Llega la XVI edición de Noche de Folías de la AM Facaracas este viernes en la Plaza de Santiago

La Agrupación Musical Facaracas, bajo la batuta de Víctor Batista, celebra con emoción las dieciséis ediciones consecutivas de Noche de Folías, un sentido encuentro que volverá a conciliar a Gáldar con su amada Folía. Será este viernes 19 de julio, en la plaza de Santiago y a partir de las 21,00 horas.
“Cuando las luces crepusculares se difuminen tras las torres del templo de Santiago, será el halo encantado de la Folía quien se adueñe de Gáldar, sumiéndola en el hechizo de otra noche mágica”.
A esta cita anual, cierre de una semana dedicada a la tradición y preludio de la señera romería, se unirán un ramillete de estrellas que llenarán de luz el terruño galdense.

Así, a la consolidada voz gofiona de José Ángel Suárez “el rubio”, se unirá la de su dignísimo sucesor David Suárez, que con tan solo 8 años nos revelará la importancia de la genética en las dotes canoras.
Desde el sur de la isla y con permiso de la Agrupación Folclórica Humiaya, llegará Pino Herrera, que con su melódica voz traerá aromas a Balo y Tabaiba a los riscales norteños.

La expresividad interpretativa de la grancanaria Blanqui Casañas, dejará la isla picuda por unas horas para esparcirse por la alameda galdense. Desde Lanzarote llegará un vendaval sonoro contenido en las cuerdas vocales del tenor Siro Corujo, que también nos sorprenderá con la precocidad de su hija Mercedes, digna heredera de una gloriosa estirpe de cantores conejeros.

A la excelencia musical del timplista de Arguineguín, David León, se unirá en esta ocasión uno de los mayores cuatristas que ha dado la patria de Bolívar, el maestro Gustavo Colina, que será digno embajador del llano venezolano en la noche galdense.

No faltará el maestro de ceremonias y feliz donante de tantos versos regalados al público galdense, el insuperable verseador y maestro de la décima improvisada Yeray Rodríguez.

Abiertas las inscripciones para la V Travesía a Nado Sardina de Gáldar

Desde anoche, a las 00.00 horas, se encuentran abiertas las inscripciones para la V Travesía a Nado de Sardina del Norte que se celebrará el próximo 8 de septiembre en esta playa del litoral galdense.

Esta travesía, no competitiva, llega ya a su V edición, y está organizada por la Asociación Empresarial Fomento de Gáldar con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

Contará con dos distancias 1.300 y 2.600 metros y el coste de la inscripción es de 14 y 16 euros respectivamente.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 4 de septiembre a las 23.59 horas.

Pulse AQUÍ para acceder a la Inscripción.

El Ayuntamiento saca a concurso el cambio a luminarias led en los barrios

El Ayuntamiento de Gáldar saca a licitación la obra de mejora de eficiencia energética y el uso de energías renovables en diferentes barrios del municipio. Tras recibir la subvención de 362.776 euros cofinanciada por el Gobierno de Canarias con fondos FEDER y con aportación municipal, el consistorio sustituirá por Led las luminarias de los barrios de Corralete, El Roque, La Enconada, Las Rosas, Nido Cuervo, Piso Firme, Los Silos, Buenavista y Farragú.

De la cuantía total, el Ayuntamiento de Gáldar aportará 145.110 euros que permitirán llevar a cabo la sustitución a led del alumbrado público de los citados barrios y pagos del municipio, en su apuesta decidida por la mejora de la eficiencia energética en la que está trabajando en estos últimos años el consistorio.

El Ayuntamiento de Gáldar presentó su solicitud a esta línea de subvención y a través de ella logrará continuar con esta mejora energética en su alumbrado público, como ya ha hecho en barrios como Sardina, Barrial, San Isidro y Los Quintana.

El Festival de Surco y Arado con el mejor folclore en la Plaza de Santiago

La Plaza de Santiago de Gáldar acogió un año más el Festival Fiestas Mayores de Santiago 2019 de la Agrupación Folclórica y Cultural Surco y Arado con el que arranca la semana dedicada al folclore en las Fiestas Mayores de esta ciudad, previa a la celebración este sábado de la romería ofrenda a Santiago.

El escenario de esta emblemática Plaza recibió en esta edición como agrupaciones invitadas a Sombras de Medianías del municipio de San Mateo dirigida por Ayose García, que para esta ocasión especial eligió como repertorio el Tango de la Florida, Polca gomera, Caringa de Barlovento y una isa para el público galdense. Y, también contó este Festival con la actuación de Noroeste Guiense, dirigida por Ernesto Medina, que realizó un recorrido por las islas a través de la música tradicional, en la que no faltó, entre otras, la isa del uno de Lanzarote, malagüeña de Gran Canaria, la jota gomera o la polca majorera.

Presentado por Clemente Reyes, este Festival volvió a destacar por la cuidada actuación de la agrupación anfitriona y su cuerpo de baile, además de la vistosidad de su indumentaria , de campesinos de Gran Canaria de final del siglo XVIII y principios del XIX. Un motivo más para rendir homenaje a la recordada tejedora María de las Nieves Mendoza.

Bajo la dirección musical del versátil Víctor Batista y con la presidencia de Lorena Molina, Surco y Arado continúa su exitosa trayectoria sobre los escenarios y en la difusión y rescate de la música tradicional canaria.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, junto a concejales del grupo de gobierno, hicieron entrega de un presente a las agrupaciones participantes destacando el buen espectáculo musical ofrecido al público asistente.

Gáldar presenta este viernes en el Centro Cultural Guaires el documental “Axis Mundi” Cumbres Sagradas de Gran Canaria

El documental Axis Mundi, Cumbres Sagradas de Gran Canaria será proyectado este viernes 19 de julio, a partir de las 19.00 horas, en el Centro Cultural Guaires, dentro de la programación de las Fiestas Mayores de Santiago 2019. Tras su estreno en la capital grancanaria, este documental permitirá al espectador realizar un viaje al corazón de la isla hace 500 años y conocer la cultura ancestral de Gran Canaria.

El acto será presentado por el Concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Gáldar, Carlos Ruiz, exconsejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y uno de los impulsores del expediente que inició el Cabildo para la Declaración de Risco Caído y Montañas Sagradas de Gran Canaria como Patrimonio Mundial de la UNESCO, contando además con la intervención de Oswaldo Guerra, director general de Cultura y guionista de Axis Mundi.

Este documental recoge los testimonios de la población del paisaje cultural Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO en su categoría paisaje cultural desde el pasado 7 de julio.

El citado trabajo, que dirige Tarek Ode y cuenta con guion de Oswaldo Guerra, refleja, entre otros aspectos, la visión de numerosas mujeres y hombres residentes la gran mayoría de ellas en el ámbito del citado paisaje cultural, descubriendo al espectador durante el transcurso de una hora un lugar singular lleno de vida, tradiciones, costumbres domésticas y oficios ancestrales.

Producido por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, el documental de Tarek Ode se adentra en las cumbres centrales de la Isla, mostrando la amplitud y grandeza de las inmediaciones de la Caldera de Tejeda, que posee su propio eje del mundo, y el Roque Bentayga, monolito sagrado para las antiguas poblaciones canarias que, junto a otros hitos geográficos como el Roque Nublo, conforman una orografía particular de gran resonancia histórica. Ese lugar solía situarse sobre importantes alturas, las montañas sagradas, con una especial simbología mágico–religiosa vinculada a los ciclos astrales y al ritmo de las cosechas.

Este trabajo formó parte de una amplia serie de acciones impulsadas por el Cabildo grancanario para poner en valor la singularidad del paisaje cultural y a la vez hacer reflexionar y sensibilizar a la población, apelando a la significación sagrada que tuvo esta zona para los antepasados y el tesoro medioambiental que supone para las generaciones venideras.

Gáldar celebra este jueves el XXX Aniversario de la Escuela Roberto Moreno Díaz de la ULPGC en Gáldar

Treinta años se cumplen desde que se pusiera en marcha en Gáldar la Escuela de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en esta ciudad, una sede de la institución académica para hacer llegar a la población cursos, seminarios y talleres sobre diferentes áreas, a través de sus Aulas de Humanidades y Sociales, Ciencia y Tecnología, acercando el conocimiento a la población del norte de la isla.

