Final de la Copa de Liga Municipal de Baloncesto Aficionado de Gáldar

Este viernes 6 de marzo, y a partir de las 20:30 horas, se disputará en el Pabellón La Montaña la gran final de la Copa de Liga Municipal de Baloncesto Aficionado Gáldar 2019-2020, torneo organizado por la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Ancor Bolaños Delgado.

El encuentro enfrentará a los equipos BSB y Las Temesoyas, quienes consiguieron su paso a la final tras derrotar en semifinales a Malditos Bastardos y Hobbiton Wizards, respectivamente.

Una vez finalizado el encuentro se procederá a la entrega de trofeos.

La organización del evento quiere destacar la deportividad que ha reinado a lo largo del todo el torneo, deseando que este espíritu deportivo se mantenga a lo largo de la final que tendrá lugar esta noche.

Presentado el programa de actos conmemorativo del Centenario del Nacimiento de Antonio Padrón

La Casa-Museo Antonio Padrón-Centro de Arte indigenista y el ayuntamiento de Gáldar, presentaron en la mañana de hoy, el amplio programa de actividades que se desarrollará a lo largo del presente año 2020 con la finalidad de conmemorar el nacimiento de uno de los creadores más genuinos del arte de Canarias del siglo XX, Antonio Padrón.

Tanto el citado centro dependiente de la red museística de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, como el consistorio galdense, se han propuesto articular un completo programa de actividades, que se propone proyectar a Padrón reivindicando su figura y saldando una deuda pendiente que la cultura canaria aún creen que mantiene contraída con el genuino creador, definido como “el cantor pictórico del campo grancanario”.

La Casa-Museo que vela por la memoria del pintor ha articulado sus acciones alrededor de tres ámbitos de acción: el insular, el nacional e internacional. La Consejería de Cultura del Cabildo que dirige Guaciamara Medina invertirá en este programa conmemorativo más de 206 mil euros.

Cuatro grandes proyectos acaparan la atención en la oferta del centro dedicado a la figura de Padrón, inaugurado en 1971 por el Cabildo en Gáldar: la convocatoria del Premio Antonio Padrón para el Fomento del Turismo Cultural que se convocará en febrero de 2021; la iniciativa ‘Accesibilidad cognitiva y la comunicación en la Casa-Museo Antonio Padrón’ que se desarrollará entre septiembre y octubre de 2020; la primera gran exposición antológica de este pintor que se celebrará a finales de este año en Madrid, en la sede de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, comisariada por Antonio González Rodríguez (15 de diciembre al 15 de febrero de 2021), y el hermanamiento del centro cultural galdense previsto con la Casa Museo de Frida Kahlo de Coyoacán, en la Ciudad de México.

Además, la Casa-Museo Antonio Padrón-Centro de Arte Indigenista de Gáldar, propondrá en el contexto de este programa conmemorativo, otra media docena de exposiones que tendrán lugar en su espacio expositivo, entre las que destacan, ‘A Padrón in memoriam’, de Javier Jiménez (Noviembre de 2020) y ‘Los semblantes de Padrón’, en la que doce artistas canarios interpretan la imagen de Padrón en una propuesta reatratística caracterizada por la variedad de estilos, prevista para julio-agosto de 2020).

Asimismo, se llevarán a cabo, con carácter especial, la VII edición de la actividad ‘Cuando los colores suenan’ en noviembre de 2020, y la XVII edición de ‘Escritos a Padrón’, en julio de 2020. También otra de las propuestas será el proyecto que vincula el arte de Padrón con la escritura de Pedro Lezcano, ‘Para imaginar grafías, previsto para febrero de 2021.

Para el director de la Casa-Museo Antonio Padrón de Gáldar, César Ubierna, la exposición antológica prevista en Madrid “constituye una ocasión inmejorable para subsanar la incomprensible ausencia del pintor en las exposiciones nacionales dedicadas al período histórico comprendido entre su formación académica y su muerte (1942-1969)”. Ubierna asegura que los actos de este centenario constituyen una oportuna ocasión para situar la obra de Antonio Padrón a la altura de los grandes maestros del Arte Canario y del Arte Español Contemporáneos.

“Su obra es merecedora de ocupar un lugar importante entre los mejores artistas del período del arte de posguerra”, agrega Ubierna, quien contará para el catálogo de la muestra madrileña con la inestimable colaboración de algunos de los estudiosos más representativos del arte en España, como los profesores Jaime Brihuega, María Dolores Jiménez Blanco y Antonio M. González, entre otros, quienes situarán y enmarcarán el contexto histórico de la obra del pintor en el panorama nacional e insular de la época. “La garantía del éxito de esta empresa descansa, precisamente, en esta cobertura teórica e intelectual, que tratará de superar algunas de las consideraciones y juicios inadecuados que han encasillado la obra de Antonio Padrón”, sostiene el director del museo.

Por su parte, el alcalde del municipio de Gáldar, Teodoro Sosa, quiso recalcar la importancia de este gran programa de actos que tiene como objetivo “recordar su figura y su obra, y lograr además con ella su proyección fuera de Canarias”, un objetivo que no pudo realizarse en su momento dado el temprano fallecimiento del artista.

También aprovechó la ocasión para señalar la importancia que tiene para este objetivo la exposición de Padrón en Madrid, así como el hermanamiento con el museo de Diego Rivera y Frida Kahlo de México, que permitirá dar “el realce que merece un movimiento pictórico nacido en Gran Canaria como es el indigenismo”.

Sosa adelantó que Cabildo y Ayuntamiento seguirán trabajando conjuntamente para que la Casa Museo situada en Gáldar sea ampliada, ofreciendo así al público que la visite una mayor inmersión en las sensaciones que este espacio provoca.

El concejal Cultura, Julio Mateo, adelantó las actividades que desde el Ayuntamiento se realizarán dentro del marco de la celebración de este centenario. Entre ellas destacan la realización de una nueva edición de La Semana de las Flores que se iniciará el próximo 16 mayo y que tendrá como eje central la obra de Antonio Padrón. Ese mismo día y coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, los cuatro museos del municipio abrirán sus puertas con una temática especial dedicada a la figura del pintor.

Entre los actos que se celebrarán entre los meses de mayo y diciembre de este año, Mateo anunció que la temática de las Fiestas Mayores de Santiago giraría en torno al centenario, además de una celebración en la calle a lo largo de este periodo que contará con una exposición que llevará las obras de Padrón a la calle y hará un llamamiento a la participación ciudadana con una exhibición de fotografías caseras de la época. Además, las fiestas del Corpus, el festival Agáldar Cultura y Tradición y diversos eventos tendrán como temática central la figura de Antonio Padrón. Finalmente, se recuperará el certamen de Pintura Antonio Padrón, que celebrará este año su XIII edición.

