Más de 5000 personas disfrutan del primer día del Festival Musical La Guancha 2019

El Festival La Guancha 2019 arrancó a lo grande este viernes y para hoy sábado se espera superar las 5000 personas que anoche disfrutaron con la música de La Trova, Salvapantallas y Tonny Tun Tun que fueron, en cada uno de sus estilos, muy seguidos y aplaudidos por el público asistente.

El Ayuntamiento de Gáldar a través del área de Cultura y Fiestas preparó un gran escenario en el terreno situado junto a la Plaza de Mr Leacock en El Agujero, muy cerca del yacimiento de La Guancha, un trailer techado y equipado con el mejor soporte técnico en cuanto a luz y sonido, con pantallas gigantes que acompañan cada actuación musical.

El transporte desde el casco a La Guancha también ha favorecido la asistencia de público que cómodamente puede trasladarse al Festival desde el propio casco y regresar. Hoy a partir de las 18.00 horas se inician los trayectos.

Este sábado 15, se contará con la actuación de Juacko que incluye la fiesta con polvos holi, el turno para la batalla de polvos de colores, en la que kilos de polvos pigmentados lanzados al aire ofrecerán un espectáculo original y una imagen sin igual para la diversión de los más jóvenes.

La noche contará además con el Tributo a Marc Anthony y la esperada actuación del rapero Don Patricio, el artista canario que ha triunfado con grandes temas, y que durante semanas ha estado en los primeros puestos de la lista de éxitos de Spotify.

Teodoro Sosa inicia su cuarto mandato con una mayoría absoluta de 17 concejales con la que seguir construyendo la Gáldar del futuro

El Teatro Consistorial de Gáldar fue testigo este sábado de la toma de posesión, por cuarta vez consecutiva, de Teodoro Sosa, como alcalde de Gáldar. A las 12.31 minutos, la Secretaria del Ayuntamiento, Candelaria Guerra Pulido, proclamaba tras la votación, al líder del BNR Nueva Canarias, Alcalde Presidente de la Corporación Municipal con 17 votos a favor; tres votos que fueron para el candidato Demetrio Suárez y un voto en blanco. Y lo hizo ante un público entregado que llenó el aforo del Teatro, aplaudió y vitoreó al reelegido alcalde galdense, quien posteriormente, en su discurso de investidura, tuvo emotivas palabras de agradecimiento hacia sus vecinos, quienes le han dado una abrumadora mayoría y toda la confianza para seguir construyendo la Gáldar del futuro.

“Me siento honrado, lleno de gratitud y muy feliz, al tiempo que sereno y consciente de la enorme responsabilidad de ser el Alcalde Gáldar. Ni en el mejor de mis sueños pude imaginar nunca pasar de 12 a 17 concejales, conseguir tres mil votos más que en los pasados comicios y lograr el 70% de los 14.702 votos emitidos en las urnas el pasado 26 de mayo,” señaló.

Y eso lo conseguimos, añadió, con una campaña limpia explicando claramente el “Planteo” con las propuestas para la ciudad que queremos seguir construyendo, y gracias al esfuerzo y el compromiso de los 30 compañeros y compañeras que formaron parte de su candidatura, “todos han sido importantes, desde el primero al último”, recordando también a los concejales que le han acompañado en los mandatos de 2007, 2011 y 2015 con los que logró enderezar el rumbo del Ayuntamiento.

No podré olvidar aquel 6 de julio de 2007 cuando por primera vez tomé posesión como Alcalde y no había dinero ni para pagar las nóminas y ahora en el arqueo de las cuentas informadas por Tesorería e Intervención en la sesión constitutiva hay una cifra de ahorro de más de 11 millones de euros.

Sosa agradeció la labor en estos últimos cuatro años del Cabildo, que fueron recompensados en las urnas con 8.490 votos que Gáldar dio a la candidatura de Antonio Morales. Por ello, confía en que si se alcanzan los pactos más justos y sensatos, poder seguir compatibilizando, con trabajo y esfuerzo, su labor de Alcalde y consejero del Cabildo.

El alcalde pidió en voz alta a los vecinos que le ayuden a seguir realizando su labor como hasta ahora, desde la proximidad, la cercanía con sus vecinos, poniendo cara y rostro a todas las acciones de gobierno. Y tampoco olvidó sus orígenes humildes donde aprendió los valores que le han permitido ser Alcalde desde los 31 años de edad, ni a su familia que le ha ayudado mucho en esta gran pasión que para él es la política.

Junto a él el equipo de 16 hombres y mujeres que se suman a las tareas de gobierno prometieron su cargo de concejal. Lo hicieron en un acto solemne, en el que también tomaron posesión los tres concejales del Partido Socialista que encabeza Demetrio Suárez, el único que juró el cargo, y el concejal de CC, Blas Díaz, que pasa a formar parte del Grupo Mixto. Ambos portavoces se sumaron en sus intervenciones a las felicitaciones al Alcalde, Teodoro Sosa, por la clara y rotunda mayoría y seguir desarrollando la noble actividad de trabajar por el bien del municipio.

Tras sus intervenciones, tomó la palabra el portavoz del BNR-NC Julio Mateo, quien dijo que a partir de hoy se abre una nueva etapa que hará crecer la ciudad con los proyectos que han comenzado a desarrollarse y otras propuestas culturales, medioambientales, educativas que enumeró ante el público,y todo lo haremos liderados por un alcalde “el mejor de la historia de Gáldar” . “Sintámonos orgullosos de este gran logro colectivo por una Ciudad que se merece volver a brillar con luz propia”.

Como en las pasadas toma de posesión como Alcalde, Sosa hizo una entrega simbólica del bastón de mando a Santiago de los Caballeros, junto al cura párroco, Manuel Reyes, saludando a toda el Cuerpo de la Policía Local y a los cientos de vecinos que se sumaron a las felicitaciones por este día con el que se inicia el mandato 2019-2023.

Clausura del Curso 2018/2019 de la Universidad Popular de Gáldar

Este viernes tuvo lugar en el Club de la Tercera Edad de Gáldar el acto de clausura del Curso 2018/2019 de la Universidad Popular de Gáldar con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, las concejalas de Educación y Juventud, María Rosa Quintana y Nuria Esther Vega , respectivamente, el gerente de la ACUP, José Luis López Sarmiento y el director de la empresa Más Gestión Canarias, Salvador Estévez.

En torno a medio millar de personas asistieron este año a los 23 cursos y talleres impartidos, subvencionados por el Ayuntamiento galdense que costeó el 50% de la matrícula. La participación de mujeres ha sido nuevamente mayoritaria, un 82% frente a un 18% concretamente, y además casi el 68%, mayores de 40 años.

Las áreas de Educación y Juventud, anunció la concejal María Rosa Quintana, quien participó en su último acto como concejal de la UP, ya están trabajando en la programación del próximo curso. Casi 9000 personas han pasado por esta Universidad Popular en estos 17 años de existencia.

El gerente de la ACUP felicitó al Ayuntamiento por la buena gestión llevada a cabo en el funcionamiento de esta UP y el empuje que ha tenido para lograr tan buena acogida de los vecinos.

Por su parte, la responsable del área de Juventud, animó a la población a seguir participando en los cursos de esta UP que promueve la participación social y la educación continua.

Tras la entrega de diplomas al alumnado de Patchwork, Calado, Entrena Tu Mente, Meditación, Bricolaje y Costura, el alcalde de la ciudad felicitó a todas las alumnas y se congratuló de la buena acogida que sigue teniendo este servicio municipal felicitando y agradeciendo a la responsable de ambas áreas el apoyo que le han dado a esta escuela de la vida.

El acto de clausura concluyó con una chocolatada para los asistentes en los salones del club de la Tercera Edad.

El CEIP Hoya de Pineda evita el cierre con 8 matriculaciones para el próximo curso

El AMPA La Joya del CEIP Hoya de Pineda de Gáldar, celebró la festividad de San Antonio, este miércoles, con la mejor noticia, la continuidad de esta unitaria con 8 matriculaciones ya que a los 5 alumnos ya matriculados para el próximo curso 2019/2020 se han sumado tres hermanos que permitirán la continuidad de esta escuela.

