Teodoro Sosa anuncia que habrá una nueva convocatoria del plan de embellecimiento cromático de Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, anunció este viernes que habrá una nueva convocatoria del Plan de Embellecimiento Cromático que desde el pasado año puso en marcha el Ayuntamiento de esta ciudad para colaborar con los vecinos en la mejora de las viviendas, encalando y pintando las fachadas.

En el establecimiento Gil Chinea, adjudicataria de la dotación del material, principalmente mortero y pinturas con la que el Ayuntamiento participa en esta campaña, el alcalde compartió con algunos de los beneficiarios la entrega de este material.

En total 68 viviendas han sido beneficiadas en esta primera fase del Plan de Embellecimiento cromático puesto en marcha por el Ayuntamiento de Gáldar, tras haber sido inscritas por sus propietarios en la convocatoria abierta por el consistorio, a quien el alcalde agradeció su participación.

En esta primera fase, se han entregado 2.937 sacos de mortero y 117 botes de pintura a las familias que han accedido a esta primera convocatoria, aportando el propietario de la vivienda la mano de obra necesaria para ejecutar los trabajos.

El alcalde explicó que en unos meses saldrá una nueva convocatoria para continuar con esta iniciativa ya que existe una partida económica de 210.280 euros para cumplir con este objetivo de ir mejorando y regenerando paisajísticamente las zonas urbanas y barrios del municipio, mejorando sobre todo aquellas viviendas que no están enfoscadas y son visibles desde zonas de paso y gran afluencia del municipio.

“Que Gáldar esté bonita de mar a cumbre y que este municipio de la mejor imagen hacia quienes nos visiten”, señaló.

El alcalde presenta los nuevos vehículos para el parque móvil municipal

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha presentado este viernes los primeros 4 nuevos vehículos que se incorporan al Parque Móvil Municipal, y que permitirán renovar la flota de coches que van quedando obsoletos e ir sustituyendo los de energías fósiles.

La compra ha sido cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de la estrategia DUSI. Y restan por presentar dos nuevos lotes con el que incorporar 4 vehículos más.

Los vehículos nuevos son 1 Furgoneta de 9 plazas Citroën destinada al área de Servicios Sociales; 2 vehículos eléctricos híbridos enchufables Mitsubishi, con tracción en las cuatro ruedas, que irán destinados a la Policía Local y un turismo de 4 puertas Wolkswagen para la prestación de los servicios oficiales.

En total, ha sido una inversión de 118.497 euros, aportados en un 85% por Europa y un 15% por el Ayuntamiento.

Teodoro Sosa destacó que son coches híbridos o eléctricos que se incorporan al parque móvil para cumplir con el objetivo de movilidad sostenible.

El Ayuntamiento de Gáldar recibe la autorización para la construcción del Centro de Estancia de animales

La Viceconsejería de Planificación Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias ha dado el visto bueno al Ayuntamiento de Gáldar para llevar a cabo el proyecto de construcción de un Centro de Estancia Temporal de Animales (CETA) que irá ubicado en la zona de El Sobradillo en Sardina de Gáldar y que contará con una financiación de 350.000 euros del Cabildo de Gran Canaria. Un proyecto pionero del grupo de gobierno municipal.

Este proyecto que pretende dotar al municipio de un albergue para animales convertirá una antigua vaquería en un centro de acogida y estancia temporal de animales en una parcela de 420m2.

La construcción contará con dos zonas: una de recepción, administración y sanitaria; y otra de almacenaje y estancia de animales según su especie. Así, habrá una zona para redil equino, caprino y ovino, perros pequeños, zona de esparcimiento, animales de granja, entre otros.

Esta resolución era necesaria ya que el suelo donde se va a ejecutar este albergue de animales se encuentra en la franja de servidumbre de protección del dominio público marítimo terrestre, por lo que necesitaba la autorización correspondiente para llevar a cabo las obras para este centro que será pionero en cuanto a su planteamiento y distribución. Comienzan ahora los trámites para proceder a redactar los pliegos para su licitación.

El concejal de Bienestar Animal del consistorio galdense, Rafael Pérez, mostró su satisfacción por esta resolución que permitirá dotar al municipio de un espacio de estancia temporal de animales, donde asistirlos y promover su adopción en un lugar con las características y espacios adecuados, en unas instalaciones modernas y amplias, cumpliendo las premisas que se ha marcado esta área de Bienestar Animal de sacrificio cero

Marisol Collado presenta en Gáldar su primera novela “Los cuadernos de Fagagesto”

Este viernes, la profesora de Filosofía, Marisol Collado Mirabal, presentará en el Teatro Consistorial de Gáldar, a partir de las 19.00 horas, su primera novela titulada “Los Cuadernos de Fagagesto. Mujeres de otra historia”, y lo hará acompañada por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón que en su calidad de consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, ha colaborado en su publicación.

Esta obra, como reza el prólogo realizado por la docente Teresa Sosa Cruz, “Marisol nos regala el contrapunto de un argumento valiente, desgarrado y demoledor, arropado por la calidez y la ternura”.

En esta historia “la reapertura de la Escuela Rural de Fagagesto, desaparecida hace años por no contar con alumnado, lleva a una maestra a lo más profundo de Gran Canaria con la ilusión de abordar un proyecto educativo nuevo y dar un giro a su vida” e investigar la historia de la “otra Julia”, la antigua maestra de Fagagesto.
Las personas que quieran asistir y compartir esta presentación podrán hacerlo accediendo a entradas.galdar.es

Gáldar iniciará la limpieza y el cerramiento de las Cuevas de Facaracas para su futura protección

El concejal de Patrimonio Histórico e Identidad del Ayuntamiento de Gáldar, Carlos Ruiz, ha informado que en breve comenzarán los trabajos de limpieza y cerramiento del yacimiento de Facaracas a través de una subvención de 40.000 euros financiados por el Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria. Este yacimiento formado por un conjunto de cuevas situadas en las proximidades del Puente de los Tres Ojos, fue declarado Bien de Interés Cultural en 1990 y ya aparecen reseñadas en las crónicas posteriores a la Conquista.

Las obras han sido adjudicadas a la empresa Canarobra S.L. y su actuación está recogida en un proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal, contando con el visto bueno de la Comisión Insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria.

En él se contempla la limpieza, adecuación y cerramiento de las citadas cuevas con estructuras metálicas para evitar que vuelvan a ser mal utilizadas.

El deterioro que ha sufrido estas cuevas por el paso del tiempo y la acción de quienes las han ocupado o utilizado como vertedero ha sido desde hace años motivo de preocupación del consistorio galdense.

Así, lo expresó el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, que considera una buena noticia la puesta en marcha de esta actuación que es necesaria para poder dejar en mejor estado este espacio que es, como otros vestigios en este municipio, testimonio de la cultura prehispánica, recordando que ya el Ayuntamiento y el Cabildo han llevado a cabo varias limpiezas en este entorno.

Cabe recordar que la titularidad de este conjunto de cuevas es privada y se encuentran dentro de un sistema general de espacios libres dentro del Plan General de Ordenación urbana, con la denominación parque temático Cuevas de Facaracas.

