Sebastián Grisaleña, Pregonero de las Fiestas Mayores de Santiago de Gáldar 2018

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gáldar celebrada este martes acordó aprobar la designación de Sebastián Grisaleña, como pregonero de las Fiestas Mayores de Santiago de Gáldar 2018.

Nacido en Gáldar e Hijo Predilecto de Gran Canaria, ha sido Presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, donde hizo valer la voz, el interés general y la defensa del bien común de las pymes en dicha organización, cargo que ostentó hasta el año 2013, que fue nombrado Presidente de Honor de dicha Confederación. Presidente también de la Asociación de Importadores de Canarias (ADICAN), ha sido un destacado empresario, emprendedor y conocedor de la realidad económica de las islas.

Gáldar reconoce en él su profunda vinculación a este municipio y su capacidad para conseguir la acción mancomunada de los empresarios en beneficio de la sociedad grancanaria.

Los escolares del Norte toman conciencia de la importancia de la salud en 25 talleres celebrados en Gáldar

Un total de 500 escolares de la comarca noroeste procedentes de Moya, Teror, Arucas, Guía y Gáldar participaron este miércoles en la Muestra de Salud celebrada en Gáldar, en el marco del programa de la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud. Con un recorrido por los 25 stands de esta muestra, los estudiantes de 4º de Primaria que participaron en esta jornada pudieron elaborar y disfrutar de un desayuno nutritivo, como los de antes, con gofio y plátanos, conocieron los menús más saludables, bailaron zumba, se acercaron a la aromaterapia, compartieron juegos, trabajaron las emociones y hasta participaron en un taller de pintura con la Academia Municipal de Pintura y Dibujo Josefa Medina, dedicado al 300 aniversario del drago de Gáldar, poniendo en valor este árbol centenario en cuya conmemoración quiso sumarse la Concejalía de Cultura y Fiestas a través de su academia municipal, festejando con todos los escolares este feliz cumpleaños.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, el director territorial de Educación del Gobierno de Canarias, Juan José Gil, y la concejal de Educación, María Rosa Quintana, dieron la bienvenida a todos los centros escolares, a sus alumnos y profesorado, y se congratularon de que un año más Gáldar acoja y sea el municipio anfitrión de esta muestra saludable, y hasta se animaron a participar con los escolares, en una de las propuestas del colegio Fernando Guanarteme, que se encargaron de recordar lo importante que es cuidar la alimentación y la higiene, sin olvidar realizar ejercicio físico, “si no se puede con actividades fuera de casa, existe la opción de bailar”,y así lo hicieron con música y baile en el frontis de la Iglesia de Santiago.

En la Plaza de Santiago y su entorno, en otros edificios públicos como la Biblioteca Municipal o la sala Sabor, se desplegaron los tallares de musicoterapia, adivina mi postura, no golosinas, mente sana, juegos lúdicos o el mencionado “feliz cumple drago” que permitió la elaboración de tres murales con los dibujos de este simbólico drago.

El programa de actividades en los que participaron los escolares tuvo como objetivo fomentar estilos de vida saludables a través del ejercicio físico y actividades de ocio y tiempo libre, así como promocionar la salud para adquirir hábitos en entornos más sanos y compartir experiencias de trabajo conjunto entre todos los miembros que integran la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud con la colaboración del Centro de salud de Gáldar y el CEP Gran Canaria Noroeste.

El G.F. Sábor de Gayres se presenta en sociedad en Gáldar

El nuevo grupo folclórico Sábor de Gayres se presentará en sociedad este próximo sábado día 21 de abril, a las 20.30 horas, en la plaza de Santiago de Gáldar.

El joven grupo galdense que cuenta con unos 25 componentes que han formado parte de agrupaciones y colectivos tan señeros como Los Cebolleros, Surco y Arado, Farallón de Tábata, Facaracas, Abaicán, Lairaga del Norte, Parranda La Goleta, Los Cabuqueros, Parranda Endecuando no salimos, Chemida, Sombras de Medianías, Labrante y Hautacuperche de La Gomera.

El G.F. Sábor de Gayres ya ha tenido la oportunidad de actuar en los casi 5 meses de vida en Tenerife, La Gomera y Lanzarote.

La presentación oficial contará con la participación de la A.F. Guarache de Tacoronte (Tenerife), de la A.F. Gaida de Tías (Lanzarote) y la A.F.B. Los Cabuqueros de Arucas.

Cabe destacar la participación del Centro Ocupacional de Gáldar, que serán los encargados de la obertura del festival, ya que Sábor de Gayres quiere desde sus inicios apostar por la integración.

La vestimenta que portarán los usuarios del Centro Ocupacional de Gáldar ha sido cedida por la Asociación Tibicenas, el Centro de Interpretación de la Fortaleza y Fomento de Gáldar.

Los grupos invitados harán una muestra del folclore tradicional de las siete islas Canarias, con malagueñas, isas, folias, polcas, danzas de labranza y sorondongos. Los temas han sido seleccionados por la organización para dar una muestra extensa del folclore tradicional.

En el transcurso del acto se podrá ver el estreno de nuevos complementos de vestimenta, ya que tanto el G.F. Sábor de Gayres y Los Cabuqueros de Arucas lucirán nuevas prendas como las monteras de mujer de Gran Canaria, mantillas de la isla o la manta de pastor de la zona de medianías de Gáldar.

El acto será presentado por el folclorista galdense Melquiades Pérez, gran conocedor de las tradiciones y muy versado en folclore.

El cartel que ilustra la presentación oficial es obra de la pintora galdense Zoraida Rodríguez, que representa a Tenesor Semidán.

Esta presentación está organizada tanto por el G.F. Sábor de Gayres y Los Cabuqueros de Arucas, con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar, el Cabildo de Gran Canaria, el programa de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias «Canarias Crea Canarias», medios de comunicación y empresas.

El presidente y director del G.F. Sábor de Gayres Moisés Rodríguez expresaba que “es todo un honor poder presentarnos ante nuestros amigos y vecinos. Llevamos tiempo trabajando duro para el próximo día 21 y aunque ya hemos tenido la oportunidad de actuar en otras islas y esta cita es muy importante para nosotros, quizás la que más, ya que cuando te presentas ante tus amigos y conocidos quieres dar lo mejor”.

La Muestra de Salud de Gáldar se celebrará este miércoles con la participación de 500 escolares

Gáldar acoge este miércoles una nueva edición de la Muestra de Salud en la que participan 500 escolares de Santa María de Guía, Moya, Teror, Arucas y Gáldar, una iniciativa que parte de la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud (RCEPS) que organiza cada año la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, contando con la colaboración de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, centros de salud y los centros de la comarca.

La Muestra de Salud, se celebrará a partir de las 9.30 horas en el casco de Gáldar tras el acto inaugural que tendrá lugar en Plaza de Santiago, a partir de las 9.00 horas. En dicha inauguración intervendrá la concejal de Educación María Rosa Quintana Bolaños y el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

El programa de actividades en las que participarán los escolares tiene como objetivo fomentar estilos de vida saludables a través del ejercicio físico y actividades de ocio y tiempo libre, así como promocionar la salud para adquirir hábitos en entornos más sanos y compartir experiencias de trabajo conjunto entre todos los miembros que integran la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud.

