Comienzan las reuniones de trabajo de la Comisión “Impulsar la coordinación y colaboración entre las asociaciones”

En la sesión plenaria del Consejo Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas, celebrado el pasado 22 de febrero, se acordó por unanimidad constituir la comisión de trabajo “Impulsar la Coordinación y Colaboración entre las asociaciones”.

Dicha comisión de trabajo se definió a partir de las propuestas de trabajo realizadas por las distintas asociaciones que forman parte del Consejo, y que coinciden en la necesidad de coordinación de las actividades, recursos, locales sociales, entre otros temas, entre el sector asociativo.

El objetivo de esta comisión de trabajo será identificar las necesidades comunes de las asociaciones y elaborar acciones de coordinación y colaboración entre las asociaciones para posteriormente ser aprobadas en el Plenario del Consejo.

La primera sesión de esta Comisión de trabajo tendrá lugar el miércoles 23 de marzo, de 18.00 a 20:00 horas, en el club de la Tercera Edad “Santiago de los Caballeros de Gáldar”, situado en la calle Harimaguada, n.º 7.

Aquellas asociaciones que no forman parte del Consejo Municipal de Asociaciones de Gáldar y están interesadas en participar en esta comisión de trabajo, lo pueden solicitar a través de la Concejalía de Participación Ciudadana a través del correo electrónico participacionciudadana@galdar.es es o teléfono 928.550991.

Las asociaciones miembros del Consejo pueden confirmar su participación a través de los datos de contactos arriba señalados.

Gáldar recupera este domingo en la Plaza de Santiago su 24 Feria del Queso

El próximo domingo 20 de marzo se celebrará en la Plaza de Santiago una nueva edición, la número 24, de la Feria del Queso de Gáldar, poniendo en valor la calidad de uno de los productos artesanales con mayor fama, el queso de los Altos de Gáldar amparado por la Denominación de Origen y que tanto éxitos cosecha en cada uno de los certámenes y ferias.

La Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a la luz la programación de esta tradicional feria que tiene su acto central el día 20, con la entrega de los premios a la XXIV Cata de Quesos de los Altos de Gáldar, la XXIII de Quesos Artesanos de Gran Canaria y la XVI Cata de Queso Flor, Media Flor y Curado de la DOP. Además se contará con las actuaciones musicales de las agrupaciones folclóricas Los Cebolleros, Los Cabuqueros, Surco y Arado y Farallón de Tábata, así como la feria de artesanía. El acto comenzará a las diez de la mañana y los premios se entregarán sobre las 12.30 del mediodía.

El viernes 18 se celebrará la Cata de Quesos en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales, en las diferentes modalidades, y el sábado 19 , a partir de las 10.30 horas, se celebrará en dicha Sala, diferentes ponencias sobre comercialización, ventas, queso y salud, y mejora de la producción, con la participación de técnicos y expertos en producción quesera procedentes de diferentes comunidades autónomas. Ambos actos serán emitidos en directo por streaming a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Gáldar.

La Feria del Queso se suspendió por la pandemia en 2020 y el pasado año no hubo celebración en la Plaza pero sí la cata del queso, por lo que este año es una edición muy esperada por todos para volver a reencontrarse con estas actividades de promoción del sector quesero.

Sobre todo, el domingo, recordó el concejal Tine Martín, volveremos a disfrutar de la a degustación de los quesos participantes en las diferentes catas, junto a la venta de quesos artesanales de toda la Isla de Gran Canaria, reunidos dentro de la plaza y donde se podrá adquirir y degustar los diferentes quesos, que seguro complacerá a todos los más exigentes paladares.

La fiesta del queso de Gáldar se ha consolidado como un punto importante de encuentro para todos los que saben apreciar este afamado producto en un ambiente donde nuestra artesanía y la música popular se unen a la celebración.

Cultura Gáldar prepara la celebración del Día Internacional de la Danza

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar ha convocado este lunes una reunión de trabajo con los colectivos de danza de la ciudad junto con el concejal de Cultura, Julio Mateo Castillo, y el coordinar del área, Gustavo Moreno, para comenzar con los preparativos del ya tradicional acto de celebración del Día Internacional de la Danza 2022 que tendrá lugar el próximo viernes 29 de abril.

En esta edición, y tras el sorteo realizado en esta reunión, la lectura del manifiesto del Día Internacional de la Danza 2022 correrá a cargo del grupo de baile Sabor a Salsa y el orden de actuaciones será: Sabor a Salsa; Ballet Municipal; Club de Gimnasia Rítmica Gadae; Noi-Z; Gáldar Dance Studio; Escuela de Danza Moderna Ana María Domínguez; y Ballet de Lucía González Salgado.

El acto, que se celebrará en la Plaza de Santiago, recuperando su ubicación original anterior a la pandemia, se enmarcará dentro de la programación cultural de marzo-abril que el área de Cultura hará pública durante esta semana y contará con todas las medidas de protección higiénico-sanitarias en vigor, por lo que para asistir como público será necesaria la inscripción previa en entradas.galdar.es donde de manera gratuita se podrán obtener las entradas a partir de la próxima semana.

El Ayuntamiento de Gáldar logra adquirir el terreno para la futura Plaza de Piso Firme

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, procedió este viernes a la firma de la compra de parcelas en el barrio de Piso Firme para poder llevar a cabo la construcción de la futura plaza de este barrio, haciendo realidad una demanda de los vecinos y logrando por fin uno de los objetivos del grupo de gobierno de dotar a este barrio de un espacio público.

Teodoro Sosa destacó que tras años de gestiones se ha logrado finalmente el acuerdo con los propietarios de las parcelas, reunidos para tal fin en las Casas Consistoriales. El consistorio ha adquirido 630m2 de terreno situado junto a la asociación de vecinos, al objeto de dotar al barrio de un espacio libre y la ampliación de un viario.

El Ayuntamiento de Gáldar a través de la Oficina Técnica Municipal procederá a la redacción del proyecto e incluirá la ejecución de esta plaza en el próximo Plan de Barrios.

Vías y Obras acondiciona el acceso entre las calles Cabo Valentín y Vicente Aleixandre en Barrial

La concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Agustín Mendoza ha acondicionado el camino de acceso, de 135 metros, entre las calles Vicente Alexaindre y Cabo Valentín en Barrial, ya que se encontraba intransitable.

La actuación consistió en hormigonar el piso de tierra y atender con ello la petición de los vecinos que demandaban esta obra.

Esta intervención ha supuesto además mejorar la conexión y la accesibilidad de los vecinos que residen en las calles aledañas, ya que podrán utilizar este acceso que se encuentra ya perfectamente transitable, como pudo comprobar en su visita a la obra el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa.

Entregadas las subvenciones a las asociaciones vecinales del municipio

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, junto a la concejala de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos y Barrios, Nuria Esther Vega, y el concejal de Cultura, Julio Mateo, hizo entrega en el Teatro Consistorial de las subvenciones a las asociaciones vecinales del municipio para el desarrollo de sus actividades y la promoción de la vida social y cultural de cada barrio.

En total, 25 asociaciones vecinales se beneficiarán de estas ayudas económicas que suman la cuantía de 65.000 euros.

Sosa destacó que desde el año 2020 se triplicó la cuantía de estas subvenciones a las asociaciones vecinales para que puedan desarrollar su trabajo alcanzando la cifra actual de 65.000 y añadió que aunque la pandemia no está vencida “es verdad que tenemos que empezar a activar día a día el movimiento asociativo y que estas entidades puedan realizar y activar la vida en los barrios”.

El alcalde galdense reafirmó el compromiso del Ayuntamiento para seguir colaborando con las asociaciones e ir de la mano en el desarrollo de las actividades, de la cultura y fiestas en los barrios, porque todos nos hacemos falta.

A las subvenciones de las asociaciones se sumaron hace unos días las ayudas a las entidades culturales, agrupaciones musicales y teatro para la puesta en marcha del circuito cultural; en noviembre se realizó la entrega de las subvenciones al deporte; y ahora, a las asociaciones vecinales que también desarrollan una importante actividad en cada barrio para que puedan organizar con tiempo también sus fiestas patronales.