Saucillo acogerá un taller para promover la defensa del medio rural

El próximo miércoles 11 de marzo, a las 18:30 horas, en la sede social de la Asociación Vecinal “Cruz del Poleo” de Saucillo, tendrá lugar el Taller de Ideas para identificar y codiseñar acciones de sensibilización, divulgación y movilización para la defensa del medio rural y natural de Gran Canaria.

Este taller se enmarca en el proyecto La Cumbre Vive, herramienta activada por el Cabildo de Gran Canaria para movilizar, sensibilizar y conectar a la ciudadanía para la defensa del medio rural y natural de Gran Canaria.

La propuesta actúa como mecanismo de vertebración y puesta en valor de las acciones que se realizan tanto por las instituciones como por las iniciativas ciudadanas y el sector privado en Medianías y Cumbre de la isla.

Aunque esta acción está dirigida principalmente a la población residente en las zonas de medianías y cumbre del municipio de Gáldar así como de la Isla, el taller está abierto a cualquier persona interesada.

Para más información, pueden dirigirse a la Concejalía de Participación Ciudadana, dirigida por Nuria Esther Vega Valencia, ubicada en la c/Harimaguadas, 7 (junto al Club de la Tercera Edad de Gáldar), o contactar a través del teléfono 928.55.00.91 o del correo electrónico participacionciudadana@galdar.es

El BIC de Barranco Hondo de Abajo acoge la grabación del programa ‘Noche de Taifas’

El próximo viernes, 13 de marzo, el pago de Barranco Hondo de Abajo acogerá la grabación del programa ‘Noche de Taifas’, que presenta Elvis Sanfiel en Televisión Canaria.

La zona de La Poza, primer conjunto histórico de carácter troglodita declarado Bien de Interés Cultural en Canarias y sitio Patrimonio Mundial de la Unesco dentro de las Montañas Sagradas de Gran Canaria, será el escenario perfecto para acoger la grabación de este programa que se emitirá para todo el archipiélago.

Por ello, el Ayuntamiento de Gáldar invita a todos los vecinos a disfrutar de la grabación, que comenzará a las 20 horas con entrada libre. Se habilitará una guagua para las personas que se deseen desplazar desde el casco de Gáldar, que saldrá a las 18.30 horas desde la parada de ‘El 99’ con inscripción previa hasta el miércoles 11 de marzo llamando al 928 55 10 90.

El Ayuntamiento impulsa la búsqueda de empleo a mujeres a través de las nuevas tecnologías

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar pone en marcha un taller sobre búsqueda de empleo a través del uso de las nuevas tecnologías, incluido dentro del proyecto “Digitalizadas” impulsado por Fundación Cibervoluntarios, Fundación Mujeres y Google.org.

Se trata de un proyecto de formación gratuita, para poder dar la oportunidad a todas las mujeres de formarse en tecnología, sea cual sea su necesidad dentro del ámbito de la iniciación, empleabilidad o emprendimiento.

El taller está dirigido a mujeres, mayores de 18 años, y tendrá una duración de dos días, martes 31 de marzo y miércoles 1 de abril, de 17:00 a 19:00 horas. Se impartirá en la Casa de la Juventud de Gáldar, y tendrá plazas limitadas, siendo el único requisito estar en posesión de un teléfono móvil con conexión a internet.

Las inscripciones podrán realizarse en la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, calle Caifa, s/n, junto al Servicio Canario de Empleo.

Con este taller, la Concejalía de Juventud promociona, en colaboración con otras organizaciones, programas dirigidos a promover la libre elección de empleo sin estereotipos de género, de opciones de estudios o profesiones, dentro del II Plan Municipal de Igualdad de oportunidades entre Mujeres y Hombres de Gáldar 2018-2022,

Cine y música para celebrar el Día Internacional de las Mujeres en Gáldar

Continúan en Gáldar las actividades en torno al 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, organizadas por la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez.

Para conmemorar este acontecimiento, el próximo jueves 5 de marzo se proyectará a las 17:00 horas, en el Centro Cultural Guaires, la película “Cartas a la madre Teresa”, un largometraje biográfico sobre la madre Teresa de Calcuta dirigida por William Reid.

Asimismo, los actos continuarán a las 17:00 horas del día 6 con la visita guiada por el museo de Arte Sacro bajo una perspectiva de género, a cargo Miguel Bolaños Mateo, con plazas limitadas.

A las 18:00 horas, tendrá lugar la charla “Los Milagros de la Virgen del Pino”, impartida por el historiador Gustavo A. Trujillo Yánez, en la Casa Verde de Aguilar.

Para finalizar el día, el Centro Cultural Guaires acogerá a las 21:00 horas el musical ‘Mujer contra Mujer’, una obra recopilatoria de los grandes éxitos del grupo Mecano.

Inauguración de la exposición Reverdecer en la Sala Sábor

La Sala Sábor de las Casas Consistoriales de Gáldar acogerá este próximo viernes día 6, a las 19:30 horas, la inauguración de la exposición titulada ‘Reverdercer’, una colección pictórica y escultórica a cargo de las artistas canarias Bel den Mar y Fayna Quesada.

‘Reverdecer’ mostrará, en palabras de sus autoras, la vuelta a sus orígenes con nuevos matices y perspectivas, así como una obra de empoderamiento femenino que ayuda a potenciar la resiliencia.

La exposición, que cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Julio Mateo Castillo, podrá ser visitada hasta el cierre de la misma que tendrá lugar el 31 de este mismo mes.

Gáldar difunde los proyectos que mejoran la convivencia escolar en institutos y colegios del Norte

Este lunes se inauguraron en el Centro Cultural Guaires de Gáldar las I Jornadas de Buenas Prácticas de Convivencia Escolar puestas en marcha por el Ayuntamiento de Gáldar con el apoyo del Instituto Interdisciplinar de Resolución de Conflictos (REDECO), a las que asistieron cerca de 400 docentes y alumnos de diferentes IES y CEIPs de la comarca norte de Gran Canaria. Las Jornadas permitieron una puesta en común del trabajo que se viene realizando en los centros que resaltan la implicación social del alumnado como mediadores para mejorar la convivencia escolar y ayudar a resolver los conflictos que surgen en las aulas, pudiendo dar a conocer las múltiples experiencias exitosas que se están realizando en los centros educativos para construir un “mundo mejor”.

Y es que con esta iniciativa se quiso demostrar “que tenemos la mejor generación de jóvenes de la historia” y el más potente instrumento de construcción de un modelo de relación que son los propios alumnos, que dedican su tiempo y esfuerzo para generar alianzas cívicas para que las escuelas sean espacios más justos, amables y sin violencia. Así lo explicó en su intervención Raúl Saavedra, director de REDECO.

De ahí que el Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Prevención de Adicciones que dirige Rafael Pérez con el apoyo del área de Educación coordinada por el concejal Carlos Ruiz, quisiera acoger esta iniciativa y ser sede de este encuentro contando con el respaldo del Centro de Profesorado Gran Canaria Noroeste.

