Este viernes se celebra el Memorial José Luis Domínguez

La Concejalía de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa que este viernes 28 de septiembre se celebrará durante toda la tarde el Memorial Pepe Luis Domínguez en el que participarán los equipos de la cadena del Balonmano Gáldar, deporte al que siempre estuvo ligado, desde sus inicios, y al que dedicó todo el tiempo y ayuda que pudo para convertirlo en una seña de identidad de los vecinos del pueblo.

Este acto comenzará a las 16:00 con la inauguración de un nuevo espacio dentro del Polideportivo Juan Vega Mateos que llevará su nombre, y continuará con una tarde completa de partidos de la cadena, que jugarán frente a los vecinos del Moya Tilover en categorías benjamín, alevín, infantil, juvenil, y territorial.

Un pequeño homenaje para recordar todo el esfuerzo y pasión incondicional que dedicó Pepe Luis a esa segunda familia que tanto le debe.

Marilia encandila al público con la canción más dificil de la noche en OT 2018

Marilia y Dave realizan una magnífica interpretación de la canción «Alfonsina y el Mar» en la versión de Andrés Calamaro, según los profesores y el jurado era la canción más dificil de la Gala 1 de Operación Triunfo 2018 que les ha valido la elección por parte del jurado para continuar en la academia otra semana más. Fué una vez más Ana Torroja ex-componente del grupo Mecano y jurado de esta edición, la encargada de dar la valoración a Marilia para cruzar la pasarela y continuar su sueño.

Una puesta de escena impecable para que estos dos jóvenes artistas plasmaran todo su «arte», complicidad y apoyo mútuo que fué claramente apreciada en la ejecución de la canción, como ya destacaron ellos en la presentación del tema.

Ana Torroja le recordó a Marilia que espera verla en nuevos registros que ayuden a conocer todo su potencial.

ENORTE regresa a Gáldar en abril de 2019

La Junta de Gobierno de la Mancomunidad acordó celebrar la XVIII edición de la Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria – Enorte en la ciudad de Gáldar del 5 al 7 de abril de 2019.

La feria irá acompañada de diferentes actividades complementarias, como las VI Jornadas “Norte Emprende” que muestran el espíritu innovador de la Comarca.

Enorte2019 será el primer fin de semana de abril, constituyendo una oportunidad única para las empresas del Norte de Gran Canaria para mostrar, en la ciudad de Gáldar, sus productos y servicios a los visitantes de esta feria multisectorial comarcal, que en la última edición celebrada en la ciudad de Arucas superó los 100.000 visitantes, durante los tres días de Feria.

La feria del Norte está organizada por la Mancomunidad del Norte y cuenta con la financiación del Cabildo de Gran Canaria y la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias. En los próximos días se celebrará la primera reunión del Comité de Organización de la Feria, integrado por el Ayuntamiento de Gáldar y la Mancomunidad para comenzar con los preparativos de este evento que, año tras año, se ha ido consolidando como referente del desarrollo empresarial de Gran Canaria.

Enorte es la feria comarcal más antigua de Gran Canaria, nacida con el objetivo de dar a conocer la amplia y variada gama de productos y servicios que se ofertan en la Comarca.

Presentación del documental “Hitos Históricos del Barrio de Sardina, para la recuperación de la memoria colectiva”

Este martes tuvo lugar en la asociación de vecinos San Pedro González Telmo de Sardina el primero de los dos actos organizados por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, en el marco del programa de actividades para la implementación de las relaciones intergeneracionales que fortalezca el aprendizaje entre generaciones, fomentando la oportunidad de intercambiar experiencias y conocimientos. Un programa financiado por el Ministerio de Servicios Sociales e Igualdad y el Gobierno de Canarias.

Numerosos vecinos pudieron disfrutar y compartir el contenido de un documental titulado “Hitos históricos del barrio de Sardina para la recuperación de la memoria colectiva” elaborado por el Ayuntamiento galdense y dirigido por Pedro Ruiz, con la participación de Juan Sebastián López García, cronista oficial de la ciudad y Sebastián Santana Pérez, autor del libro “Cronología, Puerto de Sardina (1822-1966) quienes junto a otros vecinos del barrio aportaron una amplia información de la trayectoria histórica y las vivencias que han hecho posible la creación de uno de los núcleos poblacionales más importantes de Gáldar.

Sardina es el Puerto de Gáldar, concepto clave con el que arranca este documental para conocer mejor este lugar, que nace vinculado al mar, como cuentan las crónicas del siglo XV con el desembarco portugués que da origen a su nombre en pleno proceso de la conquista de Canarias.

Estos hechos y otros hitos históricos que han marcado el carácter de este barrio marinero, como el solar donde se construyó la ermita, a través de los donativos, que se conserva aún en los archivos de la Iglesia de Santiago. Y sus fiestas patronales en honor a San Pedro González Telmo, o la evolución de la población a mediados del siglo XX

Muchos recuerdos y datos de la historia del muelle de Sardina y de la Ayudantía de Marina, operarios, oficina de aduanadas, el guardamuelle que tuvo este puerto con toda su amplia actividad comercial, barcos correos y pasajeros y la aparición del turismo en la isla con los primeros proyectos que comenzaron a aparecer relacionados con este sector.

Los vecinos asistentes pudieron conocer en esta presentación muchas anécdotas y acontecimientos históricos de este barrio cuyo puerto ha marcado gran parte de la vida de este lugar y sus vecinos, como lo ha marcado también su carácter agrícola con las plantaciones de trigo, tomates y algodón.
La concejal del área, Ana Teresa Mendoza, se comprometió a difundir este documental para que toda Gáldar conozca más y mejor la historia y las peculiaridades de este barrio que ha ido creciendo en todos los aspectos, compartiéndolo en redes y en las diferentes sedes vecinales. Asimismo, hizo una invitación a continuar con este programa el sábado 29 de septiembre, desde las 10.30 horas y hasta bien entrada la tarde, con talleres , actuaciones musicales y comida vecinal.

Galería de Fotos:

Se abre el plazo de inscripción para ‘Gáldar Rueda 2018’, la sección más popular de FIC Gáldar.

La VI edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar que se celebrará del 15 al 20 de octubre, abre el plazo de inscripción de una de las secciones más populares del festival, Gáldar Rueda, que este año cuenta como novedad con el premio de una Guayarmina, la estatuilla insigne de FIC Gáldar, además de 1000 euros para el cortometraje ganador.

