Ciudad y Ciencia trae a Gáldar el proyecto “Calles de Ciencia”

Desde Ciudad y Ciencia, proyecto del que Gáldar es miembro activo desde el año 2013 y cuyo objetivo es dar a conocer la ciencia y la tecnología de vanguardia y fomentar las vocaciones científicas, se invita a los vecinos de esta Ciudad a participar en el proyecto Calles de Ciencia.

“Calles de Ciencia” es un proyecto que nació en 2017 de la mano de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, con el objetivo de identificar y visibilizar la presencia de personajes relacionados con la ciencia y la tecnología en el callejero de las ciudades españolas, gracias a la participación ciudadana.

A través de la página web del proyecto: www.callesdeciencia.es, los ciudadanos identifican las calles y las envían con un formulario disponible a través de la web. De este modo se da visibilidad a la biografía y el legado científico y tecnológico de los personajes que dan nombre a las calles de las ciudades.

¿Qué obtenemos? Un mapa en el que se incluye, junto a la localización de la calle, una ficha con los principales datos biográficos del personaje que le da nombre. Este mapa lo encontramos también en la web del proyecto.

Se solicita la participación de la ciudadanía y para cualquier duda o sugerencia, se puede contactar en el correo callesdeciencia@fecyt.es

La Afilarmónica Los Nietos de Kika anima las calles para invitar a participar en el Carnaval+Joven

Uno de los grupos pioneros del Carnaval, la Afilarmónica Los Nietos de Kika ambienta las calles del casco de Gáldar en este martes de Carnaval para invitar a todos los galdenses a participar hoy en la programación del Carnaval+Joven que contará con música y mucho colorido en la Plaza de Santiago.

Al parque lúdico infantil se suma a partir de las tres de la tarde la actuación de Línea DJ. A las 17.00 horas, subirá al escenario DJ Abián Reyes, para animar a todos los asistentes, que además podrán disfrutar, a partir de las 17.30 horas, de una Fiesta de Polvos “Holi” que tanto éxito cosechó el pasado año.

La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres diseña un amplio Programa dedicado a las Mujeres

Este 6 de marzo, arranca en Radio Gáldar la programación del Día de la Mujer diseñada por la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar, con un programa especial bajo el título “Feminismo y Moda”. Talleres, espacios para la lectura, homenaje a mujeres y monólogos, serán algunas de las actividades programadas por el área que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez para reivindicar la igualdad y los derechos de las mujeres.

De ahí que el 8 de marzo sea un día de reivindicaciones. Ese viernes, en la calle Capitán Quesada, se instalará un stand informativo y se procederá a la lectura del manifiesto reivindicando la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. A las 16.30 horas, habrá una visita al Museo Tomás Morales en Moya y posteriormente, desde esta Concejalía, se invita a la manifestación que se realiza en l Las Palmas de Gran Canaria.

El 11 de marzo comienza en el Club de la Tercera Edad de Gáldar el Taller de Danza Fusión Oriental, impartido por Carolina Eusa, bailarina y profesora. Un taller gratuito con inscripción previa. El 12 de marzo, en la Sala Sabor tendrá lugar una exposición de trabajos de costura de diferentes escuelas del municipio hasta el 28 de marzo. El horario será los lunes de 8 a 15:30 horas; de martes a viernes de 8 a 18.00 horas; y los sábados y domingos de 10 a 14 horas. Ese mismo día, a las 19.00 horas, se celebra el espacio “La habitación propia de Mercedes Pinto” con Alicia Llarena, profesora de la ULPGC y con las participantes del Club de la Lectura de la Concejalía para la Igualdad.

En Radio Gáldar, el día 13 de marzo, a las 12.00 horas, se celebra un programa especial con el nombre “Bordadoras y caladoras. Historia, negocio y tradición en Telde”, a cargo de Josefa Dolores Peña Galván, autora del libro; mientras que este mismo día, a las 18.00 horas, se imparte en el Club del Mayor de Gáldar el taller Feminismo y Moda

El alumnado de la Academia Municipal de Dibujo y Pintura Josefa Medina se suma a esta conmemoración con una exposición sobre Yolanda Graziani que se podrá visitar hasta el 38 de marzo en la Casa Verde de Aguilar.

Como cada año, habrá un homenaje a las mujeres, en esta edición será el día 14 de marzo a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Guaires; un homenaje a mujeres de nuestro municipio que han destacado en la promoción de la igualdad de género desde el mundo de la moda. Durante el acto tendrá lugar la actuación musical de Paula Ojeda.

Monólogos y Cine

El 19 de marzo a las 17.00 horas, en el Centro Cultural Guaires, se ofrecerá un monólogo a cargo de Manuela Libertad y proyección de la película “La modista” dirigida por Jocelyn Moorhouse, con entrada libre.

Y el 20 de marzo, a las 12.00 horas, en Radio Gáldar, programa especial de marzo “La voz de las costureras: página web”, a cargo de Noemí Martínez, fundadora de la web. Por la tarde, a las 17.00 horas, en el Centro Cultural Guaires, monólogo a cargo de Manuela Libertad y proyección de la película “Coco de la rebeldía a la leyenda de Chanel” dirigida por Anne Fontaine.

En el Club de la tercera edad de Gáldar, comienza el viernes 22 de marzo el taller “Nociones de asesoramiento en moda”, impartido por Leonor Bolaños Salgado, diseñadora y modista, hasta el 12 de abril.

En la Asociación Vecinal “Cueva Herrera” (Cañada Honda) se traslada el 26 de marzo el taller “Feminismo y moda” y el 27 de marzo, en el Parque San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria, la Gáldar participará en la Feria de Igualdad organizada por el Cabildo de Gran Canaria.

En el Club de la tercera edad de Gáldar, comienza el 28 de marzo el taller “Cultivando mi mundo interno”, impartido por Nayra Lemes Rojas, formadora en el desarrollo de habilidades emocionales, hasta el 3 de abril.

Las actividades se prolongarán al mes de abril ya que el día 3 de abril en Radio Gáldar se emitirá el programa Costureras galdenses y el día 13 de abril, visita guiada por Artenara

diptico 8 marzo 2019 imprenta v3

Comienzan las Obras de mejora en El Agazal

El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo en el barrio de El Agazal las obras de mejora del pavimento en las calles Guaydil, El Cardoncillo y Guadalete, donde se procede en estos días al reasfaltado de estas vías que se encontraban en mal estado.

Junto a las obras de repavimentación, el Ayuntamiento galdense ha aprobado también el proyecto y licitación de las obras de arreglo del muro de piedra a la entrada de la calle Perejil en La Agazal, en la intersección con Guadalete, con la ejecución de un forro de muro realizado en hormigón, mejorando además el ancho de la vía e instalando vallas biondas de seguridad.