En total se realizarán 25 talleres destinados a los alumnos de 4º de Primaria relacionados con la alimentación equilibrada, la actividad física, el respeto del medio ambiente, la salud emocional, o la creatividad.

En esta edición, la Academia Municipal de Dibujo y Pintura “Josefa Medina” protagonizará uno de los talleres a los escolares titulado “Feliz Cumple Drago” en alusión al 300 aniversario de este drago ubicado en las Casas Consistoriales.

La Muestra de Salud arrancará con una obra de la teatro que protagonizarán los alumnos del CEIP Fernando Guanarteme y concluirá sobre las 13.15 horas con un baile final de Zumba por el IES Roque Amagro para los participantes de esta jornada.

Publicada en el BOC la lista provisional de beneficiarios de las ayudas para el alquiler del gobierno canario

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Heriberto Reyes Sánchez informa que el pasado 12 de abril se publicó en el BOC (Número 71, jueves 12 de abril de 2018) la relación provisional de admitidos y denegados de peticionarios de ayudas de alquiler del Gobierno de Canarias, correspondiente a la convocatoria del año 2017.

Desde la citada área se recuerda a los peticionarios de dichas ayudas que deberán consultar el citado Boletín Oficial de Canarias para conocer la documentación que deben aportar y el plazo de dicha presentación de documentos que concluye el día 26 de este mes.

Para cualquier información o aclaración de dudas podrán también solicitarla a la técnico de Vivienda ubicada en la Concejalía de Servicios Sociales (calle Bentago Semidán, 2), los lunes, martes y jueves.

Descargue aquí la Resolución de 6 de abril de 2018, de la Directora, por la que de manera provisional se resuelve la convocatoria de subvenciones del programa de ayuda al alquiler de vivienda efectuada por Resolución de 13 de julio de 2017.

Abierta la inscripción de la VIII Carrera de Montaña del Barranco al Lomo de Saucillo de Gáldar

Organizada por la Asociación de Vecinos Cruz del Poleo del Saucillo y la Asociación Deportiva Cruz del Poleo, con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, la VIII Carrera de Montaña del Barranco al Lomo de Saucillo de Gáldar ha abierto la inscripción para formar parte de ella, a partir del próximo sábado 21 de abril. Contará con un recorrido de 13 kilómetros y se celebrará el domingo 24 de junio, a partir de las 9.30 horas, teniendo como salida y llegada el campo de fútbol de Saucillo.

Durante la carrera los participantes podrán disfrutar de diferentes paisajes pero sobre todo de las buenas vistas y lugares que se divisan al subir a los diferentes lomos.

También se celebrará el VI Canicross de Saucillo de 4,5 km y una caminata de 6 km, cuyas salidas serán a las 8.30 horas. A partir de las 12.00 horas se desarrollarán carreras para niños.

Desde las 9.00 horas los más pequeños podrán disfrutar de castillos hinchables en el campo de fútbol.

El plazo de inscripción finalizará el domingo 10 de junio, siempre que no se agoten las plazas disponibles. Los puntos de inscripción serán la Tienda “Jesport Racing” (Urb. Las Huertas, Santa María de Guía) y en el Bazar Daily (7 Palmas, Las Palmas de G.C.). Además, se podrá realizar la inscripción por internet mandando la documentación requerida al correo electrónico saucillodegaldar@gmail.com

El precio de la carrera de 13 km será de 15 euros, para el canicross 10 euros y para la caminata 8 euros.

El sábado 21 de abril, de 10.00 horas a 13.00 horas, coincidiendo con el IV Encuentro de Asociaciones de Gáldar, dispondremos en la plaza de Gáldar de un stand donde quien lo desee se puede inscribir en la carrera.

Cierres de tráfico en la GC-2 por obras de mejora en la Autovía.

Con motivo de la realización de trabajos de rehabilitación , relacionados con la obra refuerzo de firme, ejecución de cunetas y obras complementarias en la GC 2, el Cabildo de Gran Canaria informa que a partir del día 19 de Abril se va a realizar un corte de vía intermitente en horas diurnas y otro corte en horas nocturnas de la siguiente forma:

CORTE DIURNO
A partir del próximo día 19 de abril se va a proceder al corte de la GC-2 entre los p.k 24+500 enlace de Sardina y 26+500 enlace de San Isidro, en horario de 9.30 a 18.00 horas, para proceder al saneo y colocación de mallas en el talud de Marmolejos Pk 25+500. Los trabajos se realizarán en sentido Las Palmas de Gran Canaria- Agaete, afectando al municipio de Gáldar.

Se adjunta un plano del corte con el tramo afectado por las obras y el desvío propuesto por la GC-292, con la particularidad de que en el caso que se produzca retenciones importantes en la GC-292 en horas puntas, se abrirá el ramal de entrada del enlace de Sardina sentido Las Palmas – Agaete para aliviar el tránsito de vehículos hacia Agaete, para lo que se colocará un señalero provisto con emisora y en contacto permanente con su jefe de equipo y demás señaleros, en la glorieta de Sardina.

Este señalero abrirá y cerrará el corte la veces que sean necesarias para quitar la retenciones que se puedan producir descongestionando el tráfico que pueda haber.

CORTE NOCTURNO
A partir del próximo día 19 de abril, se va a proceder al corte de la GC-2 entre los p.k. 21+500 enlace de La Atalaya y 27+800 enlace de Hoya Pineda, en horario de 22.00 a 06.00 horas, para proceder a los trabajos de pintado de marcas viales en la calzada. Los trabajos se realizarán en sentido Las Palmas de Gran Canaria- Agaete, afectando al municipio de Gáldar y Guía.

Se adjunta un plano del corte con el tramo afectado por las obras y el desvío propuesto por la GC-292.

El Centro Cultural Guaires de Gáldar acogerá este viernes un Congreso sobre Jóvenes y No Violencia

Este viernes 20 de abril, en el Centro Cultural Guaires de Gáldar, tendrá lugar un congreso sobre jóvenes y no violencia, un encuentro preparatorio del congreso que tendrá lugar en Madrid y que precisamente ha sido organizado por NOVIOLENCIA2018, asociación que ha puesto en marcha esta campaña por su compromiso social a favor de la cultura de la paz y la no violencia. Con el apoyo del área de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, y de la Consejería de Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, este congreso permitirá reunir a unos 400 jóvenes de diferentes centros de Secundaria de la isla de Gran Canaria, incluido el IES Saulo Torón de Gáldar, quienes trabajarán a través de diferentes talleres y conferencias “una forma de cultura que pone en el centro la dignidad de todas las personas”.

El citado congreso comenzará a partir de las 9.30 horas con la conferencia inaugural a cargo de Carmen Lago, presidenta de la Asociación Farraza por la abolición de la prostitución. Tras esta charla, habrá una puesta en común sobre experiencias de Noviolencia.

