Gáldar muestra públicamente su agradecimiento a quienes han sido referentes del movimiento vecinal

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y la concejala de Participación Ciudadana, Asociación de Vecinos y Barrios, Nuria Esther Vega Valencia, hicieron entrega este viernes de distinciones a un grupo de 17 hombres y mujeres que han sido un referente en la labor que desarrollan en las diferentes asociaciones vecinales del municipio.

En un acto que cumple su cuarta edición dentro de la programación de la Semana de la Democracia Local en Gáldar 2020, cuyo objetivo es “promover y estimular la participación ciudadana en la vida municipal de Gáldar”.

El Centro Cultural Guaires acogió este emotivo reconocimiento que fue, dada la limitación de aforo, ofrecido en directo a través de los medios locales y web del Ayuntamiento y que tuvo como preámbulo musical, la actuación de Alba del Sol Tacoronte, ganadora del concurso Voces de Gáldar 2019.

En su intervención, la concejala Nuria Esther Vega dijo que con este acto se logra reconocer la implicación de los vecinos y las vecinas que de manera desinteresada, y casi siempre discreta, trabajan para mejorar sus barrios y dio paso al video homenaje con las semblanzas de los protagonistas de la noche.
Uno a uno, el alcalde de la ciudad fue nombrando y reconociendo los valores de los homenajeados y la labor altruista desarrollada en cada uno de sus barrios; alabando en todos su entrega, su capacidad de sacrificio por cooperar y entregar parte de sus vidas a mejorar la vida de los barrios y con ello la de Gáldar.

Así se dirigió a Antonia Rita Tacoronte Guillén, del barrio de La Montaña; a Antonio Medina Aguiar, del pago de Saucillo; Carlos Delgado Mujica, por la asociación vecinal de Sardina; por Los Dos Roques, María del Carmen Benítez Álamo; Claudia González Calcines, en representación de la asociación de vecinos Cueva Herrera de Cañada Honda; el homenaje de la asociación vecinal Drago de Anzo y del Ayuntamiento de Gáldar para Dolores del Cristo Martín Díaz, Cristo; en nombre de la asociación “El Labrador “ de San Isidro recayó en Cristóbal Padrón Díaz; de la Asociación de vecinos El Bermejal, la propuesta de Homenaje en Marmolejos fue para Emiliano del Rosario Roque; Fátima Castellano Santiago, en representación de Hoya de Pineda; José Ruiz Tacoronte, en representación de la Asociación de Vecinos Quintogal de Los Quintana; por Caleta de Arriba el homenajeado fue Juan Miguel Molina Hernández; Juan Ruiz Tacoronte por el barrio de Nido Cuervo; en representación de Caideros y Samarrita y a propuesta de la asociación cultural y vecinal Montaña el Agua de Caideros y la asociación vecinal LA Pared Grande, a doña Lorenza Mendoza Rivero; por Imidagüen de Juncalillo, María Quintana Benítez; Santiago Quintana Moreno a propuesta de la Asociación Vecinal La Enconada; por Amigos del Charcón de Punta de Gáldar,a Virginia Saavedra Medina, más conocida por Nenita; y Sisa Jiménez Bolaños, propuesta para este homenaje por la asociación vecinal Amagro de Barrial.

Los galdenses podemos estar legítimamente orgullosos de todas y cada una de las asociaciones de vecinos y del trabajo que han desarrollado por el bienestar de nuestro municipio, permitiéndonos vivir y compartir los años más prósperos de los que tenemos memoria, señaló el alcalde.

“En la construcción de nuestra Gáldar ustedes han sido y son parte fundamental y una vez más, este homenaje va lleno de afecto y gratitud”, concluyó en su intervención.

Acto de reconocimiento vecinal 2020

El Ayuntamiento de Gáldar adquiere la última parcela que se incorpora al futuro edificio municipal de aparcamientos

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, materializó ayer, con la firma de escrituras en notaría, la compra en la Bajada de de las Guayarminas nº39, de una vivienda cuya parcela de 145m2 se incorporará al nuevo edificio municipal de aparcamientos. Se trata de la última parcela que necesitaba el grupo de gobierno municipal para este emblemático y ansiado proyecto con el que dotar al casco de Gáldar de las plazas de aparcamientos necesarias para atender la demanda de vecinos y visitantes, solucionando un problema histórico de este municipio.

Teodoro Sosa explicó que esta parcela es colindante al resto de parcelas que ha ido adquiriendo el Ayuntamiento para la ejecución del edificio de aparcamientos y con su compra se logra una completa renovación edificatoria de la manzana al eliminarse el único edificio que quedaba fuera de alineación, mejorando la imagen urbana y la accesibilidad para peatones y vehículos.

Con la compra de todas las parcelas, el consistorio está llevando a cabo las obras del nuevo edificio de aparcamientos sobre una parcela de 1.722 m² cuadrados edificable que, tras el modificado del proyecto, se construirá una primera fase de tres plantas subterráneas, aunque el proyecto final contará con una edificación de seis plantas con siete niveles de aparcamiento, ubicado en pleno corazón de la Zona Comercial Abierta del casco de Gáldar.

Se trata de uno de los proyectos estrella de este mandato y por el que se lleva años trabajando para alcanzar los acuerdos necesarios con cada uno de los propietarios de las diferentes parcelas, situadas además en una zona además de fácil acceso al mismo centro histórico de la ciudad.

Educación convoca el concurso de redacción “Mis vivencias durante el confinamiento” para conmemorar el Día Universal del Niño

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar ha convocado el concurso de redacción dedicado a conmemorar el Día Universal del Niño/a dirigido al alumnado de Primaria, y en esta edición con el tema “Mis vivencias durante el confinamiento”.
Los trabajos podrán ser presentados antes del 13 de noviembre, al correo electrónico: educacion@galdar.es, o en las oficinas de la Concejalía de Educación, en la calle Guillén Morales 13, de 8.00 a 11.00 horas.

El concejal del área , Carlos Ruiz, adelantó que los premios se entregarán el día 20 de noviembre de 2020, a las 11:00 horas, en el Teatro Consistorial, una vez se conozcan los nombres de los ganadores.

El Día Universal del Niño es un día de celebración que permite dar a conocer los derechos de la infancia y la importancia de trabajar en su bienestar y desarrollo.

Los restaurantes de Gáldar se preparan para ofrecer lo mejor de su cocina en las jornadas “Entre Corderos y Fogones”

El concejal de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Galdar, Agustín Martín Ojeda, ha realizado una invitación a disfrutar en Gáldar de la cuarta edición de las Jornadas Gastronómicas “Entre corderos y fogones”. Todos los fines de semana del mes de noviembre quienes lo deseen podrán saborear una carta variada de platos elaborados con la rica carne de cordero que diferentes restaurantes de Gáldar elaborarán.

Las personas que quieran disfrutar del sabor de esta carne preparada con exquisito gusto por el sector de la restauración podrán hacerlo en el Restaurante Mi Rey, La Tasca de Juan Pedro, Asador Casa Luis, La Trastienda de Chago, la Bodeguita Ca Juancri; el Hotel Emblemático Agáldar; La Tasca de Antonio y La Tiendita, en el casco galdense; y además, en la Sociedad de Cazadores situada en El Cerrillal; el Bar Casa Pepe en Saucillo, Bar Antonio Pinocha en Fagagesto; y en Hotel Restaurante Juncalillo, en las medianías galdenses.

Las Jornadas Gastronómicas “Entre corderos y fogones” están organizadas por Proquenor, el Cabido de Gran Canaria y los Ayuntamientos que participan, entre ellos el de Gáldar, en apoyo al sector ganadero.

