El Ayuntamiento de Gáldar ejecuta obras para el encauzamiento de las aguas en Montaña Pelada y Barranquillo El Vino

El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo las obras de mejora en la canalización y encauzamiento de aguas de lluvia hacia la presa situada en Montaña Pelada consiguiendo con ello que las aguas no lleguen a las calles General Serrano, Bravo Murillo y traseras de las viviendas de esta zona del barrio de Sardina.

La actuación consiste en la realización de una canal que proteja la escorrentía en el Barrio Negrín de Sardina y evitando en épocas de lluvia que el agua afecte a las viviendas de esa zona.

Del mismo modo, el área de Vías y Obras del consistorio galdense está ejecutando una cuneta para mejorar el drenaje de la vía en Barranquillo El Vino y evitar también causar desperfecto por el agua de las lluvias a las viviendas.

Las selecciones insulares eligen Gáldar para preparar los campeonatos nacionales.

El pasado fin de semana las selecciones cadete y juvenil masculina de Fútbol Sala realizaron sus últimos entrenamientos de cara al campeonato de selecciones autonómicas que jugarán el fin de semana en Murcia.

Gáldar fue la sede escogida por la Federación para realizar la concentración que acogió a todos sus componentes durante el fin de semana realizando los entrenamientos en el polideportivo Juan Vega Mateos pasando noche en la Residencia Escolar D. Manuel Sosa Hernández.

Manuel Hernández, vicepresidente de la Federación de Fútbol de Las Palmas mostraba su agradecimiento a la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar por su colaboración y destacó que “ Gáldar es ciudad referente en el fútbol sala nacional y traer a los jugadores aquí les da un extra de motivación. Además, el pabellón Juan Vega Mateos es un excelente recinto deportivo y la Ciudad ofrece muchos atractivos para visitarla”..

Asimismo, durante el mes de diciembre, la Federación Canaria de Balonmano, realizó también en Gáldar diversas concentraciones de cara a los nacionales disputados hace unas semanas.

Ancor Bolaños, Concejal de Deportes, quiso agradecer a las distintas federaciones la elección de nuestro municipio al tiempo que les deseó la mayor de las suertes en los campeonatos nacionales.

Se reanudan los Talleres de Gáldar Ciudad Educadora

El próximo 30 de enero, el Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Sinforiano Rodríguez Moreno, reanuda el bloque de talleres que ofrece a la ciudadanía, encuadrados en el Programa Gáldar Ciudad Educadora COPUECA ( Construyendo Puentes Para Una Educación de Calidad).

El Instituto Municipal de Toxicomanías es el quinto año que oferta este Programa a la población, como instrumento de formación, entretenimiento y desarrollo personal.

Estos talleres gratuitos se desarrollarán desde enero a junio con una frecuencia de uno por mes, y en horario de 17.00 a 19.00 horas, en la Sala Multiusos de la Biblioteca Municipal.

Paralelamente se ofrecerán otros de talleres de Competencia Social y Desarrollo Personal con una duración de 10 horas, distribuidas en cuatro talleres de dos horas y media de duración durante los cuatro lunes del mes de febrero, donde tendrá cabida toda la población.

En ellos participarán como ponentes profesionales del Instituto Interdisciplinar Resolución de Conflictos (REDECO) y se ofrecerá a los asistentes certificación de asistencia y aprovechamiento de los mismos.

Para cualquier información e inscripción llamar a los teléfonos: 928-092541 (ext 1707) ó 928-553053.

El Ayuntamiento embellece San Sebastián para sus Fiestas Principales

Con una notable puesta a punto y con actuaciones de mejora para el barrio, el Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo en estos días labores de embellecimiento en San Sebastián que luce en todo su esplendor para estos días de celebración de estas Fiestas Principales. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, visitó este histórico barrio galdense y comprobó las mejoras que se han ejecutado tanto con el pintado de la ermita y su entorno, como la mejora del pavimento de la Plaza que ha sido acondicionado.

Los trabajos llevados a cabo por operarios de Vías y Obras han permitido renovar la imagen de este barrio de San Sebastián, y además de las actuaciones señaladas se ha llevado a cabo la mejora de tramos de acera, renovación del mobiliario urbano de la plaza y la pintura de los muros traseros a la ermita, embelleciendo todo este entorno.

También desde la Concejalía de Parques y Jardines se ha procedido a la limpieza de los espacios cercanos a esta histórica ermita y al embellecimiento de los rincones y jardines de esta Plaza que lucen en todo su esplendor para la celebración de los actos principales de estas importantes fiestas.

Las empresas de transporte Guzmán y Gumidafe ya aplican a sus clientes el Bono Residente Canario

El bono transporte residente canario para viajar en guagua de forma ilimitada por toda la isla, ya está siendo utilizado por los pasajeros de las empresas de transporte local de Gáldar, Guzmán y Gumidafe, desde el pasado 15 de enero.

Ambas empresas han destacado que esta iniciativa ha tenido ya una buena acogida entre los pasajeros que utilizan las líneas que cubre ambas compañías.

