El alumnado del IES Saulo Torón disfrutará del taller ‘Oler y saborear con el cerebro’ de Ciudad Ciencia

Aunque normalmente no le damos la importancia que merece, el olfato es un sentido excepcional. Entre otras cosas, nos permite saborear los alimentos que percibimos (hasta el 80% del gusto lo debemos al olfato), y está íntimamente vinculado al mundo de las emociones, de tal manera que los olores pueden evocarnos sensaciones o incluso estados de ánimo. Este viernes, 24 de mayo, estudiantes de Gáldar tendrán la oportunidad de descubrir de forma práctica cómo funciona nuestro sentido más primitivo con el taller ‘Oler y saborear con el cerebro’. Se trata de una actividad enmarcada en el proyecto de divulgación científica Ciudad Ciencia, desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en 45 localidades, del que Gáldar forma parte desde 2013.

Durante el taller, un grupo de investigadores e investigadoras del Instituto Cajal del CSIC y de la Red Olfativa Española explicarán las bases biológicas del olfato y pondrán a trabajar las narices y cerebros de los asistentes con una serie de pruebas individuales. Un test que determina si eres o no ‘supergustador’, y otro para medir la memoria olfativa son algunos de los retos aromáticos que esperan a los participantes. Se realizarán dos sesiones en dicho centro, a las 9:15 y a las 11:15 horas.

Según Laura López Mascaraque, investigadora del Instituto Cajal del CSIC y coordinadora de la actividad, “los olores tienen efectos que escapan a nuestro control consciente y a menudo afectan a nuestro comportamiento. El olor de nuestros semejantes nos ayuda a sentir empatía y regula nuestra conducta sexual y social. Cada persona tiene un olor característico que está genéticamente determinado”.

Los tests que realicen los participantes formarán parte de un estudio que está llevando a cabo la Red Olfativa Española a nivel nacional sobre capacidad olfativa y gustativa.

Ciudad Ciencia (www.ciudadciencia.es) es un proyecto de divulgación científica cuyo fin es que los habitantes de localidades de tamaño medio conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica.

Comienzan las obras de ejecución del Parque Eólico de Botija

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó este viernes el inicio de las obras de suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de dos molinos eólicos en la zona de Botija, un proyecto del grupo de gobierno municipal en su apuesta por las energías renovables.

La obra ha sido adjudicada a la empresa ELECNOR SA por un importe de 2.865.939 euros y estos dos molinos eólicos supondrán el vertido de 1,6 MW de potencia a la red eléctrica, lo que significa en torno a 400.000 euros de ingresos.

Gáldar se abre con esta iniciativa a las energías renovables pasando de un vertedero, como lo fue Botija, hace 20 o 30 años, que además ya han sido restaurados y sellados junto al de Amagro, a un proyecto de energías limpias, cuyo coste será amortizado en torno a los siete u ocho años aproximadamente desde su puesta en funcionamiento.

Sosa recordó que la vida útil de estos molinos es en torno a los 25 años por lo que se calcula que en ese periodo se ingresarán 10 millones de euros, una cuantía mucho mayor a la invertida en este parque eólico.

El Club de la Tercera Edad “Estrella del Norte” de Sardina celebró el Día del Socio

El Club de la Tercera Edad “Estrella del Norte” de Sardina de Gáldar celebró este viernes el Día del Socio con un homenaje al socio de mayor antigüedad, Antonio Santana Pérez.

Al acto asistió el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quien hizo entrega de la placa conmemorativa que reconoce al socio de mayor antigüedad de este club, acompañado por el presidente de la entidad, Andrés Díaz García, quien felicitó a todos los miembros de este club del mayor y a los vecinos de Sardina que se sumaron a la fiesta.

Con un almuerzo en los salones y con el baile amenizado por Haché Tamarindos este Club del Mayor ofreció un día de encuentro y una jornada animada por la gran participación y el espíritu festivo de todos los asistentes.

Gáldar tendrá WiFi gratis en sus espacios públicos a través de una subvención de la Unión Europea

El programa WiFi4EU de la Comisión Europea ha elegido a Gáldar, junto a solo otros cinco municipios canarios (Buenavista del Norte en Tenerife, El Paso en La Palma, Tejeda, Teror y Santa Brígida) como beneficiarios del programa ‘Wifi4EU’, que financia conexión gratuita a Internet en espacios públicos como plazas, calles, parques y edificios públicos.

Así, el Ayuntamiento de Gáldar recibirá 15.000 euros del programa Wifi4EU de la Unión Europea para financiar la instalación de conexiones wifi gratuitas en espacios públicos como plazas, parques, museos, bibliotecas y todo tipo de centros públicos.

