El Ayuntamiento de Gáldar está multando por vertido o depósito de residuos y escombros en el municipio.

El Ayuntamiento de Gáldar, preocupado ante la nueva escalada de vertido de residuos sólidos que se ha producido especialmente en estos últimos meses con mayor intensidad junto a contenedores y espacios públicos que afean y deterioran el paisaje, recuerda a la ciudadanía que todo tipo de objetos, trastos viejos y enseres inservibles deben ser llevados al punto limpio ubicado en Llano Alegre, en Santa María de Guía, abierto de 8.00 a 15.30 horas, o haciendo uso del servicio municipal de recogida a domicilio totalmente gratuito. Para solicitarlo, solo es necesario llamar a las oficinas municipales, al teléfono 928.09.50.88, en horario de 8.00 a 14.30 horas. El camión se traslada al propio domicilio a recogerlos y desde la Concejalía de Limpieza se informa previamente a la persona interesada, del día y la hora aproximada en la que se van a recoger, evitando con ello, depositarlos junto a los contenedores.

La Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de Gáldar recuerda que está prohibido verter cualquier tipo de residuos en espacios públicos y en las zonas de contenedores, ya que el incumplimiento de la ordenanza reguladora de limpieza de espacios públicos y gestión de los residuos sólidos urbanos contempla por infracciones muy graves, multas que van de 30.000 a 60.000 euros, las graves de 3.000 a 30.000 euros y por infracciones leves hasta 3.000 euros.

De hecho, el Ayuntamiento galdense tramita expedientes sancionadores por infracción de la ordenanza, y ha sancionado con 1200 euros por vertido de tierra y escombro en Barranquillo el Vino; otra sanción de 900 euros en Camino de Santiago Rusiñol también por vertido y otra multa de 400 euros en la GC 220 PK 3,200 por depositar en contenedor sacos de escombro.

Tras la entrada en vigor del Estado de Alarma, la Concejalía de Limpieza ha tenido que intensificar la recogida de escombros, enseres y electrodomésticos que depositan los desaprensivos a lo largo de todo el municipio, y comprobar además que una vez recogidos, vuelven nuevamente a ser depositados dando una pésima imagen de este municipio, por lo que se está intensificando la vigilancia en aquellos puntos negros, apoyándose además en la colaboración ciudadana, para seguir aplicando las penalizaciones correspondientes por este tipo de infracción.

La Concejalía recuerda a la ciudadanía que es la conciencia cívica y la colaboración de todos los vecinos la que resulta esencial para mantener limpio nuestro municipio y que no haga falta disuadir de estas acciones totalmente incívicas con sanciones y multas que evitan que vuelvan a repetirse.

En estas semanas se han ido recogiendo por diferentes puntos del casco y de los barrios galdenses todo tipo de enseres como muebles viejos, electrodomésticos, pales colchones y, de forma especial también se ha notado mayor presencia de restos de obras, depositados junto a contenedores, en horarios nocturno y en fines de semana.

El Ayuntamiento de Gáldar a través de la Policía Local y con la colaboración ciudadana, que puede identificar a los autores y tomar la matrícula de los vehículos que depositan estos trastos, podrá sancionar como dictamina las ordenanzas.

Vivienda informa de que han sido publicadas en el BOC las ayudas al inquilino

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Heriberto Reyes Sánchez informa que el pasado viernes fue publicado en el BOC el listado definitivo de ayudas al inquilino del ejercicio 2018 que otorga el Gobierno de Canarias.

En dicha publicación aparecen varios anexos. En el anexo I se relacionan los beneficiarios, las cuantías aprobadas que le serán ingresadas.

En el anexo II, los beneficiarios condicionados pendientes de entregar algún documento, para lo que tienen un plazo de 10 días.

En el resto de anexos se publican los beneficiarios denegados y los desistidos, lo que se da a conocer para las personas que estén interesadas en dicha información.

Deportes Gáldar compensará a los abonados por la segunda quincena de marzo

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa a los abonados de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza que durante el mes de junio sólo se les pasará la mitad del recibo, compensando así la segunda quincena del mes de marzo que no se pudo disfrutar debido al cierre de la instalación por el estado de alarma. Los abonados podrán así disfrutar de su condición de abonado ya que hasta ahora sólo se podía pagar la entrada puntual.

Se le recuerda a todos los usuarios de estas instalaciones que es obligatorio solicitar cita previa en el número de teléfono 928 551 186 en horario de 8.00 a 22.00 horas, de lunes a viernes, para acceder a los servicios siguientes:

Piscina: El horario de apertura será de 8 a 22 horas permitiéndose un máximo de 6 personas en cada franja de una hora. Solo se podrá acceder a los vestuarios para cambiarse de ropa, estando cerrado el acceso a las duchas. De 8 a 10 horas será horario de uso exclusivo para mayores de 60 años y personas vulnerables.

Gimnasio:
El horario de apertura será de 8 a 21.30 horas, permitiéndose un máximo de 13 personas en cada franja de una hora. No se podrá acceder a los vestuarios. El horario de 8 a 09.30 horas será de uso preferente para mayores de 60 años y personas vulnerables.

Crossfitness: Las sesiones serán de un máximo de 8 personas por hora. No se podrá acceder a los vestuarios. El horario de las sesiones de lunes a viernes es el siguiente: 08.30 – 09.30; 11.00 – 13.30; 18.00 – 19.00; 20.00 – 21.00.

Ciclo Indoor: Las sesiones serán de un máximo de 10 personas por hora. No se podrá acceder a los vestuarios. El horario de las sesiones será el siguiente: lunes y miércoles a las 18:30 horas; martes y jueves a las 10:00 y 19.30 horas.

Step: Las sesiones serán de un máximo de 10 personas por hora. No se podrá acceder a los vestuarios, el horario de las sesiones será el siguiente: lunes, miércoles y viernes a las 10:00 y martes y jueves a las 18:30.

Ballet Adulto: Las sesiones serán de un máximo de 10 personas por hora. No se podrá acceder a los vestuarios, el horario de las sesiones será los lunes y miércoles a las 19:30 horas.

