La Fiesta de la Cerveza llega este sábado a la Plaza de Santiago de Gáldar

Un año más, la Fiesta de la Cerveza reúne en la Plaza de Santiago de Gáldar, este sábado 9 de noviembre, a los amantes de esta bebida en torno a la que se celebran actuaciones musicales, degustaciones y puestos de comida alemana, al más puro estilo de los Oktoberfest.

Este sábado, desde las 12.00 horas, la degustación de cerveza volverá a ser la gran protagonista, con cervezas artesanas e industriales y además se contará con las actuaciones musicales de los grupos pop DJ Yone, Los Sarantontones y Rosario 8.

La Plaza de Santiago se convertirá en nuevamente en la conocida Biergarten de Múnich, con las famosas mesas y bancos de madera tradicionales, escuchando buena música en directo, además de poder degustar comida alemana y las mejores cervezas canarias y alemanas.

El Ayuntamiento de Gáldar aprueba su Presupuesto Municipal para el 2020 con un 72% destinado al gasto social

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó este viernes en Pleno el Presupuesto Municipal para el ejercicio 2020, con una cuantía de 31.005.082 euros de ingresos y 26.126.102 euros de gastos, manteniendo la tónica de los últimos años de contar con un superávit de casi cinco millones de euros, logrando reducir un año más la deuda viva en 2,2 millones de euros. Sin dejar de invertir en el gasto social, con la vista puesta en las inversiones que redundan en las personas, la concejal de Hacienda, Valeria Guerra, calificó las cuentas para el ejercicio del año que viene como “responsables y prudentes”.

En Transferencias corrientes, Valeria Guerra informó que existe un incremento en esta partida en comparación con 2019, alcanzando los 13.891.211 euros, y destacando que existe un aumento en los ingresos por la Ley del Fondo Canario de Financiación Municipal y también un aumento del 4,75% en la partida de tasas y otros ingresos debido a un mayor volumen de la actividad municipal. Mientras que, en contrapartida, en los impuestos directos existe una disminución de los ingresos debido a la bajada considerable de tipo impositivo del IBI del 0.55% al 0,50% que de cara al ciudadano tiene una repercusión en su recibo de la contribución de un 9% menos, cumpliendo con ello lo prometido en el programa de gobierno.

En cuanto a los gastos, la partida de personal ha alcanzado la cifra de 11.346.309 a lo que se añaden los fondos de contingencia para prever el incremento del 3% de sueldos y salarios para el 2020, siempre que se apruebe el Pacto Acuerdo y la Ley General de Presupuestos del Estado. Una cuantía que supone un 40% del gasto total, cuando hace años se llegó a alcanzar el 70% del capítulo de gastos. La responsable de Hacienda también informó que este capítulo de gastos incluye, entre otras cuantías, 500.000 euros para continuar con los Planes de Empleo; 150.000 euros para la puesta en marcha del Programa de Mayores Acompañados; 333.000 euros para familias e instituciones sin ánimo de lucro; 170.000 de ayudas en Servicios Sociales y 204.000 euros para poner en marcha un Plan de Embellecimiento de todo el municipio. También se amplían los gastos en Seguridad con la incorporación de nuevos agentes de la Policía Local y nuevas plazas para llegar a los 43 efectivos.

Además, señaló que ha ido bajando lo que se paga de intereses a los bancos pasando de 1.600.000 en 2014 a 450.000 euros de intereses para el próximo 2020, gracias a la gestión con las entidades financieras y porque cada vez “amortizamos más y tenemos menos capital pendiente”.

Importante subrayar que la deuda ha ido bajando en los últimos años, previendo llegar a la cifra de 13.600.000 a final de 2020, amortizando deuda año tras año, lo que ha sido todo un esfuerzo y un objetivo claro del grupo de gobierno cumpliendo la estabilidad presupuestaria y sin dejar de atender las demandas de los ciudadanos. La calificación económica del Ayuntamiento de Gáldar es la máxima de fortaleza, al cumplir con todos los indicadores y parámetros, puntualizó en su intervención Valeria Guerra.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, quiso destacar el equilibrio en las cuentas municipales y de forma especial la buena marcha de la economía en las arcas del Ayuntamiento, “hemos bajado los intereses en los bancos y la deuda cada año, sin dejar de contar con un presupuesto muy social, como lo demuestra que el 72% del gasto esté dirigido a las personas”. Sosa se congratuló de poder contar con unas cuentas con un resultado positivo de casi 4.900.000 euros, “la quiebra económica que se encontró este grupo de gobierno cuando llegó al Ayuntamiento ha ido desapareciendo, y eso ha sido posible analizando primero los ingresos y luego en base a ellos, contemplando los gastos. Sin olvidar, todo lo que se ha ido logrando en estos últimos años y un ejemplo es lo que se ingresa por la Ley de Dependencia, casi tres millones de euros, que ha permitido ir mejorando las cuentas municipales”.

Charla informativa sobre salud en la Escuela Infantil de San Isidro

La Escuela Infantil Municipal San Isidro impartió este miércoles una charla educativa destinada a los padres titulada “Cuándo me debo preocupar por mi hijo”. La charla fue dirigida por el pediatra gastroenterólogo Ramiro Rial González, que durante algo más de una hora explicó y departió con los padres y madres asistentes, cómo actuar según qué síntomas aparecen y cuándo acudir al especialista durante el desarrollo de las enfermedades más comunes que se suelen dar durante sus primeros años.

Esta charla informativa permitió a las familias de los más pequeños aclarar y preguntar sobre algunas dudas acerca de los aspectos de salud de sus hijos.

La charla, está encuadrada dentro de las actividades de colaboración con la familia que el centro lleva a cabo en su programación anual y tiene como objetivo que los familiares conozcan de forma amena y cercana las actuaciones a llevar a cabo cuando los más pequeños padecen alguna enfermedad.

El Centro Cultural Guaires vivió este miércoles la gran fiesta de la solidaridad

Con el aforo al completo, el Centro Cultural Guaires acogió este miércoles uno de los actos principales de las Jornadas Solidarias que organiza la Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza. La ONG Educanepal fue la encargada de transmitir al público asistente, en su gran mayoría el alumnado del Centro de Personas Adultas de la comarca, la situación que vive la población infantil en Nepal, y a través del vídeo “Dibujando sonrisas”” mostrar el inmenso trabajo que llevan a cabo en esta zona y en 32 aldeas de este país.

