Especialistas de primer nivel se reúnen en el I Symposium del Camino de Santiago entre volcanes

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias reúne a catedráticos, investigadores, periodistas, geógrafos, empresarios y demás expertos de primer nivel en el Camino de Santiago en el I Symposium del Camino de Santiago entre volcanes. El evento, organizado a través de la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística, pretende poner en valor la situación de Canarias y sus vías singulares como punto de unión simbólico del Camino de Santiago entre continentes.

El programa se desarrollará los días 16 y 17 de diciembre en el Teatro Consistorial de Gáldar, coincidiendo con el final de la celebración del Año Santo 2021 y que, con carácter excepcional, será prorrogable al año 2022. Junto al Gobierno de Canarias, como impulsor de este evento, el encuentro se realiza con la colaboración de los ayuntamientos de Gáldar, San Bartolomé de Tirajana y Tejeda, y la participación del Cabildo de Gran Canaria.

El Symposium será inaugurado a las 9,30 horas de este jueves 16 de diciembre, por Yaiza Castilla, consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, y Ciprián Rivas, director general de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias.

La primera jornada contará con cinco ponencias a cargo de Ciprián Rivas, titulada El Camino de Santiago entre Volcanes: la conexión tricontinental; Juan Sebastián López García, director insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Alfred Gutiérrez Kavanagh, especialista en Oriente Medio de la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid, Alex Chang como experto en el Camino de Santiago y gerente de Fresco Tours y Juan Antonio Jiménez Villafranca, director del Museo Instituto América-Centro Damián Bayón de Santa Fé (Granada).

También este jueves, a las 13:00 horas, tendrá lugar una mesa redonda titulada Gastronomía y Cultura, en la que participarán profesionales de diversas disciplinas como el chef Borja Marrero Vázquez; la gastrónoma Vanessa Santana; el periodista especializado en gastronomía, Xavier Agulló; Francisca Díaz Moreno, técnica de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana; Carmen Gloria Rodríguez Santana, directora-conservadora del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar, y José Armengol Martín, director del Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.

En horario de tarde (16.00 horas) se ha previsto la proyección y coloquio sobre el largometraje documental El Gran Camino. Se trata de un documental narrado en primera persona por Alba Prol Cid y Raúl García Pérez, una pareja de jóvenes cineastas que decide cargar sus cámaras en las mochilas para emprender una aventura de miles de kilómetros por las grandes rutas a pie del mundo. La cinta está producida por Meteórica Film.

El viernes 17 de diciembre comienza la segunda jornada a las 9:00 horas con la intervención de Emilio Navarro, alcalde de Santiago del Teide, en una ponencia titulada Ruta jacobea tinerfeña entre volcanes. Le sigue María Teresa Carballeira Rivera, catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela; Rubén Camilo Lois González, catedrático de Geografía de la Universidad de Santiago de Compostela; Xerardo Estévez, arquitecto y María José Fernández, historiadora.

La mesa de cierre, que lleva como título Peregrinaje: Caminantes, contará con la experiencia de los cronistas Serafina Suárez García y Juan José Laforet Hernández; Luis Valentín Mateo, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Las Palmas; Luís Celeiro, periodista y vicepresidente de la Asociación de Periodistas y Estudiosos del Camino de Santiago (APECSA), y Clara León, técnica de Turismo y coordinadora de Jacobeo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana

Las inscripciones y toda la información están disponibles en la web https://www.caminodesantiagoentrevolcanes.com/.

Gáldar celebra este domingo su tradicional recogida solidaria de juguetes

Las Concejalías de Servicios Sociales, Cultura y Fiestas, y la emisora municipal Radio Gáldar organizan como cada año conjuntamente la tradicional recogida solidaria de juguetes que, en esta edición, se celebrará este domingo 19 de diciembre, en la Plaza de Santiago, a partir de las 12.30 horas. Allí, el Paje de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente recibirá las peticiones de los más pequeños y las muestras de solidaridad de este municipio para que se hagan realidad sus sueños la mágica noche de Reyes.

Desde el área de Servicios Sociales se informa que las familias necesitadas que estén interesadas en ser beneficiarias de esta campaña podrán inscribirse en la citada Concejalía hasta el jueves 23 de diciembre, en horario de 8.00 a 14.30 horas, o llamando al teléfono 92889.70.75

Desde el Ayuntamiento de Gáldar se invita a mostrar como viene siendo habitual cada año, la solidaridad de Gáldar en esta campaña de recogida de juguetes, ayudando en su labor a los Reyes Magos de Oriente.

Además, aquellas persona que este domingo no puedan hacer su aportación a la campaña, podrán hacerlo a partir del 27 de diciembre en el Centro Ocupacional de Gáldar, frente al polideportivo municipal, dejando en estas dependencias sus regalos.

Previamente, este domingo, a las 12:00 horas, también en la Plaza de Santiago se ofrecerá el espectáculo ‘Magic Bubble’ con magia, humor y pompas de jabón gigantes, para animar el ambiente antes de la llegada del Paje de Sus Majestades.

El Ayuntamiento de Gáldar facilita la parada en el parquin de San Sebastián para las familias que acceden al colegio

Este lunes entró en vigor, previa comunicación al centro y a las familias, el cierre circulatorio del tramo que afecta al cruce de Real de San Sebastián con Pedro Argüello, en respuesta a los atascos y bloqueos de tráfico que se originan cada día debido a la llegada de decenas de vehículos a las horas de entrada y salida al colegio Jesús Sacramentado.

Un cierre que afecta solo a la jornada lectiva de 8.30 a 9.15 horas y de 13.30 a 15.00 horas, y a excepción de los residentes, con el objetivo de incrementar la seguridad vial en el lugar.

Una vez realizada hoy la prueba de este cierre circulatorio, el Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Tráfico, comunica que para mejorar y facilitar el acceso y salida de los alumnos a este colegio y descongestionar el tráfico, facilitará de forma gratuita la parada durante diez minutos, en el parquin zona azul de San Sebastián, donde podrán parar durante ese tiempo, y llevar y recoger a sus hijos. Una medida que también se viene haciendo con éxito en el aparcamiento situado junto al colegio Fernando Guanarteme.

Se trata de dar respuesta a esta problemática facilitando por un tiempo limitado la parada de padres y madres al dejar a sus hijos en el centro, sin perjudicar la movilidad y el tráfico del resto de los vecinos.

El Ayuntamiento de Gáldar adquiere terreno en El Tablado para ampliar su capacidad de aparcamiento

El Ayuntamiento de Gáldar ha adquirido un terreno de 1.332 m2 en la zona de El Tablado que va a permitir ampliar la capacidad de aparcamiento para los vecinos de este núcleo poblacional en los Altos de Gáldar.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, acompañado del concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, firmó este jueves el convenio con la propietaria de dicho solar que no solo permitirá la ejecución de espacios verdes sino incorporar, como explicó, áreas de aparcamientos que
resultan básicos para las viviendas que se ubican a lo largo del camino peatonal.

Cabe recordar que con esta adquisición se da respuesta a la demanda de los vecinos dotando de aparcamiento en batería en la zona norte de la parcela, duplicando la capacidad existente, tras las obras de acondicionamiento y rehabilitación de la carretera de El Tablado, realizada con subvención del Cabildo de Gran Canaria, y que ha sido municipalizada.

