El Ayuntamiento de Gáldar aplaza las inscripciones y matrículas de la Escuela Infantil de San Isidro y la Escuela de Música

El Ayuntamiento de Gáldar informa que las inscripciones y matriculaciones en la Escuela Municipal de Música Pedro Espinosa y en la Escuela Infantil de San Isidro han quedado suspendidas temporalmente, hasta que concluya el Estado de Alarma decretado por el Gobierno y el confinamiento al que ha obligado la crisis sanitaria.

Desde las áreas de Educación y Cultura y Fiestas se informa que este aplazamiento se debe a que se quiere dar facilidades a las familias para acceder y tramitar la documentación que necesitan para la inscripción y matrícula, que quizás, con el confinamiento no puedan hacerlo.

De ahí que se haya decidido aplazar temporalmente el periodo de matriculaciones hasta que se levante el Estado de Alarma, y sea comunicada oficialmente, la nueva fecha.

Arranca este viernes la Programación de Semana Santa en Gáldar desde el Templo Arciprestal de Santiago

Este viernes arranca la celebración de la Semana Santa en Gáldar que como se recordará ante la situación de la pandemia por coronavirus que está afectando a nuestro país, se celebrará a puerta cerrada en el interior del Templo de Santiago, sin público, extremando las medidas higiénico-sanitarias. Los vecinos del municipio y quien lo desee podrá seguir en directo a través de todos los medios de comunicación locales ya que el Ayuntamiento de Gáldar les facilitará la señal de radio y televisión.

Este acuerdo se alcanzó entre la Concejalía de Cultura y Fiestas del Consistorio galdense y la Parroquia Matriz de Santiago, de común acuerdo con todas las parroquias del municipio que se suman a esta celebración única de la Semana Santa del municipio desde el Templo Arciprestal de Santiago.

La Semana Santa galdense cuenta con siglos de historia y tradición religiosa y artística, constituyendo una de las manifestaciones más importantes del arte sacro de la isla de Gran Canaria, con imágenes del imaginero Luján Pérez, la Escuela de Sevilla y pertenecientes al antiguo Convento de San Antonio de La Vega (1520-2020) del que en este año se conmemora el 500 aniversario de su fundación, entre otras.

Retransmisiones en directo de la Semana Santa de Gáldar 2020

Desde el Templo Arciprestal de Santiago

Viernes de Dolor

Viernes 3 de abril

19.00 h. Eucaristía retransmitida por Radio Gáldar y Onda Canaria

Sábado 4 de abril

19.00 h. Eucaristía retransmitida por Radio Gáldar y Onda Canaria

Domingo de Ramos

Domingo 5 de abril

11.00 h. Eucaristía. ‘Entrada de Jesús en Jerusalén’ retransmitida por Radio Gáldar y Onda Canaria

19.00 h. Eucaristía retransmitida por Radio Gáldar y Onda Canaria

Lunes Santo

Lunes 6 de abril

18.30 h. Santo Rosario retransmitido por Radio Gáldar y Onda Canaria

19.00 h. Eucaristía retransmitida por Radio Gáldar y Onda Canaria

Martes Santo

Martes 7 de abril

18.30 h. Santo Rosario retransmitido por Radio Gáldar y Onda Canaria

19.00 h. Eucaristía retransmitida por Radio Gáldar y Onda Canaria

Miércoles Santo

Miércoles 8 de abril

18.30 h. Santo Rosario retransmitido por Radio Gáldar y Onda Canaria

19.00 h. Eucaristía y Santo Encuentro retransmitido por Radio Gáldar, Onda Canaria, Nortevisión, Noroeste Televisión y a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Gáldar.

Jueves Santo

Jueves 9 de abril

18.30 h. Santo Rosario retransmitido por Radio Gáldar y Onda Canaria

19.00 h. Eucaristía. ‘Celebración de la Cena del Señor’ retransmitida por Radio Gáldar, Onda Canaria, Nortevisión, Noroeste Televisión y a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Gáldar.

Viernes Santo

Viernes 10 de abril

12.00 h. Vía Crucis retransmitido por Radio Gáldar, Onda Canaria, Nortevisión, Noroeste Televisión y a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Gáldar.

19.00 h. ‘Celebración de la Pasión y Muerte del Señor’ retransmitida por Radio Gáldar, Onda Canaria, Nortevisión, Noroeste Televisión y a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Gáldar.

Sábado Santo

Sábado 11 de abril

20.00 h. ‘Solemne Vigilia Pascual’ retransmitida por Radio Gáldar, Onda Canaria, Nortevisión, Noroeste Televisión y a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Gáldar.

Domingo de Resurrección

Domingo 12 de abril

18.30h Santo Rosario retransmitido por Radio Gáldar y Onda Canaria

19.00h Eucaristía retransmitida por Radio Gáldar y Onda Canaria

El Ayuntamiento de Gáldar habilita la emisión de certificados de empadronamiento gratuitos a través de la Sede Electrónica

La Concejalía de Nuevas Tecnologías y Administración Electrónica del Ayuntamiento de Gáldar ha informado que desde hoy ya se pueden solicitar electrónicamente, de forma gratuita y sin tener que desplazarse a las oficinas del Ayuntamiento de Gáldar, los certificados de empadronamiento y el volante de empadronamiento a través de la Sede Electrónica galdar.sedelectronica.es.

Así, según ha explicado el edil del área, Julio Mateo, se ha acelerado una integración que ya se tenía prevista entre el programa que gestiona el Padrón Municipal y la propia plataforma de la Sede Electrónica, permitiendo que durante estos días de confinamiento y Estado de Alarma los ciudadanos del municipio puedan acceder también a este trámite, entre otros muchos, a través de la plataforma de la Sede Electrónica del municipio, validándose con los certificados electrónicos habituales o con los sistemas de Clave PIN del Gobierno de España comunes para todas las administraciones públicas españolas.

Al ciudadano hacer click en el apartado de Padrón de Habitantes habilitado en los Servicios Electrónicos de la barra lateral derecha de la Sede Electrónica, tras identificarse, tiene tres opciones: emitir un volante de empadronamiento, un certificado de empadronamiento o un certificado de residencia para viajes. Una vez elegido, el sistema hace todo el trabajo: conecta con el Padrón Municipal, verifica los datos, y genera un certificado que firma de forma automática el Sello de Órgano electrónico del Ayuntamiento de Gáldar, generando a continuación un registro de salida que el ciudadano recibe en su correo electrónico en cuestión de muy pocos minutos informándole que ya tiene disponible su certificado para recogerlo en el Buzón Electrónico de la Sede Electrónica de Gáldar.

