La Concejalía de Servicios Sociales informa de la apertura de plazo para ayudas a discapacitados y mayores

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Ana Teresa Mendoza Jiménez, informa que se encuentra desde hoy abierto el plazo para solicitar las Ayudas Individuales a Discapacitados y Personas Mayores del ejercicio 2018. dirigidas a personas pertenecientes a dichos colectivos siempre que estén empadronados y residan en el municipio de Gáldar y cuando la renta per cápita mensual de la unidad familiar no sea superior al salario mínimo interprofesional, fijado para 2018 en 735,90 euros.

Se trata de ayudas destinadas a atender las necesidades sociales de las personas mayores y discapacitados, para facilitar la plena integración de estos colectivos, como reparación o eliminación de barreras arquitectónicas, adquisición de audífonos, prótesis dental, gafas y adaptación funcional del hogar, como camas articuladas, sillas de rueda o colchones especiales, para personas mayores.

Asimismo, las ayudas dirigidas a personas discapacitadas están destinadas a la adaptación funcional de la vivienda, a la rehabilitación, estimulación temprana, tratamiento psicoterapéutico, prótesis o ayudas a la movilidad, entre otras.

El plazo para solicitar estas ayudas estará abierto a partir de este martes 30 de octubre y finaliza el 10 de noviembre. Para mayor información podrán deberá dirigirse a los Servicios Sociales municipales, en la Calle Bentago Semidan nº 2.

El Ayuntamiento de Gáldar baja la contribución y bonifica el impuesto sobre construcciones y obras

El grupo de gobierno municipal llevó a pleno la rebaja del impuesto del IBI o contribución, el impuesto sobre construcciones y la ordenanza por servicios urbanísticos. El IBI será en el año 2019 un 8,33% inferior al aplicarse el tipo impositivo del 0,55 frente al 0,60 actual.

Tal y como explicó la concejala de Hacienda, Valeria Guerra, esta decisión se toma ahora porque es en los PGE de 2018 cuando ha desaparecido la prohibición de reducir por debajo del 0,60 el tipo de gravamen a municipios con ponencia de valores anterior al año 2001.

Asimismo, la concejalía de Urbanismo que dirige Heriberto Reyes propuso que debido a la mejora de las cuentas municipales se acuerda la rebaja del impuesto sobre construcciones y la ordenanza por servicios urbanísticos, bonificando así hasta en un 50% a las viviendas protegidas, el 95% para la construcción y rehabilitación de viviendas de primera necesidad social y un 90% de la cuota, lo máximo que permite la ley, para las construcciones e instalaciones que tengan por objeto la mejora de la accesibilidad y supresión de barreras físicas y de la comunicación.

Además para el fomento de instalaciones renovables, tanto térmica como fotovoltaica, se bonifica en un 95% las instalaciones en uso residencial y en un 50% para otros usos.

El alcalde, Teodoro Sosa, explicó que se tratan de medidas positivas que benefician al ciudadano“si en los peores momentos le pedimos esfuerzos, ahora es el momento, con la mejoría económica municipal, que el saneamiento de las arcas municipales repercuta positivamente en el bolsillo de los ciudadanos”.

El XXV Aniversario del BIC de Barranco Hondo centra el IX Curso de Medianías Insulares

Este sábado 3 de noviembre se celebra en Barranco Hondo de Abajo el IX Curso Medianías insulares. El paisaje y las actividades humanas dedicado al XXV aniversario del primer BIC de arquitectura popular y en casacueva de Canarias: el Conjunto Histórico Barranco Hondo de Abajo (1993-2018). La Escuela de la ULPGC de Gáldar y el Ayuntamiento de la Ciudad organizan conjuntamente este curso que dirige Juan Sebastián López García, director del Aula de Humanidades y Sociales de dicha Escuela.

Este IX curso se presenta con el subtítulo de “Núcleos habitados en casacueva de Gran Canaria” y tratará sobre arquitectura vernácula, pagos en casacueva de medianía y cumbre de Gran Canaria, con especial incidencia en el presente de Barranco Hondo y su futuro vinculado a la candidatura Unesco de Risco Caído.

La sesión de la mañana arrancará en la ermita de Nuestra Señora de Fátima en La Poza, a partir de las 10.45 horas, con la presentación del curso a cargo de López García. Sobre las 11.00 horas, José Antonio Luján Henríquez, licenciado en Románicas y Cronista Oficial de Artenara, ofrecerá la ponencia “Núcleos de casacueva en Artenara”. Y a las 12.00 horas, María del Pino Rodríguez Socorro, doctora en Geografía y profesora de la ULPGC, expondrá su ponencia sobre “La Atalaya de Santa Brígida: la casacueva en los inicios del turismo”.

En el Museo Etnográfico Juan Cubas, a las 13.00 horas, su impulsor Juan Cubas Montesdeoca intervendrá para contar la historia de este museo y a continuación se ofrecerá un enyesque, contando con la coordinación de Herminia Pimentel Tejera.

La sesión de tarde arrancará en la Ermita de Nuestra Señora de Fátima, a las 16.00 horas, y en ella intervendrá Carlos Matías Ruiz Moreno, consejero de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria con la ponencia “Barranco Hondo de Abajo y su papel en la Propuesta de Patrimonio Mundial”. Tras su intervención, habrá una mesa de debate sobre “El BIC Barranco Hondo de Abajo: su presente y futuro con la candidatura Unesco de Risco Caído”, coordinada por Ricardo Santana Rodríguez, doctor arquitecto, profesor de la ULPGC; y en la que intervendrán Juan Cubas Montesdeoca, creador y propietario del museo etnográfico; Julio Cuenca Sanabria, arqueólogo, Director Científico del proyecto Risco Caído; Cesare Dallatomasina, arquitecto; José Juan Guillén Medina, arqueólogo, inspector de patrimonio histórico del Cabildo de Gran Canaria; José de León Hernández, doctor arqueólogo, coordinador del proyecto Risco Caído e inspector de patrimonio histórico del Cabildo de Gran Canaria; y Francisco Javier López Mendoza, arquitecto.

Participación Ciudadana convoca talleres para potenciar la gestión de las asociaciones vecinales.

Continuando con la programación de actividades de la Semana de la Democracia Local de Gáldar 2018, la Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones Vecinales y Barrios pone en marcha el Taller de gestión participativa “Cómo gestionar una asociación y no morir en el intento”, incluido dentro de las acciones formativas del Plan de Formación para las asociaciones 2018.

El objetivo de esta propuesta es ofrecer a las asociaciones herramientas prácticas para que su gestión sea más participativa. Para ello, se trabajarán elementos como la estructura de la organización, formato y dinámica de reuniones eficaces, planificación de actividades y la comunicación interna.

Esta actividad tendrá lugar los jueves 8, 15, 22 y 29 de noviembre, de 18.00 a 20.00 horas, en la Sala Multiusos de la Biblioteca Municipal. Se contará con la participación de Irenela Franquis López y la colaboración especial, el día 15 de noviembre, de Nicola Foroni de la asociación FARAPI (Gipuzkoa), como facilitadoras de procesos participativos y cambio social.

Estos talleres están dirigidos a los equipos de trabajo de las asociación así como a toda persona que esté interesadas en el mundo asociativo y las plazas son limitadas.

Aquellas personas interesadas deberán hacer llegar la ficha de inscripción como fecha límite antes del martes 6 de noviembre, a la Concejalía de Participación Ciudadana, dirigiéndose a las oficinas en la calle Harimaguadas, nº 7 o a través del correo electrónico participacionciudadana@galdar.es

Esta actividad formativa está financiada por el Cabildo de Gran Canaria a través de la subvención dirigida a los Ayuntamiento de Gran Canaria para proyectos que fomenten la convivencia ciudadana.

Agáldar, el triunfo de la música que canta a las tradiciones

Los vecinos de Gáldar disfrutaron este sábado del Festival Musical Agáldar, Cultura y Tradición celebrado en el polideportivo municipal Juan Vega Mateos del casco galdense, que acogió las voces de solistas y las agrupaciones folclóricas Farallón de Tábata, Facaracas y Surco y Arado, que junto a la Banda Municipal ofrecieron un inolvidable concierto.

El espectáculo permitió rendir un homenaje a los valores culturales y la identidad de esta tierra. Una noche de admiración al pasado, con un recuerdo a las antiguas lavanderas canarias que marcaron un sello propio en esta ciudad de acequias, estanques y barrancos. Y en un año especial que conmemora sus efemérides: el 300 Aniversario del Drago; el 50 aniversario del fallecimiento del pintor Antonio Padrón; el centenario de la rama de Juncalillo y el 25 Aniversario de la declaración del BIC de Barranco Hondo.

Agáldar, que organizó por sexto año consecutivo la Concejalía de Cultura y Fiestas, abrió sus puertas en el Polideportivo Municipal para persuadir con la magia de la música y la exaltación de las tradiciones, logrando un bálsamo para los sentidos y las emociones, en un espectáculo que fue conducido por Victorio Pérez y Eulalia Marina Pérez Acosta que nuevamente fueron los perfectos conductores de este festival cargado de sentimiento.

La Escuela de Danza Lucía González Salgado se encargó de la obertura recreando con su danza el cuadro de Antonio Padrón “las tuneras” y en colaboración con Fomento de Gáldar. Y el público volvió a disfrutar del vídeo mapping que tanto emocionó en las Fiestas Mayores en la conmemoración del 300 aniversario del Drago.

