El Ayuntamiento de Gáldar instala nuevos reductores de velocidad en diferentes zonas

El Ayuntamiento de Gáldar ha concluido en estos días la colocación de diferentes bandas reductoras de velocidad, debidamente señalizadas, en diversos barrios de la ciudad.

En respuesta a la petición de vecinos en diferentes zonas del municipio o atendiendo también las propuestas de la Concejalía de Tráfico, han sido colocadas las bandas reductoras y nueva señalización indicando los pasos de peatones y los resaltes.

Los Lomos, el casco de Gáldar, Los Quintana o La Montaña, han sido algunas de las zonas donde se ha procedido a la colocación de estos resaltes, medidas para conseguir mayor seguridad en lugares en los que los vehículos circulaban a mayor velocidad de la debida.

Embellecimiento de las zonas ajardinadas en las viviendas de Becerril

La Concejalía de Parques, Jardines y Embellecimiento del Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo diferentes actuaciones de mejora en las zonas comunes y ajardinadas de los pisos de Becerril, tras las obras que han permitido a los vecinos una nueva entrada a sus viviendas así como el acceso de ambulancias y otros servicios públicos, por el Paseo de los Guanartemes. Esta nueva conexión ha permitido dotar de nuevos aparcamientos a los residentes de dichas viviendas.

El área que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos ha procedido a embellecer con plantas autóctonas los espacios y zonas verdes y se ha podido mejorar las entradas y accesos a los bloques de viviendas, adecentando todas las zonas comunes.

Esta actuación ha sido posible tras las obras del nuevo acceso en forma de rampa que ya es utilizado para acceder a la entrada de dichas viviendas de Becerril situadas junto al parque y a la rotonda que separa los municipios de Gáldar y Santa María de Guía.

Caideros hilvanó con su Fiesta de La Lana el pasado y el presente de las tradiciones canarias

La Fiesta de la Lana en Caideros celebró este jueves su XXV aniversario festejando el Día de Canarias con un homenaje a sus tradiciones más arraigadas, reconociendo la labor de los pastores que siguen practicando la trashumancia y, de forma especial , brindando en esta edición un tributo a su última tejedora, María de las Nieves Mendoza , Mariquita de las Nieves, fallecida el pasado año. Miles de grancanarios se dieron cita en este pago de las medianías para presenciar las costumbres que permanecen vivas en esta zona alta de Gáldar, volviendo a disfrutar con la trasquila de las ovejas, con la trilla, la forma de tejer de las artesanas y la mejor música canaria. En este aniversario con la actuación del grupo Taburiente que puso voz al sentimiento de ser canario.

La jornada comenzó recordando a una de las más afamadas tejedoras, Mariquita de las Nieves, nombre que lleva ya el Centro de Interpretación y Casa de la Lana que fue inaugurado en este Día de Canarias por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, ante los familiares y vecinos que siguen recordándola.

Este espacio será desde ahora una visita obligada, un nuevo atractivo turístico que permitirá perpetuar la memoria de su labor artesanal, conocer detalladamente el proceso laborioso para obtener la lana y ver su telar de más de 300 años, en el que tejió las primeras estameñas para el grupo canario Los Gofiones.

Sosa explicó que desde la Concejalía de Cultura y Fiestas se había hecho un gran esfuerzo para en tiempo record hacer coincidir este 25 aniversario de la Fiesta de la Lana con la apertura del Museo de la Lana respondiendo así a la petición de la Asociación Cultural y Vecinal Montaña el Agua de Caideros, a quien reconoció su esfuerzo para mantener viva la mejor celebración de este día de Canarias.

Su presidente, José Mendoza, volvió a pedir para esta Fiesta de la Lana, la Declaración de Interés Turístico Regional que ojalá pueda conceder pronto el gobierno de Canarias y se mostró orgulloso de todo el equipo humano de esta asociación, que hace posible con su trabajo y dedicación que estas fiestas sean todo una demostración de los valores de la canariedad.

Al contrario que el pasado año, el sol hizo acto de presencia desde muy temprano, cuando el ganado llegó desde el Cortijo de Galeote acompañado de los pastores que fueron guiándolo hasta el espacio acotado del campo de fútbol de este barrio.

Más de 200 ovejas pasaron por las sabias manos y las tijeras de los hombres y mujeres que han heredado la tradición ganadera y el buen hacer del pastoreo. Entre ellos la pareja formada por Tania Rivero y Francisco González, titulares del Cortijo, que recibieron el homenaje este año en las Fiestas, junto al matrimonio formado por Ana María Vega y Pepe Mendoza, Pepe el de Pavón, a quienes se les distinguió por haber mantenido viva la labor del pastoreo y la elaboración de quesos artesanales reconocidos por su calidad y sabor con multitud de premios.

Tras un recorrido por la feria de artesanía, la demostraciones de salto del pastor y la lucha canaria, la escalinata de la Plaza de San José de Caideros se llenó de un público dispuesto a disfrutar de un buen sancocho, llegado el mediodía, mientras en el escenario sonaba la música de los grupos folclóricos invitados de las islas que acompañaron en esta celebración del Día de Canarias y donde el verseador Yeray Rodríguez, pregonero de este año, pondría el broche final a la jornada.

