“Con el mismo sentir”, nuevo trabajo discográfico de “Los Cebolleros” para celebrar su 50 Aniversario

El grupo folclórico “Los Cebolleros” celebra este año su 50 cumpleaños y como regalo a su público y al municipio de Gáldar ha sacado a la luz un nuevo trabajo discográfico que lleva por título “Con el mismo sentir”, un homenaje al folclore tradicional de las ocho islas canarias.

Este miércoles se celebró en el Teatro Consistorial el acto de presentación de este nuevo disco en el que el folclore de las islas embriaga cada una de las 14 canciones incluidas en este ilusionante trabajo, que ha contado para su edición y publicación con el apoyo económico de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.

Su consejero y a la vez alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, se sumó a este acto de presentación junto al concejal de Cultura, Julio Mateo, y el director y presidente de la agrupación, Moisés Rodríguez.

Cinco décadas después de aquel 1 de septiembre de 1970, Los Cebolleros siguen en activo celebrando con mucha ilusión y orgullo esta efemérides. “Llegar hasta aquí, explicó su director, no ha sido fácil, por ello queremos agradecer a todas las personas que han contribuido a escribir nuestra historia y a mantener vivo el espíritu del grupo Los Cebolleros de Gáldar”.

“Con el mismo sentir” es un trabajo discográfico que aglutina al menos un tema tradicional del repertorio de las ocho Islas Canarias, apostando por canciones donde los amantes del folclore y bailadores de cualquier isla puedan sentirse identificados, “ir a beber a la fuente limpia ha sido muy importante a la hora de poder elegir y reproducir los diferentes temas de este trabajo, consultando y estudiando cada uno de ellos ante las personas y grupos que para nosotros son los referentes más destacados en cada isla una de las ocho islas”, añadió
Rodríguez, que como regalo y primicia compartió con los asistentes uno de los temas que incluye este disco, una meda de la isla de El Hierro que sirve de homenaje al legado que han dejado todos los que han hecho posible dar vida a la historia del grupo.

En el acto además se presentó la nueva vestimenta que lucirán, aprovechando este aniversario, los componentes de esta agrupación folclórica que como anunció el alcalde galdense el próximo año recibirá la Medalla de Oro de la Ciudad que concede, tras su aprobación en pleno, el consistorio galdense.

Una agrupación que surgió gracias a la iniciativa que tuvo una de las personas más carismáticas del grupo como ha sido Colacho Rodríguez, presente en el acto, e Hijo Predilecto de Gáldar, que con 30 jóvenes amigos, aunaron esfuerzos para representar a Gáldar en la romería de Teror, colocando desde entonces a esta ciudad en lo más alto de nuestro folclore.

Así se lo reconoció Teodoro Sosa que además agradeció a Rodríguez el trabajo de difusión del folclore que desarrolló durante años entre los escolares del municipio, así como a Mary Nati Saavedra, la primera voz femenina del grupo, solista con una voz inconfundible que recibió igualmente en este acto el merecido reconocimiento.

Por su parte, Julio Mateo, dijo en su intervención “siempre es una gran noticia que un grupo folclórico del municipio cumpla 50 años y por ello felicito a la agrupación no solo por este aniversario sino además por la calidad musical y el trabajo de producción llevado a cabo para sacar adelante este nuevo disco en un año tan difícil por la pandemia del covid19”.

Mateo anunció que aunque este año no se pudo celebrar el Festival 7 Islas, previsto con su actuación para las Fiestas de Santiago, espera que el próximo año se den las mejores circunstancias para hacerlo, sumándose con sus palabras a la felicitación y homenaje a todas las personas que han simbolizado la trayectoria de este grupo que seguirá contando con el apoyo, dijo, del Ayuntamiento galdense.

Gáldar guarda un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la violencia machista

Este 25 de noviembre, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar volvió a recordar la importancia de dar voz a las víctimas de la violencia de género. Así, en la arteria principal del casco galdense, la calle Capitán Quesada, se volvieron a colocar en forma de lazo las velas que recuerdan a las víctimas de esta violencia que han perdido la vida o la han sufrido directamente. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, presidió el acto junto a concejales, trabajadores municipales y vecinos que se sumaron a esta conmemoración.

En el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, la responsable del área Ana Teresa Mendoza Jiménez dio lectura al manifiesto en el que el Ayuntamiento quiere expresa su firme compromiso de trabajo por la construcción de una sociedad igualitaria, libre de violencia, donde ser mujer no constituya un factor de riesgo para la vida. “Sólo con unidad saldremos de la pandemia de la violencia machista”, señaló en su intervención.

Como recordó Ana Teresa Mendoza “nuestra juventud es cada día más consciente de la violencia de género, es capaz de visibilizarla, de señalarla y cada día más jóvenes se posicionan frente a esas prácticas machistas, estancadas por el peso de las estructuras de dominación, que perduran en sus relaciones de pareja o amistad. Es el momento ahora de reforzar o crear las condiciones estructurales para traspasar la barrera del discurso que ya ha asimilado y permear las prácticas de la igualdad de género”.

MANIFIESTO CON MOTIVO DEL 25 DE NOVIEMBRE

El alcalde de Gáldar firma con FSM el contrato de adjudicación de las obras del nuevo Instituto

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha firmado este miércoles el contrato más importante, en cuanto a importe económico y en años de espera para verlo hecho realidad, con el que comienza la construcción del futuro instituto para el municipio.

Teodoro Sosa junto al empresario Félix Santiago Melián ha rubricado las páginas del contrato con el que se formaliza el inicio de las obras del nuevo centro de enseñanza Secundaria por el que tanto ha luchado el Ayuntamiento junto a la comunidad educativa.

Con un plazo de ejecución de 30 meses y con una financiación del Gobierno de Canarias de 9.400.000 euros, hoy es una realidad, el proyecto más importante de esta Ciudad, que tanto ha costado conseguirlo.

El objeto del proyecto es edificar un centro educativo de 22 unidades, además de tres aulas específicas para ciclos formativos y cuatro talleres de Formación Profesional, con capacidad para albergar a 700 alumnos, aunque se ha tenido en cuenta en el diseño su adaptación para un posible crecimiento poblacional en el futuro.

Abierta la inscripción para la última acción del Plan de Formación 2020 puesto en marcha por la Concejalía de Participación Ciudadana

En el mes de diciembre tendrá lugar la cuarta y última acción formativa del Plan de Formación 2020 dirigido a las asociaciones del municipio de Gáldar, que ha puesto en marcha la Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones Vecinales y Barrios del Ayuntamiento galdense con el objetivo ofrecer conocimientos y herramientas que apoyen la gestión de estas asociaciones y entidades sin ánimo de lucro.

Esta acción denominada “¿Cómo mejorar la difusión de nuestras actividades?” se desarrollará en formato on-line, los días miércoles 9 y 16 de diciembre, en horario de 18.00 a 20.00 horas.

El miércoles 9 de diciembre se dedicará a introducir las claves para la elaboración del Plan de Comunicación, así como los elementos básicos para la difusión de las actividades de las asociaciones.

Y el miércoles 16 de diciembre se analizará cuál puede ser la red social idónea para la difusión de la asociación.

Para esta sesión se hace necesarios una serie de requisitos que podrán consultar a la Concejalía de Participación Ciudadana. La inscripción se podrá realizar hasta el jueves 3 de diciembre.

