La Escuela Infantil de San Isidro abre el periodo de preinscripción para el próximo curso

La Escuela Infantil San Isidro, dependiente de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, comunica que el periodo de preinscripción para el próximo curso académico 2020/2021 se reanudará el próximo lunes 18 de mayo y hasta el 18 de junio de 2020, ambos incluídos.

Cabe recordar que el periodo de preinscripción fue suspendido el pasado 1 de abril debido al estado de alarma decretado por el gobierno central a consecuencia del COVID-19.

Las familias que deseen hacer la preinscripción pueden hacerlo telemáticamente a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Gáldar (usando Certificado Digital o Cl@ve PIN) o descargando la solicitud en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Gáldar y presentarla en la Oficina de Atención a la Ciudadanía.

Desde la Concejalía de Educación se recomienda que con el objetivo de minimizar la propagación del virus, las solicitudes se realicen preferiblemente de forma telemática.

Para la tramitación electrónica, debe acceder a la página galdar.sedelectronica.es, y en trámites destacados seleccionar Preinscripción Escuela Infantil San Isidro, acceder a tramitación electrónica y a partir de ahí rellenar los campos solicitados y continuar los pasos que se van indicando. Para la tramitación electrónica será necesario Certificado Digital o Cl@ve PIN.

Es necesario disponer de la documentación requerida en la preinscripción antes de realizar la tramitación electrónica, puesto que tendrá que adjuntarla.

En caso de que no pueda realizar la tramitación electrónica, debe descargarse la solicitud a través de la página galdar.sedelectronica.es; en el apartado enlaces de interés encontrará la solicitud de preinscripción, que deberá descargarse y con la documentación requerida deberá presentarla en la Oficina de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Gáldar.

Les recordamos que la documentación a aportar es: DNI de los/as padres, madres, tutores/as o representantes legales, libro de familia completo, copia compulsada del convenio regulador en caso de separación de los/as padres, madres, tutores/as o representantes legales, copia de la última declaración de la renta presentada por ambos cónyuges o, en caso de no hacer declaración, certificado de la agencia tributaria de no presentar declaración; copia de las tres últimas nóminas de cada uno de los padres, madres, tutores o representantes legales; certificado del paro de percibir o no prestación económica, del padre, madre, tutor o representante legal, en caso de no percibir prestación económica, aportar copia de la vida laboral actualizada; certificado de convivencia de la unidad familiar, en el supuesto de padecer alguna enfermedad o minusvalía, deberá acreditarlo con informes médicos, copia de la cartilla de la seguridad social donde aparezca inscrito el niño/a.

Cualquier duda que pueda surgir, puede ponerse en contacto con la Dirección del centro a través del 928550518 o a través del correo electrónico de la escuela: einfantil@galdar.es.

El Ayuntamiento lleva a cabo labores de mantenimiento del Teatro Consistorial

Aprovechando el cierre de las infraestructuras culturales del municipio con motivo del Estado de Alarma decretado por el Gobierno central ante el Covid 19, el Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo labores de mantenimiento en sus instalaciones municipales y, en concreto, desde este lunes ha centrado dicha actuación en el Teatro Consistorial, donde se procede al tratamiento preventivo contra la polilla y la carcoma en su interior.

Un andamio de 12,5 metros de altura ha sido montado en el patio de butacas de dicho edificio para proceder a esta actuación y dejar en perfectas condiciones todo este importante recinto cultural y de ocio de la ciudad, así como la valiosa obra de arte que cubre su cielo raso, la obra Revelora considerada y valorada como una de las grandes creaciones del pintor Pepe Dámaso, Hijo Adoptivo de la Ciudad.

El Teatro Consistorial data su construcción actual en 1912, sin embargo, sus antecedentes históricos hay que situarlos en el reinado de Isabel II, hacia 1847. El edificio actual es fruto de una profunda reforma que se inauguró el 18 de julio de 2010 y, posteriormente, en 2019 contó con una parada técnica que permitió su optimización tras 9 años ininterrumpidos de intenso uso.

Ahora, en este periodo de Estado de Alarma, se procede a las labores de mantenimiento centradas en el tratamiento de prevención de la polilla y la carcoma para dejarlo en perfecto estado.

Participación Ciudadana celebra virtualmente el VI Encuentro Juntas Avanzamos

La Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige la concejala Nuria Esther Vega Valencia, ha celebrado de forma virtual el VI Encuentro de Asociaciones “Juntas Avanzamos” 2020, que estaba previsto celebrar el sábado 25 de abril, y que dado el Estado de Alarma decretado por el Covid 19, tuvo que ser suspendido de forma presencial.

Como propuesta alternativa a esta situación, la Concejalía invitó a cada asociación y colectivo a grabar un mensaje de esperanza y de proyección de futuro del trabajo asociativo a la ciudadanía galdense.

Así, desde esta área se editaron los vídeos que han sido publicados en la página de Facebook de la Concejalía de Participación Ciudadana con el título de VI Encuentro de Asociaciones “Juntas Avanzamos” y que se pueden visualizar en el siguiente enlace:https://www.facebook.com/watch/participaciongaldar/2710094945782720/

En él se recogen las intervenciones y mensajes de los diferentes representantes vecinales y de los diferentes colectivos, entidades y grupos culturales y deportivos que existen en el municipio y que cada año participa en este encuentro.

Vega Valencia agradeció en su intervención las diferentes aportaciones de todos los participantes en un año diferente ofreciendo un mensaje de ánimo y esperanza para que muy pronto Gáldar vuelva a ser socialmente activa y participativa.

El Ayuntamiento de Gáldar ampliará de forma gratuita el espacio de las terrazas de restauración durante las fases de desescalada

El Ayuntamiento de Gáldar ha informado este lunes que a partir del próximo 11 de mayo, si se cumplen las previsiones y la isla de Gran Canaria accede a la fase 1 del plan de desescalada aprobado por el Gobierno de España, se permitirá desde el Consistorio la ampliación gratuita de la superficie de ocupación de las terrazas en vías y espacios públicos de establecimientos de hostelería y restauración de todo el término municipal de Gáldar en un 50% más de forma temporal y gratuita mientras la ciudad se encuentre afectada por las Fases 1 a 3 del plan de desescalada propuesto por el Gobierno de España ante el Estado de Alarma decretado por la epidemia de coronavirus.

