Avanzan las obras de acondicionamiento del camino vecinal de El Tablado

Las obras de acondicionamiento del camino vecinal de El Tablado en el pago de Juncalillo que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Gáldar se encuentran muy avanzadas una vez se ha arreglado y ampliado todo el tramo de este camino vecinal a falta solo de concluir las escaleras de acceso.

El Ayuntamiento de Gáldar atendiendo la demanda de los vecinos que residen en este núcleo de las medianías galdenses ha atendido sus peticiones facilitando especialmente la entrada y salida de las personas ya mayores y mejorar la accesibilidad a las casas. Para ello, se ha llevado a cabo la pavimentación del camino mediante hormigón coloreado con el fin de mimetizarlo con el entorno.

Las obras han permitido hacerlo más transitable con especial atención a los tramos con mayores dificultades para el acceso de las casas y cuevas situadas en este núcleo rural. Y además, se ha realizado la instalación de tubería para el abastecimiento de agua.

Comienza la Tercera Fase de las Obras del Polígono Industrial de San Isidro de Gáldar

Han arrancado las obras de ejecución de la tercera fase de las mejoras de dotaciones e infraestructuras en el Polígono Industrial de San Isidro de Gáldar que fueron adjudicadas a la empresa Rodríguez Luján y en base al proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal del Ayuntamiento de Gáldar. Una obra que cuenta con un presupuesto de licitación de 368.430 euros y que contempla la mejora de los viales y aceras, la renovación de la red de abastecimiento, la reposición del cableado de líneas de alumbrado, la accesibilidad y entorno de esta zona. Una actuación financiada por la Consejería de Industria del Cabildo de Gran Canaria.

Esta tercera fase se incluye en el proyecto financiado por la Consejería de Industria del Cabildo que ha venido invirtiendo estos años en dicha zona industrial para dejar en mejores condiciones de competitividad esta zona industrial y que su desarrollo repercuta en la mejora de las condiciones económicas del municipio, la comarca y de Gran Canaria.

Entre las actuaciones que se pretenden llevar a cabo está la de continuar con la pavimentación y mejora de las aceras y el tránsito peatonal en mejores condiciones de seguridad y accesibilidad.

La Concejalía de Turismo invita a restauradores y productores locales a su promoción en la Feria GC Me Gusta

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar participará del 15 al 17 de febrero en Infecar, en la Feria Gran Canaria Me Gusta, en la que el Ayuntamiento de Gáldar dispondrá de un amplio espacio para dar a conocer los productos y establecimientos de nuestro municipio que trabajen los temas de gastronomía.

Es por ello, que desde esta área se invita a todos los productores y restauradores que quieran participar, con productos elaborados en Gáldar (y registro sanitario) o establecimientos con licencia y en funcionamiento, a formar parte de la promoción en este recinto ferial.
Para ello, las personas interesadas podrán contactar con Turismo antes del 12 de febrero por correo electrónico turismo@galdar.es y remitir los datos del producto o dirección del establecimiento, además de logotipo y algunas fotografías de cierta calidad para mostrar en pantalla; además, si lo estiman oportuno, pueden incorporar a la promoción flyers o tarjetas promocionales.

La Concejalía de Turismo aprovechará asimismo toda esta información para incluirla la web de Turismo, que se encuentra actualmente en modificación.

El Ayuntamiento compra el terreno necesario para ampliación de la calle Doramas en su confluencia con Cuarta del Agua

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha procedido este martes a la firma de escrituras para la compra de una parcela de 23m2 con la que llevar a cabo la ampliación del viario de la calle Doramas en su confluencia con Cuarta del Agua, resolviendo con ello un problema de antaño que dificultaba el tráfico en las dos direcciones en dicho tramo.

Con esta compra, el consistorio galdense podrá ampliar este tramo de la calle Doramas en el saliente de la trasera del colegio Antonio Padrón y dar mayor visibilidad a los conductores.

Arrancan las obras de mejora de la zona de Las Escalerillas en Barrial

Han comenzado las obras de mejora de Las Escalerillas en Barrial, consistentes en la sustitución de pavimento y barandillas, resolver los problemas de humedad en los muros que serán revestidos y la renovación de mobiliario urbano, que permitirá mejorar la imagen y embellecer este espacio de conexión con el barrio.

Las obras cuentan con un presupuesto de 55.000 euros y se incluyen dentro del Plan de Barrios que ha puesto en marcha el grupo de gobierno municipal para atender las demandas de mejora de los espacios públicos a propuesta de los vecinos.