Teodoro Sosa destacó igualmente que a estas ayudas se suman también las subvenciones que ha otorgado a las asociaciones el Cabildo de Gran Canaria a través del área de Presidencia, para obras, actividades y funcionamiento, que son igualmente una alivio importante para su mantenimiento.

Reunión de trabajo del concejal de Deportes con el director general de Deportes del Gobierno de Canarias

Fructífero encuentro el celebrado ayer en la sede del Gobierno de Canarias entre el concejal de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, Ancor Bolaños, y el director general de Deportes del ejecutivo autónomo, Manuel López, en la que Ancor Bolaños expuso las líneas de trabajo y actuaciones llevadas a cabo por su concejalía durante estos tres años y le explicó las iniciativas de esta área para la mejora de la calidad de vida de los vecinos a través de la práctica deportiva.

El concejal galdense solicitó al director general su colaboración para llevar a cabos nuevos proyectos en el municipio.

Por su parte, Manuel López mostró interés en las acciones realizadas al tiempo que informó al concejal de las posibles líneas de ayudas existentes para continuar fomentando la práctica deportiva.

Gáldar rinde un emotivo homenaje a 13 mujeres migrantes

Gáldar celebró en el Centro Cultural Guaires el acto de homenaje a las mujeres, en esta edición, a 13 mujeres migrantes que fueron reconocidas por el área de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar en nombre del municipio. Mujeres que han llegado por diferentes razones a Gáldar procedentes de sus países de origen, o mujeres que partieron en las décadas de los 60 y 70 hacia otros lugares en busca de una mejor vida y de un sustento para sus familias. Un reconocimiento que puso en valor, a través de sus semblanzas, las experiencias vividas.

Comenzó el acto con la actuación musical de Misael Jordán y la timplista Laura Martel y con una poesía sobre las mujeres emigrantes que sobre el escenario ofreció a los asistentes Aladino Suárez.

Seguidamente, la concejala de Igualdad, Ana Teresa Mendoza, agradeció a todas el haber aceptado esta invitación y haber abierto sus corazones, en cada una de las semblanzas compartidas con el público y a través de los medios de comunicación, destacando en ellas “esa palabra tan en uso cuando hablamos de igualdad: empoderamiento”.

Ana Teresa Mendoza, dedicó este homenaje y esta conmemoración del día de la mujer “a quienes nos abrieron el camino, quienes nos precedieron y a esas otras mujeres que recogerán el legado de nuestra vida”, destacando la labor de esta área que dirige a través de la cual reafirmamos nuestro compromiso para lograr que haya una igualdad real y efectiva, y que esta lucha no solo sea de las mujeres sino de todo el conjunto de la ciudadanía.

Tras escuchar las semblanzas, hacer entrega de los reconocimientos y recibir el cariño hacia este municipio de todas las protagonistas, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, dijo en su intervención que “hoy estamos en una jornada que es propicia para destacar y valorar el arrojo que han demostrado todas estas mujeres que han decidido realizar un cambio positivo en sus vidas, buscando oportunidades de crecimiento personal y desarrollo para sí mismas y para sus familias, más allá de las fronteras del país de origen”.

Y habló de ese sentimiento de sentirse migrante “porque lo he vivido y lo conozco desde muy niño a través de la experiencia de mi propia familia”.

Antonia Monzón Jiménez, Olimpia Macías Pérez, Jerónima Medina Vega, María del Carmen Álamo Gil, Isabel Pérez Suárez, Juana Jorge Delgado y Soledad Cruz Bolaños, que viajaron a Venezuela, El Aaiun y Suecia a acompañar a sus maridos en un viaje en busca de nuevas oportunidades, lejos de Gáldar y sus familias.

Y por otro lado, quienes llegaron un día a Gáldar, y ya se sienten galdenses. Ellas son Alejandra Oderda, Mieke Depoorter, Cecile Dumoulin, Ihara Nalerio, María Elena Pop y María Isabel Peniche, que como ellas mismas reconocieron públicamente han sentido la hospitalidad de la gente de Gáldar y se sienten muy unidas a este municipio. Todas han creado un hogar aquí, en nuestro casco o en sus barrios, San Isidro, Barrial, Sardina, Cañada Honda, donde incluso algunas de ellas han emprendido sus propios negocios.

“Ustedes, no me cabe la menor duda, siguen sintiendo ese amor a sus raíces pero han demostrado su capacidad de integración respetuosa y constructiva en esta tierra de acogida que es Gáldar”, sin olvidar ni dejar de valorar sus historias llenas de decisiones importantes y seguro que llena de recuerdos emotivos hacia sus respectivos países y sus familias de allí, en Argentina, Bélgica, Holanda, Uruguay, Rumanía y Portugal., que por lejos que estén, no olvidan, dijo el alcalde.

Teodoro Sosa además no quiso dejar pasar esta oportunidad, para recordar una parte de nuestra historia más reciente, no tan amable, la de los migrantes que siguen llegando en cayuco a nuestras costas, por quienes pidió más empatía y menos prejuicios y como no, con un recuerdo especial a esas otras niñas, madres, mujeres y personas mayores que hoy huyen de su país en Ucrania, a causa de una guerra sin sentido. “Que este Día Internacional de la Mujer sea también en homenaje a ellas, mostrándoles nuestro apoyo «por la valentía que están demostrando en estos momentos, dando lo mejor de sí mismas en una situación tan grave y excepcional».

Acto de homenaje por el Día de la Mujer 2022

El Ayuntamiento de Gáldar inicia la II Fase del Plan de Embellecimiento cromático

Tal y como anunció hace unos días el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, arranca la segunda fase del Plan de Embellecimiento cromático de fachadas en el municipio, con el fin de llevar a cabo una mejora integral de las mismas y, por tanto, continuar con la regeneración paisajística del municipio. La nueva convocatoria facilitará igualmente a las personas solicitantes el material necesario (pintura y mortero) para mejorar aquellas casas que no estén enfoscadas y pintadas. Las solicitudes podrán ser presentadas hasta el 22 de abril inclusive.

Este Plan de Embellecimiento ya contó con una primera fase en la que se entregaron 2.937 sacos de mortero y 117 botes de pintura a las familias que accedieron a la primera convocatoria, aportando el propietario de la vivienda la mano de obra necesaria para ejecutar los trabajos.

El consistorio, tras la baremación de las solicitudes y posterior concesión, entregará los materiales previo compromiso de ejecución firmado por parte de las personas beneficiarias.

Cabe recordar que podrán participar en la convocatoria los propietarios de viviendas ubicadas en el ámbito territorial del municipio de Gáldar, cuyas fachadas aún no se encuentren enfoscadas y pintadas. Además, dichos propietarios, deberán tener su residencia habitual en la vivienda para la que se solicita la ayuda.

Para participar en la convocatoria deberá cumplimentarse la solicitud correspondiente según se especifica en las bases, además de documentación complementaria requerida como fotografías de la/s fachada/s y superficie total en m2 de la fachada objeto de la ayuda; compromiso de ejecución de la obra; declaración responsable en virtud de lo dispuesto en el artículo 13.2 y 13.3 LGS.

Presentación:

Los interesados en presentar esta solicitud podrán hacerlo de diferentes formas:
1.- Telemáticamente: a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Gáldar (galdar.sedelectronica.es) con el trámite denominado “ Solicitud de ayudas en especie para el tratamiento y embellecimiento de las fachadas de viviendas FASE II (del 10 de marzo al 22 de abril de 2022)”
Enlace al Catálogo: https://galdar.sedelectronica.es/catalog/tw/afd3b80b-5ecf-424a-9e8c-31e4298b2941

Debidamente cumplimentado y adjuntando la documentación requerida.