Una vez conseguido este terreno, se procederá a la ampliación de la calzada actual y como resultado, esta opción permitiría disponer de unas 13 plazas nuevas. Además, en la parte baja, en un futuro, explicó Heriberto Reyes, se realizará un nuevo desmonte para dotar de otras 13 plazas y aumentar aún más la capacidad de aparcamientos que es la principal demanda de los vecinos.

Gáldar celebra en el Guaires una gala benéfica por La Palma con el título “Más fuerte que un volcán”

Este viernes 10 de diciembre, a partir de las 20.00 horas, las puertas del Centro Cultural Guaires se abrirán para acoger las muestras de solidaridad por la isla de La Palma, en una gala benéfica que será presentada por la cantante Patricia Muñoz y que lleva por título “Más fuerte que un volcán”. Las entradas para asistir a esta gala solidaria están disponibles en entradas.galdar.es con fila cero destinada a la isla bonita que sufre desde el pasado 19 de septiembre las consecuencias de las erupciones del volcán de Cumbre Vieja.

Participan en esta gala la cantante galdense Ana Gil, Pedro Manuel Afonso, Alba Pérez, Yanely Hernández y Víctor Batista que regalarán todo su buen hacer sobre el escenario del centro cultural Guaires para lograr la mayor recaudación posible que irá destinada a los damnificados por las erupciones del volcán de La Palma.

El acto se incluye en la programación de Navidad y Reyes que ha diseñado la concejalía de Cultura y Fiestas para estas fiestas.

Gáldar invita a disfrutar, del 11 al 28 de diciembre, de una nueva edición de la Semana de las Flores

La Semana de las Flores de Gáldar cumple su vigésima tercera edición. Cada Navidad, la Concejalía de Parques y Jardines que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos, organiza en la calle Capitán Quesada y aledaños de la Plaza de Santiago, una exposición con miles de flores y plantas, que además de decorar la principal zona comercial abierta del casco de Gáldar, anima a vecinos y visitantes a disfrutar de este paseo por el casco histórico observando cada composición diseñada para despertar la admiración por la belleza de esta muestra.

Gáldar se viste de verde para lucir en su Semana de las Flores una exposición realizada con esmero y con mucho gusto para mostrar toda la belleza que aporta a esta vía comercial las flores y las plantas protagonistas de cada edición y que podrá ser visitada hasta el día 28.

La inauguración tendrá lugar este sábado 11 de diciembre, a las 19.00 horas, en la zona situada junto al frontis del Casino de Gáldar con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, la concejala del área, Carmen Pilar Mendoza Ramos y concejales del consistorio galdense, que harán un recorrido por la exposición al finalizar el acto inaugural.

El Ayuntamiento de Gáldar formaliza la compra de terreno en Nido Cuervo para mejorar su accesibilidad y dotarlo de aparcamientos

El alcalde de Galdar, Teodoro Sosa, ha procedido este jueves a la firma de un convenio por el cual el consistorio adquiere a sus propietarios dos parcelas situadas en el barrio de Nido Cuervo, que suman un total de 4.028m2 de superficie, suelo que permitirá mejorar la accesibilidad y dotar de aparcamientos al barrio.

Concretamente, esta adquisición de suelo facilitará dar acceso rodonal a las viviendas situadas en la cota inferior de la ladera de Nido Cuervo, así como la ejecución de una zona de aparcamientos en la calle Roberto Koch, al final de la calle Orellana, facilitando el acceso a las citadas viviendas. Además, se mejorará la circulación rodada así como se dotará de espacios libres al barrio de Nido Cuervo.

El Ayuntamiento se adelanta al futuro desarrollo de la unidad de actuación (U.A. NC-2) con el fin de atender la demanda de los vecinos de esta zona de Gáldar.

Teodoro Sosa mostró su satisfacción por la compra de este suelo que una vez más ratifica el interés del grupo de gobierno municipal de ampliar el patrimonio para dar respuesta a las demandas de infraestructuras y déficit de espacios libres y dotaciones a los diferentes núcleos poblacionales del municipio.

El Ayuntamiento de Gáldar actualiza su App móvil para mejorar sus servicios, rendimiento y estabilidad

La Concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha actualizado la nueva versión de la aplicación móvil del Ayuntamiento que una vez más incorpora novedades en los servicios municipales que se prestan a través de los dispositivos móviles. Con esta nueva versión, la app ha sido completamente rediseñada, se ha conseguido mejorar su rendimiento y la estabilidad, permitiendo además nuevas opciones que la hacen muy práctica para los servicios que presta este Ayuntamiento.
Esta nueva versión se estructura de la siguiente manera:

– Noticias: Se cargan más rápidamente y se podrán visualizar las últimas noticias relacionadas con el municipio.
– Encuestas: Se mejora este módulo para hacerlo más claro e intuitivo. Como en la versión anterior, no es necesario registrarse para las votaciones que se realizan en eventos o en consultas a la ciudadanía.
– Jacobeo 21.22: Acceso a la web del Jacobeo de Gáldar con toda la información sobre la difusión del Jacobeo y también información turística y de interés.
– Comunicar incidencias: Como en versiones anteriores, se mantiene el formato actualizando las funcionalidades que permiten a la ciudadanía comunicar al Ayuntamiento todas las incidencias que hayan observado, facilitando la respuesta ágil y eficaz al comunicarla directamente a cada servicio.
– Trámites en tu mano: En este apartado podrá obtener Certificado de Residencia para Viajes, Cita con el Centro de Salud o más trámites en la Sede Electrónica del Ayuntamiento (Siendo necesario Certificado Digital o Cl@ve PIN)
– Comunicados: A través de los comunicados podemos informar a través de notificaciones a la ciudadanía, informándoles de acontecimientos o novedades de interés, que pueden ayudarles a conocer las cuestiones o situaciones más importantes.
– Agenda Institucional: Con esta Agenda podrá conocer el día a día del Ayuntamiento y de los eventos o celebraciones de más importantes.
– Teléfonos y extensiones: Una forma rápida de contactar con todos y cada uno de los servicios del Ayuntamiento de una forma más directa y sin esperas.
– Direcciones: Si no sabe dónde está una de nuestras oficinas, departamentos, museos, etc.. podrá encontrarlos aquí. Con el servicio de Google Maps podrá guiarse hasta ellos.
– Radio Gáldar: Nuestra emisora municipal al alcance de todos con un rápido acceso para sintonizarla en cualquier parte desde la propia aplicación.
– Museos: Nuestros museos, nuestra historia y nuestra cultura, más cerca y más accesible. Todo lo que necesitas saber del Museo Sacro, el nuevo Museo Agáldar de historia de la ciudad y el Museo Virtual de Pedro Espinosa.
– Reservas Deportivas: Una de las novedades a raíz de la Covid19 fue ofrecer un servicio para reservar las actividades deportivas que ahora incorporamos en esta nueva versión.
– Ordenanzas y reglamentos: Con la información en la mano podrás averiguar lo que necesites sobre las ordenanzas y reglamentos que rigen en el funcionamiento del Ayuntamiento.
– Transparencia: La información clara y accesible a la ciudadanía, una forma más de acercar la administración a nuestros vecinos/as.
– Contacto: Estamos en Redes Sociales (Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Flickr) para tener a la ciudadanía informada y si necesita saber algo más puede usar nuestro formulario de contacto o enviarnos un email.

