Nuevo material para la Policía Local y Protección Civil de Gáldar

El responsable de Formación de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Tomás Suárez, visitó este jueves el municipio de Gáldar donde fue recibido por el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón. En su visita hizo entrega de nuevo material a la Policía Local de Gáldar y Protección Civil, a los responsables de ambos cuerpos, el subinspector jefe de la Policía Local, José Quesada, y el Jefe de Protección Civil de Gáldar, Ovidio Padrón.

El material entregado consiste en una mochila de primeros auxilios para Protección Civil y dos terminales TETRA para mejorar las comunicaciones entre los agentes de la Policía Local galdense.

El alcalde galdense agradeció la entrega de este nuevo material anunciando que se continuará solicitando su colaboración en esta materia.

La magia de la Noche de Navidad llega este viernes a Gáldar

Con la primera cabalgata de los pajes de los Reyes Magos se inicia el fin de semana de víspera navideña

Este viernes 21 de diciembre se celebra una nueva edición de “Noche de Navidad”, con actividades infantiles, especialmente la primera de las Cabalgatas de estas Fiestas Navideñas, pero también conciertos en la calle y el belén municipal y los museos del centro histórico abiertos para disfrutar, desde las seis de la tarde hasta las tres de la madrugada, de toda la animación y el ambiente festivo con el que dar comienzo al fin de semana de víspera navideña. La Concejalía de Cultura y Fiestas invita a todos a disfrutar de esta programación pensada para todos los públicos.

A las 18.00 horas, en la Plaza de los Faycanes se ofrecerá el espectáculo Improcuento de Navidad, un viaje a la improvisación y a la imaginación, donde s a través de muchas historias los espectadores son tan importantes como los actores, donde la imaginación juega un papel fundamental para dar forma a cada personaje y cada lugar, incluso la magia surgirá en algún momento del espectáculo, un espectáculo donde la Navidad se siente y se respira.

La cabalgata infantil con los Pajes de los Reyes Magos y por las calles del casco histó-rico arrancará a las 19.30 horas con un desfile multicolor lleno de carrozas, música y personajes que entusiasmará a los más pequeños con sorpresas preparadas para todo el público por la Concejalía de Cultura y Fiestas.

Al finalizar, sobre las 20.30 horas, comenzará la actuación de Mora Manouche & Christmas con Rebeca Mora, la perfecta conjugación entre música y glamour. Se trata de un elegante concepto que lleva al espectador a las divertidas salas de fiesta y los grandes salones de baile de principios del siglo XX a través de un repertorio repleto de composiciones pegadizas, sonidos delicados y melodías fáciles de tararear.
Y a las 22.00 horas, noche de humor con Omayra Cazorla con su humor fresco y su espectáculo cargado de ritmo y energía que hará las delicias de los asistentes.

La fiesta se trasladará a partir de las 23.00 horas a la Plaza de Santiago y hasta las tres de la madrugada con los conciertos de Troveros de Asieta, el DJ Yeray y Los Coquillos

Un atractivo más de esta Noche de Navidad será la posibilidad de encontrar en horas de tarde y noche los museos abiertos. Así, se podrá visitar las Casas Consistoriales, con el teatro, el drago y el belén municipal; incorporarse a una visita en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada a partir de las 19.00 horas, con la iniciativa ‘A propósito de Sonrisa de Mujer’, una representación narrada y acompañada de música basada en el libro ‘Sonrisa de Mujer’, así como un recorrido por la Casa Muse Antonio Padrón, abierto desde las 19.00 horas a doce de la noche.

Mejoras en las instalaciones de la Casa de la Juventud

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Nuria Esther Ve-ga Valencia, ha informado de las últimas mejoras realizadas en la Casa de la Juventud, consistentes en el cambio de barandillas de todo el edificio.

La actuación ha consistido en suprimir las existentes por nuevas barandillas metálicas de imprimación antioxidante formadas por barrotes decorativos, adecuadas a las nue-vas normativas de seguridad.

Esta mejora en sus instalaciones se une a las actuaciones anteriores llevadas a cabo por el Ayuntamiento en estas dependencias, como la puesta en funcionamiento del ascen-sor para el acceso de personas con movilidad reducida; la renovación de la cartelería de señalización por otra más moderna con la imagen corporativa del Ayuntamiento y el logotipo de Juventud; una nueva puerta al acceso para más seguridad al recinto y una renovación de la red de internet y wifi.

El Ayuntamiento renueva y mejora la cubierta de la Recova Municipal

La Concejalía de Mercado del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos está llevando a cabo las obras de instalación de una nueva cúpula o cubierta en las instalaciones de la Recova Municipal, hecha de policarbonato traslúcido perfecto para mejorar la iluminación dentro de este recinto y evitar al mismo tiempo el calor que desprendía la anterior estructura. Se atiende con esta actuación una demanda de los titulares de los puestos de Mercado Municipal, conocido como Recova, en el corazón del casco urbano de la ciudad.

Las obras que han comenzado esta semana cuentan con financiación del Servicio de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria a través del proyecto Tagoror.

Según explicó la concejal del área, la cúpula/techo de la Recova estaba muy deteriorada, debiendo ser sustituida para evitar el exceso de luz y calor que producía, evitando con ello las filtraciones de rayos ultravioletas que producen el efecto invernadero.
Con esta inversión el Ayuntamiento logra mejorar estas dependencias donde se entremezcla el sabor de lo tradicional, el trato familiar y la calidad de los productos del municipio y la zona, haciéndolo más atractivo y cómodo al cliente y a los visitantes que acuden diariamente en su recorrido por la ciudad.

La Recova fue construida alrededor de 1945 y es un ejemplo de mercado de proximidad que ha ayudado a difundir los productos locales convirtiéndose en un reclamo turístico con sus 11 puestos.

