Saucillo acoge una nueva edición del Canicross

Este domingo 25 de noviembre tendrá lugar en Saucillo de Gáldar el VII Canicross de Saucillo valedero para el Campeonato de Canarias; y, además, el I MTB-XC de Saucillo.

Habrá representación de las islas de Tenerife y Gran Canaria.

Se contará con diferentes razas de perros, entre ellas: pitbull, alaskano, pastor belga, doberman, border collie, pointer, mestizos, cocker, lobo herreño, setter inglés, braco alemán.

Veintisiete serán los participantes en el Canicross y veintiocho en la MTB.

El programa de esta prueba deportiva será el siguiente:

– A las 7:30 horas: control veterinario y entrega de dorsales del Canicross.

– A las 8:30 horas: salida del Canicross.

– De 8:30 horas a 9:30 horas, entrega de dorsales de la MTB.

– A las 10:00 horas: salida de MTB.

– A las 12:00 horas: entrega de premios.

– A las 12:15 horas: apertura del comedor (asociación de vecinos) para los participantes.

El lugar de encuentro será el campo de fútbol de Saucillo donde se recogerán los dorsales y estará situada la línea de Salida y Meta.

Sebastián Monzón Suárez, distinguido como Memorialista en el Teatro Consistorial de Gáldar

El maestro, poeta, investigador, archivero mayor e Hijo Predilecto de la Ciudad de Gáldar, Sebastián Monzón Suárez, ha sido distinguido este sábado como Memorialista de Gran Canaria, en un acto celebrado en el Teatro Consistorial de su ciudad natal.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el secretario y representante de la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias, José Antonio Luján Henríquez entregaron esta distinción aprobada por la Asamblea General de esta institución, reconociendo en él la labor de defensa del patrimonio cultural, divulgador de los valores históricos de esta Ciudad y la investigación llevada a cabo durante tantos años en los archivos parroquial y municipal galdense, como explicó en su intervención el concejal de Relaciones Institucionales, Agustín Martín Ojeda. El historiador local que ha realizado una labor encomiable. “Sebastián Monzón es una de las personas con una extensa biografía impregnada de fechas, datos y sabiduría acumulada sobre la ciudad de Gáldar y la comarca norte de Gran Canaria”, señaló el propio Luján.

Así lo refrendó en su intervención el cronista oficial de la ciudad, Juan Sebastián López García, quien recordó la trayectoria y la intensa labor del homenajeado: un galdense de pro, un hombre polifacético que a lo largo de su vida ha desplegado numerosas facetas, acciones y actividades en distintos campos, especialmente en la enseñanza, en la poesía y en la investigación, sin olvidar su afición al dibujo. Padrón, Celso, Borges y Monzón, pléyade de cuatro de los más ilustres hijos de la Real Ciudad de Gáldar. Un rescatador de la memoria colectiva, su obra es consulta obligada para quienes quieran conocer el acontecer de Gran Canaria, fueron entre otras las palabras dirigidas al homenajeado sin olvidar aquellas que mejor lo definen “su amor por Gáldar”.

Tras la entrega de este galardón, Monzón quiso mostrar su agradecimiento a todos los que han hecho posible este “inesperado privilegio” y rendir público reconocimiento al Excmo Ayuntamiento de Gáldar y a la Parroquia de Santiago Apóstol “por permitirme, durante no pocos años, gozar de la entrañable intimidad de las paredes y legajos de sus archivos”. Agradeció a sus amigos, a los maestros de la historia, a Radio Gáldar, a Sebastián Medina y a Infonortedigital por divulgar sus páginas, a su familia y a sus amigos a quien no quiso tampoco olvidar.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón , cerró el acto con su intervención dando las gracias a Sebastián Monzón por su enorme contribución, “con este galardón los galdenses nos unimos a este tributo que engloba la pasión, la creación literaria que siempre ha brotado de sus manos y de su talento, pero sobre todo, un homenaje que engloba las gracias por su profundo amor por Gáldar. Este galardón va directo al corazón del estudioso, del investigador, del poeta y queremos que sepa que sus investigaciones y publicaciones han sido y son de un altísimo valor para todos.

La Plataforma Salvar el Centro Salesianos desconovoca la concentración prevista para este sábado

Reunidos los miembros de la Plataforma Ciudadana “Salvar el centro Salesianos del norte de Gran Canaria para uso sociosanitario”, y habiendo sido recibidos e informados por el Excmo. Sr. Presidente del Cabildo y los alcaldes de Santa María de Guía y Gáldar sobre las conclusiones del acuerdo firmado en el día de hoy entre el Cabildo de G. C. y la Diócesis de Canarias para la cesión del edificio de Los Salesinos para uso sociosanitario, y habiendo escuchado y analizado las conclusiones de dicho acuerdo, esta Plataforma ha decidido DESCONVOCAR LA CONCENTRACIÓN prevista para mañana día 24 ante la sede del Obispado de Las Palmas de Gran Canaria, al entender que la firma de dicho documento responde al objetivo principal de esta plataforma que era la cesión del edificio.

Destacamos el apoyo de toda la sociedad que nos ha impulsado y mantenido en esta lucha durante 2 años a la que hay que agradecer el entusiasmo, comprensión y sensibilidad.

Iniciamos una nueva etapa y seguiremos avanzando hasta lograr ver realizada la voluntad de Dña. Eusebia de Armas Almeida, para beneficiar a los mayores de toda la comarca.