Para dar solución al problemas de las humedades de los jardines, esta Plazoleta requiere una actuación de mejora y embellecimiento del entorno de esta plazoleta. Para ello se ha redactado un proyecto técnico que contempla revestir los muretes, se sustituirán las barandillas existentes, se colocará nuevo pavimento, y se dotará al lugar de nuevos bancos y papeleras que ofrecerán una mejor imagen de este rincón de Barrial.

El Ayuntamiento de Gáldar mejora el acceso peatonal en Camino Laguete

El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo las obras de ejecución de aceras en Camino Laguete para mejorar el acceso de los peatones desde el barrio de Los Quintana hasta la parada de guaguas de la rotonda de San Isidro El Viejo y también mejora el acceso de los vecinos a la zona industrial donde se sitúan las cadenas de alimentación.

Dentro de las mejoras que se están llevando a cabo dentro del Plan de Barrios del Ayuntamiento, por el grupo de gobierno municipal, se incluye la ejecución de esta acera que arranca en la urbanización de Pepita Ríos y que facilitará el tránsito de peatones por esta zona.

El Ayuntamiento de Gáldar desbloquea el despliegue de fibra óptica en Los Quintana y El Agazal

El Ayuntamiento de Gáldar ha ejecutado en las últimas semanas varias obras de canalización de telecomunicaciones en el barrio de Los Quintana para desbloquear el despliegue de la fibra óptica en este barrio galdense, desde la ermita de San Isidro El Viejo hasta la zona más alta de El Agazal.

En concreto, se han realizado las conexiones necesarias para salvar los obstáculos encontrados en el despliegue, de manera que ahora la nueva red de fibra pueda llegar a todos los vecinos de Los Quintana y de El Agazal.

Cabe recordar que en esta zona de Gáldar hay vecinos, como los de la urbanización de Galobra, que nunca han podido disfrutar del servicio de telefonía por cable y que ahora, con estas obras, contarán ya por fin con fibra óptica en sus viviendas.

Por su parte, los vecinos que contaban con conexiones de cableado de cobre verán mejorada exponencialmente su conexión a Internet, ya que al ser un barrio muy alejado de la central telefónica las velocidades de conexión en la antigua tecnología de cobre eran muy bajas. Ahora, con la fibra óptica, podrán alcanzar en sus conexiones velocidades superiores a los 600 megas por segundo.

Ancor Bolaños, pregonará este sábado las Fiestas Patronales del barrio de Marmolejos

Arrancan las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de Lourdes en el barrio galdense de Marmolejos y este sábado, 2 de febrero, tendrá lugar, en la asociación de vecinos del barrio, la lectura del Pregón a cargo de Ancor Bolaños Delgado, concejal de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

A las 18.00 horas, tendrá lugar un pasacalles anunciador de las fiestas y a las 20.00 horas, dará comienzo el acto de lectura del pregón que contará además con la actuación del grupo Los Centrales.

Ancor Bolaños Delgado, nació el 10 de enero de 1982 en el barrio de Los Quintanas, aunque su infancia y juventud ha estado ligada a los barrios de San Isidro y Marmolejos de donde proceden sus familias. Sus vivencias y recuerdos formarán parte de este pregón con el que arranca el programa de actos diseñado por la asociación vecinal para estos días de fiesta.

El Ayuntamiento de Gáldar saca a licitación la rehabilitación de los caminos rurales en Palominos, La Hoya, Lucena y Chirino

El Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a licitación la rehabilitación del firme de caminos rurales en las medianías, atendiendo con ello las demandas de los vecinos que residen en estos pagos de los altos de Gáldar.

Con un presupuesto de 385.786 euros, el consistorio galdense acometerá la mejora del camino de La Hoya, en Hoya de Pineda, Camino de Lucena, Camino de Chirino y Camino de Palomino por encontrase en mal estado incluyendo este último el arreglo de muros y la instalación de biondas.

Esta actuación, destacó el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, permitirá la rehabilitación del firme en estos caminos rurales de las medianías mejorando el acceso a explotaciones agrícolas y ganaderas como para los vecinos de esta zona que se ven afectados por el estado de los mismos, especialmente en temporada de lluvias cuando empeoran por el agua.

El Pleno aprueba la modificación de la plantilla del Ayuntamiento para lanzar una oferta de empleo público con 12 nuevas plazas de Policía

El Pleno del Ayuntamiento de Gáldar aprobó por unanimidad este jueves la propuesta del grupo de gobierno municipal de modificación de la plantilla vigente para 2019 con el objetivo de lanzar una Oferta de Empleo Público en la que se incluirán 12 nuevas plazas de Policía Local.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, ca su vez Concejal del área de Seguridad Ciudadana explicó que a estas 12 nuevas plazas se sumarán las dos plazas que ya fueron ocupadas el pasado año y otras cuatro nuevas plazas convocadas y cuyas pruebas se están llevando a cabo en la actualidad, lo que suma 18 nuevos agentes de policía para este 2019.