Naviera Armas promocionará en sus terminales y en su flota “Gáldar Jacobeo 21” y el Camino de Santiago de Gran Canaria

Naviera Armas y Ayuntamiento de Gáldar han firmado este jueves un convenio de colaboración por el cual la compañía marítima se compromete a difundir en sus terminales y en todos los barcos que recorren el archipiélago y la franja mediterránea del país, el próximo Año Santo Jacobeo 21 bajo la marca ‘Gáldar Jacobeo 21’ y el Camino de Santiago de Gran Canaria. Se trata de la campaña de difusión de mayor importancia que ha realizado el consistorio con motivo del Jacobeo.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, junto a Paulino Rivero Baute, Relaciones Institucionales del Grupo y Evelio Sosa Cárdenes, Director de Servicios a Bordo del Grupo, explicaron que este convenio de colaboración es esencial a la hora de dar a conocer dentro y fuera del archipiélago los valores de este Camino de Santiago y el Jacobeo 2021.

Para ello el Ayuntamiento galdense ha facilitado a la compañía para su distribución 400 pegatinas en todas las mesas de los 39 barcos de la compañía con el logo del Jacobeo y QR que enlaza a la web del Jacobeo; un video promocional que se irá emitiendo durante el trayecto en todos los barcos de Naviera Armas y Trasmediterránea y en las terminales de pasajeros de toda España; carteles en los mostradores de recepción de todas las terminales y barcos y rollups del Jacobeo en las 4 rampas de llegada al Puerto de Las Palmas.

El logo del Jacobeo Gáldar identificará, según explicó Teodoro Sosa, la unión entre el pasado prehispánico y la cultura posterior al siglo XV que implanta la devoción jacobea en Gáldar.

Después de once años, Gáldar vuelve a celebrar, aunque de una forma diferente dada la pandemia, este año santo y abrirá las puertas a todos los peregrinos que lleguen a Gáldar a cruzar la puerta santa que se abrirá el próximo día 1de enero. Así lo recordó el cura párroco de la Iglesia de Santiago de los Caballeros de Gáldar, Manuel Reyes Brito, destacando el carácter religioso de esta celebración.

El Templo de Santiago de Gáldar tiene concedidas por la Santa Sede las licencias necesarias para que los peregrinos que cruzan la Puerta Santa puedan ganar la indulgencia plenaria que otorga el Año Santo Jacobeo en las mismas condiciones que en la catedral de Santiago de Compostela.

Un reconocimiento otorgado por el Vaticano en el año 1965 a la primera sede jacobea fuera del territorio continental fundada antes de la conquista, en 1482, y puente entre Europa, África y América. En 1992 estos privilegios fueron renovados “In perpetuum” (para siempre) por bula del Papa Juan Pablo II.

“A nosotros como Ayuntamiento solo nos resta seguir trabajando para que el próximo año 2021, más allá de la tradición religiosa, Gáldar se convierta en un foco cultural a nivel de todo el archipiélago con el que proyectar al exterior sus valores históricos y etnográficos”, añadió el alcalde.

Presentación campaña de promoción en Naviera Armas

El Ayuntamiento de Gáldar brinda un reconocimiento a representantes del movimiento vecinal con motivo de la Semana de la Democracia Local

Este viernes, 6 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, la Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos y Barrios del Ayuntamiento de Gáldar rendirá un homenaje a un grupo de 17 personas que a propuesta de las diferentes asociaciones de vecinos han contribuido al desarrollo y bienestar de cada uno de los barrios de Gáldar. El acto contará con las intervenciones de la concejala del área, Nuria Esther Vega Valencia , y del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón. Esta ceremonia se enmarca en la celebración de la Semana de la Democracia Local y será emitida en directo por las televisiones locales y en streaming en la página web del Ayuntamiento de Gáldar dada la limitación de aforo que impone la pandemia.

El acto tendrá lugar en el Centro Cultural Guaires y se brindará un reconocimiento a María del Carmen Benítez Álamo, en representación de la asociación vecinal de Los Dos Roques; Fátima Castellano Santiago, en representación de Hoya del Guanche de Hoya de Pineda; Emiliano del Rosario Roque, por la AAVV El Bermejal de Marmolejo; Carlos Delgado Mujica, por Sardina; en representación de la asociación de Cañada Honda, Claudia González Calcines; Sisa Jiménez Bolaños será reconocida a propuesta de la asociación Amagro de Barrial; por Anzo, Dolores del Cristo Martín Díaz; en representación de Saucillo, será reconocido Antonio del Pino Medina Aguiar; por Caideros y Zamarrita, Lorenza Mendoza Rivero; a Juan Miguel Molina Hernández, por Caleta de Arriba; en representación de la asociación de San Isidro, Cristóbal Padrón Díaz; desde la asociación Imidagüem de Juncalillo, María Quintana Benítez será homenajeada; por el barrio de La Enconada, recibirá tributo Santiago Quintana Moreno; en representación de la asociación Quintogal de Los Quintana, José Ruiz Tacoronte; en homenaje a su labor en Nido Cuervo, Juan Ruiz Tacoronte; Virginia Saavedra Medina, por Punta de Gáldar y Antonia Rita Tacoronte Guillén en representación de la asociación vecinal de La Montaña.

La ganadora de Voces de Gáldar 2019 Alba del Sol Tacoronte animará con su actuación musical la velada.

Concierto en la Iglesia de Santiago de Gáldar de la Gran Canaria Wind Orchestra

Este sábado 7 de noviembre, a las 20.00 horas, la Gran Canaria Wind Orchestra traerá al Templo Matriz de Santiago de Gáldar el concierto ‘La España desde el XIX’ del ciclo de conciertos ‘Perspectiva histórica’, compuesto por obras del repertorio musical español de los Siglos XIX y XX. El concierto será dirigido por su director titular David Fiuza Soto y contará con todas las medidas sanitarias frente al Covid-19 y un aforo restringido a 120 personas.

La Gran Canaria Wind Orchestra es un proyecto formado por músicos grancanarios, en el que profesores de conservatorios y escuelas de música, junto a sus alumnos o ex-alumnos más destacados, interpretan repertorios novedosos y que no se han representado en Canarias debido a su complejidad y a la calidad técnica exigida en los mismos, siendo una formación única en nuestras islas y una de las pocas existentes en nuestro país con estas características.

La plantilla está compuesta por todas las especialidades de viento, percusión, chelos y contrabajos, regalando una mezcla de texturas y timbres a través de los cuales se logra el fin de la GCWO, que es ofrecer a su público buena música con un alto nivel interpretativo.

El programa para este concierto será:

Sinfonía sobre motivos de zarzuelas
Francisco Asenjo Barbieri / Instr.: David Fiuza

El festín de Baltasar
Salvador Giner / Instr.: Josep Climent

Sinfonía Sevillana op. 23
Joaquín Turina
1. Panorama
2. Por el río Guadalquivir
3. Fiesta en San Juan de Aznalfarache
Transcripción: David Fiuza

El Ayuntamiento de Gáldar remodela el antiguo conservatorio para albergar la sede de los grupos políticos y sindicatos

El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo la remodelación y mejora del edificio donde se encontraba ubicado el antiguo conservatorio de música, en la calle Faycán Guanache, para albergar, tras la conclusión de las obras, los despachos de los grupos políticos y de los sindicatos con representación en el Ayuntamiento.

Las obras han consistido en la pintura y saneamiento de la madera, en la eliminación de humedades del exterior e interior del inmueble, mejora en la electricidad del edificio, así como se dotará de mobiliario a cada una de las dependencias.