Otros espacios públicos del municipio, como la sala de la biblioteca municipal, la Casa Cachaco y Verde de Aguilar o el Polideportivo Municipal acogerán igualmente otras actividades de biodanza, percusión corporal, talleres de migraciones, de movimiento antimilitarista, de comunicación no violenta o teatro, entre otras actividades.

“Descubrir para cambiar el mundo” reza el lema de este congreso que pretende desplegar entre los jóvenes una filosofía de vida basada en nuevas formas de relacionarse que permitan romper la espiral de la violencia y comprometer a la sociedad en esta corriente de lucha.

Fallece D. Santiago Benítez Vega, a los cien años de edad

D. Santiago Benítez Vega fallecía este domingo a los cien años de edad. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, destacó su buen carácter, el de un hombre alegre y tranquilo, que trabajó toda su vida en el sector del plátano como tantos jóvenes de aquella época que dejaron sus estudios en busca de un sustento para sus familias. El alcalde quiso trasladar su pésame a toda su familia, a su hija Carmen presidenta de la AV Los Dos Roques y a sus hijos, nietos y bisnietos. Sosa recordó la celebración en el mes de mayo de 2017 de su cien aniversario donde estuvo presente junto al concejal del Mayor, Sinforiano Rodríguez y donde compartió el recuerdo de las vivencias que dan cien años de vida.

En el barrio galdense de Palma de Rojas nació este vecino de Gáldar un 4 de mayo de 1917 y precisamente en su cien cumpleaños tuve la oportunidad de acompañarle junto a su familia en aquella feliz celebración, y comprobar su memoria siempre ávida y despierta.

Ese día contaba lo bien que lo pasaba cada vez que disfrutaba y participaba de la romería ofrenda a Santiago y sus recuerdos de aquella carreta con la que en el barrio de Palma de Rojas acudía a la fiesta y la felicidad de aquellos días. A pesar de que con solo diez años tuviera que abandonar el colegio para ir a trabajar a las plataneras en la Vega de Gáldar, trabajo que realizó toda su vida, hasta su jubilación con 64 años de edad, nunca dejó de ser feliz.

Hijo de José Benítez y Rosario Vega, y casado con Gertrudis Álamo Mendoza a la que siempre recordaba con emoción, tuvo cinco hijos Santiago, Pino, Gertrudis (que ya falleció), Carmen y Juan Manuel. 14 nietos, 13 bisnietos y 4 tataranietos. Su capilla ardiente se encuentra instalada en el Tanatorio de San Isidro y su sepelio tendrá lugar este lunes, a partir de las 16.45 horas, desde dicho Tanatorio a la Iglesia de Santiago donde a las 17.00 horas tendrá lugar la Misa Funeral y desde allí partirá al Cementerio de San Isidro. D.E.P.

El cortometraje “Un viaje a lo desconocido” Accésit a mejor divulgación del patrimonio en el Festival tinerfeño Art Lab Film

El I Festival Internacional de Cortos de Cine, Art Lab Film Festival, organizado por el centro de creación artística y artes escénicas Nuryana Art Lab en Tenerife premió al corto del Centro Ocupacional “Un Viaje a lo desconocido” con un accésit a mejor divulgación del patrimonio en su sección Canarias, premio que recibieron con mucha alegría los propios usuarios y protagonistas de este trabajo donde se puso en valor nuestra cultura aborigen con un mensaje final muy emotivo.

La gala de entrega de premios del Art Lab Film Festival se celebró ayer 13 de abril en Multicines Tenerife, donde se dieron cita las principales personalidades del mundo audiovisual canario y nacional y donde el Centro Ocupacional de Gáldar pudo recibir el reconocimiento a su trabajo, su mensaje y sus valores. Nada más conocer la noticia, el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa les trasladó sus felicitaciones y la enhorabuena a todos el equipo formado por director, monitores y usuarios: “Un magnífico reconocimiento para seguir trabajando por la igualdad, la inclusión y la visibilización”.

Literatura, poesía y un sentido homenaje a Sebastián Monzón en el arranque del ELVA 2018

Gáldar celebró este viernes la apertura oficial del I Encuentro de Letras y Versos Atlánticos, Elva 2018, un acto celebrado en la sala Sabor de las Casas Consistoriales y que fue inaugurado por el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y los miembros del comité organizador Ángel Sánchez Rivero, Manuel Díaz García, Juan Sebastián López García y Josefa Molina Rodríguez. Una primera edición que permitió palpar el interés y la pasión que esta ciudad siente por el mundo de las letras y la poesía; pero además la admiración hacia quienes han sido fuentes de esa inspiración y han despertado en otros el amor por la literatura, inculcándoles el deseo de leer, y hoy convertidos en “dueños de las palabras perennes”. Un sentido homenaje, brindado en este encuentro a Sebastián Monzón Suárez que recibió el cariño de sus vecinos y de esa Gáldar que nunca olvida.

Comenzó la tarde con la intervención de Ángel Sánchez, un ilustre galdense Premio Canarias de Literatura, que ofreció al numeroso público una intervención basada en un recorrido por la iconografía del drago, en grabados, ilustraciones y logotipos, en este 2018 que cumple sus 300 años. Y tras él, Alicia Llarena quien logró transmitir al público todo lo necesario para sentir curiosidad por la vida y la obra de la escritora mejicana Rosario Castellanos, con la lectura incluida de varios de los poemas de esta autora que merece ser más conocida.

Y seguidamente, los asistentes disfrutaron de la intervención del profesor Nicolás Guerra Aguiar, a quien correspondió el honor de introducir al público en el merecido reconocimiento al profesor Sebastián Monzón, desde la admiración y desde el enorme cariño y respeto que le profesa y a quien siente no como un hombre de ayer, ni tampoco de mañana, sino “un mortal hecho para el verso”, poeta, inspiración y “absoluto dueño de las palabras perennes al paso de los años”.

Y compartió el mejor regalo, su obra, su poemario; primero con la lectura y la demostración de la calidad técnica de “Aquel recio ciprés” (En la muerte de Antonio Padrón) y, seguidamente, en la voz de su mujer, Angélica García, con la lectura del “Romance de las Tres Princesas en la muerte de Pedro el Rey”, pieza magistral con la que logró emocionar a todos.

Así, sin más, recibió Sebastián Monzón, el Hijo Predilecto, el profesor del Cardenal Cisneros, el Archivero Mayor Municipal, el escritor, poeta, historiógrafo, admirado por sus alumnos y compañeros y, sobre todo, por sus vecinos y por la ciudad que nunca olvida, el reconocimiento de este ELVA 2018 . El concejal de Relaciones Institucionales, Agustín Martín Ojeda, junto a un emocionado Ángel Sánchez que dio las gracias a su maestro, hizo entrega de este homenaje que recibió Chano Monzón haciendo suyas las palabras de Guillén Morales: “Mi único mérito es haber nacido en Gáldar y quererla como la quiero”.

Hoy sábado, los actos se trasladan a los Altos, a Barranco Hondo de Abajo, que incluye un reconocimiento a Margarita Ojeda García, con disertación de Manuel Rivero García.