Expresamos nuestro reconocimiento al esfuerzo realizado por el Cabildo de Gran Canaria y la Diócesis de Canarias para plasmar hoy en este acuerdo las necesidades que la sociedad demanda

Firmado el acuerdo de cesión del Colegio de los Salesianos de Guía al Cabildo para reconvertirlo en centro sociosanitario

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el vicario general de la Diócesis de Canarias, Hipólito Cabrera, firmaron hoy el preacuerdo para la cesión del antiguo Colegio de los Salesianos de Guía, lo que permite a la Institución insular poner en marcha la maquinaria para reconvertirlo en un centro sociosanitario para la comarca del norte.

Junto a los alcaldes de Guía y Gáldar, Pedro Rodríguez y Teodoro Sosa, y la consejera de Política Social, Carmen Luz Vargas, el presidente explicó que los servicios jurídicos perfilan el convenio para que la cesión sea por el máximo tiempo posible que permita la ley, a priori 40 años más una ampliación de 25 años, y agradeció la predisposición de la Diócesis desde que comenzaron las conversaciones en 2016.

Antonio Morales celebró esta firma también porque pone fin a las inquietudes de la población y elogió la lucha emprendida por la plataforma para que su destino final fuera sociosanitario.
El vicario explicó que la cesión no está exenta de complejidad puesto que se trata de un bien patrimonial de la Iglesia y era necesario cruzar diversidad de obstáculos administrativos y legislativos, además de obtener las preceptivas autorizaciones del Consejo Episcopal entre otros órganos eclesiásticos.

Los alcaldes recordaron que el norte tiene un alto índice de envejecimiento y que las doscientas plazas que suman no son suficientes, por lo que también celebraron este acuerdo que permitirá contar con nuevas plazas, más de doscientas si finalmente es un centro de día, o un número aún en estudio si se destina a centro residencial, explicó la consejera, quien aseguró que con esta firma ya puede coger el testigo para ponerse manos a la obra con el encargo del proyecto.

A este centro se sumará la ampliación del de Tarazona, que con 60 nuevas plazas duplicará su capacidad actual.

Así, el preacuerdo recoge que el centro se destinará a centro sociosanitario exceptuando la capilla y la cripta, que mantendrá su uso religioso, y que ambos servicios jurídicos y administrativos trabajarán para culminar la redacción del convenio que ratificará esta cesión, por lo que Cabildo, Diócesis y Ayuntamientos no dudaron en calificarlo de día histórico para la comarca del norte.

La Mancomunidad del Norte gestionará el Parque Científico Tecnológico

La Presidenta de la Mancomunidad, María del Rosario Marrero y el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, han firmado en la sede de la Mancomunidad del Norte, en Arucas, una adenda al convenio interadministrativo de colaboración entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Parque científico tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, S.A. el Excmo. Ayuntamiento de Gáldar y la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria para el desarrollo del Parque Científico Tecnológico de La Punta de Gáldar- Área Experimental de Economía Circular de Gran Canaria.

Esta adenda surge de la necesidad de tener un organismo único que gestione este Parque Científico. El mismo se encuentra en fase de transformación y especialización en Economía Circular gracias a una subvención de la Unión Europea-FEDER, gestionada por la Mancomunidad y que fue concedida a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias. Además, existen otros proyectos como la planta solar fotovoltaica, que se ha terminado gracias al Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con las Mancomunidades.

Los terrenos de La Punta de Gáldar, propiedad del Ayuntamiento, serán gestionados por la Mancomunidad a través de una concesión administrativa con una duración de 50 años.

El Parque se encuentra en fase de especialización en Economía Circular y trata de convertirse en un referente único en las Islas Canarias gracias a la colaboración de todas las administraciones públicas implicadas, esperando que a lo largo del año 2019 se puedan ir abriendo diferentes fases del proyecto, que se ha ido diseñando en un plan estratégico hasta el año 2021, para dar entrada a diferentes iniciativas privadas relacionadas con las área de aguas, residuos y energía renovables.

Los estudiantes galdenses se movilizan por el Sáhara

Una animada y reivindicativa movilización en favor del pueblo saharaui recorrió este viernes las calles del casco de Gáldar, con la participación de los estudiantes de Secundaria del municipio, profesorado, ONGS y colectivos solidarios, así como el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa; el consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez; la concejal de Solidaridad del consistorio, Ana Teresa Mendoza y de Participación Ciudadana, Nuria Esther Vega, que encabezaron la marcha por el Sáhara.

Casi una decena de pancartas alusivas a la situación que hace más de 40 años lleva padeciendo el pueblo saharaui fueron portadas por los estudiantes de los IES Saulo Torón y Roque Amagro que hicieron el recorrido a ritmo de batucada y hasta llegar al polideportivo municipal Juan Vega Mateos donde se celebraron diferentes talleres para promover el valor de la solidaridad.

Al llegar al recinto deportivo, tomaron la palabra la concejal del área quien agradeció a los estudiantes su participación e implicación en estas Jornadas Solidarias que han permitido a los colegios profundizar y conocer mejor, con testimonios cercanos, cuál es la realidad que vive el pueblo saharaui y cómo continúa su lucha por su independencia.

El consejero Carmelo Ramírez quiso poner el acento en el valor que han tenido los escolares para denunciar esta situación del pueblo saharaui y su deseo para que sean independientes en su territorio el Sáhara Occidental, en definitiva trabajar por una sociedad más justa y libre.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destacó los estrechos lazos históricos con el pueblo saharaui. Gáldar piensa en clave solidaria, en clave de hermandad, porque allí tenemos también nuestras raíces, señaló.

Un alumno de El Roque además leyó un manifiesto en apoyo al pueblo ssaharaui donde recordó la trayectoria histórica de este problema desde 1973 cuando se creó el Frente Polisario para reivindicar la soberanía del pueblo saharaui sobre el territorio recordando que en 1991 abandonó la lucha armada en espera de una solución pacífica que todavía no ha llegado y como en la actualidad los saharauis viven gracias a la ayuda externa para garantizar su subsistencia y la educación de sus habitantes.

