Desarrollo Local ofrece un curso de comunicación creativa a 18 mujeres desempleadas

Este martes, en las instalaciones del Edificio Municipal ASOMO , dará comienzo un curso de “Comunicación Creativa y Maestría Emocional en el Desempeño Profesional” dirigido a mujeres desempleadas, que imparte la Concejalía de Empleo y Desarrollo Socioeconómico que dirige Agustín Martín en el marco del proyecto Tagoror, y que financia la Consejería de Empleo y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria.

El curso está dirigido a 18 mujeres con dificultades de inserción laboral que requieren de acciones de formación para mejorar su empleabilidad, integración y adaptación al mundo laboral. Para ello se trabajarán aspectos como la auto aceptación personal, la motivación y el liderazgo y la gestión eficiente de la comunicación.

El Ayuntamiento de Gáldar adapta la ordenanza municipal de mercadillos a la nueva legislación

El Ayuntamiento de Gáldar ha aprobado recientemente la nueva ordenanza municipal sobre actividades comerciales fuera de establecimientos permanentes o mercadillos para adaptarla a la nueva legislación y adecuarla a la normativa de seguridad.

El concejal de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda, destacó que a través de la Fecam se ha desarrollado un modelo de ordenanza de mercadillo que se adapta a dichos cambios y que han servido de base para la ordenanza municipal de Gáldar.

Según destacó, los principales elementos introducidos tienen que ver con la posibilidad de asignación de los espacios no ocupados cada jornada, es decir cada jueves; adecuación del mercadillo al Bien de Interés Cultural BIC en el que se encuentra el de Gáldar; o la creación de un registro municipal de puesteros en el que se indique el tiempo concedido, entre otras novedades.

Martín Ojeda adelantó que se mejorará la imagen del mercadillo adecuando la ubicación de los puestos y dando una imagen más homogénea de los stands que conforman los puestos.

El mercadillo municipal se celebra en esta ciudad cada jueves y supone un atractivo más para los visitantes que recorren el casco histórico de la ciudad.

“Gáldar bajo el Teide nevado”, premio a la mejor fotografía del Día Mundial del Turismo

El pasado sábado, con motivo del Día Mundial del Turismo, en la sala Sabor de las Casas Consistoriales fue entregado el premio a la mejor fotografía del concurso Rincones de Gáldar, que recayó en la imagen titulada Gáldar bajo el Teide nevado” obra de Miguel Ángel Padrón Martín.

La Concejalía de Turismo, que dirige Agustín Martín, y la presidenta de Fomento Gáldar, Rita Ramos, hicieron entrega del premio al autor de una imagen que supo captar la belleza del Teide nevado en una mañana y tras el último temporal.

A este concurso Rincones de Gáldar fueron seleccionadas una decena de imágenes del municipio que ponen en valor el patrimonio y la belleza de esta ciudad y sus barrios. El ganador obtuvo un cheque regalo para gastar en los comercios asociados a Fomento.

Gáldar se vistió de blanco para festejar el día del turismo y una nueva edición del oktoberfest

La Plaza de Santiago y su entorno acogió este sábado la celebración del Día Mundial del Turismo con una fiesta de blanco y una nueva edición del oktoberfest que permitió a vecinos y visitantes disfrutar de esta fiesta dedicada a la cerveza, la gastronomía en los bares y restaurantes del casco galdense, compartir con amigos y familia las diferentes actuaciones musicales programadas, visitar museos, recorrer una muestra comercial y de artesanía, y todo ello vestidos de blanco.

Así lo organizaron desde las concejalías de Turismo y de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar junto a Fomento de Gáldar que en una nueva edición sacó el comercio a la calle y dinamizó este sector con sorteos de viajes a las islas patrocinados por naviera Armas.

Las actuaciones de Aseres, Habana Son, Jony DJ, la Escuela de Baile Sabor a Salsa , Son x3 , Son del Caney y La Próxima Escapada se encargaron de amenizar esta velada y crear el mejor ambiente en el escenario de la plaza galdense por el que desfilaron todos estos grupos para hacer disfrutar, desde las 14.00 horas hasta las 24.00 horas, con buena y variada música, al público asistente.

En la Sala Sabor de las Casas Consistoriales se expusieron las imágenes que participaron en el concurso fotográfico “Rincones de Gáldar”, que eligió la foto de Miguel Ángel Padrón Martín “Gáldar bajo el Teide Nevado” como ganadora.

Gáldar reconocerá en un acto público el esfuerzo y logros académicos de su alumnado

El Centro Cultural Guaires acogerá el próximo miércoles 10 de octubre, a las 19.00 horas, el acto de reconocimiento al esfuerzo y logros académicos del curso 2017/2018 del alumnado galdense. La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar organiza este acto que cumple su XVIII edición y cuenta con la colaboración de los CEIP Alcalde Diego Trujillo, CEIP Antonio Padrón, CEPA Gáldar, CEIP Fernando Ganarteme, CEIPS Jesús Sacramentado, CEIP Los Quintana, CEIP Maestro Manuel Cruz Saavedra, Radio ECCA, CEIP San Isidro, CEIP Sardina del Norte y los IES Roque Amagro y Saulo Torón.

Arrancará el acto con la actuación del Ballet Municipal y se pedirá la presencia en el escenario por grupos de los alumnos propuestos por cada centro educativo para este reconocimiento, en Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Además del alumnado del centro de adultos y Radio Ecca.

En total 119 alumnos serán reconocidos en un acto que cuenta cada año con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

El Ayuntamiento de Gáldar pone en marcha un Plan de Barrios en el que invertirá 2,5 millones de euros

El Ayuntamiento de Gáldar inicia la licitación de la primera fase de su primer Plan de Barrios que ha redactado el grupo de gobierno municipal con el fin de atender las principales demandas de los barrios y asociaciones vecinales, mejorando sus infraestructuras y dotaciones y resolviendo con distintas actuaciones problemas que requerían una importante inversión municipal.

El saneamiento de las cuentas municipales según explicó el alcalde galdense, Teodoro Sosa, como lo avala la reducción de la deuda municipal a casi la mitad en estos años de mandato, con superávit presupuestario en los últimos ejercicios económicos, permite actualmente al grupo de gobierno municipal apostar por la ejecución de este Plan de Barrios en el que también participa con financiación el Cabildo de Gran Canaria. En total se prevé una inversión de 2,5 millones de euros, “con obras en infraestructuras viarias y dotaciones que van a permitir la mejora, conservación, mantenimiento y modernización de los barrios galdenses”, añadió.