Esta actuación cuenta con un presupuesto de 42.000 euros y atiende una demanda de esta zona que requería además mejorar el ancho de la vía existente para facilitar el acceso a la calle Perejil.

El Ayuntamiento de Gáldar invita a los vecinos a disfrutar este jueves de la grabación del programa de la TVC Noche de Taifas

El Ayuntamiento de Gáldar hace una invitación general a todos los vecinos del municipio que quieran disfrutar en directo de la grabación del programa de la Televisión Canaria, Noche de Taifas, presentado por Elvis Sanfiel. El programa se grabará este jueves al final de la calle Capitán Quesada, frente al Casino de Gáldar, y quienes quieran asistir como público podrán hacerlo a partir de las 20.30 horas.

“Noche de Taifas” es uno de los programas con más éxito de Televisión Canaria. Se trata del espacio dedicado al folklore y la música hecha en las islas que cada sábado se emite desde un punto diferente del archipiélago.

Un espacio festivo, pensado para toda la familia, que viaja cada semana a un pueblo diferente de las islas, cualquier plaza es susceptible de convertirse en plató de Noche de Taifas. Cada sábado cuenta con nuevos invitados: cantadores, bailadores, parrandas, grupos, agrupaciones folclóricas que con sus melodías, sus peculiares formas de interpretar y lo rico y variado del cancionero tradicional y popular isleño, hacen vibrar al público de nuestra tierra.

Elvis Sanfiel es el encargado de conducir cada semana este programa. Criado entre susurros de isas y folías y bajo los focos de programas como “La Bodega de Julián”, que lo vieron crecer, pronto comenzó a destacar por su voz y a participar en citas destacadas de Canarias como solista invitado. En la actualidad es cara destacada del afamado grupo Jóvenes Cantadores y uno de los presentadores más querido de las islas.

El Plan de Barrios dotará a Juncalillo de nuevos baños públicos, marquesina para transporte y la mejora del acceso a la Iglesia

El Plan de Barrios del Ayuntamiento de Gáldar, aprobado y elaborado por el grupo de gobierno municipal para atender las necesidades de dotaciones e infraestructuras de cada uno de los núcleos de población del municipio, permitirá dotar al pago galdense de Juncalillo de nuevos baños públicos, una nueva marquesina para el transporte de viajeros y la mejora del pavimento de acceso a la Iglesia, actuaciones que mejorarán notablemente el entorno de este barrio de medianías.

El proyecto que ha sido redactado por la Oficina Técnica Municipal contempla trasladar a nivel de calle desde la planta sótano los baños públicos, ya que actualmente se encuentran muy deteriorados y con problemas de accesibilidad. La idea es acondicionar la zona actual de la marquesina de transporte de viajeros para ubicar los nuevos baños y dotando a este espacio de una nueva marquesina junto a los baños.

La obra ya ha comenzado y dentro de la actuación se pretende del mismo modo mejorar el entorno de la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, sustituyendo el pavimento de acceso y realizando un banco de obra en el lateral para disfrute de los vecinos.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó este sábado el pago de Juncalillo y comprobó el avanzado estado de las obras del nuevo techo de la Iglesia, obras que han sido llevadas a cabo por el Obispado y Ayuntamiento galdense.

Los vecinos de El Tablado de Juncalillo disfrutan ya de las obras de acondicionamiento del camino

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, comprobó este pasado sábado el resultado de las obras de acondicionamiento del camino vecinal de El Tablado, en el pago de Juncalillo, llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Gáldar para mejorar el tránsito y acceso a las viviendas, fincas y casas cuevas de los vecinos de esta zona de las medianías.

Teodoro Sosa, que estuvo acompañó por la concejal Ana Teresa Mendoza, pudo departir con los vecinos de este lugar y recorrer todo el tramo que comprende este camino de El Tablado, que llevaban tiempo solicitando esta intervención que mejora considerablemente el tránsito especialmente en épocas de lluvia.

Las obras han permitido, además de la pavimentación del camino, la ejecución de las escaleras de acceso a este núcleo rural, aprovechando la misma obra para la instalación de una nueva tubería de abasto.

Los vecinos por su parte expresaron al alcalde galdense su satisfacción por esta importante actuación que ha permitido además el arreglo de las entradas a las viviendas, embelleciendo el lugar y mejorando la comodidad y acceso a sus casas.

Tras el éxito del Carnaval en Familia llega este martes el Carnaval + Joven

Gáldar disfrutó este sábado de su Carnaval en Familia con la Plaza de Santiago y su entorno repleto de máscaras dispuestas a disfrutar del buen ambiente y la música del extraordinario cartel programado para este día por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar.

Actividades para todas las edades y para que las familias al completo disfrutaran de este Carnaval de Día en el que hubo murgas, comparsas, un parque lúdico infantil, y las actuaciones de DJ Yeray, la Chirimurga del Timple, Proyecto Guateque, Los Salvapantallas, la Banda Guayedra, Los Billos Caracas Boys, los 600 y Los Lola. Todos dejaron un buen sabor de boca al público asistente.

Este martes toma el relevo el Carnaval+Joven, que comenzará a las 12.30 horas, con el parque lúdico infantil y a las 15.00 horas, la actuación de Línea DJ. A las 17.00 horas, subirá al escenario DJ Abián Reyes, para animar a todos los asistentes, que además podrán disfrutar, a partir de las 17.30 horas, de una Fiesta de Polvos “Holi” que tanto éxito cosechó el pasado año.

El espíritu de la Subida a Juncalillo late con fuerza en la inaugurada Plaza del Automovilismo

Con las emociones a flor de piel al recordar a todos los que hicieron posible y formaron parte de la I Subida a Juncalillo hace 47 años, se vivió este sábado el acto de inauguración de la Plaza del Automovilismo, un espacio junto al hostel que ha sido acondicionada como un homenaje para todos los aficionados y amantes de este deporte por el Ayuntamiento de Gáldar y la Escudería Drago, para seguir escribiendo la historia de esta prueba automovilística y para que su espíritu siga vivo en este pago de las medianías galdenses.

Una de esas personas que estuvo presente en la primera subida a Juncalillo fue el galdense Francisco Suárez que actuó de maestro de ceremonia dando paso a las autoridades y a los responsables directos de este proyecto, y para recordar aquel 20 de febrero de 1972 cuando este emblemático pueblo cumbrero recuperó la “segunda y brillante etapa del automovilismo grancanario, de la provincia y de Canarias, tras años sin actividad deportiva por los impedimentos que existían por el régimen de aquella época”.