Se trata de una subvención solicitada por el Consistorio galdense a través de la Concejalía de Nuevas Tecnologías que dirige el edil Julio Mateo Castillo, que ha mostrado su satisfacción por haber conseguido esta financiación que permitirá abordar con más fuerza este proyecto que ya el Ayuntamiento había iniciado con fondos propios en numerosas instalaciones municipales y vecinales.

España, junto a Italia y Francia son los países donde más municipios se beneficiarán de esta segunda convocatoria, siendo designados en el estado español 510 municipios españoles, de los 8.131 existentes en todo el país.

La Comisión Europea ha anunciado este miércoles el nombre de 3.400 municipios europeos -510 en España- que recibirán una ayuda de 15.000 euros para financiar la instalación de conexiones ‘wifi’ gratuitas en espacios públicos como plazas, parques, museos, bibliotecas y centros públicos.

Estos apoyos se enmarcan dentro del programa Wifi4EU (Wifi para la UE, en inglés), con el que la UE quiere apoyar la instalación de conexiones de alta velocidad en entre 6.000 y 8.000 municipios en todo el bloque comunitario, gracias a un presupuesto que ronda los 120 millones de euros para el periodo 2018-2020.

La convocatoria para solicitar estas ayudas estuvo abierta apenas dos días -del 4 al 5 de abril- y respondieron a la llamada en torno a 10.000 ayuntamientos. Según ha destacado Bruselas el 98% de los municipios presentaron su solicitud en el primer minuto tras la apertura de la convocatoria, en la que se reparten los bonos por orden de inscripción.

Los municipios que han recibido estos fondos deben garantizar que la conexión wifi esté disponible en un plazo de 18 meses desde que le sean concedidos. Durante este tiempo, los ayuntamientos tendrán que definir su proyecto y seleccionar la compañía que se encargará de la instalación.

También recae sobre los municipios la responsabilidad de elegir el operador de Internet. El contrato de conexión, en cualquier caso, deberá extenderse por lo menos durante tres años, periodo en el que los ayuntamientos deben hacer frente a los costes de mantenimiento.

Comisión Europea: Ganadores de la Segunda Convocatoria de WiFi4EU

El Ayuntamiento de Gáldar saca a concurso el servicio de vigilancia y socorrismo para la Playa de Sardina

El Ayuntamiento de Gáldar ha hecho públicas las bases para la contratación del servicio de vigilancia y socorrismo para la Playa de Sardina, un servicio imprescindible para la concesión de la Bandera Azul que por tercer año consecutivo ha logrado esta playa del litoral galdense.

Durante los meses de verano, y más concretamente, desde el 15 de junio al 13 de octubre, en horario comprendido entre las 12.00 y las 20.00 horas, de lunes a domingo, ambos incluidos, se prestará este servicio a usuarios y bañistas.

El consistorio galdense prestará, a través de este contrato, el servicio que permite la colaboración para el acceso de personas con movilidad reducida a la playa haciendo uso del ascensor instalado el pasado año por el Ayuntamiento en la misma playa.

También se mantendrá al día el panel de información sobre las condiciones de baño y el izado de la bandera correspondiente así como la vigilancia y atención a los bañistas.

La Playa de Sardina lucirá un verano más su bandera azul lograda tras las actuaciones de mejoras realizadas por el Ayuntamiento de Gáldar en los últimos años, a lo que se sumó el pasado verano la instalación del ascensor panorámico para garantizar la accesibilidad.

La riqueza de sus fondos marinos, la calidad de sus aguas y todos los servicios que presta la convierten en una de las mejores playas de la isla. Además, tras el verano se iniciarán las obras de rehabilitación de esta Playa con fondos FEDER.

Entrega de Diplomas del taller formativo para el crecimiento personal y social

En el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales tuvo lugar este jueves la entrega de diplomas a los asistentes al Taller “Formación para el desarrollo personal y social” impartido por Radio Ecca con financiación del Club de Leones de Gáldar y la colaboración de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar.

El taller formativo permitió al alumnado adquirir mejores herramientas para el empoderamiento de la persona; adquirir una visión integral de la persona que favorezca su comprensión y crecimiento personal; sensibilizar acerca de la violencia de género y otras formas de violencia, así como mejorar la independencia de las personas, entre otros contenidos.

En el acto de entrega de diplomas estuvieron presentes el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, la concejal del área de Igualdad y Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza, la delegada de la Zona Norte de Radio Ecca, Yurena Naranjo y la Secretaria del Club de Leones de Gáldar, Toñy Godoy Padrón. Todos felicitaron al alumnado por su capacidad de superación y por el trabajo llevado a cabo.

