Encuentro con la directiva del Club de la Tercera Edad de Gáldar

Este viernes el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal del Mayor, Sinforiano Rodríguez Moreno, mantuvieron un encuentro con los miembros de la Junta Directiva del Club del Mayor de Gáldar, bajo la presidencia de Domingo Díaz Cordero.

Una comida fraternal que permitió al alcalde agradecer la excelente labor que vienen desarrollando en el club y agradeciéndoles a todos la implicación y el tiempo que dedican a mantener viva la actividad de nuestros mayores. Un agradecimiento que hizo extensivo a la titular y trabajadoras de la cafetería de estas dependencias municipales por el gran servicio que prestan a todos los usuarios.

Teodoro Sosa departió con los integrantes de esta Junta Directiva y con su presidente a quien felicitó por la gestión que viene llevando a cabo para dinamizar y mejorar la vida diaria de este club del mayor que, además, ha visto mejorar sus instalaciones con el pintado, mejora de los baños, luminarias, renovación del piso y nuevo vestíbulo, entre otras actuaciones.

Por su parte Díaz Cordero agradeció la colaboración del Ayuntamiento en la buena gestión de este club y reiteró su compromiso de seguir trabajando juntos en pro de los mayores.

Gáldar se suma al 30 Aniversario del Congreso Internacional Eurocast 2019

Hace 30 años que Gáldar acogió el acto de clausura del Congreso Internacional Eurocast que se celebró en esta isla en 1989 y hoy la Ciudad volvió a recibir en su municipio a los investigadores y participantes de este Eurocast 2019 sobre Teoría y Aplicaciones de Sistemas por Computador que fueron recibidos en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

“Con mis primeras palabras quiero ante todo transmitirles mi saludo y bienvenida a esta Ciudad de Gáldar y expresarles nuestra satisfacción por recibir de nuevo aquí a los participantes de este Congreso Internacional Eurocast 2019. Celebro sobre todo contar desde entonces con el mejor anfitrión que podamos tener en este municipio, el presidente de este Encuentro y catedrático emérito de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Roberto Moreno Díaz, Hijo Predilecto de esta Ciudad de Gáldar, quien a lo largo de todos estos años ha trabajado con entrega, con talento y compromiso por colocar a esta tierra a la vanguardia en investigación de las ciencias y tecnologías”, señaló en su intervención el alcalde galdense.

Especialistas e investigadores de diferentes partes del mundo, pudieron conocer la cultura y la historia del patrimonio arqueológico y artístico con una visita al casco histórico y al Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada.
Sosa destacó que esta iniciativa ha podido ser posible gracias a personas como Roberto Moreno y el profesor Pichler, auténticos visionarios y profesionales, amantes de las nuevas y creativas ideas, que con eficacia, sensibilidad e inteligencia han desarrollado durante todos estos años estos encuentros.

Eurocast se celebra cada dos años y reúne a especialistas europeos y norteamericanos en computación, cibernética, sistemas asistidos por ordenador, visión artificial y sistemas inteligentes.

El primer Congreso tuvo lugar en la ULPGC en 1989, y desde el 2001 cuenta como sede única de celebración la ULPGC, con la presidencia general a cargo del Catedrático emérito de la ULPGC, Roberto Moreno.

El Congreso Eurocast 2019, en línea con los 30 años de su historia, ofrece de nuevo una ocasión para la ciencia y la tecnología canaria y española de apertura y de relaciones internacionales, que resultarán en beneficio de nuestra sociedad. Y en otro orden de cosas, aunque también importante, una oportunidad para ofrecer nuestra hospitalidad y mostrar nuestros recursos, no solo turísticos, a visitantes de un elevado nivel.

El Plan de Asfaltado del Ayuntamiento de Gáldar llega al barrio de Los Condenados.

El barrio de Los Condenados de Gáldar ha sido reasfaltado a través del Plan de Asfaltado que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Gáldar con el fin de mejorar el estado del firme de las calles de los diferentes barrios de este municipio.

En concreto, en estos días han concluido las labores de repavimentación de las calles Bartolomé Estévez Murillo y Ruperto Chapí, quedando las calzadas en perfectas condiciones.

El Plan de Asfaltado va recorriendo distintos puntos del municipio, estando en estos momentos los trabajos en la calle Albert Einstein del barrio de Sardina.

Escolares del CEIP Fernando Guanarteme conocen a través de Aqualia el ciclo y la cultura del agua y cómo lograr su uso responsable.

A través de un proyecto elaborado por Aqualia cuyo objetivo es educar y concienciar a los más jóvenes acerca de la historia y conservación del agua en Canarias por un lado y, por otro, conocer el ciclo integral del agua y la importancia de un buen uso de este escaso recurso, los escolares de sexto de Primaria del CEIP Fernando Guanarteme de Gáldar fueron protagonistas este jueves de una charla educativa impartida en el propio centro a través de la propia empresa Aqualia y con la colaboración del Ayuntamiento galdense.

Tras las palabras de bienvenida y agradecimiento a la empresa por esta labor educativa de los concejales de Educación y Servicios Públicos, María Rosa Quintana y Andrés Díaz, respectivamente, tuvo lugar la entrega de cuadernillos educativos a todos los escolares participantes con actividades y consejos básicos para cuidar el agua y con información detallada sobre su uso responsable.