De esta manera, uno de los certificados más solicitados para realizar muchos de los trámites necesarios durante el Estado de Alarma estará disponible de forma gratuita y a distancia, facilitando a los vecinos su tramitación.

Esta nueva funcionalidad entra dentro de la estrategia digital del Ayuntamiento de Gáldar, reforzada durante este periodo de confinamiento, en el que se han habilitado nuevos procedimientos de forma telemática y reforzado las conexiones a Internet de todos los servicios municipales para afrontar el teletrabajo de los empleados municipales y la correcta atención a toda la ciudadanía en todos los trámites necesarios durante este periodo.

El Ayuntamiento de Gáldar informa de las medidas decretadas por el Gobierno para prohibir los velatorios y ceremonias fúnebres

El Ayuntamiento de Gáldar informa a la ciudadanía de la Orden SND/298/2020, de 29 de marzo, por la que se establecen medidas excepcionales en relación con los velatorios y ceremonias fúnebres para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19. Esta orden resulta de aplicación a todos los fallecimientos que se produzcan en el país durante la vigencia del estado de alarma y prohíbe los velatorios en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, así como en los domicilios particulares.

El Ministerio de Sanidad además restringe a un máximo de tres familiares o allegados la comitiva en entierros o cremaciones para limitar el contagio del coronavirus. En todo caso, se deberá respetar siempre la distancia de uno a dos metros entre ellos

La orden establece, además, que se pospone la celebración de cultos religiosos y ceremonias civiles fúnebres hasta la finalización del estado de alarma.

En cuanto a la contratación de servicios funerarios, Sanidad dispone que durante el periodo de vigencia del estado de alarma los precios de los servicios funerarios no podrán ser superiores a los vigentes con anterioridad al 14 de marzo de 2020.

El Ayuntamiento de Gáldar adopta nuevas medidas de reactivación económica y social frente al COVID-19

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha firmado este viernes por decreto un paquete de medidas económicas y de carácter social encaminadas a minimizar el impacto que la actual crisis sanitaria está ocasionando a nivel local, con el fin de flexibilizar la normativa fiscal y movilizar recursos que den respuesta a las circunstancias excepcionales que se están viviendo tras el Estado de Alarma decretado por el Gobierno. Sosa explicó que la prioridad es ayudar y estar cerca de las personas más vulnerables y afectadas económicamente por esta grave situación.

Para ello, se dará flexibilidad para el pago de tasas e impuestos ampliando el plazo hasta el 15 de mayo de los pagos de impuestos/tasas con período voluntario vigente. Los plazos de los periodos voluntarios de pago de las obligaciones y tasas se retrasan hasta el 1 de junio y se amplían a tres meses de plazo hasta el 1 de septiembre (impuesto de circulación, vados y basuras). Esta medida se suma a la ya adoptada por el Ayuntamiento de Gáldar, relativa a la bajada del Tipo Impositivo del IBI urbano al 0,50 con efecto en el recibo de este año 2020, que supuso un 9% de bajada respecto al año anterior y un 20% en los últimos 4 años.

Sosa explicó que este paquete de medidas incluye además agilizar la gestión del pago a proveedores para inyectar dinero a la economía local.

Cabe destacar que el Ayuntamiento, además, procederá a la devolución de las cuotas del Centro de Rehabilitación Psicosocial, Centro de Día de Personas Mayores, Gimnasios Municipales, Escuela Municipal de Ballet, Escuela Municipal de Música Pedro Espinosa, Escuela Municipal de Dibujo y Pintura Josefa Medina y Escuela Infantil, correspondientes a la parte proporcional del mes de marzo, suspendiendo las mismas mientras no se reanuden los servicios.

Asimismo, se suspenderán las tasas por ocupación de la vía pública con terraza, Mercadillo Municipal, Puestos de Venta de Flores en Cementerio Municipal, kioskos en plazas y vías públicas. Y se prorrogarán los cursos de la Universidad Popular de Gáldar, impartidos por la ACUP, mientras permanezca activo el Estado de Alarma decretado por el Gobierno de la Nación a consecuencia del Covid-19

Del mismo modo, se suspende la cuota de arrendamiento a las Cafeterías en Instalaciones Deportivas Municipales, Clubs de Mayores, Mercado Municipal y Tanatorio, y como medida también destacada se suspenderá el pago de arrendamiento al Hotel Agáldar, mientras siga vigente la Orden SND/257/2020, de 19 de marzo, por la que se declara la suspensión de apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico.

Se elaborará un plan de dinamización de actividades de la Zona Comercial Abierta, una vez haya finalizado el período de Estado de Alarma. Y el consistorio colaborará con el Cabildo de Gran Canaria y Gobierno de Canarias para la distribución de productos del sector primario, compensando así las pérdidas generadas por el cierre de la actividad turística, haciendo llegar dichos productos a las familias más necesitadas.

Este paquete de medidas contempla además un Plan de Inversión Municipal y de otras administraciones con partidas ya aprobadas de 20.000.000 de euros

En cuanto a las medidas sociales, el Ayuntamiento propone la aprobación de Planes de Empleo Extraordinarios, con aportación de fondos propios por parte de los diferentes Ayuntamientos, a través de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria o a través de la FECAM, con una aportación de 500.000 euros en los presupuestos de 2020.

Con estas nuevas medidas, el Ayuntamiento de Gáldar incrementará en 100.000 euros la partida destinada a Ayudas de Emergencia Social, partida que se suma a los 170.000 euros aprobados inicialmente en el presupuesto 2020.

Queda recogido en el decreto ampliar el Servicio de Ayuda a Domicilio para atender a las personas mayores más vulnerables ante el Covid-19, llegando a identificar por el momento, en torno a 120 personas que requieren este servicio, y se reforzará el Servicio de Teleasistencia para garantizar la atención a personas usuarias, así como ampliar el número de plazas existentes según las necesidades de la población.

Y, finalmente, se recoge la suspensión de los cortes de suministro de agua, mientras permanezca activo el Estado de Alarma decretado por el Gobierno de la Nación a consecuencia del Covid-19, manteniendo activas las Ayudas Sociales para el pago de los recibos.