La concejal de Hacienda, Valeria Guerra, detalló el acuerdo por el que se aprueban las modificaciones y amortizaciones de plazas en relación con la plantilla aprobada para el ejercicio 2019 , algunas de ellas en aplicación del real Decreto 1449/2018 de 14 de diciembre por el que se establece el coeficiente reductor de la edad de jubilación en favor de los policías locales al servicio de las entidades que integran la administración local.

Esta importante oferta de empleo público permitirá que a final de 2019 la Plantilla de la Policía Local ascienda a 43 efectivos, cumpliendo con ello el ratio de 1,8 por 1000 habitantes, que recomienda la Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias.
Estos 43 agentes de la Policía Local incluyen dos subinspectores, 4 oficiales y 37 policías que conformarán la plantilla de este Cuerpo de Seguridad.

Sosa destacó el importante esfuerzo llevado a cabo para ir cubriendo las vacantes de policías y al mismo tiempo crear nuevas plazas que permitan cumplir con la ratio policía/población vigente en la actualidad en esta comunidad autónoma.

El Ayuntamiento de Gáldar facilita a los vecinos de Cañada Honda una nueva conexión entre las calles Tazirga y Cristóbal Colón

El Ayuntamiento de Gáldar ha iniciado los trabajos de ejecución de un nuevo vial que permita la conexión entre las calles Tazirga y Cristóbal Colón en Cañada Honda.

Esta actuación se incluye en el Plan de Barrios puesto en marcha por el grupo de gobierno municipal con el fin de atender las peticiones de los vecinos en cada uno de los barrios y pagos del municipio.

En respuesta a la petición vecinal del barrio de Cañada Honda comienzan los trabajos de esta nueva vía que permitirá a los vecinos transitar de manera segura y cómoda de una a otra calle.

En la actualidad no existía conexión rodada entre ambas calles y los vecinos debían acceder a través de unos terrenos con desnivel. Las obras dotarán de una conexión que mejora la movilidad tanto peatonal como rodada.

Información de cierre de las calles Harimaguadas y Guadalete para acometer obras de acondicionamiento

El próximo lunes el Ayuntamiento de Gáldar iniciará las obras de acondicionamiento de la calle Harimaguadas para mejorar el adoquinado de esta vía del casco urbano. Para ello cerrará al tráfico rodado a partir del lunes y hasta el miércoles, e intentando agilizar esta actuación para evitar las molestias a los vecinos y conductores.

Asimismo, el lunes también se cerrará al tráfico la calle Guadalete en el barrio de Los Quintana para la colocación de la tubería de pluviales en un tramo de esta vía, a excepción de los vecinos que residen en esta calle a los que se les facilitará el acceso a sus viviendas. Igualmente las obras intentarán agilizarse para abrirla al tráfico lo antes posible.

Firma de convenio para la ampliación de la Calle Coruña

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha firmado hoy junto a los propietarios de una parcela situada en la calle Coruña, el convenio por el que dichos propietarios ceden 565 metros cuadrados al Ayuntamiento para que el consistorio proceda a la ampliación del último tramo de esta vía que permitirá mejorar la seguridad y acceso de peatones y conductores, atendiendo una vieja demanda de los vecinos de esta calle.

Sosa mostró su enorme satisfacción por alcanzar este acuerdo que permite al Ayuntamiento ejecutar las obras de ampliación de la calle Coruña logrando con este convenio el suelo necesario para acometer las obras.

La calle Coruña es una de las principales conexiones del barrio de Nido Cuervo y de los barrios de la costa con el casco galdense, uniéndose esta actuación de mejora a la ya realizada recientemente en la calle Jordán donde se amplió también un tramo de esta vía para mejorar el acceso y la seguridad de los conductores .

Llega a Gáldar “Cambiar el Mundo” un espectáculo educativo para la No Violencia

La Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, informa que el próximo jueves 7 de febrero en el Centro Cultural Guaires , a partir de las 9.30 horas, el alumnado de primero de Bachillerato de los IES Saulo Torón y Roque Amagro disfrutarán del espectáculo “Cambiar el Mundo” un proyecto artístico y educativo que ofrece el Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Solidaridad Internacional.

Cambiar el Mundo es una conferencia que se transforma en espectáculo y a su vez en proyecto educativo que abre posibilidades de transformación para trabajar los valores y la no violencia con los jóvenes.