Ocho experiencias que fueron dadas a conocer a todos los asistentes, pertenecientes a los CEIPs Sardina del Norte, Jesús Sacramentado, Alcalde Diego Trujillo y Juan Arencibia Sosa y los IES Agaete, Santiago Santana, Domingo Rivero y Saulo Torón que expusieron sus proyectos de mediación de conflictos, tutorización de iguales, prevención del acoso escolar, meditación, danza, yoga para la educación emocional, entre otras propuestas expuestas en estas primeras jornadas.

El concejal Rafael Pérez destacó en su intervención que también con la celebración de estas jornadas el Ayuntamiento de Gáldar mantiene al mismo tiempo la presencia de la prevención de adicciones en el proyecto educativo de los centros con el objetivo de concienciar, sensibilizar y motivar a la comunidad educativa del importante papel preventivo que desempeñan. Y mostró en sus palabras su reconocimiento al excelente trabajo de todo el equipo técnico del área que dirige y el respaldo dado a estas jornadas que muestran el trabajo de los centros escolares, anunciando que continuarán desarrollándose en años posteriores.

Así lo reconoció también el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quien señaló que ”son los propios alumnos y los centros educativos el lugar que mejor contribuye a generar y consolidar esa tarea necesaria, posible y compleja”. Sosa mostró su respaldo a esta labor que empodera al alumnado, implicándolos en lograr una buena convivencia escolar y, sobre todo, reconoció públicamente su compromiso en el trabajo de prevención en todos aquellos temas que preocupan y requieren la adecuada atención y compromiso para resolverlos.

Mariposas en recuerdo de Pepita Medina

La Academia Municipal de Dibujo y Pintura ‘Josefa Medina’ celebró este sábado un acto de homenaje a quien fuera la principal impulsora de esta academia, coincidiendo con el 90 aniversario de su nacimiento.

Familiares, amigos y alumnas se dieron cita en este recuerdo que simboliza la huella imborrable de Pepita Medina en el municipio de Gáldar. Para ello se han instalado 90 mariposas inspiradas en la obra del pintor galdense Antonio Padrón en la plaza de Santa Lucía, realizadas por el alumnado de la academia que lleva el nombre de la que es también Hija Predilecta de Gáldar.

Además, en el interior del restaurante ‘Come y Caña’ se han instalado otras 25 mariposas que hacen referencia a los 25 años de vida de la academia y varios retratos de Pepita Medina.

La academia ha elegido la figura de las mariposas como nexo de unión entre la profesora y el pintor Antonio Padrón, ya que además de compartir fecha de cumpleaños ambos artistas, compartieron en vida la pasión por el arte y la pintura, siendo además un elemento repetitivo en la obra pictórica padroniana, además de formar parte de una de las obras de Padrón preferidas de Pepita Medina: ‘La niña de las mariposas’.

El director de la academia municipal, Raúl Mendoza, explica que con esta acción además de rendir homenaje a ambos artistas se acerca el arte a la calle, además de colaborar con la dinamización de los establecimientos de la zona comercial abierta del casco.

Con motivo de esta efemérides, el cronista oficial de la Ciudad, Juan Sebastián López García recordó a los asistentes, la trayectoria profesional y humana de Pepita Medina, detallando la imborrable labor que realizó en pro del arte y la cultura en el municipio que le valió su título de Hija Predilecta.

La Casa de la Juventud cuenta ya con un baño accesible

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, a través de una subvención del 50% de la Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, para la ejecución de actuaciones que garanticen la accesibilidad en los edificios municipales, ha dotado a la Casa de la Juventud de un baño accesible.

La Casa de la Juventud de Gáldar es un edificio con treinta años de antigüedad que poco a poco se ha ido adaptando para hacerla más accesible. En intervenciones anteriores se dotó de un ascensor que permitiera el acceso a la planta baja del edificio. Y con esta actuación se ha adaptado un baño existente, de forma que diera cabida a un baño accesible en la primera planta del edificio.

La obra ascendió a 5.785 euros, de los cuales el Ayuntamiento aportó la mitad del importe, siendo uno de los tres Ayuntamiento de la isla de los trece que optaron a esta subvención.

Con esta obra la Casa de la Juventud favorece la autonomía e independencia de las personas con dificultades, haciendo de sus instalaciones un espacio más inclusivo.

Las instalaciones de la Casa de la Juventud albergan una gran cantidad de personas diariamente, ya que en ellas se encuentran los servicios de Juventud, así como la escuela de música “Pedro Espinosa”, el centro zonal de Radio Ecca, la secretaría de la Universidad Popular, la lanzadera de empleo del Cabildo de Gran Canaria, a la vez que sirve de espacio para impartir cursos y talleres de forma puntual, así como para el taller de rock de los grupos del municipio, lo que hace que esta reforma fuese necesaria para favorecer la asistencia de personas con dificultades de autonomía.

Un total de 55 stands participarán en la VI Feria del Coleccionismo de Gran Canaria que se celebrará en Gáldar

La Casa del Coleccionista de Gáldar conjuntamente con la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar organizan la VI Feria del Coleccionismo de Gran Canaria en Gáldar. Esta feria cumple la sexta edición que organiza la Casa del Coleccionista de Gáldar a nivel insular. La Plaza de Santiago acogerá el sábado 21 de marzo, unos 55 stands dedicados al coleccionismo.

La primera edición se realizó también en Gáldar, en el año 2002; la segunda se celebró en Santa María de Guía en el año 2006 y a partir de 2017 se continuó celebrando anualmente en Gáldar.

Coleccionistas particulares, así como empresas relacionadas con el coleccionismo se reunirán en este municipio, desde las 10.00 de la mañana hasta las 18.00 horas de la tarde, para conversar, cambiar impresiones e intercambiar toda clase de objetos de coleccionismo. Para ello, además de las casetas para participantes, existirán soportes para que los asistentes puedan también intercambiar de forma cómoda.

Será también una lugar de visita de personas no coleccionistas que pueden visitar una feria curiosa en objetos, que les pueden llevar a los recuerdos de la infancia. Podrán ver distintos tipos de colecciones variadas como pueden ser filatélico, numismático, juguetes, llaveros, coca cola, star wars, atrezzos de cine, autógrafos, consolas portátiles antiguas de Nintendo, sellos, monedas, billetes, juguetes de hojalata, figuras, artículos de marina y antigüedades, entre otros tantos temas.

A las 11.15 horas, habrá un pasacalles de personajes de Star Wars, troopers, mandalorianos, pilotos, que hará las delicias de los más pequeños.

Gáldar está considerado en el ámbito del coleccionismo un referente tanto a nivel regional como nacional, tanto por su Casa del Coleccionista, como en cuanto a la actividad que realiza en pro y difusión del coleccionismo en general.