Los escolares pudieron disfrutar de una charla ofrecida por los responsables de la empresa Aqualia sobre la preservación y divulgación de la cultura del agua en Canarias y conocer mejor el ciclo integral del agua, con preguntas y respuestas que permitieron aclarar todas sus dudas. Este viernes continuará la actividad fuera de las aulas, con un recorrido explicativo a la Heredad de Agua y a los símbolos de la cultura del agua que aún perduran en el casco del municipio.

Todo a punto para que arranque este viernes a ritmo de Brasil el Carnaval galdense

El alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, visitaron este jueves el escenario del Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos donde se celebrará gran parte de los actos del Carnaval de Gáldar 2019 dedicado a Brasil. Con la lectura del Pregón a cargo de “La Tribu de Bene”, este viernes a partir de las 21.00 horas, se dará el pistoletazo de salida a estas multitudinarias fiestas y, previamente, sobre las 20.00 horas, se vivirá un pasacalles que animará el recorrido de la Corporación Municipal, de los pregoneros y protagonistas de este acto hasta su llegada al polideportivo municipal donde dará comienzo la fiesta.

Durante semanas el Ayuntamiento galdense ha estado trabajando en la preparación del escenario de este recinto deportivo que mañana viernes abrirá sus puertas para acoger el pregón; el sábado para recibir la Gala Drag Queen con las entradas ya agotadas y con la posibilidad de seguirla en directo en las pantallas que serán instaladas en el Centro Cultural Guaires. Mientras que el domingo le tocará el turno a la Gala Infantil del Carnaval con la participación de los más pequeños.

Alcalde y concejal admiraron el resultado final del decorado de este escenario que simboliza lo más característico de un país como Brasil, con sus exóticas aves, su música samba y la fama internacional de su carnaval con las vestimentas propias de las mujeres brasileñas. Todo formando un conjunto que llenará de color y vistosidad a este espacio que dará paso a lo mejor de estas fiestas.

Tanto Teodoro Sosa como Julio Mateo reconocieron y felicitaron a los encargados de este magnífico escenario: empezando por los trabajadores municipales que han participado, al escultor Roberto Rodríguez Ojeda que ha ejecutado esta obra artística y, por último, la aportación del diseñador José Antonio Vega Reyes, logrando entre todos un gran resultado.

A falta solo del público que acompañe y llene las gradas del polideportivo municipal, el viernes en el pregón; el sábado en la Gala Drag que este año ha completado el aforo de este recinto polideportivo, y se ha decidido abrir el Centro Cultural Guaires para aumentar las localidades y poder seguirlo en directo a través de pantallas; y el domingo en la gala infantil, a partir de las 12.00 horas. El primer fin de semana de un Carnaval que no ha hecho sino empezar.

El Programa de Menores de la UAD pone en marcha talleres para “Crecer en Familia”

A partir del próximo 27 de Febrero, el Programa de Menores de la Unidad de Atención a las personas con Drogodependencias (UAD) pondrá en marcha varios Talleres Psicoeducativos denominados «Crecer en Familia», destinados a padres y madres de adolescentes con edades entre los 14 y 20 años de edad y encaminados a proporcionar a las familias herramientas adecuadas para la educación de los hijos.

Se llevarán a cabo cada 10 días todos los miércoles, en horario de 16.30 a 18.00 horas y las fechas de cada Taller serán los días 27/02/19, 13/03/19, 27/03/19,1 0/04/19 y el 24/04/19.

Las personas interesadas podrán formular su inscripción en el teléfono 928.553053 y en el correo electrónico psicologamenores.uad@gmail.com

Comienzan los estudios de Peritia et Doctrina en Gáldar

Han arrancado en Gáldar los estudios de Peritia Et Doctrina de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP) tras cerrar el periodo de inscripción abierto a todas las personas mayores de 18 años. Este martes tuvo lugar la presentación de los cursos en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal con la presencia de los profesores de la ULPGC, el galdense Antonio Ramos Gordillo, Óscar Medina, en representación de la ACUP; y María Rosa Quintana, concejal de Educación del Ayuntamiento de Gáldar.

Con cerca de una treintena de alumnos comienzan a impartirse estas Enseñanzas que se desarrollarán a lo largo de este año; comenzando el 19 de febrero y concluyendo el 5 de diciembre.
El curso se estructura a lo largo de dos períodos: el primero, desde el 19 de febrero hasta el 23 de mayo, y el segundo, desde el 17 de septiembre hasta el 5 de diciembre. Las clases se imparten los martes y jueves de cada semana por la tarde. Cada martes y jueves se imparten dos clases de 1,30 horas cada una en un horario que va de 16.30 a 20.00 horas, destinando además media hora de descanso entre ambas clases.

Con esta experiencia lo que busca la ULPGC es extender la cultura, democratizar el conocimiento, poner la ciencia al alcance de todos, y en suma colaborar en la formación de ciudadanos que, a través de la educación, participan y se comprometen con su comunidad.

