El Ayuntamiento de Gáldar informa del cierre de la carretera de El Andén para su rehabilitación

La concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Agustín Mendoza informa que a partir del próximo lunes 28 de febrero, la carretera de acceso a El Andén, en el pago de Juncalillo, permanecerá cerrada al tráfico para proceder a su rehabilitación.

Las obras de mejora del firme de esta vía se prolongarán durante dos semanas con el fin de dejar en perfecto estado este acceso a uno de los núcleos de población del pago galdense de Juncalillo, en el tramo que se encontraba deteriorado.

El Consejo Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas de Gáldar constituye sus diferentes órganos de trabajo

Este martes se celebró, en el club del Mayor de Gáldar, el plenario del Consejo Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas de Gáldar, donde se acordó, entre otros asuntos, los representantes y suplentes por ámbitos del sector asociativo de la Comisión Coordinadora. Un plenario que fue presidido por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, quien fue dando paso a la concejala del área de Participación Ciudadana, Nuria Esther Vega Valencia, para la lectura de las propuestas y someter a votación cada asunto del orden del día.

El plenario acordó designar como representantes en el ámbito vecinal a Manuel Lucio González Mújica (AV Puerto Cabello) y como suplente Antonio Díaz Medina (AV Imidagüen); en el ámbito cultural, a Antonio Bolaños García (Casino de Gáldar) y como suplente, Magdalena Pérez Gil (ACATAIFA)
En el ámbito social, actuará de representante Antonio Rodríguez Rodríguez (Club 3ª Edad de Gáldar) y como suplente José Vidal Bolaños (A Benchara por la Igualdad); mientras que en el ámbito deportivo, el representante será José Carmelo Díaz Romero (SANIGAL) y suplente Rayco Ramírez Betancort (Club de Lucha Unión Gáldar).

Asimismo, se aprobó por unanimidad la constitución de la comisión de trabajo que impulsará la coordinación y la colaboración entre el sector asociativo.

También se incluyó por asunto de urgencia, la aprobación por unanimidad de un manifiesto de apoyo a los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA), que dio lectura la Concejala de Participación Ciudadana, reclamando a la Consejería de Educación, la eliminación del punto 2.3 de la nueva Orden de funcionamiento de los CEPA, que introduce la limitación temporal que no existía con anterioridad para el alumnado, exigiendo el derecho a la educación permanente a lo largo de toda la vida y dentro del sistema educativo público canario.

En ruegos y preguntas, se informó que la Escuela de Ciudadanía del área de participación ciudadana ofrece un plan de formación dirigido a las asociaciones de carácter anual. El contenido de este plan siempre se ha diseñado con los propios participantes para que las acciones formativas coincidan con las demandas de las asociaciones. Para este año, si la situación sanitaria lo permite, y a demanda de las asociaciones, se utilizará el formato presencial para impartir las acciones el plan de formación 2022 que tendrá como objetivos, lograr que las asociaciones sean capaces de elaborar/redactar sus propios proyectos; ofrecer los conocimientos básicos para que las asociaciones puedan diseñar su propia cartelería en formato digital y fortalecer las habilidades de trabajo colaborativo entre las asociaciones.

Teodoro Sosa pregonará las fiestas de Anzo, Anzofé y Montaña de Guía

El alcalde de Gáldar y Consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, será el pregonero de las fiestas en honor a Santa Rita y San José en el barrio de Anzo/Anzofé y Montaña de Guía, en el próximo mes de mayo.

El presidente de la comisión de fiestas, Carlos Jiménez, junto a Mari Sol Rey, miembro de esta comisión, mantuvieron ayer un encuentro con el alcalde y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, donde aceptó esta invitación de anunciar las fiestas en honor a Santa Rita, patrona de lo imposible, que se celebrarán en los barrios compartidos con el municipio hermano de Santa María de Guía, de Anzo, Anzofé y Montaña de Guía.

Carlos Jiménez destacó que después de muchos años el pregón de las fiestas se realizará en la plaza del barrio, con entradas previas y acotando la misma, destacando que las fiestas contarán con una zona gastrobar, música y espectáculos para todos los públicos cumpliendo con las medidas sanitarias vigentes en el momento de las fiestas. Asimismo, anunció que será a finales del mes de abril cuando se dé a conocer el programa completo de actos y eventos que contará con la colaboración de los Ayuntamientos de Gáldar y Santa María de Guía.

Teodoro Sosa por su parte destacó la labor de esta comisión de fiestas por el trabajo que realizan para sacar adelante estas fiestas y siendo muy respetuosos con la situación actual de pandemia, al tiempo que hizo hincapié en el privilegio de poder ser el pregonero de un barrio tan querido y con la devoción que tantos galdenses tienen hacia su patrona Santa Rita.

Urbanismo amplía el plazo para la consulta ciudadana sobre accesibilidad

El Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Urbanismo, Planeamiento, Vivienda y Accesibilidad, que dirige Heriberto José Reyes Sánchez, y con financiación del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, está llevando a cabo la actualización del Plan de Accesibilidad de este municipio, un trabajo que permitirá lograr un municipio más accesible e inclusivo para todas las personas. Y para ello ha puesto en marcha un procedimiento de consulta para conocer las necesidades, prioridades y sugerencias de la ciudadanía, aportaciones que pasarán a formar parte del citado documento.

Es por ello, que informa que dado el alto interés de la participación y aportaciones que se están recibiendo, dicha área ha decidido prorrogar el plazo de la consulta ciudadana sobre Accesibilidad hasta el próximo lunes 28 de febrero de 2022 incluido, animando a la población a participar.

El Enlace habilitado para la Consulta Ciudadana es: https://bit.ly/34i3CZB

Cultura Gáldar reactiva el circuito cultural y da su apoyo a los colectivos y agrupaciones del municipio

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, hicieron entrega este martes a los presidentes y representantes de los diferentes grupos musicales, agrupaciones y compañías teatrales, las subvenciones que contempla el Circuito Municipal Cultural para el desarrollo de las actividades en el casco y por los diferentes barrios del municipio. En total, 29.500 euros concede el Ayuntamiento galdense en apoyo a la labor que desarrollan reactivando esta iniciativa de apoyo a la cultura y a toda esa cantera cultural con la que cuenta el municipio.