La edil de Solidaridad dio paso y presentó al público al fundador de este proyecto, José Díaz, como formador de profesores en zonas rurales, quien fue el encargado de explicar a los asistentes la labor de sacar de las calles a niños y niñas que desde los 6 años trabajan más de 16 horas diarias, sensibilizando a la población la necesidad de apoyar y ayudar este proyecto. “Con tan solo diez euros podemos ofrecer un desayuno durante un año a uno de estos niños”.

Educanepal asume el compromiso de apoyar a las comunidades donde viven estos niños con proyectos que repercutan directamente en satisfacer sus necesidades básicas (agua, alimentación y generación de recursos).

José Díaz vivió de primera mano las carencias de muchos niños, la pobreza de sus familias y las consecuencias más dramáticas: tráfico de niñas, explotación laboral infantil y niños de la calle. Con la ayuda de unas pocas personas, comenzó un proyecto de escolarización de estos niños y de apoyo a las comunidades donde viven.

Ana Teresa Mendoza agradeció la solidaridad de todos los asistentes que al finalizar la charla y disfrutar de la actuación musical de Goretti Benítez y Samuel Pérez al piano, hicieron su aportación económica a este proyecto que continúa en los centros escolares y en este municipio con la campaña de la “Monedita Roja”.

Abierta la inscripción para la IX Canicross de Saucillo de Gáldar

El IX Canicross de Saucillo de Gáldar que se celebrará en el barrio de Saucillo el sábado 30 de noviembre de 2019 ha abierto las inscripciones en el blog saucillocarrera.blogspot.com y en la página de facebook Carrera de Montaña de Saucillo–Gáldar.

El IX Canicross de Saucillo de Gáldar se celebrará el sábado 30 de noviembre y la salida será a las 8:30 horas, siendo el punto de partida el campo de fútbol de Saucillo. Se prevé un cupo máximo de 30 participantes.

El recorrido será de 6 km, que transcurrirá su mayor parte por senderos: Campo de Fútbol de Saucillo – Carretera GC 220 – Camino del Poleo – Barrando Cuevas Viejas – Pared Grande – Hoya los Cardos – Samarrita – Los Llanillos – Hoya de la Vega – Pared Grande – Camino de Cuevas Viejas – Cruz del Poleo – Campo de Fútbol del Saucillo.

Esta prueba deportiva está organizada por la Asociación de Vecinos Cruz del Poleo del Saucillo y la Asociación Deportiva Cruz del Poleo, contando con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar y con la colaboración de la Federación Canaria de Deportes de Invierno (Canicross) que aportará para su desarrollo, jueces y veterinarios que comprobarán que los perros y los participantes cumplen con todos los requisitos reglamentarios.

La obra teatral “Las Muchachas que algunas fuimos” se representa este sábado en el Centro Cultural Guaires

Aunque en principio estaba prevista que se estrenara en el Teatro Consistorial, la obra teatral “La Muchachas que algunas fuimos” se representa este sábado en el Centro Cultural Guaires, a partir de las 20.00 horas. Una obra teatral original escrita por Fernando Gómez Toledo, dirigida por Laura Cristini, directora artística de la Academia Syparyo de Las Palmas de Gran Canaria e interpretada por los actores de la Compañía Syparyo.

La obra pone de manifiesto los distintos comportamientos que varias mujeres, en su madurez, tienen ante la vida. A pesar de tener la misma formación, y haberse producido en el mismo ambiente, sus diferentes trayectorias vitales van a condicionar comportamientos distintos e incluso contradictorios. La amistad entre ellas crea influencias que terminarán por cambiar su forma de enfrentar los acontecimientos y redireccionar sus vidas.

Una reunión de antiguas alumnas sirve de fondo para poner de manifiesto la soledad de las protagonistas. La relación de amistad de tres de ellas da motivo a la esperanza de que su vida pueda cambiar.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva este viernes a Pleno la aprobación inicial del Presupuesto Municipal Consolidado de 2020

El Ayuntamiento de Gáldar celebra este viernes 8 de noviembre, a partir de las 9.00 horas, una sesión plenaria de carácter extraordinaria en cuyo orden del día se incluye un único punto, la aprobación inicial del Presupuesto General Consolidado para el ejercicio 2020, bases de ejecución y plantilla.

El grupo de gobierno municipal trae a pleno las cuentas municipales y las previsiones de ingresos y gastos para el próximo ejercicio económico, antes de la finalización del presente año.

La concejala de Hacienda, Valeria Guerra Mendoza, será la encargada de exponer las principales líneas de este presupuesto municipal consolidado para el próximo año.

Continúa el Programa de Senderos de la Concejalía de Deportes

El próximo sábado 16 de noviembre, la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar se pone en marcha una nueva actividad del Programa de Senderos por Gran Canaria 2019-2020 puesto en marcha por la Concejalía de Actividad Física, Deportes y Salud.

En esta ocasión, ha sido programado un sendero que va desde la Cruz de Tejeda hasta Tunte, con un recorrido de unos 15 kilómetros aproximadamente y una dificultad media.

Como en años anteriores el número de plazas será limitado a 30 participantes por sendero, y la inscripción y confirmación de la plaza tendrá como fecha tope el miércoles anterior al sendero, por lo que en este caso la inscripción se abre hoy miércoles 6 de noviembre.

Para más información o inscripción pueden llamar a los teléfonos 928551186 o 928881962, o personándose en las oficinas de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza de San Isidro.

El Ayuntamiento de Gáldar instala luminarias led en el alumbrado público de Nido Cuervo, La Enconada, Buenavista y El Roque

El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo las obras del cambio a luminarias led del alumbrado público en los barrios de Nido Cuervo, La Enconada, El Roque y Buenavista, continuando con las actuaciones para la mejora de la eficiencia energética, iniciada por todo el municipio.

En Nido Cuervo se han cambiado un total de 102 luminarias; en La Enconada un total de 125, en el barrio de Buenavista un total de 34 y en El Roque 84.

El consistorio galdense recibió una subvención para la mejora de eficiencia energética y el uso de la energías renovables en infraestructuras públicas, cofinanciada por el Gobierno de Canarias con fondos FEDER y con aportación municipal. En total, 362.776 de inversión que ha permitido sustituir por led las luminarias de los barrios de Corralete, El Roque, La Enconada, Las Rosas, Nido Cuervo, Piso Firme, Los Silos, Buenavista y Farragú.

De la cuantía total, el Ayuntamiento de Gáldar ha aportado 145.110 euros, en su apuesta decidida por la mejora de la eficiencia energética en la que está trabajando en estos últimos años el consistorio.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Gáldar presentó su solicitud a esta línea de subvención y así continuar con esta mejora energética en su alumbrado público, como ya ha hecho en barrios como Sardina, Barrial, San Isidro y Los Quintana.