Interpretado por Moisés Mato, creador del Teatro de la Escucha, especialista en No Violencia, director de teatro, actor, pedagogo teatral y escritor.

Se amplía a mayores de 18 años los cursos de Peritia et Doctrina en Gáldar

El pasado 13 de diciembre de 2018 se firmó el acuerdo entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP) para impartir los Estudios de Peritia et Doctrina en la Universidad Popular de Gáldar que comienzan a impartirse, abriendo la inscripción de plazas a mayores de 18 años.

El único requisito que existe para estos programas formativos especiales es ser mayor de 18 años y no se necesita titulación alguna. Por otra parte, dado que solo se admiten un mínimo de 50 plazas y un máximo de 60, las solicitudes se ordenarán por fecha de nacimiento, teniendo preferencia los de mayor edad.

Las enseñanzas se desarrollarán a lo largo de este año; comenzando el 19 de febrero y concluyendo el 5 de diciembre. El curso se estructura a lo largo de dos períodos: el primero, desde el 19 de febrero hasta el 23 de mayo, y el segundo, desde el 17 de septiembre hasta el 5 de diciembre. Las clases se imparten los martes y jueves de cada semana por la tarde. Cada martes y jueves se imparten dos clases de 1,30 horas cada una en un horario que va de 16.30 a 20.00 horas, destinando además media hora de descanso entre ambas clases.

La inscripción se puede realizar de dos formas, acudiendo personalmente a la secretaría de la Universidad Popular de Gáldar, en Casa de la Juventud, C/ Caifa s/n, aportando los datos que se precisan o entrando en la web de la ACUP en este enlace: http://www.upcanarias.com/peritia-et-doctrina/, cumplimentando el impreso de preinscripción pulsando en Zona Norte.

Se abre la inscripción para participar en la Gala Drag Queen del Carnaval de Gáldar 2019

Desde este martes 29 de enero y hasta el próximo 5 de febrero, la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar abre el plazo de presentación de aspirantes a la Gala Drag Queen del Carnaval de Gáldar 2019 y hace públicas las bases de este concurso cuyos participantes deberán asistir al sorteo y presentación de candidatos a dicha gala el próximo 8 de febrero, a las 19.30 horas, en la Sala Sabor.

Se otorgarán cinco premios a los mejores aspirantes a esta corona de “drag queen” uno de los títulos más reñidos de las fiestas carnavaleras dedicadas este año a Brasil.

Se admitirá un máximo de 16 drags que podrán aspirar a este titulo en la Gala que se celebrará el día 23 de febrero, a las 21.00 horas, en el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos.

El primer premio tendrá una cuantía de 1.500 euros; el segundo premio estará dotado con 1000 euros; el tercer premio con 500 euros y el cuarto y quinto premio con 300 y 200 euros, respectivamente.

Destacar que los premiados participarán además en la Cabalgata del Carnaval del día 1 de marzo para sumarse a este recorrido multicolor que llenará las calles de animación y de una fiesta para todos los públicos a partir de las 18.00 horas.

Los vecinos de Punta de Gáldar conocen de primera mano el Parque Científico Tecnológico

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto al gerente de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, Alejandro Peñafiel, mostraron este martes a los vecinos de Punta de Gáldar las instalaciones y el proyecto del Parque Científico Tecnológico, en una visita organizada junto a la asociación vecinal de este barrio costero de Gáldar.

Tras un recorrido por las instalaciones de este complejo en el que muchos de los vecinos pudieron comprobar la transformación que ha experimentado este terreno, donde antiguamente había una granja de pollos, centro de tratamiento contra la drogodependencia y más tarde un centro de internamiento de menores con medidas judiciales, pudieron conocer de cerca cuáles son ahora los proyectos de I+D+i que esta comarca norte ha planteado para su desarrollo, especialmente en áreas como el reciclaje de materiales, la desalinización del agua, energías renovables y otras áreas que se enmarcan en la agenda estratégica Área de Economía Circular de Gran Canaria.

Sosa recordó que estas instalaciones, que ha cedido a la Mancomunidad el Ayuntamiento de Gáldar, se preparan para convertirse en el año 2020 en un eje de referencia de la Economía Circular, basado en la optimización de los residuos, el aprovechamiento de las energías renovables y el agua, gracias a las aportaciones del Cabildo de Gran Canaria y al Gobierno de Canarias, destacando el importante cambio que se va ir realizando, poco a poco, en todo este espacio, que además contará con aulas de formación.