Alumnos de las Unitarias de Gáldar y Guía celebran la Navidad en Caideros

Caideros de Gáldar acogió este martes la Fiesta de Navidad de las Escuelas Unitarias de Gáldar y Santa María de Guía. En la cancha polivalente de este pago de las medianías, se dio cita el alumnado de las unitarias y CEIPs de Montaña Alta, San Juan, Saucillo, Hoya de Pineda y Caideros para disfrutar junto a sus familias, profesorado y vecinos de la llegada de estas fiestas.

En representación del Ayuntamiento de Gáldar, la concejal Ana Teresa Mendoza Jiménez, acompañada por el presidente de la asociación cultural y vecinal Montaña El Agua, José Mendoza, felicitó a todos los participantes y alabó la labor de estas escuelas que logran mantener vivos los barrios de las medianías.

El alumnado compartió una mañana festiva y fueron protagonistas de la escenificación de un belén, de una actuación musical con villancicos navideños, de la actuación de un payaso que hizo sonreír y disfrutar a todos los escolares y de la degustando un rico desayuno que hizo recobrar fuerzas en una mañana intensa y llena de emociones.

La ULPGC traslada los estudios de “Peritia et Doctrina” a Gáldar para acercar la formación a los vecinos del Norte

Este martes, en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales de Gáldar tuvo lugar la presentación del proyecto estudios de Peritia Et Doctrina de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que por primera vez se impartirá fuera del campus universitario, en la Ciudad de Gáldar y dentro de la Programación de la Universidad Popular.
En el acto intervinieron el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón; el rector de la ULPGC, Rafael Robaina Romero; el gerente de la Asociación Canaria de Universidades Populares, José Luis López Sarmiento; y el profesor de la ULPGC, Oscar Medina Fernández
Teodoro Sosa destacó la importancia para el municipio y la comarca de contar con este programa formativo para mayores de 55 años y permitir a muchas personas cumplir lo que para muchos fue solo un sueño, como es asistir a la Universidad. De ahí que se conjugue “la peritia” o la experiencia y el saber que traen los mayores por formación o por edad y “la doctrina” el conocimiento que puedan adquirir. En una ciudad, recordó, que lleva casi 30 años siendo sede de la Escuela de la ULPGC y cerca de 18 años contando con los cursos de la Universidad Popular.
Mediante un acuerdo entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Asociación Canaria de Universidades Populares, el curso de Peritia et Doc-trina se impartirá en Gáldar para todos los municipios del noroeste (Gáldar, Arucas, Teror, Firgas, Moya, Guía y Agaete) con una metodología participa-tiva, basada en la comunicación, las relaciones sociales y el trabajo en grupo.

El profesor de la ULPGC, Oscar Medina, explicó en su intervención que el curso se impartirá durante un año y las enseñanzas se distribuirán en dos períodos: el primero, desde febrero a junio, y el segundo, desde septiembre a diciembre. Las clases comenzarán el 19 de febrero de 2019 y se impartirán los martes y jueves de cada semana, ofreciendo un total de 16 asignaturas, que responden a las demandas de las personas adultas y a los problemas de la actualidad: derechos civiles, historia, psicología de la edad adulta, sociolo-gía actual, economía, medio ambiente, estimulación cognitiva, habilidades sociales, hábitos saludables, talleres, entre otros.

Para el gerente de la ACUP, José Luis López,” lo que hoy presentamos se sitúa en el marco más amplio del Proyecto Ágora. Se trata de un proyecto que nace el 2 de mayo de 2017, cuando se firma un acuerdo de colaboración entre la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), contando con el apoyo decidido de la Federación Canaria de Municipios (FECAM). En dicha reunión, a propuesta del Rector, Rafael Robaina Romero, se plantea la necesidad de elaborar un proyecto de colaboración entre las tres instituciones para la promoción y desarrollo de las Universidades Populares en Canarias. Así, se forma un equipo de trabajo, integrado por profesores de la ULPGC, miembros de la ACUP y coordinadores de las Universidades Populares, que diseña un primer texto so¬bre los componentes y características del proyecto, denominado Proyecto Ágora-Universidades Populares por la acepción que en la antigua Grecia tenía la expresión ágora como espacio abierto para la vida social, para la cultura y la expresión de los habitantes de la ciudad-

Se trata de un proyecto de investigación e intervención, a desarrollar a lo largo de cuatro años, cuyos principales objetivos son los siguientes: a) Formar y profesionalizar a los coordinadores y monitores de las Universidades Populares, como instituciones centradas en la gestión cultural y el aprendizaje a lo largo de la vida. b) Mejorar las ofertas y recursos de las Universidades Populares en el contexto del desarrollo cultural y la participación municipal. c) Investigar las Universidades Populares y su impacto, como ofertas culturales que promueven el desarrollo comunitario, la participación y el compromiso solidario de los ciudadanos.

Además se celebra el centenario de las Universidades Populares, que comienzan con los programas de Extensión Universitaria. Buena parte de las Universidades Populares en Europa nacen a partir de los programas de Extensión Universitaria, consistentes en que los profesores de las universidades salen de las aulas y del propio campus y se hacen itinerantes, para extender el conocimiento, la formación y la cultura a la sociedad en general, sobre todo a los sectores sociales más necesitados.

En realidad, ese es el significado que tiene el hecho de que uno de los programas formativos para mayores de la ULPGC, el de Peritia et Doctrina, se imparta a través de la red de Universidades Populares, y más concretamente en Gáldar, para los ciudadanos de los municipios de la comarca.

Para el rector de la ULPGC, “con esta experiencia lo que busca la ULPGC es extender la cultura, democratizar el conocimiento, poner la ciencia al alcance de todos, en suma, colaborar en la formación de ciudadanos que, a través de la educación, participan y se comprometen con su comunidad, recordando los comienzos de Peritia et Doctrina, el decano de los programas formativos para mayores de la ULPGC que comenzó a impartirse en 1999 y, a lo largo de estos casi veinte años de experiencia, ha conseguido que más de 7000 personas hayan participado en sus clases.