La Policía Local detiene al presunto autor de un delito de robo

Efectivos del Servicio Especial Nocturno de la Policía Local de Gáldar procedieron durante la última madrugada a la detención de un individuo, vecino de esta localidad, al ser sorprendido perpetrando un robo en un establecimiento comercial del casco.

Gracias a la rápida intervención policial, pudo ser detenido y le fueron instruidas las correspondientes diligencias policiales y puesto a disposición de la Guardia Civil de Santa María de Guía para su posterior disposición judicial.

El Ayuntamiento de Gáldar facilita el traslado en guagua desde Saucillo a Caideros para la Fiesta de La Lana

Para evitar la aglomeración de vehículos y facilitar la llegada a Caideros con motivo de la Fiesta de La Lana, el Ayuntamiento de Gáldar facilitará el transporte a los asistentes desde el campo de fútbol de Saucillo, donde habrá una amplia zona de aparcamientos, hasta la misma Plaza de Caideros. Desde las 10 de la mañana y hasta las 16.30 horas, habrá guagua gratuita de forma periódica y en sentido de ida y vuelta para quienes quieran acudir cómodamente y disfrutar de esta XXV edición de la Fiesta de La Lana.

Este domingo se celebran las IV Jornadas de Medio Ambiente en Gáldar y la II Marcha en Bici

La Plaza de Santiago acogerá este domingo 2 de junio las IV Jornadas de Medio Ambiente que incluyen para su celebración un mercadillo ecológico, talleres infantiles, charlas, música y la celebración de la II Marcha en Bici, a partir de las 9.45 horas, desde la rotonda de Becerril hasta el casco de Gáldar. Estas propuestas pretenden poner el foco en la importancia de respetar y cuidar la naturaleza y concienciar a la población sobre cómo mantener en el mejor estado nuestras calles, ciudades, nuestro mar y, en definitiva, el cuidado de nuestro planeta. Estas Jornadas han sido organizadas por iniciativa ciudadana de un grupo de jóvenes motivados por la mejora del medio ambiente y cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Gáldar.

Para desarrollar esta iniciativa se instalarán en la Plaza de Santiago medio centenar de carpas por parte de asociaciones y colectivos para informar sobre reciclaje y gestión de residuos, movilidad sostenible, energías alternativas, turismo activo, conservación ambiental, consumo responsable, ecoeducación y ecofeminismo; además de contar con puestos de productos ecológicos, tanto en la alimentación, la cosmética, el hogar y la moda.

La jornada del domingo dedicadas a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente también contará con talleres infantiles, senderismo adaptado, charlas y música en directo con Benkomo Nuez, El zurrón de la isla y Cronopios sueltos. Unas jornadas animadas, dirigidas a toda la población, que sirvan para crear conciencia sobre nuestro medio ambiente y las presiones a las que está sometido.

Las Jornadas tendrán como preámbulo este viernes, en el Casino de Gáldar, dos charlas dirigidas al público en general. A las 18.00 horas, sobre movilidad sostenible, a cargo de Ecologistas en Acción y a las 19.30 horas, sobre entender el recibo de la luz y pagar menos, y el autoconsumo a cargo de Som Energía, una cooperativa de consumo de energía verde sin ánimo de lucro.

Caideros aúna este jueves las tradiciones canarias en la celebración de la XXV Fiesta de La Lana

Cada año, llegado el 30 de mayo, festividad de Canarias, el pago de Caideros, en las medianías galdenses, se prepara desde bien temprano para recibir a los miles de canarios que se dan cita en este barrio para celebrar las tradiciones y costumbres más arraigadas y relacionadas con la vida rural. Es el modo de celebrar el Dia de Canarias en este municipio, con la XXV edición de la Fiesta de la Lana. Un aniversario que contará con la inauguración, a partir de las 11.00 horas, de la Casa de La Lana que llevará el nombre de María de las Nieves, en recuerdo de una destacada tejedora, y en homenaje a la labor artesanal y al uso de la lana en la elaboración de la vestimenta tradicional. Un espacio de divulgación y atractivo turístico.

Muy temprano, a las 8.00 de la mañana, la Fiesta se inicia con los pastores trasladando el ganado desde el Cortijo de Galeote a la trasera de la plaza de San José, donde desde las 11.00 horas comienza la trasquilada del ganado.

El público podrá disfrutar de exhibición del Salto del Pastor, de la lucha del garrote, la trilla tradicional y exposición de perros en el Campo de Fútbol de este barrio. El deporte autóctono tendrá también una demostración por parte del Club de Lucha Unión Gáldar y Los Guanches de Arucas.

Talleres de Lana Cardada y de Tintes Naturales a partir de las 12.00 horas, mientras que en la Plaza de San José se desarrollará la muestra de artesanía y el encuentro folclórico. Actuarán Surco y Arado de San Isidro de Gáldar, San Borondón de Tenerife, la Parranda El Lagar de Teseguiste y el Grupo de Danza Asociación Cultural Altaja de Lanzarote, y como invitado especial para este 25 aniversario la actuación de Taburiente , a las 13.30 horas. También se contará con la imprescindible participación cada año de Yeray Rodríguez, pregonero de las fiestas este año, y Eduardo Duque.