AM Facaracas, ACF Surco y Arado, AF Farallón de Tábata, GF Los Cebolleros, GF Harimaguadas, GF Los Dos Roques, GF Guanche Agáldar, AC Los Centrales, AC Nos vamos de viaje, Pessada Producciones, Coral Polifónica de Gáldar, Compañía Gáldar, Banda de Música de Gáldar, GF Santa Cecilia, Grupo Escala En Hifi Eternas Estrellas, Cuerpo de Baile Acataifa, AF Aires del Norte Agáldar participaron este año en la firma del convenio.

En su intervención, el concejal Julio Mateo destacó que después de los últimos años afectados por la pandemia, el área de Cultura reactiva este convenio que se puso en marcha por primera vez en el año 2016 y explicó que con este convenio todos estos grupos pueden ofrecer diferentes actuaciones de las que podrán disfrutar los vecinos del casco y de todos los barrios de Gáldar, dotando de contenido la actividad cultural y festiva de las asociaciones vecinales, objetivo por el que nació este Circuito Cultural.

El alcalde galdense se congratuló de poder aumentar este año la aportación a cada agrupación, formación musical y teatral, apoyando a un sector que realmente se ha visto afectado por la pandemia pero que en Gáldar se ha logrado mantener apostando por una cultura segura y apoyando su labor artística y el trabajo que desarrollan, deseando que poco a poco volvamos a recuperar la actividad que existía antes de la pandemia. “Hoy, por lo tanto, es una buena noticia poder citar a estas quince agrupaciones y entidades culturales que reciben esta subvención para, a pesar de las circunstancias, seguir apostando por la cultura y ofrecer a cada barrio y al propio casco sus actuaciones y su trabajo y seguir dando vida a esta Ciudad”.

El Ayuntamiento de Gáldar celebra este jueves el Pleno de carácter Ordinario del mes de febrero

Este jueves 24 de febrero, a las 19.30 horas, tendrá lugar el pleno de carácter ordinario convocado por el Ayuntamiento de Gáldar en base al siguiente Orden de Día:

1. Aprobación, si procede, acta sesión anterior.
2. Moción del Grupo Político PSOE referente al acceso a internet de calidad en zonas del municipio. Acuerdo Procedente.
3. Moción Institucional 8 de marzo Día Internacional de la Mujer. Acuerdo Procedente.
4. Moción Grupo Político BNR-NC referente a reforzar la seguridad nocturna en la Estación de Guaguas de Gáldar. Acuerdo Procedente
5. Consignación económica en concepto de aportación municipal a la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria para el contrato administrativo de servicios de la plataforma de administración electrónica Gestiona Comunica. Acuerdo Procedente.
6. Transferencia de crédito entre aplicaciones de gasto de distintas áreas de gasto. Acuerdo Procedente.
7. Asuntos de la Presidencia.
8. Ruegos y Preguntas.

Turismo Gáldar invita a la ciudadanía a participar en una sesión online para la elaboración de su Plan de Sostenibilidad Turística

Tras haberse desarrollado durante el último mes un proceso de consulta ciudadana para la elaboración del Plan de Sostenibilidad Turística del municipio de Gáldar -en el que todavía se puede participar en este enlace: https://bit.ly/3sSvmMp– desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ulises Miranda, se invita a la ciudadanía a participar en una sesión grupal, que se desarrollará de forma online, de cara a la puesta en común y debate sobre los resultados obtenidos.

El objetivo es el de agrupar a los agentes turísticos del municipio (asociaciones empresariales, comercios, servicios turísticos, alojamientos, restauración, entre otros) así como a la ciudadanía en general de cara a obtener un diagnóstico lo más realista posible sobre el modelo turístico que la ciudadanía quiere para Gáldar, en compartir experiencias y en proponer acciones para el desarrollo, la mejora, y el impulso del sector de cara a la elaboración del PSTD.

La sesión se desarrollará este miércoles, 23 de febrero, a las 18 horas. Las personas interesadas en participar pueden hacerlo confirmando su asistencia a través de correo electrónico a: turismo@galdar.es y se le remitirá el enlace de participación en esta sesión.

Parques y Jardines lleva a cabo el arreglo de las zonas ajardinadas de Saucillo

La concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos, está llevando a cabo el arreglo y mejora de las zonas ajardinadas del pago de Saucillo. Tras visitar la zona, acompañada por el presidente de dicha asociación, Luis Mendoza, esta área se hará cargo de la limpieza, la poda y la mejora del riego de los espacios verdes de este barrio de las medianías galdenses.

Se trata de una actuación de mantenimiento y de mejora de las zonas verdes que se está llevando a cabo en el municipio, principalmente la poda de árboles que forma parte de la planificación anual de mantenimiento de los árboles en espacios públicos que anualmente deben ser podados, para el control del tamaño y crecimiento de los ejemplares o el trabajo de limpieza y saneamiento de jardines y espacios públicos.

Visita institucional a Gáldar de la Embajadora de España en Mauritania

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y el concejal de Turismo, Ulises Miranda, recibieron el pasado viernes en las Casas Consistoriales a la embajadora de España en Mauritania, Miriam Álvarez de la Rosa, que estuvo acompañada en su visita por la directora general de Asuntos Económicos con África del Gobierno de Canarias, Nasara Cabrera.

Tras visitar el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, ambas representantes mantuvieron un encuentro con el alcalde y el concejal para conocer de cerca su labor en dicho país y hablar de temas que afectan a Canarias y Mauritania, como la migración, la situación política y el fomento de las relaciones entre ambas zonas tan cercanas en la distancia.

Nacida en Tenerife y muy ligada a la realidad de esta isla, la embajadora expresó su admiración por el valor arqueológico e histórico del yacimiento de la Cueva Pintada y el atractivo de esta ciudad así como departieron de las conexiones que esta ciudad ha establecido con la localidad de Chinguetti en Mauritania, vinculada al conjunto de ciudades históricas declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Álvarez de la Rosa agradeció al alcalde su acogida y mostró su disponibilidad para seguir avanzando en las relaciones de cara al futuro.