Ha quedado rigurosamente documentada la existencia hasta el siglo XVIII de la «Vega de Facaracas», vinculo de capellanía, adscrita al Patronato de las Monjas Bernardas de la ciudad de Las Palmas, por lo que se conoce con la denominación de Fincas del Patronato, o «Cuevas del Patronato»; que en su toponimia indígena Agáldar no es otra cosa que las solariegas Cuevas de Facaracas, tal y como reza en los crónicas y memorias del convento.

Así lo recoge en sus textos periodísticos el recordado Celso Martín de Guzmán quien recuerda que las «Cuevas de Facaracas», son el testimonio de aquellos
tiempos y el sitio de control de la confluencia de barrancos y de los caminos del norte hacia el poniente. Allí estarían las huestes del facaracas, príncipe Gumidafe, antes de celebrar matrimonio con la reina Andamana, y en esta configuración espacial, este asentamiento prehispánico, de un alto valor arqueológico y monumental.

De las Cuevas de Facaracas van emergiendo estos vestigios, en forma de cámaras subterráneas, galerías, grandes bóvedas, estancias, habitáculos, excavados en la roca volcánica y ferrosa, en las entrañas mismas del suelo.

Comienza por lo tanto una nueva actuación que ha sido demandada y esperada por el Ayuntamiento galdense.

Cierre puntual por obras de mejora en el parquin de La Quinta junto al Polideportivo Municipal

El Ayuntamiento de Gáldar informa que este miércoles y jueves, 2 y 3 de febrero, de 14.00 horas a 20.00 horas, permanecerá cerrado al tráfico rodado el aparcamiento de La Quinta, situado junto al Polideportivo Municipal, ya que se llevará a cabo la primera fase de las obras de mejora del acceso al recinto que permitirán la ampliación de esta entrada y la mejor accesibilidad.

Las obras se realizarán en las tardes del miércoles y jueves, para perjudicar lo menos posible la actividad comercial, dejando las mañanas operativas, cuando mayor demanda existe de plazas de este aparcamiento situado en una de las entradas al casco galdense y de fácil acceso a la zona comercial abierta.

Desde el Ayuntamiento de Gáldar se pide disculpas a los usuarios de este parquin por las molestias que puedan ocasionar estas obras que son necesarias para mejorar la accesibilidad al recinto.

La Asociación Española contra el Cáncer presta en Gáldar sus servicios a familiares y pacientes que luchan con la enfermedad

Desde su apertura a mediados de junio del pasado año, la Oficina de la Asociación Española contra el Cáncer de Gáldar, ha atendido a 25 personas de esta comarca noroeste ofreciendo sus servicios gratuitos a pacientes y familiares afectados por esta enfermedad.

El Ayuntamiento de Gáldar, tras la firma del convenio de colaboración con la Asociación, cedió un local en la calle Harimaguadas 7, en la primera planta, del Club del Mayor de Gáldar, para que esta Asociación pueda dar respuesta a las necesidades de atención psicológica y social que tengan los familiares y pacientes, sin tener que desplazarse a la capital grancanaria.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, que visitó las instalaciones junto a las concejalas de las área del Mayor y Servicios Sociales, Dolores Delgado y Ana Teresa Mendoza, y el presidente del Club del Mayor, Domingo Díaz Cordero, alabó la gran labor que desempeñan y, sobre todo, que este servicio logre, como lo está haciendo, dar respuesta a las necesidades de los pacientes y sus familias en todo el proceso y en todas las fases de la enfermedad.

Esta institución sin ánimo de lucro presta sus servicios los jueves de 8.00 a 15.30 horas y los viernes de 8.00 a 14.30 horas, pudiendo solicitar telefónicamente su cita llamando al teléfono 900.100.036.

Un servicio gratuito para personas que lo requieran de los municipios de Gáldar, Agaete y Santa María de Guía.

Este viernes, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, la Asociación instalará una mesa informativa en la calle Capitán Quesada para además de dar a conocer su labor, trasladar a la población el siguiente mensaje: garantizar que todas las personas tengan los mismos derechos, oportunidades y recursos para prevenir la enfermedad y enfrentarse a ella, accediendo a los resultados de la investigación. Precisamente, se trata de la institución privada que más recursos dedica a la investigación en España. La prevención, la detección precoz y la investigación son los pilares en los que se fundamenta su actividad.

Mejoras en las calles Josefa Suárez Taisma de San Isidro y Hermanos Pinzón en Cañada Honda

La Concejalía de Vías y Obras que dirige Agustín Mendoza ha llevado a cabo las obras de mejora en la calle Josefa Suárez Taisma de San Isidro, en un tramo de dicha vía en el que se ha ejecutado una nueva acera, con bordillo y pavimento nuevo, así como la colocación de la nueva red de abasto.

Se logra con ello atender la demanda vecinal de esta calle del barrio de San Isidro que estaba pendiente de ejecutar por parte del consistorio galdense.

Asimismo, continúan los trabajos en la calle Hermanos Pinzón de Cañada Honda donde se instala la barandilla realizada con madera tratada en autoclave para mejorar la seguridad de los vecinos de esta zona de Gáldar.

La Unidad Móvil del DNI regresa a Gáldar los días 14 y 15 de febrero

El próximo miércoles 9 de febrero, de 8.30 a 11.00 horas, en la calle Artemi Semidán 16 (frente Bar Paragüitas) se entregarán de forma presencial los números de cita previa para tramitar en Gáldar la renovación o expedición del Documento Nacional de Identidad, sin tener que trasladarse a la capital grancanaria, especialmente para personas mayores que tengan dificultad para realizar esta gestión en Las Palmas de Gran Canaria.
Una unidad móvil se desplaza nuevamente a esta ciudad a petición del Ayuntamiento de Gáldar para facilitar esta tramitación a los vecinos de este municipio, los días 14 y 15 de febrero.

El día 9 de febrero se entregarán los 80 números, uno por persona, que corresponden a las 80 tramitaciones que en esta ocasión dicha unidad móvil realizará en el municipio: 40 de ellos para el día 14 y 40 para el día 15 de febrero, en horario de 9.30 a 13.00 horas, en el hall del Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos.
El jueves 17 y el viernes 18 se procederá a entregar los documentos tramitados el lunes y el martes respectivamente, no habiendo citas estos dos últimos días.
En este tipo de servicio, el interesado (tanto adulto como menor) comparecerá dos veces para la expedición del DNI, un día para aportar los datos y otro para recoger el DNI.

Asimismo, se informa que no se podrán tramitar renovaciones en las que se deseen variar datos de filiación (nombre del interesado, fecha y/o lugar de nacimiento, nombre de padres) ni renovaciones de DNIs muy antiguos que no estén informatizados, por precisar de un procedimiento especial. En estos casos, los interesados deberán acudir directamente a las oficinas de expedición del DNI en Las Palmas de Gran Canaria, Siete Palmas,Telde, Vecindario o Maspalomas para lo que pueden solicitar cita previa.