Desde hoy hasta el 18 de octubre a las 12:00 del mediodía, todos los interesados podrán inscribirse en el espacio habilitado en www.ficgaldar.es

Los participantes en esta sección dispondrán de 48 horas desde el 18 de octubre para la realización de un cortometraje con las siguientes premisas: no exceder los 3 minutos de duración, utilizar escenarios del municipio de Gáldar e inspirarse en un tema que se conocerá el 18 de octubre a las 11:00 de la mañana en el cine Guaires, justo antes del arranque de esas dos frenéticas jornadas.

En la edición pasada fueron 400 las personas, llegadas desde todos los rincones de Gran Canaria y del archipiélago, que en Gáldar dieron rienda suelta a su creatividad y convirtieron al municipio, durante 48 horas, en un plató de cine.

Este año, dentro de la sección Los Barrios de Gáldar Ruedan se premiará también con 300 euros a los galdenses que, representando a cualquiera de los barrios del municipio, presenten un cortometraje rodado durante este año en Gáldar.

El Festival, que cumple ya su sexto año consolidándose como uno de los mejores certámenes del cine del archipiélago, dedicará este año su temática al XXX aniversario del estreno de la película ‘Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios’ (1988-2018), uno de los mayores éxitos de público y crítica de los más de 20 trabajos de Pedro Almodóvar.

Entre Chácaras y Tambores de Radio Gáldar emitirá desde La Gomera un programa especial por las Fiestas Lustrales.

Entre Chácaras y Tambores estará este sábado 29 de septiembre emitiendo un programa especial en directo desde San Sebastián de La Gomera, con motivo de las Fiestas Lustrales 2018 en honor a la virgen de Guadalupe.

Desde las 12:00 horas comenzará el programa Nº 269 que estará dedicado a transmitir todo lo referente a las Fiestas Lustrales. “Contaremos con vivencias, testimonios, historias, de las gentes de La Gomera, que han vivido en primera personas estas fiestas”, señaló su director Moisés Rodríguez.

Hasta La Gomera se desplazarán Paco Bolaños Molina en la realización técnica y en la locución, dirección y redacción Moisés Aday Rodríguez Gutiérrez. En los estudios centrales de radio Gáldar municipal estará Gilberto Candelaria Rodríguez.

La edición número 269 de Entre Chácaras y Tambores será emitida en riguroso directo por las radio municipales de Gáldar en Gran Canaria y Teguise en Lanzarote y también lo emitirá Ycodendaute Radio en la isla de Tenerife.

Será la primera vez que el programa salga de las fronteras de la isla de Gran Canaria para emitir un programa en directo, pero hay que apuntar que ya se han grabado programas en: Tenerife, La Palma, La Gomera y Lanzarote para su posterior emisión.

Moisés Rodríguez director del programa dejaba las siguientes impresiones “Para entre Chácaras y Tambores es un proyecto muy ambicioso el poder emitir un programa desde otra isla, mas aún cuando se trata de La Gomera, una isla donde sus gentes nos han regalado muchísimas vivencias. Es una isla donde nos sentimos muy queridos y valorados de ahí que nuestro blog sea un referente para ellos, convirtiéndose los artículos que trata sobre su cultura los más visitados”.

La Concejalía de Participación Ciudadana forma a las asociaciones para la obtención y uso del certificado digital

La Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones Vecinales y Barrios, ha llevado a cabo en este mes de septiembre una acción formativa dirigida a las Asociaciones del municipio, concretamente un taller titulado “para qué sirve el certificado digital y cómo conseguirlo”. Con esta iniciativa, el área que dirige Nuria Esther Vega Valencia, da respuesta a la demanda de estas asociaciones que obligatoriamente, como entidades jurídicas, deben relacionarse con las administraciones públicas a través de los medios electrónicos, siendo necesaria la obtención del certificado digital.

El Taller constó de dos sesiones que tuvieron lugar los días 17 y 24 de septiembre en la Sala de Informática de la Biblioteca Municipal.

Esta actividad formativa ha sido financiada por el Cabildo de Gran Canaria a través de la subvención dirigida a los Ayuntamiento de Gran Canaria para proyectos que fomenten la convivencia ciudadana.

Gáldar celebra el Día de la Policía Local con reconocimientos y presentación de los nuevos agentes

La Policía Local de Gáldar y el Ayuntamiento de esta Ciudad celebrarán este viernes 28 de septiembre el acto institucional para conmemorar el Día de la Policía en honor a su patrón San Miguel Arcángel. El acto contará con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quien además ostenta la concejalía de Seguridad Ciudadana y en dicho acto tendrá lugar un reconocimiento en materia de protección ciudadana y la presentación oficial de los nuevos agentes. Además, habrá un reconocimiento a los agentes que han cumplido más de 25 y 30 años. El acto dará comienzo, a las 20.15 horas, en el Teatro Consistorial.

Previamente, a las 19.00 horas, se celebrará la Eucaristía y a las 19.40 horas, en el Templo de Santiago, se contará con la intervención del cronista oficial de la Ciudad, Juan Sebastián López García quien disertará sobre la “Historia de San Miguel”.

Seguidamente, se llevarán a cabo los votos del Capitán Esteban Ruiz de Quesada que según la historia decía que“deberán los patronos poner doce velas de a libra en el trono del Arcángel y seis del mismo peso en el Altar Mayor y dos codales de a media libra cada uno, quedando asimismo de su cuenta y cargo enramar la Iglesia de junco rama”.

El concejal de Relaciones Institucionales, Agustín Martín Ojeda, actuará de maestro de ceremonias y se contará además con la intervención del Subinspector Jefe de la Policía Local, José Francisco Quesada Medina.
Tras el himno de la Policía Local de Gáldar compuesto por Antonio Hanna Rivero y con letra de Inmaculada Mendoza Santiago, los asistentes realizarán una ofrenda floral al Capitán Quesada, obra del escultor Borges Linares.

Convocado el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de septiembre en el Ayuntamiento de Gáldar

El Ayuntamiento de Gáldar celebrará este jueves 27 de septiembre, a partir de las 19.30 horas, el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de septiembre. En dicha sesión plenaria se debatirán, para su aprobación, las siguientes propuestas de acuerdo.

