Obras para la mejora de la visibilidad en un tramo de la subida a Hoya de Pineda

Han comenzado las obras de movimiento de tierra para mejorar la seguridad y visibilidad de una de las curvas más estrechas de la GC 220 en la subida a Hoya de Pineda realizadas por la Consejería de Obras del Cabildo de Gran Canaria.

Esta actuación permitirá mejorar las condiciones de la vía, precisamente en uno de las curvas más problemáticas para el tráfico de los vehículos que acceden a zona de las medianías.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, mostró su satisfacción por el comienzo de estas obras y por la solución dada a esta vieja demanda vecinal y agradeció las gestiones realizadas con los propietarios del suelo, Maximiano Moreno y Juan Ríos, para la autorización del desmonte, realzadas por parte del presidente de la asociación vecinal Montaña el Agua de Caideros, José Mendoza y el Ayuntamiento galdense.

La Policía Local de Gáldar informa de los cambios circulatorios con motivo de la Romería de San Isidro

La Policía Local de Gáldar informa que este sábado 12 de mayo, con motivo de la celebración de la Romería de San Isidro, desde las 7.00 horas se prohibirá el estacionamiento de vehículos en varias calles del barrio. Concretamente se verán afectadas las calles Párroco Hernández Benítez, Plaza de San Isidro, Dean López Martín, Juan Oliva Betancort, Padre Claret, Párroco Pedro Monzón Suárez, Santiago Machín y Hermanos Eduardo, las cuales estarán debidamente señalizadas, procediéndose también al cierre circulatorio a partir de las 17. 00 horas, en el tramo de la GC-292 comprendido entre la calle José de Sosa y el acceso a la Urbanización de la Enconada, por lo que se recomienda como rutas alternativas la GC-2 y la calle José de Sosa.

Que por tal motivo es por lo que se pide la máxima colaboración a los conductores, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

El Ayuntamiento de Gáldar cede a ADISNOR las aulas del antiguo colegio de Palma de Rojas para instalar su nueva sede

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el presidente de la Asociación de Discapacitados del Noroeste de Gran Canaria (ADISNOR), Ramón Sosa Pérez, firmaron este jueves un convenio de colaboración por el cual el consistorio cede gratuitamente el local del antiguo colegio de Palma de Rojas para la instalación de su sede donde poder desarrollar su trabajo y las actividades que realizan para la integración social y mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual.

Este convenio permite la cesión de 581 metros cuadrados de superficie útil, donde ADISNOR llevará a cabo las obras necesarias para su reforma y supresión de barreras físicas a través de una subvención concedida por el Cabildo de Gran Canaria y poder empezar a trabajar en estas nuevas dependencias tras ver limitada su actividad al no disponer actualmente del espacio suficiente en la sede actual del centro de Educación Especial Marente y además comunicarles que tenían que abandonar dicha sede.

El presidente y la junta directiva de ADISNOR, integrada por padres y madres de usuarios de esta asociación, expresaron por ello su gratitud “con mayúsculas” al alcalde galdense por la sensibilidad mostrada y ante la respuesta rápida dada ante una preocupación de no contar ya con las aulas donde poder desarrollar su labor. “Una vez trasladada el problema de no disponer ya de un centro donde desarrollar nuestra actividad, pudimos contar con el respaldo del Ayuntamiento galdense cuyo alcalde nos brindó la posibilidad de ocupar el local del antiguo colegio de Palma de Rojas, una voluntad y una gestión que agradecemos profundamente y que da tranquilidad a las familias y a los propios usuarios que han expresado su satisfacción de disponer de una sede propia”, añadió la junta directiva de Adisnor.

Por su parte, Teodoro Sosa que estuvo acompañado en al firma del convenio por la concejal de Educación, María Rosa Quintana, mostró su satisfacción por ver cumplido este acuerdo que permite convertir esta sede de ADISNOR en un servicio comarcal de información y atención social, jurídica y psicológica para familiares y personas con discapacidad intelectual, y que puedan continuar llevando a cabo toda la labor que prestan como servicio de día, de respiro familiar, grupos de apoyo a la familia, formación prelaboral, actividades extraescolares y toda la atención a la dependencia.

El Ayuntamiento galdense además llevó a cabo recientemente toda la reforma de la cancha deportiva situada junto a este antiguo colegio que además podrá ser utilizada para las actividades de esta asociación.

La IV Cebolla Trail estrena nuevos trazados de 12.5 y 6.5 kilómetros

La Organización Empresarial Fomento de Gáldar en colaboración con el Ayuntamiento de Gáldar informa que ya están abiertas las inscripciones para una nueva edición de la Carrera Popular Cebolla Trail que se celebrará el próximo 30 de junio en Gáldar.

Para esta edición, la organización ha decidido realizar dos nuevos y atractivos trayectos teniendo como salida y meta la Plaza de Santiago de Los Caballeros de Gáldar y dando comienzo a las 18.00 horas.

Para el trazado de 12.5 kilómetros, los corredores atravesarán la calle Larga, bajarán hasta el Barranco Huertas del Rey y subirán a Hoya de Pineda atravesando el barrio de Anzofé. El descenso se realizará por las Boticarias y el Barranco de Guía para luego incorporarse al paseo de los Guanartemes desde la casa de Mr Leacock hasta la Plaza de Santiago por la bajada de las Guayarminas.