Sardina celebra este jueves su Ronda Solidaria de Navidad

Por sexta edición, la Agrupación Folklórica ‘Farallón de Tábata’ y la Escuela ‘Farallón de Tábata’, salen a las calles de Sardina para anunciar las vísperas de Navidad. Lo hará como siempre en clave solidaria, por lo que se solicita la colaboración de todos y todas en pro de la causa de Cáritas parroquial, recolectándose durante el recorrido, alimentos no perecederos y productos de higiene que los vecinos deseen donar para colaborar con esta iniciativa.

La Ronda partirá a las 19:00h desde la calle Bentacaise y recorrerá: c/Hernán Cortés, c/Severo Ochoa, c/Chipiona, c/Bravo Murillo, c/Los Llanos, c/Hernán Cortés, c/Jiménez Díaz, c/Cronista Martín Moreno, c/Hermanos Batllori, c/Américo Vespucio, c/Daoíz y Velarde, c/Atogmatoma, paseo Nª Sª del Carmen, c/José Verdi, c/Valle Inclán y plaza de San Telmo.

Gala Navideña de la Escuela Municipal de Ballet de Gáldar con “El Cascanueces”

El jueves 20 de diciembre, en el Centro Cultural Guaires, a las 20.00 horas, la Escuela Municipal de Ballet de Gáldar, dependiente de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, con su concejal al frente, Ancor Bolaños Delgado, y dirigida por Olga Rodríguez y Mercedes Afonso, celebrará como todos los años su ya tradicional fiesta de Navidad.

Este año se representará “El Cascanueces” y su alumnado ofrecerá un toque mágico con sus interpretaciones, haciendo un recorrido de la mano del Hada Peladilla a través del Río de la Limonada, por el Reino de las Nieves y el Reino de las Golosinas, y dándose un festín con las pastas de jengibre, los bastones de caramelo, el chocolate, los bombones, el té y el café.

Un espectáculo que permitirá mostrar el trabajo de esta Escuela Municipal de Ballet que participa cada año en la programación navideña.

El Pabellón de La Montaña estrena sala polivalente

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa que ya han finalizado las obras de acondicionamiento del terrero de lucha situado en el pabellón polideportivo de La Montaña. En concreto se han colocado sobre la arena del mismo unos rastreles y tablones de madera permitiendo una nueva utilidad y su fácil desmonte en un futuro si así fuera necesario.

El concejal del área, Ancor Bolaños Delgado, destacó la importancia de esta obra para poder dar cabida a distintos clubes deportivos del municipio que vienen demandando un espacio para realizar sus entrenamientos diarios, como taekwondoo, gimnasia rítmica, ballet, jiu-jitzu, así como para cualquier actividad que se pretenda realizar dada su ubicación contigua a la cancha.

Esta mejora se une a las ya realizadas en la citada instalación tales como la sustitución del parquet, arreglo de luminarias, pintado de todo el interior y exterior, colocación de acolchados protectores, reparación de la cubierta además de la instalación de una nueva red de fontanería para solucionar problemas con el agua caliente de los vestuarios» informó el concejal del área.

Gáldar disfrutó de la Exposición de Vehículos Clásicos y una Feria Vintage de Coleccionistas

Éxito de participación este domingo para la Asociación de Vehículos Clásicos Almagro y la Casa del Coleccionista de Gáldar en la celebración de la 6ª exposición Benéfica de Vehículos clásicos y Feria Vintage Ciudad de Gáldar que contó con la presencia del alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y de la concejal de Juventud, Nuria Esther Vega Valencia.

La Plaza de SAntiago y su entorno fue escenario de la exposición de una serie de vehículos antiguos y en la puerta de ls Casas Consistoriales una colección de Volkswagen escarabajo.

Además en el transcurso del acto, muchas personas se acercaron a donar alimentos para las familias más necesitadas del municipio que fueron entregados a Cáritas de Gáldar.

El público asistente además disfrutó de la exposición de utensilios vintage que organizó la Casa del Coleccionista de Gáldar que sorprendió por la variedad de piezas y elementos decorativos de otras épocas que llamaron la atención y la curiosidad de quienes este domingo se acercaron al casco galdense.

VI Exposición Benéfica de Vehículos Clásicos y Feria Vintage Ciudad de Gáldar

Este domingo 16 de diciembre, de 10.00 a 14.00 horas, la Asociación de Vehículos Clásicos Almagro y la Casa del Coleccionista de Gáldar organi-zan con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar la 6ª exposición Bené-fica de Vehículos clásicos y Feria Vintage Ciudad de Gáldar

En el marco del programa de las Fiestas de Navidad de la Ciudad de Gáldar, en el entorno de la Plaza de Santiago se podrá disfrutar de este atractivo evento para toda la famila . Este año con una sección especial para Volkswa-gen escarabajo.

Además en el transcurso del acto, a las personas que donen un kilo de ali-mentos para los más necesitados se les entregará un boleto para el sorteo de un pasaje para dos personas y un vehículo, gentileza de Fred Olsen, y un bono para dos personas en el Spa obsequio de Be Cordial Roca Negra.

Recordar que al finalizar el evento se hará entrega en el acto de los
alimentos recaudados a Cáritas de Gáldar para su distribución, haciendo de este evento un acto solidario con los más necesitados.