De hecho, la responsable de Asuntos Económicos con África adelantó en el encuentro que ya se está trabajando con la concejalía de Energías Renovables e I+D+i del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Carlos Ruiz, para participar en el programa Africa-Canarias Challenge que pone el foco en el emprendimiento intercultural e innovación tecnológica, para que Gáldar acoja, previsiblemente durante la segunda quincena de septiembre, una serie de actividades presenciales, relacionadas con este programa.

Convocado para este martes el Pleno del Consejo Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar informa que ha sido convocado para este martes 22 de febrero, a las 19.00 horas, en el Club de la Tercera Edad de Gáldar, el Consejo Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas de Gáldar, presidido por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

En el orden del día han sido incluidos los siguientes temas:

1. Lectura y aprobación si procede del acta anterior.
2. Propuesta y aprobación de los/as representantes y suplentes del sector asociativo que van a formar parte de la Comisión Coordinadora.
3. Propuesta y aprobación de Comisiones de Trabajo.
4. Ruegos y Preguntas

Asimismo, dicha Concejalía informa que la Asistencia Técnica del Consejo junto con los representantes del sector asociativo del Consejo, se reunirá previamente, el mismo martes 22 de febrero, a las 18.30 horas, en el citado Club de la Tercera Edad con el objetivo de poder consensuar el punto 2 del orden del día, referido a la Propuesta y aprobación de los representantes y suplentes del sector asociativo que van a formar parte de la Comisión Coordinadora, ya que una de las premisas es potenciar la toma de decisiones por consenso en los asuntos a tratar en el Consejo.

El Ayuntamiento de Gáldar compra la ermita de San José de Caideros, BIC en la categoría de Monumento Histórico-Artístico

El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, procedió este viernes en notaría a la compra del Bien de Interés Cultural (BIC) Ermita de San José de Caideros, con subvención del Cabildo de Gran Canaria y después de más de 30 años que recibió la citada valoración, logrando alcanzar un acuerdo de compra con sus propietarios. Se logra al fin la ansiada adquisición después de muchos intentos de la administración local, por lo que Teodoro Sosa calificó de día histórico esta firma de hoy que tendrá ahora una segunda parte, la rehabilitación y recuperación del inmueble situado en un paraje de gran belleza paisajística para el disfrute de la ciudadanía.

Según describe el cronista oficial de la ciudad y director insular de Patrimonio Histórico, Juan Sebastián López García, el capitán José de Medina compra en 1696 unos terrenos en el citado pago de Caideros para fabricar la ermita de las medianías, con un fuerte arraigo, tanto que el nombre del santo va a quedar ligado al topónimo del barrio.
En el siglo XIX se construye la nueva ermita para la capellanía dedicada también a San José y de ahí derivó la parroquia erigida en 1940 con el título de San José los Caideros”, pasando la antigua ermita a quedar abandonada por esa nueva construcción.

La ermita de Caideros se construyó a finales del XVII y se localiza en el margen del barranco en el cortijo de Sidrón. Su arquitectura responde a las soluciones tradicionales canarias, muros de piedra y barro, reservándose la cantería para la portada y los sillares de las esquinas. El elemento de mayor nobleza es la puerta principal en cantería, con arco de medio punto y bellas molduras, así como los remates de los sillares de las esquinas.

El alcalde galdense se mostró muy satisfecho con esta adquisición y que este inmueble pueda ser rehabilitado y recuperado ya que hasta la fecha no se había producido ninguna intervención en la edificación por lo que su estado ha seguido deteriorándose con el tiempo.

En su doble condición de consejero de Presidencia y responsable del área de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria adelantó que ya se está trabajando para poder avanzar en el proyecto de rehabilitación de esta antigua ermita, declarada monumento en 1985, que ha formado parte del paisaje de las medianías, situado además en uno de los más bellos cortijos de Caideros.

Adiós a Nicolás Ramírez Auyanet, Colacho el “Alcalde Chico”

Hoy ha fallecido a los 92 años de edad, Nicolás Ramírez Auyanet, conocido en Gáldar como “Colacho, el Alcalde chico”. Nada más conocer la noticia, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha lamentado profundamente su pérdida y ha expresado públicamente sus condolencias a la familia recordando que fue para él y para quienes le conocieron un hombre muy querido, afable y entregado a su Ayuntamiento; fue la persona que durante muchos años daba la bienvenida a todos los que se acercaban a las Casas Consistoriales, informándoles, orientándoles, facilitándoles el acceso al drago centenario, “siempre cercano y sencillo”.

Comenzó a trabajar en el Ayuntamiento de Gáldar en 1978 y en esta administración hizo de todo. Fue jardinero, encargado del cementerio, cuidador de las Casas Consistoriales, del mercadillo municipal, estando siempre disponible para desempeñar las más diversas funciones. Siempre gozó de la estima de todos los alcaldes, desde Nicolás Guerra que le otorgó el apelativo de “alcalde chico” por el que siempre fue conocido. En 2006, se nominó con su nombre la calle donde residió la mayor parte de su vida. Y en 2009, Teodoro Sosa le hizo entrega del escudo de la ciudad en un acto de reconocimiento a tantos años de dedicación a este Ayuntamiento y arropado por su familia.

Su sencillez, su cercanía y su magnífica relación con los más pequeños cuando se encargaba del cuidado de los jardines de nuestra Plaza de Santiago, a quienes regañaba de forma cariñosa y siempre ejemplar, hicieron de él un hombre entrañable para todos
De sus manos salieron las letras de muchas calles del callejero municipal. Su habilidad para sacar partido de las formas naturales de la madera y transformarla en atractivos bastones, lo convirtieron también en un buen artesano. Destreza que aun superó en la elaboración de emblemas y cuchillos canarios, aunque posiblemente sean los escudos de Gáldar las piezas que han gozado de mayor aceptación.