1.APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS SESIONES ANTERIORES.
2.MOCIÓN GRUPO POLÍTICO PSOE SOBRE PLAYAS SIN HUMO. ACUERDO PROCEDENTE.
3.MOCIÓN DEL GRUPO MIXTO (PP) REFERENTE A LA PARALIZACIÓN DEL ASFALTADO DEL CAMINO DE ZAMARRITA. ACUERDO PROCEDENTE.
4.APROBACIÓN DEL LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO DE APLICACIÓN AL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL EJERCICIO 2019. ACUERDO PROCEDENTE.
5.DACIÓN DE CUENTA RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA REFERENTE A LA APROBACIÓN DE LAS LÍNEAS FUNDAMENTALES DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL 2019.
6. RESOLUCIÓN ALEGACIONES Y APROBACIÓN DEFINITIVA DEL REGLAMENTO LOCAL SOBRE ACTIVIDADES COMERCIALES FUERA DE ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES: MERCADILLOS O MERCADOS OCASIONALES. ACUERDO PROCEDENTE.
7.ADHESIÓN A LA DECLARACIÓN DE SEVILLA: COMPROMISO DE LAS CIUDADES POR LA ECONOMÍA CIRCULAR. ACUERDO PROCEDENTE.
8.NOMINACIÓN DE CALLES. ACUERDO PROCEDENTE.
9.OTORGAMIENTO MEDALLA DE PROTECCIÓN CIUDADANA A DON DANIEL MENDOZA ORIHUELA. ACUERDO PROCEDENTE.
10.OTORGAMIENTO MEDALLA DE PROTECCIÓN CIUDADANA A DON DAVID ALMEIDA MENDOZA. ACUERDO PROCEDENTE.
11.OTORGAMIENTO MEDALLA AL MÉRITO PROFESIONAL A DON YUNAY PÉREZ VEGA. ACUERDO PROCEDENTE.
12.OTORGAMIENTO MEDALLA AL MÉRITO PROFESIONAL A DON LUIS DEL ROSARIO HERNÁNDEZ. ACUERDO PROCEDENTE.
13. OTORGAMIENTO MEDALLA AL MÉRITO PROFESIONAL A DON FRANCISCO SUÁREZ RAMOS. ACUERDO PROCEDENTE.
14.CONVENIO DE COLABORACIÓN CONSORCIO DE VIVIENDAS DE GRAN CANARIA PARA LA MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS FÍSICAS O DE LA COMUNICACIÓN. ACUERDO PROCEDENTE.
15.CONVENIO DE COLABORACIÓN CONSORCIO DE VIVIENDAS DE GRAN CANARIA PARA GESTIONAR SUBVENCIONES OBRAS DE 1ª NECESIDAD.
16. ASUNTOS DE PRESIDENCIA.
17. RUEGOS Y PREGUNTAS.

FIC Gáldar calienta motores con un jurado de excepción para el ciclo de cortos y largos

El Festival Internacional de Cine de Gáldar ya tiene su jurado para las secciones oficiales de cortometrajes y largometrajes de la VI edición del FIC que se celebrará del 15 al 20 de octubre de 2018.

El jurado de cortometrajes lo componen la actriz canaria Mariam Hernández (‘Gran Reserva’, ‘Amar es para siempre’), la también actriz y cantante Lluvia Rojo (‘Cuéntame cómo pasó’) y el actor Carlos Santos (‘El tiempo entre costuras’, ‘Ella es tu padre’). Todos ellos tienen la difícil tarea de decidir a los mejores dentro de los 28 cortometrajes que han sido seleccionados en esta edición. Por su parte, 8 serán los largometrajes que tendrán que valor el jurado de largos que en esta edición lo componen la actriz María Hinojosa (‘El Continental’) y los actores Alex Hernández (‘Hombres de Paco’, ‘Física y Química’) y Daniel Holguín (Aguila Roja). Este maravilloso elenco de actores se une así a la lista de profesionales del sector que han participado en ediciones anteriores.

El público podrá disfrutar de esta Sección Oficial de cortometrajes y largometrajes desde el martes 16 al jueves 18 de octubre en el cine Guaires de Gáldar y de forma totalmente gratuita. El público, además, será el encargado de votar su cortometraje y largometraje favorito después de cada una de las sesiones de Sección Oficial. Los más votados serán galardonados con el Premio del Público durante la celebración de la gala de clausura del Festival, el sábado 20 de octubre.

Este año una de las novedades del FIC Gáldar 2018 será el aumento de la cuantía de los premios al incluir un premio de 1000€ y Guayarmina de Bronce al Mejor Largometraje de Ficción, haciendo distinción entre documentales y largometrajes de ficción.

Asimismo también han sido seleccionados los componentes del jurado de Arquitectura y Paisaje: la Doctora en Arquitectura; Elsa Mª Gutiérrez Labory, el Doctor en Historia del Arte; Juan Sebastián López García y el arquitecto Manuel Montesdeoca Calderín.

El Festival, que cumple ya su sexto año consolidándose como uno de los mejores certámenes de cine del archipiélago, dedicará este año su temática al XXX aniversario del estreno de la película ‘Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios’ (1988-2018), uno de los mayores éxitos de público y crítica de los más de 20 trabajos de Pedro Almodovar. Una cinta que consiguió que el director manchego tuviera su primera nominación a los premios Oscar a los Globos de Oro.

Teodoro Sosa anima al recién estrenado Gáldar Konika Minolta en el comienzo de la Liga en segunda regional

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó ayer al recién estrenado Gáldar Konika Minolta que disputó en el campo de fútbol de Sardina el tercer partido de liga en segunda regional, logrando la victoria con 2 goles a 1 al Street Canarias. Sosa animó a todo el equipo directivo y jugadores a llevar con orgullo el nombre de Gáldar por todos los campos de la isla deseándoles lo mejor en esta nueva etapa que ha iniciado el club con el apoyo del Ayuntamiento galdense.

El primer edil galdense aprovechó este encuentro para conocer y desear mucha suerte al equipo en este inicio de temporada, departiendo con jugadores y directivos que ayer en Sardina volvieron a contar con el valioso apoyo de la afición, que tras un gran partido pudo saborear la victoria.

La Concejalía de Parques y Jardines embellece el nuevo talud del antiguo campo de fútbol de Juncalillo

La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos ha llevado a cabo las labores de instalación de riego y plantación en el nuevo talud realizado en el antiguo campo de fútbol de Juncalillo embelleciendo con vegetación tapizante toda la extensión de esta escollera.

