Parques y Jardines lleva a cabo el embellecimiento de varias zonas de Gáldar

La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo en diferentes zonas del municipio, labores de embellecimiento y trabajos de jardinería en varios espacios públicos que han mejorado la imagen de estos rincones.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, junto a la concejal del área, Carmen Pilar Mendoza Ramos, visitaron en estos días una de las zonas de acceso al polígono industrial de San Isidro, junto al enlace del cruce de San Isidro El Viejo, donde esta Concejalía ha llevado a cabo la limpieza, la colocación de malla antihierba, se realizó una plantación, con su correspondiente riego, y la cubrición con grava y piedra volcánica de toda la superficie, siendo además decorada con unas tinajas que dan vistosidad a todo el espacio.

En la zona del Puente de las Verguillas, la Concejalía de Parques y Jardines también llevó a cabo una actuación similar de mejora y embellecimiento de este espacio, con la colocación de picón y piedra volcánica, la plantación de schffleras, esterlicias, metrosideros y otras flores y arbustos que han dado gran vistosidad a este rincón situado en la carretera de Sardina, que además se ha visto mejorado con las labores de limpieza y la instalación de riego.

La concejal de esta área destacó que se continúa trabajando en otros rincones y zonas públicas del municipio con labores que son clave para ir mejorando la calidad de vida y los beneficios que aporta al bienestar físico y emocional de los vecinos, creando “lugares con encanto donde recrearse”.

Cierre nocturno por trabajo de pintado de la calzada entre enlace de Hoya de Pineda y La Atalaya sentido Agaete-Las Palmas

Con motivo de la realización de trabajos de pintura de la calzada relacionados con la obra “Refuerzo de Firme, ejecución de cunetas y obras complementarias en la GC-2, se informa que a partir del próximo 18 de marzo se va a proceder al corte de la GC-2 entre los p.k. 28+000 enlace de Hoya Pineda y 22+000 enlace de La Atalaya, en horario de 23.00 a 6.00 horas, para proceder al pintado del tronco de la calzada principal y accesos. Los trabajos se realizarán en sentido Agaete-Las Palmas de Gran Canaria, afectando a los municipios de Gáldar y Santa María de Guía.
Se adjunta un plano con el primer tramo afectado por las obras y los desvíos propuestos por la GC-292.

La Plaza de Santiago acogerá un año más la Feria del Coleccionismo de Gran Canaria.

Este sábado 17 de marzo, la Plaza de Santiago acogerá la Feria del Coleccionismo de Gran Canaria y concretamente su IV edición, de las que tres se han celebrado en Gáldar, municipio referente en cuanto a coleccionismo, tanto a nivel regional como nacional.

Organizada conjuntamente por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar y la Casa del Coleccionista de Gáldar, este año se cuenta con 49 stands dedicados al mundo del coleccionismo.

En esta feria se dan cita tanto empresas relacionadas con el coleccionismo como mayoritariamente coleccionistas particulares que asisten con la ilusión de conocer , cambiar impresiones e intercambiar toda clase de objetos de coleccionismo. También se podrá comprar y vender artículos de forma particular.

Desde las 10.00 hasta las 19.00 horas de la tarde se podrá ver distintos tipos de colecciones variadas como pueden ser: filatélico, numismático, juguetes, llaveros, coca cola, star wars, atrezzo de cine, autógrafos, kinder, consolas portatiles antiguas de nitendo, sellos, monedas, billetes, juguetes de hojalata, figuras, artículos de marina y antigüedades, entre otros tantos temas. A las 12.00 horas habrá un pasacalles de personajes de Star Wars, que hará las delicias de los más pequeños.

Los miembros de la organización llevan varios meses organizando dicha feria, y esperan que todo sea un éxito, como lo han sido las anteriores.

El Centro de Día de Barrial pone en funcionamiento la segunda planta y el huerto ecológico

El Centro de Día de Barrial ha puesto ya en funcionamiento la segunda planta del edificio lo que ha permitido incrementar en 24 las plazas de este centro construido por el Ayuntamiento de Gáldar y recientemente equipado para dar cabida a esta ampliación. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, pudo visitar este miércoles estos avances en el centro y compartir esta visita con el personal técnico y con los propios mayores que han sido distribuidos en estas dos plantas según el grado de dependencia que presentan. En total este Centro de Día ha aumentado sus plazas de 30 a 54.

La instalación de un ascensor ha permitido además mejorar la accesibilidad entre estas dos plantas y el acceso al huerto ecológico que ha sido instalado en la azotea. Teodoro Sosa pudo visitar esta instalación junto a la concejal de Parques y Jardines, Carmen Pilar Mendoza Ramos, que ha dotado de flores y plantas a este centro para que puedan desarrollar este proyecto.

La idea , según explicó la coordinadora técnico-asistencial de ICOT, Graciela Rodríguez, es que a lo largo de la jornada, los usuarios cuenten con este espacio y por grupos poder llevar a cabo actividades como el cuidado de esas plantas, y a la vez, poder estar en un entorno al aire libre y rodeado de vegetación.

La segunda planta cuenta también con una sala y material donde poder desarrollar actividades y entre ellas el programa de estimulación cognitiva a través de los ordenadores táctiles que pueden ser útiles a los usuarios para su acceso a las nuevas tecnologías.

Teodoro Sosa se mostró satisfecho al comprobar el avance de este servicio y sus modernas instalaciones así como el trabajo que en ella lleva a cabo el equipo de profesionales que se encarga del cuidado y la atención de personas mayores con dependencia, mejorando su calidad de vida y siendo un espacio también de encuentro para las familias.

Detenidos los autores del robo con violencia perpetrado en Gáldar en enero

La Guardia Civil del Puesto Principal de Santa María de Guía ha detenido ayer día 14 a dos personas de iniciales R.D.G.V. y J.J.M.M., de 28 y 30 años de edad respectivamente, vecinos del municipio de Santa María de Guía y con numerosos antecedentes contra el patrimonio (robos con fuerza) y contra las personas (lesiones) por ser los presuntos autores de un delito de robo con violencia perpetrado durante la mañana del pasado 29 de enero en una céntrica calle de Gáldar.

Perpetración del atraco

Los hechos ocurrieron durante el mediodía del pasado día 29 de enero, cuando una empleada de una empresa de la citada localidad se dirigía a una entidad bancaria, por la calle Drago, al objeto de ingresar el dinero de la recaudación que ascendía a 6.000 euros; en ese momento y en plena hora punta uno de los presuntos autores -con el rostro cubierto- le arrebató el bolso tras golpearla contra un muro.