Peritia et Doctrina, el decano de los programas formativos para mayores de la ULPGC que comenzó a impartirse en 1999 y, a lo largo de estos casi veinte años de experiencia, ha conseguido que más de 7000 personas hayan participado en sus clases.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo nuevas mejoras en el terrero de lucha

Tras las obras de reforma realizada a finales del verano pasado en el terrero municipal de lucha de Gáldar, la concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo distintas acciones incluidas dentro del programa de mejora de instalaciones deportivas que viene ejecutando por todas las instalaciones municipales.

En concreto, ha realizado las labores de pintado e impermeabilización del techo y las paredes exteriores, acondicionamiento y pintado de las puertas de acceso así como la instalación de una barandilla de seguridad para el graderío, entre algunas de las mejoras realizadas de cara al final de temporada del Club de Lucha Unión Gáldar.

Ancor Bolaños, concejal del áre, mostraba su satisfacción con el resultado ya que «uno de los compromisos adquiridos con los clubes del municipio es el de tener las instalaciones en las mejores condiciones posibles para que puedan realizar su importante labor de formación de nuestros deportistas»

El Ayuntamiento de Gáldar pone en marcha un nuevo PFAE para formar a 15 jóvenes en la especialidad de Socorrismo

El Ayuntamiento de Gáldar a través del área de Desarrollo Local que dirige Agustín Martín Ojeda y con una subvención otorgada por el Servicio Canario de Empleo (SCE) ha puesto en marcha un nuevo Proyecto de Formación en Alternancia con el Empleo denominado «Farallón» para la formación de personas desempleadas menores de 30 años.

En el edificio ASOMO comienza esta semana este proyecto de formación en la espeialidad Socorrismo en Instalaciones Acuáticas y Socorrismo en Espacios Acuáticos Naturales.

La duración del proyecto es de 11 meses y estará constituido por 15 alumnos trabajadores con contratos para la formación y el aprendizaje. Todas las actividades que se desarrollarán en este proyecto estarán encaminadas a la prevención de los riesgos existentes en los espacios acuáticos y las instalaciones de las Playas de Sardina, Los Dos Roques, El Agujero y Bocabarranco, a lo largo de las zonas de baño de la costa galdense.

Se trata de un PFAE para especializar a los participanets en este proyecto en la actividad de socorrista dada la demanda que existe para llevar a cabo las labores de vigilancia de las zonas de baño público.

La Escuela de Música de Gáldar amplía y mejora su material instrumental

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, visitó este martes las instalaciones de la Escuela de Música de Gáldar ubicadas en la Casa de la Juventud, para hacer entrega a su director y al personal docente de esta Escuela del nuevo material adquirido por el Ayuntamiento para ampliar la dotación de instrumentos en las diferentes aulas de dicha Escuela, a través de una subvención de 10.000 euros concedida por la Consejería de Educación del Cabildo de Gran Canaria.

Se amplía de esta forma el material instrumental y mobiliario para las aulas de esta escuela de formación musical dependiente del consistorio galdense que en estos últimos años, según explicó el director Rubén Guerrero, ha visto mejorar considerablemente su equipamiento y las instalaciones ubicadas en la Casa de la Juventud.

Cabe recordar que el nuevo material instrumental se suma al ya adquirido el pasado año para las Aulas de Canto, de Guitarra, de Música en Movimiento y para el Aula de Percusión, además de la insonorización de las aulas instrumentales.

Gáldar muestra en Gran Canaria Me Gusta los sabores de su gastronomía y sus productos locales

Gáldar inauguró este viernes en la 6ª Feria Gran Canaria Me Gusta su stand informativo y expositivo con los productos locales y la rica oferta gastronómica de este municipio contando con la visita del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Turismo y Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda, quienes realizaron un recorrido y departieron con las empresas participantes.

Gáldar, con Mucho Gusto es el lema de este stand que cuenta con un vídeo que muestra la Recova Municipal, las tiendas de quesos y productos locales, así como los restaurantes y establecimientos de la oferta gastronómica galdense.

Además, contando con la presencia de los productores del licor de tuno Jeribilla y los titulares del Hostel Juncalillo con su oferta de consumo de productos kilómetro cero. Los ricos quesos de Galeote y Cortijo de Caideros, vinos de la Bodega vega de Gáldar, panes de Juncalillo y gofio del molino de Rojas, forman parte de esta muestra así como la marca galdense Chacho-Chacha que durante este fin de semana representarán a esta Ciudad en esta feria Gran Canaria Me Gusta.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo la renovación de un tramo de la tubería de abasto que abastece al barrio de La Montaña

El Ayuntamiento de Gáldar ha adjudicado las obras de renovación de un tramo de la tubería general que abastece al barrio de La Montaña, debido al mal estado en la que se encontraba, una actuación que cuenta con un presupuesto de 19.843, 93 euros de inversión y que se incluye dentro del Plan de Barrios que ha puesto en marcha el grupo de gobierno municipal.

Los trabajos llevados a cabo por Servi Rain Canarias S.L. permitirán sustituir 340 metros de tubería general correspondiente al tramo ubicado en el Barranco de Guía-Gáldar.

Debido a las continuas interrupciones del suministro del agua potable de la población de La Montaña de Gáldar, motivada por la finalización de la vida útil de la red actual, se ha procedido a esta importante actuación que mejorará sin duda el suministro de agua de abasto.