El acto de celebración de este aniversario tendrá lugar este jueves 18 de julio, a partir de las 19.00 horas, en la Sala de Arte y Aula Magna de la Casas Verde de Aguilar, sede de la Escuela, y en ella intervendrán el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa; el director de la Escuela, Roberto Moreno; los directores de Aulas, Juan Sebastián López y Alexis Quesada; y el vicerrector de Estudiantes y Deportes de la ULPGC, Antonio Ramos, en representación del rector de dicha institución académica.

Este aniversario además incluirá el descubrimiento de una placa en reconocimiento al doctor José Regidor García, como rector saliente.

La Coral Polifónica de Gáldar ofrecerá dos piezas al inicio y final del acto, “Canticorum Iubilo” y “Gaudeamus Igitur”, respectivamente.

Servicios Sociales pone en marcha este verano talleres para el desarrollo personal

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez informa de la puesta en marcha en los meses de verano de talleres de habilidades sociales, gestión del tiempo, autoestima y cuidado personal, relaciones sanas, búsqueda de empleo o de inteligencia emocional, entre otros. Estos talleres se desarrollarán en la Casa de la Juventud, en horario de 9.00 a 12.00 horas y por grupos de 20 personas. Su puesta en marcha es gracias al Programa para la implementación de las medidas de integración de los servicios sociales subvencionado por el Gobierno de Canarias.

Este es el cronograma de los talleres:
Taller 1º “Habilidades Sociales” jueves 18, martes 23 y martes 30 de julio
Taller 2º “ Gestión del tiempo” viernes 19, miércoles 24 y miércoles 31 de julio
Taller 3º “Inteligencia Emocional y Gestión de las Emociones” jueves 1, martes 6 y jueves 8 de agosto.
Taller 4º “Autoestima y cuidado personal” lunes 5, miércoles 7 y viernes 9 de agosto
Taller 5º “Relaciones Sanas” lunes 19, miércoles 21 y viernes 23 de agosto.
Taller 6º “Habilidades para la búsqueda de empleo” martes 20, jueves 22 y martes 27 agosto

Están pendientes de confirmar dos talleres para septiembre sobre Nuevas Masculinidades y Prevención de Violencia de Género.

El objetivo de esta iniciativa, señaló Ana Teresa Mendoza, es ofrecer a los destinatarios medidas de integración eficaces y adaptadas a sus necesidades procurando que los contenidos sean significativos en su desarrollo personal.

La nueva pista de skate de El Agujero llevará el nombre de Rayco Reyes Cazorla

La Comisión Técnica de Nominación de Calles y Espacios Públicos del Ayuntamiento de Gáldar, presidida por Julio Mateo Castillo como concejal de Cultura, aprobó el pasado viernes por unanimidad, y a propuesta de la concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud que dirige Ancor Bolaños, la nominación del nuevo parque de skate de El Agujero con el nombre de “Rayco Reyes Cazorla”.

Desde los 5 años de edad, Rayco Reyes creció junto al grupo de jóvenes pioneros que en los años 80 del siglo pasado introdujo el deporte del skate en el municipio. De hecho, se vio inmerso desde temprana edad en la construcción de la “U” que estuvo ubicada en la Plaza de los Faycanes, en el casco de Gáldar.

En 1989 formó parte del grupo de skateros locales que participó en el que fue uno de los primeros campeonatos de la provincia de Las Palmas, celebrado en la ciudad Telde, al que acudió como el participante más joven del evento.

Con la desaparición de la “U” del casco, Rayco, al igual que muchos jóvenes del municipio, sustituyó las tablas de madera del monopatín por las de fibra y corcho de las tablas de surf y bodyboard, pasando de deslizarse por las calles del casco a las olas de La Guancha.

En junio de 2010, en un desplazamiento desde el casco a El Agujero, donde iba a practicar una vez más su deporte favorito, Rayco falleció en un trágico accidente de tráfico que conmocionó a todo el municipio, sobre todo a los jóvenes, entre los que Rayco era muy querido.

Nueve años después, el Ayuntamiento de Gáldar ha querido recordar su memoria y perpetuarla para siempre nominando el nuevo parque de skate del municipio, ubicado en El Agujero, con la esperanza de que su trayectoria deportiva sirva de referente para las jóvenes generaciones del municipio. La propuesta será ahora ratificada por el Pleno de la corporación municipal en la sesión ordinaria del mes de julio, que se celebrará el próximo día 23.

Asimismo, la Comisión aprobó por unanimidad la solicitud registrada por la Asociación de Vecinos Amagro de Barrial de nominar uno de los nuevos pasajes peatonales ubicados en los antiguos jardines de las viviendas sociales del barrio “Pasaje 8 de marzo. Día Internacional de la Mujer Trabajadora”; así como “Calle Mugaretes del Clavo” para la vía sin identificación que transcurre junto al yacimiento arqueológico del mismo nombre en el barrio de La Furnia, y “Calle Amada Rodríguez Reyes“ para una vía perpendicular a la calle Alfonso X El Sabio de Corralete, en Sardina. Una propuesta respaldada por numerosas firmas de los habitantes de la zona en recuerdo a una vecina muy querida en el barrio.

Noche de Parranda para iniciar la Semana de Folclore en Gáldar

Entretenida y animada la noche del domingo en la Plaza de Santiago con la celebración del II Encuentro “Nos vamos de Parranda” que organiza con gran éxito y por segundo año consecutivo la Parranda “Ya Nos vamos de viaje” en colaboración con la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo, en el marco de las Fiestas Mayores de Santiago.

En esta edición, se contó con la participación de las parrandas El Pajullo de Telde y la parranda Guanartame, que junto a la organizadora lograron animar y entusiasmar al público asistente.

Cada formación primero de forma individual ofreció su repertorio del cancionero popular canario, para finalizar las tres parrandas con una isa canaria que hizo levantar al público de sus asientos.

Con este encuentro se inicia la semana dedicada al folclore en este municipio de cara a la celebración de la romería ofrenda a Santiago del próximo sábado 20 de marzo.

Este martes, con el Festival Fiestas Mayores de Santiago 2019 de la Agrupación Folclórica y Cultural Surco y Arado, a las 21.00 horas, en la Plaza de Santiago.

El mejor ganado de la isla desfila orgulloso ante Santiago de los Caballeros de Gáldar

Gáldar disfrutó este domingo de una nueva edición de la Feria de Ganado en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a Santiago. Los ganaderos de la isla de Gran Canaria acudieron a una nueva convocatoria del Ayuntamiento de Gáldar, cada mes de julio y a través del área de Desarrollo Socioeconómico que dirige Agustín Martín. En el recinto ferial situado junto al Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos, se congregaron cerca de 200 cabezas de ganado y las mejores pudieron desfilar ante la imagen de Santiago, en el frontis de la Iglesia, para recibir los premios que otorga el Ayuntamiento. En la Plaza de Santiago, la feria de artesanía y la música de Farallón de Tábata, complementaron esta jornada disfrutada en familia y ni la inesperada lluvia quitó vistosidad a esta tradicional feria galdense.

Desde primeras horas de la mañana, cientos de personas llegaron al recinto ferial preparado en el casco galdense para visitar esta feria que en esta edición contó con una novedad, la de mostrar además del ganado ovino, vacuno y caprino, ejemplares de ganado mular y asnal que entraron también en el concurso.

Ganaderos llegados desde Valsequillo, Ingenio, Agüimes, San Mateo, Teror y la zona Norte de Gran Canaria, lucieron sus mejores ejemplares y pusieron en valor el trabajo de un sector que sigue vivo y se sostiene con dedicación y esfuerzo, sin apenas días libres y con mucha entrega para que no se pierda lo heredado de padres y abuelos.

