El Ayuntamiento dinamiza y pone bonito el Club del Mayor de Gáldar

El Club del Mayor de Gáldar acaba de estrenar un nuevo techo de cristal que deja pasar la luz y permite evitar el calor en sus instalaciones, sustituyendo el anterior techo por esta nueva cubierta más moderna que aporta mayor luminosidad a estas dependencias. Unas obras llevadas a cabo por el Ayuntamiento galdense, a través del área del Mayor que dirige Sinforiano Rodríguez, y que van a permitir también dotar de un nuevo baño adaptado para las personas con problemas de movilidad.

El consistorio galdense ha ejecutado estas obras cofinanciadas con una subvención dirigidas a la realización de proyectos y actuaciones que fomenten la promoción del movimiento asociativo y la convivencia ciudadana del Cabildo de Gran Canaria. Esta subvención ha permitido invertir en la actuación de mejora de los jardines del club, con la creación de cinco parcelas individuales con sistema de riego para que aquellos socios que lo deseen puedan cultivar en dicho jardín urbano.

Se ha adquirido también proyector y pantalla con soporte fijo y se han atendido las demandas de mejora de este Club del Mayor situado en el casco de Gáldar y que preside Domingo Díaz Cordero.

El Ayuntamiento además dinamiza este club con talleres de prevención de la dependencia psíquica, consistentes en actividades de memorización, conocimiento de las TIC, ejercicios físicos de mantenimiento, estiramientos y fortalecimiento óseo-muscular, entre otros.

La V Feria del Coleccionismo de Gran Canaria se celebra este sábado en la Plaza de Santiago

Gáldar es referente del coleccionismo no sólo en la isla de Gran Canaria, sino a nivel regional y nacional. En el año 2000 nació, con la colaboración de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar la “Casa del Coleccionista de Gáldar”. Desde ese momento muchas han sido las actividades de esa entidad no solo en el municipio, ni en su centro, sino en distintos barrios, en otros municipios y con participación en diferentes eventos nacionales.

Entre ellos organizó la I Feria del Coleccionismo de Gran Canaria, que en este año celebra su quinta edición este sábado 23 de marzo.

Organizada conjuntamente por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar y la Casa del Coleccionista de Gáldar, este año se cuenta con 55 stands dedicados al mundo del coleccionismo, tanto de empresas relacionadas con el coleccionismo, como con coleccionistas particulares que asisten con afán de encontrar artículos nuevos para ampliar sus colecciones, poder deshacerse de sus objetos repetidos mediante intercambios o acuerdos privados con otros coleccionistas, conocer otras técnicas del cuidado y organización de sus colecciones, o simplemente conocer otras personas coleccionistas. También es lugar de visita de personas no coleccionistas que pueden visitar una feria curiosa en objetos, que les pueden llevar a los recuerdos de la infancia, como al futuro.

La feria estará abierta desde las 10.00 hasta las 18.00 horas de la tarde y se podrán ver distintos tipos de colecciones variadas como pueden ser: filatélico, numismático, juguetes, llaveros, coca cola, star wars, atrezzo de cine, autógrafos, kinder, consolas portatiles antiguas de nitendo, sellos, monedas, billetes, juguetes de hojalata, figuras, artículos de marina y antigüedades, militaría, entre otros tantos temas.

Además, como en años anteriores, junto a la plaza de Santiago tendrá lugar la partida de la celebración de la Bajada de la Vírgen de la Vega, como una tractivo más de las personas visitantes.

También, los interesados podrán adquirir una colección de 5 calendarios emitidos en exclusiva para el evento, en el que quedan reflejadas las últimas cinco ferias celebradas (las últimas tres de Gáldar, y las dos primeras de Vegueta), al precio de 0,50 cts.

Los miembros de la organización llevan varios meses organizando dicha feria, y esperan que todo sea un éxito, como lo han sido las anteriores.

Aqualia invita al municipio de Gáldar al partido contra el Olympiacos

Manuel Acosta, jefe de Servicio de Aqualia para la zona norte de Gran Canaria, junto a Enrique Moreno, presidente del Herbalife Gran Canaria entidad acompañado por el coordinador deportivo de cantera Paco Vega hicieron entrega a Ancor Bolaños, concejal de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar de 100 invitaciones destinadas a presenciar el encuentro de Euroliga frente al Olympiacos, este jueves 21 de marzo.

El Ayuntamiento de Gáldar gestionará el reparto de las invitaciones a este apasionante partido, que es el último de esta competición durante esta temporada a en el Gran Canaria Arena. El concejal de Deportes agradeció en nombre del municipio este gesto y valoró la importancia del mensaje de la campaña de concienciación #nolotires destinada a informar concienciar y educar a la población en los hábitos cotidianos relacionados con el uso de los saneamientos urbanos.

La Concejalía de Actividad Física, Deportes y Salud informa que las personas que quieran asistir gratuitamente al partido podrán reservar su plaza con transporte gratuito en el teléfono 928.55.11.86, de 8.00 a 22.00 horas, este martes y miércoles. Todo ello hasta completar las cien plazas disponibles que ha cedido la empresa Aqualia al consistorio galdense. La recogida de la entrada conlleva el traslado de transporte en guagua que pone a disposición de los interesados de forma gratuita. La guagua partirá a las 19.00 horas desde el 99 en la Bajada de las Guayarminas.

