El Centro Ocupacional de Gáldar felicita al Alcalde la Navidad

Continuando con la tradición de año tras año, los usuarios el Centro Ocupacional de Gáldar visitaron este jueves al Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, para felicitarle la Navidad y hacerle entrega, a través de Papá Noel, de una felicitación y un regalo navideño elaborado por ellos en el mismo centro.

Teodoro Sosa, que estuvo acompañado por la concejala de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, y la concejala del Mayor, Dolores Delgado Jorge , recibió al director, al personal de este Centro Ocupacional y a sus usuarios con quien compartió sus mejores deseos para estas fiestas navideñas.

El alcalde también quiso agasajarles con un regalo muy dulce y les felicitó por el corto que han protagonizado con el título “Va de mentes criminales” que esta noche presentan en el Centro Cultural Guaires.

Gáldar se prepara para vivir este viernes su gran Noche de Navidad

Este viernes 20 de diciembre se celebra en el casco de Gáldar una nueva “Noche de Navidad”, organizada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar para animar estas fiestas con talleres infantiles, conciertos en la calle, los museos abiertos y con una gran novedad, un gran desfile de cabalgata infantil (19.30 horas) y teatro de calle en toda la calle Capitán Quesada con estatuas vivientes y performances a lo largo de esta vía comercial.

El concejal del área, Julio Mateo castillo, invita a disfrutar de la programación diseñada para la tarde noche de este viernes que arranca a las 17.00 horas con distintos espectáculos musicales y teatrales a los que se suma a partir de las 18.00 horas, el espectáculo infantil “Conciertíteres” de la compañía Espíritu de Sal en la Plaza de los Faycanes.

La música será otro de los ingredientes de esta jornada pensada para todas las familias y así a las 20.30 horas, el grupo Atlántida protagonizará el primer concierto, seguido a las 20.30 horas del Quinteto de Metales Canarias Brass y la actuación de Víctor Lemes a partir de las 22.30 horas.

La Plaza de Santiago tomará el relevo a partir de las 21.00 horas con las actuaciones Flashmob de Noi-Z y a las 23.30 horas la actuación de la orquesta Armonía Show.

Un atractivo más de esta Noche será la posibilidad de encontrar en horas de tarde y noche los museos abiertos. Así, se podrán visitar las Casas Consistoriales, con el Teatro, el drago y el belén municipal; incorporarse a una visita nocturna en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada – previa inscripción- así como disfrutar de un recorrido nocturno por el Museo Antonio Padrón abierto desde las 19.00 a las 00.00 horas.

Taller Infantil de Fomento de la Lectura para toda la familia “Guanartemes y Guayarminas de Gáldar”

La Concejalía de Educación y la Biblioteca Municipal han puesto en marcha el Taller Infantil de Lectura Para Toda la Familia “Guanartemes y Guayarminas de Gáldar” que arrancará el próximo mes de enero y tendrá un año de duración, con la novedad de que, al finalizar el mismo, el Ayuntamiento de Gáldar editará un libro con los cuentos escritos por las familias en el mismo.

Este Taller Infantil de Fomento de la Lectura para toda la familia “Guanartemes y Guayarminas de Gáldar”, se celebrará en la Biblioteca de Gáldar (c/ Guaires s/n) dos miércoles al mes, de 17.00 a 19.00 horas, a partir de día 22 de enero, y estará dirigido a niños y niñas de entre 5 y 8 años acompañados de sus padres, madres, tíos, tías, abuelas y abuelos, ya que se trata de una actividad que tiene como principal finalidad fomentar la lectura mediante el amor y la complicidad de los seres queridos.

Durante el mismo se ofrecerán dinámicas para el fomento de la lectura en familia, a través de actividades de lectura, dinamización y escritura a cargo de la escritora y periodista Julieta Martín Fuentes y tendrá veinte plazas que se cubrirán según el orden de inscripción.

La inscripción estará abierta entre el 19 de diciembre de 2019 y el 16 de enero de 2020, y podrá realizarse enviando un correo electrónico a la dirección lecturainfantil@galdar.es

La Montaña estrena con un acto festivo la remodelación de su Plaza y sus viviendas sociales

El barrio galdense de La Montaña celebró este miércoles como un día de fiesta la inauguración de las obras de remodelación de las 104 viviendas sociales de la urbanización San José Artesano realizadas a través del Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) y la revitalización de la Plaza situada junto a estas viviendas, esta última obra llevada a cabo a través del Proyecto de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (E-DUSI) con fondos FEDER.

Un acto de inauguración que contó con la presencia del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; la consejera de Vivienda de esta corporación, Concepción Monzón; la directora general de Vivienda del gobierno de Canarias, Maribel Santana; y el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón que intervinieron para felicitar a los vecinos por contar con unas viviendas dignas y con todas sus instalaciones renovadas sin coste alguno para ellos.

La concejal del Ayuntamiento, Ana Teresa Mendoza Jiménez, fue la encargada de dar a conocer los detalles de esta importante actuación, ejecutada por la empresa Reyes Almeida; concretamente con una inversión de 1.202.728 euros que han sido destinados a esta obra en la que el Estado ha aportado 420.955 euros (35%); el gobierno de Canarias 360.818 euros (30%), el Cabildo de Gran Canaria aporta 210.477 euros (17,55%) y la misma cuantía, 210.477 euros (17,55%) el Ayuntamiento de Gáldar.

La directora general de Vivienda del ejecutivo canario, Maribel Santana, señaló en su intervención que desde el gobierno se está apostando por todo lo que tiene ver con la renovación y regeneración de las viviendas ya que Canarias tiene uno de los parques de Vivienda más antiguos y hay que apostar por este tipo de actuaciones dando respuesta a las demandas de los vecinos.

Por su parte, la consejera de Vivienda del Cabildo, Concepción Monzón, añadió que hoy es un día importante para Gáldar y para La Montaña y, sobre todo, porque con esta obra se garantiza ese derecho a una vivienda digna que tiene todo ciudadano y “estas reformas han ayudado a tener una mejor conservación en el interior de cada vivienda”.

En su intervención ante los vecinos, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, recordó que este barrio donde nació ha experimentado tras estas obras una gran transformación porque no solo ha sido un lavado de cara sino que se ha llevado a cabo una reforma integral de lo que además se fue descubriendo poco a poco, según las necesidades que los propios vecinos fueron informando.

La parte trasera de las casas, anunció, “tienen que estar en igual condiciones y se deben tapar tuberías y cableado, y eso se hará con cargo al Ayuntamiento de Gáldar para que no quede nada por rematar”. Y ahora toca y cuidarlas como merece este barrio de La Montaña.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Gran Canaria quiso compartir con los vecinos la alegría de un día importante para los vecinos del barrio de La Montaña. Esta tierra tiene un problema importante con el parque público de viviendas, muy obsoleto, y la verdadera justicia social solo se consigue dando respuesta a las necesidades prioritarias de la ciudadanía. De ahí que este proyecto haya sido un ejemplo de lo que se debe hacer para conseguirlo con la unión de las administraciones Estado, Gobierno autónomo, Cabildo y Ayuntamiento, “sumando es posible generar más inversiones y destinar más fondos a las políticas públicas de viviendas”. Asimismo, destacó lo importante que ha sido el proceso comunitario que se ha creado con esta actuación formando una comunidad por el bien común de todos los propietarios.