Para más información y la inscripción, deberán dirigirse a la Concejalía de Participación Ciudadana (c/ Harimaguadas, n.º 7, junto al Club de la Tercera Edad de Gáldar); llamar al número de teléfono 928.55.00.91; enviar un correo electrónico a la dirección participacionciudadana@galdar.es o acceder en la página del ayuntamiento www.galdar.es al siguiente enlace https://www.galdar.es/planformacionasociaciones2020/

Esta actividad formativa está subvencionada por el Cabildo de Gran Canaria para proyectos que fomenten la convivencia ciudadana 2020.

Un homenaje a mujeres ejemplares que han dedicado su vida a la labor espiritual

Gáldar celebró este martes el acto de homenaje a las mujeres que han destacado por su labor espiritual y su trabajo solidario en favor de los demás. Un reconocimiento organizado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento galdense y enmarcado en la celebración del Dia Internacional de las Mujeres que tuvo que ser suspendido el pasado 14 de marzo por el Estado de Alarma. Aunque con limitación de aforo,el Teatro Consistorial acogió este emotivo acto bajo el lema Mujer y Espiritualidad.

Tras la actuación musical de Fabiola Trujillo, la concejala del área de Igualdad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, tomó la palabra para explicar el significado de este acto que viene a sacar del olvido y del silencio los logros de estas mujeres y que la memoria de esta ciudad se engrandezca con sus historias y sus semblanzas. Mendoza subrayó que con ellas entendemos el valor de tantas mujeres «que nos han abierto el camino».

Diez mujeres a las que el alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa, dedicó palabras de gratitud y reconocimiento: «son un referente para los más jóvenes por poner siempre en alto el valor de la solidaridad y entrega a las personas que lo necesitan, con total vocación de servicio», señaló. Y una a una fue destacando el carácter, la fortaleza y la ejemplaridad de sus acciones.

A través de sus semblanzas dio a conocer la labor altruista en sus respectivas parroquias y barrios a los que han dedicado años de trabajo silencioso y sin esperar nada a cambio.

Antonia González Santana (Gáldar); la Congregación Siervas de Jesús Sacramentado (representada por Francisca Librán Santalla; Elena Moreno Montesdeoca (San Isidro); Gloria Juana Moreno Jiménez (Caideros); Isabel Araña Cazorla (Barrial); Isidra Suárez Santiago (Anzo); M.ª Cristina González Jorge (Juncalillo); M.ª Salomé Ramos Mendoza (Sardina); Rosa M.ª Rodríguez García (La Montaña) y Ángela Bolaños Rios (Marmolejos) fueron las homenajeadas que recibieron el aplauso y el cariño de toda Gáldar.

Convocado para este jueves el Pleno de carácter ordinario del mes de noviembre

Este jueves, a las 19.30 horas, tendrá lugar el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de noviembre en el que se incluyen los siguientes temas para su aprobación:

1.APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS SESIONES ANTERIORES.
2.MOCIÓN DEL GRUPO POLÍTICO COALICIÓN CANARIA PARA INSTAR AL GOBIERNO DE CANARIAS A LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS URGENTES ANTE LA CRISIS MIGRATORIA QUE ESTÁ VIVIENDO CANARIAS. ACUERDO PROCEDENTE.
3.MOCIÓN DEL GRUPO POLÍTICO COALICIÓN CANARIA REFERENTE A LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS URGENTES SOBRE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS. ACUERDO PROCEDENTE.
4.EXPEDIENTE NOMINACIÓN DE CALLES. ACUERDO PROCEDENTE.
5.PROPUESTA DE NOMBRAMIENTO DE JUEZ DE PAZ. ACUERDO PROCEDENTE.
6.COMUNICACIÓN AL PLENO DE LA RESOLUCIÓN Nº 1113 DEL SR. ALCALDE POR LA QUE SE DELEGA LAS COMPETENCIAS EN EL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DE ABASTO.
7.APROBACIÓN ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LA RECOGIDA DE MUEBLES, ENSERES, ELECTRODOMÉSTICOS Y APARATOS ELECTRÓNICOS INSERVIBLES. ACUERDO PROCEDENTE.
8. ADHESIÓN AL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA FECAM Y LAS COMERCIALIZADORAS DE ENDESA PARA COORDINAR EL PAGO DE LAS AYUDAS MUNICIPALES PARA CONSUMIDORES EN SITUACIÓN DE ESPECIAL VULNERABILIDAD POR DEUDAS GENERADAS CON EL SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD. ACUERDO PROCEDENTE.
9.APROBACIÓN ACUERDO DE LA COMISIÓN BILATERAL ÁREA DE REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA 49 VIVIENDAS EN BECERRIL, GÁLDAR (PLAN ESTATAL DE VIVIENDAS 2018-2021, ANUALIDAD 2020). ACUERDO PROCEDENTE.
10. ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
11. RUEGOS Y PREGUNTAS.

Últimas plazas libres para participar en la Lanzadera de Empleo de Gáldar

Un programa gratuito de orientación laboral que ayudará a 20 personas en desempleo a reactivar y optimizar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas acordes al nuevo mercado laboral

La iniciativa, financiada por el Cabildo de Gran Canaria e impulsada por la Fundación Santa María la Real, comenzará a funcionar a principios de diciembre. Podrán participar hombres y mujeres de entre 18 y 59 años que se encuentren en desempleo, con cualquier nivel de estudios y proceder de cualquier sector laboral, tengan o no experiencia previa

Las personas interesadas pueden presentar su inscripción en la web de Lanzaderas (www.lanzaderasdeempleo.es)

A principios de diciembre comenzará a funcionar en Gáldar una nueva Lanzadera de Empleo, un innovador programa de orientación laboral para ayudar y guiar a 20 personas en situación de desempleo a reactivar y optimizar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas, acordes al nuevo mercado laboral: global, continuamente cambiante, con mayor peso tecnológico y digital.

La lanzadera tendrá 20 plazas, destinadas a hombres y mujeres en situación de desempleo con edades comprendidas entre los 18 y los 59 años. Podrán participar personas con cualquier nivel formativo (sin estudios, Graduado Escolar, ESO, Formación Profesional, Bachillerato o estudios universitarios), y procedentes de cualquier sector laboral, con o sin experiencia previa.

Con ello se persigue configurar un equipo lo más variado y heterogéneo posible para que entre sus integrantes no exista competencia a la hora de buscar trabajo, sino que compartan conocimientos y experiencias, y apuesten por una cultura colaborativa para impulsar su acceso al mercado laboral.

¿Qué harán en la lanzadera?
Las veinte personas que resulten seleccionadas, se reunirán varios días a la semana en sesiones presenciales y online, ya que la lanzadera tendrá un formato semipresencial. Con la guía y orientación de un técnico especializado de la Fundación Santa María la Real, llevarán a cabo diversas actividades para optimizar su búsqueda de trabajo: talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional para aprender a hacer un plan de búsqueda de trabajo y enfocar su objetivo; actualización y modernización de currículos; simulaciones de entrevistas de trabajo y procesos de selección grupal. Además, aprenderán nuevas técnicas de comunicación, marketing y marca personal; elaborarán un mapa de empleabilidad y contactarán con empresas.

Inscripción
Las personas interesadas en participar en el programa, de carácter gratuito y voluntario aún pueden inscribirse de forma online a través de la web de Lanzaderas (https://lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion).

Cuatro nuevas lanzaderas en Gran Canaria
Gáldar es una de las cuatro ciudades de Gran Canaria que acogerá una Lanzadera de Empleo entre los meses de diciembre de 2020 y abril de 2021. Las plazas ya están cubiertas en Arucas, Santa Lucía de Tirajana y Telde, que completan la lista de ciudades donde funcionará el programa, financiado íntegramente por el Cabildo, para acompañar y guiar a 80 personas en situación de desempleo a reactivar y optimizar su búsqueda de trabajo.

