La Concejalía de Juventud de Gáldar presenta un atractivo programa para el verano

La concejal de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, Nuria Esther Vega Valencia, presentó este jueves el programa Verano Joven con todas las actividades programadas para hacer disfrutar del ocio y el tiempo libre a los jóvenes entre 14 y 30 años de edad. A este colectivo precisamente la Concejalía de Juventud ha preguntado previamente, mediante encuentas,sus preferencias para el verano, que han sido incluidas en este programa lleno de múltiples propuestas para los meses de julio, agosto y septiembre.

En la rueda de prensa, el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, anunció que este programa Verano Joven 2018 incluye el final de las Fiestas de Santiago los días 8 y 9 de septiembre en la Playa de Sardina y coincidiendo con la Vará del Pescado de este barrio galdense. Un final de fiestas a lo grande.

El programa Verano Joven ha sido subvencionado por la Consejería de Organización, Recursos Humanos, Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, adelantó la concejal de Juventud para quien “la idea principal de este proyecto es fomentar actividades de ocio y tiempo libre favoreciendo la prevención de conductas de riesgo del sector poblacional joven del municipio de Gáldar y fomentando a su vez hábitos de conducta saludable, de educación en valores, así como sensibilización y respeto a la diferencia, promoviendo valores de solidaridad y tolerancia”.

Según informó este verano se han incorporado algunas actividades nuevas, como pueden ser los karting, el airsolf, la visita al acuario Poema del Mar, visita a La Fortaleza, manteniendo otras como cine al aire libre, visita al Aqualand, a la que se amplía el número de plazas, el avistamiento de cetáceos, la iniciación al surf, el senderísmo astrofísico, entre otras.

Para poder formar parte de ellas deberán inscribirse a partir del día 2 de julio, a partir de las 8,30 horas, en la Casa de la Juventud de Gáldar. Por lo que se tendrá tiempo suficiente para que los jóvenes puedan conocer las actividades y además se repartirá la información en los dos institutos del municipio.

Como en años anteriores podrá consultarse la programación en la página web del Ayuntamiento de Gáldar veranojoven.galdar.es desde donde podrá bajarse las solicitudes e inscripciones.

Programa Verano Joven 2018 (PDF)

La Plaza de Santiago acoge este viernes el musical “Bailando hacia Oz”

La Asociación Empresarial Fomento de Gáldar presidida por Rita Ramos Godoy y el concejal de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, Agustín Martín Ojeda, realizaron este miércoles una invitación a la ciudadanía para que no se pierda este viernes, a partir de las 21.00 horas, en la Plaza de Santiago, el espectáculo musical “Bailando hacia Oz” que será protagonizado por la Escuela de Danza Lucía González Salgado. Se trata de una actividad proyectada por Fomento Gáldar con el apoyo del Ayuntamiento galdense y la Consejería de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria y dentro de las actividades de dinamización de la Zona Comercial Abierta de Gáldar.

Según explicó la propia Lucía González Salgado encargada de la coreografía y puesta en escena, este espectáculo quiere rendir tributo a la popular película “El Mago de Oz” en la que Dorita, su protagonista, se ve arrastrada por un tornado al mundo mágico de Oz y junto a otros personajes van en busca del Mago de Oz para hacer realidad sus deseos y sueños.

Todo ello será representado en el escenario de la Plaza de Santiago que cuenta con un decorado obra de Roberto Rodríguez Ojeda.
Fomento de Gáldar además ha anunciado que el acto tendrá un carácter solidario ya que se pide al público asistente que colaboren con material escolar para el próximo curso escolar de familias con escasos recursos.

El Ayuntamiento convoca cuatro nuevas plazas de Policía Local para Gáldar

El Boletín Oficial de Canarias de este miércoles 13 de junio ha hecho pública las bases que han de regir la convocatoria para la provisión de cuatro nuevas plazas de Policía Local para Gáldar mediante el sistema de oposición y correspondiente a la oferta de empleo público de 2017 y 2018.

El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Estado.

El Ayuntamiento de Gáldar convoca estas cuatro nuevas plazas para la plantilla de la Policía Local reforzando de esta manera el trabajo y la labor que desempeña este cuerpo en el municipio. Trata de reponer las plazas que han quedado vacantes tras la jubilación de algunos de sus agentes.

Las personas interesadas podrán acceder a dichas bases en el BOC número 113 de este miércoles 13 de junio y en el BOP número 16 del lunes 11 de junio, además en Tablón de Anuncios en el apartado de empleo público de la sede electrónica en la web municipal (galdar.sedelectronica.es/board/), y también en la página de ofertas de empleo público del Ayuntamiento de Gáldar.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, manifestó que muy pronto, en cuanto finalicen las pruebas, se incorporarán a la plantilla de la Policía Local las dos plazas nuevas correspondientes a la convocatoria de 2016 a las que se sumarán estas otras cuatro plazas anunciadas desde este miércoles.

“Deliberando sobre participación ciudadana” el próximo miércoles en Gáldar

La concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Nuria Esther Vega Valencia informa que a través de la a Dirección General de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria se llevará a cabo en Gáldar la actividad “Deliberando sobre participación ciudadana”, dirigida a asociaciones, colectivos, técnicos, órganos decisores municipales, profesionales y ciudadanía en general. Dichas jornadas tendrán lugar el 20 de junio, de 17.00 a 20.00 horas, en la Biblioteca Municipal.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal reflexionar sobre las nociones básicas de la participación ciudadana y los mecanismos de participación que hagan real y efectiva la implicación de la ciudadanía en la construcción de agenda pública y la acción de gobierno.