La Mancomunidad y la Universidad Fernando Pessoa colaborarán en proyectos sociales

En la mañana de hoy los representantes de la Mancomunidad del Norte han acudido a visitar la Universidad Fernando Pessoa para conocer de primera mano las instalaciones, que en el año 2012 fueron consideradas de interés comarcal, ubicadas en el Norte de Gran Canaria.

El Rector de la Universidad ha explicado que en la actualidad cursan estudios más de 800 alumnos/as en los 7 grados y cursos de expertos que se ofertan en la Universidad Privada.

Ambas instituciones acordaron realizar un convenio de colaboración para el desarrollo de un plan de atención dental para el Norte, destinado a los usuarios de los servicios sociales de los ayuntamientos, que se desarrollará en los próximos meses.

La Concejalía de Cultura y Fiestas abre la inscripción para el Desfile Infantil de Disfraces

La Concejalía de Cultura y Fiestas informa que se encuentra abierto el plazo para la inscripción en el Desfile Infantil de Disfraces que tendrá lugar con motivo del Carnaval de Gáldar 2019 el domingo 24 de febrero, a las 12.00 horas, en el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos.

Las inscripciones podrán realizarse en horario de 9 .00 a 13.00 horas, en la Casa del Capitán Quesada, o llamando al 928.55.10.90

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo actuaciones de mejora en Barranquillo El Vino

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, acompañado de varios concejales del grupo de gobierno municipal, visitó este miércoles el barrio de Barranquillo el Vino donde junto al presidente de la asociación vecinal, Celso Oliva, y vecinos de este núcleo costero, realizó un recorrido por la zona para comprobar las obras que el Ayuntamiento galdense está llevando a cabo y atender al mismo tiempo las peticiones de los vecinos.

Dentro del Plan de Barrios, el consistorio galdense ha comenzado las obras de acondicionamiento de los accesos al barrio con la mejora del firme a base de una capa de grava y compactado. Y, además, se procederá, como les anunció el alcalde, al acondicionamiento de las escaleras de acceso a las zonas de baño, al igual que se ha venido realizando en otros puntos de la costa galdense, así como el adecentamiento de dos espacios ya existentes que serán utilizados como miradores.

A petición de los vecinos, Teodoro Sosa ha solicitado a la empresa de transporte escolar la bajada al barrio de los alumnos para facilitarles la proximidad a sus viviendas, al tiempo que se comprometió a la instalación de una marquesina en el barrio para resguardarlos de las inclemencias del tiempo.

Entre los proyectos más destacados para Barranquillo el Vino, el Ayuntamiento galdense dotará a este barrio de un parque infantil para los más pequeños, así como la dotación de un refugio para ubicar a la Virgen de Nuestra Señora del Faro.

A través del área de Servicios Públicos, han sido instalados nuevos contenedores de material para reciclado y se colocarán además diferentes puntos de luz en el barrio.

Los vecinos expresaron su satisfacción por las actuaciones de mejora y acondicionamiento que se están llevando a cabo, además de que han sido atendidas las peticiones realizadas en el encuentro.

Ayuntamiento y Cabildo llevan a cabo la Reforestación de la Montaña de Amagro

El Cabildo y el Ayuntamiento de Gáldar han llevado a cabo una reforestación en la Montaña de Amagro con la plantación de 2.850 plantas en una superficie de 7 hectáreas de terreno.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal de Medio Ambiente, Heriberto Reyes, visitaron este miércoles dicho paraje natural en el que han sido plantados 1.266 acebuches, 256 dragos, 618 guaydiles, 70 pinos canarios, 112 sabinas y decenas de cardones, cornicales, toldas, lentiscos y almácigos,

Esta actuación ha sido realizada gracias a un proyecto financiado íntegramente por el Fondo Verde Forestal del Cabildo y ejecutado por la Empresa Agroforestalatlantida
Los trabajos además han permitido el arreglo de la pista de acceso a la zona de actuación que se sumó a la repoblación forestal con especies autóctonas de termófilo.

El alcalde galdense y el concejal del área de Medio Ambiente recorrieron parte de este paraje natural para comprobar el estado actual de esta zona de gran valor para el municipio y valoraron la actuación realizada en la zona por su gran valor social, ecológico y paisajístico

Teodoro Sosa adelantó “que en la próxima anualidad del Fondo Verde asignada a nuestro municipio tenemos previsto seguir repoblando la cara este de la montaña de Amagro así como poniendo en valor la zona a través de paneles informativos o un pequeño mirador”.

Esta acción de reforestación ha sido posible gracias al millón y medio de euros distribuidos el año pasado entre los diferentes municipios de Gran Canaria con cargo al Fondo Verde Forestal del Cabildo, una medida pensada para ejecutar de forma simultánea 21 proyectos de reforestación y lucha contra incendios y la erosión que permitirá plantar unos 43.000 árboles en 154 hectáreas el primer año, lo que supone el inicio de la Segunda Revolución Forestal de Gran Canaria tras la realizada a mediados del siglo pasado.