Comenzó entonces el espectáculo musical con las agrupaciones Facaracas, Farallón de Tábata y Surco y Arado sobre el escenario y acompañadas durante el espectáculo por los cuerpos de baile. Juntos interpretaron el tema “El Drago” con la voz solista de Antonio Sosa, con letra de Clemente Reyes y Música de Víctor Batista, un estreno para Agáldar, junto a la canción “Los lavaderos”, la aportación que hizo Farallón de Tábata para la noche.

La velada contó con una nueva proyección realizada para esta edición sobre la importancia del agua y la historia de las cuartas de Agua, heredades, infraestructuras hidráulicas, “los lavaderos” y lavanderas incluyendo imágenes antiguas cedidas gentilmente por la Fundación Néstor Álamo de Santa María de Guía del archivo de Paco Rivero y contó con la interpretación de la canción “las lavanderas” con letra de Sebastián Monzón y música de Rosa María Martinón, para esta ocasión en la voz de Mary Nati Saavedra.

Acompañada al piano por el profesor Domingo Pérez, sonó la voz de Cielo Zurith, con un tema para llamar a las emociones “Es mi madre”. Tras su exitosa interpretación empezó la esperada actuación de la Banda Municipal de Música de Gáldar con dirección de Rubén Guerrero Ortiz, acompañada con el Ballet Municipal de Gáldar y con la complicidad del público dispuesto a seguir los sones de esta querida agrupación.

De estreno también para Agáldar la “Isa Parrandera” con Tino Vega y Emma Mateo. Y en pantallas el recuerdo a Marilia Monzón que este año aunque participa en el concurso Operación Triunfo su voz no faltó en esta noche tan mágica con ovación incluida de todo el público del polideportivo.

Y llegó uno de los momentos esperados: una de las tradiciones del concierto, la interpretación de “Un bolero para Agáldar” que logró aunar al público en emociones y en esos sentimientos de pertenencia que unen, con Aridia Ramos y Federico Vega, junto a la Banda Municipal de Música de Gáldar. Emocionante fue también recibir en el escenario a Carmelo Bolaños que regresó a este festival con un popurrí de Los Secretos y La Guardia junto a la banda municipal que el público agradeció con entusiasmo.

El buen ambiente creado permitió dar paso y escuchar nuevamente al unísono a las agrupaciones Surco y Arado, Facaracas, Farallón de Tábata y la Banda de Música de Gáldar con “La Mazurca de Gáldar” , y de solista, la voz de Borja Vera.

Y lo que faltaba en Agáldar era la presencia de unos magos, y este año fue posible, con la actuación de los magos cómicos Dani y JuanMi, que forman parte de MagicFor y que pusieron la nota de humor a la noche. La magia también se creó con “Soy de aquí”, en la voz solista de Víctor Batista acompañado de las agrupaciones folclóricas y la banda municipal.

La ganadora de Voces de Gáldar 2018, Paula Ojeda, se estrenaba por todo lo alto en Agáldar, con “No puedo dejar de mirarte” y tras su paso, la proyección que recuerda la efemérides del centenario del voto de la promesa de la Rama de Juncalillo. Sobre el escenario nuevamente Borja Vera, cantando la canción que tanto nos identifica “Vivo en un archipiélago”. “

“Me gustas Mucho”, es la canción que interpretó, junto a la Banda Municipal de Música de Gáldar, Alfredo Navarro. Y sumando más momentos especiales al Agáldar de esta edición, Lumi, antigua componente de Musica Show, volvió a los escenarios para regalar su participación en esta edición con “El Sol no regresa”.

Tras el video conmemorativo de la declaración del BIC de Barranco Hondo y sus casas cueva, llegó la potencia y la emoción hecha música de Manolo Estupiñán que cantó junto a la Banda Municipal “Patria Canaria” y puso al público en pie, para cerrar el espectáculo la voz de Daniel Miranda, que forma parte del Grupo Vocal7 y esta noche lo hizo aquí en Agáldar con “Soy Canario” de José Vélez.

Las agrupaciones y la banda municipal se despidieron de su público que aplaudió la profesionalidad y buen hacer de todos los músicos y artistas y con las gracias en mayúsculas del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, que habló del orgullo que transmite este Festival que canta a las raíces y la historia de Gáldar

Concluyen con éxito las II Jornadas del Mayor en Gáldar

Este sábado llegaron a su fin las II Jornadas del Mayor celebradas en Gáldar bajo la organización de las Concejalías de Sanidad, Mayor y Consumo del Ayuntamiento de Gáldar. El club de la Tercera Edad de Gáldar acogió el acto de clausura tras la intervención del licenciado en Educación Física, Cayetano González Salgado, quien ofreció una ponencia sobre envejecimiento activo y la importancia del ejercicio físico para invertir en salud.

Tras su intervención tomaron la palabra, el concejal del área, Sinforiano Rodríguez, quien hizo un balance de las ponencias de esta semana y destacó el éxito de participación, con un agradecimiento a todos los ponenes y técnicos por sus aportaciones de estos días, en los que se ha hablado de muchos temas que interesan a nuestros mayores, salud, sexualidad, recursos y ayudas, teatro, risoterapia, entre otros, y donde han podido compartir charlas coloquios participativas con la mirada siempre puesta en cómo alcanzar un envejecimiento activo.

También la directora de las Jornadas, Obelesa Hernández, quiso destacar el buen nivel de este año y la gran acogida en los dos clubs de la tercera edad animando a dar continuidad a esta iniciativa. El presidente del club de la Tercera Edad, Domingo Díaz Cordero, agradeció al Ayuntamiento iniciativas como ésta que dan vida a estos espacios.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, clausuró las jornadas y agradeció a las áreas implicadas, técnicos y participantes que hayan hecho posible las propuestas de formación y entretenimiento, pensadas para ellos, animando a los mayores a disfrutar de estos espacios de encuentro y aprovecharlos porque la edad solo está en el documento de identidad y si se quiere se puede vivir una tercera juventud. El alcalde valoró estas jornadas y anunció que pronto se podrá contar con monitores para llevar el deporte por las asociaciones y por los clubs de la tercera edad de Gáldar para incentivar el ejercicio físico y animar a este colectivo a poner en práctica el lema deporte es salud.

La auditoría del FCFM certifica la buena gestión económica del Ayuntamiento de Gáldar

La buena gestión económica del Ayuntamiento de Gáldar ha hecho posible que el informe de la auditoria de gestión del Fondo Canario de Financiación para el año 2017 haya sido totalmente positivo para el consistorio galdense que ha cumplido con todos los indicadores de saneamiento económico financiero y mejorado notablemente con respecto al ejercicio anterior. Los buenos datos permitirán al Ayuntamiento percibir el 100 % del Fondo Canario de Financiación Municipal y destinar el 50% de la transferencia del Fondo Canario a inversiones y no a saneamiento.

Una muy buena noticia, que ha sido valorada de forma muy positiva por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, a la vista de los resultados en la liquidación del presupuesto, y constatando como los indicadores de salud financiera que establece la Ley del Fondo Canario están por encima de los niveles exigidos.

Para el alcalde de Gáldar, estos datos tan positivos son posibles tras unos años en los que era imposible cumplir con los indicadores, básicamente porque había más gastos que ingresos. “Hoy podemos decir que hemos ejecutado un 94,9% del presupuesto de ingresos y un 86,7% de los gastos, de un presupuesto de 29,7 millones de euros de ingresos y 23,5 millones de euros de gastos, ahorrando seis millones de euros de superávit, que están siendo destinados a pagar la deuda”.

Teodoro Sosa señaló que es importante destacar que a final de 2018 la deuda estará en 17,9 millones de euros, es decir, se habrá bajado de los 18 millones de euros, y el año próximo se estima, como también recoge la auditoría, que la deuda esté en algo más de 15 millones de euros, lo que significa haber eliminado más de 2 millones de euros al año de deuda.
La concejal de Hacienda, Valeria Guerra, dio cuenta del informe de la auditoría, informando que se cumple con los indicadores de libre disposición, tanto con el condicionante de gestión recaudatoria situándose en un 77,5% como con el condicionante de esfuerzo fiscal, alcanzando éste, un 110.1%.

Según explicó, las cuentas del Ayuntamiento de Gáldar indican que se cumple con los indicadores de saneamiento económico, con un ahorro neto que se sitúa en el 18,8% siendo el umbral mínimo superior al 6%, lo que supone una mejora del 7,5% con respecto al ejercicio anterior.

Además, se alcanza el indicador de endeudamiento a largo plazo que sufre una mejora del 10,9% situándose en un 51,9%. También se alcanza el indicador de remanente de tesorería que sufre una mejora del 12,4%, con respecto al ejercicio de 2016 situándose en un 35,3%.

“Todos los indicadores obtienen valores superiores a los exigidos por la Ley del Fondo, haciendo hincapié en el referido al Remanente de Tesorería. La valoración final que podría realizarse respecto del Marco de Equilibrio es que el Ayuntamiento de Gáldar no tendrá problemas para cumplir con los indicadores señalados en la Ley 3/1999, en el periodo 2018-2021” puntualizó la edil de Hacienda.

Las Jornadas del Mayor se desplazan al Club de la Tercera Edad de Sardina

Las II Jornadas del mayor de Gáldar, en su tercer día, se desplazaron al Club del Mayor de Sardina. También en ese barrio se reunió abundante público para asistir a las actividades programadas para ese día.

En primer lugar intervino Ana Abad, terapeuta ocupacional y educadora del Centro de estancia temporal diurna de Barrial, quien ofreció algunas claves para mantener la autonomía en las personas mayores, tanto de forma preventiva como para mejorar la situación física, mental y social.