Actuación de agentes libres de servicio y recuperación del bolso
Durante el intento de huída de los ladrones hacia su vehículo, que se encontraba por las inmediaciones, dos agentes exentos de servicio -concretamente un componente del Cuerpo Nacional de Policía y otro de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil- vieron lo ocurrido y actuaron de inmediato enfrentándose a uno de los presuntos autores, que portaba un cuchillo de grandes dimensiones.

Los agentes sin embargo lograron recuperar el bolso de la víctima con el dinero, huyendo del lugar el atracador con la ayuda de un segundo colaborador en un vehículo que le esperaba en las inmediaciones, asistiendo los agentes a la víctima que afortunadamente solo sufrió heridas leves.

Investigación y detención de los presuntos autores

Las pesquisas policiales posteriores realizadas por los componentes del área de Investigación de la Guardia Civil y del Equipo de Policía Judicial Territorial de Santa María de Guía, basadas en más de tres decenas de entrevistas a diversos testigos, así como a los agentes libres de servicio, y en unión al estudio de los fotogramas de las imágenes de las cámaras de seguridad, dedujeron que el robo había sido organizado con antelación, realizándose un estudio previo de la elección de la víctima.

Todo ello permitió inicialmente lograr la identificación del conductor debido a que no llevaba el rostro tapado mientras circulaba; tras más de un mes de vigilancia encubierta sobre esta persona finalmente la Guardia Civil llegó a la identificación del otro sospechoso, presunto autor material del atraco y que además al verse acorralado amenazó con el arma blanca a los agentes que le perseguían.

Finalmente la Guardia Civil procedió a sus detenciones como presuntos autores de un delito de robo con violencia, contando con el apoyo de la Policía Local de Santa María de Guía, quedando los detenidos a disposición judicial Juzgados de Guardia de Santa María de Guía.

El Ayuntamiento de Gáldar logra la autorización administrativa y de ejecución para la instalación del Parque Eólico de Botija

La Dirección General de Industria y Energía del Gobierno de Canarias ha dictado resolución por la que concede al Ayuntamiento de Gáldar la autorización administrativa y de ejecución para la instalación del Parque Eólico en la zona de Botija de 1,6 mw de potencia, que podrá realizarse en un plazo de ejecución de dos años. Con esta resolución se cumple el trámite más esperado por el grupo de gobierno municipal para iniciar la licitación y presentarse a las subvenciones a la energía eólica que tramita el gobierno de Canarias con el Ministerio de Industria y Energía para la instalación de parques eólicos en Canarias. Una noticia por la que se viene trabajando desde al año 2015 y esta resolución es el último paso, el definitivo y más importante para llevar a cabo este proyecto, expresó tras conocer la noticia el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa.

El Parque Eólico de Botija contará con dos aerogeneradores de 800 kw cada uno que supondrán una inversión de 2,9 millones de euros. Con esta instalación se estima obtener una producción de 5.053 mw/hora/año de energía limpia, equivalente a la que consumen 500 viviendas.

El alcalde galdense recordó la apuesta decidida de este grupo de gobierno por las energías renovables y añadió que la instalación de este parque eólico esta prevista en la zona donde se encontraba el antiguo vertedero de Botija, por lo que esta iniciativa pone de relevancia el interés de este Ayuntamiento por seguir trabajando e impulsando proyectos de energías limpias, al tiempo que quiso hacer hincapié en el impacto positivo que se logra con la obtención de esta energía que se inyectará a la red eléctrica.

Gáldar invita a disfrutar de su Feria del Queso y a saborear este domingo sus mejores productos artesanales

Gáldar seducirá este domingo a todos los amantes del queso celebrando en su Plaza de Santiago la XXI edición de la Feria del Queso que organiza el Ayuntamiento de Gáldar a través de su Concejalía de Desarrollo Socioeconómico. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y el concejal del área, Agustín Martín Ojeda, hicieron una invitación a participar este fin de semana en la gran fiesta del queso con venta de sus productos artesanales de los Altos de Gáldar, de Gran Canaria y en esta edición con la participación de la “torta del Casar” de Cáceres, Cabrales de Asturias, Idiazábal del País Vasco, Villaluenga del Rosario de Cádiz y Fundao de Portugal, aprovechando que este fin de semana se celebra en Moya la Asamblea anual de la Asociación Ruta Europea del Queso estarán este domingo en Gáldar.

Desde las diez de la mañana arrancará esta feria con la muestra de artesanía de toda la isla y con más de medio centenar de puestos para la venta de estos productos en el entorno de la Plaza de Santiago. En su interior los puestos dedicados a la venta de quesos en la que los productores aprovecharán para dar a conocer sus exquisitos quesos artesanales y logran vender en torno a 70 o 100 quesos por puesto, según la estimación de años anteriores. “no en vano somos la primera comunidad autónoma de España en cuanto a consumo de queso”.

Todo ello animado con la mejor música folclórica “A.F. Alfaguara” de La Palma y Surco y Arado del municipio de Gáldar que ofrecerán lo mejor de su repertorio en un ambiente festivo donde el principal protagonista será sin duda el queso hecho a mano por las queseras de este municipio.

Precisamente en una de las queserías de la zona alta, Quesos Las Mesas, propiedad de Josefa González González se llevó a cabo este miércoles la presentación de esta Feria que arranca el viernes con la celebración de las diferentes catas: la XXI de los Altos de Gáldar, XX de los Quesos Artesanos de Gran Canaria y XII de los Quesos de Cuajo Vegetal.

Asimismo, el sábado, a partir de las 20.00 horas, se celebrará una mesa redonda sobre las Denominaciones de Origen Protegida de los Quesos de Guía que abarca también a Moya y a Gáldar, la DOP del queso palmero y la DOP de Tarta del Casar de Cáceres, en el Teatro Consistorial, según explicó en su intervención el concejal del área, Agustín Martín.

Por su parte el alcalde del municipio quiso defender y alabar la labor de las queseras del municipio , mujeres como Josefa González o Dunia Moreno de Quesos El Montañón presentes en el acto , que han heredado esta tradición y de forma casi sentimental han continuado unidas a esta labor artesanal tan dura y sacrificada. Estos productos hechos de forma artesanal, junto a los tipos de mezcla de lecha, los tipos de cuajo, la maduración en las cuevas tradicionales de la zona y la alimentación del ganado, de pastoreo, hacen que los quesos de Gáldar sean un producto único, especial y exquisito que los consumidores compran por su excelente calidad y en la mayoría de los casos, como aseguraron las queseras, sin cuestionar el precio, porque se valora el trabajo y sacrificio que hay detrás, con jornadas de domingo a domingo.

