El Cabildo solicita licencia al Ayuntamiento para el nuevo edifico de Extensión Agraria y Juzgados de Gáldar

El Cabildo de Gran Canaria ha solicitado este lunes al Ayuntamiento de Gáldar licencia para desarrollar el proyecto de rehabilitación y nueva edificación para la Agencia de Extensión Agraria y Juzgados de Gáldar en la parcela donde se sitúa la antigua sección femenina, en la calle Algirofe, con una superficie total construida de 837, 94 m2 en edificios nuevos y existentes.

Con este proyecto se construirán dos plantas de altura sobre rasante para albergar los juzgados de paz y social y las oficinas de extensión agraria, y una bajo rasante para almacén. Además se llevará a cabo la reforma de la antigua sección femenina, que se encuentra en mal estado, atendiendo con ello la solicitud del alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa al consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, a quien trasladó en su día la idea de lograr unificar en un edificio las oficinas de Extensión Agraria y los Juzgados de Paz y lo Social, así como al consejero de Hacienda y Presidencia, Pedro Francisco Justo Brito , en materia de Patrimonio.

Con ella también permitirá liberar el espacio donde se encuentra actualmente el Juzgado de lo Social, en la antigua casa museo del pintor Antonio Padrón, que espera también contar con este espacio, una vez trasladado a la nueva sede, para ampliar el Museo dedicado al pintor y contar en Gáldar con el gran Centro de Arte Indigenista.

En el caso de la Sección Femenina se libera el área en el interior para crear un espacio totalmente diáfano que pueda ser utilizado como sala cultural, para oficiar bodas o actividades relacionadas con la agencia de extensión agraria y juzgados.

El proyecto ya ha sido redactado y presentado en el Ayuntamiento galdense para solicitar cooperación interadministrativa o licencia para su ejecución por el Cabildo de Gran Canaria con un presupuesto de ejecución que asciende a 985.904 euros.

Pleno de Gáldar en el XXXIV Open Internacional de Gran Canaria

El Taekwondo Galdense vuelve a destacar con el Gimnasio Municipal Kim Gáldar que dirige el Maestro Miguel Bueno ya que, de nuevo, consigue hacer otro pleno en el XXXIV Open Internacional de Gran Canaria al conseguir sus tres participantes subir al pódium con dos oros y una plata.

Este prestigioso torneo internacional fue fundado en Gáldar con el nombre original de Islas Canarias con el deseo de crear un hermanamiento de la familia del taekwondo entre las distintas islas. Posteriormente sería organizado por otros clubes y por las federaciones de ambas provincias y fue conquistado por Club Kim Gáldar que estuvo imbatido durante más de 10 años. Luego se le añadiría el subtitulo copa “Yolanda Santana” como homenaje a la primera representante olímpica y últimamente se promociona como “Isla de Gran Canaria”.

En la edición de este año los tres representantes del Kim Gáldar fueron en la categoría senior, Yacomar Socorro Armas, que consiguió el oro tras vencer en la final al representante valenciano; también Jeremi Diepa Estupiñán que consiguió el oro tras el abandono en la final del representante de Madrid; y Neftalí Tacoronte Reyes que, pese a participar contra oponentes de peso superior, consiguió llegar a disputar la final obteniendo la segunda plaza. Y un segundo y un tercer puesto por equipo. En esta ocasión fueron asistidos como coach por Priscilla Sosa

Los resultados obtenido por el Kim Gáldar en la edición de este año vienen a poner la guinda a los éxitos conseguidos por los alumnos de esta escuela en el mes anterior donde también se consiguieron brillantes resultados en el Torneo Ciudad de La Laguna obteniendo Yacomar Socrro el oro y Jeremi Diepa el bronce, y en el Torneo Internacional Ciudad de Las Palmas, donde consiguieron oro Víctor del Rosario Rodríguez y Acoidan Cruz Vega; plata Aixa Castellano Monzón (punto de oro) y Echedey Tovar Sosa; y bronce Zaide Diepa Estupiñán.

Desde la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ancor Bolaños se felicita a todos los medallistas por tan destacados resultados y poner en lo más alto el nombre de nuestro municipio.

Gáldar sede de unas Jornadas de Formación al Profesorado

El concejal de Sanidad y Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar, Sinforiano Rodríguez Moreno, ha informado que el Equipo de Prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar organiza unas Jornadas de Formación al Profesorado de Educación Infantil y Primaria, de Gáldar, Guía y Agaete, en colaboración con la Concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombres del citado consistorio, con el objetivo de dotar al profesorado de contenidos y herramientas con las que trabajar en el aula la igualdad a diversos niveles, siempre desde la perspectiva de la prevención de las adicciones.

Las Jornadas se desarrollarán el lunes 19 de noviembre, en horario de 15.30 a 18.30 horas , en el Teatro Consistorial de Gáldar.

En ellas participarán los CERs y CEIPs de Gáldar Guía y Agaete: Fernando Guanarteme, Jesús Sacramentado, Sardina, Maestro Manuel Cruz Saavedra, Los Quintana, Hoya de Pineda, Ana Betancor y José Sánchez Sánchez.

Cerca de un centenar de docentes participarán en esta acción formativa en la que intervendrán como ponentes Noelia Rodríguez Martín y Yasmina Figueroa, docentes y miembros del Programa Educar para la Igualdad de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias; y como ponente Iván Vega Moreno, coordinador en la Ley de Igualdad LGTBI en la Consejería de Políticas Sociales del Gobierno de Canarias.

Continúa este miércoles en Cañada Honda la Campaña para el autocuidado y bienestar de las mujeres

Este miércoles 14 de noviembre, a las 17.00 horas, en la Asociación Vecinal Cueva Herrera de Cañada Honda, tendrá lugar una nueva charla dedicada al autocuidado y el bienestar de las mujeres que se enmarca en la campaña desarrollada en el municipio por la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar. En esta ocasión, se hablará sobre la endometriosis, a cargo de Ludmila Ocón Padrón, ginecóloga y colabora de ADAEC Canarias.

Esta acción persigue la promoción de hábitos y estilos de vida saludables, con especial atención a patologías especificas de las mujeres. Este programa es financiado por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria.

“Existen aspectos biológicos propios del género femenino que influyen en su salud de manera decisiva, tanto en su perspectiva física como en la psicológica y social, que , pueden tener una incidencia especialmente negativa en la salud femenina a lo largo del tiempo y en las generaciones futuras, por lo que es importante tener información y saber cómo podemos invertir en prevención”, informó sobre esta campaña la concejal del área Ana Teresa Mendoza Jiménez.

El Ayuntamiento instala 107 nuevas luminarias Led en la urbanización Sardina

El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo la renovación del alumbrado público de la urbanización de Sardina, en la carretera de acceso al Faro, instalando 107 nuevas luminarias Led con financiación del consistorio galdense y la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias, con fondos FEDER, ha informado el concejal de Servicios Públicos, Andrés Díaz.

Los trabajos han consistido en la sustitución por Led de las antiguas luminarias y con esta actuación el Ayuntamiento logra además disminuir el coste energético de los alumbrados públicos de estas zonas, ya que supondrá un ahorro en el consumo del 40%, al tiempo que continúa su apuesta por la mejora de la eficiencia energética y el uso de las renovables en infraestructuras públicas.