Por último, recordar que los DNIs podrán renovarse cuando le queden menos de 180 días para su caducidad, excepto en el caso de DNIs en vigor con un cambio de domicilio, en cuyo caso se podrá hacer la renovación en cualquier momento. Los DNIs extraviados, sustraídos o deteriorados, a los que les quedara más de 90 días para caducarse en el momento de la presentación de la documentación, serán sustituidos por un duplicado con la misma fecha de caducidad que el anterior.

La Recova de Gáldar renueva su imagen corporativa

La Recova de Gáldar ha presentado este viernes su nueva imagen corporativa, que ha sido rediseñada para contar con una imagen más fresca y moderna. Los concejales de Desarrollo Socioeconómico, Mercado y Turismo del Ayuntamiento de Gáldar, Tine Martín, Pilar Mendoza y Ulises Miranda respectivamente, visitaron este viernes sus instalaciones y apoyaron esta iniciativa que mejoran sin duda la imagen de este espacio, emblema del casco de Gáldar.

La nueva imagen, en tonos turquesas, se inspira en el arco elaborado en madera que preside la puerta de entrada al mercado, emblema de la calle Capitán Quesada desde 1945 y se acompaña del lema ¡de aquí, del país! en referencia a los productos de kilómetro 0 que se ofertan en los distintos puestos.

Junto a la renovación de la imagen corporativa, que es el primer paso de una estrategia de promoción del mercado, se han realizado 500 bolsas de tela y una nueva uniformidad a los puesteros y se ha creado una página de promoción en la red social Facebook. Además, se han renovado los carteles informativos de cada puesto, homogeneizando la imagen.

Estas iniciativas se han llevado contando con el apoyo de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, que ha financiado con 3.148,06 euros el 60% del coste del proyecto a través de la convocatoria de subvenciones a proyectos de mejora de los mercados tradicionales de Canarias y otras actuaciones de apoyo al comercio rural, financiando el consistorio galdense el 40% restante.

El edifico que alberga La Recova de Gáldar data del año 1847. Primero acogió un antiguo almacén hasta que en 1945 fue convertido en mercado, con el propósito de acoger a los vendedores ambulantes que a diario instalaban sus puestos en las calles de la localidad. Hoy posee un alto valor histórico y constituye un atractivo turístico más del municipio ya que no solo comercializa productos frescos del día, el queso artesanal, la rica variedad de dulces y panes, productos ecológicos, carne y pescado sino que también acoge obras alegóricas al mar y la tierra, como los murales con motivos indigenistas obra de Diego Higueras y las esculturas que son obra del artista galdense Juan Borges Linares.

El alcalde felicita al Gáldar Fútbol Sala por su próxima participación en la Copa Federación

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, acompañado del concejal de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, Ancor Bolaños, recibió este jueves a la junta directiva del Gáldar Fútbol Sala a quien felicitó por su clasificación para la primera edición de la Copa RFEF ( Real Federación Española de Fútbol Sala) en la categoría Juvenil. Dicha copa se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril.

El alcalde y concejal mostraron su apoyo al club que llevará el nombre de Gáldar a este evento deportivo que se celebrará en Jaén y se disputará tanto en categoría juvenil como en categoría senior.

Los 8 primeros clasificados de la primera división de la Liga Nacional de Fútbol Sala son los que tienen acceso a esta copa. En cuanto a la categoría juvenil, los 8 primeros clasificados de distintos grupos a nivel nacional lucharán por alzarse con este título tan prestigioso.

El Pleno aprueba una nueva Adenda con un aumento que alcanza los 3,5 millones de inversión en política social

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó este jueves en pleno la modificación y prórroga del convenio entre el Instituto de Atención Sociosanitaria (IAS) y el propio consistorio para la prestación de servicios a personas en situación de dependencia. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, destacó que la ficha financiera en materia de política social ha ido aumentado año a año, alcanzando los 3,5 millones de euros actuales; en el último año sólo, ha subido en 218.256 euros, y en los tres últimos años, hemos aumentado en un 58% la inversión a todos los programas y servicios sociales, “una cifra que habla por sí sola de la importancia que tiene la atención en los servicios sociales en Gáldar”.

Sosa, felicitó a las áreas del Mayor y de Servicios Sociales, por el trabajo que vienen realizando para lograr prestar dichos servicios a la población más vulnerable lo que ha permitido que Gáldar se sitúe en el número 18 a nivel nacional de los municipios que más invierten en políticas sociales.

“En 2018 tuvimos un ingreso de 2,2 millones de euros y a día de hoy ya vamos por 3,5 millones de euros, 1,3 millones de euros más en tres años”, incorporando nuevos programas como el de atención a la autonomía personal, con medio millón de euros al año; la ayuda a domicilio, con más de 400.000 euros, e incluso con fondos propios del Ayuntamiento, poniendo en marcha programas como Mayores en Soledad.

Precisamente, la responsable de la concejalía del Mayor, Dolores Delgado, explicó que en los servicios destinados a personas mayores aumentan las partidas en las plazas del Centro de Día y en el programa de atención de la autonomía personal y también aumenta la partida en discapacidad como informó la concejala de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza.

Concretamente esta adenda incluye en el ámbito del Mayor la Residencia Genoveva Pérez y el Centro de Día; en el ámbito de la discapacidad, el Centro de Personas Discapacitadas y el Hogar Funcional; también el gasto en el transporte de ambos; así como el Servicio de Promoción de Autonomía Personal para personas mayores; Ayuda a Domicilio, para personas con dependencia; “todo ello para seguir trabajando por mejorar la calidad de vida de estas personas”.

Adjudicadas las obras de electrificación de la Urbanización Pepita Ríos

El Ayuntamiento de Gáldar ha adjudicado las obras de instalación de las redes de distribución pública de media tensión, baja tensión y alumbrado público de la Urbanización UA2-SUSI R-3, Llano de Los Quintanas, conocida por Pepita Ríos.

El proyecto contempla, además de la instalación y redes de media y baja tensión, la instalación 107 luminarias led para el alumbrado público de esta zona de Los Quintana.

La actuación cuenta con una inversión de 603.716,10 euros que son financiados por parte del Ayuntamiento de Gáldar, proveniente de las aportaciones de los propietario de la citada Unidad de Actuación.

Las obras ha sido adjudicadas a Grupo Render Industrial Ingeniera y Montajes S.L. que darán,en breve, inicio a las obras.

Precisamente, el Ayuntamiento de Gáldar, ha llevado a cabo actuaciones de limpieza en las calles de dicha urbanización, para la preparación de esta nueva fase con la que dotar a esta zona de las acometidas de las viviendas y la red de alumbrado público.

Con ello, se podrá dar un impulso al desarrollo de las parcelas residenciales de esta zona de expansión, favoreciendo la construcción de viviendas y atendiendo con ello la demanda de los vecinos.

Según explicó el alcalde del municipio, Teodoro Sosa, es una paso más para dotar a esta zona de los servicios necesarios para terminar de urbanizar estas parcelas como llevan esperando desde hace años sus propietarios.