Para duplicar la masa forestal de Gran Canaria en quince años, meta que se ha marcado el Cabildo, la Institución ha dotado a esta ambiciosa iniciativa de un marco presupuestario estable con la creación del Fondo Verde Forestal consistente en una consignación de 4,5 millones de euros al año, a lo que se suma una cuantía de 5 millones para adquirir terrenos, lo que supone multiplicar por diez la partida existente para comprar suelo para reforestar, tal y como explicó en su día el presidente insular, Antonio Morales

Mejora de la accesibilidad en el barrio de La Enconada

El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo las obras de mejora de la accesibilidad, con la ejecución de aceras, en la vía que conecta la avenida Concejal Pepito Jorge Quintana con la urbanización de La Enconada, obras que han sido incluidas en el Plan de Barrios puesto en marcha por el grupo de gobierno municipal.

Las obras permitirán mejorar el acceso peatonal y la seguridad de los vecinos de esta zona del barrio de La Enconada y además de la mejora de la accesibilidad de ambas calles, mejora la comunicación con la Ciudad Deportiva, al ser una vía utilizada también por quienes caminan diariamente para realizar ejercicio físico.

El Ayuntamiento de Gáldar tiene proyectado asimismo la colocación en esta vía de una escultura homenaje a las mujeres que han trabajado en el cultivo del tomate, en respuesta a la petición que realizó Carmen Ramos, pregonera el pasado año de las Fiestas Vecinales de este barrio.

El Gobierno de Canarias apoya ENORTE 2019 que se celebrará en Gáldar

En la mañana de hoy ha tenido lugar una reunión entre el Consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega y el Presidente de la Mancomunidad del Norte, Hipólito Suárez, acompañado por el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, con el objetivo de analizar la colaboración del Gobierno de Canarias en la XVIII edición de la Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria, que se celebrará del 5 al 7 de abril de 2019 en la ciudad de Gáldar.

El Gobierno de Canarias se ha comprometido a seguir colaborando con ENORTE 2019, como en ediciones anteriores, mediante la red europea Enterprise Europe Network, a través de la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias, contribuyendo de esta forma a la mejora de la competitividad de las pymes de la Comarca Norte de Gran Canaria.

Instalación de Biondas en diferentes puntos del municipio

El Ayuntamiento de Gáldar a través del Plan de Barrios está llevando a cabo la instalación de biondas de seguridad vial en diferentes zonas del municipio.
En Camino Laguete, en Pío XII en Los Quintana y en la carretera de la playa de Bocabarranco han sido instaladas estas barreras de seguridad vial.
Se continuarán las obras de instalación en Anzo y en El Agazal.

El Plan de Barrios mejora los espacios públicos y accesos a las zonas de baño de Punta de Gáldar

El Ayuntamiento de Gáldar continúa adelante con el Plan de Barrios puesto en marcha por el grupo de gobierno municipal para atender las demandas y necesidades de las asociaciones de vecinos de todo el municipio y con él mejorar también los espacios públicos, infraestructuras y accesos a los núcleos de población de toda la costa galdense. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitaba esta semana el barrio costero de Punta de Gáldar acompañado por el presidente y vicepresidenta de su asociación vecinal, Heriberto Díaz y Josefa Gil, respectivamente, para comprobar la ejecución de las obras y el resultado final de dichas actuaciones.

Junto a la Plaza del barrio se está llevando a cabo el embellecimiento de los jardines y la ejecución de un murete en piedra que da mayor vistosidad a este espacio de paseo para los vecinos. Además del pintado y mejora de la sede de la asociación vecinal, el consistorio galdense ha acondicionado el punto de encuentro del mirador conocido por La Moncloa, renovando el techo que da sombra, los bancos y paredes de este bello rincón de la Punta de Gáldar.

Las obras han permitido mejorar el acceso a las zonas de baño de este barrio que cuentan con varias piscinas naturales y se continúan los trabajos para dejar en perfecto estado todas sus bajadas a la costa y a los rincones frecuentados por vecinos y visitantes, así como dotando al barrio de pequeños miradores aprovechando los espacios libres.

Escritores y artistas plásticos reflexionan sobre el concepto del Yo en una exposición conjunta

La Academia Municipal de Dibujo y Pintura ‘Josefa Medina’, en colaboración con la Asociación de Escritoras y Escritores Palabra y Verso, inaugura este viernes, 15 de febrero, a las 20,00 horas, en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales de Gáldar, una singular exposición que aúna a un conjunto de escritores y artistas plásticos que reflexionan en torno al concepto del YO.

Bajo el lema ‘Yo y . nada más yo’, los participantes se adentran en uno de los cuestionamientos fundamentales del ser humano, qué o quién es el yo, y para ello, utilizan la expresión artística y creativa a través de la palabra, la iconografía, el dibujo y la pintura, dando lugar a un conjunto 50 poemas y aforismos transformados en más de 70 obras visuales que podrán ser visitadas del 15 al 28 de febrero en la Sala Sábor, en las Casas Consistoriales de Gáldar.

La iniciativa artística actuará, además, como homenaje a la obra del poeta, natural de Gáldar, Baltasar Espinosa Lorenzo, fallecido el pasado mes de abril.