En su XXI edición, la Feria del Queso de Gáldar pondrá en valor esta labor que permite hoy día también a gente joven continuar con esta tradición que permite conservar esta tradición artesanal y el paisaje tan bello de las medianías galdenses.

Educación adjudica el modificado del proyecto del IES Saulo Torón para que las obras comiencen antes de final de curso

La Directora General de Infraestructura Educativa del Gobierno de Canarias, Ana Dorta, informó al Consejo Escolar del IES Saulo Torón, reunido este martes, con la presencia del alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y los representantes de los centros educativos del municipio, que ya ha sido adjudicado el modificado del proyecto del nuevo instituto, que permita antes de que finalice el curso escolar, sacar a licitación las obras incorporando al proyecto los yacimientos arqueológicos encontrados en el solar donde irá ubicada esta esperada infraestructura educativa. Dorta además anunció que la financiación de dos millones de euros contemplados en el presupuesto del gobierno central de 2017 con destinado al nuevo instituto galdense deben ser invertidos en esta obra antes de marzo de 2019.

La nueva adjudicación de este modificado ha sido la causa de la nueva demora en la licitación de esta obra prevista para principios de este año, por lo que en esta reunión del consejo escolar del IES Saulo Torón y ante la presencia de padres, docentes y la comunidad educativa del municipio, la directora general quiso pedir disculpas personalmente y anunciar que espera que ahora si una vez adjudicado el modificado, los técnicos logren concluir en los próximos meses el proyecto incorporando el informe del Cabildo en cuanto a cómo preservar y mostrar el patrimonio arqueológico encontrando, como un valor añadido, y que la licitación salga antes de acabar el presente curso.

Teodoro Sosa añadió que el Ayuntamiento ha hecho todos lo que está en su mano para que este proyecto por fin vea la luz y que una vez, este último obstáculo del modificado se ha podido solventar, el nuevo IES de Gáldar pueda comenzar a andar y que el alumnado y los docentes del actual y obsoleto instituto puedan por fin «salir de aquí» cuanto antes y disfrutar de unas instalaciones como merecen, con todo el tiempo que Gáldar ha tenido que esperar por ello y por todas las vicisitudes encontradas en el camino.

Con todas las explicaciones de los últimos pasos que se han dado para amarrar el proyecto, la preocupación es no perder la financiación de dos millones de euros que Nueva Canarias logró arrancar al gobierno central y contemplada «con nombres y apellidos» en los Presupestos Generales del Estado, dinero que como se anunció deberá ser invertido antes de marzo de 2019.

Desde la comunidad educativa, docentes, padres y alumnos presentes en la reunión se expusieron todas las preocupaciones, dudas y sobre todo la frustración que en todo este tiempo ha ido creciendo por tantos años de espera.

Gáldar celebra los 300 años de su Drago

El drago de Gáldar cumple este 2018 su 300 Aniversario y el Ayuntamiento de Gáldar quiere realzar esta fecha y celebrar esta efemérides. Para empezar, dedicándole las Fiestas Mayores de Santiago de este año, siendo portada y tema central del decorado del escenario de estas tradicionales fiestas en honor al Patrón. Desde la Concejalía de Cultura y Fiestas y Patrimonio Histórico que dirige Julio Mateo Castillo ha diseñado además un logo conmemorativo que será presentado en breve.

Este árbol centenario ocupa el patio central de las Casas Consistoriales de Gáldar y es admirado cada año por miles de visitantes. Con un perímetro de 2,5 metros y 8,5 metros de altura, este impresionante ejemplar ha formado parte de la historia viva de esta Ciudad en sus últimos 300 años y tras las obras de mejora y rehabilitación llevadas a cabo en estas Casas Consistoriales por parte del Ayuntamiento galdense, forma parte de los atractivos de este edificio situado junto al Teatro Consistorial.

Desde el Ayuntamiento de Gáldar se pone en valor la importancia de este drago centenario que fue plantado en 1.718 en el edificio de las Casas Consistoriales que preside, junto con el Templo Matriz de Santiago de Los Caballeros, el Conjunto Histórico-Artístico de la Plaza de Santiago (1981).

De su cuidado se encarga la Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento galdense que lo mima y protege constantemente y se encarga de paliar cualquier enfermedad o plaga que pueda afectarle, común de este tipo de flora autóctona canaria.

Para Gáldar, su drago es todo un símbolo y así ha sido elegido para dar la bienvenida en la rotonda principal de acceso a este municipio, elaborado en acero corten y junto a las letras del nombre de la ciudad completa el embellecimiento de este espacio visible a las personas que llegan a la ciudad.

De las semillas de este drago han nacido muchos de sus hijos que ya forman parte del paisaje de esta ciudad, de sus zonas verdes y espacios públicos. En la última feria Gran Canaria “Me Gusta” fueron repartidos además más de mil semillas de los hijos de este drago para que continúen creciendo como símbolo de la vida y de las profundas raíces históricas que caracterizan a esta ciudad milenaria.

El Drago, peculiar de nuestras islas, fue famoso en la antigüedad, debiendo su celebridad al jugo o resina llamado sangre de drago que se obtiene practicando incisiones en su tronco, del cual fluye, condensándose en grumos de color rojo, blandos en un principio, luego secos y triturables, sin sabor ni olor, excepto cuando se queman, pues entonces despiden una fragancia semejante al estoraque líquido. Tuvo diversas aplicaciones en medicina, utilizándose además para la fabricación de tintes y barnices.
De la madera de este drago, hacían los primitivos canarios sus tambores y rodelas. Las numerosas cicatrices que presenta su tronco, dan idea de las veces que le ha sido extraído su preciado jugo.

Visita del Colegio Mayco de San Cristóbal de La Laguna a Gáldar

En días pasados, Gáldar recibió la visita del Centro Privado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Mayco de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife. El alumnado de 6º de Primaria y 1º de la ESO (en torno a 40 alumnos) fueron recibidos en el Teatro Consistorial por los Concejales de Turismo y Educación, Agustín Martín y María Rosa Quintana, respectivamente, quienes dieron la bienvenida a este municipio y dieron a conocer sus principales recursos turísticos, su historia y sus tradiciones.

Mientras un grupo asistía a la actividad organizada por la Cueva Pintada «Descubriendo en Femenino» el otro visitaba el museo Antonio Padrón y el casco Histórico bajo las gafas de visión matemática que ofrece el doctor José Molina González.