Se suspende por la lluvia la inauguración de la cubierta de la cancha deportiva de San Isidro

El Ayuntamiento de Gáldar informa que con motivo de las lluvias previstas también para mañana viernes, se suspende el acto de inauguración de la cubierta de la cancha deportiva de San Isidro prevista para este viernes, a las 19.00 horas.

Debido a la previsión de nuevos aguaceros sobre la isla, hoy jueves y mañana viernes, es aconsejable trasladar la fecha de dicho acto de inauguración, que se comunicará en los próximos días a los vecinos.

Las actividades programadas para esta inauguración se trasladan igualmente de día, esperando poder contar entonces con mejor tiempo para la asistencia de todos los vecinos.

Estudiantes de Secundaria de Gáldar se sumarán este viernes a una marcha reivindicativa por el Sáhara

Este viernes 23 de noviembre continuarán las Jornadas Solidarias que viene celebrando el Ayuntamiento de Gáldar a través del área de Solidaridad que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, arrancando esta jornada desde las 9.45 horas, con una marcha reivindicativa sobre la situación del Sáhara por la calle principal del casco galdense, que concluirá en el Polideportivo Municipal, donde por segundo día, se celebrarán los talleres y stands informativos, ya que a causa de la lluvia se ha decidido trasladar a dichas instalaciones bajo techo.

Alumnos de Secundaria de los IES Roque Amagro y Saulo Torón participarán en esta marcha reivindicativa junto a los representantes municipales. El consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez, y el alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa, junto a la concejal del área se sumarán a este recorrido al que se invita a participar también a la población galdense.

Además, esta jornada contará también con una Gala Solidaria que dará comienzo a las 20.00 horas en el Centro Cultural Guaires con la participación de Yeray Rodríguez y los niños verseadores, junto a los ballets de Gáldar y presentada por Fabiola Acosta y Pepe García, una gala a favor de la causa del Sáhara.

La Policía de Gáldar renueva su vestuario

La Policía Local de Gáldar y restantes municipios del Norte han renovado parte de su material y uniformes gracias a la compra centralizada realizada a través de la Mancomunidad del Norte que ha supuesto un ahorro superior al 20%, al comprar directamente a fábrica dado el volumen de la compra. Esta experiencia de compra centralizada de material para la policía está realizada por la Mancomunidad desde el año 2016.

Al acto de entrega de este material, realizado en la sede de la Mancomunidad esta mañana, han asistido la Presidenta de la Mancomunidad y Alcaldesa de Firgas, María del Rosario Marrero Perdomo, el Alcalde de Artenara, Jesús Díaz Luján y el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, además de varios representantes de la policía local de la Comarca Norte de Gran Canaria.

Sebastián Monzón, Hijo Predilecto de Gáldar, recibe este sábado en el Teatro Consistorial la distinción “Memorialista”.

El Teatro Consistorial de Gáldar acogerá este sábado, a las 18.30 horas, el acto de entrega de la distinción “Memorialista” al Hijo Predilecto de Gáldar, Sebastián Monzón Suárez, que le otorga la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias, contando con el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de la Ciudad de Gáldar. El alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, felicitó hoy personalmente al galardonado con esta distinción quien agradeció a su vez a la institución local los años de trabajo e investigación desarrollados en los archivos parroquial y municipal.

La Comisión Insular de Cronistas Oficiales de Gran Canaria, en reunión celebrada el pasado 21 de mayo y presidida por José Antonio Luján Henríquez, consideró que la labor de investigación y difusión histórica escrita de Sebastián Monzón Suárez, archivero municipal de la Ciudad de Gáldar, le hace merecedor de esta distinción que se otorga a personas que no hayan ejercido la función de cronista oficial ni que desempeñen tareas profesionales en departamentos universitarios.

Esta distinción honorífica será entregada en un acto que contará como maestro de ceremonia el concejal de Relaciones Institucionales, Agustín Martín Ojeda; con las intervenciones del secretario y representante de la Junta Oficial de Cronistas, José Antonio Luján Henríquez, que desarrollará la ponencia “La crónica local y cronistas oficiales”; el cronista de la Ciudad de Gáldar, Juan Sebastián López García, quien hablará de la figura de Monzón; la intervención del galardonado; y cerrando el acto, las palabras del alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

Entrega de Cinturones Negros en Gáldar

Este miércoles se celebró la tradicional ceremonia de Cinturones Negros de la Escuela Kim Gáldar, donde cinco alumnos de esta escuela promocionaron en la categoría de Dan tras superar el examen celebrado en Gran Canaria por la Real Federación Española de Taekwondo ante un tribunal de Maestros designado por la Escuela Federativa Nacional dependiente del Consejo Superior de Deportes.

El Gimnasio Municipal Kim Gálda, que dirige el Maestro Miguel Bueno, cuenta con los mayores grados a nivel nacional teniendo esta escuela 75 Cinturones Negros desde 1º a 8º Dan de Taekwondo y Hapkido, oficialmente reconocidos por el Estado.

Aunque la práctica de la competición solo sea un complemento dentro de la formación general de esta escuela, el alto nivel técnico de sus deportistas ha permitido que también destaquen en sus resultados deportivos y, como ejemplo, los graduados en esta ceremonia con un árbitro de nivel nacional y cuatro competidores, todos campeones de Canarias.

Los cinturones negros que promocionaron fueron:

Para 2º Kup Paula Castro-Pol (Cinturón Negro infantil)
Para 2º Dan A Macarena Monzón y Jeremi Diepa
Para 3º Dan Priscilla D. Sosa y Yacomar Socorro

Desde la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar se felicita a todos los graduados por seguir la senda de superación que siempre han alcanzado los representantes de este municipio.