El albergue de Juncalillo se convertirá en hotel

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, junto a uno de los arrendatarios del hostel rural y gastrobar Juncalillo de Gáldar, Pedro Juan Hernández, informaron este jueves del proyecto de reconversión del citado albergue en hotel urbano, tras presentar para su reconversión dicho proyecto en el Patronato de Turismo de Gran Canaria.

Las antiguas escuelas de Juncalillo convertidas por el Ayuntamiento, tras las obras de rehabilitación de estas remozadas dependencias, se han convertido en una atractiva oferta alojativa con nueve habitaciones y el servicio de restauración siendo uno de los mayores atractivos de este lugar junto a la tranquilidad de esta zona, la belleza del paisaje y todo el potencial turístico que ofrecen las medianías galdenses.

La tramitación para convertirse en hotel lo lleva a cabo el Patronato de Turismo para que pueda ser una infraestructura turística que influya en el desarrollo turístico del lugar, máxime tras las posibilidades de Risco Caído y Montañas Sagradas de convertirse en Patrimonio de la Humanidad.

El Ayuntamiento actualiza la documentación necesaria para primera ocupación

La Junta de Gobierno Local aprobó el pasado martes los tres nuevos modelos de comunicación previa para la primera ocupación de edificios e instalaciones, y adaptarse así a la nueva Ley del Suelo y sus Reglamentos de Desarrollo.

Estos nuevos modelos facilitarán a los vecinos los trámites para la conexión de agua de abasto y electricidad en edificios residenciales con licencia, edificios e instalaciones no residenciales con licencia, y edificios e instalaciones en situación de fuera de ordenación.

– Comunicación Previa primera ocupación edificaciones e inst fuera ordenación

– Comunicación Previa primera ocupación no residencial con título habilitante

– Comunicación Previa primera ocupación residencial con título habilitante

El Ayuntamiento crea un espacio para el encuentro de los vecinos en Sardina

En la calle Antoñito El Pescador, en el barrio galdense de Sardina, el Ayuntamiento de Gáldar ha creado un espacio para el encuentro de vecinos, pavimentando y dotando de una pérgola a este rincón junto a la ermita para cubrir de sombra y prepararlo para las reuniones de los vecinos. Además, ha sido vallado y se pondrán bancos para la comodidad de los que lo utilicen.

Esta actuación viene a complementar las obras de embellecimiento y mejora del entorno de la Iglesia, llevadas a cabo dentro del Plan de Barrios puesto en marcha por el grupo de gobierno municipal, y que permitió la ejecución de un mirador, la rehabilitación del pavimento de la plaza y la dotación de aparatos biosaludables, además de la mejora del parque infantil.

Cuestación este jueves en Gáldar de la Orden de San Juan de Dios

La Orden Hospitalaria Ciudad San Juan de Dios celebra este jueves 16 de mayo en Gáldar una cuestación para apoyar la labor y las acciones que lleva a cabo a favor de las personas en situación de dependencia por discapacidad y apoyo a sus familias.

Con el apoyo de su equipo de voluntarios este jueves instalarán en la calle Capitán Quesada una mesa para captar donativos de los vecinos del municipio y aquellas personas que cada jueves visitan el mercadillo municipal, recaudación que permitirá seguir trabajando por la inclusión.

En esta ocasión se destinará al proyecto Adecuando Espacios Fase II que permitirá seguir mejorando este centro de atención integral con atención sociosanitaria y de educación especial.

El Ayuntamiento reconstruirá los muros del tramo final de la Avenida de El Agujero

El Ayuntamiento de Gáldar, a través del Plan de Barrios que se está ejecutando en todo el municipio, ha iniciado las obras de reconstrucción de los muros que están deteriorados como consecuencia del marismo en el tramo final de la Avenida de El Agujero, mejorando con ello la seguridad en todo el tramo.

Las obras han comenzado para actuar de forma preventiva y además se aprovecharán los trabajos para mejorar el pavimento en ese paseo.

La reconstrucción de 70 metros lineales de este muro en mal estado evita el peligro a los que pasean o acceden a esta zona y la posible caída del mismo.

Gáldar celebra este miércoles las Fiestas Principales de San Isidro

Gáldar celebra este miércoles sus Fiestas Principales de San Isidro, festividad local en todo el municipio.

San Isidro despierta este miércoles para celebrar su día principal, a las 9 de la mañana con la tradicional Feria de Ganado, que reúne las mejores cabezas de ganado para su exposición ante el numeroso público que se congrega cada año y posteriormente también con la entrega de los premios a las mejores cabezas ante la imagen del santo.

A las 12.00 se celebra la Eucaristía en honor al Santo Patrón de los Agricultores y tras la Solemne Función, la procesión por las calles del barrio.