Un objetivo específico de la Jornada es contribuir a mejorar la calidad de los proyectos que las asociaciones presenten a la convocatoria de subvenciones para participación ciudadana del Cabildo de Gran Canaria. La Jornada concluirá con la presentación y demostración de la plataforma de participación digital participa.grancanaria.com.

La Universidad Popular de Gáldar clausura el curso con más de medio millar de alumnos

Este jueves, a las 19.30 horas, tendrá lugar el acto clausura del curso 2017/2018 de la Universidad Popular de Gáldar, acto que tendrá lugar en el Club de la Tercera Edad. Previamente, a las 19.00 horas, en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar se inaugurará la exposición de trabajos realizados por el alumnado en los diferentes cursos y talleres.

El acto contará con la asistencia de la teniente alcalde, Ana Teresa Mendoza Jiménez; la concejal de Educación, María Rosa Quintana; y la concejal de Juventud, Nuria Esther Vega Valencia, áreas de las que depende esta Universidad Popular.

El alumnado de calado, bordados con cintas, patchwork, costura, entrena tu memoria, meditación y bricolaje recibirán el diploma acreditativo de manos de las representantes municipales y junto a sus familiares y a los monitores que han impartido estos cursos.

Como balance en este final de curso, destacar que se han impartido 27 cursos/talleres, con un total de 604 alumnos participantes. En total 604 plazas (cubiertas con una media de 22 alumnos/as por curso) duplicando el número de alumnos con respecto al curso que más alumnado ha contado esta UP.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Gáldar en su afán de hacer llegar al mayor número de personas la oferta formativa de esta Universidad Popular que pretende actualizar la formación a tantas personas, promoviendo oportunidades de relación y de convivencia, aprobó en Pleno, en julio del pasado año, una modificación de la ordenanza reguladora del precio público por la prestación de servicios de enseñanza en la UP, a través de la cual estos cursos están bonificados para los usuarios al 50% del coste que aparece en el programa.

Así será el escenario de las Fiestas Mayores de Santiago 2018, dedicadas al 300 Aniversario del Drago de Gáldar

El próximo lunes 18 de junio comenzarán en la Plaza de Santiago las obras de construcción del escenario de las Fiestas Mayores de Santiago 2018 que, un año más, vuelve a sorprender con una propuesta innovadora realizada por los diseñadores de XHOXB (Por Hache o Por Be) en alusión al Drago tricentenario de las Casas Consistoriales galdenses, que será la temática principal de las fiestas de este año.

El escenario contará con un decorado de 18 metros de largo por más de 6 metros de altura, y con una superficie de más de 200 metros cuadrados, que acogerá los principales actos de las fiestas galdenses en la Plaza de Santiago.

El diseño refleja las texturas del tronco y las hojas del drago, utilizando para ello hasta tres niveles de profundidad que servirán para dar mayor espectacularidad a la iluminación, que un año más vuelve a tener un protagonismo especial, con un escenario en el que predomina el color blanco, y donde el nombre del municipio, GÁLDAR, ocupará un papel protagonista en el centro del diseño, con letras retroiluminadas con LED que permitirán movimiento y dinamismo a los espectáculos que aquí se celebren.

Se podrá ver el escenario en funcionamiento por primera vez en la Gala de Presentación de las Fiestas Mayores de Santiago 2018 que se celebrará el próximo viernes 29 de junio, a las 20.30 horas, en la Plaza de Santiago, y donde se dará a conocer el contenido que la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha preparado para esta edición, pero ya desde este próximo lunes 18 de junio se podrá ver el proceso de construcción en la Plaza de Santiago, que se llevará a cabo por el personal municipal.

Mejora de mobiliario y equipamiento en parques infantiles

Las concejalas de Participación Ciudadana y Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar, Nuria Esther Vega Valencia y Carmen Pilar Mendoza Ramos, respectivamente, visitaron este martes los parques situados en la calle Lope de Vega de Sardina y en el interior del colegio Fernando Guanarteme donde se han llevado a cabo varias actuaciones de mejora de mobiliario y equipamiento de juegos infantiles en estos espacios para el ocio de los más pequeños.

Ambas actuaciones han sido llevadas a cabo a través de una subvención otorgada por Presidencia del Cabildo de Gran Canaria al área de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos y Barrios del Ayuntamiento galdense con participación del propio consistorio por un importe aproximado de 26.600 euros.

Con esta actuación se ha podido dotar al parque de Lope de Vega en Sardina de todas la renovación y mejoras de los juegos infantiles y el pavimento de caucho de seguridad para los pequeños.

También se ha dotado al colegio Fernando Guanarteme del nuevo pavimento para los alumnos de infantil de este colegio público que ha visto mejorada la zona de juegos de este parque para los alumnos más pequeños del centro.

La Concejalía de Vivienda informa de las subvenciones en viviendas de primera necesidad

La concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Heriberto Reyes Sánchez informa que hasta el próximo día 2 de julio estará abierto el plazo para solicitar dos tipos de subvenciones, la primera para obras de reparación de primera necesidad en viviendas de personas en situación de vulnerabilidad. Y una segunda línea de subvención para obras de mejora de la accesibilidad y la supresión de las barreras físicas o de la comunicación en viviendas de personas en situación de vulnerabilidad.