De esta manera, el Ayuntamiento de Gáldar facilitará que los restaurantes de todo el municipio que cuentan con terraza en la vía pública puedan adecuarse mejor a las medidas higiénico-sanitarias sin sacrificar gran parte de su aforo, como establece la Orden del Ministerio de Sanidad publicada ya este domingo para las islas de La Gomera, El Hierro, La Graciosa y Formentera que ya se encuentran en fase 1.

Así, para poder extenderse más allá de las fachadas de sus respectivos locales comerciales, deberán contar con el permiso expreso por escrito de los titulares de los inmuebles de las fachadas colindantes en caso de ser de titularidad privada. En caso de inmuebles públicos de titularidad municipal del Ayuntamiento de Gáldar, se permite su uso durante el periodo comprendido en estas fases. En todo caso las terrazas mantendrán su unidad de formación, no pudiendo dividirse en dos o más espacios que no sean consecutivos.

Junto a la ampliación del espacio de las terrazas, la nueva distribución para este periodo, en la que ya trabaja la Oficina Técnica Municipal, conllevará asimismo la ampliación del espacio disponible para los peatones, de forma que se facilite la distancia de seguridad entre las mesas instaladas y los peatones, facilitando el tránsito por el casco histórico de la ciudad.

La previsión del Consistorio galdense es regular esta nueva situación transitoria durante las fases de desescalada mediante un decreto del alcalde de la ciudad que se determinará con todas las condiciones cuando sea publicada la Orden del Ministerio de Sanidad que permita el acceso a la fase 1 a la isla de Gran Canaria. Junto al decreto se incluirá como anexo la nueva distribución prevista, diseñada por la Oficina Técnica Municipal en base a las licencias otorgadas antes de la declaración del Estado de Alarma, para las terrazas en la zona del casco histórico de la ciudad, donde mayor número se concentran en todo el municipio.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo labores de desinfección para la próxima apertura del Museo Sacro y la Iglesia de Santiago

Tras el anuncio del gobierno de las distintas fases en las que se dividirá el plan de desescalada del confinamiento, el Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo las labores de desinfección del Museo de Arte Sacro y la Iglesia de Santiago como medida de prevención antes de su apertura en la próxima fase 1 que comienza el 11 de mayo.

Como señala el decreto del gobierno central, los Museos podrán abrir sus puertas con 1/3 del aforo y controlando la entrada a dichas dependencias. Es el caso del Museo Sacro que abarca también la Iglesia de Santiago, que a partir del próximo lunes podrá celebrar eucaristías, como se contempla en la fase 1.

Los trabajos han consistido en la desinfección y puesta a punto del Museo Sacro y del del interior Templo de Santiago que también forma parte de la visita a este espacio que forma parte de la oferta museística del municipio.

El Norte impulsa sus proyectos para la dinamización económica de la comarca

En la mañana de hoy se ha celebrado una reunión de trabajo, a través de videoconferencia, con las alcaldías de la Mancomunidad con el objetivo de analizar los proyectos que tienen previsto ejecutarse este año 2020 en la Comarca e intentar darle el mayor impulso posible desde las administraciones locales para agilizar la dinamización económica de los once municipios de la Comarca en los próximos meses.

Los alcaldes y alcaldesa del norte acordaron empezar los trabajos de elaboración de los proyectos técnicos contemplados en el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con la Mancomunidad del Norte para las anualidades 2020 y 2021, cuyo importe ascienden a 2 millones de euros, que se invertirán en nuevas actuaciones de mejora y eficiencia del alumbrado público, adquisición de vehículos eléctricos y mejora de las nuevas tecnologías en la administración local, cuyos proyectos técnicos serán presentados al Cabildo de Gran Canaria para su aprobación lo antes posible para poder iniciar su licitación.

Además, de seguir con el impulso del proyecto del Parque Científico Comarcal del Norte, como eje de diversificación de la economía de la Comarca, cuya obra de rehabilitación del edificio, se adjudicó el pasado 23 de abril a la empresa Seranco, S.A., por un importe de 294.250,00 €. Este proyecto está cofinanciado por la Agencia Canaria de Investigación Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, a través de los fondos Feder, y por el Cabildo de Gran Canaria. Al mismo tiempo se informó de la necesidad de agilizar la tramitación de las autorizaciones de los sondeos de agua salada en la parcela del parque cuya autorización definitiva está pendiente del Consejo Insular de Aguas, ya que existen varios proyectos privados pendientes de dicha autorización para poder iniciar sus inversiones relacionadas con la acuicultura y la economía circular.

Las floristerías podrán acceder este fin de semana a los cementerios del municipio por el Día de la Madre

El Ayuntamiento de Gáldar informa que desde este viernes 1 de mayo hasta el domingo día 3 de mayo, con motivo del Día de la Madre, las floristerías del municipio tendrán autorización para acceder a los Cementerios de San Isidro, Juncalillo y Caideros, a petición previa de las familias, para depositar flores a sus seres queridos y poder conmemorar este Día como es tradición cada año.

El personal de las floristerías del municipio podrá acceder a los camposantos en horario de 8.00 a 14.00 horas, durante los días señalados, teniendo en cuenta que dado el estado de alarma los Cementerios Municipales permanecen cerrados al público mientras continúe la crisis sanitaria.

Se ruega además aportar a las floristerías nombre, apellidos y fecha del fallecimiento del familiar y, en su caso, fila y número de nicho donde se depositarán las flores.

Fallece Isidro Oliva, Medalla de Oro de la Ciudad de Gáldar

Este miércoles fallecía Isidro Oliva del Pino, Medalla de Oro de la Ciudad de Gáldar distinción que recibió en el marco de las Fiestas de Santiago en 2016. Aunque comenzó su trayectoria profesional siendo maestro, Isidro Oliva fue muy conocido en este municipio y comarca por ser agente y corredor de seguros contando con su propia empresa. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quiso expresar sus más sentidas condolencias por su pérdida a toda su familia y amigos y en especial a su esposa, la docente Matilde Gordillo.

Con motivo de la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad, el alcalde de la ciudad dijo “Él que comenzó y dedicó muchos años a ser maestro, quiso probar suerte, con valor y sacrificio, formándose como agente y corredor de seguros, siendo durante muchos años titular de una de las empresas punteras en este sector, creando puestos de trabajo para la gente de Gáldar. Deseamos que reconocimiento a ambos sirva de llamada y de estímulo para muchos jóvenes, para que no caigan en el desánimo y sigan adelante e la meta de labrarse un futuro con mayores esperanzas”.