Hoy es un día especial para Gáldar, destacó el concejal de Deportes, Ancor Bolaños, quien explicó que esta Plaza del Automovilismo se empezó a gestar junto a la Escudería Drago hace ahora cuatro años a través de su presidente Pepe Monzón. Un proyecto que inmediatamente asumió el alcalde galdense, Teodoro Sosa, quien propuso además completar el proyecto con un Museo del Automovilismo en el antiguo consultorio médico, junto a la plaza, y donde se podrá visitar y conocer la historia de esta Subida a Juncalillo, sus trofeos, recuerdos e incluso algún vehículo de aquella época.

El acto sirvió sobre todo para reconocer la gran labor realizada por aquellas personas que dedicaron su tiempo para que esta prueba sea hoy una realidad; entre ellas Juan José Alonso Prieto y el presidente de la Escudería Drago de aquella época, Hilario Gómez, quien no pudo contener la emoción y las lágrimas al recordarlas, al rememorar momentos inolvidables, el frío y las condiciones de la primera subida que ganó precisamente su hermano Momín Gómez del Rosario.

Juncalillo celebrará la próxima semana la XXIII edición y todos los deportistas y aficionados podrán entonces estrenar en esta Plaza el nuevo pódium, ver el palmarés de esta prueba con los nombres de todos los ganadores , sacar imágenes y apreciar una escultura que simboliza un volante , una obra que fue donada por su autor, Román del Pino.
En representación del barrio, el presidente de la asociación vecinal Imidagüem, José Juan García, solo tuvo palabras de agradecimiento por esta nueva Plaza y dio las gracias al Ayuntamiento de Gáldar que ha hecho posible este proyecto del que ya se siente orgulloso todo el barrio.

Un agradecimiento al que se sumó el presidente de la Escudería Drago, José Monzón Artiles, “por la receptividad del alcalde y su concejal de Deportes, porque se han volcado con corazón, el mismo que puso en la obra la empresa constructora”. Un agradecimiento que hizo extensivo a todos los que en estas décadas han formado parte de la historia de esta emblemática subida y sobre todo con un especial recuerdo a todos los pilotos que ya no están presentes y aquellos pilotos de Tenerife que también protagonizaron aquella primera prueba. “Todas las pruebas que se han ido celebrando nacen de esta Subida a Juncalillo y por ello nos hemos empeñado en hacer esta plaza, porque aquí nació una parte importante de la historia del automovilismo”, añadió.

Una historia que supo del mismo modo alabar el presidente de la Federación Insular , Miguel Ángel Toledo, quien mostró todo su apoyo a esta prueba que como piloto también vivió y por ello no pudo dejar de emocionarse al recordar a todos sus compañeros, y como presidente , quiso expresar su respaldo a la Subida de Juncalillo y al proyecto del Museo.

Teodoro Sosa, hizo el descubrimiento de la placa que ya preside esta Plaza y recibió de manos del pintor Clodovaldo González un cuadro con la imagen del primer coche ganador de esta prueba. El alcalde calificó a Juncalillo como uno de los parajes más bonitos de Gran Canaria cuyas puertas siempre estarán abiertas para todos los aficionados y amantes de este deporte que encuentran en este lugar gran parte de su historia.

Las calles de Gáldar vibraron con la más rítmica y colorida Cabalgata del carnaval

La gran cabalgata del Carnaval de Gáldar se alió ayer con el baile y el ritmo de Brasil. Rumberas, tucanes, frutas tropicales y toda la riqueza rítmica y los colores llamativos de este país brasileño desfilaron por las calles de esta ciudad llenando de alegría y diversión al público que se congregó en el casco histórico para presenciar este recorrido multicolor.
Sobre las seis de la tarde de este viernes arrancó el desfile en la Bajada de las Guayarminas con las comparsas y batucadas dispuestas a poner ritmo a un cortejo lleno de disfraces alegres y coloridos, con volantes en las falda , lentejuelas en corpiños, frutas tropicales y plumas en los tocados que ayudaron a seguir el ritmo trepidante.

Las bandas de música entre las ocho carrozas que formaron parte del desfile y encabezando el desfile la carroza de la corporación municipal con el alcalde Teodoro Sosa y concejales ataviados de animadas brasileñas que no pararon de bailar.

A los drags, las murgas Las Fisgonas y Los Chismosos, el tercer caballero del Carnaval de Las Palmas, Xavier Rivero se iban sumando los colegios participantes y la guardería infantil con sus pequeños papagayos, más los carnavaleros de a pie, entre los que se colaron flamencas, personajes Disney, aves exóticas y los personajes del Carnaval que nunca faltan a esta cita. Y los grupos de amigas estrenando trajes y gracia exhibiendo lo mejor de vivir el carnaval.

Una hora y media de diversión ininterrumpida por las calles en este desfile en el que no faltó de nada, dando paso a la esperada actuación de La Unión que hizo vibrar al público en la Plaza de Santiago en un concierto que comenzó con Maracaibo y todos los temas que han hecho de esta formación emblema del pop rock de los 80.

Nueva visita a Gáldar del Alcalde de Chinguetti en Mauritania

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, recibió este sábado en las Casas Consistoriales a Mohamed Ould Amara, alcalde de Chinguetti en Mauritania, que el pasado año visitó esta Ciudad con motivo del IV Curso de Arqueología Cueva Pintada. Acompañado por el cronista oficial de la ciudad, Juan Sebastián López García y la directora del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, Carmen Gloria Rodríguez, han podido compartir impresiones sobre la gestión municipal en el Ayuntamiento.

Cabe recordar que Chinguetti forma parte de un conjunto de ciudades históricas declaradas Patrimonio de la Humanidad, vinculado con el tráfico caravanero.

Una recepción oficial en la que ambos representantes intercambiaron opiniones y aspectos relevantes de los nexos de unión que existen entre ambas ciudades culturales y seguir avanzando en estas relaciones de cara al futuro.

El Ayuntamiento de Gáldar aprueba una Ordenanza de Fomento de Actividad Turística y de Restauración

El Pleno del Ayuntamiento de Gáldar dio el visto bueno este jueves a la propuesta del grupo de gobierno municipal de aprobar una ordenanza municipal de “Fomento de la Actividad Turística y de Restauración” que permitirá en la planta cubierta de edificios calificados con uso turístico o de equipamiento, la instalación de bares, terrazas y cafeterías, así como en parcelas con uso turístico hotelero permitir la instalación de piscinas. Todo ello, para dar respuesta a la demanda existente del sector y mejorar los servicios que se prestan desde dicho sector.

La propuesta fue explicada por el concejal de Urbanismo del consistorio galdense, Heriberto Reyes, quien especificó que esta ordenanza en ningún caso afectará a edificios de uso residencial solo a edificios con uso turístico como puede ser el hotel emblemático de Ciudad que se está ejecutando en el antiguo colegio Jesús Sacramentado, o equipamientos como es el caso del Casino de Gáldar, dando respuesta a la petición de un promotor del sector de la restauración interesado por esta iniciativa.