El Pleno propone la celebración de una misa funeral en Gáldar en recuerdo de los fallecidos en el Estado de Alarma

Por unanimidad, el Pleno del Ayuntamiento de Gáldar aprobó la resolución, por mutuo acuerdo, del convenio suscrito con Galobra y con ello recuperar las parcelas municipales cedidas en su día a dicha entidad para la promoción, construcción y adjudicación de viviendas sociales de protección social y que no pudieron ser construidas por la crisis económica que hizo desparecer la demanda de viviendas. Con esta resolución, el consistorio recupera la titularidad y puede responder a la demanda de suelo que ha hecho el gobierno de Canarias para ejecutar viviendas sociales en el municipio.

La sesión plenaria ordinaria acordó también por unanimidad una moción institucional de todos los grupos políticos para que una vez se levante el Estado de Alarma, y la norma lo permita, se pueda celebrar en la Iglesia de Santiago Apóstol una misa funeral en recuerdo de todos los fallecidos durante la vigencia del citado Estado de Alarma, y así poder ofrecer una despedida conjunta, a sus familiares, amigos y a todos los vecinos que no han podido acompañar en los respectivos velatorios por no estar permitido.

Entre los acuerdos alcanzados en el pleno, también por unanimidad, se incluyó la modificación menor del estudio de Detalle de la parcela ED-CG del SUSO-R1. La presente modificación del estudio de detalle aprobado en su día se hace necesaria en base a la fertilidad arqueológica de la parte de la parcela donde se ubica el futuro IES de Gáldar para habilitar la implantación del mismo, compatibilizándolo con la protección de los bienes arqueológicos presentes en la parcela y que se integraran en el centro docente.

Asimismo, se acordó la aprobación inicial de la modificación menor del PGO de Gáldar para armonizar el uso comercial regulado en el PGO a la legislación comercial que ha sido aprobada con posterioridad. El expediente cuenta ya con el informe ambiental estratégico emitido por el Órgano ambiental de Gran Canaria. Este acuerdo permitirá que la licencia comercial específica dedicada al comercio minorista se eleve de 1500m2 a 2.500m2 de superficie útil de venta.

En Asuntos de la Presidencia, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, dio a conocer el acuerdo que en el Pleno de hoy adoptará el Cabildo de Gran Canaria para destinar 12 millones de euros a ayudas directas a las empresas de menos de 10 trabajadores y autónomos de Gran Canaria, a través de un convenio con la Cámara de Comercio, una ayuda de mil euros para cada pyme.

Además, adelantó que las ayudas destinadas a paliar los daños directos en viviendas, terrenos y pymes afectadas por los incendios de Gran Canaria y en el caso de Gáldar ya han sido concedidos 707.680,49 euros del 1.583.119 euros que ha logrado Gáldar para estas ayudas del Cabildo de Gran Canaria.

Sanidad Gáldar lleva a cabo labores para el control de plagas en el municipio

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Sanidad, que dirige Rafael Pérez Mateo, ha procedido a la realización de las labores de control de plaga en el municipio, realizando tratamientos de desinsectación y desratización en la red general de alcantarillado, así como en los centros escolares del municipio.

Estos trabajos se llevan a cabo para el control de plagas de forma preventiva para evitar la aparición de las mismas.

Desde la Concejalía de Sanidad se informa que en los próximos meses se realizarán tratamientos de refuerzo en las zonas de mayor incidencia, así como que existe el correo electrónico sanidad@galdar.es para cualquier información relacionada con esta área.

El mercadillo municipal se celebró este jueves con un mayor número de puestos

La Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Agustín Martín Ojeda, destacó hoy el aumento hasta 12 del número de puestos que han sido instalados este jueves en el mercadillo municipal, que desde su reapertura en la fase 1 de la semana pasada ha tomado la Plaza de Santiago como su nueva ubicación.

En esta fase 2 se han ampliado los puestos manteniendo la distancia correspondiente y con las medidas de seguridad pertinentes con el fin de cumplir con las recomendaciones sanitarias por el Covid-19.

El responsable del área, Agustín Martín, departió con los titulares de los puestos que hoy retomaron su actividad en Gáldar después de los meses de confinamiento por el Estado de Alarma y anunció que a medida que vayan transcurriendo las semanas se podrá ir ampliando esta actividad fuera del entorno de la Plaza, con todas las garantías.

La Higiene Postural a través del Pilates, nueva charla formativa del Ayuntamiento de Gáldar.

Este jueves 28 de mayo, a partir de las 18:00 horas, habrá una nueva edición de las charlas formativas organizadas por la Concejalía de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

Para esta ocasión, el tema escogido es la tan importante higiene postural a través del Pilates donde Kenneth Godoy Vega y Nanda Pérez Sosa, avalados por sus años de experiencia y formación nos darán las pautas necesarias para obtener los mayores beneficios de esta modalidad. Ambos son Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte e Instructores de Pilates, en el caso de Kenneth especializado en el pilates studio (con máquinas) mientras que Nanda es experta en pilates mat (suelo).

Desde la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud se están llevando a cabo esta serie de charlas formativas orientadas a deportistas y público en general con el objetivo de dar a conocer la importancia de crear unos buenos hábitos saludables, así como poner en valor a los profesionales de la práctica deportiva del municipio. La charla será ofrecida en directo a través de Facebook Deportes Gáldar en donde se podrán realizar además preguntas que consideren de interés.

Gáldar guardó este miércoles un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del Covid 19

El Ayuntamiento de Gáldar se sumó este miércoles, a las 12.00 horas, a la convocatoria de un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del Covid 19, que se guardó en el frontis de las Casas Consistoriales, estando presidido por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón junto a los Concejales del grupo de Gobierno Municipal y con las banderas a media asta ondeando en el emblemático edificio municipal.

Trabajadores municipales y vecinos se adhirieron también a este acto de gran significado que comenzó además al sonar del reloj marcando las 12 en punto en la Iglesia de Santiago.

Gáldar se une al luto oficial decretado por el gobierno a consecuencia de la pandemia del coronavirus y en honor a todas sus víctimas. Este minuto de silencio simbolizó una muestra de dolor y de respeto que la Ciudad de Gáldar brinda a todas las personas fallecidas y de apoyo a sus familiares y a él se suman las banderas a media asta en los edificios municipales en señal de luto.

