Alba del Sol Tacoronte Taliz se proclamó ganadora de Voces de Gáldar 2019

La joven de 24 años, Alba del Sol Tacoronte Taliz, procedente del barrio de La Montaña de Gáldar y estudiante de Educación Infantil, se proclamó este viernes vencedora de la edición de 2019 de Voces de Gáldar, gracias a los votos del público emitidos a través de la App del Ayuntamiento y los votos del jurado profesional. Pasadas las 22.30 horas, el presentador de esta gala, Pepe García, dio a conocer el nombre de la ganadora entre los 16 participantes que subieron al escenario a ofrecer lo mejor de sus voces. Con su potente interpretación del tema “Este es un Mundo de Hombres” en la versión de Christina Aguilera, Alba Tacoronte convenció y sorprendió a todos los asistentes en la Plaza de Santiago que aplaudieron su gran actuación. La ganadora que subía por primera vez a un escenario y participaba en una gala musical, animó a todos a perder sus miedos y a atreverse a cumplir sus sueños, porque gracias a esta decisión ha podido ganar esta Gala que le permitirá grabar su primer trabajo discográfico y cumplir este deseo de cantar que tiene desde muy niña.

El acto comenzó con la obertura del Ballet Municipal de Gáldar y su puesta en escena del tema Cabaret. Tras la obertura, se procedió a la entrega de premios del Programa de Radio Gáldar que dirige Cristóbal Pérez Guzmán con el título Cuando la Música es Magia. En su quinta edición recibieron el galardón la Academia Municipal de Dibujo y Pintura Josefa Medina representada en esta ocasión por su director Raúl Mendoza; el bailarín Jesús Manuel Marrero Díaz, cuyo premio le fue entregado a su hermana Yesica Marrero en su nombre; Intercultural La Barrera de Valsequillo por su labor de difusión de la cultura uniendo todos los pueblos del mundo recibido por Francisca Vega, Leny Gonzáez y por Isidro Marrero; el Festival Internacional de Payasos TranTran y Hospitran Payasos, de Hospital de Fuerteventura, recibido por Daniel Mesa y Nina, director artístico y payasa de dicho hospital, respectivamente.


La Gala dio paso entonces a los 16 artistas que subieron al escenario para participar en esta Gala de Voces de Gáldar pero, sobre todo, para hacer disfrutar al público con la interpretación de sus canciones de todos los estilos musicales. Una gala que gustó porque permitió conocer el talento y escuchar las grandes voces de este municipio.

La primera teniente alcalde, Valeria Guerra, acompañada por los concejales del grupo de gobierno, hizo entrega del premio y felicitó a la ganadora junto a Paula Ojeda vencedora de la pasada edición. Además, quiso hacer extensiva su felicitación a todos los participantes de este año por sus actuaciones, animándoles a no abandonar este sueño, a seguir cantando y disfrutando sobre un escenario como lo han hecho, y esperando poder verles en la edición del próximo año.

La Gala que contó también con la actuación de Paula Ojeda y de otros artistas invitados cerró con la interpretación musical de la ganadora de este año y su “Este es un Mundo de Hombres”.

Se abre el lunes las inscripciones para participar en la Romería Ofrenda a Santiago

En la Casa Capitán Quesada se podrá, a partir del próximo lunes, presentar las inscripciones para participar el día 20 de julio en la Romería Ofrenda a Santiago, uno de los actos de mayor participación y más esperados de las Fiestas Patronales de Gáldar.

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha informado que se encuentra abierto el plazo para las inscripciones que permiten participar en esta fiesta, presentando fotocopia del DNI y un boceto fotografiado de la carroza con la que participan, en horario de 9.00h a 13.00, antes del miércoles día 17 de julio.

Cabe recordar que solo se autorizará a pasar por el recorrido de la romería a aquellas carretas que estén inscritas y que lleven ofrenda. A la hora de la inscripción, el solicitante deberá entregar una fotocopia del DNI y todos sus datos como responsable y representante de la carreta. Asimismo, se le asignará el número del orden de salida, debiendo llevarlo en todo momento en un lugar visible de la carreta, tanto durante el recorrido como en la posterior reunión vecinal.

Todas aquellas carretas que, aunque estén correctamente apuntadas, la organización considere que no reúnen las condiciones para pasar por el recorrido, serán automáticamente desviadas del mismo. La desviación se hará a la altura de la C/ Real de San Sebastián.

Las calles habilitadas para la reunión vecinal después de la ofrenda serán las siguientes: Plaza de Los Guanartemes, Drago, Científico Roberto Moreno, Antonio Padrón y Glorieta del Pintor Padrón, siendo las demás calles salidas de evacuación según el Plan de Seguridad.

El horario de comienzo de la Romería será a las 18.00 horas, por lo que las carretas tendrán que estar en la Bajada de la Guayarminas antes de las 15.00 horas. Las carretas que no estén a esa hora en el lugar de comienzo ya no podrán acceder al recorrido.

Normas para participar en la Romería-Ofrenda

La Compañía Teatral Gáldar presenta este sábado “Trece y martes” en el marco de las Fiestas de Santiago

El Centro Cultural Guaires acogerá este sábado la representación de la Compañía Teatral Gáldar y su obra “Trece y martes” de Jean-Pierre Martínez, dirigida por Pascual Ruiz, y en el marco de las Fiestas Mayores de Santiago.

La obra comenzará a las 20.30 horas y la Compañía Teatral Gáldar hace una invitación a todos los públicos para que disfruten de esta obra divertida

Gáldar reconocerá este domingo la labor altruista por el deporte en el municipio

Este domingo 7 de julio, a partir de las 20.00 horas, la Plaza de Santiago de los Caballeros acogerá la segunda edición de la Gala del Deporte en donde se reconocerán los éxitos obtenidos por los deportistas galdenses durante la temporada 2018/2019. Para esta edición, la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, a través de las propuestas de los clubes y entidades del municipio, reconocerá la labor de aquellas personas que durante mucho tiempo han trabajado de forma altruista en pro del deporte del municipio.

Ancor Bolaños, concejal delegado del área, aseguraba que el deporte en el municipio no sería el mismo sin todas esas personas que han dedicado su vida para que los jóvenes y no tan jóvenes practicaran deporte de la mejor manera posible, “Son muchas las personas que han luchado por el deporte en nuestro municipio, y aunque por distintos motivos no estarán todos, creíamos necesario realizarles este reconocimiento”, señaló.

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud recuerda que previamente a la Gala en los alrededores de la plaza de Santiago se celebrará la 4ª Jornada de Deporte en la Calle en horario de 18:00 a 20:00 horas.