“Abrazadores de Abuelos” un emotivo proyecto del CEIP Fernando Guanarteme

El proyecto del CEIP Fernando Guanarteme “Abrazadores de Abuelos” logró este viernes unir a los escolares de infantil del centro y a los mayores de la Residencia y el Centro de Día de Barrial, en un encuentro donde las emociones estuvieron a flor de piel y donde las imágenes de los más pequeños abrazando a los mayores con quienes además compartieron diferentes actividades, no tienen precio. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, junto a la concejal de Participación Ciudadana, Nuria Esther Vega Valencia, fueron testigos de esta emotiva iniciativa y disfrutaron de esta experiencia junto a los padres y docentes implicados en este proyecto.

Una idea con la que el colegio quiso que los alumnos más pequeñitos del colegio, entre 3 y 5 años de edad, empiecen a descubrir el respeto a sus mayores resaltando la figura de los abuelos, y mostrándoles a ellos el cariño y el afecto.

Para ello, trabajaron previamente en clase el significado de la palabra abuelo y entre todos idearon las actividades que se pusieron en marcha en Barrial, a las puertas de ambas residencias de mayores, y con la complicidad y la colaboración de los equipos directivos y personal técnico de ambos centros.

Así elaboraron adornos navideños, cantaron villancicos, recibieron afecto, caricias y regalos, como unas cálidas mantas para el invierno, y realizaron una demostración de cómo actuar en caso de emergencia, llamando al 112 y comprobando la respiración para ayudar en ese momento, entre otras actividades conjuntas.

Toda una demostración de crecimiento como personas, y en marco de las las competencias cívicas y social, que desde los colegios se trabaja en colaboración con las familias, que en esta ocasión volvieron a implicarse en una loable tarea y ante la mirada de agradecimiento de las familias de los usuarios de estos centros.

El Norte marca su hoja de ruta en la economía circular

En la sede del Parque Tecnológico de Gran Canaria – Área
Experimental de Economía Circular, situado en La Punta de Gáldar, se ha
celebrado esta mañana un taller de trabajo entre empresas e instituciones
para marcar una hoja de ruta de la economía circular en el Norte de Gran
Canaria, al que han asistido más de 20 especialistas, que una vez
diseñado pretende servir como modelo para desarrollarse en el resto de
municipios de la Isla de Gran Canaria.

El taller de trabajo fue inaugurado por la Presidenta de la
Mancomunidad del Norte, María del Rosario Marrero Perdomo, el Alcalde
de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el Consejero de Desarrollo Económico,
Energía e I+D+I y Presidente de la Sociedad de Promoción Económica de
Gran Canaria, Raúl García Brink.

El pasado 6 de noviembre, la Sociedad de Promoción Económica
de Gran Canaria (Spegc) firmó un contrato con Cetaqua – centro de
I+D+i cofundado por Aigües de Barcelona, la Universidad Politécnica de
Cataluña y el CSIC – para poner en marcha la transformación de los
municipios de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria hacia un
modelo económico más sostenible. Durante cuatro meses, se
establecerán las pautas necesarias para desarrollar una estrategia
regional que permita identificar aquellas acciones con un impacto positivo
en los territorios del Norte de Gran Canaria, basándose en los principios
de la economía circular.

El Parque Tecnológico de Gran Canaria, situado en el Norte de Gran
Canaria, pretende con este proyecto atraer empresas emprendedoras,
investigadores y proyectos que se desarrollen en torno a la Economía
Circular para convertirlo en un referente en las islas en el año 2020.
Durante el mes de noviembre se han realizado sesiones de trabajo
con los ayuntamientos de Gáldar y Santa María de Guía, el Consejo
Insular de Aguas de Gran Canaria, el Instituto Tecnológico de Canarias,
empresas del área de influencia del parque y expertos en economía
circular para definir la agenda estratégica técnica, económica, socialmente
viable que implicará basarse en datos objetivos, analizando previamente
la actividad de las entidades implicadas en la gestión y en los flujos
del agua, la energía y los residuos. De este modo es posible
identificar oportunidades de circularidad, así como sinergias entre los
diferentes sectores y actividades.

Este modelo de trabajo ya fue aplicado con éxito por Cetaqua,
Centro Tecnológico del Agua, en localidades de la península, como
Gavá y Sant Feliu de Llobregat en Cataluña, adaptándose a las políticas
locales. Ésta será la primera vez que se aplique a las islas y que se
extienda al ámbito supramunicipal.

El Ayuntamiento rinde homenaje a los maestros jubilados

Este viernes, a partir de las 19.30 horas, en el Teatro Consistorial, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar rendirá un reconocimiento a los maestros jubilados en el pasado curso escolar con motivo del Día del Enseñante.

Comenzará el acto con la actuación de Alfredo Navarro, y la concejal del área, María Rosa Quintana, presentará a continuación a los homenajeados.
Este año reciben reconocimiento

a. ÁNGEL ANTONIO GONZÁLEZ CURBELO

b. ANTONIO MATEOS GIL

c. BENITO MATEOS HERNÁNDEZ

d. CARMELO PÉREZ MENDOZA

e. ESTEBAN GONZÁLEZ MENDOZA

f. LUCÍA SUÁREZ MARTEL

g. MARTINA MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ RIVERO

h. NICOLÁS MONTESDEOCA FLORES

i. NIEVES CELIA MONTENEGRO GUZMÁN

j. TOMÁS ARMAS ARMAS

k. RITA MARÍA MOLINA DÍAZ

l. MARÍA DEL CARMEN RUIZ SUÁREZ

En representación de los homenajeados tomará la palabra Antonio Mateos Gil y cerrará el acto el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

El Ayuntamiento de Gáldar y Aqualia entregan los premios de la 16ª Edición del Concurso Infantil

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa y Manuel Acosta, jefe de servicio de Aqualia, han hecho entrega esta mañana de los premios correspondientes a la 16ª Edición de su Concurso Digital Infantil lanzado este año en torno al microsite www.aguaparagrifus.com con la intención de poner en valor el trabajo que representa llevar el agua desde la naturaleza hasta el grifo.