Los escolares acogieron de forma muy positiva esta visita y se llevaron un buen recuerdo del municipio.

Gáldar acogió la IV edición de la Copa Fedicaza y la II edición Ciudad de Gáldar de Recorrido de Caza

La Sociedad de Cazadores de El Norte en el Cerrillal de Gáldar y concretamente en el campo de tiro de El Cerrillal se celebró este fin de semana la 4ª edición de la Copa Fedicaza y la 2ª edición de la Copa Ciudad de Gáldar de recorrido de caza, con un gran éxito de organización y participación.

Con un registro de más de medio centenar de escopetas participantes, y premios para todos los deportistas, se llevó a cabo esta sensacional jornada deportiva que cuenta con la colaboración de la Federación, el Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud que dirige Ancor Bolaños, y el Club de Tiro El Zurito.

La 4ª Copa Fedicaza en la modalidad de Compack Sporting fue para el galdense Alcides Yeray Cabrera Moreno, mientras que el premio de la segunda edición Ciudad de Gáldar RRCC fue a parar a manos de Chiky Reyes

Gáldar satisfecha con su paso por “Gran Canaria Me Gusta”

Miles de personas se han dado cita este fin de semana en la Feria Gran Canaria Me Gusta, la feria de gastronomía local y productos agroalimentarios promovida por el Cabildo de Gran Canaria y por INFECAR y en la que Gáldar ha podido estar presente mostrando sus “sabores” y enseñando a sus visitantes los principales recursos turísticos y su variado patrimonio.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Desarrollo Socioeconómico y Turismo, Agustín Martín Ojeda, valoraron de forma positiva la participación de Gáldar en esta feria que permitió mostrar a miles de visitantes todos los atractivos de Gáldar. De forma principal sus sabores, su apreciado queso y sus cebollas, sus plátanos y su rica gastronomía a la que se sumaron otras empresas de Gáldar, como Fuente Bruma, Jeribilla y el Gastrobar de Juncalillo.

Martín Ojeda señaló que ha sido una oportunidad única para mostrar los productos locales y para exponer el paisaje de esta Ciudad desde las medianías a la costa. Para ello se desplegaron en el stand tres expositores de 3×2 impresos con imágenes del drago, de los pagos de medianías, del Faro de Sardina y la costa galdense, su casco histórico, entre otros lugares y sabores que aportaron una imagen de la rica y variada gastronomía de este ciudad llena de tradiciones.

Con motivo del 300 Aniversario del Drago de las Casas Consistoriales de Gáldar, desde el stand del Ayuntamiento de Gáldar se ofreció a los visitantes unas bolsas con semillas de este drago como símbolo de la vida y de la historia de esta ciudad, para que puedan ser plantadas por quienes admiraron y visitaron este stand en su recorrido por esta importante feria.

Gáldar valora y da visibilidad al duro trabajo de las mujeres empaquetadoras

Gratitud fue la palabra con la que el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, quiso transmitir a las ocho mujeres empaquetadoras de plátanos, frutas y hortalizas que este viernes recibieron un homenaje con motivo del Día Mundial de la Mujer, por ser “motor de crecimiento e inclusión social en este municipio, en una época en la que apenas eran reconocidas a pesar de dedicar muchos años de sus vidas al sostenimiento de sus familias”

La Concejalía de Igualdad que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez convocó a Juliana Molina Díaz, Inmaculada Padrón Díaz, Cecilia Almeida Almeida, Ángela Padrón Díaz, Nazárea Padrón Díaz, María Dolores Pérez Gil, María del Carmen González Mendoza y María Teresa Molina León, como ejemplos de mujeres trabajadoras, que desde edades muy tempranas, en su mayoría casi niñas y adolescentes, sin apenas oportunidades para estudiar tuvieron que dejar la escuela para ayudar a sus familias siendo empleadas en estos almacenes.

Con el recuerdo de una época no lejana en la que Gáldar se cubría de invernaderos de flores, por fincas de pepinos, de plátanos y tomates, por sus cooperativas y almacenes de empaquetado y con la labor de estas mujeres, que desde el alba empezaban a trabajar en ellos, con una dedicación digna de elogio y con un esfuerzo sobrehumano, que no terminaba con la larga jornada laboral de estos almacenes, sino que continuaba en las casas con el cuidado de los hijos y las tareas del hogar.

Trabajadoras en las fincas de Grimón, de D. Juan Aguiar, del Repartidor, de Baltasar Pérez, de Mr Leacock, en los almacenes de Galflor, de la Ciel, de Novaflor, de SAT Botija, y a tantas y tantas zafras en las que estas mujeres dedicaron una vida llena de sacrificio y trabajo.

También fue una noche para el reconocimiento a las reivindicaciones actuales. Así lo recordó la cocnejal Ana Teresa Mendoza Jiménez cuyo mensaje como Concejal del área de Igualdad entre Mujeres y Hombres, es “el de seguir comprometiéndonos individual y colectivamente en promover y proteger lo que ustedes lograron, y seguir avanzando en los derechos de las mujeres, de modo que cada una de nosotras vivamos libres de discriminación y libres de pensamiento” dijo.

“Hoy en esta celebración del Día Internacional de las Mujeres dedicado a la mujer, vamos a hacer sonar las teclas del valor, de la convicción y del compromiso hacia un futuro donde la Igualdad de Género sea una realidad . Y que esta lucha no sea solo de un día tenemos que seguir recordando y trabajando por ella los 365 días del año” , añadió

Con emoción, las homenajeadas agradecieron al alcalde y la corporación este acto dedicado a ellas y recibieron la consideración no solo del Ayuntamiento sino también el cariño de sus familias y vecinos en un acto sincero lleno de recuerdos a sus vidas con la reproducción de sus semblanzas .

La noche concluyó con la música de la cantante Marilia Monzón que encandiló a todos los presentes con tres temas dedicados a estas mujeres.

La cantina del Estadio de Barrial reabre sus puertas

La cantina del Estadio de Barrial ha reabierto este viernes sus puertas tras la firma del convenio de colaboración firmado entre la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud y el Club Deportivo Roque Amagro, una vez se mantuvo un encuentro con los cuatro clubs que utilizan este campo y solo estar interesado en regentar esta cantina el Roque Amagro, acuerdo que conlleva la apertura y el mantenimiento de estas instalaciones.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Actividad Física, Deportes y Salud, Ancor Bolaños, visitaron esta instalación y felicitaron a los titulares de esta cantina Agustín Tacoronte y Pino Moreno que a través del Roque Amagro son los encargados de su funcionamiento, conservación, apertura y cierre así como ofrecer sus servicios a todos los aficionados y usuarios de este campo.