El reconocimiento al trabajo de los ganaderos y a la gente que trabaja manteniendo viva la agricultura y ganadería y un modelo de vida; se personalizará en Ana María Vega Gil y José Mendoza, Pepe de Pavón y Ana María proceden de familia de pastores ganaderos y recibirán el homenaje en este Día de Canarias. También el reconocimiento a la joven pareja formada por Tania Rivero y Francissco González que trasladan nuevamente este año su ganado desde su Cortijo de Galeote hasta CAideros para la trasquila.

Una fiesta para disfrutar de un buen sancocho escuchando la música popular canaria y presenciando que se mantienen vivas muchas de las antiguas tradiciones.

Los escolares de Gáldar protagonizan la romería más genuina por el Día de Canarias

La romería infantil de Gáldar congregó este miércoles a 1100 escolares del municipio que celebraron el Dia de Canarias con un recorrido por las calles del casco histórico y con una ofrenda de productos no perecederos a Santiago Peregrino en el frontis de la Iglesia. Desde los más pequeños de la escuela infantil de San Isidro y de la guardería Mundo Feliz de Santa María de Guía a los escolares de Primaria de gran parte de los centros escolares de Gáldar, protagonizaron la mejor romería, la más genuina, con la vestimenta adecuada y con una muestra del folclore y la música popular canaria, ensayada previamente en sus colegios.

El recorrido partió a las 10 de la mañana desde la Bajada de las Guayarminas, abriendo la comitiva el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, quien se congratulaba de la consolidación, tras 11 años de celebración, de esta fiesta canaria protagonizada por los centros escolares, dando el mejor ejemplo de cómo debe desarrollarse esta tradicional fiesta canaria.

Sonaron los sorondongos, isas y berlinas, en el frontis de la Iglesia, que abrió sus puertas nada más llegar la cabeza de la romería con las carretas cargadas de productos que ofrendar a Santiago. El cura párroco, Manuel Reyes, alabó la generosidad de los colegios un año más para solidarizarse con las familias más necesitadas y se enorgulleció de los más pequeños que hicieron una demostración de las canciones y bailes de la tierra.

Desde “la punta y el tacón” de la guardería Mundo Feliz o el pasacatre de la Escuela Infantil de San Isidro, hasta el Baile del Vivo del alumnado del CEIP Fernando Guanarteme. Y en representación de Agaete, el Aula de Enclave B del IES Agaete su alumnado ofrecieron en su ofrenda verduras y también hierbas aromáticas de su propio huerto ecológico.

La Berlina de El Hierro a cargo de los alumnos del CEIP Los Quinatana, décimas y una isa ofrecida por el CEIP Alcalde Diego Trujillo, la carraqueña del CEIP Antonio Padrón y el Juego del Palo del Jesús Sacramentado con la participación musical de la AF San Francisco de Asís de Casa de Aguilar y la bella voz infantil de Isabel que emocionó al público asistente con su “Caminito a Teror”.

Lluvia de Flores al Santísimo en el Domingo de la Ascensión en Gáldar

La Parroquia Matriz de Santiago Apóstol celebra este domingo 2 de junio la Solemnidad de la Ascensión del Señor, con la tradicional lluvia de pétalos.

A las 11.00 horas, dará comienzo la Eucaristía Solemne y seguidamente se expondrá el Santísimo Sacramento en el tabernáculo del Altar Mayor, dando comienzo así la lluvia de flores desde la cúpula, para terminar con la bendición Solemne del Señor en la Custodia.

Cabe recordar que en 2015 la Iglesia de Santiago recuperó la lluvia de pétalos con motivo de la solemnidad de la Ascensión del Señor. La ceremonia celebrada tras la eucaristía logró emocionar a los feligreses y asistentes que pudieron presenciar como 50.000 pétalos caían sobre el Santísimo Sacramento creando una imagen de gran belleza y emotividad.

Exposición de Calado Canario en Gáldar

Este lunes 27 de mayo y dentro de las actividades programadas por el Día de Canarias se inauguró, en la Sala Sabor de las Casa consistoriales, una exposición de calado canario de las alumnas del Taller que se imparte a través de la FEDAC en el municipio y con la colaboración del Ayuntamiento galdense.

Con la presencia del concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, junto a la profesora Elsa Santana y las alumnas de este taller se dio a conocer al público la muestra de los trabajos realizados en este último año en el taller de calados que se podrá visitar hasta el próximo 7 de junio.

Gáldar acoge la final de la Copa de 2ªB de Fútbol Sala

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, el pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar acogerá la Final de la Copa de Segunda División B de Fútbol Sala entre el Aguas de Teror F.S. y el Doctoral F.S.

Tras la petición de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del consistorio galdense para ser la sede de este evento y la aceptación por parte de la Federación, Gáldar acogerá el último partido de la temporada de la citada categoría.