Irene Betancort García, alumna del CEIP Alcalde Diego Trujillo y Adrián Díaz Thalmeier, alumno del CEIP Sardina del Norte, han sido escogidos como finalistas de la XVI edición del Concurso digital de dibujo infantil, “Agua para Grifus”, organizado durante el pasado curso escolar, en la categoría individual.

Los trabajos ganadores han sido seleccionados de entre 8.000 escolares participantes de diferentes municipios de España y Portugal en los que Aqualia presta servicio. El jurado ha valorado a la hora de decidir los premiados «su capacidad para representar el camino que lleva el agua desde la naturaleza hasta su entorno cotidiano, así como la manera como se devuelve al medio natural».

En el certamen, desde su origen, han participado más de 300.0000 alumnos por lo que es destacable lo que aporta esta iniciativa a la educación de las generaciones futuras sobre la gestión de este recurso.

El alcalde galdense felicitó a los alumnos ganadores por los trabajos llevados a cabo y destacó los objetivos que se marca este concurso y al igual que Manuel Acosta ambos resaltaron que los más pequeños aprendan a valorar que “tener agua en casa no es tarea sencilla. Detrás del gesto de abrir el grifo, hay una importante labor para que llegue a nuestras casas, hospitales, industrias en óptimas condiciones para su consumo. Que conozcan todas las fases que componen el ciclo integral del agua”.

El concurso infantil se enmarca en el conjunto iniciativas que regularmente desarrolla Aqualia con colegios, institutos y centros universitarios para darles a conocer las fases del ciclo del agua y educar en un uso y consumo más responsable de este recurso.

Alumnos del CEIP Alcalde Diego Trujillo conocen la labor del Alcalde y del Ayuntamiento galdense

Alumnos de Segundo de Primaria del CEIP Alcalde Diego Trujillo de La Montaña, acompañados de sus profesores, visitaron este jueves las Casas Consistoriales de Gáldar y mantuvieron un encuentro con el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quien les explicó su labor y la función que tiene la Corporación Municipal, conociendo de cerca el salón de Plenos y la gestión de la administración local.

El alumnado pudo hacer preguntas al alcalde para conocer algo más del municipio, cuáles son sus funciones, y plantear sus dudas acerca de cómo se llega a ser Alcalde, qué tiempo se dedica o cuántos años hace que ejerce esta función, entre otras.

Pero además leyeron al primer edil qué cosas son las que más le gustan de su centro y qué mejoras necesitan, además de las cosas bonitas que tiene el barrio y las peticiones de los alumnos para el centro y el propio barrio.

Una enmienda de NC permite que el Gobierno canario destine 300.000 euros a la terminación de las viviendas sociales de Caideros

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha anunciado este jueves que gracias a una enmienda presentada por el grupo político Nueva Canarias al Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias ha permitido que el Gobierno canario destine para la terminación de las viviendas sociales del barrio de Caideros una partida de 300.000 euros para el año 2019.

Esta enmienda de NC ha permitido contemplar en los presupuestos de la Comunidad Autónoma una primera partida para arrancar con las obras de terminación de estas viviendas sociales que llevan años inacabadas y sufriendo el deterioro del paso del tiempo.

Una muy buena noticia para el municipio de Gáldar que lleva tiempo demandando que se solucione este problema en el pago de Caideros. Cabe recordar que fue además una de las actuaciones prioritarias planteadas por el Alcalde de la Ciudad a la consejera del área de Vivienda, en su visita este año al municipio galdense.

“Celebramos por ello que esta partida sea el arranque de una actuación que venimos demandamos hace tiempo para recuperar estas viviendas sociales cuyo terreno fue cedido en su día por el Ayuntamiento de Gáldar al Gobierno de Canarias para la ejecución de estas obras que permitirán dotar de una vivienda a familias que lo necesitan”.

San Isidro presume de cancha deportiva cubierta en el mismo corazón del barrio gracias a Europa

El barrio galdense de San Isidro estrenó este miércoles la cubierta de su cancha deportiva, que tras las obras llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Gáldar ha permitido dotar al barrio de un espacio polivalente bajo techo para actividades deportivas, culturales y sociales, en el mismo centro del barrio, junto a la Plaza y su asociación de vecinos. Con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, concejales y vecinos del barrio, fue inaugurada esta cubierta y las obras llevadas a cabo en esta instalación, que ha contado con 165.000 euros de presupuesto, aportados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER en un 85% y el resto con presupuesto del Ayuntamiento galdense. Teodoro Sosa anunció que tras las obras de pavimentación, techado y alumbrado, esta cancha deportiva contará muy pronto con aparatos biosaludables para animar a todos los vecinos a la práctica deportiva. “Hoy –dijo- es un día bonito para el barrio de San Isidro, un día para celebrar que se ha cumplido con el compromiso adquirido con los vecinos de dotar al barrio de un espacio cubierto, protegido de las inclemencias del tiempo, donde poder celebrar actividades para los vecinos y donde tanto niños, jóvenes como mayores puedan practicar deporte. Un espacio público que abre sus puertas para la cohesión del barrio”.

Sosa recordó que esta actuación se suma además a la inversión llevada a cabo en la calle Músicos Batista donde el Ayuntamiento solventó de forma definitiva las inundaciones que sufrían los vecinos, cada vez que llovía de forma abundante, y lo hizo con la mejora de la red de saneamiento y la nueva red de pluviales. Y, además, también se ha conseguido la financiación del Cabildo de Gran Canaria para la mejora y acondicionamiento de la GC 292 que empezará muy pronto, con la construcción de una avenida desde el Puente de los Tres Ojos hasta el Puente de San Isidro, ya adjudicada, y una segunda fase desde este Puente al Cementerio de San Isidro; “en total 3.364.00 euros que vienen a San Isidro”, señaló.