Cabe recordar que el bono residente canario ofrece a los usuarios del transporte público terrestre que residen en las islas una tarifa más económica. Se tramita de forma telemática a través de la página web de Guaguas Municipales y Global. El carnet que tiene un coste de 40 euros al mes será válido para cinco años desde su tramitación, salvo casos excepcionales en los que puede ser por un período inferior. Se recarga en la estación de Guaguas de San Telmo, en el Intercambiador de Santa Catalina y en Gáldar, en la oficina de viaje Tizziri del casco de Gáldar, en este caso por la empresa Guzmán, y en la oficina de Gumidafe situada en el barrio de San Sebastián.

Se trata además de un nuevo instrumento que tiene como objetivo, además de disminuir el precio para los residentes, fomentar la utilización del transporte público terrestre entre los residentes en las Islas, favorecer el cambio del vehículo privado por el vehículo público y reducir las emisiones de CO2.

La Biblioteca Municipal de Gáldar amplía horario

Para reforzar el apoyo bibliotecario a los estudiantes en los habituales periodos de exámenes en el transcurso del año académico, la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana, ha establecido que, un año más, la Biblioteca Municipal abra sus puertas al público los siguientes sábados de 9 de la mañana a 13.30 horas:

• 19 y 26 de enero
• 2 y 9 de febrero
• 18 y 25 de mayo
• 1, 8 y 15 de junio
• 24 y 31 de agosto
• 7 de septiembre

El horario habitual de la Biblioteca es de 8.00 de la mañana a 21.00 horas.
La Biblioteca cerrará a las 8 de la tarde en los siguientes casos:

• los días víspera de fiesta
• los últimos 5 días hábiles de julio
• los últimos 5 días hábiles de diciembre
* Teléfono: 928 895400
* E-mail: biblioteca@galdar.es
* Facebook: Biblioteca de Gáldar

La Concejalía de Parques y Jardines lleva a cabo la limpieza del Barranco del Draguillo

La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo las labores de limpieza del barranco del Draguillo, una actuación que ha permitido podar y eliminar la maleza y retirar la basura acumulada en este barranquillo situado en Corralete en el barrio galdense de Sardina.

El área que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos ha incluido esta actuación dentro de las labores de cuidado y limpieza que lleva a cabo en todos los espacios públicos del municipio, dejando en perfecto estado este barranco y destacando, sobre todo, que sigue siendo siempre esencial la colaboración ciudadana para no depositar ni tirar objetos ni utensilios en estos bellos parajes del municipio

Igualdad hará llegar a la población la Campaña Informativa para el cuidado y el bienestar de las mujeres.

El Centro de Salud de Gáldar acoge desde el pasado mes de diciembre una exposición informativa de la Campaña para el autocuidado y el bienestar de las mujeres que se prolongará hasta el día 25 de enero y que posteriormente se pondrá a disposición de las entidades del municipio que lo soliciten a la Concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento galdense, dirigida por Ana Teresa Mendoza Jiménez. La primera entidad que se hará eco de esta campaña informativa será la Asociación Vecinal «El Bermejal» que la expondrá dentro de las fiestas patronales del barrio en febrero.

La exposición consiste en 10 roll-up, 9 de ellos hacen alusión a las enfermedades que han sido trabajadas en la Campaña para el autocuidado y el bienestar de las mujeres y uno como presentación de la campaña puesta en marcha por esta área.

También se han editado folletos con las mismas enfermedades que también están disponibles en el Centro de Salud.

La campaña para el autocuidado y el bienestar de las mujeres es un proyecto subvencionado por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria que comenzó a mediados del mes de agosto. Desde entonces se han desarrollado programas de radio y charlas informativas por los barrios sobre cada una de las enfermedades trabajadas (Ansiedad, depresión, fibromialgia, osteoporosis, endometriosis, hipertensión, diabetes, cáncer de mama y ginecológicos).

El objetivo de esta campaña es mejorar la salud y la calidad de vida de las mujeres del municipio de Gáldar, además de sensibilizar a la población galdense sobre cada una las patologías propuestas.

El Centro Ocupacional da su apoyo a Marilia en su candidatura para Eurovisión 2019

Los usuarios del Centro Ocupacional de Gáldar dieron este jueves una cálida acogida a Marilia la cantante galdense que opta junto a otros concursantes de la edición 2018 de Operación Triunfo a representar a España en el Festival de Eurovisión 2019.

Antes de su partida para asistir a la Gala Especial que celebrará este domingo 20 de enero TVE, Marilia quiso compartir un encuentro con sus fans de este Centro Ocupacional de Gáldar, al que también asistió la concejal del área de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez.

Todos los usuarios de este centro desearon mucha suerte a Marilia y le desearon una buena actuación para esta gala especial, un momento en el que se conocerá cuál de las 10 candidaturas viaja a Israel el próximo mayo.
En concreto Tel Aviv acogerá los días 14 y 16 de mayo las dos semifinales del Festival de Eurovisión 2019, mientras que la gran final se celebrará el sábado 18. Un representante y un país será el encargado de suceder a Netta Barzilai como ganadora del certamen y ojalá pueda ser Marilia concursante española de OT 2018 la que pueda optar a este Festival.