Esta iniciativa se ha llevado a cabo tras el éxito que también ha tenido el acuerdo con el Sardina Club de Fútbol a quien se cedió también su cantina, siendo una experiencia que está dando unos buenos resultados para las entidades deportivas y para el buen uso y conservación de estas instalaciones.

Este lunes cierra al tráfico Reina Arminda para proceder a su asfaltado

La Policía Local de Gáldar ha informado que este próximo lunes permanecerá cerrada al tráfico la calle Reina Arminda debido a que se van a llevar a cabo las labores de reasfaltado. La empresa adjudicataria que llevará a cabo esta obra intentará agilizar estas labores para ocasionar las menores molestias posibles a los vecinos y conductores.

Esta actuación se enmarca dentro de la primera fase del Plan de Asfaltado que está ejecutando el Ayuntamiento de Gáldar. Desde la Policía Local se informa, además, que los conductores podrán utilizar la desviación de la calle Santiago que una vez concluidas las obras de mejora y adoquinado de esta vía se abre a la circulación, así como el acceso a la Plaza de Santiago.

Gáldar participará en la Feria del Norte del 6 al 8 de abril en Arucas

La presidenta de la Mancomunidad del Norte, Dña. María del Rosario Marrero, y el alcalde de Arucas, D. Juan Jesús Facundo, han presentado esta mañana la XVII Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria, ENORTE 2018.

Lo han hecho en la sede de la Mancomunidad, en el municipio de Arucas, el mismo que acogerá esta edición entre el viernes 6 y el domingo 8 de abril en el casco histórico la ciudad. Será también la quinta vez que ENORTE la visita a lo largo de su historia, en esta ocasión para apoyar la dinamización de su Zona Comercial Abierta.

La presidenta de la Mancomunidad ha comentado en este sentido que “ENORTE es el evento mancomunado más importante que existe en el norte de Gran Canaria, donde vienen muchísimas empresas a exponer sus novedades y sus productos. Un lugar donde se puede pasar muy bien”.

Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria
Dirección: C/San Juan nº 20, 35400 Arucas
Teléfono: 928627462
Fax: 928627460
Email: info@mancomunidaddelnorte.org

El alcalde de Arucas ha expresado por su parte que “para el municipio es un orgullo acoger ENORTE nuevamente. El año pasado se celebró en Gáldar con un éxito impresionante, y de nuevo toda la Mancomunidad está unida porque esto es un trabajo en equipo”.

ENORTE en el casco histórico de Arucas

Esta XVII edición verá como el paisaje urbano del casco histórico de Arucas se transforma en una gran feria comercial al aire libre en torno a las calles León y Castillo y Francisco Gourié, así como la Plaza de la Constitución y el Parque Municipal de las Flores.

La Feria Empresarial del Norte se convierte año a año en un escaparate del tejido empresarial de la comarca, subrayando la importancia de un sector clave para el desarrollo y la dinamización económica del norte de Gran Canaria. Una oportunidad única para que las empresas del norte den a conocer sus productos y servicios.

ENORTE contará en esta ocasión con una exposición de coches eléctricos, además de la habitual jornada Norte Emprende, que premiará este año la mejor idea de negocio del norte en el mundo rural, y un showcooking para profesionales del sector.

Dispone asimismo de una amplia ludoteca, una inmejorable oferta de restauración en el casco de Arucas y una amplia agenda de actividades que incluye conciertos, degustaciones exhibiciones.

ENORTE está organizada por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte y el Excmo. Ayuntamiento de Arucas, en colaboración con la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria y la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias, a través de la Red Europea Enterprise Europe Network.

VIERNES 6 DE ABRIL 17:00 h. Apertura Feria 19:00 h. Inauguración oficial Nuevo Teatro Viejo 20:00 h. “Noche de Música”: Actuación grupo ASERES. Plaza de la Constitución

SÁBADO 7 DE ABRIL 11:00 h. Jornada “El Campo del Futuro: Investigación Agroalimentaria” Sala de la Oficina de Turismo 12:30 h. Concierto del grupo: Ende Cuando No Salimos. Plaza de la Constitución 19:30 h. Concierto de música en Familia: Concierto de Dibujos Animados por la Banda Sinfónica Ciudad de Arucas. Plaza de la Constitución

DOMINGO 8 DE ABRIL 12:30 h. Concierto Escuelas artísticas municipales de Arucas Plaza de la Constitución 14:00 h. Clausura y cierre de la Feria.

Los fondos FEDER permitirán al Ayuntamiento llevar a cabo la cubierta de las canchas de Barrial, San Isidro y Marmolejos

El Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a licitación las obras de revitalización de las canchas deportivas en los barrios de San Isidro, Barrial y Marmolejos, continuando con la iniciativa de instalar en estas instalaciones una cubierta que proteja de las inclemencias del tiempo y que los vecinos puedan celebrar cualquier actividad beneficiosa para el barrio.

Tras llevar a cabo esta misma actuación en Caideros y Piso Firme, el Ayuntamiento continuará con estas obras en los citados barrios de San Isidro, Marmolejos y Barrial y se hará a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER (Proyecto EDUSI-Gáldar).

La revitalización de la cancha de San Isidro supondrá la cubrición de esta instalación para las actividades deportivas, culturales y de ocio de este núcleo poblacional, contando con un presupuesto de 132.694 euros y con un plazo de ejecución de cuatro meses.

Con el mismo plazo de ejecución, se procederá también a la realización de esta cubierta en Marmolejos con un presupuesto de 225.324 euros, la misma cuantía que se invertirá en la cancha deportiva de Barrial, situada junto a la Iglesia y la Asociación de Vecinos.

El concejal de Urbanismo y de Vías y Obras, Heriberto Reyes, informó que la Oficina Técnica Municipal ha redactado los proyectos para ejecutar esta mejora en dichas instalaciones deportivas, una dotación que permitirá además contar un lugar de encuentro y ocio para los vecinos de estos barrios.

Gáldar rinde homenaje a ocho mujeres que han trabajado en los almacenes de empaquetado de flores y frutas

La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, celebra este viernes, a partir de las 20.00 horas, en el Teatro Consistorial, un homenaje a ocho mujeres del municipio que han dedicado gran parte de su vida al trabajo en almacenes de empaquetado de flores y frutas y que en este día serán reconocidas en un homenaje a la mujer trabajadora. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, estará presente en el acto para brindarles dicho reconocimiento.