Seguidamente Sandra Martín, de Ortopedia Halqasid, dio a conocer diferentes sistemas de apoyo a las personas mayores para una buena autonomía con diferentes productos existentes en el mercado para las labores cotidianas de higiene, para la movilidad, el descanso, la vida diaria, el control del entorno y la adaptación al espacio.

Por su parte Elena Sánchez y Francisco Javier Rodríguez, gestora de negocios y director de Caixabank, presentaron el Sistema de protección senior, un novedoso y completo sistema de teleasistencia, fruto de una colaboración entre Securitas Direct y Caixabank.

Para cerrar el acto se contó con una breve y divertida interpretación teatral, en que se representó lo que podría ser una situación cotidiana de la vida de una persona de edad avanzada que acude a una revisión médica, pero en clave de humor, a cargo de la conocida compañía Pessadas Producciones.

El programa de las II Jornadas del mayor de Gáldar, se cierra este sábado, día 27, en el Club de mayores de Gáldar, con una charla de Cayetano González Salgado, sobre “Envejecimiento activo y prevención de la dependencia a través de la actividad física” y con una merienda con baile y actuación musical por el grupo Aires de Mi Tierra, de Telde

Gáldar da su respaldo a la continuidad de las escuelas unitarias de medianías en la inauguración oficial del curso escolar 2018/2019

El CEIP Hoya de Pineda, que vio peligrar su continuidad dado al escaso número de alumnos matriculados, fue escenario este año del acto de apertura del curso escolar 2018-2019 en Gáldar, que presidió el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto al director territorial de Educación, Juan José Gil y ante la comunidad educativa galdense. Los 29 alumnos de las unitarias de Caideros, Saucillo y Hoya de Pineda, su profesorado y la recién creada AMPA de Hoya de Pineda, fueron los anfitriones de este acto oficial con el que el Ayuntamiento dio la bienvenida al nuevo curso y a los 3.303 estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria que han sido matriculados este año en los diferentes centros educativos del municipio.

Recientemente remozado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento galdense que dirige María Rosa Quintana, con labores de pintura de las aulas y del frontis del centro, nuevo videoportero y protección para los accesos de los escolares, el CEIP Hoya de Pineda pudo abrir sus puertas un nuevo curso con seis alumnos matriculados y con la posibilidad de seguir apostando por la cercanía de estas escuelas unitarias.

Con mucha alegría la docente de esta escuela, Leticia Peña, dio las gracias por el apoyo recibido a las autoridades presentes, Ayuntamiento y Consejería de Educación, y a toda la comunidad educativa de Gáldar que en consejo escolar decidió que fuera este centro, si lograba mantenerse abierto, el que acogiera el acto de apertura del curso escolar 2018-2019, poniendo sobre él toda la atención y el apoyo que merecen estas escuelas unitarias de las medianías, “que han logrado mantener vivos los barrios y pagos de esta zona alta de Gáldar”, como señaló en su intervención el alcalde de Gáldar.

Teodoro Sosa recordó el llamamiento que hizo este centro para ir juntos de la mano en esta petición y la generosidad de todo el barrio para atraer a nuevos alumnos y que no se perdiera esta escuela, como así ha sido, con nuevas familias que han decidido matricular aquí a sus niños y niñas. El alcalde se congratuló de la gran labor que realizan estas escuelas unitarias en las medianías y la gran vocación de sus maestros, sin olvidar en esta apertura su deseo de que por fin se logre muy pronto, la adjudicación de las obras del nuevo IES para Gáldar, que es la actuación prioritaria y más demandada en materia educativa, anunciando que en breve mantendrá una reunión con la consejera de Educación del gobierno de Canarias en la que se abordará el comienzo de esta obra.

Para defender esta escuela de Hoya de Pineda se ha creado recientemente la AMPA del colegio con el nombre de “La Joya” . En su nombre, Begoña Moreno, señaló que lograr que continúe esta escuela es permitir a las familias que viven aquí seguir haciendo pueblo y dar una oportunidad a los niños de crecer y aprender en unas condiciones y un entorno que en sí solas ya son un recurso pedagógico. Asimismo, aprovechó esta ocasión para pedir que el profesorado de estas escuelas unitarias sea nombrado en septiembre, y lograr normalizar las dinámicas del curso desde su inicio.

El director territorial se congratuló de poder visitar esta escuela unitaria que ha logrado seguir abierta, deseando que el barrio siga manteniendo esta vinculación con el centro y que sigan habiendo familias que matriculan a sus hijos en ellas evitando con ello su cierre y que desaparezcan, “porque sin alumnos no hay escuelas”.

Tras el acto inaugural, los asistentes y los alumnos acudieron a visitar el horno alfarero que permanece aun intacto con la familia de Julianita Suárez, así como la antigua casona de Hoya de Pineda, en una visita cultural que poso en valor la riqueza patrimonial de todo este barrio galdense.

Teresa Padilla y Amaury Lavernhe se coronan en Gáldar como flamantes campeones del World Cup Gran Canaria Frontón King 2018

La World Cup Frontón King 2018 ha cerrado hoy su edición con un gran espectáculo del mejor bodyboard del mundo, que se adueñó de la costa de Gáldar en una jornada de exhibición deportiva y altísimo nivel. Aplausos y gritos acompañaron a los últimos riders de todo el mundo que ajustaron un podio muy disputado en el que cada cresta fue vivida hasta el final con las acrobacias más radicales y los aéreos más impresionantes del mundo.

Representando a Canarias, la tinerfeña Teresa Padilla se ha coronado como nueva reina de El Frontón, sorprendiendo con una final de infarto. Le acompañaba en el podio el nuevo rey de El Frontón, el verdadero líder de la ola más potente del mundo 2018, Amaury Lavernhe.

Con una puntuación casi perfecta y de olas espectaculares, Lavernhe mantenía su título de rey de El Frontón, acumulando su tercera corona con 19,5 puntos y con una actuación que dejó sin aliento al público, con puntuaciones de dieces y nueves que no dejaron indiferente a nadie en el paseo de La Guancha.

Por su parte, la nueva reina de El Frontón, la tinerfeña Teresa Padilla, lideraba la clasificación como la estrella femenina de esta edición con una final de grandes sorpresas en la que lideró frente a la veterana de las crestas galdenses, la austriaca Alenxandra Rinder. Una manga impactante y con un marcador muy ajustado decidió el podio de El Fronton King 2018, que se decantó por la destreza de la rider de la isla vecina.

Jonathan Vega fue el único local que se ha mantuvo en el cuadro final de Open tras una durísima competición entre riders de todo el mundo, afianzando la valía de los isleños en esta potente ola, que el buguero de Las Palmas de Gran Canaria conoce perfectamente y defendió hasta la final. Con un dominio veterano de las crestas de El Frontón, la ronda final de la prueba prometía un nivel muy alto de competición, en una jornada de condiciones óptimas para el deporte, con centenares de asistentes siguiendo cada acrobacia desde la grada.

Los aéreos radicales y los vuelos en la ola de Gáldar crearon un duelo que no escatimó en riesgos y en tubos completos, en el que el tres veces campeón del Fronton King, el rider de Isla Reunión Amaury lavernhe, defendió su título frente a la veteranía del canario en la última ronda de la edición 2018. Una final de infarto, que ha congregado a los aficionados de las olas de todo el mundo a la instalación del Paseo de la Guancha.

No han sido unas mangas sencillas las de la jornada de hoy, en la que han caído grandes promesas de las islas como el galdense William Luján y el buguero de El Confital Kevin Orihuela, así como al brasileño Guillerme Tamega y el sudafricano Andre Botha que no han fallado en su cita con la mejor ola del mundo y que no han logrado superar la final.

El tres veces campeón del Frontón King, Amaury Lavernhe, ha reconocido emocionado que “se me han saltado las lágrimas con este título” porque “me siento orgulloso de ser un bodyboarder y poder de esta manera retransmitir los valores de este deporte”. Para Lavernhe, el bodyboard “para mí es mucho más, me ha dado una familia, amigos, una vida aquí” en una isla “e la que me siento como en casa”.

Por su parte, la nueva reina de El Frontón se ha confesado “sorprendida, ilusionada y muy contenta” ya que “aún no me lo creo”, ha dicho. Para la tinerfeña Teresa Padilla, “haber ganado a Rinder es algo que me emociona mucho, he tenido una buena ola desde el principio” y con este título “tanto esfuerzo ha valido la pena”.

Se despide esta edición del Fronton King con una gran fiesta del deporte, en la que las instalaciones del paseo de La Guancha vibraron en aplausos y gritos de celebración. Un año más, la copa mundial de Gran Canaria de bodyboard cierra un jornada épica en Gáldar, que con un gran éxito volverá con el mejor bodyboard del mundo en 2019.
Visita institucional en la recta final del Frontón King,

El evento recibió en la mañana de hoy a los representantes de las instituciones que hacen posible la celebración de esta copa mundial en la isla de Gran Canaria. Se acercaron a las instalaciones de la World Cup Gran Canaria Fronton King 2018 la consejera del Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez, el asesor del Instituto Insular de Deportes grancanario, Oliver Armas, el alcalde del Ayuntamiento de Gáldar, Teodoro Sosa y varios concejales municipales, que tuvieron la oportunidad de disfrutar de las finales en la costa norteña y de compartir sus impresiones con los riders canarios y de todo el mundo.

La consejera insular de Turismo grancanaria, Inés Jiménez, ha destacado que esta prueba “lleva a nuestra isla fuera de nuestras orillas, de la mano de los mejores prescriptores y embajadores que Gran Canaria puede tener, deportistas internacionales que valoran nuestra costa”. Por ello, Jiménez ha reafirmado el compromiso de la entidad insular por la prueba, que “llena cada año de deporte este rincón de la isla”.

