Parques y Jardines lleva a cabo el embellecimiento del entorno de la Ciudad Deportiva San Isidro

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y la concejal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar, Carmen Pilar Mendoza Ramos, visitaron este viernes el recinto de la Ciudad Deportiva San Isidro en cuyo entorno esta área está llevando a cabo labores de embellecimiento, con trabajos de jardinería en las zonas que bordean este recinto deportivo que han mejorado notablemente su imagen.

Se ha decorado con grava y piedra volcánica toda la superficie, siendo además decorada con plantas y tinajas que dan vistosidad a todo el espacio, además de la plantación de árboles frutales que embellecen toda esta zona.

La concejal de esta área destacó que estas actuaciones en diferentes espacios públicos del municipio, la más reciente en el acceso al polígono industrial o en los parques públicos de Tricornia y Palma de Rojas, son clave no solo para mejorar la imagen de estos rincones sino porque además aportan bienestar a quienes pasean por ellos, creando lugares con encanto en todos los barrios y pagos del municipio.

Presentación del Programa de Actos de las Fiestas en honor a Santa Rita y San José de Anzo

Este viernes, en el Hotel Hacienda de Anzo, tuvo lugar la presentación del programa de actos de las Fiestas en honro a Santa Rita de Casia y San José que se celebrarán en este mes de mayo en Anzo, el barrio que comparten los municipios de Gáldar y Santa María de Guía.

Es por ello que el acto contó con la presencia de los alcaldes de estos municipios, Teodoro Sosa y Pedro Rodríguez, quienes mostraron todo su apoyo a estas fiestas y felicitaron a la asociación vecinal y a la comisión de fiestas por el programa de actos que han preparado para las próximas fechas, pensando en la diversión y en el encuentro de todos los que residen en este lugar y os que vuelven con motivo de la festividad a mostrar su devoción a Santa Rita de Casia,

El acto además contó con la intervención del pregonero de las Fiestas de este año, Julio Mateo Castillo, concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento galdense y muy vinculado al barrio por su familia paterna, por lo que adelantó que muchas serán las vivencias y los recuerdos que compartirá ese día de su infancia. El pregón tendrá lugar el viernes 4 de mayo, a las 21.00 horas, en el salón de actos de la asociación vecinal, con la actuación musical de Patricia Muñoz.

Palabras también de invitación a participar en estos actos de la presidenta de la asociación de vecinos, Carmen del Rosario Roque y del presidente de la comisión de Fiestas, Manuel Montesdeoca quien desgranó los principales actos de estas fiestas patronales.

Entre ellos, la romería ofrenda el día 19 de mayo , los actos del día de Santa Rita el 22 de mayo, con peregrinación de alumnos y actividades infantiles por la mañana y en horario de tarde, misa y procesión por las calles del barrio.

La fiesta principal tendrá lugar el domingo día 27 de mayo. A partir de las 13.00 horas, Eucaristía y Procesión y la víspera, el 26 de mayo, bajada de la rama, verbena y fuegos artificiales.

El Gran Canaria Fútbol Sala y F.C. Barcelona Lassa se enfrentan este sábado en Gáldar en la última jornada de liga

Este sábado, el pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar acogerá la última jornada de la liga regular de la primera división del Fútbol Sala Nacional.

El Gran Canaria Fútbol Sala despide la temporada con el objetivo puesto en la campaña siguiente en donde intentará retornar a la máxima categoría del fútbol Sala Nacional. En su plantilla militan los jugadores salidos de la cantera galdense Saúl, Julio, Juanillo, Acaymo y Cristian quienes junto al resto de sus compañeros intentarán dar una buena imagen ante su afición.

Por su parte El F.C. Barcelona Lassa, una semana después de proclamarse tercer clasificado de la Copa de Europa, se juega el campeonato de la liga regular en la última jornada. Para ello, el conjunto catalán ha de ganar al Gran Canaria y esperar un tropiezo del Movistar Inter F.S.. De no sacar los tres puntos en el Juan Vega Mateos el equipo entrenado por Andreu Plaza podría descender a la tercera posición en detrimento de ElPozo Murcia F.S. del cual le separan únicamente dos puntos.

El Partido se celebrará a partir de las 18.00 horas, y el precio de la entrada adulta es de cinco euros, mientras que la entrada infantil costará únicamente un euro.

Avanzan las obras de la nueva superficie alimentaria del grupo DinoSol en San Isidro

El consejero delegado del grupo DinoSol, Javier Puga, y el alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitaron este jueves las obras de lo que será la nueva superficie alimentaria que este grupo empresarial está construyendo en una nave de su propiedad situada en el polígono industrial de San Isidro el Viejo.

Ambos realizaron un recorrido por el interior de esta gran nave, donde las obras van a un ritmo muy avanzado y con las que se espera dotar al municipio y a la comarca norte de un centro puntero en el sector de la alimentación.
En esta visita pudieron analizar conjuntamente sobre el terreno las mejoras de los accesos a este nuevo Hiperdino que tendrá 3000 m2 de superficie y 400 plazas de aparcamientos; actuaciones que mejoren los accesos tanto en lo que se refiere al tráfico rodado como a los peatones.

Con una inversión de 3,5 millones de euros las obras de este supermercado dotarán al municipio de unas instalaciones amplias y modernas en una zona empresarial bien ubicada y con fáciles accesos.

El alcalde mostró su satisfacción por esta importante inversión en Gáldar y la consiguiente creación de puestos de trabajo y apuntó que esta inversión ha sido importante que se quedara en Gáldar por lo que significa la creación de puestos de trabajo directos, en torno a 70, y también puestos de trabajo indirectos, y además porque gran parte de esta inversión se podrá trasladar al futuro centro comercial que sigue su camino, con la evaluación ambiental estratégica y el avance de la revisión parcial del plan general, que son los trámites y plazos que restan para el inicio de las obras.

Teodoro Sosa estuvo acompañado por el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes y el Jefe de la Policía Local, José Quesada, con quienes analizaron las actuaciones que se llevarán a cabo en este acceso del polígono industrial

Llega el Gáldar Beer Festival, con Rock and Swing este sábado en la Plaza de Santiago

Gáldar celebra este sábado en la Plaza de Santiago, y a partir de las 12.00 horas, el Gáldar Beer Festival con un homenaje a la música de los años 40 y 50 y primeros tiempos del rock and roll.

Diversos espectáculos animarán este año la fiesta dedicada a la cerveza, como un taller de baile swing, un concierto rockabilly, un homenaje al cantante Elvis Presley y actos que complementarán esta jornada festiva, como un concurso de fotografía y un encuentro de barbudos, una de las novedades de esta edición organizada por la Hermandad Mundial de Barbudos en Gran Canaria.

