Día Internacional de las Mujeres con los que el Ayuntamiento quiere dar visibilidad a las reivindicaciones en favor de la igualdad y a los derechos de la mujer, mostrando además su compromiso con la eliminación dela discriminación laboral, económica y social. Este año además incluye en su programación un homenaje a las mujeres galdenses que han trabajado durante años en el empaquetado de flores, frutas y hortalizas poniendo en valor la historia de cada una de ellas.

La emisora Radio Gáldar inicia el día 1 de marzo la campaña de difusión y de recopilación de fotografías de estas mujeres en los almacenes de empaquetado de plátanos, flores, tomates y pepinos, una recopilación que se prolongará hasta el próximo 20 de marzo. Además, el Teatro Consistorial acogerá el día 9, a partir de las 20.00 horas, un homenaje a una representación de este colectivo, concretamente 11 mujeres del municipio recibirán este reconocimiento por su esfuerzo y su labor recordando que han sido el sustento para muchas familias de este municipio. El acto contará con la actuación musical de Marilia Monzón.

También se contará con un programa especial en la emisora municipal para el día 7 de marzo para hablar del papel de las mujeres en la agricultura, con la intervención de la representante de la mujer rural en la COAG, Carmen Pérez Castellano. Y el día 23 de marzo, habrá un encuentro con mujeres empaquetadoras y proyección audiovisual con las fotos recopiladas en el Club de al Tercera Edad de Gáldar.

Durante todo el mes de marzo, la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres ofrece un variado programa de actividades, empezando el día 5 de marzo con el taller “Cantoterapia” en el Club de la Tercera Edad , impartido por la diplomada en Educación musical Ana Rosa Cabrera. También en el Museo Antonio Padrón, tendrá lugar un taller creativo sobre artistas canarias dedicado a Jane Millares y dirigido a las alumnas de Academia de Pintura y Dibujo “Josefa Medina”, taller que se repetirá el día 12 de marzo, en el Club de la Tercera Edad.

El 6 de marzo, tendrá lugar la presentación de la novela de Isabel Santervaz “Ataúdes de Arena” inspirada en el naufragio del buque Valbanera frente a las costas de Cuba en 1919 en el que perdieron la vida 488 emigrantes de Canarias. También se ofrecerá proyecciones de películas en el Centro Cultural Guaires: “Figuras ocultas” el día 7, a las 17.00 horas; y el día 14, “Sufragistas” a la misma hora.

El día principal, el 8 de marzo, la Concejalía mostrará su labor y repartirá información en el stand que se instalará en la calle Capitán Quesada, donde a las 12.00 del mediodía se leerá un manifiesto reivindicando la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. Por la tarde, la concejal Ana Teresa Mendoza hizo un llamamiento a participar en la manifestación que tendrá lugar en la capital grancanaria, con una parada previa para las mujeres asistentes desde Gáldar en el yacimiento arqueológico “Cenobio de Valerón” de Santa María de Guía.

El día 10 de marzo, a las 20.30 horas, en el Teatro Consistorial tendrá lugar un espectáculo musical titulado “La Cantadera” inspirada en la obra de Pedro Lezcano, con guión y dirección de Miguel Afonso. Además como novedad esta edición, en este programa se inaugura una sección dedicada a dar visibilidad a una escritora y este año se abre el espacio “La habitación propia de …Pino Ojeda”, dedicado a este pintora y poeta.

Gáldar presentará el día 22 de marzo su II Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres que subvenciona el Cabildo de Gran Canaria una herramienta imprescindible para la labor que realiza esta área.

El alcalde Teodoro Sosa quiso agradecer al Cabildo su implicación con el municipio y con el Ayuntamiento en esta labor y apoyando las iniciativas de esta área. Sosa recordó la moción aprobada en días pasados en el pleno del Ayuntamiento con motivo del 8 de marzo y en apoyo a las reivindicaciones de los sindicatos y a la huela promovida por estas organizaciones y colectivs feministas, con paros laborales de dos horas por turno con el fin de reiterar el compromiso activo con la eliminación de la discriminación laboral, económica y social de las mujeres.

ACCEDA AQUI AL PROGRAMA
Actividades Día de la Mujer – Marzo 2018

Finalización de Alerta máxima por lluvias y se reduce a prealerta por vientos

El Gobierno de Canarias ha declarado la finalización de la alerta máxima por lluvias, declarada este domingo a las 6:00 horas, en Gran Canaria y Tenerife y mantiene una prealerta por vientos fuertes en las islas de Tenerife, La Gomera, El Hierro, La Palma y Gran Canaria.