Fallece en Gáldar la artesana María de las Nieves Mendoza Pérez, la tejedora más antigua de Gran Canaria

En la madrugada de este domingo fallecía a los 90 años de edad doña María de las Nieves Mendoza Pérez, tejedora de la zona de Caideros de Gáldar, la artesana más antigua de Gran Canaria que dedicó toda su vida a esta labor que aprendió de su abuela desde muy niña, cuando apenas le llagaban los pies a los pedales del telar. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, la recordaba con emotivas y cariñosas palabras nada más conocer la triste noticia de su pérdida y destacó que aunque estaba retirada desde hace años de esta labor, su trabajo siempre ha sido siempre muy valorado llegando incluso a realizar la primera manta y estameña del grupo folclórico Los Gofiones. Teodoro Sosa expresó sus sentidas condolencias a toda su familia a quien quiso mostrarle su pesar por esta sentida pérdida. Su sepelio se celebra en el Tanatorio de San Isidro de Gáldar y mañana lunes, a las 16.30 horas, partirá hacia su Caideros natal donde tendrá lugar su entierro a las 17.00 horas.

Nacida el 5 de agosto de 1928 en Caideros de Gáldar, María de las Nieves Mendoza era viuda de José González Gil con quien tuvo cuatro hijos, 9 nietos y 3 bisnietos. Hace dos años recibía un reconocimiento a la mujer rural en la Casa Museo Antonio Padrón de Gáldar. Allí recibía el homenaje de su municipio y de toda la isla, así como de quienes han sido testigos de su gran quehacer artesanal. También recibió el tributo de su barrio natal en las Fiestas de La Lana de Caideros donde fue testigo del cariño de su tierra.

Siendo muy pequeña, María de las Nieves se sintió atraída por la magia del telar y desde niña, sentada en la falda de su abuela ‘Cha’ Teodora la de Pico Viento, cuando apenas llegaba con los pies a los pedales del telar, ya tiraba la lanzadera entre la urdimbre de lana.

Como se recordó en el reconocimiento el telar ha sido el centro de su vida y son infinitas las piezas de lana, trapo o lino que han pasado por sus manos. La constancia y el cariño hicieron virtud de su trabajo y sus labores alcanzaron con los años un alto grado de excelencia. La reconocida exquisitez de sus trabajos ha traspasado las fronteras de la isla, recibiendo encargos incluso de la Península y el extranjero. Descanse en Paz.

Gáldar presume de su segunda Fiesta del Plátano

Gáldar disfrutó este sábado de la II Fiesta del Plátano con la que cerró el Encuentro Regional de Productores de Plátanos Ecológicos celebrado en el municipio, convirtiendo a esta ciudad en foro de encuentro y debate sobre la situación del sector y novedades en la producción y su cultivo. La jornada de ayer, celebrada en la Plaza de Santiago, permitió rendir un reconocimiento a quienes están detrás de este cultivo, a los agricultores, productores, empresas cooperativas, mujeres que han trabajado toda su vida en los almacenes de empaquetado, y se hizo en un ambiente lúdico con degustaciones de productos elaborados con plátano y música folclórica.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa y el concejal de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín, hicieron un balance positivo de esta celebración que ha permitido mostrar el valor y la importancia de este cultivo en el municipio y lo que ha significado en el paisaje, en la economía y en el sostenimiento de tantas familias de generación en generación.

Gáldar presumió en esta fiesta de la calidad, el sabor y el valor nutricional de este producto y para ello repartió esta fruta entre los clubs y deportistas del municipio para promocionar más su consumo y sus beneficios a quienes desarrollan actividad y esfuerzo físico.

Mientras en la Plaza, sonaba la música de Surco y Arado, Farallón de Tábata y la Agrupación Folclórica Guanche Agáldar del Club de la Tercera Edad, animando al público asistente que recorría también los stands de las cooperativas Llanos de Caleta y Cooperativa Guía-Gáldar, teniendo cerca la demostración de cómo es el proceso de lavado y empaquetado de esta fruta y cómo se vive cada día este trabajo, contando con la imprescindible colaboración de Vicente Montesdeoca, un hombre que ha estado toda una vida ligado a este cultivo.

Protagonistas también fueron las degustaciones de este productos, postres, pan untado con cremas hechas de plátano, variedad de dulces, licor de la empresa Jeribilla, tortillas de plátano que hicieron las delicias de los asistentes e incluso, se pudo compartir la receta con quienes apreciaron el sabor de este producto estrella.

Gáldar se convirtió en la capital del plátano este fin de semana y ha permitido al sector conocer en profundidad aspectos como la importancia de la conservación y mantenimiento del suelo; se debatió sobre el consumo en la agricultura ecológica y que productos se están utilizando en esta agricultura, cuáles están permitidos; la incidencia de plagas, o los costes de producción y prácticas de cultivo. Los asistentes pudieron también tener información de cómo poder pasar de una fertilización química a orgánica y las novedades del nuevo reglamento de agricultura ecológica que entrará en vigor en 2021. Además, sorprendió por su interés la ponencia sobre la utilización del rolo de plataneras en procesos industriales, y cerrando la tarde se habló de la comercialización del plátano ecológico en el mercado europeo.

El posicionamiento del plátano isleño como ecológico de calidad superior, requisito indispensable para ser competitivo en Europa

El posicionamiento del plátano isleño como un producto ecológico ‘premium’, el de calidad superior, es un requisito indispensable para que sea competitivo en el mercado europeo, y para ello es necesario que ofrezca un aspecto homogéneo porque en este mercado la mayor exigencia radica más en la apariencia que en el sabor, a diferencia del español.

Por tanto, el auge del consumo de productos denominados bio en Europa representa una oportunidad y también un reto para el Plátano de Canarias, especifica Javier Carmona, director de Comercio Exterior de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan), uno de los ponentes del Encuentro Regional del Productores de Plátanos Ecológicos organizado por el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar para analizar la situación del sector.

España es el mayor productor europeo de fruta ecológica y, en cambio, su consumo es aún inferior al del resto del continente ya que es una octava parte del consumo relativo de países como Alemania y Francia, detalla el ponente.

Por ello, en el mercado de la banana y el plátano en particular, el crecimiento del segmento bio en el exterior podría abrir nuevas posibilidades en el futuro, explica Carmona. Sin embargo, el Plátano de Canarias compite actualmente con productos importados que cuentan con niveles de exigencia y costes menores, advierte. Una circunstancia que ha sido denunciada ya por la Asociación Europea de Productores de Plátano y Banana Europeos (APEB) ante las instituciones comunitarias.

De momento, el 5 por ciento de la producción de plátano en las Islas es ecológico, entre 10 y 20 millones de kilos al año, de los cuales un millón es vendido desde hace un año en la cadena Migros de Suiza como experiencia piloto. Es el único país europeo en el que se comercializa y exige una calidad ‘premium’, explica Carmona.

Este Encuentro inaugurado por el consejero de Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo, y el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, con la intervención del concejal de Desarrollo Socioeconómico, Agustin Martín y el presidente del ICIA, Juan Francisco Padrón, cuenta con varias ponencias. Entre ellas, la impartida por el agente de Extensión Agraria del Cabildo de Tenerife Miguel Rodríguez sobre los aciertos y fallos del paso de la fertilización química a la ecológica, y uno de esos fallos es hacer la transición sin tener en cuenta otros condicionantes, como la estructura del suelo.