Por su parte la distancia corta 6.5 kilómetros discurrirá por el Barranco Huertas del Rey y la Vega para luego llegar a Santa María de Guía por la pista paralela a la autovía, incorporándose al paseo de los Guanartemes por la casa de Mr Leacock para finalizar en la Plaza de Santiago.

Los más pequeños también podrán disputar su carrera en la versión junior con un trazado que discurrirá por la zona peatonal y se realizará según edades.

Todos aquellos que deseen realizar su inscripción así como ampliar información lo pueden hacer en el siguiente enlace.
https://www.rockthesport.com/es/evento/cebollatrailgaldar

La Banda de Música actuará este viernes en Barranco Hondo para celebrar el 25 Aniversario de su Declaración como BIC

Los poblados de casas cueva, son uno de los rasgos específicos de la cultura grancanaria. Varios de los poblados más notorios de la isla se encuentran en Gáldar, entre los que destacan por su complejidad, Barranco Hondo de Abajo, el primer conjunto histórico enteramente troglodita declarado en el Archipiélago, el 24 de septiembre de 1993. Se celebra por lo tanto este año su 25 Aniversario. Y para celebrar esta efemérides la Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Julio Mateos Castillo, ha organizado un Concierto de la Banda Municipal de Música que dirige Rubén Guerrero. Será este viernes, en Barranco Hondo, a partir de las 19.00 horas.

En este concierto, la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar interpretará un variado repertorio en el que se podrá escuchar una variedad de géneros musicales que van desde las bandas sonoras de películas a la música moderna pasando por la música tradicional canaria o la zarzuela.

El núcleo de Barranco Hondo de Abajo representa el entorno más rural de todos los centros históricos. Su interés queda definido, no sólo por sus valores arquitectónicos e históricos sino conjuntamente con sus valores etnográficos, culturales, paisajísticos y de singularidad en la forma de habitar.

Situado a unos mil metros de altitud, Barranco Hondo de Abajo está constituido por una agrupación de casas-cuevas. Se trata de cuevas artificiales que se extienden a lo largo de la cuenca del barranco.

Continúa el programa de senderos de la Concejalía de Actividad Física, Deportes y Salud

Para el próximo sábado 19 de mayo, la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar ha organizado una nueva ruta de senderismo en el marco de su programa Senderos por Gran Canaria 2017 – 2018. En esta ocasión realizando una ruta desde Montaña Alta hasta Gáldar por Caideros y Samarrita, con un recorrido de unos 15 kilómetros aproximadamente y una dificultad media – baja.

Como en años anteriores el número de plazas será limitado a 30 participantes por sendero, y la inscripción y confirmación de la plaza tendrá como fecha tope el miércoles anterior al sendero, comenzando la misma una semana antes, por lo que en este caso la inscripción se abre hoy miércoles 9 de mayo.

Para mas información o inscripción pueden llamar a los teléfonos 928551186 o 928881962, o personándose en las oficinas de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza de San Isidro.

Gáldar recuerda con una nueva escultura en su glorieta el legado de Antonio Padrón

Una escultura que simboliza su obra la “abubilla” preside desde este martes la glorieta del pintor Antonio Padrón que ha sido resguardada con un vallado ornamentado con símbolos de los pañuelos que cubren a la mujer canaria que tanto representó en su obra, y rodeada de olivos, flores y plantas, en un sentido homenaje que el Ayuntamiento de Gáldar ha brindado al recordado pintor galdense dentro de los actos del 50 Aniversario de su fallecimiento.

“Hoy como alcalde quiero agradecer a todos los vecinos su presencia para compartir este acto en el que descubrimos una nueva escultura que nos habla del arte , la belleza y la sencillez que rodea al insigne artista galdense”, señaló en su intervención el alcalde de la ciudad Teodoro Sosa.

Una obra del escultor galdense Roberto Rodríguez Ojeda que por encargo del Ayuntamiento de Gáldar ha sido realizada a través de las áreas de Cultura que dirige Julio Mateo y la labor desarrollada por la concejalía de Parques, Jardines y Embellecimiento que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos a quien agradeció su implicación para dotar a esta glorieta de este espacio en recuerdo del artista con un resultado muy valorado por los asistentes.

El acto comenzó con la intervención del concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo quien explicó el significado de este homenaje que comenzó a concebirse en el mes de enero con la idea de dedicar una escultura que rememore la obra del pintor en la glorieta que lleva su nombre y que se sume a los homenajes que se le han brindado este año en el municipio.

El director de la Casa Museo del pintor, César Ubierna recordó lo que ha sido la obra y la vida de Padrón para este municipio y quiso que en este acto un grupo de alumnos le acompañaran para lanzar al aire cinco globos blancos que representan los cinco continentes enviando un mensaje como símbolo de las abubillas mensajeras que regresan tras su largo viajeras a la casa del Museo Antonio Padrón, invitando a todo el mundo a que conozcan la obra de este artista universal, visitando la página web del Museo y su facebook.

En su intervención, Teodoro Sosa explicó a los asistentes que esta glorieta pretende ser un recuerdo al artista en su pueblo natal y a través de su obra, “porque sigue vivo también en las calles y en la ciudad que lo vio nacer y en esos valores que nos transmitió con su obra, su fascinación por la naturaleza que nos rodea”
“Extiendo mi gratitud y enhorabuena a todos los vecinos que, se han sumado a la inauguración de este espacio que entre todos cuidaremos y veneraremos en recuerdo de su eternidad”, añadió el primer edil galdense en un acto cargado de emoción y de recuerdos.