Coincidiendo con la celebración del Gáldar Beer Festival se espera congregar en Gáldar al mayor número posible de “barbudos· dispuestos a disfrutar de este día en un ambiente festivo.

En el homenaje a Elvis Presley se contará con actuaciones en recuerdo a la estrecha del rock and roll, con el apoyo técnico del club Elvis Las Palmas, que estarán presentes con un stand informativo sobre sus actividades.

El productor y organizador de este Festival, Juan Antonio García realizó una invitación a participar en esta nueva edición del Gáldar Beer Festival y agradeció la colaboración de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar para que cada año el programa sea más atractivo para los vecinos y quienes visitan el casco histórico de esta ciudad.

Gáldar se suma a la celebración del Día de la Danza

Este viernes, el municipio de Gáldar se suma a la celebración del Día Internacional de la Danza, con un acto dedicado al trabajo que realizan las escuelas y compañías de baile y danza en el municipio. El acto comenzará a las 19.30 horas, en la Plaza de Santiago.

Y arrancará con la lectura del manifiesto del Día de la Danza a cargo de la compañía Noi-Z que también actuará en el inicio de esta celebración.

Participan también Sabor a Salsa, la Escuela de Danza Ana María Domínguez; la Escuela de Danza Lucía González Salgado; el Ballet Municipal; la Escuela de Baile de Alejandra Oderda y concluirá el Club de Gimnasia Rítmica Gadae.

Libros por Alimentos en el Rincón del Trueque de la Biblioteca Municipal de Gáldar

Continúan los actos programados con motivo del “Día Mundial del Libro” por la Biblioteca Municipal de Gáldar. A partir de las 9.00 horas se volverán a llevar a cabo las visitas guiadas a las instalaciones de la Biblioteca Municipal por distintos centros escolares del municipio, para dar a conocer los recursos con los que cuenta esta dependencia municipal.

A las 13.00 horas, en Radio Gáldar, se difundirá de nuevo el programa especial emitido el 21 de febrero con motivo del “Día de las Letras Canarias 2018”, Pino Ojeda: El impulso vital del amor, rindiendo homenaje a esta poeta y artista plástica hija de El Palmar (Teror) y que fue realizado por la Biblioteca Municipal de Gáldar con la colaboración de varias personas usuarias y amigas de la Biblioteca.

Y además desde 9 de la mañana a 8 de la tarde continúa en marcha el “Rincón del Trueque” en la terraza de la Biblioteca. Un lugar donde llevar a cabo el intercambio solidario de libros por alimentos y productos de primera necesidad en favor de las familias más necesitadas de nuestro municipio.

También continúa hasta el viernes la exposición fotoliteraria de Pedro Martín Gómez, una muestra fotográfica directamente relacionada con la poética de Francisco Rodríguez Batllori (Gáldar,1908 – Madrid, 1990).

El CEIP Antonio Padrón puso voz a las aventuras de “El Quijote”

La Sala Sabor de las Casas Consistoriales acogió este miércoles el acto de lectura de pasajes de El Quijote infantil, en un homenaje a la obra más universal de la literatura española y en la conmemoración del Día Mundial del Libro.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, dio la bienvenida a los escolares de 6º de Primaria del CEIP Antonio Padrón que este año fueron los encargados de la lectura, dando voz a las aventuras y desventuras de Don Quijote y Sancho Panza, reconociendo con ella la importancia de esta novela que sigue atrapando a tantos jóvenes.

Sosa estuvo acompañado por la concejal de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, María Rosa Quintana Bolaños, ya que esta última área es la encargada de la organización de este acto y del intenso programa de actividades diseñado para celebrar este día del libro.

La voz de Eulalia Marina Pérez Acosta de la emisora municipal Radio Gáldar, que retransmitió en directo este acto, fue dando paso a los 31 alumnos de este centro que, uno a uno fueron compartiendo los textos extraídos de esta interesante novela y previamente trabajados en clase por el profesorado, José Juan Álamo Mederos, tutor de 6º A y Maica Ruiz Alonso tutora de 6ºB.

La directora del CEIP, Juana María Jiménez Mendoza, también tuvo palabras de felicitaciones al alumnado de su centro por el trabajo desarrollado y su participación en la lectura de El Quijote, el acto más representativo de esta celebración del Día del Libro que además contó con representantes de los padres y madres del alumnado de este centro.

Lectura de El Quijote Infantil hoy en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales

Dentro de programación del Día Mundial del Libro prevista por la Biblioteca Municipal, adscrita a la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Rosa María Quintana, uno de los actos más esperados es, sin duda, la Lectura de El Quijote para escolares. Este año la lectura corre a cargo del alumnado de 6º de Priamaria del CEIP Antonio Padrón, que son los auténticos protagonistas de la jornada, para la cual han trabajado con mucho interés durante meses, junto al profesorado específico de 6º, encargado de esta actividad de animación a la lectura y la escritura.

La lectura se llevará a cabo este miércoles en la Sala Sabor a partir de las 10.30 horas y tras el acto se procederá a la recogida de alimentos aportados por los alumnos del CEIP Antonio Padrón. Por parte de la Biblioteca se aportará una serie de libros infantiles de lectura entre el alumnado que ha desarrollado esta actividad, que, como cada año, será retransmitida en directo por Radio Gáldar, en un programa especial conducido por Eulalia Marina Pérez Acosta.

También desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la tarde continúa desarrollándose en la terraza de la Biblioteca Municipal el “Rincón del Trueque”, un espacio para intercambiar libros, revistas y otros materiales de la biblioteca, por alimentos no perecederos y otros productos de primera necesidad, que serán distribuidos por los Servicios Sociales del Ayuntamiento.

Asimismo, informar que sigue abierta hasta el viernes 27 la exposición fotoliteraria de Pedro Martín Gómez, una muestra fotográfica que se relaciona directamente con la poesía de un galdense ilustre, Francisco Rodríguez Batllori.

Masiva respuesta en Gáldar al proyecto Educa Valores

En la tarde de este lunes, el municipio de Gáldar acogió la presentación del proyecto Educa Valores que lleva a cabo la Asociación de ex jugadores de la U.D. Las Palmas en colaboración con el Cabido de Gran Canaria. Los más de quinientos asistentes entre familiares, directivos, entrenadores y deportistas que llenaron el centro cultural Guaires pudieron disfrutar de “un entrenamiento diferente” con el objetivo principal de erradicar la violencia en el deporte base.

La apertura del acto corrió a cargo de Roque Díaz, presidente de la Asociación de ex jugadores de la U.D. Las Palmas, quién explico la labor del colectivo al tiempo que agradecía al Ayuntamiento de Gáldar las facilidades dadas para que la jornada haya sido todo un éxito. Por su parte, Ancor Bolaños, Concejal de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar se mostraba orgulloso de la gran asistencia de público, señalando que aún habiendo solicitado previamente la colaboración de los clubes, familias y deportistas, el llenar el centro cultural Guaires confirma que todos estamos comprometidos en la lucha contra la violencia en el deporte base en este municipio.