El Ayuntamiento adquiere una parcela para la ampliación del acceso a Lomo San Antón

La parcela de 340 m2 será destinada a aparcamientos para los vecinos durante las obras de la GC-292

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha procedido este miércoles a la firma de las escrituras para la compra de una parcela de 340m2 en la subida de Lomo San Antón que permitirá facilitar el aparcamiento para los vecinos durante las obras de mejora y rehabilitación de la GC-292 y, por otro lado, para mejorar el acceso y la salida de Lomo San Antón a la GC-292 mejorando a su vez la visibilidad de los conductores.

La negociación llevada a cabo con los propietarios de dicha parcela ha permitido formalizar la compra del citado terreno que para el Ayuntamiento supondrá una excelente alternativa para dotar de aparcamiento a los vecinos durante la obra de la carretera de San Isidro.

A su vez, solventa un viejo problema de los vecinos de Lomo San Antón debido a la estrechez actual de la vía de doble sentido, ya que con este terreno se podrá ampliar para el mejor acceso y salida a este núcleo de población.

Entrega de Diplomas a las alumnas del Curso Comunicación Creativa y Maestría Emocional

Este miércoles, en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales, tuvo lugar la entrega de diplomas a las asistentes al curso “Comunicación creativa y maestría emocional en el desempeño” dirigido a 16 mujeres del municipio con el fin de facilitar y mejorar su empleabilidad. Una iniciativa promovida por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, enmarcada dentro del Proyecto «TAGOROR», y subvencionada por el Servicio de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria.

En el acto estuvieron presentes el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, el concejal de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda, y la concejal de Igualdad y Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez quienes junto a la encargada de esta formación, Anael Tree, coach especializada en habilidades de comunicación y naturopatía psicofísica, hicieron entrega de los diplomas que acreditan esta formación. El alcalde galdense además felicitó a todas las participantes por este valioso trabajo que han desarrollado y que conlleva un importante crecimiento personal, contando con el apoyo y la experiencia de una excelente formadora que ha creado el mejor entorno para alcanzar los objetivos de esta fructífera iniciativa.

Nueva mejora de la Cancha Deportiva del Camino al Sobradillo

La concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo distintas actuaciones de mejora de la cancha deportiva situada junto a los duplex de Sardina en el Camino al Sobradillo, una intervención que ha permitido labores de reposición de los dos fondos cortos de esta instalación deportiva; colocación de nuevos aros y redes en las canastas; y la pintura de todo este recinto.

El concejal del área, Ancor Bolaños, ha informado que además se ha procedido al arreglo de las luminarias de esta instalación deportiva quedando en perfecto estado para su uso también en horario nocturno.

El Ayuntamiento de Gáldar continúa así llevando a cabo las actuaciones necesarias para mantener en buenas condiciones todas las infraestructuras deportivas municipales solicitando siempre la colaboración de los usuarios y vecinos para mantenerlas en el mejor estado y que puedan ser un espacio para el desarrollo de actividades físicas y deportivas de toda la población.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo el arreglo de muros en la zona de El Barrio

El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo las obras de acondicionamiento de muros en la zona de El Barrio, principalmente en las calles Audiencia y Maestro Ignacio Rodríguez donde se han tirado algunos tramos muros que se encontraban en mal estado y se han vuelto a levantar , enfoscando y pintando nuevamente estas paredes para el embellecimiento de la zona.

Las obras están siendo ejecutadas en estos días por personal del área de Vías y Obras del consistorio galdense atendiendo con esta actuación las demandas de mejora de estos muros que lindan con fincas y viviendas de este barrio del casco galdense.

Activada la nueva fibra óptica de Orange en Gáldar

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Nuevas Tecnologías que dirige Julio Mateo Castillo, ha informado este martes que ya se encuentra activada la nueva fibra óptica de Orange en el municipio de Gáldar, sumándose al despliegue realizado los últimos años por la compañía Telefónica, y cubriendo de esta manera nuevas zonas del municipio que hasta el momento no disponían de cobertura de fibra óptica.

En concreto, desde la Concejalía de Nuevas Tecnologías y la Oficina Técnica Municipal se ha estado coordinando con Orange el despliegue de fibra óptica en el municipio, que permitirá que los clientes galdenses de Orange, Jazztel, Amena o MásMóvil, entre otras compañías que utilizan directamente la red de Orange, puedan contratar la fibra óptica de forma directa con las mejores ofertas de precio y velocidad.

De esta manera se continúa con el esfuerzo realizado desde el Consistorio para que esta nueva tecnología, que permite la conexión ultrarrápida a Internet, se siga desplegando por todo el municipio. El concejal de Nuevas Tecnologías, Julio Mateo, ha informado que se continúa trabajando y colaborando con todas las compañías de telecomunicaciones para continuar con el despliegue de fibra, alcanzando al mayor número de zonas posibles del municipio, donde en estos momentos, según estimaciones municipales, ya se supera el 75% de la cobertura de fibra del total de unidades inmobiliarias del municipio.