El importe de la subvención asciende a un máximo de 12.000 euros. Las personas que pueden acceder a ellas deben ser propietarios, usufructuarios o poseedores con autorización; estar empadronados en el domicilio, con ingresos inferiores a 3 veces IPREM y no haber recibido ayuda en los últimos 5 años.

En otro orden de cosas, informar que el pasado 6 de junio se publicó en el BOC el listado definitivo de aprobados y denegados de las ayudas al alquiler del Gobierno de Canarias 2017.

Gáldar, anfitriona del IV Certamen de Vinos de Gran Canaria y Joyas Enológicas

El concejal de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, Agustín Martín Ojeda, dio a conocer este martes los actos programados para celebrar el IV Certamen de Vinos de Gran Canaria y Joyas Enológicas Gáldar 2018, que tendrá como acto principal el sábado 16 de junio, con la participación de más de 20 stands de bodegas de Gran Canaria y una degustación de pinchos para acompañar los caldos, además de música que invite al encuentro en torno a la cultura del vino en la Plaza de Santiago.

En la bodega “Vega de Gáldar” tuvo lugar la presentación de este IV Certamen de Joyas Enológicas que arranca el jueves en las Casas Consistoriales donde se darán cita las bodegas que elaboran y embotellan vinos de Denominación de Origen de Gran Canaria para optar a este certamen con los vinos de cosechas de los años 2015, 2016 y 2017.

El Ayuntamiento de Gáldar con el apoyo de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, la DOP Gran Canaria y la asociación empresarial Fomento de Gáldar, promueve este certamen con reconocimiento a los mejores caldos en la categoría tinto joven 2016/2017; tinto barrica de 2015/2016/2017; rosado 2017; blanco seco y semiseco 2017; semidulce 2015; dulce y licoroso de 2015/2016/2017. La Cata de vinos será realizada por un comité de personas expertas, por el procedimiento denominado “Cata a ciegas”.

Martín Ojeda explicó que el viernes 15 de junio, en el Teatro Consistorial, a las 19.30 horas, el público no se podrá perder la ponencia que lleva por título “La Cultura del vino en la Edad Media: usos y beneficios”, a cargo de Dulce M.ª González Doreste, licenciada y doctora en Filología Románica (sección románica-francés), por la Universidad de La Laguna. Actualmente es directora del Instituto Universitario de Estudios Medievales y Renacentistas.

“Mientras que para el sábado, la fiesta se concentrará en la Plaza de Santiago donde se dará a conocer a los ganadores y donde los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de “nuestras joyas enológicas” en lo que ha venido siendo desde hace cinco años en este municipio “la gran fiesta de los vinos” y lugar de encuentro para bodegueros y profesionales del sector”, añadió.

La presidenta de Fomento Gáldar, Rita Ramos Godoy, mostró su total predisposición para participar en este evento que nació hace cinco años en la Casa del Capitán Quesada con una degustación de los vinos que se producen y elaboran aquí en Gáldar y esta comarca y agradeció la participación del sector de la restauración que estará presente con los pinchos que se ofrecerán al público asistente a módicos precios con vinos y pinchos a uno y dos euros.

El presidente del Consejo Regulador de la DOP Gran Canaria, Luis López Parres, felicitó al Ayuntamiento de Gáldar por esta promoción que realizan de los vinos de Gran Canaria, “y creo que es una ocasión inmejorable para que la isla conozca nuestros vinos y la gastronomía de esta tierra” al tiempo que reconoció la producción y las bodegas de Gáldar cuya fama ha llegado ya a la isla de Tenerife y a todas las islas, agregó.

En representación de los bodegueros del municipio y comarca, Cristóbal Guerra destacó el gran amor y la pasión que existe en este municipio por la cultura del vino y los inicios de esa cultura en esta comarca.

Hay personas que nos dedicamos a mantener el paisaje, nuestras tradiciones y un estilo de vida que con este acto, cada año, intentamos promocionar y dar a conocer “para que bodegas pequeñas tengan su protagonismo ya que en otras catas o certámenes no tendrían cabida”.

Pequeñas producciones que están ganando en calidad y en adeptos, porque se trata de vinos diferenciados, naturales, auténticos, sin muchos elementos que lo decoran, pero que son joyas de gran valor, explicó Cristóbal Guerra, para animar al público asistente.

La Guancha vibró con una nueva edición del “Yuyo Pro”

La ola de la Guancha en la playa de El Agujero acogió una nueva edición del “Yuyo Pro” con una gran participación tanto en la modalidad de surf como en bodyboard. Durante la toda la jornada del sábado el público asistente pudo disfrutar del espectáculo que dieron los riders galdenses junto a los invitados por la organización.

En la modalidad de surf el podium estuvo compuesto por Jose Róman como vencedor de la prueba junto a Aday Ruiz segundo clasificado, y Josué Santana y José Reyes como tercero y cuarto clasificado, respectivamente. En dropknee, Alberto Barroso tuvo que esforzarse para superar a Alejandro Reyes, Hugo Hernández y Santiago Estévez que completaron la última manga en donde se decidía al vencedor de la prueba.

La última manga de la tarde acogió a los cuatro finalistas en la modalidad de bodyboard en donde William Luján, Daniel Lorenzo y José Tacoronte lucharon hasta el final de una prueba que tuvo como vencedor a Pablo Hernández.

Alejandro Reyes, promotor del evento, se mostraba muy contento con resultado de la prueba, al tiempo que mostraba su agradecimiento a todos los patrocinadores, colaboradores y amigos que junto al Ayuntamiento de Gáldar han hecho posible que esta competición haya sido todo un éxito.