En el apartado literario, la muestra cuenta con poemas de diferentes autores como Baltasar Espinosa, Ángel Sánchez, Antonio Arroyo Silva, Antonio González Croissier, Erich Estremera, Raúl Mendoza, Ruben Mettini, Josefa Molina, Ibrahím Rosario, Inma Flores, Irma Ariola Medina, Milagrosa Salgado Ramos, Marlenis Castellanos, Roberto Iglesias, Isa Guerra y Lola Tacoronte, entre otros.
La muestra podrá ser visitada en la Sala Sábor desde el viernes, 15 de febrero, al jueves, 28 de febrero, de martes a viernes, en horario de 9,00 a 18,00 horas, y de sábado a lunes, de 10,00 a 14,00 horas.

El Ayuntamiento asfalta a partir de mañana la Calle José de Sosa en El Roque

A partir de mañana martes el Ayuntamiento de Gáldar comenzará las obras de reasfaltado de la calle José de Sosa desde la GC 292 en San Isidro hasta la Residencia de Mayores de Barrial. La Policía Local de Gáldar informa que en una primera fase se cerrará al tráfico el primer tramo desde la GC 292 hasta el IES Roque Amagro y después se dejará abierto ese tramo para comenzar a trabajar desde el citado Instituto hasta la Residencia de Mayores, hasta la terminación de las obras.

Esta actuación permitirá, además de acondicionar la vía para todos los usuarios y vecinos de esta zona, que funcione como desvío alternativo de la GC 292 durante el transcurso de la obra para quienes quieran acceder desde Barrial o Sardina.

La rehabilitación del firme en esta calle se incluye en el Plan de Barrios que ha puesto en marcha el grupo de gobierno municipal, contando este proyecto con un presupuesto de 500.000 euros.

Fallece Antonio Hanna Rivero quien fuera director de la Banda de Música de Gáldar

Gáldar despertó hoy con la triste noticia del fallecimiento de Antonio Hanna Rivero quien fuera durante años director de la Banda de Música de Gáldar, donde dejó un imborrable recuerdo por su labor musical y por su calidad humana. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, quiso expresar sus más sentidas condolencias a toda su familia y destacar de él su enorme pasión por la música así como el profundo amor y cariño que siempre le demostró a esta ciudad.

Sosa recordó como en septiembre del pasado año, recibió el reconocimiento del Ayuntamiento galdense y de sus vecinos por su composición del himno de la Policía Local con letra de su compañera Inmaculada Mendoza Santiago que quedará para siempre en el recuerdo.

Antonio Hanna fue Director de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar de 1991 a 1999 y componente y Subdirector de la Banda Sinfónica Municipal de Música de Las Palmas de Gran Canaria, ocupando la dirección de la misma desde 2007 a 2011. Fue director de la Coral Polifónica de Arucas y de la Casa de Galicia donde cosechó grandes amigos. Además fue profesor del Colegio La Salle de Arucas y en el colegio Antúnez en las Palmas de Gran Canaria.
Natural de Bañaderos de Arucas, fue músico, profesor y compositor de muchas obras, entre ellas un Ave María que fue grabado en el Casino de Gáldar. Siempre destacó que junto a su familia la música ha sido su vida cuya pasión heredó de sus padres. D.E.P. Antonio Hanna Rivero.

Teodoro Sosa inaugura la nueva cubierta de la cancha deportiva “Javi Álamo” de Marmolejos financiada con fondos FEDER

Los Fondos FEDER han permitido al Ayuntamiento de Gáldar ejecutar las obras de la cubierta de la cancha deportiva del barrio de Marmolejos y la rehabilitación de este espacio que podrán utilizar todos los vecinos.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto a la corporación municipal y los vecinos del barrio, inauguró este viernes el nuevo techado de estas instalaciones deportivas y las obras de mejora continuando con la iniciativa de ir dotando a las canchas de los barrios de una cubierta que proteja de las inclemencias del tiempo y que los vecinos puedan celebrar cualquier actividad beneficiosa para el barrio.

Las obras que han contado con un presupuesto en torno a los 225.000 euros gracias a un proyecto que ha sido cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) han permitido ejecutar la estructura metálica, la pavimentación, la iluminación y el sistema de drenaje de toda la instalación de la que hoy pudieron ya disfrutar pequeños y mayores.

Antes de la inauguración estrenaron la cancha la cantera del Club Balonmano Gáldar, 14 jóvenes que pudieron disfrutar de estas instalaciones en primicia, y que salieron encantados con la experiencia, se les invitó además a una merienda para recuperar fuerzas después del entrenamiento.

El concejal de Deportes, Ancor Bolaños, felicitó al barrio por esta instalación deportiva que a partir de ahora tendrá además otros usos. Unas canchas que llevan el nombre del futbolista Javi Álamo, nacido en el barrio, y cuya familia compartió en su nombre esta inauguración. Bolaños felicitó a la empresa por la agilidad con la que se han ejecutado las obras y pidió a los vecinos cuidarla a partir de ahora .

En nombre de la asociación de vecinos El Bermejal, Joel Pérez, agradeció al Ayuntamiento esta actuación que ha podido concluir para las fiestas patronales del barrio en honor a Nuestra Señora de Lourdes, haciendo entrega de un presente al alcalde de la ciudad en recuerdo de este día importante para el barrio.