Tras el arreglo del muro de contención, que se derrumbó de forma parcial a consecuencia de la lluvia por parte de la concejalía de Vías y Obras, esta zona ha quedado perfectamente estabilizada y protegida por lo que el Ayuntamiento ha completado su intervención con el embellecimiento de esta zona.

Carmen Pilar Mendoza Ramos valoró y destacó el gran trabajo realizado por el personal del área que dirige que además de la instalación de todo el riego ha llevado a cabo la plantación con wedelia trilobata una planta muy utilizada en la protección de taludes y barrancos por su resistencia y gran floración que además permite embellecer este rincón del pago de Juncalillo.

El Ayuntamiento de Gáldar instala un pantalán en el muelle de Sardina

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha anunciado que el Ayuntamiento de Gáldar instalará una estructura flotante o pantalán en el muelle de Sardina que mejorará el amarre de barcos deportivos y pesqueros de pequeño tonelaje en esta zona del muelle, creando una plataforma adosada a la actual línea de atraque que aumenta la seguridad y comodidad en las maniobras de atraque, descarga del pescado, así como el embarque y desembarque de sus tripulaciones, dando respuesta a una demanda de los pescadores de este barrio galdense entre otros usuarios.

Tras la autorización de esta nueva obra por parte del ente Público Puertos Canarios del Gobierno de Canarias, el consistorio galdense, según informó el alcalde, ha encargado a la empresa Diseño Desarrollo e Instalaciones, la construcción de este pantalán que tendrá entre 12 metros de largo y tres de ancho y está siendo colocado desde hoy junto al Muelle de Sardina.

Esta infraestructura portuaria podrá ser utilizada fácilmente por los pescadores ya que tras las obras ejecutadas en el muelle, después del temporal de octubre de 2010, ha mermado su utilidad dificultando el atraque y desembarco, o la descarga de la pesca a través de las escaleras, ya que la escollera artificial de protección del dique condiciona estas operaciones.

El nuevo pantalán, explicó el alcalde galdense, es una actuación que además ha sido consensuada con los pescadores, el propio Ayuntamiento y Puertos Canarios, optando por la mejor y más rápida opción para la operatividad del refugio pesquero. Un pantalán flotante anclado que mejorará el embarque y desembarque de pequeñas embarcaciones de pesca y recreo en condiciones de seguridad.

La Concejalía de Cultura y Fiestas invita a los vecinos a elegir la temática del Carnaval de Gáldar 2019

La Concejalía de Cultura y Fiestas ha hecho pública una encuesta a la población, a través de la App móvil del Ayuntamiento de Gáldar, para conocer sus preferencias en torno a cuál debería ser la temática del Carnaval de Gáldar 2019. Para ello, propone a los vecinos elegir entre Las Vegas, Los Años 80, El Mundo de la Magia o Carnaval de Brasil.

El Carnaval de Gáldar se celebrará del 22 de febrero al 8 de marzo y como en las tres ediciones anteriores, la Concejalía que dirige Julio Mateo Castillo, ha optado por conocer la opinión de los vecinos y que sean ellos quienes decidan la temática de estas multitudinarias fiestas.

Para ello propone cuatro temáticas diferentes, con muchas opciones todas ellas de ser la ganadora de esta encuesta, ya que todas ofrecen enormes posibilidades para la elección de los disfraces y decorados.

El concejal del área espera una gran participación de los vecinos en la votación que pone en marcha el Ayuntamiento y que el tema elegido contribuya a festejar la nueva edición del carnaval galdense.

Marilia Monzón la voz de Gáldar en OT 2018

Marilia Monzón, desde este miércoles concursante oficial de Operación Triunfo 2018, tras ser seleccionada por el Jurado para entrar en la academia, en concreto por Ana Torroja ex cantante del grupo Mecano, después de ser la primera participante en actuar en la gala 0 y también la primera en ser elegida para entrar en la academia directamente. Gáldar apoyará para que a través de los votos con la App de Operación Triunfo garantizar su inmunidad semana tras semana en la academia y en caso de ser nominada, salvarla.

La joven galdense interpretó brillantemente la canción “Piel Canela” con un gran aplomo en el escenario que fue reconocido por sus nuevos “profesores” en la academia Noemí Galera y Manu Guix, teniendo en cuenta que era la primera gala y con un plató lleno de público expectante.

Marilia Monzón de tan solo 18 años ya debutó en el concurso Voces de Gáldar 2016 siendo la ganadora y consiguiendo así editar su primer trabajo discográfico con el título “Libre”, desde entonces no ha parado de actuar en diferentes eventos, hasta que ha decidido dar el “salto” al reconocido programa Operación Triunfo, que después del éxito cosechado en su anterior edición y con innumerables seguidores ponen el listón muy alto a los nuevos concursantes.

En total son 16 concursantes que durante 3 meses deben ganarse el cariño del público y por supuesto las mejores valoraciones del jurado para poder seguir en la academia cumpliendo sus sueños. Cada semana, concretamente los miércoles a las 21:30 horas (en Canarias), se emitirán las galas consecutivas de este talent show en directo por Televisión Española.

Desde Gáldar ya se hace un llamamiento a todos los canarios para que apoyen con sus votos a la joven galdense, que dará muchas alegrías y representará dignamente a su tierra.

El Ayuntamiento de Gáldar pone en marcha el archivo fotográfico municipal

La Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar ha puesto en marcha el archivo fotográfico municipal de Gáldar con el que se pretende recuperar y difundir el patrimonio gráfico de esta ciudad y poner al servicio de todas las personas un banco de imágenes que recrea la historia gráfica del municipio.

La concejal del área María Rosa Quintana ha informado que se podrá acceder a él en el siguiente enlace http://archivofotografico.galdar.es, y añadió que “desde la concejalía se está trabajando para incorporar las imágenes que son propiedad del Ayuntamiento más las fotografías que son aportadas por vecinos y entidades que se irán sumando al proceso de digitalización de todo este material gráfico, que continúa en proceso”.

Este proyecto, apuntó, permitirá implementar cuantitativa y cualitativamente la difusión de la memoria colectiva con imágenes que aportan un valioso testimonio gráfico de Gáldar y su historia.

En este sentido, la responsable del área de Archivos y Bibliotecas cree que se trata de un gran proyecto con el que difundir además nuestra cultura ya que son imágenes, muchas de ellas, que testimonian el acontecer histórico, político, social y tiene un gran efecto evocador para quienes lo consulten, ya que forma parte del pasado más reciente de esta Ciudad.