Juliana Molina Díaz, Inmaculada Padrón Díaz, Cecilia Almeida Almeida, Ángela Padrón Díaz, Nazárea Padrón Díaz, María Dolores Pérez Gil, María del Carmen González Mendoza y María Teresa Molina León, son los nombres de las ocho mujeres que representan este año la lucha pro la igualdad y la defensa de los derechos de la mujer en un año además donde se ha exigido acabar con la brecha salarial y defender la dignidad del trabajo doméstico.

La concejal de Igualdad, Ana Teresa Mendoza, será la encargada de dar a conocer sus semblanzas y el acto contará con la actuación de la cantante galdense Marilia Monzón.

Gran acogida en el Club de la Tercera Edad de Sardina del taller para estimular el envejecimiento activo

La concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar y la Asociación Club del Mayor “Estrella del Norte” celebraron este miércoles un taller en las instalaciones del club del Mayor de Sardina, donde se ofreció a los asistentes las claves para conocer mejor y poder detectar el deterioro cognitivo leve, sus síntomas, evaluación y tratamiento, al tiempo que se habló sobre el envejecimiento activo, de qué trata y las pautas para llevarlo a cabo, todo ello con la participación de los mayores.

Al acto asistió el concejal del Mayor, Sinforiano Rodríguez, acompañado de los técnicos que ofrecieron toda la información además de aclarar dudas y exponer actividades realizadas con los usuarios del Centro de Día de Mayores de Barrial.

El encuentro concluyó con un taller de risoterapia que sirvió como mecanismo de participación que fue muy bien acogido por todos los asistentes.

El II Encuentro Insular de Gimnasia Rítmica 2018, este sábado en Gáldar

Este sábado 10 de marzo, a partir de las 10.00 horas, tendrá lugar en el Polideportivo Juan Vega Mateos, el II Encuentro Insular de Gimnasia Rítmica 2018.

La actividad, encuadrada dentro del Programa de los Juegos de Gran Canaria que dirige el Instituto Insular de Deportes del Cabildo, es organizada por la Federación Insular de Gimnasia de Gran Canaria y el Club de Gimnasia Rítmica Gadae de Gáldar, con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

Se espera la participación de mas de 300 niñas precedentes de distintos municipios de la isla, que harán las delicias de los asistentes al evento.

En palabras del Concejal de Deportes, Ancor Bolaños, “este tipo de actividades, demuestra que el deporte base está muy vivo en nuestro municipio y que el Ayuntamiento sigue apoyándolo para que continúe formando parte de la gestión llevada a cabo desde esta área”.

Gáldar reivindica mayor igualdad y medidas contra la discriminación en un 8 de marzo participativo

El municipio de Gáldar se sumó este jueves a los actos de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y a las justas reivindicaciones que vienen aparejadas a este 8 de marzo y a la lucha por la igualdad y contra la discriminación hacia la mujer. La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres el Ayuntamiento de Gáldar convocó una concentración, a las 12.00 horas, frente al Ayuntamiento de Gáldar, con la presencia de la Corporación Municipal, presidida por el alcalde, Teodoro Sosa, que junto a empleados municipales secundaron el paro previsto para hoy, junto a un nutrido grupo de trabajadores de otros servicios públicos y vecinos que expresaron con su presencia el apoyo a este paro y a la defensa de los derechos de las mujeres. Los representantes de los trabajadores de los sindicatos CCOO y UGT fueron los encargados este año de la lectura del manifiesto.

Un texto en el que se puso de manifiesto la cifra de 49 mujeres y 8 niños y niñas que murieron asesinadas por violencia de género. De enero a septiembre de 2017 se habían presentado 125.769 denuncias. También se recordó que el paro entre las mujeres supera los 2 millones, lo que supone una progresiva feminización del desempleo y que existe un millón y medio de mujeres menos que de hombres incorporadas a la actividad y 1,6 millones menos de mujeres ocupadas que hombres.

Entre las reivindicaciones de este 8 de marzo se incluye cómo las mujeres asumen mayoritariamente permisos y excedencias por cuidado (9 de cada 10 son tomadas por mujeres), lo que limita su desarrollo profesional y merma sus derechos y prestaciones sociales.

Además se pidió avanzar en la eliminación de las violencias machistas, garantizando el estricto cumplimiento del compromiso económico, seguimiento y evaluación de las medidas acordadas en el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género. Y promover una ley para la igualdad salarial, para avanzar en la representación paritaria en los distintos órganos de representación y decisión del conjunto de las estructuras sociales y económicas de la sociedad española.

Los actos continuarán esta tarde en la manifestación convocada a partir de las 19.00 horas en la capital grancanaria que también promueve la concejalía para la Igualdad del Ayuntamiento galdense.

Manifiesto CCOO-UGT

El Ayuntamiento mejora la insonorización del Club de la Tercera Edad de Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, visitó este jueves las nuevas actuaciones llevadas a cabo en el Club de la Tercera Edad de Gáldar donde se ha realizado un vestíbulo que permite la independencia acústica con el salón principal del citado Club.

A través de unas nuevas cristaleras y la realización de un vestíbulo en la entrada, se insonorizan las dependencias y así se evita que el ruido externo no moleste a las actividades del club y, al contrario, que las actividades que organiza este club no molesten a los vecinos.

Teodoro Sosa estuvo acompañado en su visita por el nuevo presidente, Domingo Díaz Cordero y miembros de la nueva junta directiva y departió con los socios y usuarios de este club del mayor situado en el casco galdense.

Esta actuación que ha contado con un presupuesto en torno a los 4.400 euros ha sido financiada por el área de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y por el propio Ayuntamiento de Gáldar.

El Ayuntamiento galdense además, recordó el alcalde, ha llevado a cabo recientemente las obras de remozado en la planta baja de dicho edificio, renovando las luminarias, procediendo al pintado de las paredes de dichas instalaciones y a la reposición de aquellos elementos que estaban en mal estado. Todo ello para mejorar el espacio que habitualmente es utilizado para sus actividades por los mayores del municipio.

A la colocación de nuevo piso y piezas para los aseos, se sumó esta nueva mejora de la imagen de este emblemático Club de la Tercera Edad de Gáldar.

La Concejalía de Juventud pregunta a los jóvenes sus propuestas para el programa Verano Joven 2018

La Concejalía de Juventud de Gáldar, dada la aceptación y el buen resultado de las ediciones anteriores, sondea un año mas a los jóvenes de entre 14 y 30 años con el fin de conocer las actividades que mas le atraen y participarían de cara a la programación del verano.