Servicios Sociales de Gáldar se adhiere al convenio entre la Macomunidad y la UF Pessoa para mejorar la salud bucodental a sectores desfavorecidos

El pleno del Ayuntamiento de Gáldar aprobó la adhesión de dicha entidad local al convenio de colaboración entre la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria y la Universidad Fernando Pessoa Canarias para la realización de determinados tratamientos de atención odontológica a sectores sociales desfavorecidos.

El objeto de dicho convenio es la realización de un Plan de Atención Dental del Norte a personas desfavorecidas incluidas en los servicios de atención social de las Concejalías de Bienestar Social y

Asuntos Sociales de los Ayuntamientos pertenecientes a la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria.
Podrán acogerse a dicho programa las personas mayores de 14 años que lo soliciten y que aporten la documentación necesaria que acredite su situación y según valoración técnica, cumpliendo los requisitos del convenio.

Cada municipio tiene asignado la derivación al programa un número determinado de personas en función del empadronamiento y este convenio tiene una vigencia determinada, esperando poder llegar al mayor número de beneficiarios.

ADISNOR abre su nueva sede en las renovadas aulas del antiguo colegio de Palma de Rojas

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, la consejera de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, Sara Ramírez Mesa y concejales de los diferentes Ayuntamientos del Norte acompañaron este martes a la directiva de la Asociación de Discapacitados del Noroeste de Gran Canaria (ADISNOR), que preside Ramón Sosa Pérez, y a los familiares de los usuarios de este centro, en el acto de presentación de la nueva sede de esta Asociación situada en el antiguo colegio de Palma de Rojas en Gáldar, cuyas aulas han sido reformadas y acondicionadas para acoger la gran labor que realizan en favor de la integración social y mejora de la vida de las personas con discapacidad intelectual.

Los representantes municipales junto al gerente del IAS del Cabildo de Gran Canaria, Jorge Ramos Cabrera, el presidente de ADISNOR y familiares, recorrieron las reformadas instalaciones que acogen los talleres y actividades que imparten a los 18 usuarios de este centro.

Sosa recordó aquella buena decisión tomada en su día cuando se acordó firmar el convenio de colaboración por el cual el consistorio cedió gratuitamente el local del antiguo colegio de Palma de Rojas para la instalación de su sede.

Un convenio que permitió la cesión de 581 metros cuadrados de superficie útil, donde ADISNOR llevó a cabo las obras necesarias para su reforma y supresión de barreras físicas a través de una subvención concedida por el Cabildo de Gran Canaria.

El presidente y la junta directiva de ADISNOR, integrada por padres y madres de usuarios de esta asociación, expresaron por ello su gratitud “con mayúsculas” al alcalde galdense por la sensibilidad mostrada ante su demanda y ante la respuesta rápida dada ante una preocupación de no contar ya con las Aulas donde poder desarrollar su labor.

Hoy, junto a las familias y al personal que conforma ADISNOR, su presidente agradeció a todas aquellas personas que han colaborado con esta apertura de su nueva sede para seguir, tras 32 años de existencia, labrando el futuro de sus hijos con un servicio de día, de respiro familiar, grupos de apoyo a la familia, formación prelaboral, actividades extraescolares y toda la atención a la dependencia de sus usuarios.

El Ayuntamiento galdense además llevó a cabo recientemente toda la reforma de la cancha deportiva situada junto a este antiguo colegio que además podrá ser utilizada para las actividades de esta asociación.

“Gáldar por la Solidaridad” dedica al tráfico infantil en Nepal sus actividades de concienciación y sensibilización.

La Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez ha hecho público el programa de actividades creado por esta área para celebrar un año más las Jornadas de Solidaridad en este municipio cofinanciadas por la consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, a partir de este miércoles 6 de noviembre y hasta el próximo día 15. Además, desde octubre se vienen celebrando actividades de sensibilización y concienciación en los colegios, sobre la importancia, cada vez más, de fomentar el espíritu de la solidaridad, dando a conocer la situación que viven los países más desfavorecidos y empobrecidos, con especial atención este año al problema que existe con el tráfico infantil en Nepal.

A través de la asociación sin ánimo de lucro Educanepal se acercará a los vecinos de este municipio, y de forma especial a la población escolar, la situación que se vive en este país y cómo los niños y niñas son víctimas de explotación sexual o laboral, de matrimonio infantil o de trabajo forzoso.

Gáldar por la Solidaridad continúa este miércoles 6 de noviembre, a las 17.00 horas, en el Centro Cultural Guaires donde la ONG Educanepal expondrá el trabajo que realiza a través del documental “Dibujando Sonrisas”. Y se contará además con la actuación musical de Goretti Benítez, componente del grupo Encantadoras acompañada al piano por Samuel Pérez. Un acto al que está invitado el alumnado del centro para Enseñanza de Adultos (CEPA) y la población en general.

El miércoles 13 de noviembre, las actividades se trasladan a la Plaza de Santiago con unas jornadas de sensibilización y visibilización a través de stands y talleres educativos, juegos cooperativos, video fórum, entre otras propuestas, dirigidas al alumnado de Secundaria del IES Saulo Torón, Roque Amagro y Centro de Adultos, además de la participación especial del alumnado del IES El Doctoral.

Estas jornadas se repetirán el día 15 de noviembre, a partir de las 9.30 horas, pero dirigidas a los escolares de quinto y sexto de Primaria, de los CEIPs Sardina, Los Quintana, Alcalde Diego Trujillo, San Isidro, Maestro Manuel Cruz Saavedra, Antonio Padrón, Fernando Guanarteme, las Unitarias de Caideros y Saucillo, y el CEIPS Jesús Sacramentado.

La concejal del área, Ana Teresa Mendoza, agradeció la participación de más de una veintena de colectivos, ONGs, concejalías, asociaciones y entidades que estarán presentes en estas jornadas en la calle los días 13 y 15 de noviembre, para dar visibilidad a su trabajo y, sobre todo, para involucrar a la población escolar y a toda la ciudadanía en el significado de la palabra solidaridad, como proyecto colectivo y su importancia en el desarrollo social.

De ahí, añadió, que cada año se impartan Talleres de Sensibilización en los Centros Educativos, adelantando que este año corren a cargo de José Díaz, fundador de Educanepal, quien ha llevado a los colegios durante el mes de octubre, con material audiovisual y charlas, el proyecto para prevenir el tráfico de niños en Nepal y explicar la situación real en aquel país.