2.- Presencialmente: a través del Registro General del Ayuntamiento de Gáldar en la Calle Bentago Semidán, 2 (Oficina de Atención a la Ciudadanía), donde podrá ser asistido por el personal para rellenar la solicitud y presentar la documentación necesaria. O si lo prefiere aportando los Anexos I, II y III debidamente cumplimentados y la documentación requerida. Los Anexos e información necesaría estará disponible en la web galdar.es/plandeembellecimiento, o en el propio Registro de entrada del Ayuntamiento.

Información:

El Ayuntamiento de Gáldar ha habilitado una oficina de información para el asesoramiento y la ayuda en la tramitación de las solicitudes, ubicada en las Casas Consistoriales, sita en la Plaza de Santiago, en la Agencia de Desarrollo Local.

Cultura Gáldar convoca una nueva peregrinación por el Jacobeo para el sábado 19 de marzo

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Cultura que dirige Julio Mateo Castillo, ha abierto la inscripción para la participación en la peregrinación que organiza el consistorio a través del Camino de Santiago de Gran Canaria en el tramo comprendido entre la Cruz de los Moriscos, punto de mayor altitud del municipio a 1700 metros de altitud, y el Templo Matriz de Santiago de los Caballeros.

La actividad se realizará el próximo 19 de marzo y se contará con guías especializados de turismo activo que acompañarán a los caminantes en todo momento. La actividad cuenta con un aforo limitado de 60 plazas y la salida de las guaguas será a las 7.30 horas desde la parada ubicada en la Bajada de las Guayarminas (junto al 99).

La reserva de plazas se podrá realizar hasta el jueves 17 de marzo en entradas.galdar.es y la actividad tendrá un coste de 20 euros por persona, que incluye seguro de actividad, transporte en guagua, acompañamiento por seis guías de turismo y el acompañamiento de una ambulancia de soporte vital básico durante el recorrido.

ETAPA POR REALIZAR
Datos Técnicos
Ruta: Cruz de los Moriscos-Gáldar Distancia: 18,5 kms
Desnivel acumulado (subida / bajada): 190 mts / 1647 mts
Nivel de Dificultad: Media-Alta
Tiempo estimado: 7 horas

Temporalización
07.30 h Salida en guagua desde Gáldar (El 99 – Bajada de Las Guayarminas) hacia Cruz de Los Moriscos.
09.00h Comienzo de Ruta de Senderismo Cruz de Los Moriscos – Gáldar.
15.00h – 16:00h Hora estimada de llegada a Gáldar y fin de la actividad.
RECOMENDACIONES
• Los participantes deben traer gorra o sombrero; protector solar; chubasquero; abrigo; calzado de senderismo adecuado de suela no lisa y ya previamente utilizados.
• Los participantes deben traer su propio avituallamiento: fruta, bocadillos, agua sin gas, etc. Se recomienda cenar la noche antes y desayunar con comida sana.
• Deben traer su propio kit sanitario: mascarillas, gel hidro-alcohólico, etc.
• Se recomienda utilizar bastones de senderismo para las zonas de pendiente más pronunciada.

Empiezan las obras de la Agencia de Extensión Agraria y el Juzgado de lo Social de Gáldar, impulsadas por el Cabildo y el Ayuntamiento

Las obras de las nuevas dependencias de la nueva Agencia de Extensión Agraria y del Juzgado de lo Social l del municipio de Gáldar, impulsadas por el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno Local, han comenzado oficialmente hoy, cuando las autoridades, encabezadas por el presidente del Gobierno Insular, Antonio Morales, y el alcalde del municipio y consejero insular de Presidencia, Teodoro Sosa, junto a la viceconsejera de Justicia del Gobierno de Canarias, Carla Vallejo, han colocado la urna de la primera piedra de la futura infraestructura.

En el acto también han participado el consejero insular de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo; el concejal de Desarrollo Socioeconómico, Empleo y Relaciones Institucionales de Gáldar, Agustín Martín; y el arquitecto redactor del proyecto, Miguel Ángel Pérez, junto a varios directores insulares y miembros de la Corporación galdense.

Antonio Morales, ha asegurado que “estamos dando hoy un paso de especial relevancia para el mundo rural de Gáldar, del Norte de la Isla y de toda Gran Canaria”, y ha agradecido el empeño, el esfuerzo y la colaboración de los responsables del Ayuntamiento, la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria y la Viceconsejería de Justicia para hacer posible este proyecto.

En su intervención, ha recordado que, en los últimos dos años, la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo viene trabajando en la modernización de su red de agencias de Extensión Agraria de la Isla, para optimizar las condiciones de los servicios que presta la Institución Insular a las y a los agricultores y ganaderos del campo grancanario, así como incrementar las prestaciones de estos espacios como centros de administración, consulta, asesoramiento y formación.

Ha remarcado, asimismo, que la obra que hoy se inicia es fruto de la coordinación institucional de tres administraciones. Una acción conjunta en la que el de Ayuntamiento galdense ha cedido los terrenos y la edificación ubicada en ellos, que albergaba la antigua Sección Femenina y que será rehabilitada, al mismo tiempo que se construirá la infraestructura que albergará la Agencia de Extensión Agraria y los Juzgados de lo Social del municipio.

“Este nuevo edificio permitirá, por un lado, mejorar los servicios que presta la Agencia de Extensión Agraria al sector primario de Gáldar, Guía y Agaete, y, por otra parte, que el Juzgado de lo Social pueda optimizar la atención a la ciudadanía”, ha añadido. “Además, el traslado de las dependencias judiciales, que actualmente se ubican en la planta alta de la Casa Museo Antonio Padrón, hará posible que este centro de arte y de estudios indigenistas disponga de más superficie”.

Morales ha señalado que el Plan de Mejoras de las Agencias de Extensión Agraria que ha acometido la Corporación Insular en 2021 y 2022 con una inversión global de 2.100 euros, incluye, además de este proyecto de Gáldar, el ya culminado en la Agencia de Telde, que requirió una inversión de 75.000 euros, y los dos que terminarán en el primer cuatrimestre de este año: la ampliación de la Agencia de Teror, con un coste de 382.000 euros, y la adaptación de la nueva Agencia de Santa Brígida, con otros 650.000 euros.

Asimismo, ha afirmado que la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria ha reforzado en el último año las plantillas de las agencias, con la contratación de 6 técnicos agrícolas de apoyo, para el asesoramiento y verificación de las inversiones relacionadas por los damnificados por los incendios de 2019 y 2020, así como de las subvenciones anuales otorgadas por esta Área y por los programas insulares.

Por su parte, la viceconsejera regional de Justicia, Carla Vallejo, ha expresado que “resulta emocionante que esta sea una de las primeras obras que se realizan en esta legislatura de puesta en marcha de un edificio judicial y que se haga con el Juzgado de Lo Social de Gáldar, que tiene un carácter singular, porque es el único que está desplazado de la capital de la Isla, lo que tiene que ver con el compromiso que ha tenido siempre Gáldar con su sociedad y con su justicia”, ha comentado. “El hecho de que tengamos un edificio en el que se atenderán las cuestiones que están pegadas a la tierra, junto con las cuestiones que tienen que ver con los derechos de las personas trabajadoras me resulta poético y esencialmente justo”, ha concluido.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, a su vez, ha reiterado el agradecimiento a todas y todos los equipos de trabajo de las tres administraciones que han posibilitado la materialización de esta obra, “que es un ejemplo de proyecto que levanta las ciudades y que salen adelante cuando las administraciones trabajan de la mano”. A ese respecto, ha calificado la comarca de Gáldar, Guía y Agaete como el granero de Gran Canaria, en la que “el sector primario sigue dando trabajo y que ha tenido unos interlocutores que han trabajado por él como nunca se había hecho”, y ha puesto en valor el esfuerzo realizado para que “el Juzgado de Lo Social nunca se cerrara ni hubiera tentaciones de desplazado”.

Finalmente, el concejal de Desarrollo Socioeconómico, Empleo y Relaciones Institucionales de Gáldar, Agustín Martín, ha dicho que “hoy se ponen en valor tres potentes bases para el desarrollo de esta comarca: la industria agraria y ganadera, la justicia y la cultura. Y vamos a hacerlo, ofreciendo a la ciudadanía unos espacios más modernos, de mejor calidad y de fácil accesibilidad, para ofrecer mejores servicios a los vecinos y vecinas de la comarca Norte”.