Nacido en Gáldar, hijo de Juan Oliva Orihuela y Carmen Del Pino Roque, ha vivido en esta ciudad toda su vida.

Obtuvo el título de maestro de primera enseñanza y comenzó su andadura profesional dando clases en la Montaña del Tablero de Maspalomas en 1.963, con posterioridad, y ya en Gáldar, impartió clases de Alfabetización de personas adultas en varios centros.

Agotada la campaña de alfabetización pasó a impartir E.G.B. en el colegio Antonio Padrón y con posterioridad ejerce como Maestro de E.G.B. y como de profesor de Educación Física en el Colegio Fernando Guanarteme, del que finalmente solicitó la excedencia en 1.983.

En la época en que comenzaba su andadura como educador, se decidió a trabajar por cuenta propia, comenzó a desarrollar una serie de actividades como Agente Comercial Colegiado, como
venta de libros, maquinaria y herramientas y finalmente seguros desde su domicilio de Rojas y más tarde en la calle Capitán Quesada. A partir de 1983 y dada la exitosa labor desarrollada como Agente de Seguros en primera instancia y Corredor de Seguros y simultaneando los seguros con la actividad de Agente de Banca con Bankinter, decidió solicitar la excedencia como educador.

Toda esta actividad económica genera con el tiempo puestos de trabajo en Gáldar. Pasando en unos años de la pequeña oficina de Capitán Quesada a las actuales instalaciones de la calle Drago, contando con una larga trayectoria de más de 52 años en el ámbito de los seguros. D.E.P.

El Ayuntamiento de Gáldar celebra este jueves la sesión plenaria ordinaria de abril

El Ayuntamiento de Gáldar, celebrará este jueves, a partir de las 9.00 horas, la sesión plenaria de carácter ordinario correspondiente al mes de abril, y en base al siguiente Orden del día:

1. RATIFICACIÓN CAMBIO DE HORARIO DE LA SESIÓN PLENARIA. ACUERDO PROCEDENTE.
2. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.
3. MOCIÓN DEL GRUPO POLÍTICO PSOE REFERENTE A LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE ALZHEIMER EN EL MUNICIPIO DE GÁLDAR. ACUERDO PROCEDENTE.
4. RESCATE DE LA CONCESIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE. ACUERDO PROCEDENTE.
5. MODIFICACIÓN DE DOCUMENTOS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR, EN EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA NÚM. 3/2015 DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS. ACUERDOS PROCEDENTES.
6.SOLICITUD DE INICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA SIMPLIFICADA DE LA MODIFICACIÓN MENOR DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR EN EL ÁMBITO DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN SARDINA S-4. ACUERDOS PROCEDENTES.
7.SOLICITUD DE INICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA SIMPLIFICADA DE LA MODIFICACIÓN MENOR DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR IMPLANTACIÓN USO HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN EN PLANTA DE CUBIERTA Y CONSTRUCCIONES PERMITIDAS POR ENCIMA DE LA ALTURA MÁXIMA EN PARCELAS CALIFICADAS COMO USO TURÍSTICO, DOTACIONAL Y EQUIPAMIENTO. ACUERDOS PROCEDENTES.
8. SOLICITUD DE INICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA SIMPLIFICADA DE LA MODIFICACIÓN MENOR DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR: MODIFICACIÓN PARÁMETRO OCUPACIÓN EN PARCELAS CALIFICADAS DEPORTIVO DOTACIONAL Y EDUCATIVO DOTACIONAL. ACUERDOS PROCEDENTES.
9. SOLICITUD DE INICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA SIMPLIFICADA DE LA MODIFICACIÓN MENOR DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR EN EL ÁMBITO DE LA CALLE GÓMEZ ESCUDERO: ELIMINACIÓN ÁREA LIBRE EDIFICACIÓN. ACUERDOS PROCEDENTES.
10. APROBACIÓN ORDENANZA PROVISIONAL SISTEMA GENERAL PARQUE ARQUEOLÓGICO EL AGUJERO-LA GUANCHA-BOCABARRANCO SG-ARQ-2-PE. ACUERDOS PROCEDENTES.
11. MODIFICACIÓN MENOR DEL PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR: SISTEMA GENERAL PARQUE ARQUEOLÓGICO EL AGUJERO-LA GUANCHA-BOCABARRANCO. ACUERDOS PROCEDENTES.
12. MODIFICACIÓN MENOR DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR: ACCESO POLÍGONO INDUSTRIAL SAN ISIDRO EL VIEJO SUSO I-1 Y ÁMBITO SUNC UA-SI-I1. ACUERDOS PROCEDENTES.
13. ESTUDIO DE DETALLE CALLE TOLEDO EN LA URBANIZACIÓN SAN SEBASTIÁN. ACUERDOS PROCEDENTES.
14. ACUERDO DE INICIO DEL PROCEDIMIENTO DEL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN CASCO DE GÁLDAR-CUEVA PINTADA. ACUERDOS PROCEDENTES.
15. APROBACIÓN DE CONVENIO ENTRE EL INSTITUTO CANARIO DE LA VIVIENDA Y EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR PARA LA FORMALIZACIÓN DE LA CESIÓN A TÍTULO GRATUITO DE LA PARCELA SITA EN CAIDEROS PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS PROTEGIDAS DE PROMOCIÓN PÚBLICA. ACUERDOS PROCEDENTES.
16. ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
17. RUEGOS Y PREGUNTAS.

Comienzan las obras de conexión entre Lomo I y Lomo II

Este lunes han dado comienzo las obras para la construcción de un vial de conexión entre el Lomo I y Lomo II con las que el Ayuntamiento de Gáldar quiere dar respuesta a una demanda de los vecinos de la zona.

El proyecto técnico contempla la ejecución de un nuevo vial que una las calles Lomo I con Lomo II, actualmente sin conexión entre ellas. Esta nueva obra, que cuenta con financiación municipal, es posible gracias al convenio urbanístico firmado en su día entre el alcalde del municipio, Teodoro Sosa Monzón, y los propietarios de los terrenos para la cesión de dicho suelo al consistorio. El acuerdo permitió al Ayuntamiento disponer del suelo necesario para acometer las obras de conexión entre los citados Lomos y al mismo tiempo ampliar un tramo de Lomo I para mejorar el tránsito y el acceso a esta vía.