Ana Teresa Mendoza avanzó que la Campaña que anualmente se lleva a cabo con motivo de estas Jornadas, conocida como la “Monedita Roja”, se dedica a este proyecto y a la impagable labor que desarrolla para recuperar la escolarización de la población infantil evitando la explotación laboral infantil.

La edil de Solidaridad hizo una invitación a toda la población de este municipio y de otras localidades a participar en estas Jornadas de Solidaridad y ser conscientes de todo lo que podemos hacer para ayudar a que se cumplan los derechos humanos y mejore la situación de tantos niños y personas que viven en una situación de pobreza y de injusticia social.

af-programaA5

Abierta la inscripción para participar en la Ruta de Belenes 2019

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar abre el plazo de inscripción para todas aquellas personas que quieran participar y sumarse a la Ruta de Belenes 2019, tanto a título individual como a través de colectivos y entidades que quieran mostrar sus trabajos y formar parte de esta ruta que posteriormente es visitada por todas aquellas personas que lo deseen para festejar la Navidad.

La Ruta de Belenes de Gáldar es una propuesta de la concejalía de Cultura y Fiestas con la que se pretende dar a conocer, a través de un recorrido por diferentes belenes, las tradiciones navideñas de este municipio y los trabajos artesanales realizados por diferentes personas y asociaciones en Gáldar.

Las personas y entidades interesadas en participar podrán formular su inscripción en la Casa del Capitán Quesada, en horario de mañana, a través del correo electrónico cultura@galdar.es o llamando al teléfono 928.55.10.90

La Semana de la Democracia Local de Gáldar celebra las Jornadas la “Participación Ciudadana en las Asociaciones”

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Nuria Esther Vega Valencia, continúa con la programación de los actos de la Semana de la Democracia Local 2019, entre cuyos objetivos se encuentra poner en valor la participación ciudadana en las asociaciones. Es por ello que, para este año 2019, han sido organizadas unas jornadas de intercambio de experiencias de procesos participativos lideradas por asociaciones de distintos ámbitos.

Dichas jornadas se desarrollarán durante dos días 13 y 20 de noviembre, de 17.00 a 20.00 horas, en el club de la Tercera Edad de Gáldar y su inscripción es gratuita.

En cada sesión, tres asociaciones contarán los procesos participativos que están desarrollando para posteriormente debatir sobre las claves de éxitos de dichos procesos.

En la del miércoles 13 de noviembre, se contará con las experiencias de la Asociación Sociocultural MICROmacro de Las Palmas de Gran Canaria, concretamente “Riscomapea” y “Custodia Urbana Las Palmas de Gran Canaria”.

También se contará con la Asociación Vecinal Xácara y su experiencia “Cronología de un Huerto”, cerrando las intervenciones la Asociación Cultural y Vecinal Montaña el Agua de Caideros de Gáldar sobre “Empadronamiento emocional”.

Para el miércoles 20 de noviembre, se contará con la participación del Foro por La Isleta y su proyecto “Volcanik”; la Asociación Sociocultural Fuera de la Portada con la “Co-gestión del Centro Cívico Suárez Naranjo” y la Asociación Fomento Instrucción y Recreo Casino de Gáldar con su Tribuna Vecinal: “Rigor y responsabilidad en la participación ciudadana”.

La fecha límite de inscripción es el próximo martes 12 de noviembre en el correo electrónico participacionciudadana@galdar.es, o contactando con el área de Participación Ciudadana en el teléfono 928.55.00.91

Gáldar recuerda a Celso Martín de Guzmán, en el XXV Aniversario de su fallecimiento

Este lunes 4 de noviembre, se cumplen 25 años del fallecimiento de Celso Martín de Guzmán, Hijo Predilecto de la ciudad de Gáldar, defensor a ultranza del patrimonio cultural, siendo considerado uno de los principales impulsores del proyecto del actual Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. Para conmemorar esta efemérides, desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar ha sido diseñado un programa de actos que se desarrollará a lo largo de este mes de noviembre, en colaboración con la Escuela «Roberto Moreno Díaz» de la ULPGC en Gáldar y el propio Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada.

El viernes 15 de noviembre, a las 20.00 horas, en el Teatro Consistorial, se celebrará una “Tertulia de Amigos” en la que intervendrán Pepe Damaso, artista, Premio Canarias de Bellas Artes 1996; Jerónimo Saavedra Acevedo, correspondiente de la Academia de BB.AA. de San Fernando y San Miguel; Gabriel Ortuño, artista plástico; María Isabel García Bolta, licenciada en Filosofía y Letras; Iñaqui Sáenz Sagasti, conservador de museos; Juan Sebastián López García, profesor titular de Composición Arquitectónica de la ULPGC, organizado por la Concejalía de Cultura y el Aula de Humanidades y Sociales “Celso Martín de Guzmán” de la Escuela Roberto Moreno Díaz de la ULPGC en Gáldar.

El sábado 16 de noviembre, a las 11.00 horas, se desarrollará una mesa redonda con el título “Celso Martín de Guzmán y sus objetos. Arqueología y patrimonio 25 años después”. En ella participarán Guacimara Medina Pérez, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria; Jorge Onrubia Pintado, profesor titular de Prehistoria de la Universidad de Castilla-La Mancha; Miguel Ángel Clavijo Redondo, profesor asociado de Prehistoria de la Universidad de la Laguna; Javier Velasco Vázquez, inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria; y José Ignacio Sáenz Sagasti, conservador del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, organizado por el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar.

Y para el sábado 30 de noviembre, a las 20.00 horas, se impartirá una conferencia magistral con el título “El Plan Nacional como instrumento de salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial en España”, a cargo de María Pía Timón Tiemblo, coordinadora en el Ministerio de Cultura y Deporte, Instituto del Patrimonio Cultural de España, Plan Nacional de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial que se gestiona desde su centro de trabajo. También organizado por la Concejalía de Cultura y el Aula de Humanidades y Sociales de la Escuela de la ULPGC en Gáldar.

El Alcalde galdense descubre una placa y un monolito en conmemoración del 90 aniversario del Cementerio Municipal de San Isidro.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto a la concejala de Cementerio, Parques y Jardines, Carmen Pilar Mendoza Ramos, y el párroco de San Isidro, Barrial y Sardina, Marcos Arencibia Cabrera, participaron el pasado 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, en los actos conmemorativos del 90 aniversario del Cementerio Municipal de San Isidro, ante la presencia de concejales del Ayuntamiento galdense y un amplio número de vecinos que se dieron cita para honrar como es tradición en estos días a sus familiares.