Respecto al viento, se esperan del oeste con una velocidad media de entre 30 y 50 kilómetros por hora con rachas máximas de 60 a 80 kilómetros sin descartar algunas localmente más fuerte.

Las rachas más fuertes afectarán a las zonas altas y las cumbres y de forma local en medianías y costas de vertiente este de las islas.

Alerta máxima por lluvia y viento y recomendaciones a seguir por los vecinos

Ante la alerta máxima por lluvia y vientos muy fuertes declarada por el gobierno de Canarias a partir de las seis de la madrugada de este sábado al domingo, que podrían estar acompañados de tormenta, los Ayuntamientos de la isla han decidido suspender todas las actividades al aire libre para este domingo y se recomienda a la población no salir si no es imprescindible y seguir una serie de actuaciones y consejos de cara a este domingo.

En Gran Canaria, hay aviso naranja por lluvias en la cara este, sur, oeste y cumbres de la Isla (podrían acumularse 30 litros por metro cuadrado en una hora y 100 litros por metro cuadrado en doce horas) y por viento (95 kilómetros por hora, sin descartar que se superen los 110 kilómetros por hora en cumbres). Aviso amarillo por fenómenos costeros (olas que podrían alcanzar los 2-4 metros de altura). La cara norte estará bajo nivel amarillo por lluvias (25 litros por metro cuadrado en una hora y 70 litros por metro cuadrado en doce horas).

Estas son las recomendaciones:

Un total de 500 metros de tubería instala el Ayuntamiento de Gáldar en La Furnia para renovar toda la red de abasto

El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo la renovación de la red de abasto y las acometidas a las viviendas del barrio costero de La Furnia. A través de la empresa Servi Rein, el consistorio instala cerca de 500 metros de tubería nuevas que sustituyen la antigua red y mejora el suministro de agua a este núcleo costero del municipio.

Una vez terminada esta actuación en el barrio de La Punta de Gáldar, el Ayuntamiento galdense ha ampliado esta obra al barrio de La Furnia asumiendo el coste de la inversión en ambos barrios que asciende a 60.000 euros.

Con esta obra se logra sustituir la antigua red por unas nuevas tuberías que reduzcan las pérdidas de agua y posibles afecciones a las viviendas de estos barrios costeros, al tiempo que se mejora la red de suministro de agua del municipio.

Cabe destacar que debido al estado de la red actual los vecinos sufrían continuos cortes de suministro de agua y con esta actuación y renovación se solucionará de forma definitiva este problema.

La Academia Municipal de Dibujo y Pintura homenajea a Pepita Medina y Antonio Padrón en el aniversario de sus nacimientos

“Como flores que vuelan” con este sugerente título la Academia de Dibujo y Pintura “Pepita Medina” de Gáldar celebra sendos actos de homenaje a dos figuras importantes a nivel artístico y docente de este municipio: la Hija Predilecta de Gáldar y mujer pionera en la docencia artística de esta Ciudad, Josefa Medina, y el insigne pintor galdense Antonio Padrón. Ambos tienen además en común su fecha de nacimiento, casualmente un 22 de febrero, ambos nacieron en Gáldar, de ahí que se haya elegido una fecha cercana en el tiempo, este sábado 24 de febrero y el sábado 3 de marzo para celebrar sus merecidos homenajes; por un lado a la maestra de arte de este municipio y asimismo al pintor de referencia de Gáldar, con el apoyo de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo y del Museo Antonio Padrón.

Este sábado a las 11.00 horas, las alumnas de la Academia de Pintura y Dibujo que dirige Raúl Mendoza se acercarán hasta el domicilio de Pepita Medina para llenar de mariposas hechas y decoradas por ellas la placa dedicada a su persona cuando fue nombrada Hija Predilecta de Gáldar y entregar a su familia unas flores en recuerdo de la añorada maestra y alma máter de esta academia. Así lo explicó Raúl Mendoza quien junto a sus alumnas ha diseñado estos actos con los que además del homenaje dar visibilidad al trabajo y a los objetivos y principios de esta academia que lleva el nombre de Pepita Medina: fomentar la creatividad artística y potenciar la capacidad de expresión de los vecinos que quieran formar parte de ella.