Los vecinos mostraron su satisfacción por ver concluida esta obra que supone la reforma de los desperfectos ocasionados por los más de 50 años de vida de estas viviendas y que ha supuesto la modernización de estas casas sociales.

La Plaza de la Montaña se renueva con financiación europea

Tras el acto de inauguración de las reformas llevadas a cabo en las viviendas sociales los vecinos y autoridades se trasladaron a la Plaza de este barrio, al lado de las citadas viviendas, para inaugurar las obras de Revitalización de la Plaza de La Montaña que están enmarcadas en el Proyecto de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (E-DUSI) que ha sido cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con 308.329,42 euros.

El objetivo de estas obras ha sido promover los puntos de encuentro sociales e inclusivos, fomentar el uso del entorno urbano, así como los focos de la interacción, participación y promoción económica del barrio.

El concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, informó que las obras han sido ejecutadas por la empresa Solventia con fondos FEDER en un 85% y el resto por el Ayuntamiento galdense. Con esta actuación se ha logrado la mejora estética general de la Plaza y los alrededores, incluyendo máquinas biosaludables para la práctica de ejercicio físico, así como la mejora del parque infantil, renovación de pavimentos y el escenario para los actos de las fiestas, destacando la nueva impermeabilización de la cubierta de la asociación de vecinos, la mejora de la escalinata que conduce a la Iglesia y nuevo graderío. Asimismo, adelantó, que el Ayuntamiento tiene previsto la realización de una cubierta, en los próximos meses, para el nuevo escenario.

En el acto de inauguración participaron además la presidenta de la asociación vecinal, Mercedes Macías, que felicitó al Ayuntamiento galdense y al alcalde de la ciudad por esta importante actuación, y “hoy es como si fuera un gran regalo de Navidad” cumpliéndose un deseo de hace años. Felicitaciones a las que se sumó el recién llegado cura párroco de la Iglesia de La Montaña, José Isidro Santana Alonso, quien además dijo que a partir de ahora será un “montañés” más y disfrutará de todas estas actuaciones en las viviendas, en la Plaza y en todo este barrio, congratulándose de que se haya hecho realidad ese refrán de que “Obras son amores no buenas razones”.

El alcalde galdense cerró el acto poniendo en valor lo importante que ha sido contar con estos Fondos Europeos de cinco millones de euros que junto con la aportación del Ayuntamiento ha permitido invertirse en infraestructuras y dotaciones públicas que son necesarias, como será también muy pronto el gran parque urbano de Gáldar.

“Hemos ganado en calidad de vida y esto significa unir el barrio de La Montaña y ahora toca cuidarlo y respetarlo”, concluyó, un acto que además se clausuró con una chocolatada para todos los vecinos.

El II Plan de Igualdad de Gáldar incorpora un nuevo Mapa Social de Riesgo

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza Jiménez, presentó este miércoles el Mapa Social de Riesgo que se enmarca en el II Plan de Igualdad promovido por este Ayuntamiento con financiación del Cabildo de Gran Canaria. Un proyecto que ha sido concebido como una guía de acción para mejorar la política de igualdad centrándose en dos aspectos: el planeamiento urbanístico desde la perspectiva de género y como prevención con respecto a la seguridad de la mujer.

El Mapa Social de Riesgo ha sido realizado por la empresa Técnicos en Socioanálisis y su representante Juan del Río expuso las principales líneas de trabajo. Principalmente, la realización de talleres participativos con la ciudadanía, en los que han participado los IES del municipio, agentes sociales y el centro de personas adultas, así como a través de un formulario web que ha permitido conocer la opinión de la ciudadanía sobre qué aspectos pueden ser mejorados y cuáles son las principales carencias en infraestructuras y mobiliario urbano.

Este proyecto tiene por objetivo la creación de un sistema de prevención sobre la violencia contra las mujeres en el municipio. La intención es contribuir, con las aportaciones de la propia ciudadanía, a identificar riesgos y debilidades, y asignar acciones específicas, claves para construir un sistema de prevención de la violencia contra las mujeres.

As, fueron realizadas 217 fichas con información sobre el municipio que han sido ya trasladadas y con las que ya trabaja el personal técnico de cada una de las áreas del consistorio galdense.

Ana Teresa Mendoza señaló que es un proyecto innovador con conclusiones positivas para el entorno urbano y sobre la urbanización de cara a actuaciones futuras.

La Escuela Municipal de Música de Gáldar celebra su Concierto de Navidad

Hoy miércoles, a las 18.00 horas, en el Centro Cultural Guaires, la Escuela Municipal de Música y Danza «Pedro Espinosa» de la Real Ciudad de Gáldar celebra la llegada de la Navidad con un concierto en el que intervendrán diversas aulas del centro.

En este concierto se podrá escuchar el trabajo que durante estos primeros meses de curso han realizado los alumnos de las aulas de Guitarra, Canto, Trombón, Trompeta y Violín y tiene entrada gratuita hasta completar aforo.

Recogida Solidaria de Juguetes este domingo en la Plaza de Santiago

Este domingo 22 de diciembre, a partir de las 12.00 horas, las Concejalías de Servicios Sociales y Cultura y Fiestas en colaboración con Radio Gáldar organizan conjuntamente la tradicional recogida solidaria de juguetes que cada año hace un llamamiento a la ciudadanía para sumarse a esta campaña solidaria con aportaciones de juguetes y regalos, así como donativos económicos, para que todos los niños del municipio puedan ver cumplidos sus sueños al despertar el 6 de enero.

Como es tradición, el Paje de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitará Gáldar para estar presente en este acto y recoger además las peticiones y cartas de los más pequeños.

El espectáculo infantil “En busca del reno perdido” de la compañía Comediantes de la Cacharra Verde animará este acto que será presentado por Eulalia Marina Pérez Acosta a través de Radio Gáldar.

La concejal del área de Solidaridad y Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza, hizo un llamamiento a toda Gáldar para mostrar una vez más su carácter solidario que hará posible con su gesto cumplir los deseos de todos los niños y niñas de este municipio, en la noche más especial y esperada del año.

La Escuela Municipal de Ballet de Gáldar presenta este jueves sus “Cuentos de Navidad”

La Escuela Municipal de Ballet, dirigida por Olga Rodríguez Suárez y dependiente de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, pone en escena el “Cuento de Navidad” de Charles Dickens, una mezcla de teatro y danza donde se cuenta la historia de Ebenezer Scrooge, un viejo avaro que es visitado por el fantasma de su ex socio comercial Jacob Marley y por los fantasmas de la Navidad pasada, presente y futura.