Es necesario, por tanto, conocer las carencias del suelo, ya sea de calcio o potasio y, en base a ello, determinar qué tipo de materia orgánica o estiércol es el adecuado para utilizar como abono, precisa el experto.

Plataneras para la economía circular

Por su parte, Gisela Vega, integrante del proyecto LIFE BAQUA, ha dado detalles de esta iniciativa europea que coordina la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para implementar una economía circular al aprovechar los residuos de las plataneras para uso industrial.

En concreto, la reutilización del rolo o seudotallo de la planta para dos funciones muy distintas. Por un lado, sus fibras naturales son empleadas para desarrollar un material biodegradable que puede ser utilizado para reforzar el plástico y, por otro, la pulpa sirve como complemento de los piensos para la alimentación de peces de acuicultura.

El objetivo de este proyecto es demostrar que sostenibilidad y rentabilidad pueden ponerse en práctica en la agricultura y tiene un doble objetivo, sacar provecho a los residuos generados por la cosecha y a la vez proteger el medio ambiente con la sustitución de aditivos sintéticos en, por ejemplo, las fundas para plátanos y bolsas para la conservación y transporte de los piensos.

Por otro lado, María del Carmen Jaime ha disertado sobre el empleo de microorganismos benéficos frente a las plagas y enfermedades del suelo, mientras que agricultores y técnicos han participado en una mesa de debate.

Este sábado, la Fiesta del Plátano

Como complemento a este Encuentro, la Plaza de Santiago acoge mañana de 10 a 14 horas la Fiesta del Plátano, en la que estarán representadas las empresas productoras de plátanos de la comarca norte. Habrá degustación de productos elaborados con esta fruta, actuaciones musicales de Surco y Arado, Farallón de Tábata y la Agrupación Folclórica Guancha Agáldar del Club de la Tercera Edad, además de una demostración del manejo del plátano en los almacenes de empaquetado.

La Ciudad Deportiva Venancio Monzón comienza a abrir los sábados

El Ayuntamiento de Gáldar informa a los vecinos que la Ciudad Deportiva Venancio Monzón comienza a abrir a partir de este sábado en horario de 9.00 a 13.00 horas. De este modo, podrán disfrutar de la sala de musculación, la piscina cubierta así como de todas las canchas exteriores situadas en la citada instalación deportiva.

El concejal de Actividad Física, Deporte y Salud del consistorio galdense, Ancor Bolaños, afirmaba que “ una vez realizada la parada técnica de la piscina y renovado toda la maquinaria de la sala de musculación, queremos cumplir con nuestro compromiso de abrir los sábados para que nuestros ciudadanos puedan continuar mejorando su calidad de vida a través del Ejercicio”.

El Ayuntamiento de Gáldar adjudica a la UTE Satocan-Villar Trabajos Verticales Canarios las obras del aparcamiento del casco

El Ayuntamiento de Gáldar ha adjudicado a la UTE Satocan S.A.-Villar Trabajos Verticales Canarios S.L. las obras del futuro parquin en el casco de Gáldar con un presupuesto de 2.406.467 euros. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa y el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, visitaron este jueves el terreno junto a los técnicos de las citadas empresas para concretar los trabajos previos al inicio de la obra. Teodoro Sosa anunció que la próxima semana se firmará la compra en propiedad del edificio colindante, conocido antiguamente por el edificio de Educación y Descanso y más tarde sede de la Asociación Pesca Deportiva Roque Negro, para lograr que la fachada principal del nuevo edificio y la entrada al aparcamientos sea por la Bajada de las Guayarminas y además se puedan ampliar, con un proyecto complementario, el número de plazas disponibles en este edificio de aparcamientos.

Este anuncio de compra del edificio colindante por 180.512 euros permitirá la ampliación de la superficie destinada a este edificio de aparcamientos en 452,12 metros cuadrados lo que supondrá dotar a la ciudad con aproximadamente cerca de 200 nuevas plazas de aparcamiento que se sumarán a la mejora de la zona comercial abierta, a la apertura del futuro hotel de ciudad y a las visitas turísticas que aumentan año tras año, como para atender la demanda de los vecinos que diariamente acuden al casco urbano.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, mostró su enorme satisfacción por el arranque de este proyecto que será financiado con los fondos del Plan de Cooperación del Cabildo, el Fdcan y fondos propios del Ayuntamiento cumpliendo el compromiso de dar solución a la demanda de aparcamientos en el casco histórico y contando además con una zona de fácil acceso desde la propia carretera general.

Se prevé que a finales de noviembre se pueda proceder a la demolición del edificio para comenzar el inicio de las obras de este proyecto tan esperado por el grupo de gobierno municipal.

Gáldar se ha sumado a la campaña de disminución de luminarias para la protección de la pardela cenicienta.

La Concejalía de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Andrés Díaz se ha sumado a la campaña de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria solicitando la disminución de luminarias durante las 10 noches de máxima intensidad de accidentes de pollso de pardela cenicienta al objeto de reducir la alta siniestralidad de esta especie.

Desde Caleta Arriba a la Playa de Sardina se han apagado los focos que dan al mar para colaborar en el periodo que va desde el 27 de octubre al 7 de noviembre y que coincide con el de la máxima probabilidad de accidentes.

Productores de plátano de Gran Canaria, La Palma y Tenerife analizarán en Gáldar el cultivo ecológico

El Teatro Consistorial de Gáldar acogerá este viernes el II Encuentro Regional de Productores de Plátano Ecológico con la presencia de productores de la isla de Gran Canaria, La Palma y Tenerife, que en la mañana de este viernes van a debatir sobre el empleo de microorganismos benéficos frente a las principales plagas y enfermedades del suelo diferentes aspectos, dificultades y soluciones a la producción ecológica, participando además en una mesa de debate sobre la situación actual del sector.

Por la tarde, a partir de las 16.45 horas, continuarán las sesiones de trabajo, con la presencia en este acto para darles la bienvenida a este encuentro del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, el consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo y el concejal de Dearrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda.

Seguidamente, la ponencia técnica “Fertilización ecológica del plátano ¿cómo paso de la fertilización química a la orgánica” a cargo de Miguel Rodríguez Serrano, agente de extensión agraria del Cabildo de Tenerife.

A las 17.45 horas, se expondrá el proyecto Life Baqua de aprovechamiento del rolo en varios sectores industriales a cargo de Noelia del Carmen Díaz Padilla, del departamento de ingeniería de procesos y profesora de la ULPGC . Y para cerrar la jornada, se hablará sobre las “novedades que depara el nuevo reglamento de la agricultura ecológica” y del “plátano de Canarias en el mercdo exterior” por Carmelo Alexis Sánchez ingeniero agrónomo y Javier Carmonal, de Asprocan; respectivamente.

El Ayuntamiento de Gáldar se ha volcado también en la organización de la Fiesta del Plátano para el sábado. Durante la mañana se celebran actividades en torno a este producto simbólico en un sector de tanto peso en este municipio como es el agrícola, contando con la presencia de las empresas productoras, con degustaciones de productos elaborados con plátano y con la música folclórica que acompañará y animará esta jornada.