Hoy Gáldar lamenta su pérdida y lo trae a la memoria con su imagen en la puerta del Ayuntamiento de la Plaza, su pipa, su boina negra y su bastón. D.E.P.

Gáldar celebra el Día de las Letras Canarias con un homenaje a la escritora Dolores Campos-Herrero

Gáldar se suma a la celebración del Día de las Letras Canarias que este año rinde homenaje a la escritora Dolores Campos- Herrero (1954-2007). Con tal motivo, la Biblioteca Municipal de Gáldar, adscrita a la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Carlos Ruiz Moreno, en colaboración con Radio Gáldar, presenta el programa “Día de las Letras Canarias 2022: Dolores Campos- Herrero, una escritora de raza”, que se emite el Lunes 21 de febrero a las 13.00 horas. Este programa incluye la lectura del cuento infantil: “Aragelbén, de cómo se conocieron Arminda y Fernandillo” a cargo de Eulalia Marina Pérez Acosta. Una entrañable historia de amistad en el entorno de la Cueva Pintada.

Dolores Campos-Herrero, escritora, guionista de televisión, dramaturga y periodista, protagoniza la edición de 2022 del Día de las Letras Canarias. El Gobierno de Canarias ha decidido poner el foco en la obra de esta autora, que cultivó diversos géneros como la poesía, el relato breve o la literatura infantil.

La escritora nació en Tenerife y vivió sus primeros años en Lanzarote, pero la mayor parte de su vida residió en Gran Canaria, donde desarrolló su carrera. Su actividad profesional fue variada y amplia: guionista de televisión, dramaturga, periodista, bloguera, activista cultural y formadora. En los años ochentas se dio a conocer con su obra poética en la colección “ Nuevas Escrituras Canarias, junto a un grupo de autores conocidos como la Generación del Silencio.

Desde que en 2008 el Gobierno de Canarias institucionalizara el Día de las Letras Canarias la Biblioteca Municipal y Radio Gáldar no han faltado a esta cita que pretende reconocer la labor llevada a cabo históricamente por los autores canarios dedicados a cualquier faceta de la cultura, en el convencimiento del importante valor que tiene para la comunidad el conocimiento de sus literatos, investigadores, críticos, editores y, en general, de todas aquellas personas que de una u otra manera forman parte del sector del libro y que ayudan al desarrollo cultural de las Islas.

Dolores Campos- Herrero fue una escritora de raza que vivió por escribir y escribiendo, una mujer sensible, culta y prolífica escritora que se ganó la vida como periodista. Falleció en Gran Canaria el 20 de octubre de 2007, dejando una rica y extensa producción literaria de primer nivel.

La UP imparte un nuevo Curso de Manipulador de Alimentos

Las Concejalías de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Gáldar informan que se encuentra abierta la matrícula para la realización de un nuevo Curso de Manipulador de Alimentos y Alérgenos en el sector alimentario», organizados por la Universidad Popular de Gáldar para el mes de marzo. Concretamente, los días 22 y 23 de marzo de 17.00 a 20.00 horas.

Las personas interesadas podrán solicitar información en la sede de la UP de Gáldar, en la Casa de la Juventud.

ENORTE vuelve a Gáldar

La Feria del Norte volverá a Gáldar el primer fin de semana de abril para exponer lo mejor de las empresas norteñas. La feria comarcal, más antigua de Canarias, se ha convertido en sus veinte ediciones en un verdadero escaparate de lo mejor de los servicios y productos km 0 de la Comarca.

En esta edición, si las condiciones sanitarias lo permiten, la feria que se celebra en Gáldar por séptima ocasión, retomará la realización de diferentes actividades y talleres que se realizarán en el parquin de La Quinta que se transformará en un recinto ferial, con la instalación de cien carpas, y un escenario para la realización de una amplia agenda de actividades durante todo el fin de semana para toda la familia.

En la videoconferencia mantenida en la mañana de hoy entre la Consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, el Presidente de la Mancomunidad, Juan Jesús Facundo y el alcalde Gáldar, Teodoro Sosa, se acordó seguir manteniendo las líneas de colaboración y financiación de la feria por parte del Cabildo, que aporta 40.000 euros para la organización de la Feria. Constituyendo el Cabildo el principal financiador de la feria que se alinea con las líneas estratégicas marcadas para el Cabildo de fomento del consumo de productos Km0 y del impulso de la marca “Gran Canaria Me Gusta”

El pasado 1 de febrero, se mantuvo otra videoconferencia con el Director General de Promoción Económica del Gobierno de Canaria, Laureano Pérez, quien reiteró el compromiso de financiación del Gobierno de Canarias de una partida de 15.000 euros para la edición de este año 2022.

Concurso Fotográfico “Mujer y Adicciones”

La Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Rafael Pérez, a través del Programa de Educadores de Calle, ha convocado un concurso de fotografía cuyo objetivo es dar visibilidad al empoderamiento o superación personal de la mujer dentro del ámbito de las adicciones.

Este concurso fotográfico se abre hoy 17 de febrero y se cierra el próximo 4 de marzo, a las 14.00 horas, y versará sobre “Mujer y Adicciones”. Las personas participantes podrán enviar sus imágenes, en formato JPG o JPEG a través del correo electrónico educadoresdecalle@galdar.es. Y también en las dependencias de eta área, en la calle Artemi Semidán, 17. las fotos participantes no deberán comprometer la integridad de las personas fotografiadas.

Desde el 5 al 13 de marzo se publicarán las imágenes participantes en la web Pollinit.com para su votación eligiendo como ganadora la imagen que más “me gusta” obtenga. El 14 de marzo se dará a conocer a la persona ganadora.

Gáldar mejora el servicio de limpieza viaria con nueva maquinaria y 18 trabajadores

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, presentó este martes a la nueva empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria, Urbaser, dando la bienvenida a los 18 trabajadores que se incorporan a la empresa para dar estabilidad al servicio y mejorar la limpieza en toda Gáldar, “la mejor carta de presentación de este municipio”, señaló.