Sobre las 12.00 horas, explicó Raúl Mendoza “nos trasladaremos al Museo Antonio Padrón donde se unirá el reconocimiento a la maestra y al insigne pintor galdense, tomando como punto de referencia uno de los cuadros del pintor que admiraba Pepita Medina, la obra “Niña de las Mariposas” (1950) con el que festejar ambos nacimientos. Allí en el patio del citado Museo se celebrará una performance donde el arte, la música, la literatura, el teatro, se unen para este homenaje con el que no dejar pasar por alto esta fecha en un año además en el que se cumple el 50 aniversario del fallecimiento del pintor galdense.

Esta propuesta “Como flores que vuelan” quiere tener continuidad en el tiempo y desde la Academia Municipal de Dibujo y Pintura se prevé organizar un concurso de pintura infantil en los centros escolares donde involucrar a los escolares e incentivar esta modalidad artística.

Los actos de este año continuarán el próximo sábado 3 de marzo en el Museo Antonio Padrón donde se escenificará la donación de un cuadro a la propia Academia Municipal que intentará recopilar una muestra de obra de artistas que han pasado por ella.

Solidaridad promueve una exposición itinerante por los centros educativos para concienciar sobre el desarrollo sostenible

La Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez ha organizado conjuntamente con la Coordinadora de ONGs de Desarrollo de Canarias una exposición itinerante por los centros escolares del municipio y los dos IES del municipio para concienciar a la población escolar de los objetivos para alcanzar un desarrollo sostenible. “Estamos comprometidos a acabar con las desigualdades actuales para reconstruir un mundo más justo y sostenible para la sociedad actual y las generaciones futuras”, reza el contenido de esta muestra que recorre los centros desde el 19 de febrero al 23 de marzo.

Arrancó en el CEIP San Isidro y actualmente se encuentra en el CEIP Manuel Cruz Saavedra de Barrial. Desde ahí se trasladará al IES Roque Amagro hasta el 28 de febrero.

Del 28 de febrero al 2 de marzo la exposición visitará el CEIP Sardina y seguidamente llegara al CEIP Fernando Guanarteme y CEIP Antonio Padrón.

Del 8 al 12 de marzo estará presente en el CEIP Alcalde Diego Trujillo de La Montaña y a partir de ese día y hasta el 14 de marzo en el Jesús Sacramentado. Del 14 al 16 de marzo visitará el IES Saulo Torón y seguidamente se desplaza a Los Quintana del 16 al 20 de marzo.

Los CEIPs de Hoya de Pineda, Saucillo y Caideros ocuparán el recorrido final de esta muestra entre los días 20 y 23 de marzo.

La lucha contra la pobreza y la injusticia en todo el mundo quedarán reflejados en los mensajes de esta exposición itinerante a través de displays con toda la información reflejada y resumida de los Objetivos del Desarrollo Sostenible aprobados en 2015 por Naciones Unidas

La Concejalía de Juventud consolida y refuerza su apoyo al Aula Taller de Rock

La Concejal de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, Nuria Esther Vega Valencia, junto a los técnicos de la Concejalía mantuvo en estos días una reunión con los componentes de los grupos de rock que hacen uso del aula taller de rock de la Casa de la Juventud para conocer sus inquietudes y conocer de cerca el resultado de las últimas inversiones y mejoras realizadas en dicha área, como la adquisición de nuevo equipamiento para la citada aula.

A la reunión asistieron miembros de los grupos “Centinel”, “Gunde”, “Tibicenas”, “The Olrait Band”, “Six Years of Blood”, “Die Fast”, “Alcohólicos Autóctonos” y “Mamones”, a cuyos componentes agradeció su interés por la música y por mantener viva esta aula de rock.

Los jóvenes aprovecharon para trasladar sus inquietudes a la concejal y consensuar las normas por las que se rige la utilización de dicha aula, especialmente la forma de cuidar las dependencias y el mantenimiento de los nuevos materiales.

Esta aula taller de rock está comprendida dentro de un proyecto que ha tenido como objetivos el reconocimiento y desarrollo de las capacidades de creación, autogestión y asociacionismo de jóvenes creadores de esté género musical.

Esta iniciativa pretende mantener los grupos existentes y facilitar la aparición de nuevos grupos de música, de modo que desarrollen de manera independiente y autónoma su actividad, pudiendo dedicar su tiempo de ocio a mejorar sus habilidad y capacidades.

Por las instalaciones y durante su historia han pasado muchos jóvenes, con edades entre los 16 y 30 años, coincidiendo sus aficiones en materias relacionadas con la cultura y la música.