El consistorio galdense ha dado comienzo la licitación de la primera fase de este Plan de Barrios incluyendo las siguientes obras: muro de contención en la calle Tazirga en Cañada Honda, con un presupuesto de 99.105 euros; muro de contención en La Degollada de Hoya de Pineda con 44.999 euros; y muro de contención en el campo de fútbol de Fagagesto con 75.000 euros de presupuesto. Tres obras de vital importancia para mejorar la seguridad en estos tres barrios del municipio.

En esta primera fase también se incluye la mejora y modernización de la plazoleta de la Iglesia de San Telmo y su entorno, en el barrio de Sardina, con 65.000 euros de presupuesto, así como la mejora y acondicionamiento del campo de fútbol de Saucillo con 60.104 euros de presupuesto.

La Oficina Técnica del Ayuntamiento ha redactado los proyectos de estas obras incluidas en la primera fase, todas ellas demandas prioritarias de estos barrios y el consistorio se ha puesto manos a la obra para que esta primera fase se inicie en breve tras su licitación y adjudicación

Además, la Junta de Gobierno Local aprobó esta semana dos nuevos proyectos que se incluyen también este Plan de Barrios. El primero de ellos con un presupuesto de 86.000 euros contempla la mejora del pavimento del entorno de la asociación de vecinos San Pedro González Telmo de Sardina; el tramo de la calle Jiménez Díaz; el acceso al complejo social de Barrial y la franja peatonal Calle Jaque y Calle Canaria en Piso Firme.

Y el segundo proyecto, con 333.000 euros de inversión, contempla la mejora y el acondicionamiento de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón 1º Fase Pistas del Atletismo, para dejar en perfecto estado estas instalaciones deportivas.

El grupo de gobierno municipal incluye en este documento actuaciones en todos y cada uno de los barrios, que actúan sobre las necesidades concretas de cada uno de ellos. “Se tata de una fuerte inversión y una fuerte apuesta por atender las demandas vecinales en un momento en el que el consistorio ha logrado sanear sus arcas municipales y en el que se dispone de mayores recursos para acometerlo”, puntualizó el alcalde galdense.

Las obras señaladas anteriormente supondrán una inversión de 763.204 euros, más del 30,5% de la inversión total que asciende a 2,5 millones, mientras se continúa trabajando en la redacción de los siguientes proyectos que abarcan la totalidad de los barrios de Gáldar.

El Ayuntamiento pone a punto la vía principal del barrio de Nido Cuervo

El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo las obras de reasfaltado y mejora del firme de la calle Arcipreste Romero en el barrio de Nido Cuervo que este fin de semana celebra además sus fiestas patronales.

Continuando con las mejoras de las vías en los distintos barrios de Gáldar, el consistorio ha iniciado estas obras de repavimentación con el fin de dejar esta vía en perfecto estado para los vecinos del barrio.

Este fin de semana se celebrará el sábado la Rama en el barrio que pasará por esta calle y la procesión en honor a Nuestra Señora del Carmen el domingo

Profesionales de la producción cinematográfica y de la interpretación se unen en el jurado de Gáldar Rueda 2018

El Festival Internacional de Cine de Gáldar está a las puertas de celebrar su VI edición y regresa con una de las secciones más características del Festival, el Gáldar Rueda. Este año, en el que se cumple el 30 aniversario de la película ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’, el Festival tendrá un ambiente totalmente almodovariano.

Si bien el FIC Gáldar recibe cortometrajes y largometrajes desde todas partes del mundo, el Festival también apuesta año tras año por fomentar el cine local y regional con la sección Gáldar Rueda, a la que acuden cineastas de todas las islas.

Este año, la sección vuelve a contar con un jurado profesional compuesto por la ilustradora y productora cinematográfica Anu Jato, el actor Gustavo Mendoza y la directora de producción y presidenta del jurado de Gáldar Rueda, Marta de Santa Ana. Jato, Mendoza y Santa Ana serán los encargados de deliberar sobre todos los cortometrajes que se realicen durante 48 horas, el próximo 18 de octubre.

La sección Gáldar Rueda cuenta con seis premios: Primer Premio al Mejor Cortometraje, dotado de Guayarmina por primera vez en esta edición, y 1.000 euros, Segundo Premio al Mejor Cortometraje con 500€, Premio al Mejor Cortometraje ‘Los Barrios Ruedan’ con 300 € y Mejor Interpretación, Mejor Guión y Mención Especial Contenido Social, dotado cada uno de ellos con Diploma.

En la edición pasada fueron 400 personas, llegadas de todos los rincones del archipiélago, las que dieron rienda suelta a su creatividad y convirtieron Gáldar en un plató de cine. Todos los que se inscriban hasta el 18 de octubre en el espacio habilitado en www.ficgaldar.es, acudirán al Cine Guaires el próximo 18 de octubre a las 11:30h para el pistoletazo de salida del Gáldar Rueda.

El Ayuntamiento de Gáldar pone en marcha un Taller de Verseadores

Con subvención de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Gáldar pondrá en marcha a partir del 18 de octubre un Taller de Verseadores dirigido a niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 6 y 15 años de edad, donde podrán aprender el arte de la improvisación oral en verso y en concreto la improvisación de décimas al son del punto cubano.

Para formar parte de este taller se deberá realizar la inscripción a través del registro de entrada del Ayuntamiento galdense aportando la fotocopia del Libro de Familia, los datos del alumnado y los teléfonos de contacto de sus padres, dirigiendo esta solicitud de inscripción al departamento de Cultura.

Las clases se impartirán una vez a la semana, concretamente, los jueves de 18.00 a 19.00 horas en el Instituto Saulo Torón y su contenido se basa en una propuesta educativa de los verseadores Expedito Suárez y Yeray Rodríguez.

Para ambos esta iniciativa es un medio sumamente enriquecedor espiritual y académicamente, ya que permite relacionar a los alumnos con el acto creativo de la improvisación y también con su elocución, estimulando las capacidades del alumno.

La FECYT se une al CSIC para acercar la ciencia a Gáldar

Ciudad Ciencia, el proyecto de divulgación que da a conocer la actualidad científica y tecnológica comienza una nueva etapa. La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) se ha unido al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para desarrollar esta iniciativa que se puso en marcha en 2012 y que ya está presente en más de 40 municipios de todo el territorio español, entre ellos Gáldar.

La FECYT es una fundación del sector público que, al igual que el CSIC, depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Su misión es impulsar la ciencia, la tecnología e innovación así como promover su acercamiento a la sociedad. “Una de nuestras líneas estratégicas consiste en apoyar la divulgación científica en entornos cercanos a la ciudadanía. Nuestra incorporación a Ciudad Ciencia refuerza el trabajo que desde las administraciones estatales estamos realizando para fomentar la cultura científica”, explica Paloma Domingo, directora general de FECYT.