El grupo de gobierno municipal ha elegido la ubicación adecuada para dotar a cada grupo político de un espacio para desarrollar la labor política así como la labor de los sindicatos.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, visitó este martes el citado inmueble para comprobar el estado de las obras y destacó que esta actuación irá dirigida a mejorar y facilitar la labor de todos los grupos políticos y sindicatos con representación en el consistorio, aunando en un mismo edificio y en el mismo casco urbano estas dependencias y cumpliendo con ello el compromiso adquirido en su día.

Gáldar arrancó este fin de semana con gran repercusión la promoción de su Año Santo Jacobeo 2021

En el próximo 2021 Gáldar celebrará su Año Santo Jacobeo y el Ayuntamiento de esta Ciudad ha iniciado desde este fin de semana, la promoción de este importante acontecimiento que se celebra cada vez que la festividad de Santiago coincide en domingo. El Festival Musical Agáldar emitido el domingo por Televisión Canaria y el pasado viernes por las redes sociales del Ayuntamiento, dedicado en esta edición al Jacobeo Gáldar 2021 al ser grabado en los paisajes del camino que recorre la ruta jacobea de esta isla desde el sur hasta los pies de Santiago en Gáldar, logró un alcance de más de 120.000 personas: 94.000 en la TV Autonómica Canaria y casi 24.000 a través de las redes del Ayuntamiento.

Una cifra que habla del alcance de una promoción que irá en aumento dado que este mismo fin de semana también se hizo pública la web https://jacobeogaldar.es/ con toda la información cultural, turística, paisajística y de interés para el visitante y para los miles de peregrinos que quieran conocer y disfrutar del Camino de Santiago a Gáldar, toda la historia y la importancia de esta tradición jacobea, poniendo en valor y dando visibilidad al patrimonio de esta ruta jacobea y a los recursos de este municipio.

Medina da la sorpresa en El Frontón

La World Cup Gran Canaria Frontón King ya tiene a su Rey, Lionel Medina, que con apenas 21 años se ha convertido en el rider más joven en la historia de esta prueba. El subcampeón del mundo junior y subcampeón de España junior 2017 ha dado la sorpresaal superar al bicampeón del mundo y tres veces campeón del Frontón King, Amaury Lavernhe.

La final, 30 minutos de infarto que no se decidió hasta el último momento, fue el mejor espectáculo del bodyboard profesional, con un cara a cara entre la cantera canaria y la veteranía de este deporte. Con todos los competidores atentos a cada maniobra y haciendo cuentas ola tras ola, fue unafinal muy emocionante para esta prueba internacional, la única de bodyboard profesional en celebrarse este año.

Lionel Medina se ha confesado “muy feliz y muy orgulloso” porque “no es solo ganar el título del Rey del Frontón King” sino haber vencido al gran Amaury Lavernhe que “es algo casi imposible”. Poder medirse con el veterano “es todo un reto” y este título, que suele quedar en sus manos, “hoy me lo he podido llevar yo”, ha declarado muy emocionado.Ahora, “toca seguir adelante, compitiendo, mejorando y disfrutando del surfing”, ha dicho.

Lionel Medina tiene 21 años y lleva sorprendiendo a nivel internacional desde hace tiempo, con títulos en su palmarés como el de subcampeón del mundo junior y subcampeón de España 2017. El local, del barrio marinero de San Cristóbal compagina actualmente su vida de estudiante de segundo año de ciclo superior de Acondicionamiento Físico con su carrera deportiva.

El subcampeón del Frontón King, el francés Amaury Lavernhe, se mostraba contento del resultado. “Este año no ha podido ser” pero se ha declarado “feliz de que haya ganado este chico, joven y con mucho potencial” para que de esta forma pueda hacer carrera de este deporte, algo que es “muy complicado”.

El tercer y cuarto puesto se decidió entre Jonathan Vega e Igor Sánchez, que dieron lo mejor de sí remando hasta el último minuto por tocar el codiciado podio del Frontón King. Arriesgando en todas las olas, Jonathan Vega giró el marcador a su favor, colocándose como tercero en esta prueba internacional.

El joven Lionel Medina,pasó a la final tras una tarde llena de sorpresas también en semifinales, en las que ya eliminó a otro de los veteranos del Frontón King, el teldense Jonathan Vega. Medina se impuso a su rival con un 12,5 de puntuación, peleando cada oportunidad para superar a Vega, que quedó fuera de la final con un 7,5.

Se vieron las caras dos grandes del Frontón King, Amaury Lavernhe y el teldense Igor Sánchez, que subieron la expectación en la última manga antes de los 25 minutos de final decisivos para la prueba.Lavernhe se hacía con una plaza en la final con un 15,5 de puntuación total, con una ola decisiva de 8,5 que le dio luz verde al cara a cara final.

En la entrega de premios han participado el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, que ha celebrado “el gran éxito de este evento” no solo en lo deportivo sino también en “la seguridad y la repercusión internacional”. La proyección de Gran Canaria hacia el exterior gracias a esta prueba “se ha superado un año más”, con cifras por encima de las del 2019 donde se alcanzaron los más de 3 millones de seguidores por streaming.

Por su parte, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha destacado que después de 7 ediciones, el Frontón King 2020 ha madurado, se ha consolidado y “nos veremos el año que viene de nuevo”. Por “muchos eventos que hagamos, ninguno puede superar los valores que esta prueba representa” y que es reconocida en todo el mundo y que hace que “riders de todo el mundo se acerquen a conocer nuestra ola”.

Un camino duro hacia la final más esperada

La escalada hacia la final del bodyboard profesional ha sido muy esperada, con una competición que aguardó días a la espera de las mejores condiciones, que han llegado en un sábado de cielo azul y temperatura de verano en pleno otoño.

En una puja por la corona que se fue poniendo más interesantea cada minuto,Guillermo Cobo se quedó fuera del cuadro en las últimas horas de esta edición 2020, a pesar de llevarse la mejor puntuación por ola con un 9,75, solo superado en esta edición por el 10 de la Reina del Frontón King 2020, Teresa Miranda.

No fue suficiente la puntuación de Javier Domínguez, Carlos Sanz y Dailos Rodríguez para pasar a las últimas rondas del Gran Canaria Frontón King, que se quedaron a las puertas en cuartos de final. También se eliminaron en esta cuenta atrás a la final el grancanario Eduardo Rodríguez, el galdense Willy Luján,Diego Cabrera y Pierre Louis Costes, que tras un aéreo radical tuvo que abandonar el Frontón King por lesión.

La World Cup Gran Canaria Frontón King 2020 está organizada por Epic Events, promovida por el Cabildo de Gran Canaria a través del Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes, que vuelve a encuadrar esta prueba en su programa de Grandes Eventos Deportivos de Gran Canaria, así como el Ayuntamiento de Gáldar, instituciones que han hecho posible consolidar esta prueba deportiva como un referente internacional en el mundo del bodyboard. Este evento cuenta con el patrocinio de Naviera Armas, NMD/CO, Red Bull, y las firmas colaboradoras, JacioGuestHouse, Sonocom Audiovisuales, Hydro Flask, Aguacana, Meduxa Mag y Vert Magazine.

Servicios Sociales implanta el sistema de cita previa para mejorar la atención a la ciudadanía

Ante la creciente demanda de atención presencial y dada las medidas impuestas por la actual crisis sanitaria del COVID 19, la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar informa de la puesta en marcha de un servicio de cita previa de atención a la ciudadanía, con el fin de evitar aglomeraciones en el exterior de las dependencias municipales y evitando, sobre todo, los próximos meses de más frío y posibles lluvias.