La misma idea ha recalcado el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, que ha destacado que “tenemos en el municipio una de las mejores olas del mundo, y no lo decimos nosotros, lo dicen los riders de todo el mundo”. Para el regidor, “tenemos que reconocer la importancia de este evento a nivel turístico, económico y deportivo” ya que “supone un reclamo para los mejores del mundo de esta modalidad” y pone a este enclave privilegiado de Gáldar “en el punto de mira de todo el planeta”.

La Concejalía de Cementerios informa del horario de apertura para el próximo Día de Todos los Santos y Difuntos

La Concejalía de Cementerios del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos informa que con motivo del Día de Todos los Santos y la celebración del día de los Difuntos, el Cementerio Municipal de San Isidro abrirá sus puertas del 25 de octubre hasta el viernes 2 de noviembre, de 7.00 a 20.00 horas, de forma ininterrumpida. Asimismo, la celebración de la Eucaristía tendrá lugar el día 1 de noviembre, a las 12.00 horas, en el citado camposantos.

En Juncalillo, la misa en el cementerio será el día 1 de noviembre, a las 12.30 horas, y en Cadieros el mismo día 1, a las 17.30 horas.

Desde la citada Concejalía se facilita este horario de visita al cementerio para facilitar a todas las familias que estos próximos días acuden a honrar a sus seres queridos.

Canarios contra el mundo

La World Cup Gran Canaria Frontón King 2018 ha encarado hoy su tercera jornada de competición con las condiciones que los riders estaban esperando, nada de viento y una ola potente del oeste. La prueba deportiva del mejor bodyboard del mundo ajustaba su podio seleccionando a los protagonistas de sus cuartos de final, que integraron canarios y excampeones internacionales en un cara a cara con la potente ola de El Frontón.

Caían a primera hora de la mañana grandes de la costas canarias como Aitor Ojeda, Lionel Medina, Daniel Quintana, Borja Granados o Samuel Brito, que cayeron eliminados ante un nivel que no para de subir en esta copa mundial grancanaria. Brillaban con su actuación en la costa galdense el residente de Sardina del Norte, William Luján, que se disputaba en la quinta ronda el premio de campeón junior de esta edición con Javier Rodríguez Zerpa, que aunque superó al sudafricano André Bota en la ronda anterior caía ante el dominio del galdense de la cresta de su municipio.

Junto al ya rey junior de 2018, William Luján, se jugará el primer puesto el rider gallego Alex Sebastian en la ronda de cuartos de final, en una manga que promete espectáculo y arriesgados vuelos sobre las crestas de la costa norte.
Un duelo local-internacional será protagonizado por el rider de la capital grancanaria Jonathan Vega y el profesional de Ciudad del Cabo, André Botha, que no se ha dejado intimidar ante los atrevidos bugueros canarios y ha logrado una puntuación a base de aéreos y acrobacias radicales. Impactantes vuelos y olas técnicas y completas han sido estrellas del día de hoy, que ha vivido una jornada de sol y lleno completo en las gradas.

Lideraba en las mangas del ecuador de la competición el francés Amaury Lavernhe, que no defraudaba a los seguidores que acompañaban con aplausos cada movimiento del rider, defendiendo su bandera frente a veteranos de la costa de Gáldar sin problema, demostrando una veteranía que lo consolida como uno de los favoritos de la prueba.

Pelos de punta con la gran actuación del rider de El Confital Kevin Orihuela, que se marcaba una ola de 9,67 en las últimas mangas del día, afianzando su paso a los cuartos de final con una brillante puntuación y conteniendo el aliento de todos los aficionados a las olas.

El público se dejó conquistar por las acrobacias radicales de los riders de hoy, que entrando en la recta final de la prueba mundial no escatimaban en riesgo, apurando la ola atlántica con los mejores vuelos vistos hasta el momento. En la próxima jornada, la competición se torna un cara a cara sin cuartel entre los mejores riders del mundo, con una escalada al espectáculo del bodyboard más impresionante del mundo.

CUARTOS DE FINAL CATEGORÍA OPEN
1. AMAURY LAVERNHE 5. ANDRE BOTHA
2. GUILHERME TAMEGA 6. JONATHAN VEGA
3. ALEX SEBASTIAN 7. DAVE HUBBARD
4. WILLIAM LUJAN 8. KEVIN ORIHUELA

La World Cup Gran Canaria corona HOY a la reina de El Frontón

Entre las mejores mangas de la tercera jornada de competición han destacado las protagonizadas por las riders femeninas, que han ajustado el ranking con sus acrobacias sobre la cresta de El Frontón. En una semifinal muy competida, las bugueras de la costa galdense prometían un show deportivo para cerrar el cuadro de finales, con un duelo femenino que se disputará en la siguiente jornada.

En la próxima ronda, las finales enfrentarán a la austrica Alexandra Rinder con Teresa Padilla, mientras que la chilena Paloma Freyggang y la grancanaria Texenery García se jugarán a una manga el tercer y cuarto puesta de la copa del mundo de bodyboard. Freyggang y García disputarán un duelo local-internacional en las que las bugueras defenderán su valía en la ola de El Frontón, mientras la corona estará entre la austriaca y la tinerfeña, que pelearán en las crestas por ser la reina de esta edición.

Las competidoras han peleado por los primeros puestos de la categoría en una reñida escalada por el primer premio, que se ha decantado por los aéreos de la austriaca Alexandra Rinder y la tinerfeña Teresa Padilla, que lucharán por su título del Frontón King 2018. Rinder, que salió del agua con molestias en uno de los hombros ha asegurado que lo dará todo en la final, mientras la de la isla vecina se mostraba entusiasmada y confiada de pasar a la ronda final del campeonato.
Dos mangas pondrán el broche al título femenino, en una jornada que apunta a un gran impacto en la costa galdense, con una categoría cotizada en el circuito mundial, que no dejó indiferente al público asistente en un martes de cielo azul en el municipio grancanario.

TERCER Y CUARTO PUESTO CATEGORÍA FEMENINA
1. PALOMA FREYGGANG
2. TENEXERY GARCÍA
FINAL CATEGORÍA FEMENIA FEMENINA
1. ALEXANDRA RINDER
2. TERESA PADILLA

Las Jornadas del Mayor y el arte de envejecer

Gran participación de público en la segunda sesión de las Jornadas del Mayor de Gáldar que lograron este martes un lleno absoluto en el Club de Mayores de Gáldar. Se contó con una gran acogida a las ponencias del día, que fueron impartidas por la psicóloga del Servicio de Geriatría del Hospital Insular de Lanzarote, Silvia Camino, quien ofreció dos didácticas ponencias sobre la actitud y el arte de envejecer bien y sobre la sexualidad en las personas mayores. En relación a esta segunda charla intervino un miembro del colectivo GAMÁ para exponer algunos de los proyectos que llevan a cabo desde ese grupo para ayudar a personas de edad avanzada que pudieran estar pasando por situaciones críticas debido a su orientación sexual.

Para cerrar el día se realizó un taller de risoterapia, a cargo de Moisés Ojeda, del Gabinete de Trabajo Social Moisés Oliva, con lo que se puso un broche feliz a las jornadas por ese día.

Este miércoles está prevista la exposición “Claves para mantener la autonomía en el adulto mayor”, a cargo de Ana Abad, terapeuta ocupacional y educadora del Centro de Estancia Diurna de Barrial. Seguida de una charla sobre los Recursos y Ayudas técnicas, con la colaboración de la Ortopedia Halqasid, La tele-asistencia, Securitas Direct y Caixabank. Y para finalizar se contará con una representación teatral por la Compañía Pessadas Producciones. Todo ello en el Club de mayores de Sardina, a donde se desplazan las Jornadas en el día de hoy

“Agáldar” se traslada al Polideportivo Municipal ante la previsión de lluvia durante todo el fin de semana

Ante la previsión de lluvia para este fin de semana, el Ayuntamiento de Gáldar ha decidido trasladar al polideportivo municipal Juan Vega Mateos la celebración del Festival “Agáldar, Cultura y Tradición”, previsto para este sábado en la cancha del CEIP Antonio Padrón a partir de las nueve de la noche. Asimismo, la grabación del programa “Tenderete” de TVE en Canarias, prevista para este viernes en la Plaza de Santiago, se aplaza por el mismo motivo hasta nueva fecha.

La Concejalía de Cultura y Fiestas del consistorio galdense anuncia que ya se está trabajando para trasladar todo el operativo y la infraestructura que conlleva este espectáculo al recinto cerrado del Polideportivo Municipal, e invita a todos los vecinos a disfrutar de este concierto bajo techo.

La predicción de la Aemet avisa del 100% de probabilidad de lluvias para este sábado 27 de octubre, y dado que para este jueves ha sido activado el aviso amarillo por lluvia, dificultaría todo el montaje del sistema eléctrico y megafonía que conlleva un concierto de estas características. Por lo que la mejor opción, sin duda, es la celebración de Agáldar en el citado recinto deportivo.

Comienza la instalación de luminarias LED desde Marmolejos a Los Quintana

Han comenzado por parte del Ayuntamiento de Gáldar los trabajos de instalación de luminarias Led en los barrios de Marmolejos a Los Quintana una actuación que cuenta con financiación del consistorio galdense y de la consejería de Industria del Gobierno de Canarias con fondos FEDER.