El barrio vivió previamente al acto inaugural un pasacalles con la actuación musical de la A.F. Harimaguadas y pudo estrenar estas instalaciones con una demostración deportiva a cargo del CD San Isidro.

Además, en esta presentación al barrio intervinieron los concejales de Urbanismo y Deportes, Heriberto Reyes y Ancor Bolaños, respectivamente, quienes además pidieron a los vecinos que ahora toca disfrutar y cuidar estas instalaciones, al igual que se ha hecho en otros barrios como Sardina, Piso Firme, Caideros, y en marcha ya en Marmolejos y Barrial.

También el presidente de la Asociación de Vecinos, Abraham Ramos, quien felicitó al barrio por esta nueva instalación que sin duda mejorará la calidad de vida de los vecinos y vecinas animándoles a disfrutar de ellas. Para cerrar el acto con la bendición del cura párroco Marcos Arencibia.

La Casa Verde de Aguilar celebra el XXV Aniversario de su declaración como BIC

Este jueves, a las 20.00 horas, la Escuela de la ULPGC de Gáldar y la Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Gáldar celebran conjuntamente el XXV Aniversario de la Declaración de Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, a favor de la Casa Verde de Aguilar (1993-2018).

El Aula Magna de esta Casa que es sede de la Concejalía de Cultura y Fiestas y de la actividad que desarrolla esta Escuela de la ULPGC de Gáldar, acogerá la intervención del concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y la conferencia titulada “Arquitectura del siglo XVII en Canarias” a cargo del cronista oficial de Gáldar y profesor del DACT de la Escuela de Arquitectura de la ULPGC, Juan Sebastián López García.

Miles de flores inundan la Calle Capitán Quesada

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, inauguró este martes la vigésimo edición de la Semana de las Flores que llena de color y belleza la calla principal del casco galdense. La Concejalía de Parques y Jardines que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos ha elaborado una nueva exposición con siete mil flores y plantas que decoran la calle Capitán Quesada y que invitan a recorrerla y detenerse en cada uno de las nueve piezas instaladas a lo largo de esta vía comercial.

Con la música de Los Centrales, el numeroso público no quiso perderse esta inauguración de un acto que se ha ido consolidando dentro de la programación de Navidad del Ayuntamiento galdense, como un atractivo más para animar a visitar este municipio.

Bajo las luces de la Navidad, el alcalde, junto a los concejales y vecinos, hizo el recorrido de esta muestra que transforma en un gran vergel la calle principal de la ciudad, con pascuas,petunias, girasoles, margaritas, tagetes, frutales y hortalizas en diferentes elementos decorativos.

Sosa agradeció a las empresas y viveros que participan este año: Agaboplant Canarias, Viveros Gáldar, Viveros Godoy, Poinsettias Canarias, Blomia, Viveros Parque Norte, Flores Gáldar y el Vivero Municipal, su aportación a esta Semana de las Flores. Y reconoció el trabajo del personal de Parques y Jardines y de convenios, así como los decoradores que han participado en el embellecimiento de esta muestra. Una iniciativa que además supone un gran escaparate para el sector de la producción y comercialización de flores y plantas.

Junto a la exposición la presentación de un nuevo elemento decorativo con el nombre de Gáldar que ha sido instalado también junto a la Plaza de los Faycanes.

El paisaje de los Altos de Gáldar protagonista del belén de la Emisora Municipal

Realizado por el belenista Vicente Díaz Melián, este martes quedó inaugurado el belén de la emisora municipal Radio Gáldar, un nacimiento que ha contado con más de 100 horas de trabajo y dedicación por parte de su autor que quiso centrarlo en esta tercera edición, en el paisaje de los Altos de Gáldar, representando además las costumbres de esta zona de medianías, su flora y también la fauna de los pagos de medianías, cuyos sonidos acompañan la visita por cada recoveco de esta obra que podrá ser visitada hasta el próximo 2 de febrero.

El acto de inauguración contó con la presencia en los estudios de Radio Gáldar, del cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes, que además de felicitar a Vicente Díaz, bendijo este Belén que ya puede ser visitado.

El concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, estuvo presente en el acto junto a la concejal de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza. Mateo quiso reconocer la labor del autor de este belén y las horas que ha dedicado a su elaboración admirando el empeño y el cuidado de cada detalle y escena, para lograr el resultado final de este nacimiento que ya forma parte de la Ruta de Belenes “Ángel Valencia” que impulsa la Concejalía que dirige dentro de la programación de Navidad y Reyes.

Para Vicente Díaz en este belén se pueden contemplar una imagen de los pinos de Gáldar, escenas de agricultura, un molino, un estanque, mujeres que se dirigen al molino de agua para moler el gofio, una tienda de aceite y vinagre, un establo con el nacimiento y los Tres Reyes Magos vestidos de canarios, una casa cueva, y, sobre todo, la peculiaridad del sonido de los animales que forman parte de una visita a las medianías galdenses.

Decenas de detalles y elementos decorativos que no dejarán indiferente a los que se animen a visitar este Belén en Radio Gáldar.

El colegio Antonio Padrón estrena el pavimento de sus canchas deportivas

El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo las obras de mejora de las canchas deportivas del colegio Antonio Padrón una vez terminadas las obras de instalación del nuevo pavimento antideslizante.

El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, acompañado de la concejal de Educación, María Rosa Quintana y concejales del grupo de gobierno, visitaron estas instalaciones deportivas que recorrieron junto a la directora y subdirectora del centro.

Con estas obras se atiende la demanda de este centro escolar y mejorar esta superficie destinada a actividades deportivas y de recreo para el alumnado de este centro.