Con esta medida, se da un paso más para mantener actualizados nuestros servicios digitales y la Administración Electrónica, avanzando con la tecnología al servicio de la ciudadanía.

Puedes descargarla en: www.galdar.es/app-movil/

Turismo de Canarias pone en marcha el I Symposyum del Camino de Santiago entre volcanes

Bajo el nombre de ‘El Camino de Santiago entre Volcanes’ y el lema ‘Un camino que une continentes’, se celebrará los días 16 y 17 de diciembre el I Symposyum Camino de Santiago entre volcanes, acerca de la ruta sacrosanta en el Teatro Consistorial de Gáldar.

La capital prehispánica de Gáldar acoge la actividad científica organizada por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística, con un programa que transcurrirá coincidiendo con el final de la celebración del Año Santo 2021 y que va a ser prorrogable de manera excepcional al año 2022. Junto al Gobierno de Canarias, como impulsor de este evento, el encuentro se realiza con la colaboración de los ayuntamientos de Gáldar, San Bartolomé de Tirajana y Tejeda, y la participación del Cabildo de Gran Canaria.

El objetivo principal de las jornadas reside en aprovechar la idoneidad de Canarias como puente entre los continentes de Europa, África y América y convertir a las islas en un espacio de diálogo relativo a los elementos culturales, históricos, patrimoniales y de interrelación respecto a otros caminos del mundo.

Entre los ponentes del primer día se encuentran Ciprián Rivas, director general de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Juan Sebastián López García, director insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Alfred Gutiérrez Kavanagh, especialista en Oriente Medio de la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid, Alex Chang como experto en el Camino de Santiago y gerente de Fresco Tours y Juan Antonio Jiménez Villafranca, director del Museo Instituto América-Centro Damián Bayón de Santa Fé (Granada).

La mesa redonda está centrada en Gastronomía y Cultura, con profesionales de diversas disciplinas como el chef Borja Marrero Vázquez, la gastrónoma Vanessa Santana, el periodista especializado en gastronomía, Xavier Agulló, Francisca Díaz Moreno, técnica de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Carmen Gloria Rodríguez Santana, directora-conservadora del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar, y José Armengol Martín, director del Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.

Por otra parte, en el segundo día se cuenta con la presencia de María Teresa Carballeira Rivera, catedrática de Derecho Administrativo y Rubén Camilo Lois González, catedrático de Geografía, ambos profesionales procedentes de la Universidad de Santiago de Compostela. Las ponencias las completan Emilio Navarro, alcalde de Santiago del Teide, Xerardo Estévez, arquitecto y María José Fernández, historiadora.

La última mesa redonda lleva como título “Peregrinaje: Caminantes” con la experiencia de los cronistas Serafina Suárez García y Juan José Laforet Hernández, Luis Valentín Mateo, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Las Palmas, Luís Celeiro, periodista y vicepresidente de la Asociación de Periodistas y Estudiosos del Camino de Santiago (APECSA), y Clara León, técnica de Turismo y coordinadora de Jacobeo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

Gáldar celebra en Barrial el 43 aniversario de la Constitución Española

Cumpliendo con la tradición, Barrial de Gáldar acogió un año más la celebración del aniversario de la Constitución Española, y en la avenida que lleva su nombre, la asociación vecinal Amagro, que preside José García, convocó a los vecinos y autoridades municipales para conmemorar el 43 cumpleaños de la Carta Magna y dar protagonismo a una fecha que marcó la aprobación de un texto que avaló la seguridad jurídica y garantías democráticas para todo el país.

La primera teniente alcalde, Valeria Guerra; el vicepresidente de la asociación , Eusebio Calcines; y el subteniente de la UME, destinado en La Palma, Javier Maroto; fueron los encargados de izar las banderas de España, Canarias y Gáldar en la avenida de la Constitución, junto a los vecinos y a los concejales del grupo de gobierno municipal que asistieron a este acto en el que la aportación musical estuvo a cargo de Vitamina Band.

José García quiso tener un recuerdo hacia la isla de La Palma y hacia sus vecinos que siguen sufriendo las consecuencias del volcán por lo que explicó que en homenaje a ellos, la bandera de Canarias fuera izada por el representante vecinal Javier Maroto que como subteniente de la UME acaba de regresar de la isla bonita.

Tras las salvas de honor y repique de campanas, en representación del Ayuntamiento galdense, la primera teniente alcalde intervino para recordar la importancia histórica de lo que significó la aprobación en referéndum en 1978 de esta Carta Magna salida del consenso, haciendo hincapié en lo que supuso en aquel momento dejar atrás 40 años de dictadura y hacerlo con los valores de la concordia y el entendimiento, valores que en su opinión deben seguir siendo ejemplo de forma individual y colectiva.

Además, tuvo una mención especial hacia los escolares que cada año son los verdaderos protagonistas dando lectura a algunos artículos de la Carta Magna, deseando que muy pronto puedan regresar a este acto con el fin de las restricciones de la pandemia, y que sean ellos, las futuras generaciones las que con su ejemplo y sus valores puedan dar larga vida a este documento y adaptándola a los nuevos tiempos.

El Museo Sacro de Gáldar acoge la exposición ‘Arte Sacro Josefino’ con motivo del Año Litúrgico de San José

Este viernes fue inaugurada en el Museo de Arte Sacro de la Iglesia de Santiago de Gáldar la exposición “Arte Sacro Josefino” abierta al público hasta el próximo 30 de diciembre, y organizada con motivo del Año Litúrgico de San José. El acto inaugural contó con la presencia del concejal de Patrimonio Histórico, Carlos Ruiz, el cura párroco del Templo de Santiago, Manuel Reyes y el director del Museo Agáldar y guía del Museo Sacro, Miguel Bolaños.
Según explicó, esta muestra nace a raíz del aniversario que este año 2021 se celebra en torno a la figura de San José. En 1870, el Papa Pio IX declara patrono general de la iglesia universal al santo patriarca, por ello, 150 años después, el Papa Francisco declaró Año Jubilar dedicado a San José que comenzó en diciembre de 2020 y finaliza este mes de diciembre de 2021.

Y dado que son muchas las imágenes de este santo presentes en la ciudad de Gáldar, se expone en esta muestra las imágenes que se encuentran en las iglesias de Hoya de Pineda, San Isidro, Juncalillo, Sardina, las propias representaciones que se encuentran en el Templo Matriz de Santiago, como el Sueño de San José que se conserva en el Museo de Arte Sacro o la imagen que ven en su trono preparado para acompañar extraordinariamente a la imagen de la Purísima en su procesión del 8 de diciembre.