Los Deportistas que han obtenido éxitos esta temporada son:

Deportistas individuales

TAEKWONDOO
Yacomar Socorro Armas
Jeremie Diepa Estupiñán.
Echedey Tovar Sosa
Paula Castro-Pol Suárez
Nicolás Parra Rodríguez
Aixa Castillo Monzón
Acoidán Cruz Vega
Víctor Del Rosario Rodríguez
GIMNASIA RÍTMICA
Marina Quintana Sosa del Club Gadae
BODYBOARD
Alejandro Reyes Benitez
TIRO DEPORTIVO
Francisco Suárez Ramos.
AJEDREZ
Gabriel Rivero Tacoronte
David Pérez Bolaños
Joel Pérez Bolaños
Carla Sosa Suárez
Alexis Alonso Valiente
JIU-JITZU BRASILEÑO
Juan Tanausú García Melián
Cristofer Tacoronte
Abimael Gonzalez García
Carlos Yeray García Pérez
Leyre Mateos Martín
Samuel Zamora Armas
Jorge Diepa García
Alejandro Tomás Calero
CAZA
Alcides Yeray Cabrera Moreno
JUDO
Diego Díaz Molina
Álvaro García Moreno

Deportistas que desarrollan su disciplina fuera del municipio

FÚTBOL
Agoney González Pérez
Juan Germán Jiménez Suárez
ÁRBITROS
Jesús Alfredo Mateos Santana
Yurena Santana Del Rosario
Suso Moreno Reyes
FÚTBOL SALA
Raquel Vega Acedo
BALONMANO
Karen Padrón Mendoza
TRAIL/RUNNING
Alejandro Mayor Guzmán
ATLETISMO
Aníbal López
AUTOMOVILISMO
Heriberto Godoy Santiago.
NATACIÓN
Ian Sánchez Medina
GIMNASIA RÍTMICA
Dafne Ojeda Tacoronte Club Daysan
LUCHA CANARIA
Samuel López Sosa

COLECTIVOS
Club Deportivo San Isidro Prebenjamín
C.D. Unión Moral Alevín
Grupo Balonmano Gáldar, Piscolabis Dany y Melo Infantil
Club Deportivo Cruz de Barrial Balompié Cadete A
Asociación Canaria de Artes Marciales
Gáldar Fútbol Sala
Club Deportivo GaldarClubs Kanarinolta
Norwesth Vikings
Zona Norte People
A.D. San Pedro
A.D. Hoya de Pineda
A.D. Nido Cuervo

Reconocimiento a la labor altruista en el Deporte

Juan Moreno Tacoronte
Mario Del Rosario Montesdeoca
Rosy Suárez Trujillo
Isidro Gonzalez Mendoza
Francisco Quintana Moreno
Anastasio Diaz
Cesáreo Domínguez Reyes
Jesús Mendez Álamo
Chanito Tacoronte
Marcial Pérez Brito
Juan Bolaños Perez
Jose Gonzalez Bolaños
Jose Roque Garcia Fleitas
Loli Mederos Molina
Jose Armas Sosa

Gáldar presente en Bakú para la Declaración de Risco Caído y Espacios Sagrados de Montaña como Patrimonio Mundial de la Unesco

El concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Gáldar y exconsejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Ruiz, se encuentra en Bakú capital de Azerbaiyán, para asistir este domingo, junto a la delegación canaria, a la decisión del comité de Patrimonio Mundial de la Unesco y conocer si obtiene esta distinción las cuevas que fueron poblado y santuario de los antiguos canarios en Risco Caído así como el paisaje cultural de las montañas sagradas de la isla y poder celebrar que se le otorga este reconocimiento.

Carlos Ruiz ha sido uno de los impulsores del expediente de esta candidatura en la que Gáldar participa con su paisaje y el hábitat en casas cueva de Juncalillo y Barranco Hondo de Abajo, lo que supondría una muy buena noticia para este municipio.

El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco se reúne desde este martes en Bakú para decidir cuáles serán los nuevos bienes culturales que se inscriban en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco y entre las 37 candidaturas presentadas este año, Risco Caído y el paisaje cultural de las montañas sagradas de Gran Canaria, destaca por ser una de las manifestaciones culturales insulares únicas en todo el mundo.

El Comité tomará la decisión este 7 de julio en reunión plenaria, después de la defensa de la candidatura por la delegación española, formada entre otras por el embajador delegado permanente ante la Unesco, Juan Andrés Perelló.

La Academia Municipal de Dibujo y Pintura Josefa Medina inaugura este viernes en la Casa del Capitán Quesada

Este viernes, a las 19.00 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición que cada año llegado el verano y al inicio de las Fiestas Mayores de Santiago, celebra la Academia Municipal de Dibujo y Pintura Josefa Medina, en esta edición 2019 en la Casa del Capitán Quesada.

Con esta muestra se da a conocer el trabajo que desarrolla durante el año el alumnado de esta Academia dirigida por Raúl Mendoza y que lleva el nombre de la Hija Predilecta de Gáldar, Josefa Medina. La exposición permanecerá abierta del 5 al 28 de julio.

Un total de 16 Voces de Gáldar participan este viernes en la edición 2019

Ha cerrado ya la inscripción para participar en la Gala Voces de Gáldar que con motivo de las Fiestas Mayores de Santiago celebra la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar para potenciar y promociona el talento artístico y musical de este municipio, otorgando un único premio que es la grabación del primer trabajo discográfico. Será este viernes 5 de julio a partir de las 20.30 horas, en la Plaza de Santiago.

El acto comenzará con la obertura del Ballet Municipal de Gáldar y tras su actuación, tendrá lugar la entrega de premios del Programa de Radio Gáldar que dirige Cristóbal Pérez Guzmán con el sugerente título Cuando la Música es Magia. En esta edición 2019, recibirán este galardón La Academia Municipal de Dibujo y Pintura Josefa Medina; Jesús Manuel Marrero Díaz; (danza); Intercultural La Barrera Valsequillo; el Festival Internacional de Payasos TranTran y Hospitran Payasos de Hospital de Fuerteventura.

Tras esta entrega de premios, dará comienzo la Gala Voces de Gáldar con la participación de 16 artistas y voces de este municipio, más cuatro artistas invitados fuera de concurso. El sistema de elección del ganador estará formado por 2 jurados que tendrán cada uno un voto ponderado por valor de un 50%: un jurado técnico, compuesto por 3 personas de reconocido nivel y experiencia en el mundo de la música y un jurado popular con votación a través de la App móvil del Ayuntamiento de Gáldar.

La Gala concluirá con la actuación de Paula Ojeda ganadora de Voces de Gáldar de la edición pasada.