El Ayuntamiento de Gáldar reabre su Biblioteca Municipal tras importantes obras de remodelación

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, acompañado de la concejal de Educación, Archivo y Bibliotecas del consistorio galdense, María Rosa Quintana y varios concejales del grupo de gobierno, visitaron este martes la recién remodelada Biblioteca Municipal del casco galdense que ayer abrió sus puertas tras las obras de mejora llevadas a cabo en sus dependencias.

La renovación del techo de la escalera y terraza, la mejora de todo el cableado e instalaciones eléctricas, el pintado y remodelación de todas las dependencias y del exterior del edificio, la mejora de las conexiones a internet, el arreglo de las escaleras de acceso, el acondicionamiento del aula de informática, fueron las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Gáldar con un presupuesto en torno a los 50.000 euros.

Esta remodelación diseñada para mejorar el servicio que presta esta Biblioteca Municipal a los estudiantes galdenses y a muchos usuarios que acuden para la consulta de todo el material bibliográfico y documental con el que cuenta esta Biblioteca.
La Biblioteca Municipal abre sus puertas de lunes a viernes de 8.00 a 21.00 horas y durante épocas de exámenes abre sus puertas también los sábados.

Este miércoles se inaugura la nueva cubierta de la Cancha Deportiva de San Isidro que ha sido cofinanciada con el FEDER

Este miércoles 12 de diciembre, a las 18.00 horas, será inaugurada por el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, la cubierta de la cancha deportiva situada en el antiguo colegio de San Isidro una obra cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y con el fin de crear un espacio polivalente en el centro del barrio para el disfrute de los vecinos.

Esta importante actuación en el barrio de San Isidro de Gáldar permitirá mejorar el uso deportivo de estas instalaciones municipales y también para la celebración de actos lúdicos y sociales bajo techo, en respuesta a la demanda de los propios vecinos. Una cubierta que proteja de las inclemencias del tiempo y que los vecinos puedan celebrar cualquier actividad beneficiosa para el barrio.

Gáldar recibirá del Cabildo 3 millones de euros para la mejora de sus carreteras

El municipio de Gáldar se verá beneficiado de las inversiones del Programa de Carreteras del Cabildo de Gran Canaria que en su proyecto de Presupuesto para 2019 contempla en torno a 3 millones de euros para llevar a cabo varias actuaciones en materia de mejoras en la red viaria y en concreto en la puesta en marcha de tres proyectos importantes.

Concretamente, en el Presupuesto del Cabildo de 2019 se destinan 2 millones de euros a la segunda fase del acondicionamiento de la GC 292. La primera fase ya ha sido adjudicada y va desde el Puente de los Tres Ojos al puente de San Isidro y en el Presupuesto de 2019 se incluye ahora la segunda fase que va desde este puente de San Isidro al Cementerio Municipal. Una inversión que conlleva una reordenación de la vía con actuaciones de reasfaltado, realización de aceras, dotación de luminarias y de mobiliario urbano en el tramo de esta vía que ha sido municipalizada.

La segunda actuación cuenta con un presupuesto de 854.000 euros que irán destinados al acondicionamiento de la GC 224, la carretera de El Tablado, en Barranco Hondo de Arriba, una obra demandada por el Ayuntamiento galdense para asfaltado, arreglo de muros, mejora de las medidas de seguridad de esta vía, entre otras intervenciones que mejorarán esta carretera de las medianías galdenses.

Y la tercera obra, se refiere a la calle Nicolás Ramírez Auyanet, antigua carretera de acceso a Sardina donde el consistorio galdense solicitó su municipalización para proceder a su repavimentación.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, valoró de forma positiva esta importante inyección económica que da respuesta a tres peticiones prioritarias del Ayuntamiento, y reconoció el esfuerzo de esta corporación insular para tener en cuenta las necesidades de esta comarca en materia de infraestructura viaria.

La Capilla del Cementerio Municipal de San Isidro inaugura un tradicional Nacimiento

Este domingo, la Capilla del Cementerio Municipal de San Isidro de Gáldar abrió sus puertas para inaugurar un Nacimiento de Jesús que estará presente en estos días de celebración de la Navidad y Reyes para acompañar la visita de los vecinos que acuden a este campasanto a recordar a sus seres queridos en estas entrañables fechas.

El cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes, bendijo este Nacimiento acompañado de la teniente alcalde, Ana Teresa Mendoza Jiménez, y del autor de esta obra, el sepulturero de este camposanto, Juan Lorenzo Santana, quien realizó esta creación con la colaboración de varias personas y de la Concejalía de Cementerio del consistorio galdense.

El Nacimiento en sí es para darle sentido a la vida y qué mejor que recordar con el nacimiento de Jesús a todas las personas y seres queridos que han sido parte de nuestra vida y aunque ya no están físcamente siguen estando presente en todos nosotros, señaló el autor.

Con sus palabras el cura párroco Manuel Reyes quiso también felicitar a todos los presentes por esa esta feliz iniciativa y destacar el sentimiento y el espíritu navideño que traen consigo la alegría, la paz y la concordia que deben estar presentes en estos días, y que las imágenes de este Nacimiento ayuden a profundiza en la fe de todas las personas creyentes.

Por último, la concejal Ana Teresa Mendoza agradeció a Juan Lorenzo y al equipo colaborador por la creación de este Nacimiento en el camposanto de San Isidro «donde se encuentra parte de nuestras vidas».

Un Nacimiento que ya preside la Capilla de este Camposanto acompañado de mensajes que hablan del sentir de la Navidad.

La Calle Capitán Quesada se transforma para acoger la XX edición de la Semana de las Flores de Gáldar

El próximo martes 11 de diciembre, a las 19.30 horas, tendrá lugar la inauguración de la XX edición de la Semana de las Flores de Gáldar que organiza la Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos, dentro de la programación de Navidad y Reyes.