Teodoro Sosa por su parte destacó que en tiempo record se ha podido concluir los trabajos de la cubierta y rehabilitación de este espacio público, anunciando que se firmará un convenio con la asociación de vecinos para que el mantenimiento sea a cargo de la asociación de vecinos, con una subvención del consistorio galdense. El alcalde recordó la importancia del proyecto EDUSI y los 5 millones de euros logrados por Gáldar de Europa para llevar a cabo actuaciones destacadas como ésta que han permitido dotar de un recinto polideportivo al barrio de Marmolejos.

El acto concluyó con la bendición de las instalaciones por parte del cura párroco, Marcos Arencibia, y con los más jóvenes estrenando esta remozada cancha deportiva.

A ritmo de Brasil llega el Carnaval de Gáldar con el DJ Carlos Jean, Marilia y el grupo La Unión entre los artistas invitados

La Chirimurga del Timple, DJ Yeray, Proyecto X, Los Salvapantallas, Banda Guayedra, Los Billos Caracas Boys, los 600 y Los Lola animarán el Carnaval en Familia.

La ciudad de Gáldar ya tiene preparado su programación del Carnaval 2019. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, presentaron este viernes los actos de estas multitudinarias fiestas que se celebrarán en el municipio del 22 de febrero al 8 de marzo. Unas fiestas que tendrán como artistas invitados al DJ nacional Carlos Jean, que actuará en la Plaza de Santiago el día 23 de febrero (23,30 horas), a Marilia que actuará en la Gala Drag y al grupo La Unión que ofrecerá un concierto en la Plaza de Santiago el 1 de marzo, al término de la Gran Cabalgata del Carnaval. Vuelve además el Carnaval en Familia el día 2 de marzo en la Plaza de Santiago con actuaciones musicales y con la presencia de la emblemática orquesta venezolana Los Billos Caracas Boys, así como el Carnaval+Joven para vivir a lo grande estas multitudinarias fiestas.

Unas fiestas que arrancan el día 22 con el pregón, que este año tiene el honor de pronunciar el grupo carnavalero La Tribu de Bene, continuando la tradición en Gáldar de hacer partícipes a los vecinos de este acto con el que se da el pistoletazo de salida a estas fiestas. A las 20.00 horas, un pasacalle anunciador conducirá hasta el Polideportivo Municipal para disfrutar de este acto oficial, a las 21.00 horas, con el que comienzan los Carnavales galdenses.

En el acto de presentación del programa, los 18 aspirantes a Drag Queen 2019 participaron en el sorteo para conocer el orden de salida en la gala que se celebrará en el polideportivo municipal el día 23 de febrero, a partir de las 21.00 horas, con las actuaciones de Abián Reyes, Show Funny Boys y la cantante galdense Marilia, presentado por Roberto Herrera. El domingo 24, en el polideportivo, se celebrará la Gala Infantil con animación para los más pequeños.

Uno de los actos más esperados será este año la Gala Provincial del Carnaval para personas con discapacidad que celebra el Ayuntamiento con la colaboración de la Compsi y la participación de los centros ocupacionales. Será el miércoles 27 de febrero, a las 19.00 horas.

El jueves 28 de febrero, el Polideportivo Municipal acogerá el carnaval escolar con la participación de los centros escolares del municipio. Y el sábado 2 de marzo, el Carnaval en Familia, una jornada con pasacalles, castillos hinchables, talleres y las actuaciones musicales de la Chirimurga del Timple, DJ Yeray, Proyecto X, Los Salvapantallas, Banda Guayedra, Los Billos Caracas Boys, los 600 y Los Lola.

El Carnaval Más Joven se vivirá el martes 5 de marzo, desde las 12.30 horas, en la Plaza de Santiago, con castillos hinchables, talleres, fiesta de polvos holi ( a las 17.00 horas) y las actuaciones de Línea DJ y Abián Reyes.

El Carnaval dedicado a Brasil pondrá el punto y final el día 8 de marzo con el Entierro de la Sardina que saldrá a las 21.00 horas, desde el Polideportivo Municipal y por las calles del casco, despidiendo la fiesta con el mogollón de la Sardina animado por Güira Latina y DJ Promaster.

Compra de terreno en Lomo San Antón para continuar con el ensanche de esta vía

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, procedió en estos días a la firma de escritura para la compra de un terreno de 352m2 en una franja lineal en la calle Lomo San Antón para continuar con el ensanche de esta vía.

Esta adquisición permitirá continuar con los trabajos de mejora y rehabilitación de esta calle, a la que se une la parcela de 340 m2 que fue adquirida recientemente en la subida de Lomo San Antón para mejorar el acceso y la salida, mejorando a su vez la visibilidad de los conductores.
Esta nueva compra es uno de los pasos previos para continuar con el ensanche hasta el final de esta vía y atender con ella una vieja demanda de los vecinos de esta zona que la utilizan.
Las obras de desmonte y ensanche así como el asfaltado de la misma comenzarán en breve.

Presentación del Programa del Carnaval de Gáldar 2019

Este viernes, a las 19.30 horas, en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales tendrá lugar el Acto de Presentación del Cartel y el Programa del Carnaval de Gáldar 2019, así como la presentación de los Candidatos a la Gala Drag Queen y el sorteo del Orden de Salida en dicha Gala.

En el acto estarán presentes el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón y el Concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo.