Esta actuación tendrá lugar en el Centro Cultural Guaires, este jueves 19 de diciembre a las 20.00 horas y durante el acto la Asociación de Discapacitados de Gáldar, ADIGAL, proyectará el film “Va de mentes criminales” por los bichillos invencibles.

Al finalizar el acto, el concejal del Área, Ancor Bolaños Mendoza hará entrega de un pequeño detalle para el alumnado del Ballet Municipal. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.

El Ayuntamiento de Gáldar logra ampliar a casi 2000 metros cuadrados la superficie del nuevo edificio de aparcamientos municipal

El Ayuntamiento de Gáldar ha iniciado este martes los trabajos de demolición de dos viviendas cuyas parcelas se unirán al proyecto de edificio de aparcamientos del casco histórico, actualmente en construcción en la Bajada de las Guayarminas. Con la incorporación de estas parcelas el consistorio galdense suma 200 metros cuadrados al proyecto original, previsto sobre una superficie inicial de más de 1300 metros cuadrados.

La incorporación de estas parcelas son fruto de la compra de la vivienda ubicada en la calle Real de San Sebastián nº2 por parte del consistorio el pasado mes de agosto y la firma de un convenio con los propietarios de la parcela ubicada en la Bajada de la Guayarminas nº 35, mediante el que ceden los 88 metros cuadrados de su parcela en el subsuelo y el vuelo a cambio de la construcción de un local a nivel de calle que quedará integrado en el futuro edificio.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha informado además que se ha llegado a un acuerdo en términos similares con Cepsa Comercial Petróleo SAU mediante el que el consistorio logra la cesión del subsuelo de la parcela que ocupa actualmente la gasolinera en la Bajada de las Guayarminas, así como la edificabilidad del vuelo de sus dependencias para incorporarlo a la parcela, sumando de esta manera otros 185 metros cuadrados al proyecto.

Con estas incorporaciones el consistorio podrá edificar el nuevo edificio de aparcamientos sobre una parcela de más de 1700 metros cuadrados que, tras el modificado del proyecto, se construirá una primera fase de tres plantas subterráneas, aunque el proyecto final contará con una edificación de seis plantas con siete niveles de aparcamiento, ubicado en pleno corazón de la Zona Comercial Abierta del casco de Gáldar, resolviendo así una de las mayores demandas de la ciudadanía y del sector comercial del municipio.

Sosa destacó que se trata de uno de los proyectos estrella de este mandato y por el que se lleva años trabajando para alcanzar los acuerdos necesarios con cada uno de los propietarios de las diferentes parcelas, situadas además en una zona además de fácil acceso al mismo centro histórico de la ciudad.

El Pleno del Ayuntamiento de Gáldar acordó hoy la aprobación definitiva del Presupuesto Municipal para 2020

El Ayuntamiento de Gáldar acordó este martes en un pleno extraordinario la aprobación definitiva del Presupuesto Municipal para el ejercicio 2020 con los votos a favor del grupo de gobierno y en contra de los grupos de la oposición. La concejal de Hacienda, Valeria Guerra Mendoza, expuso la única alegación al documento presentada por CCOO que ha sido aceptada ya que se trataba de incorporar una modificación de la plantilla, concretamente incluir una serie de plazas vacantes en la plantilla municipal aprobada para el próximo año.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, intervino para recordar que el Ayuntamiento contará con un Presupuesto Municipal para el ejercicio 2020, con una cuantía de 31.005.082 euros de ingresos y 26.126.102 euros de gastos, manteniendo la tónica de los últimos años de contar con un superávit de casi cinco millones de euros, y logrando reducir un año más la deuda viva en 2,2 millones de euros, que se sitúa a final de este año 2019 en 15.750.000 euros.

Sosa destacó que en capítulo de gastos se incluye, entre otras cuantías, 500.000 euros para continuar con los Planes de Empleo; 150.000 euros para la puesta en marcha del Programa de Mayores Acompañados; 333.000 euros para familias e instituciones sin ánimo de lucro; 170.000 de ayudas en Servicios Sociales , 204.000 euros para poner en marcha un Plan de Embellecimiento de todo el municipio y 50.000 euros para un albergue para animales. Destacando sobre todo que se contemplan cinco millones de euros de inversiones directas para el próximo año.

Asimismo, en el pleno de este martes también se aprobó la autorización de gasto plurianual a la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria para la renovación de la contratación del servicio de la plataforma de administración electrónica y de la contabilidad municipal de los once ayuntamientos miembros de este ente supramunicipal.

Una plata para Gáldar en el campeonato de España de Taekwondo.

La pasada semana se celebró en Alicante el Campeonato de España por club, organizado por la Real Federación Española de Taekwondo y donde en la modalidad de combate el representante del “Gimnasio Municipal Kim Gáldar”, Neftalí Tacoronte Reyes, consiguió la medalla de plata en la categoría máster.

También en la categoría infantil destacar la actuación en la modalidad de técnica (Formas) y representando a la comunidad autónoma canaria, del joven deportista del “Kim Gáldar”, Nicolás Parra Rodríguez, quedando 5º de España compitiendo contra las 17 comunidades autónomas y quedando a una sola décima de los anteriores, lo que dejó muy buena impresión entre los presentes al ser su primera participación en un campeonato nacional.

En general fue buena la actuación de la mayoría de los participantes de la expedición compuesta por los Clubes Kim Gáldar y Doksuri de L.P. y pese a ser para muchos la primera vez en participar ganando sus primeros combates o incluso empatando y disputándose medalla a punto de oro. Pero lo importante es que supuso una experiencia inolvidable al participar junto a la élite del taekwondo internacional ya que España es una de las grandes potencias mundiales en esta disciplina.

También destacar la actuación de la grancanaria Adriana del Club Doksuri la cual obtuvo el Oro en la categoría sénior, siendo la única finalista que no pertenece a un centro de alto rendimiento (CAR). Adriana por su nivel y juventud es una clara candidata a poder estar en próximas olimpiadas.

Desde la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ancor Bolaños, se ha querido felicitar a todos estos deportistas que también han sabido representar a nuestro municipio.

La Plaza de la Montaña se renueva gracias a la financiación Europea

Con motivo de la finalización de las obras llega la inauguración y desde el Ayuntamiento de Gáldar invita el próximo miércoles 18 de diciembre a las 19.30 horas a todos/as los vecinos/as que se quieran acercar a conocer todas las mejoras realizadas, además podrán disfrutar de una chocolatada con churros y un pasacalles por el barrio.

Esta actuación denominada «Revitalización de la Plaza de La Montaña» está enmarcada en el Proyecto de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (E-DUSI) que ha sido co-financiado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con 308.329,42€. El objetivo de estas obras es promover los puntos de encuentro sociales e inclusivos, fomentar el uso del entorno urbano, así como los focos de la interacción, participación y promoción económica de los barrios.

Las obras han permitido la mejora estética general de la Plaza y los alrededores, incluyendo máquinas Bio-Saludables para la práctica de ejercicio físico, así como la mejora del parque infantil, renovación de pavimentos y el escenario para los actos de las fiestas.