En otro orden de cosas informar que la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar ha prorrogado el Convenio en materia de Juventud con la Consejería de Recursos Humanos, Organización, Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria.
Dicho convenio recoge las actuaciones de cara al programa “Gáldar, Verano Joven 2018” que esta Concejalía realiza durante los meses del verano, así como equipamiento para programas destinados a los jóvenes en la Casa de la Juventud. Dentro de estas actuaciones ha tenido en cuenta nuevamente las necesidades solicitadas por los propios jóvenes usuarios del aula taller de rock y su compromiso con ir equipando la misma con nuevo material.

Scouts de España ASDE agradece al Ayuntamiento de Gáldar su colaboración en el Encuentro “EsJamboreé”

El Alcalde de la Ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, recibió este jueves la visita del Coordinador del Encuentro “Esjamboreé” de Scouts de España, Luis Fernando Martín Rodríguez, quien agradeció al Ayuntamiento su colaboración en el pasado mes de julio con esta actividad que trajo a Canarias a cerca de 3000 scouts y, en concreto, su apoyo en la visita a Gáldar de un total de 800 participantes, pertenecientes a Scouts de España y de distintas partes del mundo, para conocer la historia y el patrimonio cultural y artístico de la primera capital de la isla.

Scouts Exploradores de España (ASDE) que organizó en julio pasado este encuentro en Canarias, en una actividad denominada Esjamboreé, agradeció la colaboración del Ayuntamiento galdense, que ha sido fundamental para el éxito y buen desarrollo de este encuentro.

Cabe recordar que una representación se desplazó a Gáldar para conocer de cerca la Ciudad y sus principales recursos culturales y patrimoniales, recibiendo del Ayuntamiento toda su disponibilidad para acoger la visita dando a conocer todo su riqueza patrimonial .

La Federación de Scouts-Exploradores de España es una de las mayores ONG de voluntariado juvenil y cuenta con más de 30.000 asociados.

Fallece Serapio Suárez Santiago, Pintadera de Oro de la Ciudad

Este miércoles Gáldar conocía la triste noticia del fallecimiento de don Serapio Suárez Santiago, Pintadera de Oro de la Ciudad que le entregó el alcalde de Gáldar en el año 2014 en un emotivo acto celebrado en el Centro Cultural Guaires. Teodoro Sosa recordó al conocer la noticia el carácter amable y tranquilo de un hombre que ha sido muy trabajador gran parte de su vida dedicada al comercio y a su familia, a quien quiso trasladar y expresar sus más sentidas condolencias. Su capilla ardiente se encuentra instalada en el Tanatorio de San Isidro y este jueves tendrá Este miércoles Gáldar conocía la triste noticia del fallecimiento de don Serapio Suárez Santiago, Pintadera de Oro de la Ciudad que le entregó el alcalde de Gáldar en el año 2014 en un emotivo acto celebrado en el Centro Cultural Guaires. Teodoro Sosa recordó al conocer la noticia el carácter amable y tranquilo de un hombre que ha sido muy trabajador gran parte de su vida dedicada al comercio y a su familia, a quien quiso trasladar y expresar sus más sentidas condolencias. Su capilla ardiente se encuentra instalada en el Tanatorio de San Isidro y este jueves tendrá lugar su entierro a partir de las 16.00 horas en el cementerio de San Isidro.

De su semblanza destaca que nació en La Degollada de Caideros , y allí, junto con sus diez hermanos, pasó su infancia, colaborando y ayudando en todas las tareas encomendadas por sus padres. Eran tiempos muy difíciles, apenas había lugar para el juego o los estudios, todos tenían que arrimar el hombro y trabajar muy duro. Eran tiempos de guerra, hambre y miserias.

Siendo aún muy jóvenes, se trasladan a Santa María de Guía, donde se establecen en San Roque, comenzando una nueva andadura, abasteciendo una nueva clientela local, y repartiendo toda clase de mercaderías a todo el campo en unas condiciones muy complicadas, pues apenas habían carreteras. La mayoría de las veces, eran caminos y veredas de muy difícil acceso, y casi todo se repartía a hombros y en burros.
Su padre marchó a la guerra y su madre quedó al frente del negocio y la tarea de sacar adelante a todos sus hijos, siendo niños muchos de ellos.