Ejecutada la vía de conexión entre Tazirga y Cristóbal Colón en Cañada Honda

El alcalde de Gádar, Teodoro Sosa Monzón, ha visitado este lunes las obras de ejecución del nuevo vial que va a permitir la conexión entre las calles Tazirga y Cristóbal Colón en Cañada Honda, una vía que está siendo asfaltada para su próxima apertura.

Esta actuación se incluye en el Plan de Barrios puesto en marcha por el grupo de gobierno municipal con el fin de atender las peticiones de los vecinos en cada uno de los barrios y pagos del municipio.

En la actualidad no existía conexión rodada entre ambas calles y los vecinos debían acceder a través de unos terrenos con desnivel. Las obras dotan de una conexión que mejora la movilidad tanto peatonal como rodada.

Asimismo, Teodoro Sosa se desplazó a las obras de rehabilitación del muro de protección de la calle Tazirga que se incluye también en el Plan de Barrios y que financia el Cabildo de Gran Canaria.

Marzo trae a Gáldar la Fiesta de la Virgen de la Vega y la celebración del Día del Teatro

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha hecho pública la programación del mes de marzo en el municipio, que incluye la celebración de la Fiesta de la Virgen de la Vega y la conmemoración del Día Mundial del Teatro.

Además, este jueves, a las 19.30 horas se celebra la Tertulia Pedro de Vega el Rey dedicada a los 70 años del BIC La Guancha, en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar, con la intervención de Carlos Ruiz, Julio Mateo, Javier Quesada y José Juan Guillén, bajo la coordinación de Juan Sebastián López García.

El viernes, en la Iglesia de Santiago, se celebra un Concierto Sacro a cargo de la agrupación musical San Isidro Labrador de Montaña Cardones de Arucas, a partir de las 20.00 horas y, a continuación, inauguración de la exposición de Semana Santa “La Pasión de Gáldar” en la que colaboran las parroquias del municipio. Una muestra que podrá ser visitada hasta el domingo 7 de abril.

El mismo viernes, comienzan las fiestas de la Virgen de la Vega, con las Rondas en honor a la Virgen a partir de las 21.30 horas, por las calles de la ciudad, acompañadas por la agrupación folclórica “Aires del Norte”. Este año con un homenaje, en la Plaza del Cristo, al vecino Onofre Mendoza Vega.

El sábado 23 de marzo, tendrá lugar la Bajada de la Virgen de la Vega desde la Plaza de Santiago hasta Huertas del Rey, con el acompañamiento musical del grupo folclórico Los Cebolleros. No faltará la parada en la Plaza del Cristo para degustar los típicos buñuelos de Pino Valencia y un brindis gentileza de Viejo Antón. Tras la entronización de la imagen y las coplas a la Virgen, se celebrará el esperad almuerzo y encuentro vecinal con todos los asistentes.

El domingo 24 de marzo, la Feria del Queso reunirá en la plaza de Santiago y entorno a más de 50 stands para la degustación y venta de este producto y muestra de artesanía, con música folclórica y entrega de premios a los mejores quesos.

El miércoles 27 y jueves 28, comenzará la programación dedicada al teatro escolar con la obra “Galdós, Memoria de un desmemoriado” de la compañía Espíritu de Sal, obra que tendrá lugar en el centro cultural Guaires .

El mismo miércoles 27, en el Centro Cultural Guaires se celebra el Día Mundial del Teatro que como en cada edición se rinde homenaje a las artes escénicas, con la lectura del manifiesto a cargo de Alejandro Cruz Mendoza, componente de la compañía Pessada Producciones y con las intervenciones de Oswaldo Guerra Sánchez, director general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria y Teodoro Sosa Monzón, alcalde de Gáldar. Seguidamente, se pondrá en escena el sketch cómico
Qué locura de terapia, dirigida por Pascual Ruiz con texto de Heriberto Díaz.

La calle Capitán Quesada acogerá el viernes 29, a partir de las 10.00 horas, un evento de electromovilidad y por la noche, a las 20.30 horas, 2RC Teatro presenta en el Centro Cultural Guaires la obra “Cuéntamelo, pero en canario”, con los actores Jacob Morales, Esmeralda Padrón y la participación especial de Jaime Marrero, dirigida por Rafael Rodríguez.

El sábado 30 de marzo, la Plaza de Santiago será escenario de la celebración del V Encuentro de Asociaciones Juntos Avanzamos, organizado por la Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones y Barrios.

A las 20.30 horas, en el Centro Cultural Guaires, Clapso Producciones presenta su nuevo espectáculo “A Dieta Digital” con los actores Mingo Ruano, Yanely Hernández y Lili Quintana, dirigida y escrita por Israel Reyes.

Para cerrar el mes de marzo, el domingo 31 de marzo, desde las 10.00 a las 15.00 horas, se celebra en la Plaza de Santiago, la I Feria de Autor/a-Escritores y Escritoras en Gáldar, organizada por Isa Guerra en colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento galdense y la Asociación “Palabra y Verso”.

A las 12.00 horas, en el Centro Cultural Guaires, Camino Viejo Producciones presenta “El Secreto del Ratoncito Pérez”, dirigida por Mari Carmen Sánchez y Víctor Formoso, cerrando con esta obra infantil los actos conmemorativos del Día Mundial del Teatro 2019.