Asimismo, el Pleno del Ayuntamiento de Gáldar aprobó este jueves la propuesta de adjudicación a la empresa Elecnor el contrato de suministro e instalación de dos aerogeneradores en el parque eólico en la zona de Botija, uno de los proyectos y apuestas por las energías renovables del grupo de gobierno municipal.

Gáldar celebra este sábado su Carnaval en Familia con Los Billos Caracas Boys, Salvapantallas, Los Lola y Los 600

La ciudad de Gáldar vivirá este sábado su Carnaval en Familia que arrancará a las 12.30 horas con un pasacalles por el casco histórico animando a vecinos y visitantes a disfrutar de este Carnaval con sabor brasileño. La fiesta se concentrará en la Plaza de Santiago donde en un ambiente familiar se podrá disfrutar de la música en directo y actuaciones musicales que ha organizado para este día la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento galdense. Un parque lúdico infantil divertirá también a los más pequeños.

A las 13.30 horas, el DJ Yeray comenzará a calentar motores a los carnavaleros y servirá para ambientar la ciudad en una jornada pensada para todas las edades.

La Chirimurga del Timple tomará el relevo a las 14.30 horas por las calles de la ciudad y hará disfrutar con su humor y letras carnavaleras a todos los asistentes. A las 15.30 horas, le tocará el turno a Proyecto Guateque para continuar animando a una ciudad que vive intensamente estas fiestas.

A partir de las 17.00 horas, Los Salvapantallas subirán al escenario para volver a traer los sonidos del pop y rock y la música disco que tanto gusta al público galdense, y a las 19.00 horas, la Banda Guayedra se encargará de mantener intacto el ánimo y la alegría de esta fiesta que cuenta con un cartel de artistas sobresaliente.

Entre ellos, Los Billos Caracas Boys la emblemática banda venezolana que cumple 78 años en escena con su legado musical y que sin duda será una de las actuaciones más esperadas.

Para cerrar el Carnaval en Familia con dos apuestas seguras, Los 600 y Los Lola que regresan al municipio para que el público no pare de cantar y bailar alargando esta jornada de fiesta en familia.

Comienzan las obras de mejora y modernización de la Plazoleta de la Iglesia de San Telmo en Sardina

El Ayuntamiento de Gáldar ha iniciado las obras de mejora y modernización de la Plazoleta de la Iglesia de San Telmo en Sardina, obras que se incluyen en el Plan de Barrios elaborado por el grupo de gobierno municipal para atender las demandas de dotaciones e infraestructuras de todos los vecinos.

El proyecto ha sido redactado por la Oficina Técnica Municipal y con las actuaciones que contempla se prevé mejorar el pavimento de adoquines existente en la parte delantera de la plaza y el entorno de los alcorques, solventando además el problema ocasionado por las raíces de las palmeras y procediendo a la instalación de nuevos alcorques. Por otro lado, se dotará de barandillas para proteger los cambios de nivel de las jardineras de la entrada principal de la plaza.

Esta actuación permitirá asimismo dotar a la plazoleta de nuevo mobiliario urbano, como bancos, papeleras y equipamiento deportivo con aparatos biosaludables, que irán ubicados bajo la pérgola que también será mejorada. Un equipamiento que permitirá potenciar la actividad física y dotar de una mejor zona de ocio y encuentro a los vecinos.

Las obras incluyen mejorar y ampliar el parque infantil existente, dotándolo de nuevos juegos adaptados y pavimento de seguridad y también se embellecerá el final de calle Alcalá Galiano con un mirador para disfrutar de las vistas a la bella costa de Sardina de Gáldar.

Mancomunidad y Ayuntamiento renovarán con led el alumbrado público de Becerril, Rojas, Cañada Honda y LA Montaña

La Mancomunidad del Norte ha formalizado la contratación de las obras, financiadas por el Cabildo de Gran Canaria, que tienen como objetivo la mejora de la eficiencia energética en los edificios municipales junto a la mejora del alumbrado público en la Comarca.

Las obras contempladas dentro de los dos proyectos del Plan de Cooperación, licitados por procedimiento abierto, se iniciarán en las próximas semanas.

En el caso de Gáldar se contempla el proyecto de mejora de eficiencia energética, con la renovación del alumbrado público existente de vapor de sodio por led en los barrios de Becerril, Rojas, Cañada Honda y La Montaña.

Estas obras han sido adjudicadas a la empresa Ferrovial. Para ejecutar este proyecto el Ayuntamiento de Gáldar ha participado con 55.000 euros de fondos propios adicionales a los aportados por el Plan de Cooperación.

Con la sustitución del alumbrado público existente por alumbrado led y fotovoltaico se conseguirá dejar de emitir 463 toneladas anuales de CO2, lo que supone un ahorro en emisiones de CO2 del 81% respecto al alumbrado existente y una disminución de 597 Mwh/año en el consumo eléctrico de dichos alumbrados, lo que repercute notablemente en la mejora de la eficiencia de ese alumbrado y reduce en más de un 80% su facturación eléctrica.

La Policía Local de Gáldar informa de los cambios circulatorios con motivo de la Cabalgata

La Policía Local de Gáldar informa que hoy viernes día con motivo de la celebración de la Cabalgata del Carnaval, se prohibirá el estacionamiento de vehículos en varias calles como San Amaro y Bajada de las Guayarminas en el tramo entre calle Magistral Alonso Vega y Martinón León, todo ello para la colocación de las diferentes carrozas que participarán así como para la elaboración de las mismas.

Asimismo, se prohibirá el estacionamiento en las calles Franciscanos, Bajada de las Guayarminas, tramo comprendido entre calle San Amaro y Paseo de los Guanartemes, Artemi Semidán, Infanta Benchara, Martinón León y Drago, las cuales estarán debidamente señalizadas, procediéndose al cierre circulatorio de la vía Bajada de las Guayarminas en el tramo comprendido entre las calles Magistral Alonso de Vega y la calle Maninidrda, a partir de las 15:00 horas hasta aproximadamente las 21:30 horas, coincidiendo con la finalización de la cabalgata.

Se procederá igualmente al cierre circulatorio de las calles Infanta Benchara, Drago, Antonio Padrón y Médico Martinón León a partir de las 13:00 horas, reestructurándose igualmente la circulación por estas vías a partir de las 21:00 horas, aproximadamente.

Se recomienda que dentro de la franja horaria establecida de corte, como acceso al casco urbano, la salida 25 de la GC-2 (Puente de los Tres Ojos), y desde ahí por la calle Maninidra o por la calle Delgado (Becerril).