El proyecto LANZADERAS DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO ha sido financiado en cuantía de 120.000,00 euros por el Cabildo de Gran Canaria, a través de su Consejería de Gobierno de Empleo y Desarrollo Local.

Arrancan los trabajos de urbanización del entorno del Yacimiento de La Guancha

Este lunes 23 de noviembre se inician los trabajos de urbanización del entorno del yacimiento de La Guancha. Esta primera fase contempla las obras de culminación del Plan Parcial El Agujero al objeto de comunicar la rambla urbana con la conocida zona de El Frontón, mejorando la superficie rodada del camino que discurre en paralelo al yacimiento de La Guancha, y al objeto de reconducir las aguas de escorrentía, procediendo a su canalización.

Toda esta actuación se contempla con un presupuesto de 557.801 euros que se incluyen en la primera fase del proyecto «Intervención en la Necrópolis y Poblado de La Guancha», y a través de los fondos del FDCAN para mejorar el potencial turístico de este yacimiento. La segunda fase plantea la creación de un centro de interpretación y sala polivalente.

Durante las obras de urbanización permanecerá cortado el acceso de vehículos desde la Playa del Agujero hasta El Frontón, pudiendo acceder de forma peatonal por la Avenida del Agujero y zona trasera del yacimiento arqueológico, o bien, desde el Paseo de La Guancha por Caleta de Arriba; mientras que los residentes, a los que ya se les ha comunicado, podrán acceder con sus vehículos, y mientras duren las obras, por un camino privado.

Es por ello que se solicita la máxima colaboración de los conductores, rogando respetar la señalización circunstancial colocada al efecto.

Eva y Martín recibieron este sábado su acogimiento civil en las Casas Consistoriales de Gáldar

El Salón de Plenos de las Casas Consistoriales volvió a acoger este sábado la ceremonia de acogimiento civil que ofrece el Ayuntamiento de Gáldar a aquellos padres que quieren dar a sus hijos, con este acto, la bienvenida a la vida y a su municipio.

El concejal de Relaciones Institucionales, Agustín Martín Ojeda, ofició el de la niña Eva, de tan solo cuatro meses de edad, y el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, presidió la ceremonia del acogimiento civil de Martín. Con ellos son ya 7 los pequeños que han sido inscritos en la Carta de Municipalidad del consistorio.

Sus padres recibieron la copia de la declaración de los derechos universal del niño, un pergamino con sus firmas en el registro y un drago, hijo del drago centenario de las mismas Casas Consistoriales, “que simboliza la vida, el cobijo y la longevidad”.

La fecha de estas dos ceremonias de acogimiento civil no ha sido casual, pues el Ayuntamiento establece el sábado más cercano al 20 de noviembre, Día Universal de la Infancia, como día para su celebración.

La pequeña Eva con sus padres Luz y Andrés; y el pequeño Martín, acompañado de sus padres Nuga y Jonatan y su hermano Nicolás recibieron hoy la más entrañable bienvenida a su ciudad natal Gáldar.

El Ayuntamiento galdense es uno de los pocos en la isla que ofrece esta ceremonia aprobada en Pleno en el año 2009.

El acogimiento civil es un acto cuya finalidad es dar la “bienvenida democrática” al recién nacido, bajo los principios de libertad, igualdad y respeto. Se trata de reconocer y celebrar la llegada de un niño o niña al municipio, darle la bienvenida en la familia y círculos de amigos.

«Por tanto, esta iniciativa se crea con la idea de fomentar la acogida que la sociedad democrática ofrece a sus nuevos ciudadanos. Responde al compromiso de adhesión a la Carta Europea de Protección de los Derechos Humanos y a la Declaración Universal de los Derechos del Menor, escenificando el compromiso de los padres y la institución con los derechos del niño», señala el texto.

J. Morgan colabora con el Ayuntamiento galdense en la publicación de un cómic que realza el valor de la solidaridad

El humorista gráfico y caricaturista Juan Jesús Verdú Medina, conocido en la prensa gráfica por J. Morgan, ha participado en la elaboración de un cómic que la Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, ha querido publicar como propuesta interesante, atractiva y alternativa a la celebración de las Jornadas Solidarias que este municipio viene acogiendo desde hace varias ediciones.

Para materializar esta idea encargó al dibujante J. Morgan la elaboración de un cómic que recoge todas las actividades de las Ongs que han participado en los últimos años en las Jornada Solidarias celebradas en este municipio, a través de los personajes Tazirga y Tenesor, y el resultado final fue presentado este viernes en un acto celebrado en el Teatro Consistorial, con la presencia del alcalde, Teodoro Sosa, y el consejero de Solidaridad Internacional del Cabildo, Carmelo Ramírez; además de una representación de Ongs y colectivos solidarios, centros escolares y centro de salud de Gáldar.

La Concejala del área de Solidaridad, Ana Teresa Mendoza, mostró su orgullo por esta iniciativa que dará visibilidad a la labor de las ONGS en la defensa de los derechos humanos y de la infancia. Pero especialmente por su función social en las familias y centros escolares

“Lo más destacado del cómic es la oportunidad que nos ofrece para acercarnos a ustedes. Máxime en estos momentos difíciles a causa de la pandemia del COVID-19, que nos ha obligado a reinventarnos para tender las manos con las que ayudarnos”, explicó.

Con la presencia del autor del cómic también en este acto, la responsable del área de Solidaridad fue presentando cada una de las páginas y viñetas “ilustraciones que describen las realidades de la poblaciones y países más vulnerables que no podemos obviar ni olvidar”.

Los centros educativos tendrán un papel fundamental en la promoción y divulgación del cómic “Tazirga y Tenesor descubren la solidaridad” dando difusión a la labor de estas organizaciones no gubernamentales, para que continúen su labor de apoyo a miles de niñas y niños de todo el mundo.

Una iniciativa que fue alabada por un emocionado consejero de Solidaridad al hablar de lo que significa el trabajo altruista de estas personas y colectivos; y por las palabras del alcalde galdense que felicitó a todos los que han hecho posible esta idea que hará expandir el valor de la solidaridad, por la que trabajan de forma desinteresada y generosa tantas asociaciones y personas a título individual, dentro y fuera del municipio.

El Ayuntamiento de Gáldar premia las mejores redacciones en el Día Universal de la Infancia

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar hizo entrega este viernes de los premios a los ganadores del Concurso de Redacción convocado por el consistorio con motivo de la celebración del Día Universal del Niño y dirigido al alumnado de Primaria, con el tema central “Mis vivencias durante el confinamiento”. El acto estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, y que contó con la presencia del consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional, Carmelo Ramírez.

El concejal de Educación, Carlos Ruiz, dio a conocer los nombres de los premiados: Desiré González López, de 6º curso, del CEIP Alcalde Diego Trujillo; Kilian Herrera Santana, de 5º curso, del CEIP Fernando Guanarteme y Leire Santana Río, de 3º curso; del CEIP Antonio Padrón, felicitándoles por el contenido de sus redacciones y la exposición hecha ante los asistentes.

Tres historias emotivas, llenas de sentimientos, contadas desde un lenguaje sencillo, hablando de la experiencia de estos meses de confinamiento, que llegaron al corazón de todos los asistentes.