Gáldar consigue tres de tres en el Campeonato Insular Junior de Taekwondo

Una vez más los representantes del Kim Gáldar consiguen hacer pleno en la modalidad de combate al conseguir sus tres representantes subir al pódium en la tarde del pasado sábado, en la celebración del campeonato insular Junior. Los representantes de Gáldar volvieron a tener una destacada actuación, consiguiendo:

Echedy Tovar Sosa el BRONCE con una buena actuación,
Acoidan J. Cruz Vega ORO y campeón insular.

Destacó el gran combate realizado por Aixa Castillo Monzón ganando por un contundente 14 a 0 lo que le dio la medalla de oro como campeona insular.

Convocadas doce nuevas plazas de Policía Local para Gáldar

El Ayuntamiento de Gáldar ha aprobado la convocatoria y las bases para proveer de 12 nuevas plazas al cuerpo de la Policía Local que tras resolución de Alcaldía serán publicadas en el BOP, en el BOC y en la sede electrónica del citado consistorio.

Esta nueva convocatoria se suma a las cuatro nuevas plazas que están a punto de ser ocupadas tras la inminente finalización de las pruebas, en el plazo de un mes aproximadamente, y a las otras dos plazas que ya tomaron posesión en 2018.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, reconoció que se trata de una muy buena y esperada noticia ya que, en total, 18 nuevos agentes se incorporan a la plantilla en este 2019. Sosa destacó el importante esfuerzo llevado a cabo para ir cubriendo las vacantes y al mismo tiempo crear nuevas plazas que permitan cumplir con la ratio policía/población vigente en la actualidad en esta comunidad autónoma.

Esta nueva convocatoria es posible tras la aprobación en Pleno de la propuesta del grupo de gobierno municipal de modificar la plantilla vigente para 2019, con el objetivo de lanzar una Oferta de Empleo Público en la que se incluían estas nuevas plazas de Policía Local.

Esta importante oferta de empleo público permitirá que a final de 2019 la Plantilla de la Policía Local ascienda a 43 efectivos, cumpliendo con ello el ratio de 1,8 por 1000 habitantes, que recomienda la Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias.

La Educación Vial protagonista de la jornada de concienciación hoy en Gáldar

Un centenar de alumnos del CEIPS Jesús Sacramentado, desde 1º a 4º de la ESO, y los usuarios del Centro Ocupacionalde Gáldar disfrutaron este viernes de las actividades de formación en materia de Educación Vial junto a la Plaza de Santiago.

Una jornada que permitió concienciar al alumnado, y a través de ésta a sus familias, así como al profesorado, en materia de seguridad vial.

Con esta iniciativa se pretende evitar situaciones de emergencia o verse involucrados en accidentes mediante consejos y recordatorio de normas, ya no sólo de tráfico sino de convivencia en aquellos medios donde conviven peatones, conductores etc.

La seguridad vial es una “asignatura” pendiente en nuestra sociedad. Por ello, si empezamos a concienciar a los adolescentes antes de obtener el permiso de conducir, de seguro que pasado los años, las normas y la buena convivencia serán algo usual entre los futuros conductores y usuarios de la vía, explicó en el acto la concejal del área de Educaciòn, María Rosa Quintana.

Como recursos prácticos, se utilizaron simuladores de vuelco, gafas de simulación bajo los efectos de alcohol y drogas, así como ejercicios ante las distracciones al volante.

Gáldar acogerá el 27 de marzo la II Muestra de las Profesiones y las Enseñanzas

La ciudad de Gáldar será sede el próximo 27 de marzo de la segunda edición de la Muestra de las Profesiones y las Enseñanzas que organiza el Gobierno de Canarias en colaboración con la Concejalía de Educación del Ayuntamiento galdense.

Para acordar los detalles de la organización, este jueves tuvo lugar una reunión de trabajo para concretar la celebración de esta Muestra dirigida a los estudiantes de Secundaria, en la que estuvieron presentes el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa; el inspector de Zona, Fidel Trujillo; la concejal de Educación, María Rosa Quintana y los directores de los IES Sauolo Torón y El Roque de Gáldar, José Miguel Quesada y María Jesús Suárez, respectivamente. Esta Muestra permitirá dar a conocer la oferta formativa a los jóvenes de Secundaria y Ciclos de toda Gran Canaria.

Obras del Plan de Asfaltado en Sardina

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó este jueves las obras de reasfaltado que se están llevando a cabo en el municipio para mejorar el firme de las calles que se encuentran en mal estado.

Las obras se han trasladado al barrio de Sardina, donde se ejecuta en estos días la mejora y repavimentación de la calle Lope de Vega.

Los vecinos destacaron la importancia de esta actuación que mejora el tránsito de vehículos y el acceso a sus viviendas.

La Academia Municipal de Dibujo y Pintura homenajea a Yolanda Graziani en los actos del Día de la Mujer

Este jueves fue inaugurada, en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar, la exposición homenaje a la artista canaria Yolanda Graziani que se incluye dentro de la programación del Día de la Mujer que organiza la Concejalía para la Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar. Una muestra que ha sido preparada por la Academia Municipal de Dibujo y Pintura “Josefa Medina” de Gáldar. La concejal del área de Igualdad, Ana Teresa Mendoza Jiménez; el concejal de Cultura, Julio Mateo Castillo, agradecieron y felicitaron a la Academia Municipal por esta exposición que incluye más de un centenar de trabajos sobra la homenajeada que, además, estuvo presente en el acto. La exposición podrá ser visitada hasta el próximo 28 de marzo.