Con respecto al transporte urbano colectivo, las diferentes paradas que se encuentran en el tramo afectado quedarán anuladas a partir de las 15:00 horas por lo que las paradas más próximas serán la Estación de Guaguas y las existentes posterior al Puente de los Tres Ojos.

Asimismo, la parada de Taxis se verá desplazada habilitándose al efecto dos paradas provisionales, que irán ubicadas una a la altura de Telefónica y otra pasando la curva, conocida como La Churrería, ambas en Bajada de las Guayarminas, con objeto de facilitar los desplazamientos en todos los sentidos.

Que por tal motivo es por lo que se pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

El ritmo de Brasil tomará las calles para disfrutar de la Gran Cabalgata del Carnaval de Gáldar

Las calles del casco de Gáldar se transformarán esta tarde en Brasil, país al que está dedicado el carnaval de esta Ciudad, con la gran cabalgata que a partir de las seis de la tarde, desde la Bajada de las Guayarminas, podrán disfrutar todos los vecinos, colegios, grupos de amigos y familias que se reúnan en torno a este gran desfile multicolor.

Una cabalgata que estará animada por 8 carrozas, 6 bandas de música, 4 comparsas, 2 murgas: Los Chismosos y Las Fisgonas, 3 batucadas, los colegios, el tercer caballero del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Xavier Rivero y los drags ganadores de Gáldar.

Toda la ciudad saldrá a la calle para vivir este desfile que anuncia que Gáldar está de Carnaval.

Y tras esta cabalgata, el concierto del grupo La Unión en la Plaza de Santiago y mogollón con Music Show.

Juncalillo inaugura este sábado la nueva Plaza dedicada al Automovilismo

Este sábado, a las 11.00 horas, tendrá lugar la inauguración de la Plaza del Automovilismo ejecutada por el Ayuntamiento de Gáldar en colaboración con la Escudería Drago. El acto inaugural correrá a cargo del alcalde del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón; el presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas, Miguel Ángel Toledo; el presidente de la Escudería Drago, José Monzón; junto al presidente de la asociación vecinal de Juncalillo, José Juan García.

El Ayuntamiento de Gáldar llevó a cabo esta actuación dedicada al automovilismo y a todos los aficionados a este deporte en homenaje a la recuperada Subida de Juncalillo, una prueba con una importante trayectoria en el mundo del automovilismo canario que en este pago de los altos galdenses continuará haciendo historia.

Se trata de un espacio que será un tributo a este deporte y además se verá complementado con el futuro Museo del Automovilismo que se proyecta realizar en el antiguo consultorio médico del barrio, con todos los trofeos y recuerdos de la Escudería Drago y de esta Subida que nació hace más de 40 años.
Un proyecto que pone en valor la importancia de la larga y apasionante historia de la Subida de Juncalillo una de las competiciones automovilísticas que sigue contando con miles de aficionados a este deporte.

Los escolares de Gáldar rinden homenaje al Carnaval de Brasil

La Escuela Infantil de San Isidro y los CEIPs Fernando Guanarteme, San Isidro y Antonio Padrón salieron hoy de las aulas para participar en el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos en el Carnaval Escolar organizado como cada año por el Ayuntamiento de Gáldar, rindiendo homenaje a la temática de este año, a Brasil, con bailes, disfraces y coreografías que demostraron la entrega y el trabajo realizado en las aulas y por las propias familias que se suman a este carnaval. Los centros escolares son parte imprescindible de estas fiestas y este viernes volverán a salir a la calle para vivir la gran cabalgata por las calles del casco histórico.

Los primeros en actuar fueron los papagayos de la Escuela Infantil de San Isidro entre dos y tres años de edad y con sus atuendos de colores de estas aves exóticas que enternecieron a todos los asistentes.

Todo el CEIP Fernando Guanarteme quiso asimismo estar presente en esta Fiesta Carnavalera que protagonizan los escolares. Con «la Samba tucanera» llenaron de ritmos y bailes el escenario y antes de concluir el acto, sorprendiendo al público con una animada batucada para hacer mover con sus sonidos a todos los asistentes, entre los que se encontraban el personal docente de cada centro que se involucró como el que más en la fiesta.

Las aves de la selva en carnaval salieron también del colegio de San Isidro para sumarse a este homenaje a Brasil bailando y demostrando mucha entrega en esta fiesta carnavalera.

Y cerrando el desfile el CEIP Antonio Padrón, precisamente con “Los gallos de Padrón” como alegoría a este Carnaval que a ritmo de comparsa no dejaron de moverse sobre el escenario.

Las Aventuras de Poli con Rafaelillo Clown pusieron el broche final a la fiesta que demostró una vez más la gran tradición que existe en este municipio en el que los centros escolares y los alumnos viven con entusiasmo las fiestas carnavaleras.

El Polideportivo Municipal se llena para apoyar la Gala más integradora del carnaval galdense

Diferentes capacidades para vivir el mismo Carnaval de Gáldar. Con esta premisa arrancó este miércoles la gala del Carnaval para personas con discapacidad que logró llenar el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos en su 19 aniversario. Un público que disfrutó con la gala más igualitaria e integradora presentada por una más que entregada Aridia Ramos y organizada por el Ayuntamiento de Gáldar y Compsi para elegir a los participantes en la Gala de la Integración del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria el próximo 7 de marzo.

Todos merecieron el triunfo por la alegría, la entrega y el mensaje de superación para vivir y participar de estas fiestas al ritmo de Brasil. Rumberos, aves exóticas, jugadores de fútbol de la selección carioca, bailarinas y hasta bellezones en la playa desfilaron por el escenario con toda gracia y desparpajo. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, la concejal de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza, junto al alcalde Valleseco, Dámaso Arencibia, la vicepresidenta de la Compsi, Elsa Maroto y concejales de los municipios participantes, entregaron los premios y se sumaron al aplauso unánime del público.

En categoría individual fueron clasificados por el jurado para la Gala del día 7 de marzo Lorenzo Felipe Santana del CAD Arucas; Gloria Sarmiento Cardero del CAMP Padre Cueto; María del Mar Ramírez Herrera del CAMP El Tablero, Melania del Pino Ojeda González de APROSU y Margarita Lázaro González del CAMP Reina Sofía.

Por parejas fueron clasificados los representantes de los Centros Ocupaciones de Gáldar (Salem Oachem y Eduvigis Cruz Guerra); CO Guía con Oliver Jesús Pérez Morales y Mario Jesús Bolaños Hernández; CO Guía también clasificados Manuel Yerai Morales y Ariel Jesús Ruiz García; Valleseco con Luis Herrera y Rita Rodríguez; y el CO de Ingenio con la participación de Carmen Delia Medina Sosa y José María Rodríguez Padilla.

Por grupos fueron clasificados el Centro Ocupacional de San Mateo, el Centro Ocupacional de Teror, el CADF Arucas, el Centro Ocupacional de Mogán y el Centro Ocupacional de Gáldar.