Tras la lectura de los trabajos, dio paso al alumno Pedro Luis Guerra Loredo, de 6º curso, del CEIP Alcalde Diego Trujillo, que fue el encargado este año de la lectura del Manifiesto del Día Universal del Niño.

El alcalde felicitó a los centros escolares y alumnos participantes en este concurso de redacción, alabando los trabajos de los premiados “que han logrado emocionarnos y de los cuales hemos aprendido”.

Gáldar aprueba los Presupuestos de 2021 con más de 20 millones de euros de inversión directa al ciudadano

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó este jueves en pleno el Presupuesto Municipal para el próximo año 2021, aprobando un capítulo de ingresos de 30.407.000 euros y 26.246.000 euros de gastos, lo que supone un superávit de más de 4 millones de euros. La concejala de Hacienda, Valeria Guerra, explicó que a pesar de la reducción de ingresos de la carta económica que recibe el Ayuntamiento procedente del REF, que caerá el próximo año en un 20%, el grupo de gobierno municipal ha logrado en sus previsiones mantener un 76% del gasto total con repercusión directa en el ciudadano, lo que se traduce en 20 millones de euros que irán directamente al bienestar ciudadano, apostando con ello por mantener las medidas de carácter social y las políticas expansivas que muevan la economía local. Así explicó de forma detallada definiendo el próximo ejercicio económico como “un presupuesto responsable, consciente y consecuente”, siguiendo adelante con la política económica que está llevando a cabo en el Ayuntamiento en estos últimos años.

Precisamente el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa refrendó esta gestión diciendo en su intervención que “se ha logrado dar un giro de 180 grados en la política de Hacienda de este Ayuntamiento y eso lo valora todo el mundo: bajar la deuda en una época de crisis tremenda, no incrementar el capitulo 1 de personal, mantener un presupuesto con superávit, incluso, con un incremento de gasto social a pesar de la reducción del REF porque somos conscientes de que muchas familias necesitan la colaboración del Ayuntamiento, son datos que hablan por sí solos de un presupuesto equilibrado, ajustado a la realidad y a los principios de responsabilidad que tenemos, con un Plan de Ajuste, sin mirar para otro lado, y sin tocar el bolsillo al ciudadano”

Porque, como explicó el alcalde, se recauda en impuestos directos un 45% menos que lo que recaudan otros ayuntamientos con una población similar, bajando incluso en estos últimos años más del 20% de la contribución urbana. Y, además, bajando la deuda del Ayuntamiento a 13.700.000 el año que viene, reorganizando la deuda de los ICOS y la Seguridad Social.

En gastos corrientes se aumenta de 6 a 8 millones de euros para reactivar la economía del municipio, y en trasferencias corrientes de 800.000 euros a un millón de euros, en su gran mayoría en el área de Servicios Sociales cuyas partidas aumentan, al igual que en las partidas dirigidas al Mayor y en Seguridad Ciudadana, con un 28% más que en el capítulo anterior.

La concejala de Hacienda Valeria Guerra detalló todas las inversiones en obras iniciadas este año y las previsiones para el próximo 2021, así como las subvenciones logradas de las diferentes administraciones que asciende a 35 millones de euros.

“Contemplamos, dijo, la caída del REF pero somos capaces de aumentar el gasto en inversión pública para que no afecte al ciudadano y además seguiremos bajando la deuda de este Ayuntamiento”.

Tanto el alcalde galdense como la responsable del área económica dejaron claro en sus intervenciones que el grupo de gobierno seguirá apostando por medidas de carácter social puestas en marcha sobre todo en esta etapa del covid19, donde este año se han ayudado a 1400 personas con 300.000 euros de inversiones.

Además, se dio cuenta de los presupuestos de los diferentes entes municipales, como Galobra, el Instituto Municipal de Toxicomanías y la Fundación Ciudad de Gáldar que cuentan con resultados balanceados para el próximo ejercicio.

Valeria Guerra explicó además los datos de la auditoría de gestión del fondo canario de financiación municipal 2020 realizada sobre la liquidación del Presupuesto de 2019 que cumple con todos los indicadores con una evolución positiva con respecto al ejercicio anterior por lo que no se sanciona con el 50% del fondo sino que podrá ser destinado a inversión.

Gáldar se suma a la Campaña “Cuenta conmigo. Kilómetros por alimentos”

La iniciativa solidaria “Cuenta Conmigo.KilómetrosXAlimentos” ha llegado al municipio de Gáldar de la mano de DG Eventos, ASINCA y Elaborado en Canarias con el Banco de Alimentos como intermediario de esta propuesta solidaria y saludable. Las concejalas del Mayor, Servicios Sociales y Solidaridad del Ayuntamiento galdense, Dolores Delgado y Ana Teresa Mendoza, respectivamente, recibieron este martes las camisetas adquiridas por Servicios Sociales del Cabildo de Gran Canaria para repartir entre las personas mayores del municipio que quieran participar en esta iniciativa.

El resto de las personas interesadas en participar en ella podrán inscribirse en el correo hola@dgeventos.com y durante este mes de noviembre salir a caminar o correr mostrando, si lo desean con imágenes, el kilometraje realizado que se transformará en alimentos, promocionando con ello esta idea y motivando a la población a participar en este evento solidario.

No se va a exigir la meta de los 42 kilómetros de años anteriores simplemente que se animen a andar o correr por el simple hecho cubrir una cierta distancia, hacer deporte y practicar al mismo tiempo hábitos saludables.

Aquellas personas mayores interesadas en colaborar deberán de ir a las piscinas municipales situadas en San Isidro para recoger su camisa y recibirán su código al inscribirse en el correo citado anteriormente

Una vez finalice la carrera, DG Eventos tendrá anotados las personas que hayan participado durante el evento para poder imprimir diplomas personalizados y poder entregarlos y que tengan un recuerdo de su colaboración.

El Ayuntamiento de Gáldar a través de las áreas implicadas invita a toda la ciudadanía a formar parte de una idea abierta a todos los públicos “donde tus kilómetros caminando, trotando o corriendo se convierten en alimentos que se entregarán a las familias en situación de vulnerabilidad”.

Importante renovación del fondo documental de la Biblioteca Municipal de Gáldar

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Carlos Ruiz Moreno, ha invertido durante el presente año más de 3.000 euros en la adquisición de material bibliográfico y documental para la ampliación y renovación de los fondos de la Biblioteca Municipal. Por otra parte, la Biblioteca ha recibido recientemente la subvención anual para la Adquisición de Fondos Bibliográficos y Documentales 2020 que concede la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y que este año asciende a 9.409,59 euros.

Esta inversión total de casi 12.500 euros constituye la renovación bibliográfica y documental más importante que ha acometido la Biblioteca Municipal de Gáldar hasta la fecha. Por ello desde la Biblioteca se anima a todas las personas, usuarias o no, a conocer estas novedades y a expresar sus preferencias para que, en la medida de lo posible, se hagan efectivas en las compras de este tipo que la Concejalía de Educación tiene previstas para el próximo año.

La subvención otorgada por el Cabildo Insular se concede en función del número de personas usuarias, de préstamos, de visitas diarias, de nuevos registros en el catálogo o de actividades de animación, culturales o formativas, aspectos en los que la Biblioteca Municipal ha ido creciendo significativamente cada año.

La mayoría de las adquisiciones se han llevado a cabo teniendo en cuenta las desideratas o solicitudes de las personas usuarias de la Biblioteca. Otra parte se ha invertido en la implementación y actualización de las obras relacionadas con las ciencias formales, naturales y sociales y con las ciencias aplicadas, siempre desde un punto de vista divulgativo y genérico, no especializado.