Inauguración de las obras de rehabilitación de las 104 viviendas sociales de la urbanización “San José Artesano”

Este miércoles 18 de diciembre, a las 19.00 horas, tendrá lugar la inauguración de las Obras de Rehabilitación llevadas a cabo en las viviendas sociales del barrio de La Montaña, con la presencia del Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el Alcalde de la Ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa.

El Ayuntamiento de Gáldar ha ejecutado las obras de rehabilitación de esta urbanización a través del Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbanas (ARRU), enmarcado en el convenio Canarias-Estado, con financiación de los gobiernos central y canario, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar.

El presupuesto total de la obra ascendió a 1.202.727 euros de los que 420.955 euros (35%) han sido aportados por el Estado; 360.818 euros (30%) por el el gobierno de Canarias, 210.477 euros (17,55%) el Cabildo de Gran Canaria y la misma cuantía, 210.477 euros (17,55%) el Ayuntamiento de Gáldar.

La obra ha permitido no solo una mejora estética de los bloques de viviendas, sino que han llevado a cabo actuaciones imprescindibles como la retirada de los antiguos bidones de uralita; la mejora de los portales, cubiertas y barandillas en las azoteas; la reparación de cajas de escaleras; nuevas luminarias, antenas y buzones; porteros automáticos; rampas y pasamanos; nuevo sistema de saneamiento, así como el sistema para el soterramiento del cableado, además de todo los necesario para dejar en perfecto estado estas viviendas sociales con más de 50 años de existencia de cuyas mejoras se beneficiarán 104 familias.

Julieta Martín Fuentes presenta su nuevo libro “Cuentos de fuego” en un encuentro con escolares del CEIP Antonio Padrón

La escritora y periodista Julieta Martín Fuentes ha presentado esta mañana en el CEIP Antonio Padrón de Gáldar, en un encuentro con 65 escolares, su nuevo libro Cuentos de Fuego (Colección Educa. Mercurio Editorial). Durante la presentación, organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, el concejal del área, Carlos Ruiz Moreno, destacó la importancia de que la escritora “haya escogido el municipio para presentar su nuevo libro, recién salido de la imprenta, y ofrecer a los escolares una gran oportunidad para disfrutar de la lectura y, además, descubrir cómo se escribe un cuento”.

Y es que en esta presentación, los escolares escribieron juntos y guiados por la autora, el cuento titulado ‘La montaña de Gáldar embrujada”, con frases escogidas de las conversaciones sobre los dibujos mantenidas con el grupo.

Julieta Martín Fuentes es escritora con 4 libros publicados, docente de talleres infantiles y juveniles de fomento de la lectura y la escritura y acaba de publicar su último trabajo “Cuentos de Fuego”.

La concejalía de Educación tiene previsto para el próximo año 2020 realizar con dicha autora un Taller Infantil de Lectura Para Toda la Familia.

Convocado para este martes el Pleno Extraordinario para la aprobación definitiva del Presupuesto 2020 del Ayuntamiento galdense

Este martes, a partir de las 8.30 horas, tendrá lugar en las Casas Consistoriales, un pleno de carácter extraordinario del Ayuntamiento de Gáldar para dar cuenta de la resolución de las alegaciones presentadas al Presupuesto de esta entidad para el próximo 2020 y su aprobación definitiva. En el Orden del Día de dicha convocatoria se incluyen los siguientes asuntos:

1.RESOLUCIÓN ALEGACIONES Y APROBACIÓN DEFINITIVA PRESUPUESTO GENERAL CONSOLIDADO 2020, PLANTILLA Y BASES DE EJECUCIÓN. ACUERDO PROCEDENTE.
2.PROPUESTA DE GASTO PLURIANUAL DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. ACUERDO PROCEDENTE.
3.APROBACIÓN GASTO PLURIANUAL PARA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIONES DE APLICACIONES INFORMÁTICAS.ACUERDO PROCEDENTE.

Igualdad presenta este miércoles los resultados del proyecto del “Mapa Social de riesgo”

El próximo miércoles 18 de diciembre, a las 11.00 horas, en el Salón de Actos de la la Biblioteca Municipal, la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, hará la presentación pública de los resultados del Mapa social de riesgo, para darlos a conocer a la ciudadanía.

Este proyecto tiene por objetivo la creación de un sistema de prevención sobre la violencia contra las mujeres en el municipio. La intención es contribuir, con las aportaciones de la propia ciudadanía, a identificar riesgos y debilidades, y asignar acciones específicas a agentes clave para construir un sistema de prevención de la violencia contra las mujeres.

Asimismo, se enmarca en el II Plan Municipal de igualdad de oportunidades entre Mujeres y Hombres de Gáldar, en el que se recogen una serie de acciones concretas en el ámbito de la seguridad de las mujeres y del planeamiento urbano desde una perspectiva de género y participativa y cuenta con financiación de la Consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria.

La magia de Disney inunda la Plaza de Santiago de Gáldar

Con una Plaza de Santiago llena de familias y, sobre todo, de un público infantil dispuesto a disfrutar, se celebró este viernes en Gáldar el espectáculo musical Hakuna Matata, ofrecido por las inigualables voces de los componentes de Jóvenes Cantadores.

La magia de la Navidad encandiló a los asistentes que durante hora y media de espectáculo disfrutaron de un recorrido musical por los cuentos Disney que permanecen en la memoria como el Rey León o Aladdin.

Este espectáculo se incluyó en la programación de Navidad que ha preparado la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar para ofrecer una propuesta musical para toda la familia que tuvo los mayores elogios de los asistentes tras disfrutar de un viaje por un mundo de sueños y fantasías con las versiones de las bandas sonoras de algunas de las películas más exitosas de todos los tiempos.

Además este viernes la gran afluencia de público al casco histórico de Gáldar volvió a marcar un nuevo récord en el WiFi público recientemente instalado en las principales calles de la Zona Comercial Abierta, con 912 dispositivos conectados en un sólo día, lo que da muestra de la importante concentración de personas que acudieron a la llamada de la propuesta musical del Ayuntamiento de Gáldar para dinamizar el comienzo de uno de los principales fines de semana de la Navidad coincidiendo con la salida del comercio a las calles.

Las jornadas de comercio en la calle animan en Gáldar las primeras compras navideñas

Este sábado 14 de diciembre arrancó la primera de las dos jornadas de comercio en la calle que organiza la asociación empresarial Fomento de Gáldar en colaboración con el área de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento galdense y el Cabildo de Gran Canaria. Medio centenar de comerciantes sacaron su negocio a los diferentes stands instalados en la Plaza de Santiago y su entorno donde los vecinos y visitantes pudieron realizar sus primeras compras navideñas y aprovechar las primeras ofertas de esta feria comercial.