Los barrios de Corralete, Puente de las Verguillas, Condenados, Barrial y Camino Viejo de El Clavo se suman al Plan de Asfaltado

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha visitado las obras de reasfaltado que se están llevando a cabo en diferentes zonas del municipio dentro del Plan de Barrios que ha puesto en marcha el grupo de gobierno municipal, para mejorar las dotaciones e infraestructuras de todos los barrios.

En la zona de Corralete se han llevado a cabo las labores de repavimentación en la calle principal Alfonso X El Sabio como las transversales Echedey y su paralela, obras que como comprobó en su visita el alcalde mejorará el acceso del tráfico rodado de los vecinos de esta zona.

Asimismo, los trabajos de reasfaltado también se han ejecutado en la zona de El Puente de las Verguillas mejorando el firme de Albert Einstein y Echegaray.

Tras departir con los vecinos de esta zona, el primer edil del municipio se trasladó al barrio de Los Condenados donde han sido asfaltadas las calles Bartolomé Estévez Murillo y Ruperto Chapí.

Sosa recorrió asimismo las obras de mejora de firme llevadas a cabo en Camino Viejo del Clavo, junto al conocido Bar de Niano, donde los vecinos destacaron y alabaron el resultado final de esta actuación incluida en el nuevo Plan de Asfalto.

En Barrial además han sido asfaltadas con esta actuación las calles Chile, Méjico, Venezuela y San Juan de la Cruz.

Las obras se han desplazado ahora al barrio de Los Quintana donde se están asfaltando las calles Guadalete y Guaydil.

El Ayuntamiento de Gáldar mejora el equipamiento de autoprotección personal de la Policía Local

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, a su vez concejal de Seguridad Ciudadana, hizo entrega este lunes del nuevo equipamiento de autoprotección personal que dota a los agentes de la Policía Local de chalecos personales de protección balística. Estos chalecos están especialmente diseñados para ser portados de forma totalmente discreta y cómoda, incorporando además protección anticuchillo y antitrauma, dando protección óptima de los órganos vitales, aumentando con ello la seguridad de los efectivos policiales en el trabajo policial.
Además, hizo entrega a la Policía Local de dos desfibriladores externos (DESA), que formarán parte de la dotación de los vehículos patrulla de la Policía Local.

En muchas ocasiones y a requerimiento del propio Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (112), se movilizan recursos policiales en situaciones de emergencias, siendo la propia Policía Local la que en la mayoría de casos llega primero al lugar a la espera de otros recursos sanitarios, por lo que con la formación y el material adecuado se podrá actuar y ayudar a asegurar la vida de las personas en las situaciones que así lo requieran.

La galdense Ariana Hernández Santana candidata al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2019

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha mostrado hoy todo su apoyo a la candidata del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, la galdense Ariana Hernández Santana que este viernes se disputará el trono de reina del Carnaval en la Gala que se celebrará en el Parque de Santa Catalina de la capital grancanaria.

Ariana lucirá la fantasía que lleva por título “A través del cielo” del diseñador Samuel Castellano y representando a Airvema Insular.
Será la candidata número 4 en el desfile de aspirantes al título de Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y para ello el alcalde galdense ha pedido todo el apoyo de sus vecinos que en el transcurso de la gala y en el momento que se abran las votaciones podrán enviar un mensaje con Reina 4 al 928.10.10.10

Teodoro Sosa le deseó a ella y a su diseñador la mayor de las suertes en esta Gala y, sobre todo, que disfrute de esta experiencia y de las fiestas del Carnaval.

Ariana Hernández Santana de 26 años de edad fue Guayarmina de las Fiestas de Santiago en 2008 mostrándose igualmente ilusionada con esta experiencia en la que ojalá consiga todo el apoyo del jurado y de sus vecinos.

Gáldar acoge este miércoles la XIX Gala del Carnaval para personas con discapacidad

El Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos abrirá este miércoles sus puertas, a partir de las 19.00 horas, para acoger la Gala del Carnaval para personas con discapacidad que tras la mayoría de edad alcanzada el pasado año, llega en esta edición 2019 para celebrar su 19 Aniversario en pro de la integración. Organizada por el Ayuntamiento de Gáldar y la COMPSI, esta Gala permitirá al público asistente disfrutar del trabajo que realizan los Centros Ocupacionales y Asociaciones que trabajan con personas con discapacidad con la puesta en escena de los diseños y coreografías preparados para este Carnaval dedicado a Brasil.

La Gala será presentada por la cantante galdense Aridia Ramos, componente desde hace 5 años del grupo Arena. Lleva en la música desde los 10 años participando y concursando en programas nacionales como “Menudas Estrellas”, “Se busca una Estrella” y “Sabor a ti”.

La obertura correrá a cargo de las alumnas de la escuela de baile “Sabor a Salsa”, dirigidas por Fayna Suárez con la coreografía “Una noche de fiesta en Río”. Y además actuarán las alumnas de la Escuela de Danza Moderna Ana María Domínguez, conocidas como «Butterflies», Primer Premio en el Concurso Coreográfico de San Juan en Las Palmas 2018.

Tras los desfiles de participantes en la categoría individual, por parejas y grupos, le tocará el turno al Grupo Acuarela, que animará la fiesta que cada año acompaña este concurso.

En esta edición participarán 24 centros de atención a personas con discapacidad, lo que supone que desfilarán sobre el escenario 322 personas acompañados por 117 técnicos.

De entre todos ellos se elegirán 5 de cada categoría que competirán el jueves 7 de marzo en la Gala de la Integración en el Parque Santa Catalina, donde se elegirá a los tres primeros de cada categoría.

Como en años anteriores el Ayuntamiento de Gáldar pondrá un servicio gratuito de trasporte para los vecinos que quieran asistir el jueves 7 de marzo a la XI Gala de la Integración, para lo cual tendrán que inscribirse y llamar al 928.88.26.24 a partir del jueves 28 de febrero.

Teodoro Sosa: “Después de 40 años de espera por el nuevo Instituto hoy es un día histórico para Gáldar”

De día histórico para Gáldar ha valorado hoy el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, la noticia de la autorización del gasto para la construcción del nuevo Centro de Educación Secundaria (IES) Saulo Torón en Gáldar, Gran Canaria, por un importe de 9.967.154,59 euros aprobado este lunes en el Consejo de Gobierno de Canarias. El alcalde de la ciudad tras conocer la noticia destacó que después de 40 años de espera, este 25 de febrero de 2019 es el día que más ha esperado y la noticia más deseada porque por fin se hace realidad una demanda histórica y Gáldar contará con el Centro de Secundaria por el que tanto se ha luchado.