Para ello la Concejalía ha lanzado una encuesta para los jóvenes, en las que participan también los IES “Saulo Torón” y “Roque Amagro”.

Según la concejal del área, Nuria Esther Vega Valencia, se trata de conocer y averiguar cuáles son las preferencias de ocio de este colectivo antes de diseñar el programa de Verano Joven 2018 y para ello, se preguntará a la población joven, entre 14 y 30 años de edad, cuáles son las actividades en las que les gustaría participar de cara a los meses de verano y así poder ofertarlas”.
Actividades culturales, musicales, deportivas y de entretenimiento podrán ser elegidas por los jóvenes y serán tenidas en cuenta a la hora de diseñar el programa. Pueden especificar actividades nuevas o novedosas, ya que en la propia encuesta se pide que se diversifique y detalle lo mas posible.

Para ello, la concejalía de Juventud ha creado una encuesta que puede ser cumplimentada a través de cualquier dispositivo móvil accediendo en la web galdar.es/juventud, o responder en papel ya que pueden disponer del formulario en la propia sede de la Casa de la Juventud y en los dos Institutos de Secundaria donde se ha enviado, y donde a su vez podrán ser entregadas con las respuestas.

Acceda aquí a la Encuesta Joven

El 16 y 17 de marzo se celebran en Gáldar las Rondas y la Bajada de la Virgen de la Vega

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo ha editado el programa de actos para celebrar la festividad de Nuestra Señora de La Encarnación, donde un año más todos los vecinos pondrán su mirada en la valiosa imagen de la Virgen de la Vega que se custodia en las Casas Consistoriales participando los días 16 y 17 de marzo en las Rondas y la Bajada de la Virgen desde el casco hasta el Barranco Huertas del Rey. También la Escuela de la ULPGC de Gáldar convoca su tradicional Tertulia Pedro de Vega El Rey, en el marco de estas tradicionales fiestas y dedicada este año al “Arte en la Calle”.

El programa arranca este sábado con la puesta en escena del espectáculo teatro-musical La Cantadera y continúa el jueves 15 de marzo, a las 20.00 horas, en el Aula Magna de la Casa Cachazo y Verde de Aguilar con la XVII Tertulia Pedro de Vega el Rey centrada como se señaló en el arte en la calle y en la que intervendrán Manolo González, Diego Higueras y Cristóbal Guerra, coordinada por el cronista de la ciudad y director del Aula de Humanidades de esta Escuela, Juan Sebastián López García.

El viernes 16 de marzo se celebrará, a partir de las 21.00 horas, la Salida de las Rondas de la Virgen de la Vega, acompañadas por la Agrupación Musical “Facaracas”, desde la Plaza de Santiago y recorriendo las calles Tagoror, Audiencia y Plaza del Cristo, continuando el recorrido por Bajada de las Guayarminas, Mercedes Delgado y el tramo del Callejón de la Palma donde se cantará el “Bolero para Gáldar” de Maestro Ignacio Rodríguez, con un reconocimiento a Luis Marrero y, a continuación, tenderete de acogida ofrecido por los vecinos del barrio.

El día grande de los festejos, será el sábado 17 de marzo. A partir de las doce de la mañana, y una vez concluida la Eucaristía, tendrá lugar el traslado de la histórica imagen acompañada por las agrupaciones “Alfaguara” y “Surco y Arado”, desde las Casas Consistoriales hasta el Parque Huertas del Rey y con la tradicional parada en la Plaza del Cristo donde habrá una degustación de los típicos buñuelos y dulces de Pino Valencia acompañado del vino de las Bodegas Viejo Antón.

Continuará el recorrido hasta el barranco donde se procede cada año a la izada de la Bandera de la Virgen, entronización de la imagen y el canto de las coplas, todo ello acompañado de la comida vecinal. Un encuentro que cada año se celebra en torno a la imagen de la Virgen de la Vega.

Este programa incluye además para el domingo 18 de marzo la Feria del Queso de Gáldar en la Plaza de Santiago, que cumple su XXI edición.

Programa de Actos

El Ayuntamiento dota de nuevo material deportivo a la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza

La concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar ha dotado de nuevo material deportivo a la sala de actividades dirigidas, ubicada en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza de San Isidro.

Con una aportación superior a los 3.000 euros, el Ayuntamiento ha ampliado el material existente de la sala de Cross Fitness dotándola con nuevos juegos de mancuernas, cinturones rusos, balones medicinales, kettlebell, combas de salto, power-band de diferentes intensidades, fitball, además de discos y barras olímpicas.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y el Concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños, compartieron impresiones con los usuarios de la instalación quienes agradecieron las mejoras realizadas en ellas y la dotación del nuevo material.

El concejal del área recordaba que esta actuación se une a las mejoras realizadas recientemente como nueva maquinaria en la sala de musculación, nuevo vallado del campo de fútbol 8, acondicionamiento y pintado de toda la instalación, ampliación del horario de la instalación, así como la obra que está en ejecución para la colocación de nuevo césped artificial en el campo de fútbol 11.

Por su parte, Teodoro Sosa anunciaba que el Ayuntamiento está trabajando para llevar a cabo la renovación de toda la maquinaria de la sala de musculación. “Somos conscientes de los beneficios de la actividad física para la salud de nuestros vecinos y entendemos que todo dinero gastado en esta materia es una inversión que redunda en la calidad de vida y en el bienestar de quienes la realizan; además de atender la demanda de los usuarios de estas instalaciones a las que se les ha ido dando respuesta”.

‘La Cantadera’ llega este sábado al Teatro Consistorial de Gáldar

Este sábado 10 de marzo, a partir de las 20.30 horas, tendrá lugar en el Teatro Consistorial de Gáldar la puesta en escena del espectáculo musical La Cantadera con guión y dirección de Miguel Afonso.

Se trata, según sus propias palabras, de un espectáculo dramático-musical inspirado en la pieza narrativa “Los primeros zapatos de la cantadera”de Pedro Lezcano. Un texto dramatizado y unas canciones de corte popular, que musicaliza y da vida a las palabras del poeta. La conjunción se presenta al espectador, ofreciendo esa huella imborrable de Pedro Lezcano en su manifiesto compromiso con Canarias y su paisanaje.