Ayuntamiento y “Los Cebolleros” firman un convenio de colaboración

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el presidente de la Asociación Grupo Folclórico Los Cebolleros, Moisés Rodríguez Gutiérrez, han firmado este miércoles un convenio de colaboración a través del cual el consistorio cede a la emblemática agrupación musical el uso de unas dependencias municipales para ubicar la oficina del propio grupo y donde guardar todo su material, instrumentos y aquello que forma parte de su casi medio siglo de historia.

Ambos representantes estuvieron acompañados por el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y varios miembros de la agrupación musical, que expresaron su satisfacción por el arranque de esta nueva etapa llena de ilusiones y proyectos musicales.

Las nuevas oficinas de esta agrupación folclórica estará ubicada en la segunda planta del edificio municipal situado en la calle Faicán Aitami 19.

El alcalde galdense quiso felicitar a esta agrupación por esta nueva andadura y desearle los mayores éxitos para continuar en la senda de la promoción y difusión del folclore, llevando por los escenarios el nombre de Los Cebolleros, que tan bien simboliza y representa la música folclórica de este municipio.

Gáldar se suma al Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres

La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar ha hecho público el programa de actos previsto para la conmemoración del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres. Un programa cargado de actividades en el que destaca la jornada principal del 25 de noviembre invitando a la población a participar en la manifestación contra la violencia de género que se celebrará en la capital grancanaria y el día 26, en la calle Capitán Quesada, lectura del manifiesto por la no violencia y un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas.

El pasado 3 de noviembre arrancó esta programación con el VIII Curso de Defensa Personal Femenina impartido en el Gimnasio Municipal Kim Gáldar a cargo de José Claudio Suárez Pérez monitor de hapkido.

El próximo 13 de noviembre arranca, hasta el día 30, los talleres “Alármate con los celos” dirigido al alumnado de 3º de la E.S.O. del colegio Jesús Sacramentado, y los IES Roque Amagro y Saulo Torón impartido por personal de la Concejalía.

El 25 de noviembre » Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres», a las 10.00 horas, tendrá lugar una visita a la exposición fotográfica «Je reste avec vous» de la artista visual grancanaria, Lorena Morin en el CAAM y a las 12.00 horas, se invita a acudir a la manifestación en contra de la Violencia de Género desde el Teatro Pérez Galdós hasta la Plaza de la Feria. Posteriormente almuerzo en el Restaurante Mi Niño (precio menú 10 €) con inscripción previa hasta el 19 de noviembre.

Con un stand informativo en la calle Capitán Quesada y reparto de lazos blancos arrancará la jornada del día 26 de noviembre. A las 12.00 horas, lectura del manifiesto por la no-violencia hacia las mujeres y 1 minuto de silencio por las víctimas asesinadas este año. Y a las 18.00 horas, en el club de la Tercera Edad de Gáldar, taller «Violencia de género: matrimonios forzados», impartido por personal de la Asociación Mujer, solidaridad y cooperación, con inscripción previa.

El día 27 de noviembre, a partir de las 9.30 horas, en la calle Capitán Quesada, oficina itinerante contra la violencia machista de la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria. Y a las 14.00 horas, formación dirigida a la policía local «Protocolo de actuación ante la violencia de género en el ámbito doméstico: intervención desde Atención Primaria de Salud» a cargo de María Esther García Almedia, Trabajadora Social de APS Centro de Salud de Gáldar.

La programación incluye para el día 28, a las 12.00 horas, en Radio Gáldar, un programa especial de noviembre, «Los matrimonios forzados, otra expresión de la violencia de género». Para cerrar el 29 de noviembre, a las 17.00 horas, en el Centro Cultural Guaires, con la proyección de la película «Mustang» dirigida por Deniz Gamze Ergüven, con entrada gratuita.

La Asociación Hestia y Servicios Sociales dan continuidad al proyecto “parentalidad positiva”

El equipo de Menores y Familia de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, dirigido por la concejal Ana Teresa Mendoza Jiménez, y la Asociación Hestia a través del Cabildo de Gran Canaria, continúan desarrollando en este municipio el proyecto “Parentalidad Positiva” con el objetivo de mejorar a través de talleres grupales convertidos en espacios para el desarrollo personal y la mejora de las capacidades como educadoras de sus integrantes.

Ana Teresa Mendoza dio la bienvenida a las participantes del taller “Vivir la adolescencia en familia” que dio comienzo el pasado año que continúa este año con el taller “Feliz de conocerme” y a las que participan y se suman por primera vez en este proyecto con el taller de adolescencia en familia que tanto éxito cosechó, reconociendo en ellas el gran interés y las ganas de aprender más sobre la parentalidad positiva.

La concejal además alabó la labor de la Asociación Hestia compuesta por profesionales del mundo de la intervención e investigación psicológica, social y sanitaria, y su inquietud por trabajar en proyectos de cooperación, desarrollo y mejora de la situación social y educativa en las islas.

Servicios Sociales informa de la convocatoria de ayudas de emergencia

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Ana Teresa Mendoza Jiménez, informa que se encuentra abierta la convocatoria de ayudas de emergencia que otorga el Gobierno de Canarias para personas que no superen los ingresos que establece dicha convocatoria.

Las ayudas están destinadas a sufragar gastos de alquiler, alimentación, la compra de prótesis y gafas, entre otras ayudas, y pueden ser solicitadas en el departamento de Servicios Sociales, en la calle Bentago Semidán nº2, hasta el próximo 16 de noviembre.

Además de los ingresos que establece la convocatoria, los solicitantes deberán residir en el municipio de Gáldar para poder acceder a estas ayudas de emergencia del ejecutivo autónomo.

El Ayuntamiento dota de equipamiento de primer nivel al Gimnasio Municipal de San Isidro

El Ayuntamiento de Gáldar ha invertido 183.000 euros en la renovación de toda la maquinaria del gimnasio municipal y otras mejoras de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro con lo que ha conseguido dotarlo de equipamiento de primer nivel para los usuarios de estas instalaciones deportivas. Medio centenar de nuevas máquinas de cardio, con placas y con discos, han sido incorporadas a esta sala de musculación que incluye una cinta adaptada para personas con movilidad reducida, zona de peso libre, barras y discos olímpicos.

Tras las obras de ampliación, colocación de nuevo pavimento, videocámaras de vigilancia, nuevos espejos, instalación eléctrica y luminarias, este lunes ha reabierto sus puertas con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, el concejal de Actividad Física, Deportes y Salud, Ancor Bolaños Delgado y concejales del grupo de gobierno municipal.

El alcalde destacó el gran esfuerzo inversor realizado en esta Ciudad Deportiva que ha permitido, además de la mejora del gimnasio, mejorar el sistema de ventilación de la sala de crosfitness; el recién inaugurado césped artificial del campo de fútbol; y muy pronto las nuevas pistas de atletismo y la iluminación completa de estas instalaciones. Todo ello para dotar a este municipio de unas dependencias modernas y de gran nivel, “para que los vecinos de este municipio y todos los usuarios continúen haciendo ejercicio físico y animando con estas nuevas actuaciones y mejoras a todas las personas que aún no han acudido a que se inicien en la práctica deportiva”.