La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar ofrece su concierto anual en honor a Santa Cecilia

La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, bajo la dirección de Rubén Guerrero Ortiz, ofrecerá un concierto este viernes día 23 de noviembre, a las 20.30 horas, en la Plaza de San Isidro, trasladándose el mismo en caso de mal tiempo a la cancha cubierta que se inaugurará en el mismo barrio de San Isidro a las 19 horas del mismo día 23.

En esta ocasión la Banda Municipal de Música, en el concierto en Honor a su patrona de la Música, Santa Cecilia, interpretará una selección de temas compuesta por bandas sonoras de películas y temas de la música actual.

Una gran oportunidad para celebrar la festividad de Santa Cecilia con buena música dentro del Circuito Cultural que el Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Cultura y Fiestas, dirigida por Julio Mateo Castillo, promueve para difundir la música y cultura por todos los barrios a través de los grupos del propio municipio que participan en este circuito y la banda municipal.

Gracias a este nuevo convenio del Circuito Cultural, desde 2017 se ha recuperado el concierto anual que por Santa Cecilia, patrona de la música, en el barrio de San Isidro.

Con esta actuación, la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar prosigue la intensa temporada en la que la próxima cita será el día 22 de diciembre, a las 20.30 horas, en la Iglesia de Santiago donde ofrecerá el tradicional Concierto de Navidad.

Comienzan las pruebas de los aspirantes a las 4 nuevas plazas de Policía Local convocadas por el Ayuntamiento galdense

El Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos acogió este miércoles las primeras pruebas de pesaje y tallaje de los aspirantes a ocupar las 4 nuevas plazas de Policía Local que ha convocado el Ayuntamiento de Gáldar, como paso previo a las pruebas físicas.

El consistorio galdense con esta nueva convocatoria continúa con el objetivo de ir reponiendo las plazas que han quedado vacantes tras la jubilación de algunos de sus agentes.

El Ayuntamiento inaugura este viernes la cubierta de la cancha deportiva del barrio de San Isidro

Este viernes, a las 19.00 horas, será inaugurada por el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, la cubierta de la cancha deportiva situada en el antiguo colegio de San Isidro una obra cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y con el fin de crear un espacio polivalente en el centro del barrio para el disfrute de los vecinos.

Esta importante actuación en el barrio de San Isidro de Gáldar permitirá mejorar el uso deportivo de estas instalaciones municipales y también para la celebración de actos lúdicos y sociales bajo techo, en respuesta a la demanda de los propios vecinos. Una cubierta que proteja de las inclemencias del tiempo y que los vecinos puedan celebrar cualquier actividad beneficiosa para el barrio.

La solidaridad con el Sáhara moviliza a medio millar de escolares en Gáldar

Medio millar de escolares de los colegios Alcalde Diego Trujillo, Antonio Padrón, Fernando Guanarteme, Los Quintana, Manuel Cruz Saavedra, San Isidro y Sardina, convocados por la Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, participaron este miércoles en la primera de las dos jornadas programadas bajo el título Gáldar por la Solidaridad de los Pueblos que se celebran en este municipio, en la presente edición con un apoyo unánime al pueblo saharaui. La Plaza de Santiago y el centro Cultural Guaires fueron escenario de los 22 talleres realizados por las diferentes entidades, colectivos y organizaciones que se sumaron a estas Jornadas para impulsar el valor de la solidaridad entre la población escolar. Cuentacuentos, charlas, danzas y juegos dinamizaron esta actividad donde los alumnos demostraron que la situación de los niños y niñas refugiados en los campamentos de Tinduf y la lucha del pueblo por su independencia, no les es indiferente.

Así lo quisieron poner de manifiesto los colegios en el escenario de la Plaza de Santiago, donde tras las palabras de bienvenida y agradecimiento de la concejal Ana Teresa Mendoza, dieron lectura a un manifiesto, mostraron pancartas elaboradas por ellos en los días previos en los centros, compartieron reflexiones y poesías en voz alta poniendo el acento sobre esta problemática y convirtiendo este encuentro en un canto a la libertad y al cumplimiento de los derechos de este pueblo.

“No podemos mirar a otro lado y dejar que el problema del Sáhara siga ajeno a la humanidad”; “reivindicamos el cumplimiento por parte de las autoridades españolas a que cumplan sus obligaciones para así poder garantizar los derechos humanos de los saharauis que viven soñando por ver su inmenso mar”, fueron algunas de las frases escuchadas a los alumnos galdenses.

Además , el “Sahara Sí Pinta” está logrando movilizar a toda la población escolar que participa en la campaña de recaudación de fondos para la compra de pupitres para los escolares de estos campamentos.

CEAR, El Instituto Municipal de Toxicomanías; el área de Igualdad; la federación ONG Desarrollo; el Centro de Enseñantes por la Paz y la Solidaridad; el centro de Salud de Gáldar; Smile; Asociación por la paz Petra Klein: el Ballet Municipal; TAFAD; Casas Cultura Solidaridad; El Patio de las Culturas; Madres Solidarias; Centros de Enseñantes por la Paz; Dona Vida y la delegación de Misiones Canarias lograron con sus talleres movilizar a la población escolar y vivir la solidaridad con dichas acciones .