El Equipo móvil del DNI regresa a Gáldar los días 18 y 19 de febrero

El próximo lunes 11 de febrero, a partir de las 8 de la mañana, en la calle Artemi Semidán 16 (frente Bar Paragüitas) se entregarán solo de forma presencial los números de cita previa para tramitar en Gáldar la renovación o expedición del Documento Nacional de Identidad sin tener que trasladarse a la capital grancanaria, especialmente para personas mayores que tengan dificultad para realizar esta gestión en Las Palmas de Gran Canaria.

Una unidad móvil se desplaza nuevamente a esta Ciudad a petición del Ayuntamiento de Gáldar para facilitar esta tramitación a los vecinos de este municipio, los días 18 y 19 de febrero.

El día 11 se entregarán los 80 números, uno por persona, que corresponden a las 80 tramitaciones que en esta ocasión dicha Unidad Móvil realizará en el municipio, 40 de ellos para el día 18 y 40 para el día 19.

El Ayuntamiento de Gáldar facilitará el transporte para arropar a Las Fisgonas en el Concurso de Murgas de Las Palmas

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar informa que se facilitará el transporte gratuito a todas las personas que quieran acompañar a la recién creada Murga Las Fisgonas al Concurso del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y más concretamente a la primera fase que tendrá lugar el día 18 de febrero. La guagua partirá a las 19.30 horas desde la Bajada de Las Guayarminas.

Las personas que quieran asistir para mostrarles su apoyo y arroparlas en este primer pase podrán realizar su inscripción en la Casa del Capitán Quesada o llamando al teléfono 928.55.10.90 y así conocer el número de asistentes para poder tramitar la guagua.

El polideportivo Juan Vega Mateos acogió el pasado sábado la presentación de esta murga galdense de reciente creación que estrena en este 2019 su primera participación en unas carnestolendas. Cientos de personas no quisieron perderse esta primera puesta de largo que es un anticipo a su participación el día 18 en el concurso de murgas de Las Palmas de Gran Canaria.
Se cumplía un sueño para sus 46 componentes, que durante todo un año han trabajado para sacar el proyecto adelante.

Comienza la Obra del Primer Parquin Público que dotará a Gáldar de 262 nuevas plazas de aparcamiento

El Ayuntamiento de Gáldar tras adquirir los terrenos necesarios en la calle Real de San Sebastián ha iniciado la obra del del Primer Parking Público de la Ciudad que contará en una primera fase con 236 plazas de aparcamiento para atender la demanda de vehículos de vecinos y visitantes con una inversión total de 3.168.412 euros entre la ejecución de la obra y compra de terrenos. Hoy tuvo lugar la colocación de la primera piedra por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, y el consejero de Cooperación Institucional del Cabildo, Carmelo Ramírez. El nuevo aparcamiento tendrá también acceso directo desde la Bajada de las Guayarminas y, para ello, hoy se inició el derribo del edificio de la antigua sede de Educación y Descanso que adquirió el Ayuntamiento y que permitirá ampliar otras 71 plazas al edificio. Teodoro Sosa anunció que el edificio tendrá tres plantas subterráneas y dos plantas vistas. Hace unos meses se realizó una modificación del planeamiento municipal para permitir que haya una tercera planta vista y permitirá en total en torno a 262 plazas de aparcamiento.

Este proyecto es financiado con los fondos del Plan de Cooperación del Cabildo, el FDCAN y Fondos Propios del Ayuntamiento dando solución a una demanda histórica para vecinos, visitantes y zona comercial abierta.

El 2 de febrero de 2018 el Ayuntamiento de Gáldar compra el terreno, una parcela de 1000 m² por valor de 398.211 euros para llevar a cabo este proyecto; en junio de ese mismo año se aprueba en el Cabildo de Gran Canaria el proyecto de construcción del edificio con una inversión de 2.589.700 euros.

El Ayuntamiento de Gáldar adjudica a la UTE Satocan S.A.-Villar Trabajos Verticales Canarios S.L. las obras del futuro parquin en el casco de Gáldar con un presupuesto de 2.406.467 euros.

Y en noviembre compra el antiguo edificio de Educación y Descanso con una de superficie de 452,12 m2, por un precio de 180.512 euros y que hoy ha iniciado el derribo para llevar a cabo dicha ampliación.

“Para la gente que conoce Gáldar sabe lo difícil que ha sido siempre dar solución al problema de aparcamiento, y entenderá que ésta sea una de las prioridades de este grupo de gobierno municipal y por eso agradezco al Cabildo de Gran Canaria, a su presidente Antonio Morales y el consejero Carmelo Ramírez, que entendiera también que había que invertir en este aparcamiento como obra prioritaria”, afirmó en su intervención el alcalde galdense.

Sosa también destacó que todo el trabajo arqueológico que se ha realizado en el terreno y los restos encontrados serán trasladados para acometer la obra y se informará de ello a través de paneles y videos informativos compatiblizando con ello el pasado y el presente de esta Ciudad.

Carmelo Ramírez en nombre del Cabildo de Gran Canaria quiso felicitar a la Corporación Municipal por la que calificó como la más importantes del Plan de Cooperación de la isla de Gran Canaria por la importancia estratégica que tiene para un municipio, equilibrando y respondiendo a necesidades básicas de infraestructuras y equipamientos de manera equitativa.