Se trata de inventariar y catalogar el patrimonio histórico documental y se espera que el grueso de la colección provenga de donaciones privadas. De ahí que se invite a la población a participar en este proyecto relacionado con la historia de la ciudad.

Las imágenes que se están recopilando deben ser anteriores a 1990 y en el archivo ya aparecen fotografías del año 1936. Un trabajo que conlleva el adecuado tratamiento documental y de archivo.

Servicios Sociales diseña un programa de actividades en Sardina para favorecer las relaciones intergeneracionales

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, informa de la puesta en marcha en el barrio de Sardina de un programa de actividades para la implementación de las relaciones intergeneracionales que fortalezca el aprendizaje entre generaciones. Abuelos y nietos, jóvenes y mayores tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias y conocimientos.

Este programa está financiado por el Ministerio de Servicios Sociales e Igualdad y el Gobierno de Canarias y cuenta con la colaboración de la asociación vecinal San Pedro González Telmo, en cuya sede se llevarán a cabo las actividades los días 25 y 29 de septiembre.

Como arranque de esta interesante propuesta, el martes 25 de septiembre, a las 19.30 horas, tendrá lugar la proyección de un documental titulado “Hitos históricos del barrio de Sardina para la recuperación de la memoria colectiva” al que le seguirá una mesa redonda con la participación de Juan Sebastián López García, cronista oficial de la ciudad y Sebastián Santana Pérez, autor del libro “Cronología, Puerto de Sardina (1822-1966).

Para el sábado 28 de septiembre, desde las 10.30 horas y hasta entrada la tarde, habrá actividades de ocio y entretenimiento en la cancha deportiva de Sardina. Se impartirá un taller de maquillaje festivo donde abuelos y nietos aprenderán a maquillarse mutuamente, y a las 11.30 horas, se celebrará un taller de bailes modernos y bailes clásicos en el que jóvenes y mayores aprenderán cómo se bailaba hace años y en la actualidad.

La música estará presente en esta jornada con la actuación de Víctor Lemes, Pepe Benavente y la actuación del grupo Hache Tamarindos, además de una comida colectiva para favorecer el encuentro entre los jóvenes y mayores.

Gáldar acogerá las Jornadas de Turismo Rural, de Naturaleza, Activo y Vacacional en la Sala Sabor.

La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Agustín Martín Ojeda, ha informado que el próximo sábado 29 de septiembre se celebrarán en Gáldar las X Jornadas de Turismo Rural, de Naturaleza, Activo y Vacacional en Gran Canaria, una actividad que está enmarcada dentro del programa que con motivo del Día Mundial del Turismo 2018 ha diseñado la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria en los municipios de esta comarca.

A la ciudad de Gáldar le corresponde acoger estas Jornadas en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales, de 9.30 a 14.00 horas, una actividad que ha sido creada como un espacio para informar, analizar y debatir la normativa reguladora, el comportamiento y evolución del mercado, así como la viabilidad de una idea de proyecto de turismo rural, de naturaleza, activo y vacacional.

En estas Jornadas se pretende ofrecer soluciones prácticas a quien se plantee la apertura y legalización de una idea de proyecto de alojamiento turístico, así como de cara a la optimización de los establecimientos alojativos en explotación.

Con acceso gratuito y con plazas limitadas hasta 35, las personas interesadas, tanto técnicos de la administración, profesionales, estudiantes, intermediarios turísticos, empresas, propietarios o público en general podrán formular su inscripción antes del jueves 27 de septiembre en el correo electrónico turalas@turalas.com

Una oportunidad única para conocer mejor la normativa reguladora de los alojamientos de turismo rural, vacacional, activo y/o de naturaleza y conocer mejor el fenómeno de la vivienda vacacional en el ámbito rural.

El Instituto Municipal de Toxicomanías inicia el curso escolar con actividades de prevención del bullying, el buen uso de las redes sociales y adicciones

Con el comienzo del nuevo curso escolar 2018/2019 el equipo de prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales del Ayuntamiento de Gáldar reanuda su trabajo en el ámbito escolar, con la realización de talleres para el trabajo de hábitos saludables y valores.

Se van a llevar a cabo talleres sobre bullying, ciberbullying, buen uso de las redes sociales, relación entre iguales, inteligencia emocional, resolución de conflictos, entre otros. Todos ellos ofrecidos a los centros educativos de Gáldar, Agaete y Santa María de Guía, abarcando al alumnado del segundo y tercer ciclo de Primaria ( 3º, 4º, 5º y 6º curso ), con el fin de trabajar la concienciación de los necesarios hábitos de salud y la vida en convivencia armónica para la prevención de adicciones.

En cuanto a trabajo que se desarrolla con el alumnado de Secundaria, señalar que el mismo consiste en la oferta de charlas informativas, realización de talleres y asesoramientos individuales en los IES de Secundaria de Gáldar, Agaete y Guía, con el objetivo de asesorar y orientar a los adolescentes en la consecución de un buen sentido crítico, dotándolo de las herramientas necesarias para la resolución de posibles conflictos.

Paralelamente al trabajo con los alumnos, se ofrecerá en todos los centros educativos tanto de Primaria como de Secundaria diferentes actividades como “El Rincón de la Familia”, charlas informativas, talleres y asesoramientos a los padres del alumnado, centrando especialmente este trabajo en las adicciones, con el fin de concienciar a las familias de la importancia de su papel preventivo.

El Cabildo destina cerca de un millón de euros al nuevo edificio para Juzgados y Extensión Agraria en el solar de la Sección Femenina.

El Cabildo de Gran Canaria aprobó en el último pleno del mes de julio, a propuesta de la Consejería de Hacienda y Presidencia, una modificación de crédito que permite destinar 985.904 euros al nuevo edificio de la Agencia de Extensión Agrarias y de los Juzgados de Paz y lo Social de Gáldar en la parcela donde se encuentra la antigua Sección Femenina.

Se cumple con esta financiación el anuncio hecho en su día en Gáldar por el consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo, donde se comprometió con el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, a dar una solución a la demanda de nuevos inmuebles tanto para el Servicio de Extensión Agraria como para los Juzgados de Paz y de lo Social.