Los escolares reivindican los derechos y deberes de la infancia

La calle Capitán Quesada fue escenario este martes de los actos de conmemoración del Día Internacional de la Infancia que se celebra cada 20 de noviembre, en esta edición y un año más, con la participación de los escolares del municipio que reivindicaron los derechos y deberes de la infancia. La Concejalía de Servicios Sociales, a través del área del Menor y Familia, desplegó una pancarta en las Oficinas Municipales para destacar la conmemoración de este día y dio lectura al manifiesto, a través de la alumna del CEIP Antonio Padrón, Mariela Montesdeoca Miranda, un texto para llamar la atención sobre la situación de los menores más desfavorecidos y concienciar a la población de la importancia de trabajar juntos por un mundo mejor, con una infancia llena de amor, protección y felicidad. Además desde la Concejalía de Educación, se procedió a la lectura de las tres redacciones ganadoras del Concurso Redacción con el tema «Deberes y Compromisos de los/as Niños/as con el Centro y la Sociedad», obra de Daniela Ramos González, del CEP Antonio Padrón; Néstor Suárez Medina, del CEIP Los Quintana, y Miriam García Diepa del CEIP Sardina de Gáldar.

Se sumaron al acto el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quien quiso poner el énfasis en la importancia de este día de reconocimiento a los derechos y deberes de la infancia y cómo queda aún mucho trabajo que realizar en muchas partes del mundo donde sigue existiendo vulneración de esos derechos de la infancia; la concejal de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez y la concejal de Educación, María Rosa Quintana, quienes entregaron un lote de libros para fomentar la lectura a los alumnos que participaron en esta lectura. Además, la emisora municipal Radio Gáldar estuvo presente durante la mañana emitiendo en directo su programa matinal y difundiendo las actividades de este día.

CEIP Sardina: Miriam García Diepa
CEIP Los Quintana: Néstor Suárez Medina
CEIP Antonio Padrón: Daniela Ramos González

El Ayuntamiento de Gáldar aprueba el presupuesto de 2019 destinando el 75 por ciento del gasto a inversiones en servicios públicos básicos

El Ayuntamiento de Gáldar llevó este martes a pleno la aprobación del Presupuesto Municipal para el ejercicio 2019, con una cuantía de 30.975.690 euros de ingresos y 25.519.220 euros de gastos, manteniendo la tónica de los últimos años de contar con un superávit de 5.456.470 euros, y logrando reducir la deuda viva hasta 15 millones de euros, la mitad de la encontrada al inicio del mandato del grupo de gobierno municipal. El alcalde, Teodoro Sosa, en su intervención destacó que sobre todo se ha logrado reducir esta deuda sin dejar de mantener las inversiones, que ascenderán en 2019 a 6.318.086 euros y de ellos, dos millones de euros, irán directamente al ciudadano, en servicios públicos básicos. De la misma forma, se destacó que el 75% del gasto tendrá repercusión directa en el ciudadano.

“Este Ayuntamiento está gestionando con rigor, conteniendo el gasto a pesar de que se ha logrado aumentar los ingresos”, con un ahorro neto de cinco millones de euros y cumpliendo además con el techo del gasto, que ha sido una obligación que se ha llevado a cabo de forma rigurosa. Además, se ha podido contener el gasto de personal “ya que cuando llegué a la Alcaldía se gastaban 16 millones de euros y ahora estamos gastando en torno a 10 millones de euros”, una situación que era dramática y que hemos logrado superar.

Además, añadió que se está realizando políticas concretas, bajando la contribución urbana un 8,33%, al bajar el tipo impositivo, una bajada de 328.000 euros el próximo año, un gesto importante del que se beneficiarán los ciudadanos, destinando 350.000 euros en políticas de empleo o con una inversión de 2,7 millones de euros en políticas sociales.

La concejal de Hacienda, Valeria Guerra, fue la encargada de exponer los principales capítulos y cifras económicas que contienen las cuentas del próximo año deteniéndose en aquellas partidas más significativas.

En concreto, hizo hincapié en la trayectoria de los capítulos de gastos y pasivos financieros, destacando que se ha logrado pasar de pagar un 1.600.000 euros, aproximadamente, a 522.000 euros de intereses financieros, es decir, se ha bajado en más de un millón de euros al año. Del mismo modo, resaltó que desde 2017 se ha podido ir reduciendo las amortizaciones de capital por cancelaciones de préstamos.

Para finalizar la exposición, la concejal del área quiso resaltar la evolución de la situación económica financiera del Ayuntamiento, la cual llegó a estar en situación de riesgo, situándose en la actualidad en equilibrio para endeudamiento y fortaleza en capacidad de ahorro, tesorería y solvencia.

El Ayuntamiento de Gáldar continúa con las actuaciones de mejora en los barrios de la costa

Tras las labores de acondicionamiento en los accesos a la zona de baño de La Furnia, los trabajos se trasladan a La Punta de Gáldar

El Ayuntamiento de Gáldar continúa con las labores de mejora y acondicionamiento de los barrios costeros del municipio y tras su paso por La Furnia, donde se ejecutaron las obras de arreglo de las escaleras, los bancos y la pintura de los accesos a la zona de baño, los trabajos se centrarán ahora en la Punta de Gáldar, donde se rehabilitarán las cuatro bajadas existentes a las piscinas naturales de este barrio costero, en aquellas donde no existen infraestructuras hacerlas y donde existen pero están deterioradas, mejorarlas; además se pondrán a punto las zonas comunes y otras actuaciones para su embellecimiento.

Cabe recordar que este verano se actuó además de en Sardina, en Los Dos Roques, donde se mejoraron los aseos, los espacios para tomar el sol y las zonas de baño; también en El Agujero, con el pintado de la avenida y arreglo de las entradas al mar que utilizan los que practican bodyboard; las piscinas de la zona de Emiliano; La Guancha; y en estas últimas semanas en La Furnia donde además se están ejecutando las obras de una nueva marquesina para el barrio.

Desde el Ayuntamiento se trasladan ahora los trabajos a la zona de la Punta de Gáldar invirtiendo en mejoras que permitan no solo rehabilitar los espacios que por su cercanía al mar sufren el inevitable deterioro sino al mismo tiempo embellecer con dotaciones este barrio costero del municipio.