Desde el Ayuntamiento de Gáldar han estado realizando diferentes obras en los últimos meses para facilitar la canalización de esta tecnología y su paso por zonas que presentaban dificultades, acelerando de esta manera el despliegue para beneficio de todos los vecinos.

Se reanuda el programa “Actívate” de Gimnasia de Mantenimiento en los barrios galdenses

La concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, informa a todos los ciudadanos que este miércoles día 16 de Enero se reanuda el programa “Actívate” destinado a la gimnasia de mantenimiento en los distintos barrios del municipio.

Este programa creado para mejorar la calidad de vida entre los ciudadanos impartiendo sesiones de gimnasia de mantenimiento en las Asociaciones de Vecinos de los distintos barrios del municipio. Para ello, monitores de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud ofrecen dos sesiones semanales de una hora de duración cada una.

Desde la Concejalía se recuerda que estas sesiones son gratuitas y a las mismas pueden acudir cualquier ciudadano que esté interesado en realizar ejercicio físico.

El horario de las sesiones será el siguiente:

Saucillo (AA.VV. Cruz del Poleo) Lunes y Miércoles a las 17:00 horas

Piso Firme (AA.VV. El Juncal) Lunes y Miércoles a las 18:45 horas

Barrial (AA.VV. Amagro) Martes y Jueves 08:45 horas

La Punta (AA.VV. Amigos del Charcón) Martes y Jueves a las 19:15 horas.

San Isidro Lunes y Miércoles a las 20.00 horas

Pabellón Polideportivo de La Montaña Lunes y Miércoles a las 09:00 Horas

El Ayuntamiento de Gáldar renueva la instalación eléctrica del Almacén de Los Romero

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Cultura que dirige Julio Mateo Castillo, continúa con la mejora de las instalaciones municipales acometiendo en esta ocasión la renovación integral de la luminaria e instalación eléctrica del Almacén de Los Romero, una de las sedes principales de la Escuela Municipal de Música ‘Pedro Espinosa’ y de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar.

Con la sustitución de las luminarias por la nueva tecnología LED de última generación se disminuye el coste energético, para así obtener un ahorro significativo y mejorar la eficiencia energética de las instalaciones, así como una mejora considerable de la calidad lumínica existente hasta ahora en las mismas.

Se han sustituido 13 puntos de luz de 500W por unos de 100W de tecnología LED, logrando un descenso del coste energético del 80% con respecto al obsoleto sistema que venía funcionando hasta ahora, así como la instalación de un nuevo cuadro de mandos y mejora de la instalación eléctrica.

Con esta actuación, la Concejalía de Cultura sigue mejorando y ampliando la dotación e infraestructura de la Escuela Municipal de Música ‘Pedro Espinosa’ y de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, a la que se ha añadido en estas pasadas fechas navideñas un nuevo panel digital de última generación y 65 pulgadas de tamaño para impartir clases de Lenguaje Musical y, en breve, la adquisición de nuevo material instrumental para ampliar el ya existente, así como una renovación y ampliación del mobiliario del centro.

Apertura de las Bibliotecas de Barrio en Gáldar

Este martes 15 de enero abrirán de nuevo las bibliotecas de La Montaña, Barrial, San Isidro y Sardina.

La Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana Bolaños, un año más traslada a los barrios la ejecución de todos los servicios propios de la Biblioteca Municipal de Gáldar, de tal forma que se facilite el acceso a los mismos al mayor número de personas posible.

Estas bibliotecas de barrio constituyen, además, un importante medio para el apoyo de las tareas de estudio en general y de las tareas escolares en particular.

El horario de estas bibliotecas es el siguiente:

Biblioteca de La Montaña (CEIP Diego Trujillo)
Martes, miércoles y jueves de 15:00 h. a 19:00 h.
Biblioteca de Barrial (A.V. Amagro)
Lunes, martes y miércoles de 15:30 h. a 19:30 h.
Biblioteca de San Isidro (CEIP San Isidro)
Lunes, miércoles y jueves de 15:00 h. a 19:00 h.
Biblioteca de Sardina (Cancha Polideportiva)
Lunes, martes y jueves de 15:00 h. a 19:00 h.

El Ayuntamiento de Gáldar remite a Educación la licencia y la compatibilidad urbanística del proyecto del nuevo Instituto

El Ayuntamiento de Gáldar, una vez cumplidos los trámites pertinentes, ha remitido a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias la autorización y el informe de compatibilidad urbanística del proyecto de construcción del nuevo Instituto, un centro de 22 unidades de ESO y Bachiller para Gáldar que permitirá atender de forma definitiva la demanda de la comunidad educativa de esta ciudad tras más de dos décadas de espera.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, expresó su enorme satisfacción porque se cumple de esta forma el último trámite antes de la licitación y adjudicación de las obras de construcción de este nuevo centro educativo.