En este sentido cabe destacar que desde la Concejalía se sigue apostando por incrementar y renovar las colecciones canarias de literatura, de literatura infantil y juvenil, de historia, arte, naturaleza, etc., prestando especial atención a la narrativa y la poesía de escritoras canarias.

Este jueves irá al Pleno de Gáldar la aprobación de los Presupuestos Municipales de 2021

El Ayuntamiento de Gáldar celebrará este jueves 19 de noviembre, a partir de las 9.00 horas, un pleno de carácter extraordinario para la aprobación del Presupuesto Municipal del próximo año 2021.

Esta sesión plenaria permitirá además dar cuenta al Pleno de la Auditoría de Gestión del Fondo Canario de Financiación Municipal 2020, realizada sobre la liquidación del Presupuesto 2019.

El pleno además someterá a votación la propuesta de ampliar la vigencia y cofinanciación de las obras del ARRU de La Montaña, tercera adenda convenio de colaboración entre el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar.

Orden del Día:

1.DACIÓN DE CUENTA PARA LA TOMA EN CONOCIMIENTO DEL AYUNTAMIENTO PLENO “AUDITORÍA DE GESTIÓN DEL FONDO CANARIO DE FINANCIACIÓN MUNICIPAL 2020″ REALIZADA SOBRE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO 2019.
2.PROPUESTA TERCERA ADENDA CONVENIO DE COLABORACIÓN SUSCRITO ENTRE EL CONSORCIO DE VIVIENDAS DE GRAN CANARIA Y EL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR DE 14 DE FEBRERO DE 2018 PARA LA AMPLIACIÓN DE SU VIGENCIA Y COFINANCIACIÓN DE LAS OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL ÁREA DE REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA ARRU DE LA MONTAÑA DE GÁLDAR. ACUERDO PROCEDENTE.
3.APROBACIÓN INICIAL DEL PRESUPUESTO GENERAL CONSOLIDADO PARA EL EJERCICIO 2021, BASES DE EJECUCIÓN Y PLANTILLA. ACUERDO PROCEDENTE.

Román Rodríguez defiende en Gáldar el municipalismo como motor de la reactivación económica

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez y consejero de Presupuestos, Hacienda y Asuntos Europeos, visitó este lunes el municipio de Gáldar, donde fue recibido por el alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón y los miembros del grupo de gobierno municipal, en las Casas Consistoriales. Rodríguez en su visita pudo visitar el terreno donde irá ubicado el futuro Instituto Saulo Torón de Gáldar, el proyecto más demandado por el consistorio y que por fin verá la luz tras la inversión de 9 millones de euros que el Gobierno de Canarias ya ha depositado en las arcas municipales para la adjudicación de esta obra. Un proyecto que ha sido adjudicado a la empresa Félix Santiago Melián (FSM).

Fue sobre el terreno donde el vicepresidente conoció los datos de este proyecto emblemático por el que el Ayuntamiento y la comunidad educativa de Gáldar llevan décadas luchando, por lo obsoleto del edificio y las carencias en dotaciones educativas del actual centro.

Román Rodríguez explicó que se ha hecho lo más efectivo, transferir la cuantía al Ayuntamiento para dar el impulso definitivo a esta demanda legítima y necesaria para la educación en Gáldar: “ya no se discute más , se trata de hacerlo porque está adjudicado, tenemos los recursos y esa necesidad queda definitivamente cubierta”.

Desde el Ayuntamiento de Gáldar se ha hecho un trabajo intenso para facilitar al Gobierno de Canarias los trámites previos a la construcción del nuevo centro, como la cesión de la parcela para la construcción del nuevo instituto, un terreno de 8.698 metros cuadrados, y de ellos 7.404 metros cuadrados edificables, en la zona de San Sebastián, donde se encontraron en su día restos arqueológicos en una zona
perteneciente a dicho solar, que fueron incorporados al proyecto”, recordó el alcalde galdense.

Teodoro Sosa alabó la política municipalista que está llevando a cabo el actual Gobierno de Canarias y la prueba es el cumplimiento de los 9.400.000 euros para la construcción del nuevo Instituto, hoy es una realidad y eso nosotros lo agradecemos. “El Gobierno de Canarias cree en el municipalismo porque lo lleva en el ADN”.

El objeto del proyecto es edificar un centro educativo de 22 unidades, además de tres aulas específicas para ciclos formativos y cuatro talleres de Formación Profesional, con capacidad para albergar a 700 alumnos, aunque se ha tenido en cuenta en el diseño su adaptación para un posible crecimiento poblacional en el futuro.

En la reunión mantenida con el vicepresidente también se habló del proyecto de rehabilitación de las Casas Consistoriales un edificio emblemático cuya reforma financia el ejecutivo canario con 250.000 euros y con el que se logrará renovar el salón de plenos y las instalaciones donde se encuentra el drago centenario, entre otras actuaciones de mejora en sus dependencias.

Además el vicepresidente se comprometió “a echar una mano» para impulsar la Ruta Jacobea de Gran Canaria con la segunda fase del proyecto del Ayuntamiento para el futuro albergue en la zona de Caideros, que irá ubicado en las antiguas aulas del colegio de este pago de las medianías, donde se podrá poner a disposición de visitantes un alojamiento con un total de 48 plazas en literas en uno de los módulos, además de otro módulo con cinco habitaciones dobles y un restaurante y servicios para acoger a quienes quieran conocer el municipio, un proyecto del grupo de gobierno municipal que contribuirá a dinamizar las zonas altas del municipio, muy afectadas por el éxodo rural en las últimas décadas, poniendo en valor la gastronomía y las queserías artesanales de la zona, incluidas en el ámbito de la Denominación de Origen Protegida del Queso de Flor y la diversificación de la oferta turística del archipiélago creando un hospedaje enfocado a la naturaleza y al turismo activo, que ya cuenta con una aportación del ejecutivo autónomo de 111.000 euros para la presente anualidad y existe un compromiso de otros 196.000 para la segunda fase en 2021.

Proyecto Estrella

Pero además el alcalde planteó al vicepresidente una propuesta “ilusionante y transformadora”, integral en materia de agua y energía para Gáldar y que se puede extender para la comarca, en el marco de los Planes de Reconstrucción y Resiliencia de la Unión Europea que permitirá disponer de recursos adicionales si se orientan hacia la sostenibilidad, la digitalización, la preservación del medio ambiente, el cambio climático, o el uso eficiente del agua.

Teodoro Sosa explicó que la propuesta plantea aunar el ciclo integral del agua y las energías, “Gáldar ha apostado por las energías limpias y tenemos la posibilidad de seguir apostando por esta iniciativa, con proyectos ejecutables con depuradoras en núcleos lejanos, en costa y mejoras en redes de saneamiento y de abastecimiento, proyectos que puedan ser tutelados por la Consejería de Hacienda del Gobierno canario a nivel comarcal.

Las viviendas de Caideros, la cesión de solares para vivienda pública, el consultorio de Caideros, las ayudas al sector platanero y la reivindicación del régimen y ayudas del Posei, fueron otras de las propuestas planteadas al vicepresidente.

Pero además esta visita sirvió para hacer entrega a los usuarios del Centro ocupacional de Gáldar de las tablets adquiridas gracias a la aportación de la Consejería que lidera Rodríguez, aprovechando las nuevas herramientas y así poder sentirse plenamente integrados y normalizados en la nueva sociedad de la información.