Todo el barrio y las familias, junto al Ayuntamiento de Gáldar y su alcalde, Teodoro Sosa, se congratularon de esta buena noticia que se conoció en el transcurso de la campaña de recogida de firmas iniciada por el AMPA en apoyo a la continuidad de esta escuela. El AMPA ha informado que seguirá luchando por los servicios que requieren, una guagua para el traslado del alumnado y un comedor para que las familias tengan mayor flexibilidad horaria.

El AMPA agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Gáldar y su Alcalde en esta lucha, así como a la comunidad educativa, colectivos y personas que se han sumado a ella, y consideran que debe continuar para mejorar los servicios, teniendo además en cuenta que el CEIP Hoya Pineda es un colegio rural unitario que da un servicio público de educación de excelente calidad para los vecinos y población cercana a la Hoya de Pineda.

El Teatro Consistorial acoge este sábado la sesión constitutiva de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Gáldar

Este sábado, a las 12.00 horas, en el Teatro Consistorial, tendrá lugar la sesión constitutiva de la nueva Corporación Municipal del Ayuntamiento de Gáldar. Se podrá seguir en directo por la emisora municipal Radio Gáldar 107.9 FM y en streaming a través de la página oficial del Ayuntamiento de Gáldar en facebook.

Tras los resultados de las pasadas elecciones municipales del 26 de mayo, los concejales electos que jurarán o prometerán cumplir las obligaciones de su cargo como Concejal o Concejala son:

Por el BNR NUEVA CANARIAS
Teodoro Claret Sosa Monzón
Inmaculada Valeriana Guerra Mendoza
Julio Mateo Castillo
Carlos Matías Ruiz Moreno
Ana Teresa Mendoza Jiménez
Agustín Martín Ojeda
Idaira Chaxiraxi Mateos Moreno
Heriberto José Reyes Sánchez
María del Carmen Mendoza Ramos
Agustín Rafael Pérez Mateo
Pedro Mendoza Vega
Andrés Díaz García
Ancor Jesús Bolaños Delgado
Dolores María Delgado Jorge
Nuria Esther Vega Valencia
Agustín Ismael Mendoza Mendoza
Ulises David Miranda Guerra

Por el PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL
Demetrio Suárez Díaz
María Mercedes Mendoza Mendoza
Antonio Eugenio Mateos Perera

Por COALICIÓN CANARIA-UNIDOS POR GRAN CANARIA
José Blas Díaz Bolaños

La Secretaria de la Corporación Municipal, Candelaria Guerra Pulido, una vez declarada abierta la sesión procederá a constituir la Mesa de Edad que quedará integrada por Demetrio Suárez Díaz, de 74 años de edad, como concejal electo de mayor edad, y Julio Mateo Castillo de 28 años de edad, como concejal electo más joven.

Se procederá al acto de juramento o promesa de sus cargos y seguidamente a la elección y proclamación de Alcalde de la Corporación Municipal.

Tras la votación tendrá lugar el Acto de Toma de Posesión del Alcalde para prometer su cargo. Y tomarán la palabra los representantes de las distintas fuerzas políticas. Finalizando el Alcalde con su discurso de investidura.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo el reasfaltado de la calle Poeta Cairasco

El Ayuntamiento de Gáldar continúa con las obras de rehabilitación del firme en distintos barrios del municipio, comenzando en estos días las obras en la calle Poeta Cairasco.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, supervisó este jueves la actuación llevada a cabo en esta vía, informando que se ha procedido al fresado y nueva capa de aglomerado asfáltico para mejorar las condiciones de la vía.

El proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal contempla el reasfaltado de los barrios de Becerril y Caleta de Arriba que incluye Poeta Cairasco y un tramo en el comienzo del barrio de Caleta y la calle El Pizarral.

Todo a punto para recibir La Guancha 2019

El Festival La Guancha 2019 arranca este viernes y sábado en el terreno situado junto a la Plaza de Mr Leacock en El Agujero, muy cerca del yacimiento donde se conservan numerosas construcciones funerarias en forma de túmulos y el mayor de toda Gran Canaria. Las visitas guiadas al yacimiento que contempla dentro de su programación este Festival, los dos días, han completado el cupo, y los inscritos podrán conocer de primera mano el lugar que ha ocupado Gáldar en la historia de esta isla y la herencia de los antiguos canarios.

Un escenario con un trailer techado y equipado con el mejor soporte técnico en cuanto a luz y sonido acogerá desde este viernes las actuaciones de La Trova, Salvapantallas y Tonny Tun Tun el viernes 14. Y el sábado 15, se contará con la actuación de Juacko que incluye la fiesta con polvos holi, el turno para la batalla de polvos de colores, en la que kilos de polvos pigmentados lanzados al aire ofrecerán un espectáculo original y una imagen sin igual para la diversión de los más jóvenes.

La noche contará además con el Tributo a Marc Anthony y la esperada actuación del rapero Don Patricio, el artista canario que ha triunfado con grandes temas, y que durante semanas ha estado en los primeros puestos de la lista de éxitos de Spotify.

La Guancha atraerá este fin de semana a un público dispuesto a disfrutar de buena música y del llamamiento que el Ayuntamiento de Gáldar hace para acudir a este Festival que pone en valor los sentimientos de la identidad canaria, exaltando además su idiosincrasia,informando que habrá transporte desde el casco al recinto y regreso, durante ambas noches.

Coincidiendo con este Festival Musical, el sábado 15 de junio se celebra en la ola de La Guancha el campeonato de bobyboard Yuyo Pro Mini, organizado para que los aficionados y la cantera de este deporte, entre los 10 y 12 años de edad, puedan demostrar a los aficionados el buen nivel en la práctica de este deporte.

El Ayuntamiento de Gáldar clausura y entrega este viernes los diplomas del Curso 2018/2019 de la Universidad Popular

El Club de la Tercera Edad de Gáldar acogerá este viernes, a partir de las 19.00 horas, el acto de clausura y entrega de diplomas al alumnado de la Universidad Popular de Gáldar del curso 2018/2019, un acto que contará con la asistencia de las concejalas de Educación y Juventud a las que está adscrita esta UP, María Rosa Quintana y Nuria Esther Vega Valencia y del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

El curso que finaliza ha contado con un total de 575 alumnos que han asistido a los 23 cursos y talleres impartidos durante el curso en los diferentes barrios y en el propio casco.

Con 17 años de existencia, esta UP ha alcanzado la cifra de más de 5000 beneficiarios en toda su trayectoria, gracias al apoyo del Ayuntamiento que ha costeado en los últimos años el coste total del curso al alumnado, incrementando con ello el número de participantes.

El Programa Verano Joven 2019 arranca con propuestas deportivas, saludables y de ocio para los jóvenes de Gáldar

La concejal de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, Nuria Esther Vega Valencia, presentó este jueves el programa Verano Joven 2019 con todas las actividades programadas para hacer disfrutar del ocio y el tiempo libre a los jóvenes entre 14 y 30 años de edad. Múltiples propuestas para los meses de verano y para todos los gustos a las que se podrán inscribir los jóvenes desde principios del mes de julio en la Casa de la Juventud, pudiendo cada persona inscribirse en tres actividades y una preferente, y los menores de edad con autorización de sus padres o tutores. Nuria Esther Vega agradeció a la Consejería de Juventud del Cabildo de Gran Canaria su apoyo económico para llevarlo a cabo e hizo una invitación a los jóvenes para que aprovechen este amplio programa de propuestas sugeridas por los propios jóvenes y las más demandadas.

La programación de Juventud cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Fiestas. En rueda de prensa, el concejal del área, Julio Mateo Castillo, anunció que este programa Verano Joven 2019 finalizará los días 14 y 15 de septiembre coincidiendo con la Vará del Pescado de este barrio galdense, con el II Festival Sardina Viva y doce horas de música en directo durante los dos días.