Teodoro Sosa muy satisfecho con esta aprobación quiso agradecer a la consejera de Educación del gobierno de Canarias, Soledad Monzón, que haya cumplido con el compromiso adquirido con él en las últimas reuniones mantenidas y en las conversaciones que en estos meses han entablado para ir agilizando los últimos trámites administrativos. “Ha cumplido su palabra y ha hecho todo lo posible para que hoy podamos estar hablando de una inversión de casi diez millones de euros para el nuevo instituto de Gáldar y atender con ello una demanda histórica”, señaló.

También quiso reconocer y aplaudir el logro del diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, quien en los presupuestos del Estado de 2017 y 2018 y a través de enmiendas pudo incluir, con nombre y apellidos, los cuatro millones de euros para la construcción del el nuevo Instituto de Secundaria Saulo Torón de Gáldar. Y, por supuesto, reconocer el trabajo y la buena disposición de la Consejería de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, que dirige el galdense Carlos Ruiz, y a todo el equipo técnico de esta área del Cabildo que supo compatibilizar la nueva construcción con los yacimientos encontrados en la parcela, haciendo de este nuevo instituto un centro referente y puntero que integra en el edificio los testimonios de la cultura prehispánica encontrados”.

Sin olvidar a toda la comunidad educativa de Gáldar, a los equipos directivos, docentes y a las generaciones de alumnos galdenses que han pasado por el actual centro y que han padecido las carencias de este obsoleto instituto construido hace más de tres décadas por el propio Ayuntamiento, un edificio de propiedad municipal. Un esfuerzo que por fin se ha visto compensado con esta noticia tan esperada y demandada y por la que tanto se ha trabajado y peleado.

El Nuevo Instituto

El objeto del proyecto es edificar un centro educativo de 22 unidades, además de tres aulas específicas para ciclos formativos y cuatro talleres de Formación Profesional.

El nuevo edificio albergará a los 691 alumnos y alumnas que estudian en el actual instituto: 393 de Educación Secundaria Obligatoria, 134 de Bachillerato, 59 de Bachillerato semipresencial y 105 en los tres ciclos formativos que tiene en la actualidad el centro (Comercio y Marketing, Farmacia y Gestión Medioambiental). Además, el nuevo centro se ha diseñado con capacidad suficiente para adaptarse en el futuro al posible crecimiento poblacional de la zona.

En cuanto a la integración en el entorno, el proyecto prevé crear un edificio que, si bien dé cabida a todos estos usos, no sea una estructura maciza, de manera que la imagen desde fuera, y sobre todo desde la autovía cercana, se aprecie de manera similar a la construcción ya existente en la zona de San Sebastián, donde se encuentra la parcela de 8.697,67 metros cuadrados, cedida por el Ayuntamiento.

El alumnado de Secundaria y de Bachillerato se distribuirá en módulos diferentes que constarán de tres plantas. En el módulo central se ubicarán los servicios comunes y en la planta baja se ha previsto la dotación de un salón de actos de 230 metros cuadrados. Asimismo, para responder a las demandas de la comunidad educativa de la zona, se construirán tres aulas de ciclo formativo de FP y cuatro talleres.
Por otra parte, el equipamiento deportivo cubierto se realizará en paralelo a la autovía, debido a la existencia de un yacimiento arqueológico que se liberará de edificaciones y que se incorporará a la parcela educativa, donde se podrá establecer posteriormente un sistema de visitas con fines divulgativos.

La presencia de estos restos prehispánicos ha hecho muy compleja la tramitación del expediente administrativo y de los proyectos para la construcción del nuevo IES, que ha necesitado de la implicación tanto de los técnicos del Gobierno autonómico, como de los del Ayuntamiento y del Cabildo de Gran Canaria.

De hecho, el estudio del yacimiento y de la mejor manera de integrar los restos en la obra, sin perjudicarlos y que permitiera trabajar en él en el futuro, hizo necesaria la creación de una Comisión Técnica entre Gobierno y Cabildo, para valorar y actualizar el proyecto que existente e integrar los restos arqueológicos.

Un vez resueltos los problemas técnicos y aprobado el gasto por el Consejo de Gobierno, puede iniciarse el procedimiento de licitación del nuevo inmueble, que mejorará sustancialmente las instalaciones del actual IES Saulo Torón y que incluye la construcción de un aparcamiento debajo del pabellón deportivo, para uso del centro educativo.

Convocado el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de febrero

El Ayuntamiento de Gáldar ha convocado para este jueves 28 de febrero, a las 19.30 horas, en las Casas Consistoriales, el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de febrero, en cuyo Orden del Día han sido incluidos los siguientes temas para su aprobación.

1.APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.
2.MOCIÓN GRUPO POLÍTICO PSOE SOBRE COMPLEMENTO RETRIBUTIVO POR INCAPACIDAD TEMPORAL QUE PERMITA A LOS TRABAJADORES MUNICIPALES ALCANZAR EL CIEN POR CIEN DE LAS RETRIBUCIONES. ACUERDO PROCEDENTE.
3.MOCIÓN DEL GRUPO MIXTO (UxGC) REFERENTE A LA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL AYUNTAMIENTO PLENO Y DE LAS COMISIONES INFORMATIVAS. ACUERDO PROCEDENTE.
4. MOCIÓN GRUPO MIXTO (PP) SOBRE OBRAS ACONDICIONAMIENTO GC 292. ACUERDO PROCEDENTE.
5.DESIGNACIÓN FIESTAS LOCALES AÑO 2020. ACUERDO PROCEDENTE.
6.ADDENDA CONVENIO ADMINISTRATIVO DE COOPERACIÓN CON LA FUNDACIÓN ARTES ESCÉNICAS. ACUERDO PROCEDENTE.
7.APROBACIÓN ORDENANZA MUNICIPAL PROVISIONAL FOMENTO ACTIVIDAD TURÍSTICA Y DE RESTAURACIÓN ACUERDO PROCEDENTE.
8.PROPUESTA DE ADJUDICACIÓN A ELECNOR S.A. DEL CONTRATO DE SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO, DURANTE EL PLAZO DE GARANTÍA, DE DOS AEROGENERADORES Y LAS INFRAESTRUCTURAS COMPLEMENTARIAS PARA «PARQUE EÓLICO BOTIJA-GÁLDAR». ACUERDO PROCEDENTE.
9. MODIFICACIÓN MENOR DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR: ÁMBITO DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN SARDINA S-4. ACUERDOS PROCEDENTES.
10. ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
11. RUEGOS Y PREGUNTAS.

Puesta a punto de la Cancha de Los Quintana

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo distintas obras de mejora y acondicionamiento de la cancha deportiva situada en el barrio de los Quintanas.