La empresa adjudicataria de esta obra, IMESAPI, con 382.039 euros de presupuesto, ha iniciado los trabajos en esta zona que abarca Camino Laguete, Panchito Silva, Sánchez Lantigua, Subida a Hoya de Pineda y urbanización de Galobra .

De esta inversión también se verá beneficiada la urbanización Sardina IV

Con esta actuación el Ayuntamiento logra además disminuir el coste energético de los alumbrados públicos de estas zonas, ya que supondrá un ahorro en el consumo del 40%, al tiempo que continúa su apuesta por la mejora de la eficiencia energética y el uso de las renovables en infraestructuras públicas.

El Ayuntamiento lleva a cabo mejoras en la zona de baño de La Furnia

Continuando con las obras de acondicionamiento y mejora de la zona costera del municipio, el Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo labores de arreglo y rehabilitación de la zona de acceso a La Furnia y a sus piscinas naturales que son frecuentadas por vecinos y bañistas durante todo el año.

Con esta actuación se pretende arreglar toda la escalera y barandilla que conduce a la piscina, eliminando los hierros oxidados por los efectos de las humedades en zona costera, llevando a cabo la limpieza de todo este acceso y levantando pequeños muros que eviten la caída de las pequeñas piedras en el interior de las escaleras, para mayor seguridad de los usuarios de la zona.

Además, en la bajada se instalarán bancos nuevos y papeleras, y se llevará a cabo la sustitución de la señalética en este barrio que requiere su renovación.

Arrancan las Jornadas del Mayor en Gáldar

Este lunes arrancaron en el Club de la Tercera Edad de Gáldar las II Jornadas del Mayor que organiza las Concejalías del Mayor, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Sinforiano Rodríguez. Tras la bienvenida del responsable del área que hizo un balance del significado de estas Jornadas, se contó con las intervención de César Ojeda, profesor universitario retirado y colaborador voluntario con el centro de mayores, quien reflexionó sobre los cambios en la realidad de nuestros mayores en las últimas décadas.

A continuación Gemma Mendoza, Directora del Control Interno de la ULPGC, acercó al público asistente a la gestión de los tributos, exponiendo con claridad y de forma concisa las obligaciones y derechos en relación a los impuestos, tasas y contribuciones.

Finalizó el día con la exposición de Eugenio Reyes, Director del Aula de estudios de la globalización, paz e intelectualidad de la ULPGC y técnico del Jardín Botánico canario Viera y Clavijo, que deleitó con una ponencia sobre las plantas medicinales Canarias, lo que dio pie a una interesante coloquio con el público, quienes hicieron valiosas aportaciones. El acto finalizó con una degustación de distintas tisanas.

Para este martes, segundo día de las Jornadas, se contará con la presencia de Silvia Camino, psicóloga clínica en el Servicio de Geriatría del Hospital Insular de Lanzarote, quien dará recomendaciones para “Envejecer bien” y sobre la Sexualidad en los mayores, y habrá también un taller de Risoterapia a cargo del trabajador social Moisés Oliva.


Riesgo y espectáculo en el Team King

La World Cup Gran Canaria Frontón King 2018 ha celebrado hoy una competición por equipos que ha subido a las crestas de la potente ola de El Frontón a riders locales e internacionales en una modalidad deportiva a la mejor ola, que contará con un premio independiente en el campeonato internacional que se celebra en la costa galdense. Con grupos de 3 y estrenando la modalidad DropKnee, los bugueros no han escatimado en riegos, lanzándose a las maniobras más arriesgadas que hicieron las delicias de los asistentes, que una vez más disfrutaron de una jornada cargada de acrobacias y de aplausos en Gran Canaria.

El Team King 2018 ha congregado en el municipio a los amantes de las olas de todo el mundo, que ha podido disfrutar en directo de competidores que no participan en la competición principal, permitiendo a los locales darse a conocer en la mejor ola del mundo. Gritos y aplausos fueron los protagonistas de una tercera jornada de bodyboard, con 11 mangas y más de una treintena de participantes.

Los locales William Luján y Kevin Orihuela pelearon por la mejor puntuación en una ola, en un formato en el que pudieron medirse de nuevo con grandes de este deporte como el sudafricano André Botha, el francés Amaury Lavernhe y el hawaiano Dave Hubbard, entre otros, que fueron protagonistas de impresionantes aéreos y técnicos tubos.

De los tres participantes de cada equipo, uno de ellos era elegido para la modalidad Drop Knee, que dio un extra de espectacularidad a la exhibición de bodyboard mundial que acoge esta semana El Frontón. Los riders vieron en esta competición la oportunidad de sacar más olas y crear una dinámica sin miedo y muy atractiva, en la que la ola con mejor puntuación de cada uno de los miembros del grupo fue contabilizada de cara a la entrega de premios final, que se celebrará junto a la coronación del nuevo rey o reina del Fronton King de esta copa mundial 2018.

En la jornada de hoy, también brillaron en las crestas del Atlántico de Gáldar dos riders femeninas, la austriaca Alexandra Rinder y la canaria Texenery García, que demostraron su valía en la costa galdense. Rinder, que ya ha sido eliminada del campeonato en modalidad Open, no defraudó a un público animado y agradecido, que vitoreó las acrobacias más ajustadas de la austriaca en el día de hoy. Por su parte, Texenery García debutaba en la tercera jornada en este campeonato en equipos mixtos en la ola norteña, remando por primera vez en esta edición.

Con un ambiente más distendido y a la espera de que se cumplan las condiciones óptimas de competición, La World Cup Gran Canaria Frontón King 2018 no frena en su frenética actividad, que los riders han sabido aprovechar con vuelos de infarto que han conquistado a los asistentes que llenaron las gradas del paseo de La Guancha.

Convocado el Pleno del Ayuntamiento de Gáldar correspondiente al mes de octubre

Este jueves 25 de octubre, a las 19.30 horas, tendrá lugar el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de octubre, que se celebrará en las Casas Consistoriales de Gáldar, en base al siguiente Orden del Día:

1.APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.
2.MOCIÓN GRUPO MIXTO (PP) SOBRE LA CONEXIÓN DEL BARRIO DE MARMOLEJOS CON LA AUTOVÍA GC-2.ACUERDO PROCEDENTE.
3.MOCIÓN GRUPO MIXTO (UxGC) REFERENTE A LA ADECUACIÓN DE SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES. ACUERDO PROCEDENTE.
4.MOCIÓN GRUPO POLÍTICO PSOE PLAN DE ACCIÓN PARA EL IMPULSO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. ACUERDO PROCEDENTE.
5.MODIFICACIÓN ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES. ACUERDO PROCEDENTE.
6.MODIFICACIÓN ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE INSTALACIONES, CONSTRUCCIONES Y OBRAS. ACUERDO PROCEDENTE.
7.MODIFICACIÓN ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS URBANÍSTICOS. ACUERDO PROCEDENTE.
8.DACIÓN DE CUENTA DEL INFORME DE AUDITORIA DE GESTIÓN DEL FONDO CANARIO DE FINANCIACIÓN MUNICIPAL 2018.
9.CAMBIO DE FORMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE LA VIGILANCIA DE APARCAMIENTOS EN DOMINIO PÚBLICO (VÍAS PÚBLICAS, LUGARES ACOTADOS Y EDIFICIOS DE APARCAMIENTO FUTUROS) DE FORMA INDIRECTA A DIRECTA. ACUERDO PROCEDENTE.
10.CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR Y EL CONSEJO INSULAR DE AGUAS DE GRAN CANARIA PARA LA CESIÓN DE USO DE TERRENOS PARA LA INSTALACIÓN DE UN AEROGENERADOR DE AUTOCONSUMO ASOCIADO A LA EDAM DE BOCABARRANCO. ACUERDO PROCEDENTE.
11.ADDENDA AL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO ENTRE LA ULPGC, LA FUNDACIÓN PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, LA SOCIEDAD DE PROMOCIÓN ECONÓMICA DE GRAN CANARIA, AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR Y LA MANCOMUNIDAD DE AYUNTAMIENTOS DEL NORTE DE GRAN CANARIA. ACUERDO PROCEDENTE.
12.ENCOMIENDA DE GESTIÓN, CONVENIO INTERADMINISTRATIVO DE COOPERACIÓN ENTRE EL CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA Y EL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR PARA LA ENCOMIENDA DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE PLANES Y PROGRAMAS Y DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE PROYECTOS DE COMPETENCIA DEL MUNICIPIO DE GÁLDAR. ACUERDO PROCEDENTE.
13.CESIÓN GRATUITA DE TERRENOS DEL CENTRO DE SALUD A LA TESORERÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. ACUERDO PROCEDENTE.
14.APROBACIÓN PROYECTO «ATLANTICIDAD, CREACIÓN DE EXPERIENCIAS PATRIMONIALES Y TURISMO: HACIA UNA SOCIEDAD Y ECONOMÍA INCLUSIVAS Y SOSTENIBLE». ACUERDO PROCEDENTE.
15.ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
16.RUEGOS Y PREGUNTAS.

El Ayuntamiento lleva a cabo la demolición de los nichos en mal estado del Cementerio Municipal para proceder a su reconstrucción

Este lunes han dando comienzo las obras de derribo de los primeros 68 nichos del grupo 7 del Cementerio Municipal de San Isidro, llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Gáldar para proceder a su reconstrucción debido al mal estado de conservación de los mismos. El consistorio galdense ha llevado a cabo todos los trámites, autorizaciones y gestiones necesarias con las familias para el traslado de sus difuntos a nichos nuevos, y así poder acometer estas necesarias obras que se realizarán en dos fases, hasta concluir la reconstrucción total de los 154 nichos de este grupo.