Gáldar sigue apostando por una “cultura segura” con actividades para febrero y marzo en el CC Guaires

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha hecho pública la programación cultural para los meses de febrero y marzo que se desarrollará en el Centro Cultural Guaires.

El concejal del área, Julio Mateo, ha invitado a disfrutar de los conciertos y actuaciones programados siguiendo siempre los protocolos de prevención, como la seguridad y aforo en el recinto, para seguir apostando por una “cultura segura”.

El primer acto previsto tendrá lugar el viernes 11 de febrero, con el concierto de Marieme “Contigo aprendí”, a partir de las 20.30 horas, un homenaje a Armando Manzanero.

El sábado 19 de febrero, Los Salvapantallas repasan en Gáldar sus 20 años de carrera, con una selección de los temas musicales que han ido ofreciendo por los escenarios, en lo que se espera que sea un concierto lleno de buena energía.

“La chirimurga del Timple” actuará también en el CC Guaires el próximo 25 de febrero, con su nuevo show “Los que se comen el coco”.
También “La Chichimurga” llega a Gáldar, con más ganas que nunca, para presentar su nuevo personaje en este 2022, llamado «Se me fue el baifo», será el 4 de marzo a las 20.30 horas.

“La Murgota” actuará el 5 de marzo, a las 20.00 horas. Procedentes de Los Nietos de SaryMánchez y un puñado de artistas vocales y musicales que brindan buenas dosis de talento e ingenio en este nuevo concepto de formación que recupera el espíritu de la murga y suena a chirigota.

Y cerrando esta programación, llega el 12 de marzo al Centro Cultural Guaires, con su básico y directo, “Los 600” para animar a todos sus seguidores a disfrutar de un inolvidable concierto y su inigualable repertorio.

Para acceder a toda esta programación será necesario reservar entrada en entradas.galdar.es

Adjudicadas las obras del futuro Albergue de Caideros

El Ayuntamiento de Gáldar ha adjudicado a la empresa Rodríguez Luján, la 1ª y 2ª fase del futuro albergue de Caideros que irá ubicado en la antigua escuela de este pago de las medianías de Gáldar. Las obras que han sido adjudicadas por un importe de 307.546 euros permitirán dotar a esta zona de un complejo alojativo vinculado al Camino de Santiago de Gran Canaria y al turismo de naturaleza. La actuación cuenta con financiación de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Infraestructura Turística.

Cabe recordar que la fase 1, incluida en el proyecto denominado “Conjunto de actuaciones para contrarrestar y revitalizar los municipios afectados por el incendio”, que sufragó dicha Consejería a la Mancomunidad del Norte, permitirá la intervención en el edificio central del complejo, creando dos habitaciones tipo albergue con capacidad para más de veinte personas, además de vestuarios y servicios.

La fase 2, subvencionada de manera directa al Ayuntamiento por la Dirección General de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias, permitirá intervenir en el edificio 3, el más cercano al margen del barranco, donde se instalará un restaurante-mirador con excelentes vistas al Valle, a Tamadaba y a los pastos de los cortijos del entorno.

Precisamente, el director general de Infraestructura Turística del ejecutivo autónomo, Fernando Miñarro, destacó que una vez concluida la obra, este alojamiento se sumará a la oferta de turismo activo por la que viene apostando el Gobierno de Canarias, ofreciendo alternativas al turismo de sol y playa, además de facilitar al visitante la oportunidad de descubrir el interior de la isla y la zona Norte de Gran Canaria, en este caso, “tomando como reclamo el entorno, la naturaleza y valores etnográficos que ofrece las medianías y cumbres de Gran Canaria”.

Por su parte, Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, mostró su enorme satisfacción por el inicio de esta obra ya que esta inversión permitirá además de dar un nuevo uso a las antiguas aulas del colegio de Caideros, sin uso desde comienzos de 2019, cuando se trasladó el comedor escolar a las instalaciones del nuevo centro educativo, se presenta como una oportunidad de dinamizar el pago de Caideros y las medianías de Gáldar, muy afectadas por el éxodo rural en las últimas décadas y por los incendios forestales de agosto de 2019, poniendo además en valor los recursos endógenos como las queserías tradicionales de los Altos de Gáldar y otros recursos patrimoniales y naturales de las medianías del norte de la isla.

El alcalde recordó que el Ayuntamiento de Gáldar ha dado los pasos oportunos para convertir a este municipio un lugar de afluencia turística diferenciada, recordando que ya la zona alta cuenta con un Hotel en Juncalillo acompañado de un buen servicio de restauración y el casco de la ciudad dispone igualmente con el Hotel Agáldar “y quedaba por dotar de un espacio alojativo intermedio como el que se proyecta en la zona de Caideros, tejiendo una red que permita que no haya excusas para visitamos y disponer de alojamientos y servicios acorde con los atractivos de este municipio”.

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar, Ulises Miranda, valoró igualmente de forma positiva esta noticia ya que supondrá transformar estas dependencias en punto de descanso y alojamiento no solo para los peregrinos que recorren el Camino de Santiago entre Volcanes de Gran Canaria con motivo del Año Santo Jacobeo sino para los visitantes interesados en disfrutar del paisaje y de los recursos naturales de esta zona de las medianías, convirtiéndolo en un espacio perfecto para conocer mejor lo que ofrece esta zona y dinamizando este entorno rural, añadiendo su agradecimiento al área de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias por ser sensible y entender la importancia de este proyecto desde un primer momento.

El Ayuntamiento de Gáldar continúa con obras de mejora en la eficiencia energética de su alumbrado público

El Ayuntamiento de Gáldar, con el fin de ir mejorando la eficiencia energética de su alumbrado público y edificios municipales, continúa llevando a cabo diferentes actuaciones que permiten disminuir el coste energético y obtener un ahorro significativo, sustituyendo luminarias de vapor de sodio por led, de menor potencia y mayor rendimiento. Además de continuar con acciones de mitigación incluidas en el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible aprobado por la corporación, que persigue reducir un 40% los gases de efecto invernadero de aquí al año 2030.

El proyecto que está en marcha se denomina “mejora de la eficiencia energética del AP Bajada de las Guayarminas” que incluye una parte de esta importante vía, más la zona de San Sebastián, calles Calvario, Delgado y un tramo de la calle Drago, con la colocación de 109 nuevas luminarias.

Esta actuación ya ha comenzado con un presupuesto de 135.224 euros, que es financiado en un 40% por el Ayuntamiento de Gáldar y en un 60% por el Gobierno de Canarias a través de los fondos FEDER.