Visita de la Consejera de Juventud a Gáldar

La consejera de Juventud y Educación del Cabildo de Gran Canaria, Olaia Morán, visitó este viernes el municipio de Gáldar donde fue recibida por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa y la concejala de Juventud del Ayuntamiento galdense, Nuria Esther Vega Valencia. En su visita pudo conocer de cerca las instalaciones y la actividad de la Casa de la Juventud y las iniciativas municipales que cuentan con el apoyo de esta Consejería.

Los usuarios del Aula de Rock ubicada en la Casa de la Juventud compartieron con la consejera las actividades que llevan a cabo y se interesó por el funcionamiento de las propuestas de tiempo libre y ocio para los jóvenes del municipio.

Morán realizó una visita al Instituto IES Saulo Torón donde la concejalía con apoyo del área que representa puso en funcionamiento una pantalla informativa dirigida a proporcionar información de interés para los jóvenes.

Esta iniciativa fue subvencionada por la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria dentro del programa “Gran Canaria Joven – Gáldar”, encaminada a dar a conocer las campañas de prevención, actividades culturales, de ocio, cursos y todas aquellas propuestas que interesen a los jóvenes, bien que partan desde el Ayuntamiento galdense o desde los propios centros de secundaria del municipio.

La consejera visitó las aulas e instalaciones del IES Saulo Torón y felicitó a todo el equipo directivo y al centro por todas las medidas tomadas de prevención del Covid 19 y poder impartir las clases con seguridad.

Por su parte, la concejal del área Nuria Esther Vega le solicitó colaboración para seguir actualizando las instalaciones municipales de Juventud y proyectos de colaboración para el próximo año.

Street Workout para promover la salud en los jóvenes de Gáldar

La Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Rafael Pérez Mateo, apoya un programa de Promoción de la Salud bajo el lema Proyecto 100% Salud Street Workout que se pondrá en marcha con la financiación de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias.

Dentro de la labor en materia de prevención, esta iniciativa pretende sensibilizar e informar a los jóvenes sobre los riesgos del uso de sustancias capaces de generar dependencia, además de promover y potenciar modelos positivos saludables.

Este proyecto tiene su base en el fomento de la disciplina deportiva Street Workout centrada en el desarrollo de la fuerza del propio cuerpo, se practica al aire libre usando el equipamiento público de zonas deportivas ubicadas en la calle, a través de rutinas con repeticiones de ejercicios de dificultad progresiva que requieren potencia y control del peso corporal.

Así, se ofrecerán exhibiciones de calistenia por el equipo Micalisthenics en los IESs Santa María de Guía, Guía y Roque Amagro para el alumnado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional Básico durante el mes de noviembre.

Estas acciones cumplen con las medidas de seguridad Covid-19, marcadas por Sanidad.

Vivienda Gáldar informa de las ayudas del Consorcio para obras de reparación en Viviendas de primera necesidad

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Gáldar informa que desde el Consorcio de Vivienda del Cabildo de Gran Canaria se ha hecho pública la convocatoria de subvenciones destinadas a obras de reparación en viviendas de primera necesidad y para personas en situación de vulnerabilidad.

A partir de este jueves y en el plazo de un mes, las personas interesadas en acceder a estas ayudas podrán solicitar cita previa en el área de Vivienda ubicada en las oficinas de Servicios Sociales, llamando al teléfono 928.89.70.75 para la información y tramitación de dichas ayudas.

Se informa que estarán destinadas a titulares de viviendas en propiedad o que se tenga en usufructo; que constituyan domicilio habitual y permanente de la persona solicitante; estar empadronada en el mismo y encontrarse en situación de vulnerabilidad económica (no superar 3 veces el IPREM).

La Biblioteca Municipal de Gáldar invita al público infantil a disfrutar del cuentacuentos de Andrea Farah

El próximo viernes 20 de noviembre, a las 17.30 horas, en la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal de Gáldar, tendrá lugar una sesión de cuentos muy especial con la narradora Andrea Farah y su propuesta titulada “Buscando el Latido”.

En su sesión, Andrea Farah utilizará sombras chinas, música y teatro con objetos “para mostrar cuentos que hablan de emociones, de retos y de sueños. Cuentos que hablan sobre personajes, mayoritariamente femeninos, valientes o de fantasía”. Su propósito es asombrar y a la vez hacer pensar a los más pequeños sobre cosas sencillas e importantes como los sueños, la imaginación, la felicidad y también el amor.

“Buscando el latido” es un cuento de cuentos, una performance amorosa, un juego narrado “para conocernos y para descubrir por qué todos nos sentimos distintos”, explicó.

Este acto se enmarca dentro del XVI Circuito Insular de Narración Oral que anualmente impulsa la Biblioteca Insular en cooperación con los municipios de la isla, en este caso, con la Biblioteca Municipal de Gáldar, adscrita a la Concejalía de Educación que dirige Carlos Ruiz Moreno.

La asistencia, por motivos de seguridad sanitaria, tendrá un aforo limitado, será obligatorio mantener la distancia de seguridad, el uso de gel hidroalcohólico y el uso de la mascarilla para mayores de 6 años. Para poder asistir será necesaria la inscripción previa llamando al teléfono al 928/895400 en horario de 8.00 a 21.00 horas.

Desde la Biblioteca Municipal se anima a las familias a disfrutar de esta entretenida sesión de cuentos.

Igualdad Gáldar conmemora el 25N, Día contra la Violencia hacia las mujeres

La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez ha hecho público el programa de actos diseñado para conmemorar el próximo 25 de noviembre el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, poniendo este año el foco de atención en denunciar la práctica de la mutilación genital femenina. Con una variada programación se muestra la opinión pública “tolerancia cero” contra esta práctica que se sigue llevando a cabo en millones de niñas y mujeres en diferentes partes del mundo, una flagrante violación de los Derechos Humanos.

La conmemoración de este 25 de noviembre arranca desde el 18 de noviembre, a las 12:00 horas, con el programa “Seguimos Avanzando” de Radio Gáldar, dedicado precisamente a esta práctica totalmente denunciable.

El jueves 19 de noviembre, a las 18.00 horas, se impartirá una charla online con el título “Mujeres migrantes: historia de supervivencia” impartido por Tibisay Peñate Molina, agente de igualdad de la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación del Proyecto «Sensibilización social para la integración de mujeres inmigrantes».

El Teatro Consistorial acogerá el martes 24 de noviembre, a las 20.00 horas, el homenaje a mujeres de nuestro municipio que han destacado en la promoción de la igualdad de género desde la espiritualidad. Durante el acto actuación musical de Fabiola Trujillo. Será un acto, dada la situación actual, con aforo limitado y acceso por invitación.

La jornada central del 25 de noviembre » Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres”, se procederá a las 12:00 horas a la lectura del manifiesto por la no-violencia hacia las mujeres y 1 minuto de silencio por las víctimas asesinadas este año.

El 26 de noviembre, a las 18:00 horas, se ofrecerá nuevamente una charla online sobre «Mutilación genital femenina», impartida por personal de la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Las actividades se amplían al mes de diciembre, ya que el día 2, a las 12:00 horas, en Radio Gáldar, se emite un programa especial de noviembre «Prevención de la mutilación genital femenina» con la Asociación Intercultural de Mujeres Mauritanas Dimbe.