La adjudicación y externalización del servicio se ha realizado por cinco años, por 2,5 millones de euros, lo que supone 511.000 euros al año y en torno a los 42.000 euros de coste mensuales, “una cifra importante que da idea del valor que damos a la limpieza de nuestro municipio y a su imagen, poniendo los recursos municipales a disposición de los servicios públicos y de la calidad de vida de los vecinos”, añadió el alcalde.

Concretamente, se han incorporado al servicio dos nuevas barredoras, dos vehículos, dos camiones, un remolque, maquinaria menor, carros de limpieza y todo el equipo humano formado por 18 empleados, que hará posible el trabajo bien organizado en nuestro casco histórico y en todos los barrios del municipio.

Sosa tuvo palabras de agradecimiento al anterior concejal de Servicios Públicos, Andrés Díaz, que se encuentra de baja por cuestiones de salud, y a la actual responsable del servicio, la concejala Carmen Pilar Mendoza Ramos, así como a la primera teniente alcalde, Valeria Guerra, que ha llevado el peso de este expediente y el procedimiento de adjudicación, que ha sido acorde a las necesidades actuales del municipio.

El Jefe de Servicio de la empresa adjudicataria, Francisco Suárez, agradeció al Ayuntamiento de Gáldar la confianza que ha depositado en Urbaser para llevar a cabo esta labor de limpieza viaria, tras la licitación de este servicio, “y estamos aquí para cumplir los deseos de los vecinos y que la limpieza sea efectiva y satisfactoria para esta ciudad”.

Cabe recordar que hace unos días, el Ayuntamiento galdense adjudicó el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, orgánica y selectiva, así como la retirada de trastos, a la empresa Grúas Gran Canaria, que en breve se presentará públicamente, labor que se suma también a la mejora de este servicio.

Talleres de Sexualidad en los centros de Secundaria del Noroeste

La Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Rafael Pérez Mateo, informa de las acciones que desarrollará el equipo de prevención de dicha concejalía dentro de su trabajo en el ámbito escolar, una amplia gama de talleres de sexualidad, además de stands informativos.

Estos talleres, bajo el lema “Mucho más que sexo”, se ofertan entre el 14 y el 25 de febrero al alumnado de primer curso de bachillerato de los IES de Gáldar, Sta. Mª de Guía y Agaete. El sentido de los mismos es concienciar a los jóvenes de la diversidad de sexualidades, el respeto a las mismas y la utilización del preservativo como método de prevención de enfermedades de trasmisión sexual y embarazos no deseados, entre otros aspectos.

El Ayuntamiento de Gáldar dota de nuevas plazas de aparcamiento al Tablado

Como conclusión de las obras de mejora de la carretera de El Tablado en Juncalillo de Gáldar, y tras la compra de un solar por parte del Ayuntamiento de Gáldar, se ha podido llevar a cabo las obras para dotar de mayor número de plazas de aparcamiento a este núcleo de las medianías galdenses, cumpliendo con ella una demanda de los vecinos de esta zona, sobre todo los fines de semana cuando hay mayor afluencia de tráfico.

Con esta actuación se dota de aparcamiento en batería en la zona norte de la parcela, duplicando la capacidad existente tras las obras de acondicionamiento y rehabilitación de la carretera de El Tablado, realizada con subvención del Cabildo de Gran Canaria, y que ha sido municipalizada.

Se dispondrá de unas 13 plazas nuevas. Además, en la parte baja, en un futuro, explicó el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, se realizará un nuevo desmonte para dotar de otras 13 plazas y aumentar aún más la capacidad de aparcamientos que es la principal demanda de los vecinos.

La carretera cuenta ahora con mayor amplitud, nuevos espacios de aparcamiento, mejores acceso, nuevos muros de piedra y biondas integradas en el espacio natural que refuerzan la seguridad en esta vía del municipio de Gáldar y cuyas obras de acondicionamiento han contado con una inversión del Cabildo de Gran Canaria de 870.000 euros.

Una treintena de voluntarios limpian la playa de Bocabarranco

Esta mañana más de una treintena de voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer en Las Palmas y de Ewaste y la Fundación Canarias Recicla, ha participado en una jornada lúdico-divulgativa en la playa de Bocabarranco. El objetivo de esta iniciativa conjunta que ha contado también con el apoyo del Ayuntamiento de Gáldar, es unir esfuerzos para disminuir el efecto negativo que los residuos abandonados causan en los ecosistemas y específicamente, en la salud de las personas. Bajo el lema ¡Cuidando nuestro entorno, cuidas de ti!, la campaña busca despertar la conciencia colectiva sobre la importancia que representa mantener limpias nuestras playas, ya que existe una relación directa entre cuidado de nuestro entorno y bienestar.

Por eso, y conscientes del problema real de abandono de residuos que existe en la costa de nuestra isla, la Asociación Española Contra el Cáncer y Ewaste, han organizado una acción de prevención y limpieza terrestre en la zona costera de Gáldar, concretamente, en la playa de Bocabarranco.

Entre las actividades que se han llevado a cabo, destaca la realización de un análisis tanto cuantitativo como cualitativo de las basuras abandonadas en nuestras playas y mares para conocer su procedencia y realizar campañas de sensibilización y concienciación en los sectores en los que se detecte que es necesario.A esta acción se unirá la promoción de espacios sin humo y fomento de hábitos de vida saludables.


El Ayuntamiento de Gáldar se ha sumado al resto de colaboradores, autorizando un espacio público para la colocación de dos stands, uno de sensibilización y concienciación ambiental y otro de información sobre prevención del cáncer.
Todas las entidades colaboradoras han animado a la ciudadanía a participar en este tipo de acciones para ayudar a cuidar el medio ambiente, ya que consideran de vital importancia sensibilizar sobre la estrecha relación que existe entre el cuidado del entorno y de nuestra salud

Parques y Jardines renueva las zonas verdes de la Plaza José Mª Rodríguez Quintana de Barrial

La concejala de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar, Carmen Pilar Mendoza Ramos, mantuvo en días pasados un encuentro con el presidente de la asociación de vecinos Amagro de Barrial, José García, para estudiar in situ la remodelación de las zonas verdes de la plaza que lleva el nombre de José María Rodríguez Quintana, en este barrio galdense, un lugar emblemático, punto de encuentro y zona de ocio para los vecinos.