Con el atractivo añadido de un paseo por el casco histórico, visitar sus museos, contemplar la exposición de flores y plantas en la calle Capitán Quesada o disfrutar de la rica gastronomía de la amplia oferta de bares y restaurantes de Gáldar, los asistentes a esta Jornada de Comercio en la calle, tuvieron además la oportunidad de visitar los stands y el variado surtido de ropa, artesanía, bisutería, juguetes y alimentación que hasta este domingo se ofrece a los clientes. A lo que se suma la música y ludoteca infantil para los más pequeños.

Este domingo volverá a repetirse de 10.00 a 15.00 horas y este año además con un carácter solidario ya que se contará con la presencia de la protectora de animales 7 días para 7 vidas y la asociación ADISNOR.

Gáldar rinde tributo y se enorgullece de la labor educativa de sus maestros jubilados

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar retomó un nuevo año la celebración del Día del Enseñante y con ella el reconocimiento a los maestros y maestras jubilados en el pasado curso escolar.

Un homenaje a 26 docentes que han dedicado toda su vida a la enseñanza por lo que recibieron el agradecimiento y el afecto de su ciudad. El alcalde, Teodoro Sosa Monzón, destacó la enorme importancia que ha tenido la labor educativa que han desarrollado para el futuro de Gáldar, de todas nuestras familias y de cada uno de nuestros niños, jóvenes y adultos que han pasado por sus aulas.

“Quiero destacar en todos y cada uno de ustedes, nuestros homenajeados, su compromiso, esfuerzo y sacrificio, y esa admirable y silenciosa dedicación durante tantas décadas que merecen hoy nuestro pleno respaldo y el más alto reconocimiento por parte de esta Gáldar que tanto respeta y aprecia a esta profesión vocacional. Son un verdadero motivo de orgullo para todos nosotros”, señaló en su intervención.

En el transcurso del acto, que contó con la actuación musical de Aridia Ramos, el concejal del área, Carlos Ruiz Moreno, felicitó a los homenajeados quienes tras toda una vida dedicada a la enseñanza les ha llegado el momento de dejar las aulas y hacer balance de estas más de tres décadas dedicadas a esta profesión tan vocacional, dando paso a cada una de sus semblanzas.

A través de ellas el público asistente pudo conocer mejor la trayectoria de los maestros jubilados, las escuelas y centros de enseñanza en los que han trabajado y lo que ha significado su paso por las aulas, la huella que les ha dejado el alumnado y cómo han vivido esta profesión tan bella, enseñando a tantas generaciones de niños y jóvenes así como al alumnado del centro de adultos

El Teatro Consistorial de Gáldar fue testigo de las emociones y de los recuerdos que permanecen vivos en cada uno de los maestros jubilados que a partir de ahora podrán disfrutar más de sus familias y de una nueva etapa. Ellos son: Margarita Inés Brito Guerra; Juan Francisco Díaz Diepa; Josefa Elsa Mateo González; Antonio Quesada Quesada; Juana María Jiménez Mendoza; Emiliano Rodríguez Gil; María Del Carmen Rodríguez Álamo; Jerónimo López Vega; Matilde Gordillo Silva; Francisco Quintana Mendoza; María Concepción Guillén Sosa; Pedro Aníbal Navarro Díaz; Josefa María Mateos Reyes; María Delia Molina Montesdeoca; Juan Jesús Matos Fleitas; María Dolores Mateos Sosa; Antonia Bolaños Armas; Jesús Méndez Borges; Juana Teresa Rodríguez Santana; José Zurita Báez; Teresa García Moreno; Miguel Marrero Almeida; Cristina Vega Martín; Josefa Mederos Castellano; Micaela Martín Quesada; y Josefa Cristina Rosario Sosa.

El Polideportivo Municipal acogió este viernes los talleres del proyecto Caminando Juntos por la inclusión social

El Centro Ocupacional de Gáldar y el CEIP Fernando Guanarteme han participado este viernes en una jornada festiva conjunta en el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos donde se han desarrollado actividades y talleres entre ambos centros para fomentar la inclusión social y la normalización de las personas con diferentes capacidades, en el marco del proyecto Caminando Juntos.

Profesores, familiares y alumnos de infantil y primaria del CEIP Fernando Guanarteme y usuarios del Centro Ocupacional disfrutaron de diferentes actividades, como la realización de mandalas, talleres de juego, clase de yoga, así como un desayuno conjunto con las familias.

La concejal de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, dio la bienvenida a todos los asistentes y felicitó al CEIP Fernando Guanarteme esta iniciativa de trabajar conjuntamente por la inclusión a través de una experiencia enriquecedora y de aprendizaje mutuo.

El acto concluyó con un intercambio de regalos entre los centros, y la lectura de una poesía a modo de símbolos de un proyecto que espera seguir floreciendo y creciendo en pro del respeto y la igualdad.

Jóvenes Cantadores presenta este viernes en Gáldar su espectáculo musical “Hakuna Matata”

La Plaza de Santiago de Gáldar acogerá esta noche, a partir de las 20.30 horas, el espectáculo Hakuna Matata con el que el grupo Jóvenes Cantadores rinde un homenaje a los grandes éxitos de los cuentos Disney.

Este espectáculo se incluye en la programación de Navidad que ha preparado la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar para ofrecer una propuesta musical para toda la familia.

En su concierto, Jóvenes Cantadores planteará un viaje por un mundo de sueños y fantasías con las versiones de las bandas sonoras de algunas de las películas más exitosas de todos los tiempos.

Jóvenes Cantadores es uno de los grupos más aplaudidos del archipiélago. Nacen en 2008 y desde ese momento no han parado de cosechar éxitos siendo hoy uno de los grupos musicales referentes en Canarias

Confirmada la celebración del “Yuyo Pro” para este fin de semana

La Playa de El Agujero acogerá a partir de este sábado, una nueva edición del campeonato de surf y bodyboard “Yuyo Pro”. Para las 07:00 horas del sábado está previsto el check-in de los competidores y decidir el orden de las mangas.

Las condiciones meteorológicas han querido que este fin de semana sea cuando la gran mayoría de los riders locales e invitados demuestren el gran nivel existente en la costa galdense.

Alejandro Reyes, organizador del evento se mostraba ansioso por comenzar ya que según sus propias palabras “llevamos mucho tiempo trabajando para que este fin de semana sea la fiesta del bodyboard y surf galdense, además, entre los participantes estarán muchos de los mejores riders de Canarias que añadido al gran nivel de nuestros locales garantizan el espectáculo”. Asimismo, quiso agradecer su apoyo al Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud que ha apostado por este evento desde su creación.

Ya son tres los campeonatos que se celebran en este municipio en menos de dos meses, una vez celebrado el campeonato del mundo Frontón King Gáldar y el campeonato de España de bodyboard a finales de noviembre.

Concluyen las Jornadas “La Participación Ciudadana en las Asociaciones”

Este miércoles se celebró en el Club del Mayor de Gáldar la segunda sesión de las Jornadas “La Participación Ciudadana en las Asociaciones” organizadas por la concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Nuria Esther Vega Valencia quien destacó en su intervención la importancia de este encuentro como intercambio de experiencias de procesos participativos liderados por asociaciones.