El Parque Don Juan Aguiar de Sardina ya luce su nuevo cerramiento

El Parque Don Juan Aguiar de Sardina luce un nuevo cerramiento perimetral hecho con acero cortén que ha mejorado su imagen con un diseño moderno y ha logrado la función de proteger a los que lo visitan del viento de la zona y del mal tiempo, promoviendo además con ello la práctica de actividades físicas y recreativas.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, acompañado de la primera teniente alcalde, Valeria Guerra y del concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, visitó el espacio público para comprobar el resultado final de esta actuación de mejora que ha incluido además la renovación del pavimento del parque infantil.

La Concejalía de Parques y Jardines que dirige Carmen Pilar Mendoza, está llevando a cabo todo el arreglo y mejora de las zonas verdes y el acondicionamiento de este espacio público que puede ser utilizado además como lugar de paseo, juegos infantiles y aparatos específicos para el ejercicio físico y deportivo.

Esta obra se incluyó en el Plan de Barrios aprobado por el grupo de gobierno municipal con una inversión que ronda los 130.000 euros.

El Pleno ordinario de Gáldar del mes de mayo recupera este jueves su horario habitual

El Ayuntamiento de Gáldar, celebrará este jueves 28 de mayo, a partir de las 19.30 horas, el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de mayo. En dicha sesión plenaria se abordarán los siguientes asuntos incluidos en el Orden del Día:

1.APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.
2.MOCIÓN INSTITUCIONAL DE LOS GRUPOS POLÍTICOS DEL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR SOBRE FUNERAL EN LA IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL, POR TODOS LOS FALLECIDOS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA. ACUERDO PROCEDENTE.
3.RESOLUCIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN SUSCRITO CON GALOBRA EL 06/03/2008 DE CESIÓN DE PARCELAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL. ACUERDO PROCEDENTE.
4.APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN MENOR DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA PARCELA ED-CG SUSO R1 CASCO DE GÁLDAR. ACUERDOS PROCEDENTES.
5.APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN MENOR DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN: ARMONIZACIÓN DE LA REGULACIÓN DEL USO COMERCIAL AL DECRETO LEGISLATIVO 1/2012 DE 22 DE ABRIL. ACUERDOS PROCEDENTES.
6. ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
7. RUEGOS Y PREGUNTAS.

El alcalde de Gáldar visita las obras de mejora de la Avenida de Sardina financiadas con fondos europeos

Con esta importante actuación se dotará además a esta zona de nueva red de alumbrado, pluviales y saneamiento

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, acompañado de la primera teniente alcalde, Valeria Guerra Mendoza y del concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes Sánchez, visitó las obras de rehabilitación que se están llevando a cabo en la avenida de la Playa de Sardina con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro el proyecto E-DUSI Gáldar y con aportación municipal. Estas obras, además de la mejora de todo el paseo, dotarán a esta zona de una nueva red de alumbrado, saneamiento y pluviales cuya ejecución está prácticamente acabada.

En estos días, la empresa adjudicataria está llevando a cabo la colocación de los micropilotes para la realización del voladizo que permita ensanchar la vía en el tramo más estrecho y que los peatones puedan circular con total seguridad. Se está procediendo también al revestimiento de los muretes con lajas de piedras y que la parte superior vaya con piezas de hormigón para que puedan ser utilizadas como solárium.

El paseo contará con nuevo pavimento en diferentes tonalidades con un nuevo tratamiento estético que embellezca la zona y el paseo por esta bella zona costera de Gáldar. La intención al llegar a la Avenida es crear un gran mirador con la construcción de una plaza lineal, en la que se ubicará un pequeño parador para tomar imágenes fotográficas.

El alcalde de la ciudad destacó la importancia de esta obra con la que se quiere dotar al municipio de una gran zona de esparcimiento junto al mar, con nuevo mobiliario, terrazas y todos los elementos propios de una moderna avenida.

Cabe recordar que se trata de una actuación integral que cuenta con un presupuesto de 1,7 millones de euros que se financian con 1,2 provenientes de fondos Feder de la Unión Europea, logrados por el consistorio galdense a través del proyecto Edusi, y otros 564.000 de fondos propios del consistorio.

El Ayuntamiento de Gáldar aprueba nuevas medidas para el paso a la Fase 2 del plan de desescalada en el municipio

El Ayuntamiento de Gáldar, tras haberse publicado en el BOE la Orden del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España que regula las actividades permitidas durante la Fase 2 del Plan para la Transición hacia la Nueva Normalidad, ha adoptado una nueva serie de medidas que entrarán en vigor a partir de este lunes, 25 de mayo, relativas al plan municipal para recuperar la normalidad de los servicios que habían sido suspendidos con la declaración del Estado de Alarma, que complementan a las ya tomadas con el paso a la Fase 1 el pasado 11 de mayo.

Así, a partir de este lunes se procederá a la reapertura de las playas del municipio para el uso lúdico y recreativo, con la obligatoriedad de guardar una distancia interpersonal de 2 metros (a excepción de personas convivientes) y no se podrá hacer uso de duchas y lavapiés.

También se reanudará la oferta presencial de la Escuela Municipal de Música de Gáldar con aforo reducido a menos de 1/3 en todas las clases, como establece la Orden del Ministerio de Sanidad, especialmente en el caso de las clases individuales de instrumento en las que los alumnos comparten el aula solamente con el profesor, y se continuará ofreciendo la posibilidad de impartir estas clases por videoconferencia a aquellos alumnos que así lo deseen hasta la finalización del curso. Asimismo, abren también de forma presencial, con aforo reducido, la Academia de Dibujo y Pintura ‘Josefa Medina’ y el Taller de Calado Canario, mientras que la Biblioteca municipal recupera el servicio de consulta en sala y el uso de equipos informáticos con aforo reducido en horario de 8 a 21 horas.

Al igual que en la fase anterior, los establecimientos de hostelería con licencia de terraza, contarán con una ampliación gratuita de la superficie del 50% para garantizar el distanciamiento de seguridad. El mercadillo municipal también ampliará a partir del próximo jueves a1/3 de su capacidad de puestos de venta.