Por su parte, la vicepresidenta adjunta de Cultura Científica del CSIC, Pilar Tigeras, señala que “todos los municipios participantes valoran muy positivamente su adhesión a Ciudad Ciencia por la variedad de actividades que se incorporan en su programación cultural y, sobre todo, porque son los propios investigadores e investigadoras de nuestra institución quienes se desplazan a cada localidad para contar su labor de forma sencilla y comprensible para todos”. Además, “el éxito de esta iniciativa en la estrecha colaboración con los ayuntamientos, pues son las administraciones más cercanas a la ciudadanía y las que conocen mejor sus demandas”, destaca Tigeras.

Gáldar se sumó a esta iniciativa en 2013. Desde su incorporación, el municipio ha acogido con gran éxito decenas de actividades dirigidas a estudiantes y público en general, entre las que se incluyen exposiciones, talleres, clubes de lectura y conferencias de la mano de investigadores e investigadoras del CSIC.

Durante este curso el proyecto incluye nuevos contenidos como audioguías, exposiciones y cuentacuentos científicos. Además de las actividades presenciales, Ciudad Ciencia continúa ofreciendo en la web www.ciudadciencia.es propuestas, como el taller Agricultura sostenible en el aula, que conectan a estudiantes con investigadores e investigadoras del CSIC durante todo el curso.

Ciudad Ciencia se lanzó en marzo de 2012 y ha contado con el apoyo de la Obra Social “la Caixa” hasta julio de 2018. Actualmente forman parte del proyecto más de 40 localidades de toda España, cuatro de ellas en Canarias (Gáldar, La Orotava, Los Llanos de Aridane y Puerto del Rosario).

El Ayuntamiento logra la financiación de la Dirección General de Patrimonio para la restauración de los cañones encontrados en el pecio de El Agujero

El concejal de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, ha informado que desde la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias ha sido adjudicada la obra de restauración de los cuatro cañones procedentes del pecio encontrado en la Playa de El Agujero, que llevan más de 20 años expuestos en el patio de la Casa Cachazo y Verde de Aguilar del municipio, sede de la Concejalía de Cultura, por lo que necesitan esta actuación debido al deterioro que sufren por las inclemencias y el paso del tiempo. La intención, explicó el concejal, es que una vez restaurados puedan pasar a formar parte del futuro Museo de Historia de la ciudad en la Casa del Capitán Quesada. Mateo además adelantó que la Casa Verde permanecerá «abierta por obras», ya que será visitable durante todo el proceso de restauración, al igual que durante todo el año al ser un BIC, y los técnicos explicarán a quienes visiten este inmueble el proceso de restauración.

El compromiso de financiar y adjudicar esta obra fue asumido en la visita que el director general de Patrimonio Cultural, Miguel Ángel Clavijo, realizó al municipio de Gáldar en septiembre, donde fue recibido por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, el consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Ruiz, y el concejal del área de Cultura y Patrimonio del consistorio galdense, Julio Mateo. Entre los temas demandados al ejecutivo autónomo se incluyó la propuesta de restauración de los citados cañones que incluye el proyecto con toda la información y el coste de la obra.

Cabe destacar que estas piezas de artillería proceden de un barco inglés hundido en la baja de El Agujero en el siglo XVII. Según recogen Sergio Olmo y José Ignacio Sáenz en su obra “Nuevos datos sobre naufragios de época moderna en la Costa de Gáldar”, el hallazgo tuvo lugar en el verano de 1970, cuando el vecino Domingo Chinea buceaba por la zona y fue él quien procedió con ayuda de maquinaria a sacarlos a tierra.

Ahora el Ayuntamiento galdense logrará su exposición en el futuro Museo de Historia de la Ciudad y además de los trabajos de restauración y conservación de estos bienes de interés histórico, se contempla realizar un estudio documental para tratar de reconstruir el proceso histórico que derivó en el hundimiento del barco en las costas de Gáldar con todos sus aparejos, entre los que se encontraban estos cañones.

Parte de este pecio se encuentra aún bajo el mar, frente a la playa de Agujero, conocido tradicionalmente como el Galeón del Agujero, a una profundidad de entre 4 a 7 metros. Los restos del pecio, según la web del museo virtual submarino de Canarias, están completamente tapizados por algas incrustantes, esponjas, anémonas, y muchos pequeños peces característicos de los fondos rocosos y pedregosos, por lo que están muy bien mimetizados y no es fácil localizarlos. A escasos metros de distancia, algo más diseminados, se encuentran los restantes cañones que conforman este singular yacimiento submarino y que aún yacen en el lecho marino.

La Casa Verde de Aguilar acoge la muestra colectiva ‘Convivium’ en el marco del circuito de arte ‘Itineraria’

Hasta el próximo día 15 de octubre en la sede de la Casa Cachazo y Verde Aguilar de Gáldar permanecerá abierta la muestra colectiva ‘Convivium’, comisariada por Teresa García Morales y organizada con motivo del centenario de la fundación de la Escuela Luján Pérez.‘Covivium’ puede visitarse gratuitamente de lunes a viernes, de 8.00 a 14.30 horas.

La mencionada exposición, que reúne la obra de dieciocho artistas cuyas trayectorias han estado vinculadas a la mencionada escuela, cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura de Gáldar y forma parte del Circuito de Arte ‘Itineraria’ del Cabildo que traslada a varios municipios de la isla varias exposiciones.

La muestra ofrece obras de Cristina Carrión, María Luisa Tray, Cayetano Martínez, Juan Antonio Déniz, Julio Viera, Eliseo Méndez Nieto, Paco Juan Déniz, Francisco Lezcano, Adriana Nazca, Octavio del Toro, Hueso Aixa, Valme García, José Luis Vega, Maite Bermúdez, Juan Cabrera, María Eizaguirre, Pedro Lezcano Jaén y Manuel García Núñez.

Como explica la historiadora del arte Laura Teresa García Morales en la hoja de sala editada para la ocasión de esta muestra, esta exposición es “reflejo del ejercicio de tolerancia que significaba el modo de aprender a pintar en la Escuela Luján Pérez, donde todo entrenamiento de creación era considerado legítimo si era sincero”.