Convocado para este jueves el Pleno de carácter ordinario del mes de enero en el Ayuntamiento de Gáldar

Este jueves, a las 19,30 horas, tendrá lugar el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de enero en el Ayuntamiento. El primer pleno ordinario del año 2022 que incluye en el Orden del Día los siguientes asuntos:

1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA SESIÓN ANTERIOR.
2. MOCIÓN DEL GRUPO POLÍTICO PSOE EN APOYO A LA REFORMA LABORAL. ACUERDO PROCEDENTE.
3. MOCIÓN DEL GRUPO POLÍTICO COALICIÓN CANARIA PARA SOLICITAR ACONDICIONAMIENTO URGENTE DE LA GC-220. ACUERDO PROCEDENTE.
4. MOCIÓN DEL GRUPO POLÍTICO BNR-NC PARA LA SIMPLIFICACIÓN DEL REGISTRO PARA PEQUEÑAS BODEGAS E INDUSTRIAS AGRARIAS. ACUERDO PROCEDENTE.
5. DECLARACIÓN INSTITUCIONAL ‘30 DE ENERO, DÍA ESCOLAR POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA’. ACUERDO PROCEDENTE.
6. MODIFICACIÓN ORDENANZA TASA POR DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE OBRAS. ACUERDO PROCEDENTE.
7. APROBACIÓN INICIAL DEL ESTUDIO DE DETALLE MANZANA CALLE MAMÁ FELIPA. ACUERDOS PROCEDENTES.
8. ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
9. RUEGOS Y PREGUNTAS.

Una plegaria para pedir a San Sebastián el fin de la pandemia y un año de serena agua

La hermana Francisca Librán, Sierva de Jesús Sacramentado, fue la encargada este año de dar lectura a la Plegaria del Agua en honor a San Sebastián, una plegaria que tuvo lugar en la Iglesia de Santiago, tras la celebración de la Eucaristía.

El concejal de Cultura, Julio Mateo, recordó la importancia histórica de estas Fiestas Principales en el municipio y deseó que ojalá el próximo año ya se pueda recuperar esta Plegaria en la fachada de la Heredad de Aguas y durante el recorrido habitual de regreso a su ermita de de las imágenes de San Sebastián, San Amaro y San Buenaventura.

En esta edición especial fue invitada la hermana Francisca en representación de una institución que se encuentra precisamente ubicada en el barrio de San Sebastián, vinculada a la historia de Gáldar y a la labor social y educativa de las Siervas del Jesús Sacramentado.

En su texto la hermana Francisca imploró la intersección del Santo para que esta tierra canaria sea bendecida con la abundancia del agua haciendo hincapié en cómo los canarios han construido piletas en riscos, pocetas en barrancos, acequias y albercones, pilares y troneras, para captar y distribuir el agua.

Tras un somero repaso a la vida de San Sebastián y sus copatrones, la Plegaria del agua no se olvidó de pedir al glorioso San Sebastián para que conceda la gracia del final de la pandemia que “tanto daño nos está haciendo”.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, felicitó a la hermana Francisca por su hermosa plegaria destacando el vínculo que ha creado con toda la sociedad galdense desde su llegada al municipio, y agradeció a los vecinos la paciencia y el esfuerzo colectivo para superar esta dura y prolongada etapa. Sosa deseó que ojalá muy pronto podamos recuperar el pulso de este municipio y las queridas Fiestas de San Sebastián como las conocimos y recordamos. Sumándose a sus buenos deseos el cura párroco Manuel Reyes.

Con los Vivas al Santo, concluyó este acto, en honor a San Sebastián, San Amaro y San Buenvantura que mañana de 10.00 a 13.00 horas se podrán visitar en su propia ermita.

Los recuerdos de la Cueva Pintada inspiran la Tertulia Pedro de Argüello

El interior del Templo de Santiago de los Caballeros de Gáldar acogió este viernes la XXX Tertulia Pedro de Argüello que celebra el Aula de Humanidades y Sociales “Celso Martín de Guzmán” de la Escuela de la ULPGC en Gáldar, dentro de la programación de las Fiestas de San Sebastián que organiza el Ayuntamiento de Gáldar. En esta edición especial dedicada al 50 aniversario de la Declaración de BIC de la zona arqueológica Cueva Pintada. De ahí que los recuerdos de este importante yacimiento, centrara las intervenciones de los tertulianos y sus recuerdos al ser vecinos de este museo y que vivieron el proceso hasta su apertura definitiva.

El acto contó con la coordinación de Juan Sebastián López García y como invitados Antonio Rodríguez, Edelmira Medina y Ángel Melián, quienes fueron ofreciendo al público asistente vivencias de esas primeras entradas al yacimiento y la llegada de extranjeros preguntando por la joya de Gáldar.

Los participantes como una representación de los vecinos de las calles Bajada de las Guayarminas, Las Toscas y Audiencia que bordean el yacimiento, rememoraron las campañas arqueológicas y la llegada de los primeros estudiosos y arqueólogos, siempre desde el primer momento con el impulso del recordado Celso Martín de Guzmán.

La impresión que causó en ellos aquellas pinturas y sobre todo a nivel personal los recuerdos de una niñez en sus juegos entre plataneras y junto al yacimiento fueron asimismo compartidos con los asistentes, sin dejar atrás la importancia que ha tenido para Gáldar los numerosos testimonios de la cultura prehispánica.

El concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Gáldar, Carlos Ruiz, agradeció a los invitados su participación en este acto y felicitó a la Escuela de la ULPGC de Gáldar por el 30 Aniversario de esta Tertulia y que haya elegido como tema central el significado que ha tenido para los vecinos de Gáldar, precisamente un yacimiento tan valorado dentro y fuera de Canarias, como lo ha sido desde su descubrimiento, la Cueva Pintada.

Este domingo 23 de enero, tras la celebración de la Eucaristía a las 19.00 horas, se celebrará la Plegaria del Agua en el interior del Templo, a cargo de la hermana Francisca Librán de las Siervas del Colegio Jesús Sacramentado, que participa además en este año tras su reciente jubilación como docente del citado centro educativo.

El lunes 24 de enero, en la propia Ermita de San Sebastián, los vecinos y visitantes podrán venerar a la imagen de San Sebastián ya que permanecerá abierta desde las 10.00 a las 13.00 horas, y teniendo lugar a las doce del mediodía, el tradicional repique de campanas y traca de voladores.

El programa incluye, del martes 25 al sábado 29 de enero, en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales, la puesta en marcha de la campaña itinerante para la información y sensibilización sobre el cambio climático y sus efectos en el archipiélago, con visitas guiadas gratuitas a las 17.00, 18.00 y 19.00 horas cada día. Es una actividad organizada por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, contando con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente.

Para el viernes 28 de enero, a las 17.30 horas, en el Museo Agáldar de Historia de la Ciudad, estaba previsto el V Seminario Sesión Póster Patrimonio Arquitectónico y Urbano. Propuestas de recuperación para la Cantera de Santiago de Gáldar, que ha quedado aplazado por el nivel 4 en el que se encuentra la isla por la pandemia.

Fallece Juan Bolaños Pérez, ex luchador y agente de la Policía Local de Gáldar

Este sábado falleció inesperadamente a los 78 años de edad, el galdense Juan Bolaños Pérez quien fue durante décadas agente de la Policía Local y ex luchador, un deporte al que estuvo siempre ligado. Hoy, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, expresaba públicamente sus condolencias a toda su familia y destacaba su trayectoria como agente de la policía municipal, recordando, sobre todo, sus grandes pasiones, además de su familia, el deporte de la lucha canaria, el fútbol y su vinculación también a la agricultura, pues como muchos galdenses de su generación dedicaba su tiempo de ocio a cuidar de su finca de plataneras. Se ha ido un hombre trabajador, un gran compañero para quienes compartieron sus años en la policía, buena persona, servicial y amigo de sus amigos, siempre destacó por su gran talante, su exquisito trato y su nobleza.