A continuación se realizó una ponencia impartida por Tomás González Rodríguez “Mayé” en donde se informó de la importancia de formar en valores a los jóvenes deportistas más allá de los aspectos competitivos. Y seguidamente, se realizó una charla coloquio entre el público asistente a la que se incorporaron los ex jugadores José Juan Cabrera “ Pepe Juan” y el ex futbolista galdense Sigfrido del Rosario, en la que se realizaron aportaciones tanto por los ponentes como por el público asistente, que junto a alguna que otra anécdota de la época sirvieron para reflexionar sobre la importancia del juego limpio en el deporte base.

Esta jornada es una más de las distintas acciones que viene realizando la concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar para concienciar sobre la importancia de formar en valores mas allá de los aspectos competitivos. Además de las charlas impartidas, hace unas semanas se repartían folletos informativos dirigidos a concienciar al público asistente en los diferentes encuentros de base. Se informó también que desde la Concejalía se trabaja en un torneo que pretende jugarse sin público para ver así las sensaciones de los niños y niñas durante la competición.

La Escuela Municipal de Música de Gáldar continúa su ciclo de audiciones del curso 2017-2018

La Escuela Municipal de Música celebra este jueves día 26 de abril, a las 17.45 horas, en el Casino de Gáldar, una audición individual del Aula de Canto de la Escuela Municipal de Música .

Este ciclo de conciertos permite al alumnado del centro exponer a sus familiares, amigos y público en general los conocimientos adquiridos durante el curso escolar e ir curtiéndose desde pequeños en ponerse frente al público para ofrecer lo mejor de sí mismos.

Después del éxito de la primera de las audiciones realizadas por el Aula de Piano, el pasado mes, es el Aula de Canto el que en esta ocasión recoge el testigo para seguir realizando este ciclo, que continuará en fechas próximas con el resto de aulas de la Escuela Municipal de Música.

Para la realización de estas primeras audiciones se cuenta con la colaboración del Casino de Gáldar quien cede sus instalaciones y su piano para la realización de las mismas y la de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar dirigida por Julio Mateos Castillo.

Visitas guiadas, manifiesto y encuentro de escritores, protagonistas este martes de la programación del Día del Libro

Este martes 24 de abril, la Biblioteca Municipal de Gáldar continuará con los actos previstos para la celebración del Día Mundial del Libro que organiza la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana.
Además del denominado Rincón del Trueque un espacio solidario donde se intercambian libros por alimentos no perecederos con fines benéficos, a las 9 de la mañana la Biblioteca Municipal abrirá sus puertas a los centros escolares para realizar visitas guiadas previamente programadas por la Biblioteca Municipal.

A la 13.00 horas se emitirá por Radio Gáldar el manifiesto del Día Mundial del Libro, su novena edición, que este año se presenta bajo el título “Mujeres en la Historia” y corre a cargo de la criminóloga y técnica de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar, Lourdes Ruiz que versará sobre las mujeres escritoras canarias: su papel en la historia de la literatura y su rol social, sus logros y sus reivindicaciones.

A las 19.30 horas, en la Sala Sabor, la Asociación de escritoras y escritores Palabra y Verso organiza el Encuentro de escritor@s Palabras del Norte. Se trata de un acto marcadamente literario que reunirá a diferentes escritores de la zona, como Quico Espino, Antonio Arroyo o Isa Guerra, entre otros. Se pondrán sobre la mesa los aspectos más importantes de la creación literaria en la Comarca Norte de Gran Canaria: producción, edición, difusión, nuevos soportes de información, entre otros aspectos.
Asimismo, permanecerá abierta hasta el viernes 27 en la Sala Sabor, la exposición Fotoliteraria de Pedro Martín Gómez.

FIC Gáldar se rinde en su VI edición al cine de Pedro Almodóvar

El 30 aniversario de la película de Pedro Almodóvar ‘Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios’, será el hilo conductor de la VI edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar que se celebrará del 15 al 20 de octubre de 2018.

Desde el pasado 1 de abril, con la apertura de las plataformas para inscribir cortometrajes y largometrajes en las dos secciones oficiales del Festival, ha comenzado la cuenta atrás de la 6ª Edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar que se celebrará del 15 al 20 de octubre de este año bajo las directrices de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar y la dirección de la actriz galdense Ruth Armas.
El Festival, que cumple ya su sexto año consolidándose como uno de los mejores certámenes de cine del archipiélago, dedicará este año su temática al XXX aniversario del estreno de la película ‘Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios’ (1988-2018), uno de los mayores éxitos de público y crítica de los más de 20 trabajos que ha estrenado Pedro Almodóvar. Una cinta que consiguió que el director manchego tuviera su primera nominación a los premios Oscar y a los Globos de Oro en la categoría de mejor película extranjera.

Julio Mateo, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar, ha sido uno de los máximos defensores de la temática del FIC 2018. “Queríamos hacer un festival muy femenino. Tenemos nuestra Guayarmina de bronce, una directora, Ruth Armas, con la que arrancó el FIC y una presencia femenina mayoritaria en todo lo que conlleva FIC Gáldar, por lo que era el momento de rendirle nuestro particular homenaje con una película tan maravillosa como ‘Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios’.

Además de ese homenaje a la mujer, Ruth Armas indica que la figura de Pedro Almodóvar y toda su trayectoria cinematográfica estarán muy presentes durante el FIC. “Gáldar este año tendrá un ambiente muy almodovariano”.

El cartel de FIC Gáldar 2018 fusiona el objetivo de las cámaras, que durante la semana del 15 al 20 de octubre estarán presentes en la ciudad de los caballeros, con una barra de labios de un rojo intenso y una lágrima cayendo, unos de los elementos más presentes en ‘Mujeres al Borde de un ataque de nervios’.
Este año una de las novedades del FIC Gáldar 2018 será el aumento de la cuantía de los premios al incluir un premio de 1000€ y Guayarmina de Bronce al Mejor Largometraje de Ficción, haciendo distinción entre documentales y largometrajes de ficción.

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES
Mejor Cortometraje
1.000€ + Guayarmina de Bronce
Mejor Cortometraje Canario
Premio Distribución Internacional Mailuki Films
Mejor Director
Guayarmina de Bronce
Mejor Interpretación
Guayarmina de Bronce
Premio del Público
Diploma
Premio Arquitectura & Paisaje – Escuela de Arquitectura (ULPGC)
Diploma

SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES
Mejor Largometraje de Ficción
1.000€ + Guayarmina de Bronce
Mejor Largometraje o Documental
1.000€ + Guayarmina de Bronce
Mejor Director
Guayarmina de Bronce
Mejor Interpretación
Guayarmina de Bronce
Premio del Público
Diploma

La organización del Festival ha habilitado dos plataformas diferenciadas en MoviBeta para la recepción del material audiovisual que entrará a concurso en el FIC Gáldar.