La Consejera de Políticas Sociales, Empleo y Vivienda visita el municipio de Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, recibió este viernes en las Casas Consistoriales a la consejera de Políticas Sociales, Empleo y Vivienda del Gobierno de Canarias, Cristina Valido Pulido y al viceconsejero de Políticas Sociales y Viviendas, Francisco Candil, en lo que ha sido la primera visita institucional al citado municipio norteño. Una reunión de trabajo intensa y productiva, explicó Sosa, “donde hemos tratado principalmente la gestión de las PCI, cómo agilizar los trámites y expedientes de la Ley de Dependencia, actuaciones concretas en política de empleo especialmente para las mujeres del sector agrícola y flores y planes de formación, así como la necesidad de concluir las obras de las viviendas públicas en Caideros”. Sosa además informó que el Ayuntamiento ha ofrecido la posibilidad de suelo para futuras promociones de viviendas públicas en el municipio.

En esta visita pudieron recorrer las dependencias de la Residencia de Mayores y Centro de Día de Barrial, el hogar de menores y el hogar para personas con discapacidad, además del Centro Ocupacional de Gáldar para estudiar la posible ampliación de este edificio y la dotación de un pequeño invernadero en su huerto. Con los usuarios y el personal pudieron compartir la labor que se realiza y visualizar además el cortometraje protagonizado por este centro titulado “Un corto a lo desconocido “ y que se presenta al Festival Internacional de Cortos de Cine, Art Lab Film, en Tenerife.

La consejera de Políticas Sociales, Empleo y Vivienda del ejecutivo canario mostró su satisfacción por poder compartir la preocupación de ambas administraciones para mejorar aspectos que mejoren la vida de los vecinos. De ahí que hiciera hincapié en la importancia de tratar de dar pasos para incorporar a los Cabildos y Ayuntamientos en los procedimientos administrativos de la Ley de Dependencia destacando el trabajo del Ayuntamiento de Gáldar y su implicación para agilizar dichos procedimientos.

En materia de empleo, Cristina Valido se mostró a favor de buscar fórmulas para la financiación de planes de formación para parados de larga duración y sobre todo poder recualificar a las mujeres del sector agrícola y de las flores para que se puedan volver a incorporar al mercado laboral.

Con respecto a la problemática de las viviendas inacabadas de Caideros, la consejera se comprometió a estudiar las causas de este problema para poder darle una solución y desbloquear este tema porque hacen falta esas doce viviendas y para ello hay que acabarlas. En materia de vivienda, también agradeció la propuesta de cesión de parcelas del alcalde galdense para la construcción de viviendas sociales para lo que se estudiará la demanda que existe actualmente en este municipio y comarca.

Gáldar ejecuta las obras de reforma de las viviendas de primera necesidad

El municipio de Gáldar ha ejecutado ya las obras de reparación de las viviendas de primera necesidad gracias a las ayudas concedidas al Ayuntamiento por el Consorcio de Viviendas del Cabildo de Gran Canaria, tras la firma del convenio entre el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa y la consejera del área de Vivienda de la primera corporación insular, Minerva Alonso.

Gáldar recibió dos tipos de subvenciones; la primera para reparación de viviendas de primera necesidad en la que se concedieron ayudas a 6 viviendas con un importe total de 28.500 euros; y en el segundo caso para facilitar la accesibilidad a personas mayores o con discapacidad se acondicionaron dos viviendas alcanzando la cuantía 9.000 euros.

Cabe recordar que este convenio de colaboración fue aprobado en el pleno de carácter ordinario del mes de octubre y que tras este trámite, fue ratificado con la firma del alcalde galdense y la consejera de Vivienda del Cabildo.

Teodoro Sosa destacó la importancia de estas ayudas para familias con escasos recursos que permiten la mejora de sus viviendas y puso en valor también la significativa subvención concedida por la Consejería que preside Minerva Alonso, de 130.000 euros, para la rehabilitación de las viviendas sociales de Barrial que está llevando a cabo el Ayuntamiento galdense continuando con la iniciativa del grupo de gobierno municipal de mejorar y rehabilitar el estado de las viviendas sociales del municipio, como es el caso de La Enconada, ya realizada, y próximamente San José Artesano en la Montaña (ARRU).

El Centro Cultural Guaires acogerá el I Festival Folclórico y la presentación de la A.F. Aires del Norte Agáldar

Una nueva formación folclórica Aires del Norte “Agáldar” se presenta este sábado en el Centro Cultural Guaires, a partir de las 20.30 horas, junto al I Festival Folclórico de esta agrupación que actuará junto a la A.F. Estrella y Guía; la A.F. Los Trigales de Tenerife y la A.F. Herencias de Arucas.

El director musical de esta nueva formación, Oliver Montesdeoca, ha realizado una invitación a todos los vecinos para que puedan disfrutar de un seleccionado repertorio de música tradicional del archipiélago. Un total de 30 componentes conforman esta nueva agrupación folclórica que desde hace siete meses viene trabajando y ensayando para su presentación.

“Nuestro fin es investigar, preservar, mantener y proyectar nuestras manifestaciones tradicionales y populares”, añadió Montesdeoca.

Un total de 45 entidades, agrupaciones y colectivos formarán parte del IV Encuentro Juntos Avanzamos

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Nuria Esther Vega Bolaños, informa que se perfilan ya los últimos detalles de la organización del próximo IV Encuentro de Asociaciones “Juntos Avanzamos”, que tendrá lugar el próximo sábado 21 de abril en la Plaza de Santiago y su entorno, desde las 10.00 hasta las 14.30 horas, con la participación de entidades, asociaciones y colectivos del municipio de Gáldar que darán a conocer las diversas actividades que desarrollan.

Este encuentro es una de las acciones que se recogen dentro de la Escuela de Participación Ciudadana, cuyo objetivo es visibilizar la importante labor que desarrollan en el municipio, así como crear un espacio de encuentro. Para este año 2018, se cuenta con la participación de 45 entidades, asociaciones y colectivos, representando la diversidad asociativa del municipio de Gáldar.

Las asociaciones participantes en esta edición son: A. Parranda ya nos vamos de viaje, AM. Facaracas, AF. Farallón de Tábata , AV. Ntra. Sra. de Fátima, Escala Hifi Eternas Estrellas, A. Voluntarios Protección Civil, AC Montaña del Agua de Caideros, Pila Artenteyfac, C. Dominó Santiago Apóstol de Gáldar, CD. Unión Moral Gáldar, Proyecto LIFE + Pinzón, C. Tercera Edad Santiago de los Caballeros de Gáldar, SMILE.ONG, AC. Tagoror Ajei, ACF. Surco y Arado, AV. El Bermejal, C. de Lucha Unión Gáldar, AMPA. Abubilla, C. de Ajedrez Sociedad La Montaña, A. Escritores Palabra y Verso, Academia de Dibujo y Pintura Josefa Medina, Casa del Coleccionista de Gáldar, AF. Guanche Agáldar, AV. Cueva Herrera, A. Murga Los Pedreros, AV Amagro, AV El Labrador, Sociedad de Fomento, Instrucción y Recreo Casino de Gáldar, AV. Cruz del Poleo, CD. Saucillo, A. Unidos por la magia de la música, AV. Imidagüen, A. Mujeres Débora, A. Pesca Deportiva Roque Negro, Compañía Teatral Gáldar, AC. Norte de GC Cruz Roja, As. Vehículos Clásicos Almagro, AFC. Harimaguadas y Guaires, AC. Los Centrales, Escuela Municipal de Ballet, ARF. Las Cuevas de Barranco Hondo de Abajo.