Los diferentes departamentos municipales también se preparan para la reactivación progresiva de la atención presencial, después de que en las últimas semanas se haya dotado de mamparas protectoras a aquellas dependencias que serán de atención al público. En cualquier caso, la atención presencial se hará con cita previa a través del número de teléfono 928 88 00 50. Puede consultar en galdar.es/extensiones la extensión telefónica de cada departamento, recomendándose siempre que sea posible la realización de trámites telemáticamente a través de la sede electrónica municipal.

Los cementerios del municipio, que ya habían abierto sus puertas en la Fase 1, continuarán abiertos al público con la obligatoriedad de guardar la distancia de seguridad y extremar las precauciones higiénico-sanitarias en el uso de las instalaciones. Los velatorios aumentarán su aforo limitado a 15 personas por sala y 25 personas al aire libre, mientras que las ceremonias fúnebres se limitarán a un máximo de 25 personas más el ministro de culto, de conformidad con lo establecido en la Orden del Ministerio de Sanidad.

También se procederá a la reactivación de la celebración de ceremonias nupciales civiles con limitación de aforo al 50%.

Por último, la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza recupera los servicios de piscina, gimnasio, crossfitness y ciclo indoor, extremando todas las precauciones y con limitación de aforo por franjas horarias. Será obligatorio solicitar cita previa en el número de teléfono 928 551 186 en horario de 8.00 a 22.00 horas, de lunes a viernes, para acceder a los servicios siguientes:

Piscina: El horario de apertura será de 8 a 22 horas permitiéndose un máximo de 6 personas en cada franja de una hora. Solo se podrá acceder a los vestuarios para cambiarse de ropa, estando cerrado el acceso a las duchas. De 8 a 10 horas será horario de uso exclusivo para mayores de 60 años y personas vulnerables. El precio de la entrada puntual es de 1,50 euros.

Gimnasio: El horario de apertura será de 8 a 21.30 horas, permitiéndose un máximo de 13 personas en cada franja de una hora. No se podrá acceder a los vestuarios. El horario de 8 a 09.30 horas será de uso preferente para mayores de 60 años y personas vulnerables. El precio de la entrada puntual es de 2 euros.

Crossfitness: Las sesiones serán de un máximo de 8 personas por hora. No se podrá acceder a los vestuarios. El horario de las sesiones de lunes a viernes es el siguiente: 08.30 – 09.30; 11.00 – 13.30; 18.00 – 19.00; 20.00 – 21.00. El precio de la entrada puntual es de 3 euros.

Ciclo Indoor: Las sesiones serán de un máximo de 10 personas por hora. No se podrá acceder a los vestuarios. El horario de las sesiones será el siguiente: lunes y miércoles a las 10 y 19.30 horas; martes y jueves a las 18.30 horas y viernes a las 10 horas. El precio de la entrada puntual es de 3 euros.

El Ayuntamiento de Gáldar mantendrá informada a la ciudadanía a través de una sección en la web municipal donde se irán publicando todas las novedades relativas a cada fase del proceso de desescalada en: galdar.es/nuevanormalidad.

Arrancan los trabajos de estabilización de taludes en la Playa de Sardina

Han comenzado los trabajos de estabilización de los riscos ubicados sobre el paseo marítimo de la Playa de Sardina, una obra promovida por el Ayuntamiento de Gáldar y con financiación del Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias del gobierno canario que permitirá mejorar la seguridad de los peatones evitando los desprendimientos de piedra sobre la avenida.

El Ayuntamiento solicitó esta actuación dado que la barrera dinámica de protección contra desprendimientos estaba oxidada y dejaba de cumplir su función de retener las rocas, aportando, a través de un estudio previo ya realizado, las soluciones técnicas más adecuadas para evitar la caída de trozos de malla y rocas.

Para la ejecución de esta obra se cuenta con un presupuesto de 239.981,96 euros que permitirá la estabilización de los taludes, eliminando tramos oxidados y reponiéndolos nuevos en las dos zonas afectadas de esta avenida.

En total 3.700 m2 de malla de protección que serán instalados con esta obra y que impedirá que las piedras o pequeñas rocas puedan llegar a impactar en el suelo de la avenida.

Esta importante actuación coincide además con las obras de rehabilitación de la avenida, adjudicadas por 1,5 millones, en base a un proyecto financiado con 1,2 millones provenientes de fondos Feder de la Unión Europea logrados por el consistorio galdense a través del proyecto Edusi y el resto hasta completar la financiación con fondos propios del consistorio.

Aqualia reabre su oficina de atención al cliente de Gáldar

Dentro del proceso de reapertura paulatina de sus oficinas de atención al cliente, Aqualia informa de que sus instalaciones de Gáldar están ya a disposición de la ciudadanía para la realización de gestiones a partir del próximo lunes 25 de mayo. La compañía apela a la responsabilidad de los usuarios para que acudan únicamente en aquellos casos en los que sea estrictamente necesario, en horario de 8.30 a 13.00 horas. Aqualia mantiene activos todos sus canales de atención telemática que se pueden consultar en su página web (www.aqualia.com).

La oficina comercial se abre tras un proceso de adecuación de las instalaciones y aplicación de todas las medidas de protección e higiene necesarias recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar riesgos, tanto para el personal del Servicio como para los usuarios.

Aqualia recomienda a los clientes la utilización de guantes y mascarillas para acceder a las oficinas. Para la higiene y protección en el interior de las oficinas, la empresa ha dispuesto dispensadores de hidrogel, pañuelos desechables y papeleras especiales. Además se deberán respetar los dos metros de distanciamiento físico a lo que ayudará la señalización colocada por la empresa en sus las instalaciones.

El trabajo de campo marca un récord de capturas de culebra real en el entorno del macizo de Amagro

El proyecto Post-LIFE, cofinanciado por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria, ha registrado en lo que va de año 162 capturas de culebra real californiana (Lampropeltis californiae) en el núcleo de Gáldar.

Estos datos marcan un nuevo récord histórico en cuanto a capturas, superando en apenas cinco meses el total de 131 capturas registradas en todo el año 2015 en el núcleo de Gáldar.