A la entrada del citado camposanto, se descubrió una placa conmemorativa dedicada al Ángel del Silencio obra del escultor Borges Linares y en su interior, se inauguró un monolito que recuerda los 90 años de este Cementerio Municipal (1929-2019), en el que se hace mención al nombre de los dos primeros galdenses que recibieron cristiana sepultura.

El monolito fue descubierto por el alcalde, el párroco y el nieto de 90 años de Pedro González Bermúdez, el primer galdense que recibió sepultura en este cementerio.

Tanto la placa como el monolito cuentan con sendos poemas escritos por Juan Lorenzo Santana Medina, dedicado al Ángel del Silencio o del Apocalipsis , en el caso de la placa situada en la entrada del citado recinto, y al propio aniversario del camposanto “Bajo la sombra de Amagro, en aromas de cipreses…” , poemas que fueron leídos en el acto por el alcalde galdense.

El emotivo acto contó además en la capilla con el encendido de tres de las 90 velas preparadas por año de celebración de esta efemérides, y tras la celebración de la Eucaristía fueron repartidos además 2500 recordatorios en recuerdo de este día a todos los asistentes.

Los Presupuestos de Canarias para 2020 incluyen por primera vez una partida nominativa para la construcción del nuevo IES de Gáldar

El proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2020, entregados este jueves por el vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, para iniciar su trámite parlamentario, incluyen una partida nominativa para el inicio de la construcción del nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria de Gáldar el próximo año.

Así lo ha informado el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, quien ha mostrado su satisfacción porque después de más de cuatro décadas de espera, el inicio de las obras está cada vez más cerca. De hecho, para 2020 hay presupuestados 3.975.840 euros para la construcción del nuevo centro educativo de los cerca de 10 millones en los que está presupuestada la obra.

De esta forma, para el próximo año está disponible la financiación necesaria para la ejecución del 40% de las obras, mientras que el resto de la financiación hasta completar los 9.967.154,59 euros ya fue autorizada en febrero de este mismo año por el consejo de gobierno de Canarias para su ejecución plurianual.

Teodoro Sosa ha mostrado su satisfacción porque “es la primera vez que el gobierno incluye una partida nominativa para la construcción del nuevo centro educativo en la ley de presupuestos, lo que es una prueba inequívoca de la voluntad del nuevo ejecutivo canario por comenzar la construcción el próximo año”. Además, el primer edil galdense ha solicitado la mayor celeridad a la Consejería de Educación para que se agilice al máximo el proceso de licitación para que la construcción pueda comenzar lo antes posible.

Asimismo, el alcalde de Gáldar recordó que cuatro de los casi diez millones necesarios para la obra se lograron en los Presupuestos Generales del Estado los años 2017 y 2018, a través de sendas enmiendas por valor de dos millones de euros presentadas por el entonces diputado Pedro Quevedo, lo que fue esencial para reactivar el proyecto, que en el último año tuvo que pasar por una modificación tras ser hallados en la parcela restos arqueológicos de la antigua Agáldar, que podrán ser integrados en el centro educativo.

Sosa destacó que en tan solo una semana se han conocido dos noticias de vital importancia para Gáldar por las que se ha luchado y trabajado sin descanso. Una ha sido la ampliación de la depuradora de Bocabarranco y licitación de la obra por parte del Consejo Insular de Aguas el pasado martes y otra, sin duda, la constatación de la financiación del nuevo IES Saulo Torón en los presupuestos de la comunidad autónoma para el próximo año.

El nuevo centro

El objeto del proyecto es edificar un centro educativo de 22 unidades, además de tres aulas específicas para ciclos formativos y cuatro talleres de Formación Profesional, con capacidad para albergar a los cerca de 700 alumnos actuales, aunque se ha tenido en cuenta en el diseño su adaptación para un posible crecimiento poblacional en el futuro.

En cuanto a la integración en el entorno, el proyecto prevé crear un edificio que, si bien dé cabida a todos estos usos, no sea una estructura maciza, de manera que la imagen desde fuera, y sobre todo desde la autovía cercana, se aprecie de manera similar a la construcción ya existente en la zona de San Sebastián, donde se encuentra la parcela de 8.697,67 metros cuadrados, cedida por el Ayuntamiento.

El alumnado de Secundaria y de Bachillerato se distribuirá en módulos diferentes que constarán de tres plantas. En el módulo central se ubicarán los servicios comunes y en la planta baja se ha previsto la dotación de un salón de actos de 230 metros cuadrados. Asimismo, para responder a las demandas de la comunidad educativa de la zona, se construirán tres aulas de ciclo formativo de FP y cuatro talleres.

Por otra parte, el equipamiento deportivo cubierto se realizará en paralelo a la autovía, debido a la existencia de un yacimiento arqueológico que se liberará de edificaciones y que se incorporará a la parcela educativa, donde se podrá establecer posteriormente un sistema de visitas con fines divulgativos.
La presencia de estos restos prehispánicos ha hecho muy compleja la tramitación del expediente administrativo y de los proyectos para la construcción del nuevo IES, que ha necesitado de la implicación tanto de los técnicos del Gobierno autonómico, como de los del Ayuntamiento y del Cabildo de Gran Canaria.

De hecho, el estudio del yacimiento y de la mejor manera de integrar los restos en la obra, sin perjudicarlos y que permitiera trabajar en él en el futuro, hizo necesaria la creación de una Comisión Técnica entre Gobierno y Cabildo, para valorar y actualizar el proyecto que existente e integrar los restos arqueológicos.

El pleno galdense aprueba por urgencia el convenio del Cabildo para el pago de las ayudas a los afectados por los incendios

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Gáldar llevó por urgencia al pleno de este jueves la propuesta de convenio del Cabildo de Gran Canaria y la convocatoria de ayudas para los vecinos afectados por los incendios del pasado verano para que puedan recibir las ayudas de la institución insular antes de final de año.

El alcalde Gáldar, Teodoro Sosa, explicó a los miembros de la Corporación Municipal que las bases de estas subvenciones, detalladas en el pleno por el concejal Agustín Martín Ojeda, son bastantes claras y sin tener que esperar por otras administraciones, el Cabildo ha destinado 5 millones de euros para hacer frente a las 930 solicitudes presentadas.

En el caso de Gáldar, especificó Sosa, le corresponde 1.072.000 euros que permitirán ayudar a los 350 peticionarios presentadas en las oficinas habilitadas por el Ayuntamiento para atender los daños causados por el fuego tanto en viviendas, de primera y segunda necesidad, fincas agrícolas y ganaderas, empresas y comercios.