Destacan especialmente dos imágenes de la muestra, en primer lugar, la figura de San José de Anzo que contó con ermita propia en la Vega de Gáldar, de la que aún se conservan los muros, pasando la imagen a manos de José Sansó que es quién la dona a la ermita de Anzo, y en segundo lugar, el San José del Agua o el Chico de Caideros, que vuelve a la que fue su casa, y es que en 1891 se coloca la primera piedra de la nueva iglesia de Caideros finalizándose en 1893, bajo el impulso del Párroco Don José Romero, que dona a Caideros ésta imagen procedente del Templo Parroquial de Santiago, comprando el mismo año los vecinos de Caideros la imagen de San José grande que también se puede disfrutar en la exposición.

Dentro de la muestra hay un apartado dedicado a la orden religiosa dominica que celebra este año el Jubileo dedicado a su fundador, Santo Domingo de Guzmán, por el 800 aniversario de su fallecimiento. Por ello se podrá contemplar al San Martín de Porres de esta parroquia, Santa Rosa de Lima de Piso Firme, San Telmo de Sardina y como no, a Santo Domingo de Guzmán, patrón del barrio de Juncalillo, obra atribuida al valenciano Agustín Navarro Beltrán.

Una invitación a disfrutar esta exposición única al unir en el mismo espacio parte del patrimonio sacro que ha marcado la historia de Gáldar y que podrá ser visitada de martes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, y sábados, además del horario de mañana, también de 16.00 a 18.00 horas, permaneciendo cerrado los festivos de diciembre. El acto de clausura tendrá lugar el día 30, a las 20.00 horas, en el Templo de Santiago con la intervención de Juan Sebastián López García, director insular de Patrimonio Histórico y cronista oficial de la Ciudad de Gáldar, una actividad del Aula de Humanidades y Sociales “Celso Martín de Guzman” de la Escuela de la ULPGC en Gáldar “Roberto Moreno Díaz”.

Gáldar se suma al Día de las Personas con Discapacidad y renueva su Plan de Actuación para la accesibilidad

Este 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y en esta edición con un énfasis especial en el liderazgo y participación de las personas con discapacidad en la construcción de un mundo postcovid inclusivo, accesible y sostenible. La inclusión de la discapacidad resultará en una respuesta frente a la COVID-19 y una recuperación de la crisis más efectiva e igualitaria.

El Ayuntamiento de Gáldar, sumándose a esta conmemoración, ha querido trasladar a través del área de Urbanismo su proyecto de actualización del “Plan Especial de Actuación para la Accesibilidad de Gáldar”, un trabajo que se está realizando a través de una financiación del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria.

Cabe destacar que el Ayuntamiento de Gáldar cuenta desde el año 2000 con un Plan de Actuación para la Accesibilidad que se actualizó en 2018 y que con esta nueva subvención continúa desarrollando líneas de actuación para lograr la accesibilidad universal.

El alcalde y la concejala del Mayor felicitan por su centenario a doña Agustina Mendoza Díaz, Pintadera de Oro de Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa y la concejala del Mayor, Dolores Delgado, se acercaron ayer jueves al domicilio de doña Agustina Mendoza Díaz, más conocida por Tinita, que este sábado 4 de diciembre cumple la feliz cifra de cien años de edad. Como es habitual cuando los mayores del municipio llegan a esta edad, alcalde y concejala, se trasladaron hasta su casa para sorprenderla con una cesta de fruta de regalo, un pergamino y la concha del peregrino, símbolo de este Año Jacobeo que celebra Gáldar y que les acompaña en ese largo camino, el mismo que ha recorrido doña Tinita con sus cien años de vida.

Nació el 4 de diciembre de 1921, y es viuda de Isidro Suárez Díaz, Tiene dos hijos Aracelio y Carmina, dos nietos y dos bisnietos.

Ya casada, impartía clases de costura y bordado, y con su propia tienda de comestibles abierta al público, ayudó en la creación de la empresa de café de su marido, que en el año 1962 se abre oficialmente en su propio domicilio como “Café San Isidro”, y años después toma el nombre, como marca comercial definitiva de “Café Maninidra” y empresa Isidro Suárez Diaz e Hijos S.L., que trata el café verde traído de Brasil, lo tuesta , envasa y distribuye.

Una mujer que ha vivido siempre en su barrio natal de San Isidro y que con motivo de esta vida y su labor al frente de esta empresa recibió en 2016 la Pintadera de Oro de la Ciudad de Gáldar.

Una mujer fuerte, con mucha personalidad, que ha alcanzado con buena salud y muy apegada a los suyos, los cien años de edad, sumándose a este selecto grupo de hombres y mujeres centenarias de Gáldar y recibiendo del alcalde y de la responsable del área del Mayor todo el cariño y las felicitaciones en nombre de todo el municipio.

El Parque Tecnológico del Norte de Gran Canaria contará con un coworking en 2022

En la mañana de hoy ha realizado una visita, a La Punta de Gáldar, la Consejera del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, acompañada por el Presidente de la Mancomunidad, Jesús Díaz y el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, con el objetivo de conocer de primera mano el avance de las obras de rehabilitación de un edificio del Parque Científico Tecnológico del Norte de Gran Canaria, que estará destinado al emprendimiento especializado en la Economía Circular.

El proyecto cuenta con una subvención de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, por importe de 380.000 euros, denominada “Reforma de edificación en espacio de e-circular coworking”, que ha sido adjudicada a la empresa Construcciones Rodríguez Luján, recuperando un edificio en desuso dentro del Parque Científico y Tecnológico de Gran Canaria, ubicado en la Punta de Gáldar.

El edificio reformado tiene 2 plantas y 283m² de superficie total. Será completamente rehabilitado en mayo de 2022 para albergar un nuevo y moderno concepto de espacio coworking, contando con capacidad para 20 puestos de trabajo.

En su oferta de servicios, dispondrá de puestos flexibles, fijos, 3 salas de reunión y conferencia totalmente equipadas, oficina virtual, domiciliación fiscal y servicios centralizados de recepción de llamadas y paquetería. También, contará con un pequeño office, un espacio polivalente para charlas y eventos y una terraza exterior ajardinada con vistas al mar, equipada con pérgolas y paravientos para poder utilizarse como una zona adicional de trabajo-colaboración al aire libre.

Respetuoso con el medio ambiente y el concepto de Economía Circular, el proyecto en primer lugar recicla/recupera un edificio en desuso y deterioro, en vez de demolerlo y construirlo de cero con el consiguiente mayor consumo de recursos. Además, el edificio diseñado por los arquitectos Jorge Hernández y Ramón Checa, se revestirá en su exterior con un “abrigo” de paneles de corcho, materia prima procedente de la corteza de los alcornoques que es totalmente renovable, ya que el alcornoque regenera completamente su corteza cada 9 años. El corcho aglomerado es un material 100% natural y reciclable y proviene de procesos de producción ecológicos y sostenibles, resultando en un material con huella de carbono negativa. Además, tiene unas características técnicas excelentes a nivel de aislamiento térmico y acústico.

Con este proyecto, nace un nuevo espacio moderno, diáfano y fundamentalmente cómodo, dónde se puede trabajar, compartir ideas y generar sinergias con el resto de los usuarios y grupos científicos del Parque Científico, a la vez que se disfruta de una terraza exterior con excelentes vistas al mar.