Conozca a aquí todas las medidas aprobadas.

Gáldar celebra el Día del Teatro y promueve la “cultura en casa” con una programación especial en Radio Gáldar y en redes sociales

La crisis del coronavirus ha llevado a la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, a poner en marcha iniciativas que permitan a los galdenses disfrutar de la actividad cultural y festiva desde casa, al menos en el periodo del confinamiento. Si el pasado sábado, se vivía desde los perfiles de las redes sociales del Ayuntamiento las imágenes de la última celebración de las Fiestas de la Virgen de la Vega, este viernes celebrará el Día Mundial del Teatro con una programación especial en Radio Gáldar y por streaming a través de las redes.

Algunas de las propuestas culturales programadas por dicha área para la conmemoración del Día Mundial del Teatro, serán compartidas este viernes, a partir de las 11.35 horas, en la emisora municipal Radio Gáldar y en los perfiles oficiales de las redes sociales.

Para este viernes 27 de marzo, y en el programa matinal que conduce Eulalia Marina Pérez Acosta, se contará con las intervenciones del propio concejal del área, Julio Mateo Castillo; así como Lupe Díaz, componente de Pessada Producciones que se encargará de dar lectura al manifiesto de este día. También intervendrán simultáneamente por videoconferencia Gustavo Mendoza, quien hablará del teatro de calle; Heriberto Díaz, como presidente de la Compañía Teatral Gáldar; Yaneli Hernández, como actriz; Mingo Ruano y Circe Santana, en representación de las obras teatrales que se iban a celebrar en este mes de marzo y que han sido pospuestas por el Estado de Alarma. Concretamente, “El Eunuco” y “La Magia de OZ”.

Una forma diferente, solidaria y cercana de disfrutar de la cultura en estos días en los que los vecinos cumplen con su obligación de quedarse en casa.

Gáldar activa un servicio de atención a personas mayores frente al coronavirus

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía del Mayor que dirige Dolores Delgado, ha activado un servicio excepcional de atención a personas mayores en situación de dependencia dentro del Plan de Emergencia Social puesto en marcha por el consistorio para hacer frente a las consecuencias de la crisis sanitaria que está viviendo todo el Estado.

Este servicio prestará ayuda a personas mayores que se encuentren en situación de dependencia y que carezcan de apoyo familiar o vecinal para facilitarles las labores de ir a hacer la compra o a la farmacia, evitando así que los mayores se vean obligados a salir de casa mientras dure el estado de alarma decretado por el Gobierno de España.

Este servicio excepcional, informa la concejala, se suma al servicio de Ayuda a Domicilio, que en estos momentos continúa funcionando extremando las medidas higiénico-sanitarias para no dejar desatendidos a los mayores del municipio.

Para hacer uso de este servicio las personas mayores pueden llamar al 928 88.00.50 extensión 1611, en horario de 8 a 14 horas.

El Ayuntamiento de Gáldar invita a los escolares a dibujar y compartir la experiencia de quedarse en casa

El Ayuntamiento de Gáldar ha hecho públicas las bases del concurso de dibujo #quedateencasa con el que invita a la población escolar, comprendida entre los 3 y 16 años de edad, a participar en esta iniciativa realizando un dibujo con el que contar y compartir cómo están viviendo este momento.

Conscientes de que los más pequeños y jóvenes están cumpliendo con responsabilidad el quedarse en casa mientras permanece activa esta crisis sanitaria, el consistorio ha querido estimular a los escolares con este dibujo de pintura e inundar las redes de mensajes artísticos llenos de ideas y de mucha creatividad.

El concurso propone tres categorías: infantil (de 3 a 5 años); primaria (de 6 a 11 años); y juvenil (de 12 a 16 años); que podrán realizar un dibujo que exprese cómo están viviendo este momento, sacarle una foto o escanearlo y hacerlo llegar a través de la web www.galdar.es, hasta el 3 de abril incluido, a través del siguiente enlace https://www.galdar.es/concurso-creativo-quedateencasa/

Se realizará una exposición virtual en el Facebook del propio Ayuntamiento y los trabajos que más reacciones obtengan ganarán un premio por categoría, consistente en una Tablet y lote de libro.

El hashtag #quedateencasa va a permitir a la población escolar de Gáldar expresar cómo está viviendo este momento y sus valiosas aportaciones para hacer más llevadero esta recomendación que es tan necesaria para evitar propagar el coronavirus.

La Concejalía de Cultura informa que las representaciones teatrales “El Eunuco” y “La Magia de Oz” quedan aplazadas

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Julio Mateo Castillo, ha informado que con motivo de la suspensión de la Semana de Teatro de Gáldar, a causa del estado de alarma decretado por el Gobierno a consecuencia del coronavirus, las obras programadas para esta semana dedicada a las artes escénicas, quedan aplazadas hasta nueva fecha.

Por tal motivo, a las personas que hayan adquirido su entrada por alguna de las plataformas de ventas de entrada, se les informa que pueden conservarlas hasta que se les asigne nueva fecha. En caso contrario, podrán solicitar su devolución contactando con dichas plataformas.

El área de Cultura y Fiestas espera poder ofrecer a los espectadores de esta ciudad ambos eventos, una vez concluya el periodo establecido y se supere esta crisis sanitaria que también ha afectado al mundo de la cultura.

El Ayuntamiento de Gáldar refuerza las labores de limpieza y desinfección de lugares y espacios públicos

La concejalía de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Andrés Díaz ha intensificado desde el pasado lunes las labores de limpieza en las calles, los parques y espacios públicos del municipio, en respuesta a la alerta sanitaria provocada por el coronavirus y teniendo en cuenta el protocolo de actuación en esta situación y aprovechando además que los vecinos se encuentran en sus casas por prevención.

Al habitual funcionamiento del equipo de operarios de Limpieza, Parques y Jardines, se ha sumado desde el pasado lunes 2 cubas de agua y 6 operarios más dedicados exclusivamente a las labores de limpieza y desinfección que se encargan de limpiar las calles y aceras, plazas, parques y espacios, con grandes cantidades de agua y productos específicos para atajar el posible contagio del virus.

Desde el Ayuntamiento de Gáldar se han reforzado las medidas de limpieza en las dependencias e instalaciones municipales, además del reparto de todo el material necesario, para el personal encargado de dichas labores.