Y para cerrar esta conmemoración, el día 3 de diciembre, a las 18:00 horas, habrá una charla online titulada “Videojuegos y adolescentes: ¿Sabemos a qué juegan?” impartido por Nira Santana Rodríguez, agente de igualdad de la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación del proyecto “Servicio Insular de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género”. Todas las charlas son gratuitas y con inscripción previa, bien en la sede de la concejalía c/Bentago Semidán nº2-2º, o llamando al teléfono 928. 89.55.67.

GLOBAL da su apoyo al Jacobeo Gáldar 2021

El Ayuntamiento de Gáldar y la compañía de transporte Global han alcanzado un acuerdo de colaboración para promocionar el Año Santo Jacobeo Gáldar 2021, que se celebrará en la ciudad de Gáldar después de once años de la última celebración al coincidir la festividad de Santiago Apóstol en domingo.

A través de tres guaguas en las rutas norte, centro y sur de la isla, la compañía facilita al Ayuntamiento este soporte publicitario para la difusión de un año de gran importancia para la ciudad y que a pesar de la pandemia espera atraer a miles de peregrinos a cruzar la Puerta Santa del Templo de Santiago.

Cabe recordar que Gáldar tiene concedido al igual que Santiago de Compostela por el Vaticano, las gracias del jubileo, desde 1965 y a perpetuidad desde 1993.

En el acto de presentación estuvieron presentes el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, el presidente de la empresa, Manuel Suárez Peñate; el subdirector general de GLOBAL; Tomás Falcón Pérez y el cura párroco de la ciudad, Manuel Reyes, así como concejales del grupo de gobierno municipal.

Teodoro Sosa agradeció la gentileza de la compañía para dar a conocer por toda la isla el Año Santo Jacobeo que para Gáldar es toda una seña de identidad que espera que a nivel turístico, religioso, cultural y económico esta comarca y Gáldar en especial sea un referente a nivel insular.

Con el cartel promocional “Sigue el camino…” el Ayuntamiento galdense invita a conocer precisamente el camino que llega hasta Gáldar para ganar las gracias del jubileo.

A licitación las obras de mejora de la Glorieta Pintor Antonio Padrón incluidas en el proyecto de ZCA

El Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a licitación el «Proyecto de mejora de las calles Antonio Padrón y Científico Roberto Moreno y acondicionamiento de la Glorieta del Pintor Antonio Padrón», incluido en el programa “Potenciación de la red insular de zonas comerciales abiertas y áreas industriales de la isla de Gran Canaria 2020” que financia el Cabildo de Gran Canaria con un presupuesto en torno a los 157.000 euros.

Las obras contempladas en el proyecto pretenden mejorar todo el entorno de estas calles y glorieta, mediante la ampliación de aceras previa demolición de las existentes, repavimentándolas con baldosas de hormigón, la pavimentación de los espacios de aparcamiento con adoquines, colocación de farolas y reasfaltado de vías, entre otras mejoras.

En la Glorieta del Pintor Padrón se mantendrá el espacio ajardinado en su estado actual y se actuará en su espacio perimetral. Se respetará y mejorará la zona de aparcamientos en línea y se aprovechará el espacio para la colocación de zonas de estar dotadas de bancos y un parque biosaludable.

Cabe destacar que con esta actuación se pretende que tanto la calle Antonio Padrón como la Calle Científico Roberto Moreno mejoren el ancho de sus aceras y adaptarlas a las Normativas de Accesibilidad en algunas zonas de su trazado, por lo que se hace necesario su adecuación a estas, así como su adaptación al Plan Director Insular de Zonas Comerciales Abiertas de Gran Canaria, en el cual se encuentran ubicadas estas calles.

En cuanto a la Glorieta del Pintor Padrón, actualmente, el espacio solo tiene el uso de jardín, sin acceso para los ciudadanos más que por su perímetro, por lo que se quiere ampliar el espacio alrededor del jardín, incorporando un espacio con máquinas biosaludables.

Entrega de nuevos cinturones negros en el Gimnasio Municipal Kim Gáldar con récord de aspirantes juveniles

El pasado 23 de octubre se celebró la tradicional entrega de cinturones negros en el Gimnasio Municipal Kim Gáldar. Este año se presentó al examen el mayor número de jóvenes de la zona en la historia del club. Kim Gáldar es la primera escuela de alto rendimiento en el noroeste y la escuela ha contribuido al desarrollo de la salud y el deporte en este municipio desde hace 40 años, con el maestro Miguel Bueno Quesada, 8º Dan, al frente.

La ceremonia, que se celebró a puerta cerrada por la situación sanitaria actual, recuerda a los jóvenes los valores de las artes marciales y la responsabilidad que conlleva. La escuela sigue manteniendo como premisa el equilibrio entre tradición y modernidad entre Arte Marcial Tradicional y Deportivo, tanto en la modalidad de Taekwondo como en Hapkido.

En representación de todos los Cinturones Negros estuvo presente el presidente del club Francisco Javier Castro-Pol, 6ºDan, y Yacomar Socorro Armas, 3ºDan, como profesor ayudante y en representación de todos los monitores que durante todos estos años han colaborado en la formación de los alumnos.

Casi la totalidad de los presentes en esta ceremonia han sido campeones de Canarias,
encontrándose también tres medallistas nacionales tanto en combate como en técnica. Aparte de los cinturones negros se entregaron dos cinturones rojo-negro que equivale al negro en los adultos y convalidaron dos títulos rojo-negro a negro quedando el resultado de este año lo siguiente:

3ºDan

Hanna Kujansuu Mattila

2ºDan

Paula Castro-Pol Suárez
Neftalí Tacoronte Reyes

1ºDan

Silvia Mederos Sosa
Echeday Tovar Sosa
Pablo Weijan Oliva Santana
Aixa Castillo Monzòn
Acoidan Cruz Vega
Carolina María Reyes Castellano
Víctor del Rosario Rodríguez

1ºPum Rojo-Negro

Bezay Diepa Estupiñán
Zaide Diepa Estupiñán

El Norte impulsa los planes de emergencia municipales

En la mañana de hoy se ha celebrado una videoconferencia entre los responsables municipales del norte de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria para analizar la situación de los planes de emergencia municipales (PEMU) y el Plan de Emergencia Insular (PEIN) con el objetivo de conseguir una mayor coordinación y seguridad ante posibles situaciones de emergencia producidas por fenómenos naturales diversos o incendios, que en el futuro puedan afectar a nuestra Comarca.

Los participantes han señalado el importante papel que representan los dispositivos de protección civil municipales en coordinación, con el Consorcio de Emergencia, policía locales, además del resto de efectivos de cuerpos de seguridad del Gobierno de Canarias y del Estado en la gestión de situaciones de emergencia como las sufridas en los últimos incendios del Norte de Gran Canaria.

La gestión de los planes a cada nivel, regional, insular y municipal, es de vital importancia para garantizar una mayor coordinación, por este motivo desde el Cabildo de Gran Canaria se asesorará a los municipios en la redacción y aprobación de los planes municipales con el objetivo de disponer, lo antes posible, de un documento en el que se realice la previsión del marco orgánico-funcional y de los mecanismos que permiten la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de personas y bienes en caso de grave riesgo colectivo, catástrofe o calamidad pública en cada municipio.

La reunión fue inaugurada por el Presidente del Cabildo, Antonio Morales, quien señaló la importancia de la gestión de las emergencias a nivel local ante los efectos, cada vez más evidentes del cambio climático en nuestro territorio. La reunión también contó con la presencia, además de los representantes municipales norteños, con la Consejera de Medio Ambiente, Inés Jiménez y el Presidente del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, Pedro Justo, acompañados de técnicos de las entidades participantes en la reunión, que se ha celebrado por videoconferencia siguiendo las recomendaciones de distanciamiento social motivadas por la Covid-2019.