La obra de rehabilitación del edificio tiene previsto finalizarse en el mes de mayo de 2022, complementándose los objetivos de fomento de la Economía Circular del Parque Científico Tecnológico del Norte de Gran Canaria, que se realizan en la actualidad con la financiación de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Innovación del Cabildo de Gran Canaria, con fondos FEDER de la Unión Europea, y del Cabildo de Gran Canaria para transformar este espacio gestionado por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, que ya cuenta con unos laboratorios de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y trabajadores del Instituto Tecnológico de Canarias.

Radio Gáldar invita a visitar el Belén elaborado por Vicente Díaz inspirado en la obra del pintor Padrón

Radio Gáldar abrió este jueves la Ruta de Belenes de Gáldar “Ángel Valencia” en la que participa desde hace años, con la inauguración del belén elaborado por el belenista Vicente Díaz Melián e inspirado en esta edición 2021, en la obra del pintor Antonio Padrón. En el acto inaugural, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, junto a los concejales de Comunicación, Ulises Miranda, Cultura y Fiestas, Julio Mateo, y Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín, junto al director de la Academia Municipal de Dibujo y Pintura, Raúl Mendoza y Fabiola Santana que ha colaborado en la elaboración de algunas figuras de este Nacimiento.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, elogió la labor de Vicente Díaz su labor incansable y su dedicación altruista para que este Belén en Radio Gáldar sea un referente en la Ruta de Belenes y hacerlo recreando con tanta fidelidad los rincones y paisajes canarios e imágenes de la obra de Antonio Padrón.

Vicente Díaz destacó que la celebración del 50 aniversario de la apertura del Museo del pintor Antonio Padrón fue el motivo principal que inspiró la confección de este belén, que cumple seis ediciones en la emisora municipal Radio Gáldar, contando con la colaboración de la artesana Fabiola Santana que ha participado realizando las figuras de lana fieltradas.

Muchas de las imágenes están inspiradas precisamente en algunos de los cuadros del artista galdense y la escenografía del paisaje, que recrea los poblados de cuevas que aparece en la obra del artista, más las cometas, mariposas que se mueven con el aire, y palmeras, dragos, que han ayudado también al resultado final de este Nacimiento, al que se suma todo el mural frontal y las figuras aportadas por la Academia Municipal que decoran las paredes y se incorporan a este Belén.

Vicente Díaz además quiso hacer mención a Juan Ramón Brito, “belenista que me enseñó bastantes cosas, que falleció recientemente y a quien quiso dedicarle este trabajo”, agradeciendo al Ayuntamiento de Gáldar su colaboración para poder llevar a cabo este trabajo.

Raúl Mendoza señaló que la Academia Municipal de Dibujo y Pintura Josefa Medina sigue colaborando en la vida social y cultural del municipio y anunció que a partir de este viernes un Nacimiento elaborado en la Academia estará también instalado en el Museo Agáldar.

Por su parte, el concejal de Comunicación, Ulises Miranda, felicitó al belenista Vicente Díaz por la superación cada año de este belén de Radio Gáldar y cómo ha ido creciendo a lo largo de los años, destacando en esta edición la recuperación del oficio de la lana a través de la colaboración de una artesana como Fabiola Santana y también la labor de la Academia Municipal que ha logrado recrear a la perfección el paisaje y la cotidianeidad de la vida que plasmó en sus cuadros Antonio Padrón.

En representación del área de Cultura, Julio Mateo, destacó el éxito de la Ruta de Belenes 2021 que este año cuenta con 20 Nacimientos de entidades, asociaciones y particulares, conmemorando además en este caso, el belén de Radio Gáldar, el 50 aniversario de la inauguración del Museo Antonio Padrón.

El concejal de Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín, felicitó al autor de este belén y resaltó sobre todo la labor impagable de todos los autores de los Nacimientos que se incluyen en la Ruta de Belenes, y de forma especial el hecho de representar en ellos el paisaje canario y de los diferentes sectores tradicionales, como el agrícola y el ganadero, que marcan nuestro paisaje.

La artesana Fabiola Santana, realizó las figuras en lana fieltrada, inspiradas en la obra de Padrón, y es un homenaje al artista y al arte en general, aportando a este Belén la singularidad, técnicas y el estilo propio de su trabajo artesanal.

El Belén de Radio Gáldar se podrá visitar hasta principios del próximo 2 de febrero.

Aqualia informa de un corte temporal de agua este jueves

Aqualia comunica que, debido a una avería en la red general de suministro de agua potable Gáldar-Sardina, se efectuará una interrupción temporal del suministro de agua.
El corte se producirá desde las 8.00 horas de este jueves hasta las 8:00h del día 3, y afectará a las siguientes zonas:
– Calle Capitán Quesada y zonas colindantes.
– Nido Cuervo.
– El Agujero.
– El Corralete.
– La Furnia.
– Los Dos Roques.
– El Clavo.
– Calles Granadilla de Abona, General Serrano, Severo Ochoa, Bravo Murillo, Concejal Urbano Jorge, Jacinto Benavente, José Zorrilla, Ayudantía de Marina, Reagua , Chipiona, Juan XXIII, y zonas colindantes de las mismas.

La empresa Aqualia lamenta las molestias que las labores de reparación de la avería puedan ocasionar.

Gáldar ilumina la Navidad y anima las fiestas con una potente programación cultural

La Navidad llegó a Gáldar y las calles del municipio ya lucen con la decoración navideña para ambientar estas fiestas y animar a vecinos y visitantes a disfrutar de ellas con una programación diseñada por el área de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento, para recuperar la ilusión y la magia de estos días, pero sin perder de vista las limitaciones marcadas por la pandemia y las medidas de seguridad en cada uno de los actos programados. Con este mensaje, la ciudad norteña se prepara para disfrutar de conciertos, con las actuaciones de Manu Tenorio el 19 de diciembre, Nuria Fergó, el dos de enero, La Trova el domingo día 26 o Swingstar y Armonía Show el 17 de diciembre, estos últimos en la ya tradicional Noche de Navidad con museos abiertos y actuaciones en la calle.

Pero además, el concierto de la Banda Municipal de Música el 18, en el frontis del Templo de Santiago; el Belén de las Casas Consistoriales y la Ruta de Belenes “Ángel Valencia”; la llegada de los Reyes Magos a Barrial la víspera de Reyes, con aforo limitado; cabalgatas por los barrios; y, un año más, la tradicional Semana de las Flores, del 11 al 29 de diciembre; actos solidarios en favor de La Palma y la tradicional recogida de juguetes, sin olvidar las jornadas de comercio en la calle, espectáculos y conciertos que harán recuperar la ilusión de estas fiestas, como adelantó el concejal del área, Julio Mateo Castillo, que fue el encargado de ir desgranando la programación en su presentación.

Las fiestas de Navidad y Reyes se harán con seguridad y sobre todo con responsabilidad, se logrará que la magia de estas fiestas no desaparezca, con una celebración especial dando también la bienvenida al Año Jacobeo 2022 el 31 de diciembre a las 00.00h con un espectáculo de proyección sobre la falda de La Montaña de Gáldar y con las campanadas convertidas en salvas desde la cima de este icónico cono volcánico galdense; y un simposio en el Centro Cultural Guaires para continuar promocionando el Camino de Santiago entre Volcanes, los días 16 y 17 de diciembre.