Se presta especial atención en estos días a las zonas que suelen ser más concurridas tras el estado de alarma que prohíbe los desplazamientos.

El Ayuntamiento facilitará vía telemática la solicitud de ayuda de alimentos y primera necesidad dentro del Plan de Emergencia Social

El alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha informado que tras la aprobación este lunes de las medidas para paliar los efectos de la crisis del coronavirus, como son las ayudas económicas de carácter mensual de alimento e higiene por unidad familiar a las personas del municipio que más lo necesiten y que más van a sufrir las consecuencias de esta crisis sanitaria, el consistorio quiere dar un paso más y agilizar dichas ayudas poniendo a disposición de los beneficiarios de un enlace vía internet donde poder cumplimentar y presentar dicha solicitud, sin tener que desplazarse a las oficinas municipales. Una vía telemática que evitará los desplazamientos y permitirá presentar la documentación requerida para recibir dichas ayudas.

El enlace al que podrán acceder con el fin de recibir dichas ayudas y consultar los requisitos para ser beneficiarios de las mismas las personas que dispongan de correo electrónico, en móvil o en pc, es el siguiente: https://forms.gle/jHXuytBTXZz915x39

En este otro enlace se contempla el formulario para los que no dispongan de cuenta de Gmail: https://www.galdar.es/ayudacoronavirus/

Además, en caso de no disponer de conexión a internet, podrán solicitar la ayuda presencialmente, cumpliendo las medidas de separación y seguridad que obliga el decreto.

Cabe recordar que el regidor galdense firmó este lunes un total de seis decretos con los que se adoptan medidas excepcionales a consecuencia del estado de alarma decretado por el Gobierno de España a través del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo ; siendo este Plan de Emergencia Social una de las propuestas más significativas con las que poder ayudar de forma inminente a las familias afectadas en estos difíciles momentos.

La Biblioteca Municipal de Gáldar se vuelve virtual para acoger un taller infantil de lectura con el que celebrar “en casa” el Día del Padre

El miércoles, 18 de marzo, de 17.00 a 19.00 horas, se celebrará la primera sesión online del Taller Infantil de Fomento de la Lectura para toda la Familia “Guanartemes y Guayarminas de Gáldar”. Con ello, se animará a quien quiera compartir la actividad, que se irá retransmitiendo mediante vídeos en el Facebook de la Biblioteca de Gáldar, a celebrar la víspera del Día del Padre con la participación de la ilustradora Anu Jato.

Será un encuentro muy especial para, guiados por esta artista, crear un regalo distinto con la magia de estar juntos como ingrediente fundamental. Además, de entre todas las ilustraciones que se realicen para la actividad de ese día se elegirá la portada para el libro de cuentos escritos en familia que editará al finalizar el año del taller la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar.

Anu Jato, ilustradora, es experta en crear mundos y ambientes, por lo que se ha volcado en la preparación de este taller que tendrá por objetivo, según explica, “celebrar el Día del Padre de un modo diferente”. Para ello, jugará con los pequeños, las pequeñas y sus familias “de forma que descubramos qué queremos realmente regalarle a papá, y cómo queremos celebrar este día”.

Así es que la ilustración será la protagonista del taller infantil del próximo 18 de marzo, pero también la lectura y la escritura. “Nos hemos puesto en marcha tras los últimos acontecimientos para apoyar a las familias y que no les falte esta aventura maravillosa de crear juntos ahora que tenemos que quedarnos en casa por el bien de toda la población”, señala la responsable del taller, la escritora y periodista Julieta Martín Fuentes. Así, a lo largo de esta semana se compartirán vídeos en el Facebook de la Biblioteca de Gáldar tanto las actividades como los cuentos e ilustraciones que realicen las familias que quieran participar.

La Concejalía de Educación a través de la Biblioteca Municipal puso en marcha el Taller Infantil de Lectura Para Toda la Familia “Guanartemes y Guayarminas de Gáldar” el pasado mes de enero y tendrá un año de duración. Aunque principalmente se celebra en la Biblioteca de Gáldar (c/ Guaires s/n) dos miércoles al mes, de 17.00 a 19.00 horas, en esta ocasión será virtual para celebrar de una manera diferente el Día del Padre. Además, hasta que la situación se normalice, está previsto continuar conectando a las familias con la lectura, el juego y la creación mediante las actividades virtuales en las próximas fechas previstas para el taller.

Este taller infantil familiar está dirigido a niños y niñas de entre 5 y 8 años acompañados de sus padres, madres, tíos, tías, abuelas y abuelos, ya que se trata de una actividad que tiene como principal finalidad fomentar la lectura mediante el amor y la complicidad de los seres queridos. Para más información se puede enviar un correo electrónico a la dirección lecturainfantil@galdar.es

Ana Sofía Jato Ayala, más conocida como Anu, nace en Madrid y a muy corta edad, se traslada a Canarias, donde transcurre su vida como niña peculiar, adolescente atípica y adulta singular. Muy pronto se interesa por la crayones de colores, el papel maché, las manualidades y los bloques de LEGO’S. De esta ecléctica mezcolanza de técnicas e intereses surge una dibujante personal con un estilo propio. Ha creado ilustraciones para libros de cuentos de literatura infantil de escritoras como Pepa Aurora o Julieta Martín Fuentes. Además, es especialista en talleres de ilustración y cómic infantiles y juveniles.

El Ayuntamiento de Gáldar aprueba un paquete de medidas para paliar los efectos de la crisis del coronavirus

El Ayuntamiento de Gáldar ante la situación actual generada por la crisis del coronavirus y con el fin de dar una respuesta inmediata a quienes más están sufriendo las consecuencias de esta epidemia, ha adoptado este lunes una nueva serie de medidas que ayuden a la prevención frente a la expansión del virus, como la conciliación y la flexibilidad laboral para los empleados públicos y, de forma específica y por urgencia, una serie de ayudas de alimento e higiene a las personas del municipio que más lo necesiten y que más van a sufrir las consecuencias de esta crisis sanitaria , todo ello en el periodo que se mantenga el estado de alarma.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, que por decreto ha firmado las siguientes medidas, señaló que en la situación actual se ha tenido en cuenta sobre todo priorizar aquellas acciones que ayuden de forma inminente a las familias afectadas en estos difíciles momentos.