Es por ello que con la intención de prestar la mejor atención personalizada, de calidad y, sobre todo, respetando siempre el principio básico de confidencialidad que merecen las personas usuarias de dicha Concejalía, se activa este servicio de cita previa a partir del próximo lunes 2 de noviembre, de 8.00 a 14.30 horas.

Toda aquella persona que necesite ser atendido en dicho servicio deberán solicitar cita al teléfono 928897075 y el 928880050 extensión 1601, también a través del correo electrónico destinado a tal fin: citapreviass@galdar.es

Gáldar muestra su apoyo institucional al sector agrícola y reclama que no se reduzcan los fondos del POSEI

El Pleno del Ayuntamiento de Gáldar aprobó este jueves una moción institucional en defensa del sector agrícola y en apoyo de las organizaciones y asociaciones agrarias para que no se reduzca el 3,9% de los fondos previstos para los programas de financiación del POSEI, para todas las Regiones Ultraperiféricas, ya que constituyen el principal instrumento que posee Canarias para apoyar a este sector. El consistorio insta al Gobierno de Canarias que traslade a Europa esta demanda y que se garantice de esta manera que se mantenga la ficha financiera del POSEI para los próximos siete años (2021-2027). Este acuerdo será asimismo trasladado a la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria y al Cabildo Insular de Gran Canaria.

El concejal de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento galdense, Agustín Martín Ojeda, expuso el contenido de esta moción respaldada por todos los grupos políticos, al entender que con esta petición se apoya la actividad agropecuaria, la protección del tejido socioeconómico, la conservación del paisaje, la mitigación del cambio climático y el mantenimiento del autoabastecimiento alimentario, “cuando, además la pandemia mundial por coronavirus ha multiplicado la importancia vital del sector primario ya que se trata de uno de los pocos sectores económicos que no ha detenido su actividad, a pesar de la pandemia y que da empleo a miles de familias”.

La reducción de los presupuestos del POSEI en el marco de la Reforma de la PAC podría suponer pérdidas en la producción, con peligro de abandono de explotaciones debido a las dificultades de los productores de Canarias para alcanzar un nivel de competitividad similar al de la agricultura continental, además de causar la degradación del paisaje agrario y de las zonas rurales.

Para el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, este municipio con muchos agricultores que viven de la tierra merecen este apoyo y por eso Bruselas tiene que cuidarlos y tratarlos bien porque los derechos no se pueden eliminar de un plumazo. “Y si lo perdemos en Bruselas que los aporte el gobierno central en los Presupuestos Generales del Estado”.

El Consejo Consultivo avala la decisión del Ayuntamiento de rescatar el servicio del agua para su gestión directa

El Consejo Consultivo de Canarias ha declarado “ajustada a derecho” la decisión de rescatar el servicio de abastecimiento de agua de abasto para su gestión directa por el Ayuntamiento de Gáldar.

Así lo anunció este jueves en pleno, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, quien explicó que se cumplen los requisitos para que el citado servicio público vuelva a ser ofrecido por el Ayuntamiento, lo que calificó como “una muy buena noticia para que prevalezca el interés general y cumplir lo que la ciudadanía nos estaba pidiendo”.

El quebranto económico que está suponiendo para el Ayuntamiento de Gáldar, ya que la concesionaria viene reclamando en los últimos años un déficit anual por el servicio, llevó al grupo de gobierno municipal (BNR-NC) a tomar la decisión de rescatar el servicio para ofrecerlo de forma directa, y que sea más eficaz y eficiente.

El Ayuntamiento de Gáldar cuenta ya en sus arcas con los 9 millones de euros para las obras del nuevo Instituto

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, informó este jueves en el pleno ordinario del Ayuntamiento que ya se encuentran en las arcas municipales los 9.400.000 euros que irán destinados a la construcción del nuevo IES Saulo Torón, proyecto demandado y ansiado desde hace décadas y que por fin comenzará a construirse en el solar cedido por el consistorio en la zona de San Sebastián.

Sosa además anunció que la empresa Félix Santiago Melián (FSM) ha sido la adjudicataria de este proyecto tras la licitación de las obras realizada en tiempo récord por el Ayuntamiento a la que se presentaron 17 empresas.

Este proyecto del nuevo IES para Gáldar ha sido una de las mejores noticias de este año y en pocos meses se ha dado un avance impresionante a la tramitación de esta obra que empezará en breve.

“No sólo la obra ha sido adjudicada, sino que el dinero de su financiación se encuentra en las cuentas del Ayuntamiento y eso es una gran noticia. Ya no hay marcha atrás para el Instituto”, añadió Sosa.

Además a esta importante actuación se une otra reivindicación histórica del Ayuntamiento y la ciudadanía, como es la ampliación de la depuradora de Bocabarranco, un paso importante para acabar con el problema medioambiental en esta playa, “con una inversión de diez millones de euros se logrará pasar de tener una capacidad de 3000m3 día a 5000m3 día con un gran tanque de tormenta que permitirá que no existan desbordamiento de aguas depuradas”, explicó el alcalde.

La obra ya se encuentra en licitación en el Boletín Oficial de Europa y en el plazo de un mes ya se conocerá el número de empresas presentadas.

Junto con estos dos importantes proyectos, el alcalde en Asuntos de la Presidencia especificó la adjudicación de otras obras para el municipio, como el proyecto de urbanización del parque arqueológico de La Guancha, El Agujero y Bocabarranco por un importe de 557.000 euros; la obra de la carretera del Tablado por 800.000 euros; la obra del Parque Huertas del Rey, en torno a 210.00 euros; el segundo tramo de la GC 292 en tramitación y otras obras de asfaltado que harán que Gáldar tenga un paquete de obras en torno a 23 millones de euros.

Juventud Gáldar lanza una campaña para concienciar a la juventud de la necesidad de respetar las medidas contra el COVID-19

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Nuria Esther Vega Valencia ha lanzado una campaña para concienciar a la juventud de Gáldar y Gran Canaria, de la importancia y la necesidad de respetar las medidas sanitarias para la prevención del contagio y la propagación del COVID-19 y así poder volver cuanto antes a la normalidad.

Jóvenes en distintos ámbitos, como puede ser el ballet, el billar, la música, usuarios de la biblioteca, estudiantes, el deporte y el ocio, lanzan frases en la que reivindican al resto de la juventud que respeten y cumplan las medidas sanitarias y que es labor de todos ser responsables, para que unidos y cumpliendo con las normas poder vencer el virus.

En otro de los vídeos, un grupo de jóvenes pone cara a la realidad de no poder asistir a eventos multitudinarios por las restricciones sanitarias de la COVID-19, por lo que para que todo vuelva a la normalidad y pueda haber público en los actos, piden al resto de jóvenes que cumplan con las normas sanitarias.

Estos vídeos están protagonizados por jóvenes de entre 18 y 30 años del municipio y ha sido rodados en diferentes espacios, como pueden ser la Ciudad Deportiva “Venancio Monzón” de San Isidro, el Instituto Saulo Torón, la Biblioteca Municipal, el aula de rock de la Casa de la Juventud, en el solar del futuro nuevo instituto de Gáldar, en el Frontón King, entre otros.

Esta campaña será difundida por las redes sociales de Juventud Gáldar y del propio Ayuntamiento de Gáldar, con el siguiente video promocional:

Esta acción está subvencionado por la Consejería de Juventud y Educación del Cabildo de Gran Canaria, a través del proyecto “Grancanariajoven EN RED” 2020 que entre otras finalidad persigue la mejora de la información y contenidos destinados a la juventud, con la puesta en marcha de campañas informativas y contenidos específicos implementando y potenciando las redes sociales.