La Batalla de Flores dará comienzo a las 19.00 horas, y al término de la misma, la actuación musical de Vocal 7, un concierto que se celebrará en la Plaza de San Isidro poniendo fin a la jornada festiva.

La Unidad Móvil del DNI regresa a Gáldar los días 27 y 28 de mayo

El próximo 22 de mayo, a partir de las 8 de la mañana, en la calle Artemi Semidán 16 (frente Bar Paragüitas) se entregarán solo de forma presencial los números de cita previa para tramitar en Gáldar la renovación o expedición del Documento Nacional de Identidad sin tener que trasladarse a la capital grancanaria, especialmente para personas mayores que tengan dificultad para realizar esta gestión en Las Palmas de Gran Canaria.

La unidad móvil se desplaza nuevamente a esta Ciudad a petición del Ayuntamiento de Gáldar para facilitar esta tramitación a los vecinos de este municipio, los días 27 y 28 de mayo.

El día 22 de mayo se entregarán los 80 números, uno por persona, que corresponden a las 80 tramitaciones que en esta ocasión dicha Unidad Móvil realizará en el municipio, 40 de ellos para el día 27 y 40 para el día 28 de mayo.

“Santas Mártires” se amplía hasta el 16 de mayo

La exposición Santas Mártires, con la que la Academia Municipal de Dibujo y Pintura Josefa Medina, se suma a la conmemoración del 50 aniversario del Museo de Arte Sacro Santiago de los Caballeros, permanecerá abierta hasta el próximo 16 de mayo, dada la buena acogida que ha tenido por parte del público. Es por ello que tanto la Parroquia de Santiago como la Academia Municipal han decidido prolongar la apertura de la exposición.

La muestra representa un trabajo sobre iconografía tradicional y anatomía que es fruto de una reflexión sobre los aspectos literarios en el arte plástico, pero también, la semiología, la simbología o sobre cómo la relación de una obra con el espectador puede depender del contexto.

La Escuela Municipal de Música Pedro Espinosa abre la matrícula para el Curso 2019/2020

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar informa que la Escuela Municipal de Música “Pedro Epinosa” abre la matrícula para el Curso Escolar 2019/2020 a partir del próximo 20 de mayo y hasta el 14 de junio o hasta completar todas las especialidades. La edad mínima para matricularse se sitúa en los nacidos en el año 2015.

Las personas interesadas podrán elegir las especialidades de música y movimiento, lenguaje musical, armonía, canto, piano, guitarra, violín, flauta, bombardino, trombón, trompa, trompeta, percusión, entre otras, y las solicitudes se tendrán en cuenta por riguroso orden de entrada.

Asimismo, para el alumnado que quiera renovar su plaza informarles que pueden hacerlo hasta el próximo 17 de mayo en el Negociador de Asuntos Tributarios en la calle Capitán Quesada, con la solicitud debidamente cumplimentada, el justificante del abono de matrícula y el documento bancario que identifique titularidad de la cuenta si opta por la domiciliación.

El Ayuntamiento dota a Cañada Honda de un espacio para el juego de la petanca

A través del Plan de Barrios, el Ayuntamiento de Gáldar está ejecutando obras de mejora en espacios públicos en todo el municipio, como es el caso de Cañada Honda donde a petición de la Asociación de Vecinos se ha acondicionado un espacio para el juego de la petanca y que se verá complementado con una plazoleta donde irán colocados bancos para el disfrute de las bellas vistas que se contemplan desde este rincón de Gáldar.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, visitó junto a la concejal de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos y Barrios, Nuria Esther Vega, las obras del espacio destinado al juego de la petanca y la zona de ocio donde queda por realizar el vallado y la instalación de bancos.

La zona arenosa ya está preparada para animar a los vecinos de Cañada Honda a la práctica de este juego popular, un espacio junto a la asociación vecinal donde además han sido mejorados los jardines por parte del área de Embellecimiento.

El Plan de Barrios mejora las dotaciones de Nido Cuervo

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, visitó este jueves junto a la concejal de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos y Barrios, Nuria Esther Vega Valencia, las obras llevadas a cabo en Nido Cuervo incluidas en el Plan de Barrios y con el fin de atender las demandas de los vecinos en cada uno de los pagos y núcleos poblacionales. Entre dichas actuaciones visitaron, se la sustitución y mejora del vallado de la cancha deportiva y la mejora de la escalera de acceso a la calle Luchador Ignacio Tacoronte cuyas obras han permitido adaptar esta escalera de conexión para los vecinos y embellecer este acceso.

Además se está trabajando en el embellecimiento de la calle principal Arcipreste Romero, donde se colocará nuevo mobiliario urbano y aparatos biosaludables.