Dos inmuebles, en 520 metros cuadrados de parcela

Este proyecto fue aprobado en junio de 2021, con un presupuesto de 1.175.000 euros, y adjudicado a principio de este año por un importe de 897.235 euros, a Ingemont Tecnológicas SL, y tiene un plazo de ejecución de 11 meses.

El arquitecto redactor del proyecto, Miguel Ángel Pérez, ha explicado que los trabajos se desarrollarán en una parcela de 520 metros cuadrados y consistirán en rehabilitar la antigua sede de la ‘Sección Femenina’ de Gáldar, de 74 metros cuadrados e incluida en el ‘Catálogo Arquitectónico de Gáldar’ por tratarse del mejor ejemplo de arquitectura neocanaria del casco histórico del municipio. En estas dependencias se ubicará el aula de formación el aula de formación y un espacio interior diáfano de uso compartido entre la Agencia de Extensión Agraria y el Ayuntamiento de Gáldar.

A su vez, se levantará un nuevo inmueble de dos plantas y sótano, de 256 metros cuadrados de superficie, en cuya primera planta se instalará la Agencia de Extensión Agraria y, en la planta baja, los Juzgados de lo Social del municipio.

Seis agencias para la Isla

El Servicio de Extensión Agraria del Cabildo de Gran Canaria está compuesto por seis agencias comarcales situadas, por orden de creación, en los municipios de Teror, Telde, Arinaga, La Aldea, Gáldar y Santa Brígida. La Jefatura del Servicio Técnico se sitúa en la Granja Agrícola Experimental de Arucas, sede de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria.

En la actualidad, cuenta con una plantilla de treinta personas que prestan, entre otras, funciones de asesoramiento técnico a agricultores, ganaderos y pescadores; vigilancia, detección y control de plagas; trámites de subvenciones y ayudas de carácter agrario; formación agropecuaria y pesquera; transferencia de tecnología y conocimiento, que tienen como consecuencia principal el desarrollo y la potenciación del sector primario de Gran Canaria.

Entre sus labores, sobresalen el trabajo de valoración de los daños catastróficos en explotaciones agrarias producidos por los últimos grandes incendios de los años 2017, 2019 y 2020, con el que evaluaron los daños producidos en más de 1.000 granjas y fincas en el pasado incendio del verano de 2019, distribuidas en 9 municipios, en menos de 4 meses.

Además, trabajan de forma activa en Programas Insulares de Desarrollo y son quienes identifican las necesidades del sector primario y, en coordinación con el resto de la Consejería o de otras instituciones, proponen soluciones a las mismas, convirtiéndose por tanto en los ojos y oídos de la Consejería y, en muchos casos, en los brazos ejecutores de la solución. Tal es así que la Agencia de Gáldar, en los 2 últimos años, ha tramitado subvenciones de fondos europeos por un importe superior a 6,5 millones de euros, solo para ayudas a la modernización y para jóvenes agricultores.

Colocación de la primera piedra del nuevo edificio de Extensión Agraria y Juzgado de Lo Social

Gáldar se suma a la concentración silenciosa en solidaridad con Ucrania

En la fachada de las Casas Consistoriales de Gáldar se celebró este martes el acto de solidaridad con el pueblo de Ucrania, guardando cinco minutos de silencio en apoyo a todas las personas que en Ucrania están sufriendo el ataque bélico de Rusia.

Con la asistencia del Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, la viceconsejera de Justicia del gobierno de Canarias, Carla Vallejo, concejales del consistorio, trabajadores municipales y vecinos, a las 12 del mediodía el municipio de Gáldar se sumó al llamamiento realizado por la FEMP.

De esta manera, los Gobiernos Locales trasladan su apoyo y afecto a todas las personas que están sufriendo en estos momentos las consecuencias del conflicto bélico desencadenado por la Federación Rusa contra Ucrania. Apoyo y afecto que se suma a las actuaciones humanitarias que desarrollan de acuerdo con el Gobierno de España, en coordinación con la Unión Europea.

El Ayuntamiento de Gáldar mejora sus infraestructuras tecnológicas para optimizar su funcionamiento gracias a los fondos europeos

Este martes se ha adjudicado a la empresa Redes System Consulting & Solutions SL un contrato de suministro para mejorar las infraestructuras informáticas que dan soporte a la Administración Electrónica y que permitirán optimizar los servicios que presta el Ayuntamiento de Gáldar a sus ciudadanos, además de mejorar la eficiencia energética de las instalaciones y su rendimiento.

El importe de esta adjudicación es de 70.093,42 € más impuestos y está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (E-DUSI) que viene desarrollando el Ayuntamiento de Gáldar.

El concejal del área de Nuevas Tecnologías y Administración Electrónica, Julio Mateo Castillo, explicó que gracias a este contrato se podrá modernizar y optimizar los 2 Centros de Proceso de Datos (CPD) redundados de los que dispone el Ayuntamiento con la adquisición del hardware y software necesario, lo que conlleva poner al Ayuntamiento de Gáldar a un mayor nivel tecnológico, tanto en prestación de servicios electrónicos como en seguridad de los datos.

Con este contrato, el Ayuntamiento de Gáldar adquiere dos nuevos servidores físicos con características de última generación, 2 cabinas de almacenamiento de datos, una cabina que albergará las copias de seguridad de las máquinas virtuales que se encuentren dando servicio, switches o conmutadores de red de velocidades de 10Gbps para la comunicación interna entre los componentes, así como el software de administración de todo el entorno de virtualización y el software de gestión de copias de seguridad.

Con esto se conseguirá virtualizar varios servidores físicos existentes lo que reducirá el consumo energético y el coste de mantenimiento en casi un 60%, pasando de una docena de servidores físicos a solo dos virtuales de última generación, permitiendo además aumentar la seguridad de los datos y la redundancia de estos con un nuevo sistema de copias de seguridad y transferencia de datos a alta velocidad.

Aumenta así mismo la velocidad de acceso tanto para los empleados del Ayuntamiento como para la ciudadanía que accede a los múltiples servicios, además de aumentar la capacidad de almacenamiento de datos de cara al futuro y por supuesto un funcionamiento más estable y menos propenso a fallos.

Reunión de trabajo para las líneas de actuación de los Fondos Next Generation

La directora de asistencia, seguimiento y control de los Fondos Europeos para Ayuntamientos y Cabildos, de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, la galdense Gema Mendoza, mantuvo este martes una reunión de trabajo en las Casas Consistoriales con el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa y concejales del grupo de gobierno municipal.

Una reunión que permitió a la técnico del gobierno canario asesorar al consistorio galdense sobre los fondos europeos y las líneas de financiación que existen y, más concretamente, sobre el instrumento europeo de recuperación y reactivación económica denominado “Next Generation” .

Así, fueron repasando las distintas áreas y planes de acción que incluye estos fondos, y toda la información y líneas de financiación existentes.

El alcalde galdense agradeció a Gema Mendoza que sea a Gáldar la primera visita que realiza tras su toma de posesión y la disponibilidad para asesorar al Ayuntamiento en su objetivo de poner en marcha proyectos necesarios para el municipio.

Los grupos políticos del Ayuntamiento de Gáldar y Sindicatos cuentan desde hoy con sede institucional

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha hecho entrega esta mañana de las llaves de los despachos donde han sido ubicadas las sedes institucionales de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento y de los sindicatos, para que puedan desarrollar su labor y atender a la ciudadanía.

En el antiguo conservatorio de música situado en la calle Faycán Guanache han sido habilitadas dichas dependencias cumpliendo una vieja reivindicación de dotar de un espacio a los grupos políticos y sindicatos con representación en el consistorio. Para ello, el Ayuntamiento ha llevado a cabo una reforma en dicho inmueble para dejarlas en perfectas condiciones.