Puedes descargar la App Gáldar desde aquí: galdar.es/app-movil

PARTICIPANTES:

1-JORGE MONTESDEOCA ALMEIDA – TITULO DE LA CANCION “ESOS CELOS”, VERSION DE VICENTE FERNÁNDEZ

2-ANTONIO MELIÁN -TITULO DE LA CANCION “SABOR A CANARIAS”, VERSIÓN DE : JOSE VÉLEZ

3-FATIMA YOHANA PÉREZ -A LA GUITARRA- TEMA DE COMPOSICION PROPIA – TITULO DE LA CANCION “EVERYBODY”

4-SAMANTA SANTANA GARCIA- TITULO DE LA CANCION “WARRIOR”, VERSIÓN DE DEMI LOVATO

5-BEATRIZ AFONSO RODRIGUEZ- TITULO DE CANCION “NANA TRISTE”, VERSIÓN DE: NATALIA LACUMZA

6-ALBA DEL SOL TACORONTE TALIZ- TITULO DE LA CANCION” MUNDO DE HOMBRES” ,VERSIÓN DE: CRISTINA AGUILERA

7-ALEJANDRO ROMERO CARVAJAL- TITULO DE LA CANCION “LA MEJOR VERSION DE MI” , VERSION DE: NATI NATACHA

8-ANA CASTILLO- TITULO DE LA CANCION “ONCEMIL” VERSION DE : ABEL PINTOS

9-SONIA ISABEL RAMOS MACHIN- TITULO DE LA CANCION “WHEN I WAS YOUR MAN” , VERSION DE: BRUNO MARS

10-XAILA GARCIA MENDOZA -TITULO DE LA CANCION “MARIA SE BEBE LAS CALLES”, VERSION DE: PASION VEGA

11-SALOMÉ GARCIA MENDOZA- TITULO DE LA CANCION “VAS A QUEDARTE”, VERSION DE: AITANA

12-ZAIRA DIAZ RODRIGUEZ -TITULO DE LA CANCION “SOY YO” VERSION DE: ISABELLA DE LA TORRE

13- CHANA LOPEZ MACIAS – TITULO DE LA CANCION “TOMO Y OBLIGO” VERSION DE: CARLOS GARDEN (TANGO)

14- ELENA DEL CARMEN VIERA GODOY- TITULO DE LA CANCION “CIUDADES DE PAPEL “ VERSIÓN DE : MALÚ

15- ELENA MARIA MENDOZA TACORONTE – TITULO DE LA CANCION “AMIGOS NO POR FAVOR” VERSION DE: YURIDIA

16- ODAMAE MOLINA JIMENEZ – TITULO DE LA CANCION “PERDON” ,VERSIÓN DE: HA ASH

ARTISTAS INVITADOS:

LOLY BAUTISTA

MARI ANGELES

JUAN CRISTOBAL

CONCHI GIL

Clausura una nueva edición del programa de deportes “Actívate” con record de participantes

Gáldar se cuida, es el lema del programa Actívate puesto en marcha por la Concejalía de Actividad Físixca, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ancor Bolaños, y en que cerca de un centenar de personas disfrutaron en la tarde de ayer miércoles del acto de clausura de este año.

El Pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar acogió dicha clausura de un programa destinado a la gimnasia de mantenimiento por los barrios del municipio, que ha permitido desde el mes de octubre del pasado año, trasladar la práctica de actividad física por las distintas asociaciones de vecinos del municipio, siendo esta edición la de mayor participación desde que en 2015 comenzara su andadura, con cerca de un centenar de participantes.

Al finalizar el acto, el concejal del área agradeció a los monitores Moisés Rodríguez y Jonay Domínguez la gran labor desarrollada estos 10 últimos meses, ya que han hecho que cada semana esta iniciativa tenga más participantes.

Desde la Concejalía se obsequió a los participantes además con una banda elástica así como un programa de ejercicios para que puedan continuar practicando actividad física durante el periodo de vacaciones.

El Ayuntamiento de Gáldar continúa las obras de rehabilitación del Muro de la Calle Tazirga

El Ayuntamiento de Gáldar continúa con las obras de segundo tramo para la rehabilitación del muro de protección de la calle Tazirga, en Cañada Honda, cuyas obras se iniciaron con el Plan de Barrios puesto en marcha por el grupo de gobierno municipal con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria.

Los trabajos permiten solventar el deterioro que presenta el muro en la actualidad, quedando a la vista la armadura de los pilaretes, cimentación y correa superior, con el consiguiente riesgo que supone para la seguridad.

Debido al deterioro por el paso del tiempo, se produjo la caída de dos tramos de este muro, requiriendo la rehabilitación de la zona afectada por parte del Ayuntamiento galdense.
Los trabajos consistirán en la ejecución de bulones de anclaje, armadura y hormigón proyectado que permitirá reforzar dicho muro garantizando las condiciones de seguridad necesarias

Gáldar y Matera, Capital Europea de la Cultura, afianzaron los actos de hermanamiento en el día grande de sus fiestas.

La delegación de Gáldar en Matera presidida por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y concejales del grupo de gobierno, junto a los vecinos que se desplazaron hasta la ciudad italiana de Matera, participaron este martes de los actos principales celebrados en esta ciudad hermana con motivo del día grande de sus Fiestas, el “giorno piú longo” , continuando los actos de hermanamiento sellados con esta Ciudad, Capital Europea de la Cultura 2019 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Ante más de 150.000 vecinos y en un recorrido de casi dos kilómetros, la Banda Municipal de Gáldar puso música al recorrido procesional desde la Catedral hasta la Iglesia y retorno, junto alcalde galdense y corporación municipal acompañados por los representantes municipales de dicho Consejo.

El público concentrado en las calles aplaudió al paso de la Banda Municipal y corporación, reconociendo la gran actuación de estos días de nuestra Banda Municipal y agradeciendo su asistencia a la comitiva galdense en sus fiestas patronales.

Teodoro Sosa alabó y agradeció el recibimiento y la gran acogida de la ciudad y su corporación a la representación galdense y destacó el gran papel que ha desempeñado estos días la Banda Municipal que con su música y su buen hacer en los actos de homenaje a su patrona han proyectado los valores culturales que unen a ambas ciudades ya hermanas.

El alcalde recordó además que la corporación marterana junto a la directora de la Escuela de Arquitectura de Matera Universidad de Basilicata , Antonella Guida, se desplazarán a Gáldar para asistir a los actos de hermanamiento en esta ciudad en el marco de sus Fiestas Mayores.

El Ayuntamiento de Gáldar mejora la accesibilidad de personas con movilidad reducida a la playa de Sardina

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de una subvención concedida por el área de Presidencia del Cabildo a la Concejalía de Participación Ciudadana en el apartado de inversiones, ha adquirido para la playa de Sardina una silla anfibia con la finalidad de facilitar el acceso a la playa y al baño a todas aquellas personas que tengan problemas de movilidad y necesitan apoyo para disfrutar del baño y del mar.

La concejal del área de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos, Barrios y Playas, Nuria Esther Vega Valencia, destacó que gracias a esta financiación del Cabildo de Gran Canaria se ha podido adquirir esta silla y mejorar los servicios que presta en esta playa el Ayuntamiento galdense a través del acuerdo con la Cruz Roja.

La Playa de Sardina cuenta desde el pasado 24 de junio con su tercera Bandera Azul, galardón que habla de la excelente calidad de sus aguas y de óptimos servicios a los bañistas y usuarios de esta zona costera del municipio que ha ido mejorando gracias a las inversiones realizadas por el Ayuntamiento galdense.