La actuación, que ya ha comenzado, consiste en mejorar y renovar todos los parterres y espacios verdes de esta Plaza al tiempo que se llevará a cabo la poda de los árboles así como se estudiará la sustitución de los bancos situados en este lugar, entre otras mejoras previstas por esta área con el fin de embellecer esta plaza.

Las obras se ampliarán a los aledaños de la plaza y a la entrada de la asociación de vecinos donde se hará una nueva plantación para mejorar toda esta zona y realzar la belleza de todo el espacio.

El Ayuntamiento de Gáldar firma la adquisición de una parcela para instalar un sistema de depuración natural en Barranco Hondo de Arriba

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha firmado este jueves junto a su propietaria la compra de una parcela rústica de 1201 m2 ubicada en la zona de La Palmita, en Barranco Hondo de Arriba, por valor de 5.092 euros, que estará destinada a la instalación de un sistema de depuración natural que depurará las aguas fecales de los pagos de esta zona.

Para ello, el consistorio contará con la financiación del Consejo Insular de Aguas del Cabildo de Gran Canaria, que ha incluido en su presupuesto una partida económica para la instalación de estos sistemas a través del proyecto de instalación de depuradoras biológicas en asentamientos rurales en el interior del paisaje cultural de Risco Caído y Las Montañas Sagradas de Gran Canaria, dotado de un millón de euros.

La Concejalía de Medio Ambiente, que dirige Ulises Miranda, está trabajando ya en la redacción del proyecto técnico de este sistema de depuración natural para el tratamiento de las aguas residuales urbanas del que hasta la fecha solo existe un ejemplo en la isla de Gran Canaria, ubicado en el pago de Acusa, en Artenara.

El sistema planteado, que cuenta con la adaptación a la legislación medioambiental, se fundamenta en un primer tratamiento de digestión anaeróbica, el cual se desarrolla en un “tanque” cerrado, para posteriormente pasar a una fase aeróbica en un humedal. La digestión anaerobia es un proceso natural que se materializa en diferentes fases durante el proceso de degradación del sustrato, interviniendo en cada una de ellas diversas poblaciones de bacterias.

De esta manera en la primera fase se logra la degradación de toda la materia orgánica, con una reducción de aproximadamente el 80% de los contaminantes de las aguas residuales que se tratan, para finalmente en la segunda fase culminar la reducción de dichos contaminantes.

En contraposición con los sistemas artificiales, el planteado permite la valorización de residuos ya que se degrada en su totalidad la materia orgánica contenida en las aguas residuales urbanas, de manera que finalmente resulta un efluente rico en nutrientes y apto para ser utilizado como agua depurada y regenerada. Al no utilizar maquinaria se obtiene una Huella de Carbono negativa con la producción de oxígeno y nutrientes y su versatilidad permite una integración perfecta en el medio.

Actualmente las aguas negras de la zona llegan a un pozo negro ubicado en la zona que el consistorio se encarga de vaciar y limpiar periódicamente. Con este nuevo sistema -explicó el concejal- se logrará un sistema resiliente capaz de filtrar las aguas negras de manera natural y obtener agua completamente reutilizable que a través de la creación de un humedal contribuirá además a recuperar la biodiversidad en el entorno.

El Ayuntamiento de Gáldar adjudica a Grúas Gran Canaria el servicio de recogida de residuos sólidos, orgánica y selectiva

El Ayuntamiento de Gáldar ha adjudicado a la empresa Grúas Gran Canaria S.L. el servicio público de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, así como los envases ligeros, papel y cartón, de carácter doméstico y comercial, más la recogida de muebles y enseres, así como pasar a ser uno de los primeros municipios que incorpora la recogida domiciliaria de residuos orgánicos. Todo ello por un periodo de diez años y por un importe de adjudicación de 5.463.439 euros.

Cabe recordar que una vez resuelto el contrato con la anterior empresa, el Ayuntamiento contrató a través de un procedimiento de emergencia el servicio de forma provisional hasta que concluyera el nuevo procedimiento de licitación, que incluyó además la subrogación del equipo humano.

Grúas Gran Canaria S.L. se hará cargo de este servicio que, como explicó la concejala de Hacienda, Valeria Guerra, para el Ayuntamiento es un servicio muy esencial, y prestarlo de manera conjunta, es decir, unificar todo el servicio es una buena decisión, ya que con la nueva licitación se incluye no solo la recogida de los residuos sólidos sino también la orgánica, siendo uno de los primeros municipios en hacerlo, más envases y cartón y también la recogida de trastos, para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y mejorar también con ello la imagen de Gáldar.

Para el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, es esencial que cambie la percepción del ciudadano con respecto a este servicio y que por supuesto se gane en calidad, que mejore la recogida de los trastos, la selectiva, la introducción de la orgánica, además de la reposición y limpieza de los contenedores, con maquinaria suficiente para llevar todo ello a cabo.

“Un salto cualitativo que esperamos permita mejorar un servicio tan importante como el que se acaba de adjudicar” y del que destacó que es esencial también la implicación de los ciudadanos y la responsabilidad individual para la separación de residuos en el domicilio, empresas y comercios, para alcanzar un municipio más limpio y sostenible.

Ayuntamiento y Cabildo suman esfuerzos para dotar al barrio de Sardina de un campo de fútbol a la altura de su historia

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, y el alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa, inauguraron este martes las obras de mejora del campo de fútbol de Sardina, cuya actuación principal ha sido la renovación de su césped artificial por uno de última generación, así como la mejora de todas sus instalaciones. Para ello Ayuntamiento y Cabildo han inyectado en torno a 300.000 euros de inversión, de los cuales, 261.134 fueron aportados por la corporación insular y el resto por el consistorio, lo que ha permitido dotar a Sardina de unas instalaciones como las que merece este histórico barrio galdense.