Se contará además con una sala polivalente que podrá ser utilizada para reuniones por los tres grupos políticos BNR-NC, PSC-PSOE y por el representante de Unidos por Gran Canaria, integrado en el Grupo Mixto, de la Corporación Municipal, así como por los sindicatos UGT y CCOO.

Sosa explicó que es una obligación facilitar estos recursos para desarrollar la labor sindical y política en este Ayuntamiento, “construyendo democracia” que es el fin último de esta propuesta.

“En democracia”, añadió´, se construye un Ayuntamiento y se participa desde los sindicatos y partidos políticos para mejorar la vida de los ciudadanos, por lo que a partir de ahora tendrán un nuevo espacio donde desarrollar su labor”.

Gáldar reivindica más unión para lograr la plena igualdad en la celebración del 8M

Gáldar se ha sumado este martes a los actos conmemorativos del Día de la Mujer. Un 8M que ha estado marcado como cada año por las reivindicaciones para lograr una igualdad más real y efectiva, y que han sido recogidas en un manifiesto leído en un acto público celebrado en la calle Capitán Quesada por la concejala de Igualdad, Ana Teresa Mendoza. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, concejales, trabajadores municipales y numerosos vecinos se sumaron a esta celebración reivindicativa, guardando un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la violencia y de aquellas mujeres que han dejado su vida en la lucha por la igualdad.

Varios stands informativos, en representación de la concejalía de Igualdad, Adisnor y la emisora municipal Radio Gáldar, ofrecieron desde primera hora de la mañana información sobre su trabajo y programas dirigidos explícitamente a la mujer, en un año en el que el Ayuntamiento de Gáldar además ha puesto la mirada en las mujeres migrantes, con actos y talleres específicos.

En el manifiesto, Ana Teresa Mendoza, relató lo que aún queda por lograr para acabar con las injusticias sociales que siguen sufriendo hoy en día las mujeres.

Así, destacó que bajo el lema “La unión hace la igualdad”, Gáldar también reclama por el Día Internacional de las Mujeres, el impulso de políticas de igualdad con un enfoque interseccional que favorezca una socialización de los cuidados como una tarea pública y compartida; fomentar proyectos que redunden en un apoyo a las mujeres que se enfrentan solas a las tareas vinculadas a los cuidados; e impulsar acciones encaminadas al emprendimiento femenino desde el empoderamiento personal de las mujeres, entre otras reivindicaciones.

MANIFIESTO
8 DE MARZO “DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES 2022”

En 1975 la Organización de Naciones Unidas formaliza la conmemoración del 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la lucha histórica de las mujeres por conseguir una igualdad real y efectiva. Desde entonces se ha conseguido bastante, sin embargo, aún existen áreas en las que no termina por conseguirse esa tan deseada igualdad.

La llegada del covid-19 ha supuesto que las mujeres sean nuevamente las más perjudicadas. Están en la primera línea como trabajadoras de los sectores sanitario, social y como cuidadoras.

Las mujeres sufren más las injusticias del mercado laboral: los salarios, la precariedad, la duración de los contratos, la tasa de paro. La brecha de género en el mundo del trabajo es un hecho incontestable, pero su causa no puede atribuirse a diferencias en capital humano sino a factores como el acceso a la educación o las dificultades para la conciliación más acusadas en el caso de las mujeres.

Las mujeres racializadas y migrantes son un colectivo especialmente invisibilizado y discriminado, ocupando puestos de trabajo con peores condiciones laborales y sufriendo, en ocasiones, una estigmatización asociada, a su cultura, religión o etnia.

En lo que respecta al mundo rural los estereotipos de género siguen muy presentes: se sigue entendiendo el trabajo de las mujeres como una “ayuda familiar”.

Por terminar, las mujeres trans han sufrido tradicionalmente una discriminación laboral severa, tanto en lo referente a la inserción laboral, como una vez incorporadas a un puesto de trabajo, donde son sometidas en multitud de ocasiones a situaciones vejatorias y la intromisión sistemática en su vida personal, por su identidad de género.

Este año la Red Insular de Igualdad y Violencia de Género de Gran Canaria y el AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR bajo el lema de “La unión hace la igualdad” reclamamos por el Día Internacional de las Mujeres:

• El impulso de políticas de igualdad con un enfoque interseccional que favorezca una socialización de los cuidados como una tarea pública y compartida.

• Fomentar proyectos que redunden en un apoyo a las mujeres que se enfrentan solas a las tareas vinculadas a los cuidados.

• Impulsar acciones encaminadas al emprendimiento femenino desde el empoderamiento personal de las mujeres.

• Visibilizar a mujeres que pueden ser referentes por ocupar puestos de poder o espacios tradicionalmente masculinizados rompiendo los estereotipos de género.

• Promocionar acciones encaminadas a facilitar la inserción laboral de las mujeres trans, mujeres migrantes, racializadas, de ámbito rural, con diversidad funcional, así como realizar campañas de sensibilización para promover la existencia de espacios laborales seguros para ellas.

• Impulsar la titularidad compartida de las explotaciones agrarias para visibilizar y reconocer profesional, social y económicamente el trabajo de las mujeres en la actividad agraria.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo una nueva ampliación del Cementerio Municipal de San Isidro

El cementerio municipal de San Isidro de Gáldar contará con 140 nuevos nichos tras las obras que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Gáldar en dicho camposanto con un presupuesto de 85.600 euros.

Esta actuación está siendo realizada en dos partes, una de 45 nichos en la zona nueva del cementerio y otra de 95 nichos en el módulo 7 de la parte antigua, donde hace unos años el consistorio inició la reconstrucción de este módulo dado el mal estado de conservación de los mismos.

Esta ampliación se suma a la actuación ya realizada por el Ayuntamiento galdense a principios de año donde se realizaron 45 nuevos nichos en la parte nueva del cementerio.

En total 185 nichos nuevos que se incorporan a las diferentes mejoras llevadas a cabo en el Cementerio Municipal para tener en las mejores condiciones este lugar sagrado que visitan los galdenses periódicamente para honrar y recordar a sus familiares difuntos.

Gáldar pone en marcha un nuevo PFAE para formar a 15 jóvenes como socorristas

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, acompañado del concejal de Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín, y la concejala de Playas, Nuria Esther Vega, dio este viernes la bienvenida a los 15 alumnos que van a formar parte del Proyecto de Formación en Alternancia con el Empleo Garantía Juvenil (PFAE) denominado “Gáldar Atlántica”, con contratos para la formación y el aprendizaje en la rama de socorrismo.

El Ayuntamiento de Gáldar presentó para su financiación al Servicio Canario de Empleo el proyecto de PFAE “Gáldar Atlántica” logrando una subvención de 313.093 euros, con el objetivo de mejorar la formación de los jóvenes en su búsqueda activa de empleo.

Teodoro Sosa destacó que esta iniciativa permite formar a jóvenes desempleados pero siendo además trabajadores ya que perciben un sueldo durante los 11 meses y medio de permanencia de este programa.

Al frente de este Plan de Formación estará una directora, un coordinador, dos profesores y un administrativo, que será el personal encargado de la formación en actividades acuáticas o socorrismo. Las prácticas las realizarán tanto en la piscina municipal de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de Gáldar como en espacios abiertos de la costa galdense.

En anteriores PFAES de socorrismo, recordó el alcalde, “hemos conseguido la contratación directa de algunos de los participantes en el Ayuntamiento de Gáldar para la vigilancia de las playas ya que es una obligación al contar con Bandera Azul en la playa de Sardina, o también en la Playa de Los Dos Roques, pero además el resto de los participantes han encontrado trabajo y su inserción laboral, el fin último de este programa formativo”.

Gáldar, concluyó, ha sido un ejemplo a la hora de presentar proyectos para la formación de jóvenes que quieren trabajar y mejorar sus posibilidades de entrar en el mercado laboral.