Su familia quiso agradecer al Ayuntamiento galdense y a los vecinos el cariño inmenso a Antonio Padrón y que a través de esta obra no solo se recuerde al pintor, sino al gran escultor, ceramista, músico y creador de tanto arte y del amor a su querida Gáldar.
Tras las palabras, el descubrimiento de la abubilla qua ya preside la glorieta y la placa conmemorativa que recuerda “la Magia de Padrón”.

Audición de los Grupos de Guitarra de la Escuela Municipal de Música de Gáldar

La Escuela Municipal de Música celebra este miércoles día 9 de mayo, a las 18.00 horas, en el Almacén de los Romero una audición del Aula de Guitarra de la Escuela Municipal de Música . La entrada al concierto es pública y gratuita hasta completar aforo.

Este concierto es parte de un ciclo de conciertos de las diferentes aulas de la Escuela que permite al alumnado del centro exponer a sus familiares, amigos y público en general los conocimientos adquiridos durante el transcurso del curso escolar.

El ciclo de Conciertos está promovido desde la Escuela Municipal de Música «Pedro Espinosa» junto a la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar dirigida por Julio Mateos Castillo.

Los vecinos de Caideros ya disponen de ADSL

El concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, ha confirmado este martes una buena y esperada noticia para el barrio de Caideros que ya tiene habilitada la cobertura de ADSL para que todos los vecinos puedan contratarlo sin problema tal y como se venía demandando por el barrio que hasta el momento no contaba con cobertura móvil ni fija. La única solución para Caideros eran conexiones vía satélite que fallaban con frecuencia debido a las condiciones meteorológicas y a la gran latencia habitual de este tipo de conexiones, y ahora con ADSL ese problema ya no existirá. El Ayuntamiento de Gáldar ya ha contratado a Telefónica este servicio para la Oficina de Medianías cuyo teléfono es el 928.55.50.04

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha mostrado su satisfacción por esta muy buena noticia para los vecinos de las medianías que ven mejoradas las conexiones de sus hogares. Teodoro Sosa agradeció la respuesta y la buena disposición tanto del Gobierno canario como de Telefónica para dar solución a este problema.

El concejal de Nuevas Tecnologías, Julio Mateo, afirmó que se ha trabajado de forma constante para lograr que cada uno de los ciudadanos de Gáldar, vivan donde vivan, puedan tener acceso a Internet de mayor calidad posible para su zona. De esta nueva cobertura de ADSL también se verán beneficiados los pagos de Fagagesto y Saucillo.

Asimismo, mostró su alegría por ver activado el servicio de ADSL en el barrio y la mejora de la cobertura a las casas y de los servicios de telecomunicaciones del barrio.

La Playa de Sardina renueva su Bandera Azul

La Playa de Sardina de Gáldar ha renovado para este año 2018 el distintivo de Bandera Azul. La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor ha hecho público el listado de playas españolas a las que se les ha concedido o renovado este galardón, entre las que se encuentra la playa galdense de Sardina del Norte.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha mostrado su satisfacción porque esta playa haya logrado mantener un nuevo año esta distinción que supone cumplir con los criterios de excelencia en la calidad de aguas y prestación de servicios.

Cabe destacar toda la inversión que ha realizado el Ayuntamiento de Gáldar para mejorar esta playa del litoral galdense que muy pronto además verá cumplidas las mejoras de accesibilidad con la puesta en marcha del nuevo ascensor que se ha instalado en esta playa.

La Bandera Azul en una playa promueve y reconoce los esfuerzos, públicos y ciudadanos, por cumplir los criterios exigidos de legalidad, accesibilidad, sanidad, educación ambiental, limpieza y seguridad.

Talleres sobre el fenómeno migratorio dirigido a los jóvenes en Gáldar

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar llevará a cabo unos talleres de sensibilización social sobre género, igualdad, migraciones e interculturalidad, orientadas a promover el conocimiento y la reflexión sobre el fenómeno migratorio desde una perspectiva intercultural y de género.

Los talleres van dirigidos a jóvenes entre 13 y 30 años de edad y son organizados por la Asociación «Mujeres, Solidaridad y Cooperación», dentro del Programa «Sensibilización Social para la Integración de Mujeres Inmigrantes», subvencionado por la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).

El miércoles 23 de mayo, de 18.00 a 19,30 horas, tendrá lugar el taller “Convivencia intercultural: desconstruyendo mitos sobre la inmigración”.

El objetivo de esta actividad es analizar los distintos modelos de políticas migratorias, abordando los distintos mitos en torno al fenómeno migratorio, a fin de desconstruirlos y ofrecer una visión realista que promueva un acercamiento a un modelo de convivencia intercultural, teniendo en cuenta las múltiples realidades de las personas inmigrantes.

El miércoles 6 de junio, también de 18.00 a 19,30 horas, se realizará el taller “Trabajo doméstico y crisis de los cuidados: una visión de género”.

A través de esta actividad, se realizará una reflexión en torno a la organización social del trabajo doméstico y de cuidados, funciones asignadas tradicionalmente a las mujeres e infravaloradas en términos sociales y económicos. Se analizará la insostenibilidad del actual sistema de cuidados, el papel de las cadenas globales de cuidados y su conexión con las migraciones femeninas, y se debatirán las alternativas para avanzar hacia un nuevo modelo de organización de los cuidados sostenible, equitativo y basado en la corresponsabilidad.

Las personas interesadas podrán realizar su inscripción en la Casa de la Juventud de Gáldar, en la calle Caifa, s/n, (junto al Servicio Canario de Empleo), en horario de 8.00 a 15.00 horas.