Una de sus últimas iniciativas, que aunque dirigida a todos los públicos, se centra en los más pequeños, para crear escuela, son los encuentros de coleccionistas de cromos, todos los sábados, donde se pueden intercambiar dichos elementos para poder completar las colecciones.

Además, como en años anteriores, junto a la Plaza de Santiago tendrá lugar la celebración de la Bajada de la Virgen de la Vega, y su posterior bajada a Huertas del Rey, como una atractivo más de las personas visitantes. También cercanos a la Plaza de Santiago se encuentran la Cueva Pintada, la Casa-Museo Antonio Padrón y el Museo de Arte Sacro de Gáldar como atractivo para los visitantes.

La Academia Municipal de Dibujo y Pintura celebra los aniversarios de Antonio Padrón y Josefa Medina

Este sábado, 29 de febrero, a partir de las 11.00 horas, y con ocasión de los aniversarios del pintor Antonio Padrón y de la profesora Josefa Medina, en sus cien y 90 años, respectivamente, tendrá lugar un acto conmemorativo organizado por la Academia Municipal de Pintura y Dibujo “Josefa Medina” de Gáldar y el restaurante Come y Caña.

El acto consistirá en la inauguración de las 90 mariposas instaladas en el árbol de la Plaza de Santa Lucía, en la lectura de la semblanza de la homenajeada a partir de las 12.00 horas; y a las 13.00 horas, el encuentro de confraternización de los miembros y amigos de la Academia. La jornada concluirá a las 20.00 horas, con un encuentro de poesía y lectura.

Arranca en Gáldar la programación dedicada a la Mujer

La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres ha hecho público el programa de actos conmemorativo del Día Internacional de las Mujeres, este año dedicado a “Mujeres y espiritualidad”. La concejala del área, Ana Teresa Mendoza Jiménez, ha realizado una invitación a la ciudadanía para disfrutar y compartir cada una de las actividades programadas, entre ellas, el próximo 12 de marzo, en el Teatro Consistorial, un homenaje a un grupo de mujeres que han dedicado su vida al servicio de la comunidad, “promoviendo valores tan nobles como la solidaridad”. Hoy viernes, en el Club del Mayor de Gáldar, tuvo lugar el descubrimiento de una obra pictórica realizada colectivamente por personas con discapacidad intelectual pertenecientes a la asociación ADISNOR que podrá visitarse hasta el 15 de marzo en dichas dependencias, simbolizando el dolor de la violencia de género, con el título “El eterno adiós”.

Esta misma tarde, a partir de las 17.00 horas, tendrá lugar un taller titulado “Artistas canarias: Lola Massieu” impartido por Aldara Santana González, historiadora del arte dirigido al alumnado de la Academia Municipal de Dibujo y Pintura “Josefa Medina”.

La próxima semana continuará la programación. El día 2, en el club de la Tercera Edad, se impartirá el taller “La mujer en el cristianismo” con inscripción previa y el día 3 de marzo, en la Sala Sabor, el espacio “La habitación propia de Josefina de la Torre”, contará con la presencia de Alicia Mederos, periodista e investigadora cultural, y con la participación de las mujeres del club de lectura puesto en marcha por la Concejalía para la Igualdad.

Para el 4 de marzo, está previsto en Radio Gáldar un programa especial dedicado a Mujeres y espiritualidad a las 12.00 horas, y a las 18.00 horas, en el club de la Tercera Edad, taller de “Lectura de la Biblia en femenino” impartido por la asociación de mujeres católicas “Débora”.

El cine vuelve a formar parte de esta conmemoración en Gáldar, y así, el 5 de marzo, será proyectada la película “Cartas de la madre Teresa”, sobre la madre Teresa de Calcuta, con entrada libre a partir de las 17.00 horas. Y el 19 de marzo proyección de la película “El balcón de las mujeres”.

El 6 de marzo, a las 17.00 horas, en el Museo Sacro, se celebra una visita guiada con perspectiva de género a cargo de Miguel Bolaños Mateos, con inscripción previa. Y a las 18.00 horas, en la Casa Verde de Aguilar, charla impartida por el historiador Gustavo Trujillo Yánez sobre “Los milagros de la Virgen del Pino”. El día concluirá en el Centro Cultural Guaires, con el musical “Mujer contra Mujer” los grandes éxitos de Mecano, a partir de las 21.00 horas.

La próxima semana concluirá el día 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, con visita a la exposición “Bruxas” en el Museo Castillo de Mata para visitar la galería de retratos de diez brujas canarias” y a las 12.00 horas, manifestación desde San Telmo hasta Santa Ana. Ese domingo, tendrá lugar en Barrial el descubrimiento de la placa del pasaje 8 de marzo Día de la Mujer Trabajadora.

El 9 de marzo, la Concejalía para la Igualdad instalará en la calle Capitán Quesada un stand informativo y, a las 12.00 horas, la lectura del manifiesto reivindicando la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, para por la tarde, a partir de las 18.00 horas, celebrar en el Club de la Tercera Edad el taller “La Mujer en el islamismo”.

Continuarán las actividades el 11 de marzo con un programa especial en Radio Gáldar sobre la asociación “Débora” y los talleres, por la tarde, en el Club sobre “técnicas de relajación y meditación” a cargo de Nayra Lemes que se prolongará hasta 1 de abril. El homenaje a las mujeres se celebrará el día 12 con la actuación musical de Fabiola Trujillo.

El 13 de marzo, a partir de las 20.00 horas, por el casco antiguo de Gáldar, se llevará a cabo una ruta dramatiza sobre “Historias de brujas”, inspiradas en sucesos reales de mujeres galdenses y en los juicios o expedientes que se conservan en el Archivo del Tribunal del Santo Oficio de Canarias. Comenzamos en la Casa Verde de Aguilar.

Y además, en el Casino de Gáldar, el 14 de marzo, se impartirá durante la mañana yoga, taichi, chikung y meditación con talleres gratuitos. Inscripción previa.

El día 16 de marzo, en el Club de la Tercera edad de Gáldar, taller “La mujer en el hinduismo y budismo” y el día 18 en Radio Gáldar, programa especial de marzo “Asociación de mujeres musulmanas de Gran Canaria”, a cargo de su presidenta Houda Charrari.

La programación cuenta el 25 de marzo con un programa especial de marzo “Mujeres espirituales galdenses” en Radio Gáldar y el día 27, en la Casa Verde de Aguilar, inauguración de la exposición del alumnado de la Academia Municipal de Dibujo y Pintura “Josefa Medina” sobre Lola Massieu. La exposición estará disponible hasta el 17 de abril.

El 28 de marzo habrá una visita a San Mateo y almuerzo en el área recreativa de Llanos de la Pez y el 1 de abril en el Centro Cultural Guaires, III Encuentro de Igualdad, organizado por el CEP GC Noroeste y en colaboración con las concejalías de Educación y de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar.