La primera de ellas ha sido la suspensión de determinados artículos del Reglamento de Prestación de Ayudas Municipales de Emergencia Social, para facilitar ayudas de carácter mensual de alimento e higiene por unidad familiar con especial atención a aquellas personas desempleadas debido a la actual declaración de alarma por el Covid 19 y con mayor flexibilidad hacia las familias más vulnerables del municipio.

Asimismo, se ha acordado la suspensión del estacionamiento regulado o zona azul a partir de este lunes 16 de marzo.

Se ha acordado por resolución de Alcaldía, la reducción del servicio del sector del taxi de manera que se debe reducir la flota en circulación cada día a la mitad, como medida excepcional y para hacer frente a esta coyuntura actual en lo que al transporte público se refiere.

Y, por último, una serie de medidas temporales de carácter organizativo para los servicios que presta a través de sus diferentes áreas el Ayuntamiento de Gáldar, con la finalidad de garantizar la adecuada prestación de los servicios en consonancia con la protección de la salud de los empleados público. Para ello se han adoptado medidas de flexibilización que incluyen trabajo no presencial, reorganización de turnos, medidas de conciliación por el cierre de centros educativos y de mayores, servicios mínimos, el teletrabajo o la permisividad en la concesión de vacaciones o asuntos propios, quedando asimismo suspendidos los turnos de martes por la tarde y sábados, durante el periodo del estado de alarma.

Informar igualmente que ha sido suspendida la sesión plenaria de carácter ordinario que estaba prevista para el último jueves 26 de marzo.

Fallece Luis Sosa Mendoza, Pintadera de Oro de la Ciudad

Falleció este sábado a los 87 años de edad, Luis Sosa Mendoza, Pintadera de Oro de la Ciudad de Gáldar distinción que recibió en 2018 por sus 30 años de trabajo y dedicación al frente de su panadería en Hoya de Pineda. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quiso mostrar sus sentidas condolencias a sus hijos y a toda su familia, y recordarlo con gran afecto como el buen hombre que era.

Viudo de Soledad Suárez Santiago, con la que tuvo 8 hijos, Luis Sosa Mendoza trabajó durante décadas como panadero, en su negocio en el que ahora siguen tres de sus hijos.

Por esa dedicación, por su apego a su querida Hoya de Pineda y por formar parte de una Gáldar de hombres y mujeres que hicieron tanto por sacar adelante a sus familias, con sacrificios y esfuerzos, se le otorgó la distinción de Pintadera de Oro de la Ciudad.D.E.P.

Gáldar lamenta la pérdida de su Hijo Adoptivo, el periodista Pascual Calabuig y decreta tres días de luto oficial

El municipio de Gáldar conoció este sábado la triste noticia del fallecimiento del reconocido periodista, Hijo Adoptivo de esta Ciudad, Pascual Calabuig Porcal, a los 95 años de edad. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, ha querido expresar a su familia sus más sentidas condolencias y ha decretado tres días de luto oficial en recuerdo de un hombre que ha sido todo un referente en el mundo periodístico y radiofónico de estas islas con su peculiar estilo radiofónico y todo un símbolo de una época en la que la radio era la mejor compañía. Natural de Cabañal de Valencia, fue en esta Ciudad donde encontró el amor de una galdense con quien formó su familia y donde sembró sus raíces.

Periodista, locutor radiofónico y locutor televisivo, Pascual Calabuig nació en Valencia en 1924, tras finalizar el servicio militar ocupó diferentes responsabilidades en la Comandancia General de Marina donde es condecorado con la medalla a la constancia por sus 40 años de servicio.

En 1950 comenzó su andadura en Radio las Palmas, después de sus colaboraciones escritas desde el año 1949 en los semanarios deportivos ”Palestra” y “Canarias deportiva”. Ha trabajado como periodista en diferentes medios, entre ellos Radio Atlántido, cadena Ser, Radio Nacional de España y Tv Española y como columnista en diferentes periódicos canarios. En su dilatada trayectoria como locutor contó como nadie las grandes gestas de nuestro deporte grancanario, en particular, y canario de todas las islas en general, lo que le reportó una gran popularidad.

El don de su encendido verbo enjuiciando y enalteciendo los logros de nuestra venerada Unión Deportiva y los clubs canarios, hicieron famoso e inigualable su “Carrusel deportivo”.

Entre sus reconocimientos destacan el premio nacional de la asociación española de la prensa deportiva y el Roque Nublo por su contribución a la promoción del deporte y a la imagen de Canarias.

En 1956 contrae matrimonio con la galdense Carmen Miranda Auyanet y desde entonces tomó esta ciudad como preferida y propia, en ella tuvo lugar su boda y nacieron y criaron a sus hijos, Pascual, Javier, Jesús, Carmela y Sandra, Su vida transcurrió entre Gáldar y la capital Gran Canaria, siguiendo con cariño y
respeto todo el acontecer de esta ciudad de Gáldar donde además fue pregonero de las Fiestas Mayores de Santiago y en cuyas calles seguía paseando y compartiendo su día a día. D.E.P.

El Ayuntamiento decreta el cierre del Centro de Día de Mayores de Barrial

El Ayuntamiento de Gáldar, tras conocer las nuevas medidas adoptadas por el Cabildo de Gran Canaria, ha ordenado la suspensión de la actividad del Centro de Día de Mayores de Barrial y el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SPAP). También informa que queda suspendida la actividad del Centro de Día de Rehabilitación Psicosocial ubicado en San Isidro de Gáldar, dependiente del IASS.

El consistorio galdense, siguiendo las instrucciones de la institución insular, ha decidido igualmente que a partir de esta tarde permanezca cerrada la atención al público de la Oficina de Información Turística de Gáldar, situada en Plaza de Santiago, así como el cierre del Museo Sacro que sigue los pasos de la Red Insular de Museos de Gran Canaria.

Recomienda además el Ayuntamiento galdense que el aforo del Tanatorio Municipal de San Isidro sea inferior a 50 personas dentro del complejo de dicho Tanatorio. Y, finalmente, comunica a la población que se restringirá el uso de los parques infantiles del municipio.

Gáldar difundirá con un stand informativo las recomendaciones para prevenir el coronavirus

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Rafael Pérez, en coordinación con el Centro de Salud de Gáldar, llevará a cabo este jueves, 12 de marzo, la instalación de un stand en la calle Capitán Quesada para informar a la ciudadanía, con personal especializado, sobre el nuevo Coronavirus (COVID-19), su situación en Canarias y recomendaciones de protección.