Sobre el escenario Pepe Batista, también compañero de Pedro Lezcano por su participación como actor en varios montajes del Teatro Insular de Cámara y la intuitiva actriz canaria Guacimara Correa. Estos dos grandes actores de la escena canaria actual, serán los encargados de dar rienda escénica a este texto impregnado de palabras y giros dramatúrgicos destilados de los versos del poeta. Se suma al elenco, Miguel Afonso y su banda habitual de músicos y cantantes, entre ellos la cantante galdense Ana Gil que ofrecerán musicalización de sus poemas.

El proyecto definitivo del Parque Urbano de Gáldar listo para ser una realidad gracias a los fondos FEDER

El Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a licitación las obras del futuro Parque Urbano de la Ciudad que dotará a este municipio de una gran zona de esparcimiento y ocio en el que fuera el Estanque de Minas y Canales, situado en la calle Delgado, un bien etnográfico catalogado por el PGO de Gáldar y adquirido por el consistorio a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER (Proyecto EDUSI-Gáldar) que financia además una parte importante de su ejecución.

Tras un concurso de ideas y la adaptación del proyecto ganador, la propuesta definitiva ya está a disposición de las empresas que liciten a este concurso y poder recuperarlo como un recurso vivo para la población con su adaptación para nuevos usos. Para ello será sometido a rehabilitación con la incorporación de los elementos necesarios para las nuevas funciones y adaptación a las normativas vigentes.

La intervención será una manifestación arquitectónica contemporánea, donde la funcionalidad contará con la presencia del mayor número de recursos artísticos actuales, otorgándole un valor icónico como espacio cultural, de arte y ocio representativo de la segunda década del siglo XXI.

El proyecto permitirá la creación de un edificio plaza, mirador sobre la Vega de Gáldar, con un espacio libre polivalente para la celebración de eventos culturales. Además contempla un acceso peatonal desde la calle Delgado y a los aparcamientos que incluye este espacio que dispondrá de cuatro plantas: garaje, plaza, centro cultural, cubierta y sobrecubierta.

Para ello, la obra cuenta con un presupuesto de 2.589.158,19 euros de los que más de 1,7 provienen de Fondos Feder con los que la Unión Europea primó al consistorio galdense por las estrategias DUSI y el resto será una aportación del Ayuntamiento de Gáldar.

El proyecto del parque ha sido redactado por los arquitectos Samuel De Wilde Calero, José V. López-Pinto Marrero, Manuel Pérez Tamayo y Sara Sarmiento Castro en base a la propuesta ganadora del concurso de ideas convocado hace unos meses por el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento galdense otorgó el primer premio a esta propuesta valorando su solución de articulación con el barrio de La Montaña mediante la creación de un edificio-plaza, mirador sobre la Vega de Gáldar, así como por la resolución de un gran espacio libre polivalente con capacidad para la celebración de eventos culturales de gran afluencia de público.

Todo ello desde un lenguaje contemporáneo que, en contraste con los muros del depósito, realza el valor etnográfico del mismo. La compra de este estanque incluyó además el terreno necesario para realizar un nuevo acceso al barrio de La Montaña, a las calles Carmelita la Maestra y Avenida de los Canteros, directamente desde la calle Delgado.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, se mostró sumamente ilusionado con este proyecto que permitirá dotar a la ciudad de un gran espacio público que demandaban los vecinos y que además dotará al municipio de un lugar de encuentro y celebración de actividades culturales y festivas, con aparcamientos y un nuevo acceso al barrio de La Montaña.

Los más pequeños de la Guardería Municipal se adaptan al medio acuático en las Piscinas Municipales

La Escuela Infantil Municipal de San Isidro comienza este el lunes las actividades de iniciación al medio acuático, en la Piscina Municipal de San Isidro y en colaboración con la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

Dicha actividad está encuadrada en la programación anual del centro, dentro de las actividades complementarias que la escuela realiza y pretende la familiarización y adaptación inicial al medio acuático, donde el alumno experimenta sensaciones diferentes a las que percibe diariamente.

Desde el lunes 5 de marzo y hasta el próximo 22 de marzo, los alumnos de los diferentes grupos de 2 a 3 años, en sesiones de una hora, irán tomando confianza con el agua e irán adquiriendo los desplazamientos básicos. Dicha actividad, cuenta con la colaboración de las familias.

Arranca en Gáldar la programación del Día de la Mujer con el taller creativo “Artistas Canarias: Jane Millares”

Las alumnas de la Academia Municipal de Pintura y Dibujo “Josefa Medina” de Gáldar inauguran hoy lunes, a partir de las 17.00 horas, la programación dedicada a conmemorar el Día Internacional de la Mujer, elaborada por la Concejalía para la Igualdad del Ayuntamiento de esta Ciudad, y lo hacen participando en el taller creativo “Artistas Canarias: jane Millares” que se celebra en la Casa Museo Antonio Padrón. Y que será impartido por Aldara Santana González. Este taller se repetirá para toda la ciudadanía el próximo 12 de marzo, en el Club de la Tercera Edad de Gáldar, con inscripción previa en dicha Concejalía.

Con este taller se pone en valor a la mujer como creadora plástica y las dificultades que eso entrañaba en su época destacando además su importancia en el ámbito creativo y cultural de la isla.

También este lunes, de 16.00 a 18.00 horas, en dicho Club de la Tercera Edad comienza el taller “Cantoterapia” impartido por Ana Rosa Cabrera Santana, diplomada en educación musical. Un taller que se prolongará hasta el próximo 28 de mayo.

Este martes 6 de marzo, a las 19.00 horas, en la Sala Sabor tendrá lugar la presentación de la novela de Isabel Santervaz, titulada “Ataúdes de arena” a cargo de Julio César González Padrón (prologuista y escritor), basada en el naufragio del buque Valbanera en el que perdieron la vida 488 emigrantes de Canarias.

El Club de la Tercera Edad de Sardina ofrece una charla y taller para estimular el envejecimiento activo

La concejalía del Mayor que dirige Sinforiano Rodríguez en colaboración con la Asociación Club del Mayor “ Estrella del Norte” ha organizado para este miércoles 7 de marzo , en las instalaciones del club del Mayor de Sardina, dos talleres dirigidos a todas las personas interesadas en conocer las herramientas adecuadas para poder disfrutar de un envejecimiento activo.

De esta forma, a partir de las 18.00 horas, la psicóloga y directora del centro de Día para Mayores de Gáldar, Graciela Rodríguez Fleitas, ofrecerá una charla titulada “ Ante el deterioro cognitivo, vive el envejecimiento activo”, y una vez finalizada la charla se realizará un taller de risoterapia que en esta ocasión será dirigido por Moisés Oliva, trabajador social.