Con este último traslado además se permitirá liberar el actual juzgado de lo Social tal y como anunció en su día el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, que se comprometió a destinar íntegramente todo el edificio a la Casa Museo Antonio Padrón, incorporando la segunda planta de la antigua casa familiar al centro de cultura indigenista.

Teodoro Sosa mostró su enorme satisfacción por esta financiación del Cabildo de Gran Canaria y agradeció tanto al presidente de la corporación insular Antonio Morales como al consejero Miguel Hidalgo el cumplimiento de este compromiso, con una aprobación de modificación de crédito que permite al municipio abordar la obra de la nueva Agencia de Extensión Agraria, que presta un apoyo fundamental al sector primario, incluyendo además en el mismo edificio la nueva ubicación de los Juzgados de Paz y Social, además de rehabilitar la pequeña construcción de la antigua Sección Femenina contando con cerca de un millón de euros del Cabildo de Gran Canaria, institución que se ha comprometido con esta demanda del municipio.

El consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo y el alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, mantuvieron un encuentro en octubre de 2017 donde se analizó y concretar la propuesta de destinar el actual solar anexo al edificio de la antigua Sección Femenina a la construcción de un nuevo edificio de dos plantas donde se ubicaría la nueva sede de Extensión Agraria, el Juzgado de lo Social y el Juzgado de Paz del municipio.Un proyecto que incluye además la rehabilitación de la casa de la Sección Femenina para destinarla a sala polivalente.

Esta propuesta que fue valorada como muy positiva por el consejero de la citada corporación insular ha fructificado en la financiación que incluye esta modificación de crédito, logrando un nuevo edificio dotacional-administrativo público.

El edificio de la Sección Femenina está protegido y se trata del mejor ejemplo de arquitectura neocanaria del casco histórico (Ficha C-008 Catálogo Arquitectónico de Gáldar), en que se pretende dejar la totalidad del interior diáfano con el fin de conseguir un espacio multinacional para exposiciones, eventos, bodas o conferencias.

Se abre la inscripción para participar en la romería ofrenda a Teror

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar informa que este jueves 16 de agosto y hasta el lunes 3 de septiembre, permanecerá abierta la inscripción para todas las personas que quieran reservar plaza en la guagua y participar junto a la Corporación Municipal y la carreta representativa del municipio de Gáldar en la romería ofrenda a la Virgen del Pino en Teror, el próximo 7 de septiembre.

Las personas interesadas podrán inscribirse en la Concejalía de Juventud en horario de 9.00 a 13.00 horas o bien llamando al teléfono 928.55.21.40

“300 Años del Drago, la Vieja Regañona” es el título de la carreta representativa de este año del municipio de Gáldar que por sorteo ocupará el número 30 en el orden de salida.

La guagua saldrá a las 16.00 horas del día 7 de septiembre en la Bajada de las Guayarminas y regresará de Teror a Gáldar a las 22.30 horas.

El Ayuntamiento de Gáldar lanza una nueva App para dar a conocer y dinamizar el comercio local

La Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar ha puesto en marcha una APP para dar a conocer y dinamizar la oferta comercial y empresarial de este municipio, una iniciativa que se enmarca dentro del Proyecto “Agáldar Promoción” que subvenciona el Servicio de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, a través del Programa de Colaboración con los Ayuntamientos de Gran Canaria para la ejecución de acciones de Desarrollo Local.

El concejal del área, Agustín Martín Ojeda, ha explicado que esta aplicación móvil trata de dinamizar los recursos comerciales y empresariales de esta localidad y entrando en https://www.galdar.es/appcomercios/ se podrá visualizar la oferta existente y conocer mejor los servicios que se prestan. Ya está disponible para su descarga gratuita tanto en play store como app store gratuitamente con el nombre “comercios de galdar”

Concretamente, han sido incorporadas en esta aplicación móvil todas las empresas incluidas en el Portal Comercial de Gáldar, en torno a 400, abarcando comercios de distintos sectores como restauración, artesanía, industria, profesionales liberales, profesionales del sector primario, museos, entre otros. “Brindándoles la posibilidad de que puedan ofrecer sus productos de igual manera que en el Portal de comercio de Gáldar: comercio.ciudaddegaldar.com que en su día desarrolló la Concejalía y potenciar con ello el comercio local”, explicó Agustín Martín.
Además esta aplicación permite mostrar la ruta de cómo llegar desde la ubicación del usuario. ya que cuenta con los últimos desarrollos para geolocalización facilitando la navegación tanto en dispositivos con sistemas Android como en iOS.

“Cine de una Isla de Verano” llega a Gáldar

El ciclo Cine de una Isla de Verano que organiza Gran Canaria Espacio Digital del Cabildo de Gran Canaria llega a Gáldar los días 19, 20 y 21 de agosto, concretamente a la Playa de Caleta de Arriba donde se proyectarán las películas Rey Arturo, Toc Toc, y Batman Lego. El público pueda disfrutar de esta iniciativa que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, con entrada gratuita.

Las películas darán comienzo a las 21.00 horas. El día 19 se proyectará ‘Rey Arturo: la leyenda de Excalibur’, de Guy Ritchie, una imaginativa y épica reinvención del caballero legendario que en esta ocasión encarna Charlie Hunnam, que narra su viaje desde los callejones de Londonium hasta el trono tras derrotar al tirano Vortigern, quien robó su corona y asesinó a sus padres antes de convertirse en rey.

El día 20, la película “Toc,Toc” del director español Vicente Villanueva, que cuenta con un reparto excepcional: Paco León, Rossy de Palma, Óscar Martínez, Alexandra Jiménez, Inma Cuevas, Adrián Lastra y Nuria Herrero. Todos ellos interpretan a los variopintos pacientes con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) de un prestigioso psicólogo que durante un inesperado retraso, obligará a todos los pacientes a sufrir juntos una larga espera. ¿Serán capaces de mantener a raya sus manías, impulsos, convulsiones, obsesiones y rituales durante la espera?

Y el día 21 el filme de animación ‘Batman: lego’, de Chris Mckay, una comedia sobre un superhéroe irascible y narcisista cuyo mayúsculo ego solo es superado por su ridiculez, que da mala vida un Joker con serios problemas de autoestima -todo cuanto el villano quiere es que su némesis le odie como Dios manda- y al final debe afrontar una crisis tan inmensa que le exigirá comprender la importancia del trabajo en equipo.