El Aguas de Teror F.S. llega a la cita una vez conseguido el subcampeonato en la liga regular y después de vencer al Isla Larga de Fuerteventura y al Gáldar Fútbol Sala. Por su parte, el Doctoral F.S. pretende acabar la temporada con un título tras vencer en cuartos de Final al Arsenal VSB y remontar en semifinales al Malta 97

La Policía Local de Gáldar informa de los cambios circulatorios para este miércoles con motivo de la Romería Infantil

Este miércoles día 29 de mayo y debido a la celebración de la Romería Infantil que organiza el Ayuntamiento de Gáldar con la participación de los centros escolares y para celebrar el Día de Canarias, la Policía Local informa que desde las 7:00 horas se prohibirá el estacionamiento de vehículos en varias zonas de la vía Bajada de Las Guayarminas, las cuales estarán debidamente señalizadas, procediéndose también al cierre circulatorio de la referida vía en el tramo comprendido entre las calles Magistral Alonso de Vega y la calle Artemi Semidán.

Igualmente, la calle Médico Martinón León, se cerrará al tráfico desde las 8:00 hasta las 14:30 horas aproximadamente.

Se recomienda a los conductores como acceso al casco urbano, la salida 25 de la GC-2 (Puente de los Tres Ojos), y desde ahí por la calle Maninidra.

La Policía Local pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

El Club del Mayor de Gáldar ofrecerá talleres para el ocio saludable

El próximo miércoles día 29 de mayo, darán comienzo en el Club de Mayores de Gáldar los talleres con diferentes temáticas para lograr generar espacios para el disfrute, aprendizaje y el ocio saludable a las personas mayores que quieran participar, organizados por la concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar y la Asociación Santiago de los Caballeros del Club del Mayor y con apoyo del Cabildo y la Fundación La Caixa.

Los talleres serán todos los miércoles, con una duración de 2 horas, durante los meses de mayo, junio y hasta el 3 de julio. Tras el descanso de verano, se retomarán nuevamente el día 11 de septiembre.

Se trabajará la memoria, la relajación, gimnasia de mantenimiento, risoterapia, cuidado personal, el arte como forma de expresión, la autoestima, la estimulación cognitiva, entre otros.

Para más información e inscripciones pueden dirigirse al club de mayores de Gáldar.

La música popular se dará cita este sábado en el IX Festival Facaracas que se celebra en la Plaza de Santiago

La música popular convoca a una nueva cita este sábado 25 de mayo, a las 20.00 horas, en la Plaza de Santiago de Los Caballeros. El noveno Festival Facaracas llenará de acordes la antigua alameda en compañía de amigos y seguidores de la buena música.

En esta edición Facaracas estará acompañada del grupo majorero “Tababaire”, que llegará desde Maxorata para ofrecernos lo mejor de su repertorio. Tababaire, que adquiere su denominación del topónimo de una antigua fuente donde los habitantes de la Oliva se surtían de agua potable, se encuentra bajo la batuta de un gran músico, el profesor superior de instrumentos de púa Silvestre Ramírez, que no solo ha sido el primer canario que culmina estudios superiores en esta modalidad, sino que además desciende de un importante linaje muy vinculado a nuestro folclore, el de los Ramírez de León. Silvestre es hijo de Esteban Ramírez Suárez, Director de la Agrupación Folclórica La Oliva y nieto del célebre Esteban Ramírez de León, voz histórica del folclore majorero y emblema de dicha agrupación.

En la presente edición se rendirá homenaje a un histórico grupo galdense que está a punto de cumplir sus primeros cincuenta años de existencia, Los Cebolleros, que han sido durante décadas santo y seña de la música popular en nuestra localidad y han mantenido algunas de las esencias heredadas de otra institución en la música popular de la comarca, el recordado grupo “Hijos de la Noche”, que hiciera las delicias de nuestros abuelos y abuelos a mediados del pasado siglo.

También se desvelará al ganador del novedoso sorteo de la serenata, primera rifa que realizaron poniendo en lid una ronda nocturna que ofrecerá Facaracas a quien resulte agraciado por la fortuna.

Facaracas interpretará este sábado parte de su nuevo repertorio, intercalando piezas de reciente incorporación con parte del ensamble elaborado recientemente para su estreno en la isla de Formentera, combinados con temas clásicos del inventario particular.

En este mismo entorno y próximos al día de Canarias, fecha en la que esta agrupación cumplirá 17 años de vida, el grupo revivirá la presentación oficial de Facaracas, que apadrinado por el timplista majorero Domingo Rodríguez Oramas “El Colorao”, se dio a conocer por primera vez un 30 de mayo de 2002.

El Ayuntamiento de Gáldar instala nuevos decantadores en Los Dos Roques y La Enconada

El Ayuntamiento de Gáldar ha iniciado las obras de instalación de nuevos decantadores en los barrios de Los Dos Roques y La Enconada, una actuación llevada a cabo a través del Plan de Barrios.

Se trata de una actuación importante y demandada por los vecinos para dotar de este servicio de mejora del saneamiento en la playa de los Dos Roques y también de las aguas de lluvia que llegan a La Enconada, conteniendo dichas aguas y evitando que el barro y el arrastre de tierra llegue a las viviendas.