También se procedió a arreglar la bocacalle de acceso desde Barrial a Nido Cuervo mediante el recrecido del pavimento de hormigón y la ejecución de un murete de contención de baja altura, más la reposición del cerramiento de parcelas existente.

Mejora de las aceras de la calle Tazirga

El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo a través del Plan de Barrios la mejora de las aceras en la calle Tazirga en el barrio de La Montaña, que incluye además también la continuación de la misma, la calle Profesor González Quesada, donde se sitúa uno de los accesos del CEIP Alcalde Diego Trujillo.

El alcalde, Teodoro Sosa, visitó la ejecución de las obras que van a permitir la mejora y ensanche de estas aceras en una calle principal de este barrio de La Montaña. Y además mejorar la accesibilidad y seguridad de los vecinos de estas vías.

El proyecto fue redactado por la Oficina Técnica Municipal contando con un presupuesto de 120.000 euros

Participación Ciudadana informa de la celebración de una acción formativa para las Asociaciones

El próximo lunes 20 de mayo, en horario de 18.00 a 20.00 horas, en la Sala de Informática de la Biblioteca Municipal, tendrá lugar el taller “La Fiscalidad de las entidades sin ánimo de lucro”. Este taller es la segunda acción formativa incluida en el Plan de Formación 2019, que desde la Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones Vecinales y Barrios se dirige a las asociaciones del municipio de Gáldar

Las plazas son limitadas, es por ello que todas aquellas asociaciones, colectivos o personas vinculadas al mundo asociativo interesadas en la formación, deberán cumplimentar la ficha de inscripción hasta el jueves 16 de mayo, en la Concejalía de Participación Ciudadana, ubicada en la calle Harimaguadas, n.º 7 (junto al Club de la Tercera Edad de Gáldar) o a través del correo electrónico participacionciudadana@galdar.es.
Esta actividad formativa está subvencionada por el Cabildo de Gran Canaria para proyectos que fomenten la convivencia ciudadana.

Gáldar acogerá el III Festival de Judo

Este sábado, el Pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar acogerá a partir de las 11:30 horas el Tercer Festival de Judo organizado por el Club Sakura y el Centro Deportivo Sakura en colaboración con la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.
Con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, alrededor de 400 deportistas disfrutarán de una competición en donde participarán más de 50 colegios de Gran Canaria. El horario del evento será en base a la siguiente agenda:

11:30 horas: Llegada de los Participantes
11:40 horas: Desfile de participantes
11:45 horas: Apertura
11:50 horas: Exhibición a cargo de los alumnos, el maestro y monitores del Club Sakura
12:00 horas: Comienzo de las eliminatorias
13.00 horas: Clausura

Ancor Bolaños, concejal del área, agradeció al Club Sakura la celebración de este evento que hará que todas las modalidades deportivas tengan protagonismo en este municipio que vive y ama el deporte.

El Ayuntamiento de Gáldar asfaltará Los Lomos

El Ayuntamiento de Gáldar ha aprobado en Junta de Gobierno Local el proyecto de rehabilitación de Los Lomos de Gáldar, y concretamente los Lomos I, II y III, las conexiones de Lomo I y Lomo II así como calles transversales, concretamente las calles Gravina, Domingo Chinea y La Era.

Esta actuación cuenta con un presupuesto de 194.190,97 euros que han sido aportados a través de una subvención del Cabildo de Gran Canaria y con aportación del Ayuntamiento de Gáldar. Con esta cuantía se pretende dejar en perfecto estado el pavimento de estos Lomos y sus conexiones, teniendo en cuenta que los lomos que restan ya han sido asfaltados en anteriores trabajos.

Cabe recordar además que recientemente el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, procedió a la firma de un convenio con los propietarios de una parcela que será cedida al consistorio para poder llevar a cabo la conexión de Lomo I y Lomo II, logrando con este acuerdo poder llevar a cabo las obras de unión de los Lomos y atender una vieja demanda de los vecinos de ambas zonas.

El acuerdo permite al Ayuntamiento dispone del suelo necesario para acometer las obras de conexión entre los citados Lomos y al mismo tiempo ampliar un tramo de Lomo I para mejorar el tránsito y el acceso a esta vía.

Cuatro nuevos agentes toman posesión para incorporarse a la Policía Local de Gáldar

El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, presidió este jueves la toma de posesión de los cuatro nuevos agentes de la Policía Local de Gáldar que serán funcionarios en prácticas hasta la conclusión de su periodo de formación en la academia, como paso previo a su incorporación como funcionarios de carrera. Con esta incorporación son ya 6 nuevos agentes lo que se incorporan a la plantilla de la Policía Local y como adelantó el alcalde “ya han sido contempladas para su próxima convocatoria otras 12 nuevas plazas que en total alcanzará la cifra de 18 nuevos agentes en este mandato han ido supliendo las vacantes de este cuerpo policial”.