La emisora municipal Radio Gáldar incentiva entre sus oyentes la labor de reciclaje

El espacio de radio “Reduce, Recicla, Reutiliza” que se emite con periodicidad mensual en el programa «Las Mañanas de Radio Gáldar», y que dirige y presenta Vicente Diaz Melián, realizó este martes una visita a la Empresa de Reciclado de Papel y Cartón, «Martínez Cano S.A.» y, concretamente, a su centro de reciclaje instalado en El Goro en Telde, para dar a conocer a los oyentes que quisieron sumarse a esta propuesta, la labor de reciclaje que realiza dicha empresa y escuchar de primera mano la importancia de colaborar en el buen tratamiento de los residuos.

El Ayuntamiento de Gáldar, a través del área de Medio Ambiente y Comunicación, que dirige Ulises Miranda, colaboró con esta iniciativa cediendo el transporte a los vecinos que se sumaron a esta visita para aprender todo sobre reciclaje de papel y cartón.

Los oyentes quedaron muy satisfechos con la visita y con la explicación teórica de los técnicos de la citada empresa.

Buen resultado del galdense Ian Sánchez en el Campeonato de Canarias Alevín

Este fin de semana se celebró el Campeonato de Canarias Alevín en la sede del CN Metropole, en donde participaron los dos alevines del club, Jaime Arencibia del 2005 y el galdense Ian Sánchez Medina del 2006, que pertenecen al club CN 8 de Septiembre (Teror) y bajo el mandato de su entrenadora Cecilia González.

Disputaron en varias pruebas donde los dos dieron lo mejor y quedando entre los 15 primeros. Ian, además, consiguió el tercer puesto de Canarias en 100 metros crol, (diferenciándose entre los tres puestos sólo en las décimas de segundos) y consiguiendo además marca mínima para el Campeonato de España que ya consiguió plaza en marzo para el 100 m braza.

El joven galdense quedó también primero de Canarias en 100 metros espalda y en 200metros estilos, donde consiguió también marca mínima para el campeonato de España en ésta última y que se celebrará del 18 al 21 de julio en Tarragona. Una joven promesa galdense que en tan poco tiempo ha ido consiguiendo sus retos.

Gáldar celebra este domingo en Piso Firme la XXII Fiesta de la Cebolla

El próximo domingo 7 de julio, el barrio de Piso Firme acoge la XXII edición de la Fiestsa de la Cebolla enmarcada siempre en las Fiestas Mayores de Santiago. Desde la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico que dirige Agustín Martín Ojeda se invita a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de una jornada dedicada a este cultivo que da nombre a los habitantes de Gáldar como “cebolleros” .

Tras la presentación del libro en el mes de marzo “La cebolla de Gáldar: tradición y ciencia” en la que se puso de relevancia a un sector agrícola de gran tradición en esta zona de Piso Firme, Las Cuevas y Las Rosas, toca ahora saborear las excelencias de este producto en una edición más de la Fiesta de la Cebolla que está pensada además para rendir homenaje a quienes dedican su vida este cultivo de calidad como es la cebolla de Gáldar, conocida en todo el archipiélago.

Los actos comenzarán con la Bajada de Santa Rosa de Lima desde Las Rosas, sobre las 10.00 horas, acompañados por la A.F. Jelima de Vallehermoso (La Gomera) hasta la cancha deportiva de Piso Firme donde continuará el ambiente festivo con las actuaciones de A.F. Acoremi de La Laguna (Tenerife) , A.F.B. Los Cabuqueros (Arucas) y el G.F. Sábor de Gayres (Gáldar).

A partir de las 12.00 horas dará comienzo la “pesada de cebollas” para dirimir los ejemplares de mayor peso en las diferentes modalidades propuestas, individual y por lote de diez cebollas, en roja y blanca, y continuar con la degustación que cada año se realiza, donde la cebolla ocupa un puesto muy especial.

Durante el acto se homenajeará a una persona del barrio que haya sido referente en el cultivo, que este año caerá en Juana Lucía Suárez Mendoza que ha estado más de 40 años dedicada al sector primario y más de 30 años dedicados al cultivo de la cebolla.

Para finalizar, tras la degustación, los asistentes podrán disfrutar de un baile que será amenizado por Sonora Musical, dando colofón a un día dedicado a todas aquellas personas que han sabido encontrar en el viento de esta zona a un aliado para lograr en un terreno calcáreo un producto que busca la Denominación de Origen Protegido (D.O.P.) por sus cualidades, y que se ha hecho imprescindible en nuestras cocinas.

Homenaje a Juana Lucía Suárez Mendoza (64 años)

Nacida en Barrial, pronto se va a vivir a Piso Firme, donde lleva 40 años dedicada al sector primario galdense en el cultivo de platanera, de tomateros y, como no, en el de nuestra cebolla, tanto asalariada, con D. Juan Bernabé y otros, o como empresaria agrícola plantando sus propias cebollas.

Recuerda que el nivel de especialización que tenían las personas de Piso Firme, Las Rosas y Las Cuevas en el cultivo de la cebolla era tal, que cuando las gentes de otros lugares y municipios venían a comprar cebollinos al barrio, solían contratar personas de la zona para que los plantaran en sus predios, así, estuvo haciendo extras a su trabajo, que se acuerde, en San Juan y Piedra Molino del municipio vecino de Guía.

Formó su familia con 3 hijas y un hijo que se criaron entre campos de cebollas. Como hija del barrio recuerda mucho las primeras fiestas que se empezaron a celebrar y en las que participaba con toda la familia, así no había una carrera de sacos o un partido de fútbol entre solteras y casadas en la que no participara.

Gáldar continúa su apuesta por el mejor bodyboard mundial con el Frontón King Pro 2019.

En reunión mantenida en días pasados en las Casas Consistoriales Gáldar, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, mostró, a los promotores del Frontón King Festival, el apoyo total por parte de la institución para esta prueba que acogerá a los mejores riders del mundo.

Con un periodo de espera comprendido entre el 12 y el 26 de octubre, la zona del Frontón en la costa galdense, acogerá una nueva edición del Gran Canaria Frontón King Pro que tal y como se confirmó hace algunas semanas volverá a ser valedera para el campeonato del mundo de Bodyboard. Esta prueba será la última del circuito, por lo que será en Gáldar donde se corone al campeón del mundo.

El alcalde galdense animó a los promotores a continuar con el éxito que ha tenido esta prueba año tras año, ya que, según sus propias palabras “Gáldar posee una gran cantera de Bodyboard y pruebas como ésta o el campeonato de España que se celebra en La Guancha hacen que nuestros deportistas puedan seguir mejorando su nivel y compitiendo con los mejores del mundo”.

Por su parte, Daniel Hernández y Máximo Torres, promotores del evento, agradecían al alcalde el apoyo que han tenido por parte del Ayuntamiento de Gáldar desde la primera edición y adelantaban que este año habrán novedades de cara al festival que se celebrará el 12 de Octubre en El Agujero.

Gáldar participa en los días grandes de las Fiestas de Matera

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y concejales del grupo de gobierno municipal participaron este lunes en la tradicional reunión del Comité Ejecutivo de la Asociación María Santísima de la Bruna con las autoridades civiles y militares la Sala Mandela de la Municipalidad de Matera, dentro de los actos de hermanamiento entre ambas ciudades que se están celebrando en dicha ciudad italiana.