Desde el Ayuntamiento de Gáldar se destaca la relevancia de esta obra que mejora considerablemente la calidad ambiental de la zona.

La romería infantil por el Dia de Canarias se celebrará el 29 de mayo

Gáldar celebrará su tradicional Romería Infantil, que cada año convoca las Concejalías de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Gáldar con motivo del Día de Canarias, el próximo 29 de mayo, víspera del Día de Canarias.

A las diez de la mañana comienza el recorrido desde la Bajada de las Guayarminas con todos los centros escolares del municipio participantes en esta fiesta de exaltación de las costumbres canarias.

Miles de escolares de todas las edades se darán cita este día, en una romería ofrenda a Santiago Peregrino que año tras año recibe loas ofrendas en el frontis de la Iglesia de Santiago.

No faltará la música tradicional y las actuaciones en el frontis de la Iglesia, a donde llegarán las ofrendas que recibirá el cura párroco Manuel Reyes Brito.

Los escolares junto a su profesorado y también con las familias que se suman a la fiesta ofrecerán un nuevo año las mejores imágenes de una romería canaria con el sonido de las canciones del folclore popular canario y la ofrenda con productos no perecederos al Santo Patrón y que irán destinados a quienes más lo necesitan.

Todos los centros se han esmerado en la preparación y en la participación de esta romería, así como en las actuaciones y bailes canarios que se interpretan ante el frontis de la Iglesia haciendo de este acto uno de los más esperados y significativos de la programación del Día de Canarias en Gáldar.

Gáldar consigue de los Fondos FEDER medio millón de euros para su nuevo Parque Eólico de Botija

El Ayuntamiento de Gáldar ha sido incluido de forma favorable en la Convocatoria de Ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología eólica situadas en Canarias cofinanciadas con fondos FEDER. Esto significa que Gáldar recibirá 477.957 de inversión de estos fondos europeos para la instalación de su parque eólico municipal que irá instalado en Botija y cuyas obras han comenzado recientemente.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, expresó este jueves su satisfacción al conocer la propuesta de resolución provisional publicada por el IDAE en la que se incluía como aceptada la solicitud de subvención del Ayuntamiento galdense para la instalación de dos aerogeneradores en la zona de Botija y la concesión de casi medio millón de euros para esta actuación.

La obra ya ha sido adjudicada a la empresa ELECNOR S.A. por un importe de 2.865.939 euros y estos dos molinos eólicos supondrán el vertido de 1,6 MW de potencia a la red eléctrica, lo que significa en torno a 400.000 euros de ingresos.

Gáldar se abre con esta iniciativa a las energías renovables pasando de un vertedero, como lo fue Botija, hace 20 o 30 años, que además ya han sido restaurados y sellados junto al de Amagro, a un proyecto de energías limpias, cuyo coste será amortizado en torno a los siete u ocho años aproximadamente desde su puesta en funcionamiento.

Gáldar acoge este sábado el III Swim and Run de Sardina

Este sábado 25 de mayo tendrá lugar el III Swim and Run Playa de Sardina 2019 prueba deportiva que combina la natación y la carrera, y que tendrá lugar en el incomparable marco de la Bahía de Sardina. La Avenida de la Playa de Sardina se cerrará al tráfico de 8.00 a 14.00 horas para poder desarrollar las pruebas deportivas.

La prueba será organizada por Challenge Canarias en colaboración con la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, bajo la dirección técnica de Gabriele Ballestrini, y consiste en una competición multidisciplinar de natación y carrera, que en modalidad individual o relevos, habrá de repetir varias veces un circuito pasando de agua a tierra.

El recorrido del circuito es de aproximadamente 250 metros de natación y 1 kilómetro de carrera en asfalto-arena y consiste en repetir cinco (5) veces sin parar.

Ancor Bolaños, Concejal de Actividad Física, Deporte y Salud mostraba su satisfacción porque este tipo de eventos continúen creciendo y consolidándose en nuestro municipio. Por su parte, Gabriele Balestrini, director técnico de la prueba se mostraba orgulloso por el alto número de inscritos en esta tercera edición, al tiempo que agradecía al Ayuntamiento de Gáldar su importante colaboración para poder tener este novedoso evento en Gran Canaria.

HORARIOS:
9:30 a 10:30 entrega de las bolsa de los corredores tatuajes de los números y chip.
9:45 a 10:15 Reunión de los niños.
10:30 Salida SALIDA CHALLENGE SWIMRUN KIDS
10:50 Breefing técnico y presentación de los atletas
11:00 SALIDA CHALLENGE SWIMRUN individuales, parejas y relevos
13:00 Entrega de premios

Por tal motivo se les recuerda a los ciudadanos que la carretera permanecerá cerrada en horario de 08:00 a 14:00 horas a la altura de la valla que da acceso a la playa.

El Ayuntamiento amplía la calle Covadonga en El Agazal para mejorar el tráfico rodado

El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo las obras de ampliación de la calle Covadonga en el barrio de El Agazal, una actuación incluida en el Plan de Barrios puesto en marcha por el grupo de gobierno municipal para atender las demandas de los vecinos del municipio. En este caso, ampliando hasta el doble la dimensión de esta calle para mejorar el tráfico rodado y el acceso de los vecinos.