La exposición es el culmen de un mes de trabajos tras la segunda edición del ciclo “Artistas canarias” que la Concejalía de Igualdad dedica a visibilizar la relevancia de la mujer en el arte contemporáneo de las islas, en el marco de las iniciativas del mes de marzo, para la promoción de la igualdad de género.

Se trata de más de un centenar de trabajos hechos a partir de la conferencia sobre la vida y el trabajo de la artista homenajeada, que fue impartida en la propia academia por la Licenciada Andrea Rivero, especialista adscrita a la empresa Gárgola.

En estos trabajos, el alumnado de la academia indaga sobre el comportamiento de los materiales en procesos de aplicación alternativos al pincel y la espátula tradicional, menos controlables, que dan como resultado, texturas y formas que forman paisajes que la propia Yolanda tildo de surrealistas e interiores.

Tras la intervención de los concejales presentes y del profesor de la academia, Raúl Mendoza, la propia Yolanda Graziani, agradeció el gesto y valoró muy positivamente los trabajos, animando a las alumnas presentes a seguir investigando y creciendo como artistas. Con más de noventa años, la afamada artista se ofreció animosa, a colaborar en lo que pudiera con la academia en sus esfuerzos por la promoción del arte.

Gáldar presume de mujeres

El Centro Cultural Guaires acogió este jueves el homenaje a 20 mujeres que han dedicado su vida a un oficio, el de la costura, representando la lucha, la entrega y ejemplo de superación de muchas de ellas en aquellos mediados años del siglo pasado. La ciudad de Gáldar, con su alcalde Teodoro Sosa Monzón, y la concejal del área de Igualdad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, fueron los encargados de rendir este tributo poniéndolas de ejemplo de mujeres trabajadoras.

Sus vidas fueron reflejadas a través de sus semblanzas que ofrecieron lo mejor de su trayectoria personal.Siendo niñas dejaron de estudiar y se incorporaron a trabajar con otras costureras como aprendices o trabajando por su cuenta ofreciendo sus servicios a sus vecinas, cosiendo ropas de carnaval, en romerías o a muchas de las novias en su paso por el altar, se recordó en la lectura de las semblanzas con las que el público pudo conocer mejor la vida y la trayectoria de estas 20 mujeres costureras de Gáldar.

“Por eso hoy, merecen como nadie que las felicite de todo corazón y que, como Alcalde, les traslade mi admiración y mi agradecimiento a estas veinte mujeres que ocupan este escenario y son protagonistas de este merecido reconocimiento”, señaló el alcalde, para quien ellas son “la máxima representación de la mujer luchadora, motores de progreso y creadoras del futuro de esta Gáldar que hoy disfrutamos”.

La Concejal de Igualdad por su parte destacó que “esta noche ustedes están aquí para recibir de nosotros las gracias a todas esas mujeres que no han dado ni un paso atrás, que nos han ayudado con su ejemplo impagable a decir no a la discriminación, a no rendirse nunca y a defender la educación en valores, enseñando a sus hijas a pensar que sí se puede y que la libertad es el bien más preciado”.

La ceremonia de homenaje comenzó con la actuación musical de Paula Ojeda que ofreció tres temas muy significativos sobre la mujer y con las familias y homenajeadas felices y emocionadas por recibir de su ciudad este tributo en nombre de todas las mujeres.

Ellas son Antonia María Flores Suárez; Antonia Ríos Reyes, Casilda Godoy Pérez, Carmen Mendoza García, Carmen Rodríguez Padrón, Daria Roque Díaz, Esperanza Suárez Ojeda (A título póstumo), Eulalia Reyes Mederos, Flor Concepción Álvarez Cruz, Librada Bolaños Ríos, Lucía Mateos Godoy, María Rodríguez Santana, M.ª del Carmen García Lugo, María Jesús Calderín Quesada, M.ª Josefa Mederos Moreno, María Josefa Suárez Martel, María Teresa Mateos Santana, Mónica Pérez Godoy, Pino Sosa Suárez y Rosa Lourdes Guillén Mendoza.

Llega la XXII edición de la Feria del Queso de Gáldar

El próximo día 24 de marzo se celebrará en la Plaza de Santiago una nueva edición de la Feria del Queso de Gáldar, que cumple su edición número 22, y en la que como año se exalta la calidad de uno de los productos artesanales con mayor fama, el queso de los Altos de Gáldar amparado por la Denominación de Origen y que tanto éxito cosecha en cada uno de los certámenes y ferias.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, acompañado por el concejal del área de Desarrollo Económico que organiza esta Feria, Agustín Martín, y la responsable del área de Medianías, Carmen Pilar Mendoza, presentó en una de las quesería del municipio, El Cortijo de El Montañón de Caideros, esta Feria que incluye diferentes actividades programadas para el próximo fin de semana, que arranca con la Cata que se celebra el 22 de marzo, donde el plantel de catadores del Cabildo, del Gobierno de Canarias y de la D.O.P., se encargarán de elegir quienés serán los ganadores de esta XXII Cata de los Quesos de Gáldar, la XXI Cata de Quesos artesanos de Gran Canaria y la XIV Cata de Queso de Flor y Media Flor.

Representando al sector quesero, tres mujeres que trabajan cada una en sus queserías manteniendo viva la tradición que han aprendido de sus predecesores. Flora Gil Mendoza, titular de Cortijo El Montañón; su hija Dunia Moreno Gil, que garantiza el relevo generacional; y Tania Rivero Santana de Cortijo de Galeote, quienes arroparon con su presencia esta presentación y destacaron lo duro de este trabajo que no tiene días de descanso pero las muchas satisfacciones que da y el orgullo de representar a las mujeres queseras de Gáldar.