Julio comenzará con cursos y talleres de iniciación al Dibujo, de Artes Dramáticas, de Decoración con Conchas, jornadas de escaladas y rappel y excursiones para disfrutar del buen tiempo y el agua, una variedad de actividades que continuarán en agosto y septiembre.

Cada año se incorporan nuevas propuestas como puede ser el curso de lenguaje de signos, la visita al Centro de Realidad Virtual, Jornada Multiaventuras Acuáticas en Amadores, manteniendo otras como la visita al Aqualand, a la que se amplía el número de plazas, las jornadas de camping, la iniciación al surf, entre otras.

Este año nuevamente se trabajará con los jóvenes en un taller la prevención sobre violencia de género y prevención a las toxicomanías.

Como en años anteriores podrá consultarse la programación en la página web del Ayuntamiento de Gáldar veranojoven.galdar.es

GÁLDAR, VERANO JOVEN 2019

JULIO

CURSO “LENGUA DE SIGNOS”
Del 1 a 29 de Julio. Los lunes. De 9:00 a 13:00 h. Casa de la Juventud de Gáldar. Para jóvenes de 12 a 21 años. (Inscripciones previas). A cargo del equipo de Educadores de Calle del Instituto Municipal de Toxicomanías e intervención en áreas sociales del Ayto. de Gáldar.

EXPOSICIÓN “MILITARIA”
Del 6 de Julio al 3 de Agosto. Casa del Coleccionista de Gáldar. Colección particular de Manuel Méndez Zumbado. Abierto los jueves y sábados, de 10,30 a 13,00 h.
TALLER DE INICIACIÓN AL DIBUJO.
Lunes 8, miércoles 10 y jueves 11.- De 11:00 a 13:00 h. Casa de la Juventud de Gáldar. Para jóvenes de 12 a 21 años. (Inscripciones previas). A cargo del equipo de Educadores de Calle del Instituto Municipal de Toxicomanías e intervención en áreas sociales del Ayto. de Gáldar.
“TALLER DE PULSERAS LÍQUIDAS Y DE ARENA”
Martes 9. De 11:00 a 13:00 h. Casa de la Juventud. A partir de 7 años. (Inscripciones previas)
Visita al Centro de realidad virtual “EXPERIENCIAS VIRTUALES”.
Viernes 12. Salida a las 9:30 h. y regreso a las 13:00 h. Las Palmas de Gran Canaria. (Inscripciones previas)
“XX ENCUENTRO DE COLECCIONISTAS DE CALENDARIOS DE BOLSILLO “Ciudad de Gáldar”.
Sábado 13. De 10:00 a 13:00 h. Casa del Coleccionista de Gáldar.
TALLER DE “ARTES DRAMÁTICAS”
Lunes 15, miércoles 17, lunes 22 y martes 23.- De 11:00 a 13:00 h. Casa de la Juventud de Gáldar. Para jóvenes de 12 a 21 años. (Inscripciones previas). A cargo del equipo de Educadores de Calle del Instituto Municipal de Toxicomanías e intervención en áreas sociales del Ayto. de Gáldar.
“TALLER DE DECORACIÓN CON CONCHAS”
Martes 16. De 11:00 a 13:00 h. Casa de la Juventud (cuadernos, lápices, portarretratos, etc.) Los niños deben traer lo que deseen decorar. A partir de 7 años. (Inscripciones previas)
EXCURSIÓN AL PARQUE ACUÁTICO AQUALAND
Miércoles 17. Salida a las 9:00 y regreso a las 17:30 h. en Maspalomas. (Inscripciones previas)
JORNADA DE ESCALADA Y RAPPEL.
Martes 23. Salida a las 9:30 h. y regreso a las 18:00 h. Santidad (Arucas). (Inscripciones previas)
”PREPARE TO TRAVEL” (actividad para practicar inglés).
Lunes 29 y martes 30.- De 11:00 a 13:00 h. Casa de la Juventud de Gáldar. Para jóvenes de 12 a 21 años. (Inscripciones previas). A cargo del equipo de Educadores de Calle del Instituto Municipal de Toxicomanías e intervención en áreas sociales del Ayto. de Gáldar.
Jornada de PIRAGÜISMO, PADDLE-SURF Y VELA LIGERA.
Martes 30. Salida a las 9:00 y regreso a las 13:30 h. en La Puntilla – Las Canteras (Las Palmas de G.C). (Inscripciones previas)

AGOSTO

Jornada de AIRSOFT en HANGAR37.
Jueves 1.- Salida a las 15:30 y regreso a las 20:30 h. Tarajalillo, San Bartolomé de Tirajana. (Inscripciones previas)
”INICIACIÓN AL TAEKWONDO”.
Lunes 5, 12, 19 y 26. De 9:00 a 10:30 h. Gimnasio KIM de Gáldar. Para jóvenes de 12 a 21 años. (Inscripciones previas). A cargo del equipo de Educadores de Calle del Instituto Municipal de Toxicomanías e intervención en áreas sociales del Ayto. de Gáldar.
”INICIACIÓN A LA DEFENSA PERSONAL”.
Lunes 5, 12, 19 y 26. De 10:30 a 12:00 h. Gimnasio KIM de Gáldar. Para jóvenes de 12 a 21 años. (Inscripciones previas). A cargo del equipo de eEducadores de Calle del Instituto Municipal de Toxicomanías e intervención en áreas sociales del Ayto. de Gáldar.
JORNADA DE INICIACIÓN AL SURF.
Martes 6. Salida a las 8:45 horas y regreso a las 12:30 h. Playa de La Laja (Las Palmas de G.C.). (Inscripciones previas)
CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Y ALÉRGENOS.
Miércoles 7 y jueves 8. De 10:00 a 13:00 h. Casa de la Juventud de Gáldar. Para jóvenes, a partir de 16 años. (Inscripciones previas). A cargo del personal de la Concejalía de Sanidad del Ayto. de Gáldar.
“JORNADA DE KARTING”
Martes 13. Salida a las 8:45 y regreso a las 14:00 h. En Maspalomas. (Inscripciones previas)
“HAZ TU CORTOMETRAJE”.
Martes 13 y miércoles 14.- De 11:00 a 13:00 h. Casa de la Juventud de Gáldar. Para jóvenes de 12 a 21 años. (Inscripciones previas). A cargo del equipo de educadores de calle del Instituto Municipal de Toxicomanías e intervención en áreas sociales del Ayto. de Gáldar.
EXCURSIÓN AL PARQUE ACUÁTICO AQUALAND
Miércoles 21. Salida a las 9:00 y regreso a las 17:30 h. en Maspalomas. (Inscripciones previas)
VISITA AL ACUARIO POEMA DEL MAR.
Miércoles 28. Salida a las 9:30 y regreso a las 13:30 h. Las Palmas de G.C. (Inscripciones previas)
TALLER SOBRE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
Jueves 29. De l1:00 a 13:00 h. Casa de la Juventud de Gáldar. A cargo de personal de la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayto. de Gáldar. (Inscripciones previas)

SEPTIEMBRE

JORNADA EN AMADORES MULTIAVENTURA ACUÁTICA.
Miércoles 4. Salida a las 8:00 y regreso a las 13:15 h. en Amadores (Mogán). (Ocean Park – Kayak – SUP – Snorkel). (Inscripciones previas)
“SARDINA VIVA”, conciertos de verano.
Sábado 14 y domingo 15. Avenida Alcalde Antonio Rosas. Sardina. En colaboración con la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayto. de Gáldar. (Conciertos, talleres, etc.)

El Ayuntamiento de Gáldar adquiere el primer vehículo eléctrico para renovar el parque móvil de la Policía Local

El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, hizo entrega este miércoles al Jefe de la Policía Local de Gáldar de la primera motocicleta eléctrica que se incorpora al parque móvil de este cuerpo policial, un vehículo que ha suministrado la empresa COOLTRA de la marca ZERO idónea para la ciudad y alrededores, con una conducción silenciosa y ligera, además de sostenible.