Comenzó la sesión con la ponencia «Volcanik” por el Foro por La Isleta, a cargo de Félix Alonso y Gabriel Alpresa. Ambos expusieron el proyecto urbanístico integral del barrio de la Isleta, a través de un proceso comunitario que trabaja a partir de las potencialidades de las personas, que han decidido llamar el arte de la convivencia.

La segunda de las sesiones de trabajo permitió dar a conocer algunas reflexiones en torno a la participación ciudadana a partir de dos experiencias compartidas: Riscomapea y Custodia Urbana Las Palmas de Gran Canaria por la Asociación Sociocultural MICROmacro en la que participaron Sara Deliasau Suárez, Tamara Febles Arévalo y Aurora Ramos Molina.

Riscomapea permite la recuperación de los barrios de los Riscos de Las Palmas, implicando a los vecinos en la transformación paisajística del barrio. Mientras que Custodia Urbana es un proyecto dirigido a establecer un primer acercamiento a aquellas iniciativas y personas cuyas acciones como huertos urbanos, jardines autogestionados, calles autogestionadas son, de alguna manera, susceptibles de ser consideradas custodia urbana, herramienta de diálogo y consecución de acuerdos de gestión.

Y, por último, Tribuna Vecinal: «Rigor y responsabilidad en la participación ciudadana» por la Asociación Fomento, Instrucción y Recreo “Casino de Gáldar” con la participación de Antonio Bolaños, quien habló del Casino como espacio público de debate, propuestas, iniciativas ciudadanas y abierto a todos los colectivos o asociaciones, partidos políticos y organizaciones que quieran debatir con la ciudadanía

Cada una de estas experiencias han tenido un pequeño debate posterior con los asistentes que fue dinamizado por la Jefa de Unidad Técnica de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Elisa Ramírez Yánez.

Con estas Jornadas se cierra la celebración de la Semana de la Democracia Local 2019 que han contado con el apoyo del Servicio de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.

El Ayuntamiento de Gáldar inicia el procedimiento selectivo para dotar a la Policía Local de 12 nuevas plazas

Esta semana ha dado comienzo en Gáldar el procedimiento selectivo para dotar a la Policía Local de las doce nuevas plazas que han sido convocadas y publicadas en el BOP para cubrir vacantes en la plantilla del Personal Funcionario del Ayuntamiento de Gáldar, cumpliendo el compromiso adquirido por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, de ir ampliando y reponiendo las plazas que han quedado libres tras las jubilaciones en dicho cuerpo.

Esta nueva convocatoria fue posible tras la aprobación en Pleno de la propuesta del grupo de gobierno de modificar la plantilla vigente para 2019, con el objetivo de lanzar una Oferta de Empleo Público en la que se incluyeron estas nuevas plazas de Policía Local.

La lista inicial de inscritos a esta convocatoria ha sido de 510 admitidos para participar en este proceso selectivo.

Las pruebas físicas ya han comenzado en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón y se prolongarán durante estos días.

Esta importante oferta de empleo público permitirá que la Plantilla de la Policía Local ascienda a 43 efectivos, cumpliendo con ello el ratio de 1,8 por 1000 habitantes, que recomienda la Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias.

Gáldar celebra este viernes el Día del Enseñante con un homenaje a los maestros jubilados

Este viernes 13 de diciembre, en el Teatro Consistorial de Gáldar, y a partir de las 19.30 horas, tendrá lugar el acto de celebración del Día del Enseñante con un homenaje a los maestros jubilados en el curso 2018/2019. Este acto está organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Carlos Ruiz Moreno.

Los homenajeados este año son: Margarita Inés Brito Guerra; Juan Francisco Díaz Diepa; Josefa Elsa Mateo González; Antonio Quesada Quesada; Juana María Jiménez Mendoza; Emiliano Rodríguez Gil; María Del Carmen Rodríguez Álamo; Jerónimo López Vega; Matilde Gordillo Silva; Francisco Quintana Mendoza; María Concepción Guillén Sosa; Pedro Aníbal Navarro Díaz; Josefa María Mateos Reyes; María Delia Molina Montesdeoca; Juan Jesús Matos Fleitas; María Dolores Mateos Sosa; Antonia Bolaños Armas; Jesús Méndez Borges; Juana Teresa Rodríguez Santana; José Zurita Báez; Teresa García Moreno; Miguel Marrero Almeida; Cristina Vega Martín; Josefa Mederos Castellano; Micaela Martín Quesada; Josefa Cristina Rosario Sosa.

El acto contará con las intervenciones del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y del concejal del área, Carlos Ruiz Moreno; y en representación de los maestros jubilados, tomará la palabra Josefa María Mateos Reyes.

La Semana de las Flores y Plantas cumple 21 años llenando de color la Navidad en Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto a la concejala de Parques y Jardines del Ayuntamiento, Carmen Pilar Mendoza Ramos, inauguró este martes la XXI edición de la Semana de las Flores y Plantas de Gáldar que decora hasta el próximo 19 de diciembre la principal calle del casco galdense.

Un total de 7.000 flores y plantas forman parte de esta exposición en los diferentes decorados preparados a lo largo de la calle Capitán Quesada, la mayoría de ellas procedentes del vivero municipal y también del resto de los ocho viveros y empresas que colaboran con esta iniciativa suministrándolas a la concejalía de Parques y Jardines.

Con la actuación musical de José Manuel Patilla y su repertorio de villancicos, la concejala de esta área quiso agradecer sobre todo a su personal junto al resto de las concejalías implicadas su colaboración y entrega para el montaje y preparación de esta muestra floral “que deleita la vista y los sentidos en un paseo por la más importante vía comercial del casco histórico”.

Como novedad este año en la Plaza de Santa Lucía acoge en esta semana de las flores una exposición titulada “Reflejos y Reflexiones sobre el Ojo” realizada por la Academia Municipal de Dibujo y Pintura Josefa Medina.

Carmen Pilar Mendoza Ramos felicitó a su director y alumnado esta muestra pictórica y tuvo palabras también de agradecimiento para el alumnado del taller de jardinería “Cortando barreras” que organizó la Compsi con el profesor José Francisco Tacoronte ya que han podido participar en la preparación de esta muestra “como prácticas que puedan serles útiles para su integración en el mundo laboral”.

Asimismo, quiso realizar una invitación a vecinos y visitantes para que disfruten de este paseo en estos días cercanos a la Navidad a la vez que sirve de reclamo para disfrutar de la zona comercial abierta en el casco galdense.

Por su parte, Teodoro Sosa Monzón felicitó la gran labor de la responsable de Parques y Jardines que junto a todo su equipo de trabajadores han logrado que Gáldar se convierta en un referente en toda la isla de Gran Canaria por la belleza y cuidado de sus parques y jardines.