Precisamente, el concejal Agustín Martín detalló que el día 23 de marzo se celebrará un encuentro de las queseras, tanto de Gran Canaria como de diferentes partes de la península, a partir de las 19.00 horas, en la Sala Sabor de Gáldar, donde continuando con el mes de la Mujer, se hablará del mundo del queso, bajo el título “Queseras – mujeres de la tierra”, dado que en sus manos está puesta la mayoría de las queserías artesanales.

Y como colofón, el domingo 24 de marzo, se podrá disfrutar en la plaza de Santiago con una feria de artesanía que tiene confirmada la asistencia de más de 50 artesanos de la isla; y lo más importante, la degustación de los quesos participantes en las diferentes catas, junto a la venta de quesos artesanales de toda la Isla de Gran Canaria, reunidos dentro de la plaza y donde se podrá adquirir y degustar los diferentes quesos, que seguro complacerá a todos los más exigentes paladares.

Y todo ello en un ambiente festivo en la que se podrá disfrutar de las actuaciones de A.F. Chimaque (Santa Úrsula -Tenerife), A.F.B. El Zumacal (Valleseco) y G.F. Sábor de Gayres de Gáldar, explicó.

La fiesta del queso de Gáldar se ha consolidado como un punto importante de encuentro para todos los que saben apreciar este afamado “manjar” en un ambiente donde nuestra artesanía y la música popular se unen a la celebración.

Actuaciones de mejora en el parque infantil de Alcaravaneras y en Escalerillas de Barrrial

La Concejalía de Parques y Jardines y Embellecimiento del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos, ha llevado a cabo las obras de reforma del parque infantil de Alcaravaneras en Barrial, donde ha sido reparado todo el vallado de este espacio dedicado a los juegos de los pequeños para dar mayor seguridad a sus usuarios.

Asimismo, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha visitado las obras de mejora Las Escalerillas en Barrial, que están permitiendo resolver los problemas de humedad en los muros que están siendo revestidos con piedra lo que permitirá mejorar la imagen y embellecer este espacio de conexión con el barrio.

Las obras se incluyen dentro del Plan de Barrios que ha puesto en marcha el grupo de gobierno municipal para atender las demandas de mejora de los espacios públicos a propuesta de los vecinos.

Además, resta por sustituir las barandillas existentes, se colocará nuevo pavimento, y se dotará al lugar de nuevos bancos y papeleras que ofrecerán una mejor imagen de este rincón de Barrial

Gáldar rinde homenaje este jueves a 20 mujeres dedicadas al oficio de costureras

Cada año, llegado el mes de marzo y dentro de la programación del Día de la Mujer, la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar, celebra un acto de homenaje a las mujeres del municipio que han destacado en alguna faceta de la vida por su oficio o profesión. Y en esta edición, con una mirada puesta en un tema central como “Feminismo y Moda”, no podía faltar el reconocimiento a mujeres que han dedicado su vida a un oficio como la costura.

El Centro Cultural Guaires, acogerá este jueves 14 de marzo, a partir de las 20 horas, un acto de homenaje a 20 costureras del municipio. La velada contará con la presencia del Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, la concejal de Igualdad, Ana Teresa Mendoza Jiménez; y con la actuación musical de Paula Ojeda.

Estas son las mujeres que recibirán el reconocimiento de su Ciudad:

1. Antonia M.ª Flores Suárez.
2. Antonia Ríos Reyes.
3. Casilda Godoy Pérez.
4. Carmen Mendoza García.
5. Carmen Rodríguez Padrón.
6. Daria Roque Díaz.
7. Esperanza Suárez Ojeda. (A título póstumo)
8. Eulalia Reyes Mederos.
9. Flor Concepción Álvarez Cruz.
10. Librada Bolaños Ríos.
11. Lucía Mateos Godoy.
12. María Rodríguez Santana.
13. M.ª del Carmen García Lugo.
14. M.ª Jesús Calderín Quesada.
15. M.ª Josefa Mederos Moreno.
16. M.ª Josefa Suárez Martel.
17. M.ª Teresa Mateos Santana.
18. Mónica Pérez Godoy.
19. Pino Sosa Suárez.
20. Rosa Lourdes Guillén Mendoza.

Comienzan las obras de ensanche de un tramo de la calle Doramas

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visito este martes las obras de ampliación del viario de la calle Doramas en su confluencia con Cuarta del Agua, obras llevadas a cabo tras la compra en el pasado mes de febrero del terreno necesario para su ejecución, resolviendo con ello un problema de antaño que dificultaba el tráfico en las dos direcciones en dicho tramo.

Las obras permitirán ampliar este tramo de la calle Doramas en el saliente de la trasera del colegio Antonio Padrón y dar mayor visibilidad a los conductores.

Los escolares de Gáldar disfrutarán este viernes de actividades de Educación Vial

Este viernes 15 de marzo, la Plaza de Santiago de Gáldar acogerá diferentes actividades de educación vial dirigidas a los escolares del municipio, con el objetivo de concienciar a los alumnos, familiares y profesores, de la importancia de la seguridad vial, en colaboración con la Concejalía de Educación del consistorio galdense que dirige María Rosa Quintana.

Se mostrará en dichas actividades cómo evitar situaciones de emergencia o verse involucrados en accidentes mediante consejos y recordatorio de normas, ya no sólo de tráfico sino de convivencia en aquellos medios donde conviven peatones y conductores.