El Ayuntamiento galdense ha remitido esta licencia una vez recibido el informe preceptivo del Servicio de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria por ser una zona de afecciones arqueológica así como la autorización del Consejo Insular de aguas por colindar el terreno donde irá ubicado este Instituto con el cauce público del barranco de Gáldar.

Cabe recordar que en el pasado mes de noviembre la consejera de Educación del gobierno de Canarias, Soledad Monzón, informó al alcalde de la ciudad, de la conclusión de la redacción de este proyecto que cuenta con un presupuesto de ejecución en torno a los 9 millones de euros. Esta cifra ha aumentado porque ha sido incluida la petición de un aparcamiento subterráneo y el traslado del pabellón deportivo para respetar los yacimientos arqueológicos aparecidos. Asimismo, se han actualizado los proyectos (ingeniería, arquitectura y arqueología) y los precios de las mediciones incluidas en los mismos.

Será ahora la Consejería de Educación del ejecutivo autónomo la que inicie la licitación de este importante y esperado proyecto para Gáldar.

Participación Ciudadana inicia la preparación del V Encuentro de Asociaciones “Junt@s Avanzamos”

La Concejalía de Participación Ciudadana informa que se ha abierto el plazo para que las asociaciones y colectivos del municipio se inscriban en el V Encuentro de Asociaciones «Junt@s Avanzamos», cuya celebración será el sábado día 30 de marzo en la Plaza de Santiago y sus alrededores.

Con el objetivo de informar y recoger sugerencias de mejora para este V Encuentro, tendrá lugar una reunión el próximo lunes, 21 de enero, a las 18.30 horas, en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales, donde están invitadas a participar todas las asociaciones y colectivos que estén interesadas.

Cabe recordar que este Encuentro de Asociaciones tiene como objetivo visibilizar la importante labor que las asociaciones y colectivos desarrollan en el municipio, posibilitando la creación de espacios de encuentro entre ellas. Gracias a la enorme aceptación que ha tenido entre las asociaciones y colectivos, así como por parte de la ciudadanía de Gáldar, en este 2019 se celebrará su quinta edición.

Para más información o para hacer entrega de la ficha de inscripción, las personas interesadas podrán dirigirse a la Concejalía de Participación Ciudadana ubicada en la c/ Harimaguadas, nº 7 (junto al Club de la 3ª Edad de Gáldar), o a través del correo electrónico participacionciudadana@galdar.es. Y en el teléfono 928880050 ext 5150.

Igualdad de Gáldar invita a participar este martes en la concentración en contra de los ataques a la ley de violencia de género

Para este próximo martes 15 de enero, a las 19.00 horas, ha sido convocada una concentración en el Parque San Telmo de la capital grancanaria en contra de que se deroguen y ataquen los derechos en Igualdad y Violencia de género; una concentración que movilizará a toda la población en muchas ciudades de España para pedir el freno al retroceso y que no se de ni un paso atrás en la Ley de Violencia de género.

El Ayuntamiento de Gáldar desde la concejalía de Igualdad, sensible a esta reivindicación, invita a todos los vecinos que quieran sumarse a esta concentración a acudir este martes a dicha convocatoria y para ello faciitará el transporte gratuito, con una guagua que saldrá a las 6 de la tarde desde la Bajada de las Guayarminas a la altura de «El 99».

Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el martes 15 de enero a las 10 horas en la misma concejalía o llamando por Tfno al 928880050 ext 1620 – 1621 -1622

Gáldar se prepara para celebrar sus Fiestas Principales de San Sebastián

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha hecho público el programa de actos de las Fiestas Principales en honor a San Sebastián que se celebran en este mes de enero. Su histórica ermita y el barrio se preparan para acoger esta celebración que cuenta en Gáldar con una gran tradición.

El jueves 17 de enero se celebra el día de San Antonio Abad y en el templo de Santiago se procede a la entronización del Cuadro de San Antonio Abad en su Capilla de la Puerta del Sol. Por la tarde, a las 18.00 horas, tendrá lugar la inauguración de la Feria de Atracciones que cada año regresa a Gáldar en el aparcamiento situado junto al polideportivo municipal para hacer disfrutar a pequeños y mayores.

El arranque oficial de esta Fiesta tendrá lugar el viernes 18 de enero, con la izada de la bandera en la Plaza de San Sebastián y la celebración en la ermita de la XXVIII Tertulia Pedro de Argüello, dedicada a los 50 años del Instituto Saulo Torón, organizada por el Aula de Humanidades y Sociales de la Escuela de la ULPGC de Gáldar y en colaboración con la Concejalía de Cultura y Fiestas.