“Esta es la mejor imagen que podemos vender a quienes vengan de fuera a conocer nuestro casco histórico”, explicó el alcalde en referencia a la Semana de las Flores, que invita a conocer todos los atractivos turísticos y culturales de esta ciudad.

Junto a los concejales del grupo de gobierno municipal y a los numeroso vecinos que se dieron cita en esta inauguración, hizo un recorrido por esta exposición, con el que arranca la programación de Navidad y Reyes.

Los personajes animados Sara y Darmo enseñan la tradición artesanal a los escolares galdenses

Sara y Darmo, una niña del presente y un niño aborigen que viaja a la actualidad, encandilaron hoy a los escolares galdenses a través de sus aventuras en un cortometraje que combina animación con imágenes reales proyectadas en el Centro Cultural Guaires. Un total de 170 escolares del CEIP Fernando Guanarteme disfrutaron con esta iniciativa y se animaron a participar en el coloquio posterior realizando preguntas, interesándose por los oficios y contando sus propias experiencias ligadas a la tradición artesanal del municipio. La consejera de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso; el concejal de Educación, Carlos Ruiz Moreno, presentaron esta iniciativa y participaron en el posterior encuentro con los escolares.

‘Sara y Darmo, y los oficios artesanos’ fue producido por el Cabildo de Gran Canaria y realizado por el cineasta Armando Ravelo para relatar de manera didáctica la historia de la artesanía en la Isla a estudiantes de Infantil y del primer ciclo de Primaria para que conozcan la cultura tradicional y lo que aún perdura de las técnicas ancestrales.

Este nuevo audiovisual, de 15 minutos de duración, es una acción de la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac) en su empeño de divulgar el patrimonio tangible e intangible entre la población escolar y será entregado a Centros de Profesorado, Concejalías de Educación y Cultura y a asociaciones para que sea proyectado al público infantil.

Se trata de un filme que está enmarcado en el Proyecto Bentejuí, un trabajo timoneado por Armando Ravelo que ha adaptado al cine, el teatro y la novela relatos basados en episodios claves de la historia de Canarias.

Sara y Darmo son dos pequeños de nueve años que se encuentran gracias a la Cueva Mágica, un lugar en el cual Darmo puede viajar en el tiempo, y que emprenden una aventura para descubrir si perviven prácticas aborígenes. Para averiguarlo, acuden a la Fedac, donde le explican que oficios como la alfarería y la cestería de junco aún mantienen esa tradición.

Las andanzas de estos dos pequeños les llevarán a conocer a la alfarera de Lugarejos María León y al cestero de juncos de Santa Lucía de Tirajana Juan Ramírez para que Darmo pueda comprobar que ambos elaboran los objetos de una forma similar a su familia.

Gracias a los relatos de estos dos artesanos, Sara y Darmo, y también los escolares, conocen los cambios que han experimentado estos oficios a lo largo de los siglos y cómo se han ido adaptando a los materiales y a las demandas de la población.

Gáldar saca el comercio a la calle este fin de semana y presume de la mejor Zona Comercial Abierta

Este sábado 14 y domingo 15 de diciembre, la Plaza de Santiago y su entorno acoge las Jornadas de Comercio en la Calle coincidiendo además con la celebración de la Semana de las Flores en la calle Capitán Quesada. Un reclamo más para invitar a los vecinos y a toda Gran Canaria a realizar sus compras en el comercio galdense, en la mejor Zona Comercial Abierta del Norte de Gran Canaria. Unos cincuenta stands con los comercios más representativos de esta ZCA y actividades lúdicas y de ocio paralelas a esta celebración invitarán a las familias a visitar este fin de semana el casco galdense en el mejor escaparate para el pequeño y mediano comercio.

Estas Jornadas de Comercio en la calle están organizadas por la asociación empresarial Fomento de Gáldar con el apoyo del Ayuntamiento de Gáldar y el Cabildo de Gran Canaria. Este martes fueron presentadas a los medios en rueda de prensa precisamente en el recién estrenado Hotel Agáldar, por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa; la consejera del área de Comercio y Artesanía, Minerva Alonso; el concejal del área de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín; y la presidenta de Fomento Gáldar, Rita Ramos.

Los horarios serán el sábado de 10.00 a 22.00 horas y el domingo de 10.00 a 15.00 horas y este año además con un carácter solidario ya que se contará con la presencia de la protectora de animales 7 días para 7 vidas y la asociación ADISNOR.

Habrá actividades lúdicas y de ocio como ludoteca infantil, juegos tradicionales, dos conciertos, uno de “Havana Son” y otro de los “Clippers” y además habrá multipasarelas de moda a lo largo del sábado, entre las que se incluyen dos firmas que colaboran con Moda Cálida, una marca es Lady Buggs Cris y la diseñadora novel Vidina Romero. El domingo además habrá ludoteca con la actuación de un mago.

También dentro de la campaña de Navidad, la asociación tendrá el próximo sábado 21 de diciembre, la celebración de la actividad Gáldar Shopping Experience que tiene como objetivo seguir dinamizando la zona comercial abierta en estas fechas tan importantes y que complementará con diversas actividades de ocio la Noche de Navidad que celebra la concejalía de Cultura y Fiestas el viernes 20 de diciembre. Dicha actividad consiste en llenar la zona comercial abierta de diversos espectáculos como cuentacuentos, acróbatas, flashmob, parejas de baile, músicos, “ para que venir de compras a Gáldar se convierta en toda una experiencia”.

Agustín Martín puso en valor el tejido comercial del municipio y la unión de las administraciones para dinamizar el comercio en Gáldar, además de todas las actuaciones que en materia de promoción está llevando a cabo el Ayuntamiento de Gáldar a través de la incorporación de pantallas táctiles de información en el casco histórico; junto a la red wifi recientemente instalada en las principales calles del casco; y las actuaciones llevadas a cabo para mejorar las calles de la ZCA de Gáldar.

Precisamente, la consejera Minerva Alonso, reiteró su apoyo para seguir potenciando las zonas comerciales abiertas en la isla que en el caso de Gáldar ha sido todo un ejemplo de colaboración entre administraciones para ir mejorando el modelo de ciudad comercial, felicitando asimismo a las asociaciones empresariales por el gran trabajo de dinamización de este sector.

En representación de Fomento Gáldar, Rita Ramos hizo una invitación general para visitar este fin de semana Gáldar y realizar las compras de Navidad en el comercio tradicional a través de un paseo por el casco histórico de la ciudad, esperando alcanzar la misma respuesta de consumidores o mejor que en ediciones anteriores.

Por su parte Teodoro Sosa señaló que la mejor forma de competir con las superficies comerciales cerradas es ofreciendo lo que Gáldar ofrece en los últimos años a sus vecinos y visitantes.

“El compromiso de Gáldar desde hace más de una década con el Plan Director y con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria de peatonalizar, mejorar el mobiliario y la accesibilidad, ha permitido poco a poco reconvertir la ciudad en el gran centro comercial del Norte al aire libre que es hoy”.