El acto inaugural de estas obras contó asimismo con la presencia del concejal de Actividad Física, Deportes y Salud, Ancor Bolaños, quien agradeció a todos los jugadores y a sus familiares, así como a la directiva, la paciencia que han tenido durante el tiempo que han durado las obras y que hayan tenido que desplazarse a los campos de Cañada Honda y San Isidro, un esfuerzo que espera que haya merecido la pena por el gran resultado de los trabajos realizados en estos meses.

Precisamente, el presidente del Sardina C.F., Francisco Quintana, agradeció al Ayuntamiento y Cabildo esta importante actuación que ha permitido hacer realidad este sueño de contar con un campo en perfectas condiciones donde los “niños que han decidido seguir acompañándonos hagan posible que el Sardina siga creciendo en el deporte”.

Por su parte, Francisco Castellano en su intervención destacó que lo verdaderamente importante hoy no es la cuantía económica invertida, sino que esta actuación suponga reforzar los valores del deporte, como la solidaridad, el respeto o el compañerismo. “Ahora toca cuidarlo y disfrutarlo, porque cuentan con unas magníficas instalaciones”, añadió el consejero.

Teodoro Sosa por su parte quiso destacar que las mejoras que ha experimentado estas instalaciones, desde el césped artificial, la mejora de la red de drenaje, el slurry de la entrada al campo, el pintado de todo el recinto, el nuevo aseo para personas con movilidad reducida, la cubierta de la terraza de la cafetería, su pavimento, la iluminación del campo, entre otras, han permitido dotar a este club de unas instalaciones como las que merece el barrio de Sardina y destacó que “los éxitos se miden cuando termina una obra y después de 20 años ha llegado la remodelación que se merecía el Sardina C.F. sus directivas, jugadores y familias, ellos son los que merecen hoy este éxito porque han luchado mucho por ello”, declaró el alcalde en su intervención, quien además pidió que ahora luchen por cuidarlo y mantenerlo, además con un deseo “que ojalá vuelva pronto a jugar en la categoría regional”.

El acto, tras la entrega de placas conmemorativas, finalizó con un partido amistoso entre el Sardina Juvenil y el U.D. Teror.

Inauguración renovación césped del Estadio de Sardina

El alcalde de Gáldar visita las obras de la futura estación de servicio y del Mc Donald´s

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, visitó este martes las obras de la futura estación de servicios que irá ubicada en la GC-292 frente al Puente de los Tres Ojos, en el antiguo solar de “Juanero”, y lo hizo acompañado por el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, los promotores de este proyecto, Agustín y Javier Alemán, titulares de Oper Canarios S.L. así como los técnicos de esta obra.

Teodoro Sosa comprobó el avanzado estado de los trabajos que se están ejecutando actualmente para dotar a Gáldar con una nueva gasolinera que además de los servicios propios de estas instalaciones contará con la franquicia McAuto-McDonald´s que ya ha pedido licencia al Ayuntamiento galdense

El edificio de la gasolinera contará con un sótano para futuras actuaciones asociadas con la actividad comercial y ya han comenzado las obras de los accesos de entrada y salida desde la carretera general, para que este espacio se convierta en la “joya de la corona” y el lugar idóneo para iniciar el futuro desarrollo comercial de Gáldar. De ahí que agradeciera a Oper Canarios su compromiso con Gáldar y los años de lucha para materializar este proyecto y querer invertir en esta Ciudad.

Los responsables de la empresa promotora señalaron que esta actuación se sitúa en un lugar emblemático y de fácil acceso para que toda Gáldar, una vez concluyan los trabajos, pueda sentirse orgullosa de este proyecto.

La nueva estación de servicio estará ubicada en un terreno de algo más de 5000 m2 y con fáciles accesos desde la GC-292, y será una de las estaciones más modernas de Canarias ya que contará con todo lo necesario en materia de nuevas tecnologías y energías renovables, además de “una zona de ocio y entretenimiento para Gáldar”.

Aqualia informa de un corte de agua para arreglo de tubería este martes

Aqualia comunica que debido a la rotura de un tramo de la tubería general Gáldar-Sardina producida por obras de una empresa privada, el suministro de agua potable quedará interrumpido desde hoy martes a las 12.30 horas hasta las 20.00 horas, para poder ejecutar las obras de reparación.
El corte afectará a las siguientes zonas:

-Corralete.
-La Furnia.
-Los Dos Roques.
-El Clavo.
-Calles Granadilla de Abona, General Serrano, Severo Ochoa, Bravo Murillo, Concejal Urbano Jorge, Jacinto Benavente, José Zorrilla, Ayudantía de Marina, Reagua , Chipiona, Juan XXIII, y zonas colindantes de las mismas.

Aqualia lamenta las molestias que estas obras puedan ocasionar y que son ajenas a la empresa.

El Ayuntamiento de Gáldar consulta a la ciudadanía para actualizar el Plan de Accesibilidad

El Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Urbanismo, Planeamiento, Vivienda y Accesibilidad, que dirige Heriberto José Reyes Sánchez, y con financiación del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, está llevando a cabo la actualización del Plan de Accesibilidad de este municipio, un trabajo que permitirá lograr un municipio más accesible e inclusivo para todas las personas.

Para ello, ha hecho pública una consulta ciudadana para conocer opiniones y sugerencias al respecto y así, como Ayuntamiento, poder responder a las demandas en esta materia y lograr que Gáldar sea un ejemplo de accesibilidad y de inclusión.

Cabe recordar que la Actualización del Plan de Accesibilidad del año 2018 realizó una catalogación minuciosa y detallada que supuso el salto del ámbito de actuación referido al centro urbano de Gáldar para su estudio y aplicación a todo el municipio de Gáldar, donde cabe destacar noventa y tres referencias a “edificios de titularidad local”, ciento veintinueve referencias a “otros edificios de uso público”, además de ciento ochenta y una referencias a “espacios urbanos”, ciento tres referencias a la “comunicación entre municipios”, y noventa y nueve referencias a la “comunicación dentro del municipio”.