El citado vial tendrá ocho metros de anchura total, contando con aceras a ambos lados de un metro y medio de ancho y franja para aparcamiento de vehículos, además de la instalación de canalizaciones de telecomunicaciones y alumbrado público.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, destacó que se trata de una obra muy esperada por los vecinos y en la que ha venido trabajando el grupo de gobierno para su materialización, mejorando las conexiones entre ambos lomos y la red de saneamiento de la zona por las calles anexas. Asimismo, anunció que con financiación del Cabildo de Gran Canaria, se procederá al asfaltado de los Lomos.

Continúa la programación de la Cultura sigue en Casa

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo, continúa ofreciendo a sus vecinos un amplio programa de actividades para seguir apostando por la cultura en estos días de aislamiento provocados por el coronavirus. Bajo el lema ‘La cultura sigue en casa’ se puede disfrutar de toda la programación en facebook.com/CulturaGaldar y en youtube.com/c/aytogaldar

Este viernes 24 abril, a las 18.00 horas, se ofrece un vídeo conmemorativo del Día Internacional de la Danza con la participación de las escuelas de danza del municipio. A las 21.00 horas, Abián Reyes DJ estará en directo con su música en facebook.com/culturagaldar

El sábado 25 abril, a las 12.00 horas, en el Templo Arciprestal de Santiago, tendrá lugar la Solemne Eucaristía Votiva en Honor a Santiago Apóstol. A las 21.00 horas, DJ Promaster in Session con los DJs Nacho González y DJ Aisho Ortega en facebook.com/culturagaldar

A partir de las 22.30 horas, se podrá disfrutar de un Tributo a Marc Anthony con la colaboración de Camino Viejo Producciones

Para el domingo 26 abril, se ha incluido a las 12.00 horas, el espectáculo “El Ratoncito Pérez” con la colaboración de Camino Viejo Producciones

Y a las 18.00 horas, el estreno de un vídeo poético de la Asociación de Escritores y Escritoras Palabra y Verso

Gáldar mejora cerca de medio centenar de caminos en las medianías

La Concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Agustín Mendoza, ha llevado a cabo en las últimas semanas el acondicionamiento de varios caminos vecinales ubicados en los barrios y pagos de los Altos de Gáldar, como Saucillo, Caideros, Fagajesto, Barranco Hondo, Juncalillo, La Gloria y El Tablado.

Estos trabajos, que forman parte de la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales del pasado mes de agosto, han permitido la mejora, pero también, en algunos casos, la recuperación de caminos que se encontraban ocultos por la vegetación.

Con una financiación de 118.479 euros del Cabildo de Gran Canaria, este plan de recuperación ha permitido la contratación de 27 personas en situación de desempleo para actuaciones de limpieza, consolidación y recuperación en todo el ámbito territorial afectado por los dos grandes incendios forestales del pasado mes de agosto, que en el caso de Gáldar afectaron a más de 1500 hectáreas, el 25% de la superficie del término municipal.

Las concejalías de Vías y Obras y Medianías, que dirigen Agustín Mendoza y Carlos Ruiz respectivamente coordinan estos trabajos que se iniciaron el pasado mes de enero y finalizarán a finales del próximo mes de mayo.

En marcha las obras de ampliación de la Calle José Gil Alonso en Becerril

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó este jueves el inicio de las obras de ampliación de la calle José Gil Alonso, en el barrio de Becerril, tras su adjudicación a la empresa Velplus Construcciones S.L.

Esta actuación permitirá prolongar esta vía dando solución al problema de estrechez que supone para los vecinos en el acceso a sus viviendas.

El proyecto contempla además la ejecución de un muro de sostenimiento que evite en todo caso la transmisión de cargas sobre las viviendas colindantes.

La obra fue incluida en el Plan de Barrios municipal puesto en marcha por el equipo de gobierno, contando para ello con financiación del Cabildo de Gran Canaria y fondos propios municipales.

Sosa destacó que esta actuación soluciona un problema histórico de conectividad en el barrio que mejorará la calidad de vida de los vecinos.

Gáldar, de nuevo en la gran pantalla con la película ‘No Dormirás’

Ya está disponible en las plataformas digitales la película ‘No Dormirás’ que en agosto de 2017 fue rodada en el Teatro Consistorial de Gáldar, uno de los escenarios elegidos para este thriller psicológico que narra la historia de un grupo de teatro experimental que se refugia en un hospital psiquiátrico abandonado para ensayar una obra que fue creada dos décadas atrás por pacientes del centro.

La película dirigida por Gustavo Hernández está protagonizada por las actrices Natalia de Molina, Eva de Dominici o Belén Rueda, siendo una coproducción entre España, Argentina y Uruguay, con producción de Pampa Films S.A y Gloriamundi Producciones. Y por la parte española con White Films A.I.E, Tandem Films y Bowfinger Productions, y la colaboración de la empresa canaria de servicios cinematográficos Macaronesia Films que fue la encargada del rodaje en Gáldar con todo el equipamiento necesario para esta producción cinematográfica.

Una vez más, los recursos paisajísticos y el casco histórico de Gáldar vuelven a ser escenario de grandes producciones cinematográficas. En los últimos años, también el municipio había acogido rodajes como el de Palmeras en la Nieve, entre otras películas, cortometrajes y spots de televisión.

Desde la Concejalía de Cultura del Consistorio galdense se continúa apostando por este tipo de producciones que generan un impacto económico relevante en el municipio durante su desarrollo y además suponen un gran escaparate internacional de los paisajes y recursos culturales y turísticos de Gáldar que es precisamente también uno de los objetivos del Festival Internacional de Cine de Gáldar que el Ayuntamiento de Gáldar viene organizando desde 2013.

El Ayuntamiento de Gáldar agradece, asimismo, la buena coordinación y predisposición de la Gran Canaria Film Commission, organismo del Cabildo de Gran Canaria que fomenta este tipo de producciones en la isla y que ha estado pendiente a las necesidades de las producciones que han querido elegir Gáldar.

Gáldar celebra el Día Internacional del Libro

La Biblioteca Municipal de Gáldar, adscrita a la Concejalía de Patrimonio Histórico e
Identidad, Medianías, Educación (Biblioteca, Archivo, Escuela Infantil, Universidad
Popular), Energías Renovables e I+D+i., dirigida por Carlos Matías Ruiz Moreno, ha
programado una serie de actividades para todos los públicos con motivo de la celebración anual de Día de Internacional del Libro.