“En un tiempo record se ha tramitado y agilizado estas ayudas por parte del Cablldo, explicó Teodoro Sosa, quien además hizo un resumen de la inversión realizada por el Ayuntamiento para atender la reposición de servicios e infraestructuras afectadas por el fuego, además de ayudas directas de alimento, pienso y animales a los ganaderos, más las aportaciones de empresas y particulares”.

El Cabildo Insular destina más de 10 millones de euros a la ampliación de la depuradora de Bocabarranco

La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas aprobó por unanimidad el proyecto y adjudicación de la ampliación de la depuradora de Bocabarranco. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, lo anunció este jueves en pleno, señalando que se trata de una noticia muy esperada por este Ayuntamiento que lleva luchando años por lograr esta ampliación pensada a 20 o 30 años vista, ya que permitirá el tratamiento de aguas para una población de 50.000 habitantes de los municipios de Gáldar y Santa María de Guía.

Para ello, el Cabildo de Gran Canaria invertirá 10.160.000 euros en esta infraestructura, cuya licitación se inicia tras la aprobación en Junta del Consejo Insular de Aguas y una vez superada y aprobada la declaración de impacto ambiental de esta ampliación.

Sosa explicó a la corporación que la ampliación de la planta depuradora de Bocabarranco contempla la ejecución de un tanque de tormentas de 6000m3 para que toda el agua que pueda llegar de las lluvias que llega con toda la suciedad, no termine sin depurar en la playa de Bocabarranco, sino que a través de este tanque se pueda recoger y almacenar para ir depurándola en los días sucesivos.

Se trata de un paso importante junto al emisario submarino para la recuperación de la Playa de Bocabarranco, por el que viene luchando y trabajando este grupo de gobierno desde el minuto uno, señaló el alcalde, “doce años buscando los recursos, declaraciones de impacto ambiental, permisos de Costas, realización de proyectos”, que por fin empiezan a ver la luz.

Teodoro Sosa explicó que resta la declaración de impacto ambiental del emisario de Bocabarranco, para el que existe también 7 millones de euros por lo que en breve se podrá proceder a la aprobación del proyecto y sacar a concurso esta importante y necesaria obra”.

La ajedrecista galdense Carla Sosa, Premio Joven Canarias 2019

Los Premios Joven Canarias 2019, creados por el Gobierno de Canarias para reconocer trayectorias de servicios y actuaciones relevantes de carácter social, cultural, artístico, científico o deportivo, o de emprendeduría a favor de la juventud canaria, han recaído este año en la Fundación Canaria Main, la asociación juvenil Amiat, el proyecto Barrios Orquestados, el defensor del patrimonio de La Graciosa, Eduardo José Hernández Hernández, y en la joven ajedrecista galdense, Carla Sosa Suárez.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Nuria Esther Vega Valencia, propuso en su día a estos Premios, el nombre de la ajedrecista galdense Carla Cristina Sosa Suárez, de 16 años de edad, y miembro del Club de Ajedrez Sociedad de La Montaña.

Y hoy, en el pleno del Ayuntamiento de Gáldar, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, informó en Asuntos de la Presidencia el reciente galardón a la joven ajedrecista a quien felicitó por este merecido accésit al premio individual.

Carla Cristina Sosa es una joven promesa de este deporte, segunda jugadora de España y una de las mejores cincuenta del mundo en su categoría. Carla Sosa ha participado en más 51 finales, y como reconoce el acta del Jurado “ha demostrado su esfuerzo, trabajo y su aportación en la búsqueda de la equidad y del reconocimiento de las mujeres en el ajedrez, reivindicando que se facilite el acceso y promoción de las mismas en el deporte de competición”

Taller para mayores con mascotas en el club de la Tercera Edad de Gáldar

La concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Dolores Delgado, y el Club del Mayor Santiago de los Caballeros, en colaboración con la Asociación Canaria de Intervención Asistida con Perros, han organizado para el lunes 4 de noviembre, el taller “Compartiendo Vida” con el objetivo de generar relaciones sociales estables entre los mayores que disfrutan de la compañía de mascotas y así mejorar la convivencia entre ellos.

Va dirigida al público en general, haciendo hincapié en la población mayor, concretamente en la responsabilidad que conlleva tener un perro, así como satisfacer sus necesidades, reflexionando sobre el rol de sentirse útil pasando de ser cuidados a convertirse en cuidadores.

El taller se realizará en el local del Club del Mayor de Gáldar entre las 18.00 y las 19.00 horas, con una primera toma de contacto y en función de la demanda de los asistentes, se podrán organizar posteriores encuentros que faciliten y dinamicen la relación entre los grupos de mayores que tengan mascotas.

La inscripción es gratuita y preferiblemente se pide hacerla con antelación al teléfono 928.83.76.15, aunque se puede asistir directamente el día y la hora señalada

Noche de Finaos y “Horror Experience 2.0”

La Agrupación Cultural y Folclórica Surco y Arado celebra este jueves 31 de octubre, y a partir de las 21.00 horas, la VII Noche de Finaos en Gáldar, invitando a todos los vecinos a disfrutar de esta tradicional celebración en la víspera del Día de Los Difuntos y Todos los Santos. Esta Noche de Finaos tendrá lugar en la sede de su agrupación, en la calle Faycán Guanache nº19, y contará con la participación especial de la AF Estrella y Guía de Santa María de Guía.

Asimismo, hoy jueves, este viernes y sábado, de 19.00 a 23.00 horas, en el Teatro Consistorial de Gáldar, tendrá lugar la Casa del Terror con el espectáculo Horror Experience 2.0” a cargo de la compañía teatral Pessada Producciones que promete a los asistentes “enfrentarse a sus miedos”.

Ambos eventos cuentan con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar.

El Parque Eólico Municipal de Botija comienza a ser una realidad

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha visitado este miércoles las obras de instalación de los dos aerogeneradores del nuevo parque eólico municipal que se está ejecutando en Costa Botija promovido por el Ayuntamiento de esta ciudad y con el que espera generar 1,6 MW de potencia para verter a la red eléctrica.

El consistorio galdense adjudicó los trabajos de construcción a la empresa Elecnor por un importe de 2.865.939 euros, de los que 477.957€ serán cofinanciados a través de la Unión Europea con fondos Feder para proyectos que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en entidades locales y el resto será financiado con fondos propios municipales, por lo que se espera amortizar la inversión en unos seis o siete años

Tras la cimentación de las bases de ambos generadores y la ejecución de las canalizaciones que conectarán el parque eólico con la red eléctrica, ya avanza la instalación de los dos molinos de 800 kW de potencia cada uno, que ya se pueden empezar a visualizar.