Por su parte, Ancor Bolaños, concejal de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar hacía un balance positivo del evento. “ Hay que dar la enhorabuena a la organización por este evento que se consolida año tras año y que junto al campeonato de España y el campeonato del mundo hacen que nuestra costa sea referente mundial del surf y bodyboard”

Ayuntamiento y Cabildo garantizan el taller de Calado Canario en Gáldar hasta 2021

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la FEDAC, ha prorrogado el convenio firmado con el Ayuntamiento de Gáldar el pasado año hasta el 31 de diciembre de 2021, garantizando así durante los próximos 4 años la estabilidad y continuidad del Taller de Calado Canario que con tanto éxito y demanda se ha venido impartiendo en este municipio.

omo se recordará, el pasado año 2017, el Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Fundación Canaria Ciudad de Gáldar, firmó el citado convenio con la FEDAC, dependiente del área de Industria, Artesanía y Comercio que dirige la consejera Minerva Alonso, mediante el cual la gestión del Taller de Calado Canario pasaba a manos del Ayuntamiento galdense, garantizando el Cabildo de Gran Canaria la financiación de 7.200 euros necesarios para mantener contratada a la monitora de calado.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, ha mostrado su satisfacción por la senda de estabilidad y continuidad que ha tomado este taller gracias a esta nueva gestión llevada a cabo desde el Ayuntamiento y con la implicación del Cabildo de Gran Canaria. “Se trata de un taller especialmente sensible para mantener viva una tradición tan entrañable como lo es la elaboración tradicional de los calados canarios, con una fuerte tradición y demanda en nuestra ciudad, por lo que ahora, gracias a este convenio, lo tenemos garantizado durante los próximos 4 años”, concluyó.

Por su parte, el concejal de Cultura, Julio Mateo Castillo, responsable de la gestión del taller, ha querido destacar que “tras muchas vicisitudes vividas en los últimos años, ahora el taller es un referente en el municipio de Gáldar, funciona correctamente y seguiremos apostando por impulsarlo y mantener viva esta tradición en Gáldar”.

Actualmente el taller de Calado Canario, ubicado en el edificio municipal de la calle Faycán Aitami 19, cuenta con más de 60 personas inscritas que aprenden y mantienen viva la tradición de elaborar piezas textiles con la técnica del calado canario.

Juncalillo da impulso a su I Feria de Artesanía Artevirgua

La plaza de Juncalillo y su entorno se llenó este fin de semana de más vida y movimiento gracias a la celebración de la I Feria de Artesanía Artevirgua un evento que logró dinamizar este pago de las medianías galdenses y atraer a un total de 16 puestos o stands que expusieron productos hechos de forma artesanal como quesos, pan, mermeladas, cerámica, bisutería, miel, y mostrar algunos de los oficios y actividades que se desarrollan en la zona para darlo a conocer al público asistente.

Una Feria organizada por la asociación cultural Garoé con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar , La AAVV y la Fedac. En representación del Ayuntamiento de Gáldar, la concejal de Medianías, Carmen Pilar Mendoza Ramos que pudo realizar un recorrido por los stands junto al representante de la asociación Garoé , Pedro Hernández, y pudo felicitar a los artesanos por su trabajo en una jornada en la que no faltó la música tradicional canaria a cargo de Sabor de Gayres.

Se trata de la primera edición que tendrá continuidad en el tiempo como un modo de reivindicar la historia y el peso que tienen para el sector primario esta zona de las medianías galdenses , con potentes recursos culturales y turísticos y con una gran calidad de vida, señaló la concejal de Medianías del ayuntamiento galdense.

Artevirgua o Artebirgo, llamaban los antiguos pobladores canarios a los asentamientos trogloditas de la isla y con el paso de los años se llamó así a Barranco Hondo de Abajo donde se encuentra uno de los poblados más importantes de Canarias.

Esta Feria ha sido creada con un doble objetivo, por un lado, potenciar y visualizar la actividad artesanal en las diferentes remas y, por otro, mostrar la posibilidad de creación de nuevos nichos de empleo recuperando tradiciones y labores heredadas de nuestros antepasados.

Todo ello teniendo además en cuenta la candidatura de Risco Caído y Montañas Sagradas, el extraordinario complejo arqueológico de carácter religioso perteneciente a la antigua población canaria, que adquirió la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria ante el interés científico y patrimonial del monumento arqueológico.

Toda una oportunidad de apoyo a esta zona y al resurgir de su economía con nuevos nichos de empleo, como lo mostró esta feria de artesanía y oficios.

Avanzan las obras de ampliación de aceras y mejora de accesibilidad en Guillén Morales

Las obras de ampliación de aceras y mejora de la accesibilidad en la calle Guillén Morales se encuentran en su recta final. Estas obras están siendo llevadas a cabo con subvención del Cabildo de Gran Canaria, a través del Plan Transforma Gran Canaria, dentro del proyecto de Zonas Comerciales Abiertas y con fondos del Fdcan. Unas obras que cuentan con un presupuesto de 52.923, 66 euros.

Con este proyecto el Ayuntamiento de Gáldar pretende mejorar la seguridad vial para el tránsito de peatones en esta vía en la que se encuentra el colegio Fernando Guanarteme y la Residencia Escolar además de la Casa Cachazo y Verde de Aguilar. Para ello, redactó el proyecto técnico que recoge esta mejora de la vía.