Este miércoles 22 de abril, a partir de las 17.00 horas, los niños y niñas, padres y madres que forman el Taller de Lectura Infantil para la Familia “Guanartemes y Guayarminas de Gáldar”, coordinados por la escritora Julieta Martín Fuentes, llevan a cabo desde sus hogares la lectura compartida de un poema de la artista Josefina de la Torre, homenajeada este año en el “Día de las Letras Canarias”. Esta sesión se emite
públicamente a través del facebook de la Biblioteca y, al igual que todas las actividades
programadas, también a través de la web de Radio Gáldar.

El jueves 23, a las 12.00 horas, el historiador, matemático y divulgador científico José Molina González será el encargado de hacernos llegar el XI Manifiesto Día del Libro Gáldar 2020, bajo el epígrafe “Libros de matemáticas y matemáticas en los libros”. Una breve disertación del coautor de “Galdar, una mirada matemática” (www.galdar.es/publicaciones) sobre los libros de matemáticas y su evolución y sobre la incidencia de las matemáticas en la literatura y otras disciplinas.

A las 18 horas, la profesora y narradora galdense Ángela Mateos Reyes ofrece desde su
casa una sesión de cuentos para todos los públicos con su peculiar estilo narrativo.

El viernes 24 de abril, a las 12.00 horas, se llevará a cabo la XVII edición de la Lectura del Quijote Infantil, en esta ocasión a cargo de una veintena de jóvenes usuarios de la Biblioteca, con la participación de madres y padres.

A las 18.00 horas de ese mismo día, la escritora y periodista Josefa Molina realiza una
breve reseña literaria de su nuevo libro “Los ideales perdidos”, una novela corta que
publicará próximamente la editorial Multiverso. La autora galdense también presenta en vídeo su relato “Un sonoro portazo”, incluido en la revista literaria La Hoja Viajera.

Durante estos días la Biblioteca recomendará libros, películas y discos, promoverá una
sección sobre música y poesía, publicará cuentos de narradores y narradoras de todo el mundo e intentará por todos los medios que esta celebración del Día Internacional del Libro Gáldar 2020 sirva también como un estímulo más para permanecer en casa en este período de confinamiento, haciéndoles partícipes a todos de esta oferta de ocio educativo.

El Campo de fútbol de Saucillo ya luce su grada cubierta

Han concluido los trabajos de mejora y acondicionamiento del campo de fútbol de Saucillo, realizadas a través del Plan de Barrios puesto en marcha por el gobierno municipal y con financión del Cabildo, para atender las demandas de cada uno de los barrios y pagos del municipio. Las obras han consistido en el techado completo de la grada para proteger de las inclemencias del tiempo al público asistente a este recinto deportivo.

Asimismo, se ha procedido al retranqueo del vallado perimetral del campo, para favorecer el acceso peatonal a la citada instalación deportiva. Además, se ha pintado toda la grada y el perímetro interior del campo, al tiempo que se ha realizado una nueva canalización de las torretas de la luz y puesta a punto para la recogida de agua.

El proyecto realizado por el Ayuntamiento de Gáldar incluyó todas las actuaciones que eran necesarias para mejorar una de las principales infraestructuras deportivas en esta zona de las medianías, cumpliendo además con la petición de los vecinos y del CD Saucillo para proteger a los aficionados de las inclemencias meteorológicas, una actuación que el Ayuntamiento tiene previsto continuar en el resto de las instalaciones deportivas.

El Templo Matriz de Santiago acogerá el 25 de abril una Eucaristía Votiva por el fin de la pandemia

El próximo 25 de abril, a las 12.00 horas, el Templo Matriz de Santiago acogerá una Eucaristía Votiva en honor a Santiago Apóstol, para pedir la intercesión de Santiago, patrón de España, en la terminación de la pandemia del coronavirus.

Esta Eucaristía estará presidida por el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes Brito, con la participación de los párrocos Marcos Arencibia y José Isidro Santana, así como el párroco del municipio de Santa María de Guía, Higinio Sánchez Moreno.

Desde las parroquias participantes se ha dado traslado de la invitación a participar y asistir a dicha Eucaristía a los alcaldes de los municipios hermanos de Gáldar y Santa María de Guía, Teodoro Sosa y Pedro Rodríguez, respectivamente.

Esta Misa será ofrecida en directo por los canales oficiales del Ayuntamiento de Gáldar en Youtube y Facebook, radios, televisiones y medios digitales locales, ante la imposibilidad de celebración de actos públicos por el Estado de Alarma declarado por la pandemia del coronavirus.

El alcalde de Gáldar felicita la labor del ICHH en el punto de extracción ubicado en el Polideportivo Municipal

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha visitado este viernes el punto de donación de sangre habilitado en este último mes en el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos por el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia en colaboración con el Ayuntamiento, felicitando y reconociendo la labor de esta unidad para lograr la mayor reserva de sangre en estos momentos de crisis sanitaria. Sosa conoció los datos positivos de donación en estas semanas, del 23 de marzo al 17 de abril, en las que se han logrado 434 donaciones efectivas.

Sosa departió con todo el equipo que forma parte de este Punto de Extracción del ICHH dependiente del Gobierno de Canarias quien destacó la gran acogida y la respuesta de la población galdense en estos momentos de crisis sanitaria y cuando es más necesario que nunca que los hospitales tengan sangre suficiente para las personas que puedan necesitarlo.

Con el hashtag #ExcepciónExcepcional, el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia conjuntamente con el Ayuntamiento de Gáldar realizó este llamamiento a la donación, siempre bajo el protocolo para donantes y las instrucciones que ofrece el citado Instituto para realizarlas correctamente.

Gáldar ofrece a los más pequeños un Taller de Teatro Online

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ofrece a los más pequeños del municipio, en estos días de confinamiento, un taller de teatro online que será impartido por la gestora cultural Folck Canarias Evento, los próximos días 20, 21 y 22 de abril, a partir de las 16.30 horas, dirigido al público infantil de 6 a 12 años de edad.

Las personas interesadas deberán inscribirse previamente llamando al teléfono 928.55.10.90 de 9.00 a 13.00 horas, ya que se impartirá a un número limitado de plazas (30).

El área de Cultura y Fiestas quiere impulsar las artes escénicas entre el público infantil y ha promovido esta iniciativa que a través de internet llegará a los hogares de todas las familias interesadas.