Por un lado, los cortometrajes:
(http://festival.movibeta.com/web/controllers/siteController.php?action=11&festival=652)
Y por otro los largometrajes:
(http://festival.movibeta.com/web/controllers/siteController.php?action=11&festival=934)

La cuenta atrás ya ha comenzado. Las obras podrán presentarse hasta el 1 de septiembre de 2018, fecha en la que se cerrarán las plataformas para dejar paso al trabajo del Comité de Selección, quien preseleccionará las obras que optarán a premio en la VI Edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar.

Convocado el pleno de carácter ordinario del Ayuntamiento galdense correspondiente al mes de abril.

Este jueves se celebra, a partir de las 19.30 horas, en las Casas Consistoriales, el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de abril, en cuyo orden del día han sido incluidas las siguientes propuestas de acuerdo.

Orden del Día

1.APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.
2.MOCIÓN INSTITUCIONAL DE LOS GRUPOS POLÍTICOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR SOBRE EL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO. ACUERDO PROCEDENTE.
3.MOCIÓN GRUPO PSOE REFERENTE A LA TRAVESÍA A NADO DE SARDINA DEL NORTE EN LA COPA CANARIA DE AGUAS ABIERTAS. ACUERDO PROCEDENTE.
4.MOCIÓN GRUPO MIXTO (PP) SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL INTERCAMBIADOR COMARCAL. ACUERDO PROCEDENTE.
5.MOCIÓN GRUPO MIXTO (UxGC) SOBRE CESIÓN ANTICIPADA DE TERRENOS. ACUERDO PROCEDENTE.
6.MOCION GRUPO DE GOBIERNO BNR-NC SOBRE APOYO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ESCUELA UNITARIA DE HOYA DE PINEDA. ACUERDO PROCEDENTE.
7.CREACIÓN DE FICHEROS DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE VIDEOVIGILANCIA Y CONTROL DE ACCESO A LAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES. ACUERDO PROCEDENTE.
8.APROBACIÓN DEL II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES 2018-2022. ACUERDO PROCEDENTE.
9.EXPEDIENTE 3325/2018. DACIÓN REFERIDA AL MARCO PRESUPUESTARIO A MEDIO PLAZO PARA EL PERIODO 2019-2021.
10. DACIÓN REFERIDA A LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL CORRESPONDIENTE EJERCICIO 2017.
11.MUTACIÓN DEMANIAL DEL SUELO BAJADA DE LAS GUAYARMINAS PARA LA INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO Y EXPLOTACIÓN DE PUNTO DE RECARGA EN EL MARCO DEL PROYECTO DE RED DE RECARGA INSULAR VEHÍCULOS ELÉCTRICOS. ACUERDO PROCEDENTE.
12.SOLICITUD DE INICIO DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA SIMPLIFICADA DE LA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR: IMPLANTACIÓN DE VIARIO DE ACCESO AL BARRIO DE LA MONTAÑA ENTRE LA C/ DELGADO Y LA C/ FRANCISCO PIZARRO. ACUERDOS PROCEDENTES.
13. ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
14. COMPARECENCIA DEL SR. ALCALDE COMO CONCEJAL DE TRÁFICO Y SEGURIDAD CIUDADANA.
15. RUEGOS Y PREGUNTAS.

El Ayuntamiento de Gáldar participó en una nueva edición de la Carrera de las Empresas.

Empleados del Ayuntamiento de Gáldar participaron este domingo en una nueva edición de la Carrera de las Empresas celebrada en la mañana del domingo por las calles de Las Palmas de Gran Canaria.

Durante las semanas previas, la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud facilitó a todos los participantes la planificación de los entrenamientos para superar con garantías cualquiera de las dos distancias que la organización había establecido, 5 y 10 kilómetros.

Los participantes pudieron disfrutar de una mañana saludable y deportiva, así como medirse con otras empresas procedentes de toda la isla.

Esta iniciativa se suma a las actividades que la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar viene realizando con el objetivo de fomentar la práctica de actividad física entre la ciudadanía galdense.

Exposición Fotoliteraria, obra de Pedro Martín Gómez

Este lunes, a las 20.00 horas, en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales, tendrá lugar la inauguración de la exposición fotoliteraria del maestro Pedro Martín Gómez (Gáldar, 1951), que establece un singular paralelismo artístico entre la fotografía de autor y la literatura del insigne abogado, escritor y poeta Francisco Rodríguez Batllori (Gáldar,1908 – Madrid, 1990).

Esta interesante exposición permanecerá abierta de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.30 horas.
“Invitamos a disfrutar de una experiencia visual e intimista única, en la que convergen fotografía y literatura de forma natural y armónica en un altísimo grado de excelencia”, se señala desde la Biblioteca Municipal organizadora de los actos del Día Mundial del Libro.

Charla Taller dirigida a Mujeres Inmigrantes Extracomunitarias

Este miércoles 25 de abril, de 9.30 a 11.30 horas, en el Club de la Tercera Edad de Gáldar tendrá lugar una charla taller dirigida a mujeres inmigrantes extracomunitarias organizada por la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez y será impartida por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación.

Las personas interesadas en acudir podrán formular su inscripción llamando bien a la propia concejalía de Igualdad (928.89.55.67) o en la sede de la citada Asociación (928.24.14.66).

En esta charla se abordarán los derechos y deberes de las mujeres inmigrantes , en el marco del proyecto “Servicio especializado para la integración social de mujeres inmigrantes” y también se ofrecerá una charla sobre “La fortaleza de la mujer en la inmigración” en el marco del proyecto “Asesoramiento y apoyo psicológico y sexual a mujeres inmigrantes”.

Consumo ofrece una charla informativa sobre el descuento del bono social eléctrico

La Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Sinforiano Rodríguez, ha organizado una charla informativa para explicar a la población quién puede beneficiarse del descuento del “bono social eléctrico”. Dicha charla tendrá lugar este miércoles 25 de abril, a las 18.00 horas, en el Club del Mayor de Gáldar.

Además, en dicha charla se abordarán otros temas como “Consejos prácticos de ahorro de energía en el hogar” y “Cómo interpretar las facturas de la luz”.

Arranca este lunes en Gáldar la programación del Día Mundial del Libro

Este lunes 23 de abril, festividad del Día Mundial del Libro, la Biblioteca Municipal de Gáldar da el pistoletazo de salida a los actos programados por la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Rosa María Quintana, para celebrar este Día Mundial del Libro.