Familias enteras disfrutaron viendo la exposición de cabras, terneros, vacas, toros, becerras y con los burros, algunos de ellos de raza autóctona, traídos como novedad este año desde Teror por David Déniz Rubio y Domingo Déniz Rodríguez.

Los más entusiasmados con la muestra, sin duda, el público infantil, como Samuel y Darío, que se acercaban a los becerros más pequeños para acariciarlos ante la mirada de sus padres, que señalaban que siempre que pueden acuden con sus hijos a visitar las ferias de ganado que se celebran en la isla, para que conozcan las tradiciones del mundo rural y vean de cerca a los animales.

Miradas también de asombro y admiración se las llevó el mejor toro del país que con el nombre de “Arrogante” y mil kilos de peso se alzó con el primer premio. Su propietario , el joven ganadero Juan Manuel del Pino Vera de la vega de San Mateo, lo mostraba orgulloso, comentando que el pasado año ya ganó el premio al mejor novillo de país. Bien alimentado, con pienso y forraje, ha llegado este año a alzarse con el premio al mejor toro del país.

Volvió también a entusiasmar este año el concurso de arrastre de ganado realizado por el Club de Arrastre la Caldera, con vacas y toros de tercera arrastrando hasta 600 kilos; vacas de segunda, con 700 kilos peso y toros que llegaron arrastrar 800 kilos de peso.

El espectáculo se desplazó pasada la una del mediodía, al frontis de la Iglesia, y ante la imagen de Santiago desfilaban con sus propietarios, los mejores ejemplares de ganado posando ante las cámaras y con un público que con su aplauso piropeaban.

El concejal Agustín Martín acompañado por concejales del grupo de gobierno hicieron entrega de los premios y agradecía la destacada participación de este año, animando al público a no perderse el próximo domingo, 21 de julio, la segunda carrera de caballos Santiago de los Caballeros en la Bajada de las Guayarminas.

Premios Ganado Vacuno

Primer Premio Toro del país, Juan Manuel del Pino Vera
Primer Premio Toro de cualquier raza, Juan Francisco Ortega López
Primer Premio Novillo del país, José Agustín Viera Martel
Primer Premio Novillo de cualquier raza, Gregorio Manuel Díaz Martín
Primer Premio Vaca del país, Víctor Manuel Díaz Rivero
Primer Premio Vaca de cualquier raza, Juan Francisco Díaz Dávila
Primer Premio Novilla del país, Juan Francisco Acosta Arias
Primer Premio Novilla de cualquier raza, Gregorio Manuel Díaz Martín
Primer Premio Ternero del país, Gregorio Bordón Castellano
Primer Premio Ternera del país, Manuel Ortega González
Primer Premio de cualquier raza, Juan Francisco Díaz Dávila
Primer Premio deTernera de cualquier raza, Jesús Manuel Arencibia González

Premios Ganado Caprino

Primer premio Semental mejor presentado, José Manuel Santana Guerra
Primer premio Cabra mejor presentada, José Manuel Santana Guerra
Primer Premio Machorra mejor presentada, Manuel Hernández Arias
Primer Premio Machorro mejor presentado, Santiago Manuel Suárez González

Premios Ganado Ovino

Primer Premio mejor carnero presentado, José Manuel Santana Guerra
Primer Premio mejor cordero presentado Manuel Ruiz Ramírez
Primer Premio mejor oveja presentada, Santiago Manuel Suárez González
Primer Premio mejor cordera presentada, Santiago Castellano Cruz

Premios Ganado Mular

Primer Premio al mejor mulo presentado, David Déniz Rubio
Primer Premio a la mejor mula presentada, David Déniz Rubio

Ganado Asnal

Primer Premio al mejor burro presentado y mejor burra presentada, David Déniz Rubio

Acceda aquí a la Galería Fotográfica completa

Gáldar disfrutará este domingo de una nueva edición de la Feria de Ganado en honor a Santiago

Este domingo 14 de julio, se celebrará una nueva edición de la Feria Exposición de Ganado con motivo de las Fiestas Mayores de Santiago, uno de los platos fuertes de estas fiestas, a desarrollar en el recinto ferial instalado en el terreno anexo al Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos, en horario de 10:00 a 12:30 horas.

Como cada año, junto a lo más destacado del ganado autóctono se podrá disfrutar de ganado foráneo de las razas de vacuno, caprino y ovino, ampliándose este año al ganado asnal y mular. La Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Agustín Martín Ojeda, invita a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de esta feria con gran tradición en este municipio.

Será un día para disfrutar en familia y para la exaltación del mundo rural encarnado en las tradiciones ganaderas. Entre los actos previstos se encuentra el concurso de arrastre de ganado por el Club de Arrastre la Caldera, la V Feria de Artesanía Farallón de Tábata en la Plaza de Santiago y otras actividades relacionadas con el mundo rural a celebrar en el espacio ferial.

Como en la edición anterior, el ganado premiado desfilará ante el Santo Patrón, alrededor de las 12:30 horas, como colofón a una jornada que invita a reencontrarse con parte de las tradiciones más arraigadas, base y sustento de muchas familias que sostienen el sector agrícola y ganadero de Gran Canaria.

Gáldar elige este sábado a la Guayarmina y el Bentejuí de sus Fiestas Mayores 2019

Las Fiestas Mayores de Santiago de Gáldar celebran este sábado uno de sus principales actos con la celebración de la gala elección de la Guayarmina y su corte de Tenesoyas y el Bentejuí. 11 candidatas y 4 jóvenes representando a las asociaciones vecinales de los barrios del municipio y otras entidades aspiran a ostentar los títulos de representantes de las Fiestas Mayores del municipio.

Para ello, la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha preparado un gran espectáculo, que dará comienzo a partir de las 20.30 horas en la Plaza de Santiago, dirigida artísticamente por el escenógrafo Israel Reyes y conducida por el periodista Kiko Barroso y la actriz Lili Quintana. Además se contará con las actuaciones musicales de Alba del Sol Tacoronte, ganadora del festival Voces de Gáldar 2019, y el cantante Rasel.

Para la elección de la Guayarmina y el Bentejuí se tendrá en cuenta la suma ponderada de los votos emitidos por la app móvil del Ayuntamiento de Gáldar y los votos de dos jurados, uno profesional y otro integrado por representantes de asociaciones vecinales y entidades participantes elegidos por sorteo.

Candidatas a Guayarmina de las Fiestas Mayores de Santiago 2019 – Gáldar

1.- Ylenia del Pilar Santiago

Representa: Asociación de Vecinos Ntra. Sra. de Fátima de la Montaña

2.- Alejandra Del Pino Martín Padrón

Representa: Sociedad de Fomento y Recreo “Casino de Gáldar.

3.- Sara Suárez Galván

Representa: Asociación de Vecinos San Pedro González Telmo de Sardina.

4.- Ángharad Reina Vega

Representa: Asociación de Vecinos El Labrador de San Isidro.

5.- Sirlene Tacoronte Padrón

Representa: Asociación de Empresarios Fomento de Gáldar

6.- Ariadna Díaz Almeida

Representa: Asociación de Vecinos “Quintogal – Los Quintanas El Agazal”.

7.- Yanely Santiago Mendoza

Representa: Asociación de Vecinos Amagro de Barrial

8.- Loroley Del Pino Moreno Mendoza

Representa: Asociación de Vecinos y Comisión de Fiestas “Drago” Anzo – Anzofé – Montaña de Guía.

9.- Tamara García Sánchez

Representa: Fushion, modas y complementos.

10.- Rosaura Del Pino Montesdeoca Jiménez

Representa: Asociación Cultural y Vecinal Montaña del Agua de Caideros.

11.- María Del Pilar Oyono Avamo

Representa: Asociación de Vecinos el Bermejal de Marmolejos

CANDIDATOS A BENTEJUÍ DE LAS FIESTAS MAYORES DE SANTIAGO 2019 – GÁLDAR

1.- Matías Tartarini Suárez

Representa: Asociación de Vecinos El Labrador de San Isidro.

 2.- Juan Manuel  Ramírez Mateos

Representa: Grupo Mixtura . 

3.- Aythami Pérez García

Representa: Asociación de Empresarios Fomento de Gáldar. 