ENORTE 2022 abre su periodo de inscripción

Se abre el plazo de preinscripción, hasta el próximo 20 de marzo, para las empresas interesadas en participar en la XX Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria (ENORTE), a través de la web: https://www.mancomunidaddelnorte.org/inscripcionferia2022.asp

Esta feria anual, que se celebra en Gáldar por séptima ocasión, es una de las más importantes que se organizan en la Isla, y reúne a numerosas empresas de la Comarca y a público que asiste de toda la Isla durante todo el fin de semana con el objetivo de conocer de primera mano los productos y servicios del Norte de Gran Canaria.

Este año, ENORTE se celebra del 1 al 3 de abril en el aparcamiento de La Quinta, junto al polideportivo Juan Vega Mateos, con el objetivo de garantizar al máximo la seguridad del evento.

La Feria está organizada por la Mancomunidad del Norte y el Ayuntamiento de Gáldar, contando con la financiación de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria y la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias, a través de la Red Entreprise Europe Network.

La Mancomunidad del Norte aglutina a los municipios de Agaete, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, La Aldea de San Nicolás, Moya, Santa María de Guía, Tejeda, Teror y Valleseco.

Vías y Obras mejora la seguridad en el Camino de El Tablado

El Ayuntamiento de Gáldar, a través del área de Vías y Obras que dirige Agustín Mendoza, está llevando a cabo la colocación de unos 100 metros aproximadamente de barandilla en madera de autoclave en el camino escalonado que da acceso a los vecinos que viven en El Tablado anunciando que una vez quitado el peligro de la escalera se continuará próximamente con esta obra por el resto del citado camino.

Con esta actuación, que ya se ha realizado con éxito en otros tramos de las medianías, concretamente en la parte alta de El Tablado, se logra mayor seguridad a la hora de transitar por este núcleo de viviendas.

El concejal de Vías y Obras informó que actualmente se está trabajando también en la instalación de dicha barandilla en la calle Hermanos Pinzón, además del rebacheo de calles por todos los barrios del municipio, entre otras actuaciones.

Igualdad Gáldar inicia su programación del mes de marzo para conmemorar el Día de la Mujer

En marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y el Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, ha diseñado una amplia programación con actividades que ponen el foco en los derechos de la mujer y sus reivindicaciones, entre ellas la plena igualdad. “Una fecha para recordar todo lo que hemos caminado juntas y todo lo que nos queda por recorrer”, señaló la concejala.

Y en esta edición con la mirada puesta en las mujeres migrantes, a ellas irá dirigida una parte de los actos programados, como el tradicional homenaje a dichas mjujeres que se celebrará en el Centro Cultural Guaires el 10 de marzo, a partir de las 19.30 horas, con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, y con la actuación musical de la timplista Laura Martel.

El 8 de marzo se conmemora el día principal con un stand informativo en la calle Capitán Quesada, y con la lectura del manifiesto, a las 12.00 horas, para reivindicar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. A partir de las 20.00 horas, tendrá lugar el espectáculo musical de Patricia Muñoz, en el centro cultural Guaires, con el título “Con M de Mujer”.

También en el Centro Cultural Guaires el día 9, a las 19.30 horas, tendrá lugar la proyección del documental “Mujeres de sal, hombres de humo” y coloquio con su directora Iris Carballo Déniz.

Precisamente, hoy miércoles arrancó la programación en Radio Gáldar con un programa especial dedicado a esas mujeres migrantes que han tenido que marchar o han llegado aquí en busca de una vida mejor. Esta emisora ofrecerá el día 9, a las 12.00, un programa especial que habla del “Servicio Especializado de Atención Integral para Mujeres Inmigrantes Víctimas de Violencia de Género”, a cargo de la Asociación de Mujeres, Solidaridad y Cooperación. El día 16, a las 12:00 horas, “Proyecto Vecinas” (Alianza por la Solidaridad y Farapi), subvencionado por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria. Y los días 24 y 30 de marzo, continuará la programación dedicada a la mujer migrante con sendos programas a las 12 de la mañana.

La programación continúa el 15 de marzo con el encuentro online a partir de las 17.00 horas, del espacio “La habitación propia de… M.ª Joaquina Viera y Clavijo”, con la participación de Mónica M.ª Martínez Sariego, profesora de la ULPGC, y con las participantes del club de lectura de la Concejalía para la Igualdad.

El 16 de marzo, a las 16:30 horas, en el Club de la Tercera edad de Gáldar, taller gratuito denominado “Mujeres inmigrantes”, con inscripción previa, y el 17 de marzo., por el casco antiguo de Gáldar, ruta dramatizada sobre “Historias de brujas”, inspiradas en sucesos reales de mujeres galdenses y en los juicios o expedientes que se conservan en el Archivo del Tribunal del Santo Oficio de Canarias. Y el 18 de marzo, en el Teatro Consistorial, entrega de los diplomas a las participantes del Club de Talento Profesional Femenino, proyecto subvencionado por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria.

Para el 19 de marzo, ha sido programada una excursión al área recreativa de la Presa de las Niñas, con inscripción previa hasta el 14 de marzo. El 21 de marzo, en el Club de la Tercera Edad de Gáldar, taller “Mujeres emigrantes”, concluyendo el 28 de marzo, a las 12.00 horas, con la inauguración de la exposición de las obras seleccionadas del proyecto Be Feminist, abierta hasta el 3 de abril.

A esta programación se suma las actividades dedicadas a la mujer en los Museos Antonio Padrón y Parque Arqueológico Cueva Pintada

Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada

Del 1 al 31 de marzo
-Visita temática «Descubriendo (en femenino) Cueva Pintada».
-Taller “Rasgos de mujer: Modelando la figura humana.
Actividades gratuitas para centros educativos (desde 3º de ESO), sociales y culturales. Inscripción en el museo de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas en el tlf.: 928 895 489 (ext.2), o en el correo: didacticacuevapintada@grancanaria.com.

12 y 26 de marzo
10:00 a 13:00 h. Taller familiar “Ídolos y Barro”. Talleres para familias con niños y niñas a partir de 6 años. Actividad gratuita. Plazas limitadas. Inscripción disponible desde el lunes 7 de marzo.

25 de marzo
20 h. Sonrisas de Mujer: Destinos Tejidos. Relatos con acompañamiento musical, por el narrador Orlando Santana y el músico José Antonio Fajardo. Actividad gratuita. Plazas limitadas. Inscripción desde el lunes 21 de marzo.

Inscripciones de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, en la recepción del museo o en el tlf. 928 895 489 (ext3).

Casa Museo Antonio Padrón/Centro de Arte Indigenista

1 al 31 de marzo
-Exposición colectiva “Con arte de mujer” promovida por la asociación “Mujeres en la cultura canaria”. Horario: 10:00 a 18:00 de martes a sábado, Domingos de 10:00 a 15:00 horas
-Padrón y lo femenino: Visita guiada al museo en clave femenina para centros educativos que lo soliciten.

5 de marzo
11:00 a 13:00 h. Taller para familias: Padrón y lo femenino. Plazas limitadas, inscripción previa.

10 de marzo
16:00 a 19:00 h. Taller creativo: Desplegando tolerancia y visibilidad. Impartido por la artista visual Paqui Martín. Plazas limitadas, inscripción previa.

25 de marzo
18:00 h. Presentación del libro “Plumas en el corazón” de María José González Díaz. Es necesaria la inscripción previa.

Información e inscripciones previas en cmapadron_deac@grancanaria.com

Descarga aquí el Programa de Actos «Día de la Mujer» 2022

Talleres y actividades para las personas mayores de Gáldar

La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, que coordina Dolores Delgado, en colaboración con la Asociación Club del Mayor de Gáldar Santiago de los Caballeros, presidida por Domingo Díaz, informa de la puesta en marcha del programa “Palabras Mayores”, un programa piloto de salud integral dirigido a personas adultas, entre 60 y 80 años, apoyado por CaixaBank y dinamizado por la Asociación Cultural y Social Trib-Arte.

Esta iniciativa facilita herramientas, espacios y procesos educativos que contribuyen a la mejora sustancial de la salud física, mental, emocional y social de personas mayores.