Gáldar se suma a la celebración del Día de los Derechos de la Infancia

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, el Programa de Familia de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, dirigido por la concejala Ana Teresa Jiménez Mendoza, se suma a esta conmemoración con diferentes actividades que tendrá lugar este martes 20 de noviembre.

A partir de las 10.00 horas, las técnicos de dicho Programa ofrecerán información en un stand en la Calle Capitán Quesada, a la altura del Ayuntamiento, sobre el servicio que se presta desde esta unidad especializada. Asimismo, se emitirá en directo desde el mismo lugar el programa “Las mañanas de Radio Gáldar”, en el que participarán representantes de entidades que promueven el desarrollo y bienestar de la infancia.

Por otra parte, a partir de las 12.00 horas, se procederá a la lectura de las redacciones que participaron en el certamen “Deberes y compromisos de los/as niños/as con el centro escolar y la sociedad” puesto en marcha en colaboración con la Concejalía de Educación, así como la lectura del manifiesto “Gáldar por la Infancia” y la colocación de la pancarta conmemorativa en el frontis del Ayuntamiento.

Más de un centenar de docentes asisten a las Jornadas sobre igualdad y violencia de género en el ámbito de las adicciones.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, inauguró este lunes en el Teatro Consistorial las jornadas formativas sobre igualdad y violencia de género en el ámbito de las adicciones que organizó el Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales y a la que asisten un total de 122 docentes del municipio y la comarca. En estas jornadas se profundiza en la importancia de educar para la igualdad y de la prevención de la violencia desde las aulas. “La educación, señaló el alcalde, sigue siendo la clave para construir la sociedad en la queremos vivir”.

Estas acciones formativas del Instituto Municipal de Toxicomanías de Gáldar fueron presentada a los asistentes por el concejal del área de Toxicomanías, Sinforiano Rodríguez y la responsable del área de Igualdad, Ana Teresa Mendoza, quienes destacaron el trabajo que se realiza desde ambas áreas y la importancia de dotar al profesorado de herramientas para abordar la igualdad, detectar y prevenir conductas de riesgo asociadas al consumo.

Las ponencias son impartidas al nutrido grupo de docentes que asisten a estas jornadas por Noelia Rodríguez, Yazmina Figueroa e Iván Vega.

Se abre la inscripción para participar en las Carrozas de Navidad y Reyes

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha abierto el plazo de inscripción para aquellos niños y niñas entre 3 y 12 años de edad que deseen participar en las carrozas de las cabalgatas de Navidad y Reyes de este año, hasta ocupar las 60 plazas disponibles.

El plazo de inscripción comienza este lunes día 19 de noviembre y se acabará el próximo 26 de noviembre. Para poder formular la inscripción, los padres y madres podrán dirigirse a la Casa del Capitán Quesada, en horario de 9.00 a 13.00 horas, o llamando al teléfono 928.55.10.90

Cinco carrozas con los títulos Melchor, Gaspar, Baltasar, Duendes de la Navidad y Los Minions, formarán parte de los desfiles de estas entrañables fiestas navideñas.

Firma del contrato para la ejecución de la obra del Edificio de Aparcamientos

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el gerente único de la UTE Satocan S.A y Villar Trabajos Verticales Canarios, S.L., Pedro Eugenio Bello Quintana, firmaron este lunes el contrato para la ejecución de la obra del futuro Edificio de Aparcamientos en el casco de Gáldar, en el terreno situado en la calle San Sebastián y al que se añadirá la finca de la vivienda colindante adquirida en días pasados por el Ayuntamiento galdense con el fin de realizar el acceso por la Bajada de las Guayarminas.

Se trata del proyecto de edificio de aparcamientos que ha impulsado el grupo de gobierno municipal para dar solución a esta demanda en el mismo casco histórico. El alcalde galdense aseguró que las obras comenzarán en breve y que han sido financiadas con los fondos del Plan de Cooperación del Cabildo, el Fdcan y fondos propios del Ayuntamiento.

Gáldar dedica sus Jornadas Solidarias a la lucha del Pueblo Saharaui

“El Sáhara también pinta” es el lema escogido este año para la campaña de concienciación de la lucha del pueblo saharaui entre la población y los centros escolares del municipio de Gáldar. Una campaña que además se sensibilizar y dar a conocer las reivindicaciones de los refugiados, permitirá recaudar fondos para la compra de pupitres destinados a mejorar la calidad de la enseñanza en los campamentos de Tinduf a la que suma el Ayuntamiento con su campaña de la “monedita roja”. Esta iniciativa forma parte, entre otras acciones, de las Jornadas Solidarias que celebra Gáldar, los días 21 y 23 de noviembre, a través de la Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento galdense, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria y que este lunes fueron presentadas en rueda de prensa.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, felicitó y agradeció a los colectivos solidarios y en especial a la Asociación de Enseñantes Canarios por la Paz y la Solidaridad (ACEPS) que desde el pasado 15 de octubre viene llevando a cabo en los colegios una campaña de sensibilización para hacer llegar al alumnado la situación y la lucha del pueblo saharaui, y quiso poner el foco de atención en la labor que desarrollan tantas asociaciones y colectivos de voluntarios, así como personas anónimas que “hablan por sí solas de la entrega a los más desfavorecidos”. En este sentido, agradeció al Cabildo de Gran Canaria y a su consejero por su apoyo a esta iniciativa.

Esta labor se podrá visibilizar el día 21 de noviembre, de 9.30 a 13.00 horas, en la Plaza de Santiago con talleres y stands informativos que darán a conocer la labor de dichas entidades, entre ellas Madres Solidarias, CEAR, AC Solidaridad con el Pueblo Saharaui; Igualdad, Dona Vida, o Manos Unidas entre tantas otras.