Rafael Pérez considera de vital importancia trasladar la información de primera mano a la ciudadanía sobre la situación, para evitar el colapso de los servicios de urgencias y la propagación de bulos a través de las redes sociales.

A partir de las 10.30 horas, el stand informativo estará a disposición de los usuarios en la calle Capitán Quesada, a la altura de las oficinas municipales.

Desde el Ayuntamiento de Gáldar se recuerda que existe un teléfono de atención médica para cualquier asunto relacionado con el coronavirus en Canarias en el número de teléfono: 900 11 20 61.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo el mantenimiento de la maquinaria del reloj del Templo de Santiago

El Ayuntamiento de Gáldar ha iniciado estos días los trabajos de mantenimiento y limpieza del reloj del Templo de Santiago de los Caballeros al objeto de dejar en perfecto estado la maquinaria, que cuenta con más de 165 años de historia.

Es por ello que desde el consistorio galdense se informa que hasta que finalicen los trabajos, el reloj no dará su puntual hora desde la torre norte del templo.

Fue a las 18 horas de un 9 de abril de 1853 cuando la maquinaria del reloj dio su primera campanada, pero la idea de completar el majestuoso templo con un minutero rondaba en la cabeza de los galdenses de la época desde varias décadas antes. No sin pocos sacrificios se consiguió adquirir uno de gran calidad y majestuosidad en una prestigiosa fábrica francesa de la ciudad de Mâcon, acompañado de una campana, fundida en la también ciudad francesa de Lyon. El coste de la maquinaria ascendió a 1.343 pesos, que fueron sufragados gracias a numerosos donativos y a una colecta vecinal.

El Ayuntamiento de Gáldar pone en marcha el Plan de Formación 2020

El Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones Vecinales y Barrio, dirigida por Nuria Esther Vega Valencia, pone en marcha el Plan de Formación 2020 dirigido a las asociaciones del municipio de Gáldar. Este Plan tiene como objetivo ofrecer conocimientos y herramientas que apoyen la gestión jurídica, administrativa, económica y participativa de las asociaciones y entidades sin ánimos de lucro del municipio.

Para llevar a cabo tal acción, se realizará una serie de talleres, siendo el primero de ellos “Fuentes de financiación para las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro”, que tendrá lugar el lunes 23 de marzo, en horario de 18.00 a 20.00 horas, en el Casino de Gáldar.

La inscripción se podrá realizar hasta el viernes 21 de marzo. Para ello, deberán dirigirse a la Concejalía de Participación Ciudadana; llamar al número de teléfono 928.55.00.91; enviar un correo electrónico a la dirección participacionciudadana@galdar.es o acceder al enlace https://www.galdar.es/formulario-de-inscripcion-plan-de-formacion-asociaciones-2020/

La realización del resto de talleres está programada para los meses de mayo-junio y octubre, bajo los nombres “Elaboración de proyectos” y “Elaboración de proyectos para el fomento de la participación ciudadana”, respectivamente.

Este conjunto de actividades formativas está subvencionado por el Cabildo de Gran Canaria para proyectos que fomenten la convivencia ciudadana.

El VIII Encuentro “Personas Cuidadoras” de Gran Canaria previsto para este viernes queda aplazado hasta nueva fecha

Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad dadas a conocer en la tarde de ayer a todas las comunidades autónomas, no solo las zonas de transmisión alta del coronavirus, la organización del VIII Encuentro “Personas Cuidadoras” de Gran Canaria que se iba a celebrar este viernes en el Centro Cultural Guaires de Gáldar, ha quedado aplazado hasta nueva fecha.

La Gerencia de Atención Primaria del Servicio Canario de Salud, junto a las Concejalías de Servicios Sociales y del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, informan que dado que este encuentro va dirigido a personal sanitario y a personas que tienen a su cargo personas mayores o con enfermedades crónicas, más propensas al contagio de esta enfermedad, es por lo que se ha acordado por prevención, suspender y aplazar este encuentro, evitando concurrir en un espacio en el que no es posible además mantener la distancia de un metro de seguridad, como se recomienda.

Desde la organización se informa que por responsabilidad y dadas las últimas recomendaciones hechas públicas por Sanidad, se aplazará este encuentro hasta que próximamente se acuerde una nueva fecha, y así cumplir con el máximo objetivo de proteger, sin alarmar, la salud de la ciudadanía.

Se inician las obras para la construcción del vial G en el polígono industrial de San Isidro

El pasado lunes ha dado comienzo en el polígono industrial de San Isidro la construcción del vial G, una vía inacabada desde la construcción de la zona industrial, que permitirá la conexión con la zona trasera de la Ciudad Deportiva, donde actualmente se encuentra ubicada la fábrica de bloques.

Esta actuación, que cuenta con un importe de 104.117,99 euros, contempla la eliminación de vertidos de escombros en la zona y su traslado a gestor autorizado de residuos; la ejecución del vial, que actualmente transcurre por una pista de tierra, así como las correspondientes aceras, canalizaciones de telecomunicaciones e instalación de alumbrado público, integrando esta zona en el polígono industrial.

Para el alcalde del municipio, Teodoro Sosa, se trata de una importante actuación que “contribuirá a mejorar la imagen y accesibilidad de la zona, pero sobre todo la competitividad de las empresas que se encuentran ubicadas en esta área».

En los últimos años, y con financiación del Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Gáldar ha invertido más de un millón de euros en esta zona industrial en actuaciones consensuadas con los empresarios radicados en ella con el objetivo de avanzar en su finalización.

“Mujeres en el Arte”, este viernes en la Heredad de Aguas

El próximo viernes 13 de marzo, a las 18:00 horas, el edificio de la Heredad de Aguas acogerá la ponencia ‘Mujeres en el arte’, a cargo de Nena Ramos. La conferencia versará sobre la profesión artística ejercida por la mujer a lo largo de toda la historia del arte.

La ponencia, realizada por la Academia de Pintura Josefa Medina, dependiente del área de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, contará con entrada abierta hasta ocupar el aforo permitido.