4.- Gustavo Godoy Castillo

Representa: Asociación de Vecinos el Bermejal de Marmolejos.

 

Gáldar incorpora a su oferta turística y cultural el Hotel Agáldar

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, inauguraron este jueves el Hotel Agáldar situado en pleno casco histórico de la ciudad, junto a la plaza y la Iglesia de Santiago. Con esta inauguración, el Ayuntamiento de Gáldar ve cumplido su proyecto de dotar a la Ciudad de una oferta alojativa y de ocio que atienda a los visitantes y turistas que llegan a conocer el patrimonio cultural de la que fuera primera capital de Gran Canaria.

Para ello, el Ayuntamiento de Gáldar ha procedido a la reforma del que fuera antiguo colegio Jesús Sacramentado, y anteriormente sede del antiguo Hotel Inglés, invirtiendo en su rehabilitación 1,5 millones de euros, aportados a partes iguales por el Fdcan, el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria y el propio consistorio galdense. El Ayuntamiento promovió esta iniciativa para que el edificio siguiera siendo un bien público y siguiera formando parte del patrimonio municipal.

Cientos de vecinos se dieron cita en el acto inaugural para visitar y recorrer las nuevas instalaciones del hotel de ciudad que ofrece 20 habitaciones dobles en diferentes categorías, decoradas minuciosamente, con mucho cuidado en los detalles, con una cafetería que conserva a la vista los restos arqueológicos encontrados, con una terraza “chill out” a la sombra de la Iglesia de Santiago, con una pequeña piscina y con una oferta de ocio y gastronomía que podrán también disfrutar los vecinos.

“Ha sido como regalo a la declaración de patrimonio mundial de Risco Caído y Montañas Sagradas de Gran Canaria” señaló Teodoro Sosa al destacar la importancia de coincidir en el tiempo esa declaración con la apertura esperada de este hotel emblemático. Para el alcalde es una obra en la que se ha puesto sobre todo mucho corazón, para que el edificio fuera orgullo de todos los galdenses.

De hecho, como señaló el presidente insular, esta ciudad se ha ido transformando por los cuatro costados para ser de verdad el referente turístico, comercial, cultural y económico de este Norte y no podía dejar de contar con una oferta alojativa y de ocio que estuviera a la altura de su valioso patrimonio y a la altura de su historia.

El hotel Agáldar lleva el nombre originario de la ciudad, y sus entrañas recuerdan abiertamente la profundidad de las raíces milenarias de esta tierra, el valor incalculable del patrimonio histórico y cultural que posee, en referencia a los restos arqueológicos encontrados durante la obra pertenecientes al segundo templo del Apóstol y de la antigua Plaza de Santiago.

A partir de ahora y a través de concurso público, la gestión la llevará la empresa adjudicataria Broncemar Beach que aportará un ingreso de 60.000 euros al año Ayuntamiento y se encargará de la gestión y comercialización en los próximos 15 años prorrogables a otros cinco.

El concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, tomó la palabra para agradecer el esfuerzo que han hecho tantas personas para que este sueño se hiciera realidad y contó al público todo el proceso que ha tenido la rehabilitación de este edificio, patrimonio de todos los galdenses, de forma especial, los 21 meses de obras y actuaciones ejecutadas para lograr la evolución que ha experimentado, la transformación de todo el inmueble, que los vecinos admiraron en su visita y se sorprendieron gratamente.

En nombre de la empresa adjudicataria de la gestión, Vanesa Jiménez, quiso agradecer el enorme cariño que han recibido del pueblo de Gáldar, tierra natal de su padre, Juan Jiménez quien tomó con mucho cariño este proyecto desde un principio.

El acto inaugural contó con la actuación de la Banda Municipal de Gáldar y la voz de Marilia Monzón interpretando Un Bolero para Gáldar que fue el preámbulo de una noche muy especial e histórica para Gáldar.

Este viernes habrá una jornada de puertas abiertas para que los vecinos puedan visitarlo y admirar su reforma, en horario de 10 a 2 y de 4 a 7 de la tarde.

Galería Fotográfica Completa en Facebook

Gáldar da la bienvenida a los niños saharauis acogidos por las familias del municipio

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y la concejal de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza Jiménez, dieron este jueves la bienvenida oficial a los 5 niños y 2 niñas del Sáhara que son acogidos en verano por diferentes familias del municipio dentro del programa Vacaciones en Paz. El acto contó con la presencia también de varios concejales del grupo de gobierno que se sumaron a la acogida; el representante de la delegación saharaui, Mohamed Said y el presidente de la Asociación de Solidaridad con el pueblo saharaui, Octavio Melián.

El alcalde mostró su agradecimiento a las familias y a los responsables de este programa que cada año permite la llegada de niños a las islas y su convivencia en el día a día de esta ciudad, para que un año más estos niños no tengan que sufrir las altas temperaturas del desierto, más de 50 grados en ocasiones, y puedan celebrar estos días de Fiestas Mayores de Santiago en nuestra localidad.

Gracias a la colaboración de Fomento de Gáldar y pequeños empresarios del municipio, que junto al consistorio realizaron la entrega de obsequios y regalos a todos los niños y niñas saharauis que llegaron este verano a la isla, agradeciendo este gesto solidario a los comerciantes galdenses que han participado. De hecho un restaurante chino en el barrio de San Sebastián, les agasajó y ofreció gentilmente una comida a todos los niños y su familia.

Mohamed Said por su parte agradeció la implicación desde siempre del Ayuntamiento de Gáldar municipio que recuerda desde su niñez por la gran acogida que le mostró desde pequeño y por la solidaridad con estos pequeños y sus condiciones de vida en los campos de refugiados de Tinduf especialmente en verano.

Una vez más, la responsable del área de Solidaridad reclamó públicamente que se cumplan los derechos del pueblo saharaui y que la comunidad internacional no les abandone en su lucha por su independencia y por el derecho a la autodeterminación, recordando a todos los que vienen padeciendo y sufriendo por esta justa causa.

San Juan de Dios agradece la solidaridad de Gáldar

La Ciudad San Juan de Dios (Centro de atención integral a personas en situación de dependencia por discapacidad con una intervención sociosanitaria y de educación especial) y junto al voluntariado que ha colaborado en la cuestación anual celebrada en el municipio de Gáldar, ha querido agradecer una vez más la acogida que ha tenido en este municipio el proyecto “Adecuando Espacios, Fase II”, a favor de la infancia acogida en nuestro Centro de Las Palmas de Gran Canaria.

“Deseamos expresar un agradecimiento sincero a la ciudadanía galdense por su contribución solidaria para esta causa tan necesaria, así como a los centros escolares participantes, a la Parroquia de Santiago, al Ayuntamiento de la Ciudad de Gáldar y a los vecinos y vecinas que generosamente han contribuido en la campaña, les hacemos partícipes del total recaudado 974, 56 euros”, expresaron.

Fallece a los 86 años, Ramón Castellano Padrón, Pintadera de Oro de la Ciudad de Gáldar

Este jueves Gáldar conocía la triste noticia del fallecimiento de don Ramón Castellano Padrón a los 86 años de edad. Muy apreciado y conocido en el municipio por ser un gran pastelero y por fundar la emblemática dulcería y heladería Castellano, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, le recordaba hoy y rememoraba cuando en 2014 le hizo entrega de la Pintadera de Oro de la Ciudad en reconocimiento a toda una vida dedicado a su oficio en esta ciudad. Sosa quiso expresar sus más sentidas condolencias por esta sentida pérdida a toda su familia. Su capilla ardiente se encuentra instalada en el Tanatorio de San Isidro y este viernes, tendrá lugar su entierro, a partir de las 11.45 horas, cuando será trasladado a la Iglesia de Santiago para la celebración de la Misa Funeral y seguidamente al cementerio de San Isidro. Descanse en Paz.