“La seguridad vial es una asignatura pendiente. Por ello, si empezamos a concienciar a los adolescentes antes de obtener el permiso de conducir, seguro que, pasados los años, las normas y la buena convivencia serán algo usual entre los futuros conductores y usuarios de la vía”, señaló.

Los beneficiarios de este proyecto son los alumnos a partir de 12 años, profesorado y familiares del alumnado a través de las AMPA, así como público en general.

Como recursos prácticos, se dispondrá de simuladores de vuelco, gafas de simulación bajo los efectos de alcohol y drogas, así como ejercicios ante las distracciones al volante.

Expuestas en la Oficina de Atención a la Ciudadanía las Listas del Censo Electoral

Desde el 11 al 18 de marzo, permanecerán expuestas en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) del Ayuntamiento de Gáldar las listas del censo electoral que podrán ser consultadas por los vecinos mayores de 18 años con derecho a voto en las próximas Elecciones a Cortes Generales del 28 de abril.

La Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) se encuentra situada en la calle Bentago Semidán nº2 y el horario para su consulta es de 8 a 14.00 horas.

El Plan de Barrios lleva a cabo actuaciones de mejora en el barrio de Los Quintana

Continúa en marcha el Plan de Barrios elaborado por el grupo de gobierno municipal para atender las demandas de infraestructuras y mejoras en los barrios del municipio. En estos momentos, se están llevando a cabo diferentes actuaciones en Los Quintana, con repavimentación de firme, mejora de las aceras y ampliación de calles que mejorarán el tránsito de vehículos y peatones en diversas vías. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, visitó en días pasados las diferentes obras y destacó la importancia de este Plan de Barrios con el que damos respuesta a muchas de las peticiones que nos han hecho los vecinos.

En concreto, el ensanche de Pio XII, en la trasera de las viviendas de Galobra, cuyas obras han consistido en la ampliación de esta vía tal y como solicitaban los vecinos, con la realización de un muro que permita este ensanche.

Otra petición que se tendrá en cuenta y se llevará a cabo es el asfaltado de la calle El Cardoncillo para conectar la calle Guadalete con Guaydil y mejorar el tráfico en esta zona.

También han sido realizadas nuevas aceras en Lomo Don Tomás entre ellas la calle El Canario que había sido solicitadas desde hace años por la asociación de vecinos, atendiendo una vieja reivindicación vecinal.

Las obras están ahora en la ampliación de la calle Perejil realizando los muros para mejorar la entrada y ampliar el ancho de la calle y en la calle Laguete con la realización también de aceras.

Comienzan las obras de rehabilitación del firme de la Urbanización del casco de Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha visitado las obras de rehabilitación del firme de la urbanización del casco de Gáldar comprendida entre las calles Lomo IV y Juan Primo, una actuación que ha sido financiada por la Consejería de Infraestructuras y Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria en base a las subvenciones para pavimentaciones y con aportación municipal.

El mal estado del firme de las calles que comprenden esta urbanización llevó al Ayuntamiento de Gáldar a redactar el proyecto técnico que contemple las mejoras de los viales de esta urbanización.

Las obras han sido adjudicadas por el Ayuntamiento de Gáldar, explicó el alcalde, con un presupuesto total de 99.183 euros, lo que permitirá la mejora del firme de las calles Santiago de los Caballeros, 25 de julio, 30 de mayo, Dutidana, Lomo II, Tagoter Semidán y Juan Primo.

El deterioro que ha sufrido el firme con el paso del tiempo se verá solventado con esta importante actuación.

Gáldar se despide a lo grande de su Carnaval más brasileño

El entierro de la sardina celebrado anoche dijo adiós al Carnaval de Gáldar 2019 y a unos días que han llenado de diversión, alegría, color y ritmos brasileños a una ciudad que vive y siente estas fiestas.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, fue el encargado, tras el cortejo fúnebre por las calles del casco, de quemar en el frontis del Casino y siguiendo la tradición, a una sardina de lo más colorida y brasileña, mientras las viudas lloraban desconsaladas el trágico desenlace, que solo se animaban al pensar que empieza la cuenta atrás para las próximas fiestas carnavaleras.

Gáldar no quiso perderse este último acto del Carnaval 2019 y fueron muchos los vecinos que acudieron a la cita en el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos para acompañar a la sardina en un recorrido por el centro de la ciudad en el que no faltó la música de la Banda de Guayedra animando a bailar a todos con sus sones.

La ciudad despidió su Carnaval dedicado a Brasil, temática que ha permitido dejar salir la imaginación y la creatividad en los cientos de disfraces con faldas de volantes, tocados de flores y frutas tropicales, brillos y purpurina, maracas y mucho desparpajo el que ha reinado en estos días de enorme diversión.

Gáldar se suma a las reivindicaciones del 8 de marzo

Gáldar se sumó este viernes a la celebración del Día de las Mujeres. Un 8 de marzo más el Ayuntamiento de Gáldar a través de su Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres salió a la calle para seguir reivindicando la igualdad y que se cumplan los derechos y libertades de las mujeres.

Ana Teresa Mendoza Jiménez, concejal del área, fue la encargada de leer el manifiesto y dar voz a las demandas de este día, sin olvidar la lacra de la violencia de género. Junto a ella, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, concejales de la corporación municipal, empleados municipales y vecinos del municipio que quisieron sumarse con su presencia a esta jornada que da visibilidad a la lucha por la igualdad y a los derechos de las mujeres.