La actuación ha sido posible gracias a la cesión de suelo de sus propietarios que ha permitido al consistorio llevar a cabo las obras de ampliación que ya han comenzado.

El Club del Mayor de Gáldar celebró la Festividad de Santa Rita, su Patrona

Este miércoles, el Club del Mayor de Gáldar reunió a todos su socios e invitados para celebrar la festividad de su Patrona, Santa Rita. Un acto que contó con la asistencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quien fue recibido por el presidente de dicha entidad, Domingo Díaz Cordero y su junta directiva.

Esta celebración contó con una merienda para todos los asistentes y baile en el salón principal. Además, el presidente del club del mayor del casco de Gáldar, mostró al alcalde las recientes obras de construcción de un nuevo baño adaptado para minusválidos, la pequeña capilla dedicada a Santa Rita y el equipamiento técnico de la nueva megafonía, actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento galdense.

Díaz Cordero agradeció al Ayuntamiento y su alcalde el esfuerzo inversor realizado en estas dependencias que ha dejado en perfecto estado este Club del Mayor con nueva iluminación, mejoras en el jardín, salas de informática, nuevo techo de cristal que deja pasar la luz, vestíbulo y actividades para los mayores que dinamizan este punto de encuentro en el mismo casco.

Los peregrinos llegaron a los pies de Santa Rita en Anzo

A las 17,30 horas de este miércoles 22 de mayo, se cumplía la cita en el barranco Huertas del Rey de Gáldar con la promesa de ir andando hasta los pies de la imagen de Santa Rita en Anzo y dar continuidad con ello a una antigua tradición.

Cientos de vecinos convocados por el Ayuntamiento galdense y acompañados por los alcaldes de Gáldar, Teodoro Sosa, y Santa María de Guía, Pedro Rodríguez, y varios concejales galdenses se dieron cita en este punto de partida para juntos realizar el trayecto hasta el barrio que comparten ambos municipios. Una fiesta para expresar la devoción a la Santa Patrona de lo Imposible y recoger las rosas bendecidas en este día tan especial.

Familias enteras, grupos de amigos, jóvenes y niños que se sumaron este 22 de mayo a la peregrinación a Santa Rita para agradecer las promesas cumplidas y para honrar a la Patrona en su barrio de Anzo y lo hicieron a pesar de la débil pero constante lluvia que hizo su aparición durante el trayecto.

Tras realizar el último trecho del recorrido, el pago de Anzo dio la bienvenida a los peregrinos con la traca de fuegos y artificiales y las palabras de acogida del presidente de la comisión de fiestas, Manuel Montesdeoca.

En la Iglesia de Anzo esperaba la imagen de Santa Rita de Casia y a sus pies fueron llegando los peregrinos para mostrarle su devoción y asistir a la Eucaristía y procesión.

Se celebró con este encuentro la segunda edición de esta peregrinación que recuperó el Ayuntamiento galdense tras el anuncio que hizo en sus fiestas patronales el concejal de Cultura, Julio Mateo, el pasado año siendo pregonero.

Gáldar acoge la I Jornada de Innovación en el Fútbol Formativo

Las EEDD de Fútbol del IES Roque Amagro organiza este jueves 23 y viernes 24 de Mayo las primeras jornadas de innovación en el fútbol formativo que se desarrollarán entre el campo de fútbol de Barrial y el IES Roque Amagro contando con la colaboración de la concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

Desde la comunidad educativa del IES Roque Amagro se ha decidido apostar por la creación de este evento formativo con el fin de ofrecer a todos aquellos monitores, entrenadores, delegados y público en general ampliar sus conocimientos en lo que a fútbol formativo se refiere.

Gáldar renueva su compromiso con el Rally Comarca Norte

El Ayuntamiento de Gáldar continúa con su apoyo a una nueva edición de Rallye Comarca Norte que se celebrará el próximo 27 de julio. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, se reunió con la directiva del Club Deportivo Azuatil para mostrar el apoyo a un evento en el que el consistorio galdense confió desde sus inicios.

Manolo Santana y Darío Montesdeoca explicaron a Teodoro Sosa los detalles de un evento que será puntuable para el campeonato de Canarias, y en donde el municipio de Gáldar acogerá uno de los tramos.

Por su parte Teodoro Sosa, mostraba una vez más su compromiso con el deporte del motor que tiene en nuestro municipio a un gran número de aficionados. La Plaza del Automovilismo, la subida a Juncalillo y el Rallye Islas Canarias son algunos de los ejemplos de este compromiso y apoyo a este deporte.