Y es que, como destacó en su intervención el alcalde galdense, en estos últimos años ha aumentado considerablemente el número de abonados a las piscinas, gimnasio y actividades dirigidas, pasando de 3.742 usuarios del año 2015 a los 6.186 abonados con los que cerró 2017, un 78% más que el 2015. Además, informó que a partir de este 10 de noviembre, comenzará la apertura de la piscina y de la sala de musculación los sábados, en horario de 9.00 a 13.00 horas, cumpliendo el compromiso adquirido de ir ampliando y mejorando todos los servicios que se prestan en estas dependencias.

El concejal de Actividad Física, Deportes y Salud, Ancor Bolaños, adelantó que la anterior maquinaria del gimnasio se trasladará al gimnasio de los bajos del Polideportivo Juan Vega Mateos donde ya ha sido instalado un nuevo pavimento y están concluyendo las obras de pintura y puesta a punto para su próxima puesta en marcha.
Y recordó que junto a la renovación del gimnasio y la mejora de la sala de musculación, también durante este mes de parada técnica, se ha mejorado la piscina, con la limpieza de los vasos de compensación y el tratamiento preventivo de legionela

Ancor Bolaños no quiso dejar de mencionar el gran esfuerzo, el trabajo y la colaboración que han prestado en este tiempo de parada técnica de las instalaciones , los monitores y personal técnico de la Concejalía que dirige que han dedicado tiempo y todo el apoyo necesario para que esta reapertura haya podido llevarse a cabo con todas estas mejoras.

Cultura y Fiestas abre la inscripción para participar en la Ruta de Belenes 2018

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar abre el plazo de inscripción para todas aquellas personas que quieran participar y sumarse a la Ruta de Belenes 2018, tanto a título individual como a través de colectivos y entidades que quieran mostrar sus trabajos y formar parte de esta ruta que posteriormente es visitada por todas aquellas personas que lo deseen para festejar la Navidad.

La Ruta de Belenes de Gáldar es una propuesta de la concejalía de Cultura y Fiestas con la que se pretende dar a conocer, a través de un recorrido por diferentes belenes, las tradiciones navideñas de este municipio y los trabajos artesanales realizados por diferentes personas y asociaciones en Gáldar.

Las personas y entidades interesadas en participar podrán formular su inscripción en la Casa del Capitán Quesada, en horario de mañana, o llamando al teléfono 928.55.10.90

Gáldar acoge el II Encuentro regional de productores de plátano ecológico y una fiesta dedicada a este cultivo.

Gáldar será este viernes y sábado, 9 y 10 de noviembre, el municipio anfitrión del II Encuentro Regional de Productores de Plátano Ecológico que permitirá reunir a este sector en torno a unas jornadas técnicas para analizar y debatir sobre la situación actual del sector del plátano de Canarias, con especial atención a la agricultura ecológica y otros aspectos relacionados con este cultivo. Estas jornadas se verán complementadas el sábado 10, con una Fiesta del Plátano en la Plaza de Santiago, con representación de empresas productoras del Norte, degustación de productos, demostración de empaquetado y actuaciones folclóricas. Cabildo y Ayuntamiento a través del área de Desarrollo Económico que dirige Agustín Martín Ojeda, dan continuidad por segundo año consecutivo a este encuentro que permite conocer la realidad y la situación actual de la agricultura del plátano ecológico y reunir en torno a mesas de trabajo a este importante sector.

El consejero de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, y el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, presentaron en rueda de prensa estas jornadas aunando esfuerzos para llevar a cabo en este municipio, referente del cultivo del plátano en Gran Canaria, este interesante encuentro del que se espera sea de gran interés y utilidad para el sector agrícola platanero a nivel regional, con ponentes y técnicos de las islas de La Palma, Tenerife y Gran Canaria.

Miguel Hidalgo especificó que estarán presentes productores de las islas para poner en común iniciativas y propuestas, con un intercambio de experiencias entre agricultores y técnicos para lograr mejoras en el sector. Como dato de interés destacar que de 489 hectáreas de cultivo de plátano ecológico que existe en Canarias, 159,2 hectáreas se encuentran en Gran Canaria.

Para Teodoro Sosa tras el éxito de la pasada edición, Gáldar vuelve a acoger esta iniciativa que pone el foco de interés en la reconversión hacia lo ecológico, teniendo en cuenta que el futuro puede estar en este sector, “en un municipio que dedica 578 hectáreas al cultivo del plátano y el 10% está dedicada al cultivo ecológico, siendo además esta localidad la primera en superficie del cultivo de plátano en toda Gran Canaria”. Asimismo, hizo una invitación a disfrutar de la fiesta del sábado en la Plaza de Santiago, agradeciendo al consejero del área, el apoyo dado al Ayuntamiento para llevar a cabo esta iniciativa.

El director de la Agencia de Extensión Agraria de Gáldar, José Manuel Sosa, expuso el contenido del programa. El viernes 9, en el Teatro Consistorial se iniciarán las jornadas de trabajo. La primera ponencia arrancará a las 10.00 horas con el título “Empleo de microorganismos benéficos frente a las principales plagas y enfermedades del suelo”, a cargo de María del Carmen Jaizme Vega, doctora en biología e investigadora del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA).

De 12.00 a 13.30 horas, tendrá lugar una mesa de debate sobre la Situación actual del sector” con Productores ecológicos y Técnicos de Gran Canaria, La Palma y Tenerife, moderada por Andrés Rodríguez Batista, Técnico del Cabildo de la Palma y con la participación de Marcos Robaina Artiles, Coordinador de Agencias de Extensión Agraria del Cabildo de Gran Canaria

A las 16.30 horas, se celebrará el acto institucional y seguidamente continuarán las ponencias: “Fertilización ecológica del Plátano: ¿Cómo paso de la fertilización química a la orgánica?” por Miguel Rodríguez Serrano, Agente de Extensión Agraria, Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural del Cabildo de Tenerife.

Y a las 17.45 horas, se expondrá el Proyecto LIFE BAQUA. “Aprovechamiento del rolo en varios sectores industriales” a cargo de Noelia del Carmen Díaz Padilla del Departamento de Ingeniería de Procesos y Profesora de la ULPGC. Sobre las 18. 15 horas, está prevista la ponencia “Novedades que depara el nuevo Reglamento de la agricultura ecológica”, por Carmelo Alexis Sánchez Caballero, Ingeniero Agrónomo, Jefe del Servicio de Control y Certificación del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria. Y a las 19.00 horas “El plátano de Canarias en el mercado exterior”, por Javier Carmona Pradal. Director de Comercio Exterior de ASPROCAN

El sábado la fiesta del plátano arrancará sobre las 10.00 horas, con las actuaciones Folclóricas con la participación de “Surco y Arado”, “Farallón de Tábata” y la “Agrupación Folclóroca Guanche Agáldar”, Stands de las Cooperativas y Empresas Plataneras; Degustación de Productos elaborados con plátano y Demostración de manejo de plátano en los almacenes de empaquetado en la Plaza de Santiago.