Junto al presidente de la Asociación de Vecinos Amigos del Charcón, Heriberto Díaz; y su vicepresidenta, Josefa Gil, los vecinos de este barrio disfrutaron de este recorrido en la que además acordaron poder volver a visitar la Planta Solar Fotovoltaica instalada junto a este edificio ya que por la lluvia fue imposible realizar la visita a dichas instalaciones.

El Programa “Educar en Familia” ofrece cuatro talleres en los centros educativos de Gáldar

La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar que dirige María Rosa Quintana Bolaños, ha informado que a través del Programa «Educar en Familia», entre los meses de febrero y abril, se ofertarán cuatro talleres en diferentes centros educativos del municipio.

Este programa que desarrollan la Dirección General de Ordenación y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias, el consistorio galdense y la comunidad educativa, promueve la comunicación familia-escuela, la participación familiar en los centros docentes, la corresponsabilidad en la educación y la orientación a las familias.

El maestro José Suárez Castro ofrecerá el lunes 11 de febrero, de 16.30 a 18.30 horas, el Taller “Resolución de Conflictos en Casa y en el Colegio” en el CEIP Saucillo; el lunes 25 de febrero, de 16.30 a 18.30 horas, el Taller “Disciplina Positiva y Hábitos de Vida Saludable” en el CEIP Sardina del Norte; el día 11 de marzo, de 16:30 a 18:30 horas, en el CEIP San Isidro, el taller “Uso Educativo y Responsable de Internet”, y el 8 de abril, en el CEIP Los Quintana, de 15:30 a 17:30 horas, “Educación en Valores”

Los talleres constarán de media hora de teoría y una hora y media de ejercicios prácticos. Además, la consejería de Educación certificará a las personas que asistan a los cuatro talleres. No es preciso matricularse previamente, la inscripción se realizará el mismo día y en el centro donde se realice el taller.

Para mayor información se podrán dirigir a la concejalía de Educación en el teléfono 928.880.050 y extensión 1250.

Desde el curso 2008/2009 se viene ofreciendo en Gáldar estos talleres, que por otro lado coincide con el inicio del programa en la Consejería, observándose un incremento en la aceptación por parte de las familias.

Juncalillo contará con una Plaza dedicada al Automovilismo

El Ayuntamiento de Gáldar ha iniciado en Juncalillo los trabajos de ejecución de la futura plaza dedicada al automovilismo y a todos los aficionados a este deporte , que sirva de homenaje a la recuperada Subida de Juncalillo, una prueba con una importante trayectoria en el mundo del automovilismo canario que en este pago de los altos galdenses continuará haciendo historia.

La Concejalía de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento galdense que dirige Ancor Bolaños y la Escudería Drago se han unido para poner en marcha este proyecto que pretende dotar a esta zona de los altos de Gáldar de un espacio que sea un tributo a este deporte y que además se vea complementado con el futuro Museo del Automovilismo que se proyecta realizar en el antiguo consultorio médico del barrio, con todos los trofeos y recuerdos de la Escudería Drago y de esta Subida que nació hace más de 40 años.

Según explicó Ancor Bolaños, esta Plaza del Automovilismo contará con un pódium fijo, con una escultura alusiva al mundo del motor, obra donada por el escultor Román del Pino, y en la pared una placa de la escudería y las entidades que han participado y otra con el palmarés de esta Subida de Juncalillo, más las baldosas del pavimento que año tras año se irán llenando de las huellas de los ganadores de este prueba automovilística.

Un proyecto que ponga en valor la importancia de la larga y apasionante historia de la Subida de Juncalillo una de las competiciones automovilísticas que sigue contando con miles de aficionados a este deporte.

Comienzan las obras de remodelación de la Plaza de La Enconada

El Ayuntamiento de Gáldar ha iniciado las obras de mejora y modernización de la Plaza de La Enconada en base al proyecto técnico redactado por la Oficina Técnica Municipal, obras que se incluyen en el Plan de Barrios elaborado por el grupo de gobierno municipal atendiendo la demanda de los vecinos.

Los trabajos de remodelación de este espacio público han comenzado con la retirada del pavimento existente y la demolición de las jardineras y bancos. Además, ha sido retirado el parque infantil para su renovación. Todo ello con un presupuesto de ejecución de 110.000 euros.

La ejecución de las obras incluidas en el proyecto consiste fundamentalmente en la mejora del pavimento existente ya que se encuentra deteriorado por las raíces de los árboles situados en la plaza; cambiar parte de las jardineras que hacen también de bancos y dotar a este espacio de un nuevo equipamiento que mejore la imagen de este lugar, acondicionando la zona arbolada restante.