El Ayuntamiento acomete esta actuación para solventar el deterioro y mal estado de este grupo de nichos y sustituirlos por nuevos, llevando a cabo antes del derribo, el traslado de los restos a los nichos de la zona nueva del camposanto galdense, con la previa autorización de las familias.

“Esta actuación se engloba en las diferentes mejoras llevadas a cabo en el Cementerio Municipal para tener en las mejores condiciones este lugar sagrado que visitan los galdenses periódicamente para honrar y recordar a sus familiares difuntos, por lo que merece las inversiones que sean necesarias para su perfecto estado”, señaló el alcalde, Teodoro Sosa.

Charla sobre el cáncer de mama y ginecológicos, en la AAVV Amagro de Barrial

La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar continúa con el proyecto “Campaña para el autocuidado y el bienestar de las mujeres” y este miércoles 24 de octubre, en la asociación de vecinos Amagro de Barrial, se llevará a cabo la charla sobre Cáncer de Mama y ginecológicos, impartida por la Asociación Española contra el Cáncer, a partir de las 18.00 horas.

Esta iniciativa se lleva a cabo por diferentes barrios del municipio y persigue la promoción de hábitos y estilos de vida saludables, con especial atención a patologías especificas de las mujeres. Este programa es financiado por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria.

La concejal del área, Ana Teresa Mendoza, señaló que “desde la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombre de este Ayuntamiento nos hemos propuesto el reto de trabajar para fomentar el autocuidado de las mujeres del municipio y muy especialmente, por promover estilos de vida saludables”.

Llega el Festival Agáldar con un homenaje a la cultura del agua y las lavanderas

Gáldar dedicará este año su Festival Agáldar a la cultura del agua y a las antiguas lavanderas. El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Cultura y Fiestas, ha lanzado el programa de actos para esta semana del 22 al 28 de octubre que incluye el gran concierto homenaje a la cultura y a las tradiciones de este municipio. En esta sexta edición, con un reconocimiento a la importancia del agua para el desarrollo económico y social de este municipio y un recuerdo de aquellas mujeres que utilizaban acequias y lavaderos para lavar sus ropas, como se hacía antiguamente. Será el sábado 27 de octubre, a partir de las 21.00 horas, en las canchas del colegio Antonio Padrón.

Desde este lunes y hasta el domingo 28, permanecerá abierta en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales la exposición colectiva de Manolo Mateos y Manolo Díaz con el título “50 Años del Fallecimiento de Antonio Padrón”.

El viernes 26, a partir de las seis de la tarde, en las calles de la ciudad, habrá un encuentro de papagüevos con pasacalles, acompañados por la banda de Barrial, invitando a colectivos y asociaciones a participar. A las 21.00 horas, en la Plaza de Santiago, tendrá lugar la grabación del programa “Tenderete” de TVE en Canarias.

Pero lo más esperado cada año, sin duda, es el Festival “Agáldar Cultura y Tradición” en el que actuarán la Banda de Música de la Ciudad de Gáldar, Af Farallón de Tábata; ACF Surco y Arado, AM Facaracas, el Ballet Municipal, la Escuela de Danza de Lucía González Salgado, los solistas Carmelo Bolaños, Paula Ojeda, el niño Román, el Mago Daniel Rodríguez García, Aridia Ramos, Federico Vega, Borja Vera, Cielo Mendoza, Lumi Hernández, Manolo Estupiñán y Daniel Miranda.

El acto estará presentado por Eulalia Marina Pérez Acosta, de la emisora municipal Radio Gáldar, y Victorio Pérez de la RTVC, quienes irán presentando las actuaciones musicales y todo el espectáculo preparado para rendir tributo a este municipio, con sorpresas que harán rememorar costumbres y tradiciones populares no tan lejanas en el tiempo.

El Ayuntamiento iniciará Obras de Asfaltado en diferentes barrios del municipio

A través del Plan de Barrios que ha elaborado el grupo de gobierno municipal, el Ayuntamiento de Gáldar llevará a cabo obras de reasfaltado en diferentes calles y barrios del municipio, con un presupuesto de ejecución que ronda los 500.000 euros. Con esta intervención se pondrán a punto las vías que se encuentran en mal estado y que requieren ser repavimentadas.

En El Roque y tal y como anunció en su día el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, se procederá al arreglo y reasfaltado de la calle José de Sosa. En San Isidro, la calle de la guardería municipal , Gonzalo de Aguilar y en la urbanización de La Enconada una de las calles que se encuentra en peor estado.

En Barrial, las calles Venezuela, Méjico y San Juan de la Cruz; y en Sardina, las vías objeto de esta actuación son Manuel de Falla, Bentacayse, Camino Viejo del Clavo (por la zona del bar de Niano), Alberto Einstein, Echegaray, Alfono X El Sabio, Echedey y paralela.

También se actuará en el barrio de Los Condenados, en las calles Bartolomé Estévez Murillo y Ruperto Chapí. En Los Quintana, la calle Guadalete; en La Montaña, Miguel Hernández; y en Becerril, Cuevas de Becerril.

Son, entre otras, las calles que se han incluido en esta primera actuación del Plan de Barrios ya que según explicó el alcalde galdense, se continuará llevando a cabo inversiones en mejora de las vías del municipio que demandan su repavimentación.

Lleno absoluto para ver puro bodyboard

La World Cup Gran Canaria Frontón King 2018 ha arrancado en la mañana de domingo
desde primera hora, con una ola estructurada y ordenada para los amantes del bodyboard, que se
acercaron al municipio de Gáldar para disfrutar del mejor campeonato de esta disciplina en
Canarias. Con la ola de El Frontón marcando el ritmo, la costa norteña llenaba sus acantilados y
gradas de aficionados llegados de diferentes punto la isla. Una gran afluencia de público que
disfrutaba de una gran jornada dominical y vibraba con cada una de las espectaculares maniobras
de los riders. El segundo día de la prueba iba cogiendo forma con 18 mangas y profesionales
internacionales, que demostraron sus títulos en el Atlántico, aunque la jornada se inclinó por la
valía de los isleños.

La primera manga de la jornada afianzaba a Aitor Ojeda como uno de los favoritos con una
buena diferencia con sus compañeros, consolidándose con una tercera ronda en la que volvía a
dominar en la manga. El gallego Alex Sebastian se colocaba también a la cabeza con la mejor nota
de la segunda ronda y una ola de 10, al que siguió en tercera manga el espectáculo del rider de la capital grancanaria Jonathan Vega, que volvió a ganar en una tercera ronda decisiva para el cuadro principal.

Completaban la lista de campeones de la jornada el isleño residente en Chile, Igor Sánchez,
y el buguero de La Cícer Ernesto Evara, que levantó al público en varios momentos con olas
trabajadas y una demostración de veteranía y talento. El francés Amaury Lavernhe dejó sin aliento
a los amantes de las olas con una manga en la que tuvo una magnífica demostración deportiva, con
puntuaciones de 9,65 y varios 8, que le coronaron como el líder de la ronda con una primera plaza
en el ranking de la jornada. El sudafricano de Ciudad del Cabo Hankus Loubser se impuso en la
penúltima manga del domingo, que cerró con una brillante intervención en Gran Canaria.

Guillerme Tamega volvió a brillar en El Frontón como cierre de la jornada, en un
enfrentamiento sólido y efectivo combinando tubos y diferentes aéreos contra el canario Alejandro
Barbosa, que pasa a la siguiente ronda, y derrotando al chileno Sacha Damjanic.

Destacaron en el día mangas arriesgadas y espectaculares como la que enfrentó a Aitor
Ojeda con Guillermo Cobo e Isaac Rodríguez. Un ajustado marcador puso en pie a las gradas, que
llenas y con un público preparado para el infarto atendió cada acrobacia radical y cada aéreo de los riders canarios, que no se dejaron intimidar por la potencia de la ola de Gáldar. Otra de las mejores mangas del día fue el duelo entre la promesa local William Luján y el que fuera el campeón del mundo más joven de la historia, el sudafricano André Botha. que sembraron gritos y aplausos a la proeza y valentía de los riders. El show deportivo del isleño fue suficiente para continuar en la competición pero no para superar a Botha, que aunque compitió con una gran actuación del canario le superó en aéreos de vértigo y tubos completos.

Se clasificó para la siguiente ronda también la promesa de 16 años Javier Rodríguez Zerpa,
que ha confesado que “aunque me vi un poco apurado al final de la manga”, ha conseguido
“resolver la puntuación con una ola de norte” y hacer una actuación de la que se ha mostrado
Satisfecho

El buguero de La Cícer, Ernesto Evana, se ha confesado “muy satisfecho” porque tras 12
años sin competir y 10 años en Península “me he visto mejor de lo que me esperaba” ya que a
pesar de que “físicamente no estoy en mi mejor momento, las condiciones son buenas, con buenas
olas y un nivel excelente en las mangas”.

Por su parte, el majorero Aitor Ojeda, que ha protagonizado una de las primeras mangas
del día ha asegurado que le tocó “luchar con competidores muy duros” y con “una lucha bastante
intensa por las mejores olas he salido bastante bien”, y para mañana afronta “la próxima ronda con mucha energía y muchas ganas”, ya que en función de cómo avance el evento “me centraré en
estar concentrado y preparado también mentalmente” para seguir “en el cuadro en los próximos
días”.