El estado actual de las aceras con un ancho medio de 75 cm aconsejaban la ejecución de estas obras de mejora y ampliación hasta 1,5 m de ancho en el lado izquierdo que da acceso al centro escolar y 1,33 m en el margen derecho, que estarán finalizadas en breve.

La Guancha se despide a los grande con el rap de Batalla de Gallos y Arkano, el folk de Barajas y el ritmo de las K-Narias

El Festival Musical La Guancha 2018 celebró este sábado el segundo día de conciertos con una gran afluencia de público dispuesto a disfrutar de la música rap con la Batalla de Gallos a la que se sumó el talento en las improvisadas rimas del joven artista Arkano; del folk de Fran Baraja; y del reguetón y el ritmo siempre bailable de las K-narias que cerraron a lo grande la vigésima edición de un festival creado para poner en valor el patrimonio arqueológico de este municipio por el Ayuntamiento de Gáldar y con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria.

El festival tuvo este sábado como protagonista nuevamente a los jóvenes que disfrutaron de la batalla de gallos que enfrentó a ocho raperos sobre el escenario. Una puesta en escena con la creación de rimas locuaces interpretadas para exhibirse que dieron como ganadores a Raúl Pulido en primer lugar; José Miguel Beirán en segundo puesto y Daniel Medina en el tercero, quienes se alzaron con los premios en metálico y compartieron la felicitación de uno de los grandes en este género, el joven Arkano miembro del jurado que formó parte del cartel del concierto, donde demostró cómo se gana a un público al que se llevó de calle con cada una de sus rimas en defensa de la libertad, un canto a la pluralidad, a la libertad de expresión y al respeto.

Arkano dio abrazos y besos, se mostró cercano, se fotografió con su fans y firmó autógrafos dedicando el tiempo que hiciera fatal para dejar felices a sus seguidores ganando adeptos.

Tras su actuación llegó el cantautor tinerfeño Fran Baraja que se presentó ante el público galdense con los integrantes de su Parranda &Blues Band y su sonido folk junto a la mezcla constante que se refleja en su música, rindiendo a nuestras raíces el mejor tributo posible, como Muerte al ukelele que interpretó para alegría de los asistentes.

Y cerrando la noche las K-nArias y todo su espectáculo musical, coreografías y un show a lo grande para mostrar que este dúo de gemelas sigue pisando fuerte retornando a sus raíces musicales con las que pusieron el broche de oro a este festival que se despide de su público hasta el año que viene dejando abierta la puerta a la programación cultural y festiva de Gáldar para este verano.

La Academia de Dibujo y Pintura Josefa Medina hace balance del último curso con una muestra en la Sala Sabor del Ayuntamiento galdense

La Sala Sabor de las Casas Consistoriales de Gáldar acogió este viernes el acto de clausura del curso 2017-2018 de la Academia Municipal de Dibujo y Pintura “Josefa Medina” con una muestra en la que se exhiben los trabajos pictóricos realizados por su alumnado. La teniente alcalde, Ana Teresa Mendoza y el concejal de Cultura, Julio Mateo, asistieron a esta clausura y quisieron hacer hincapié y alabar la excelente labor que viene realizando no solo como aula de formación artística sino por su intensa colaboración y participación en la actividad cultural de este municipio.

Así lo quiso resaltar el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, quien además reconoció el homenaje que esta muestra incluye al drago centenario en su 300 Aniversario y destacó como cada vez más personas encuentran en esta academia un lugar de desarrollo creativo y artístico y cómo contribuyen al crecimiento cultural de este municipio.

El director de esta Academia Municipal de Dibujo y Pintura, Raúl Mendoza, se centró en su intervención en el balance de las actividades de estos meses, en la participación de la academia en seminarios, en performance, en exposiciones y homenajes, o la última creación y recuperación de la Bicha en la festividad del Corpus. Mendoza reconoció el esfuerzo y las ganas de crecimiento de su alumnado y cómo han ido haciendo frente a este reto de crear una obra como espectadores y como artistas.

En el acto y entre los asistentes el recuerdo siempre imborrable de Josefa Medina, Pepita Medina, alma mater de esta Academia que lleva su nombre y que tantos años dedicó a su crecimiento y al amor por el arte en este municipio.

El Vega, El Son de Aquí y Allá y Salvapantallas hacen latir de nuevo a La Guancha

La mezcla de estilos y sonidos y la magia de un lugar que respira historia fueron suficientes para que La Guancha volviera a latir con un festival musical que cumple 20 años de trayectoria.

El público más joven respondió fiel a la llamada de un cartel por el que apostó fuerte el Ayuntamiento de Gáldar comenzando con el carisma y la energía desbordante de El Vega Life, la salsa de El Son de Aquí y Allá y el repertorio para bailar de Salvapantallas, tres apuestas seguras que no defraudaron, dejando ganas aún para los conciertos de este sábado con La Guancha Battle-Batalla de Gallos (Rap); la actuación de Arkano; Fran Baraja y Las Blues Band y Las K-Narias.

Aqualia informa de un corte temporal en el suministro de agua el próximo martes por reparación de avería.