A las 9 de la mañana se inaugura una nueva edición de “El rincón del Trueque”en la Biblioteca Municipal: un espacio solidario para el intercambio de libros por alimentos no perecederos. Esta actividad se extenderá de lunes a viernes, de 9.00 a 20.00 horas.
A las 18.00 horas, en la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal tendrá lugar una entretenida sesión de cuentos a cargo del actor canario Iván Álamo.

Y a las 20.00 horas, en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales, se procederá a la inauguración de la Exposición Fotoliteraria del maestro Pedro Martín Gómez. Esta exposición permanecerá abierta de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.30 horas.

El martes 24 de abril, a partir de las 9.00 horas, la Biblioteca Municipal abrirá sus puertas a los centros escolares para proceder a las visitas guiadas previamente programadas y que se repetirán el jueves y el viernes.

A la 13.00 horas de este martes, se emitirá en la emisora municipal Radio Gáldar el manifiesto del Día Mundial del Libro bajo el título “Mujeres de la Historia”, a cargo de la criminóloga Lourdes Ruiz Mateos.
A las 19.00 horas, en la Sala Sabor, la Asociación de Escritores “Palabra y Verso” organiza el “Encuentro de Escritor@as: Palabras del Norte”

El miércoles 25 de abril destaca en la Sala Sabor, a partir de las 10.30 horas, la “Lectura de El Quijote Infantil ( XV edición.). Este año la lectura corre a cargo del alumnado de 6º de Primaria del CEIP Antonio Padrón, acto que será retransmitido en directo por Radio Gáldar.

El jueves 26 continúan las visitas guiadas, el Rincón del Trueque y la exposición fotoliteraria de Pedro Martín Gómez.
A la 13.00 horas, en Radio Gáldar, redifusión del programa especial emitido el 21 de febrero con motivo del “Día de las Letras Canarias 2018, Pino Ojeda: El impulso vital del amor.

Para el viernes 27 de abril, el programa del Día Mundial del Libro en Gáldar incluye dos actos: a las 18.00 horas, en la Biblioteca Municipal, los más pequeños podrán disfrutar de una divertida tarde de talleres y juegos; y a las 20.00 horas, en el Casino de Gáldar, el escritor cubano Erich Estremera presenta su libro de poemas “Ridiculum Vitae. Según el autor “La vida es algo serio, pero también puede ser ridícula”. En esta obra, Erich Estremera muestra los diferentes caminos por los que ha andado, dotándolos de una nueva realidad o realidad paralela y de una sutil y aguda ironía.

El sábado 28 de abril, Radio Gáldar emitirá la redifusión del “Manifiesto Día del Libro Gáldar 2018”, a cargo de Lourdes Ruiz Mateos y el domingo la redifusión del programa especial “Día de la Letras Canarias 2018”: “Pino Ojeda: el impulso vital del amor”, que servirá como cierre a los actos del Día Mundial del Libro Gáldar 2018.

Gáldar exhibe todo el potencial de su tejido asociativo y social en el Encuentro “Juntos Avanzamos”

Cerca de medio centenar de asociaciones vecinales, entidades deportivas y musicales, colectivos sociales y culturales del municipio de Gáldar compartieron este sábado en la Plaza de Santiago el Encuentro “Juntos Avanzamos” donde la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar quiso facilitar a todo el tejido social del municipio un espacio en el que compartir y exponer la importante labor que llevan a cabo.

La jornada se desarrolló en un ambiente festivo desde primeras horas de la mañana, con la instalación de 50 casetas desplegadas en la Plaza de Santiago, convertida en punto de encuentro y de convivencia entre todos los participantes, que dieron a conocer, de primera mano, la labor de las asociaciones , colectivos sociales, juveniles, culturales, centro de salud y entidades deportivas, que con actividades y talleres programados dinamizaron este encuentro de participación ciudadana.

Una amplia exhibición en todo el entorno de la Plaza mientras en el frontis de la Iglesia sonaban los acordes de las agrupaciones folclóricas participantes que iban animando el ambiente de una muestra que cada año logra reunir a un gran número de colectivos que trabajan en el municipio y por los barrios de Gáldar.

La concejal del área de Participación Ciudadana, Nuria Esther Vega valencia, agradecía a todos el esfuerzo y la implicación que demostraron para coordinar y llevar a cabo este encuentro que parte de la necesidad de los propias asociaciones, agrupaciones y colectivos de abrir a la sociedad la labor que desarrollan. La emisora municipal Radio Gáldar hizo llegar a todos los hogares, en un programa especial en directo, lo que aconteció en esta jornada.

Las asociaciones vecinales estuvieron presentes en este tercer encuentro, con su importante labor en todos y cada uno de los barrios y las agrupaciones folclóricas, culturales, musicales del municipio, expusieron a los asistentes el destacado trabajo que realizan en esta ciudad volcada también en la cultura. Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, visitó los stands y pudo agradecer y reconocerles personalmente su participación y trabajo.

Todas las actuaciones y actividades fueron presentadas en el frontis por Tony Pérez quien fue dando paso a cada agrupación. Mientras en la Sala Sabor, los asistentes disfrutaron de la exposición “Vestimenta tradicional de Gran Canaria: Hábitos Religiosos” a cargo de la ACF Surco y Arado, la cual permanecerá abierta hasta el domingo 22 de abril .

Desde la organización se quiere mencionar a todas las asociaciones participantes a las que agredece su disposición y colaboración en el éxito de este encuentro: Cruz Roja, SMILE.ONG, Casa de la Juventud, A. Voluntarios Protección Civil, AV. Cueva Herrera, AV. Ntra. Sra. de Fátima, AV. El Bermejal, A.V. Cruz del Poleo, Av Imidaguem, AV . El Labrador, AV. Amagro de Barrial, Sociedad de Fomento, Instrucción y Recreo El Casino de Gáldar, Academia de Dibujo y Pintura Josefa Medina, Compañía Teatral Gáldar, AC. Tagoror Ajei, A. Escritores Palabra y Verso, Casa del Coleccionista de Gáldar, As. Vehículos Clásicos Almagro, A. Mujeres Débora, AMPA. Abubilla, AF. Guanche Agáldar, AFC. Harimaguadas y Guayres, AF. Farallón de Tábata, AM. Facaracas, AF. ABAICAN, ACF. Surco y Arado, A. Parranda ya nos vamos de viaje, AC. Los Centrales, Escala Hifi Eternas Estrellas, A. Unidos por la magia de la música, A. Murga Los Pedreros, C. de Lucha Unión Gáldar, C. de Ajedrez Sociedad La Montaña, C. Dominó Santiago Apóstol de Gáldar, CD. Saucillo , CD. Unión Moral Gáldar, A. Pesca Deportiva Roque Negro, Escuela Municipal de Ballet, Pila ArtenTeyfac, Proyecto Life+Pinzon, Club de la Tercera Edad Santiago de los Caballeros de Gáldar y Centro de Salud de Gáldar.