El sábado 19 de enero, a las 18.00 horas, desde la ermita de San Sebastián tendrá lugar la procesión por las calles del barrio y el casco urbano hasta su llegada a la Iglesia de Santiago donde se celebrará la Eucaristía. Y a las 20.00 horas, en el Centro Cultural Guaires Papaya Studio presenta la obra “All About…Secondaries on the Verge of a Nervous & Desperate Strike”, guión y dirección de Hermi Orihuela y Albano Matos

La Festividad Principal tendrá lugar el 20 de enero. A las 19.00 horas, en el Templo de Santiago se celebrará la Eucaristía y a continuación la procesión de retorno de San Sebastián, San Amaro y San Buenaventura. A la llegada a la Plaza de los Heredamientos, la tradicional Plegaria del Agua que correrá a cargo este año de Juan Lorenzo Santana Medina, colaborador de la parroquia. Y seguidamente, traca de recibimiento y vivas al santo en la Plaza de San Sebastián.

Para el jueves 24 de enero, en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales, se incluye en el programa la exposición y presentación del libro “Pinveintando” del artista Felipe Juan que permanecerá abierta hasta el 15 de febrero.

Regresa además este año el Seminario Sesión Póster Patrimonio Arquitectónico y Urbano con el título Patrimonializar en el paisaje cultural: propuestas para Caideros de Gáldar, en el que participan estudiantes de arquitectura de diferentes universidades de dentro y fuera de España. Se celebrará en la Sala Encarnación Monzón de la Casa Capitán Quesada el día 25 de enero, a partir de las 18.00 horas.

A las 19.00 horas, eucaristía y procesión de la venerada imagen del Santo Mártir por las calles de San Sebastián, y en la ermita, seguidamente, actuación del grupo folclórico Guanche Agáldar.

Ese mismo viernes 25, a las 20,30 horas, en el Centro Cultural Guaires el grupo de teatro Platea Central presentará la obra aborigen Bentahor, dirigida por Isaac Oropez. Las entradas ya se encuentran a la venta en Loterías Rita, en la calle Capitán Quesada.

Regresa Antonia San Juan

El domingo 27 de enero, en el centro cultural Guaires, la conocida actriz canaria Antonia San Juan regresa a Gáldar con su nueva obra “Cuentos en la Noche de San Juan” de Ramón Rodríguez, con entradas ya a la venta en Loterías Rita.

Y cerrando la programación en los primeros días del mes de febrero; el viernes 1, en la Casa del Capitán Quesada, a las 19.45 horas, la presentación del nº14 de Crónicas de Canarias, Memoria de la Junta de Cronistas de Canarias, con una disertación sobre el municipio de Santa Brígida por el cronista oficial de esta villa, Pedro Socorro y la intervención del cronista oficial de Gáldar, Juan Sebastián López García, con el tema “Toponimia canaria antigua de los Altos de Gáldar”.

Para concluir el día 2 de febrero, a las 20.00 horas, en el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos, con la presentación de la Murga Las Fisgonas.

Programa San Sebastián 2019(1)

Rojas estrena su nuevo canal de agua

El Ayuntamiento de Gáldar ha procedido a la colocación de la nueva estructura hecha en madera de la canal de agua de Rojas, por donde transcurría el agua que movía las piedras del antiguo molino de gofio de Palma de Rojas, justo donde aún se sigue elaborando y vendiendo este producto.

La iniciativa llevada a cabo en estos últimos meses ha permitido la completa renovación de esta estructura dado que el mal estado de la madera impedía su rehabilitación , como en principio estaba previsto.

Se trata de 36,5 metros de longitud lo que ocupa esta canal hecha en madera que transportaba el agua que venían de la antigua Heredad de la Vega Mayor de Gáldar y que forma parte de un trocito de la historia del paisaje y de la imagen del antiguo molino construido a finales del siglo XIX.

Tras la elaboración de esta nueva estructura ha sido instalada para recuperar la imagen de este antiguo canal que simboliza la cultura del agua en este municipio.

La Casa Museo Antonio Padrón hace entrega al Alcalde de Gáldar de un ejemplar del especial Al-Harafish

Con motivo de la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del pintor Antonio Padrón, un grupo de artistas de diferentes disciplinas participaron en la creación de la revista Al-harafish un formato alternativo en forma de caja artesanal donde se guardan las creaciones de artistas, escritores y músicos que han participado en este proyecto. Hoy, en la Alcaldía de las Casas Consistoriales, el director de la Casa Museo Antonio Padrón Centro de Arte Indigenista, César Ubierna, ha hecho entrega al alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, el nº34 de esta publicación realizada para esta ocasión especial y en agradecimiento a la colaboración recibida por parte del Ayuntamiento en los diferentes actos conmemorativos.

El soporte elegido para celebrar este 50 Aniversario es una caja de elaboración artesanal en el que se incluyen pinturas, fotografías, objetos, pequeñas esculturas como el ojo de Antonio Padrón realizado por el artista Diego Higueras, que se suma a la obra literaria de una nómina sobresaliente de escritores que han participado en “Escritos a Padrón” así como el trabajo musical Canciones al Óleo de Heriberto Cruz y Canario del Monte del grupo Facaracas.