La escuela unitaria de Hoya de Pineda hace un nuevo llamamiento para evitar su cierre

El AMPA de la Escuela Unitaria de Hoya de Pineda de Gáldar, con vistas al nuevo curso escolar 2019/2020, ha vuelto a expresar su enorme preocupación ante el posible cierre de esta escuela si no logra alcanzar la cifra de seis matriculaciones para el próximo curso. Y al igual que ocurriera el pasado año, logrando “in extremis” matricular a seis alumnos, se pudo evitar el cierre de esta escuela rural.
Las madres y padres del alumnado de este centro, ante el aviso de propuesta de cierre del CEIP Hoya de Pineda para el año 2019-2020 recibida por comunicación oral por parte de la Inspección de la Consejería de Educación, ha expresado su oposición a esta medida y cuenta para ello con el apoyo del Ayuntamiento de Gáldar, como le ha trasladado el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

Consideran que su continuidad es necesaria teniendo además en cuenta que el Gobierno de Canarias incluyó en el Acuerdo Marco de Unitarias que, cuando se detecta un proceso de paulatino descenso de matrículas, se podrá iniciar un estudio de cada caso, atendiendo a las circunstancias descritas sobre distancias, existencia de alumnado potencial en la zona, distribución por edades, entre otras cuestiones.

Dicho acuerdo contempla igualmente que la “experiencia de los últimos años demanda el establecimiento de unos criterios cuantitativos y cualitativos claros acerca de las ratios adecuadas que determinen la apertura o cierre de estos centros, en consenso con la comunidad educativa; unos criterios o protocolo de actuación necesariamente flexibles que permita tomar la decisión más adecuada..”

El CEIP Hoya Pineda es un colegio rural unitario que da un servicio público de educación de excelente calidad para los vecinos y población cercana a la Hoya de Pineda.

“Además, este año se ha hecho una importante inversión en la mejora de las instalaciones y en material educativo, a la vez de haber constituido un AMPA que nos permita defender el colegio y aunar esfuerzos de las familias, comunidad educativa y el barrio”, expresaron.

El AMPA señala que desde enero “estamos intentando conseguir unos servicios que permitan conciliar la vida laboral con la educación de nuestros hijos y facilitar así la matriculación de nuevos alumnos. Ya que debido a la falta de servicios como transporte, comedor, acogida temprana y/o tardía y actividades complementarias, tres familias tuvieron que renunciar en el curso 2018-2019 a seguir en el centro por dificultades derivadas de estas carencias.

También están tramitado un proyecto educativo, financiado con fondos europeos, para que esta escuela sea un centro-taller de recuperación de la tradición locera de la zona, de mejora del medioambiente y ejemplo de educación respetuosa integrada en la vida social del barrio.

Por todo, solicitan la continuidad del colegio y de los proyectos iniciados aprovechando las inversiones realizadas, contando con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Gáldar para que la escuela permanezca abierta.

Toma de posesión de Técnico de la Administración General del Ayuntamiento de Gáldar

Este martes tomó posesión como Técnico de la Administración General en el Ayuntamiento de Gáldar, el funcionario Juan Paulo García Díaz, ante el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, la secretaria del Ayuntamiento, Candelaria Guerra Pulido, y los concejales de Hacienda y Cultura, Valeria Guerra y Julio Mateo, respectivamente.

El alcalde galdense felicitó al desde hoy funcionario de carrera deseándole lo mejor en el desempeño de sus funciones y su contribución al buen funcionamiento de un Ayuntamiento eficaz y resolutivo.

Junto a la plaza de Juan Paulo García Díaz también ha obtenido plaza por concurso oposición Gonzalo Martínez Lázaro como Técnico de la Administración General que procederá a su toma de posesión una vez proceda a su baja en el Ayuntamiento de Mogán.

Entrega de Diplomas de la UP “Por el Empleo y los Valores”

Este martes 21 de mayo se procedió a la entrega de diplomas de los cursos realizados por la UP de Gáldar dentro del Proyecto “U.P. de Gáldar por el Empleo y los Valores” subvencionado por la Consejería de Educación del Cabildo de Gran Canaria mediante la convocatoria de subvenciones a los Ayuntamientos de Gran Canaria para la Promoción de Proyectos, Acciones y Actividades Educativas. El acto contó con la asistencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, y la concejal de Educación, María Rosa Quintana.

El citado proyecto consistió en la formación en valores, impartida por la pedagoga y facilitadora transpersonal, Clara Isabel Ojeda Santana, para fomentar hábitos de vida saludables y actitudes solidarias, sensibilización y respeto a la diferencia.

También se formó a los asistentes en el curso de carretillero y mozo de almacén, impartido por la empresa Más Gestión Canarias, con un total de 35 horas, un curso que se programó por la recomendación de la Orientadora del Programa de Orientación e Inserción del Programa de Garantía Juvenil del Cabildo de Gran Canaria de la zona noroeste, es el más demandado por las empresas de la zona.

El Ayuntamiento de Gáldar informa que se encuentra abierto el plazo para ayudas a la accesibilidad de viviendas que otorga el Cabildo

Publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas nº 59 de 15 de mayo de 2019 se ha abierto el plazo para acceder a subvenciones para actuaciones que tengan como finalidad la mejora de la accesibilidad y supresión de barreras físicas en viviendas de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica, que otorga el Cabildo de Gran Canaria, y cuyo plazo de presentación concluye el 11 de junio. Para mayor información, podrán solicitarla en la Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Gáldar en la calle Bentago Semidán nº2.