Un gran puzle recordaba el lema de este encuentro Juntos Avanzamos que busca la coordinación entre las redes vecinales y la creación de sinergias con colectivos culturales, sociales y deportivos y la identidad en las fiestas de los barrios.

El cien aniversario de la rama de Juncalillo y su baile final por todos los participantes puso el broche final a un encuentro que ha permitido dar visibilidad a todo el tejido social del municipio, a la unión vecinal y al trabajo colectivo.

Recepción oficial del alcalde de Gáldar al alcalde de Chinguetti (Mauritania)

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, recibió este sábado en las Casas Consistoriales a Mohamed Ould Amara, alcalde de Chinguetti en Mauritania, con motivo de su visita a Gáldar para participar en el IV Curso de Arqueología Cueva Pintada que desde ayer se viene celebrando para analizar, entre otros aspectos, como Canarias, Madeira, Cabo Verde y Mauritania comparten una memoria y unos procesos de construcción patrimonial definidos.

En su encuentro pudieron compartir datos de interés y de unión entre esta destacada ciudad caravanera declarada Patrimonio de la Humanidad y el municipio de Gáldar, cuyas principales características y valores históricos, económicos y culturales fueron detallados por el alcalde de la ciudad en esta visita.

Una recepción oficial en la que ambos representantes intercambiaron opiniones y aspectos relevantes de los nexos de unión que existen entre ambas ciudades culturales y cómo poder avanzar en estas relaciones de cara al futuro.

ELVA 2018 se despide hasta el próximo año y pone el broche final con un emotivo homenaje a la profesora Rosa María Martinón

Gáldar celebró este viernes en el Teatro Consistorial la clausura oficial del I Encuentro de Letras y Versos Atlánticos Elva 2018 y se despidió hasta el próximo año con un emotivo homenaje a la profesora e Hija Predilecta de Gáldar, Rosa María Martinón Corominas. El programa de este encuentro, preparado para este año, ha dejado un buen sabor de boca en todos los asistentes y en el comité organizador que con el apoyo de la Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo, ya ha anunciado que volverá con una segunda edición para continuar creando un espacio para la literatura y las letras.

El acto de clausura contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quien comenzó su intervención con un agradecimiento al profesor José Antonio Samper Padilla quien abrió el acto con una charla sobre la Academia Canaria de la Lengua y la labor que realizan para la difusión y el conocimiento del habla canaria.

felicitó a los premiados en el concurso de microrrelatos cortos organizado por el I Elva 2018: Milagrosa Salgado Ramos, Francisco Javier López Mendoza y Josefa López Mendoza, cuyos trabajos fueron reconocidos por un jurado que elogió la calidad literaria de los tres seleccionados. El público pudo disfrutar de la lectura de estos textos.

Teodoro Sosa tuvo asimismo palabras de gratitud para los organizadores de este primer Encuentro Literario; tanto los miembros del comité ejecutivo, su director, el Premio Canarias de Literatura, Ángel Sánchez Rivero; el coordinador Manuel Díaz García, los vocales, la periodista Josefa Molina Rodríguez y el cronista de la ciudad Juan Sebastián López García, así como “a quienes estando en la sombra han logrado empujar y reforzar el éxito de esta convocatoria”.

Y es que ELVA 2018 ha logrado además de entusiasmar a un público con una semana de actos donde se han celebrado conferencias, talleres, presentación de libros o lecturas de textos, rendir homenaje a grandes autores, personas que han destacado en el mundo de las letras. Así, fueron homenajeados el poeta, maestro, archivero municipal e hijo predilecto de la Ciudad, Sebastián Monzón Suárez. A la poeta y escritora Margarita Ojeda García y al agatense Sebastián Sosa Álamo, por toda su labor de investigación y rescate, de amor a la cultura popular.

A todos felicitó y se adhirió el primer edil galdense. Sosa centró su intervención en el homenaje institucional brindado a la profesora Rosa María Martinón Corominas de quien destacó su sensibilidad, su formación intelectual, su pasión por el arte y la literatura y su sólida formación musical. “Un referente en la vida cultural de esta Ciudad”.

Teodoro Sosa rememoró las palabras que le dedicó en la entrega en 2016 del título de Hija Predilecta como propulsora de vuelo intelectual de muchos galdenses y su apoyo al certamen de pino Pedro Espinosa.

Admiración y gratitud que compartió el alcalde con todos los asistentes que se sumaron a este homenaje que viene a devolver a la profesora el inmenso cariño que siente hacia Gáldar.

En la fachada de su vivienda fue, al término del acto, inaugurada una placa conmemorativa en la que rezaba el Excmo.Ayuntamiento de la Ciudad de Gáldar a Doña Rosa María Martinón Corominas Hija Predilecta de la Ciudad, Mujer de Artes y Letras, Diligente Promotora de la Música y el Canto Coral.

Elva 2018 ponía fin a una semana de actos “en defensa y en la promoción de nuestra cultura y nuestras letras”.

La Plataforma NOVIOLENCIA2018 logra el compromiso social de los jóvenes en el encuentro mantenido en Gáldar

Gáldar acogió este viernes un encuentro de jóvenes bajo el lema NOVIOLENCIA2018, asociación que ha puesto en marcha esta campaña por su compromiso social a favor de la cultura de la paz y la no violencia. Este encuentro permitió congregar a cerca de 400 estudiantes de Secundaria llegados desde distintos puntos de la isla y junto al IES Saulo Torón de Gáldar compartieron sus experiencias y un debate que logró el compromiso social de los jóvenes.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, junto a la concejal del área de Solidaridad, Ana Teresa Mendoza, dio la bienvenida a los participantes a este Encuentro celebrado en el Centro Cultural Guaires en cuyo hall se expusieron pancartas elaboradas por los jóvenes y paneles informativos que hacían mención incluso a la conmemoración de hechos y personas que han trabajado a favor de la no violencia. En 2018 se cumplió el 50 Aniversario del asesinato de Luther King, el cien aniversario del nacimiento de Nelson Mandela o el 50 aniversario de la Primavera de Praga, como ejemplos.

Este encuentro contó con el apoyo de la Consejería de Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria. Su consejero, Carmelo Ramírez, quien habló para los asistentes de esas otras guerras silenciosas que matan de hambre, matan por explotación o en las fronteras y cómo se multiplican los conflictos armados por el control de las materias primas. De ahí que alabara el trabajo de tantas organizaciones, colectivos y personas que no han olvidado el inmenso patrimonio de la no violencia, animando a todos los jóvenes a militar en estas causas tan necesarias.