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ulises Miranda, ha puesto en valor el importante trabajo de campo desarrollado por este proyecto, coordinado por las administraciones implicadas, que ha permitido aumentar el número de capturas de una especie invasora que ha encontrado en el macizo de Amagro un hábitat ideal para su reproducción, perjudicando seriamente a la fauna endémica.

Esta serpiente, originaria del oeste de EEUU, se encontró por primera vez en libertad en Gran Canaria en 1998, pero no fue hasta 2007 cuando se descubrió hasta qué punto se había adaptado a un territorio donde no tiene enemigos naturales y donde ha encontrado, y en abundancia, su comida preferida: los lagartos, lisas, perenquenes y otros reptiles endémicos a los que la culebra está amenazando al no tener depredadores naturales.

El aumento de capturas es también exponencial en toda la isla de Gran Canaria, donde en lo que va de año se contabilizan 850 capturas frente a las 341 registradas a la misma altura del año en 2019.

La concienciación ciudadana sobre esta problemática continúa siendo fundamental en el control de esta especie, ya que más de la mitad de las capturas siguen produciéndose tras un aviso vecinal a través de los teléfonos 112 y 608 098 296. También existe una aplicación, LAMPROPELTIS, habilitada para el aviso de avistamientos de este tipo de culebra.

Crece en altura el futuro Parque Urbano de Gáldar cofinanciado con fondos europeos

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, acompañado del concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes Sánchez, recorrió en días pasados las obras del futuro Parque Urbano que se está realizando con financiación de la Unión Europea a través de los fondos FEDER (Estrategia DUSI) y aportación municipal en el antiguo estanque de la calle Delgado. Actualmente comienza a cobrar forma el proyecto en altura, ya que se ha iniciado la ejecución de las estructuras metálicas y de hormigón armado, de las rampas de acceso a los distintos niveles.

En un recorrido por la obra, se puede intuir la volumetría del futuro edificio que albergará en su interior 700m2 de espacio cultural, edificio que volará hacia la calle Delgado, así como las rampas que comunicarán la parte baja del parque, la zona para eventos y actos culturales, con la gran plaza mirador desde la que se podrá divisar toda la Vega de Gáldar.

Ya ha sido ejecutada, además, la zona de aparcamientos bajo la estructura de las rampas.

Cabe recordar que este espacio dispondrá de cuatro plantas: garaje, plaza, centro cultural, cubierta y sobrecubierta, que responde a la propuesta ganadora del concurso de ideas que fue convocado por el Ayuntamiento galdense.

Las impresionantes vistas de Gáldar, a través de un mirador sobre la Vega, y el gran espacio libre polivalente con gran capacidad de aforo, convertirá este parque urbano en el lugar idóneo para el paseo, el ocio y la celebración de eventos, conservando el valor etnográfico del mismo.

Deportes Gáldar propone una nueva charla formativa sobre hábitos de vida saludables

Continuando con el programa de formación destinado a los deportistas galdenses, la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa de la celebración de una nueva charla orientada a promover hábitos saludables en el deporte que se podrá seguir en directo, este miércoles 20 de mayo, a las 18.00 horas, a través de Facebook de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Gáldar y se podrán realizar preguntas a los ponentes.

Antonio Juan Díaz Martín, diplomado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Alfonso X El Sabio, hablará de unos correctos hábitos alimenticios desde su especialidad en el tratamiento de la obesidad y la nutrición deportiva.

Se contará también con los consejos de José Román Grau Molina, graduado en Odontología por la Universidad del País Vasco completando su formación en Nueva York y Portugal siendo además especialista en estética dental e implantología y cirugía oral.

Finalmente, intervendrá el fisioterapeuta por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Sergio Godoy, quien expondrá sus recomendaciones como experto en fisioterapia del deporte.

Vuelve este jueves a Gáldar el Mercadillo Municipal con las restricciones que contempla la desescalada

La Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Agustín Martín Ojeda, ha informado que este jueves 21 de mayo regresa al Gáldar el Mercadillo Municipal, únicamente con 5 puestos de fruta y verdura, que serán ubicados en la Plaza de Santiago para ir adaptándose poco a poco a la desescalada por el coronavirus.

Respetando las normas de desinfección y distanciamiento social, el Mercadillo Municipal de Gáldar podrá ser visitado este jueves en esta ubicación de la Plaza de Santiago, permitida por la Fase 1 de la desescalada frente a la pandemia.

Agustín Martín explicó que se pretende ir incorporando de forma paulatina el resto de los puestos, pero de momento se iniciará esta actividad con los de frutas y verduras, así como queso, pan y frutos secos, para cumplir la limitación del 25% de los puestos totales y una afluencia más limitada.

Una vez alcanzada la fase 2, se puede ampliar el número de puestos hasta un tercio de los que suele haber habitualmente. Con la fase 3 de la desescalada, el mercadillo puede incrementar su actividad hasta alcanzar el 50% de los puestos.

Juventud Gáldar quiere conocer las preferencias de los jóvenes para la programación del verano

Dado que la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar sigue trabajando en la elaboración de un programa de actividades cara al verano, para la juventud del municipio, siempre sujeto a las indicaciones del gobierno ante las medidas por el COVID-19, quiere conocer las preferencias de este colectivo de 14 a 30 años de edad.

Para ello, la Concejalía de Juventud ha diseñado para conocer los gustos y opiniones de los jóvenes de cara a la preparación de dicho Programa Joven 2020 una encuesta que estará alojada en la web: galdar.es/veranojoven.

En principio, se espera poder desarrollar programas y actividades, siempre teniendo en cuenta la normativa específica de prevención del Ministerio de Sanidad y de Trabajo para garantizar la garantía de trabajadores y usuarios que van a participar en el desarrollo de las actividades que se van a programar.

Para ello, se tendrá que implementar nuevas medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas que participan, considerando el aforo máximo permitido en función de las medidas dictadas por el Gobierno, teniendo en cuenta si existen restricción a la hora de viajar, contemplando las posibilidades de realizar actividades en modalidad online, informando y facilitando medios para cubrir las medidas de higiene y de protección personal necesarias, así como otros temas que sean de interés para la protección y seguridad de todos los implicados.