El World Cup Gran Canaria Frontón King 2018 se consolida como una prueba de bodyboard
del máximo nivel, gracias al apoyo del Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de
Deportes, que vuelve a encuadrar esta prueba en su programa de Grandes Eventos Deportivos de
Gran Canaria en la categoría premium, formando parte del proyecto Gran Canaria, Isla Europea del
Deporte. También es clave el respaldo un año más del Patronato de Turismo del Cabildo de Gran
Canaria a través de su marca Gran Canaria y la estrecha colaboración con el Excmo. Ayuntamiento
de Gáldar. A esta edición se une el patrocinio de Hubboards y Volkswagen, y las firmas
colaboradoras, Hydro Flask, RS Sonocom, Decotextil, Vert Magazine, Meduxa y 7UP.

1.000 $ a la mejor maniobra aérea en El Frontón

Un nuevo aliciente para los mejores riders del mundo se anunciaba en la mañana de hoy, ya
que el mejor premio de la historia en una prueba de bodyboard de estas características subía de
nivel con 1.000 dólares extra para la mejor acrobacia aérea del campeonato. El patrocinador del
evento Red Bull aumentaba la intensidad del campeonato premiando los mejores vuelos de los
riders sobre la potente ola de El Frontón, que animaba a los bugueros internacionales a arriesgarsesobre las crestas de la costa galdense.

Independientemente del cuadro y la clasificación general, el Fronton King Air Challenge
2018 de Red Bull añade nuevos ingredientes para un espectáculo sin igual en la costa del norte de
Gran Canaria, que eleva la intensidad al show deportivo en el Atlántico. Centenares de aficionados vitorearon esta nueva iniciativa que llega en una edición plagada de cambios, novedades y un formato más atractivo, que servirá para premiar la acrobacia más radical de la competición. Con este nuevo premio, los profesionales se atrevieron más, asumiendo el riesgo y el reto de la furia de El Frontón con una exhibición de bodyboard de impacto.

El Ayuntamiento acondiciona el camino de El Tablado en Juncalillo

El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo el arreglo y acondicionamiento del camino de El Tablado en Juncalillo atendiendo una demanda de los vecinos que residen en este núcleo de las medianías galdenses y que el pasado viernes mantuvieron un encuentro con el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, para atender sus peticiones y comrpobar las actuaciones a llevar a cabo en este tramo, especialmente que se facilite la entrada y salida de las personas ya mayores y mejorar la accesibilidad a las casas.

Sosa que estuvo acompañado por el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, y la concejal de Medianías, Carmen Pilar Mendoza Ramos, quiso desplazarse a la zona y compartir con los vecinos los detalles de esta obra que ya han comenzado y escuchar de ellos, sus peticiones y aclarar las dudas junto a los técnicos.

El Ayuntamiento galdense mejorará este camino para hacerlo más transitable y acondicionar los tramos con mayores dificultades para el acceso de las casas y cuevas situadas en este núcelo rural.

Petra Martínez pone el broche final a un FIC que disfruta y hace cine.

La fiesta del cine en Gáldar ha culminado con una Gala presentada por Bibiana Fernández y Kiko Barroso en el cine Guaires, donde se han entregado los premios de las distintas secciones a concurso y la Guayarmina de Honor a la actriz Petra Martínez. En el escenario con toques almodovarianos se pone el broche final a cuatro intensos días de cine y actividades paralelas que han contado con una gran afluencia de público.

La noche comenzó con el desfile por el photocall de actrices, actores, patrocinadores y colaboradores que no quisieron perderse la gran noche del cine, tras ellos multitud de personalidades de otros ámbitos de la vida social y política canaria como Carlos Ruiz; Consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa; Alcalde del Ayuntamiento de Gáldar y Julio Mateo, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar.

Ruth Armas, Directora del FIC se unió también al photocall junto a los actores y actrices miembros del jurado de la Sección Oficial de este año. Lluvia Rojo (‘Cuéntame cómo pasó’), Carlos Santos (‘El tiempo entre costuras’, ‘Ella es tu padre’). María Hinojosa (‘El Continental’), Alex Hernández (‘Hombres de Paco’, ‘Física y Química’) y Daniel Holguín (Aguila Roja), Pepe Dámaso, así como a los presentadores de la gala Bibiana Fernández y Kiko Barroso y a la gran homenajeada de esta noche Petra Martínez.

El espectáculo, producido por Jiribillas 3.0, comenzó con un homenaje al Gáldar Rueda, la sección más popular del certamen en el que los actores Jennifer Artiles, Saulo Trujillo y Mingo Ávila mostraron el potencial del municipio de Gáldar como set de rodaje al aire libre.

Pedro Almodóvar también estuvo muy presente en la gala, las actrices, Kiti Mánver y Loles León, que no pudieron estar en Gáldar por motivos de trabajo, mandaron sus mejores deseos en sendos videos y la música del tema ‘Volver’ sonó con fuerza en el cine Guaires en la voz de la cantante Paula Ojeda.

A los premiados en las diferentes categorías de la Sección Oficial* se sumaron los galardonados en la sección ‘Galdar Rueda 2018’, trabajos escritos, grabados y montados en 48 horas bajo el leitmotiv ‘Yo lo que quiero es una casa. Y esto no es una casa casa’, que se les entregó antes de comenzar el concurso.

El Mejor Cortometraje de Gáldar Rueda ha sido para ‘La mejor evidencia disponible’ realizado por 56 chicos y chicas, de edades entre los 10 y los 16 años, de la Escuela de Cine Infantil y Juvenil Cámara y Acción, con su directora Rosa Escrig a la cabeza, premiado con un importe en metálico de 1.000 euros y, por primera vez en esta categoría, Guayarmina de Bronce. Todos ellos invadieron el escenario y reivindicaron además del que la cantera del cine viene pisando fuerte, valores como la amistad, el esfuerzo y el trabajo en equipo.

El segundo mejor cortometraje de Gáldar Rueda ha sido para ‘All about… secondaries on the verge of a nervous and desperate strike’, premiado con 500€ y realizado por el grupo de jóvenes de Papaya Studio comandado por la actriz Hermi Orihuela.

Tomas A. Wilhelm de Séver Producciones por «Chico & Grande», protagonizado por Jorge Bolaños, Ester Logon y Cristian Logon, ha sido el ganador del diploma al mejor Guión de Gáldar Rueda y Paloma Albaladejo Asenjo ha recibido el diploma de Mejor Interpretación.

Y por último, ‘Concordia’ de Pablo Mendoza Rodríguez, se llevó el primer premio al Mejor Cortometraje de Los Barrios de Gáldar Rueda.

Pero el momento más emotivo de la noche llegó con la entrega de la Guayarmina de Honor a la vitalista actriz Petra Martínez, que a sus 74 años agradeció las continuas muestras de afecto que el público de la sala le dispensó y dedicó su premio a su compañero y pareja desde hace más de 50 años que no pudo asistir a la gala por sus compromisos en Merida. “Juan, como te echo de menos, porque que sepan que a los maridos se les echa de menos”.

Petra destacó su profundo amor por el teatro “El teatro ha sido lo principal para mí. Allá por los años 70 hacía un teatro político-social con grupos de teatro independiente donde me lo pasaba muy bien, fueron años difíciles pero a esta generación nos dio mucha felicidad porque hicimos lo que nos dio la gana en situaciones muy difíciles”, sin embargo, es la pequeña pantalla la que le ha dado la máxima popularidad. “Yo estoy encantada con este premio porque si no me hubieran visto en ‘La que se avecina’ yo no estaría aquí, gracias a esta serie yo soy mucho más visible.”

*PREMIADOS SECCIÓN OFICIAL
Guayarmina al Mejor Cortometraje- ‘Una noche con Juan Diego Botto’ de Teresa Bellón.

Guayarmina al Mejor Director de Cortometraje- José Corral Llorente por ‘Un cuento familiar’.

Mención Especial Contenido Social de Cortometrajes – Centro Ocupacional de Gáldar.

Premio de Distribución Internacional Mailuki Films al Mejor Cortometraje Canario – REM, de Tomás Wilhem.

Guayarmina a la Mejor Interpretación Cortometraje – Pedro Casablanc con Mención Especial del Jurado a Cristina Soria.

Premio del Público al Mejor Cortometraje – ‘Parru pi tia, de Giuseppe Carleo.

Premio Arquitectura & Paisaje – ‘La Muñeca Rota ’, Daniel León La Cave.

Guayarmina al Mejor Largometraje de Ficción – ‘Matar a Dios’.

Guayarmina al Mejor Largometraje Documental – ‘Las postales de Roberto’.

Guayarmina al Mejor Director Largometraje- Caye Casas
Guayarmina a la Mejor Interpretación Largometraje- Emilio Gavira por ‘Matar a Dios’.

Premio del Público al Mejor Largometraje- ‘El pintor de calaveras’.

Mención Especial Contenido Social de Largometrajes- ‘El pintor de las calaveras’.

Guayarmina de Honor FIC Gáldar 2018 Petra Martínez

Corto Ganador de Gáldar Rueda 2018 ‘La mejor evidencia disponible’ de Cámara y Acción

Making Off FIC Gáldar 2018

Comienza el espectáculo en El Frontón

La World Cup Gran Canaria Frontón King 2018 ha estrenado hoy su nueva edición en
Gáldar con un cielo azul, una temperatura de verano en pleno otoño y las gradas llenas, unas
condiciones espectaculares para dar la bienvenida a la mejor competición de bodyboard de
Canarias. El Frontón amanecía con todos los elementos alineados para la mejor práctica de esta
modalidad deportiva, que ha llamado a riders, vecinos de la isla y aficionados de las olas de todo el mundo a acercarse a la costa galdense, que ha vivido 12 mangas y la participación de bugueros en modalidad open.