Las obras que se presentan en esta exposición hallan su punto de encuentro en su componente surrealista, desde los espectaculares caballetes apilados en una de las aulas de la Escuela, de Cristina Carrión, hasta los bodegones de Juan Antonio Déniz, Cayetano Martínez o María Luisa Tray, cada uno en su particular estilo. Otros, rinden un manifiesto tributo a los maestros del Surrealismo, como Julio Viera, con su Salvador Dalí encajonado de ideas geniales, o Eliseo Méndez Nieto, con su Homenaje a Magritte, en una interpretación de su famoso cuadro El hijo del hombre (1964). Francisco Lezcano o Paco Juan Déniz, apuestan por un mundo de ensoñación, donde habitan seres fantásticos y tienen lugar situaciones imposibles.

Fascinantes también los rechonchos personajes de cuatro dedos de Octavio del Toro o las atmósferas fragmentadas de Adriana Nazca. Por su parte, Maite Bermúdez o Juan Cabrera, ofrecen una imagen casi pétrea del rostro humano, que parecen sugerir nuestra quebradiza consistencia.

Al igual que Pedro Lezcano, aunque éste se detiene especialmente en recrear las texturas de la carne, pone al descubierto de un modo que roza lo irreal, la vulnerabilidad de las personas ante la necesidad de recibir amor, y la delicada línea entre la desesperación y el cuerpo corrompido.

El Pleno aprueba el nombre de calles para el municipio

El Pleno del Ayuntamiento de Gáldar celebrado en días pasados acordó por unanimidad aprobar la propuesta de nominación de cuatro calles en el municipio.

El concejal de Cultura, Julio Mateo, expuso la propuesta llevada previamente a Comisión para dotar de nombre a diferentes calles y proceder a su rotulación.

Así, una vía pública en las Casas Sociales de Barrial llevará el nombre de «Federico Vega Molina», un vecino del barrio a quien se le reconoce su labor humana y solidaria, como así lo anunció el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, en el acto de homenaje que se le brindó en el mes de agosto desde la asociación vecinal con motivo de las Fiestas Patronales de Barrial.

También se aprobó la nominación del «Pasaje de Siervas de Jesús Sacramentado» para las escaleras de subida entre la calle Pedro de Argüello y Paseo de los Guanartemes en el barrio de San Sebastián, en reconocimiento a la labor educativa de esta congregación en Gáldar.

“Pasaje de San Buenaventura”
, cuya imagen se encuentra en la ermita de San Sebastián, para la vía que se encuentra entre el Centro de Salud y el Edificio El Mirador en este barrio galdense y “Calle Farrobero» en la trasera de la calle Guadalete en Los Quintana siguiendo la tradición de nominar calles con nombres de plantas.

La Concejalía de Actividad Física, Deportes y Salud amplía los horarios de las actividades dirigidas

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa que el horario de las actividades dirigidas de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza aumentará durante este mes de Octubre.

Como se recordará, tanto el gimnasio como la piscina municipal permanecen cerrados del 1 de octubre al 4 de noviembre por obras de ampliación, reforma y parada técnica. Por todo ello, desde la concejalía se ha decidido ampliar el número de sesiones diarias de actividades dirigidas para que los vecinos del municipio puedan continuar realizando sus entrenamientos.

En el caso concreto de crossfitness se añadirán 6 sesiones semanales a las existentes mientras que el ciclo indoor se verá ampliado en dos sesiones semanales.

La pintora Vesna González de arte pop expondrá su obra sobre el cine de Almodóvar en el FIC Gáldar

La muestra de la pintora Vesna González podrá disfrutarse en el cine Guaires de Gáldar durante su semana más cinematográfica. Cabe recordar que el 30 aniversario de la película de Pedro Almodóvar ‘Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios’ será el hilo conductor de la VI edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar que se celebrará del 15 al 20 de octubre de 2018.

Su nombre es Vesna y es pintora de estilo Pop Art. Le mueve la motivación por lo que hace, pintando por puro sentimiento. Esta artista, cuya trayectoria está ligada al color, expondrá su obra inspirada en la película de Pedro Almodóvar ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ el próximo 16 de octubre dentro del Festival Internacional de Cine de Gáldar que se celebrará en la ciudad de los caballeros del 15 al 20 de octubre.

Para la artista, sus obras son una explosión de color y asegura sentir debilidad por dibujar en lienzos de gran tamaño. Para esta exposición que podrá disfrutarse en el cine Guaires de la ciudad de los caballeros empleará imágenes y personajes de la corriente almodovariana proyectándolas en un lienzo que cobrarán vida desde su estilo particular.

¿Qué supone participar en esta exposición?

Es una alegría doble. En primer lugar es un honor poder formar parte del maravilloso Festival de Cine de Gáldar, y por otro lado, que sea donde vivo, mi queridísima Gáldar, lugar del que me enamoré hace más débil veinte años. Pasear por estas calles inspira a cualquier artista, en mi caso es importante la luz y te aseguro que no hay una luz más perfecta que la de Sardina del Norte y si estoy creando en la noche me inspira el silencio ya que en Sardina no hay ni un ápice de contaminación acústica, al fondo mi música suave y… ¡Lista para crear!

¿Qué te inspira el mundo de Pedro Almodóvar, y más concretamente ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’?

Lo que más me inspira Pedro Almodóvar es fuerza y creatividad. Soy Pop desde que tengo uso de razón, amante de los colores vivos y en especial de “el rojo” es por eso que ‘Mujeres al borde…’ me inspirase e inspira: Alegría, positivismo, melodrama, libertad, realidad y un largo etcétera. Pedro Almodóvar siempre consigue poner en marcha mis cinco sentidos a la vez. Su música y diálogos activan mis oídos, sus imágenes coloridas mi vista, los primeros planos de las verduras hacen que parezca que las puedo tocar, oler y saborear.

¿Qué vamos a ver en esta muestra?

En el horno he metido colorido, humor, belleza y muchas cosas más que el espectador, que haya visto la película, reconocerá a qué escenas pertenece cada obra y el que no la haya visto irá corriendo a verla. Es un recorrido pictórico sobre la película ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ utilizando personajes y objetos icónicos de ella, podrán encontrar hasta el cártel de la película pero hay un personaje y es el único que aparece en tonos blanco, negro y gris. Quién haya visto la película entenderá por qué.

¿Cuál de los cuadros que estás haciendo es tu favorito?

Como buena madre de mis hijos (así llamo a mis obras), todos son iguales para mí, pero cierto es que cada obra tiene su propio carácter. Invito a quien acuda a la exposición a descubrir cuál es su preferida y con total libertad la publiquen en las redes como obra preferida de la exposición del FIC de Gáldar 2018.