Juventud anima a la participación de los jóvenes para conocer de antemano su opinión y preferencias de cara al tiempo de ocio del verano.

El alcalde de Gáldar visita la fase final de las obras de embellecimiento de los antiguos lavaderos de Rojas

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó las obras de embellecimiento y puesta en valor de los antiguos lavaderos de Palma de Rojas, acompañado del concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes Sánchez, con quien supervisó los trabajos de la fase final de esta actuación que lleva a cabo el Ayuntamiento para poner en valor este elemento histórico del municipio ligado a la cultura del agua.

En las próximas semanas está previsto que concluyan los trabajos de mejora de este espacio donde se situaban los antiguos lavaderos que en homenaje a las tareas de las mujeres que acudían a ellos a lavar, se ubicarán dos esculturas que representarán esa labor y paneles informativos para explicar a vecinos y visitantes esta antigua tradición.

Cerca del Paseo de los Guanartemes y con acceso cómodo, el proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal incluye el revestimiento del antiguo lavadero con cantería de Gáldar, iluminada, y con las esculturas alegóricas de las lavanderas.

El lavadero situado a unos 300 metros del molino y sobre la carretera de acceso a Gáldar, se ubica en medio de unos parterres y era el punto de encuentro y reunión de las mujeres que acudían diariamente a lavar. Se trata de un conjunto de dos lavaderos muy cercanos entre sí, de piedra y recubiertos de cemento.
Además, se han ampliado las escaleras existentes y se acompañará este espacio de un directorio explicativo de la actividad surgida alrededor del agua en el siglo XIX y principios del XX.

Gáldar celebrará este año de forma diferente su fiesta principal de San Isidro

La suspensión de los actos conmemorativos en honor a San Isidro por el Covid 19 y el Estado de Alarma decretado por el gobierno, dejarán para el recuerdo las imágenes de estas Fiestas Principales que los vecinos tendrán que celebrar de forma diferente, ya que solo se mantiene la celebración de la Eucaristía en la Iglesia de este barrio galdense y con aforo limitado.

Los vecinos de San Isidro y de toda Gáldar disfrutarán de la fiesta local este 15 de mayo, sin su tradicional feria de ganado, ni la procesión posterior a la misa, así como quedan suspendida su batalla de flores y el concierto por la noche en la Plaza. Los vecinos hoy no podrán disfrutar de su tradicional baile de papagüevos ni su noche festiva en los bochinches con amigos y familiares, trasladando a sus hogares la degustación de huevos duros, como es costumbre cada 15 de mayo.

Pese a ello, el patrón de los agricultores y ganaderos celebrará su día y para ello Ayuntamiento de Gáldar y Parroquia harán llegar a los vecinos en directo, a través de los medios de comunicación locales y redes sociales del Ayuntamiento, la celebración de la función religiosa oficiada por el párroco Marcos Arencibia.

Nueva Charla Formativa con David Rodríguez «Carvajal»

Este jueves 14 de mayo, a partir de las 18:00 horas, se llevará a cabo una nueva charla formativa organizada por la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar dentro de su programa destinado a la formación de sus deportistas.

Para esta ocasión, el invitado es el jugador de balonmano David Rodríguez Carvajal, que durante más de 15 años estuvo defendiendo los colores de distintos equipos de primer nivel mundial. El deportista galdense comenzó su carrera en el equipo Balonmano Gáldar desde donde dio el salto a equipos como el F.C. Barcelona y el Portland San Antonio, entre otros. Además, fue internacional con España en categoría Juvenil y Junior siendo elegido el mejor extremo derecho del campeonato junior celebrado en Innsbruck en 1998. En la actualidad es el entrenador del Helvetia Anaitasuna de la segunda División Navarra.

Desde la Concejalía se anima a que todos aquellos interesados realicen sus preguntas al extremo galdense, en directo a través del Facebook Deportes Gáldar, y podrán conocer así las singularidades del deporte profesional de mano de uno de los deportistas más reconocidos del municipio.

Vivienda y Ayuntamiento de Gáldar acuerdan la cesión de una parcela para la construcción de viviendas sociales en el municipio

La Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, que dirige Sebastián Franquis, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) y el Ayuntamiento de Gáldar han acordado la cesión de una parcela municipal de 1.260 metros cuadrados en San José de Caideros para la construcción de viviendas de promoción pública en régimen especial destinadas a los demandantes del propio municipio.

Para ello, el ICAVI destinará 1.267.667 euros para poder impulsar la finalización de estas viviendas sociales, un proyecto que se encontraba prácticamente paralizado desde hace más de una década, cuando se iniciaron los primeros trámites. Este proyecto estuvo bloqueado tras una serie de complicaciones en su trazado, que han ido retrasando esta promoción hasta la adquisición de este nuevo suelo por parte del ICAVI tras su cesión gratuita por parte del Ayuntamiento de Gáldar.

“Estamos ante una gran noticia para Gáldar, para Gran Canaria y para todo el Archipiélago, ya que la construcción de vivienda nueva en las islas, donde la carencia de la misma es enorme, debe ser siempre motivo de celebración”, aseguró el consejero Franquis, “en esta promoción de VPO ha quedado demostrado también que la cooperación entre instituciones, en este caso con el ayuntamiento de Gáldar, es una de las piezas clave para impulsar de manera decisiva la construcción de viviendas en las islas tal y como contempla el Pacto por la Vivienda Digna y el nuevo Plan de Vivienda de Canarias”.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha calificado este acuerdo de “una gran noticia, después de 20 años luchando para que se terminen las viviendas sociales del barrio de Caideros”. Sosa ha recordado que estas viviendas permitirán ofrecer una vivienda social “de por vida” a familias necesitadas del municipio.

Esta promoción contará con un edificio tipo dúplex, agrupado en un conjunto de cinco viviendas y otro conjunto máximo de dos con una superficie de 72,62 m2 y tres dormitorios por cada vivienda. Todas ejecutadas en base a la normativa de vivienda en materia de Protección Oficial y con materiales que fomenten el ahorro energético: empleando materiales que mejoren el aislamiento térmico en fachadas, cubiertas y carpinterías exteriores. Esta nueva parcela cuenta con 1.260 metros cuadrados, una valoración de 130.000 euros y está ubicada en la calle Mamá Felipa, en el Pago de San José de Caideros, en el término municipal.