Este año también se cuenta con la presencia del Centro de Salud, la Casa de la Juventud y con retransmisión en directo de Radio Gáldar, que como cada año acerca el Encuentro al resto del municipio.

También se podrá disfrutar en dicho acto de actuaciones musicales, recitales, exhibiciones y talleres dirigidos a todas las edades, como exhibiciones de zumba, baile moderno, ballet, lucha canaria, taekwondo y capoeira; además de talleres de steps aeróbicos, bailes canarios; talleres de sensibilización, de comederos de aves, nuestro mundo en plastilina, de cometas, de juegos tradicionales, de pintura, de iniciación a instrumentos musicales y DJ, de ábaco, de bolsos de arpillera, de promoción de la salud paciente activo, entre otros.

Habrá además muestras de elaboración de pan, cestería, de vestimentas, sobre la Fiesta de la Lana, de coleccionismo; así como partidos de fútbol, de baloncesto y de ping-pong, juegos de mesa como ajedrez, dominó, zanga, exposiciones de actividades de prevención y rescate, vehículos clásicos, trabajos de herrería, lucha del garrote, se incluyen también en esta programación.

El encuentro finalizará con un rap colaborativo de la mano de North Battle y la Rama para celebrar los 100 años de La Rama de Juncalillo de Gáldar. Este proyecto cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, para proyectos que fomentan la convivencia ciudadana.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo la renovación de la red de abasto en Piso Firme y Los Quintana

El Ayuntamiento de Gáldar continúa con las obras de renovación y mejora de la red de abasto en diferentes barrios. Tras la importante actuación que se llevó a cabo en La Furnia y Punta de Gáldar con la sustitución de 1.500 metros de tubería en ambos núcleos costeros, esta actuación se ha desplazado al barrio de Piso Firme donde este viernes entrará en servicio un nuevo tramo, tras las obras de ampliación de la red general de abastecimiento.

En este barrio galdense se ha dotado de un nuevo punto de suministro mejorando con ello el servicio de abastecimiento de agua a sus vecinos. En este caso se han instalado unos 180 nuevos metros de tubería.

Además, el próximo miércoles los trabajos continuarán en el barrio de Los Quintana y concretamente en la calle Camino Laguete donde se renovarán 1.000 metros de tubería en total.

Los trabajos permitirán la renovación de estas conducciones así como las conexiones necesarias para la urbanización de este barrio y la calle del colegio logrando con ello eliminar las continuas averías que se estaban produciendo en la red existente.

Abierto el Plazo de Preinscripción para la Escuela Infantil Municipal de San Isidro

La Escuela Infantil Municipal San Isidro informa que desde el 1 de abril hasta el 31 de mayo de 2018 se encuentra abierto el plazo de preinscripción para el curso escolar 2018/2019. Las familias interesadas en inscribir a sus hijos deben recoger la solicitud en la Dirección del centro o descargarla a través de la web del Ayuntamiento de Gáldar (www.galdar.es) y presentarla en el Registro General del Ayuntamiento durante el periodo establecido. Con la solicitud se presentará la documentación requerida en la misma.

Cabe destacar que dentro de las actividades que el centro desarrolla además de las educativas se llevan a cabo actividades de higiene para desarrollar y potenciar en los niños hábitos de higiene y salud; y asimismo se enseñan hábitos correctos de alimentación para potenciar en la medida de lo posible la autonomía a la hora de comer.

Esta Escuela Infantil lleva a cabo otras actividades en las que se trabaja la psicomotricidad, inglés y música, iniciación al medio acuático, se realizan excursiones, entre otras, encaminadas a conseguir el desarrollo integral del niño.

La Escuela establece un horario de 6.30 horas a 17.00 horas, contemplando la posibilidad de solicitar la reducción o mitad de jornada, con el fin de dar respuesta a las necesidades de las familias. Durante dicho horario se ofrece el servicio de desayuno, almuerzo y merienda

Los estudiantes de Secundaria protagonizaron la segunda sesión de las Jornadas Saludables

Un total de 395 alumnos de Enseñanza Secundaria de los municipios de Gáldar y Santa María de Guía protagonizaron este miércoles la segunda sesión de trabajo de las Jornadas Saludables que viene organizando el Ayuntamiento de Gáldar a través del Instituto Municipal de Toxicomanías.

Los institutos Roque Amagro, Saulo Torón, Jesús Sacramentado y los dos centros de Santa María de Guía participaron en los talleres y actividades programadas para promover hábitos de vida saludables entre la población escolar, concretamente los cursos de Tercero de Secundaria de los citados centros.

Los monitores pudieron desarrollar talleres en los que se trabajó la igualdad, las emociones, la buena alimentación y, al igual que al alumnado de Primaria, la importancia del ejercicio físico en todas las etapas de la vida.

Una jornada intensa desarrollada en diferentes espacios del casco urbano y que una vez más logró motivar e incentivar entre los escolares
conductas saludables y trabajar en equipo muchas de las emociones y valores imprescindibles para una vida más sana, haciendo mucho hincapié siempre en la prevención.

Comienza la campaña de Sensibilización contra la violencia en el deporte base del Ayuntamiento de Gáldar

Tras la reunión mantenida la semana pasada con los clubes y entidades deportivas el ayuntamiento de Gáldar ha comenzado la campaña de sensibilización de la ciudadanía para prevenir la violencia en el deporte base.

En esta ocasión se ha llevado a cabo una novedosa iniciativa en la que antes de cada partido celebrado el pasado fin de semana, cada deportista entregaba a sus familiares presentes un folleto en donde se podían leer frases tales como: “El árbitro también es deportista y al igual que yo, tiene derecho a equivocarse”.

Desde la Concejalía de Actividad Física del consistorio galdense se hace un balance muy positivo de esta primera acción educativa. “Tenemos una serie de actuaciones encaminadas a erradicar la violencia en el deporte base, la próxima será el lunes 23 de Abril con una charla –coloquio de la Asociación de ex jugadores de la U.D. Las Palmas en el Centro Cultural Guaires, a partir de las 18.30 horas”, afirmaba el concejal del área, Ancor Bolaños Delgado, quien al mismo tiempo agradecía a todos los clubes la implicación para ir de la mano en pro del juego limpio.

Gáldar celebra un año mas el Día Europeo de la Información Juvenil

El martes 17 de abril toda Europa celebra el Día Europeo de la Información Juvenil, una jornada que reivindica la importancia de acompañar a los jóvenes en su camino hacia la emancipación y su pleno desarrollo como ciudadanos, un día que muestra la existencia de los servicios de información para jóvenes.

Con ese motivo la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, a través de su Centro de Información Juvenil, aprovechando la IV Feria de Asociaciones «Juntos Avanzamos», pondrá un stand con material informativo el sábado 21 de abril de 2018 en la Plaza de Santiago. También sacará a la luz unos trípticos sobre los servicios que oferta la Concejalía de Juventud y el Centro de Información Juvenil.