¿La corriente almodovariana es muy afín a tu manera de pintar, o me equivoco?

¡Absolutamente! No viví la Movida Madrileña pero es como si la hubiera vivido. Soy una ochentera declarada absoluta. Pedro Almodóvar es muy Pop y el Pop Art es el estilo de pintura que hago.

¿Cuál es tu película preferida de Almodóvar?

Siento absoluta debilidad por Mujeres al borde…pero he de reconocer que no puedo dar una respuesta firme. Soy adicta a todas sus películas.

¿Los asistentes que acudan a la exposición podrán adquirir tus obras?

Sí, aunque también es cierto que me gustaría poder mover esta exposición en Madrid, es la cuna de la movida y para mí sería un sueño hecho realidad.
Vesna, tus obras molan mucho…
Cierto es que me lo dicen mucho y también que la gente al mirarlas sienten mucha alegría y fuerza.
Pero para alegría la sorpresa que me dieron desde un colegio de Almería llamado “El Puche”; estuvieron durante todo un año, sin yo saberlo, estudiando toda mi obra y al final del curso realizaron un museo en el que podías encontrar gran número de mis obras hechas por los alumnos y he de decirte que eran todas impecables. Pude conocerles mediante una videoconferencia que no olvidaré jamás.

¿Se puede vivir actualmente del arte Vesna?

Sí, pero es un trabajo extremadamente duro, hay que ser muy fuerte y positivo. Los artistas canarios lo tenemos el doble de difícil para sacar la obra hacia cualquier parte. En la península con meter la obra en el coche la puedes mover en un par de horas a Francia, Alemania etc…
Tendrían que copiar de otros sitios donde apuestan por sus artistas locales y los mueven por donde haga falta ganando ambas partes.

Más información en ficgaldar.es

El Día del Turismo, la Fiesta de Blanco y el Oktoberfest llenarán de animación este sábado la Plaza de Santiago de Gáldar

La buena música, una muestra de artesanía y comercio, la celebración de la tradicional fiesta de la cerveza y todo el público vestido de blanco, son los ingredientes que se cocinarán este sábado en la Plaza de Santiago para ofrecer el mejor ambiente de encuentro para celebrar el Día del Turismo en Gáldar con muchas actividades y propuestas para todos los públicos y con los museos Antonio Padrón y Cueva Pintada abiertos durante toda la jornada de forma gratuita. El Ayuntamiento de la Ciudad, desde las concejalías de Turismo y de Cultura y Fiestas junto a la Asociación Empresarial Fomento Gáldar, han unido sus esfuerzos para diseñar el mejor plan de animación y fiesta para este sábado.

Las actuaciones de Aseres, Habana Son, Jony DJ, la Escuela de Baile Sabor a Salsa, Son x3, Son del Caney y La Próxima Escapada se encargarán de amenizar esta velada y crear el mejor ambiente en el escenario de la plaza galdense por el que desfilarán todos estos grupos para hacer disfrutar, desde las 14.00 horas hasta las 24.00 horas, con buena y variada música, al público asistente.

La Asociación Empresarial Fomento Gáldar que cuenta con el apoyo de la consejería de Industria y Comercio del Cabildo, se suma haciendo una invitación a participar en la Fiesta de Blanco animando a todos los asistentes a venir ataviados con ropa blanca para disfrutar de esta llamativa jornada festiva en la calle. Además para incentivar al público, realizará un sorteo de cuatro pasajes para un viaje entre las islas para aquellas personas que acudan a los restaurantes que se suman a esta celebración.

Para diversificar la oferta, la sala Sabor de las Casas Consistoriales acogerá una exposición del concurso fotográfico “Rincones de Gáldar”, habrá visita gratuita al museo Antonio Padrón y la Cueva Pintada que ofrecerá además talleres familiares y títeres. Sin olvidar, que en este Día Mundial del Turismo de Gáldar se podrá visitar la feria de artesanía y comercial con cerca de medio centenar de stands en el entorno de la Plaza.

Preparando La Guancha para recibir el Frontón King 2018

A través de la Concejalía de Vías y Obras y Urbanismo, el Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo las obras de instalación de una barrera bionda en el camino que conduce desde El Agujero, a la altura del yacimiento de La Guancha, a la zona de El Frontón, para mejorar la seguridad de los vecinos, de los usuarios y de los deportistas que acuden a esta zona a practicar y disfrutar del bodyboard, donde precisamente se celebrará el próximo campeonato de bodyboard, el Frontón King 2018.

El Ayuntamiento prepara toda la zona de acceso a este núcleo costero de Gáldar que en breve recibirá a los deportistas que cada año se reúnen en torno a este importante campeonato de bodybaord y a los miles de aficionados que encuentran en este lugar una de las mejores olas del mundo.

Se están instalado cerca de 600 metros de bionda en todo el recorrido para mejorar la seguridad de los peatones y del tráfico rodado, de forma más inmediata, para los que acuden a presenciar este campeonato y que utilizan diariamente este camino y paseo.

Es intención además del Ayuntamiento continuar con las mejoras de este tramo para seguir potenciando y mejorando una de las zonas más propicias para los deportes relacionados con el mar y para los vecinos del municipio que pasean por esta zona.

Participación Ciudadana ofrece a la ciudadanía un taller sobre el certificado digital y acceso a la administración electrónica

La Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones Vecinales y Barrios, celebrará un nuevo taller titulado “Para qué sirve el certificado digital y cómo conseguirlo””, con el objetivo de facilitar a la ciudadanía de Gáldar el acceso a la administración electrónica.

A través de esta acción se pretende proporcionar los conocimientos básicos para obtener el Certificado Digital (la confirmación de nuestra identidad en Internet) así como sus usos; posibilitando a la ciudadanía, la realización de numerosas gestiones a través de las páginas webs de las administraciones públicas como el Ayuntamiento de Gáldar, la Agencia Tributaria, la Seguridad Social, entre otras

Esta actividad tendrá lugar este martes 16 de octubre de 16.00 a 18.30 horas en la Sala de Informática de la Biblioteca Municipal.

Para asistir al taller es necesario tener conocimientos mínimos en informática, nivel de usuario (como encender el ordenador, navegar por Internet) y las plazas son limitadas.

Todas aquellas personas interesadas en asistir a este curso podrán formular su inscripción antes del jueves 11 de octubre, en la Concejalía de Participación Ciudadana, dirigiéndose a las oficinas en la calle Harimaguadas, nº 7 o a través del correo electrónico participacionciudadana@galdar.es

Esta actividad formativa está financiada por el Cabildo de Gran Canaria a través de la subvención dirigida a los Ayuntamiento de Gran Canaria para proyectos que fomenten la convivencia ciudadana.