Este martes, acto de inauguración de la escultura alegórica a la obra del pintor Antonio Padrón en la glorieta que lleva su nombre

Este martes, a las 19.00 horas, en la Glorieta Antonio PAdrón de Gáldar, tendrá lugar la Inauguración de una nueva escultura alegórica a la obra del insgne pintor galdense Antonio Padrón, con motivo del 50 Anioversario de su fallecimiento.

El acto contará con las intervenciones del concejal de Cultura y Fiestas, D. Julio MAteo CAstillo, el director de la Casa Museo Antonio Padrón, D. César Ubierna y el Alcalde de la Ciudad de Gáldar, D. Teodoro C. Sosa Monzón.

Corte temporal en el suministro de agua, por obras, en Camino Laguete

Continúan avanzando las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua potable en la calle Camino Laguete en el barrio de Los Quintana y es por ello la empresa Aqualia informa de un nuevo corte en el suministro que se producirá desde este lunes 7 de mayo hasta el miércoles 9 de mayo que se reanudará el servicio durante la mañana.

Esta interrupción en el suministro afectará a las siguientes zonas:

– Camino Laguete.
– Cardonal.
– Barranco Juncal.
– Polígono Industrial.
– El Agazal.
– Las Rosas.
– Buenavista.
– Los Silos.
– Pio XII.
– Ctra. San Isidro.
– Ctra. Hoya Pineda.
– Los Quintanas.
– El Palomar.
– Taya.
– Lomo Don Tomás.
– Sagunto.
– Mariano Benlliure.
– Pancho María.
– Cementerio y Piscinas municipales.

Es por ello que se pide disculpas a los vecinos por las molestias que las obras puedan ocasionar, ya que son necesarias para mejorar la calidad del servicio. Aqualia aprovecha la ocasión para recordar la importancia de contar con depósitos de almacenamiento con capacidad suficiente para garantizar el suministro de agua un mínimo de 72 horas.

El Ayuntamiento de Gáldar colabora con San Juan de Dios

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, recibió este jueves en en las Casas Consistoriales a una representación de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios entre los que se encontraba el hermano superior Rafael Cenizo. Sosa le informó en este encuentro en el que también estuvieron presentes concejales del grupo de gobierno municipal, que el Ayuntamiento va a colaborar con esta orden en la cuestación realizada en el día de hoy con una donación que permita participar y colaborar en el proyecto de mejora del colegio de educación especial del centro.

A esta cuestación se sumó un grupo de vecinos galdenses que participaron en la calle Capitán Quesada de Gáldar en la cuestación a favor de Ciudad San Juan de Dios, apelando a la solidaridad de los vecinos y quienes visitaron este municipio con motivo del Mercadillo Municipal.

Este centro de la Orden Hospitalaria, ubicado en El Lasso y cuya labor es conocida en toda la isla de Gran Canaria por su atención integral a las personas con discapacidad y sus familias.

El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, pregonará las Fiestas de Anzo, Anzofé y Montaña de Guía

Este viernes 4 de mayo, a las 21.00 horas, tendrá lugar la lectura del Pregón de las Fiestas en honor a Santa Rita de Casia y San José en Anzo, Anzofé y Montaña de Guía, un pregón que correrá a cargo de Julio Mateo Castillo, actual concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar.

Julio Mateo Castillo ha anunciado que muchos recuerdos de su infancia en el barrio de Anzo de donde procede su familia paterna le han permitido elaborar este pregón que compartirá este viernes con sus vecinos y donde seguro se hará eco de tantas vivencias en este barrio que comparten los municipios de Gáldar y Santa María de Guía.

El acto será presentado por Pepe García y contará con la actuación musical de Patricia Muñoz.

La Plaza de El Calvario y Amagro en Barrial, protagonistas de la celebración del Día de la Cruz

Este tres de mayo, la festividad de la Santa Cruz cobra en Gáldar un protagonismo especial. El municipio se une a la celebración de este día especialmente en la Cruz de la Montaña de Amagro a la que un año más subió, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, acompañado por la Concejal de Embellecimiento, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar, Carmen Pilar Mendoza Ramos, para visitar este lugar donde se engalana con flores la cruz manteniendo viva la tradición junto a los vecinos que se acercan a compartir este día movidos por la devoción.

Teodoro Sosa recordó que cada año mantiene viva la tradición se subir a los pies de la Cruz de la Montaña de Amagro y compartir junto a los vecinos que ese día también se desplazan a este lugar, esta celebración de enramar las cruces como también lo hacen muchas familias galdenses en las fachadas de sus viviendas.

El alcalde galdense también ayer miércoles, junto al concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, la concejal de Parques y Jardines, Carmen Pilar Mendoza Ramos y con los vecinos de La Montaña y de la zona de El Calvario, disfrutaron de un encuentro en la Plaza de El Calvario donde también y con la colaboración de los vecinos y la iniciativa siempre generosa de Paco Guzmán, se decoró con flores la cruz principal de esta Plaza, compartiendo una merienda para celebrar esta festividad de gran tradición.

Barrial celebra a partir de las 19.30 horas la Eucaristía y seguidamente procesión con motivo del Día de la Cruz, su segunda fiesta en importancia, acompañada en su recorrido de costumbre por la banda Vitamina Band.