Se hará a través de juegos y actividades en grupo o individuales, para ayudar a los niños a desarrollar la expresión verbal y corporal y estimular su capacidad de memoria y su agilidad mental.

Cultura y Fiestas diseña una nueva programación para fomentar que #laCulturaSigaenCasa

El Ayuntamiento de Gáldar, a través del área de Cultura y Fiestas, continúa su apuesta por acercar la cultura en estos días de aislamiento provocados por el confinamiento. Con el hashtag #laCulturaSigueenCasa ofrece una programación para todas las edades con la que entretener y hacer disfrutar a pequeños y mayores

Una programación online que incluye la Narración infantil “La Pequemaleta de Los Cuentos” en https://youtu.be/ec4Q-Iib0yg

A partir del miércoles 15, se podrá disfrutar, a las 18.00 horas, con la animación infantil de las marionetas “Catapum de Naniana y Cía”, en el enlace https://youtu.be/P99H_zgGE7w

Para el jueves 16 de abril se ofrece, a partir de las 18.00 horas, un concierto de órgano desde el Templo Matriz de Santiago a cargo de Domingo Pérez Navarro, profesor de la Escuela Municipal de Música de Gáldar, en el enlace https://youtu.be/TweszV_v-7E

La programación continúa el viernes 17 de abril, a las 18.00 horas, se emite un Videoreportaje de la exposición ‘Reverdecer’ desde la Sala Sábor de las Casas Consistoriales, que se podrá ver en www.facebook.com/culturagaldar

Y para el sábado 18 de abril, a las 18.00 horas, el espectáculo musical ‘Islas’ de Miguel Afonso, en el siguiente enlace https://youtu.be/JPikeHf9_F4, mientras que a partir de las 21.00 horas, habrá una sesión en directo del DJ Abián Reyes en www.facebook.com/culturagaldar

El domingo 19 de abril, a partir de las 18.00 horas, se podrá disfrutar de ‘Cuentos dulces para tomar en casa’ de Folk Canarias Eventos que se podrá seguir desde www.facebook.com/culturagaldar

El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, explicó que esta programación pretende ofrecer a los vecinos una amplia variedad de actividades para que disfrutemos y aprovechemos estos días de estar en casa con propuestas vinculadas al mundo de la cultura y del ocio, de forma gratuita y de fácil acceso para todas las familias, apoyando siempre a quienes trabajan por mantener vivo el mundo de la cultura.

Se reanudan las obras en Gáldar tras concluir el cese temporal de la actividad decretado por el Gobierno

Las diferentes obras promovidas por el Ayuntamiento de Gáldar que fueron paralizadas durante 15 días a consecuencia del cese temporal de las actividades no esenciales decretado por el Gobierno central, han sido reanudadas en diferentes zonas y barrios del municipio. Entre ellas, la rehabilitación integral de la Avenida de la Playa de Sardina, una actuación que lleva a cabo el Ayuntamiento de Gáldar con fondos propios y con financiación de los fondos Feder,a través del Edusi Gáldar, para terminar de crear una gran zona de esparcimiento junto al mar, con nuevo mobiliario, terrazas, carril bici y todos los elementos propios de una moderna avenida.

Las obras en la Avenida se han retomado para continuar con la ejecución de la nueva red de saneamiento que supondrá además la instalación de tuberías para la red de abasto y mejora de pluviales.

Cabe recordar que se trata de una actuación integral que cuenta con un presupuesto de 1,7 millones de euros que se financian con 1,2 provenientes de fondos Feder de la Unión Europea, logrados por el consistorio galdense a través del proyecto Edusi, y otros 564.000 de fondos propios del consistorio.

Esta importante obra incluye una superficie de 11.500 metros cuadrados a lo largo de 680 metros lineales, y pretende integrar un gran espacio de esparcimiento diferenciado en varias zonas.

En todo el ámbito de actuación se instalará nuevo pavimento y se revestirán los muros que dan hacia el mar con el objetivo de mejorar su estética.

Con el galardón de la Bandera Azul en los últimos años y con las actuaciones para mejorar la accesibilidad y los servicios en esta zona de baño, la Playa de Sardina aspira con esta importante inversión a convertirse en un auténtico lugar de esparcimiento para vecinos y visitantes.

Otras actuaciones

Además, también se han reanudado, entre otras actuaciones, las obras del Polígono Industrial de San Isidro, donde se actúa en la cuarta fase de la mejora de esta zona industrial; la rehabilitación de la GC 292, donde se están llevando a cabo los trabajos de reordenación de la vía con actuaciones de reasfaltado, realización de aceras, y dotación de luminarias y de mobiliario urbano, en el tramo de la vía que se ha municipalizado.

También se han reanudado las obras de mejora de la Calle Drago perteneciente al proyecto de Zonas Comerciales Abiertas, una actuación que contempla la mejora de la pavimentación de las aceras y su amplitud, así como las canalizaciones de las redes de baja tensión, telecomunicaciones, alumbrado público y abastecimiento.

Y, además, se han retomado las obras del nuevo Parque Urbano, el gran espacio de ocio y esparcimiento que se está ejecutando a través de financiación europea, Fondos FEDER, en el antiguo estanque de la calle Delgado.

Todas estas actuaciones suponen una inversión aproximada de 6 millones de euros con fondos de diferentes administraciones públicas a nivel insular, nacional y europeo y con aportaciones del propio Ayuntamiento.

Gáldar ya dispone de un punto de venta de tarjeta de transporte TransGC

Tras la medida preventiva de reducir al mínimo contacto entre conductor y pasajeros y eliminar el posible riesgo de contacto con el pago con monedas, los pasajeros que utilicen el transporte público podrán hacerlo a través de las diferentes tarjetas y bonos que tiene en vigor la Autoridad Única del Transporte. En Gáldar, el Bono TransGC Fácil se podrá adquirir en las oficinas de la empresa Gumidafe, uno de los puntos de recarga de todas las tarjetas de transporte. Las personas interesadas podrán tramitarla de lunes a viernes, de 9.00 a 15.00 horas, cumplimentando el formulario que le será entregado en dichas dependencias y presentando una foto tamaño carnet.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, explicó que tras las gestiones llevadas a cabo con el consejero de Transporte del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez, se ha podido contar en Gáldar con un punto de venta abierto en el periodo actual del estado de alarma, y lograr que los vecinos que utilicen por motivos de trabajo o de extrema necesidad, el transporte público, puedan adquirir el bono TransGC o recargar algunas de las modalidades de bono transporte existentes, sin tener que desplazarse para su tramitación a la capital grancanaria.