El 31 de diciembre de 1.958 contrae matrimonio con Doña María del Carmen Mendoza Jiménez y se emancipa del negocio familiar. Se traslada a vivir a Hoya de Pineda, donde en principio vive de alquiler en una casa cueva, dedicándose al comercio junto con su mujer. Construye en unos terrenos de sus padres la que será la vivienda familiar y la tienda y fruto de ese matrimonio nacen sus cuatro hijos

Con la familia al completo y con vistas a un futuro mejor, adquiere unos terrenos en San Isidro el Viejo, donde construye e instala el nuevo negocio familiar, manteniendo la residencia y el antiguo negocio en Hoya de Pineda.

Una vez establecido el nuevo negocio familiar, en el que implica a toda la familia, trabajando muy duro, cosa nada nueva, fabrica en lo alto del negocio la viviendas para todas sus hijas.

El 25 de marzo de 1.998 sufre un duro revés en su vida, fallece su mujer. Esto conmocionó a toda la familia y ya nada volvería a ser como antes.
En la actualidad vivía en San Isidro, con Doña Juana Abdel Guillén con la que encontró de nuevo el amor, la ilusión y recuperó sus ganas de vivir. Descanse en Paz.

La Directora General de Infraestructura Educativa visita junto al Alcalde los centros escolares del municipio

La directora general de Infraestructura Educativa del gobierno de Canarias, Ana Dorta, visitó este miércoles el municipio de Gáldar y acompañada por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y concejales del Ayuntamiento recorrió varios centros escolares del municipio donde se reunió con sus equipos directivos para atender sus demandas en materia de infraestructura de cada centro.

La visita comenzó en el CEIP San Isidro, continuando en el CEIP Los Quintana, CEIP Manuel Cruz Saavedra de Barrial, CEIP Sardina del Norte y Alcalde Diego Trujillo de La Montaña, centros que demandaron mayoritariamente el techado o la realización de cubierta de sus canchas deportivas para proteger al alumnado de las inclemencias del tiempo y para la realización bajo techo de actividades extraescolares.

En el caso del colegio de La Montaña se pidió la intervención de la Consejería para estudiar las causas que originan las humedades en el pavimento del patio que afectan al techo del gimnasio de dicho centro, donde se han llevado a cabo diferentes actuaciones sin resultado positivo, por lo que se solicitó un estudio técnico en profundidad que posibilite conocer cómo tratar las causas que originan estas humedades y desperfectos en la infraestructura de estas instalaciones.

La directora general valoró la visita de forma positiva ya que le permitió conocer las propuestas de los equipos directivos, Ampas y personal no docente y destacó también positivamente la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar para dar respuesta a muchas de las demandas de los centros escolares.

La Sala Sabor acoge a partir de este viernes una retrospectiva de la obra pictórica de Zoraida Rodríguez

Este viernes se inaugura, a partir de las 19.00 horas, en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales la exposición pictórica de Zoraida Rodríguez, una retrospectiva de esta artista galdense que muestra sus creaciones desde 1981 a la actualidad. Con esta muestra se podrá disfrutar de su forma de interpretar la realidad cotidiana, retratos familiares, autorretratos y rostros de artistas canarios.

Esta exposición que lleva por título Visiones de una Trayectoria es un compendio de su creación artística que comenzó desde muy joven, en 1973 de forma autodidacta y con algunos años de aprendizaje en la Escuela Luján Pérez de la capital grancanaria. Ha participado desde entonces en más de cuarenta exposiciones colectivas.

Del 23 de febrero al 23 de marzo, la pintura de Zoraida Rodríguez sorprenderá por su exquisita y detallada interpretación de la vida diaria y de las costumbres y la historia de su Gáldar natal. De ella dice Teo Mesa “las imágenes que dibuja y pinta son realizadas con un pulcro dibujo y aplicación armónica de los cromos, sin salirse del tema oteado en el natural, pero añadiéndole sus personales formas de ver e interpretar la realidad cotidiana en su formulario estético”.

Encuentro y Firma de convenio con el nuevo presidente del Club de la Tercera Edad de Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, recibió este martes la visita oficial del nuevo presidente del Club de la Tercera Edad de Gáldar, Domingo Díaz Cordero, con quien departió de las últimas actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento para mejorar las instalaciones de este club y al mismo tiempo impulsar las actividades y servicios que se prestan para el bienestar físico y emocional de las personas mayores. En esta visita además se procedió a la firma del convenio de cesión gratuita del uso del local para bar cafetería que se encuentra en dichas dependencias para que sea gestionado directamente por la propia junta directiva por un periodo de cinco años.