Antonio Graciano Pérez Reyes, tesorero del Ayuntamiento galdense, llega a su jubilación después de 40 años de servicio

El alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y la concejal de Hacienda y Patrimonio del citado consistorio, Valeria Guerra Mendoza, agradecieron este jueves al tesorero municipal, Antonio Graciano Pérez Reyes, los 40 años de servicio como funcionario de este Ayuntamiento y la labor que ha desempeñado en todo este tiempo, llegada ya su merecida jubilación.

En las Casas Consistoriales, Teodoro Sosa quiso reconocer al funcionario público que ha desempeñado desde el año 2011 sus funciones como tesorero y desde el año 1986 al 2011 el cargo de interventor del Ayuntamiento galdense, puestos que ha desempeñado con suma dedicación como funcionario público de este consistorio al que llegó en el año 1978.

Junto al alcalde y la concejal de Hacienda también estuvieron presentes la secretaria del Ayuntamiento, Candelaria Guerra Pulido y el funcionario del Ayuntamiento galdense José Antonio Vega Suárez, que según resolución de la Dirección General de la Función Pública se le confiere su próximo nombramiento accidental como tesorero accidental en sustitución de Antonio Graciano Pérez Reyes.

El Museo de Arte Sacro se incorpora a la oferta cultural y turística de Gáldar

Este miércoles fue reinaugurado por el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo y el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes, el Museo de Arte Sacro de la Iglesia de Santiago que después de 14 años vuelve abrir sus puertas para incorporarse a la oferta cultural y turística del municipio.

“Es el resultado de una decisión tomada desde el respeto al patrimonio cultural y religioso y con el objetivo de compartir el arte y la belleza de cada pieza de esta colección con todos los ciudadanos”, señaló Teodoro Sosa. Este museo ofrecerá nuevamente a la población visitas guiadas de grupos con reserva previa llamando al teléfono 928095095 o con la posibilidad de hacer la visita individual con las audioguías, obteniendo toda la información de las piezas y salas en un recorrido por estas dependencias.

Como ejemplo, podrán disfrutar en este Museo de Arte Sacro, de la imagen del “Niño de los Reyes” que se tiene como regalo de bautismo de los Reyes Católicos al último rey de Gáldar, Tenesor Semidán su nombre canario, o Fernando Guanarteme su nombre “cristiano”; también del ‘Portapaz de la Princesa’, que la tradición local vincula con la reina Arminda (Doña Catalina de Guzmán después de recibir las aguas bautismales); o el “Cáliz Mejicano”, que evidencian los contactos comerciales con los países de Latinoamérica. Y como no la Pila Verde Bautismal de gran valor para los galdenses, donde se bautizaron los primeros canarios tras la conquista.

“Es por ello que el Ayuntamiento de Gáldar no dudó, una vez mejorada la situación económica de sus arcas municipales, en dar este gran paso y reabrir este Museo Sacro para nuestros vecinos y visitantes, y que pueda servir de aliciente a la hora de conocer más y mejor el peso y el pasado histórico de Gáldar, añadió Sosa.

El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, mostró la nueva imagen corporativa de este museo y el recorrido virtual por estas dependencias recordando que para su reapertura el Ayuntamiento firmó un convenio de colaboración con la Diócesis de Canarias y además ha realizado una inversión cercana a los 36.000 euros donde se incluyen todas las actuaciones , como la instalación de cámaras y alarmas; la fumigación de todo el templo, fibra óptica, app y audioguías, y la contratación de un técnico Licenciado en Historia del Arte y Master en Gestión del Patrimonio Cultural y Museos, Miguel Bolaños, que se hará cargo de su apertura y realización de visitas guiadas.

Mateo Castillo informó que el Museo estará abierto de martes a viernes de 10.00 a 13.00 horas; sábados y domingos de 11.00 a 13.00 horas y viernes y sábados de 16.00 a 18.00 horas.

Sosa deseó que en un futuro muy cercano el casco histórico complete su oferta cultural, que ya destaca con el Museo del Parque Arqueológico Cueva Pintada, La Casa Museo del Pintor Antonio Padrón, ahora con el Museo Sacro, y que se pueda sumar muy pronto el Museo de Historia de la Ciudad, en cuya apertura ya estamos trabajando, para que sea toda una realidad.

Por su parte, el cura párroco Manuel Reyes Brito quiso agradecer al Ayuntamiento de Gáldar su apoyo para llevar a cabo esta reapertura y tuvo palabras de agradecimiento y recuerdo para todos los sacerdotes que le han precedido y que han sabido guardar y defender este.

Gáldar celebra este sábado un “Concierto por el Día de las Madres”

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha organizado para este sábado 5 de mayo, a las 20.30 horas, en el frontis de la Iglesia de Santiago, un Concierto por el Día de las Madres en el que actuarán Ana Gil, Simón Artiles y Marilia Monzón.

“Un Canto a la madre” contará con la dirección musical de Juan Carlos Sierra y será un concierto dedicado exclusivamente a la figura materna en la víspera de su celebración, en un fiesta de agradecimiento a todas las madres.

“Ellas se lo merecen todo, por eso desde el Ayuntamiento de Gáldar contribuiremos a celebrarlo con las voces galdenses de Ana Gil y Marilia Monzón, además de Simón Artiles. Y todo con la profesionalidad del director musical Juan Carlos Sierra. Un espectáculo inolvidable indicado especialmente para disfrutarlo en familia con nuestras madres y nuestros hijos”, reza la invitación realizada desde el área de Cultura y Fiestas.