La Concejalía de Juventud de Gáldar anima asimismo a suscribirse a su nuevo canal de YouTube para estar informados de todas las actividades e iniciativas de esta área e intercambiar igualmente todas las opiniones y sugerencias, así como aquellas iniciativas de interés para los jóvenes.

Más de 30 restaurantes serán la aromática sede múltiple para saborear las Jornadas ‘Entre corderos y fogones’ en Gáldar, Guía, Moya y Tejeda

Un total de 35 restaurantes de Gáldar, Guía, Tejeda y Moya serán la aromática sede múltiple de las Jornadas Gastronómicas ‘Entre corderos y fogones’ con recetas para sorprender a la población con las posibilidades de esta carne gracias a la iniciativa organizada por Proquenor con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y de los ayuntamientos.

La cuarta edición de ‘Entre corderos y fogones’ tendrá lugar en noviembre, fundamentalmente los fines de semana, y reinventa su fórmula para prolongar su sabor por encima de las circunstancias sustituyendo su habitual encuentro multitudinario por este formato en el que se prepararán 2.000 kilos de la carne de 280 corderos procedentes de los Mataderos Insulares de Gran Canaria, explicó el consejero de Sector Primario del Cabildo, Miguel Hidalgo.

Las personas interesadas en paladear las recetas de cordero encontrarán un código QR en las redes sociales de la Casa del Queso y de Proquenor, así como en los propios restaurantes, con información que incluye los números de teléfono para reservar mesa y dejarse sorprender por los aromas que orbitan alrededor del cordero con precios que se adaptarán a la mayor parte de los bolsillos, pues los restauradores tendrán margen para establecer precios competitivos al disponer sin coste de la materia prima.

El programa incluye sesiones especiales de maridaje con vinos y quesos de las denominaciones de origen de Gran Canaria en restaurantes que han colaborado con la organización de las jornadas desde su inicio con la inclusión continuada del cordero en sus cartas, caso de El Sibora de Fontanales, el Mirador de Bascamao de Montaña Alta, el Asador Grill Yolanda en Cruz de Tejeda y la Sociedad de Cazadores del Norte de Gran Canaria, en Gáldar.

El evento popular previsto en la Casa del Queso de Guía será sustituido por un encuentro más reducido que será grabado para que sirva de elemento de promoción en las redes social.

Asimismo, el Cabildo, Proquenor y los ayuntamientos realizarán el 28 de noviembre un reconocimiento público a mujeres rurales, apartado que también tendrá su proyección en las redes sociales, incluida la difusión de entrevistas para expandir su reconocimiento entre la sociedad de Gran Canaria.

Tanto Hidalgo como el presidente de Proquenor, José Mendoza, los alcaldes de Tejeda y Moya, Francisco Perera y Raúl Afonso, la concejal de Desarrollo Local de Guía, Teresa Bolaños, y el concejal de Desarrollo Socioeconómico de Gáldar, Agustín Martín, celebraron que esta colaboración entre instituciones de la mano del sector haya hecho posible alumbrar estas renovadas Jornadas Gastronómicas.

Nuevos senderos para la cabaña ovina de Gran Canaria

Las Jornadas Gastronómicas ‘Entre fogones y corderos’ nacieron en 2017 por impulso del Cabildo para abrir nuevos senderos a la cabaña ovina de Gran Canaria y en concreto a la carne de cordero, hasta hace no mucho relegada, con escaso valor comercial y que tan solo encontraba algo de salida en las fechas prenavideñas, siempre a la sombra de otras alternativas más populares y apreciadas, como el baifo.

Gran Canaria cuenta con algo más de 300 explotaciones ganaderas dedicadas al ganado ovino, entre leche y carne, con casi 14.000 ovejas reproductoras, que son las que marcan el nivel de estabilidad y la situación real de la cabaña insular.

De las 300, en torno a 40 concentran el 80 por ciento del censo de ovejas reproductoras de Gran Canaria, así que el paisaje lo protagonizan sobre todo pequeñas explotaciones, aunque su beneficio es enorme en los terrenos de la soberanía alimentaria, los productos de kilómetro cero, el mantenimiento de la vida rural y las señas de identidad.

El Cabildo de Gran Canaria apuesta por el sector ganadero como elemento fundamental del paisaje, la sostenibilidad y la economía de proximidad con ayudas que en 2020 se han traducido en 515.000 euros solo en el caso de las subvenciones directas al sector quesero y que han superado los 3 millones si se contabilizan otras convocatorias dirigidas a la ganadería en su conjunto para que su aliento, lejos de extinguirse, se sienta cada día más claramente.

Agáldar llega este año en formato virtual con un guiño al Camino de Santiago “Entre Volcanes” de Gran Canaria

El Festival Musical Agáldar, que cada año celebra el Ayuntamiento de Gáldar en el mes de octubre en homenaje a las tradiciones y costumbres de este municipio, cumple su octavo aniversario y pese a las restricciones marcadas por la actual situación sanitaria, la Concejalía de Cultura y Fiestas no ha querido dejar pasar esta oportunidad de cantarle a “lo nuestro” con las voces de esta tierra. Lo ha hecho grabando un concierto muy especial tomando como escenario el Camino de Santiago “Entre Volcanes” de Gran Canaria en su recorrido por los Altos de Gáldar. Un video de presentación dedicado al Año Santo Jacobeo dará paso como preámbulo a la música que le canta a la gente de esta tierra y será emitido el viernes 30 de octubre, a las 21.00 horas, en los medios locales y redes sociales, y en la TV Autonómica de Canarias el domingo 1 de noviembre, a partir de las 17.05 horas.

La idea de grabar Agáldar en el Camino de Santiago que transcurre por los Altos de Gáldar surge con el propósito de poner en valor y promocionar el próximo Año Santo Jacobeo, el único que cuenta con bula papal y con los mismos privilegios que el camino de Santiago compostelano fuera de territorio continental europeo y que cuenta con el atractivo de discurrir por un territorio de origen volcánico, explicó Julio Mateo Castillo, concejal de Cultura del consistorio.

El Festival Musical “Agáldar” contará un año más con la actuación de la Banda Municipal de Música de Gáldar, con los grupos Farallón de Tábata, Facaracas, Surco y Arado, y como novedad este año la incorporación de los profesores de la Escuela Municipal de Música Pedro Espinosa de Gáldar, actuando además las solistas Alba del Sol, Paula Ojeda, Davinia Gloria y Mayte Robaina.

Será conducido por Victorio Pérez y María Mendoza, ambos galdenses, que irán dando paso a cada una de las actuaciones musicales preparadas para esta ocasión especial y en un año marcado por la apuesta del Ayuntamiento galdense de una “cultura segura” ante las limitaciones impuestas por la pandemia.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, hizo una invitación a toda Canarias para disfrutar “con la música de un Festival que se ha ido consolidando a lo largo de estos últimos años como un canto a los sentimientos de esta tierra y con el que proyectamos nuestra identidad”. Aunque sin el contacto directo del público, espera que desde cada casa podamos sentir un año más la fuerza de Agáldar.


Vivienda informa de las ayudas por compra de vivienda a jóvenes menores de 35 años

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Heriberto Reyes, informa que en el BOC de este lunes 26 de octubre han sido publicadas las ayudas que otorga el Gobierno de Canarias para jóvenes que hayan comprado una vivienda entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de agosto de este año 2020.

Las personas interesadas, con una edad de hasta 35 años en el momento de la compra, podrán presentar la solicitud de dichas ayudas en un plazo de diez días.