Los más de 500 escolares que acudirán a estas jornadas podrán realizar un viaje migratorio a través de unas gafas virtuales o participar en un taller de mensajes de apoyo para el Sáhara y conocer el valor de la solidaridad a través de diferentes iniciativas en 15 talleres y 10 stands informativos.

También ese día, en el Centro Cultural Guaires, se desarrollará un video forum sobre la situación de este pueblo que lucha por su independencia, para los alumnos del Centro de educación de personas adultas y público en general, de 17.00 a 19.00 horas; pudiendo además visitar la exposición “Testimonios para la esperanza”, como el de la lucha de Aminetu Haidar a favor del pueblo saharaui.

La concejal del área, Ana Teresa Mendoza Jiménez, realizó una invitación a toda la ciudadanía para participar en estos actos del día 21 y también el día 23 de noviembre, ya que desde las 9.45 horas, junto al alumnado, se celebrará una marcha reivindicativa sobre la situación del Sáhara por la calle principal del casco galdense, que concluirá en la Plaza de Santiago, donde por segundo día, se celebrarán los talleres y stands informativos.

Además, hizo especial hincapié en esta jornada del día 23 de noviembre ya que tendrá lugar una Gala Solidaria que dará comienzo a las 20.00 horas en el Centro Cultural Guaires con la participación de Yeray Rodríguez y los niños verseadores, junto a los ballets de Gáldar y presentada por Fabiola Acosta y Pepe García, una gala a favor de la causa del Sáhara.

Por su parte el consejero Carmelo Ramírez que quiso destacar la labor solidaria que lleva a cabo durante todo el año el Ayuntamiento galdense, destacó que ojalá con estas actividades solidarias, estas actividades informativas, podamos desde Canarias seguir reivindicando justicia para el pueblo saharaui, y que lo antes posible puedan regresar a su territorio del Sáhara Occidental para poder vivir de manera independiente, poniendo fin a lo que viene padeciendo desde hace 43 años, sufriendo una situación de injusticia y de oprobio.

Hoy no se respetan los derechos humanos en el mundo, con más de 5.000 millones de personas en pobreza estructural, más de 60 millones de personas obligadas a la migración forzosa y otras situaciones de injusticia social que gracias a la solidaridad global se puede dar voz y conocer la realidad de estas personas.

Ramírez además agradeció que Gáldar dedique este año las Jornadas Solidarias a un pueblo que está a cien kilómetros y más que nosotros que somos los que conocemos la realidad del pueblo saharaui debemos estar al frente de sus reivindicaciones.

Acceda a la programación clickando sobre la imagen

Gáldar celebra una consulta pública para la elaboración del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible

El Ayuntamiento de Gáldar informa que el próximo martes 27 de noviembre, a las 18.00 horas, en el Club del Mayor del casco galdense, tendrá lugar una jornada de consulta pública para la elaboración del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible abierta a toda la ciudadanía, a los agentes económicos, así como a las asociaciones, colectivos y entidades del municipio.

El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Heriberto Reyes, ha informado que en diferentes mesas de trabajo se debatirán las medidas de ahorro y eficiencia energética, así como de adaptación al cambio climático a llevar a cabo en el municipio, para consensuar aportaciones a este documento que se enmarca en el Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía de la Unión Europea.

El objetivo de esta participación ciudadana es realizar 5 mesas de trabajo y en ellas valorar con los ciudadanos las posibles medidas que se pueden tomar para lograr esos objetivo tan ambicioso. En las mesas se trabajarán sectores como: Sector Municipal, Sector Residencial y Terciario, Transporte y Movilidad, Promoción y Gestión de la Energía, Medidas de Gestión Administrativa y Gobernanza.

La corporación municipal, los asistentes técnicos como consultores del Cabildo y el consejero de Desarrollo Económico, Raúl García Brink, participarán en dicha jornada.

El Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía es un programa de la Comisión Europea considerado como la iniciativa urbana más grande del mundo en materia de clima y energía. Agrupa a miles de autoridades locales y regionales con el compromiso voluntario de aplicar en sus territorios los objetivos climáticos y energéticos de la UE.

Las personas interesadas en asistir a esta jornada podrán confirmar su asistencia en el correo electrónico galdar.paces@energiagrancanaria.com

Enlace a la consulta: www.energiagrancanaria.com/pacto-de-los-alcaldes/participacion-ciudadana/

El alcalde formaliza la compra de un edificio en Bajada de la Guayarminas para ampliar y mejorar el acceso al futuro parquin

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, formalizó este viernes en notaría la compra del antiguo edificio de Educación y Descanso y más tarde sede de la Asociación Pesca Deportiva Roque Negro, situado en la Bajada de las Guayarminas, con una superficie de 452,12 m2, para lograr que la fachada principal del nuevo edificio de aparcamientos , que se hará en el terreno de San Sebastián, tenga la entrada principal por esta importante vía y además se pueda ampliar el número de plazas disponibles en este edificio de aparcamientos

Teodoro Sosa junto al concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, visitaron este jueves el citado inmueble adquirido a sus propietarios por 180.512 euros, pasando a ser patrimonio municipal.

El alcalde mostró su enorme satisfacción por esta inversión que completa y mejora el proyecto de parquin para el casco de Gáldar , una apuesta del grupo de gobierno municipal para dar respuesta a la demanda de aparcamientos en esta ciudad.

El Ayuntamiento llevará a pleno este martes la aprobación inicial del Presupuesto 2019

El martes 20 de noviembre, a las 9.30 horas, tendrá lugar en las Casas Consistoriales de Gáldar un pleno de carácter extraordinario convocado para la aprobación inicial del presupuesto general consolidado para el ejercicio 2019.