Falleció Francisco Rodríguez Díaz, Panchito, referente de la Policía Local de Gáldar

Esta madrugada fallecía a los 89 años de edad, don Francisco Rodríguez Díaz, más conocido por Panchito, un referente de la Policía Local de Gáldar, donde ejerció de jefe de este cuerpo policial en determinadas épocas de su etapa profesional. Un hombre muy querido y recordado por sus compañeros que siempre destacó por su carácter cercano y por su sabiduría popular. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, nada más conocer la triste noticia señaló que se ha ido un hombre que simboliza la imagen entrañable y querida que conservamos de los guardias municipales, un hombre muy apegado a su tierra, humilde y buena persona. Así lo recordó en días pasados con motivo del Día de la Policía donde por su delicado estado de salud quiso dedicarle un emotivo recuerdo.

El alcalde quiso expresar en nombre de la Corporación Municipal, sus más sentidas condolencias a su familia, a su viuda María del Pino Viera Sosa y a sus cinco hijos, María de las Nieves, María del Rosario, Pino Delia, Carlos Javier y Francisco Rodríguez Viera, este último trabajador municipal y encargado de personal de Vías y Obras. Panchito era además hermano del Hijo Predilecto de Gáldar, concedido a título póstumo, el médico y ex concejal, Ignacio Rodríguez, y como él, estaba muy vinculado al sector agrícola y al cultivo del plátano en Gáldar.

Nació en Gáldar el 1 de octubre de 1929. Ayer cumplía precisamente 89 años de edad. El Subinspector jefe de la Policía Local de Gáldar, José Quesada, juntos a los agentes que tuvieron la oportunidad de trabajar con él, le recordaban hoy de forma cariñosa y entrañable y aludían el buen humor que siempre desplegaba en su trabajo, muy cercano, con esas frases perspicaces que iniciaba siempre con la palabra “camarada..”

Su capilla ardiente ha sido instalada en el Tanatorio Municipal de San Isidro y su entierro tendrá lugar este miércoles 3 de octubre a las 12.00 horas. D.E.P.

FCC Aqualia informa de un corte en el suministro de agua para este martes

La empresa FCC Aqualia, que gestiona el servicio de agua de abasto en el municipio, informa que este martes llevará a cabo las obras de reparación de la tubería general de Gáldar en el comienzo de la Calle Capitán Quesada por lo que se verá obligado a cortar el suministro de agua de 9.00 a 12.00 horas.
Las zonas que se verán afectadas por la realización de estas obras son:

– Casco de Gáldar.
– Dos Roques.
– Corralete.
– Parte de Sardina.
– Marmolejos.
– Barrial.
– La Guancha.
– El Agujero.
– La Furnia.
– Nido Cuervo.

FCC Aqualia lamenta las molestias que dicha interrupción de suministro puedan ocasionar y asegura que son necesarias para mejorar la calidad del servicio, aprovechando la ocasión para recordar la obligación de disponer de depósitos de almacenamiento con capacidad suficiente para garantizar el suministro de agua un mínimo de 72 horas.

La Concejalía para la Igualdad lleva a cabo una campaña informativa para el cuidado y bienestar de las mujeres

La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar pone en marcha el proyecto «Campaña para el autocuidado y el bienestar de las mujeres» que se llevará a cabo por diferentes barrios del municipio y que persigue la promoción de hábitos y estilos de vida saludables, con especial atención a patologías especificas de las mujeres. Este programa es financiado por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria.

La primera de las actividades a desarrollar tendrá lugar este viernes 5 de octubre, a las 18.00 horas, en la Asociación Cultural y Vecinal «Montaña el Agua» de Caideros, con una charla sobre “Depresión y Ansiedad» impartida por Saray García Silva.

Del mismo modo, el programa contempla una serie de charlas sobre el cáncer de mama y ginecológicos que tendrá lugar en la Asociación Vecinal Amagro de Barrial el 24 de octubre; de “Endometriosis» que se impartirá en la Asociación Vecinal Cueva Herrera (Cañada Honda) el 14 de noviembre; “Fibromialgia y osteoporosis” en el Club de la Tercera Edad de Gáldar el día 23 de noviembre; y un charla sobre “Diabetes e hipertensión arterial» en el club de la Tercera Edad de Sardina, el día 12 de diciembre.

La concejal del área, Ana Teresa Mendoza, señaló que “desde la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombre de este Ayuntamiento nos hemos propuesto el reto de trabajar para fomentar el autocuidado de las mujeres del municipio y muy especialmente, por promover estilos de vida saludables”.

“Existen aspectos biológicos propios del género femenino que influyen en su salud de manera decisiva, tanto en su perspectiva física como en la psicológica y social, que , pueden tener una incidencia especialmente negativa en la salud femenina a lo largo del tiempo y en las generaciones futuras, por lo que es importante tener información y saber cómo podemos invertir en prevención”, añadió.

Gáldar se suma a la celebración del Día Internacional del Mayor con propuestas de ocio y acciones que mejoren su calidad de vida.

La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Sinforiano Rodríguez, ha querido sumarse este año a la conmemoración del Día Internacional del Mayor con una serie de actividades dedicadas a este colectivo , propuestas que incentiven el ocio, la actividad física, la formación y el encuentro.

Esta semana dará comienzo el Taller de mantenimiento físico y prevención de la dependencia física en los dos clubs de la Tercera Edad de Gáldar. Concretamente, el martes se desarrollará en Sardina y el miércoles en el club del casco galdense. Asimismo, ha sido diseñado un taller que lleva por título Altares de la memoria, dedicado en esta edición a la calle Capitán Quesada o calle Larga y con la idea de que recopilar fotos antiguas de esta importante calle así como que vengan acompañadas de la historia o anécdotas personales que se vivieran en ella.

Con todas las fotos recopiladas, la Concejalía del Mayor organizará una exposición colectiva en el Club de la Tercera Edad de Gáldar, a cuya sede podrán dirigir las imágenes y el martes 30 de octubre se celebrará una reunión con las personas que han aportado las imágenes para recoger las historias que entrañan cada una de ellas.