Ramón Castellano Padrón nació en Santa Mª de Guía el 6 de enero de 1933, fruto del matrimonio formado por Carmen Padrón y Gregorio Castellano (conocido contratista de su época en Guía como Maestro Boro). Es el sexto de ocho hermanos. Su infancia y juventud se desarrolló en Santa María de Guía hasta que en el año 1959, tras contraer matrimonio con Josefa Sánchez Molina, deciden ubicar su residencia en la Ciudad de Gáldar.

Desde muy joven sabía que su vocación era la pastelería, aunque su primer contacto con el mundo empresarial fue la apertura de un establecimiento de confección textil en la antigua calle Párroco Romero de Gáldar, en la cual estuvo seis años, y que compaginó con elaboraciones caseras de lo que realmente era su pasión “ la pastelería”.

Por diversos motivos decide abandonar el negocio de confección textil y dar el paso e incorporarse en la pastelería Villareal de Las Palmas de Gran Canaria, en la cual fue adquiriendo la experiencia y conocimientos necesarios, hasta que en el año 1972, decide montar su primera pastelería en Gáldar en la calle Guillén Morales nº 7, en un pequeño local que iba ser su reencuentro empresarial con la Ciudad de Gáldar.

En 1977 traslada el negocio a la calle Guaires, en la cual estuvo durante once años, en el número 27 de la citada calle, regresando a la calle Guillen Morales número 1 donde hasta la fecha sigue el negocio que fundó con el nombre de «Pastelería y Heladería Castellano”.

Yeray Tarajano, gana la quinta edición de Gáldar Fashion Night

En un desfile lleno de creatividad y talento, celebrado en la principal calle comercial del casco de Gáldar, el joven diseñador grancanario Yeray Tarajano se alzó con el primer premio de la Gáldar Fashion Night, en su quinta edición, organizada por la asociación empresarial Aeprogáldar y el Ayuntamiento de esta Ciudad. El alcalde, Teodoro Sosa, hizo entrega del premio al ganador, que obtuvo los elogios del jurado por su diseño Guerrera de Paz.

El público disfrutó de un gran espectáculo presentado por Pepe García y Patricia Bolaños quienes fueron dando paso a las creaciones de los cuatro diseñadores participantes, más los creadores invitados y los comercios del municipio que quisieron sumarse a esta fiesta de la moda en una pasarela inigualable.

La velada contó con una potente actuación musical la artista Nalaya Brown (Tenerife, 19 de noviembre de 1983), diva española considerada una de las grandes voces del circuito electrónico actual, que confesó sus raíces galdenses y que supo encandilar al público con su potente voz.

Yeray Tarajano obtuvo el pasado año el tercer premio de este concurso de diseños noveles y en esta edición logró alzarse con el primer puesto con su propuesta más arriesgada y guerrera.

Gáldar renueva su compromiso con el deporte con una nueva pista de atletismo de última generación

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto al consejero de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez, y el concejal de Actividad Física, Deportes y Salud del consistorio galdense, Ancor Bolaños, junto a los concejales del grupo de gobierno municipal, procedieron este miércoles a la inauguración de las nuevas pistas de atletismo y al alumbrado de estas instalaciones y de todo el campo de fútbol de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro, actuaciones que han convertido a este recinto en el mejor estadio de la comarca norte y que espera convertirse en uno de los mejores espacios deportivos de toda la isla. Las pistas fueron estrenadas por los miembros del club Gáldar Friends Mountain Run que asistieron al acto inaugural al igual que representantes de clubs deportivos y quien da nombre a esta Ciudad Deportiva, Venancio Monzón.

El concejal de Deportes Ancor Bolaños, destacó que estas actuaciones realizadas a través del Plan de Barrios del Ayuntamiento con financiación del Cabildo y todas las inversiones realizadas en materia de infraestructuras deportivas han permitido a Gáldar volver a ser pionero en el mundo del deporte. Bolaños adelantó que seguirá trabajando para mejorar las gradas que restan por terminar y anunció que la próxima semana comenzarán las obras de la nueva cafetería que será un plus más para estas instalaciones.

Por su parte, el consejero de Cooperación Institucional, Carmelo Ramírez, felicitó a Gáldar por esta importante actuación en materia deportiva y añadió que supone un gran orgullo para el Cabildo poder colaborar con la renovación de estas instalaciones que servirán a partir de ahora para el uso y disfrute de toda la población y de los deportistas del municipio. Es una obra muy completa que la convierten en una de las mejoras de la isla de Gran Canaria. Además de comprometerse a seguir colaborando en la mejora de este equipamiento deportivo que eleve el nivel de la calidad de vida de todos los vecinos.

El alcalde de Gáldar, por su parte, destacó que hoy ha sido un día importante porque se está inaugurando una gran obra para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y que empieza un nuevo mandato con una inauguración que contempla una pista de atletismo de última generación de cara al futuro.

Cerca de un millón de euros han sido invertidos en estas instalaciones deportivas que lucen ya con el tartán de color azul de las nuevas pistas, con el césped artificial del campo de fútbol, y con las cuatro torres de alumbrado led que han permitido transformar este recinto en un moderno complejo deportivo preparado para la práctica deportiva. La apertura de las pistas de atletismo eran esperadas por muchos deportistas y amantes del running para utilizarlas para su entrenamiento.

En total han sido instalados más de 5.200 metros cuadrados de la nueva superficie atlética de color azul, el llamado Sportflex Super X 720 que proporciona la combinación ideal de retorno de energía, confortabilidad, seguridad y durabilidad. Su capa superior está compuesta de la textura direccional clásica de caucho de Mondo, que proporciona un agarre excelente.

Las autoridades presentes procedieron también a inaugurar el alumbrado público de este campo y de las pistas con la puesta en funcionamiento de cuatro torres con diez proyectores led cada una que proporciona una energía de bajo consumo.

La inversión total realizada ha sido 370.000 euros, asfalto previo y la instalación de nuevo pavimento; alumbrado le 179.425 euros, y el césped artificial inaugurado en el mes de octubre del pasado año que supuso una inversión de 358.645 euros.

Servicios Sociales hace pública la convocatoria de ayudas de emergencia social

En el BOP de este miércoles 10 de julio, la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar a través de las aportaciones dinerarias de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del gobierno de Canarias para este ejercicio 2019 y, con el fin de implementar las actuaciones relacionadas con las Prestaciones Básicas de Servicios Sociales, ha publicado la convocatoria de ayudas de emergencia social para gastos de alimentación, alojamiento, pago de suministros de agua y luz.

Según explicó la concejal del área, Ana Teresa Mendoza, estas ayudas están destinadas a aquellas personas empadronadas y residentes en el municipio, mayores de 18 años, carentes o con insuficiencia de recursos económicos y que obtengan la puntuación suficiente según los criterios establecidos.

Para ello, las personas interesadas deberán dirigirse a las dependencias de Servicios Sociales de este Ayuntamiento para solicitar información y recepción de la documentación, sita en la C/ Bentago Semidán nº2, lunes, martes y jueves en horario de 8.00 a 13.00 horas.

El plazo de presentación de solicitudes será desde el día 11 de julio de 2019 hasta el 12 de agosto de 2019, ambos inclusive.

El Ayuntamiento de Gáldar presenta este jueves el emblemático Hotel Agáldar

El Ayuntamiento de Gáldar ha incluido en la programación de sus Fiestas Mayores de Santiago 2019 la presentación e inauguración de su emblemático Hotel Agáldar que tendrá lugar este jueves 11 de julio, a las 20.30 horas, con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, en representación de las instituciones que han financiado la rehabilitación del antiguo colegio Jesús Sacramentado, actual sede de dicho hotel de ciudad, en pleno corazón del casco histórico.

Tras una importante actuación de rehabilitación en este edificio público, que sorprendió a todos con el descubrimiento de los restos del antiguo Templo y Plaza de Santiago, así como de los primeros enterramientos en fosas funerarias bajo la antigua Iglesia, abre para su presentación sus puertas, con 20 habitaciones y una ampla terraza a la sombra precisamente del Templo de Santiago.

En concreto, contará con 20 habitaciones dobles de diferentes categorías. En la planta ático se ubicará una zona de estancia al aire libre con piscina y una zona de bar para crear una terraza “chill-out”, que pueda ser utilizada tanto por huéspedes como por vecinos y visitantes en general.