Se cumple así, explicó el alcalde galdense, el compromiso de ir renovando la flota tanto de coches como de motos, adaptándose el municipio a la movilidad urbana sostenible por la que tanto ha apostado el grupo de gobierno municipal.

Con una subvención de 25.000 euros procedente de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria se ha adquirido este vehículo eléctrico, que se suma a otras dotaciones a este cuerpo policial como dos cámaras, drogotest y un desfibrilador, junto al equipamiento de los propios agentes.
El alcalde explicó que se trata del primer vehículo eléctrico que se sumará a la compra de otros coches adaptados para la Policía Local próximamente.

Se abre la inscripción para participar en la Gala de Elección de Guayarmina y Bentejui de las Fiestas de Santiago 2019

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha abierto el plazo de inscripción para quienes este año quieran participar en la Gala de Elección de la Guayarmina y su Corte de Tenesoyas y Bentejui de las Fiestas de Santiago 2019. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 21 de junio, bien en el Registro General del Ayuntamiento de Gáldar, en la Casa del Capitán Quesada, llamando al teléfono 928551090, remitiendo la inscripción en el correo electrónico cultura@galdar.es o por sede electrónica.

Las bases para participar en esta Gala informan que los participantes inscritos en el concurso deberán asistir obligatoriamente al sorteo y presentación de los candidatos para la gala, que tendrá lugar el 28 de junio de 2019, a las 19.00 horas, en la Plaza de Santiago.

La Gala de elección se celebrará el sábado día 13 de julio a las 21.00 horas en el escenario de la Plaza de Santiago.

DESCARGA AQUÍ LAS BASES

Exposición “Diversidad un Mundo Mágico” en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales

Desde este lunes y hasta el próximo 28 de junio, la Sala Sabor de las Casas Consistoriales de Gáldar acoge la exposición “Diversidad un Mundo Mágico” que recoge la obra pictórica de Moisés Martín Martínez.

La muestra continúa con su trayectoria pictórica iniciada con la exposición Diversidad en Estado Puro, a la que siguió Diversidad y Color, y centrándose en la actualidad, en retratos, paisajes acrílicos, óleos, que representan la vida y la tierra, el árbol de la vida, la mujer, entre otros.

Admirador de la obra del pintor galdense Antonio Padrón, el autor de esta muestra trabaja en la actualidad en la realización del retrato del autor galdense que será donado al Ayuntamiento de Gáldar.

La exposición podrá ser visitada del 10 al 28 de junio en horario de lunes a viernes de 8.00 a 18.00 horas y sábados y domingos de 10.00 a 14.00 horas.

“La Responsabilidad de los administradores en entidades sin ánimo de lucro”, nuevo taller de Participación Ciudadana

El próximo lunes 17 de junio, en horario de 18.00 a 20.00 horas, en la Sala de Multiusos de la Biblioteca Municipal de Gáldar, tendrá lugar el taller “La Responsabilidad de los administradores en entidades sin ánimo de lucro”. Este taller es la tercera acción formativa incluida en el Plan de Formación 2019, que desde la Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones Vecinales y Barrios se dirige a las asociaciones del municipio de Gáldar

Todas aquellas asociaciones, colectivos o personas vinculadas al mundo asociativo interesadas en la formación deberán hacer llegar la ficha de inscripción, con fecha límite hasta el jueves 13 de junio, a la Concejalía de Participación Ciudadana, ubicada en la calle Harimaguadas, 7, junto al Club de la Tercera Edad de Gáldar, o a través del correo electrónico participacionciudadana@galdar.es.

Esta actividad formativa está subvencionada por el Cabildo de Gran Canaria para proyectos que fomenten la convivencia ciudadana.

Sardina de Gáldar consigue por tercer año consecutivo su Bandera Azul

El alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, recibió este lunes de manos del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, la Bandera Azul para la Playa de Sardina. Por tercer año consecutivo, esta playa galdense ha logrado el valioso galardón que la sitúa entre las 43 playas canarias y seis puertos deportivos que han sido merecedoras de esta distinción. Sosa estuvo acompañado en este acto de entrega por los concejales de Turismo y Playas del Ayuntamiento galdense, Agustín Martín Ojeda y Carmen Pilar Mendoza Ramos, respectivamente.

En el acto de entrega de las Banderas Azules, celebrado en el Bistro Escuela Melenara, participaron junto al consejero de Sanidad, la alcaldesa de Telde y anfitriona del acto, Carmen Hernández, y el vicepresidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) y catedrático de Salvamento y Socorrismo Acuático de la Universidad de A Coruña, José Palacios.

Durante su intervención Baltar ha agradecido a todos los representantes municipales su presencia y les ha reconocido como los verdaderos protagonistas del acto por su esfuerzo año tras año en dotar a sus playas de las instalaciones, servicios y actividades necesarios para poner a disposición de los usuarios, ciudadanos y turistas unas playas de muy alta calidad.
“Detrás de cada Bandera Azul hay muchísimo trabajo de todos los aquí reunidos: alcaldes, concejales y gestores de puertos, que han conseguido dotar a sus playas y puertos de las condiciones de excelencia sanitaria y ambiental que comporta este galardón”, ha señalado.
Sosa por su parte mostró su enorme satisfacción por la obtención por tercer año de esta Bandera Azul para una playa como Sardina que es orgullo de todo el municipio y como resultado de todo el esfuerzo inversor realizado por el Ayuntamiento para alcanzar este galardón.

Una noche de vinos y pinchos en la Plaza de Santiago de Gáldar

Gáldar celebró este sábado su Noche de Vinos y Pinchos en la Plaza de Santiago, cerrando con esta fiesta unos días dedicados a la cultura del vino y a poner en valor el trabajo de las bodegas de Gran Canaria y de quienes mantienen viva la tradición de este cultivo en la isla.

La Concejalía de Desarrollo Socioeconómico que dirige Agustín Martín Ojeda, hizo entrega de los premios a los mejores caldos elegidos en una cata a ciegas en el V Certamen de Vinos de Gran Canaria Joyas Enológicas 2019, donde en las categorías vino tinto barrica y en dulce y licoroso, triunfaron los del Norte.

Bodega Los Berrazales y Viña Amable, obtuvieron el primer y segundo premio, respectivamente, en tinto barrica; y en dulce, primer premio también para la Bodega los Berrazales de Agaete. El segundo premio en esta categoría fue para Eidan Dulce.

Los miembros del jurado representados por las enólogas Mar Galván Romero y Nuria España Blanca, junto al alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa; Carlos Ruiz, consejero del Cabildo de Gran Canaria; el concejal del área, Agustín Martín; la experta en vinos de Gran Canaria y sumiller, Vanesa Santana; y la presidenta de Fomento Gáldar, Rita Ramos, se sumaron al acto de reconocimiento y participaron en la entrega de los premios.

En Blanco Seco-Semiseco el primer premio recayó en Bodega Mogaren y el Segundo Premio recayó en Las Tirajanas Malvasía. En la categoría rosado, el primer premio lo obtuvo La Montaña y el segundo premios Losoyos que también alcanzó el primer premio de Tinto Joven, mientras que el segundo premio fue a parar a manos de Bodega Ventura.

El público disfrutó de esta velada en el mejor ambiente creado para una noche mágica donde el paladar descubrió los matices en cada sorbo de los vinos presentados a concurso y acompañando este producto con los pinchos elaborados por el sector de la restauración de Gáldar que ha ganado en estos años en variedad y calidad.

La música de Mixtura Cormática y Plátano Swing fue el tercer ingrediente de la noche para acompañar y amansar el ambiente creado para disfrutar de estos caldos tan especiales elaborados en pequeñas bodegas repartidas por toda la isla.

35 muestras de vinos en las distintas categorías participaron en este V Certamen que ha permitido comprobar la evolución en la calidad de los productos de esta isla y que en breve tiempo, auguró el jurado, podrán sorprender mucho más. Aunque el canario no es enólogo sino viticultor, está comenzando a aplicar prácticas enológicas que están favoreciendo mucho los vinos, señalaron.