El día 20 de octubre y en colaboración con el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Cana y la Fundación Lidia García se invita a todas las personas mayores que lo deseen participar en la II Carrera del Mayor “Pasos por la Vida” para lo cual es necesaria la inscripción previa en los dos clubs de la Tercera Edad.
Esta programación incluye igualmente las II Jornadas del Mayor, hábitos saludables con el título “Aun mucho que ofrecer, aun mucho que disfrutar” que se impartirán dos días en el club de Gáldar y una de las jornadas en el Club de Sardina. El día 27 como clausura habrá un gran acto festivo con merienda y baile para todos los participantes.
Este domingo, el concejal del Mayor tuvo la oportunidad de felicitar a todos los mayores en el Club de la Tercera Edad de Gáldar invitándoles a formar parte y a disfrutar de esta intenso programa pensado para la población mayor de este municipio.

La Escuela Municipal de Ballet de Gáldar comienza el nuevo curso

Hoy 1 de octubre, comienza el curso 2018/19 en la Escuela Municipal de Ballet. Habiendo finalizado el 2017/18 y después de un breve parón de vacaciones, se reanuda el nuevo periodo de clases y actividades.

Los niños, niñas y adultos que estén interesados en participar en esta actividad que depende de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, que dirige Ancor Bolaños, deben presentarse en la sala de actividades ubicadas en las instalaciones de las piscinas municipales, ciudad deportiva «Venancio Monzón» de San Isidro – Gáldar, en el horario siguiente, que es provisional debido y dependiente del volumen de alumnos que se inscriban:

Lunes y miércoles de 17.00 a 18.00 horas, los niños de 6 – 9 años
Lunes y miércoles de 18.00 a 19.30 horas, los niños de 10 – 13 años
Lunes y miércoles de 19.30 a 20.30 horas, ballet adultos
Martes y jueves de 17.00 a 18.00 horas, los niños de infantil de 3 – 5 años
Martes y jueves de 18.00 a 19.30 horas, los niños de 14…en adelamte
Martes y jueves de 20.30 a 21.30 horas, ballet adultos
Viernes de 17.00 a 18.00 horas, iniciación en puntas
Viernes de 18.00 a 19.00 horas, puntas avanzadas

Sardina disfruta del Encuentro Intergeneracional promovido por Servicios Sociales

La cancha deportiva junto a la asociación de vecinos de Sardina fue escenario este sábado del encuentro intergeneracional organizado por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, con el fin de favorecer el intercambio de actividades y momentos entre niños, jóvenes y mayores. El alcalde, Teodoro Sosa, y la concejal del área, Ana Teresa Mendoza, felicitaron a la asociación dirigida por Andrés Díaz y a todo el barrio por las potentes y participativas fiestas patronales que concluyen con un balance positivo y destacaron el valor de este encuentro que contó con música, talleres y un almuerzo vecinal.

Desde las 10.30 horas y hasta entrada la tarde los vecinos disfrutaron de actividades de ocio y entretenimiento en la cancha deportiva de Sardina. Talleres de maquillajes, bailes y actuaciones musicales como la del cantautor Víctor Lemes a la que siguió la entrega de trofeos a los ganadores de la competición de cinquillo y la siempre animada actuación de Pepe Benavente.

Para finalizar la jornada la actuación del grupo Hache Tamarindos, además de la comida colectiva que favoreció el encuentro entre los jóvenes y mayores.

El polideportivo municipal inaugura el rincón de Pepe Luis Domínguez y la historia del Balonmano Gáldar

El Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos cuenta desde hoy con un rincón dedicado a José Luis Domínguez Auyanet y a la historia del balonmano en Gáldar con una vitrina que expone toda su hemeroteca, los trofeos logrados, fotografías que recuerdan a quienes han formado parte de la trayectoria de este deporte en Gáldar. El Ayuntamiento galdense y la gran familia del balonmano quisieron este viernes rendirle un sentido homenaje dedicándole un Memorial con su nombre y agradeciéndole públicamente a título póstumo todo el apoyo que brindó a este deporte, en los buenos y en los malos momentos también. Con emoción y mucho cariño, fue recordado por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa; por el presidente de la Federación Insular, Florencio Sánchez; por el director deportivo del grupo Balonmano Gáldar, Aday Sánchez y en representación de la familia, Conrado Domínguez, quienes hablaron de su entrega, de su dedicación, de su forma de vivir su pasión por este deporte.

Su familia, amigos y sobre todo la nueva savia del balonmano galdense arroparon este acto de a este reconocimiento en el que se disputaron durante toda la tarde, diferentes encuentros de balonmano en todas las categorías. Y es que su gran pasión por el balonmano logró fecundar y potenciar su entusiasmo por este deporte a cientos de niños y jóvenes, dedicándole muchas horas de su vida y logrando que este deporte en Gáldar estuviera siempre en lo más alto.

Gáldar rinde homenaje a su Policía Local

El Teatro Consistorial de Gáldar acogió este viernes el acto del Día del Policía que se celebra en esta ciudad con motivo de la Festividad de San Miguel Arcángel, Patrono de la Policía Local de Gáldar. Un acto de homenaje a la labor y al servicio que presta este cuerpo policial y que permitió el reconocimiento y entrega de medallas de protección ciudadana y al mérito profesional a varios agentes, que destacaron por importantes actuaciones y servicios. En el acto se procedió a la presentación de los dos nuevos agentes, David Monzón y Saulo Bautista, que se han incorporado recientemente a este cuerpo, y la entrega de distintivos por permanencia en el servicio de 25 y 30 años.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, y concejal de Seguridad Ciudadana, felicitó a todos en nombre de la Corporación Municipal y de los vecinos y se congratuló de que actos como éste dejen ver la trayectoria y el trabajo profesional de nuestra policía local, así como la labor coordinada que mantienen con otras fuerzas de seguridad. Sosa anunció que en breve se sumarán otras cuatro nuevas plazas de policía que ya han sido convocadas para mejorar los servicios y cubrir las vacantes por jubilación.

El concejal de Relaciones Institucionales, Agustín Martín, dio la bienvenida al numeroso público que se congregó en el teatro para felicitar y respaldar a la Policía Local de Gáldar y di a conocer el acuerdo plenario por unanimidad de la entrega de medallas de protección ciudadana al agente de la Guardia Civil Daniel Mendoza Orihuela y al Policía Nacional David Almeida Mendoza que impidieron un robo de 10.000 euros en el casco de Gáldar estando fuera de servicios.

Del mismo modo, las medallas al mérito profesional fueron entregadas a Yunay Pérez Vega y Luis del Rosario Hernández, por socorrer a una menor y su traslado al centro de salud de forma rápida y decidida; así como a Francisco Suárez Ramos por socorrer a un joven y salvar su vida.