Aqualia informa que el próximo martes 12 de junio, procederá a la reparación de la tubería general de abastecimiento, por lo que se interrumpirá en gran parte del municipio el suministro de agua durante unas horas.
“FCC Aqualia S.A. comunica que, con motivo de la citada reparación de una avería en dicho tubería localizada en la C/ Domingo Pérez, próxima al cruce con la C/ Delgado, se efectuará una interrupción temporal del suministro, entre las 8.00 y las 14.00 horas y afectará a las siguientes zonas:

– Casco de Gáldar.
– Dos Roques.
– Corralete.
– Parte de Sardina.
– San Isidro.
– Marmolejos.
– Barrial.
– La Guancha.
– El Agujero.
– La Furnia.
– Nido Cuervo.

FCC Aqualia S.A. lamenta las molestias que dicha interrupción de suministro puedan ocasionar y asegura que esta es necesaria para mejorar la calidad del servicio.

“Todo a punto” para que suene la música en La Guancha 2018

Los escolares conocieron hoy el valor del patrimonio arqueológico de este yacimiento.

La Guancha, uno de los símbolos más representativos del legado aborigen, da nombre al Festival Musical que este viernes y sábado celebra el Ayuntamiento de Gáldar en el terreno situado junto a la Plaza de Mr Leacock en El Agujero, muy cerca del yacimiento donde se conservan numerosas construcciones funerarias en forma de túmulos y el mayor de toda Gran Canaria. Allí se desplazaron este viernes 78 escolares del CEIP Fernando Guanarteme para conocer el lugar que ha ocupado Gáldar en la historia de esta isla y la herencia de los antiguos canarios. Una forma de poner en valor y potenciar el acervo cultural de este municipio, con visitas guiadas y talleres apoyados desde la Consejería de Cultura y Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria colaborador indispensable de este Festival La Guancha.

Actividades dirigidas por Arqueología D3 con las que arranca este Festival Musical en el que se ha volcado la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento galdense que dirige Julio Mateo para ofrecer a los asistentes el mejor cartel musical y propuestas de ocio y entretenimiento dirigidas a los más pequeños, como castillos hinchables y talleres.

Con mayores dimensiones que el del pasado año, el escenario es un trailer techado y equipado con el mejor soporte técnico en cuanto a luz y sonido. Un escenario que acoge hoy viernes las actuaciones de El Vega Life (a partir de las 19.00 horas); El Son de Aquí y Allá (21.00 horas) y Los Salvapantallas (22.30 horas). Y el sábado La Guancha Battle-Batalla de Gallos (Rap); la actuación de Arkano; Fran Baraja y Las Blues Band y Las K-Narias que cierra esta edición que cumple su 20 aniversario.

La Guancha atraerá este fin de semana a un público dispuesto a disfrutar de buena música y del llamamiento que el Ayuntamiento de Gáldar hace para acudir a este Festival que pone en valor los sentimientos de la identidad canaria, exaltando además su idiosincrasia.

El Ayuntamiento de Gáldar y la Universidad Fernando Pessoa firman un convenio de colaboración educativa

El Ayuntamiento de Gáldar y la Universidad Fernando Pessoa Canarias han alcanzado un acuerdo de colaboración para facilitar y regular la realización de prácticas académicas externas curriculares de los estudiantes de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la emisora Radio Gáldar. Los alumnos de este doble grado podrán realizar las prácticas en este medio municipal dependiente de la concejalía de Cultura y Comunicación que dirige Julio Mateo Castillo.

El citado acuerdo fue firmado por el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, en representación del Ayuntamiento de esta Ciudad y Antonio Nicolás Rodríguez Rodríguez en representación de la Universidad Fernando Pessoa. Sosa destacó que este acuerdo permite ir de la mano en materia educativa en aquellos proyectos que sean de interés para la ciudadanía.

I Feria de Artesanía Artevigua en Juncalillo

Artevigua o Artebirgo, llamaban los antiguos pobladores canarios a los asentamientos trogloditas de la isla y con el paso de los años se llamó así a Barranco Hondo de Abajo donde se encuentra uno de los poblados más importantes de Canarias. Con este nombre se celebra en Juncalillo de Gáldar los días 9 y 10 de junio la primera Feria de Artesanía y Oficios que organiza la Asociación Cultural Garoé conjuntamente con las concejalías de Cultura y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Gáldar.

Esta Feria ha sido creada con un doble objetivo, por un lado, potenciar y visualizar la actividad artesanal en las diferentes remas y, por otro, mostrar la posibilidad de creación de nuevos nichos de empleo recuperando tradiciones y labores heredadas de nuestros antepasados.

Todo ello teniendo además en cuenta la candidatura de Risco Caído y Montañas Sagradas, el extraordinario complejo arqueológico de carácter religioso perteneciente a la antigua población canaria, que adquirió la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria ante el interés científico y patrimonial del monumento arqueológico.

Toda una oportunidad de apoyo a esta zona y al resurgir de su economía con nuevos nichos de empleo, como se mostrará en esta feria de artesanía y oficios.

La juncalillense Margarita Ojeda presentó su poemario “Las huellas del tiempo”

La poetisa y escritora de Juncalillo de Gáldar, Margarita Ojeda García, presentó ayer jueves su nueva obra “Las huellas del tiempo” en un acto celebrado en el Club La Provincia, al que asistieron muchos amigos y familiares de la autora, vecinos de esta comarca y público en genera, así como el concejal de Turismo y Desarrollo Económico, Agustín Martín Ojeda, en representación del Ayuntamiento de Gáldar, su ciudad natal.