En su visita a las obras el alcalde destacó la importancia de esta inversión que afianza la política decidida en favor de las energías renovables y la buena imagen que se proyecta del municipio con una actuación de estas características

Cada molino tiene una altura de 89 metros, a la punta de la pala, con 24 m de longitud de pala y 48 m de diámetro de rotor y 65 metros de altura de torre.

Se trata además de un proyecto doblemente sostenible, ya que en el mismo lugar en el que se está llevando a cabo su construcción se concluyó hace unos meses con el sellado del antiguo vertedero de Botija, de donde se extrajeron unos 70.000 m3 de residuos que aún permanecían desde hace más de dos décadas en este paraje natural. Los trabajos concluyeron con la restauración paisajística y la repoblación de la zona con especies autóctonas.

El alcalde de Gáldar da la bienvenida a los más de 4000 estudiantes que han iniciado este año el curso escolar

El CEIP de San Isidro acogió este año la apertura del curso escolar 2019/2020 en Gáldar, inaugurado por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, quien dio la bienvenida a los 3.332 alumnos matriculados en los diferentes centros del municipio de Infantil, Primaria y Secundaria, más los 750 del Centro de Enseñanza de Personas Adultas y más de un centenar que reciben formación a través de Radio Ecca.

La directora del CEIP San Isidro, Sofía Santana García, agradeció en nombre del colegio la oportunidad de abrir formalmente el nuevo curso académico y con él dar visibilidad al trabajo de las escuelas, pequeñas escuelas pero llenas de grandes proyectos y profesionales y una excelente Ampa, como es el caso del AMPA Los Labradores, presente en el acto, que empuja del mismo modo para alcanzar los objetivos de educar y trabajar por el futuro de nuestros niños, señaló.

En un acto emotivo, en el que estuvo presente el concejal de Educación, Carlos Ruiz y miembros del grupo gobierno, el nuevo inspector de Zona, Gilberto Marreo, directores y miembros de los equipos directivos de los centros, del CEP Gran Canaria Noroeste, CEPA y Radio Ecca, los protagonistas fueron los alumnos del centro, de infantil y primaria que ofrecieron junto a sus profesores actuaciones musicales, de concienciación medioambiental y poesía, que fueron muy aplaudidas por los asistentes.

A la guitarra el profesor del aula de folclore, Ernesto Medina; seguido del alumnado de infantil con una canción que habla de los pequeños gestos que pueden cambiar el mundo, más una poesía dedicada al otoño; para continuar con el baile del paraguas por alumnado de Primaria y con los estudiantes de 4,5 y 6 de primaria y su regalo al público de percusión corporal con la marcha Radetzsky.

Tras las palabras del inspector de zona que habló del pequeño milagro que se produce cada día en los colegios y la fortuna de contar con un sistema educativo como el nuestro, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, tuvo palabras de agradecimiento al centro, a las familias, a la comunidad educativa y a todos los que han hecho posible la trayectoria educativa del municipio en la que se sigue trabajando para alcanzar los retos y proyectos que quedan pendientes.

Primera visita del Director General de Ordenación y Promoción Turística a Gáldar

El director general de Ordenación y Promoción Turística del gobierno de Canarias, Ciprián Rivas, visitó este martes junto al secretario general técnico de la Consejería, Francisco Hernández, el municipio de Gáldar, donde fue recibido por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, acompañado por el concejal de Turismo, Ulises Miranda y los responsables de las áreas de Medianías y Cultura, Carlos Ruiz y Julio Mateo, respectivamente. Se trata de la primera visita institucional que realiza una vez que el Camino de Santiago entre Volcanes de Gran Canaria, que acaba en el Templo de Santiago de los Caballeros de Gáldar, haya sido incluido por la Secretaría de Estado de Turismo a propuesta de la Consejería de Turismo en el Grupo de trabajo de los Caminos de Santiago, de cara a la planificación del Año Santo Jacobeo 2021 y con la intención de continuar por todos los municipios por los que pasa este Camino Real.

El director general junto al secretario general técnico, que tuvo la oportunidad de recorrer junto al alcalde y concejales, el Teatro Consistorial y las Casas Consistoriales, y visitar el nuevo hotel de ciudad Agáldar, pudo compartir con el primer edil y los concejales del grupo de gobierno, el interés que tiene el gobierno de Canarias de convertir estos kilómetros de recorrido en una apuesta por la diversificación turística y mostrar los valores culturales y etnográficos que atesoran las medianías y cumbres de la isla.

Un objetivo que comparte el Ayuntamiento galdense que en palabras de Teodoro Sosa quiso mostrar su apoyo en los pasos que se deben ir dando junto a los otros municipios para poner en marcha esta propuesta, teniendo en cuenta que Gáldar es el municipio que tiene concedido por la Santa Sede las licencias necesarias para que los peregrinos que cruzan la Puerta Santa del Templo Matriz de Santiago puedan ganar la indulgencia plenaria que otorga el año santo jacobeo, los mismos privilegios que tiene Santiago de Compostela.

Frontón King Gáldar, no solo bodyboard.

Con la fiesta de clausura, se ponía punto y final al campeonato del Mundo de Bodyboard que se venía celebrando en Gáldar desde el 12 de octubre, coronándose en la ola del Frontón al campeón mundial tanto en la categoría femenina como masculina.

Durante quince días, Gáldar se convirtió en la capital mundial del Bodyboard en donde además de competir, los riders realizaron una serie de visitas, talleres y acciones que demuestran su compromiso con el municipio más allá de la competición.

El 12 de octubre, se realizó un festival en la playa del agujero, que tuvo actividades y talleres para toda la familia además de una serie de conciertos con la artista canaria Cristina Ramos como plato fuerte. Durante ese mismo día, los riders, junto a otros voluntarios y voluntarias, realizaron una limpieza de playa en la zona comprendida entre el Frontón y Bocabarranco.

La semana pasada, una vez finalizado el campeonato, se organizó una visita a las medianías del municipio, en donde acompañados por miembros de la corporación municipal, pudieron comprobar de primera mano la zona afectada por los incendios.

Otra de las actividades que tuvo bastante éxito se realizó en las piscinas municipales, en donde los alumnos del ciclo superior de Educación Física recibieron un taller de las maniobras básicas del Bodyboard.