Juncalillo celebra este sábado el II “Artebirgua” Literario con homenaje a Ángel Sánchez

Con el lema Letras en la Cumbre, Juncalillo de Gáldar celebrará este sábado 18 de julio el II “Artebirgua Literario” organizado por la Comisión Ejecutiva del I Encuentro Literario ELVA 2018 y en colaboración con la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar.

A las 11.00 horas, dará comienzo el encuentro de escritores y poetas en salón cultural de la AVV Imidagüem, moderado por Josefa Medina y en el que participan Ángel Sánchez, Berbel, Manuel Díaz Martínez, Isa Guerra, Margarita Ojeda, Ylenia Perera Perera, Ramón Betancor, Víctor Ramírez, Rosario Varcárcel, Luis León Barreto, Adolfo García García, Luisa Chco, Fabio Carreiro Lago, Juan Calero Rodríguez y Mayte Martín.

Por la tarde, de 16.30 a 17.30 horas, se celebrará una conferencia a cargo de José de León sobre las Montañas Sagradas de Gran Canaria.

Y de 18.00 a 19.00 horas, en la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, concierto homenaje al Premio Canarias de Literatura 2018, Ángel Sánchez Rivero. En él actuarán la cantante soprano Alba Rodríguez Benítez; la teatralización del poema El Mesturado a cargo de las actrices Jennibel Hernández González, Eliana Melián Guerra, Alda Rivas Gómez y la adaptación y dirección de Manuel Díaz García. Se leerán tres poemas del Premio Canarias de Literatura 2018 a cargo de Berbel, Ina Molina y Manuel Díaz García.

El Ayuntamiento asfalta el Lomo la Barandilla atendiendo la demanda de los vecinos

Dentro del Plan de Asfalto de 2018 que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Gáldar, este lunes han dado comienzo los trabajos de asfaltado de la zona Lomo Las Barandillas perteneciente al pago de Buenavista, una actuación que viene a dar respuesta a una demanda de los vecinos de esta zona.

El Ayuntamiento de Gáldar incluyó en este Plan de Asfalto los trabajos de estas calles que se encuentran deterioradas y que requieren su pavimentación para el mejor uso de los vecinos de esta zona.

Juncalillo de Gáldar bailó con orgullo los cien años de su Rama

Juncalillo despertó este sábado tan soleado y con una brisa fresca en zonas de sombra que ayudó a despertar la alegría de todos los vecinos que esperaban ante la Iglesia y en las puertas de las casas, en grupos de amigos y familias cantando para celebrar la llegada de la rama, en un año muy especial para toda Gáldar y para este barrio, porque se cumplía el centenario de la promesa de la Rama a Santo Domingo de Guzmán. Y Juncalillo no falló a sus votos y bailó en un encuentro multitudinario por los verdes paisajes de la cumbre galdense, al son de la música de la Banda de Agaete, con papagüevos y las enormes ramas del pinar que fueron fielmente portadas por cientos de romeros para ofrecerlas ante la imagen del santo patrón.

Y antes de llegar al Templo, y cumplir con la costumbre de las tres vueltas de esta enramada alrededor de la iglesia, se celebró el homenaje del Ayuntamiento galdense. Con él su alcalde, Teodoro Sosa y la concejal de Embellecimiento, Carmen Pilar Mendoza Ramos, inauguraban la nueva Plaza-Mirador de la Rama y descubrían una imponente escultura, una mano que porta esa rama como símbolo de la tradición popular, para que recuerde aquella promesa de los vecinos de antaño, cuando en 1918 agradecidos porque un fuerte ciclón no ocasionó ninguna víctima mortal, solo daños materiales, prometieron a Santo Domingo bailar cada año en su honor, como así lo han hecho año tras año los vecinos de Juncalillo de Gáldar.

De ahí que, como dijo el alcalde, el Ayuntamiento haya querido estar presente en esta fiesta ofreciendo este espacio que conmemora el centenario y que sirva de encuentro para los vecinos, los mismos que hoy vivieron con mucho entusiasmo y devoción este día tan especial que volverá a repetirse como ha venido sucediendo de generación en generación . Aquí fueron recibidos por el cura párroco, Roberto Rivero, que junto al alcalde galdense, concejales y el consejero de Cultura del Cabildo, Carlos Ruiz, pregonero de las fiestas este año, dieron la bienvenida ya cerca de las dos de la tarde, a los cientos de romeros, y entre ellos el presidente de la asociación vecinal, José Juan García, que dio las gracias al consistorio en nombre de los vecinos, felices de vivir este momento junto a habituales de otras ramas de la isla que se sumaron a esta conmemoración.

Porque aunque el sol no dio tregua nada les impidió que cumplieran juntos la promesa, alegres, llenos de sentimientos y emoción. Se percibió especialmente cuando al término de la bendición del nuevo espacio, autoridades y vecinos entonaron juntos el himno a Santo Domingo de Guzmán y allí brotó el orgullo de sentirse de este lugar. Y es que como el mismo párroco dijo esta rama es un gesto de agradecimiento vivo, un sentimiento de confianza en el santo y en su intercesión por su protección.

Juncalillo entera salió muy temprano a dar vida a esta rama, desde la conocida zona de los Garajes pasando luego por «El Tablado», y seguir bailando por la carretera general pasando por «Los Morretes» y «Las Cruces» una breve parada antes de continuar al casco donde esperaba la imagen del santo y tras las tres vueltas de rigor postrar las ramas a sus pies, cumpliendo con esta promesa un 11 de agosto más y antes de cumplir una tradición más, la de disfrutar la comida familiar.

Este domingo, los actos religiosos protagonizan la festividad de Santo Domingo de Guzmán con la Misa y procesión a partir de las 12.30 horas y a las 20.00 horas, gran gala del centenario de la rama, con el espectáculo y actuación del timplista majorero Domingo Rodríguez, Pedro Manuel Afonso, Yeray Roodríguez, Javier Cerpa y los humoristas de Piedra Pómez

El alcalde de Gáldar inaugura este sábado en Juncalillo una plaza y escultura homenaje a su rama centenaria

Este sábado 11 de agosto, a las 13.00 horas, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, junto a la concejal de Medianías, Parques y Jardines y Embellecimiento, Carmen Pilar Mendoza Ramos, procederá a la inauguración de la nueva plaza y la escultura que han sido realizadas en el pago de Juncalillo como homenaje y para celebrar el centenario de su rama que además se baila este mismo sábado.