El Cabildo de Gran Canaria recibe más de un centenar de propuestas de los vecinos del ámbito del Paisaje Cultural Risco Caído

El Cabildo de Gran Canaria recepciona el día 21 de abril en el albergue de Juncalillo, a partir de las 18.00 horas, las 133 propuestas recibidas por vecinos y vecinas del ámbito del Paisaje Cultural Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña (RCESM), resultado del proceso participativo impulsado en colaboración con los ayuntamientos de Tejeda, Artenara, Agaete y Gáldar.

En el mencionado acto intervendrá el consejero de Cultura del Cabildo, Carlos Ruiz, el director general del Área de Participación Ciudadana de la Corporación, Jorge Artiles, y el coordinador del proyecto Risco Caído, José de León. Al final del evento actuará el verseador Yeray Rodríguez, vecino del ámbito del Paisaje Cultural, y se degustarán productos de la zona.

Durante el proceso participativo dirigido a toda la ciudadanía, entidades, asociaciones y colectivos del ámbito integrado en la candidatura de Risco Caído como Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Cabildo recibió un total de 133 propuestas de distinta naturaleza.

De la agricultura a la sostenibilidad:

24 de ellas se relacionan con la agricultura, ganadería, el agua y la comercialización de productos agrícolas, temas que concentran la mayor parte de las inquietudes de los vecinos de la zona. Otras 16 giran en torno al sector turístico y proponen la creación de rutas locales, señalización, promoción de los valores de las diferentes zonas, ampliar el horario de los restaurantes, o el acceso wifi.

Como demuestran las 14 propuestas recibidas en torno al programa de participación, éste es uno de los temas que más interesa a los ciudadanos de los municipios. El Cabildo quiere dar continuidad a este proceso articulando fórmulas que permitan la participación de la población local en el organismo que gestione el Paisaje Cultural RCESM.

Entre las 13 iniciativas del programa de gestión del Paisaje Cultural varias giran en torno a la sostenibilidad como modelo de desarrollo. Las iniciativas de mejora paisajística plantean 12 acciones de embellecimiento, reforestación, restauración, conservación y creación de más miradores. El resto de las propuestas se refieren al plan de adquisiciones, actuaciones de conservación, musealización, desarrollo económico, gestión de visitantes, difusión, el plan de infraestructuras y servicios.

El proceso participativo puesto en marcha desde hace meses por el Cabildo de Gran Canaria tiene por objeto estudiar las posibles propuestas de la población de los cuatro municipios implicados en el ámbito del Paisaje Cultural, para luego tomar decisiones consensuadas y abordar las enfocadas a la conservación, dinamización y gestión del citado ámbito. En el encuentro se informará de algunas de las propuestas planteadas y que ya se están desarrollando por el Cabildo.

Los primeros encuentros ciudadanos se celebraron en los meses de noviembre y diciembre pasados en Artenara, Tejeda y Barranco Hondo de Abajo, en Gáldar. En estas primeras sesiones, los vecinos recibieron información de la candidatura, discutieron sobre la situación actual y los retos futuros de sus municipios, y realizaron las citadas propuestas.

Aqualia informa de un corte temporal en el suministro de agua en Camino Laguete

Debido a las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua potable en la calle Camino Laguete, en el barrio de Los Quintana, obras que son promovidas por el Ayuntamiento de Gáldar y ejecutadas por la empresa SERVIRAIN, la empresa Aqualia informa que se efectuará una interrupción temporal del suministro de agua desde las 8.00 horas del próximo lunes 23 hasta las 14.00 horas del miércoles 25 de abril.

Esta interrupción en el suministro afectará a las siguientes zonas:
– Camino Laguete.
– Cardonal.
– Barranco Juncal.
– Polígono Industrial.
– El Agazal.
– Las Rosas.
– Buenavista.
– Los Silos.
– Pio XII.
– Ctra. San Isidro.
– Ctra. Hoya Pineda.
– Los Quintanas.
– El Palomar.
– Taya.
– Lomo Don Tomás.
– Sagunto.
– Mariano Benlliure.
– Pancho María.
– Cementerio y Piscinas municipales.

Es por ello que se pide disculpa a los vecinos por las molestias que las obras puedan ocasionar, ya que son necesarias para mejorar la calidad del servicio.
Aqualia aprovecha la ocasión para recordarl la importancia de contar de depósitos de almacenamiento con capacidad suficiente para garantizar el suministro de agua un mínimo de 72 horas.

Celebrada la Junta de Seguridad de las Fiestas Principales de San Isidro de Gáldar

La Asociación de Vecinos El Labrador de San Isidro acogió este viernes la Junta de Seguridad de las Fiestas Principales de este barrio galdense que se celebrarán en el mes de mayo aunque la programación dará comienzo desde la última semana de este mes de abril. Esta Junta de Seguridad fue presidida por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y a la misma asistió el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo; el presidente y vicepresidenta de la asociación, Abraham Ramos y Nereida Pérez, junto a los responsables de las fuerzas de Seguridad, Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja y Centro de Salud; así como la Secretaria del Ayuntamiento y técnicos de las diferentes áreas que coordinan el buen desarrollo de estas celebraciones.

El alcalde galdense quiso agradecer a todos los asistentes su valiosa colaboración para una mejor organización y el buen desarrollo de los actos programados en estas Fiestas de San Isidro, con especial atención a la romería ofrenda que tendrá lugar el 12 de mayo y aquellos actos de mayor concurrencia de vecinos y visitantes.

Precisamente el presidente de la asociación de vecinos realizó un balance de los principales actos y su organización ofreciendo el salón principal de la sede de esta asociación para ubicar el dispositivo de seguridad necesario para garantizar el buen desarrollado de estas fiestas tan populares dentro y fuera de Gáldar.

Todas las partes implicadas en la organización y en la seguridad de estas Fiestas Principales de San Isidro hicieron una puesta en común para concretar todos los detalles y el protocolo de actuación a tener en cuenta, recogidos en el Plan de Seguridad.

Medio centenar de asociaciones, colectivos y entidades protagonizan este sábado el Encuentro “Juntos Avanzamos”

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Nuria Esther Vega Valencia, ha realizado una invitación a toda la ciudadanía para disfrutar este sábado 21 de abril, de 10.00 a 14.30 horas, en la Plaza de Santiago y sus alrededores, del IV Encuentro de Asociaciones “Juntos Avanzamos”, donde casi 50 entidades, asociaciones y colectivos del municipio de Gáldar darán a conocer las diversas actividades que desarrollan.

El objetivo de esta jornada es dar visibilidad a la importante labor que desarrollan en el municipio, así como crear un espacio de encuentro donde compartir sus experiencias.