Ante sus familiares y los mandos de la Policía Local de Gáldar, Sosa dio la bienvenida a Adrián Damián Estévez Oliva, Jordi Afonso Suárez, Lorena Segura del Toro e Ismael Déniz Cruz que hoy juraron o prometieron su cargo.

“Como Alcalde y Concejal de Seguridad Ciudadana les quiero transmitir en nombre de la Corporación Municipal mi más sincera enhorabuena y desearles que puedan desempeñar su labor como garantes de nuestra seguridad, de nuestra tranquilidad y de hacer cumplir los derechos y deberes de todos los ciudadanos galdenses. Esta Policía Local, añadió, significa cercanía, admiración y el respeto que todos los vecinos sienten por ustedes, un sentimiento que nos recuerda que no hay mejor trabajo que el que nos ayuda a construir una mejor convivencia”.

El Grupo de Gobierno Municipal ha cumplido con el compromiso de ir ampliando la plantilla de la Policía Local, y por eso, en un tiempo récord se ha llevado a cabo el proceso para la toma de posesión de 6 nuevas plazas que han ido supliendo las vacantes que ha tenido esta Policía Local en los últimos años y además se ha publicado a principio de este año 2019 la oferta de empleo público con 12 nuevas plazas que en breve serán publicadas para iniciar el proceso selectivo de los nuevos agentes. Sosa destacó el importante esfuerzo llevado a cabo para ir cubriendo las vacantes y al mismo tiempo crear nuevas plazas que permitan cumplir con la ratio policía/población vigente en la actualidad en esta comunidad autónoma.

Esta importante oferta de empleo público permitirá que a final de 2019 la Plantilla de la Policía Local ascienda a 43 efectivos, cumpliendo con ello el ratio de 1,8 por 1000 habitantes, que recomienda la Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias.

Sosa alabó la labor de la Policía Local que representa la dignidad, el respeto y el orgullo que merece su historia, como servidores públicos y con plena responsabilidad.

Nuevos Refugios de Contenedores en Reina Arminda y Faycán Guanache

El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo las obras de ejecución de nuevos refugios para los contenedores de residuos sólidos urbanos en la calle Reina Arminda y en la calle Faycán Guanache, mejorando la imagen y sobre todo adecuando un espacio para que los vecinos y comerciantes de la zona puedan hacer un mejor uso de los diferentes recipientes y reciclar plástico y papel.

Con cantería de Gáldar y con un diseño apropiado para la instalación de los contenedores de diferentes colores, el consistorio galdense ha ejecutado esta instalación y decorado con cañas en acero corten este espacio.

También se realizó un nuevo muro en la calle Faycán Guanache y se mejoró el espacio para contenedores, teniendo en cuenta que esta calle también se incluirá en el proyecto de Zonas Comerciales Abiertas con actuaciones de mejora para esta vía.

Comienzan las obras del nuevo Parque de Skate en El Agujero

Han arrancado los trabajos de ejecución del nuevo parque de Skate tipo Bowl en la zona de El Agujero, un parque tipo bowl, a modo de cuencos o piscinas en el que todos los aficionados de Gádlar podrán practicar este deporte.

La Concejalía de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gádlar que dirige Ancor Bolaños ha llevado a cabo las gestiones para dotar al municipio de este skatepark que será instalado en la explanada situada frente a los dúplex de El Agujero, una ubicación que se ha decidido al tratarse de una actividad complementaria para el surf. “Se cumple así con una vieja demanda de una disciplina que en Gáldar tiene muchos seguidores”, añadió.

Caideros de Gáldar estrenará Centro de Interpretación y Casa de La Lana el próximo 30 de mayo

La Fiesta de La Lana que se celebra cada 30 de mayo, Día de Canarias, en el pago galdense de Caideros, cumple este año su 25 aniversario y para esta importante fecha, el Ayuntamiento de Gáldar inaugurará ese día, en las dependencias de la oficina municipal de medianías, el Centro de Interpretación y Casa de La Lana como reclamo turístico y para divulgar la importante tradición de la trashumancia y el uso de la lana en estas medianías de Gran Canaria. Así lo anunció este martes en la presentación del programa de las Fiestas de San José de Caideros y Fiesta de La Lana, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, quien adelantó que esta Casa llevará el nombre de una de las últimas tejedoras de lana de la isla, María de las Nieves Mendoza Pérez, conocida como Mariquita de las Nieves, la artesana más antigua de Gran Canaria que dedicó toda su vida a esta labor que aprendió de su abuela desde muy niña, cuando apenas le llagaban los pies a los pedales del telar. En su recuerdo y en homenaje a la labor de las tejedoras de lana, esta casa contará con su antiguo telar de más de 200 años de antigüedad, con proyecciones audiovisuales y muestras de esta labor artesanal que harán de este lugar una visita obligada.