Un momento especial fue el encendido navideño que protagonizó el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, quien previamente lanzó un deseo para que con este programa que arranca esta noche repleto de propuestas, se haga realidad los sueños de nuestros niños y niñas, a quienes va dirigida gran parte de esta programación y disfrutar con sensatez de ellas, como una ciudad ilusionante, acogedora, atractiva y con mucho que ofrecer a todo el que nos visita.

La luz de la navidad este año llega con muchas novedades que se traducen en un alumbrado original y muy especial: 10.000 metros de guirnalda, con 315 motivos navideños, que son reclamo para la zona comercial, en 22 calles del casco histórico, con un nuevo árbol de navidad de ocho metros junto a la Puerta Santa de la Iglesia de Santiago, más el tradicional árbol navideño de la entrada a la calle Larga, con un photocall en las letras de Gáldar situadas en la calle principal y una bola gigante en 3D en la puerta del polideportivo, y como no, las luces de colores nuevas del drago en la rotonda de una de las principales entradas a la ciudad por el Puente de los Tres Ojos.

Y como explicó el alcalde se ha querido ampliar a los barrios y pagos de Gáldar esta luz de Navidad con la instalación de 4000 metros de guirnaldas y árboles de navidad, “para que esa ilusión y el deseo de que todo pueda volver a ser como antes, llegue a cada hogar y a cada familia de este municipio”.

Toda la información de la Navidad en Gáldar podrá encontrarla en la web: galdar.es/navidad

Programa de Navidad 2021-2022 (PDF)

Presentación del programa y encendido navideño

Gáldar se suma a los actos por el Día Mundial del Sida

Las concejalías de Sanidad y Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar que dirige el concejal Rafael Pérez participaron este miércoles 1 de diciembre en la celebración del Día Mundial del Sida, sumándose a las actividades encaminadas a informar y concienciar a la población sobre la importancia de la prevención. Se conmemora, además, el 40 aniversario de los primeros diagnósticos de la infección.

Ambas áreas participaron durante toda la mañana en una mesa informativa desde la que se ofreció a la población folletos, kits informativos, preservativos de manera gratuita y asesoramiento, acompañados por miembros del Colectivo Aranda LGTBI, Colectivo GAMÁ LGTB y Amigos contra el SIDA, además de la retransmisión en directo del programa “Las Mañanas de Radio Gáldar “.

El concejal de Prevención de Adicciones y Sanidad, Rafael Pérez, dio lectura al manifiesto junto al alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, concejales, empleados municipales y vecinos que se sumaron a la conmemoración.

“La Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar centra su atención en la prevención bajo el lema “Unimos fuerzas por la #PrevenciónVIH”. En nuestra Concejalía creemos que incrementar el conocimiento frente a la infección por VIH y otras enfermedades de transmisión sexual es imprescindible para evitar nuevos contagios, siendo uno de los principales objetivos de prevención contemplados en el Plan Estratégico de Prevención y Control del VIH y otras Infecciones de transmisión sexual”, explicó el concejal en su intervención.

Rafael Pérez además pidió a los asistentes que se sumaran al minuto de silencio, agradeciendo el trabajo conjunto de todas aquellas personas que a través de su compromiso con los pacientes se implican cada día, directa o indirectamente, en la atención a las personas afectadas por el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual y recordamos también, con mucho cariño, a las personas activistas que nos dejaron y que sin duda estarían aquí alzando su voz, exigiendo derechos y rechazando cualquier forma de discriminación”.

Gáldar constituye el primer consejo municipal de Canarias dirigido al fomento del asociacionismo

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, declaró constituido en el plenario celebrado este martes en la asociación vecinal Amagro de Barrial, el Consejo Municipal de Asociaciones y entidades ciudadanas de Gáldar, un órgano de participación ciudadana de carácter consultivo que será interlocutor entre el ayuntamiento y las asociaciones para participar en las políticas municipales que mejoren y fomenten el asociacionismo.

Sosa felicitó y agradeció el trabajo del área de Participación Ciudadana de la manos de dichas asociaciones y entidades para lograr este consejo en el que estarán representados todos los grupos políticos y las 19 entidades y asociaciones que formarán parte de su plenario y reconoció públicamente la labor del movimiento asociativo, colectivo y entidades sin ánimo de lucro con las que cuenta Gáldar, por su labor constante y por el papel que han jugado no solo en el desarrollo de los barrios sino en la vida social de este municipio. “Hoy hacemos historia, señaló, porque este consejo permitirá impulsar el asociacionismo y garantizar el futuro del movimiento asociativo, y hacerlo escuchándonos en este paraguas que puede ser el consejo, porque sin escucharnos no evolucionaremos”.

La concejala de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos y Barrios, Nuria Esther Vega Valencia, fue la encargada de explicar el proceso que ha permitido llegar a celebrar el acto de constitución del Consejo Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas de Gáldar, gracias a la implementación del proyecto participativo “Elaboración del Reglamento del Consejo Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas de Gáldar” que ha sido financiado a través de una subvención nominativa de la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria.

Es el primer consejo de estas características que se promueve en Canarias y abrirá la puerta a un diálogo permanente entre el ayuntamiento y el movimiento asociativo y colectivos de la ciudad de Gáldar para precisamente apoyar el tejido asociativo de este municipio, coordinar los programas de formación para promover de forma eficaz el movimiento asociativo, asesorar sobre el uso de los espacios y/o locales sociales destinados al uso de las asociaciones y entidades ciudadanas y, entre otras propuestas, coordinar con las distintas áreas lasa actuaciones que afecten directamente al asociacionismo.

Como explicó la concejala del área el Consejo Municipal de Asociaciones y Entidades ciudadanas del Ayuntamiento de Gáldar podrá tomar decisiones en Plenario, contar con una Comisión Coordinadora, constituir Comisiones de Trabajo, además de disponer de una Asistencia Técnica en materia de asociacionismo que también será la encargada de asistir metodológicamente a los órganos del Consejo.

El acto además contó con la intervención del director general de la Unidad de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria, Jorge Artiles, quien destacó que Gáldar es un ejemplo en la puesta en marcha de los mecanismos de participación ciudadana y cómo ha sabido activar esta herramienta para aprovechar este capital social que es el tejido asociativo de este municipio.

Las asociaciones y entidades que estén interesadas en forma parte de este Consejo pueden hacerlo formulando su inscripción ya que permanece abierta de forma permanente y se hará efectiva en la próxima sesión plenaria que tendrá lugar en el mes de febrero, y podrán hacerlo a través de la sede electrónica en el área de Participación Ciudadana o por el registro general del Ayuntamiento. En dicha inscripción tendrán que designar al titular y suplente que van a representar a la asociación, siendo el único requisito que la asociación se encuentre inscrita en el Registro Municipal de Asociaciones de Gáldar y tengan sus datos actualizados.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo el reasfaltado de la calle Majadillas

El Ayuntamiento de Gáldar ha concluido los trabajos de reasfaltado de la calle Majadillas incluidos en el proyecto de urbanización de la calle Nicolás Ramírez Auyanet. En este proyecto se incorporó la mejora del firme de esta importante vía que durante meses soportó una gran carga de tráfico como desahogo, al estar cortada la antigua carretera general de San Isidro por la ejecución de las obras de municipalización y construcción del Paseo de los Faycanes.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, visitó recientemente esta actuación que mejora con las obras de reasfaltado esa presión del tráfico en su pavimento, agradeciendo a los vecinos de esta zona por su paciencia y comprensión durante todo este tiempo.