Agustín Martín agradeció a todos los que siguen apoyando y manteniendo vivo este sector y de forma especial a los viticultores de este municipio y comarca que han heredado la gran tradición y producción vinícola que existía antiguamente.

Talleres, música, exhibiciones deportivas realzan la labor de los colectivos y asociaciones de Gáldar en el V Encuentro Juntos Avanzamos

La Plaza de Santiago, su entorno y la Plaza de los Faycanes acogieron este sábado el V Encuentro Juntos Avanzamos que cada año organiza la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar con la implicación de todos los colectivos, asociaciones, entidades, clubs deportivos y culturales que trabajan cada día en este municipio. Una demostración de la labor y de todo el engranaje participativo que se lleva a cabo en los barrios y en el propio casco galdense del que pudieron disfrutar los asistentes que se acercaron por los stands y talleres celebrados durante la mañana, animados además de la buena música, pasacalles y actividades para todas las edades.

Desde partidas de ajedrez y dominó, demostraciones de capoeira, lucha y de balonmano, hasta talleres tan dispares como conocer el proceso del tratamiento de la lana o aprender a tocar la guitarra eléctrica; todo esto y mucho más, tuvo cabida en este encuentro que cumplía su quinta edición y con ella se consolida como la cita anual de todo el movimiento vecinal, cultural , social, educativo y deportivo del municipio; un claro ejemplo de la vida participativa de esta Ciudad.

La concejal del área, Nuria Esther Vega Valencia, junto a todos los participantes de este V Encuentro formaron al inicio de la jornada un gran puzle en la Plaza de Santiago que simboliza la unión de todo el trabajo que llevan a cabo en Gáldar y que da sentido al slogan Juntos Avanzamos. Y junto al alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, recorrieron los stands y agradecieron la participación de todos los asistentes.

Mientras, en la Plaza de los Faycanes se iban sucediendo las actuaciones musicales de los grupos folclóricos Guanche Agáldar, Asociación Musical y folclórica Acataifa acompañada de la Parranda Amigos del Postigo de Lanzarote, el Cuerpo de Baile El Bermejal acompañado por los tocadores de la Parranda del Valle, Los Centrales, Ríos de Lava, Farallón de Tábata y Surco y Arado, cerrando las actuaciones musicales la Asociación de Escala en Hi-Fi Eternas Estrellas.

El Club Balonmano Gáldar, el Club de Ajedrez Sociedad de La Montaña, de dominó Santiago Apóstol y el Club de Lucha Unión Gáldar hicieron demostraciones deportivas y hubo también una exposición de vehículos adaptados de Cruz Roja y de vehículos clásicos de la Asociación Almagro.

Smile ONG, voluntarios de Protección Civil, el Ballet Municipal , la Asociación Musical Mixtura Gáldar , Unidos por la Magia de la Música, la Asociación por la Igualdad de Benchara o Tagoror Ajei, entre otras tantas entidades, se involucraron en el desarrollo de actividades y talleres, con demostraciones de su trabajo. Y tampoco faltaron a la cita la Academia Municipal Josefa Medina, la Asociación Palabra y Verso o la Asociación de Mujeres Débora, que estuvieron presentes un nuevo año. En esta muestra quiso repetir su asistencia la peña Madridista Corazón Blanco, el Club Deportivo Saucillo y el Club de Pesca Roque Amagro

Tuvo visibilidad la labor de las asociaciones vecinales, como Bermejal, Barranco Hondo de Abajo, Saucillo, Montaña el Agua de Caideros, Nuestra Señora de Fátima y Amagro de Barrial y el Encuentro permitió dar a conocer la labor del Ampa Pintadera Guanche, la Unidad de Atención al Drogodependiente, de la Casa de la juventud, la Casa del coleccionista de Gáldar, el Casino de Gáldar y la Asociación de personas con discapacidad ADISNOR.

La emisora municipal Radio Gáldar volvió a estar a pie de calle para llevar a toda la ciudadanía que no puso asistir a este encuentro, la labor y los testimonios de todos los protagonistas acercando y cumpliendo con su vocación de servicio público.

Sobre las 13.30 horas comenzaba el acto de clausura por la concejal del área Nuria Esther Vega quien volvió a agradecer la implicación de todos los colectivos, asociaciones y entidades, para el éxito de esta jornada, coordinadas por las técnicos del área de Participación Ciudadana, María Mato y Adriana Jiménez y la voluntaria Yolanda Pérez. Vega dio paso al pasacalle acompañado por la Banda vitamina Band que puso el broche final a este Encuentro Juntos Avanzamos, que estuvo presentado por José García, y que supo abrir a toda la sociedad, en un ambiente festivo, la labor de todo el tejido asociativo del municipio.

Emotivo homenaje en Gáldar a las víctimas del accidente del vuelo de Spanair JK5022

Emotivo homenaje el que le brindó la ciudad de Gáldar a las víctimas del vuelo de Spanair JK 5022 , ocurrido en agosto de 2008 , en el que fallecieron un total de 154 personas, con un recuerdo entrañable y muy especial a los cinco vecinos de este municipio que perdieron su vida en ese trágico accidente. Para perpetuar su memoria el Ayuntamiento de la Ciudad y la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 inauguraron este viernes un monolito en el Parque don Juan Aguiar de Sardina con la presencia de familiares, amigos y vecinos de este municipio.

El acto comenzó con la intervención del concejal del área de Cultura, Julio Mateo, quien recordó que desde el inicio del mandato la corporación municipal ha aprobado mociones de apoyo a esta Asociación y ha respaldado su lucha y el trabajo que llevan a cabo por conocer la verdad de este accidente que ha quedado marcado en la memoria de todos los canarios. Con una mención especial a las víctimas de este municipio que residían en Sardina, de ahí la elección del lugar de ubicación de este monolito.

Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, tuvo palabras de recuerdo y solidaridad para sus familias; lo cierto –dijo-que todos desearíamos hoy no estar aquí y no tener que descubrir esta placa que aunque esté inspirada en el recuerdo hacia las víctimas de aquel vuelo, la verdad es que nos recuerda la dura realidad de aquel trágico día y la pena de saber que ya no están entre nosotros”, señaló.

Sosa recordó que la Corporación Municipal por unanimidad respalda a esta Asociación y este acto de recuerdo a las víctimas “entendemos esta ceremonia como un acto de amor hacia ellas y un acto de respeto y atención hacia la labor de esta Asociación”.

Federico Sosa, vocal de la Asociación, que disculpó a su presidenta Pilar Vera, que no pudo asistir al acto por encontrarse fuera del país, recordó que se sigue trabajando para que se reabra la Comisión de Investigación que diluya las causas del accidente y se logre por la verdad y la justicia, la dignidad que merecen las víctimas de un accidente que no debió ocurrir”.

Junto a la familia, la placa en recuerdo a las víctimas será “el recuerdo imborrable de quienes permanecen vivos para siempre en nuestros corazones”.

Sesión de Cuentos de Aurora Armas en la Escuela Infantil de San Isidro

El martes 11 de junio, a partir de las 9.30 horas, en la Escuela Infantil de San Isidro, tendrá lugar una sesión de cuentos muy especial titulada “Mi jardín” a cargo de la narradora canaria Aurora Armas dirigida a niñas y niños de dos a tres años.

Aurora Armas es madre de familia numerosa y abuela feliz. Como narradora profesional ha participado en varias ediciones del “Maratón de Cuentos de Gran Canaria” y de “La hora del cuento”, colaborando con Cáritas de forma puntual. Durante más de 10 años ha recorrido bibliotecas y colegios de Gran Canaria con un genuino repertorio de cuentos y canciones llenos de magia y alegría.

En sus propias palabras, Aurora Armas narra cuentos infantiles “… dichosa siempre de estar con el público infantil, haciéndose pequeña y disfrutando, la primera, de este mundo de cuentos y canciones ”.

Esta actividad de promoción de la lectura y la escritura se enmarca en el “XV Circuito insular de Narración Oral” que anualmente organiza la Biblioteca Insular de Gran Canaria en cooperación con las bibliotecas municipales de la provincia, en este caso con la Biblioteca Municipal de Gáldar, adscrita a la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana Bolaños.