Sosa estuvo acompañado en la presentación del programa por el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, quien afirmó que ya se está trabajando en los audiovisuales que se proyectarán en esta Casa de la Lana sobre la vida y la labor de esta artesana galdense para lograr un centro de interpretación que se sume a la red de museos del municipio que muy pronto también incluirá el Museo de Historia de la Ciudad en el casco galdense.

La Fiesta de La Lana en este 25 aniversario está respaldada por el Cabildo de Gran Canaria que un año más apoya esta celebración. Así lo confirmó el consejero Carlos Ruiz quien señaló que a través de la Fundación Nanino Díaz Cutillas, la FEDAC y la Consejería de Soberanía Alimentaria del Cabildo se da todo el respaldo a esta celebración en el Día de Canarias, un encuentro con las tradiciones más arraigadas y para festejar esta fecha tan especial se contará con la actuación del emblemático grupo Taburiente.

El presidente de la asociación vecinal y cultural Montaña el Agua de Caideros, José Mendoza, hizo una invitación a todos los canarios a participar en este especial 25 Aniversario que tendrá además como pregonero de excepción a Yeray Rodríguez, quien durante años ha venido colaborando con estas fiestas y que en esta ocasión lo hará para dar el pistoletazo de salida a las fiestas de San José el viernes 17 de mayo, dando voz a “lo que quieren decir la gente que vive en este lugar” y para “retroceder hasta el futuro”, destacó el pregonero en su intervención en la que quiso resaltar que esta invitación ha sido un inmenso honor para él.

José Mendoza recordó que las fiestas arrancarán el 17 de mayo y contará como cada año con la fiesta del sombrero y del cacharro, el sábado 25 de mayo y que terminarán el 23 de junio con la excursión fin de fiesta a Tenerife. Baile de Taifas, talleres de lana, romería , teatro, entre otros actos programados.

Sin olvidar el sentir religioso de estas fiestas en honor a San José, que recordó en la presentación del programa el cura párroco Roberto Rivero, para quien las fiestas son vivencias, desde los más pequeños hasta los mayores, mostrando todo su cariño a toda la gente que sigue viviendo en Caideros y en los altos de este municipio.

Programa de Actos Fiesta de La Lana

El traslado del ganado desde el Cortijo de Galeote desde las 8 de la mañana hasta llegar a las 11.00 horas al campo de fútbol de Caideros, donde tendrá lugar la trasquilada del ganado, la exhibición de salto del pastor, lucha del garrote, trilla tradicional y exposición de perros.

También a las 12.00 horas, encuentro de juveniles de lucha canaria con la participación del Club de Lucha Los Guanches de Arucas y el Unión Gáldar. Más la muestra de artesanía y el encuentro folclórico. En esta edición con la participación de Surco y Arado, Taburiente, San Borondón de Tenerife, Parranda El Lagar de Teseguite de Lanzarote y el Grupo de Danza de Asociación Cultural Altaja.

Los reconocimientos en esta edición serán para Ana María Vega Gil y José Mendoza por todos los años de esfuerzo y de mantener vivas las tradiciones de esta tierra y a los jóvenes Tania María Rivero y Francisco Javier González titulares del Cortijo de Galeote que un nuevo año serán los encargados de traer el ganado para la trasquila en esta Fiesta.

Gáldar renueva por tercer año consecutivo la Bandera Azul para la Playa de Sardina

La Playa de Sardina de Gáldar ha renovado por tercer año consecutivo el distintivo de Bandera Azul. La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor ha hecho público el listado de playas españolas a las que se les ha concedido o renovado este galardón, entre las que se encuentra nuevamente en este 2019 la playa galdense de Sardina del Norte. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, expresó el orgullo que significa para todos los galdenses contar un año más con esta distinción que supone no solo cumplir con los criterios de excelencia en calidad de aguas y prestación de servicios, sino también reconocer el cuidado y el valor que dan los vecinos a esta playa de arena dorada a la que se suma sus impresionantes vistas.

El Ayuntamiento de Gáldar presenta cada año la solicitud de Bandera Azul y con ella se cumplen todos los requisitos que exige esta Asociación para otorgarla.

Cabe destacar toda la inversión que ha realizado el Ayuntamiento de Gáldar para mejorar esta playa del litoral galdense tanto en dotaciones, infraestructuras como en servicios.

La Bandera Azul en una playa promueve y reconoce los esfuerzos, públicos y ciudadanos, por cumplir los criterios exigidos de legalidad, accesibilidad, sanidad, educación ambiental, limpieza y seguridad.