Abiertas las inscripciones para la VI Swimsilvestre Solidaria Sardina de Gáldar

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa que ya están abiertas las inscripciones para participar en una nueva edición de la Travesía a Nado Swimsilvestre de Gáldar.

Esta travesía que cuenta con un número máximo de 200 participantes se celebrará el próximo 31 de diciembre en la playa de Sardina de Gáldar a partir de las 11:00 horas y contará con una única distancia de 1.300 metros.

Ancor Bolaños, concejal de Actividad Física, Deporte y Salud se alegraba por volver a retomar este evento tras un año en el que no se pudo celebrar, añadiendo que “con este evento queremos que sean muchos los participantes que deseen acabar el año de manera saludable además de poner en valor la gran bahía de Sardina que siempre nos suele acoger con buen tiempo y mar en calma”.

El precio de la inscripción es de 10 euros y las mismas se pueden realizar a través del siguiente enlace: https://swsilvestregaldar.trackingsport.com/events/modalidades.xhtml

Gáldar recibe el 100% de las subvenciones solicitadas para proyectos y actuaciones del movimiento asociativo

La Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos y Barrios que dirige Nuria Esther Vega Valencia, ha informado de la concesión de subvenciones por parte del Cabildo de Gran Canaria para la realización de proyectos y actuaciones dirigidas a promover el movimiento asociativo y la convivencia ciudadana de este año 2021, alcanzando la totalidad de las peticiones presentadas y destacando la calidad de los proyectos presentados.

Según explicó, a Gáldar le ha correspondido para la totalidad de los proyectos 227.332,88 euros, que han sido distribuidos por las siguientes cuantías y en las diferentes líneas de actuación.

Para proyectos destinados a la realización de actividades 45.875,00 euros; para el funcionamiento de 23 asociaciones, 46.966,97 euros; para dotación de equipamientos a 19 asociaciones 39.758,43 euros y para obras en 18 asociaciones. 94.732.48 euros.

“Una muy buena noticia, destacó la concejala del área, que resaltó además la importancia de esta subvención para seguir apoyando la necesaria labor de las asociaciones y entidades del municipio en pro de la ciudadanía y en beneficio de Gáldar, y destacando asimismo la labor del área de Participación Ciudadana que colabora con dichas entidades para asesorarlas y prestarles todo el apoyo necesario en la presentación de los proyectos”.

Gáldar destina 36.000 euros a los municipios afectados por el volcán de La Palma

El municipio de Gáldar se ha sumado a las muestras de solidaridad hacia las familias que se han visto afectadas por la lava del volcán en la isla de La Palma y ha destinado un total de 36.000 euros a los tres municipios más afectados: Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha contactado telefónicamente con la alcaldesa y alcaldes de los citados municipios para comunicarles las cuantías que se destinarán a los tres ayuntamientos afectados, procedentes de los 25.000 euros que aportó el propio consistorio galdense, cantidad que representa un euro por cada habitante de Gáldar, más los restantes 11.000 euros procedentes de los donativos y aportaciones de los propios vecinos de este municipio.

“Una vez más, la solidaridad de este municipio quiere demostrar a todos los vecinos afectados, que no están solos y que les apoyaremos ahora y el tiempo que sea necesario”, señaló el alcalde.

Sosa quiso aprovechar este momento para en nombre de la Corporación Municipal y de toda la ciudad de Gáldar expresar a la Palma “todo nuestro afecto y nuestro apoyo, así como la fuerza y el empuje necesario para que puedan salir adelante y reconstruir lo que la lava del volcán se ha llevado por delante”.

El salón del Capitán Quesada recupera el esplendor del siglo XVIII

Desde este fin de semana ha abierto al público la sala 8 del Museo Agáldar de historia de la ciudad · Casa del Capitán Quesada, que permanecía cerrada desde su inauguración, el pasado mes de julio, debido a los trabajos de restauración de las pinturas murales halladas durante las obras de rehabilitación del inmueble, que data del siglo XVIII y ha sido declarado Bien de Interés Cultural.

De acuerdo con el informe técnico realizado por el equipo de Álvarez y Valero Restauración, autores del trabajo, las pinturas se asientan sobre el muro de fábrica y el mortero de base más antiguo y se habían visto afectadas por la suciedad y la aplicación durante más de dos siglos de capas de mortero y de pintura sobre ellas.

Durante las obras de rehabilitación del edificio, en 2009, unas catas realizadas en esta dependencia dejaron a la luz la existencia de parte de estas pinturas, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha evidenciado la magnitud del hallazgo.

Los trabajos, encargados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo con la financiación de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, han permitido el descubrimiento de 10,50 metros cuadrados de pinturas murales, que ocupan todo el zócalo de esta sala, destacables por la particularidad de imitar el mármol de diversos colores así como unas sombras que estarían complementadas por unas columnas, hoy desaparecidas.

La intervención realizada ha consistido en la eliminación de los materiales superpuestos mediante procesos mecánicos y químicos, la consolidación de los morteros y enlucidos, la fijación de las pinturas decorativas y la limpieza mecánico-química de las pinturas murales decorativas, que han permitido recuperar estas obras que ayudan a entender los gustos de los círculos ilustrados de la época, por lo que a partir de ahora en la visita al Museo Agáldar no solo se descubrirá la historia de la ciudad, sino que además se podrá sentir cómo el propio edificio forma parte de ella.

Capitán Quesada

Esteban Ruiz de Quesada, conocido popularmente como el Capitán Quesada, fue un personaje ilustre del XVIII, capitán de milicias, gran mecenas y patriota de Gáldar vinculado a los círculos culturales isleños del momento y relacionado con los más importantes artistas canarios de finales de ese siglo. El Capitán Quesada destacó también por su mecenazgo en la construcción del templo de Santiago de los Caballeros y por su impulso a reformas arquitectónicas y urbanísticas en el último tercio del XVIII al calor del espíritu de la Ilustración.

Gáldar conmemora este miércoles el Día Mundial del SIDA

Un año más, el Equipo de Prevención dependiente de la Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar se suma a la celebración del Día Mundial de VIH/SIDA que se conmemora cada año el 1 de diciembre.

El miércoles 1 de diciembre, en la calle Capitán Quesada, se instalará un stand Informativo en horario de 9.30 a 13.00 horas, desde el que se ofrecerá a la población folletos informativos y se hará reparto de kits informativos, preservativos de manera gratuita y asesoramientos individuales a todo el que lo solicite.

Participarán de esta celebración, junto con los profesionales del área, la Concejalía de Sanidad de Gáldar, Colectivo Aranda LGTBI, Colectivo GAMÁ LGTB y Amigos contra el SIDA, además de la retransmisión en directo del programa “Las Mañanas de Radio Gáldar “, que este día estará dedicado a esta temática. Se contará además con un photocall para promocionar la campaña NO Discriminación.

A las 12.00 horas, el Concejal de Prevención de Adicciones y Sanidad, Rafael Pérez, dará lectura a un manifiesto en presencia de representantes municipales y vecinos que se sumen a esta conmemoración.