Entró a formar parte de la Policía Local el 4 de julio de 1979 donde permaneció hasta su jubilación, y a este cuerpo siempre estuvo ligado, “no faltaba nunca al acto del Día del Policía que celebra cada año el Ayuntamiento de Gáldar, arropando siempre a sus compañeros y recordando las anécdotas y buenos momentos de aquellos años”.

Pero Juan Bolaños fue especialmente conocido dentro y fuera del municipio por su vinculación con el deporte vernáculo al que se dedicó desde muy joven, desde sus inicios en el “Krüger”, su paso por el Tacuense en Tenerife, también en su etapa viviendo en el Sáhara, compartió labores de entrenador con el Ajódar de La Montaña al que hizo campeón y como no en el Unión Gáldar familia que hoy también llora su pérdida. Su pasión por el fútbol la vivió desde muy pequeño. Jugó en el UD Gáldar, en el Unión Moral y en el Artemi de La Atalaya.

Su capilla ardiente quedará instalada en el terrero de Gáldar, donde tantas horas disfrutó de su pasión por la lucha y las mejores bregas. D.E.P.

El Ayuntamiento de Gáldar licita el proyecto de acondicionamiento del Camino de Santiago entre Volcanes

El Ayuntamiento de Gáldar ha publicado este jueves en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación, por un importe de 313.675,52 euros, del proyecto de acondicionamiento del Camino de Santiago entre Volcanes de Gran Canaria, financiados a través de una subvención directa otorgada por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias al consistorio galdense.

Así lo ha informado el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar, Ulises Miranda, quien ha valorado el inicio de este expediente de contratación ya que supondrá la primera gran inversión que se realiza en toda su historia para la mejora de este camino y que ha contado para su redacción con la coordinación interadministrativa entre el Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Gáldar.

En concreto, esta actuación supondrá la intervención en los últimos 20 kilómetros del camino, en la etapa entre Cruz de Tejeda y el centro histórico de Gáldar, y se sumará a otras intervenciones que se realizarán en los municipios de San Bartolomé de Tirajana y Tejeda, a través de sendas subvenciones ya concedidas por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias a dichos Ayuntamientos.

Este proyecto llevará a cabo la mejora de los senderos; la limpieza del camino; la recuperación de empedrados históricos; mejora de la estabilidad y seguridad, con la ejecución de escalones, pasos peatonales, la instalación de barandillas; así como la eliminación de especies exóticas invasoras en el trazado del camino, entre otras intervenciones.

Además de este proyecto se encuentra también en proceso de adjudicación la rehabilitación de la antigua escuela de Caideros para su reconversión en albergue, con el fin de fomentar el turismo de naturaleza en los Altos de Gáldar, que cuenta con financiación igualmente de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.

Otra subvención del Gobierno de Canarias al Cabildo de Gran Canaria permitirá culminar, en los próximos meses, la señalética en sus 66 kilómetros del Camino de Santiago, desde El Faro de Maspalomas hasta el centro histórico de Gáldar. Una iniciativa -concluyó el concejal-, que permitirá consolidar un producto turístico de gran éxito más allá de los años santos, poniendo así en valor los recursos naturales, patrimoniales y etnográficos del municipio y de la isla de Gran Canaria.

Gáldar festeja a San Sebastián

La concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha hecho público el programa de actos de las Fiestas Principales en honor a San Sebastián 2022, celebradas desde hace más de cinco siglos en este municipio.

Las imágenes de San Amaro, San Buenaventura y San Sebastián permanecen desde el pasado lunes, y hasta el domingo 23 de enero, en el Templo Arciprestal de Santiago donde se desarrollará buena parte de los actos principales en honor al santo.

Organizada por el Aula de Humanidades y Sociales “Celso Martín de Guzmán” de la Escuela de la ULPGC en Gáldar, se celebra este viernes 21 de enero, en dicho templo, la XXX Tertulia Pedro de Argüello, con el título “Los vecinos de la Cueva Pintada”, con motivo del 50 Aniversario de la Declaración de BIC de la Zona Arqueológica, en la que intervendrán, a partir de las 19.45 horas, Antonio Quesada Hernández, Edelmira Medina Falcón, Ángel Melián Garcí, bajo la coordinación de Juan Sebastián López García.

El domingo 23 de enero, tras la celebración de la Eucaristía a las 19.00 horas, se celebrará la Plegaria del Agua en el interior del Templo, a cargo de la hermana Francisca Librán de las Siervas del Colegio Jesús Sacramentado, que participa además en este año tras su reciente jubilación como docente del citado centro educativo.

El lunes 24 de enero, en la propia Ermita de San Sebastián, los vecinos y visitantes podrán venerar a la imagen de San Sebastián ya que permanecerá abierta desde las 10.00 a las 13.00 horas, y teniendo lugar a las doce del mediodía, el tradicional repique de campanas y traca de voladores.

El programa incluye, del martes 25 al sábado 29 de enero, en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales, la puesta en marcha de la campaña itinerante para la información y sensibilización sobre el cambio climático y sus efectos en el archipiélago, con visitas guiadas gratuitas a las 17.00, 18.00 y 19.00 horas cada día. Es una actividad organizada por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, contando con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente.

Para finalizar, el viernes 28 de enero, a las 17.30 horas, en el Museo Agáldar de Historia de la Ciudad, se celebrará el V Seminario Sesión Póster Patrimonio Arquitectónico y Urbano. Propuestas de recuperación para la Cantera de Santiago de Gáldar.

Participación Ciudadana invita a las Asociaciones a realizar propuestas para incorporarlas al Plan de Formación 2022

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar dirigida por Nuria Esther Vega Valencia informa que con el objetivo de iniciar las actividades formativas dirigidas a las asociaciones de la Escuela de Participación Ciudadana para este año 2022, ha sido diseñado un formulario dirigido a todas las asociaciones del municipio de Gáldar, para que propongan y prioricen las acciones formativas que más se adaptan a sus necesidades, pudiendo ofrecer la capacitación que las ayude a mejorar el funcionamiento y la gestión de las entidades ciudadanas.

Desde hace varios años, la Concejalía de Participación Ciudadana organiza talleres participativos para que las asociaciones sean las que diseñen los planes de formación de carácter anual que se desarrollan por parte de esta área municipal. Concretamente, en enero del pasado año 2021, se realizó un taller participativo, que debido a la situación sanitaria por Covid-19, se llevó a cabo de forma telemática, teniendo como resultado numerosas propuestas formativa y siendo, cuatro de ellas, las seleccionadas para formar parte del Plan de Formación 2021.