La experiencia de celebrar este II Encuentro Regional de Productores de Plátano Ecológico permitirá tanto al Ayuntamiento como al Cabildo de Gran Canaria reunir a agricultores que ya trabajan en el cultivo de plátano ecológico con los que aún siguen en el cultivo convencional para poder hablar y conocer mejor ambas realidades, sus ventajas e inconvenientes, así cómo conocer mejor cómo poder llevar a cabo la reconversión, abordando el cambio de abonos clásicos por ecológicos en una toma de conciencia de la importancia de alimentar el suelo para la mejora de la calidad de nuestros cultivos y la mejora medioambiental.

Fallece Juan Ruiz Santana “Guaito” Pintadera de Oro de la Ciudad de Gáldar.

En la madrugada de este sábado fallecía a los 87 años de edad don Juan Ruiz Santana, conocido familiar y popularmente como “Guaito”, quien en el año 2014 recibió la Pintadera de Oro de la Ciudad de Gáldar. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha expresado sus más sentidas condolencias por esta sentida pérdida a su familia y le ha recordado por ser un hombre sencillo con un talento innato, que trabajó desde muy niño y durante toda su vida siempre pegado a la tierra, con un extraordinario carácter, cercano y humilde. Sosa expresó su pesar a su familia, a su esposa y a sus cuatro hijos; de forma especial a su hija Encarnación Ruiz, compañera durante estos años de gobierno municipal y al letrado municipal, Antonio Ruiz Alonso. Su capilla ardiente se encuentra ya instalada en el Cementerio Municipal de San Isidro y su entierro tendrá lugar este domingo a las 12.00 horas.

Juan Ruiz Santana nació el 10 de octubre de 1931 en Gáldar. Es hijo de Juan Ruiz Rodríguez y Encarnación Santana Medina, siendo el segundo de diez hermanos.

Estudió en la escuela pública hasta los once años, iniciando entonces su vida laboral con diversos trabajos y empresas agrícolas. Siendo muy niño se desplazaba los domingos caminando hasta Caideros para llevar la correspondencia al médico, siendo su recompensa cinco pesetas y un bocadillo de queso.

A la vuelta del servicio militar y trabajando como empleado agrícola, fabrica su vivienda en Las Cumbrecillas del Faro de Sardina, y como hecho anecdótico cabe destacar que fue encarcelado por utilizar grava de la Playa de Martorell en dicha construcción.

Por esas fechas inicia su actividad como autónomo, siendo su primera iniciativa la compra de una yunta de bueyes y un burro con los que se dedica a arar terrenos agrícolas de particulares. Con los beneficios obtenidos de esta primera iniciativa se introduce en el sector de la construcción agrícola, actividad que ejerció durante muchos años para lo cual adquirió diversa maquinaria, llegando incluso a contar hasta con treinta empleados en el máximo apogeo de la empresa, que tenía entre otras actividades las sorribas de fincas, construcciones de paredes, estanques y limpieza de solares.

Al requerir esta actividad la utilización de piedra, excava una cantera en el Barrio de El Corralete, para la cual precisaba el uso de explosivos, que adquiría en un polvorín en las Palmas de Gran Canaria, y que transportaba inicialmente en motocicleta, hasta que pudo adquirir un vehículo. Compagina esa actividad con el cultivo de plataneras en terrenos de su propiedad.

Cabe destacar la especial relación que mantuvo con el Barrio de Sardina, donde residió hasta 1.975, de donde procedían la mayor parte de sus trabajadores, llevando a cabo la limpieza de solares y desescombros en El Barrio Negrín y otros, en muchos caso de forma altruista.

Casado con Doña Carmen Alonso Mateos, es padre de cuatro hijos y abuelo de siete nietos. Todas las personas que le apreciaban y que mantenían una estrecha relación de amistad con él y le conocían por su extraordinario carácter y su cercanía lamentaron su pérdida. Descanse en Paz.

El Ayuntamiento de Gáldar saca a licitación la iluminación del estadio de la Ciudad Deportiva San Isidro

El Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a concurso las obras de instalación de todo el alumbrado público del campo de fútbol de césped artificial de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro que incluye la iluminación de las pistas de atletismo, tal y como anunció en el acto de inauguración del citado césped, el alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

El presupuesto de ejecución para llevar a cabo esta obra es de 254.7778 euros y permitirá dotar a este recinto deportivo de cuatro torres de iluminación con proyectores led; en total 48 proyectores por torre, apostando además por esta tecnología de bajo consumo.

Cabe destacar que tras la instalación del césped artificial, el consistorio galdense aprobó para su ejecución el proyecto de mejora y sustitución del pavimento de las pistas de atletismo, en proceso de adjudicación, que renovará y dejará en perfecto estado estas instalaciones con nuevo tartán de color azul, a lo que se añade este proyecto de iluminación.

Esta importante actuación va a permitir al Club Deportivo San Isidro, el Gáldar C.F. Konica Minolta, el C.D. Unión Moral y todo el fútbol aficionado entrenar y disputar sus partidos en esta nueva instalación y, como señaló el alcalde, con la nueva luminaria incluso en horario nocturno.

En marcha las obras de mejora de la Biblioteca Municipal de Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto a la concejal de Educación, Archivos y Biblioteca, María Rosa Quintana, visitó este viernes las obras de mejora de las instalaciones de la Biblioteca Municipal de Gáldar una importante actuación que está siendo llevada a cabo por el Ayuntamiento de Gáldar .

Las obras se encuentran en marcha con el fin de arreglar las humedades existentes, mejorar las instalaciones y cableados de estas dependencias, así como el acondicionamiento de escalera de acceso y entrada al edificio, que son las actuaciones más prioritarias de estas instalaciones, junto con el arreglo del techo de este edificio para mejorar la canalización de las aguas pluviales.

El Ayuntamiento galdense con esta importante actuación quiere dejar en perfecto estado para su próxima reapertura estas dependencias municipales muy demandadas por sus usuarios, principalmente por los estudiantes galdenses.

El próximo lunes se inaugura el nuevo equipamiento del gimnasio municipal y las mejoras en estas dependencias.

El próximo lunes, a las 18.30 horas, tendrá lugar el acto de reapertura de las Piscinas Municipales tras la parada técnica llevada a cabo para la puesta a punto de estas instalaciones y la inauguración del nuevo equipamiento y la renovación de todas las máquinas del gimnasio municipal, junto a la puesta en funcionamiento del aire acondicionado de la sala de actividades dirigidas, actuaciones demandadas por los usuarios y que han sido atendidas por la Concejalía de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento galdense.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, visitó este viernes el edificio y comprobó todas las nuevas actuaciones e instalaciones de estas dependencias deportivas municipales, supervisando todo el trabajo que se ha llevado a cabo en estas últimas semanas y que permitirán reanudar la actividad deportiva.

La parada técnica permitió llevar a cabo la limpieza de los vasos de compensación de la piscina además de la colocación de nuevas rejillas y tratamiento preventivo de legionela.

En el gimnasio municipal, el Ayuntamiento de Gáldar procedió a la renovación completa de la sala de musculación, con una inversión cercana a los 106.000 euros, que ha dejado totalmente equipado este gimnasio con unas máquinas modernas y adaptadas de cardio y para entrenamiento de fuerza, que lo convierten en un gimnasio puntero y perfectamente equipado para el ejercicio físico. Además, se ha ampliado su superficie y ha sido renovado todo el pavimento.
Las salas de actividades dirigidas reabre también sus puertas con un nuevo mecanismo de extracción de aire para la refrigeración de la sala que mejora el desarrollo de las actividades a los numerosos usuarios.