La red española de Servicios de Información Juvenil (redsij) se suma a este evento con diferentes iniciativas y entre ellas se engloba la partición del Centro de Información Juvenil de Gáldar, en el IV Encuentro de Asociaciones que organiza la Concejalía de Participación Ciudadana en Gáldar.

Desde Injuve se ha preparado un póster para conmemorar el Día Europeo de la Información Juvenil 2018 y para animar a los jóvenes a visitar los centros de la Red.

El Kim Gáldar obtiene el primer y segundo puesto por equipo en el campeonato insular Cadete y Sub-21 de Taekwondo

El pasado domingo 8 de abril y organizado por la “Federación Insular de Gran Canaria de Taekwondo y Hapkido, se celebró en Telde el Campeonato Insular de Gran Canaria de las categorías Cadete y Sub-21, clasificatorio para el campeonato de España y donde los representantes de Gáldar pertenecientes al «Gimansio Escuela Municipal Kim Gáldar» volvieron a tener una destacada actuación al conseguir la primera plaza de la clasificación general por equipos en la categoría cadete y la segunda plaza en sub 21 masculinos. al obtener los seis representantes de Gáldar cinco oros y una plata.

En la categoría cadete los representantes de Gáldar que obtuvieron oro fueron Aixa Castillo Monzón, Zaide Diepa Estupiñán, Acoidan Cruz Vega y Víctor Rosario Rodríguez. Los medallistas de Gáldar en la categoría de Sub 21 fueron Jeremie Diepa Estupiñán (oro) y Yacomar Socorro Armas (plata).

Los clasificados según ranking general optarán a formar parte de la selección Gran Canaria para disputar el Campeonato Autonómico que se celebrará el día 28 de abril en Tenerife.

Desde la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar se felicita a todos los medallistas por tan destacados resultados y poner en lo más alto el nombre de nuestro municipio en este campeonato insular de Taekwondo.

Más de 700 escolares aprenden en Gáldar hábitos y conductas saludables

La importancia del ejercicio físico, conocer mejor cuál es la base de una buena alimentación o cómo manejar las emociones, han sido algunos de los contenidos de los diferentes talleres celebrados en Gáldar y dirigidos a los 331 alumnos de 5º de Primaria de este municipio, Agaete y Santa María de Guía. Comenzaron con ellos, este martes, las actividades de las Jornadas Saludables que organiza, a través del Instituto Municipal de Toxicomanías, el Ayuntamiento galdense contando con el apoyo de la Dirección General de Salud Pública y el Servicio Canario de Salud. Jornadas que continuarán este miércoles con los 395 estudiantes de Secundaria de los tres municipios del noroeste.

En la Plaza de Santiago, los escolares disfrutaron mientras aprendían a trabajar en equipo con actividades físicas como una gymkhana y diferentes juegos. Junto a ellos el profesorado y todo el equipo técnico del Instituto Municipal de Toxicomanías que dirige el concejal del área Sinforiano Reyes, que se mostró muy satisfecho de la respuesta de los centros escolares y su implicación para trabajar todas estas habilidades, fuera del entorno escolar en un ambiente lúdico y de encuentro.

En el interior de las Casas Consistoriales, en la Sala Sabor, se mostraba al alumnado “el laberinto de las emociones “, o cómo la adversidad puede ser una oportunidad, en diversos talleres teóricos que también se impartieron en la Biblioteca Municipal y en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar. Aquí, facultativos y personal sanitario del Centro de Salud de Gáldar mostraban a los escolares la pirámide de una buena alimentación y qué productos se pueden consumir ocasionalmente, de forma periódica o diariamente y cómo influye la comida sana en nuestra salud, con el lema “aprendo a comer, aprendo a cuidarme”.

También en el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos se concentraron los escolares de los colegios participantes para desarrollar con los monitores del ciclo del Tsafad del IES Roque Amagro las actividades físicas donde la concentración, la coordinación, la flexibilidad y, nuevamente, el trabajo en equipo, se desarrollaba con éxito y con buena respuesta del alumnado.

Mañana le tocará el turno a los estudiantes de Secundaria de los IES Jesús Sacramentado, Roque Amagro, Guía y Santa María de Guía, que se suman a los centros de Primaria de hoy, los CEIPs Fernando Guanarteme, Antonio Padrón, Jesús Sacramentado, Alcalde Diego Trujillo; Sardina del Norte, Maestro Manuel Cruz Saavedra de Barrial, San Isidro, Los Quintana, Hoya de Pineda, Saucillo, José Sánchez Sánchez de Aagete y Ana Betancort de Santa María de Guía.

Arrancan este martes las Jornadas Saludables de Gáldar dirigidas a los escolares del noroeste

Las Jornadas Saludables Gáldar 2018, que organiza el equipo de prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, arrancan este martes a las 9.00 horas, con el objetivo de fomentar y potenciar la adquisición de hábitos saludables y actitudes sanas que favorezcan el rechazo al consumo de drogas.

Estas jornadas se celebrarán los días martes 10 de abril y miércoles 11 de abril, con la participación de los centros educativos de Primaria de Gáldar y Agaete y los centros de Secundaria de Gáldar y Santa María de Guía.

El horario de realización de los talleres serán desde las 9:30 hasta las 13:00 horas y cada grupo/clase participará en el desarrollo de dos talleres, con una duración de 45 minutos cada uno de ellos.

Durante las jornadas el alumnado participará en un taller de actividad física y recreativa y otro taller teórico-práctico.

Los centros educativos que participan son los CEIP Fernando Guanarteme, Antonio Padrón, Jesús Sacramentado, Alcalde Diego Trujillo, Sardina del Norte, Maestro Manuel Cruz, San Isidro, Los Quintanas, Hoya de Pineda, Saucillo, José Sánchez y Sánchez y Ana Betancort. Y los I.E.S. Jesús Sacramentado, Saulo Torón, Roque Amagro, Guía y Santa María de Guía.

En total 726 alumnos podrán participar en actividades y talleres donde se trabajará la igualdad, las emociones o la importancia de la alimentación saludable.

El concejal del área, Sinforiano Rodríguez, agradeció la implicación de todo el personal docente y del alumnado de la comarca noroeste que participan activamente en estas jornadas que buscan trabajar la prevención y concienciar sobre los hábitos saludables, intentando introducir entre los escolares buenas costumbres que eviten en el futuro muchas de las enfermedades, y alcanzar una población sana.

Nace en Gáldar el I Encuentro de Letras y Versos Atlánticos “Elva Gáldar 2018”

Nace en el municipio de Gáldar eI I Encuentro de Letras y Versos Atlánticos – ELVA Gàldar 2018, “una iniciativa que nace con la intención de crear un espacio único para la literatura y la cultura”. Con el respaldo de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, la Comisión Ejecutiva de este destacado encuentro y el Aula de Humanidades y Sociales de la Escuela de la ULPGC de Gáldar, han programado para los días 13, 14, 15 y 20 de abril, diferentes conferencias, talleres y actividades literarias no solo en el casco galdense sino en diferentes pagos de las medianías que se suman a este espacio de encuentro para la escritura, el arte, la literatura y la música.