El alcalde de Gáldar da la bienvenida oficial al nuevo Teniente de la Guardia Civil del Puesto de Santa María de Guía

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha recibido este martes la visita institucional del nuevo Teniente del Puesto de la Guardia Civil de Santa María de Guía, Alexis Estévez Sánchez, que estuvo acompañado en esta visita por los Sargentos primeros de este cuerpo Enrique Portas y Alberto Marrero.

En este encuentro ambos representantes hicieron un repaso a la actualidad del municipio en materia de seguridad y expresaron su deseo de estrechar la colaboración entre la Guardia Civil y la Policía Municipal de Gáldar.

Precisamente, en la reunión estuvieron presentes el Subinspector Jefe de la Policía Local, José Quesada, y el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento galdense, Pedro Mendoza Vega.

Sosa deseó los mayores éxitos en su labor al nuevo Teniente y mostró su entera disposición a trabajar de la mano en todo lo que beneficie al municipio.

Deportes Gáldar lleva a cabo la instalación de protecciones en la cancha deportiva de San Isidro

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud informa que ya han sido instaladas las protecciones de seguridad en las columnas de la cancha deportiva de San Isidro.

Estas protecciones, que ya han sido colocadas en las canchas de Marmolejos y Barrial, complementan las obras de instalación del techado así como la sustitución del pavimento realizados recientemente.

El concejal del área, Ancor Bolaños Delgado, destacó que “de forma paulatina estamos mejorando la seguridad en todas y cada una de las canchas de los barrios con el objetivo de que nuestros vecinos realicen la práctica deportiva en las mejores condiciones”.

La Universidad Popular de Gáldar presenta la programación para noviembre y diciembre

La Universidad Popular de Gáldar ha sacado a la luz la programación diseñada para los meses de noviembre y diciembre que se incluye en el Curso 20/21. Esta iniciativa promueve la participación social, la educación, la formación, la cultura y, en definitiva, pretende mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Dependiente de las áreas de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, la UP mantiene abierta la matrícula para los cursos y talleres on line y presenciales en estos meses.

Formación para comedores escolares y educación para la salud; mantenimiento de parques y jardines; acompañante transporte escolar; inglés para viajeros o lengua de signos en diferentes niveles, son algunas de las propuestas.

Además, se mantienen otros talleres como el de costura y patchwork, que se desarrollarán en la Casa de la Juventud y la Asociación de Vecinos Quintogal, cumpliendo todas las medidas de seguridad que impone la pandemia.

Las personas interesadas en conocer la programación y los contactos para acceder a dichos cursos, podrán hacerlo en el siguiente enlace
www.upcanarias.com/oferta-formativa.

Descargue aquí la programación Noviembre-Diciembre

Este martes comienzan las obras de asfaltado en Drago, Margarita Fernández y Magistral Alonso Vega dentro de ZCA

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Gáldar, Heriberto Reyes, ha confirmado que este martes arrancan las obras de asfaltado de las calles Drago, Magistral Alonso Vega y Margarita Fernández, como último paso para la conclusión del proyecto de mejora de estas vías incluido en las subvenciones de Zonas Comerciales Abiertas que financia el Cabildo de Gran Canaria a través del Plan Transforma Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía.

Con esta actuación de asfaltado de las vías concluye una importante actuación que mejora la competitividad de los negocios y establecimientos de esta zona al contar con mejores accesos y mayor seguridad para los peatones con una mejor conexión también con la ZCA de Gáldar.

Esta actuación de ZCA se basa en un proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal y está siendo realizada por la empresa Gestión y Técnica del Agua S.A. con un presupuesto que supera los 350.000 euros.

La Policía Local de Gáldar informa ante el comienzo de las obras que a partir de las 7 horas, se procederá al cierre circulatorio de la vía urbana Drago desde “La Tronera” hasta la calle Domingo Pérez, por lo que se verán afectadas de forma permanente o a intervalos las vías de circulación que confluyen en la misma, recomendándose como salida del casco urbano desde la zona centro por la calle Maninidra dirección Puente de Gáldar.

Igualmente se informa que los vehículos que accedan al casco desde la Montaña o que circulen por Isaac Albéniz serán desviados hacia la calle Calvario, en sentido contrario al habitual, y calle Domingo Pérez con objeto de que se incorporen a la vía Bajada de Las Guayarminas. El acceso al barrio de la Montaña se efectuará en su forma habitual por la calle Domingo Pérez mientras los trabajos lo permitan, desviándose cuando así se requiera por la Subida de Rojas.

Por tal motivo es por lo que se pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

Fallece Valentín Medina Moreno, Medalla de Plata de la Ciudad de Gáldar

Gáldar conocía este domingo el fallecimiento de don Valentín Medina Moreno, Medalla de Plata de la Ciudad de Gáldar en 2014 que le fue concedida en la Iglesia de Santiago en nombre del Ayuntamiento de Gáldar, por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, en reconocimiento a una gran labor al frente de la parroquia de Sardina. Hoy el alcalde le recordaba por su sencillez, su bondad y todo el entusiasmo y cariño que siempre puso en su infatigable servicio a la parroquia y sus fieles, expresando sus condolencias a toda su familia y sus vecinos. Este lunes 9 de noviembre don Valentín hubiera cumplido 90 años. Hoy su velatorio será en el Tanatorio de San Isidro, sala 1. Mañana será su entierro a las 13.30 horas en el Cementerio de San Isidro.

Hijo de Don Miguel Medina y Doña Rosa Moreno, nació en La Montaña de Gáldar el 9 de Noviembre del año 1930. A los 9 años se mudaron a Grimón en Barrial y ahí nacieron el resto de sus hermanos.
A los 14 años empezó a trabajar de aprendiz, a desflorillar las plataneras en Grimón. Cuando salió del cuartel se casó con doña Andrea González y siguió un tiempo trabajando en Grimón. Sobre 1957, don Manuel Marina le dijo que fuera a trabajar a Botija de encargado de unas fincas de plataneras y terrenos. Hasta Botija se mudó con su mujer e hijo a una casa que le dejaron y donde nacieron el resto de sus 5 hijos.

Todos los domingos iban a misa a Sardina. Cuando llegó el cura don Julio Sánchez sobre el año 1983, le ofreció trabajar en la parroquia a don Valentín, dejándole una copia de las llaves. Su trabajo consistía en ayudar al cura, abrir y cerrar las puertas de la Ermita para los feligreses, tocar la campana antes de comenzar la misa y servirle el vino y agua al cura. A su vez, su mujer se ocupaba de lavar la ropa del cura y los paños, limpiar la iglesia, hacer ramos, a la vez que lo compaginaba con impartir la catequesis y asistir a la Legión de María.

Siempre ha sido un gran luchador, tocando puertas para la mejora de esta Iglesia de Sardina. De él surgió la petición al empresario Félix Santiago para la compra de nuevos bancos para la ermita y a don Juan Aguiar para que cediera el terreno en dicho barrio, en la entrada a la carretera de acceso al Faro, para levantar una Iglesia de mayor amplitud, terreno que consiguió para tal fin, al ser cedido para que algún día pueda ver la luz el proyecto, en el parque de D. Juan Aguiar con el que el Ayuntamiento galdense dotó a este barrio de Sardina, un barrio que hoy lamenta su pérdida. D.E.P. D. Valentín Medina Moreno.