Además del recorrido procesional, la representación galdense fue recibida junto a las autoridades civiles y militares en la catedral, en la tradicional recepción de cada año en estas fiestas patronales.

La representación municipal galdense tuvo la oportunidad de saludar al Arzobispo de Matera-Irsina, Antonio Giuseppe Caiazzo.

En horario de tarde, la Banda de Música Municipal de la Real Ciudad de Gáldar hizo un desfile por las calles de Matera y participaron tocando en la procesión del “Bambinello”

Matera celebra hoy el día grande de sus Fiestas y desde ayer la ciudad está inmersa en los actos festivos y sociales, como el homenaje a las víctimas de la guerra la celebración de la Eucaristía.

El Festival Internacional de Cine de Gáldar homenajea a los héroes cotidianos con 10.000 euros en premios

l Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC Gáldar) encara la recta final para la presentación de propuestas cinematográficas para la edición 2019, que homenajeando el 30 aniversario del estreno de Batman en las salas de cines de todo el mundo, dará visibilidad a todos los héroes y heroínas del día a día.

Con esta temática, el Festival ha logrado reunir a falta de más de un mes del cierre de inscripciones más de 200 muestras de cine en largometrajes y cortometrajes a competición. Trabajos desde Ecuador, Perú, Argentina, Marruecos, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Suecia y Bangladés, entre otros países, el FIC Gáldar se encamina a una nueva edición de récord de participación, como un festival de referencia en Canarias, España y con proyección internacional.

Julio, 2019. El Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC Gáldar) comienza a perfilar su séptima edición, que se celebrará en este municipio de la comarca norte de Gran Canaria del 17 al 20 de octubre. Con más de 10.000 euros en premios, el comité organizador del festival continúa recibiendo propuestas de cortos y largometrajes, que en esta ocasión celebra el 30 aniversario del estreno en cines de Batman y busca rendir homenaje a través de las obras de sus participantes a todas esas personas que, de una u otra forma, realizan acciones heroicas en su día a día.

El plazo de presentación de obras participantes estará abierto hasta el 31 de julio y a falta de más de un mes para dicha fecha ya acumula más 200 propuestas recibidas. Con este éxito de participación, el Festival Internacional de Cine de Gáldar se acerca a batir todos los récords de ediciones anteriores, que hará más compleja la decisión del comité de selección, formado por profesionales del sector audiovisual de Canarias.

El equipo formado por la actriz canaria, natural del municipio de Gáldar, Lorena López, el director y guionista canario, Yeray Pacheco, y el editor de video y fotógrafo, Jaime Asensio, serán los encargados de elegir los mejores cortometrajes y largometrajes, con cinco premios por cada categoría audiovisual, acumulando hasta 10.000 euros en premios.

Con esta edición dedicada a los héroes cotidianos, el FIC Gáldar se consolida como festival referente en las islas, con proyección nacional e internacional y dando voz a “Superhéroes. Más allá de los poderes”, lema que inspira esta séptima convocatoria. Por auto superación, por amor, por los hijos, por los amigos, por la naturaleza, por los animales o sea cual sea la acción heroica que realizan, al talento de los directores para narrar historias servirán de fórmula para reivindicar en este 2019 que ha llegado el momento en el que estas personas, o sus actos, también den el salto a la gran pantalla.

Mucho más que cine

El FIC Gáldar no solo es un festival internacional y una cita ineludible dentro del panorama nacional de festivales, sino que avanza en su proyección y como proyecto para la visibilidad del mundo de la cultura y el desarrollo social a través de las promesas cinematográficas. Con propuestas capaces de conquistar al público y el jurado, el atractivo de este formato ha sido locomotora para el sector cinematográfico en la isla, como plató natural del talento audiovisual y estímulo a la industria cinematográfica del archipiélago.

Desde su primera edición en 2013 y de la mano del Ayuntamiento de Gáldar y la concejalía de Cultura, el FIC Gáldar ha evolucionado en programación de contenidos, sumando apoyo de estrellas de la pequeña y la gran pantalla y sobre todo el participación y talento, que ya augura una edición de récord en 2019.

En la agenda del FIC Gáldar convoca los días 17-20 de octubre a los amantes de la cultura cinematográfica, con una semana cargada de actividades para el desarrollo creativo y técnico en el mundo del séptimo arte. El municipio de Gáldar será sede de talleres, proyecciones, coloquios, rodajes, presentaciones, maratones de cortometrajes, actuaciones y plató de grabación, como lugar de encuentro del talento delante y detrás de las cámaras y centro de la creatividad audiovisual internacional.

Gáldar Rueda

Talento, imaginación y cine urbano se citan en el municipio norteño con una de las secciones más importantes de este Festival, Gáldar Rueda. Esta iniciativa funciona mediante un leitmotiv entregado el mismo día, periodo en el que los participantes deberán rodar en Gáldar su cortometraje, en el plazo de 48 horas.

Esta ebullición de cultura y talento explota por cada rincón del municipio, que se convierte en un plató de cine para todo tipo de propuestas, convirtiendo la costa, las calles y los edificios y plazas galdenses en un escenario repleto de talento y cultura en cada esquina.

Trabajo en equipo

La séptima edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar es una realidad gracias a la cooperación del sector público y privado, organizado por el Ayuntamiento de Gáldar, la consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y el patrocinio de Naviera Armas, Konica Ninolta Aisge, la Universidad Fernando Pessoa, Renault Motor Arisa y la colaboración de Movibeta, Animayo, Gumidafe y CDM, entre otros.

Los Faycanes actuarán este jueves en la Plaza de Santiago en su 50 Aniversario

Se cumple este año 2019, el 50 Aniversario del grupo de música popular Los Faycanes, y el Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Cultura y Fiestas, que dirige Julio Mateo Castillo, ha querido invitar a esta emblemática agrupación a participar en el inicio de las Fiestas Mayores de Santiago. Así, este jueves 4 de julio, a las 20.30 horas, ofrecerán lo mejor de su repertorio al público galdense.

En el municipio hermano de Telde ofrecieron el pasado mes de junio su concierto aniversario que ahora repetirán en la ciudad de Gáldar, a la que consideran su segundo municipio, al contar desde siempre con componentes de esta localidad norteña.

Así lo recordaba su director y fundador Antonio Cejudo para quien Gáldar es su segunda casa, de ahí que invite a disfrutar de este concierto que comenzará con temas del folclore tradicional de las islas, para continuar ofreciendo su propio repertorio de música popular canaria y una tercera parte dedicada a la música hispanoamericana. Finalizando, como siempre hacen, con el pasodoble Islas Canarias.

El Ayuntamiento de Gáldar propone a la ajedrecista Carla Sosa Suárez a los Premios Joven Canarias 2019.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Nuria Esther Vega Valencia, ha propuesto el nombre de la ajedrecista galdense Carla Cristina Sosa Suárez, de 16 años de edad, y miembro del Club de Ajedrez Sociedad de La Montaña, a los Premios Joven Canarias 2019, un galardón que otorga el gobierno de Canarias para reconocer trayectorias de servicios y actuaciones relevantes de carácter social, cultural, artístico, científico o deportivo, o de emprendeduría a favor de la juventud canaria.