Ancor Bolaños, concejal de Actividad Física, Deporte y Salud se mostraba contento con el resultado final del evento. El evento en sí está bastante consolidado por lo que desde el Ayuntamiento de Gáldar queríamos que no se quedara en el agua, sino que la gran afición que tenemos por este deporte se viera beneficiada. Por todo ello estamos agradecidos a los promotores que han sabido entender nuestra petición existiendo el compromiso de continuar creciendo en futuras ediciones.

El CEIP San Isidro acoge este miércoles el Acto de Apertura del Curso Escolar 2019/2020

El acto oficial de apertura del Curso Escolar 2019/2020 en Gáldar se celebrará este miércoles, a partir de las 10.00 horas, en el CEIP de San Isidro, un acto con el que se da oficialmente la bienvenida a este nuevo año escolar y a toda la comunidad educativa.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, intervendrá en este acto organizado conjuntamente entre la Concejalía de Educación y el centro educativo de San isidro, dirigido por Sofía Santana García, y estarán acompañados por el concejal de Educación, Carlos Ruiz Moreno, y concejales miembros de la corporación municipal. Además ha confirmado su asistencia el inspector de Educación de esta Zona Norte, Gilberto Marrero Navarro.

Tras el saludo de la directora, el profesorado y el alumnado han preparado una serie de actuaciones para dar la bienvenida a este curso escolar y a los invitados a este acto, con canciones, poesía y bailes protagonizados por el alumnado de infantil y primaria.

La Concejalía para la Igualdad ofrece a los jóvenes una Consultoría Online

La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, ha puesto en marcha un nuevo servicio pionero en esta ciudad consistente en la creación de una «consultoría online para jóvenes sobre relaciones de pareja».

El objetivo, explicó Ana Teresa Mendoza, es acercar nuestro servicio a la población juvenil del municipio, y ante preguntas como ¿Te quieren bien? se pretende que cada adolescente reflexione cómo está viviendo su relación de pareja y que consulte las dudas que le surjan al respecto. Puede servir además para detectar además posibles relaciones tóxicas que puedan derivar en violencia

La propuesta contempla sobre todo la posibilidad de asesorar a la juventud en aquellos temas que tengan dudas o necesiten respuestas. La idea es que envíen las consultas a través de los mensajes directos de la red social denominada Instagram (@igualdadgaldar) para que las profesionales pertenecientes a la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres las respondan en breve.

Es muy importante llegar a la población más joven para que sepan conceptualizar la violencia de género y esta iniciativa puede ayudarnos a ello y trabajar con los jóvenes para erradicar esta lacra social, señaló la edil.

La campaña persigue detectar y prevenir la violencia de género entre la población adolescente, informar de las actuaciones que pueden considerarse acoso, que el alumnado sepa identificar y frenar cualquier forma de comunicación que suponga control o acoso, prevenir las relaciones tóxicas y noviazgos violentos y potenciar las relaciones sanas basadas en el respeto y la igualdad.

Puesta a punto de los Cementerios Municipales y ampliación de horario para la llegada de los familiares en el Día de los Difuntos

La Concejalía de Cementerios, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos, ha estado llevando a cabo en estos días una puesta a punto de los Cementerios Municipales de San Isidro de Gáldar, Caideros y Juncalillo, con labores de pintura, limpieza y arreglo de zonas comunes, con motivo del Día de Todos los Santos y de los Difuntos, y así recibir y acoger a todas las familias que de forma tradicional visitan el campo santo para recordar a sus seres queridos.

Con motivo de esta festividad, el Cementerio Municipal de San Isidro abrirá de forma ininterrumpida de 7.30 a 18.00 horas desde este lunes 28 de octubre al 1 de noviembre. Este día 1 de noviembre acogerá la celebración de la Eucaristía a las 12.00 del mediodía, en el citado camposantos.

Desde la citada Concejalía se amplía este horario de visita al cementerio para facilitar a todas los vecinos que puedan acudir, con mayor flexibilidad en el horario, a honrar a sus familiares ya fallecidos.

Asimismo, informar que en Juncalillo, la misa en el cementerio será los días 1 y 2 de noviembre, a las 17.00 horas, y en Caideros el mismo día 1, a las 17.30 horas.

Convocado para este jueves el Pleno de carácter ordinario del mes de octubre en el Ayuntamiento de Gáldar

Este jueves 31 de octubre, a las 19.30 horas, en las Casas Consistoriales situadas en Plaza de Santiago, tendrá lugar la celebración del Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de octubre y en base al siguiente Orden del Día:

1.APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS SESIONES ANTERIORES.
2.EXPEDIENTE 13015/2019. ESCRITO RENUNCIA DE CONCEJAL.
3.EXPEDIENTE 12461/2019. ADHESIÓN AL CONVENIO DE COLABORACIÓN SUSCRITO ENTRE LA MANCOMUNIDAD DE AYUNTAMIENTOS DEL NORTE DE GRAN CANARIA Y LA UNIVERSIDAD FERNANDO PESSOA CANARIAS PARA LA REALIZACIÓN DE DISTINTOS PROGRAMAS DE ATENCIÓN ODONTOLÓGICA A SECTORES SOCIALES DESFAVORECIDOS.ACUERDO PROCEDENTE.
4.EXPEDIENTE 8582/2019.RECTIFICACIÓN ACUERDO PLENARIO DE FECHA 23/07/2019 SOBRE CESIÓN AL EXCMO CABILDO INSULAR DEL BIEN PATRIMONIAL SECCIÓN FEMENINA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO DE JUZGADOS DE PAZ Y DE LO SOCIAL Y AGENCIA DE EXTENSIÓN AGRARIA. ACUERDO PROCEDENTE.
5.EXPEDIENTE 12757/2019. DACIÓN DE CUENTA AL PLENO DEL INFORME DEFINITIVO DE LA AUDIENCIA DE CUENTAS DE CANARIAS SOBRE LA FISCALIZACIÓN DE LA MOROSIDAD DE LAS OPERACIONES COMERCIALES.
6.EXPEDIENTE 12465/2019. DESAFECTACIÓN DE LA PARTE ANTIGUA DEL CEIP CAIDEROS. ACUERDO PROCEDENTE.
7.EXPEDIENTE 10431/2017. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO AMBIENTAL ESTRATÉGICO DE LA MODIFICACIÓN MENOR DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR: IMPLANTACIÓN DE VIARIO DE ACCESO AL BARRIO DE LA MONTAÑA ENTRE LA C/DELGADO Y LA C/FRANCISCO PIZARRO. ACUERDOS PROCEDENTES.
8.ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
9.RUEGOS Y PREGUNTAS.