Con varias efemérides a celebrar en este año 2018 como el tricentenario del drago ubicado en las Casas Consistoriales; el centenario de la Rama de Juncalillo; el 50 Aniversario de la muerte de Antonio Padrón y el XXV Aniversario del conjunto histórico Barranco Hondo de Abajo, surge el I Encuentro de Letras y Versos Atlánticos con una comisión ejecutiva formada por el Premio Canarias, Ángel Sánchez Rivero como director; el poeta y escritor Manuel Díaz García, como coordinador y como vocales la periodista Josefa Molina Rodríguez y el cronista oficial de la ciudad, Juan Sebastián López García.

Arranca este encuentro el viernes día 13 de abril en las Casas Consistoriales y con la presentación de este I Elva a partir de las 18.00 horas, a cargo del concejal de Cultura y todos los componentes de la citada comisión ejecutiva que dará paso a las primeras conferencias. A las 18.30 horas, Ángel Sánchez intervendrá con la “Iconografía del drago”; a las 19.30 horas, Alicia Llarena González hablará sobre “Rosario Castellanos: letras para otro modo de ser humano y libre”; mientras que a las 20.30 horas, el profesor Nicolás Guerra Aguiar expondrá la Semblanza del poemario de Sebastián Monzón Suárez: Lectura del poema al drago”. Precisamente, tras su intervención, se procederá a la entrega de reconocimiento del I ELVA Gáldar 2018 a la figura de Sebastián Monzón Suárez.

El sábado 14 de abril, los actos se trasladan a los Altos de Gáldar, concretamente a Barranco Hondo de Abajo. A las 10.00 horas, en la ermitacueva de Nuestra Señora de Fátima tendrá lugar la lectura de dos textos sobre casa cueva: Miguel de Unamuno en su libro de viajes “Por tierras de Portugal y de España” y Pablo Artiles en su novela “Las campanas son de bronce”, ambos textos a cargo de Juan Sebastián López García.

Este mismo día de 10.15 a 12.30 horas, habrá una presentación de talleres de microrrelatos con los siguientes temas preferentes: tiempo y espacio, naturaleza y rito. El drago, la casacueva y baile de la rama. Los trabajos presentados tendrán de plazo hasta el lunes 16 de abril, en el correo electrónico palyverso@gmail.com

A las 12.30 horas, tendrá lugar la presentación de los libros de Juan Carlos de Sancho “Isla Sombrero. Cuentos y descuentos” y “Diccionario del mono leído”. A las 13.00 horas, en la Plazoleta de la Poza, habrá lectura de textos a cargo del colectivo Palabra y Verso, junto al reconocimiento del I Elva Gáldar 2018 a Margarita Ojeda García, con disertación de Manuel Rivero García.

La tarde estará dedicada al centenario de la tradicional Rama de Juncalillo. Así, a las 16.30 horas, en el Centro Vecinal Imidagüem, lectura del párrafo de la rama de Santo domingo perteneciente a la novela “Las campanas son de bronce” de Pablo Artiles Rodríguez y el poema XVI de Con Gáldar en el corazón de Manuel Díaz García.

Varias conferencias ocuparán la jornada de este sábado. A las 17.00 horas, Oswaldo Guerra Sánchez sobre “Cairasco de Figueroa y el mito de la cueva”; a las 18.30 horas, Ylenia Perera Perera sobre “Canarios y universales: la labor creativa y cultural de la facción surrealista de Tenerife”; a las 19.30 horas, Nuevas iniciativas de creación literaria con Juan Carlos De Sancho, Mayte Martín, Adolfo Nathan Ibáñez-Batista y Criserey Oropez.

A las 21.00 horas, en la Posada de Juncalillo se celebrará una mesa de los libros y cena con una parranda literaria amenizada por un grupo de música canaria. Para finalizar la jornada con Noche con las Estrellas por el divulgador estelar Aday Gil Díaz.

Domingo, 15 de abril

En Juncalillo, el domingo 15 de abril, a partir de las 10.00 horas tendrá lugar la presentación del libro “Prosapoeticando” de Juan Francisco Santana Domínguez t con lecturas de poema de Pino Ojeda. A las 11.00 horas, conferencia de Manuel Díaz Martínez que hablará sobre “La Poesía cubana en la segunda mitad del siglo XX: un recorrido sinóptico”; y seguidamente, sobre las 12.15 horas, Juan Francisco Santana Domínguez intervendrá para hablar de “Pino Ojeda: magia de mujer”

Viernes, 20 de abril

El viernes 20 concluye este I ELVA Gáldar 2018 en la Casa Museo Antonio Padrón y en el Teatro Consistorial. A las 18.00 horas, lectura de textos de los participantes e invitados que se suman a los actos del 50 Aniversario dela muerte del pintor Antonio Padrón y entrega de reconocimiento a Sebastián Sosa Álamo. A las 20.00 horas, el Teatro acogerá el acto institucional de clausura con las conferencias de José Antonio Sampero Padilla, presidente de la Academia Canaria de la Lengua y con la entrega de premios I Elva Gáldar 2018 de los microrrelatos presentados a concurso.

Esta jornada contará con un reconocimiento a Rosa María Martinón Corominas, mujer de las letras, las artes y la música, con el descubrimiento de una placa por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

El cierre de autoridades pondrá fin a un programa que nace con vocación de dar continuidad a este encuentro creado en apoyo a la cultura y a las letras.

Programación ELVA GÁLDAR 2018 – I ENCUENTRO DE LETRAS Y VERSOS ATLÁNTICOS (PDF)

Talleres para conectar a los mayores con las nuevas tecnologías

La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar informa de la puesta en marcha de varios talleres dirigidos a personas adultas que son totalmente gratuitos con la intención de acercar a la población adulta al uso de las nuevas tecnologías.

Concretamente se desarrollarán los días 10 y 11 de abril y las personas interesadas podrán formular su inscripción en la sede del Club de la Tercera Edad de Gáldar.

Habrá un taller para el uso de móviles y tablet que se impartirá de 15.00 a 18.00 horas; mientras que el taller para enseñar el uso de whatsapp y facebook se impartirá de 18.00 a 21.00 horas.

Gáldar dará nombre al tramo más largo del Rally Islas Canarias

A falta de pocas semanas para su celebración, el Rally Islas Canarias sigue cerrando acuerdos con patrocinadores y distintas entidades. Entre ellas, las corporaciones de los municipios que este año componen su recorrido. El pasado viernes fue turno de Gáldar, en cuyo Ayuntamiento mantuvieron una reunión su alcalde, Teodoro Sosa, y su concejal de Deportes, Ancor Bolaños, con Germán Morales, presidente del Comité Organizador de la carrera.

En ella, además de abordar aspectos organizativos y, sobre todo, de seguridad que envolverán el desarrollo de esta prueba automovilística puntuable para el FIA European Rally Championship y el Campeonato de España de Rallies de Asfalto, entre otras, también se formalizó el acuerdo de colaboración entre ambas partes.