Es por ello, que para este año 2022, se les hace llegar un cuestionario donde se han incorporado aquellas propuestas formativas que se recogieron en dicho taller participativo, pero que todavía no se han podido llevar a cabo, con el objetivo que sean las propias asociaciones las que prioricen y además puedan proponer otras diferentes.

El área de Participación Ciudadana seleccionará las 4-5 acciones formativas mejor valoradas en dichos formularios, y serán las que formarán parte del Plan de Formación dirigido a las asociaciones de este año 2022.

Es por ello, que todas aquellas asociaciones interesadas, podrán acceder al formulario en el siguiente enlace, https://www.galdar.es/planformacionasociaciones/, teniendo como plazo para cumplimentarlo y enviarlo hasta el viernes 11 de febrero.

Restaurantes McDonald´s solicita licencia de actividad para su implantación en Gáldar

El Ayuntamiento de Gáldar ha recibido en la Oficina Técnica Municipal el proyecto de adecuación y actividad de edificio comercial para instalar en la parcela situada junto al Puente de los Tres Ojos la franquicia McDonald´s. El proyecto se situará junto a la estación de servicio que se construye en el conocido por solar de Juanero, incorporando un bar cafetería de servicio público y uso comercial de venta de bebidas y comida para llevar a través de carril McAuto 24 horas para consumo fuera de local.

Cabe destacar que la futura estación de servicios que tiene previsto en esta parcela la empresa Oper Canarios S.L.estará ubicada en un terreno de algo más de 5000 m2 y con fáciles accesos desde la GC-292, y será una de las estaciones más modernas de Canarias ya que contará con todo lo necesario en materia de nuevas tecnologías y energías renovables, además de una zona de ocio y entretenimiento para Gáldar.

Las obras de urbanización en esta parcela ya han comenzado y ahora Restaurantes McDonald´s ha iniciado los trámites pertinentes para su instalación y el desarrollo de su actividad en el local de uso bar cafetería que contempla el proyecto de estación de servicios en la GC 292, con 300m2 aproximadamente, más espacios ajardinados, terraza con mobiliario, zona de juegos infantil, carril para acceso de vehículos para autoservicio de comida, con acceso a dos ventanas por las que se ofrecerán los pedidos.

Para Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, se materializa así una noticia muy esperada que ya se había anunciado con la firma de la licencia urbanística a Oper Canarios S.L. ya que la tramitación de estas instalaciones ha supuesto obtener la declaración de un proyecto de interés insular que ha tardado bastante tiempo en lograrse, y se logró el último trámite su conexión desde el nuevo Paseo de los Faycanes que ya es municipal.

Sosa destacó que se trata de una ubicación estratégica donde se conecta no solo con el casco sino con Sardina, San Isidro, Barrial, Marmolejos, junto a una de las rotondas más importantes del municipio, y es también buena noticia contar con la firma Mc Donald´s dentro de esta estación de servicio, atendiendo una demanda del Norte de Gran Canaria que quería que esta firma de comida internacional tuviera una sede en el noroeste y estará precisamente en Gáldar, con un Mc Auto que permita hacer los pedidos dentro del vehículo.

Comienza la segunda fase de las obras de ampliación y mejora de Lomo San Antón

Una vez finalizadas las obras de mejora de la calle Nicolás Ramírez Auyanet, donde el consistorio ha ejecutado las obras de urbanización, con aceras, reasfaltado y mejora de la accesibilidad, el Ayuntamiento de Gáldar ha iniciado la segunda fase de los trabajos de mejora y ensanche de la calle lomo San Antón, y que están siendo ejecutadas por la empresa adjudicataria como mejora del proyecto de la GC- 292.

Es por ello, que desde hoy arrancan nuevamente los trabajos que permitirán solventar un viejo problema de los vecinos debido a la estrechez de la vía de doble sentido, ya que con esta obra se podrá ensanchar, de forma variable, en torno a unos diez metros, para el mejor acceso y salida a este núcleo de población.

Cabe recordar que las obras de ampliación de la calle Lomo San Antón fueron posible tras la compra de las parcelas por parte del Ayuntamiento de Gáldar que ha permitido esta intervención. Concretamente, la adquisición de una parcela de 340m2 en la subida de Lomo San Antón y otra de 352m2 en la misma franja lineal para acometer esta obra que permite mejorar el acceso y la visibilidad de los conductores, atendiendo una vieja demanda de los vecinos.

Con esta actuación no solo se ganará en amplitud con un carril más ancho, sino que además al inicio de la vía se acondicionará un aparcamiento para los vecinos, al tiempo que se instalará la nueva red de saneamiento, alcantarillado y pluviales.

Gáldar logra 1,2 millones de euros del Estado para ampliar el Parque Eólico de Botija y alcanzar los 2,4 megavatios

El Ayuntamiento de Gáldar ha logrado arrancar de los Presupuestos Generales del Estado y gracias a una enmienda presentada por el grupo político Nueva Canarias (NC), la financiación de 1,2 millones de euros que irán destinados a proyectos de energías renovables y concretamente a la futura ampliación del Parque Eólico de Botija con la instalación de un nuevo aerogenerador en esta zona.

La apuesta decidida del grupo de gobierno municipal por las energías limpias y la sostenibilidad permitió el desarrollo del primer parque eólico 100% municipal de Canarias en la franja costera de Botija, con una inversión de 2,5 millones de euros aportados con fondos propios del Ayuntamiento de Gáldar, más una subvención de la UE, concretamente proveniente de los fondos FEDER, logrando instalar dos aerogeneradores que han permitido en su primera fase una potencia de 1,6 megavatios.

Con esta nueva fase y la instalación de un nuevo aerogenerador se logrará alcanzar los 2,4MW de potencia, ya que el nuevo molino aportará 800 nuevos kilovatios a este parque eólico.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, expresó su enorme satisfacción por esta nueva inyección económica para generar energía eólica y lograr defender, como lo ha venido haciendo, las políticas que mejoran el medio ambiente y hacen de Gáldar un territorio más sostenible y en la medida de lo posible más autosuficiente.

Sosa además destacó lo importante que ha sido para Gáldar contar con NC en el Parlamento y trasladar al Estado las demandas más prioritarias y necesarias de estas islas, como lo fue en su día el proyecto del nuevo Instituto para Gáldar y ahora este proyecto de ampliación del parque eólico de Botija, que supone una apuesta clara por las energías limpias y lograr ser un referente en el Norte de Gran Canaria, como un municipio comprometido con la sostenibilidad.

Este nuevo molino se sumará a los dos aerogeneradores que ya están funcionando en la zona de Botija que fueron instalados en su día con una inversión de 2,9 millones de euros. Durante los 25 años de vida útil, los dos aerogeneradores modelo E48, con una potencia de 1,6 MW, incorporarán a la red 5500 MWh/año de energía 100% verde, con los que se evitan la emisión de más de 2400 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Se trata además de un proyecto doblemente resiliente, ya que en el mismo lugar en el que se levantan los aerogeneradores se concluyó el sellado del antiguo vertedero de la Mancomunidad del Norte, de donde se extrajeron unos 70.000 m3 de residuos que aún permanecían desde hace más de dos décadas en este paraje natural. Los trabajos concluyeron con la restauración paisajística y la repoblación de la zona con especies autóctonas.