Se dotará a la plaza de nuevo mobiliario urbano como bancos y papeleras y se ampliará el parque infantil existente, con nuevos juegos adaptados y el pavimento de seguridad correspondiente.

El Ayuntamiento quiere con esta actuación mejorar y modernizar esta plaza donde los vecinos puedan disfrutar de ella y los más pequeños del barrio tengan un lugar para el encuentro y los juegos.

Convocado el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de enero

Para este jueves 31 de enero, en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales, ha sido convocado el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de enero, en base al siguiente Orden del Día:

1.APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.
2.MOCIÓN DEL GRUPO POLÍTICO PSOE SOBRE MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. ACUERDO PROCEDENTE.
3.MOCIÓN GRUPO MIXTO (PP) EJECUCIÓN NUEVO TRAZADO CARRETERA DESDE EL PUENTE DE LOS TRES OJOS A SARDINA. ACUERDO PROCEDENTE.
4.MOCIÓN INSTITUCIONAL DE LOS GRUPOS POLÍTICOS DEL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA. ACUERDO PROCEDENTE.
5.MODIFICACIÓN DE PLANTILLA APROBADA PARA EL EJERCICIO DE 2019. ACUERDO PROCEDENTE.
6.DELEGACIÓN DE FACULTADES RESOLUTORIAS SOBRE LAS BONIFICACIONES DE LAS ORDENANZAS FISCALES REGULADORAS DEL ICIO Y DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS URBANÍSTICOS. ACUERDO PROCEDENTE.
7.CONVENIO DE COLABORACIÓN AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR Y ASOCIACIÓN SOSDESAPARECIDOS. ACUERDO PROCEDENTE.
8.ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
9.RUEGOS Y PREGUNTAS.

El Ayuntamiento formaliza la cesión gratuita del inmueble del Centro de Salud de Gáldar a la Tesorería Generalde la Seguridad Social

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el director provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Francisco Ángel Capellán Sanz, han procedido en la mañana de hoy lunes 28 de enero, a la firma de las escrituras para formalizar la cesión gratuita de la parcela de 2000 m2 donde se encuentra construido el Centro de Salud de Gáldar.

Con esta firma se regulariza la cesión de terreno que en su día hizo el Ayuntamiento de Gáldar a la tesorería de la Seguridad Social para la construcción de este inmueble donde se encuentra ubicado los servicios de atención primaria del municipio de Gáldar.

La parcela de 2000 metros cuadrados se encuentra situada en el Paseo de los Guanartemes.

Alumnos del IES Saulo Torón homenajearán a Antonio Padrón y Josefa Medina

Decenas de mariposas revolotearán, como flores que vuelan, en el patio de la Casa Museo Antonio Padrón a partir del 23 de febrero de 2019, en un ejemplo de cooperación entre centros educativos, Museos y Centros de formación no reglada, para mejorar la formación integral de nuestros alumnos. Se trata de un proyecto de la Academia Municipal de Dibujo y Pintura Josefa Medina, que nace como evento lúdico y educativo con carácter anual y que se realiza, desde su nacimiento, en estrecha colaboración con la propia Casa Museo. Para la Academia, es parte de su nueva línea de apoyo a los centros escolares de la comarca, para la Casa Museo, una actividad más en la conocida trayectoria por acercar el museo a la comunidad y viceversa.

Los alumnos que cursan tercero de la ESO en el IES Saulo Torón, de la mano de su profesor Diego Higueras, hacen suya la iniciativa “Como flores que vuelan” concebida para festejar el cumpleaños de Antonio Padrón, uno de los pintores más destacados que ha dado la isla, y Josefa Medina, referente ineludible en la enseñanza artística en la comarca.

En este sentido, el alumnado visitó el pasado 25 de enero la Casa Museo para conocer de primera mano, el cuadro “niña de las mariposas” de 1950, tomado como punto de partida visual del proyecto. La primera edición, ideada y ejecutada por la propia Academia fundada por Pepita Medina se centró en la instalación y el performance; esta segunda, se centrará en el diseño y ejecución de esculturas móviles como medio de expresión plástica.

Sale a subasta la adjudicación de dos bochinches para el Carnaval de Gáldar 2019

Se encuentra en exposición pública el anuncio de convocatoria por procedimiento abierto de subasta para la adjudicación de la concesión administrativa para la instalación de dos bochinches en la Plaza de Santiago con motivo de la celebración de las Fiestas del Carnaval 2018 que se celebrarán en esta Ciudad del 22 de febrero al 8 de marzo.