El Ayuntamiento de Gáldar instala una nueva red WiFi gratuita en el Tanatorio Municipal de San Isidro

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Nuevas Tecnologías que dirige Julio Mateo Castillo, ha instalado esta semana una nueva red WiFi pública gratuita en el Tanatorio Municipal de San Isidro con cuatro puntos de acceso a la red con velocidades superiores a los 100 megas por segundo, que permitirán a los familiares y acompañantes que tengan que utilizar estas instalaciones poder contar con un servicio de conexión gratuita a Internet de alta velocidad.

La implantación de esta nueva red pública en este edificio se enmarca dentro de los planes de la Concejalía de Nuevas Tecnologías del Consistorio galdense, que ha desplegado en los últimos meses varias redes WiFi públicas en edificios municipales y espacios públicos, para dotar de un servicio gratuito de acceso a Internet de banda ancha gratuita a la ciudadanía galdense en todos los espacios de mayor confluencia de personas y, especialmente, donde mayores dificultades de cobertura móvil existen.

En los próximos días se continuará trabajando en una nueva red WiFi pública gratuita en las medianías galdenses con fondos europeos del proyecto WiFi4EU que permitirá a los principales barrios de los Altos de Gáldar contar con una nueva red WiFi gratuita a alta velocidad en sus principales calles y espacios públicos.

Gáldar acoge el VIII Encuentro de Personas Cuidadoras de Gran Canaria

Este viernes 13 de marzo, Gáldar celebrará la VIII edición del encuentro de Personas Cuidadoras de Gran Canaria. Con este encuentro se pretende dar visibilidad al importante papel que realizan las cuidadoras en el cuidado de las personas dependientes y que así se les otorgue el reconocimiento social que se merecen, siendo este objetivo facilitado a través del intercambio de ideas y estrategias para hacer frente a las labores de cuidado.

El encuentro, organizado entre las Concejalía de Servicios Sociales, Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, Gerencia de Atención Primaria del Servicio Canario de Salud y ADISGAL, con la colaboración del Cabildo Insular de Gran Canaria, contará con la asistencia de 380 personas cuidadoras y cerca de 150 profesionales procedentes de centros de salud de todos los municipios de la isla.

Los actos comenzarán a las 9:30 horas en el Centro Cultural Guaires, donde después de la toma de palabra de autoridades, tendrá lugar la conferencia “Compartiendo Vivencias” impartida por un grupo de personas cuidadoras de la Comarca Norte y que participan en el programa “Cuidados con Corazón”.

Una vez finalizado, los presentes se distribuirán por 7 talleres que se realizarán en distintos locales del casco del municipio y serán impartidos por profesionales del sector como Noemí Gil Quintana, Melanie Manneville, Rito Betancort Suárez, María Luisa Farray Cuevas, María Isabel Díaz Díaz, Juan José Rivero Navarro, Juan Francisco Hernández Yánez y por el personal de la empresa Social Good.

Gáldar celebra el Día Internacional de la Mujer con la lectura de un manifiesto

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado domingo 8 de marzo, este lunes tuvo lugar la lectura de un manifiesto por parte de la concejala para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, Ana Teresa Mendoza Jiménez, arropada por los concejales del grupo de gobierno municipal que portaban camisetas moradas con el lema “Gáldar en positivo” impreso en ellas.

En la lectura de este manifiesto se recogen los compromisos del Ayuntamiento de Gáldar y la Concejalía para la lucha contra la desigualdad. En palabras de la concejala, se asumirán como propias las esferas de especial preocupación como son aquellas relacionadas con la pobreza, la educación o los derechos humanos, con un compromiso para “promover acciones formativas y de sensibilización social” que acaben con la desigualdad vivida entre hombres y mujeres. Una tarea que solo podrá llevarse a cabo con un trabajo conjunto entre ambos géneros, “en el que se impulse el camino que permitirá crear y consolidar economías y sistemas sociales y políticos basados en la defensa de los derechos y libertades fundamentales”.

Mendoza quiso hacer especial hincapié en el reconocimiento de colectivos que sufren discriminación múltiple, como el de las mujeres con discapacidad, así como su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con su Objetivo nº5, relacionado con la Igualdad de Género.

El acto finalizó guardando un minuto de silencio por todas aquellas mujeres que han fallecido a lo largo del tiempo en la búsqueda de la igualdad, especialmente para aquellas 14 víctimas que la violencia machista se ha cobrado solo en España en lo que va de año.

Manifiesto Día Internacional de las Mujeres 2020

Gáldar rendirá este jueves un homenaje a las mujeres que luchan por la igualdad de género desde la espiritualidad

El próximo 12 de marzo, el Teatro Consistorial de Gáldar acogerá, a partir de las 20:00 horas, un sentido homenaje a un grupo de mujeres, vecinas del municipio, que han luchado por la igualdad de género desde una perspectiva espiritual.

El acto, que se enmarca dentro de las actividades programadas para la celebración del Día Internacional de la Mujer impulsadas por el Ayuntamiento de Gáldar y la Concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombres, contará con la actuación musical de Fabiola Trujillo y la presencia del Alcalde, Teodoro Sosa Monzón, y la concejala del área, Ana Teresa Mendoza Jiménez.

Dentro del nutrido grupo de mujeres que serán homenajeadas se encuentran Rosa María Rodríguez García, María Cristina González Jorge, Isabel Araña Cazorla, María Salomé Ramos Mendoza, Isidra Suárez Santiago, Elena Moreno Montesdeoca, Ángela Bolaños Ríos, Gloria Juana Moreno Jiménez, Antonia González Santana y la Congregación Siervas de Jesús Sacramentado.

El 8 de marzo da nombre desde hoy a una de las calles de Barrial

Hoy ha sido un día importante para Gáldar y para Barrial, porque este 8 de marzo Día Internacional de la Mujer ya forma parte del nombre de una de las calles de este barrio galdense. El Ayuntamiento de Gáldar tras su aprobación en pleno y a propuesta de la asociación vecinal Amagro ha dedicado un pasaje a esta conmemoración. Un pasaje de las viviendas sociales lleva desde hoy el nombre del 8 de marzo Día de la Mujer Trabajadora.

En el acto inaugural celebrado esta tarde, el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, recordó a los vecinos que esta nominación se aprobó en pleno por unanimidad de todos los grupos políticos porque sigue siendo más necesario que nunca tener un reconocimiento institucional por parte del municipio a este Día 8 de marzo.

La concejal del área de Igualdad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, por su parte se congratuló de esta iniciativa por lo que significa hoy en día la lucha por acabar con la desigualdad de género en esta sociedad. La dedicación de esta calle a esta conmemoración significa un honor para este barrio y para toda Gáldar.