Como cada año desde su primera edición se contará con la emisora Radio Gáldar que retransmitirá en directo este encuentro, además de las actuaciones musicales, recitales, exhibiciones y talleres dirigidos a todas las edades.

Entre las actividades que se podrán disfrutar se encuentran las exhibiciones de Zumba, Baile moderno, Ballet, Lucha Canaria, Taekwondo, o Capoeira; talleres de Steps Aeróbicos y bailes canarios.
Habrá además muestras de juegos tradicionales, de pintura, de iniciación a instrumentos musicales y DJ, de ábaco, de bolsos de arpillera, de promoción de la salud Paciente Activo, como elaboración de pan, cestería o vestimentas, entre otras muchas actividades.

Se finalizará con un rap colaborativo de la mano de North Battle y tampoco faltará la Rama para celebrar los 100 años de La Rama de Juncalillo de Gáldar.

Dentro del marco del IV Encuentro de Asociaciones “Juntos Avanzamos” tendrá lugar la Exposición “Vestimenta tradicional de Gran Canaria: Hábitos Religiosos” a cargo de la ACF Surco y Arado, la cual permanecerá abierta al público desde este jueves 19 hasta el domingo 22 de abril.

Este proyecto cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, que financia proyectos que fomentan la convivencia ciudadana.

El Grupo de Gobierno de Gáldar presenta una moción al pleno en apoyo a la Escuela Unitaria de Hoya de Pineda

El Grupo de gobierno municipal (BNR-NC) ha presentado una moción al próximo pleno del Ayuntamiento de Gáldar en apoyo a la comunidad educativa de la Escuela Unitaria de Hoya de Pineda y respaldando todas las medidas que sean necesarias para que no desaparezca. En esta moción se solicita a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias que se mantenga la posibilidad de preinscripción y matriculación en la Escuela Unitaria de Hoya de Pineda hasta el último momento que sea posible, para evaluar y promover que se amplíe la matriculación de alumnos de cara al próximo curso 2018-2019, con todos los esfuerzos posibles para mantenerla abierta, incluso permitiendo que puedan matricularse alumnos de otras zonas o pagos cercanos.

Y, por otro lado, pedir a Educación que si aún así no se lograra cubrir los ratios mínimos de alumnado y sea totalmente imposible poder mantener abierta esta Escuela Unitaria en el barrio de Hoya de Pineda, se permita a los padres la matriculación de sus hijos en el centro educativo más cercano que ellos acuerden, permitiendo su libre elección y garantizando por parte de la administración educativa las ayudas y servicios de transporte escolar que sean más adecuados a sus necesidades.

El barrio de Hoya de Pineda ha contado hasta este curso 2017-2018 con una Escuela Unitaria que permitía la escolarización de sus menores con la garantía de la cercanía a sus viviendas y el arraigo a esta zona. Y es por ello que desde el grupo de gobierno municipal se pide el mayor esfuerzo y los medios necesarios para mantenerla, caminando de la mano con la Consejería de Educación y con la comunidad educativa para lograr que no se cierre.

Turismo incorporará al PITCAN las obras de protección del talud de la Playa de Sardina en Gáldar

La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias incorporará en el Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias (PITCAN) 2017-2023 las obras de protección del talud existente en el tramo de la avenida de la Playa de Sardina, ubicada en Gáldar, una intervención que está valorada en 250.000 euros.

El director general de Infraestructura Turística, Héctor Suárez, y el alcalde del municipio grancanario, Teodoro Sosa, se reunieron este jueves para analizar el proyecto técnico de esta intervención. En el documento se recoge la necesidad de actuar en esta zona dado el grado de oxidación que presentan actualmente los materiales de protección y estabilización contra los desprendimientos en dicho talud y se especifican las soluciones más adecuadas para evitar la caída de trozos de mallas y rocas.

Héctor Suárez valoró la importancia de esta actuación “pues se trata de una de las zonas de mayor atractivo turístico de la comarca norte de Gran Canaria, visitada frecuentemente por turistas, amantes de los deportes náuticos y el buceo, así como por numerosos vecinos que eligen una playa que cuenta con la Bandera Azul por la calidad de sus aguas y por los servicios que presta”.

Por su parte, Teodoro Sosa recordó que “el Ayuntamiento de Gáldar tiene programada una importante actuación de mejora en la Avenida de la Playa de Sardina a través de los fondos europeos FEDER, que permitirá mejorar su accesibilidad y lograr su remodelación integral, por lo que el proyecto de estabilización del talud completaría esta actuación”.

El director general de Infraestructura Turística se comprometió a estudiar la inclusión de la protección del talud en la partida que dentro de los Presupuestos Generales del Estado está prevista destinar a la mejora de las infraestructuras turísticas y que ronda los 17 millones de euros.

Tras una semana de encuentros literarios, conferencias y reconocimientos, concluye este viernes el I ELVA Gáldar 2018

Este viernes 20 de abril concluye el I Encuentro de Letras y Versos del Atlántico ELVA Gáldar 2018 que desde el pasado 13 de abril se viene desarrollando en este municipio, con conferencias, talleres, presentación de libros y homenajes a figuras destacadas de las letras en el municipio.

Los actos de clausura de este viernes tendrán lugar en la Casa Museo Antonio Padrón y en el Teatro Consistorial. En el primero, a las 18.00 horas, con la lectura de textos de los participantes e invitados que se suman a los actos del 50 Aniversario dela muerte del pintor Antonio Padrón y entrega de reconocimiento a Sebastián Sosa Álamo.

A las 20.00 horas, el Teatro Consistorial acogerá el acto institucional de clausura con las conferencias de José Antonio Samper Padilla, presidente de la Academia Canaria de la Lengua quien hablará al público sobre esta institución. También se procederá a la entrega de premios I Elva Gáldar 2018 de los microrrelatos presentados a concurso.

Esta jornada contará con un reconocimiento a Rosa María Martinón Corominas, mujer de las letras, las artes y la música, con la intervención del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón quien clausurará con sus palabras esta semana dedicada a la cultura y a las letras.

Un encuentro que ha sido organizado por una Comisión ejecutiva formada por el Premio Canarias, Ángel Sánchez Rivero como director; el poeta y escritor Manuel Díaz García, como coordinador y como vocales la periodista Josefa Molina Rodríguez y el cronista oficial de la ciudad, Juan Sebastián López García, contando con el respaldo de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar y el Aula de Humanidades y Sociales de la Escuela de la ULPGC de Gáldar.

Elva 2018 ha logrado además celebrar importantes efemérides como el tricentenario del drago de las Casas Consistoriales, el centenario de la Rama de Juncalillo, el 50 Aniversario de la Muerte de Antonio Padrón y el XXV Aniversario del Conjunto Histórico Barranco Hondo de Abajo.