Igualmente se promueve la participación en la propuesta educativa “Mayores Conectados” acción puntual apoyada también por la entidad CaixaBank, que busca ofrecer a las personas mayores contenidos que las acerquen al mundo digital a través de un planteamiento muy cercano e interactivo.

Las actividades se definen en 4 talleres: Senderismo, La Botica, Ciencia y Rítmicamente, y tendrán lugar los meses de marzo, abril y mayo de 2022. Las personas interesadas podrán inscribirse en el Club del Mayor de Gáldar, llamando a los teléfonos 928.03.1549 o 633 830 946 o enviando un email a tribarte.educacion@gmail.com

Por otro lado, se informa de la puesta en marcha del Proyecto Agroactívate III, que organiza la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Las Palmas (COAG), dirigido tanto a las personas mayores de 65 años como aquellas que se encuentren en el tramos desde los 50 a 64 años. Concretamente se ofrecerán dos talleres para el mes de abril de 2022. El día 6 de abril, un taller de Memoria, de 9.30 a 12.30 horas, y el día 13 de abril, un taller de prevención de la soledad no deseada, en la misma franja horaria. Las personas interesadas podrán inscribirse en el Club del Mayor, llamando al teléfono 928.031.549. En todas las actividades se aplicarán las medidas preventivas necesarias de acuerdo a los protocolos covid19.

Comienzan las obras del Centro de Formación Municipal en la Casa de la Juventud

Las obras para la construcción de un centro de formación municipal en Gáldar han comenzado en las dependencias de la Casa de la Juventud, en la parte baja del edificio donde se encontraban antiguamente los talleres municipales. Cuando concluyan las obras, dichas aulas serán utilizadas para impartir cursos formativos del PFAE en sectores como socorrismo, restauración-cocina y turismo, contribuyendo a la formación y aprendizaje de personas que necesiten mejorar su inserción laboral.

Las obras, explicó el concejal de Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín, son financiadas por la Consejería de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, para poder contar en el municipio con un gran centro de formación que permita incrementar la oferta de formación a las personas desempleadas del municipio, mejorando así su empleabilidad y su integración en el mercado laboral.

Las obras han sido adjudicadas a la empresa Construcciones y Reformas Félix Moreno por un importe en torno a los 250.000 euros, que permitirán acondicionar dichas dependencias y prepararlas como centro de formación en un plazo de seis meses.

Los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo son programas públicos de empleo-formación, destinados a personas desempleadas sin formación específica en una profesión. Su objetivo es facilitar el acceso al trabajo mediante el aprendizaje y la experiencia profesional en una ocupación. Durante los 9 u 11 meses de acción formativa, el alumnado-trabajador recibe formación teórico-práctica al mismo tiempo que se les hará un contrato laboral mediante el cual desarrollarán una obra o servicio de utilidad pública e interés social relacionado con la especialidad del proyecto.

El lunes comenzarán las obras en la Avenida de El Agujero para cambiar a led su alumbrado público

En el marco del proyecto cofinanciado por Europa a través de los Fondos FEDER e incluido en el programa EDUSI-Gáldar, el próximo lunes comienzan las obras de instalación de luminarias LED en la Playa de El Agujero. Con esta actuación se busca materializar un ambicioso proyecto que permita convertir a El Agujero y Sardina en destinos inteligentes y sostenibles, mejorando aspectos como las conexiones a Internet, con una nueva Red WIFI gratuita, renovando a LED su alumbrado público, haciendo inteligente la iluminación de las dos avenidas costeras y seguir apostando por la eficiencia energética, con sensores que permitan el control de la luminosidad.

La empresa adjudicataria Lumican, S. A. instalará en esta avenida 15 nuevos puntos de luz con un presupuesto de ejecución material de 44.626,93 euros, renovando las columnas y el cuadro eléctrico para adaptar este servicio.

El concejal de Nuevas Tecnologías, Julio Mateo Castillo, explicó que este proyecto pretende modernizar y ofrecer a los vecinos y visitantes mejores servicios en estos importantes paseos marítimos, no solo en lo que se refiere a dotarlas de mejores servicios y espacios confortables para el paseo y el baño, sino mejorarlas bajo las premisas de la innovación, la tecnología, la sostenibilidad y la accesibilidad.

Gáldar condena el conflicto bélico en Ucrania

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó este jueves en pleno una Declaración Institucional de condena y repulsa a los hechos sucedidos en las últimas horas en Ucrania donde las tropas del ejército ruso han comenzado a atacar por diferentes frentes y regiones del país.

La declaración que fue expuesta por el portavoz del BNR-NC y apoyada por todos los grupos políticos, expone que la Corporación Municipal “ expresa su más enérgica condena al inicio de un nuevo conflicto bélico en el corazón de Europa. Asimismo, rechaza de manera unánime el ataque militar totalmente injustificado iniciado por Rusia en el día de hoy contra el territorio ucraniano que ya ha comenzado a cobrarse vidas humanas, militares y civiles, adultos e incluso niños”.

Desde Gáldar se insta a la Comunidad Internacional, al Gobierno de Rusia, al Gobierno de Ucrania, a la OTAN, a la ONU y a todos los agentes internacionales implicados a retomar el diálogo y “abandonar de forma inmediata el uso de la violencia que ya está teniendo consecuencias devastadoras para las vidas humanas de millones de personas”.

El texto concluye afirmando que Gáldar ha sido, es y será siempre una ciudad que apuesta y se compromete por la paz y la solución dialogada a cualquier conflicto, condenando de forma unánime en este momento su Corporación Municipal los hechos acaecidos en las últimas horas y exigiendo el fin inmediato de la violencia bélica que pueda dejar paso a permitir una solución dialogada y pactada internacionalmente a este conflicto en el Este de Europa.

Gáldar acogió la X Selectiva Islas Canarias

El Campo de Fútbol de Saucillo acogió el pasado fin de semana la X Selectiva Islas Canarias organizado por el Real Ceppa Delegación Islas Canarias

Un total de 9 perros participantes de grado tres procedentes de Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria mostraron sus habilidades al público asistente durante las jornadas del sábado y domingo. Esta Selectiva fue clasificatoria para el campeonato de España que se celebrará en Burgos del 18 al 20 de Marzo.

La clasificación fue la siguiente:

1ª) Orlando Hernández con Manu 283

2ª) Jesús Pérez con Gara 263

3ª) Oscar Hernández con Búnker 259

Durante el Acto de entrega de trofeos, la organización quiso agradecer a Ancor Bolaños, concejal de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar la implicación que ha tenido esta área con este evento. También se realizó un emotivo homenaje a Fabio Peña por su dilatada trayectoria en el adiestramiento y trabajo con la raza de perro pastor alemán.

Teodoro Sosa visita las obras de restauración de los murales de la Iglesia de Santiago

El alcalde de Gáldar y consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, visitó este jueves las obras de restauración que se están llevando a cabo en el interior del Templo de Santiago y que son financiadas con 300.000 euros por el Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria. Junto al párroco de la citada Iglesia, Manuel Reyes, el director insular de Patrimonio Histórico, Juan Sebastián López y los concejales de Cultura y Patrimonio Histórico, Julio Mateo y Carlos Ruiz respectivamente, conoció detalles de esta actuación, la restauración más importante de la historia de este templo.

Carlos Valero, del equipo de restauración, destacó que las obras avanzan a buen ritmo una vez planificados ya los trabajos e iniciadas las labores de restauración de las pinturas. “Hemos visto que un porcentaje elevado no está tan afectado pero las pinturas que sí lo están se encuentran en muy mal estado”.

Se trata de recomponer los dibujos perdidos, saneando todos los fondos, pintando toda la nave al completo como la decoración mural e incluyendo una intervención en la decoración de la parte donde se sitúa el órgano.

Sosa quiso reconocer el gran trabajo que se está llevando a cabo en un templo que es admirado dentro y fuera del municipio. Una obra muy esperada para recuperar el valioso patrimonio de esta Iglesia ,sus murales en las diferentes naves de este inmueble.