Teatro, narración, música e ingenio se dan cita en esta particular sesión de cuentos de Aurora Armas que, sin duda, hará las delicias de la Escuela Infantil de San Isidro.

Un total de 14 bodegas participan en el V Certamen de Vinos de Gran Canaria Joyas Enológicas Gáldar

Este jueves se celebró en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales de Gáldar la cata a ciegas del V Certamen de Vinos de Gran Canaria “Joyas Enológicas” Gáldar 2019, en el que concursaron 14 bodegas de la isla con 35 muestras de vinos blancos, rosados, tintos, dulces, semidulces y licorosos.

El jurado en un 50% formado por especialistas llegados de otros puntos de la isla y reconocidos a nivel nacional para valorizar los vinos grancanarios, pudieron degustar los productos elaborados en la cosecha del pasado 2018 y elegir a los ganadores que se darán a conocer este sábado, en la Plaza de Santiago, a partir de las 20.30 horas. Una noche de vinos y pinchos en la que se podrá disfrutar de música en vivo y en directo y en el mejor ambiente.

Este viernes, tendrá lugar, en el Teatro Consistorial, a partir de las 19.30 horas, una Mesa Redonda bajo el título “Mujeres del Vino en este siglo” con la participación de Zoltan Nagy, Ana Angélica Hernández Pérez, Mar Galván Romero y Nuria España Blanca, quienes hablarán del mundo del vino en el siglo XXI. El acto además se enriquecerá con la presentación por parte de Zoltan Nagy de su libro Reinas de Copas. Las Grandes Mujeres del Vino.

El concejal del área, Agustín Martín Ojeda, expresó su satisfacción por la amplia participación este año de las bodegas de la isla que aumenta de 9 a 14 con respecto a la pasada edición. El Ayuntamiento galdense, a través de la concejalía Desarrollo Socioeconómico, se ha volcado en la organización de este evento que pretende promocionar los vinos de la isla y especialmente de esta comarca con una gran tradición vinícola.

Abierta la inscripción para participar en la Cabalgata de Carrozas de las Fiestas Mayores de Santiago

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha informado que desde hoy y hasta el próximo martes 11 de junio, permanecerá abierto el plazo de inscripción para los niños y jóvenes, con edades comprendidas entre los 5 y 15 años de edad, que quieran formar parte de las carrozas de la Cabalgata de las Fiestas Mayores de Santiago.

Se abre la inscripción para participar en 3 carrozas ya que otras 3 han sido cedidas a distintos colectivos deportivos y culturales que las han solicitado. A ellas se sumarán las carrozas que acogerán a la Guayarmina y al Bentejuí y su corte de honor.

La inscripción podrá realizarse exclusivamente a través de un formulario online en el siguiente ENLACE por lo que están todos invitados a participar en este acto previa inscripción.

Gáldar rinde este viernes homenaje a las víctimas del Vuelo JK-5022

Representantes de la Asociación de Afectados del Vuelo JK-5022 de Spanair y el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, descubrirán este viernes en el Parque Juan Aguiar de Sardina una placa en recuerdo de las 154 víctimas de aquel accidente aéreo, y de forma especial a las víctimas de este municipio.

La placa conmemorativa se descubrirá a las 18.30 horas en un lateral del Parque Juan Aguiar del barrio galdense de Sardina con la asistencia de los concejales del consistorio galdense y vecinos que se quieran sumar a este reconocimiento.

El homenaje responde a un acuerdo conjunto de todos los Ayuntamientos de la isla de Gran Canaria con la Asociación de Afectados AVJK5022, para llevar a cabo un acto en recuerdo de las víctimas de este mortal accidente aéreo.

El casco de Gáldar reabre las puertas de su Gimnasio Municipal

Este martes el alcalde de la Ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa, junto al concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños y el representante del Club Balonmano Gáldar, Aday Sánchez visitaron las renovadas instalaciones del gimnasio municipal situado en los bajos del Pabellón Juan Vega Mateos. El nuevo centro Actitud Wellness está compuesto de sala de musculación en la parte baja y una sala dotada de moderno equipamiento para la práctica de actividades dirigidas así como vestuarios femeninos y masculinos.

Tras la firma del convenio de Colaboración entre el Club Balonmano Gáldar y el Ayuntamiento de Gáldar, dicha entidad deportiva es la que gestionará el uso de dichas salas. El alcalde, Teodoro Sosa, expresó su satisfacción por el resultado final de la actuación llevada a cabo en estas instalaciones, pues está cuidado hasta el más mínimo detalle para ofrecer unas modernas instalaciones a todos los usuarios.

Por su parte el concejal del área, Ancor Bolaños, se congratulaba de un nuevo servicio del que dispondrán los vecinos, añadiendo que tal y como se recoge en el convenio firmado, los deportistas federados del municipio, tendrán descuentos especiales en las diferentes tarifas que el centro ofrece.

Del mismo modo, todos los ciudadanos que deseen reservar el pabellón polideportivo los sábado y domingos en horario que no hayan competiciones oficiales, pueden hacerlo gratuitamente y previa reserva en la citada instalación.

Abierta la inscripción para acompañar a la delegación oficial de Gáldar y la Banda Municipal de Música a Matera (Italia)

La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar realizará un viaje a Italia con salida el día 29 de junio y regreso el día 6 de julio en el que se ofertan plazas a galdenses en general que quieran acompañar a la delegación oficial de esta ciudad en el hermanamiento oficial con Matera y la celebración de las fiestas principales de esta ciudad italiana que ostenta en 2019 la Capitalidad Europea de la Cultura.

Para ello, el ‘Comune di Matera’ ha invitado a la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar a participar en los actos en conmemoración de las Fiestas de Santa María della Bruna, patrona de la ciudad italiana, cuyos fastos serán declarados Patrimonio Intangible de la Humanidad el próximo año.

En concreto, la Banda galdense actuará los días 30 de junio, 1 y 2 de julio en esta ciudad italiana, en la que estará acompañada por una delegación oficial del municipio de Gáldar, encabezada por su alcalde, Teodoro Sosa Monzón; el concejal de Cultura, Julio Mateo Castillo, otros miembros de la Corporación Municipal, la Banda Municipal de Música y los acompañantes galdenses que deseen participar en esta histórica efeméride.

En concreto, la Banda actuará el día 30 de junio ofreciendo un concierto en honor al Secretario de Estado del Vaticano, una de las mayores autoridades de la Iglesia Católica en el mundo, en el Palacio Lanfranchi situado en el casco histórico de la Ciudad de Matera.

El día 1 de julio, con motivo de la víspera de la Fiesta Principal del año en la Ciudad, la Banda realizará un concierto de marchas y pasacalles por diferentes localizaciones del casco histórico junto a la Banda de Música de Ailano (Italia).

El día 2 de julio, día principal de las Fiestas, la Banda actuará en la procesión de Santa María della Bruna, una fiesta que el año que viene será declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad y que es seguida por más de 100.000 personas, todo un acontecimiento histórico para nuestra Banda de Música.

El día 3 de julio se desplazarán a la ciudad de Roma con parada y visita a la ciudad de Pompeya (con guías en castellano). Los días 4 y 5 de Julio se encontrarán en la Ciudad de Roma en la que visitarán los más famosos monumentos de la capital italiana (Coliseo, Foro Romano, Vaticano, Capilla Sixtina, …) con guías en castellano, regresando el día 6 a Gran Canaria.

El coste para todas las personas que deseen acompañar a la Banda Municipal de Música en este acontecimiento histórico es de 1.200 euros por persona e incluye traslados aéreos, estancia en Hotel de 4* en Régimen de Media Pensión o Pensión Completa (dependiendo del programa diario de viaje) y habitaciones dobles, entradas y guías en todas las visitas culturales y todos los servicios de guaguas que se detallan en el plan de viaje adjunto.