Una nueva edición que llenará de color la vía principal del casco galdense con cerca de 7000 flores y plantas que decorarán los nueve elementos creados para embellecer la zona comercial abierta, dinamizar las compras de estas fechas y, sobre todo, dar a conocer la gran producción de flores y plantas de los viveros y empresas del sector en esta comarca norte.
Esta iniciativa que embellece el casco histórico de la ciudad en estos días navideños contará, un año más, con una gran variedad de plantas; desde petunias, girasoles, tagetes, pascuas , filodendros, calas, margaritas, palmera real, frutales y hortalizas que decorarán la calle Larga para despertar la admiración de quienes la recorren, tantos vecinos como visitantes.

En un año en el que se celebra el 300 aniversario del Drago de las Casas Consistoriales, esta Semana le rendirá también su particular homenaje con cerca de 200 dragos que formarán parte de la exposición.

Gáldar celebra los 20 años de esta Semana de las Flores en la que participarán Viveros Gáldar, Agaboplant Canarias, Viveros Godoy, Poinsettias Canarias, Blomia, Viveros Parque Norte, Flores Gáldar y el Vivero Municipal.

La Biblioteca Municipal reabre sus puertas el próximo lunes tras las obras de mejora de sus instalaciones

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana, ha informado que el próximo lunes 10 de diciembre, volverá a abrir sus puertas la Biblioteca Municipal situada en el casco, cerrada al público debido a las obras de mejora de sus instalaciones llevadas a cabo por el consistorio galdense

Dichas obras han consistido en el arreglo de las humedades existentes, mejora de las las instalaciones y cableado eléctrico de estas dependencias, así como el acondicionamiento de la escalera de acceso y entrada al edificio, que era las actuaciones más prioritaria, junto con el arreglo del techo de este edificio para mejorar la canalización de las aguas pluviales.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y concejales visitarán el próximo marte sus instalaciones para comprobar el resultado final de las obras llevadas cabo.

Con esta importante actuación estas dependencias municipales volverán a abrir sus puertas a los usuarios, muy demandada especialmente por los estudiantes galdenses.

Los escolares se suman en Barrial al 40 Aniversario de la Constitución Española

La Avenida de la Constitución en Barrial fue escenario este miércoles de los actos institucionales para conmemorar el 40 aniversario de la Constitución Española que cada año organizan conjuntamente la asociación vecinal Amagro y el Ayuntamiento de Gáldar. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, acompañado de la corporación municipal y el presidente de la entidad vecinal, José María Rodríguez Quintana, junto a los centros escolares y vecinos, presidieron la comitiva del traslado, al son de la banda de Barrial, y la izada de las banderas con doce salvas de honor.

Dentro de la asociación de vecinos, comenzaba tras este acto, la lectura de las redacciones ganadoras del concurso sobre la Carta Magna de 1978 que organiza la Concejalía de Educación.

“La Constitución no es perfecta, es cierto que necesita adaptarse a la sociedad”, concluyó Nauzet Rodríguez alumno de 4º de Primaria del CEIP Antonio Padrón; “la Constitución fue creada para unirnos, ayudarnos y respetarnos”, recogió en su texto el colegio Jesús Sacramentado en voz de Sara Déniz y Pablo Bolaños; “La Constitución garantiza que tengamos derecho a la libertad”, opina Zaida Díaz de Los Quintana; y “ por qué tener una casa o un trabajo digno, como dice La Constitución, no se cumple hoy en día”, fue la reflexión de Yulissa de San Isidro.

Todos recibieron el reconocimiento de los asistentes y fueron premiados por el Ayuntamiento y la Asociación Vecinal. En su intervención final el alcalde de la ciudad quiso agradecerles sus aportaciones y el trabajo que han realizado en los centros escolares estos días.

Para Teodoro Sosa hoy además es un día para rendir “nuestro tributo y profundo reconocimiento a todas las personas que han dado su vida por la democracia y han defendido de forma impagable las libertades”

El Alcalde de Gáldar recibe a las selecciones de lucha de Corea y León

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Actividad Física, Deportes y Salud, Ancor Bolaños, recibieron este martes en las Casas Consistoriales, a la Selección de Lucha de Corea y a los integrantes de la Selección de León, que van a participar a partir de este miércoles 5 de diciembre y hasta el día 8, en el I Mundial de Lucha Canaria celebrado en Gran Canaria, un encuentro en que estuvo presente el presidente del Club de Lucha Unión Gáldar, Rayco Ramírez, que acompañó en su visita a ambas selecciones.

Teodoro Sosa dio la bienvenida al municipio a los integrantes de ambas selecciones que fueron agasajados en un encuentro donde no faltó la visita turística al Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, el Teatro Consistorial, el Drago centenario y el intercambio de presentes.
El alcalde galdense recordó que este municipio ha sido cuna de grandes luchadores y municipio con una enorme tradición en la práctica de este deporte autóctono, y felicitó al Unión Gáldar por haber llevado el nombre de este municipio por todos los terreros y cosechando grandes triunfos para los aficionados.

Asimismo destacó la importancia de este I Mundial de Lucha Canaria así como el respaldo conseguido de las instituciones y de la Federación Insular para que la familia de la lucha canaria se de cita en esta competición, que tendrá una gran difusión y repercusión también fuera de las islas.

El alcalde, que quiso elogiar a quienes han hecho posible que en Gáldar se mantenga vivo este deporte y el continuo apoyo del Ayuntamiento para que siga siendo este municipio todo un referente en la lucha canaria, pudo dar a conocer a los deportistas invitados detalles de la importancia histórica y la cultural de este municipio que ha sido primera capital de Gran Canaria. Como municipio anfitrión de los deportistas que acuden a este mundial de lucha, igualmente dio la bienvenida a las jugadoras femeninas del Santa Rita de Gran Canaria que pudieron entrenar junto a las luchadores de la selección coreana.