Las solicitudes deberán ser dirigidas al Instituto Canario de la Vivienda, y se presentarán, según modelo oficial de solicitud que está disponible en la página web del Instituto Canario de la Vivienda.

La cuantía de la ayuda será de hasta 11.000 euros por vivienda, con el límite del 20% del precio de adquisición, excluidos los gastos y tributos inherentes a la adquisición. En el supuesto de adquisición de la propiedad de una vivienda por más de una persona, el importe de la ayuda será proporcional al porcentaje de cuota adquirida.

BOC num. 218 de 26 de octubre de 2020 (PDF)

Las asociaciones galdenses se forman en la elaboración de proyectos participativos

Este lunes 26 de octubre finalizó la acción formativa denominada “Cómo elaborar un proyecto participativo”, acción formativa que se enmarca en la programación para la celebración de la Semana de la Democracia Local en Gáldar 2020, organizada por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Nuria Esther Vega Valencia.

Esta acción formativa estuvo centrada en impulsar la participación ciudadana como metodología de trabajo en el funcionamiento interno de las asociaciones; y con la sesión de ayer, se aportó a las 12 asociaciones participantes las herramientas on line para la elaboración de proyectos participativos.

En el mes de diciembre con la acción formativa «Cómo mejorar la difusión de las actividades de las asociaciones» culminará el plan de formación dirigida a las asociaciones del presente año.

Esta actividad formativa ha sido subvencionada por el Cabildo de Gran Canaria para proyectos que fomenten la convivencia ciudadana 2020.

Convocado el Pleno Ordinario de este mes de octubre

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha convocado para este jueves 29 de octubre, a las 19.30 horas, el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de octubre, en cuyo Orden del Día han sido incluidos los siguientes asuntos:

1. Aprobación, si procede, acta sesión anterior.
2. Moción del grupo político PSOE sobre la puesta en marcha de proyecto de dinamización infantojuvenil que garantice el buen uso de los espacios comunitarios y el cumplimiento de las medidas de seguridad de la nueva normalidad. Acuerdo Procedente.
3. Moción del grupo político PSOE sobre adquisición de solar así como la construcción del centro especializado de atención a la Urgencia de Gáldar y de un Centro Sociosanitario. Acuerdo Procedente.
4. Moción Institucional de los Grupos Políticos en el Ayuntamiento de Gáldar sobre medidas urgentes de atención a la ciudadanía más vulnerable para cumplir con eficiencia el pacto del plan de reactivación social y económica de Canarias. Acuerdo Procedente.
5. Moción Institucional de los Grupos Políticos en el Ayuntamiento de Gáldar sobre los Fondos del Programa POSEI en el nuevo marco presupuestario de la PAC 2021-2027. Acuerdo Procedente.
6. Expediente de Nominación de Calles. Acuerdo Procedente.
7. Resolución Recurso de Reposición Interpuesto contra el acuerdo plenario de fecha 30/07/2020 de Declaración de Nulidad de Enajenación de Parcela Sobrante de vía pública. Acuerdo Procedente.
8. Resolución de Alegaciones establecimiento y adjudicación del sistema de ejecución privada por compensación para el ámbito Unidad de Actuación Gáldar Casco-3. Acuerdo Procedente.
9. Asuntos de la Presidencia.
10. Ruegos y Preguntas.

La Federación de Taekwondo celebra en Gáldar el examen anual de cinturones negros con amplia representación del municipio

Gáldar acogió recientemente y por primera vez el examen anual de cinturones
negros de la Federación de Taekwondo, un acto que tuvo lugar en el Gimnasio
Municipal Kim Gáldar coincidiendo con el 40 aniversario de la llegada de este deporte al noroeste y con el maestro Miguel Bueno Quesada, 8º Dan, como director técnico de dicho club.

Diez de los 25 participantes en total pertenecían al club Kim Gáldar, consiguiendo aprobar su examen con el resultado de 3ºdan Hanna Kujansuu Mattila, 2ºdan Neftalí Tacoronte Reyes, 1ºdan Aixa Castillo Monzòn, Carolina María Reyes Castellano, Echeday Tovar Sosa, Pablo Weijan Oliva Santana, Acoidan Cruz Vega, Bezay Diepa Estupiñán, Víctor Del Rosario Rodríguez y Zaide Diepa Estupiñán.

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, que dirige Ancor Bolaños, felicita a todos los participantes y en especial a los que han obtenido un nuevo dan en su trayectoria deportiva del Club Municipal Kim Gáldr con su maestro Miguel Bueno al frente quien destacó que este deporte no sólo mejora la actividad física de las personas, sino que también mejora la autodisciplina y el control emocional, tan necesario en la situación sanitaria global actual. “En especial en los jóvenes, estimula el desarrollo y crecimiento personal como las habilidades sociales necesarias para entrenar en equipo”.

La OT de Gáldar obtiene el sello de calidad de buenas prácticas ante el Covid

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar, Ulises Miranda, y la técnico municipal, Ruth Pérez, recogieron en el Auditorio Alfredo Kraus de manos del presidente y del consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales y Carlos Álamo respectivamente, el diploma del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED) que acredita a la Oficina de Información Turística de Gáldar como destino seguro frente al #covid19, tras las medidas implementadas para minimizar los riesgos de contagio en el destino.

La OT de Gáldar es la única, junto a la Casa del Turismo de Las Palmas de Gran Canaria, que ha logrado este certificado que promueve la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España tras haberse realizado una auditoría externa valorada positivamente en el 100% de los requisitos.

Este reconocimiento se suma al sello de calidad del SICTED que también ostenta la oficina de turismo -otorgado en 2019- y que reconoce la prestación de un nivel de calidad homogéneo en los servicios ofrecidos al turista dentro del destino turístico español.

Teresa Miranda, Queen del Frontón King

El Gran Canaria Frontón King ya tiene Reina, un título decidido con una final entre canarias, que estuvo marcada por los 10 puntos de Teresa Miranda con un tubo perfecto

La World Cup Gran Canaria Frontón King ha coronado hoy a su Reina del Frontón King, la tinerfeña Teresa Miranda que ha conseguido la corona en una final muy codiciada contra la actual campeona Alexandra Rinder. Volvía a hacerse con la corona la rider de Los Realejos, campeona de España de bodyboard 2018 y Reina del Frontón King 2018, con una ola de 10, la mayor puntuación por maniobra del campeonato hasta el momento.

Una bajada de izquierda espectacular de Teresa Miranda, Frontón Queen 2018, subía la expectación en el Frontón King y la colocaba a la cabeza de la manga a apenas unos minutos del comienzo de la esperada final. Miranda se marcó una ola de tubo largo y profundo, completo y dominado a la perfección por la tinerfeña, que le daba la fuerza para arrebatarle a Rinder su corona del Frontón Queen.

Este ha sido “el primer 10 de mi vida”, ha declarado la campeona del Frontón King, que se ha confesado muy “contenta y orgullosa”. Como ha explicado, la manga contra Rinder “se podía dar la vuelta en cualquier momento” por lo que ha sido una victoria “increíble” con una ola en la que “me arriesgué en la bajada al límite contra el fondo”. Este segundo título de Reina del Frontón King es para ella “un gran éxito” que lleva “con un poco de presión” pero con ilusión por “poder continuar y llegar a lo más alto”.

Alexandra Rinder buscó su oportunidad hasta el último minuto, sacando puntos ola a ola para escalar y revalidar su título, con una actitud paciente y estratégica que en este caso no ha sido suficiente para llevarse el primer puesto.