En un plazo de diez días, a partir del día siguiente de esta publicación del día 25 de enero, las personas interesadas podrán acceder a este procedimiento y acceder a la subasta de bochinches que podrán ser instalados en la Plaza de Santiago durante las fiestas del Carnaval.

El pliego de cláusulas administrativas está disponible en la web del ayuntamiento www.galdar.es, accediendo al Tablón de Anuncios en la sede electrónica o en la propia Secretaría General de las oficinas municipales situada en la calle Capitán Quesada.

El Ayuntamiento de Gáldar acondiciona el camino vecinal de la trasera de Pio XII en Marmolejos

El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo en estos días el acondicionamiento y mejora de la trasera de Pío XII en el barrio galdense de Marmolejos, actuando además en la renovación de la red de alcantarillado.

Las obras han permitido atender la petición de los vecinos de esta zona de mejorar el acceso a sus viviendas con las labores de acondicionamiento de este camino vecinal.

La imagen de San Antonio de Padua será restaurada para el 500 aniversario del Convento de la Vega de Gáldar.

La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias ha aprobado una partida presupuestaria de 12.598 euros que irán destinados al proyecto de intervención para la conservación y restauración de la imagen de San Antonio de Padua, una escultura de madera procedente del antiguo Convento Franciscano de San Antonio de la Vega Mayor de Gáldar que se expone en el Museo de Arte Sacro de Gáldar.

Con motivo de la celebración el próximo año 2020 del 500 Aniversario del citado convento, el Ayuntamiento de Gáldar a través del área de Patrimonio Histórico que dirige Julio Mateo Castillo solicitó al ejecutivo autónomo, al área de Patrimonio Cultural, la financiación del proyecto de conservación y restauración elaborado por el conservador restaurador de bienes culturales, Iván Arencibia, que se hará cargo de dichos trabajos.

La obra se encuentra en precario estado de conservación por lo que su intervención permitirá recuperar su valor histórico y estético de cara a su exposición en el Museo de Arte Sacro y con motivo de los actos de conmemoración del 500 Aniversario del antiguo Convento Franciscano de la Vega de Gáldar de donde procede esta imagen.

Continuán los Cursos de la UP de Gáldar en el periodo de febrero a junio

Ya está abierta la matrícula de los cursos de la Universidad Popular de Gáldar para el periodo que comprende de febrero a junio. La matrícula se puede realizar de forma presencial en la Secretaría, en la Casa de la Juventud, Calle Caifa, s/n, junto al INEM o a través de www.upcanarias.com

A través de las Concejalías de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Gáldar se continúa ofertando estos cursos con la colaboración con la ACUP (Asociación Canaria de Universidades Populares) a través de la cual se contrata al personal que imparten los cursos-talleres.

Además, el Ayuntamiento de Gáldar financia el 50% del coste total del curso-taller.

Los cursos abiertos que aún disponen de plazas libres son:
– ENTRENA TU MEMORIA, finaliza en julio
– BRICOLAJE, finaliza en julio
– CALADO, finaliza en junio
– PATCHWORK, finaliza en junio
– MEDITACIÓN, finaliza en junio
y los nuevos:
– ACOGIDA TEMPRANA, en febrero
– En marzo dos:
o MANIPULACIÓN DE FITOSANITARIOS. NIVEL 2
o RADIESTESIA
– Abril:
o REFLEXOLOGÍA PODAL
o TPC 20 HORAS (Tarjeta de la Construcción)
o ESENCIAS FLORALES
o ACOMPAÑANTE DE TRANSPORTE ESCOLAR ADAPTADO
– Mayo:
o PLEXO SOLAR
o AUXILIAR EN GERONTOLOGÍA Y DEPENDENCIA
o LIBERACIÓN EMOCIONAL
– Y en junio:
o SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESA

Información del Inicio de las Obras de acondicionamiento de la GC-292

El Ayuntamiento de Gáldar informa que a partir del lunes día 28 de enero comenzarán las obras de acondicionamiento de la vía GC-292, en su Fase I, que afectará al tramo comprendido desde el pk 4+250 (Cruce de Majadillas y Marmolejos) al pk 5+000 (puente del Barranco de San Isidro), por lo que solo quedará habilitado en ese tramo un carril de circulación sentido San Isidro – Gáldar, recomendándose que para acceder hacia el barrio de San Isidro se tomen rutas alternativas, como puede ser la GC-2 (Rotonda del Cementerio) y la calle José de Sosa por Barrial.