Domingo Díaz Cordero felicitó y agradeció al alcalde galdense las mejoras que han sido llevadas a cabo en estas instalaciones del club que han permitido el pintado, arreglo de baños, piso, mejora de las luminarias, el próximo vestíbulo de independencia acústica, y otras actuaciones que sin duda benefician la actividad que desarrolla este club de la tercera edad. Teodoro Sosa felicitó y deseó lo mejor en esta nueva etapa que emprende la junta directiva y mostró toda la colaboración del Ayuntamiento para seguir atiendo aquellas demandas que requiera este edificio situado en el casco galdense.

El presidente de dicha junta directiva explicó que en estos últimos cuatro meses de gestión se ha visto ampliado el número de socios en cerca de 200 inscritos, actualizando la base de datos de esta entidad en la que ya se está trabajando para conocer exactamente el número de socios y confirmar y actualizar las altas y bajas que se han producido anteriormente. Todas estas mejoras encaminadas a que este club ser un referente en el día a día y en la vida de los mayores galdenses.

El Ayuntamiento de Gáldar renueva la cancha deportiva del barrio de La Montaña

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento Gáldar ha finalizado las labores de renovación de la cancha deportiva situada en la Montaña de Gáldar, consistentes en la dotación de nuevas porterías, pintado de todo el perímetro, sustitución del vallado lateral además de un nuevo cableado para la iluminación de las torretas existentes, actuaciones que han sido realizadas por el personal municipal en las últimas semanas.

Estas obras se suman a las diferentes actuaciones realizadas en el pabellón de la Montaña cumpliendo así con el compromiso adquirido en su día con el barrio por el concejal del área, Ancor Bolaños.

Además se ha acondicionado el espacio anexo a la cancha como aparcamiento exclusivo para los días de partidos en el pabellón, solucionando así la problemática existente los días de partidos y concentraciones federadas así como de baloncesto aficionado.

Estas actuaciones se enmarcan dentro del programa de renovación de las instalaciones que la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar viene llevando a cabo desde finales del 2015 en todas las instalaciones deportivas municipales siendo la cancha anexa al colegio de Palma de Rojas la siguiente en renovar.

Convocado para este jueves, el Pleno Ordinario correspondiente al mes de febrero

El Ayuntamiento de Gáldar celebrará este jueves el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de febrero. A partir de las 19.30 horas, se celebrará la citada sesión plenaria en base al siguiente Orden del Día:

1.APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.
2. MOCIÓN DEL GRUPO POLÍTICO PSOE REFERENTE A TECHADO CANCHA CEIP SAN ISIDRO. ACUERDO PROCEDENTE.
3. MOCIÓN GRUPO POLITICO PSOE REFERENTE A CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE LA MUERTE DE BENITO PÉREZ GÁLDOS. ACUERDO PROCEDENTE.
4.MOCIÓN DEL GRUPO DE GOBIERNO (BNR-NC) CONTRA EL TRASLADO DEL SERVICIO DE REHABILITACIÓN. ACUERDO PROCEDENTE.
5.MOCIÓN INSTITUCIONAL DEL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR CON MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN DEL 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. ACUERDO PROCEDENTE.
6.MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL CON PUESTOS, BARRACAS, CASETAS DE VENTA, ESPECTÁCULOS, ATRACCIONES O RECREOS, ASÍ COMO INDUSTRIAS CALLEJERAS Y AMBULANTES Y RODAJE CINEMATOGRÁFICO. ACUERDO PROCEDENTE.
7.SOMETIMIENTO A LA LEY 4/2017, DE 14 DE JULIO, DEL EXPEDIENTE DE LEVANTAMIENTO SUSPENSIÓN DETERMINACIONES DERIVADAS DEL CONVENIO SUSO R-7 EL AGUJERO. ACUERDOS PROCEDENTES.
8.CAMBIO FECHA SESIÓN PLENARIA DE MARZO DE 2018. ACUERDO PROCEDENTE.
9.ASUNTOS PRESIDENCIA
10.RUEGOS Y PREGUNTAS

Gáldar despide hasta el próximo año su Carnaval de la Televisión

Gáldar despidió este viernes su Carnaval de la Televisión con el tradicional Entierro de la Sardina que partió a las nueve de la noche desde el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos recorriendo las calles de la ciudad y hasta su llegada en el frontis del Casino, cuando el alcalde procedió a su quema ante los llantos desconsolados de los que no querían que acabara esta fiesta y tener que esperar hasta el año que viene su regreso.