El tercer y cuarto puesto ha sido un duelo entre la venezolana residente en Chile Begoña Martínez y la grancanaria Texenery García, que abrieron la tarde en una puja ajustada por llegar al podio del Frontón Queen. Martínez, que se medía con la finalista Alexandra Rinder en la manga anterior, ha superado a la local Texenery García que perdió una aleta en una ola, lo que le complicó la lucha contra ‘La Bestia’. Martínez tocó podio en su primera vez en El Frontón, una experiencia que ha valorado como “impresionante”, por lo que se ha declarado “muy contenta y agradecida”.

El open avanza con los locales en cabeza

Por su parte, los chicos han seguido avanzando manga a manga en las últimas clasificatorias a cuatro de esta edición, en las que los canarios han adelantado a los rider visitantes con maniobras radicales y vuelos sobre la cresta de la ola de El Frontón.

Gran actuación en la tercera ronda del joven Borja Granados, que ha superado al dos veces campeón del mundo, el francés Piere Louis Costes. El talento local ha estado muy fuerte en su manga, demostrando un talento capaz de hacerle frente a los veteranos del bodyboard. Con un 14.33 logró ponerse por encima del galo, con un 8.33 en una maniobra que puso en pie a los demás competidores que observaban el transcurso de una ajustada manga llena de espectáculo.

Despuntó también en la jornada el canario Diego Cabrera, que como ha expresado al salir del agua, fue capaz de “darle la vuelta a la manga aún fuera de prioridad”, aprovechando “una ola que me dejó en buena situación” regalándole un 7 al isleño. Ha sido una manga “con mucha tensión” porque “todos queremos pasar y hay mucho nivel”, por lo que ante una ola buena, el rider local no perdió ocasión para un rolo que le da paso a la siguiente ronda.

Con una impactante maniobra el tres veces Rey del Frontón, Amaury Lavernhe se puso en lo más alto del ranking en puntos por maniobra con una ola de 8, en una bajada limpia con tubo largo, saliendo con un rolo que le catapultó a la victoria. La brillante técnica del francés superó a Carlos Sanz, en segunda posición y dentro de la siguiente ronda, y eliminando a dos grandes, el vasco Alex Sebastian y al chileno Sacha Damjanic.

Dio espectáculo también el colombiano Julián González en una manga en la que pasó también el joven canario Armide Soliveres, muy disputada y con maniobras radicales entre ambos, que eliminaron con su destreza en la cresta al inglés Daniel Skajarowski y Alby Sánchez.

Lideraron también su manga Lionel Medina con un 11.34 total y un solvente Carlos Suárez, en una manga canaria donde cayeron Paul Lecouey y Sergio Quevedo. El peruano Miguel Rodríguez, con un 9.15 de sumatoria total, pasó junto al veterano de esta ola Alejandro Barbosa, quienes se llevaron el marcador sacando del campeonato al canario Carlos Martín y al francés Yon Aimar.

También cayó del cuadro el venezolano Angelo Freda y el grancanario Carlo Costas, frente al liderazgo local de Igor Sánchez y Dailos Rodríguez. Daniel Quintana avanza fuerte hacia la siguiente ronda junto a Daute Perdomo, eliminando por muy poco a Maxime Ausina y a David Rodríguez, que no tuvo suerte con sus olas en esta ocasión.

La World Cup Gran Canaria Frontón King 2020 está organizada por Epic Events, promovida por el Cabildo de Gran Canaria a través del Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes, que vuelve a encuadrar esta prueba en su programa de Grandes Eventos Deportivos de Gran Canaria, así como el Ayuntamiento de Gáldar, instituciones que han hecho posible consolidar esta prueba deportiva como un referente internacional en el mundo del bodyboard. Este evento cuenta con el patrocinio de Naviera Armas, NMD/CO, Red Bull, y las firmas colaboradoras, Jacio GuestHouse, Sonocom Audiovisuales, Hydro Flask, Aguacana, Meduxa Mag y Vert Magazine.

La Oficina de Medianías en Caideros reanuda su actividad de atención ciudadana

El concejal de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda, ha informado que la Oficina de Medianías ubicada en Caideros permanece abierta cada jueves en horario de 9.00 a 14.00 horas, para atender a los vecinos de los pagos y núcleos de población de la zona alta del municipio.

El edil atenderá en dicha oficina de forma presencial o telefónica (928.55.50.04) para acercar a los vecinos de medianías toda la información, asesoramiento o trámites burocráticos relacionados con su Ayuntamiento.

Esta Oficina fue creada por el grupo de gobierno municipal para ofrecer a los vecinos de la zona alta de Gáldar de una atención cercana con respuesta a sus demandas de información y trámites, teniendo en cuenta sus necesidades y evitando desplazamientos especialmente a las personas mayores que viven en estos pagos.

Juventud Gáldar organiza el taller “Pilota tu dron”

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Nuria Esther Vega Valencia, pone en marcha el taller “Pilota tu Dron”, una actividad lúdica y práctica dirigida a los jóvenes con la que tratar de acercar y concienciar sobre la importancia de la formación y educación específica para las buenas prácticas en este sector y así evitar cualquier tipo de problemas e incidentes.

El taller se realizará con una presentación, dinámica de grupo, simulador y práctica, en la que se mostrará todo lo que los drones pueden aportar, toda su complejidad y la potencial de estas plataformas.

El taller será impartido por la empresa Robotdrónica, y será grestionado por tres profesionales: un técnico operador de drones, una animadora-dinamizadora y un videógrafo.

Para la información e inscripción en dicho curso las personas interesadas se deben de dirigir a la Concejalía de Juventud, en la Casa de la Juventud de Gáldar, c/ Caifa, s/n (junto al Servicio Canario de Empleo) o bien llamando al teléfono 928552140, en horas de 8:30 a 14:00.

Cabildo y Ayuntamiento impulsan el fomento de la Participación Ciudadana y el fortalecimiento asociativo

Este miércoles 21 de octubre tuvo lugar la segunda sesión del taller de elaboración de proyectos participativos organizado por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar.

Esta segunda sesión, a cargo del Director General de la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, Jorge Pérez-Artiles, se centró en las claves de la convocatoria de subvenciones para el fomento de la Participación Ciudadana y el Fortalecimiento Asociativo que va destinada a fundaciones, asociaciones, federaciones, confederaciones y entidades sin ánimo de lucro de la isla de Gran Canaria, aclarando dudas relacionadas con dicha convocatoria.

Se contó con la asistencia de 17 inscritos en representación de 12 asociaciones del municipio de Gáldar.

Esta acción formativa finalizará el próximo lunes 26 de octubre con la tercera sesión del taller de “Elaboración de proyectos participativos”, cuyo objetivo es realizar un acercamiento a las herramientas on-line para la elaboración de proyectos, que permita a las asociaciones trabajar en red y fortalecer sus equipos de trabajo.

Esta acción se enmarca en la programación de la Semana de la Democracia local en Gáldar 2020 que celebra el Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Participación Ciudadana que dirige Nuria Esther Vega Valencia. Es una acción financiada por el Servicio de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria para proyectos que fomenten la convivencia ciudadana en 2020.

Igualdad pone en marcha el proyecto “Gáldar con las empresarias” dando visibilidad a mujeres emprendedoras

La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar ha elaborado el proyecto titulado “Gáldar con las empresarias” para cuya puesta en marcha ha recibido una subvención de la Consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria. Esta iniciativa se llevará a cabo hasta el próximo 31 de marzo y con ella se pretende dar visibilidad a mujeres emprendedoras galdenses referentes y conocer sus aportaciones como hacedoras y portadoras de la economía.