Un grupo de mujeres pertenecientes a SAT Botija Gáldar se han unido también con una pancarta en la que se podía leer Por ti, Por Nosotras, Por todas!.

Manifiesto 8M 2019

La Diócesis y el Ayuntamiento de Gáldar colaborarán para llevar a cabo la rehabilitación de la Iglesia de Barrial.

El vicario general de la Diócesis de Canarias, Hipólito Cabrera, el alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa, y el cura párroco de la Iglesia de Barrial, Marcos Arencibia, mantuvieron este jueves una reunión de trabajo en Barrial en la que se acordó la colaboración entre Diócesis y Ayuntamiento para poder llevar a cabo la rehabilitación de la Iglesia de Barrial y cumplir así una demanda de los vecinos y feligreses.

Continuando con la línea de colaboración mantenida para la reparación de otros templos como la Iglesia de Juncalillo o de La Montaña, donde el consistorio participó económicamente en la mejora de ambas, tanto el vicario general como el alcalde galdense mostraron su disposición a alcanzar un nuevo acuerdo y la firma de un convenio de colaboración que permita llevar a cabo las obras de mejora de la Iglesia en honor a Nuestra Señora de los Desamparados.

El proyecto de reparación ha sido redactado por la Oficina Técnica Municipal en base a la petición de la parroquia que ha solicitado el arreglo de la fachada de este templo, que tiene 37 años de historia, las escaleras al campanario, el arreglo de la sobrepiedra que tiene alrededor del edificio y la bóveda principal de la entrada de la Iglesia, entre las principales actuaciones de mejora.

Los trabajos de sellado y restauración paisajística del antiguo vertedero de Botija permiten la retirada de 70.000m3 de residuos

En aproximadamente tres semanas, a final del mes de marzo, concluirán los trabajos de sellado y restauración paisajística del antiguo vertedero de Costa Botija y Cueva Lapa, una actuación que ha permitido concentrar primero, para su posterior reciclaje en el caso del vidrio, o segundo, para su compactación y vertido en áreas específicas acondicionadas para ello, de todos los residuos que albergaba esta zona del litoral galdense, en una superficie de 130.000 m2 en el caso de Cueva Lapa y de 95.866 m2 en Botija.

La actuación ejecutada y financiada por el Gobierno de Canarias en respuesta a una demanda del grupo de gobierno del Ayuntamiento de Gáldar, que puso a disposición del gobierno el terreno, ha permitido la retirada de cerca de 70.000 m3 de residuos.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, ha expresado su enorme satisfacción por esta importante intervención que va a permitir restaurar y reforestar esta zona de Botija y olvidar el mal uso que se dio en épocas pasadas a este impresionante paraje de la costa galdense.

Nace Gáldar Friends Mountain Run

En la tarde de este miércoles, componentes del Club Gáldar Friends Mountain Run fueron recibidos en el Ayuntamiento de Gáldar por el alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa y el concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños. Gáldar Friends Mountain Run nace de la inquietud de unos aficionados al running con la idea de fomentar la práctica deportiva a través de entrenamientos y eventos deportivos en el municipio.

Según explicaron en la presentación, el compromiso de este club va más allá de lo meramente deportivo pues todos sus componentes se han hecho donantes de sangre contribuyendo así con una importante labor social. Además, el nombre de Gáldar estará representado en las distintas competiciones regionales y nacionales en las que participará el club, agradeciendo al Ayuntamiento la colaboración prestada desde que surgió este proyecto.

El concejal del área mostraba su satisfacción por la creación de este club y destacó que en los últimos años se han creado cerca de una decena de clubes en las distintas modalidades deportivas, “que junto a los ya existentes indica que tenemos un municipio saludable”. Por su parte Teodoro Sosa, mostró su disposición a respaldar estas iniciativas que fomentan el deporte y expresó el apoyo del Ayuntamiento de cara a las distintas competiciones en las que participarán.

Todos aquellos que quieran tener más información acerca del club así como formar parte del mismo, pueden hacerlo a través del correo sbn_andres@hotmail.com

Gáldar adjudica el Parque Eólico de Botija, su proyecto estrella de energías renovables, por cerca de tres millones de euros.

El Ayuntamiento de Gáldar ha celebrado hoy un pleno extraordinario y urgente para aprobar la adjudicación a la empresa ELECNOR SA por un importe de 2.865.939 euros de la instalación de dos molinos eólicos en la zona de Botija, un proyecto del grupo de gobierno municipal en su apuesta por las energías renovables. El Ayuntamiento de Gáldar ha solicitado subvención para este proyecto a los fondos FEDER, pendiente aún de su aprobación.

Estos dos molinos eólicos supondrán el vertido de 1,6 mw de potencia a la red eléctrica, lo que significa en torno a 400.000 euros de ingresos.

La amortización del coste de este proyecto será rápida, explicó el alcalde, ya que se calcula que se amortizará la inversión en torno a los siete u ocho años aproximadamente desde su puesta en funcionamiento. Además, añadió, que la vida útil de estos molinos es en torno a los 25 años por lo que se calcula que en ese periodo se ingresarán 10 millones de euros, una cuantía mucho mayor a la invertida en este parque eólico.

Sosa además destacó que Gáldar se abre con esta iniciativa a las energías renovables pasando de un vertedero, como lo fue Botija, hace 20 o 30 años, que además ya han sido restaurados y sellados junto al de Amagro, a un proyecto de energías limpias como el aprobado hoy en pleno y por el que se lleva trabajando desde hace tres años.