Con la Actualización del Plan Especial de Actuación para la Accesibilidad de Gáldar de este año 2022 se continuará con una detallada clasificación de las propuestas del Plan de 2018, con el objeto de establecer un marco de prioridades y etapas, en el que se pretende incluir las aportaciones resultantes del citado proceso de consulta ciudadana.

Para elaborar este Plan para la Accesibilidad de Gáldar resulta fundamental conocer las necesidades, prioridades y preocupaciones de todos sus vecinos y, para ello, se ha puesto en marcha dicho procedimiento de consulta relacionado con la accesibilidad del municipio, el cual estará abierto hasta el próximo 22 de febrero y cuyas aportaciones formarán parte del documento de Actualización del Plan en su definición de “Prioridades” y “Etapas” que haga de Gáldar una ciudad mejor para todos y todas.

Dicho documento hace referencia a tipologías de espacios urbanos, edificaciones y otros elementos de interés, como transportes, mobiliario urbano, señalética, entre otros, sobre los que se esperamos lograr observaciones, opiniones y sugerencias a través de dicha consulta.

El Ayuntamiento optó por un cuestionario de consulta al que podrán acceder en https://bit.ly/34i3CZB

Parques y Jardines renovará con 3500 petunias la decoración floral de Gáldar

La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo los trabajos de plantación de la flor de temporada primaveral. «Serán unas 3500 unidades las que se plantarán para renovar el manto floral”, ha especificado la concejala del área, Carmen Pilar Mendoza Ramos, quien ha detallado que la previsión es finalizar estos trabajos en esta semana.

En concreto, para esta campaña se ha elegido la especie “petunias”, una flor muy vistosa y de brillante color para ornamentar y dar vistosidad a las glorietas, medianas, espacios públicos y, además, a la Plaza de Santiago.

“El trabajo de los jardineros es importante y laborioso, pues han debido retirar la flor de pascua, que ha puesto color a la navidad, han preparado la tierra y ahora plantan este tipo de flor idóneas para la ornamentación primaveral, explicó la concejala. Estas actuaciones se planifican con meses de antelación, añadió, ya que el personal de Parques y Jardines eligen las especies que mejor se adaptan a la temporada. Y, asimismo, porque los viveros necesitan a su vez planificar la producción de flor para dar respuesta a esta demanda.

Fallece Lorenza Ramos, una de las primeras profesoras de la Escuela de Música de Gáldar

Este domingo falleció Lorenza Ramos Barrionuevo, quien fuera una de las primeras profesoras de la Escuela de Música Pedro Espinosa de Gáldar, donde ejerció hasta su jubilación, su carrera profesional.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha expresado públicamente sus condolencias a toda su familia, y de forma especial, a su hijo Carlos Martínez Ramos, que actualmente es profesor de guitarra de la citada escuela, destacando que fue una de las primera mujeres que formó parte de esta Escuela de Música desde que se fundó a comienzos de los años 80.

Durante tres décadas fueron muchísimos los galdendes que pasaron por sus clases de piano y lenguaje musical y que además de su gran labor como profesora destaca su excelente calidad como ser humano, recuerdo que para siempre quedará en todos los que tuvieron la suerte de conocerla.

“Los Cuadernos de Fagagesto”, de Marisol Collado, una obra que habla de mujeres en tiempos distintos y distantes

El Teatro Consistorial de Gáldar acogió este viernes la presentación de la primera novela de Marisol Collado titulada “Los Cuadernos de Fagagesto” , que cuenta la historia de una inquieta maestra llamada Julia Valle que desentrañará la historia de Julia Fariña, una vez que un hallazgo ocasional la lleve a reconstruir las vicisitudes de la vida de la maestra lagunera que estuvo destinada en las escuelas rurales de Fagagesto. El acto contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, y la propia autora.

En esta su primera incursión en la literatura, Collado se centra en la mirada de esas mujeres que atraviesa toda la historia, de tal manera que sus deseos, sus frustraciones, sus decisiones son las que van hilando la trama de una obra que ha sido, como recordó en su presentación el alcalde galdense, Teodoro Sosa, “un proyecto personal de homenaje a personas y vivencias”.

La maestra destinada en la escuela de Fagagesto es una persona comprometida que retorna tras 5 años cooperando en campañas de alfabetización en Nicaragua. Su vida en aquella zona del centro de la Isla de Gran Canaria, se cruzará con la última maestra antes del cierre de la escuela, maestra de posguerra con una historia personal atrayente que arrastrará a todas las personas que se acercan a conocerla.

“Estamos acostumbrados a la historia oficial, la historia patriarcal o la historia de los vencedores pero tenemos que hablar también de aquellas historias o sensaciones de los que no han vencido en algunas de las batallas”, explicó en su presentación la autora.

Natural de Las Palmas de Gran Canaria, Marisol Collado, es licenciada en filosofía por la Universidad de Salamanca y postgraduada en dirección y organización de centros educativos por las Universidades Autónoma y Central de Barcelona. Es profesora de Filosofía desde 1987 y tras su paso por varios centros educativos, actualmente imparte su labor docente en el IES Canarias Cabrera Pinto en San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife.

De ella Teodoro Sosa recordó a los asistentes que “Hoy, nos ha acompañado en esta nueva faceta, en este proyecto en el que se ha sumergido, como autora de un libro que nos habla de una época de nuestra historia que no debemos olvidar, y de la vida de esas mujeres represaliadas en el magisterio por el franquismo, haciendo transcurrir su historia y el hilo central de una parte de esta novela, en un paraje que nos es conocido y querido, como son las medianías del noroeste de Gran Canaria, y concretamente en el bello paraje de Fagagesto”.

A él, en su calidad de consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, agradeció su colaboración para que este libro viera la luz y a otras tantas personas que la han acompañado en este obra coral y compartida, que recoge muchas sensibilidades y vivencias “una obra de mujeres de otra historia”.

Para cerrar el acto, el alcalde animó a la autora a continuar con esta vocación creadora y como ella mismo dijo seguir visibilizando y dando luz a muchas historias .