Los interesados en participar en el viaje junto a la representación institucional y la Banda Municipal de Música deben dirigirse a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar, o vía telefónica al 928551090, para reservar las plazas que son muy limitadas y por riguroso orden de inscripción.

De esta manera, la Banda Municipal de Música ofrece la posibilidad a los vecinos de realizar un viaje que quedará para la historia de nuestra ciudad.

La música de Tonny Tun Tun y Don Patricio hará latir el corazón del Festival La Guancha 2019

El Festival Musical La Guancha 2019 regresa los días 14 y 15 de junio a El Agujero para realzar el importante patrimonio arqueológico de esta Ciudad y el peso que ha tenido Gáldar en la historia de Canarias. Música y Patrimonio Histórico se darán la mano para revindicar el valor de este patrimonio como seña de identidad. De forma especial, el Conjunto Arqueológico de La Guancha declarado Monumento Histórico en 1949.

El Ayuntamiento de Gáldar, a través del área de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo, con la colaboración de la Consejería de Cultura y Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria, ha hecho público el cartel para este año, que contará con las actuaciones de La Trova, Salvapantallas y Tonny Tun Tun el viernes 14. Y el sábado 15, se contará con la actuación de Juacko que incluye la fiesta con polvos holi , el turno para la batalla de polvos de colores, en la que kilos de polvos pigmentados lanzados al aire ofrecerán un espectáculo original y una imagen sin igual para la diversión de los más jóvenes. La noche contará además con el Tributo a Marc Anthony y la esperada actuación del rapero Don Patricio, el artista canario que ha triunfado con grandes temas, y que durante semanas ha estado en los primeros puestos de la lista de éxitos de Spotify.

Además, habrá castillos hinchables para el público más pequeño, y visitas guiadas al yacimiento arqueológico de La Guancha, previa reserva llamando al 928551090, para quienes quieran conocer mejor este monumento histórico artístico, cuyo túmulo principal ha sido el símbolo de este Festival desde su creación.

El Festival La Guancha se ha convertido en un claro exponente de la música popular y de las nuevas propuestas musicales que van surgiendo. Una de las citas obligadas dentro de los circuitos de festivales al aire libre que se celebran en Canarias, con una gran participación y el mejor ambiente en un entorno privilegiado.

Abiertas las inscripciones de la Escuela de Verano del Ayuntamiento de Gáldar

Este miércoles 5 Junio se abre el periodo de inscripción para la Escuela de Verano que cada año organiza la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar. Las instalaciones de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza de San Isidro serán escenario de las distintas actividades programadas para esta nueva edición entre las que destacan piscina, talleres, actividades deportivas, excursiones, entre otras.

Las actividades se realizarán del 1 al 31 de julio, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 13:30 horas, con la posibilidad de acogida temprana para aquellos usuarios que así lo deseen desde las 7.45 horas.

Desde la Concejalía se recuerda a la ciudadanía que las plazas son limitadas y para edades comprendidas de 4 a 10 años. El miércoles 26 de junio, a las 19.00 horas, habrá una reunión informativa en el aula de la Ciudad Deportiva para quienes deseen aclarar dudas.

Para realizar la inscripción se deberá presentar la siguiente documentación en la oficina de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza situada en las piscinas municipales en horario de 8:00 a 21:30 Horas.

– Impreso de solicitud de Inscripción
– Fotocopia de la Tarjeta Sanitaria
– Fotocopia del DNI.
– Pago de la Tasa 100 € no Abonados / 85 € Abonados (Descuentos para hermanos)

Para más información pueden llamar a los teléfonos 928551186 / 928881962

Modelo de Inscripción (PDF)

La Plaza de Santiago albergó las Jornadas de Medio Ambiente

La Plaza de Santiago acogió con éxito este domingo las IV Jornadas de Medio Ambiente organizadas por iniciativa ciudadana de un grupo de jóvenes motivados por la mejora del medio ambiente y con el apoyo del Ayuntamiento de Gáldar.

Durante la mañana los asistentes pudieron visitar los stands ubicados en esta emblemática Plaza del casco galdense disfrutando de las propuestas ecológicas, vegetarianas, del cuidado del medio ambiente y como en la vida diaria podemos contribuir con un cambio de actitud y de hábitos a la mejora de nuestro planeta, y comprobando como cada vez más, la ciudadanía está más concienciada y quiere participar en el cambio.

Los talleres infantiles y las charlas sobre temas que afectan a la mejora de nuestro paisaje centraron la jornada que comenzó además con una marcha en bici por las calles del casco hasta llegar a la Plaza.

Se pudo contar con información sobre reciclaje y gestión de residuos, movilidad sostenible, energías alternativas, consumo responsable, además de puestos de productos ecológicos, tanto en la alimentación, la cosmética, hogar y moda.

Unas jornadas que sirvieron para crear conciencia sobre nuestro medio ambiente y como lograr entre todos una ciudad más sostenible.

El Ayuntamiento de Gáldar saca a subasta la adjudicación de dos bochinches para el Festival La Guancha 2019

El Ayuntamiento de Gáldar informa que se encuentra en exposición pública el anuncio de convocatoria, por procedimiento abierto de subasta, para la adjudicación de la concesión administrativa de uso privativo de bien de dominio público, en el terreno anejo a la Plaza de Mr. Leacock (Playa del Agujero), mediante la instalación de dos bochinches con motivo de la celebración de las Fiestas de La Guancha 2019, que organiza la Concejalía de Cultura y Fiestas.

Desde este lunes y en un plazo de ocho días, las personas interesadas podrán acceder a este procedimiento y acceder a la subasta de bochinches que podrán ser instalados en esta zona de El Agujero y con motivo del Festival de La Guancha 2019 que tendrá lugar los días 14 y 15 de junio.

La documentación necesaria está disponible en la web del Ayuntamiento de Gáldar, https://galdar.sedelectronica.es/board y en la Secretaría General de las oficinas municipales.

Gáldar acoge este sábado el V Encuentro de Asociaciones “Juntos Avanzamos”

La Concejalía de Participación Ciudadana que dirige Nuria Esther Vega Valencia invita a todos los vecinos y a quienes visiten el municipio este sábado, a disfrutar de 10.00 a 14.00 horas, del V Encuentro de Asociaciones Juntos Avanzamos, que tendrá lugar en la Plaza de Santiago, su entorno y en la Plaza de los Faycanes, un encuentro que da visibilidad al trabajo y a la labor que desarrollan los diferentes colectivos, asociaciones vecinales y entidades culturales, musicales, artísticas, deportivas y solidarias de este municipio, además de diferentes áreas del Ayuntamiento de Gáldar.

Se contará con la participación de un total de 40 colectivos del municipio de Gáldar que, a través de sus stands ubicados dentro de la Plaza de Santiago, mostrarán la labor que desarrollan a lo largo del año. Además, ofreciendo la posibilidad de participar en los diferentes talleres que se organizan cada año para este encuentro. Como por ejemplo, talleres para aprender el proceso de elaboración de la lana; relacionados con el área de Igualdad, musicales, partidas de ajedrez, dominó y pingo pong, entre otros.

También habrá exhibiciones de lucha, capoeira y partidos de balonmano; además de contar en esta jornada con exposiciones de vehículos adaptados y vehículos clásicos. En este Encuentro no faltará la música y el baile que se irá ofreciendo a los asistentes en los escenarios de la Plaza de Santiago y la Plaza de los Faicanes.

La jornada concluirá con un pasacalles acompañado por la Banda Vitamina Band. Un sábado para disfrutarlo en familia conociendo de cerca la labor de todo el movimiento vecinal y la amplia actividad músical, artística, deportiva y cultural de este municipio.