Sosa señaló que “debemos de seguir de la mano trabajando en esta misma línea con la implicación de los comercios, que durante todo el año trabajan para dinamizar y atraer nuevos clientes y visitantes y con una buena oferta gastronómica que es una de las mejores cartas de presentación de este casco histórico que además se complementa con el primer hotel de ciudad. Sean bienvenidos 14 y 15 de diciembre a Gáldar”, concluyó.

Gáldar propició un intercambio de experiencias de procesos participativos liderados por asociaciones.

Este miércoles la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar propició, en el marco de la Semana de la Democracia Local, unas interesantes jornadas para dar a conocer a la ciudadanía galdense las experiencias de diferentes procesos participativos llevados a cabo por asociaciones, colectivos y entidades dentro y fuera del municipio. Estas jornadas contaron con el apoyo de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.

La responsable del área de Participación Ciudadana, Nuria Esther Vega Valencia, felicitó y agradeció a todos los participantes este primer encuentro que tendrá el próximo miércoles 11 de diciembre la segunda de las sesiones. En ella se expondrán las experiencias de «Volcanik” por el Foro por La Isleta (Las Palmas de Gran Canaria); algunas reflexiones en torno a la participación ciudadana a partir de dos experiencias compartidas: Riscomapea y Custodia Urbana Las Palmas de Gran Canaria, por la Asociación Sociocultural MICROmacro (Las Palmas de Gran Canaria); y Tribuna Vecinal: «Rigor y responsabilidad en la participación ciudadana» por la Asociación Fomento, Instrucción y Recreo “Casino de Gáldar”.

Este miércoles la“Co-gestión del Centro Cívico Suárez Naranjo” por la Asociación Sociocultural Fuera de la Portada (Las Palmas de Gran Canaria), contó como ponente con Octavio Cardoso Sánchez-Tembleque, quien expuso esta experiencia participativa que un grupo de colectivos que autogestionan un espacio público de titularidad municipal.

La gestión del espacio público se realiza a través de voluntarios, teniendo la figura del acogedor, que es la persona que recibe a los vecinos que se acercan a este centro cívico. Ofrecen 61 talleres de todo tipo a los vecinos, contando con vínculos de conexión con otras entidades del barrio como Casa África. Un proyecto financiado por los propios participantes y usuarios, en el que las decisiones se toman a través de las asambleas ciudadanas.

También se contó con la experiencia “Cronología de un huerto” por la Asociación Vecinal Xácara de Las Palmas de Gran Canaria, contando como ponentes con María Concepción Morales Vega y Andrés Castillo.

En el barrio de Casablanca III, hay un huerto urbano de 2000 metros cuadrados autogestionado por los vecinos. Actualmente hay 45 personas que tiene su propio huerto que van aprendiendo poco a poco, a través de formación que reciben, todo lo relacionado con la agricultura ecológica. De hecho, algunas personas con ese aprendizaje han encontrado empleo en este ámbito. Las normas que tiene este huerto urbano es que estos vecinos pueden intercambiar o regalar los productos pero nunca vender. También reparten los productos a asociaciones sin ánimo de lucro como Cáritas o San Juan de Dios, colaborando así con la población con menos recursos. Destacar que este huerto es accesible, por lo que las personas que tienen algún tipo de discapacidad también puedan participar y disfrutar de él.

Y por último, la experiencia del “Empadronamiento emocional” fue compartida por la Asociación Cultural y Vecinal Montaña el Agua de Caideros de Gáldar que contó como ponentes con Vicente Díaz García y Francisco Javier López Mendoza. Esta asociación ha creado una herramienta digital para canalizar las propuestas ciudadana con el objetivo de recuperar y activar las Medianías, en concreto la zona de Caideros, no sólo por los vecinos de las zonas sino también por todas aquellas personas que se encuentran en otro punto de isla y de España y que están vinculados emocionalmente a la zona de Caideros.

“El Empadronamiento Emocional es un proyecto que hemos comenzado en la zona norte de Gran Canaria, donde están algunos de los pueblos que más población han perdido en las últimas décadas. Cada persona o familia podrá empadronarse en el lugar al que le unen lazos afectivos, y a partir de ahí empezar un proceso participativo donde aportar propuestas para revitalizarlos. Queremos localizar en un mapa el lugar de residencia de personas nacidas en las medianías del norte de Gran Canaria (Caideros, Fagajesto, Juncalillo, Barranco Hondo de Gáldar, Montaña Alta de Guía o Fontanales de Moya) con el fin de proponer nuevas vías para mantener vivos los lazos que todavía existen con las tierras y las historias de nuestros antepasados. En ese mapa queremos mostrar que, además de los habitantes actuales, hay vecinos y sus hijos y nietos, que siguen viviendo en esas poblaciones emocionalmente”, explicaron.

Cada una de estas experiencias contaron con un debate posterior con los asistentes y dinamizado por el Director General de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria. Jorge Artiles, quién los acompañó en la mesa y fue el encargado de presentarlos, moderar y dinamizar esta sesión celebrada en el Club del Mayor de Gáldar.

Barrial acogió la celebración del 41 Aniversario de la Constitución Española

Un año más el municipio de Gáldar celebró en Barrial los actos conmemorativos del Día de la Constitución Española. La corporación municipal presidida por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto al presidente y representantes de la asociación de vecinos Amagro, profesores y escolares de los CEIPs Antonio Padrón, Fernando Guanarteme y Manuel Cruz Saavedra de Barrial, familiares y vecinos, se sumaron hoy a esta celebración de la Carta Magna.

Tras la tradicional izada de las banderas en la Avenida de la Constitución y las doce salvas de honor, el salón de actos de la asociación vecinal Amagro acogió la lectura de las redacciones ganadoras del concurso que con motivo de este día organizó la Concejalía de Educación del consistorio galdense.

Su concejal Carlos Ruiz Moreno felicitó por sus trabajos a los premiados: Gabriel Pérez Medina, del CEIP Manuel Cruz Saavedra de Barrial; Sofía Marrero Aguiar, del CEIP Fernando Guanarteme; y a Noa Trujillo Suárez del CEIP Antonio Padrón, los tres de 6º de Primaria, que compartieron con los asistentes sus redacciones, destacando sobre todo el valor que tiene este texto para la defensa de los derechos y libertades de todos los españoles.

Una vez finalizada la lectura de las redacciones, la primera teniente alcalde Valeria Guerra Mendoza, cerró el acto agradeciendo a la asociación vecinal y a su presidente José María Rodríguez Quintana la acogida que brindan a este acto cada año y agradeció a los colegios y a los alumnos su implicación en esta conmemoración que sigue siendo necesaria.

Un día como hoy, destacó, nos debe permitir reflexionar que no podemos dar nuestros derechos y libertades por garantizados y que es muy importante que pensemos en defenderlos cada día.

Por ello, se congratuló de que las generaciones actuales y los jóvenes que no han vivido la transición sepan lo importante que ha sido contar con este marco normativo que garantiza que todos disfrutemos de los mismos derechos y libertades.