Esta actuación forma parte de los objetivos que se enmarcan dentro del nuevo Plan de Vivienda de Canarias, que contempla el fomento de construcción de vivienda pública y recoge entre sus retos la construcción de 2.200 viviendas con fondos propios y en coordinación con otras administraciones y el sector privado, tras ocho años en los que no se promovió la construcción de ninguna VPO en las Islas.

Las eucaristías de las próximas Fiestas Patronales de los barrios serán emitidas online

El Ayuntamiento de Gáldar informa que con motivo de las inminentes Fiestas Patronales en diferentes barrios y pagos del municipio, se ofrecerá la celebración de las Eucaristías a través de los medios de comunicación locales, a través de los perfiles en redes sociales del propio Ayuntamiento y en la emisora municipal Radio Gáldar, dado que el aforo del público será muy limitado como recoge la Fase 1 de la desescalada.

La primera de ellas, será este miércoles 13 de mayo, a partir de las 19.00 horas, en la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima en el barrio de La Montaña.

También se ofrecerá la Misa del día de San Isidro, Fiesta Local en Gáldar, que será este viernes, día 15 de mayo, a partir de las 12.00 horas, en la Iglesia de este barrio galdense.

El 17 de mayo, se celebrará en Barranco Hondo de Abajo, la Eucaristía en honor a Nuestra Señora de Fátima, a partir de las 19.00 horas, que también será ofrecida a través de los medios de comunicación locales.

Y en este mes de mayo, el próximo día 22, a las 19.00 horas, en el barrio de Anzo que celebra sus Fiestas Patronales en honor a Santa Rita y San José.

La Biblioteca de Gáldar restablece con medidas de seguridad sus servicios a partir del 12 de mayo

La Biblioteca Municipal de Gáldar, cerrada al público temporalmente tras la declaración del estado de alama por la crisis del coranavirus, restablece el servicio a partir de la fase 1 del plan de desconfinamiento diseñado por el Gobierno y que la Biblioteca inicia este martes 12 de mayo.

Esta apertura se hará de forma escalonada y siguiendo una serie de restricciones para garantizar la seguridad de las personas usuarias y del personal. Se hace especial hincapié en el lavado de manos y en mantener la distancia de seguridad establecida, tanto para el personal de la Biblioteca como para las personas usuarias.

Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Cultura y Deportes para el cumplimiento de la Orden del Ministerio de Sanidad, publicada en el BOE de 9 de mayo de 2020, en lo que a apertura de bibliotecas se refiere, la Biblioteca a partir del martes 12 de mayo llevará a cabo únicamente el servicio de préstamo y devolución en horario de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.

El servicio de préstamo se llevará a cabo de la siguiente forma: de forma presencial, desde el mostrador situado en la puerta de la Biblioteca; el acceso a libros, discos, etc. corre a cargo exclusivamente del personal de la Biblioteca, que hará de intermediario entre el documento y la persona usuaria. Y, mediante reserva y renovación de préstamos a través del teléfono de la Biblioteca (928 89 54 00), del correo electrónico (biblioteca@galdar.es) o de su página de facebook (Biblioteca de Gáldar).

Las personas usuarias de estas dependencias pueden solicitar previamente cualquier documento que se encuentre en el catálogo de la Biblioteca; en este caso el personal de la Biblioteca debe identificar personalmente ese ejemplar en el catálogo y en la estantería y, posteriormente, hacer la reserva correspondiente y comunicárselo a la persona que solicita el préstamo.

El Pabellón de La Montaña luce nueva imagen

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo distintas acciones de puesta a punto del Pabellón Municipal de La Montaña con el objetivo de dejarlo en óptimas condiciones de cara a la próxima temporada.

Además de una limpieza y desinfección de todas las dependencias se ha procedido a pintar las paredes laterales, todo el vallado perimetral de la cancha, vestuarios, zonas comunes, perímetro de la sala polivalente, porterías y paredes exteriores. Del mismo modo se ha procedido a una limpieza completa del parquet de juego.

El concejal del área Ancor Bolaños destacó que “desde la concejalía se está trabajando en las instalaciones deportivas aprovechando este parón de actividad”, asegurando de este modo que las mismas se encontrarán en perfectas condiciones para cuando proceda su apertura.

El Ayuntamiento de Gáldar inicia el plan de desescalada reactivando servicios y preparando la ciudad para la Fase 1

El Ayuntamiento de Gáldar, tras conocer el contenido de la nueva Orden del Gobierno central para entrar en la fase 1 del plan para la transición hacia una nueva normalidad, ha adoptado por Decreto una nueva serie de medidas que entran en vigor este lunes 11 de mayo tendentes a la recuperación de determinadas actividades y servicios, permitidas en el Plan de Desescalada de nuestro municipio y facilitando ese tránsito hacia la nueva normalidad a partir de este lunes 11 de mayo.

Concretamente, se reanuda al 100% el servicio de taxi en el municipio de Gáldar, dejando sin efecto lo dispuesto en el Decreto de Alcaldía de 16 de marzo y 7 de abril de 2020, y recomendando en todo caso el cumplimiento de la normativa vigente al respecto para transportes y específica del sector del taxi, así como la ocupación de vehículos y las condiciones higiénico-sanitarias de los viajes en los mismos.

Se reabre el Cementerio Municipal de San Isidro y el Tanatorio Municipal recomendando a las personas que lo visiten guardar las distancias de seguridad y extremar las precauciones higiénico sanitarias en el uso de las instalaciones. Los velatorios mantendrán un aforo limitado a 10 personas por sala y 15 personas al aire libre, y las ceremonias fúnebres se limitarán a un máximo de 15 personas más el ministro de culto, de conformidad con lo establecido en la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo. Se considerarán medidas excepcionales de control de aforo en ambos espacios en caso de ser necesario por parte de la Concejalía de Cementerios y la empresa municipal Galobra SAU.