También destacó que la colaboración entre los Ayuntamientos, Diócesis de Canarias y Cabildo ha sido importante “para recuperar el patrimonio eclesiástico que es todos los grancanarios y que debemos entre todos mantener y restaurar”.

Se trata de una primera fase que permitirá arrancar esta actuación por lo que habrá que tocar las puertas del Gobierno de Canarias, Estado y Cabildo para terminar de completar la restauración de las pinturas y disfrutar de la belleza de estas pinturas al completo.

El alcalde finalmente agradeció a Manuel Reyes las facilidades dadas para instalar todos los andamios y ejecutar esta actuación y las molestias que ello ocasiona para desempeñar su labor.

Gáldar continúa recuperando y reagrupando el legado de Borges Linares

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, firmó este jueves el convenio de cesión al Museo Agáldar y al Museo Sacro de la Iglesia de Santiago de varias obras artísticas propiedad del sacerdote Julio Sánchez, que dona al municipio en el que ejerció gran parte de su labor sacerdotal. Concretamente, dos relieves en madera, que representan a Doramas y a Tenesoya Vidina, realizados por el escultor galdense Juan Borges Linares y que ya forman parte de la colección del Museo Agáldar de Historia de la ciudad.

En el mismo acto se procedió a la donación de una colección de iconos bizantinos y un pequeño grupo de figuras del Apóstol Santiago que se expondrán en el Museo de Arte Sacro del Templo Matriz de Santiago de los Caballeros de nuestra ciudad.

Julio Sánchez Rodríguez, natural de Arucas fue ordenado sacerdote en Salamanca en 1965. Es licenciado en teología por la Facultad de los jesuitas “La Cartuja” de Granada. Los primeros años de su ministerio sacerdotal los ejerció en Granada y Sevilla. Desde 1982 trabaja en Gran Canaria como sacerdote e investigador, siendo su primer destino en Canarias la parroquia de San Isidro, donde conoció al escultor Juan Borges Linares.

El concejal de Museos, Julio Mateo, agradeció a Sánchez su generosidad con Gáldar y este regalo que hace al Museo de Historia de la Ciudad sumándose a la colección de este museo. Dos relieves del artista galdense que estarán expuestos en la sala del siglo XX, informando que se sigue trabajando para ampliar la colección de Borges en diferentes espacios museísticos en el municipio.

Por su parte, el alcalde de Gáldar , Teodoro Sosa, reconoció la labor de Julio Sánchez en Gáldar donde ha sido y es muy querido, de ahí que esta donación haya sido un regalo a la ciudad que siempre lo ha acogido con afecto. Sosa recordó que en la inauguración del Museo Agáldar ya dijo que se trata de un museo vivo que no se terminará de completar de un día para otro, sino siempre gracias a la generosidad de muchas personas que se van sumando con sus donaciones a este proyecto museístico.

Estas dos piezas de Borges tan bien conservadas guardan un significo personal y emocional y cederlo ha sido un acto de generosidad al compartirlo con todos los vecinos y visitantes.

Así lo recordó el propio Julio Sánchez que en el año 82 se incorporó a la Diócesis de Canarias y su primer destino fue en San Isidro de Gáldar donde conoció al escultor Borges Linares, quien fue su amigo. Ahora, es un orgullo que este regalo pase a formar parte del Museo de Historia de esta Ciudad.

Educación Gáldar premia a los escolares por sus redacciones sobre la Constitución

El salón de Plenos de las Casas Consistoriales acogió este jueves el acto de entrega de premios a los escolares que fueron seleccionados por sus trabajos en el concurso de redacciones sobre la Constitución Española, que organiza cada año la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa y el concejal del área de Educación, Carlos Ruiz, felicitaron por sus trabajos a los ganadores Jorge Monzón Pérez de 6º de Primaria y Sukeima Tacoronte Alemán de 4º de Primaria , ambos del CEIP Manuel Cruz Saavedra de Barrial, y les hicieron entrega de un lote de libros como premio.

En presencia del director del centro, profesores y familias, ambos escolares dieron lectura a sus redacciones que fueron leídas por ambos ante los asistentes.

Sukeima con un trabajo sobre los hechos que marcaron la Carta Magna y se detuvo en algunos de los aspectos que recoge este documento, incorporando incluso ilustraciones que acompañaron al texto para hablar de derechos y deberes fundamentales para todos.

En su redacción, también Jorge quiso hablar lo que significa contar con la Constitución Española y hacer comprender, utilizando el mensaje de los cuentos infantiles tradicionales, como el Patito Feo, Los Tres Cerditos, para explicar por qué ha sido tan importante que se recojan en ella nuestros derechos y libertades, como la igualdad, la no discriminación, el derecho a una vivienda digna, la tolerancia y la solidaridad, entre otros.

La concejalía de Educación convoca entre los centros escolares esta concurso de redacciones para que los niños y niñas escriban y hablen sobre la Carta Magna que cumplió 43 años el pasado 6 de diciembre.

Las restricciones sanitarias a causa del coronavirus impidieron hacerlo en Barrial como es tradición y retrasar, por la última ola de la pandemia, la entrega de los premios, pero igualmente esta iniciativa pone el foco en los escolares para que puedan reflexionar sobre un documento que ha sido fundamental para la buena convivencia.

Entra en vigor a partir del 3 de marzo el nuevo reglamento del Área Recreativa Huertas del Rey y la reserva previa de mesas

A partir del próximo jueves, 3 de marzo, entrará en vigor el nuevo reglamento del Área Recreativa Huertas del Rey, aprobado por el Pleno de la corporación municipal a finales del pasado mes de diciembre,una vez que ha finalizado el periodo de exposición pública sin haberse presentado alegaciones al mismo y una vez sea publicado en el Boletín Oficial de la Provincia la próxima semana.

Este reglamento pretende establecer unas normas básicas de funcionamiento, con la intención de regular el uso que se debe hacer del espacio para así garantizar un correcto funcionamiento y comodidad por parte de los usuarios.

Como novedad principal, para el uso de esta zona recreativa se establece la necesidad de realizar una solicitud para la reserva de mesas en el área recreativa a partir del jueves 3 de marzo. La reserva, que es gratuita, se podrá realizar a través de la web (entradas.galdar.es) o bien de forma presencial asistidos por el personal municipal de la Oficina de Asistencia en Materia de Registro (OAMR).

El reglamento establece además unas normas de carácter general sobre residuos, la tenencia de animales de compañía, la realización de fuego, el respeto a las zonas ajardinadas y mobiliario, ruidos, entre otras. También se establece el horario del recinto, que será de 8.00 a 23.00 horas de domingo a jueves; y de 8.00 a 01.00 de la madrugada los viernes y sábados, reservándose el Ayuntamiento la potestad de poder modificar el horario del área recreativa en determinadas fechas concretas por la celebración de cualquier tipo de actividad pública. Además habrá que tener en cuenta la normativa vigente sobre el número máximo de reunión de personas autorizada para cada nivel de alerta mientras continúen en vigor las restricciones derivadas de la pandemia.

El Parque Huertas del Rey ha experimentado una gran transformación tras las obras de remodelación y acondicionamiento llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Gáldar, que invirtió en torno a 300.000 euros, de los cuales 250.000 euros procedieron del Cabildo de Gran Canaria a través de las obras financiadas por el FDCAN y el resto con aportación municipal.

Esta área recreativa es un pulmón verde en el Barranco de Gáldar y junto al Puente de los Tres Ojos, donde se han llevado a cabo nuevas mesas y barbacoas, un parque infantil y aparatos biosaludables, un nuevo vallado perimetral de acero cortén y la mejora en la accesibilidad, así como la instalación de luminaria y mejora de las zonas verdes, que han sido algunas de las actuaciones que han permitido renovar y modernizar esta zona recreativa para los vecinos y visitantes.

Para la consulta de cualquier tipo de información sobre el reglamento o para accederal trámite de reserva de manera telemática, el Ayuntamiento de Gáldar ha centralizado toda la información en una sección de la página web municipal: galdar.es/areasrecreativas.