El barrio de Juncal ya tiene nueva marquesina para los escolares

El Ayuntamiento de Gáldar ha dotado a la zonas de El Juncal de una nueva marquesina para los escolares que se puedan proteger de las inclemencias del tiempo mientras esperan el transporte escolar.

Con una subvención de la Autoridad Única de Transporte del Cabildo de Gran Canaria, el consistorio galdense ha podido instalar esta marquesina con banco atendiendo la petición de los vecinos.

Al igual que en otros barrios de Gáldar, el Ayuntamiento continúa con estas dotaciones para dar cobijo a los escolares y vecinos del municipio que esperan por el transporte.

Este miércoles reabre sus puertas el Museo de Arte Sacro de la Iglesia de Santiago

Este miércoles 2 de mayo, a las 20.00 horas, tendrá lugar la reinauguración del Museo de Arte Sacro de la Iglesia de Santiago, un acto que contará con la asistencia del alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa; el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, y el cura párroco de la Iglesia, Manuel Reyes.

La firma de un convenio de colaboración entre Ayuntamiento y Diócesis de Canarias, ha posibilitado que este espacio se sume a la oferta museística del casco histórico galdense, ofreciendo una visita guiada para conocer el legado cultural y religioso, una colección de arte y piezas que nos hablan del periodo de la Conquista o de la pervivencia de tradiciones derivadas de aquel acontecimiento histórico.

Este Museo fue inaugurado en 1969 con dos pequeñas salas y fue reinaugurado en su amplitud actual durante la celebración del Año Santo Jacobeo de 1999 contando con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar. Su acceso es desde entonces por la calle Fernando Guanarteme.

Avanzan las obras de pavimentación del Camino de Samarrita

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y la concejal de Medianías del Ayuntamiento de Gáldar, Carmen Pilar Mendoza Ramos, visitaron en días pasados las obras de pavimentación del Camino de Samarrita en las medianías de Gáldar, una obra que está siendo ejecutada con un subvención de la Consejería del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del cabildo de Gran Canaria a través de los Fondos del FDCAN con un importe de 248.240 euros.

En un recorrido por esta vía, el alcalde galdense comprobó el avance de las citadas obras de pavimentación de este camino en base un proyecto técnico redactado por la Oficina Técnica Municipal.

Sosa expresó su satisfacción por ver avanzadas estas obras que lleva demandado el Ayuntamiento para dar respuesta a la petición de sus vecinos de mejorar y garantizar el tránsito rodado en este camino vecinal y dotarlo además de buenas condiciones para la salida de las producciones agrícolas de la zona y principalmente en época de lluvias.

Continúan las obras en Camino Laguete que requieren un nuevo corte temporal en el suministro de agua

Continúan avanzando las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua potable en la calle Camino Laguete en el barrio de Los Quintana y es por ello que la empresa Aqualia informa de un nuevo corte en el suministro que se producirá desde el próximo miércoles 2 de mayo hasta el viernes 4 de mayo que se reanuda el servicio en horas del mediodía.
Esta interrupción en el suministro afectará a las siguientes zonas:
– Camino Laguete.
– Cardonal.
– Barranco Juncal.
– Polígono Industrial.
– El Agazal.
– Las Rosas.
– Buenavista.
– Los Silos.
– Pio XII.
– Ctra. San Isidro.
– Ctra. Hoya Pineda.
– Los Quintanas.
– El Palomar.
– Taya.
– Lomo Don Tomás.
– Sagunto.
– Mariano Benlliure.
– Pancho María.
– Cementerio y Piscinas municipales.

Es por ello que se pide disculpa a los vecinos por las molestias que las obras puedan ocasionar, ya que son necesarias para mejorar la calidad del servicio.
Aqualia aprovecha la ocasión para recordar la importancia de contar de depósitos de almacenamiento con capacidad suficiente para garantizar el suministro de agua un mínimo de 72 horas.

La calle Guillén Morales se cierra al tráfico a partir del miércoles para mejorar las aceras y la accesibilidad

Este miércoles se cerrará al tráfico la calle Guillén Morales para llevar a cabo, por parte del Ayuntamiento galdense, el proyecto de modificación de aceras y mejora de la accesibilidad. La Policía Local recomienda a los conductores la desviación por la calle Doramas.

Estas obras se llevarán a cabo con subvención del Cabildo de Gran Canaria, a través del Plan Transforma Gran Canaria, dentro del proyecto de Zonas Comerciales Abiertas y con fondos del Fdcan. El plazo de ejecución es de dos meses y cuenta con un presupuesto de 52.923, 66 euros.

Con este proyecto el Ayuntamiento de Gáldar pretende mejorar la seguridad vial para el tránsito de peatones en esta vía en la que se encuentra el colegio Fernando Guanarteme y la Residencia Escolar además de la Casa Cachazo y Verde de Aguilar.

El estado actual de las aceras con un ancho medio de 75 cm aconsejan la ejecución de estas obras de mejora y ampliación hasta 1,5 m de ancho en el lado izquierdo que da acceso al centro escolar y 1,33 m en el margen derecho.

Caideros celebra el 125 Aniversario de la Iglesia de San José y la llegada de San José del Agua

El pago de Caideros de Gáldar celebró este sábado el 125 aniversario de un acontecimiento que hizo muy feliz al barrio, la llegada de San José del Agua y la terminación de su Iglesia. Y en esta efemérides, nuevamente los vecinos de este pago de las medianías rememoraron aquel acontecimiento junto al alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, el párroco, Roberto Rivero y el cronista oficial de la ciudad, Juan Sebastián López García.