Entrega de Diplomas por Asistencia a Talleres de Desarrollo Personal y Social

La concejal de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, felicitó este miércoles al alumnado de los diferentes talleres llevados a cabo en el municipio, por haber realizado con éxito las acciones formativas encaminadas al desarrollo personal y social de cerca de una treintena de personas desempleadas. La responsable del área les animó a continuar en este camino de la formación en el que no importa la edad sino el propósito de mejorar, tanto a nivel personal como estar mejor preparados para acceder al mercado laboral. Ana Teresa Mendoza les anunció que desde el departamento que dirige se continuará ofreciendo estos talleres y cursos formativos- ller

En el acto de entrega estuvo acompañada por la delegada de la Zona Norte de Radio Ecca, entidad que impartió el Taller de Formación para el Desarrollo Personal Y Social, Yurena Naranjo Rodríguez; y por la Secretaria del Club de Leones de Gáldar, Toñy Godoy Padrón, institución que financió este curso. Ambas felicitaron al alumnado por su capacidad de superación y por el trabajo llevado a cabo.

El Taller Autoestima , gestión emocional y relaciones saludables” se impartió en el mes de septiembre a propuesta de la concejalía de Servicios Sociales y financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Gobierno de Canarias y Ayuntamiento.

Concluye la primera fase de la demolición de nichos del Grupo 7 del Cementerio de San Isidro

Han concluido en el Cementerio de San isidro las obras de demolición de los primeros 68 nichos del grupo 7 de este camposanto, y se han acometido las obras de construcción del muro de cerramiento que permitirá ahora la reconstrucción de los nuevos nichos. Unas obras llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Gáldar con cien por cien financiación municipal.

El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo esta actuación asumiendo con las familias este compromiso y debido al mal estado de conservación en el que se encontraban.

Tras los trámites, autorizaciones y gestiones necesarias con las familias para el traslado de sus difuntos a nichos nuevos, se ha acometido ya la primera fase de demolición, que en breve dará paso a la reconstrucción de los nuevos.

Surco y Arado celebra la VI Noche de Finaos en Gáldar

La Agrupación Cultural y Folclórica Surco y Arado celebra este miércoles 31 de octubre, y a partir de las 21.00 horas, la VI Noche de Finaos en Gáldar, invitando a todos los vecinos a disfrutar de esta tradicional celebración en la víspera del Día de Los Difuntos y Todos los Santos. Esta Noche de Finaos tendrá lugar en la sede de su agrupación en la calle Faycán Guanache nº19

Esta sede, lugar de encuentro para esta noche de Finaos, ha sido decorada y ambientada como una casa de finales del siglo XIX y principios del s XX, y contará con recreaciones de varias escenas de la época, como hombres jugando a las cartas, mujeres cosiendo, rezando el Rosario por los difuntos; habrá música y baile; castañas y vasito de anís para los invitados.

Surco y Arado volverá a sorprender por su gran trabajo y por su vestuario de campesinos de Gran Canaria, de finales del s XIX principios del s XX, en trajes “de diario”

En esta edición, estarán acompañados por la AFC Rumantela desde Arucas y contarán con la colaboración de la Asociación de escritoras y escritores “Palabra y Verso”que ya les acompañaron con motivo del Festival Fiestas de Santiago 2018.
Se cumple la sexta edición de este Baile de Finaos que recuperó “Surco y Arado” con el objetivo de volver a mostrar a los vecinos esta fiesta popular donde según la tradición la víspera del Día de los Difuntos se reunían las familias, amigos y vecinos para recordar a sus seres queridos ya fallecidos, dejando atrás la tristeza.

Este Baile de Finaos cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar.

Gáldar recibe entre los días 22 y 25 de noviembre el Campeonato de España de Bodyboard por tercer año consecutivo.

La Federación Española de Surf en colaboración con la Federación Canaria de Surf y el Ayuntamiento de Gáldar presentan el Campeonato de España de Bodyboard 2018 en todas sus categorías. Tras el éxito de las anteriores ediciones, la localidad Gran Canaria de Gáldar será, por tercer año consecutivo, el escenario de competición entre los día 22 al 25 de noviembre. Por su consistencia y calidad, el pico principal de competición será el conocido como La Guancha, situado en la Playa del Agujero.

El Campeonato de España de Bodyboard es una competición a prueba única, por necesidades organizativas tiene una limitación de plazas. Estas plazas se cubrirán por méritos deportivos, principalmente por: victorias en las competiciones de «LaLiga de Bodyboard», el puesto en el ranking nacional (pruebas desde el pasado campeonato de España) o el ranking internacional del último año. Los campeones regionales, los miembros de la selección autonómica en el campeonato por equipos 2018 y los miembros de la selección nacional que participaron en el Eurojunior 2018 también tendrán su plaza asegurada en el evento.

La dirección de competición abre la convocatoria y todos los bodyboarders clasificados de forma directa (en el listado) deben confirmar su inscripción hasta el 8 de noviembre (incluido).

También se pueden inscribir en la lista de espera los que deseen participar y no están en el listado para cubrir las plazas libres. Entrarán al evento por méritos deportivos de los 2 últimos años y se les comunicará directamente por email a partir del 12 de noviembre.

Si se celebra con anterioridad, como esta previsto, la prueba de la»LaLiga de Bodyboard» de Guía de Isora en Punta Blanca, los campeones entrarán directamente al Campeonato de España.

Las categorías y plazas programadas para esta edición son:

Open (40 plazas)
Femenino (8 plazas)
Sub18 Masculino (16 plazas)
Sub18 Femenino (8 plazas)
Sub16 Mixto (16 plazas)
Sub14 Mixto (16 plazas)
Dropknee Open (16 plazas)
Master con 35 años (1983) o más años (16 plazas)

Total máximo de 136 participantes

Estos números podrán ajustarse posteriormente según las confirmaciones de los clasificados directos, las solicitudes a la lista de espera, así como las previsiones de mar para la fecha del evento.

INSCRIPCIONES:

Para competir se debe tener ficha de competidor nacional, es decir, tener la licencia en vigor de la Federación Española de Surf o de las federaciones autonómicas adheridas (Galicia, Asturias, Cantabria, Cataluña y Canarias).

La Tasa de competidor nacional (25€) de la Federación Española de Surf será necesaria para poder acceder al Campeonato de España de Bodyboard 2018 y tener todos los puntos en el Ranking nacional a final de año. Se hace un pago por categoría o modalidad en las que se compita.