La programación concluye el 3 de abril en el Parque San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria, con la V Feria de Igualdad organizada por el Cabildo de Gran Canaria.

El Ayuntamiento gastó en inversiones el pasado año 12 millones de euros y destinó 1,5 millones a fomento de empleo

La concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Gáldar, Valeria Guerra Mendoza, dio cuenta este jueves en Pleno de la liquidación del Presupuesto de 2019 que ha cerrado con 36,5 millones de ingresos y 34,7 millones en gastos y con una inversión el pasado año de 12 millones de euros, destinados a obras y mejoras en infraestructuras, en el ámbito social y en la creación de empleo. La edil explicó a la corporación municipal que la deuda ha logrado reducirse a más de la mitad estando actualmente en 15,7 millones de euros, de los 32 millones con los que el BNR-NC entró en el gobierno municipal. Y destacó, entre otros datos, el remanente de Tesorería que se sitúa en más de 6 millones de euros, con un ahorro neto de 4,5 millones.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, en su intervención, felicitó a la concejala y a su equipo técnico de Intervención por haber logrado dotar a la administración local de unas cuentas realistas, “gastando en lo que podemos gastar”, cerrando y cuadrando un ejercicio con un plan de ajuste y con revisiones trimestrales, “en una labor que no ha sido nada fácil”. Sosa destacó especialmente la transformación a mejor de la ciudad teniendo siempre en cuenta la atención a las personas, como la inversión realizada en fomento de empleo de 1.532.000 euros, con los que se ha podido contratar el pasado año a 316 personas desempleadas.

Los ingresos han aumentado en relación con las previsiones de 2019 en torno a 5 millones de euros, añadió la concejala de Hacienda, a pesar de la bajada del tipo impositivo llevada a cabo por el grupo de gobierno. Igualmente en el capítulo de gastos, que ha aumentado en 3,8 millones aproximadamente en comparación con 2018.

Valeria Guerra quiso hacer hincapié en los datos por capítulos , como el de Personal que se sitúa en el 25% del coste total, y detalló que en comparación con 2018, las fiestas populares y festejos han disminuido un 9,93%; en contrapartida, seguridad y orden público ha aumentado un 12,44%; asistencia social primaria ha aumentado un 11,91%; fomento de empleo asciende en un 44,01%; educación aumenta un 5,77% y, por último, la deuda pública disminuye un 31,76%.

“Nuestro remanente de Tesorería ha sido de 6.034.949 euros, destacando que en ejercicios anteriores, como en 2011, hablábamos de un remanente en negativo de hasta 8 millones”; añadiendo, que el ahorro neto se sitúa en 4,5 millones de euros cuando en ejercicios anteriores, como 2012, “teníamos hasta 2 millones en negativo”.

En resumen, concluyó, el Ayuntamiento galdense cumple con todos los índices que establece la normativa, que ha hecho ir saneando las cuentas municipales sin dejar de fijar la atención en las demandas de la ciudadanía.

Gáldar lleva a cabo la instalación de la nueva señalética turística peatonal

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ulises Miranda, ha llevado a cabo la instalación de la nueva señalética turística en el casco histórico con el objetivo de mejorar la orientación de los visitantes y ciudadanos en el centro de la ciudad hacia los principales recursos existentes.

Se trata de la primera fase de la actualización de la señalética en todo el municipio, que ha sido financiada con una subvención otorgada por el Cabildo de Gran Canaria a través del programa de colaboración con los ayuntamientos para la ejecución de acciones de empleo y desarrollo local, gestionada a través del área de Desarrollo Socioeconómico que dirige Agustín Martín.

Con un importe de 30.470,56 euros se ha llevado a cabo la instalación de 17 elementos de soporte y 149 láminas direccionales que desde ambos extremos de la ciudad, en concreto desde la estación de guaguas y de la zona del Puente de los Tres Ojos, dirigen a los principales recursos turísticos, como la Casa Cachazo y Verde de Aguilar; el Templo de Santiago y Museo de Arte Sacro; el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada; la Casa-Museo Antonio Padrón; el Mercado Municipal; la ermita de San Sebastián; la oficina de Turismo o el futuro Museo de Historia de la ciudad, que abrirá sus puertas en breve en la Casa del Capitán Quesada.

Además también se señala la ubicación de otros servicios que puedan ser de interés ciudadano como la ubicación del Centro de Especialidades Médicas, de uso comarcal, el Juzgado de Paz, la Oficina de Atención municipal, entre otros.

El objetivo, explica el concejal de Turismo, es el de guiar a quienes nos visitan por la zona más emblemática de la ciudad, mejorando así su experiencia al visitar el centro histórico ofreciéndoles una ruta de manera muy visual. Además, cada uno de los soportes está preparado para la instalación del sistema de emisión inteligente beacon, una herramienta que permitirá obtener información turística en los dispositivos móviles al pasar junto a ellos y que se incluirá en próximas fases del proyecto.

Esta señalética se suma a la instalación de las tres pantallas táctiles iCharge que se llevó a cabo a finales del pasado año en coordinación con la Concejalía de Nuevas Tecnologías, que dirige Julio Mateo, que permiten interactuar a los ciudadanos y turistas con toda la información municipal, desde la actualidad informativa hasta los lugares que visitar en el municipio, dónde alojarse o consultar los lugares de interés para el visitante 24 horas al día los 365 días del año, además de ofrecer conectores USB para la carga de dispositivos móviles y la nueva red de wifi con la que se ha creado una red de conectividad pública gratuita, que se llevó a cabo con una subvención otorgada por la Cámara de Comercio de España con fondos Feder.

A ello se le sumará en breve la instalación de varios paneles de información en puntos estratégicos del casco con el callejero actualizado así como el mapa de todo el municipio señalando los puntos de interés de todo el municipio.

El Entierro de la Sardina pone fin este viernes al Carnaval de los “Cuentos y Fábulas” en Gáldar

Este viernes 28 de febrero Gáldar despide su Carnaval de Cuentos y Fábulas en el que he estado sumergido desde el pasado 14 de febrero cuando arrancaron las fiestas con el Pregón del Carnaval a cargo de “Las chicas del Garaje”. A partir de las 21.00 horas, la ciudad dirá adiós a su carnaval y lo hará disfrutando a lo grande de uno de los actos más multitudinarios y divertidos, el popular Entierro de la Sardina, que partirá desde el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos recorriendo las calles de la ciudad.

Durante este desfile donde se anuncia que el Carnaval llega a su fin, la carroza de la Sardina desconsolada presidirá el cortejo fúnebre carnavalero, que termina con su quema y el mogollón final en la Plaza de Santiago, animado por DJ Yeray y Music Show.

Los vecinos volverán a salir a la calle para acompañar a la sardina en esta despedida que se alarga durante horas luciendo los últimos diseños y disfraces de estas fiestas que han estado dedicadas al mundo de los cuentos y las fábulas.