La primera manga rompía el hielo de la edición de 2018 en torno a las 10.30 de la mañana,
que estrenaba formato uniendo a locales e internacionales en el Atlántico, y que estuvo liderada
por el teldense Guillermo Cobo como primer ganador del día.

El primer internacional en lanzarse al agua en la costa norte fue el sudafricano Andre
Botha, que se impuso en la segunda manga contra Alexandra Rinder, Isaac Rodríguez e Ibai Terrero,
con una clara diferencia. Alcanzando incluso un 10 en una ola con un tubo perfecto, su gran
actuación afianzaba su posición a la cabeza del ranking. Botha fue el rider más joven en conseguir un título mundial con apenas 16 años, y en el Fronton King encendía la mecha de una jornada prometedora, con giros y vuelos sobre las crestas que marcaron la diferencia con sus compañeros.

Las cabezas de serie no fallaron en la primeras rondas de la edición 2018, en la que el
francés que domina en el listado con el número 1, Amaury Lavernhe, se impuso a los competidores
con olas muy completas y técnicas que hicieron las delicias de los espectadores. Con reveses en
cresta, aéreos y tubos completos, Lavernhe no falló al público que le seguía con detalle desde las gradas, al que dejó en varios momentos sin aliento arriesgando en la potente ola de El Frontón.

También el hawaiano Dave Hubbard hizo vibrar al público al protagonizar una manga en la
que se enfrentó con locales de renombre, como el veterano Jonathan Vega y el deportista
capitalino Ernesto Evana, que le superó con olas limpias y una técnica afianzada, creando un
marcador ajustado con el hawaiano.

Ni uno solo de los espectadores logró levantarse de su asiento hasta disfrutar de la destreza
del brasileño Guilherme Tamega, que llegaba a las aguas galdenses en la décimo primera manga
del día. El seis veces campeón del mundo compitió junto al joven teldense Eduardo Rodríguez, que
logró quitarle la primera posición por apenas unas décimas de diferencia.

Los locales, sin duda, fueron los protagonistas de las mangas, en las que se impusieron,
entre otros, el rider de Las Palmas de Gran Canaria, Samuel Brito, la promesa de El Confital Javier Domínguez, el teldense Abián Perdomo y el majorero Agustín Lemaur, así como Dailos Rodríguez, que demostraron que los isleños pisan fuerte en esta edición.

Aunque no hicieron la mejor puntuación de sus mangas, marcaron el baile con la ola de El Frontón varios canarios con recorrido, como el tinerfeño Diego Cabrera, que lleva participando el circuito mundial de bodyboard desde que tenía 20 años, el campeón del Fronton King Junior 2017 William Luján y el majorero Aitor Ojeda, que la edición pasada hizo gran recorrido en el circuito internacional. Con su gran actuación, los isleños no solo reunieron en las gradas a centenares de seguidores sino que prometieron la revancha en la jornada de mañana.

El espectáculo mundial de bodyboard se adueñó de Gáldar en una mañana que fue tomando forma hasta alcanzar olas de 4 metros de altura y cambiando la orientación del norte al oeste, para entregar la estructura preferida de los amantes del deporte. Olas sólidas y acrobacias radicales pusieron en vilo a los asistentes, que al mediodía ya llenaban al completo gradas y alrededores.

Competidores de Isla de Pascua en Chile, Perú, Puerto Rico, Francia e Isla Reunión, Austria, Hawaii, Sudáfrica, Brasil, y de todos los rincones de España y de las islas Canarias se lanzaron hoy al mar, para provocar que el público estallase en aplausos en varias ocasiones ante la destreza de los riders.

La promotora Epic Events ha introducido cambios en esta edición para mejorar el espectáculo y sumar en participación, con un efecto llamada para los mejores riders del mundo que por primera vez en la historia del bodyboard participan en un campeonato profesional con un premio de 36.000 dólares, el más alto hasta el momento en una prueba de estas características.

El arranque de la World Cup Gran Canaria Frontón King 2018 ha augurado una competición que es referente mundial del bodyboard del máximo nivel, que mañana regresa a la costa de Gáldar con la segunda ronda, que enfrentará de nuevo a los riders en una ajustada vuelta en la que se juegan el cuadro principal. Mañana se disputarán de nuevo 12 mangas, en la que los participantes sumarán puntos a sus puntuaciones de hoy, con una cifra que decidirá el ranking de la prueba.

Más que olas en el Gran Canaria Frontón King

El World Cup Gran Canaria Frontón King no solo ha reunido a amantes del bodyboard en el municipio de Gáldar, que se ha dejado conquistar por la fuerza del campeonato involucrando a vecinos, residentes, visitantes, turistas de todas las edades para disfrutar de una jornada completa de ocio, entretenimiento y mucho deporte. La playa de El Agujero de Gáldar ha sido el epicentro de una agenda completa de actividades, con hinchables para los más pequeños, exhibiciones y práctica de garrote, juegos, talleres, pintacaras y animación, entre otras opciones de diversión.

Además, el sábado en Gáldar ha incluido la suelta de pardelas y una fiesta de colchonetas, así como alternativas deportivas variadas que han incluido un simulador de surf, hinchables acuáticos, un clinic de bodyboard, una exhibición de capoeira, crossfit, paddel surf y yoga para toda la familia a cargo de IS Yoga, que fueron antesala de la apuesta musical del campeonato a partir de las 18 horas. La zona de conciertos en El Agujero continuará la fiesta con la actuación de los grupos The Pow’s, Última Llave y los Salvapantallas, además de una masterclass de zumba y la propuesta gastronómica de una variada selección de food trucks.

El Ayuntamiento y la Asociación Montaña El Agua acuerdan para Caideros las mejoras de su entorno y el embellecimiento del barrio

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón; la concejal de Medianías, Carmen Pilar Mendoza Ramos; y el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, se desplazaron este viernes al pago de Caideros donde mantuvieron un encuentro con el presidente , José Mendoza, y miembros de la Asociación Vecinal y Cultural Montaña El Agua para consensuar y acordar las mejoras que el Ayuntamiento galdense llevará a cabo en este pago de las medianías para embellecer su entorno. Asimismo, Sosa y Mendoza firmaron un convenio de colaboración para garantizar la apertura, el mantenimiento y limpieza del espacio público polivalente de Caideros, que desde su inauguración ha permitido al barrio celebrar actividades de ocio, culturales y de entretenimiento bajo techo cubierto, evitando las inclemencias del tiempo.

El Ayuntamiento, explicó Teodoro Sosa, se ha comprometido a llevar a cabo la mejora de la calle Pedro Aguiar Molina, que conduce tanto hacia la zona deportiva, como a la Plaza por la parte baja y hacia el cementerio, una obra que mejorará el pavimento, embellecerá los muretes y acondicionará todo el tramo hasta llegar al mirador natural que ofrece las impresionantes vistas de las medianías galdenses. Una obra que será financiada por el Ayuntamiento dentro del Plan de Barrios.

Además se vio con buenos ojos la propuesta de la Asociación para embellecer la entrada del barrio y que parte de las dependencias donde se ubica la sede de la asociación fuera acondicionada y mejorada para llevar a cabo, en un futuro cercano, el Museo de La Lana, donde se expondría y exaltaría, para vecinos y visitantes, una de las fiestas más emblemáticas de este pago que conserva antiguas tradiciones.

El alcalde y concejales también acompañaron a los representantes de la asociación cultural hacia la zona donde se quiere embellecer con un Molino de Viento como existían antiguamente y arrancando el compromiso de estudiar su viabilidad.

Sosa asimismo visitó el colegio de Caideros y atendió la propuesta del centro para acondicionar unas dependencias para trasladar el comedor y acercarlo a las aulas del colegio, facilitando este servicio a los alumnos.

Tras el encuentro, se valoró de forma positiva esta visita por poder comprobar y ver in situ las propuestas y mejoras que serán llevadas a cabo.

La Escuela Infantil de San Isidro se suma al Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

El personal de la Escuela Infantil Municipal San Isidro, junto a la concejal del área de Educación, María Rosa Quintana, ha querido sumarse este viernes al Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, y dar todo su apoyo a las mujeres que luchan cada día para vencer esta enfermedad.

Durante la jornada de hoy lla Guardería Municipal ha querido dar visibilidad a esta conmemoración con el objetivo de concienciar desde edades muy tempranas y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos efectivos; y recordando la importancia de la prevención.

El Ayuntamiento de Gáldar mejorará y embellecerá la Plazoleta de Las Escalerillas en Barrial

El Ayuntamiento de Gáldar llevará a cabo las obras de mejora de la Plazoleta Las Escalerillas en Barrial, consistentes en la sustitución de pavimento y barandillas, resolver los problemas de humedad en los muros que serán revestidos y la renovación de mobiliario urbano, que permitirá mejorar la imagen y embellecer este espacio de conexión con el barrio.

Las obras cuentan con un presupuesto de 55.000 euros y se incluyen dentro del Plan de Barrios que ha puesto en marcha el grupo de gobierno municipal para atender las demandas de mejora de los espacios públicos propuestas por los vecinos.

Para dar solución al problemas de las humedades de los jardines, esta Plazoleta requiere una actuación de mejora y embellecimiento del entorno de esta plazoleta. Para ello se ha redactado un proyecto técnico que contempla revestir los muretes, se sustituirán las barandillas existentes, se colocará nuevo pavimento, y se dotará al lugar de nuevos bancos y papeleras que ofrecerán una mejor imagen de este rincón de Barrial.