Gáldar va a dar nombre a la séptima y última variante del recorrido del 42 Rally Islas Canarias. Su tramo es, con 24,21 kilómetros, el más largo de todos y, posiblemente, sea el que determine el vencedor de la prueba en sus diferentes apartados, ya que clausurará la penúltima y la última sección como undécima y decimocuarta especial cronometrada.

“Que este rally tenga uno de sus tramos con el nombre de este municipio es todo un orgullo”, valoraba Teodoro Sosa al término de este encuentro. “Tiene una tradición histórica y que se acuerde de la primera capital de esta isla es muy positivo, de ahí que por primera vez hayamos firmado este acuerdo de colaboración. Además, hemos dejado atado que para futuras ediciones siga siendo así incluso contemplando la posibilidad de que pueda arrancar desde el casco urbano. También estamos especialmente orgullosos porque el nuestro sea uno de los tramos más importantes y también el más largo gracias a que somos un municipio que alcanza desde la costa hasta la cumbre”, añadió.

Por su parte el concejal del área, Ancor Bolaños, se mostró igualmente ilusionado y satisfecho con este acuerdo que supone estar presente en una de las pruebas automovilísticas de mayor seguimiento por parte de miles de aficionados y seguidores de este deporte, continuando con esta apuesta decidida a favor de todas las modalidades deportivas.

Germán Morales, como máximo responsable de la organización, también celebraba este acuerdo con futuro por delante con un municipio “que ofrece enormes posibilidades para cualquier prueba automovilística”. “Gáldar no podía faltar en el recorrido del Rally Islas Canarias y estamos seguros de que su tramo va a gustar y a sorprender a los muchos equipos internacionales”, señaló.

Información de cortes de tráfico nocturno para la mejora de la GC-2

Con motivo de la realización de trabajos de repavimentación relacionados con la obra refuerzo de firme, ejecución de cunetas y obras complementarias en la GC-2, p.k. 21+000 al 32+250 , se informa que a partir del próximo domingo 8 de abril se va a proceder al corte de la GC-2 entre los p.k. 27+800 (enlace de Hoya Pineda) y 22+800 (enlace de La Atalaya) en horario de 22.00 a 06.00 horas, para proceder a la repavimentación del tronco de la calzada principal y accesos. Los trabajos se realizarán en sentido Agaete-Las Palmas de Gran Canaria, afectando a los municipios de Gáldar y Santa María de Guía.

Asimismo, a partir del próximo lunes 9 de abril se va a proceder al corte de la GC-2 entre los p.k. 28+000 enlace de Hoya Pineda y 32+200 Rotonda de Agaete en horario de 22.00 a 06.00 horas para proceder al pintado del tronco de la calzada principal y colocación del pretil. Los trabajos se realizarán en ambos sentidos, Las Palmas de Gran Canaria y Agaete, afectando a los municipios de Gáldar y Agaete. Dichos cortes durarán hasta la finalización de los trabajos.

El cortometraje del Centro Ocupacional “Un viaje a lo desconocido” seleccionado por el Festival tinerfeño Art Lab Film

El I Festival Internacional de Cortos de Cine, Art Lab Film Festival, organizado por el centro de creación artística y artes escénicas Nuryana Art Lab en Tenerife ha seleccionado como finalista al corto del Centro Ocupacional “Un Viaje a lo desconocido” en su sección Canarias. En él son los propios usuarios los protagonistas de este trabajo donde se puso en valor nuestra cultura aborigen con un mensaje final muy emotivo.

Los cortos finalistas de la “Sección Canarias” y la “Sección Internacional” se dieron este 5 de abril y la Gala de entrega de premios del Art Lab Film Festival se celebrará el próximo 13 de abril en Multicines Tenerife, donde se darán cita las principales personalidades del mundo audiovisual canario y nacional.

Art Lab Film Festival cuenta con 12 categorías que premiarán desde el Mejor Corto o la Mejor Interpretación hasta el vestuario, el maquillaje o el cartel. Su intención es visibilizar todas las profesiones y profesionales ligados con la cinematografía.

En el pasado mes de diciembre, el Teatro Consistorial de Gáldar acogió el acto de presentación de este corto con la participación de los usuarios del Centro Ocupacional de Gáldar con el título “Un Viaje a lo desconocido”, que contó con la asistencia de los familiares de los usuarios, vecinos y del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón junto a la concejal del área de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez.

La Concejalía de Educación mejora las instalaciones de la Escuela Infantil de San Isidro

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Educación que dirige María Rosa Quintana Bolaños, ha concluido las obras de mejora y reparación de la estructura y las humedades de la Escuela Infantil Municipal San Isidro. Dichas obras han consistido principalmente en la mejora de las canalizaciones y desagües en los patios, así como la pavimentación de los accesos y zonas traseras del centro.

A la intervención llevada a cabo en esta escuela infantil se suma la reparación y reconstrucción de la estructura exterior y el posterior enfoscado con mortero para humedades, que mejora las canalizaciones del agua de las lluvias. También se ha llevado a cabo el recubrimiento interior de las paredes, con panel fenólico, en el aula de 0-1 año, que ha permitido aislar las humedades así como mejorar la estética de dicho aula. Estas actuaciones han sido llevadas a cabo con fondos municipales y han supuesto una inversión total en torno a los 26.000 euros.

Todo ello con el fin de mejorar las instalaciones de este centro y facilitar su labor educativa y de conciliación de la vida familiar y laboral. Actualmente casi 100 alumnos acuden diariamente a dicha Escuela Infantil, con edades comprendidas entre los 6 meses a 3 años.

El Ayuntamiento cumple su compromiso con los colegios y redacta los proyectos de las cubiertas para San Isidro y Sardina

El Ayuntamiento de Gáldar presentó este jueves en la consejería de Educación del Gobierno de Canarias los proyectos para la construcción de las cubiertas de las canchas de los colegios públicos de Sardina y San Isidro, cumpliendo con ello el compromiso adquirido con los centros de elaborar estos proyectos para que Infraestructura Educativa pueda realizar las obras. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa junto a la concejal de Educación, María Rosa Quintana, adquirieron el compromiso en la visita que realizaron el pasado 21 de febrero junto a la directora general de Infraestructura Educativa, Ana Dorta, y un mes y medio después de aquel encuentro, los proyectos ya han sido entregados en Educación para agilizar el inicio de las obras.

Según explicó el alcalde galdense, se le ha dado prioridad a este compromiso que asumimos con los centros educativos y hemos adelantado, en un corto plazo de tiempo, los proyectos técnicos para la construcción de las canchas cubiertas en los CEIP Sardina del Norte y San Isidro.

Cabe destacar que la máxima prioridad y demanda que hicieron a la representante de la consejería de Educación ambos centros educativos fue la construcción de dichas cubiertas para proteger del sol y la lluvia a los escolares y todas las actividades que realizan ambos colegios.

Por parte del Ayuntamiento de Gáldar se asumió la responsabilidad, para agilizar estas actuaciones, de redactar los proyectos técnicos que ya han sido presentados en la Consejería de Educación.