La Concejalía de Cultura y Fiestas, que dirige Julio Mateo Castillo, anima a la participación masiva en este último acto de la programación diseñada por esta área para hacer disfrutar a sus vecinos que se han volcado una vez más con estas fiestas tan populares.

Gáldar acoge las I Jornadas de Buenas Prácticas de Convivencia Escolar

El Centro Cultural Guaires de Gáldar acoge el próximo lunes, 2 de marzo, las I Jornadas de Buenas Prácticas de Convivencia Escolar organizadas por la Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Rafael Pérez, en colaboración con el Instituto Interdisciplinar de Resolución de Conflictos (REDECO).

Estas jornadas tienen como objetivo dar visibilidad a múltiples experiencias exitosas que se están desarrollando bajo el marco de los planes de convivencia en distintos centros educativos de la isla, lo que supone una valiosa oportunidad para compartir y descubrir nuevas ideas sobre esta temática.

Durante este encuentro alumnado y profesorado de centros escolares, tanto de Primaria como de Secundaria, expondrá y explicará proyectos y acciones relacionadas con la mejora de la convivencia escolar, el fomento de la cultura de paz y la mediación.

Estas jornadas, de acceso libre y gratuito, se desarrollarán el lunes 2 de marzo en horario de 15.15 h a 19.00 horas en el Centro Cultural Guaires de Gáldar. Inscripciones: U.A.D. Gáldar (Algirofe,16) o en el teléfono 928 55 30 53.

Gáldar celebra el martes de Carnaval con una colorida fiesta de polvos holi

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo, ha celebrado este martes de Carnaval una colorida fiesta de polvos de colores en la Plaza de Santiago, amenizada por los DJs Abián Reyes y Ayrán Núñez, dentro del Carnaval + Joven que por tercer año consecutivo se celebra en la ciudad, consolidándose ya como uno de los actos más esperados de las carnestolendas galdenses.

Desde las cuatro de la tarde los más pequeños de la casa tuvieron disponibles los castillos hinchables que durante cuatro horas dieron soporte a los brincos y saltos de los más jóvenes.

La batucada Sandunga Percusión abrió con un pasacalle la jornada vespertina del Carnaval más juvenil, para dar paso a la mejor música de mano de las mezclas del DJ Abián Reyes, que fue el encargado de preparar el lanzamiento de los más de 120 kilos de polvos holi de colores, ecológicos y biodegradables, que el Consistorio galdense tenía preparados para divertir a todos los presentes y que consiguió sumergir a la Plaza de Santiago en una espectacular nube de color y diversión.

La fiesta continuó hasta las ocho de la tarde de la mano del también DJ Ayrán Núñez – DJ Promaster, que hizo las delicias musicales de los más jóvenes del municipio en una multitudinaria tarde de sana diversión en la Plaza de Santiago de Los Caballeros de la ciudad norteña.

ENLACE A GALERÍA DE IMÁGENES.

Convocado el Pleno de carácter ordinario del mes de febrero

Este jueves 27 de febrero, a las 19.30 horas, se celebrará en las Casas Consistoriales el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de febrero.

En dicha sesión plenaria, se debatirán los siguientes temas, incluidos en el orden del día:

1.APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.
2.MOCIÓN INSTITUCIONAL DE LOS GRUPOS POLITICOS DEL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR PARA INSTAR AL GOBIERNO ESTATAL A ESTABLECER LAS MEDIDAS TÉCNICAS Y JURÍDICAS QUE POSIBILITEN LA CONTRATACIÓN SIN RESTRICCIONES DE TRABAJADORES EN EL ÁREA DEL ÁMBITO SOCIAL. ACUERDO PROCEDENTE.
3.RESOLUCIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN SUSCRITO CON GALOBRA EL 06/03/2008 DE CESIÓN DE PARCELAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL. ACUERDO PROCEDENTE.
4.DACIÓN DE CUENTA DE LA RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL CONSOLIDADO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DE 2019.
5.APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN MENOR DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR: IMPLANTACIÓN DE VIARIO DE ACCESO AL BARRIO DE LA MONTAÑA ENTRE LA C/DELGADO Y C/FRANCISCO PIZARRO. ACUERDOS PROCEDENTES.
6.DESIGNACIÓN FIESTAS LOCALES AÑO 2021. ACUERDO PROCEDENTE.
7.DACIÓN DE CUENTA DE PROPUESTA DEL GRUPO POLÍTICO PSOE NOMBRAMIENTO DE CONCEJAL EN ÓRGANOS COLEGIADOS Y COMISIONES INFORMATIVAS.
8.ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
9.RUEGOS Y PREGUNTAS.

Gáldar da paso al Carnaval Más Joven inundando de color y música la Plaza de Santiago

Tras el intenso fin de semana vivido, Gáldar continúa su programación del Carnaval 2020 dedicado a los Cuentos y Fábulas. La nueva cita será este martes 25 de febrero con la celebración del Carnaval Más Joven.

A partir de las 16.00 horas, los más pequeños podrán disfrutar del parque lúdico infantil en el entorno de la Plaza de Santiago que se convertirá en el escenario de una gran fiesta musical dedicada a los más jóvenes.

El pasacalles con la batucada Sandunga Percusión dará ritmo al ambiente más carnavalero a partir de las 16.30 horas, dando paso a la actuación de Abián Reyes que como en la pasada edición pondrá música a esta fiesta y a la esperada explosión de color de los polvos “holi”.

En este martes de Carnaval, la Concejalía de Cultura y Fiestas ha añadido a este Carnaval Más Joven la actuación de DJ Promaster y en cabina DJ Ayran Núñez para que el ritmo no pare ni un solo minuto y que los jóvenes puedan pasarlo bien en este carnaval galdense.

Gáldar se prepara para recibir este domingo en el Estadio de Barrial a los Reyes Magos de Oriente

Los Reyes Magos de Oriente llegarán este domingo al Estadio de Barrial y su llegada será en helicóptero, como es habitual cada año, para posteriormente visitar las casas de todas las familias de este municipio.

Desde las 11.00 horas, la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha preparado para ambientar esta esperada visita, el espectáculo infantil “El Ratoncito Pérez”

A las 12.00 horas está previsto que el helicóptero aterrice en el Estadio de Barrial donde el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, le hará entrega de la llave mágica con la que poder abrir las puertas de los hogares de todos los niños de Gáldar, y puedan hacer realidad sus sueños.

El gran recibimiento a Melchor, Gaspar y Baltasar, continuará por la tarde, ya que a las 17.30 horas dará comienzo desde el barrio de Cañada Honda la Gran Cabalgata de Sus Majestades y desde allí al casco galdense, para llenar de ilusión los rostros de los más pequeños.