Comenzó el acto con la celebración de la Eucaristía oficiada por el cura párroco de Caideros quien junto al alcalde descubrieron una placa en el citado templo en recuerdo de este Aniversario que reza: El 29 de abril llegó al pago de Caideros la imagen de San José del Agua y se inauguró esta Iglesia del Patriarca declarada parroquia en 1940. El Alcalde de Gáldar, D. Teodoro Claret Sosa Monzón y el Párroco de San José de los Caideros D. Roberto Rivero García, descubrieron esta placa conmemorativa en el 125 Aniversario de la efemérides.

El alcalde de la ciudad en su intervención quiso felicitar al pago de Caideros y volver a la historia para recordar aquel feliz acontecimiento que fue también posible gracias al párroco de la Iglesia de Santiago de aquella época José Romero Rodríguez, cuyo retrato cedido por la Iglesia de Santiago presidió el acto de conmemoración.

Teodoro Sosa destacó un texto del archivero municipal, Sebastián Monzón, hijo predilecto de la ciudad que recordaba en “Los curas de Santiago Apóstol. D.José Romero, la Iglesia y el órgano”aquel feliz acontecimiento con estas palabras “Cien pesos, reunidos de limosnas y sobrantes de las funcione de Mayo y el Nacimiento, costó en 1893 la nueva imagen de San José, traída de Barcelona. Asimismo, con el dinero llegado de todas partes e instituciones, como el Ayuntamiento, la Iglesia Matríz que aportaba 1.000 ptas, y la cuantiosa aportación de los emigrantes en América, a donde arribaron más de un centenar de hijos de Caideros,se daba por terminada la iglesia de San José, con sus veinte varas de largo, diez de ancho y siete de alto, con sacristía, cuarto de capellán y baldosas de buena cantera. El 29 de Abril del mismo año, a las ocho de la mañana, llegaba en procesión, acompañada de la Banda de Música, clero y autoridades, la antigua y hermosa imagen del Patriarca, hoy llamada San José del Agua, que se veneraba en la iglesia parroquial. Ante más de cinco mil personas y según el ritual romano, se bendijo la nueva iglesia, concluyendo los actos con una solemne función y el recorrido procesional.

El cronista oficial de la Ciudad, Juan Sebastián López García concluyó el acto con su intervención en la que habló al público asistente sobre la devoción a San José en Gáldar y las nuevas ermitas en la época del párroco D. José Romero.

Los galdenses Aíxa Castillo Monzón y Víctor Rosario Rodríguez campeones de Canarias de Taekwondo

En la mañana de este sábado se celebró en Tenerife el campeonato autonómico de taekwondo donde los deportistas galdenses Aíxa Castillo Monzón y Victor Rosario Rodríguez, componentes de la selección Gran Canaria, logran imponerse por un contundente 20 a 14 y 16 a 6 consiguiendo clasificarse para representar a la comunidad autónoma en el próximo campeonato de España.

También destacar como subcampeones de Canarias en la categoría cadete a Zaide Diepa y Acoidan Cruz ,y en la categoría sub21 Yacomar Socorro y Jeremi Diepa que disputó el punto de oro, acompañando como Coach Neftali Tacoronte.

Desde la Concejalía de Actividad Física, Deportes y Salud que dirige Ancor Bolaños, se felicita a todos los clasificados para representar a Canarias y en especial a los representantes del Kim Galdar por la gran actuación realizada y por llevar el nombre de nuestro municipio a lo más alto del deporte canario.

Celebrada una nueva edición del Gáldar Beer Festival

Gáldar celebró este sábado en la Plaza de Santiago una nueva edición del Gáldar Beer Festival donde muchos vecinos y visitantes pudieron disfrutar de la diversidad de cervezas que se producen en el mundo y en esta edición además la jornada se animó con un homenaje a la música de los años 40 y 50 y primeros tiempos del rock and roll.

Así la Plaza de Santiago acogió esta celebración con las mesas y los bancos distribuidos en este espacio al estilo del Oktoberfest de Múnich en un encuentro de los amantes del sabor de la cerveza principalmente artesanal y con degustación de comida para acompañar este ambiente festivo.

El organizador de este evento, Juan Antonio García Monzón, agradeció la colaboración de la Concejalía de Cultura y Fiestas para poder ofrecer al público una nueva edición de este Gáldar Beer Festival que contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, acompañado del consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Ruiz.

Diversos espectáculos animaron este año la fiesta dedicada a la cerveza, como un taller de baile swing, un concierto rockabilly y un homenaje al cantante Elvis Presley con una actuación que recordó al rey del rock.

La Plaza de Santiago celebró la Fiesta de la Danza

La Plaza de Santiago de Gáldar acogió este viernes la celebración del Día de la Danza organizado pro el Ayuntamiento de Gáldar con la participación de todas las escuelas y academias de baile y danza que existen en el municipio. Con una muestra del trabajo que realizan cada día en sus aulas, con cientos de niñas y jóvenes, demostraron la labor que llevan a cabo y la pasión por el baile y la danza que existe en esta ciudad.

Así lo quisieron reconocer en esta celebración y con la entrega de placas conmemorativas, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, quienes felicitaron y agradecieron su participación en este acto a cada una de las directoras de estas escuelas y academias de baile.