Es independiente de la licencia de deportista, que podrá ser perteneciente a FESurfing o a las federaciones autonómicas adheridas: Galicia, Asturias, Cantabria, Cataluña y Canarias.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA FES DE BODYBOARD 2018

ESTAR FEDERADO EN 2018 EN LA FES O ALGUNA DE LAS FEDERACIONES MIEMBROS DE LA MISMA.
CUBRIR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, ÚLTIMO DÍA EL JUEVES 8 DE NOVIEMBRE
HACER EL PAGO DE LA TASA DE COMPETIDOR NACIONAL (25€) EN LA CUENTA DE LA FES ANTES DEL 8 DE NOVIEMBRE (O ENVIAR EL COMPROBANTE ESE DÍA COMO FINAL).
SÓLO ES POSIBLE APUNTARSE DE FORMA DIRECTA EN UNA CATEGORÍA (AUNQUE ESTÉ CLASIFICADO EN 2). LOS JUNIORS SÓLO PUEDEN COMPETIR EN SU CATEGORÍA CORRESPONDIENTE POR LA EDAD y luego apuntarse en OPEN por lista de espera. SI SE QUIERE ENTRAR EN DOS CATEGORÍAS SE DEBE HACER POR LISTA DE ESPERA, PAGAR DOS TASAS Y SE DARÁ PRIORIDAD A LOS QUE NO DOBLAN CATEGORÍA.
SI ESTAS EN EL LISTADO EN UNA CATEGORÍA DE JUNIOR PERO ESTE AÑO YA NO PERTENECES A ESA CATEGORÍA, DEBES INSCRIBIRTE EN LA QUE TE ENCUENTRES ESTE AÑO. SI YA NO ERES SUB18 Y ESTÁS EN EL LISTADO DE SUB18, LO DEBES HACER EN LA CATEGORÍA OPEN.
LOS CLASIFICADOS (EN LA LISTA INICIAL) QUE CONFIRMEN EL FORMULARIO Y HAGAN EL PAGO DE LA TASA NACIONAL (EN EL LISTADO OFICIAL) YA ESTARÁN DEFINITIVAMENTE CONFIRMADOS PARA EL EVENTO.
LOS QUE ENTREN EN LISTA DE ESPERA, SE LES NOTIFICARÁ POR EMAIL SI ACCEDEN DEFINITIVAMENTE AL EVENTO A PARTIR DEL CIERRE DE LAS CONFIRMACIONES Y TENDRÁN UNOS DÍAS PARA PRESENTAR EL PAGO DE LA TASA.
LA COMPETICIÓN SE REALIZARÁ DEL 22 AL 25 DE NOVIEMBRE, UTILIZANDO 3 DE LOS 4 DÍAS PARA LA COMPETICIÓN. ESA MISMA SEMANA SE ORGANIZARÁN LAS CATEGORÍAS POR LOS DIFERENTES DÍAS.
SI CONFIRMAS TU ASISTENCIA Y NO PUEDES ACUDIR DEFINITIVAMENTE, DEBES INFORMAR CUANTO ANTES A LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SURF PARA LIBERAR TU PLAZA.

Contacto sobre inscripciones e información: campeonatos@fesurf.es

MODELO DE COMPETICIÓN

El ranking de la prueba contará con los TOP internacionales y el ranking nacional con los 3 mejores resultados en las pruebas nacionales disputadas desde el Campeonato de España de 2017.

La competición se desarrollará en mangas de 4 competidores hasta la final, podrán ser 5 en casos de final directa. Los competidores con mayor ranking nacional o internacional podrán no entrar en las primeras rondas.

Se utilizará el sistema de PRIORIDADES según la norma de la Federación Española y la Europea de Surfing.

Servicios Sociales promueve programas de prevención de la dependencia y de acompañamiento a personas mayores.

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar ha puesto en marcha un programa para la prevención de la dependencia física, cognitiva y social y un programa de atención domiciliaria a personas en situación de soledad, que cuentan ambos con financiación de la Consejería de Políticas Sociales del Gobierno de Canarias y que se desarrollarán hasta el 31 de diciembre de este año.

Desde esta área se ha logrado poner en marcha, por un lado, un programa de acompañamiento a personas mayores que viven solas por carecer de familias o porque por diferentes circunstancias no viven cerca de ellos. En este sentido, se les proporciona ayuda para mejorar su calidad de vida potenciando, en caso necesario, su autonomía personal, su seguridad y relaciones con el entorno.

Aunque ya se está actuando en más de una veintena de personas mayores, desde esta área se facilitará información para posibles beneficiarios, los lunes, martes y jueves de 8.00 a 13.00 horas, en el departamento de Servicios Sociales.

El segundo programa puesto en marcha permitirá la prevención de la dependencia física, cognitiva y social, impartiendo diferentes talleres en los dos clubs de la tercera edad del municipio, en el casco y en Sardina. Talleres para el mantenimiento físico que ayudan a mejorar las capacidades funcionales de los mayores y su flexibilidad, entre otras; y talleres para desarrollar habilidades y tener actitudes positivas relacionadas con el ámbito de lo cognitivo.

En estos talleres podrán realizar la inscripción quienes deseen formar parte de ellos, llamando al teléfono 928.89.55.36 de 9.00 a 11.00 horas o solicitando información en ambos clubs de la tercera edad.

La responsable del área de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, destacó la importancia de estos programas y de estas iniciativas que permiten a la población mayor mejorar su calidad de vida, mantener su capacidad funcional y conseguir su autonomía, y sobre todo, que encuentren todo el respaldo y apoyo cuando lo necesiten.

La Concejalía de Cementerios lleva a cabo la limpieza, embellecimiento y mejora del camposanto de San Isidro y su entorno.

La Concejalía de Cementerios dirigida por Carmen Pilar Mendoza Ramos ha llevado a cabo una serie de actuaciones encaminadas a acondicionar y mejorar el camposanto de San Isidro así como la limpieza y embellecimiento de su entorno.

La rotonda de acceso al cementerio ha mejorado notablemente su imagen que luce con nuevas tinajas y elementos decorativos, y junto a las flores que decoran este espacio, han dado gran vistosidad a esta entrada del camposanto. De forma especial, se han intensificado los trabajos de todo el personal en estos días de muchas visitas por parte de los familiares que honran a sus seres queridos con motivo de la celebración del día de los Difuntos y de Todos los Santos.

En el interior del cementerio de San Isidro se han llevado a cabo labores de limpieza, pintura y acondicionamiento de todas las zonas a lo que se añade las labores de pintura y mejora de la capilla de este camposanto, que abrirá sus puertas, durante estos días, del 25 de octubre al viernes 2 de noviembre, de 7.00 a 20.00 horas, de forma ininterrumpida.

Asimismo, un total de 13 paneles con citas y salmos de las Sagradas Escrituras decoran las paredes de este camposanto que el jueves , a las 12.00 horas, celebrará la Eucaristía, y en horario de tarde, a las 16.00, 18.00 y 19.30 horas, el rezo del Rosario por megafonía y dentro de la capilla. Y el viernes, igualmente, a las 10.00, 13.00, 16.00 y 18.00 horas.

La Concejalía de Servicios Públicos informa de la instalación de nuevos contenedores de ropa y calzado

La Concejalía de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Andrés Díaz García, informa de la instalación de nuevos contenedores para la recogida de ropa usada y calzado en distintos puntos del municipio.

Concretamente, en estos días, han sido instalados en la Avenida Antonio Rosas de Sardina; en la Calle Tazirga de La Montaña; en la Avenida Juan Pablo II en el barrio de Los Quintanas y en Caideros frente a la tienda de este pago.

La intención de esta área es ir diferenciando los residuos orgánicos de la textil y así poder llevar a cabo de mejor forma su reciclaje evitando además que se pueda dejar fuera de los contenedores de residuos orgánicos que afean la imagen; por lo que se espera facilitar con estos contenedores la labor a los vecinos del municipio.