Fue por ello que no hubo excusa para quedarse en casa y así cientos de viudas alegres salieron a la calle a divertirse y a consolarse juntas de tanta tristeza, eso si, sin dejar de bailar tras la carroza de la sardina mientras los más jóvenes se disputaban un sitio tras la guagua que ambientaba musicalmente el desfile, con el que se pone fin a quince días de desenfreno.

Las mamá chicho que combinaron sus faldas de volantes de colores con el negro , azafatas compungidas, el alcalde Teodoro Sosa, junto a los concejales, sorprendiendo una vez más, de riguroso luto con detalles de fantasía y brillos, animando y encabezando una comitiva que solo quería fiesta y acompañados como es tradición por el pregonero, Juan Martín con su disfraz de maestro de ceremonia. Un desfile interminable lleno de picardía y viudas de falsas lágrimas.

En la confluencia de las calles Santiago y Drago se amplió el cortejo fúnebre al que se fueron incorporando algún que otro obispo, hombres con diminutos trajes, más disfraces, purpurina y tocados con velos, para encarar el tramo final de la calle Capitán Quesada y hacia el fuego purificador que acaba con estas carnestolendas en las que ni la amenaza de lluvia ha podido con ellas.

Además del pregón, gala drag, desfile infantil, la gala de las personas con discapacidad, celebrados en el polideportivo municipal y bajo techo por la lluvia, los vecinos han podido disfrutar de su carnaval en la calle, de la cabalgata y el carnaval en familia, del carnaval más joven y de los mogollones en la Plaza de Santiago. Y como broche final este emotivo entierro de la sardina que se prolongó hasta la madrugada con el mogollón de la Plaza de Santiago y muchos ya pensando cuál será la alegoría y qué disfraz elegirán para el próximo año.

Concluyen las obras de rehabilitación del muro de contención del camino de La Hoya

El Ayuntamiento de Gáldar ha concluido las labores de rehabilitación del muro que se desprendió en el camino de La Hoya, en Hoya de Pineda, un tramo del muro que ah sido acondicionado para dejar en perfecto estado esta vía del pago de las medianías galdenses.

Una vez concluidas estas obras, por parte de la Concejalía de Vías y Obras y Urbanismo del Ayuntamiento de Gáldar, a través de una subvención de la Consejería de Agricultura del Cabildo de Gran Canaria destinada a mejora de mejoras agrícolas, se procederá al asfaltado de esta vía para dejarla en las mejores condiciones para los vecinos y propietarios de fincas de esta zona.

La Concejalía de Juventud convoca a jóvenes artistas de Gáldar para la promoción de su obra

El Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Juventud que dirige Nuria Esther Vega Valencia quiere reconocer el talento incipiente de los jóvenes artistas galdenses y para ello hace un llamamiento a aquellos jóvenes que quieran promocionar y dar a conocer sus creaciones en las artes plásticas, literarias, diseño audiovisual, cine y dibujo, entre otras modalidades. Esta iniciativa pretende dar a conocer y ayudar a los jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, a potenciar y desarrollar sus cualidades artísticas.

Según explicó Nuria Esther Vega Valencia se quiere valorar la labor creativa de los jóvenes galdenses y ayudarles en la promoción de su obra dándola a conocer bien a través de los medios con los que cuenta el Ayuntamiento galdense como a través de exposiciones o muestras artísticas.

Además, una vez conocidas sus inquietudes se les asesorará desde el Centro de Información Juvenil de todas aquella información sobre convocatorias, becas y actualidad para artistas, jóvenes creadores e interesados en el mundo del arte y la cultura.

Los jóvenes interesados en formar parte de esta proyecto podrán comunicarlo en las dependencias de la Casa de la Juventud de Gáldar, en horario de lunes a viernes de 9.00 a 15.00 horas, y los martes hasta las 18.00 horas.

El Entierro de la Sardina pone fin este viernes al Carnaval de Gáldar más televisivo

Este viernes 16 de febrero, Gáldar dirá adiós a su carnaval de la televisión y lo hará disfrutando a lo grande de uno de los actos más multitudinarios y divertidos, donde los galdenses salen a la calle para despedir sus carnestolendas con el popular Entierro de la Sardina que parte a las 21.00 horas, desde el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos y recorrer las calles de la ciudad.