Los trabajos han consistido en la instalación de alumbrado led, pintado del perímetro interior, arreglo de canaletas, sustitución y arreglo de todo el vallado, así como el acondicionamiento del mobiliario deportivo, actuaciones llevadas a cabo por el personal de la Concejalía que dirige Ancor Bolaños Delgado.

Una vez finalizada las obras en esta cancha, la concejalía continuará con su programa de mejoras en las instalaciones deportivas con las canchas situadas en los barrios costeros de la Furnia y la Punta

Gáldar vive con ilusión la Gala Infantil del Carnaval más brasileño

Los más pequeños fueron este domingo los protagonistas del Carnaval de Gáldar 2019 y con sus disfraces, su simpatía y su desparpajo en el escenario, mostraron al público asistente las ganas de disfrutar de estas fiestas. El Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos acogió la Gala Infantil del Carnaval en la que no faltó el ritmo, el baile y el humor, pero sobre todo el gusto por disfrazarse.

Un pequeño Micky de tan solo diez meses, una tímida Blancanieves, un rumbero con mucha gracia, una andaluza con mascota incluida y una animada brasileña, además de personajes de Star Wars y una piña muy rubia, desfilaron en este Carnaval galdense y hasta el monstruo de las galletas, un “increíble”, un pirata, una vaquita y el propio Astérix no quisieron perderse la fiesta a la que se unió Peter Pan y algún que otro mini policía, entre otros invitados.

Todos recibieron el caluroso aplauso del público que no dejó de animar a los carnavaleros más pequeños.

La Gala comenzó con la colorida y brasileña obertura del Ballet Municipal de Gáldar y contó con las actuaciones de baile de la Escuela de Danza Jeanette Dorta que pusieron ritmo y animación a este espectáculo que concluyó con el buen humor de Poli y Lopi y de Rafelillo Clown.

Drag Vulcano se alza con el Reinado en el Carnaval de Gáldar 2019

Drag Vulcano con la fantasía ¿Cuántos perros hacen falta para vestir a una perra? se alzó este sábado con el triunfo en la Gala Drag Queen del Carnaval de Gáldar 2019 celebrada en el Polideportivo Municipal Juan vega Mateos, con un lleno absoluto y ante un público que disfrutó a lo grande con el espectáculo ofrecido por los 15 aspirantes al título de reinona que brillaron sobre las plataformas con cada puesta en escena.

Los votos del Jurado, más los logrados por el público a través de la app del Ayuntamiento galdense, dieron el 20,5% del total de los votos emitidos a “ Vulcano” quien emocionado recibió la banda de Drag Queen de Gáldar 2019 de manos del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón

Drag Múlciber con el 15,1% de los votos se alzó con el segundo premio; Drag Airam, con el 10, 1% el tercer premio; y el cuarto y quinto premio recayeron, respectivamente, en Drag Kember con el 7,6% y Drag Ármek con el 7,3%., entregados por el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y la teniente alcalde, Ana Teresa Mendoza Jiménez.

Presentada por Roberto Herrera, quien fue sorprendido en el transcurso del acto con el cumpleaños feliz, la Gala comenzó con una obertura dedicada a Brasil, tema central del Carnaval galdense y durante algo más de dos horas llenó de ritmo, diversión y entretenimiento a todos los asistentes, que se dieron cita en el recinto deportivo y en el centro cultural Guaires donde también se pudo seguir la gala en una pantalla gigante.

Las actuaciones de los artistas del Funny Boys y la animación del DJ Abián Reyes causaron sensación en los bloques de presentación de los aspirantes a Drag Queen, y también mereció el aplauso del público la actuación del Drag Sethlas ganador del pasado año.

Pero sin duda, una de las actuaciones más esperadas de la noche fue la de la cantante galdense Marilia que volvía a reencontrarse con su público tras su paso por Operación Triunfo.
Marilia tuvo palabras de gratitud para la gente de Gáldar que tanto la apoyó en ver cumplido su sueño y entregó además de su voz todo su cariño al público galdense.

La noche dio paso a la actuación en la Plaza de Santiago del concierto a cargo del Dj Carlos Jean esperando ya este domingo la Gala Infantil en el polideportivo municipal Juan Vega Mateos.

Gáldar disfruta de un pregón que invita a vivir el Carnaval en la calle con un recuerdo a las fiestas de antaño.

Gáldar arrancó este viernes sus Fiestas del Carnaval a ritmo de Brasil y lo hizo con la lectura del pregón a cargo de las componentes de «La Tribu de Bene» quienes en el escenario del polideportivo municipal Juan Vega Mateos invitaron a todos los galdenses a vivir el Carnaval, a reir y disfrutar de estas fiestas.

Ataviadas de amazonas de Brasil, la protagonista principal «Bene» junto a sus hijas y nietos, recordó el carnaval de antaño, los sencillos disfraces de entonces, los bailes en el Casino, el «me conoces mascarita» y el recorrido puerta a puerta por las casas de los vecinos. Un pregón para el recuerdo de aquellas fiestas en la que solo se pensaba en divertirse, taparse la cara, bailar y compartir las risas. La esencia de un Carnaval que no ha cambiado y sigue siendo un sentimiento compartido.

Así quisieron transmitirlo en su pregón de este año las protagonistas de esta familia procedente de Los Quintana que año tras año ha venido formando parte del Carnaval galdense, juntos en las cabalgatas de carnaval y dando como otros grupos de amigos y familias, el verdadero sentido a estas fiestas.

Y de ahí que comenzara la matriarca para recordar el carnaval de antes, el trabajo de meses de las madres y abuelas cosiendo los disfraces, y la ilusión de disfrutar de los bailes y de la música de estas fiestas. Llegó el turno de su hija Mari Delia que siguiendo los pasos de su madre habló de sus recuerdos de carnaval, de los disfraces que aún conserva, y de las tantas anécdotas que guarda especialmente de la fiesta de las viudas.

Y en representación de la tercera generación, Cristian, que sabe que aunque el carnaval ha cambiado en su esencia sigue siendo un sentimiento compartido, un placer para los sentidos, una pasión.Porque nosotros queremos vivir el carnaval de la calle, el carnaval en familia, intentando fomentar la participación trasladando alegría y jolgorio a la ciudad.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, les agradeció su participación en este acto de arranque del carnaval y alabó la tradición de que sean los propios vecinos de Gáldar los protagonistas de estas fiestas.

El acto además comenzó tras un animado pasacalles por las calles del casco histórico, con batucada, banda de música, las murgas Las Fisgonas y Los Chismosos y con el alcalde Teodoro Sosa y concejales disfrazados con la colorida y vistosa alegoría brasileña de este año. En el escenario del polideportivo la actuación de la comparsa Aragüimé y la presentación de las pregoneras a cargo del pregonero del año anterior Juan Martín completaron una noche de inicio de las carnestolendas