Han confirmado su participación:
1. Asociación Cultural y Folkórica “Surco y Arado”
2. Asociación Musical “Unidos por la magia de la música”
3. Asociación Educativa y Social “Tagoror Ajei”
4. Asociación Cultural y Vecinal “Montaña del Agua de Caideros”
5. Asociación Folklórica “Farallón de Tábata”
6. Asociación Musical “Facaracas”
7. Asociación “Mixtura Gáldar“
8. Asociación Cultual Recreativa Festiva.“Las Cuevas de Barranco Hondo de Abajo ”
9. Asociación Escritores y Escritoras “Palabra y Verso”
10. Academia de Dibujo y Pintura “Josefa Medina”
11. Asociación Folklórica “Guanche Agáldar”
12. Asociación Cultural Musical Folklórica. “ACATAIFA”
13. Sociedad de Fomento de Instrucción y Recreo el “Casino de Gáldar”
14. Asociación Vecinal “Ntra. Sra. de Fátima”
15. Asociación Vecinal “Drago”
16. Asociación Escala Hifi. “Eternas Estrellas”
17. Peña Madridista Gáldar “Corazón Blanco”
18. Club de “Ajedrez Sociedad La Montaña”
19. AMPA “Pintadera Guanche”
20. Club de “Lucha Unión Gáldar”
21. Asociación de Pesca Deportiva “Roque Negro”
22. Asociación “Casa del Coleccionista de Gáldar”
23. Casa de la Juventud
24. Asociación Vecinal “EL Bermejal” y Cuerpo de Baile “El Bermejal”
25. Asociación Cultural “Los Centrales”
26. Club de “Dominó Santiago Apóstol de Gáldar”
27. Asociación de Voluntarios “Protección Civil”
28. Asociación de Mujeres “Débora”
29. Smile.ONG
30. UAD (Unidad de Atención a las Drogodependencias)
31. Radio Gáldar
32. Asociación Vecinal “Cruz del Poleo”
33. Club Deportivo “Saucillo”
34. ADISNOR (Asocaicón de personas con discpacidad el Noroeste de Gran Canaria)
35. Asociación por la Igualdad “Benchara”
36. Agrupación de la Comarca Norte de GC “Cruz Roja”
37. Asociación Vehículos Clásicos “Almagro”
38. Club de Balonmano Gáldar
39. Escuela Municipal de Ballet
40. Asociación de Vecinos “Amagro”
41. Agrupación Musical “Ríos de Lava”

Gáldar elige los mejores vinos de Gran Canaria este fin de semana en su V Certamen de Joyas Enológicas

La Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Agustín Martín Ojeda con el apoyo de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, la DOP Gran Canaria y la asociación empresarial Fomento Gáldar, convocan una nueva edición, y ya van cinco, del Certamen de Vinos de Gran Canaria Joyas Enológicas, que tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de junio en Gáldar, donde se darán a conocer los mejores vinos de la isla de la cosecha de 2018. Todo ello, en un ambiente festivo con la “noche de vinos y pinchos”, música en directo y mesa redonda en torno a la cultura del vino. Todas estas actividades buscan potenciar un sector ligado a la agricultura, que ha alcanzado un importante auge en Gran Canaria y, de forma especial, en Gáldar.

El jueves 6, arranca esta edición, con el jurado reunido en la Sala Sabor para catar y elegir los mejores vinos presentados a este V Certamen, con un comité de cata de vinos más especializado, con una visión más internacional para buscar esa joya enológica diferenciada y única. Las bodegas presentan sus productos en las categorías de Blanco, Tinto Joven, Tinto Barrica y Semidulce-Dulce y Licoroso.

Los ganadores se darán a conocer el sábado 8 de junio, en la Plaza de Santiago, en la conocida Noche de Vinos y Pinchos, donde habrá una amplia representación de las bodegas de Gran Canaria y una degustación de pinchos para acompañar los caldos.

Animando esta fiesta, que dará comienzo desde las 19.00 horas, habrá música en vivo con las actuaciones de Isabel Padrón, Plátano Swing y Mixtura Cromática. El público podrá disfrutar de vinos y pinchos a precios módicos, de uno, dos y tres euros, y compartir el mejor ambiente que cada año se crea entre el público y quienes se dedican al cultivo y a la producción de vinos en esta isla, con especial atención a esta comarca norte y al municipio de Gáldar de gran tradición vinícola. Una buena excusa para conocer mejor el sector del vino grancanario y poder comprobar de primera mano el trabajo que se está haciendo para fortalecer la viticultura, que en su tiempo fue el primer sector exportador de Canarias.

El V Certamen de Vinos de Gran Canaria Joyas Enológicas pone la mirada en la presencia y en la significativa implicación de la mujer, cada vez más, en el mundo del vino. Para mostrarlo, en esta edición especial se celebrará el viernes 7 de junio, en el Teatro Consistorial, a partir de las 19.30 horas, una Mesa Redonda bajo el título “Mujeres del Vino en este siglo” con la participación de Zoltan Nagy, Ana Angélica Hernández Pérez, Mar Galván Romero y Nuria España Blanca, quienes hablarán del mundo del vino en el siglo XXI. El acto además se enriquecerá con la presentación por parte de Zoltan Nagy de su libro Reinas de Copas. Las Grandes Mujeres del Vino.

Ana Angélica Hernández Pérez es Técnico Superior en Vitivinicultura, Sumiller, Técnico especialista y formador de formadores de Vinos y Vinagres de Montilla y Moriles y Presidenta de la Asociación de Sumilleres y Catadores Canarios (A.S.C.C.C); Mar Galván Romero es Licenciada en Enologia, Licenciada en Agro-Alimentación, Máster en ecología y corcho, Analista de productos Agro-Alimentarios, Congresista de la prestigiosa Wineries for Climate, Miembro de la Unión Española de Catadores, entre otros; Nuria España Blanca, es Vicepresidenta de la Asociación de Sumilleres Profesionales de Madrid – ASUMAD; y el escritor Zoltan Nagy que con su libro“Reinas de Copas” ha querido dar visibilidad a grandes mujeres del vino a través de 50 biografías, donde se traza la trayectoria de muchas mujeres que han asumido el reto de ponerse al frente de bodegas y elaborar sus caldos con otra mirada.

Últimos días para las inscripciones de la IX Carrera de Montaña “Del Barranco al Lomo” de Saucillo de Gáldar

Este domingo 9 de junio concluye el plazo para las inscripciones de la carrera de montaña del Barranco al Lomo del Saucillo organizada por la Asociación de Vecinos Cruz del Poleo del Saucillo y la Asociación Deportiva Cruz del Poleo, contando con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar. Esta carrera se celebrará el próximo 23 de junio, a partir de las 9.30 horas, y contará con un recorrido de aproximadamente 12 kilómetros, teniendo como salida y llegada el campo de fútbol de Saucillo.

Durante la carrera los participantes podrán disfrutar de diferentes paisajes, pero sobre todo de las buenas vistas y lugares que se divisan al subir a los diferentes lomos.

También se celebrará el VIII Canicross de Saucillo de 5 km y una caminata de 6 km cuya salida será a las 8:30 horas. A partir de las 12 horas, habrá una carrera para los más pequeños, aunque previamente, desde las 9.00 horas, podrán disfrutar de castillos hinchables en el campo de fútbol.

El domingo 30 de junio, a las 9:30 horas, se realizará el II MTB-XC de Saucillo de Gáldar con un recorrido aproximado de 20 km.

El plazo de inscripción para las distintas pruebas deportivas se abrió el pasado lunes 29 de abril y finalizará el domingo 9 de junio, siempre que no se agoten las plazas disponibles. Los puntos de inscripción serán la Tienda “Jesport Racing” (Urb. Las Huertas, Sta. María de Guia) y en el Bazar Daily (7 Palmas, Las Palmas de G.C.); además, se puede realizar la inscripción por internet mandando la documentación requerida al correo electrónico saucillodegaldar@gmail.com.

El precio de la carrera de 12 km será de 15 euros, el del canicross de 10 euros, el de la caminata de 8 euros, y el del MTB-XC de 15 euros.

Más información en:

– Página de facebook “Carrera de Montaña de Saucillo – Gáldar”

https://www.facebook.com/Carrera-de-Monta%C3%B1a-de-Saucillo-G%C3%A1ldar-450513728350805/

– Blog saucillocarrera.blogspot.com

https://saucillocarrera.blogspot.com/