Cabe recordar que Teodoro Sosa firmó en junio un convenio de colaboración con la Diócesis de Canarias para la cesión de un suelo cercano a la Iglesia donde poder construir un lugar de encuentro y esparcimiento, dotándolo además de una escultura que simboliza esta fiesta de la rama de gran tradición en Juncalillo.

La parcela cuenta con 102,64 metros cuadrados de superficie y en ella se han realizado las obras necesarias para dotar al barrio de una plaza mirador contando con mobiliario urbano, vegetación e iluminación, creando un espacio atractivo para los vecinos.

El origen de la rama se remonta al año 1918, cuando los feligreses con el capellán al frente hacen una promesa a Santo Domingo de Guzmán, en agradecimiento por el hecho de no haberse producido víctima alguna ni daños personales en el accidente natural en el que un viento huracanado arrasó con el techo de la iglesia y las paredes del cementerio. La promesa consistió en realizar cada año en su fiesta una rama popular en su honor con la traída de la rama, desde el Pinar de Tamadaba hasta los pies del Santo Patrón.

Gáldar remodelará el espacio libre del Barranco Huertas del Rey incorporando un nuevo parque canino

El Ayuntamiento ha contratado la redacción del proyecto de remodelación del espacio libre Huertas del Rey situado en el Barranco, contando con financiación del FDCAN por importe de 250.000 euros. Esta actuación permitirá mejorar el ajardinamiento, el equipamiento de mesas, barbacoas y zonas de esparcimiento, el acceso para personas con movilidad reducida tanto a la zona de ocio como a los servicios públicos y los cerramientos de las dos zonas más destacadas, para permitir la construcción del nuevo parque canino con circuito de juegos para mascotas y el pipican y, por otro lado, se orientará la zona de restauración junto al parque infantil para que las familias puedan hacer un mejor uso de ambas instalaciones.

El proyecto incluye un circuito de agua que rinde homenaje a las antiguas troneras o acequias con materiales nobles como la cantería de Gáldar y el acero corten.

El recinto dispondrá de nuevas luminarias que irán colocadas en el mismo cerramiento que era una de las demandas de la población cuando utilizaban este recinto, junto a las mejoras señaladas anteriormente, ya que esta instalación es muy utilizada por muchas familias de este municipio para celebraciones y encuentros.

El grupo de gobierno municipal quiere con este proyecto dar respuesta a estas demandas y dotar al municipio de un recinto en mejores condiciones y para ello licitará estas obras en base este proyecto de remodelación y una vez sean autorizadas por el Consejo Insular de Aguas.

Gáldar cierra 2017 con un resultado presupuestario de más de seis millones de euros, superando en más de dos millones lo previsto en el presupuesto

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó ayer en Pleno la Cuenta General del ejercicio económico 2017 con un resultado presupuestario de 6.165.040 euros lo que supone un incremento del 48% en relación al resultado previsto en la aprobación de los presupuestos, que se situaba en torno a los 4.148.649 euros.

La concejal de Hacienda del consistorio galdense, Valeria Guerra, destacó que además de cerrar con superávit presupuestario se sigue cumpliendo con la regla del gasto y que tanto la entidad de no mercado Instituto Municipal de Toxicomanías así como las entidades de mercado, Fundación Ciudad de Gáldar y Galobra S.A.U., cerraron el ejercicio con resultado positivo.

En su intervención informó que se rebajó la deuda a lo largo del ejercicio en 2.174.557 euros, cumpliendo un año más con todos los límites establecidos por ley. Asimismo, derivado de la refinanciación de la deuda financiera “se ha conseguido pasar de pagar 1.900.000 euros de intereses financieros en 2011 a pagar 640.000 euros en la actualidad”, lo que permite al Ayuntamiento invertir esos créditos en la mejora de los servicios a la ciudadanía.

En materia de inversiones, en 2017 se alcanzó la cifra de 3.944.630 euros lo que supone un 17% del gasto total del ejercicio. Del mismo modo, se destinó un 71% del total de gasto público a la ciudadanía a través de servicios públicos básicos y actuaciones de protección y promoción social.

En su intervención final el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, quiso destacar el buen resultado de estas cuentas y el giro radical que ha dado la situación económica y los datos económicos ya que hemos pasado de una situación de déficit presupuestario hace diez años, a poder ir saneando las arcas municipales y cumplir con todas las magnitudes económico financieras.

“Cumplimos un año más los plazos para que el Gobierno de Canarias nos remita la Auditoría del Fondo Canario y es por ello que en pleno mes de agosto se ha convocado un pleno extraordinario para adelantar todo lo posible la recepción de dicha Auditoría que se llevará al pleno municipal, esperando que todos los parámetros económicos vuelvan a ser positivos por segundo año consecutivo”, añadió.

Las Concejalías de Servicios Sociales y Vivienda informan de la convocatoria de ayudas para el alquiler del Plan Estatal

Las Concejalías de Servicios Sociales y Vivienda del Ayuntamiento de Gáldar informan a la ciudadanía que se encuentran abiertas las convocatorias de ayudas en materia de vivienda contempladas en el Plan Estatal 2018-2021 y publicadas recientemente en el BOC. Las personas interesadas podrán solicitar información y la documentación en el departamento de Servicios Sociales.

Ayudas de alquiler para jóvenes menores de 35 años; para la mejora de la seguridad de utilización y accesibilidad al edificio; ayudas para la eficiencia energética y sostenibilidad así como un programa de fomento de rehabilitación para la mejora de la accesibilidad y conservación de las instalaciones interiores.

A través del programa de Ayudas al Alquiler se facilitan ayudas a sectores de población con escasos medios económicos: personas físicas mayores de edad que sean titular de un contrato de arrendamiento cuya renta sea igual o inferior a 500 euros al mes o 600 euros en caso de familia numerosa, concediéndose una subvención del 40%. Además se contempla ayudas de hasta el 50% para los beneficiarios mayores de 65 años.

La documentación para acceder a todas estas ayudas se encuentran en la web del Instituto Canario de Vivienda y en su sede electrónica y se les facilitará información en el departamento de Vivienda del Ayuntamiento galdense a las personas interesadas.

Datos de Contacto:
Dirección: Calle Bentago Semidán, 2 – 1º (Como llegar)
Horario de Atención al Público: Lunes, martes y jueves de 08:00 – 13:00 h.
Teléfono: 928880050 Extensiones: 1610