Se autoriza la apertura de los salones de actos de las Asociaciones Vecinales del municipio con un aforo máximo de 30 personas y en todo caso, menos del 30% del aforo total del salón, respetando siempre las distancias de seguridad y condiciones higiénico sanitarias, y exclusivamente para los fines permitidos recogidos en la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, como actos y espectáculos culturales cumpliendo las condiciones establecidas.

Igualmente, se restablece el mercadillo municipal con un 25% de capacidad de puestos de venta así como los puestos de ventas de flores en el cementerio municipal.

El Ayuntamiento informa que se reabrirá el Museo de Arte Sacro y la Oficina de Turismo con aforo limitado y la reanudación de servicios bibliotecarios.

Además, se reabre la pista de atletismo y la cancha de tenis de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro, informando que los parques infantiles continuarán cerrados durante la Fase 1.

Asimismo, se reactiva el servicio público de vigilancia de aparcamientos en zonas de dominio público, vías públicas y lugares acotados, conocida como zona azul, servicio que realiza la empresa municipal Galobra SAU.

Se restablece el pago de tasas municipales por ocupación de la vía pública con terraza, al reanudarse su actividad, sin perjuicio de la gratuidad del espacio ampliado para el cumplimiento de la distancia de seguridad necesaria de 2 metros entre cada una de las mesas instaladas, permitido en el artículo 15 de la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo. Y se restablecen asimismo las tasas de ocupación de quioscos en plazas y vías públicas, mercadillo municipal y puestos de venta de flores en el Cementerio Municipal.

Al mismo tiempo se restablece el pago de la cuota de arrendamiento a las cafeterías, establecimientos y puestos que puedan reabrir desde el 11 de mayo en la Fase 1, por contar con espacio de terraza o realizar venta para llevar en el caso de cafeterías, en mercado municipal, instalaciones deportivas municipales, clubes de mayores, tanatorio y mercado municipal, así como cualquier otro de análoga naturaleza.

Y, finalmente, se reanuda el pago del arrendamiento del Hotel Agáldar, una vez perdida la vigencia de la orden por la que se declaró la suspensión de apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico.

El Ayuntamiento de Gáldar mantendrá informada a la ciudadanía a través de una sección en la web municipal donde se irán publicando todas las novedades relativas a cada fase del proceso de desescalada, en: galdar.es/nuevanormalidad.

El Ayuntamiento de Gáldar ejecuta un nuevo muro para mejorar la seguridad vial en las Cuevas de las Cruces

En la zona de las Cuevas de las Cruces, el Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo la ejecución de un muro de contención para evitar pequeños desprendimientos que se estaban produciendo sobre la vía pública.

El nuevo muro tendrá una longitud de 20 m y una altura variable de 1 a 2 metros y se ejecuta adaptándose al entorno de la zona. La obra incluye además una cuneta en el trasdós para evitar que el agua afecte a la estabilidad del muro.

Con esta obra se restituye la seguridad vial de vecinos y transeúntes del lugar, así como de los vehículos que circulan por la vía afectadas.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó este jueves las obras y mostró su satisfacción por el cumplimiento de esta demanda para los vecinos de la zona.

Las obras del nuevo Paseo de Los Faycanes permiten la renovación de la red de pluviales y saneamiento de la antigua GC 292

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó este jueves las obras de rehabilitación y acondicionamiento que se están ejecutando en la antigua GC 292 una vía que ha sido municipalizada y que llevará el nombre de Paseo de los Faycanes, dotando a esta importante arteria de actuaciones de reasfaltado, realización de aceras, y dotación de luminarias y de mobiliario urbano. Pero además, según explico Teodoro Sosa, se dota por primera vez a esta zona de una red de pluviales, que recoge las aguas en imbornales y desemboca en el Barranco de Gáldar, y de una nueva red de saneamiento, ambas diferenciadas. Igualmente se renueva la red general de abastecimiento del municipio, eliminando tramos de fundición y fibrocemento actuales por PVC.

Toda la red quedará operativa y nueva acorde a las ampliaciones de vivienda realizadas en Marmolejos, evitando problemas existentes en la red de saneamiento; mientras que la red de pluviales permitirá recoger las aguas de lluvias a través de imbornales, conectando además con las calles Indiano Medina y Lomo San Antón.

Para ello, se ha ejecutado una zanja de 4 a 5 metros de profundidad para que el agua pueda salir por gravedad hacia Gáldar con la pendiente necesaria.

Abierta la inscripción y el periodo de renovación de matrículas en la Escuela de Música Pedro Espinosa

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar informa de la apertura del periodo de renovación de matrículas y admisión de nuevos alumnos en la Escuela Municipal de Música “Pedro Espinosa” de Gáldar para el próximo curso 2020/2021.

Para la renovación se informa que el periodo incluye del 11 al 31 de mayo y está dirigido al alumnado que cursa estudios actualmente y del 1 al 15 de junio para la inscripción de nuevos alumnos.

Todo ello, y dado que se mantiene el Estado de Alarma, la renovación se hará preferentemente por medios telématicos. Para la tramitación electrónica, debe acceder a la página galdar.sedelectronica.es, y en trámites destacados seleccionar ‘Solicitud de renovación de la Escuela Municipal de Música Pedro Espinosa (del 11 al 31 de mayo 2020)’, acceder a tramitación electrónica y a partir de ahí rellenar los campos solicitados y continuar los pasos que se van indicando. Para la tramitación electrónica será necesario Certificado Digital o Cl@ve PIN.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de esta ciudad acordó, una vez decretado el Estado de Alarma, la devolución de las cuotas de la Escuela Municipal de Música Pedro Espinosa correspondientes a la parte proporcional del mes de marzo y los meses que ha estado suspendida la actividad presencial, pero manteniendo la actividad lectiva telemáticamente, “una importante labor y un gran esfuerzo desde la Escuela Municipal para mantener las clases a todo el alumnado de este curso vigente”, señaló el concejal Julio Mateo Castillo.

En principio y siempre teniendo en cuenta la evolución de la actual crisis sanitaria, las clases comenzarán en el mes de septiembre con las medidas higiénico-sanitarias que estén vigentes en ese momento debido al COVID-19.