La autora que tuvo la oportunidad de dar lectura a sus poemas estuvo acompañada en la presentación por el doctor de la ULPGC y cronista de Gáldar, Juan Sebastián López, el escritor Aquiles García Brito, y Laura Pereira directora de la delegación de Aldeas Infantiles S.O.S. Las Palmas quien agradeció la generosidad y sensibilidad de la autora ya que lo recaudado con la venta del libro irá destinado a dicha ONG.

Este es el sexto libro de Margarita Ojeda, que ha ya publicado: «Flor Cumbrera», «Levantar el Vuelo», «Cardo y Rosa», «Latidos del Alma» y «Corazón y Vida» y ahora «Las huellas del tiempo»

Exposición de Fin de Curso de la Academia de Dibujo y Pintura “Pepita Medina”

La Sala Sabor de las Casas Consistoriales acogerá este viernes, a partir de las 18.00 horas, el acto de inauguración de la exposición que marca el final de curso de la Academia de Dibujo y Pintura “Pepita Medina” de Gáldar con una selección de trabajos realizados por el alumnado de esta escuela.

Con la presencia del concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, del director y alumnas de esta Academia, se presentará al público una muestra del trabajo desarrollado durante este año.

Se incluye además en esta muestra un homenaje a la historia del drago que se encuentra situado en las Casas Consistoriales, con motivo de su 300 Aniversario, con imágenes y textos sobre este árbol centenario.

La Escuela Infantil de San Isidro renueva sus instalaciones

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo diferentes actuaciones en la Escuela Infantil de San Isidro que vienen a mejorar y renovar sus instalaciones.

En días pasados, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón acompañado pro la concejal del área, Rosa María Quintana, visitó estas dependencias para ver el resultado final de los trabajos y comprobar las mejores realizadas en esta guardería municipal.

Las obras han consistido en la renovación del pavimento del parque principal del centro, sustituyendo el anterior por un pavimento continuo a varios colores, dotando al centro de un pavimento moderno y adaptado a las edades del alumnado de la escuela.

Además, junto a las obras de instalación de este pavimento, se ha procedido también a la adquisición de nuevos juegos y casetas para el patio, con el objetivo de ir mejorando las actividades dirigidas a los pequeños en sus ratos de juego, así como todas las instalaciones de esta Escuela Infantil Municipal.

“El Vega Life” da el pistoletazo de salida a La Guancha 2018

Este viernes arranca en la zona situada junto a la Plaza de Mr Leacock de El Agujero de Gáldar, el Festival Musical La Guancha 2018 que organiza la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria. En esta su vigésima edición, el Festival arranca con las actuaciones de El Vega Life (a partir de las 19.00 horas); El Son de Aquí y Allá (21.00 horas) y Los Salvapantallas (22.30 horas) animando al público que se acerque a disfrutar de estos conciertos al aire libre dedicados a poner en valor este conjunto arqueológico. Para ello además, habrá talleres de arqueología y visitas guiadas al yacimiento para los escolares de 9.00 a 14.00 horas, visitaras que se ampliarán al resto de las personas interesadas en conocer algo más del patrimonio galdense. Será a partir de las 18.00 horas, previa inscripción en la Concejalía de Cultura, llamando al teléfono 928.55.10.90.

Se ultiman los detalles para este marco festival que cada año atrapa al público por el atractivo de las propuestas musicales. El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, espera que este año La Guancha permita ser el festival con el que dar el pistoletazo de salida a la programación cultural y festiva del verano en Gáldar y lograr atrapar a todos los públicos pues habrá variedad musical y actividades para todas las edades.

Para arrancar el festival se cuenta con un plato fuerte, El Vega Life, que siendo de Gáldar y con su alegría y energía desbordante será el mejor entrante para la noche de este viernes aderezada además con una batalla de polvos de colores como se hizo por primera vez en el Carnaval galdense y en la que kilos de polvos pigmentados ofrecieron un espectáculo original y una imagen sin igual.

El Vega animará a que sean Lanzados al aire por el público asistente y ofrecer este multicolor despliegue de polvos Holi con los que todos los asistentes disfrutarán de esta experiencia.

La noche continuará con el sabor de la orquesta Son de Aquí y Allá, una de las primeras formaciones de Latin Jazz de la isla de Fuerteventura que interpretan tanto composiciones propias como los principales temas de salsa y música cubana. Y de postre, Los Salvapantallas, incondicionales del público galdense que harán bailar con sus habituales versiones los temas más conocidos del pop y el rock.

Para los más pequeños se han incluido actividades específicas, de 18.00 a 21.00 horas, como castillos hinchables y talleres infantiles. Además habrá un servicio de guaguas Gumidafe para trasladar desde el casco y viceversa a todos los asistentes. A partir de las 17.30 horas y hasta la una de la madrugada cada hora y en ambos sentidos.

Para el sábado 9 de junio el público podrá disfrutar con La Guancha Battle-Batalla de Gallos (Rap); la actuación de Arkano; Fran Baraja y Las Blues Band y Las K-Narias que pondrán el broche final a esta edición.

Taller para la elaboración de los Caballitos de Fuego

La Concejalía de Participación Ciudadana que dirige Nuria Esther Vega Valencia con subvención de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, pone en marcha un taller de elaboración de Caballitos de Fuego contando para ello con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo.

El Taller será impartido por el profesor de la Academia Municipal de Pintura y Dibujo, Raúl Mendoza, en la Heredad de Aguas, los próximos días 15 y 16 de junio y 22 y 23 de junio. El horario será los viernes de 17.00 a 20.00 horas y los sábados de 10.00 a 13.00 horas.