Gáldar dijo así adiós para siempre al antiguo vertedero de la Mancomunidad del Norte, ubicado en Botija desde los años 70 del siglo pasado y apostar por un proyecto totalmente contrario al del vertedero “con el que queremos potenciar las energías renovables. Un proyecto por el que hemos venido luchando y que ha sido la apuesta de este grupo de gobierno por las energías limpias junto al Parque Científico Tecnológico de Punta de Gáldar”.

Gáldar inicia el Taller Infantil de Lectura “Hilando Magia en Familia”

“Hemos querido añadir a la lectura y a la escritura, la narración oral, porque ayudará a los niños y niñas a desarrollar sus habilidades para hablar en público”. Así explica el concejal de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, Carlos Ruiz Moreno, la nueva actividad con la que se completa un taller infantil que en sus palabras está teniendo un gran éxito con los pequeños, como se ha podido comprobar entre los asistentes, “donde antes apenas se atrevían a leer en voz alta, ahora se les ve levantando entusiasmados la mano para ser el siguiente en leerles a todos”.

Este Taller Infantil de Lectura para toda la familia “Hilando Magia” se celebrará en la Biblioteca de Gáldar dos miércoles al mes, de 17.00 a 19.00 horas, a partir del día 19 de enero, y estará dirigido a niños y niñas de entre 5 y 8 años de edad, que acudan acompañados de sus padres o de algún familiar, ya que se trata de una actividad que tiene como principal finalidad fomentar la lectura mediante el amor y la complicidad de los seres queridos.

Durante el mismo se ofrecerán dinámicas para el fomento de la lectura en familia, a través de actividades de lectura, dinamización y escritura a cargo de la escritora y periodista Julieta Martín Fuentes y narración oral con Loreto Socorro. “La incorporación de Loreto Socorro cierra el círculo de la lectura, porque contar cuentos en voz alta, inventados o versionados de cuentos populares será muy divertido para la familia, además de ofrecer un nuevo reto, una aventura que les será muy útil para cuando sean adultos y tengan que alzar la voz ante varias personas o en sus entrevistas de trabajo, conferencias y presentaciones”.

El taller contará con veinte plazas que se cubrirán según el orden de inscripción. Podrá realizarse enviando un correo electrónico a la dirección lecturainfantil@galdar.es o en la misma biblioteca municipal.

Fallece Esteban Álamo Diepa fundador del Bar Álamo y Pintadera de Oro de la Ciudad de Gáldar

Gáldar conoció hoy la noticia del fallecimiento a los 86 años de edad de don Esteban Álamo Diepa quien fundó en 1976 el conocido Bar Álamo junto a su esposa e hijos y cuya larga trayectoria profesional le hizo merecedor en 2014 de la Pintadera de Oro de la Ciudad de Gáldar. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, expresó nada más conocer su pérdida, sus sentidas condolencias a toda su familia muy conocida en todo el municipio, y lo recordó como un hombre muy trabajador, muy humilde y apegado a su familia, destacando su larga trayectoria profesional al frente del uno de los primeros negocios que se asentó en la que hoy es la zona industrial de San Isidro siendo un lugar y punto de encuentro de muchos vecinos.

Don Esteban nació el 28 de enero de 1935 en Gáldar y era hijo de Esteban Álamo Mendoza y de Amalia Diepa Rodríguez siendo el tercero de cuatro hermanos.

Inició sus estudios a los 9 años de edad en la escuela “Carmelita la maestra” hasta los 11 años, cuando inició su vida laboral en diversos trabajos como en plataneras y posteriormente en las pedreras.

Se casó con Carmen Mederos Castillo a los 19 años de edad, con quien tuvo seis hijos, diez nietos y tres bisnietos.

En el año 1963 emigró, como otros tantos canarios, al Aaiún. Allí trabajó en las minas de fosfatos y más tarde de chófer de camión.Durante esta época, y con la ayuda ines-timable de su esposa, montó un pequeño negocio, que tuvo bastante éxito y ayudó a superar la economía familiar.

Regresó a Gáldar en el año 1975 y una vez en su pueblo natal, junto a su esposa e hijos mayores, construyó el histórico bar restaurante Álamo que fue inaugurado en el transcurso de las fiestas de San Isidro en el año 1976 y que con otros propietarios en la actualidad sigue abierto al público en la zona industrial.

Turismo y El Norte colaboran en la promoción del Camino de Santiago

El Presidente de la Mancomunidad, Jesús Díaz, y el Director General de Promoción Económica y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Ciprian Rivas, han acordado, en la reunión mantenida en la mañana de hoy, marcar líneas de colaboración entre ambas administraciones para fomentar la cultura y el turismo en torno al Camino de Santiago bajo las premisas de sostenibilidad, diversificación y digitalización, considerando que gran parte del camino atraviesa seis de los municipios de la Comarca (Tejeda, Artenara, Moya, Valleseco, Santa María de Guía y Gáldar).

La propuesta de colaboración, entre ambas administraciones, pretende extender el desarrollo y promoción del Camino de Santiago entre Volcanes entre los once municipios integrantes de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria con el objetivo de impulsar la promoción del producto turístico, la puesta en valor de los recursos patrimoniales, naturales y culturales entorno al Camino, impulsar la digitalización de tecnologías aplicadas al turismo, mediante la implementación de mecanismos como aplicaciones móviles, industria de contenidos digitales y herramientas de gestión y la colaboración en la búsqueda de líneas de financiación que posibiliten el desarrollo de acciones en los próximos años.

Como primera línea de trabajo se va a estudiar la posibilidad de presentar un proyecto a la convocatoria de ayudas para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte del Camino de Santiago, integradas en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes para su impulso y consolidación, hacia un modelo basado en la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial convocado por el Ministerio de Turismo, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

El alcalde de Gáldar visita las obras de reasfaltado del acceso a Juncalillo y Barranco Hondo

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, visitó este viernes las obras de reasfaltado que la Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria está ejecutando en el acceso a los pagos de Juncalillo y Barranco Hondo. Acompañado por los concejales de Medianías, Carlos Ruiz, y Vías y Obras, Agustín Mendoza, Sosa comprobó in situ la mejora del firme de esta vía que conduce a ambos pagos de las medianías galdenses, agradeciendo a su consejero, Miguel Ángel Pérez, esta actuación tan demanda y necesaria para los vecinos y para quienes visitan esta zona.

La obra de reasfaltado incluye el tramo desde la zona de Juncalillo hasta Los Garajes donde el firme se encontraba muy degradado.

En su recorrido hacia los Altos de Gáldar, el alcalde galdense también conoció de primera mano las obras que el Cabildo de Gran Canaria lleva a cabo en la GC-220, a la altura de la zona alta de El Agazal, donde se realizan en estos días los muros de contención con acabado en piedra cara vista para lograr su mayor minimización con el entorno y mejorar la seguridad de la vía.