Asimismo se informa a los usuarios del servicio de transporte interurbano que las paradas existentes en el tramo desde la rotonda de Sardina hasta San Isidro en ese mismo sentido quedarán inoperativas, desplazándose una a la rotonda de Sardina y la otra al barrio de San Isidro, si bien el sentido San Isidro – Gáldar no sufrirá cambio alguno ya que permanecerá abierto al tráfico.

La Policía Local de Gáldar pide la máxima colaboración de los usuarios de esta vía, rogando tengan en cuenta respeten la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar con motivo de las obras.

Gáldar acogerá el Campeonato de Canarias Selecciones Cadetes Trofeo Alfredo Martín “El Palmero”

Este jueves fue presentado en rueda de prensa el campeonato de Canarias Selecciones Cadetes de Lucha Canaria Trofeo Alfredo Martín “El Palmero” que se celebra este fin de semana en el terrero de lucha de Gáldar, organizado por la Federación Regional en colaboración con el Gobierno de Canarias , el Ayuntamiento de Gáldar y el Club de Lucha Unión Gáldar.

Para dar a conocer esta tercera edición del campeonato, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quien se congratuló de que Gáldar con una gran historia en este deporte, sea el municipio anfitrión de este evento, destacó que en él se darán cita los futuros puntales de la lucha canaria del archipiélago, “un enorme privilegio poder acoger este campeonato uno de los más importantes que se celebran en las islas en apoyo a las bases que son el futuro de este deporte vernáculo”.

El presidente de la Federación Regional de Lucha Canaria, Juan Ramón Marcelino, se mostró orgulloso de este campeonato que reúne a jóvenes luchadores de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife y La Palma en una primera fase de grupos, semifinales y fase final los días 25, 26 y 27 de enero, respectivamente, “con la pena de no poder tener en este campeonato a la categoría femenina, como sí ocurrió el pasado año, por no existir suficientes competidoras, ya que han pasado de categoría”. Del mismo modo quiso felicitar al Ayuntamiento de Gáldar por su decidido apoyo, a la Federación Insular y al presidente del Unión Gáldar por su constante trabajo en favor de la lucha canaria.

Precisamente, Rayco Ramírez destacó que ha sido importante lograr este campeonato y recordó que fue una petición del alcalde de la ciudad poder traer a Gáldar un torneo de estas características que pone de relevancia la importancia que tiene este municipio, cuna de grandes luchadores, donde se respira el mejor ambiente para este deporte. Quiso además hacer un balance positivo del trabajo que se esta realizando desde el club de lucha para estar siempre dejando bien alto la lucha canaria con un trabajo siempre imparable. Ramírez alabó la importancia de apoyar la base de este deporte y adelantó que se celebrará el lunes una concentración de estudiantes de centros de enseñanza Secundaria en el terrero para que conozcan mejor este deporte y sus destacados valores .

El Ayuntamiento de Gáldar acomete la rehabilitación integral del Teatro Consistorial de Gáldar

El Teatro Consistorial de Gáldar ha cerrado sus puertas para que el Ayuntamiento de Gáldar acometa las obras de rehabilitación y mejora de todo el interior de este emblemático edificio histórico, con actuaciones que van a permitir renovar y reacondicionar este valioso inmueble que fue reabierto al público tras las importantes obras de reforma, el 18 de julio de 2010. Ahora, el consistorio galdense rehabilita y embellece este espacio construyendo además una nueva tarima en la planta alta que permitirá visionar mejor el escenario y aumentar a 250 localidades el aforo de este recinto cultural, orgullo de esta noble ciudad.

Hoy, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, acompañado por los concejales de Cultura, Julio Mateo Castillo, y el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes Sánchez, visitó el estado de las obras que ya han comenzado, especialmente con el tratamiento de toda la madera, tratándola además contra xilófagos y renovando la madera en mal estado de todos los elementos decorativos y habilitando un nuevo friso frontal en el escenario que revestirá esta parte más visible para el público.

También se han retirado todas las cortinas y telones para lavarlos y repararlos y se llevará a cabo la impermeabilización de los techos de este edificio.

El Teatro Consistorial es uno de los mejores teatros históricos de todo el Archipiélago fuera de una capital de la isla. Su construcción actual data de 1912, sin embargo sus antecedentes históricos hay que situarlos en el reinado de Isabel II, hacia 1847. El edificio actual es fruto de una profunda reforma que se inauguró el 18 de julio de 2010.
El edificio está ubicado en el centro histórico de la ciudad, comunicado directamente con la “Sala del Sábor” de las Casas Consistoriales y con las calles Tagoror y Facaracas, y muy cerca del templo de Santiago de los Caballeros y del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, declarados bienes de interés cultural (conjunto histórico, monumento y zona arqueológica, respectivamente