Ana Teresa Mendoza, concejala del área, ha explicado que “en tiempos de reivindicaciones y cuestionamientos acerca del rol de las mujeres en la sociedad, la emprendeduría y las empresas también deben cambiar su mirada y sus prácticas para crear un entorno de mayor inclusión femenina”.

El proyecto consta de varias fases: en la primera de ellas se elaborará un catálogo de empresarias, contactando para ello con aquellas entidades que cuentan con información cercana de mujeres empresarias para que faciliten la información.

En una segunda fase se seleccionarán a 20 empresarias de diferentes sectores, a quienes se entrevistarán con el objetivo de conocer su vida y su faceta empresarial. Con todo este material se redactarán las semblanzas de cada una de ellas.

Por último, en la tercera fase, la de sensibilización, se quiere incentivar con estos ejemplos a otras mujeres para promover el autoempleo. Por tanto, esta área elaborará un libro, vídeo, página web y exposición sobre cada una de las mujeres elegidas, para que sirvan de ejemplo para otras mujeres.

“En estos momentos nos encontramos en la primera fase, por tanto, necesitamos ampliar el número de empresarias para la base de datos. Aquellas empresarias galdenses que quieran formar parte del proyecto y optar a ser una de las elegidas, pueden ponerse en contacto con la Concejalía hasta el 5 de noviembre”, añadió la edil de Igualdad.

Para ello podrán hacerlo en el correo electrónico igualdad@galdar.es o en el número teléfono 928895567 facilitando su nombre y apellidos, actividad empresarial, n.º de teléfono y correo electrónico.

Gáldar acoge este viernes la representación de “Desconfianza”, obra de Pedro Lezcano estrenada por primera vez en un Teatro

Setenta y seis años después de que la escribiera Pedro Lezcano, la obra de teatro “Desconfianza” será representada, por primera vez en un teatro, este viernes en el Teatro Consistorial de Gáldar. En base al proyecto de Miguel Afonso productor de Folk Canarias, y con motivo del Memorial Escritor Pedro Lezcano. Los personajes de esta historia de amores perdidos durante el existencialismo de la posguerra están encarnados por Christos Arampatzis, Guacimara Correa, Elena Dolgikh y Néstor Santana. Las personas interesadas en disfrutar de este espectáculo podrán reservar su entrada preasignada en el siguiente enlace: https://www.eventbrite.es/e/entradas-xiii-memorial-escritor-pedro-lezcano-montalvo-126098920265

Pedro Lezcano escribió Desconfianza en 1944 a los veinticuatro años, una obra premiada por el Ateneo de Madrid en 1945. Los premios de teatro que otorgaba el Ateneo tenían el valor de Premio Nacional pues este no existía en ese momento. Tal es la importancia de esta primera obra de Lezcano que no pudo ser estrenada ya que la censura se lo impidió, exigiéndole al autor que cambiase el final, cambio que el escritor no consintió.

A su vez, el cantautor Heriberto Cruz pondrá la nota musical con “Cantos a Lezcano”, un proyecto musical del Memorial Pedro Lezcano Montalvo. Asociación Aran Canarias, dedicado a homenajear musicalmente al escritor.

Música y poesía van de la mano. La música añade al poema otras posibilidades de interpretación con lo que se amplifican los significados y además se puede llegar a públicos alejados del libro y la lectura, pero que son capaces de emocionarse con el poema recitado o cantado. Desde que en 1976 el grupo musical Palo y Caco Senante popularizaran la “Endecha de las dos islas”, los versos de Lezcano se han vestido con la música y las voces de Mestisay, Pedro Guerra, Rogelio Botanz, Rubén Díaz, Olga Manzano y Manuel Picón.

En Cantos a Lezcano participan un elenco de grupos y cantautores, que rotarán por las islas y pueblos del archipiélago. En esta ocasión el cantautor galdense Heriberto Cruz, acompañado del percusionista Jorge Soroa ofrecerá un recital con poemas musicalisados de vates canarios.

El concejal de Cultura, Julio Mateo Castillo destacó que “el Ayuntamiento de Galdar, que viene celebrando el centenario del pintor Antonio Padrón, se siente doblemente satisfecho de sumarse ahora también al centenario del escritor Pedro Lezcano. Lezcano y Padrón eran amigos, compartieron en vida instituto, aula y pupitres lo que consolidó una relación sincera de afectos y de admiración recíproca.

El acto que se celebrará este viernes 23 de octubre en el Teatro Consistorial a las 20.00 horas, está organizado por la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, y dentro de los actos de homenaje a Lezcano por su Centenario, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar y la Asociación Aran Canarias.

Gáldar se suma al proyecto de Educación Parental Grupal

Por cuarto año consecutivo, el Cabildo de Gran Canaria, a través del Plan de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social para el abordaje de acciones preventivas, ha puesto en marcha en Gáldar el proyecto “Educación Parental Grupal para Familias en Situación de Vulnerabilidad o Riesgo Psicosocial en Municipios de Gran Canaria” que se divide en dos programas: “Vivir la adolescencia en familia” y “Feliz de conocerme”.

La puesta en marcha del proyecto corre a cargo de la Asociación Hestia para la intervención e investigación familiar, psicoeducativa y social, en colaboración con el Programa de Familia e Infancia municipal dependiente del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento galdense, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez.

El objetivo de esta propuesta es apoyar y potenciar la tarea de ser padres y madres, personas cuidadoras o tutores legales de los menores, así como la vivencia positiva de la etapa evolutiva de la adolescencia en un escenario de intervención grupal.

Siguiendo una metodología experiencial, validada en diversos programas de formación parental, se promueve la interpretación de una gran diversidad de situaciones vitales para que los que participan en esta experiencia tengan la ocasión de repensar su acción diaria, reflexionar sobre por qué realizan determinadas acciones y el análisis de las consecuencias de las mismas.

En estas sesiones se intenta incidir en los principios: construcción del conocimiento; apoyar la iniciativa personal y reforzar los sentimientos de competencia; invitar a la negociación y a la búsqueda de consenso; partir de las preocupaciones y necesidades de los padres y las madres; proporcionar pistas que ayuden a descubrir los medios necesarios para solucionar los problemas y regular el clima emocional.

Las sesiones han dado comienzo el pasado 14 de octubre, con una
periodicidad semanal, estando previsto hasta marzo de 2021, en las dependencias municipales de la calle Algirofe, y siempre cumpliendo con la normativa vigente para la prevención de la COVID-19.

La Biblioteca Municipal de Gáldar obsequia este viernes libros de Galdós en el centenario de su muerte

Con motivo de la celebración del Día de las Bibliotecas, que se conmemora cada año el 24 de octubre, la Concejalía de Educación, Biblioteca y Archivo del Ayuntamiento de Gáldar instalará este viernes 23 de octubre, entre las 9.00 y las 14.00 horas, un expositor con cerca de 400 libros del escritor Benito Pérez Galdós, y de manera gratuita serán obsequiados al público adulto, infantil y juvenil en el frontis de las Casas Consistoriales, ubicadas junto a la Plaza de Santiago.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto “Gran Canaria LEE a Galdós: el libro viajero” cuya finalidad es hacer llegar de manera gratuita a las personas que lo deseen, una obra del insigne escritor y otras obras que tratan de su vinculación con su ciudad natal, Las Palmas de Gran Canaria, coincidiendo con el centenario de su fallecimiento.

El proyecto Gran Canaria LEE a Galdós: el libro viajero· es una iniciativa de las asociaciones culturales “La Ciudad de Galdós” y “Canariase-Book” y se incluye en las múltiples acciones que comisión del I Centenario Galdosiano que integran Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha preparado para este año 2020.