La joven promesa del ajedrez galdense Carla Cristina Sosa Suárez obtuvo en este mes de junio el título de Maestra FIDE Femenino (WFM), permitiéndole en la última actualización ELO, posicionarse como la segunda mejor jugadora de España y entrar entre las mejores cincuenta del mundo de su categoría.

Formada ajedrecísticamente en la Escuela de Ajedrez Gáldar y jugadora del Club Sociedad de la Montaña de esta localidad, ha conseguido formar parte de la Selección Española de Ajedrez representando a España en el Campeonato de Europa Sub16 en el año 2017 en Rumanía y en el Campeonato del Mundo celebrado en Grecia en el año 2018, siendo actualmente la vigente Campeona de Canarias Femenino, título también conseguido en los años 2016 y 2017.

En su faceta académica, Carla no ha dejado su formación por el ajedrez, al contrario, en el I.E.S. “Pepe Dámaso”, del municipio de Agaete, donde cursa sus estudios, ha sacado el mejor expediente académico de 1º de bachillerato del presente curso escolar 2018-2019.

En el dossier remitido por el Ayuntamiento galdense se argumenta su propuesta al tratarse de un claro ejemplo de referencia para los jóvenes no sólo de esta localidad, sino de Canarias, siendo toda una referente en el mundo de las sesenta y cuatro casillas y es por lo que la considera merecedora de este Premio “Joven Canarias 2019” .

Zona Norte People revalida su título de campeón de la Liga Municipal de Baloncesto Aficionado

El pasado viernes tuvo lugar en el Pabellón de La Montaña la final de la Liga Municipal de Baloncesto Aficionado Gáldar 2018–2019, organizada por la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud que dirige Ancor Bolaños Delgado.

Un partido igualado, donde el Zona Norte People se impuso 53–48 al BSB, gracias al mayor acierto en los instantes finales, que decantó la balanza a su favor, revalidando su título de campeón de la LMBA de Gáldar

Un partido muy disputado donde la deportividad entre ambos equipos fue la nota dominante y donde el numeroso público presente pudo disfrutar de un buen partido de baloncesto.

Al finalizar el encuentro se procedió a la entrega de trofeos y se hizo entrega también de los premios a los ganadores de las estadísticas individuales de la temporada, que fueron los siguientes:
Máximo Anotador: Kevin Falcón Díaz (Los Monstars)
Máximo Anotador de Tiros Libres: Vitalij Petrov (Zona Norte People)
Máximo Triplista: José Manuel Pulido Novelle (BSB)

Gáldar recibió a los peregrinos que dieron vida al «Camino de los Valores»

Este pasado domingo, los 271 peregrinos que participaron en el Camino de los Valores entraban entre aplausos en Gáldar, donde finalizaban los 49 kilómetros que han recorrido en dos jornadas. Salieron el sábado desde la localidad de Tunte, haciendo noche en Tejeda. Al cansancio acumulado lo acompañaron risas, abrazos y mucha emoción por haber superado este complicado reto.

Jóvenes y Adultos

Entre las 271 personas se encontraban 164 jóvenes. Se trata de chicos con medidas judiciales, de protección de riesgo y refugiados. Algunos de los participantes acudían acompañados de sus padres con el objetivo de mejorar las relaciones familiares.

María del Mar es una de las madres que junto a sus dos hijos ha recorrido por segunda vez el camino. La primera lo hacía por obligación, tras imponérsele a uno de ellos este peregrinaje como medida judicial, la experiencia les unió tanto que han repetido: “en la primera edición mi hijo y yo entramos llorando juntos a la meta y esta vez él quería entrar de nuevo conmigo por eso hemos repetido”. Para esta madre canaria no hay duda “este proyecto tiene futuro y creo en él”.

Inma una de las peregrinas que participaba a nivel particular destacaba el carácter social del proyecto “invito a todos a que lo hagan alguna vez, es una experiencia increíble poder compartir impresiones con jóvenes que creen que para ellos no hay futuro y que al finalizar el camino vuelven a tener esperanza”.

En esta edición no sólo han participado jóvenes canarios, a los del Archipiélago se han unido chicos y chicas de Melilla, Andalucía y Galicia. Triplicando la cifra de participantes del año anterior. Para muchos era su primera experiencia en Canarias.

Balance

La presidenta de la Asociación, la jueza Reyes Martel subrayaba al finalizar la etapa el mérito que tienen los jóvenes que han estado en la ruta canaria: “el camino es duro, te caes, te levantas y lo mejor de todo es que tienes una mano ahí para arroparte.

Martel recorría parte de la ruta junto a otro magistrado, el juez José Antonio Vázquez Taín, presidente de la delegación gallega de #Up2U Project, quien comentaba a su llegada a Gáldar que gracias al apoyo de sus compañeros de camino ha conseguido seguir adelante en la ruta dejando atrás su miedo a las alturas. “Soy yo el que he aprendido de ellos, más que ellos de mí” explicaba y añadía “ha sido una experiencia del todo enriquecedora”.

A su llegada a Gáldar, la primera teniente alcalde, Valeria Guerra, dio la bienvenida al municipio y en su intervención alabó esta iniciativa que les ha permitido a los peregrinos «caminar para construir, ese es el verdadero sentido de este Camino de los valores que por tercer año han puesto en marcha. Y a nosotros como institución solo nos queda abrazarles en esta llegada a Gáldar, acogerles y felicitarles por este proyecto social, que nos ayudar a todos a resaltar los valores de convivencia, esfuerzo y generosidad que ustedes nos han demostrado».

El Camino Gallego

Finalizado el Camino de los Valores en Gran Canaria queda ahora realizar la etapa gallega. Se celebrará del 10 al 13 de octubre. Los peregrinos saldrán de A Coruña y finalizarán en Santiago de Compostela realizando el conocido como Camino Inglés.

El plazo de inscripciones para participar en esta actividad se abrirá próximamente y estará abierto a toda la ciudadanía, teniendo siempre prioridad los que ya hayan realizado la etapa canaria. Se espera que la comitiva en Galicia sea aún más numerosa.

El Bolero para Gáldar resuena en los Sassi de Matera

Gáldar sella con un extraordinario concierto de la Banda de Música Municipal su hermanamiento con Matera

Gáldar brilló con luz propia y a través de su música en la ciudad italiana de Matera, donde en la noche de este domingo la Banda de Música Municipal, dirigida por Rubén Guerrero, ofreció en el Palacio Lanfranchi y como regalo de hermanamiento entre ambas ciudades, un extraordinario concierto que hizo vibrar al público, contando además con la actuación musical de la cantante Marilia Monzón, que interpretó, entre otros temas, Un Bolero para Gáldar, deslumbrando a todos los asistentes que pudieron con su voz y la música apreciar el sentimiento de ser galdense.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, que se desplazó a la ciudad lucana junto a la Banda Municipal, representantes de la corporación municipal y vecinos del municipio, destacó en su discurso institucional que Matera a partir de ahora tendrá un especial significado para todos los galdenses con quien nos sentimos plenamente identificados especialmente por compartir un valioso legado histórico y patrimonial, las casas cuevas de Gáldar y los sassi de Matera que le han permitido ser declarada Patrimonio de la Humanidad como pronto podrá serlo también Gáldar por su conjunto troglodita de Barranco Hondo en la candidatura de Risco Caído y Montañas Sagradas.