El subinspector jefe de la Policía Local de Gáldar, José Quesada, señaló en su intervención que este acto constituye un motivo de alegría para todos los agentes por la oportunidad de disfrutar del valor del compañerismo. Quiso además agradecerles el espíritu de servicio, el cumplimiento en el deber, el sacrificio, la dedicación y la entrega al trabajo, con un recuerdo muy especial a todos los compañeros que ya no están con nosotros, bien porque les ha llegado su merecida jubilación o porque lamentablemente hayan fallecido. Diciendo de ellos que fueron, son y serán, el ejemplo a seguir y los guías de nuestro camino.

Por antigüedad en el servicio fueron reconocidos José Claudio Suárez Pérez por 30 años en el cuerpo y Esteban Mateos Sosa por 25 años de servicio, para quienes el alcalde de la ciudad también tuvo palabras de reconocimiento a su labor durante todas estos años.

Para Teodoro Sosa existen buenas razones para sentir orgullo por el trabajo de este cuerpo, “se pueden superar las dificultades y retos por delante porque estamos y creemos en una empresa común que es el bienestar de Gáldar”.

El acto concluyó con el himno de la Policía Local cuya música compuso Antonio Hanna Rivero con letra de Inmaculada Mendoza y la participación de la Coral Polifónica San Juan de Arucas.

La ofrenda floral al Capitán Quesada puso el broche final a una jornada de celebración que arrancó a las siete de la tarde con la celebración de la Eucaristía y la intervención del cronista de la ciudad, Juan Sebastián López García sobre la Historia de San Miguel.

El Ayuntamiento de Gáldar bajará el impuesto de la contribución urbana en 2019

El pleno ordinario de septiembre del Ayuntamiento de Gáldar, celebrado este jueves en las Casas Consistoriales, ha contado como punto principal del orden del día con la aprobación de las líneas fundamentales del Presupuesto General del Ayuntamiento de Gáldar para 2019. La Concejalía de Hacienda ha anunciado la bajada del impuesto de la contribución para 2019, que pasará del tipo impositivo actual del 0,60 al 0,55 en 2019.

La concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Gáldar, Valeria Guerra, anunció este jueves en el pleno de carácter ordinario que el consistorio bajará el tipo impositivo de la contribución para el próximo año 2019, argumentando que al no tener limitación legal en los Presupuestos Generales del Estado 2018 se puede tomar ahora esta decisión, teniendo en cuenta que esta decisión también esta justificada por la buena salud económica de las cuentas municipales.

Este anuncio fue expuesto en el punto de las líneas fundamentales para el Presupuesto 2019 y en él la concejal explicó que esta bajada supone pagar un 8% menos en el recibo de este impuesto que grava los bienes inmuebles.

También explicó que esto supone una disminución de los ingresos municipales en 328.000 euros aproximadamente, “pero recalcó que este esfuerzo económico que hace este Ayuntamiento es el mismo esfuerzo que han tenido que soportar durante estos últimos años los ciudadanos”.

La Biblioteca Municipal cerrará sus puertas a partir del lunes para acometer las obras de mejora en sus instalaciones.

La Concejal de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, María Rosa Quintana, ha informado que a partir del próximo lunes 1 de octubre, la Biblioteca Municipal de Gáldar ubicada en la calle Guaires, cerrará sus puertas al público con el fin de acometer las obras de mejora de sus instalaciones, destacando que este cierre se prolongará hasta el final de las obras, informando previamente de la fecha de su próxima apertura.

María Rosa Quintana informó que el Ayuntamiento tiene previsto arreglar las humedades existentes, mejorar las instalaciones y cableados de estas dependencias, así como el acondicionamiento de escalera de acceso y entrada al edificio, que son las actuaciones más prioritarias de estas instalaciones.

La responsable del área pide disculpas por las molestias que pueda ocasionar el cierre de estas dependencias por obras y que se intentará agilizar al máximo para no demorar su reapertura.

La Trastienda de Chago recibe un reconocimiento por su labor empresarial y turística

La Mancomunidad del Norte celebró este viernes en Firgas el Acto Institucional de conmemoración del Día Mundial del Turismo. Los diez municipios del Norte participaron en esta celebración que contó con la presencia de la consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jimémez. En el acto se reconoció a diez empresas de la comarca norte que han destacado por su labor turística y empresarial. Entre las premiadas el restaurante galdense La Trastienda de Chago cuyos titulares, Nereida Castellano y Carmelo Mujica, recibieron de manos del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Turismo del Ayuntamiento, Agustín Martín Ojeda, el diploma acreditativo sumándose a este reconocimiento

La Mancomunidad del Norte ha organizado, con la colaboración de los ayuntamientos y la financiación del Patronato de Turismo de Gran Canaria, una agenda con más de 30 actividades, que ha contado con el apoyo de la Cámara de Comercio de Gran Canaria y la Federación de Empresarios del Norte, desde el pasado 15 de septiembre hasta el próximo 6 de octubre.

Este sábado en Gáldar tendrá lugar la celebración de las X Jornadas de Turismo Rural, de Naturaleza, Activo y Vacacional en Gran Canaria, una actividad que está enmarcada dentro de este programa, que se desarrolla en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales, este sábado de 9.30 a 14.00 horas.

Comienza una nueva edición del Programa “Actívate con Nosotros” que imparte gimnasia de mantenimiento por los barrios.

La concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa a los vecinos que el próximo lunes uno de octubre dará comienzo una nueva edición del programa Actívate destinado a la Gimnasia de mantenimiento en los barrios del municipio.

Este programa destinado a fomentar la práctica de Actividad Física entre la población está totalmente financiado por la concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del consistorio galdense en colaboración con las Asociaciones de Vecinos.

Ancor Bolaños, concejal del área afirmaba que “el éxito de ediciones anteriores nos reafirma a seguir en la misma línea y mantener este servicio tan importante para nuestros vecinos”.

Aquellas personas interesadas pueden acudir de forma gratuita a cualquiera de las clases que se impartirán en el siguiente horario:

Sardina (Club 3ª Edad) martes y jueves a las 18:00 horas

Gáldar (Club 3ª Edad) lunes y miércoles a las 18:45 horas

Saucillo (A.A.V.V. Cruz del Poleo) lunes y miércoles a las 17:00 horas

Piso Firme (A.A.V.V. El Juncal) lunes y miércoles a las 18:45 horas

Barrial (A.A.V.V. Amagro) martes y jueves 8:45 horas

La Punta (A.A.V.V. Amigos del Charcón) martes y jueves a las 19:00 horas.

San Isidro ( A.A.V.V. El Labrador) lunes y miércoles de 20:00 a 21:00

Cañada Honda y La Montaña (Pabellón La Montaña): lunes y miércoles a las 09:00 Horas