El alcalde de Gáldar firma la compra de 87 m2 para continuar con la ampliación de la calle Coruña

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha materializado hoy junto a los propietarios del terreno, la compra de una parcela de 87 m2 para continuar con la ampliación de la calle Coruña y así mejorar la seguridad y acceso de peatones y conductores.

Esta compra de terreno se suma a otra parcela situada en la calle Coruña de 565m2 cedida a través de un convenio al Ayuntamiento para que el consistorio proceda a la ampliación del último tramo de esta vía atendiendo una vieja demanda de los vecinos de esta calle.

Con este terreno el Ayuntamiento de Gáldar podrá ejecutar las obras de ampliación de la calle Coruña al disponer del suelo necesario.

La calle Coruña es una de las principales conexiones del barrio de Nido Cuervo y de los barrios de la costa con el casco galdense.

Sesión de Cuentos de Cristina Verbena en el CEIP Alcalde Diego Trujillo

Este martes 7 de mayo, a las 10.30 horas, la narradora Cristina Verbena ofrecerá una divertida sesión de cuentos dirigida al alumnado de 5º de Primaria del C.E.I.P. Alcalde Diego Trujillo en La Montaña.

Cristina Verbena es una narradora profesional con una sólida formación académica, una excepcional formación teatral que abarca diferentes aspectos de las artes escénicas (teatro, canto, logopedia, arteterapia, clown, danza …) y una trayectoria profesional muy extensa, especialmente en el campo de la narración oral y escrita.

Durante casi 20 años ha destacado en numerosos festivales, talleres, cursos y encuentros, en el ámbito de la narración oral dentro y fuera de España

Esta actividad se enmarca en el XV Circuito Insular de Narración Oral “Días de Cuentos”, que organiza anualmente la Biblioteca Insular de Gran Canaria en colaboración con las bibliotecas de la Isla, en este caso, con la Biblioteca Municipal de Gáldar adscrita a la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige María Rosa Quintana Bolaños.

La dilatada experiencia de Cristina Verbena con el público infantil y su genuino estilo narrativo despertará la alegría y el entusiasmo de los escolares a los que va dirigida esta particular sesión de cuentos.

El Ayuntamiento invertirá otros 362.000 euros para continuar cambiando a Led su alumbrado público

El Ayuntamiento de Gáldar ha recibido la resolución provisional de la convocatoria para este año 2019 que otorga una subvención para la mejora de eficiencia energética y el uso de la energías renovables en infraestructuras públicas. Una subvención cofinanciada por el Gobierno de Canarias con fondos FEDER y con aportación municipal. En total, se invertirán 362.776 euros para sustituir por Led las luminarias de los barrios de Corralete, El Roque, La Enconada, Las Rosas, Nido Cuervo, Piso Firme, Los Silos, Buenavista y Farragú.

De la cuantía total, el Ayuntamiento de Gáldar aportará 145.110 euros que permitirán llevar a cabo la sustitución a led del alumbrado público de los citados barrios y pagos del municipio, en su apuesta decidida por la mejora de la eficiencia energética en la que está trabajando en estos últimos años el consistorio.

El Ayuntamiento de Gáldar presentó su solicitud a esta línea de subvención y a través de ella logrará continuar con esta mejora energética en su alumbrado público, como ya ha hecho en barrios como Sardina, Barrial, San Isidro y Los Quintana.

El Obispo presidió la Eucaristía de reapertura de la Iglesia de Juncalillo

El pago galdense de Juncalillo vivió este pasado sábado los actos de celebración de la reapertura de las obras llevadas a cabo en la Iglesia de Juncalillo que permitieron la reparación del techo y nueva iluminación del templo. El Obispo de la Diócesis de Canarias, Francisco Cases, ofició la Eucaristía de este sábado, y fue concelebrada por los párrocos Sebastián Grimón y Roberto Rivero, párroco de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán. Los vecinos que llenaron el citado templo disfrutaron posteriormente de una chocolatada en dicho pago.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Gáldar a través del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, se comprometió con este barrio de las medianías y con motivo del acto de celebración del centenario de la rama de Juncalillo, a cofinanciar esta importante obra, en la que el Obispado ha aportado 20.000 euros y el consistorio galdense 50.000 para su ejecución. Más las obras de mejoras, como la instalación de la nueva instalación eléctrica y luminarias en el interior del templo y el pintado de todo el inmueble.

El consistorio arregló también el exterior y entorno de la Iglesia, con nuevas aceras, incorporando los dos nuevos baños públicos y la nueva marquesina para la guagua en este pago de las medianías.

Además, una placa conmemorativa recordará esta efemérides y la restauración del citado templo.