A su término, sobre las 19.00 horas, se celebrará el tradicional Auto de los Reyes Magos en la Plaza de Santiago, continuando con una tradición en la noche más esperada del año.

La víspera del día de Reyes contará además este año con el humor de Maestro Florido, tras el Auto Sacramental, en la Plaza de Santiago, sobre las 20.30 horas, que dinamizará además las últimas compras navideñas.

Informar, asimismo, que para facilitar la llegada al Estadio de Barrial a los miles de asistentes la empresa de transporte Guzmán ofrecerá un servicio especial de guaguas a partir de las 10 de la mañana desde el 99, con recorridos continuados de ida y vuelta.

El Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos abre hoy sus puertas para acoger el Parque lúdico infantil por Navidad

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar invita a disfrutar desde hoy jueves y hasta este sábado un gran Parque Lúdico Infantil de Navidad con castillos hinchables y talleres para los más pequeños en el polideportivo municipal Juan Vega Mateos.

Desde hoy se abrirán las puertas del Polideportivo Municipal para recibir a todos los pequeños que quieran disfrutar de una gran diversión en estos días de vacaciones de Navidad y Reyes.

Este jueves abre sus puertas de 17.00 a 21.00 horas y el viernes y sábado de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.

La Comisión de Patrimonio del Cabildo aprueba el proyecto de urbanización del entorno del yacimiento de La Guancha

La Comisión de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria aprobó en días pasados el proyecto de urbanización del entorno del yacimiento de La Guancha en El Agujero redactado por el Ayuntamiento de Gáldar para culminar y mejorar el entorno en el que se encuentra este importante testimonio de la cultura prehispánica. Toda esta actuación se contempla con un presupuesto de 557.801 euros que se incluyen en la primera fase del proyecto “Intervención en la Necrópolis y Poblado de La Guancha”, y a través de los fondos del FDCAN para mejorar el potencial turístico de este yacimiento. La segunda fase del mismo plantea la creación de una pieza arquitectónica como centro de interpretación y sala polivalente.

El proyecto de esta primera fase contempla las obras de culminación del Plan Parcial El Agujero al objeto de comunicar la rambla urbana con la conocida zona del El Frontón, mejorando la superficie rodada del camino que discurre en paralelo al Yacimiento de La Guancha, y al objeto de reconducir las aguas de escorrentía, procediendo a su canalización por el citado camino.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, destacó la importancia de esta obra y explicó que las actuaciones que se pretenden llevar a cabo en la zona permitirán la urbanización y culminación de la Avenida La Guancha, así como el acondicionamiento del camino perimetral al Yacimiento Arqueológico junto al cerramiento del mismo.

Cabe destacar que el actual camino perimetral al Yacimiento La Guancha se encuentra muy deteriorado y con la existencia de dos puntos bajos que en época de lluvias acumulan demasiada agua que es imposible drenar por sí solo, ocasionando dificultades para el tránsito de los usuarios del camino, y en ocasiones, si existe demasiada intensidad de lluvia, hacen inviable la circulación de vehículos y personas.

Con esta actuación y con las canalizaciones previstas se mejorará este camino al tiempo que se procederá a la ampliación del vial hasta su conexión con el inicio del Yacimiento La Guancha. Para ello se ejecutará la ampliación del sistema viario y acerado con los mismos anchos existentes, prolongando el vial en una longitud de aproximadamente 60,00 metros lineales y la ejecución de una glorieta a nivel de pavimento para facilitar la circulación de vehículos.

La ejecución de las obras del vial implica asimismo la ejecución de un muro de contención que permita la conexión vehicular y peatonal desde la Avenida hacia el Yacimiento Arqueológico La Guancha, y que facilite el entronque con el camino perimetral al Yacimiento.

Dado el mal estado en el que se encuentra el cerramiento actual del Yacimiento La Guancha, se proyecta del mismo modo, la retirada del cerramiento existente y el diseño de un nuevo vallado que se integre en la zona arqueológica, al tiempo, que proporcione una imagen más actual. Es por ello, que el nuevo cerramiento se ejecutará sobre el murete existente mediante la colocación de un vallado de madera de riga.

Últimos días para las inscripciones de la Swimsilvestre Solidaria de Sardina de Gáldar

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa que el próximo jueves día 26 de Diciembre finaliza el plazo de inscripción para participar en la Swimsilvestre Solidaria Gáldar que se celebrará en la playa de Sardina el próximo 31 de diciembre.

Más de cien participantes han confirmado ya su asistencia en un evento que pretende finalizar el año de manera saludable en un entorno idílico como es la bahía de Sardina.

La salida será a las 12:00 horas y constará de una distancia única de 1300 metros.

El coste de la inscripción es de 10 € y se pueden realizar en la web trackingsport.com a través del siguiente enlace: https://swsilvestregaldar.trackingsport.com/events/modalidades.xhtml

Convocado para este jueves el último pleno ordinario de 2019

El Ayuntamiento de Gáldar celebra este jueves 26 de diciembre, a partir de las 9.00 horas, en las Casas Consistoriales, el último Pleno de carácter ordinario de este año 2019.

La sesión plenaria incluye las siguientes propuestas en el Orden del Día:

1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS SESIONES ANTERIORES.
2. TOMA DE POSESIÓN DE CONCEJAL.
3. MOCIÓN GRUPO POLÍTICO PSOE POR LA QUE SOLICITA PONER A DISPOSICIÓN DEL GOBIERNO DE CANARIAS LOS TERRENOS PERTINENTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS SOCIALES EN GÁLDAR. ACUERDO PROCEDENTE.
4. MOCIÓN GRUPO POLÍTICO PSOE SOBRE REGISTRO DE HUELLA DE CARBONO. ACUERDO PROCEDENTE.
5. RESOLUCIÓN ALEGACIONES Y APROBACIÓN DEFINITIVA MODIFICACIÓN ORDENANZA REGULADORA SERVICIO AYUDA A DOMICILIO. ACUERDO PROCEDENTE.
6. ADHESIÓN AL CONVENIO SUSCRITO ENTRE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS EN MATERIA DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA Y COLABORACIÓN EN LA GESTIÓN RECAUDATORIA CON LAS ENTIDADES LOCALES. ACUERDO PROCEDENTE
7. ADHESIÓN A LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. ACUERDO PROCEDENTE.
8. ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
9. RUEGOS Y PREGUNTAS.

Gáldar muestra el valor de la solidaridad con la tradicional Recogida de Juguetes para Reyes

Los vecinos de Gáldar volvieron este domingo a cumplir su cita con el acto de Recogida de Juguetes para los Reyes Magos de Oriente, ayudando a Sus Majestades a hacer cumplir los sueños y peticiones de los más pequeños en la esperada noche del 5 al 6 de enero. El Paje Real llegó puntualmente con su comitiva a la Plaza de Santiago donde familias enteras esperaban la ilustre visita para colaborar en la entrega de juguetes para todos los niños y niñas de este municipio y, aprovechar así la presencia del representante de los Reyes, para hacer entrega de las últimas cartas y peticiones para el día más esperado del año.