Esta unión, explicó el alcalde, nació gracias a la colaboración de las Universidades de Las Palmas de Gran Canaria y su sede en Gáldar y la Universidad de Basilicata quienes iniciaron este camino de hermanamiento cargado de admiración hacia las similitudes y referencias al hábitat y la fisonomía de estas dos ciudades. “Y es aquí, añadió, donde surge el punto de partida de nuestro hermanamiento, transmitir la idea de que hay ciudades europeas que tienen mucha historia en sus entrañas, y que por suerte, como es el caso de Matera y Gáldar, se ha podido conservar”.

Teodoro Sosa invitó en italiano a la corporación municipal a las Fiestas Mayores de Gáldar “para continuar siendo ejemplo de cooperación entre ciudades donde se reflejan los valores culturales, los principios y la identidad en la que Matera y Gáldar nos queremos ver reflejados”.

La Banda de Música de la Real Ciudad de Gáldar puso el broche de oro a las diferentes intervenciones, con un concierto en el que interpretaron Santana a Portrait con arreglo de Giancarlo Gazzani; Mambos nº5 y 8 de Pérez Prado; Perfidia (bolero) de Alberto Domínguez; Dos Gardenias (tango bolero) de Isolina Carrillo; Quizás, quizás, quizás (bolero) de Oswaldo Ferrés; el acompañamiento en la Lectura del Poema de Gáldar a Matera obra del cronista oficial Juan Sebastián López García; el Bolero para Gáldar del recordado Maestro Ignacio Rodríguez; el pasodoble Islas Canarias, de José María Tárridas; Chan Chan de Compay Segundo y Latin Gold, selección de temas latinos con arreglos de Paul Lavender; para acabar con Cumbanchero con arreglo de Naohiro Iwai; más varios temas de propina.

Este lunes, los representantes municipales con el alcalde de la ciudad, fueron recibidos en el Ayuntamiento de Matera por su alcalde estrechando los lazos de unión entre ambas ciudades. Teodoro Sosa junto a los concejales y el director de la Banda Municipal, Rubén Guerrero, han participado en los actos festivos en la víspera del “giorno più longo” en honor a María Santísima de la Bruna, patrona de Matera.

Juegos para el verano en la Bibioteca Municipal de Gáldar

Con motivo de las vacaciones escolares la Biblioteca Municipal de Gáldar pone al servicio del público infantil una amplia colección de juegos educativos y pasatiempos de libre acceso para todas las edades.

Este servicio se une a los ya habituales de consulta y préstamo de libros, CDs musicales y películas infantiles y juveniles y de consulta de ordenadores y acceso wifi.

Con esta medida la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Carlos Ruiz Moreno, pretende estimular a través del ocio educativo el interés por la lectura y la escritura en la infancia y desarrollar su aprendizaje en el uso adecuado de los recursos de información que ofrece la Biblioteca Municipal.

Desde la Biblioteca animamos a los escolares de cualquier edad, a sus familias y al público en general a divertirse jugando en solitario, en pareja o en grupo en la Sala Infantil desde las 8 y media de la mañana hasta las 8 de la tarde. Las niñas y niños menores de 10 años deben estar acompañados en todo momento por una persona adulta responsable.

Se trata de una selección de juegos para todas las edades como “Lince imágenes”, “Monopoly”, o “Globo terráqueo interactivo” (a partir de 10 años), “Mundo científico”, “Boom” o “Set de microscopio y telescopio” (a partir de 8 años), “Juego de títeres”, “Quién es quién” o “Scrabble” (a partir de 6 años), “Pizarra magnética”, “Mesa de música” o “Jugando aprendo” (menores de 5 años), puzzles, colores, juegos de mesa, entre otros.

Camela, Las K-Narias, Rasel y Los Diablos actuarán en las Fiestas Mayores de Santiago

Arrancaron las Fiestas Mayores de Gáldar de forma oficial este viernes con la izada de la bandera de mes de Santiago, portada hasta su mástil por las alumnas de la Escuela de Danza Lucía González Salgado, que obtuvo este privilegio con motivo de su veinte aniversario. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón; el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo; y el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes Brito, presentaron en el recién estrenado escenario de la Plaza de Santiago, los actos culturales y religiosos de este mes de julio en honor al Santo Patrón, donde sobresalen los conciertos de los artistas invitados para este año. Camela (24 de julio); Las K-Narias y el cantante Rasel ( 13 de julio); y Los Diablos (26 de julio), además de la actuación sorpresa que el área de Cultura y Fiestas desvelará el día 8 de julio, a través de las redes sociales de Cultura Gáldar, para el día grande de las Fiestas, el 25 de julio.

El acto permitió además conocer a las 11 candidatas para la elección de Guayarmina y a los cuatro aspirantes a Bentejuí de las Fiestas de Santiago 2019, así como el orden de salida en la gala de elección que tendrá lugar el día 13 de julio, presentada por Kiko Barroso y Lili Quintana, y que dará paso a la Noche Joven con las actuaciones de Las K-Narias y Abián Reyes.

Fechas emblemáticas en el calendario festivo de este mes de julio serán la romería ofrenda a Santiago, el 20 de julio, y el pregón anunciador de las fiestas a cargo de la diputada en el Parlamento Canario, Carmen Hernández Jorge, el día 12 de julio. Un acto que se celebrará en la Plaza de Santiago, cambiando el escenario del frontis de la Iglesia por la plaza.

El alcade galdense anunció que “un acto especial para este mes de julio será la inauguración del hotel urbano de ciudad, que tendrá lugar el 11 de julio, tras la importante rehabilitación llevada a cabo por el Ayuntamiento en el antiguo colegio Jesús Sacramentado”, un proyecto de que siente especialmente orgulloso y que va a permitir dotar al municipio de una oferta alojativa necesaria para una ciudad como Gáldar . Sosa recordó que estas Fiestas celebran además el 70 aniversario de la declaración de Monumento Histórico Artístico del conjunto arqueológico de La Guancha; el hermanamiento con la ciudad italiana de Matera, y la esperada declaración de Patrimonio de la Humanidad a Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña de Gran Canaria.