Artistas visuales de la talla de Cristóbal Guerra, Diego Higuera, Javier Jiménez, José L. Luzardo, Jero Maldonado, Francis Naranjo, Macarena Nieves Cáceres, Orlando Ruano, Paco Sánchez -último Premio Canarias de Artes Plásticas-, el galdense Ángel Sánchez -reciente Premio Canarias de Literatura-, Dagmara Wyskiel; y los escritores Berbel, Dolores Campos Herrero, Juan Carlos de Sancho, Cecilia Domínguez, Emilio González Déniz, Félix Hormiga, Alicia Llarena, Rosa María Martinón; Paula Nogales, Silvia Rodríguez y el propio Ángel Sánchez.

La particularidad de esta “revista” es que es una edición limitada y firmada que aglutina obras originales de autoría: “una publicación”, recalcó Ubierna, en la que ha tenido especial importancia la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar que se ha volcado en la conmemoración del evento con acciones tan importantes como la ubicación en la glorieta del artista de una escultura, uno de los iconos más representativos de la obra de Padrón: la abubilla.

Por su parte, el alcalde galdense agradeció a la Casa Museo este detalle tan especial que recuerda y conmemora al insigne pintor en una fecha tan especial y felicitó por la propuesta tan novedosa en las que se han volcado grandes y destacados artistas, que el Ayuntamiento conservará para la posteridad.

Firma de Convenio para la recogida de los aparatos eléctricos

La Presidenta de la Mancomunidad, María del Rosario Marrero, hizo la presentación de este nuevo convenio firmado con los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor de Aparatos Eléctricos y Electrónicos del que forman parte la Fundación ECOTIC, la Asociación AMBILAMP, la Fundación Ecolec, European Recycling Plataform, Erp, la Fundación Eco-Raee’s, la Fundación para la Gestión Medioambiental de equipos eléctricos y electrónicos, la Fundación para la Gestión Medioambiental de equipos ofimáticos y la Fundación Ecolum, que supondrá un importante beneficio a los Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria a los que se les compensará por la recogida de los aparatos eléctricos con una partida económica de 93,00 euros por tonelada.

Todo ello de conformidad con el Real Decreto 110/2015 sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que garantiza la recogida separada de estos residuos, gratuita para el usuario, de los RAEE domésticos.

Los ayuntamientos responsables de la recogida de residuos domésticos, recogerán los RAEE y los depositarán en las instalaciones municipales, en la que serán recogidos por los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor de Aparatos Eléctricos y Electrónicos firmantes de este Convenio, a los que se les practicará posteriormente una liquidación en función del tonelaje.

A la presentación del Convenio, al que ya se han adherido los municipios de Gáldar, Moya, Teror y Valleseco, han asistido David Horcajada Schwatrz de la Asociación Ambilamp, Luis Moreno de la Fundación Ecolec y Andreu Vilá de la Fundación Ecotic.

Nuevo equipamiento para la Casa de la Juventud de Gáldar

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, a través de un convenio en materia de Juventud con la Consejería de Recursos Humanos, Organización, Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, ha dotado a las instalaciones de la Casa de la Juventud de Gáldar, de nuevo equipamiento para los programas destinados a este colectivo, por un importe de 3.500 euros. Por una parte se ha dotado a estas dependencias de nuevas mesas y sillas de aluminio exterior, para facilitar lugares de reunión y encuentro de jóvenes en el patio central de la Casa de la Juventud, y por otra, una pantalla de pared para proyecciones en los cursos y talleres que imparte dicha concejalía. También mobiliario para talleres y una cámara de fotos acuática para las actividades que se realizan, especialmente en verano.

Para el Aula Taller de Rock, con el fin de seguir actualizándola, se ha adquirido una mesa de mezcla signature, dos altavoces amplificados y varios cables de micro y columnas; como en anteriores ocasiones atendiendo siempre la demanda de los jóvenes que utilizan estas instalaciones.

Se abre la preinscripción en Gáldar de los cursos de Peritia et Doctrina

El pasado 13 de diciembre de 2018 se firmó el acuerdo entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP) para la impartición de los Estudios de Peritia et Doctrina que por primera vez se impartirán fuera del campus universitario, en la Ciudad de Gáldar y dentro de la Programación de la Universidad Popular. La preinscripción ya está abierta hasta el próximo 30 de enero bien en la Secretaría de la UP, situada en la Casa de la Juventud de Gáldar o en la web de la ACUP www.upcanarias.com/peritia-et-doctrina/.

El curso dará comienzo el 19 de febrero hasta el 5 de diciembre y se estructura en dos periodos; el primero, desde el 19 de febrero al 23 de mayo; y el segundo, desde el 17 de septiembre hasta el 5 de diciembre. Las clases se impartirán los martes y jueves de cada semana por la tarde, ofreciendo un total de 16 asignaturas, que responden a las demandas de las personas adultas y a los problemas de la actualidad: derechos civiles, historia, psicología de la edad adulta, sociología actual, economía, medio ambiente, estimulación cognitiva, habilidades sociales, hábitos saludables, talleres, entre otros.