El acto organizado por las concejalías de Cultura y Fiestas y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, fue presentado por Eulalia Marina Pérez Acosta y Lucía González Salgado que además de acoger y agradecer la solidaridad de tantas familias en este acto, dieron paso al espectáculo infantil “En busca del reno perdido” que presentó, para animar esta jornada, la compañía Comediantes de la Cachara Verde. La familia de la compañía Pessada Producciones con sus personajes de Duendadas no quisieron faltar tampoco a este acto solidario y su Mamá Noel anunció el comienzo de su espectáculo a partir del 26 y hasta el 29 de diciembre en el Teatro Consistorial.

La concejal del área de Solidaridad y Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza, agradeció a todos la gran respuesta a este llamamiento que cada año vez más pon de manifiesto el carácter solidario de los galdenses haciendo cumplir los deseos de todos los niños y niñas de este municipio, en la noche más especial y esperada del año.

El área de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo quiso además complementar y dinamizar este acto solidario con actividades para los más pequeños en la Plaza de Santiago donde hubo castillos hinchables y talleres de pintacaras para todos los asistentes.

La Banda de Música de Gáldar logra un lleno total con su concierto de Navidad

La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, bajo la dirección de Rubén Guerrero Ortiz,logró un año más llenar el Templo Matriz de Santiago para su concierto extraordinario de Navidad, El público disfrutó del magistral concierto y del programa elegido para este año 2019 comenzando con los Cantos Canarios de Teobaldo Power y concluyendo con la marcha Radetzky y Jingle Bells de propina para los asistentes.

Los más pequeños recibieron siguiendo la tradición las golosinas de regalo de la Banda con los buenos deseos para estas fiestas de esta agrupación musical.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, felicitó a la Banda Municipal en este último concierto del año que ha sido un ejemplo de todo su buen hacer y del cariño y admiración que el público le tiene.

El concierto también ofreció una versión sinfónica del Carmina Burana de Carlo Orff, la obertura el Barbero de Sevilla de Rossini y Slavonic Dance Nº8 de P.I. Tchaiwosky.

La segunda parte del concierto giró en torno al repertorio propio de estas fechas navideñas con el Vals El Danubio Azul, uno de los valses más reconocidos de la historia de la música y una selección de villancicos populares españoles como » Pero mira como beben los peces en el río , arre borriquito y mi burrito sabanero.».

Noche de animación musical con la Banda de Música de la Real Ciudad de Gáldar para estas fiestas de Navidad y Reyes.

Concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar

La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, bajo la dirección de Rubén Guerrero Ortiz, interpretará este sábado día 21 de diciembre, a las 20,30 horas, en el Templo de Santiago Apóstol un variado repertorio que dará comienzo con los Cantos Canarios de Teobaldo Power. Continuará el mismo con una versión sinfónica del Carmina Burana de Carlo Orff y la obertura el Barbero de Sevilla de Rossini. La primera parte del concierto se cerrará con la Slavonic Dance Nº8 de P.I. Tchaiwosky.

La segunda parte del concierto girará en torno al repertorio propio de estas fechas navideñas y comenzará con el Vals El Danubio Azul, uno de los valses más reconocidos de la historia de la música. Este vals dará paso a una selección de villancicos populares españoles entre los que se podrán escuchar Pero mira como beben los peces en el río , arre borriquito o mi burrito sabanero.

Con alguna sorpresa añadida concluirá el concierto que cierra el año musical con el que la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar les quiere desear a todos Felices Fiestas y Próspero Año 2020.

Miles de personas disfrutan en las calles del casco de Gáldar de la mágica Noche de Navidad

Miles de personas salieron en la noche de este viernes a las calles del casco de Gáldar para disfrutar de la Noche de Navidad y de su programación, preparada por la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar. Familias enteras se agolparon en la calle Capitán Quesada y entorno de la Plaza de Santiago para presenciar la primera de las cabalgatas de Navidad y fueron los más pequeños los que más admiraron a su paso este desfile de música, fantasía y creatividad, y de todos los actos de esta nueva edición.

Seis carrozas, tres bandas música, batucada, papagüevos, muñecos Disney, y un gran espectáculo de animación con personajes sacados de los cuentos infantiles llenando de animación las calles y logrando la admiración de todos, sin faltar a la cita los pajes de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente que saludaban al paso de los asistentes y atentos a muchas de las peticiones para los Reyes.

Tras el espectáculo infantil “Conciertíteres” de la compañía Espíritu de Sal en la Plaza de los Faycanes, la música fue protagonista de esta Noche de Navidad, con el grupo Atlántida iniciando los conciertos al que siguió el Quinteto de Metales Canarias Brass y la actuación de Víctor Lemes.

Los principales museos del casco y el belén municipal en la Sala Sábor fueron recibiendo las visitas de los asistentes y como ejemplo de esta atractiva propuesta cultural, el Museo Antonio Padrón a tan solo una hora y media de abrir sus puertas ya registraba cerca de 200 visitantes. Y es que esta Noche de Navidad dio la posibilidad de encontrar abiertos en horas de tarde y noche las Casas Consistoriales, con el Teatro, el drago y el belén municipal; incorporarse a una visita nocturna en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada así como disfrutar de la obra del pintor indigenista, hasta la media noche.

La Plaza de Santiago tomó el relevo con las actuaciones Flashmob de Noi-Z y para cerrar la noche con la orquesta Armonía Show.

Este sábado Gáldar invita a disfrutar de su zona comercial abierta, ya que la Asociación Empresarial Fomento Gáldar con el apoyo de Ayuntamiento y Cabildo de Gran Canaria, celebra “Shopping Experience”, a partir de las 11.00 horas, con cuentacuentos, acróbatas, músicos y mucho más para animar las compras de Navidad.

La Residencia de Mayores de Barrial y el Centro de Día reciben la alegría de la Navidad

La Asociación de Vecinos Amagro de Barrial dedicó ayer un entrañable agasajo a los mayores de la Residencia “Genoveva Pérez” de Barrial y usuarios del Centro de Día siguiendo la tradición de incluir esta visita en su programación navideña.

Con el reparto de dulces navideños, con la visita de Papá Noel y con los sones de Vitamina Band, los mayores de ambos centros, acompañados por la concejala del Mayor, Dolores Delgado, el personal de dichas instalaciones, y la vicepresidenta de la asociación vecinal, Chana Alonso, recibieron todo el cariño y los mejores deseos para estas fiestas.

En medio de un ambiente festivo y con la complicidad de sus familias, disfrutaron de un encuentro cordial y cercano destinado, sobre todo, a que sientan el calor de sus vecinos y seres queridos en estos días navideños.