Las personas interesadas deberán ser propietarias, usufructuarias o arrendatarias, de los inmuebles para cuya actuación se solicita la subvención y figurar empadronadas en el Municipio donde radique el inmueble cuya reparación se pretende y en el que tiene establecido su domicilio habitual y permanente, con una antigüedad mínima de dos años.

Además, deberán encontrarse en situación de vulnerabilidad socioeconómica, acreditada por los servicios sociales del Ayuntamiento donde radique la vivienda sobre la que se solicita la actuación. El importe máximo de la subvención por beneficiario es de 12.000 euros.

Las solicitudes deberán ser presentadas en el Registro General de cada Ayuntamiento de la isla de Gran Canaria. También podrán ser presentadas en el Registro General de este Consorcio de Viviendas sito en la calle Profesor Agustín Millares Carló, 10, Bajo, de Las Palmas de Gran Canaria, en horario de 09:00 a 13:00 horas de lunes a viernes.

Comienza a funcionar el punto de recarga para vehículos eléctricos en la Bajada de las Guayarminas

Desde hoy ha comenzado a funcionar el punto de recarga para vehículos eléctricos que ha sido instalado en la Bajada de las Guayarminas del casco de Gáldar. Un lugar estratégico para que puedan hacer uso de él los propietarios de vehículos eléctricos, gracias a la inversión realizada por el Consejo Insular de la Energía del Cabildo de Gran Canaria, contando con la colaboración del Ayuntamiento galdense.

El concejal de Medio Ambiente y Urbanismo del Ayuntamiento de Gáldar, Heriberto Reyes, ha destacado que con esta actuación se cumple el compromiso del Consejo Insular de la Energía de fomentar las energías renovables y la movilidad sostenible. Existe además un hito al inicio del casco en el Paseo de los Guanartemes avisando a los conductores de que existe esta infraestructura.

Desde el Cabildo de Gran Canaria se ha querido incentivar la introducción del vehículo eléctrico en la Isla, ya que es uno de los pilares para la penetración de las energías renovables.

Estos puntos buscan dar soporte a la movilidad eléctrica de cada uno de los municipios situándolos en lugares visibles, accesibles y cercanos a lugares de interés turístico, pero también ha sido diseñada con visión insular, ya que una de las reticencias que aún persiste a la hora de adquirir un vehículo es la autonomía a pesar de que ya los hay que pueden recorrer 400 kilómetros, incluso más, sin repostar.

Cultura y Fiestas convoca a todos los vecinos a participar en la peregrinación a Anzo en la festividad de Santa Rita

Este miércoles 22 de mayo tendrá lugar la Festividad de Santa Rita y un nuevo año todos los caminos conducirán al barrio de Anzo. Así reza la invitación realizada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, para que todos los vecinos se sumen por segundo año consecutivo a la peregrinación convocada por esta área, desde el Barranco Huertas del Rey hasta el barrio de Anzo, a partir de las 17.30 horas.

Cabe recordar que esta iniciativa fue recuperada el pasado año para reivindicar aquellas peregrinaciones históricas que se celebraban antiguamente, tal y como recordó y anunció el pregonero de las Fiestas de Anzo el pasado año, el concejal galdense. Julio Mateo.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, asistirá como el pasado año a este recorrido junto a los vecinos hasta llegar desde Gáldar a los pies de Santa Rita en Anzo,

Será un particular homenaje a este barrio y a sus gentes, recuperando las tradiciones que existían antiguamente de ir caminando a este barrio que comparten los municipios de Gáldar y Santa María de Guía.

Homenaje al trabajo de las Aparceras en La Enconada

El Ayuntamiento de Gáldar a través del área de Embellecimiento que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos ha llevado a cabo la realización de una escultura homenaje a las mujeres que han trabajado toda su vida en el cultivo del tomate, que ha sido colocada en la entrada de la urbanización de La Enconada.

Esta iniciativa fue en respuesta a la propuesta que en su día hizo la pregonera de las Fiestas de este barrio, Carmen Ramos, en la lectura de su pregón, aceptando el Ayuntamiento esta propuesta de homenaje como se hizo en Piso Firme a las mujeres dedicadas al cultivo de la cebolla en Gáldar.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, visitó esta obra y comprobó el resultado final de esta escultura, obra del escultor galdense Roberto Rodríguez quien supo plasmar la vestimenta típica de las mujeres que trabajaban en las aparcerías y el sacrificio y el esfuerzo de su trabajo.

Junto a esta actuación, el Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo las obras de mejora de la accesibilidad en la vía que conecta la avenida Concejal Pepito Jorge Quintana con la urbanización de La Enconada, obras que han sido incluidas en el Plan de Barrios puesto en marcha por el grupo de gobierno municipal.

Las obras mejoran el acceso peatonal y la seguridad de los vecinos de esta zona del barrio de La Enconada y además de la mejora de la accesibilidad de ambas calles, mejora la comunicación con la Ciudad Deportiva, al ser una vía utilizada también por quienes caminan diariamente para realizar ejercicio físico.