Teodoro Sosa ha puesto de manifiesto la importancia de este proyecto de Hotel Emblemático esperado y deseado para Gáldar, ya que en pleno corazón del casco histórico junto a la Plaza y la Iglesia de Santiago podrá atender la demanda de visitantes al municipio, manteniendo el valor patrimonial del edificio y con un proyecto atractivo que incluye además de una oferta de alojamiento, un servicio de restauración y de ocio.

Cabe recordar que la ubicación de este hotel de ciudad se sitúa en el antiguo colegio Jesús Sacramentado de Gáldar que curiosamente en 1896 funcionó como establecimiento hotelero, concretamente una sucursal del Hotel Santa Catalina, después de que fuera adquirido por la compañía inglesa Gran Canary Island Co. Ltd.

La Calle Capitán Quesada acoge esta noche la V Gáldar Fashion Night

La Asociación de Empresarios Aeprogáldar celebra este miércoles, a partir de las 21.00 horas, la V edición de la Gáldar Fashion Night una pasarela de moda para dar a conocer a los jóvenes talentos de este sector, en un evento muy especial que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar.

En esta nueva edición, la calle Capitán Quesada vuelve a ser el escenario de este desfile con el que se intenta premiar y difundir las creaciones y el trabajo de las jóvenes promesas de la costura y dar a conocer además el sector comercial en esta Ciudad.

En esta Gáldar Fashion Nihgt participa como diseñador invitado Stephane Suárez de Gran Canaria Moda Cálida con su firma Suhárz y además desfilarán comercios de la Zona Comercial Abierta de Gáldar.
La velada contará con la actuación especial de la artista Nalaya Brown (Tenerife, 19 de noviembre de 1983) diva española considera una de las grandes voces del circuito electrónico actual.

En este desfile, en plena calle principal del casco histórico galdense, habrá un certamen de diseñadores noveles que presentaran sus creaciones ante un jurado de excepción, con un premio de 300 euros.

El acto será presentado por Pepe García y Patricia Bolaños y espera convocar como en ediciones anteriores a un numeroso público en esta arteria comercial del casco galdense.

Gáldar se vuelca con Mozambique

La Gala Solidaria celebrada este martes en la Plaza de Santiago a través del área de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar y Madres Solidarias de San Isidro fue todo un éxito y el público se volcó con la causa elegida para esta ocasión, el país de Mozambique, cuya situación merece el apoyo humanitario y el respaldo económico necesario para sacar adelante a la población de uno de los países más pobres mundo, afectados recientemente además por dos ciclones y por enfermedades como el cólera o la lepra.

Los ballets y escuelas de baile y danzas del municipio, Sabor a Salsa, Alejandra Oderda, Ana María Domínguez, Lucía González Salgado y la Escuela Municipal de Ballet dirigida por Olga Rodríguez dieron lo mejor de sí sobre el escenario ofreciendo al público asistente un gran espectáculo de danza y bailes modernos.

Las voces de Ana Gil y Aridia Ramos, que además condujo con soltura la gala, animaron el acto y transmitieron a los asistentes la calidez y sensibilidad que se vivió en todo momento.

Ana Teresa Mendoza Jiménez, subió al escenario junto a los concejales del grupo de gobierno, para hacer entrega a los ballets y escuelas de baile participantes un recuerdo de su participación en este evento, a modo de agradecimiento. Mendoza también agradeció a todos su asistencia y animó a colaborar tanto en la merienda preparada por Madres Solidarias para recaudar fondos como en la compra de boletos que podrá realizarse hasta el día 27 de julio, con sorteo de premios cedidos por empresas colaboradoras.

Uno de los momentos más emotivos fue la proyección a través de vídeo del misionero Manolín Ramírez, quien retrató la actual situación del país tras la devastación de los ciclones y las enfermedades, poniendo la mirada en la necesaria solidaridad de todos para ayudar a su población y a tantos niños y niñas afectados.

Este miércoles se inauguran las nuevas Pistas de Atletismo y el alumbrado de la Ciudad Deportiva San Isidro

Este miércoles, a las 20.00 horas, tendrá lugar el acto de inauguración del nuevo tartán en las pistas de atletismo que bordean el campo de fútbol de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro de Gáldar. Unas obras que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Gáldar para dejar en perfecto estado esta instalación deportiva, con financiación del Cabildo de Gran Canaria. Las obras han contado con un presupuesto de 330.000 euros.

En total han sido instalados más de 5.200 metros cuadrados de la nueva superficie atlética. El anterior color rojo del anillo, que cuenta con ocho calles y dos colas de salida, ha sido sustituído por dos tonalidades de azul.

La pista de San Isidro de Gáldar estrena una superficie de pavimento Sportflex Super X 720 que proporciona la combinación ideal de retorno de energía, confortabilidad, seguridad y durabilidad. Su capa superior está compuesta de la textura direccional clásica de caucho de Mondo, que proporciona un agarre excelente.

Junto con la inauguración del nuevo tartán, se pondrá en funcionamiento la instalación de todo el alumbrado público del campo de fútbol de césped artificial de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro que incluye la iluminación de las pistas de atletismo.

Esta actuación permitirá dotar a este recinto deportivo de cuatro torres de iluminación con proyectores led; en total 40 proyectores, 10 por torre, apostando con ello por esta tecnología de bajo consumo. La inversión del Ayuntamiento de Gáldar a través del Plan de Barrios ha sido de 179.425 euros

Gáldar expone los restos arqueológicos encontrados en la parcela del futuro edificio de aparcamientos de San Sebastián

La Sala Sábor de las Casas Consistoriales acoge desde este lunes la exposición del material arqueológico hallado en las excavaciones que se realizaron en la parcela situada en San Sebastián, adquirida por el Ayuntamiento de Gáldar para la construcción del edificio de aparcamientos municipal.

El concejal de Cultura, Julio Mateo y el responsable de la empresa Arqueología D3, Hacomar Babón, presentaron al público este hallazgo que evidencia la ocupación de este espacio desde la época indígena y apuntaron que todo el material encontrado será a partir de ahora objeto de estudio para obtener la mayor información posible y su posterior conservación.

La presentación de esta interesante muestra contó con la explicación de lo encontrado en los trabajos arqueológicos, previos al inicio de la obra de construcción del futuro parquin municipal. Seis estructuras arqueológicas donde se hallaron restos de fauna terrestre, donde se comprobó la utilización del fuego, un foco de combustión en el interior de la estructura seis que se interpreta como una posible cocina comunitaria, el color de la tierra quemada o rojiza, lapas, burgaos, pintaderas y piezas que evidencian la actividad desarrollada en ellas por los antiguos pobladores canarios.

Toda la información encontrada en estas excavaciones que dieron comienzo en septiembre de 2017, se puede constatar como esta zona de San Sebastián forma parte del complejo entramado de la antigua ciudad indígena de Agáldar y cómo este espacio llegó a ser una auténtica urbe de los nativos canarios.

Nacho y Bustamante completan el cartel de las Fiestas Mayores de Santiago 2019

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar desveló este fin de semana las dos actuaciones sorpresas programadas para la noche del 24 al 25 de julio, después de los fuegos, y el 25 de julio con motivo de las Fiestas Mayores de Santiago 2019.

El artista David Bustamente actuará el 25 de julio, a las 21.00 horas, en la Plaza de Santiago dentro de su gira Héroes de presentación del nuevo disco. Y la otra gran sorpresa, el cantante Nacho pare la noche del 24 al 25, después de los fuegos, a las 00.30 horas.

Bustamante es uno de los artistas más carismático y mediático del panorama musical en España. 2018 ha sido un periodo de descanso en su carrera artística, donde ha aprovechado para trabajar en este nuevo proyecto. Estos meses los ha dedicado a trabajar en el repertorio, imagen, grabación, rodajes y sesiones de fotos queriendo mostrar al Bustamante que todo el mundo conoce en un nuevo álbum con nuevas facetas y estilos musicales, así como sorprendentes colaboraciones.