El único requisito imprescindible que existe para estos programas formativos especiales es ser mayor de 55 años; ya que no se requiere titulación alguna.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destacó en la presentación de esta nueva iniciativa, la importancia para el municipio y la comarca de contar con este programa formativo para mayores de 55 años y permitir a muchas personas cumplir lo que para muchos fue solo un sueño, como es asistir a la Universidad. De ahí que se conjugue “la peritia” o la experiencia y el saber que traen los mayores por formación o por edad y “la doctrina” el conocimiento que puedan adquirir. En una ciudad, recordó, que lleva casi 30 años siendo sede de la Escuela de la ULPGC y cerca de 18 años contando con los cursos de la Universidad Popular.

Modelo de preinscripción Peritia et Doctrina

El Ayuntamiento saca a concurso la mejora de la eficiencia energética en Sardina

A través de los fondos del Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020 y con aportación municipal, el Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a concurso las obras de mejora en la eficiencia energética del barrio de Sardina consistente en la reforma de su alumbrado público sustituyendo las luminarias de vapor de sodio de alta presión por luminarias Led.

Continuando con su apuesta por el ahorro energético en sus instalaciones públicas, el grupo de gobierno municipal ha incluido este proyecto financiado por los fondos FEDER para reformar y renovar el alumbrado público de este barrio costero.

Cerca de 300 luminarias que irán distribuidas en diferentes zonas de Sardina que supondrán una potencia total de 13.656 watios.
Para ello se contará con una inversión total de 163.418 euros, de los cuales 24.512 euros han sido con recursos municipales y 138.905 procedentes de los fondos europeos.

Con esta obra todo el barrio de Sardina pasará a luminarias Led a excepción de la misma avenida de Sardina que se hará con el proyecto de remodelación de esta avenida con los fondos FEDER.

Turismo otorga al Ayuntamiento una subvención de 250.000 euros para adjudicar la estabilización del talud en la Playa de Sardina

La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Infraestructura Turística ha concedido al Ayuntamiento de Gáldar una subvención de 250.826 euros procedentes del Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias (PITCAN) 2017-2023 para llevar a cabo las obras de protección del talud existente en el tramo de la avenida de la Playa de Sardina, asumiendo el consistorio la contratación de esta importante obra.

El alcalde galdense, Teodoro Sosa, trasladó en su día al responsable de dicha área, Héctor Suárez, la necesidad de actuar en esta zona dado el grado de oxidación que presentan actualmente los materiales de protección y estabilización contra los desprendimientos en dicho talud aportando a través de un proyecto las soluciones más adecuadas para evitar la caída de trozos de mallas y rocas.

Héctor Suárez valoró la importancia de esta actuación ya que se trata de una de las zonas de mayor atractivo turístico de la comarca norte de Gran Canaria, visitada frecuentemente por turistas, amantes de los deportes náuticos y el buceo, así como por numerosos vecinos que eligen una playa que cuenta con la Bandera Azul por la calidad de sus aguas y por los servicios que presta”.

Esta subvención permitirá solventar este problema de vital importancia para esta zona que muy pronto además verá mejorada su Avenida de la Playa de Sardina a través de los fondos europeos FEDER, que permitirá mejorar su accesibilidad y lograr su remodelación integral, por lo que el proyecto de estabilización del talud completaría esta actuación.

Cabildo y Ayuntamiento amplían los fondos de la Biblioteca Municipal de Gáldar

La Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, a través del Servicio de Cultura y Patrimonio Histórico, aprobó definitivamente la concesión de una subvención de 3.293,40 euros a favor de la Biblioteca Municipal de Gáldar para la adquisición de fondos bibliográficos y documentales.

Esta cantidad se suma a los 3.000 euros que con la misma finalidad han sido invertidos durante el último trimestre por la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana Bolaños.

El material adquirido permite la renovación y actualización de las colecciones de la Biblioteca, atendiendo con ello la demanda de las personas usuarias de dichas dependencias y constituye un conjunto bastante heterogéneo de libros, CDs y DVDs que abarcan prácticamente todas las materias: literatura, arte, ciencia, libros de oposiciones, música, cine, fondo canario, entre otros.

Estas inversiones, junto a las recientes obras de electrificación y remodelación de las instalaciones de la Biblioteca, suponen un impulso en el desarrollo e implementación de todos los servicios bibliotecarios como consultas, préstamos, salas de estudio o acceso a internet.

Además, en breve, la Concejalía de Educación anunciará la reapertura de las bibliotecas de La Montaña, San Isidro, Sardina y Barrial, ampliando así la oferta bibliotecaria y cultural de nuestro municipio y acercándola aún más al conjunto de la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Gáldar procede al ensanche de un tramo de la calle Jordán para mejorar la visibilidad de los conductores

El Ayuntamiento de Gáldar ha iniciado hoy las obras para el ensanche de un tramo de la calle Jordán que permitirá mejorar la visibilidad y la seguridad de los conductores que utilizan esta vía de acceso y salida del barrio de Nido Cuervo.

Se trata de una actuación incluida en el Plan de Barrios que permite ensanchar en un metro uno de los puntos problemáticos de esta calle que al ser de doble sentido dificultaba la visibilidad de los conductores a su paso.