Las personas interesadas en realizar este taller para aprender a elaborar los afamados Caballitos de Fuego, podrán realizar su inscripción en la Casa del Capitán Quesada o llamando al teléfono 928.551090. Habrá un primer cupo de diez plazas, a la espera de conocer el número de inscritos para estudiar la posibilidad de un segundo taller.

Las Danzas y Zambras de los Gigantes y Caballitos de Fuego de Santiago, una de las tradiciones más coloridas y festivas de este municipio fueron recuperadas con éxito por el Ayuntamiento de Gádlr en 2015 y han logrado una gran participación de vecinos en cada una de sus celebraciones.

Luz Verde a la franja peatonal desde la Ermita de San Isidro El Viejo a Los Quintana

El Cabildo de Gran Canaria aprobó ayer en Consejo de Gobierno el acuerdo de expropiación forzosa de los terrenos necesarios para la construcción de la franja peatonal que se ejecutará desde la ermita de San Isidro El Viejo hasta el barrio de Los Quintana, una obra por la que lleva luchando el Ayuntamiento de Gáldar para dotar a los vecinos de aceras en esta vía y que puedan transitar por ella con total seguridad.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, expresó su satisfacción porque por fin sale adelante un proyecto en el que ha estado trabajando para su consecución el grupo de gobierno municipal, primero hablando con cada uno de los propietarios y titulares de las parcelas necesarias para llevar a cabo la obra y también solicitando al área de Obras Públicas del Cabildo, la mejora y la rehabilitación del firme de esta carretera y su franja peatonal.

Se trata de la conexión entre la parte baja y alta del barrio de Los Quintana, en la vía que conduce a la zona alta del municipio. Para ello, la consejería de Obras Públicas ejecutará estas aceras que tendrán dos metros de ancho, cuneta y una longitud de aproximadamente 650 metros.

Una vez llevada a cabo la rehabilitación del firme que ha mejorado el tránsito de vehículos queda por iniciar las obras de esta franja peatonal para dejar en perfecto estado esta vía y que los vecinos puedan utilizarla con comodidad y seguridad.

Educación recibe las demandas de mejora de los centros educativos

Dando continuidad a la visita realizada en el mes de febrero a los centros escolares del municipio, la directora general de Infraestructura Educativa del gobierno de Canarias, Ana Dorta, visitó este miércoles los CEIP Fernando Guanarteme y Antonio Padrón acompañada por la teniente alcalde Ana Teresa Mendoza y la concejal de Educación, María Rosa Quintana,

n este nuevo recorrido por las instalaciones de ambos centros educativos y la Residencia Escolar, fueron recibidas por las directoras de ambos colegios para atender sus demandas en materia de infraestructura educativa

Abiertas las inscripciones para participar en la Gala de la Guayarmina y el Bentejuí de las Fiestas Mayores de Santiago 2018

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha abierto la inscripción para los candidatos y candidatas que quieran presentarse a la Gala de Elección de la Guayarmina y el Bentejuí de las Fiestas Mayores de Santiago 2018, que se celebrará el sábado 7 de julio en el escenario de la Plaza de Santiago.

Para formalizar la inscripción será necesario presentarla por registro de entrada en el Registro General del Ayuntamiento de Gáldar, situado en la Oficina de Atención al Ciudadano, o a través de la sede electrónica galdar.sedelectronica.es, o bien enviándola por correo electrónico a cultura@galdar.es, indicando nombre y apellidos y DNI del candidato y de sus padres en caso de ser menor de edad, fecha de nacimiento, teléfono de contacto y, en su caso, si representa a alguna entidad o comercio.

Los candidatos serán presentados en la Gala de Presentación de las Fiestas Mayores de Santiago 2018 que se celebrará el viernes 29 de junio, a las 20.30 horas, donde será desvelada toda la programación que incluyen para esta edición las fiestas patronales de esta ciudad.

La UP de Gáldar ofrece dos Cursos de Manipulación de Alimentos

La Universidad Popular de Gáldar oferta para este mes de junio dos cursos de manipulación de alimentos que serán impartidos en el salón de actos de la Biblioteca Municipal.

Las Concejalías de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Gáldar de las que depende esta Universidad Popular informan que los citados cursos se impartirán los días 11 y 12 de junio, de 19.00 a 22.00 horas, y los días 20 y 21 de junio, de 10.00 a 13.00 horas.

Las personas interesadas podrán formular su inscripción en la secretaría de la UP ubicada en la Casa de la Juventud de Gáldar.

La Ola de La Guancha acoge una nueva edición del “Yuyo Pro”

Este sábado 9 de junio se celebra una nueva edición del campeonato de surf y bodyboard “Yuyo Pro”. La famosa ola de La Guancha acoge este campeonato en el que los riders locales junto a los invitados por la organización volverán a demostrar una vez más el gran nivel de los deportistas que cada día surfean una de las mejores olas del territorio español.

En total 37 participantes en la modalidad de bodyboard y 18 en la de surf disfrutarán durante toda la jornada del sábado de una de las citas más esperadas del bodyboard y surf galdense.

Alejandro Reyes, promotor del evento, se mostraba muy orgulloso de esta cita con el deporte que cada año va creciendo en participación y asistencia. “Este es un campeonato para todos los riders galdenses y queremos que sea una fiesta para todos los que día a día disfrutamos del deporte en nuestra costa. Por ello, hay que agradecer a todas aquellas personas así como al Ayuntamiento de Gáldar que hacen posible que este evento sea un éxito cada año.”