Arrancó el acto con la lectura del manifiesto a cargo de Moisés García de la compañía Noi-Z y a partir de su intervención fueron subiendo al escenario las alumnas de Sabor a Salsa, la Escuela de Danza Ana María Domínguez; la Escuela de Danza Lucía González Salgado; el Ballet Municipal; la Escuela de Baile de Alejandra Oderda y el Club de Gimnasia Rítmica Gadae.

Todas ellas ante la mirada atenta de un público que disfrutó con todas y cada una de las actuaciones con la que se quiso homenajear el Día Mundial de al Danza

El Ayuntamiento subvenciona el Circuito Municipal de Cultura y da apoyo las agrupaciones musicales y artísticas

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, mantuvieron este viernes una reunión con los presidentes y representantes de los diferentes grupos musicales, agrupaciones y compañías teatrales al objeto de proceder a la firma de convenios para la puesta en marcha del Circuito Municipal Cultural y la entrega de subvenciones para el desarrollo de las actividades por los diferentes barrios. En total, 25.500 euros concede el Ayuntamiento galdense a las agrupaciones que forman parte de este circuito cultural por su importante labor.

Facaracas, Surco y Arado, Farallón de Tábata, Harimaguadas, Los Dos Roques, Tercera Edad, Los Centrales, Nos vamos de viaje, Murga Fisgonas, Murga Los Pedreros, Pessada Producciones, CoralPolifónica de Gáldar, Compañía Teatral Gáldar, Platea Central, Banda Municipal de Gáldar, Ríos de Lava, Sabor de Gayres y Aires del Norte Agáldar participan este año en este circuito.

El Ayuntamiento de Gáldar con el apoyo económico a estos grupos musicales y teatrales del municipio facilita que a lo largo del año estos grupos puedan ofrecer diferentes actuaciones de las que podrán disfrutar los vecinos de todos los barrios de Gáldar. La firma de este acuerdo con cada agrupación o formación musical y teatral quiere acercar la cultura y las diferentes manifestaciones artísticas por cada barrio y pago de esta Ciudad, esperando que sirva también para apoyar dicha labor artística y el trabajo que desarrollan por la cultura en Gáldar

Fallece la abuela de Gáldar, doña Pino Mendoza Reyes, Pintadera de Oro de la Ciudad

La vecina y “abuela”de Gáldar, doña Pino Mendoza Reyes, falleció este sábado a los 101 años de edad. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, al conocer la noticia quiso expresar a toda su familia sus más sentidas condolencias , especialmente a sus hijos María del Pino y Sebastián, y mostrar su pesar por la pérdida de una mujer que fue distinguida en 2014 con la Pintadera de Oro de la Ciudad de Gáldar.
Teodoro Sosa recordó su cien cumpleaños y el homenaje que le brindaron como abuela de Gáldar junto a su familia y el concejal del Mayor, Sinforiano Rodríguez, cuando la sorprendieron y obsequiaron con ramos de flores y dulces, en un encuentro muy emotivo en el que se festejó su siglo de vida. Y ella lo recibió sonriendo, feliz junto a los suyos y también contenta por recibir la visita del alcalde de su ciudad natal de Gáldar, municipio que la vio nacer en 1916.

ambién recordó el alcalde el día de la distinción como Pintadera de Oro por ser una de las pioneras en abrir su propia tienda de ropa y dar clase de costura y bordados, en la misma calle Capitán Quesada.

En su recuerdo, ésta ha sido su semblanza: “Corría el año 1916 y el día 6 de noviembre cuando llega al mundo en el seno de una familia formada por Don Antonio Mendoza Rodríguez y Doña Carlota Reyes Molina, una niña que hace el número tres de los que luego serían once hermanos y a la que le ponen de nombre Pino. Ella fue la primera de seis niñas, que junto con cinco niños formaron esta numerosa familia.
Pinito, como todas las niñas de su época, pasa una infancia y adolescencia ayudando a su familia. Estudiando lo poco que podía pero aprendiendo todo lo relacionado con la costura y el bordado.

Contrae matrimonio con un vecino de Barrial, don Juan Rodríguez García, ya fallecido, y fruto de esa unión nacen tres hijos: Araceli (fallecida), Sebastián y Maria del Pino. Como consecuencia de sus conocimientos de costura y bordado, a principios de los años cincuenta decide poner una tienda de ropa, obteniendo del Ayuntamiento de Gáldar el arrendamiento a nombre de su esposo, un local en el edificio del Mercado Municipal (La Recoba), en el que comprando al principio a los marchantes o recorredores que recorrían los pueblos, todo lo necesario para la costura, telas, hilos, encajes, abrió al público su negocio. Posteriormente ya realizaba sus compras en comercios de la calle Triana en Las Palmas de Gran Canaria.

Pinito también hacía ropa por encargo, así lo mismo hacía un traje de caballero de “salir”, como la ropa para el trabajo en la labranza, trajes de señoras y niños como era uso y costumbre. Casi todas sus ventas y confecciones eran a crédito, como era costumbre en la época.

Además de atender la tienda y encargarse de las tareas de la casa, Pinito, en la trastienda de su local de reducidas dimensiones, daba clases de costura y bordado y en el que muchas jóvenes “aprendieron lo necesario para desenvolverse en el futuro como amas de casa”, recordaba entonces.

Así permaneció Pinito hasta que por motivos de salud de su esposo traspasa el local y el negocio a su sobrino Armando Pérez Rodríguez”
Hoy su velatorio ha sido instalado en el Tanatorio de San Isidro de Gáldar y mañana domingo tendrá lugar su entierro en el Cementerio de este lugar. D.E.P.