Ante los vecinos que quisieron estar presentes en el acto de presentación de las Fiestas, para conocer de primera mano las novedades de esta edición, el concejal de Cultura y Fiestas, detalló los actos que incluye el programa del que se han editado 12.000 ejemplares que serán distribuidos por las casas y barrios de municipio. Entre ellos, la bajada de la rama el 24 de julio, los caballitos de fuego del día 22, el concierto de la Banda Municipal de Gádar el 23 de julio, y tras él, la gran cabalgata de carrozas. Además, la semana dedicada al folclore del 15 a 20 de julio y los actos organizados por el área de Desarrollo Socioeconómico, como la Fiesta de la Cebolla el domingo 7 de julio; la Feria de Ganado el domingo 14 de julio; y la II Carrera de Caballos que tanto éxito cosechó el pasado año el domingo 21 de julio. Sin olvidar el sentir religioso, con los actos principales en honor a Santiago de los Caballeros, a la Copatrona de Gáldar, Santa Ana, el 26 de julio y la festividad de San CristóbaL el día 27.

“Hagamos que la unión vecinal estos días sea nuestra bandera y mostremos el orgullo de ser de Gáldar en estos días de fiesta”, concluyó el alcalde con una viva a Santiago.

Gáldar participa en la celebración del Día del Orgullo LGTBI

El Ayuntamiento de Gáldar se adhirió, un año más, a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTIBIQ “renovando con ello el compromiso con la igualdad de trato y de oportunidades, subrayando los progresos que se han alcanzado en favor de la normalización social de quienes tienen una orientación sexual distinta de la mayoritaria o se identifican y expresan con otro género distinto al que socialmente se les adjudica”.

Con la lectura del manifiesto a cargo de la concejala de Igualdad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, el consistorio galdense se sumó a los actos reivindicativos y guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas y en apoyo a aquellas personas que han sufrido cualquier forma de violencia, incluyendo tanto la violencia física como la verbal, la humillación y el menosprecio que tenga en su origen la orientación sexual y la identidad de género.

La calle Capitán Quesada acogió un stand informativo sobre los programas y actividades del área de Igualdad y atendió a los vecinos que quisieron mostrar su apoyo en este día.

Declaración institucional LGTBIQ 2019

La Policía Local de Gáldar informa de los cambios circulatorios con motivo de la festividad del Corazón de Jesús

La Policía Local de Gáldar informa que este viernes 28 de junio, con motivo de la celebración del recorrido procesional del Corazón de Jesús y la realización de diversas alfombras en varias vías del casco urbano, se prohibirá el estacionamiento desde primera hora de la mañana en las calles Guillen Morales, Doramas y Tamarán, procediéndose al cierre circulatorio de las calles Reina Arminda, Guillén Morales, Guaires y Plaza de Santiago a medida que vaya siendo necesario para la elaboración de las alfombras.

Que por tal motivo se habilitará circunstancialmente también, desde primera hora, la calle Faycán Guanache, quedando en sentido contrario al actual, con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faycan Aitami, Gumidafe, Tirma y Residencial Gara (garajes).

Asimismo, el tráfico quedará de la siguiente forma: la calle Maninidra (calle de la Arena) solo se permitirá que los vehículos lleguen hasta el Pabellón Poliderportivo (Aparcamientos), mientras que la calle Doramas (calle del Agua) quedará en doble sentido de circulación en el tramo comprendido entre la calle Santiago hasta la calle Tamarán, con objeto de que los vehículos puedan llegar al casco-centro o acceder hacia la zona del Agujero.

La Policía Local pide la máxima colaboración a los conductores, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se pudieran ocasionar.

Arranca el Torneo de Verano de Fútbol Sala con récord de equipos inscritos

El pasado lunes arrancó una nueva edición del Torneo de Verano organizado por el Gáldar FS. Una competición que se prolongará hasta finales de julio en los pabellones de La Montaña y Juan Vega Mateos de Gáldar

Un total de 17 conjuntos de categoría senior, 7 juveniles, 8 cadetes, 8 infantiles, 8 alevines, 4 benjamines y 4 femeninos, disputarán las competiciones de Liga y Copa Papu Sport, siendo esta edición la de mayor participación desde que el torneo se retomara tras un periodo de inactividad.

Desde su arranque este pasado lunes, la respuesta del público ha sido extraordinaria y centenares de espectadores presencian cada uno de los encuentros que se desarrollan desde primera hora de la tarde hasta la noche, aprovechando la época de vacaciones de los más pequeños y jóvenes de la comarca que integran los equipos participantes.

Un torneo que el Gáldar Fútbol Sala organiza con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Ancor Bolaños.

Gáldar se suma a la conmemoración del Día Mundial sin Drogas

El programa de prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar dependiente del área que dirige el concejal Rafael Pérez Mateo, se sumó este jueves a la celebración del Día Mundial Sin Drogas que cada año se conmemora el 26 de junio con un stand informativo en la calle Capitán Quesada.

El equipo de prevención y personal del área de Sanidad del Ayuntamiento de Gáldar participaron en esta jornada poniendo a disposición de la población toda la información de los programas y el asesoramiento que se ofrece en esta área, con el fin de alcanzar una sociedad libre de consumo de drogas.

Toma de posesión de un nuevo técnico de la Administración General en el Ayuntamiento de Gáldar

Este jueves tomó posesión como Técnico de la Administración General en el Ayuntamiento de Gáldar, el funcionario Gonzalo Martínez Lázaro, ante el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, la primera teniente alcalde y concejal de Hacienda, Valeria Guerra Mendoza y la secretaria del Ayuntamiento, Candelaria Guerra Pulido.

Tal y como anunció el alcalde galdense en la anterior toma de posesión de su plaza de técnico Juan Paulo García Díaz, estas dos plazas se suman al personal funcionariado del Ayuntamiento deseándoles lo mejor en el desempeño de sus funciones y su contribución al buen funcionamiento de un Ayuntamiento eficaz y resolutivo.

Gonzalo Martínez Lázaro prometió su cargo como Técnico de la Administración General una vez superado el concurso de oposición en un acto celebrado en el salón de Plenos de las Casas Consistoriales.

El Ayuntamiento ultima el escenario para el estreno de los actos de las Fiestas Mayores de Santiago 2019

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, acompañado del concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, visitó hoy las obras de montaje del nuevo escenario para las Fiestas de Santiago 2019, unas obras que estarán concluidas para la presentación del Programa de las Fiestas que tendrá lugar este viernes a partir de las 19.00 horas, dándose a conocer además a las aspirantes y candidatos a Guayarmina y Bentejui 2019, respectivamente, y su orden de salida en la Gala de Elección.

Cabe destacar que el diseño de este escenario está dedicado a conmemorar los 70 años desde la declaración en 1949 de la Necrópolis de La Guancha como Monumento Histórico Nacional, siendo la necrópolis más importante del archipiélago y el primer bien arqueológico declarado en toda Canarias.

Los trabajos de montaje del escenario de las Fiestas Mayores de Santiago 2019, un trabajo de XHOXB Intervenciones Artísticas que ha “deconstruído” el túmulo real de La Guancha para convertirlo en el mejor escenario posible de las fiestas principales de Agáldar, la primera capital de Gran Canaria.

El personal municipal, junto a técnicos de varias empresas, trabajarán conjuntamente en el montaje de este espectacular escenario que dará vida a las Fiestas Mayores de Santiago 2019.