Cientos de viudas desconsoladas llorarán y llorarán durante este desfile donde se anuncia que el Carnaval llega a su fin y para ello el cortejo fúnebre carnavalero termina con la quema de la sardina y el mogollón final en la Plaza de Santiago, animado por la Orquesta Tamarindos y el DJ Abián Reyes.

Los vecinos volverán a salir a la calle para acompañar a la sardina en esta despedida que se alarga durante horas luciendo los últimos diseños y disfraces de estas fiestas que han estado dedicadas al mundo de la televisión

El Programa “Educar en Familia” ofrece cuatro talleres en los centros educativos de Gáldar

La concejalía de Educación del ayuntamiento de Gáldar que dirige María Rosa Quintana Bolaños, ha informado que a través del Programa «Educar en Familia» entre los meses de febrero y abril, se ofertarán cuatro talleres en diferentes centros educativos del municipio. Este programa que desarrollan la Dirección General de Ordenación y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias, el consistorio galdense y la comunidad educativa, promueve la comunicación familia-escuela, la participación familiar en los centros docentes, la corresponsabilidad en la educación y la orientación a las familias.

“La experiencia nos aconseja fomentar la cooperación y coordinación entre familias, centros educativos y administraciones públicas, de manera que se pueda consolidar una dinámica de trabajo comunitario en red en el ámbito de la formación y la participación de las familias”, señala.

El maestro José Suárez Castro ofrecerá el lunes 26 de febrero, de 15.30 a 17.30 horas, el Taller “Disciplina positiva: límites y normas I”, en la Asociación de Vecinos Quintogal en Los Quintana; el lunes 12 de marzo, de 16.30 a 18.30 horas, el Taller “Prevención de problemas académicos. Resolución de conflictos” en el CEIP Fernando Guanarteme; el día 9 de abril en el CEIP Saucillo, el taller “Disciplina positiva: límites y normas II”, a la misma hora; el 23 de abril, en el CEIP San Isidro, “Límites y normas. Cómo hacer a nuestros hijos e hijas personas autónomas y resilientes (capaces ante las adversidades)”. Los talleres constarán de media hora de teoría y de una hora y media de ejercicios prácticos.

No es preciso matricularse previamente, la inscripción se realizará el mismo día y en el centro donde se realice el taller. La consejería de Educación certificará a las personas que asistan a los cuatro talleres.

Desde el curso 2008/2009 se viene ofreciendo en Gáldar estos talleres, observándose un incremento en la aceptación por parte de las familias; pasando de las 9 familias participantes en el curso 2008/2009 hasta los 119 del curso 2016/2017, con una media de participación en estos 9 años de 83 familias por curso.

Fallece el médico galdense D. Ignacio Rodríguez Díaz

Gáldar despertó este miércoles con la triste noticia del fallecimiento de don Ignacio Rodríguez Díaz que fallecía ayer a los 87 años de edad. Médico de profesión, ejerció siempre esta carrera como pediatra en Gáldar y como muchos hombres de su generación estuvo vinculado toda su vida al mundo de la agricultura y al sector del plátano concretamente. Tras conocer la noticia, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, ha expresado sus condolencias a toda su familia y ha tenido palabras de reconocimiento hacia un hombre que además fue concejal del Ayuntamiento en la legislatura 1999-2003 y a quien ha calificado como persona humilde, muy trabajadora, muy apegado a la tierra y con un gran arraigo a la ciudad que lo vio nacer.

Ignacio Rodríguez Díaz nació en la zona de La Cantera , donde vivió su infancia junto a sus hermanos Francisco, Ana, Miguel, Manuel y Mari. Hijo de Francisco Rodríguez y Regina Díaz García. Casado con Crisol Pérez Suárez y con cuatro hijos Ignacio, Ana Crisol, Francisco José y Rocío, vivió toda su vida en Gáldar donde era muy querido y apreciado, muy conocido especialmente por su profesión de pediatra a cuya consulta acudieron muchas familias galdenses.

Hermano del también recordado Miguel Rodríguez, Pintadera de Oro de la Ciudad de Gáldar y primo de Francisco Rodríguez quien fuera presidente de Asprocan y presidente de la Cooperativa Agrícola Guía-Gáldar, su recuerdo permanecerá imborrable en esta Ciudad que hoy lo despide. Su sepelio partirá este miércoles a las 15.45 horas desde el Tanatorio de San Isidro a la Iglesia de Santiago donde se oficiará la Misa Funeral y desde allí al Cementerio de San Isidro. D.E.P.