Desde Baladas románticas, melódicas y latinas de siempre hasta un Bustamante renovado y evolucionado que sin duda va a sorprender en su actuación en Gáldar con su nuevo disco, lleno de nuevos singles, en el que sus seguidores van a disfrutar de Bustamante en todo su esplendor.

Y el día 24 de julio, alas 00.30 horas, el cantante Nacho ofrecerá un concierto en estas Fiestas Mayores en honor a Santiago. La segunda sorpresa desvelada por el área de Cultura y Fiestas para animar a todos los jóvenes en esta edición 2019. El cantante venezolano conocido por haber formado parte del dúo Chino y Nacho, actuará para el público galdense en un concierto que sin duda encandilará con sus exitosos temas que le han convertido en uno de los artistas latinos más importantes de la escena internacional musical.

El Ayuntamiento de Gáldar informa de las ayudas para compra de viviendas para jóvenes del Instituto Canario de la Vivienda

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Gáldar informa que hoy 8 de julio han sido publicadas en el BOC las ayudas del Instituto Canario de la Vivienda para que los jóvenes puedan comprar vivienda. El plazo de solicitud será de 15 días a partir de mañana.

Según informa dicha área, los requisitos que se piden para acceder a dichas ayudas son tener hasta 35 años en el momento de la solicitud y haber adquirido vivienda o querer adquirir entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de este año 2019, así como que los ingresos del peticionario no superen tres veces el Iprem.

El importe que concede el Instituto Canario de la Vivienda es de hasta 11.000 euros, una vez aprobadas las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a facilitar a los jóvenes el acceso a una vivienda habitual y permanente, en régimen de propiedad, mediante la concesión de una subvención directa para su adquisición.

Gáldar con Mozambique, en la gala solidaria de este martes en la Plaza de Santiago

La Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez colabora con Madres Solidarias en la celebración de la Gala “Gáldar con Mozambique” que se celebrará este martes 9 de julio, en la Plaza de Santiago, a partir de las 20.30 horas. En esta gala actuarán las Escuelas de Ballet y Baile de Gáldar y será presentada por la cantante galdense Aridia Ramos, que actuará en esta ella, como también lo hará la voz de Ana Gil.

Para recaudar fondos en favor de Mozambique, se instalarán unas carpas en las que se ofrecerá al público asistente chocolate, dulces y galletas que han sido realizadas por las voluntarias que se han sumado a esta justa causa de apoyo a Mozambique, una de las zonas que más necesita apoyo humanitario para curar, cuidar, salvar vidas y aliviar sufrimiento.

Las personas que quieran colaborar podrán también hacerlo adquiriendo boletos para participar en el sorteo de regalos que han sido donados por diferentes casas comerciales y empresas. Habrá dos premios que corresponderán al primer y segundo premio de la lotería nacional del 27 de julio y que coincidan los dos primeros números.

El transcurso del evento se emitirán unos vídeos que visualizarán la realidad de Mozambique con testimonios de personas y cooperantes que darán a conocer los problemas que padece su población, especialmente la infancia, y cuáles son los trabajos de ayuda que necesitan para sacar adelante a la población de uno de los países más pobres mundo, afectados recientemente además por dos ciclones y por enfermedades como el cólera o la lepra.

El área de Solidaridad del Ayuntamiento galdense junto al grupo de mujeres de Madres Solidarias han preparado esta gala para recaudar fondos que serán destinados a dicho país africano y con el fin de colaborar en la reconstrucción de escuelas, clínicas y proyectos para atender vacunaciones que mejoren la salud de los afectados por dichas enfermedades.

Ana Teresa Mendoza alabó la labor que lleva a cabo Madres Solidarias, un grupo de mujeres que trabajan junto a la Parroquia de San Isidro por la solidaridad en coordinación con Manuel Ramírez, un misionero que colabora precisamente con este país, y que conoce de primera mano razones de peso para concienciar y sensibilizar a toda la ciudad de Gáldar y movilizarnos para ayudar a esta zona. “Estoy segura, añadió Mendoza, que este municipio demostrará sin duda una vez más su carácter solidario”.

Gáldar, orgullosa de sus deportistas

En la tarde de ayer domingo, dentro de los actos de las Fiestas Mayores de Santiago de los Caballeros, se celebró la segunda edición de la Gala del Deporte en Gáldar, en la Plaza de Santiago, donde se reconocieron a todos aquellos deportistas y entidades municipales que durante esta temporada han conseguido algún título o campeonato. Más de un centenar de deportistas galdenses subieron al escenario para recibir el apoyo de su municipio en manos del alcalde, Teodoro Sosa, y el concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños.

Para esta edición, además, desde el Ayuntamiento de Gáldar se ha querido también reconocer a todos aquellos hombres y mujeres que durante mucho tiempo han trabajado de manera altruista en pro del deporte del municipio.

El concejal, Ancor Bolaños, destacaba la importancia de este acto para dar más visibilidad al deporte de nuestro municipio. “Tenemos ganadores en prácticamente todas las disciplinas deportivas, lo que indica que Gáldar goza de buena salud deportiva” hecho que se confirma con la creación de hasta nueve nuevos clubes deportivos en los últimos 4 años”, señaló en su intervención.

Por su parte, Teodoro Sosa quiso que este acto “muestre con orgullo los valores que ustedes representan. tanto como deportistas individuales como trabajando en equipo, demostrando continuamente las muchas virtudes que hacen brillar y destacar cada una de las modalidades representadas”.

Asimismo, añadió, “me gusta que el ejemplo extraordinario de ustedes se inculque en la juventud, en todas aquellas personas que desean ser mejores, que aspiran a una vida más saludable. Consiguiendo así que el deporte siga acrecentando su presencia en nuestro municipio y continúe creando ámbitos de convivencia y fraternidad”.

Los Deportistas que han obtenido éxitos esta temporada son:

Deportistas individuales
TAEKWONDOO
Yacomar Socorro Armas
Jeremie Diepa Estupiñán.
Echedey Tovar Sosa
Paula Castro-Pol Suárez
Nicolás Parra Rodríguez
Aixa Castillo Monzón
Acoidán Cruz Vega
Víctor Del Rosario Rodríguez
GIMNASIA RÍTMICA
Marina Quintana Sosa del Club Gadae
BODYBOARD
Alejandro Reyes Benitez
TIRO DEPORTIVO.
Francisco Suárez Ramos.
AJEDREZ
Gabriel Rivero Tacoronte
David Pérez Bolaños
Joel Pérez Bolaños
Carla Sosa Suárez
Alexis Alonso Valiente
JIU-JITZU BRASILEÑO
Juan Tanausú García Melián
Cristofer Tacoronte
Abimael Gonzalez García
Carlos Yeray García Pérez
Leyre Mateos Martín
Samuel Zamora Armas
Jorge Diepa García
Alejandro Tomás Calero
TIRO OLÍMPICO
Alcides Yeray Cabrera Moreno
JUDO
Diego Díaz Molina
Álvaro García Moreno

Deportistas que desarrollan su disciplina fuera del municipio.
FÚTBOL
Agoney González Pérez.
Juan Germán Jiménez Suárez:
ÁRBITROS
Jesús Alfredo Mateos Santana
Yurena Santana Del Rosario:
Suso Moreno Reyes:
FÚTBOL SALA
Raquel Vega Acedo
BALONMANO
Karen Padrón Mendoza
Trail /RUNNING
Alejandro Mayor Guzmán:
ATLETISMO
Aníbal López:
AUTOMOVILISMO:
Heriberto Godoy Santiago.
NATACIÓN
Ian Sánchez Medina
GIMNASIA RÍTMICA.
Dafne Ojeda Tacoronte
LUCHA CANARIA:
Santiago López Sosa
COLECTIVOS:
Club Deportivo San Isidro Prebenjamín
C.D. Unión Moral Alevín
Grupo Balonmano Gáldar, Piscolabis Dany y Melo Infantil.
Club Deportivo Cruz de Barrial Balompié Cadete A
Asociación Canaria de Artes Marciales:
Gáldar Fútbol Sala
Club Deportivo GaldarClubs Kanarinolta
Norwesth Vikings
Zona Norte People.
A.D San Pedro.
A.D. Hoya de Pineda
A.D. Nido Cuervo.
Reconocimiento a la labor altruista en el Deporte:
JUAN MORENO TACORONTE
MARIO DEL ROSARIO MONTESDEOCA
ROSY SUÁREZ TRUJILLO
ISIDRO GONZALEZ MENDOZA
FRANCISCO QUINTANA MORENO
ANASTASIO DIAZ
CESÁREO DOMÍNGUEZ REYES
JESÚS MENDEZ ÁLAMO
CHANITO TACORONTE
MARCIAL PÉREZ BRITO
JUAN BOLAÑOS PEREZ
JOSE GONZÁLEZ BOLAÑOS
JOSE ROQUE GARCIA FLEITAS
LOLI MEDEROS MOLINA
JOSE ARMAS SOSA