En su intervención, el presidente de la asociación vecinal, José María Rodríguez Quintana, recordó que la historia de este barrio también está marcada por los nombres de las calles de este barrio que ya cuenta junto a la Avenida de la Constitución el pasaje dedicado a este Día de la Mujer Trabajadora. Como también recordó la eliminación de la rotulación de todos los generales que recordaban aquel triste episodio de la guerra civil española.

Tras sus palabras, cerró el acto el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quien señaló que este 8 de marzo es importante para cualquier corporación democrática y el Ayuntamiento de Gáldar apoya esta conmemoración para equiparar la sociedad y defender la igualdad entre hombres y mujeres. Sosa dijo que esta sociedad es hoy lo que es gracias a las mujeres y por eso es necesario dar visibilidad a este 8 de marzo que recuerda desgraciadamente lo sufrido por la violencia de género.

Tras el descubrimiento de la placa conmemorativa de esta calle, la asociación vecinal Amagro celebró su homenaje de este año a un grupo de mujeres de este barrio.

Gáldar celebra la memoria viva del pintor Antonio Padrón

El Teatro Consistorial de Gáldar acogió este sábado el acto institucional de apertura del centenario del nacimiento del pintor galdense Antonio Padrón y para ello, Cabildo y Ayuntamiento, representados por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, junto a autoridades, familiares del artista y vecinos, celebraron la memoria viva de este galdense que supo con su obra situar a este Ciudad en el mapa de la plástica contemporánea canaria.

Para hablar de su obra y de su trayectoria personal y artística, subió al escenario el profesor, cronista oficial de Gáldar, el doctor Juan Sebastián López García, quien fue encargado de pregonar este centenario, el de un artista que veía caminar por las calles del casco en la Gáldar de los 60 y tras su temprana muerte vivir la creación de su Museo, fundado por su tía Dolores Rodríguez Ruiz e inaugurado el 8 de mayo de 1971. Los avatares por los que atravesó este centro en el objetivo de recuperar toda su obra y poder lograr el inmueble que es hoy. Sobre todo, tras la llegada de su actual director César Ubierna con un repaso a los innumerables actos y la actividad realizada desde entonces para colocar a esta Casa Museo en la vida cultural y artística de toda Gran Canaria.

Precisamente, el director de este centro de arte indigenista, César Ubierna, describió en su intervención este centenario como un canto a su recuerdo, a la nostalgia, a las imágenes y sensaciones que atesora esta Ciudad hacia la figura del pintor, esa emoción tan nuestra llamada “magua”, recitando la letra de esa canción que escribió el propio artista para cambiar la magua por alegría.

Un acto en el que además estuvo presente la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, María José Guerra, que quiso sumarse a este acto y felicitar a Gáldar, al Ayuntamiento y Cabildo, por la celebración de este centenario del gran artista Padrón, en un año además que coincide con la conmemoración del año de Galdós, del homenaje a Josefina de la Torre, protagonista este año de las Letras Canarias.

Y cerrando el acto, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón quien recordó al Hijo Predilecto , a quien mejor representó la belleza y la sencillez que nos rodea, cuya obra sigue inspirando a todas las modalidades artísticas, con un interés y una pasión que hace que Padrón esté más vivo que nunca en su ciudad natal, adquiriendo el compromiso de seguir difundiendo el valor universal de la cultura y el arte que como artista representó. Sosa compartió dos bellos textos de dos personas que bien le conocieron y admiraron, ambos Hijos Predilectos, Antonio González Rodríguez, que además será el comisario de la exposición de Padrón en Madrid este año, y de Rosa María Martinón Corominas, quienes supieron destacar el alma del artista.

En el escenario el homenaje a Padrón con la danza de La Lluvia por Laura Ramos, la música de Aníbal Faycán; las proyecciones audiovisuales en honor al artista de Raúl Mendoza, director de la Academia Municipal de Pintura y la representación de la niñez de Padrón al inicio del espectáculo, bajo la dirección técnica y creativa de Francisco López y Heriberto Cruz, que aportaron brillantez al merecido homenaje al artista galdense

GALERÍA DE IMÁGENES ACTO CENTENARIO ANTONIO PADRÓN

ADISNOR inaugura un mural homenaje a Antonio Padrón y Rigoberta Menchú

La Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual del Noroeste de Gran Canaria, ADISNOR, ha inaugurado un mural de elaboración propia en la calle Antonio Padrón, junto al museo de mismo nombre en Gáldar. La obra, que ha sido realizada por los alumnos, cuenta con un diseño de Antonio Manuel Cerpa Pérez, profesor de arte de dicha ONG.

La colocación de las diversas piezas da como resultado una obra que mezcla el trabajo pictórico del galdense Antonio Padrón y el trabajo de la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú. Precisamente, el mural sirve como homenaje tanto al centenario del nacimiento del pintor como al Día Internacional de la Mujer, que se celebrará este próximo domingo 8 de marzo.

Gáldar dedica un pasaje en Barrial a las mujeres trabajadoras

El Ayuntamiento de Gáldar inaugurará este domingo 8 de marzo, a las 18.00 horas, uno de los pasajes de las viviendas sociales de Barrial con el nombre “Día de la Mujer Trabajadora”

El acto se enmarca dentro de las actividades que se han programado para la celebración del Día Internacional de las Mujeres, impulsadas por la Concejalía para la Igualdad entre Hombres y Mujeres dirigida por Ana Teresa Mendoza Jiménez, contando con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

La citada programación incluye, a las 10:00 horas, una visita a la exposición ‘Bruxas. Galería de retratos de diez brujas canarias’ celebrada en el museo Castillo de Malta. Y a las 12:00 horas, una delegación e Gáldar se trasladará a la manifestación que reivindica los derechos femeninos y que partirá desde el parque de San Telmo finalizando en la plaza de Santa Ana.

Asimismo, el lunes 9 de marzo se instalará desde las 10:00 horas un stand informativo en la calle Capitán Quesada. Posteriormente, a las 12:00 horas, tendrá lugar la lectura de un manifiesto reivindicativo que versará sobre la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.

Finalmente, y a partir de las 18:00 horas, se podrá asistir al taller gratuito “La mujer en el islamismo” celebrado en el Club de la Tercera Edad de Gáldar.