Se cierra al tráfico este martes un tramo de Lomo V para el cambio de luminarias a led

El Ayuntamiento de Gáldar continúa ejecutando proyectos de mejora de eficiencia energética, adaptando las nuevas tecnologías encaminadas a obtener un ahorro significativo en las instalaciones de alumbrado público del municipio.

Para ello está llevando a cabo el cambio a led de las antiguas lámparas de sodio, en espacios públicos, calles y barrios del municipio.
Es por ello que se informa que este martes 30 de noviembre, de 10.00 a 13.00 horas, se cerrará al tráfico un tramo de Lomo V para proceder al cambio de estas luminarias.

Desde el área de Servicios Públicos se comunica que el alumbrado público de esta vía que conduce hasta El Agujero se ha ido cambiando a led sin necesidad de cerrarla al tráfico, aunque existe un tramo estrecho en ella que obliga a proceder a su cierre durante las horas señaladas, rogando sepan disculpar las molestias ocasionadas.

Gáldar se suma en la Recova a la campaña navideña “Gran Canaria Me Gusta” invitando a consumir productos locales

El concejal de Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín, y la concejala de Mercados, Carmen Pilar Mendoza Ramos, asistieron este sábado al acto promocional de la campaña navideña del programa “Gran Canaria Me Gusta” del Cabildo de Gran Canaria y ambos animaron a consumir los productos locales, los llamados productos de kilómetro cero, además en el mercado municipal tradicional la Recova de Gáldar, que data de 1945.

En una ajetreada mañana de compras en la Recova, el cocinero David Cabrera elaboró en directo varios platos con productos locales “Cremoso de queso Media Flor, Mango y Almendra crujiente”, “Buñuelos de gofio y plátano” y “Manzanas asadas a la sidra y almendra crujiente”, con la colaboración de vecinos que quisieron sumarse en la elaboración de los platos.

Tine Martín resaltó que esta campaña logra además de promocionar el consumo de nuestros productos, sensibilizar sobre la importancia de apostar por el comercio local y por los productos de nuestra tierra, creando empleo, paisaje, territorio y el empoderamiento de la gente del mundo rural que trabaja todos los días del año para producir estos productos, además del aspecto medioambiental para reducir la huella carbónica.

También Carmen Pilar Mendoza hizo una invitación a consumir los productos locales y afirmó sentirse muy orgullosa de esta iniciativa que ha tenido el Cabildo de Gran Canaria y a la que se ha sumado Gáldar, y así poder potenciar nuestra agricultura y ganadería, “y decirles a nuestros vecinos que consumamos lo nuestro, nuestro sabor y disfrutemos de nuestra riqueza gastronómica”.

El concierto por el 25N “Tras la Puerta Violeta” logra concienciar y conmover en su presentación en Gáldar

El Centro Cultural Guaires acogió en días pasados el espectáculo didáctico y musical “Tras la puerta violeta. ¿Cruzamos?” un evento que la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar incluyó en su programación del 25 N. La concejala del área, Ana Teresa Mendoza Jiménez, destacó y valoró esta propuesta que logró sensibilizar a través de la música sobre el proceso que sufre la mujer víctima de la violencia de género, con un trabajo preventivo a favor de la igualdad.

Este concierto que logró la admiración de todos los asistentes, es fruto de la coordinación de la psicóloga sanitaria Felisa Rodríguez Suárez, con amplia experiencia en la intervención con menores y mujeres víctimas de violencia de género. Por ello, el espectáculo que se representó a través de las historias proyectadas, los temas musicales o incluso a través de una simulación de experiencias personales reales, con la participación del verseador Yeray Rodríguez, supuso el marco ideal para luchar contra esta gran lacra social que aún hoy nos castiga y ante la que Gáldar también quiere transmitir un mensaje de esperanza.

Esta actividad fue dirigida y coordinada previamente por el director musical y musicoterapeuta, Misael Pérez. Esperanza a través de la música, alimento terapéutico para cuerpo y alma que pretende ser la voz de todos y todas a través de una cuidadosa selección de temas musicales dirigidos a la toma de conciencia, el establecimiento de relaciones sanas, y la condena clara y rotunda a los malos tratos.

La Recova de Gáldar acoge este sábado la campaña navideña del programa Gran Canaria Me Gusta

La campaña navideña del programa Gran Canaria se desplaza este sábado a la Recova de Gáldar, a partir de las 10.00 horas, una iniciativa del Cabildo de Gran Canaria de cara a la Navidad, y con el fin de reivindicar la identidad de los productos locales, sus bondades y el auténtico sabor de la tierra y basada en la cocina en vivo. El concejal de Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín, y la concejala del área de Mercado del Ayuntamiento de Gáldar, Carmen Pilar Mendoza Ramos, estarán presentes apoyando esta iniciativa, así como la labor de este mercado municipal en el desarrollo y fomento de la economía local con la promoción y venta de productos de Km 0 a los visitantes de la Comarca.

De 10.00 a 13.00 horas, el cocinero David Cabrera elaborará en directo “Cremoso de queso Media Flor, Mango y Almendra crujiente”, “Buñuelos de gofio y plátano” y “Manzanas asadas a la sidra y almendra crujiente”. Habrá además reparto de bolsas de Gran Canaria Me Gusta, animando al público asistente a participar en las elaboraciones junto con el cocinero

En esta ocasión, el mensaje central de la campaña trata de reivindicar la identidad de los isleños y reforzar la notoriedad de la marca Gran Canaria Me Gusta, identificada con lo local. Se anima directamente a elegirlos porque son “nuestros” y de “aquí” lo que enlaza con la idea de sostenibilidad, cercanía y frescura,

La campaña se acompaña de acciones de promoción en los mercados de Gáldar, Altavista, Mercado Central, Mercado del Puerto, Mercado de Telde y Mercado de Vegueta, durante el mes de diciembre, que estarán basadas en actividades de dinamización a través de cocina en vivo en los citados espacios, utilizando productos locales

El Ayuntamiento de Gáldar aumenta un 65% las subvenciones a los clubes y entidades deportivas

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y el concejal de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, Ancor Bolaños, procedieron a la entrega de las subvenciones a los clubes y entidades deportivas municipales que desarrollan su actividad en el municipio de Gáldar. El acto se celebró en el Teatro Consistorial y al mismo acudieron representantes de todos los 30 clubs y entidades existentes.

El concejal del área recordaba que a todas estas subvenciones hay que añadir aquellas destinadas a los deportistas de forma individual, que se reparten durante todo el año para ayudar en gastos de desplazamientos y estancia, del mismo modo recordó que desde la concejalía se colabora también en los diferentes actos y eventos puntuales que se celebran durante todo el año.

El alcalde gadense aprovechó este encuentro para agradecerles la colaboración con la concejalía este año en tareas de apertura, cierre, limpieza de las instalaciones y reconoció que es una época en la que los patrocinadores privados no pueden aportar suficientes ayudas, desde el Ayuntamiento se sigue haciendo un esfuerzo para para aumentar las cantidades destinadas a cada club.

La cantidad total fue de 58.500 euros repartidas entre 30 entidades deportivas lo que supone un aumento del 65% con respecto al reparto del año anterior.