Piso Firme celebra la XXII edición de la Fiesta de la Cebolla con la alegría de la Declaración de Risco Caido como Patrimonio de la Humanidad

Cebollas con sabor a Premio

El barrio galdense de Piso Firme celebró este domingo la XXII edición de su popular Fiesta de la Cebolla, este año con una alegría añadida, la noticia que corrió desde primera hora entre el público asistente, la declaración de Risco Caido y Montañas Sagradas de Gran Canaria como Patrimonio Mundial de la Humanidad, conocida esa misma mañana de domingo desde la capital de Azerbaiyán. Y más alegría aún expresaron los vecinos, cuando fue anunciada por todo lo alto con la emoción del momento por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, en la entrega de los premios a las cebollas de mayor peso, diciendo que “hoy es un gran día para la historia de este municipio, del norte y de toda la isla, un siete del siete de 2019 que no vamos a olvidar”.

Y por eso, quiso dedicar esta fiesta y este premio que recibe Gáldar junto a los municipios de Artenara, Agaete y Tejeda, a esas personas que siguen manteniendo vivo el patrimonio que es de todos, y el mejor ejemplo lo tenemos, dijo, en los agricultores de Piso Firme, las Rosas, las Cuevas y Juncal, que continúan plantando cebollas , con dedicación y esfuerzo, cultivando un producto de gran sabor y calidad que da nombre a todos los galdenses, como se sabe, son conocidos en la isla por “cebolleros”.

Y ese nombre es todo un orgullo sobre todo para un barrio, el de Piso Firme, el mayor productor de este sabroso cultivo que, en esta Fiesta de la Cebolla, demuestra su merecida fama premiando a la cebolla blanca y roja y al lote de diez cebollas blancas y rojas de mayor peso, en un acto que es organizado por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar en colaboración con la asociación vecinal.

Un ejemplar de cebolla blanca de 1,880 kgs presentada a concurso por Dulce María Jiménez y el lote de diez cebollas blancas de 13.110 kgs de Nicolás García, recibieron respectivamente los primeros premios en ambas modalidades; mientras que en roja, el primer premio fue para Puri Moreno, con una cebolla de 1.470 kgs, y el primer premio para el lote de diez cebollas rojas fue a parar a manos de Dionisio Moreno, con un lote de 11,350 kgs.

Los segundos premios en ambas modalidades recayeron en Milagrosa Moreno, por su cebolla roja de 1,400 kgs, y Nicolás García por su cebolla blanca de 1,610 kgs. En lotes de diez, el premio en cebolla blanca fue para Milagrosa Moreno con su lote de 12,870kgs, y en roja, para Dulce María Jiménez, con su lote de 11.060 kgs.

Todos estos premios fueron entregados por el concejal del área Agustín Martín Ojeda y concejales del consistorio galdense en el interior de la cancha cubierta de este barrio, sede desde hace dos años de esta celebración. Y es que si algo no falta nunca en esta celebración es el viento.

Nada más llegar a Piso Firme se siente ese viento que precisamente ha marcado y ha hecho diferente a este producto, envolviéndolo de esas características específicas que lo hacen un cultivo con un sabor muy especial. Sus vecinos así lo celebran en esta fiesta que además rinde homenaje a la pequeña imagen de Santa Rosa de Lima.

Desde las 10 de la mañana, la patrona del barrio es trasladada desde su santuario en Las Rosas hasta la citada cancha, acompañada por los vecinos y la música que en esta ocasión puso el grupo “Jelima” Tambores y Chácaras, llegado desde Vallehermoso en La Gomera. 24 componentes emocionados y felices de participar en esta celebración.

La imagen fue custodiada por Domingo Godoy, Isidoro Díaz y Francisco Rodríguez, entre otros vecinos, que se iban sustituyendo para portarla hasta el escenario de la fiesta, con una parada previa para recibir cientos de pétalos de flores que caían desde la azotea de la asociación sobre la imagen mientras gritaban Viva Santa Rosa de Lima y Viva el pueblo de Piso Firme. Y ante el nuevo mural que ha regalado al barrio el Ayuntamiento galdense, siguiendo la tradición de embellecer cada pago y barrio, con una imagen que lo caracterice.

Como no podía ser de otra manera, en este mural sobresale la imagen de un agricultor con años de experiencia, Nicolás Flores, protagonista de este llamativo mural que rinde homenaje al cultivo de la cebolla. El propio Flores, participaba en el interior de la muestra y venta de productos locales, como papas y cebollas, que cada año acompaña la fiesta, mostrándose orgulloso del resultado final de esta obra.

La Agrupación Folclórica Tacoremi de La Laguna y la agrupación galdense Sabor de Gayres pusieron música a la fiesta que además siguiendo la tradición contó el homenaje a una de las mujeres que ha sido referente en el cultivo, Juana Lucía Suárez Mendoza con más de 40 años dedicada al sector primario y más de 30 años dedicados al cultivo de la cebolla. El premio le fue entregado por Agustín Martín Ojeda quien puso en valor esta fiesta que el área que dirige seguirá apoyando y mejorando cada año, para rendir homenaje a los agricultores y a este cultivo de la cebolla en Gáldar.

Y cerrando la fiesta un almuerzo con pescado, papas, gofio amasado y plátanos con el que disfrutaron los asistentes que completaron con un baile amenizado por Sonora Musical, dando colofón a un día dedicado a todas aquellas personas que han sabido encontrar en el viento de esta zona a un aliado para lograr un producto que busca el Sello de Calidad por sus cualidades, y que se ha hecho imprescindible en las cocinas canarias.

La Casa Capitán Quesada acoge la exposición de trabajos de la Academia Municipal de Pintura y Dibujo Josefa Medina

Este viernes fue inaugurada la exposición con la que cada año la Academia Municipal de Dibujo y Pintura Josefa Medina clausura su curso y muestra al público los trabajos realizados por su alumnado durante el año. Al inicio de las Fiestas Mayores de Santiago, esta exposición forma parte de la programación cultural del mes de julio y podrá ser visitada hasta el próximo 28 de julio.

La concejal de Política del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, Dolores Delgado, acompañada por la concejal de Recursos Humanos, Idaira Mateos, representaron al Ayuntamiento en el acto de inauguración al que además acudieron el director de la Academia, Raúl Mendoza, y todo su alumnado.

Dolores Delgado destacó el trabajo realizado durante todo el año por las alumnas y felicitó a la Academia por las obras que se exponen y por la gran colaboración que siempre han prestado en las diferentes actividades culturales del municipio.

Raúl Mendoza quiso asimismo alabar la gran actividad que ha tenido la Academia este último año y la exposición es solo una muestra de toda esa gran actividad que desarrolla.

El próximo año cumplirá además el XXV Aniversario y otras efemérides culturales importantes como el 90 aniversario de Pepita Medina, los cien años de Antonio Padrón y el próximo año Santo Jacobeo por lo que queda mucho por realizar y por trabajar.

Con respecto a la XXIV Muestra de esta exposición de verano, Mendoza destacó la gran evolución del alumnado y las aportaciones de todos a la trayectoria de esta Academia Municipal.