Asimismo recordó que a este proyecto se suman las diferentes plantas fotovoltaicas en los techos de las dependencias municipales y dentro de poco entrará en funcionamiento la planta solar de Punta de Gáldar, con inversión de casi un millón de euros del Cabildo de Gran Canaria, a través de la Mancomunidad del Norte.

Todo a punto para que arranque este fin de semana la XXIII Subida de Juncalillo

Este miércoles tuvo lugar la Presentación de la XXIII Subida de Juncalillo, en la Sala Sabor del Ayuntamiento de Galdar. En la mesa de invitados al evento estuvieron presentes el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa y el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Galdar, Ancor Bolaños; Miguel Ángel Toledo, Presidente de la Federación de Las Palmas; el Sargento Soca de la Guardia Civil y Pepe Monzón, Presidente de la Escudería Drago.

Fue un acto motivo y familiar, donde los invitados y numerosos aficionados revivieron y pusieron en valor ese “Espíritu de Juncalillo”.

La Escudería a través de su presidente quiso agradecer en primer lugar al Ayuntamiento de Galdar, muy especialmente a su Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, por el apoyo incondicional que siempre brinda a esta prueba. «Está claro, que sin su valiosa ayuda y aportación, no sería posible la celebración de esta Subida», señaló.

También quiso agradecer a todas las empresas que han querido colaborar un año más en esta competición deportiva.

En el exterior de la Sala, se pudo disfrutar de dos vehículos históricos: el Porsche 911 T de Santiago del Toro y que perteneció en los años 70’ a Pepe Monzón Suárez y el Alfa Romeo GTAM de José Mª Rodríguez.

Aprovechando el acto, se presentó una Exposición de Fotografías con un gran valor histórico de la Subida de Juncalillo, desde el año 1972 hasta 1999. También se proyectó una película de la 1ª Subida del año 72. Ésta Exposición estará abierta al público en la Sala Sabor hasta el domingo 10 de marzo.

LISTA OFICIAL INSCRITOS XXIII SUBIDA DE JUNCALILLO 2019

Adjudicada la obra para que la Estación Desalinizadora de Bocabarranco funcione con energía fotovoltaica

El BOP de este miércoles 6 de marzo ha publicado el anuncio de adjudicación de la obra incluida en el Plan Renovagua del Cabildo de Gran Canaria para que la Estación Desalinizadora de Agua de Mar (EDAM) de Bocabarranco funcione con energía fotovoltaica, una obra adjudicada a la empresa Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales S.L. por 333.144 euros que se encargará de la instalación de las placas solares.

El Plan Renovagua del Cabildo de Gran Canaria permite implantar el uso de energías renovables en diferentes instalaciones del Consejo Insular de Aguas, entre ellas la estación desaladora ubicada en Bocabarranco.

El Ayuntamiento de Gáldar a través de su alcalde Teodoro Sosa expresó su satisfacción por esta importante inversión que se suma a la apuesta por las energías limpias del consistorio galdense.

Este Plan incluye también la instalación de energía fotovoltaica para la estación depuradora Guía-Gáldar que se sumará igualmente a esta destacada inversión.

Pleno extraordinario y urgente en el Ayuntamiento de Gáldar para la adjudicación del Parque Eólico de Botija

Este jueves 7 de marzo, a las 9.00 horas, en las Casas Consistoriales de Gáldar, tendrá lugar un Pleno de carácter extraordinario y urgente para proceder a la adjudicación del contrato de suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento, de dos aerogeneradores y las infraestructuras complementarias para el Parque Eólico de Botija en Gáldar.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, ya anunció en el último pleno del mes de febrero que se convocaría una nueva sesión para la adjudicación final de esta obra importante después del proceso de licitación llevado a cabo.

El Ayuntamiento de Gáldar apuesta por esta iniciativa sostenible que estima unos ingresos de 400.000 euros al año, durante los próximos 25 años, al verter la energía generada a la red, y financiando con ello el gasto en alumbrado público de todo un año.

Gáldar se pinta de color para vivir el Carnaval Más Joven

El Carnaval más Joven volvió a divertir y a llenar de color la Plaza de Santiago y es que este martes estuvo dedicado a los niños y a los más jóvenes. Desde la mañana un parque lúdico infantil animó a los más pequeños que aprovechando este día no lectivo jugaron y se divirtieron en los castillos hinchables, muchos de ellos incluso disfrazados. Las calles se animaban con la actuación de los Nietos de Kika, ofreciendo su repertorio a lo largo de la calle larga, mientras que la tarde se dedicó a los más jóvenes en la Plaza de Santiago con Línea DJ y DJ Abián Reyes animando y haciendo bailar a los asistentes.

Mientras todos esperaban el turno para la batalla de polvos de colores que se hacía por segundo año consecutivo en estas fiestas y en la que kilos de polvos pigmentados volvían a ofrecer un espectáculo original y una imagen sin igual.

A la orden de Abián Reyes fueron lanzados al aire y entre los propios participantes este multicolor despliegue de polvos Holi con los que todos los asistentes disfrutaron una vez más de esta experiencia que dio vistosidad a una fiesta para la música y el color.

Tras este martes de Carnaval, Gáldar se prepara para vivir este viernes su tradicional Entierro de la Sardina que despedirá al Carnaval de Brasil.