Junto a este acuerdo, el orden del día también incluye la aprobación inicial de la ordenanza provisional referente al volumen envolvente en el área edificable AE-2 parcela ED-CG del Suso R-1, casco de Gáldar, donde se sitúa la parcela donde se construirá el futuro instituto de Secundaria y Bachillerato de este municipio.

Como ya anunció el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, este acuerdo es el trámite solicitado por el Gobierno de Canarias para sacar a licitación las obras del nuevo IES en Gáldar.

El Fotosub Sardina de Gáldar se aplaza por el mal estado del mar y la previsión de lluvia.

El concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Gáldar, Agustín Martín Ojeda, informa que dadas las previsiones meteorológicas adversas, como lluvia y mal estado del mar prevista para el próximo sábado 17 de noviembre, se ha decidido suspender la edición del FOTOSUB 2018 Sardina prevista para ese día y aplazando la habitual cita a próxima fechas.

Este aplazamiento de fecha de celebración, a la espera de que el estado del mar sea el idóneo para la fotografía marina, permitirá con mayor seguridad apreciar a través de las fotografías el fondo marino y la riqueza del litoral galdense, en este caso de la Bahía de Sardina, que ya está consolidado como unos de los enclaves naturales a visitar por los submarinistas y amantes del medio marino.

La próxima cita del Fotosub Sardina se informará a través de los diferentes medios de comunicación para que puedan participar el mayor número de deportistas.

El Ayuntamiento de Gáldar retira la canal de agua de Rojas para su completa renovación

El Ayuntamiento de Gáldar ha procedido este jueves al desmonte de toda la estructura de la canal de agua de Rojas, por donde transcurría el agua que movía las piedras del antiguo molino de gofio de Palma de Rojas, justo donde aún se sigue elaborando y vendiendo este producto. La iniciativa contempla proceder a su completa renovación dado que el mal estado de la madera impide la rehabilitación de esta estructura.

Se trata de 36,5 metros de longitud lo que ocupa esta canal hecha en madera que transportaba el agua que venían de la antigua Heredad de la Vega Mayor de Gáldar y que forma parte de un trocito de la historia del paisaje y de la imagen del antiguo molino construido a finales del siglo XIX.

Hoy, su actual propietario, Faustino González Suárez, Pintadera de Oro de la Ciudad, a sus 93 años de edad, fue testigo de los trabajos de desmonte de esta canal que tras ser reconstruida volverá a formar parte de la imagen de este rincón de Gáldar.

El Ayuntamiento saca a licitación el proyecto de mejora y acondicionamiento de zonas de ocio e instalación de biosaludables

El Ayuntamiento de Gáldar ha incluido en el Plan de Barrios, redactado para cubrir y atender las demandas de cada uno de los barrios y pagos del municipio, las obras de mejora y acondicionamiento de zonas deportivas y ocio, así como la instalación de biosaludables en diferentes espacios para los vecinos.

El proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal ha salido a licitación y contempla en Nido Cuervo, la elevación del muro de la cancha y parque infantil para proteger del viento dichas instalaciones y aumentar la superficie de la zona de juegos.

En San Isidro, en las instalaciones deportivas, la colocación de biosaludables para la práctica deportiva y mobiliario urbano; al igual que en Barrial, en cuya vía peatonal se instalarán estos aparatos para la práctica de ejercicio físico.
Mientras que en Cañada Honda se atenderá la petición de la asociación de vecinos que ha solicitado un espacio para la instalación de zona de juego de petanca, así como un lugar de ocio.

Estas actuaciones dispondrán de un presupuesto de 60.000 euros y permitirán dar respuesta a las peticiones realizadas desde los propios vecinos.

El Gobierno de Canarias solicita al Ayuntamiento la “licencia” para el nuevo Instituto de Gáldar

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha remitido este lunes 12 de noviembre al Ayuntamiento de Gáldar la solicitud para que autorice la compatibilidad urbanística del proyecto del nuevo Instituto para esta ciudad, un centro de 22 unidades de ESO y Bachiller que atenderá definitivamente la vieja y esperada demanda de la comunidad educativa de este municipio.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha informado que la consejera, Soledad Monzón, ha cumplido con el compromiso adquirido con él en la reunión mantenida el pasado 7 de noviembre, en la que le adelantó que en pocos días se solicitaría al consistorio la “licencia” del proyecto, para comenzar a redactar los pliegos técnicos de su licitación, como así ha sido.

Sosa ha expresado su agradecimiento a la consejera de esta área por esta esperada y deseada noticia y su enorme satisfacción por ver que ya ha concluido la redacción de este proyecto que cuenta con un presupuesto de ejecución en torno a los 9 millones de euros. Esta cifra ha aumentado porque ha sido incluida la petición de un aparcamiento subterráneo y el traslado del pabellón deportivo para respetar los yacimientos arqueológicos aparecidos. Asimismo, se han actualizado los proyectos (ingeniería, arquitectura y arqueología) y los precios de las mediciones incluidas en los mismos.

La solicitud de autorización/consulta acerca de la compatibilidad urbanística del proyecto para el nuevo instituto de Gáldar, se asemeja a la petición de licencia de cualquier empresa privada que quiera acometer una obra. El primer paso ahora será llevar a pleno la ordenanza de las condiciones de edificación de la parcela y solicitar los informes del Consejo Insular de Aguas y de Patrimonio del Cabildo para informar favorablemente la autorización.

El compromiso de la consejera con el alcalde de la ciudad ha sido ir agilizando la redacción de los pliegos técnicos y económicos y su publicación, el paso definitivo para la adjudicación de esta obra.