Gáldar refuerza sus labores de limpieza en los barrios y en instalaciones municipales

El Ayuntamiento de Gáldar ha intensificado todas las labores de limpieza y desinfección en las calles y espacios públicos del casco y barrios del municipio, además de aprovechar el parón de las instalaciones municipales para reforzar la limpieza de aquellas dependencias de gran afluencia, como las instalaciones deportivas, oficina de turismo, o el propio Centro de Día de Barrial.

Este protocolo especial de desinfección se realiza con varias cubas de agua repartidas por el municipio y con productos específicos, además teniendo en cuenta los contenedores y espacios destinados al depósito de los residuos sólidos urbanos.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha querido expresar su agradecimiento a todo el personal de las distintas áreas que están haciendo un gran esfuerzo en el desarrollo de estas labores.

Gáldar comienza a vivir su primera Semana Santa virtual

Este miércoles comienzan las retransmisiones en imágenes de la primera Semana Santa galdense que se vive desde casa. A partir de las siete de la tarde el Ayuntamiento de Gáldar en colaboración con la Parroquia de Santiago ofrecerá la señal a los medios de comunicación locales y a través de los perfiles del propio Ayuntamiento se emitirá en directo la Eucaristía del Encuentro con la que se inician los días principales de esta especial conmemoración religiosa.

Las personas que quieran presenciar en directo la programación de la Semana Santa galdense podrán hacerlo en galdar.es/semanasanta, así como en el Facebook del Ayuntamiento de Gáldar, Cultura Gáldar y Radio Gáldar, además de en las televisiones, radios y prensa digital locales.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, ha expresado que será un tiempo para el recogimiento, un tiempo para el alma, para vivir en familia estos días de Pascua, convencido de que en todos los hogares galdenses se pedirá para que esta triste situación se acabe cuanto antes, deseando fuerza, aliento y mucha salud que es sin duda el bien más preciado.

Desde el Templo de Santiago, el cura párroco Manuel Reyes, oficiará las diferentes celebraciones religiosas de estos días santos. Cabe destacar que la Semana Santa galdense cuenta con siglos de historia y tradición religiosa y artística, constituyendo una de las manifestaciones más importantes del arte sacro de la isla de Gran Canaria, con imágenes del imaginero Luján Pérez, la Escuela de Sevilla y pertenecientes al antiguo Convento de San Antonio de La Vega (1520-2020) del que en este año se conmemora el 500 aniversario de su fundación.

El Ayuntamiento de Gáldar crea un directorio de establecimientos que operan durante el estado de alarma

El Ayuntamiento de Gáldar ha lanzado un directorio virtual en el que figuran las empresas y establecimientos que continúan operando durante la declaración del estado de alarma decretado por el gobierno de España para hacer frente a la epidemia de coronavirus.

Más de setenta empresas se han inscrito ya para figurar en el listado, que abarca establecimientos de alimentación, venta de comidas preparadas, panaderías, clínicas veterinarias, venta de alimentación para animales, farmacias, lavanderías o establecimientos de productos tecnológicos, entre otros.

Con esta medida se intenta que los ciudadanos reduzcan al máximo la movilidad durante este periodo de confinamiento, conociendo de primera mano los establecimientos más cercanos que continúan operando o que disponen de servicio a domicilio, pero también dar toda la información a la ciudadanía de los negocios de proximidad, como la mejor manera de apoyar la economía local.

El portal, al que se puede acceder en la página web municipal en la dirección: https://www.galdar.es/compra-en-galdar/, ha recibido ya más de 10.000 visitas en sus primeras 24 horas. Los propietarios de establecimientos que deseen figurar en el directorio pueden inscribirse en el siguiente formulario: galdar.es/comercios.

Fallece Cira Moreno Báez, Pintadera de Oro de la Ciudad de Gáldar

Este sábado ha fallecido a los 88 años de edad, doña Cira Moreno Báez, Pintadera de Oro de la Ciudad de Gáldar una distinción que le fue entregada por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, en julio de 2016, en el marco de las Fiestas Mayores de Santiago. Por su trayectoria ejemplar, su solidaridad y entrega a los demás, de forma especial en su barrio de Marmolejos, Sosa destacó entonces su labor impagable y hoy ha querido recordarla y expresar sus más sentidas condolencias a toda la familia, en especial a sus hijos Tazarte y Begoña, mostrando públicamente su pesar por la pérdida de una mujer desprendida, entregada y muy valorada por quienes la conocimos.

Doña Cira nació en Ciego de Ávila, Cuba, el 20 de febrero de 1932 y con meses de nacida, sus padres emigrantes, se vienen a vivir a Gáldar. Casada con Faustino Sánchez Molina, su vida transcurre en el barrio de Marmolejos donde impartió clases a los pequeños menos pudientes en su propia casa. Fue vocal de su asociación vecinal durante 14 años, colaboró en la parroquia, organizando y ayudando en todo lo necesario, en lo mejor para el barrio.

Hasta que su salud se lo permitió, todos los jueves iba hasta la cárcel provincial y realizaba trabajos sociales y solidarios. Fue sobre todo una mujer generosa, que seguirá para siempre en el recuerdo de todos.

Teodoro Sosa muestra su apoyo a todo el personal de la Residencia de Mayores de Barrial

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha querido expresar todo su apoyo y su reconocimiento al personal de la Residencia de Mayores Genoveva Pérez de Barrial que está realizando una magnífica labor en el cuidado y atención de los mayores y usuarios de este centro “dando mucha tranquilidad a sus familias y de forma especial supliendo y trasladándoles todo el cariño y el afecto que en estos días de confinamiento no pueden mostrarles sus allegados de forma directa”.

Sosa quiso expresarles personalmente su apoyo y giró una visita a las puertas de la residencia ubicada en Barrial, donde fue recibido por la concejala del área del Mayor, Dolores Delgado, y una representación del personal de dicho centro. El alcalde aprovechó esta ocasión para felicitarles por su trabajo y mostrarles todo su respaldo y admiración por la labor que vienen realizando.

Ante la preocupación por esta crisis sanitaria, el consistorio ha extremado todas las precauciones y ha tomado las medidas de seguridad para el personal de este centro, siendo los primeros en recibir las viseras realizadas con impresoras 3D y las mascarillas que de forma solidaria se han ido confeccionado en muchos hogares galdenses. Además, se ha realizado una compra de nuevos uniformes para que puedan disponer del equipamiento necesario en su jornada laboral.

Asimismo, se han llevado a cabo labores de desinfección de las instalaciones que vienen a reforzar el intensivo trabajo diario de los trabajadores de Limpieza, una acción imprescindible para evitar la propagación del COVID-19, máxime en lugares como la Residencia de Mayores, por ser estancia de personas consideradas como grupo de riesgo.

Teodoro Sosa quiso con esta visita reconocer al conjunto de profesionales del área del Mayor, con la concejala al frente, que realizan una labor importantísima que ahora más que nunca es necesaria “como apoyo emocional a todas sus familias”.

El Alcalde de Gáldar alaba el esfuerzo de la Policía Local para garantizar las medidas de contención del Covid 19

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quiso este jueves trasladar su total apoyo y reconocimiento a todos los miembros de la Policía Local de Gáldar que con su trabajo están haciendo cumplir las medidas de contención del Covid 19, ofreciendo con su vocación de servicio el mejor apoyo a los vecinos durante el confinamiento impuesto por el estado de alarma.

Sosa ha querido agradecer la extraordinaria labor de todos los mandos, agentes y personal que están prestando su servicio en primera línea, en las calles y barrios de la ciudad, así como en las propias dependencias municipales de la Policía Local atendiendo las llamadas y dando respuesta a todas las situaciones que se generan en una situación tan difícil como la que ha generado esta crisis sanitaria.

Para el primer edil del municipio es importante más que nunca el trabajo de este cuerpo que junto al resto de las Fuerzas de Seguridad son los encargados de hacer cumplir las normas que traen consigo el actual estado de alarma, desde los controles policiales, vigilancia de espacios públicos, el cumplimiento de las limitaciones de movilidad, ayuda a todos los servicios públicos municipales, apoyo a los vecinos, entre otras tantas funciones.

En su opinión, es importante que para desarrollar este trabajo puedan disponer de todo el material necesario y las medidas de protección adecuadas para llevarlas a cabo. En este sentido informó y constató el uso de todo el material que ha sido entregado a cada agente consistente en un kit de protección individual contra el coronavirus, con gafas, mascarillas, geles y guantes que facilitan su labor sin riesgos.

Además, en las propias dependencias se cuenta con un protocolo de desinfección a la entrada y salida de las citadas instalaciones por parte de los miembros de este cuerpo, comprobando además la importante labor del personal de limpieza que de forma permanente se encarga de la desinfección e higiene de esta jefatura de la policía.

El alcalde reconoció, en una visualización de las pantallas de seguridad instaladas en dichas dependencias, el gran cumplimiento de las medidas de confinamiento de los vecinos de este municipio que con gran esfuerzo y con mucha responsabilidad están llevándolo a cabo para frenar el Covid 19.

“Quiero alabar el trabajo que están realizando y les animo a continuar con su labor en los días que aún quedan para parar la pandemia y frenar este virus que sin duda nos ha hecho valorar más si cabe el gran valor que tienen los servicios públicos municipales”, concluyó en su visita el alcalde de la ciudad.

La Banda Municipal de Música de Gáldar estrena este viernes su videoclip “Resistiré”

Con el hashtag #laCulturaSigueenCasa, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo una serie de iniciativas encaminadas a acercar la actividad cultural y artística a los hogares de este municipio en el tiempo que permanezca activo el confinamiento por el Estado de Alarma, fomentado el uso de los recursos culturales a través de internet. La última propuesta ha sido conjuntamente con la Banda Municipal de Música de Gáldar que se ha puesto manos a la obra para realizar un videoclip con el tema “Resistiré” en el que participan desde sus hogares los componentes de esta señera agrupación musical bajo la batuta de Rubén Guerrero regalando a su público el mensaje de este tema musical que más ha sonado en estos días. El videoclip será presentado este viernes a las 20.00 horas a través de las redes sociales y perfiles del Ayuntamiento.

Los más de 80 músicos que en la actualidad conforman la plantilla de la Banda Municipal que cuenta con 153 años de Historia han estudiado y grabado cada uno desde su casa este conocido tema musical.

El Ayuntamiento galdense ha procedido a la realización del montaje y edición del vídeo final que este viernes ve la luz para que sea disfrutado desde todos y cada uno de los hogares como si fuera en directo.

Teodoro Sosa reconoce la importante labor de los servicios esenciales municipales en la actual crisis del Covid 19

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha visitado este miércoles las dependencias municipales de la Oficina de Atención al Ciudadano y el departamento de Servicios Sociales, a cuyo personal quiso reconocerle la importante labor que están realizando para hacer frente a la demanda de los vecinos frente a la actual crisis sanitaria del Covid 19. Sosa adelantó que continuará en los próximos días visitando los servicios municipales esenciales que permanecen activos para atender a la población y ayudar a quien más lo necesita en estos difíciles momentos, mostrándoles todo su apoyo y reconocimiento.

Es por ello, que hoy quiso expresar su orgullo por el trabajo de los Servicios Sociales más aún en estos momentos, una labor imprescindible para atender a las familias y personas más desfavorecidas, con el atenuante de la crisis sanitaria que se sufre en estos días, “una labor que se ha visto incrementada tras la aprobación del decreto de las ayudas de emergencia social por parte del gobierno municipal”, explicó.

Las Concejalía de Servicios Sociales y del Mayor están diariamente activas atendiendo bien telemáticamente y en aquellos casos imprescindibles de manera presencial, todas las peticiones de ayudas sociales o atención a las personas mayores.

Hasta la fecha han sido tramitadas en torno a 125 ayudas de alimento desde que se inició la crisis sanitaria, además de ampliar las labores del Servicio de Ayuda a Domicilio a las personas mayores y la coordinación con la Cruz Roja para la entrega de alimentos y medicinas.

El alcalde valoró la implicación y el carácter vocacional del personal y profesionales de estas áreas a quien quiso agradecerles y reconocerles su esfuerzo y su dedicación para hacer llegar a todas las familias que lo necesitan los recursos y los servicios de los que dispone este Ayuntamiento de una manera lo más ágil posible.

«Los profesionales de todas las áreas del Ayuntamiento son ahora mismo esenciales y están demostrando más que nunca estar al servicio del ciudadano”, señaló Sosa.